CURSO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN CALIDAD INDUSTRIAL PRUEBA DE EVALUACIÓN MÓDULO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CURSO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN CALIDAD INDUSTRIAL PRUEBA DE EVALUACIÓN MÓDULO"

Transcripción

1 CURSO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN CALIDAD INDUSTRIAL PRUEBA DE EVALUACIÓN MÓDULO 2 Control de procesos industriales Miguel Ángel Sebastián Pérez

2 1. Indique las características de los distintos tipos de mejora: reactiva, proactiva, continua y radical. 2. Señale la finalidad de cada una de las técnicas que se mencionan a continuación y muestre un ejemplo de su aplicación en un producto, un servicio, un proceso o una empresa; este ejemplo ha de ser concreto y solamente es preciso señalar el motivo por el que es interesante utilizar una técnica determinada, sin ser necesario explicar la metodología. Indique también a qué tipo de mejora están asociadas estas técnicas. a. AMFEC b. TPM c. QFD d. 5S e. Análisis del Valor f. Reingeneiría de Procesos g. Benchmarking h. Diagrama de Relaciones i. PERT j. Hoja de Recopilación de Datos k. Función de pérdida de Taguchi l. Gestión del conocimiento m. Diagrama de Árbol n. DFMA 3. A continuación se enumeran un conjunto de actividades que se podrían ubicar en un taller de fabricación, determine en qué directriz de las 5S encuadraría cada una de ellas y por qué. Señale además en qué categoría de los costes de calidad las encuadraría. 1. Realizar inventario de las cosas útiles de un centro de trabajo. 2. Pasar la aspiradora. 3. Colocar la brocha en un lugar donde no se pueda caer.

3 4. Llevar puestos los equipos de protección. 5. Colocar cubos de basura en el taller. 6. Controlar el estado del material de señalización. 7. Respetar las reglas del taller. 8. Indicar la cantidad y el nombre de la pieza que se transporta en un contenedor en una etiqueta adherida al mismo. 9. Ubicar los objetos de forma ergonómica (por ejemplo, a la altura comprendida entre el hombro y el codo). 10. Averiguar la razón por la que se producen fugas de aceite en una máquina. 11. Etiquetar piezas. 12. Eliminar documentos obsoletos. 13. Reparar los vidrios rotos. 14. Localizar las fugas. 4. Con los datos que se muestran a continuación, realice un Diagrama de Pareto y analice su resultado: Albaranes mercancías urgentes Tira máquina de calcular Código de productos Recuento Datos ilegibles Contaje cantidad embalada Localización de piezas Cantidad caja y por pallet Cantidad embalada almacén Otros 1 Código A B C D E F G H I J K L Nº de defectos Otros 2 Otros 3 Estos datos corresponden a un problema detectado entre las discrepancias encontradas en los stocks de un almacén y los listados emitidos por le ordenador. La empresa opera con un ordenador que controla los stocks de materias primas y de productos terminados; el encargado del almacén lleva además un fichero manual, debido al problema antes reseñado.

4 5. En la realización de un Análisis de Valor, una de las fases fundamentales es la definición de las funciones que realiza un producto. Establezca las funciones de los artículos que se citan a continuación, fundamentalmente la básica y la primaria: - Gafas de sol - Mesa de ordenador - Bolígrafo - Ratón de ordenador 6. Señale las diferencias y similitudes existentes entre las 7H y las 7M, incidiendo especialmente en la finalidad de cada una de ellas. 7. Además del Análisis del Valor, en qué otras técnicas es importante definir la función del producto o proceso objeto de estudio?. 8. A continuación aparece un conjunto de frases, indique si cada una de ellas es verdadera o falsa: Enunciado Verdadero Falso La reingeniería de procesos sólo tiene aplicación en el sector servicios. Los ahorros derivados de la aplicación de un DFMA solamente compensan en empresas con altos volúmenes de producción. La Directiva 93/43/CEE está relacionada con la aplicación del AMFEC. En la ingeniería concurrente, los proveedores de todos los componentes participan en el diseño del producto final. La gestión del conocimiento requiere de un proyecto previo de reingeniería. La formación de los operarios es fundamental para llevar a la práctica el DFMA. El benchmarking funcional forma parte del QFD.

5 La norma UNE-EN contiene información relativa al Diagrama de Afinidad. La informatización de la empresa es un elemento imprescindible para que la gestión del conocimiento y la reingeniería de procesos lleven a unos mejores resultados. La aplicación de la función de pérdida de Taguchi requiere la intervención de los círculos de calidad. El ARCPC se aplica en el sector de la alimentación. 9. Una empresa dedicada fundamentalmente al cambio de divisas y a las transferencias hacia el extranjero, lleva a cabo las siguientes actividades en el proceso de "transferencias internacionales" entre una oficina de Cádiz y Bolivia (donde se encuentra el destinatario del dinero). a. El cajero consulta el manual de las ciudades bolivianas donde se dispone de oficinas. De todas estas ciudades, el cliente selecciona la de Sucre. El cliente rellena una solicitud donde quedan recogidos todos sus datos y los de la persona que recibirá el dinero, así como los de las oficinas emisora y receptora más una clave de seguridad. Esta clave se comunicará al receptor del dinero por medio del cliente. b. La solicitud es enviada por fax a la central nacional de la empresa que se encuentra ubicada en Madrid; en esta última se verifica la información recibida. Si todo es correcto, el documento es remitido a la sede central de París, también vía fax. c. En París se comprueba de nuevo la información. Si ésta es considerada conforme, se remite el formulario con un número de autorización a Madrid. En caso de no ser conforme, se notifica la orden de cancelación. d. Madrid envía la autorización a la oficina emisora (Cádiz). e. Una vez que se ha recibido el formulario, el cliente procede al pago de la transferencia, firma el impreso y se queda en su poder el original, mientras que

6 la copia queda en la oficina. En la solicitud se indica que está pagado y se remite a Madrid. f. Madrid la envía de nuevo a París. g. París verifica que el pago ha sido efectuado y después remite la orden de pago a la oficina receptora (Sucre). h. El destinatario del dinero en Sucre, ha de proporcionar su documentación acreditativa y la clave de seguridad. i. Si la verificación es conforme se paga el importe de la transferencia y se rellena el impreso de recepción, el cual se sella, se firma y se entrega una copia al cliente. Este impreso de recepción se remite a París para notificar el pago. En caso de no cumplirse todos los requisitos identificativos, se retiene la transferencia hasta aclarar la situación. Con la información de la que dispone, realice un rediseño del proceso. NOTA: ayúdese de diagramas de flujo y recuerde que en el rediseño es conveniente simplificar el proceso para después informatizarlo.

ÍNDICE CAPÍTULO 1. LA MEJORA DE LA CALIDAD

ÍNDICE CAPÍTULO 1. LA MEJORA DE LA CALIDAD ÍNDICE CAPÍTULO 1. LA MEJORA DE LA CALIDAD Introducción... 13 1.1. Procesos... 13 1.2. La mejora continua de la calidad... 16 1.2.1. Diferentes perspectivas... 17 1.2.2. La estrategia Kaizen... 22 1.2.3.

Más detalles

VERIFICACIONES EN PROCESO, Y VERIFICACIÓN FINAL

VERIFICACIONES EN PROCESO, Y VERIFICACIÓN FINAL SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD - INSTRUCCIÓN DE TRABAJO - 0. AUTORIZACIONES, REGISTRO E ÍNDICE 0.0 Autorizaciones del documento REVISADO: APROBADO: Resp. de Calidad Resp. Técnico COPIA CONTROLADA Nº:

Más detalles

Flujo de Planeador de Órdenes

Flujo de Planeador de Órdenes Flujo de Planeador de Órdenes Documentación Intelisis. Derechos Reservados. Publicado en http://docs.intelisis.info 1. Introducción 3 1.1 DEFINICIONES GENERALES Y APLICACIÓN CON EL ERP 4 1.2 VERSIONES

Más detalles

OIRH. Procedimiento para Entrega y Recepción de Equipos Técnicos Dirección de Operaciones.

OIRH. Procedimiento para Entrega y Recepción de Equipos Técnicos Dirección de Operaciones. PROCEDIMIENTO PARA LA RECEPCIÓN Y ENTREGA DE EQUIPOS TÉCNICOS PARA REPARACIÓN Versión 00 PREPARADO POR RECOMENDADO POR APROBADO POR Página 1 de 1 DESARROLLO INSTITUCIONAL OIRH DIRECCIÓN DE INGENIERÍA I.

Más detalles

Guía del Curso Técnico Superior en Auditoría y Gestión de la Calidad

Guía del Curso Técnico Superior en Auditoría y Gestión de la Calidad Guía del Curso Técnico Superior en Auditoría y Gestión de la Calidad Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Online 160 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS

Más detalles

Objetivos. Programa. 4. Distribución y Manipulación de mercancías en el Almacén

Objetivos. Programa. 4. Distribución y Manipulación de mercancías en el Almacén Objetivos Gestionar y controlar un almacén de productos terminados para la distribución así como cumplir con la legislación vigente en cuanto a seguridad e higiene en el trabajo dentro de un almacén. Conocer

Más detalles

DIRECCIÓN DE FINANZAS GERENCIA DE TESORERÍA. [febrero 2014] Pág. 1 de 6

DIRECCIÓN DE FINANZAS GERENCIA DE TESORERÍA. [febrero 2014] Pág. 1 de 6 DIRECCIÓN DE FINANZAS GERENCIA DE TESORERÍA [febrero 2014] Pág. 1 de 6 Proceso: Objetivo Establecer los pasos que se realizan al momento de emitir y firmar cheques. Base Legal - Administrativa Este subproceso

Más detalles

Logística Integral: Logística de Almacenes

Logística Integral: Logística de Almacenes Logística Integral: Logística de Almacenes Duración: 30 horas Precio: consultar euros. Modalidad: e-learning Objetivos: Gestionar y controlar un almacén de productos terminados para la distribución así

Más detalles

Procedimiento Descarga y Recepción Procedimientos de almacén Enero_2012

Procedimiento Descarga y Recepción Procedimientos de almacén Enero_2012 Procedimiento Descarga y Recepción Procedimientos de almacén Enero_2012 La operación de descarga y recepción en un almacén, tiene una gran incidencia en el mismo, por ser el punto final de a relación con

Más detalles

Procedimiento Recepción, Distribución, Seguimiento y Respuesta de Correspondencia Especial

Procedimiento Recepción, Distribución, Seguimiento y Respuesta de Correspondencia Especial Recepción, Distribución, Correspondencia Especial Nº Nº de Versión / Modificación: 01/00 Fecha de Vigencia: 21/11/05 Normas & s Departamento de Información Hospitalaria INDICE GENERAL INTRODUCCIÓN Objetivo

Más detalles

Recepción de Bienes y Servicios

Recepción de Bienes y Servicios Recepción de Bienes y Servicios P-PS-103-04-2013 1 Contenido 1. DIAGRAMA DE PROCESO... 3 2. Recibir la solicitud de Recepción enviada por la empresa Contratista... 4 3. Confección de Acta de Recepción

Más detalles

RECEPCIÓN DE INSUMOS. Versión: 07 Vigente a partir de: 03/Mar/2014 DOCUMENTOS SÓLO PARA CONSULTA ELABORÓ: REVISÓ: AUTORIZÓ:

RECEPCIÓN DE INSUMOS. Versión: 07 Vigente a partir de: 03/Mar/2014 DOCUMENTOS SÓLO PARA CONSULTA ELABORÓ: REVISÓ: AUTORIZÓ: 1 de 9 PROCEDIMIENTO DOCUMENTOS SÓLO PARA CONSULTA ELABORÓ: REVISÓ: AUTORIZÓ: Fecha: Fecha: Fecha: Firma: Firma: Firma: Nombre: Héctor Román Evia Carsi Nombre: Ricardo Madrazo Villarreal Nombre: Gabriela

Más detalles

TRANSFERENCIAS EN MONEDA EXTRANJERA Y TRANSFERENCIAS DE FONDOS CON EL EXTERIOR EN EUROS (EMITIDAS Y RECIBIDAS) En vigor desde:

TRANSFERENCIAS EN MONEDA EXTRANJERA Y TRANSFERENCIAS DE FONDOS CON EL EXTERIOR EN EUROS (EMITIDAS Y RECIBIDAS) En vigor desde: Página 1 de 5 SERVICIOS DE PAGO 1. CONDICIONES GENERALES 1.1 DEFINICION DE TRANSFERENCIAS CON EL EXTERIOR Se entiende por transferencia con el exterior toda aquella operación efectuada por iniciativa de

Más detalles

DIRECCIÓN DE FINANZAS GERENCIA DE TESORERÍA. [Octubre ] Pág. 1 de 8

DIRECCIÓN DE FINANZAS GERENCIA DE TESORERÍA. [Octubre ] Pág. 1 de 8 DIRECCIÓN DE FINANZAS GERENCIA DE TESORERÍA [Octubre - 2013] Pág. 1 de 8 Objetivo El subproceso debe cubrir los siguientes objetivos: Definir los pasos a seguir para llevar a cabo el buen funcionamiento

Más detalles

Actividades HRS. Encargada HS. Auxiliar A HS. Auxiliar B HS. Auxiliar C HS. Auxiliar D HS. 1 Facturar Ventas Factura ventas.

Actividades HRS. Encargada HS. Auxiliar A HS. Auxiliar B HS. Auxiliar C HS. Auxiliar D HS. 1 Facturar Ventas Factura ventas. 1 de 1 Organización Ejercicios de organización EVALUACIÓN EMPRESA TECOCO S.A. SECCION: ADMINISTRACIÓN: FUNCIÓN: A través de la función de administración cumplir con los siguientes cometidos: Apoyar a la

Más detalles

Diagramas de Proceso Definición

Diagramas de Proceso Definición Introduccion a la Programacion UMG/TOTO Diagramas de Proceso Definición - Son métodos gráficos para describir un trabajo en particular, en la forma que corrientemente se ejecuta. - Representación grafica

Más detalles

Objetivos específicos: Conocer los principios básicos de la Gestión de Riesgos asociados a la atención sanitaria a los pacientes.

Objetivos específicos: Conocer los principios básicos de la Gestión de Riesgos asociados a la atención sanitaria a los pacientes. TALLER APLICACIÓN DE LA NORMA UNE 179003:2010. SERVICIOS SANITARIOS. GESTIÓN DE RIESGOS PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE Coordinadora: Destinatarios: Específicamente destinado profesionales sanitarios, responsables

Más detalles

- PROCEDIMIENTO EVALUACIÓN DE PROVEEDORES, COMPRAS Y RECEPCIÓN DE PRODUCTOS. RecarSur, S.A. COPIA CONTROLADA Nº 00. Revisión:

- PROCEDIMIENTO EVALUACIÓN DE PROVEEDORES, COMPRAS Y RECEPCIÓN DE PRODUCTOS. RecarSur, S.A. COPIA CONTROLADA Nº 00. Revisión: RecarSur, S.A. Hoja 1 de 8 - - COMPRAS Y RECEPCIÓN DE PRODUCTOS COPIA CONTROLADA Nº 00 Hoja 2 de 8 REGISTRO DE APROBACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DESARROLLADO POR: Íñigo Ruiz García REVISADO POR JEFATURA DE CALIDAD:

Más detalles

ANEXO D: ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y FUNCIONAL DE TTERM SA ANEXO D

ANEXO D: ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y FUNCIONAL DE TTERM SA ANEXO D Diseño de un Sistema de Indicadores de gestión asociado a la Calidad Total Ana Mª Ferrer 1 : ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y FUNCIONAL DE TTERM SA 2 Anexo ÍNDICE : ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y FUNCIONAL DE TTERM

Más detalles

NEEC Página 1 de 13. Procedimiento de Uso de Sellos y Candados Fiscales. Versión Descripción de Cambios al Documento Fecha

NEEC Página 1 de 13. Procedimiento de Uso de Sellos y Candados Fiscales. Versión Descripción de Cambios al Documento Fecha NEEC Página 1 de 13 Versión Descripción de Cambios al Documento 00 Creación del documento 26 de Noviembre 2014 Elaborado por: Revisado por: Autorizado por: NEEC Página 2 de 13 Objetivo Establecer el procedimiento

Más detalles

Epígrafe 06: Servicios de Pago Pág.: 1. Transferencias y Otras Órdenes de Pago sobre mercado nacional. En vigor desde el

Epígrafe 06: Servicios de Pago Pág.: 1. Transferencias y Otras Órdenes de Pago sobre mercado nacional. En vigor desde el Epígrafe 06: Servicios de Pago Pág.: 1 En vigor desde el 21-05-13 CONTIENE TARIFAS DE COMISIONES POR SERVICIOS DE PAGO, POR LO QUE EL CONTENIDO DE ESTE EPÍGRAFE NO ESTÁ SUJETO A NINGÚN TIPO DE REVISIÓN

Más detalles

Requisitos de facturación

Requisitos de facturación Requisitos de facturación Para asegurar que sus facturas son gestionadas rápidamente y de forma eficaz, les rogamos tomen nota de los siguientes requisitos. Recomendaciones generales El cumplimiento de

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL EXAMEN DE ESTADO DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

PROCEDIMIENTO PARA EL EXAMEN DE ESTADO DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Página 1 de 10 Revisó: Vicerrector Académico Tesorera Profesional Vicerrectoría Académica Profesional División de Servicios de Información Aprobó: Rector Fecha de aprobación: Febrero 04 de 2011 Resolución

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA ADQUISICIÓN (POR COMPRA) DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO

PROCEDIMIENTO PARA LA ADQUISICIÓN (POR COMPRA) DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO BIBLIOTECA/ PROCESAMIENTO TÉCNICO Código : PBI.02 Página de 6 Revisó: Director y Profesional Biblioteca Aprobó: Rector Fecha de aprobación: Noviembre 29 de 2007 Resolución N 842 OBJETIVO ALCANCE Indicar

Más detalles

Tesorería: Capítulo 1 Definiciones Generales

Tesorería: Capítulo 1 Definiciones Generales Tesorería: Capítulo 1 Definiciones Generales Este Módulo consolida todas las operaciones de Ingresos y Egresos relacionados con Clientes y Proveedores derivados de las operaciones de Cobranza y Pagos respectivos,

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIONES

PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIONES ELABORÓ: APROBÓ: AUTORIZÓ: A U T O R I Z A C I Ó N RÚBRICA LIC. JORGE SÁNCHEZ CALDERÓN ENCARGADO DE COMPRAS DEL H.GO. RÚBRICA LIC. JORGE ADRIÁN TAPIA PORRAS SUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO DE HOSPITAL GENERAL

Más detalles

4.4 PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE COMPROMISO, DEVENGADO Y PAGADO A TRAVÉS DE SIGES

4.4 PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE COMPROMISO, DEVENGADO Y PAGADO A TRAVÉS DE SIGES 4.4 PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE COMPROMISO, DEVENGADO Y PAGADO A TRAVÉS DE de 4. OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO: Dar a conocer a las Unidades Ejecutoras las actividades y criterios necesarios para el registro

Más detalles

SISTEMA GUATECOMPRAS

SISTEMA GUATECOMPRAS Duración: 30 minutos SISTEMA GUATECOMPRAS GUÍA BÁSICA DE CAPACITACIÓN DEL MÓDULO DE SEGUIMIENTO DE FACTURAS DE PROVEEDORES A continuación se muestran los pasos necesarios para que un usuario proveedor

Más detalles

CALDERAS DE PELLETS BASIC

CALDERAS DE PELLETS BASIC TARIFA 2016 CALDERAS DE PELLETS BASIC POTENCIA DIMENSIONES IMAGEN MODELO PVR BASIC 20 20 1405 x 1260 x 600 5.462,00 Con extracción automática de cenizas 5.985,00 BASIC 35 35 1604 x 1410 x 600 6.494,00

Más detalles

Guía del Curso UF0519 Gestión Auxiliar de Documentación Económico-Administrativa y Comercial

Guía del Curso UF0519 Gestión Auxiliar de Documentación Económico-Administrativa y Comercial Guía del Curso UF0519 Gestión Auxiliar de Documentación Económico-Administrativa y Comercial Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia y Online 90 Horas Diploma acreditativo

Más detalles

MANUAL PARA EMISIÓN DE CARTA DE CRÉDITO DE IMPORTACIÓN

MANUAL PARA EMISIÓN DE CARTA DE CRÉDITO DE IMPORTACIÓN MANUAL PARA EMISIÓN DE CARTA DE CRÉDITO DE IMPORTACIÓN SECCIÓN A FECHA DE CREACIÓN: Indicar la fecha exacta en que será entregado el Formulario a su Oficial de cuenta. SECCIÓN B INFORMACIÓN DEL ORDENANTE:

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS EN EMPRESAS DE ALIMENTACIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS EN EMPRESAS DE ALIMENTACIÓN 2.09 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS EN EMPRESAS DE ALIMENTACIÓN Dr. César Augusto Lerena Dr. Joaquín I. Lerena Assistance Food Argentina S.A. Copyright 2005 Rev: 20.06.09 1 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Más detalles

Manual de Generación de CFDI

Manual de Generación de CFDI 0 Manual de Generación de CFDI 1 Contenido 1. Generación de CDFI... 2 2. Ejemplo de llenado de Complemento Compra y Venta de Divisas... 8 3. Ejemplo de llenado de Complemento de Donatarias... 8 4. Ejemplo

Más detalles

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA LOS PROCESOS FUNCIONALES (1ª PARTE) AUTOR: JAVIER INDARTE SALINAS INTRODUCCIÓN CONTENIDO 1. CIRCUITOS DE DOCUMENTOS 2. TAREAS POR PUESTO DE TRABAJO 3. RELACIÓN DE DOCUMENTOS FORMALES POR AREAS DE LA EMPRESA

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Descripción del Procedimiento Oficina Libre Acceso a la Información (OAI)

DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO Descripción del Procedimiento Oficina Libre Acceso a la Información (OAI) Procedimiento: Solicitud de Libre Acceso a la Información Página 1 de 5 1. GENERALIDADES La Oficina de Libre Acceso a la Información (OAI), de la Dirección General de Presupuesto (DIGEPRES), tiene como

Más detalles

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS CONTROL DE ACCESO A LOS APARCAMIENTOS

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS CONTROL DE ACCESO A LOS APARCAMIENTOS MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS CONTROL DE ACCESO A LOS APARCAMIENTOS Elaborado por: Revisado por: Servicios Generales Fecha: 25/09/2009 Edición Fecha modificación Motivo de la modificación 00 11/02/2010

Más detalles

SOLICITUD DE PAGOS. Tipo de documento identificativo: Indique NIF/NIE/PAS. Nº: Concepto del pago: Marque casilla y cumplimente Anexo correspondiente

SOLICITUD DE PAGOS. Tipo de documento identificativo: Indique NIF/NIE/PAS. Nº: Concepto del pago: Marque casilla y cumplimente Anexo correspondiente SOLICITUD DE PAGOS Datos del Beneficiario: Razón social/nombre y apellidos: Domicilio: Código Postal: Provincia Teléfono (indicar un móvil y uno fijo): En el caso de personas físicas: Fecha de nacimiento:

Más detalles

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS 1 OBJETIVO DEL MANUAL Establecer los lineamientos metodológicos para la administración de los Fondos en Anticipo otorgados a las Unidades Ejecutoras del presupuesto de la Universidad Simón Bolívar. A fin

Más detalles

02 Búsqueda, selección y evaluación de proveedores

02 Búsqueda, selección y evaluación de proveedores Manual de procedimiento de compras de un centro educativo 1. OBJETO Definir las directrices y los procedimientos para asegurar que los productos adquiridos por el XXX cumplen los requisitos de compra especificados

Más detalles

INSTRUCTIVO DE MANEJO DE FONDOS PARA INVESTIGACIÓN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2016

INSTRUCTIVO DE MANEJO DE FONDOS PARA INVESTIGACIÓN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2016 INSTRUCTIVO DE MANEJO DE FONDOS PARA INVESTIGACIÓN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2016 Los directores (o responsables) de proyectos deberán cumplir con la Ordenanza 40/2016-CS y Resolución 1270/2016-CS, en

Más detalles

DEPARTAMENTO DE RECEPCIÓN

DEPARTAMENTO DE RECEPCIÓN Página: 1/6 DEPARTAMENTO DE Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: JAVIER ARRANZ LAPRIDA Página: 2/6 1. OBJETO El objetivo de este procedimiento es describir y detallar los pasos a seguir en cada una

Más detalles

CONCURSO PÚBLICO MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO

CONCURSO PÚBLICO MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO CONCURSO PÚBLICO MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO Servicio de recogida de recaudación, reposición de cambio en máquinas autoexpendedoras, transporte y recuento de caudales en las estaciones de Ferrocarrils

Más detalles

OfiGes vending El programa especializado para la Gestión Comercial de Empresas

OfiGes vending El programa especializado para la Gestión Comercial de Empresas Control de Máquinas Expendedoras El módulo de OfiGes que nos permite controlar las empresas que gestionen el mantenimiento, reposición, recaudación y liquidación de las máquinas expendedoras. Fichero de

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN. UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE ZACATECAS.

MANUAL DE OPERACIÓN. UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE ZACATECAS. MANUAL DE OPERACIÓN. UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE ZACATECAS. 1 2 Unidad de Acceso a la Información Pública del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas.

Más detalles

El ERP que marca la diferencia. Solución especializada para la gestión de hornos y panaderías

El ERP que marca la diferencia. Solución especializada para la gestión de hornos y panaderías El ERP que marca la diferencia Solución especializada para la gestión de hornos y panaderías dswinnet es un software de gestión para empresas de producción o distribución potente y funcional. Implantado

Más detalles

MF0969_1 Técnicas Administrativas Básicas de Oficina

MF0969_1 Técnicas Administrativas Básicas de Oficina MF0969_1 Técnicas Administrativas Básicas de Oficina Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad Ficha Técnica Categoría Administración y Gestión Referencia Precio Horas 7821-1302 24.00

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección Administración y Finanzas

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección Administración y Finanzas Hoja: 1 de 14 56.- PROCEDIMIENTO PARA RECEPCIÓN, ALMACENAJE Y DESPACHO DE LOS MATERIALES DE CONSUMO Y/O AYUDAS EN ESPECIE. Hoja: 2 de 14 1.0 Propósito 1.1 Establecer la operación y requisitos necesarios

Más detalles

TEMA 4: DOCUMENTACIÓN BÁSICA EN LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL

TEMA 4: DOCUMENTACIÓN BÁSICA EN LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL TEMA 4: DOCUMENTACIÓN BÁSICA EN LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL 1- DOCUMENTOS DE COMPRAVENTA 2- EL PRESUPUESTO 3- LA HOJA DE PEDIDO 4- EL ALBARÁN 4.1- Los portes 5- LA FACTURA 6- DOCUMENTOS DE PAGO 6.1- LA TRANSFERENCIA

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ALMACEN, SOLICITUD DE MATERIALES

PROCEDIMIENTO DE ALMACEN, SOLICITUD DE MATERIALES HOJA 1 DE 7 1. Objetivo Suministrar y controlar en forma oportuna y eficiente las adquisiciones de los bienes materiales de oficina y limpieza con base en los requerimientos de las diferentes áreas de

Más detalles

Condiciones de Suministro en ArcelorMittal Asturias. Controles de Calidad.

Condiciones de Suministro en ArcelorMittal Asturias. Controles de Calidad. Asturias. Controles de Calidad. Cód.: PGCP-GE-03 Página 1 de 5 ÍNDICE 1. ESTADO DE LAS REVISIONES...1 2. OBJETO...2 3. ALCANCE Y CAMPO DE APLICACIÓN...2 4. CONDICIONES GENERALES...2 5. RECEPCIÓN DE MATERIALES.

Más detalles

Manual de la herramienta de WebBilling. Sector eprocurement

Manual de la herramienta de WebBilling. Sector eprocurement Manual de la herramienta de WebBilling Sector eprocurement Prefacio Datos y diseño sujetos a modificación sin previo aviso. 2015 Copyright Voxel Group El fabricante se reserva todos los derechos sobre

Más detalles

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE FINANZAS DEPARTAMENTO DE TESORERÍA

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE FINANZAS DEPARTAMENTO DE TESORERÍA 1 de 8 OBJETIVO DEL MANUAL Establecer los lineamientos metodológicos para la Recepción de los Documentos necesarios para la generación de un pago a terceros o transferencia a las distintas Unidades de

Más detalles

JUNTA DE ANDALUCIA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE

JUNTA DE ANDALUCIA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE ANVERSO (Hoja 1 de 3) ANEXO VIII JUNTA DE ANDALUCIA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE CÓDIGO IDENTIFICATIVO Nº REGISTRO, FECHA Y HORA SOLICITUD AUTORIZACIÓN DE EMISIONES A LA ATMÓSFERA Decreto de... de... de...

Más detalles

QUÉ SON LOS INSUMOS?

QUÉ SON LOS INSUMOS? QUÉ SON LOS INSUMOS? Es un bien consumible utilizado en el proceso productivo de otro bien. Este término, equivalente en ocasiones al de materia prima, es utilizado mayormente en el campo de la producción

Más detalles

Ministerio de Economía Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor -DIACO- PROCEDIMIENTO DE COMPRAS PROCEDIMIENTO DE COMPRAS CO-PR-01

Ministerio de Economía Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor -DIACO- PROCEDIMIENTO DE COMPRAS PROCEDIMIENTO DE COMPRAS CO-PR-01 Hoja: 1 de 10 Sistema de Gestión de la Calidad Hoja: 2 de 10 1. PROPÓSITO Establecer los lineamientos para la adquisición y abastecimiento de materiales, bienes y servicios, para el apoyo y desarrollo

Más detalles

PLAN DE TRAZABILIDAD

PLAN DE TRAZABILIDAD Código: PT.TR Página: 1/7 1. OBJETO Conocer, en todo momento, la procedencia, la ubicación y la trayectoria de un determinado producto o lote de productos. 2. ALCANCE Trazabilidad hacia atrás Trazabilidad

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE RECEPCION Y MANEJO DE DOCUMENTOS

PROCEDIMIENTO DE RECEPCION Y MANEJO DE DOCUMENTOS PROCEDIMIENTO DE RECEPCION Y MANEJO DE DOCUMENTOS N Revisión: 01 PROCESO DE RECEPCION Y MANEJO DE DOCUMENTOS Pág. 2 de 14 Contenido OBJETIVO... 3 DOCUMENTOS APLICABLES... 3 DIAGRAMA DEL PROCEDIMIENTO DE

Más detalles

4.2 PROCEDIMIENTO ADQUISICIONES POR MODALIDAD DE COMPRA POR CONTRATO ABIERTO

4.2 PROCEDIMIENTO ADQUISICIONES POR MODALIDAD DE COMPRA POR CONTRATO ABIERTO 4.2 PROCEDIMIENTO ADQUISICIONES POR MODALIDAD DE COMPRA POR CONTRATO 2 de 11 1. OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO: Describir los criterios y actividades para realizar adquisiciones por modalidad de compra por

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EMISIÓN DE CONTRA RECIBOS.

PROCEDIMIENTO PARA EMISIÓN DE CONTRA RECIBOS. A U T O R I Z A C I Ó N DOCUMENTÓ: VO. BO.: APROBÓ: AUTORIZÓ: RÚBRICA L.C.P. EDUARDO HERNÁNDEZ RAMÍREZ APOYO ADMINISTRATIVO RÚBRICA LIC. MARTHA NOEMÍ MALDONADO MARTÍNEZ JEFE DE RECURSOS MATERIALES RÚBRICA

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Edición: 01 Revisión: 01 Página 1 de 13 UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA " para el Uso diario y Administración del Fondo Especial de Trabajo en Tesorería Aprobado por el Consejo de Rectoría en Sesión No.1293

Más detalles

1. DIAGRAMA DE PROCESO

1. DIAGRAMA DE PROCESO Aclaraciones al Cartel. P-PS-100-04-2013 Contenido 1. DIAGRAMA DE PROCESO... 3 2. RESOLUCIÓN DE ACLARACIONES AL CARTEL... 4 3. SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACLARACIÓN... 8 4. APROBACIÓN

Más detalles

Dirección General de Contabilidad Gubernamental Dirección de Normas y Procedimientos Nilton Santana

Dirección General de Contabilidad Gubernamental Dirección de Normas y Procedimientos Nilton Santana Nombre Firma Fecha Revisado por Lic. Luís Trinidad Lic. Braulino Flores Lic. Luís Santana Aprobado por Lic. Manuel Monegro I. OBJETIVO: Establecer los lineamientos metodológicos para instruir a las instituciones

Más detalles

Requisitos de facturación

Requisitos de facturación Requisitos de facturación Para asegurar que sus facturas son gestionadas rápidamente y de forma eficaz, les rogamos tomen nota de los siguientes requisitos. Recomendaciones generales El cumplimiento de

Más detalles

Flujo de Producción. Documentación Intelisis. Derechos Reservados. Publicado en

Flujo de Producción. Documentación Intelisis. Derechos Reservados. Publicado en Flujo de Producción Documentación Intelisis. Derechos Reservados. Publicado en http://docs.intelisis.info 1. Introducción 3 1.1 DEFINICIONES GENERALES Y APLICACIÓN CON EL ERP 4 1.2 VERSIONES DISPONIBLES

Más detalles

INSTRUCTIVO DECLARACIÓN JURADA NOTARIAL OPERACIÓN RENTA 2011

INSTRUCTIVO DECLARACIÓN JURADA NOTARIAL OPERACIÓN RENTA 2011 INSTRUCTIVO DECLARACIÓN JURADA NOTARIAL OPERACIÓN RENTA 2011 Operación Renta 2011 1.- Qué es la Operación Renta 2011? Es el proceso en el cual, tanto las empresas contribuyentes como las personas naturales,

Más detalles

PG-AD-751 Identificación y Trazabilidad

PG-AD-751 Identificación y Trazabilidad COPIA CONTROLADA: SI_ NO_ ELABORADO DESTINATARIO: ENTREGADA A: FECHA: REVISADO Y APROBADO REVISIÓN FECHA MODIFICACIONES 0 dd/mm/aaaa Creación del documento ÍNDICE 1. OBJETO... 3 2. ALCANCE... 3 3. TÉRMINOS

Más detalles

Análisis del Sistema de Información Ejemplo

Análisis del Sistema de Información Ejemplo Universidad de Oviedo Departamento de Informática Análisis del Sistema de Información Ejemplo José García Fanjul Claudio de la Riva Álvarez Universidad de Oviedo Departamento de Informática ASI 1: Definición

Más detalles

CC Taller de UML Apuntes de Clase. Prof. Andrés Muñoz Ordenes 2 de mayo de 2012

CC Taller de UML Apuntes de Clase. Prof. Andrés Muñoz Ordenes 2 de mayo de 2012 CC5404 - Taller de UML Apuntes de Clase Prof. Andrés Muñoz Ordenes 2 de mayo de 202 Agenda Motivación Dominio del Problema Conceptos Modelo de Dominio Diagrama de Actividades Características Notación y

Más detalles

CENTRO DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS DEL NOROESTE, S. C. Manual de Políticas y Procedimientos de la Subdirección de Recursos Financieros.

CENTRO DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS DEL NOROESTE, S. C. Manual de Políticas y Procedimientos de la Subdirección de Recursos Financieros. PAGO DE NOMINA A UNIDADES LA PAZ Y FORANEAS 1.- OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO: Establecer las políticas y secuencia de operaciones que deberán cumplirse en la entidad, para tramitar y efectuar el pago de

Más detalles

República Bolivariana de Venezuela Comisión de Administración de Divisas

República Bolivariana de Venezuela Comisión de Administración de Divisas República Bolivariana de Venezuela Comisión de Administración de Divisas Caracas, 27 de noviembre de 2008 INSTRUCTIVO CONTENTIVO DEL PROCEDIMIENTO DIRIGIDO A LOS OPERADORES CAMBIARIOS PARA LA CONSIGNACIÓN

Más detalles

Características generales de FactuSol

Características generales de FactuSol Características generales de FactuSol - Multiusuario - Multiempresa - Multiejercicio - Multialmacén - Control de accesos por usuario - Funcionamiento bajo red local - Bases de datos MS-Access - Generación

Más detalles

Camina Joyerías es una herramienta creada para cubrir las Necesidades funcionales de una Joyería, permitiéndole hacer más Sencilla la administración

Camina Joyerías es una herramienta creada para cubrir las Necesidades funcionales de una Joyería, permitiéndole hacer más Sencilla la administración Camina Joyerías es una herramienta creada para cubrir las Necesidades funcionales de una Joyería, permitiéndole hacer más Sencilla la administración de su negocio y teniendo el control de Cada una de las

Más detalles

Iniciativa de rastreo de producto

Iniciativa de rastreo de producto Iniciativa de rastreo de producto Mejores Prácticas para los servicios de Cross-Docking y Sólo Carga (Revision 1.1) Acerca de las directrices de mejores prácticas Las mejores prácticas son técnicas, métodos

Más detalles

Versión Fecha de versión Modificaciones (1.0) (Fecha) (Sección, páginas, texto revisado)

Versión Fecha de versión Modificaciones (1.0) (Fecha) (Sección, páginas, texto revisado) Proceso de administración de riesgos Proyecto Control del documento Información del documento Identificación del documento Responsable del documento Fecha de emisión Fecha de última modificación Nombre

Más detalles

República Bolivariana de Venezuela Comisión de Administración de Divisas Caracas, 02 de diciembre de 2008 CONVOCATORIA

República Bolivariana de Venezuela Comisión de Administración de Divisas Caracas, 02 de diciembre de 2008 CONVOCATORIA República Bolivariana de Venezuela Comisión de Administración de Divisas Caracas, 02 de diciembre de 2008 CONVOCATORIA Se informa que la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI), haciendo uso de

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD DIRECCION DE RECURSOS MATERIALES CONTROL DE BIENES DE CONSUMO Y DE ACTIVO FIJO

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD DIRECCION DE RECURSOS MATERIALES CONTROL DE BIENES DE CONSUMO Y DE ACTIVO FIJO SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD DIRECCION DE RECURSOS MATERIALES CONTROL DE BIENES DE CONSUMO Y DE ACTIVO FIJO IT-DRM-02 Versión 03 Derechos Reservados 2003 Consejo de Promoción Turística de México, S.A.

Más detalles

Procedimiento Recuentos Inventario Procedimientos de almacén Enero_2012

Procedimiento Recuentos Inventario Procedimientos de almacén Enero_2012 Procedimiento Recuentos Inventario Procedimientos de almacén Enero_2012 Los recuentos parciales de inventario permiten mantener una escasa diferencia entre el inventario físico y el inventario administrativo.

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos Código N: 1 de 12 viembre 24 Manual de Procedimientos Adelanto y liquidación de viáticos 1 Código N: 2 de 12 viembre 24 Contenido PROCEDIMIENTO: ADELANTO Y LIQUIDACIÓN DE VIÁTICOS... 3 a. Propósito y alcance...

Más detalles

Flujo de Embarques. Documentación Intelisis. Derechos Reservados. Publicado en

Flujo de Embarques. Documentación Intelisis. Derechos Reservados. Publicado en Flujo de Embarques Documentación Intelisis. Derechos Reservados. Publicado en http://docs.intelisis.info 1. Introducción 3 1.1 DEFINICIONES GENERALES Y APLICACIÓN CON EL ERP 4 1.2 VERSIONES DISPONIBLES

Más detalles

Procedimiento de devoluciones

Procedimiento de devoluciones 14.03.1 1 14.03.1 1 OBJETIVO Normar las actividades que integran el proceso de entradas al Almacén Central de producto devuelto por el cliente. ALCANCE Este procedimiento es de aplicación en el Almacén

Más detalles

Proceder al cobro de las infracciones cometidas a la Ley de Transito y Transporte del Estado.

Proceder al cobro de las infracciones cometidas a la Ley de Transito y Transporte del Estado. COBRO DEL REZAGO A LAS INFRACCIONES COMETIDAS A LA LEY DE TRANSITO Y TRANSPORTE. OBJETIVO Proceder al cobro de las infracciones cometidas a la Ley de Transito y Transporte del Estado. NORMAS DE OPERACIÓN

Más detalles

SEPARATA DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE COMPRAVENTA

SEPARATA DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE COMPRAVENTA SEPARATA DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE COMPRAVENTA 1. OBJETIVOS GENERALES DEL MÓDULO 2. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 3. CONTENIDOS BÁSICOS 4. DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS POR

Más detalles

SISTEMAS DE REPOSICIÓN DE STOCK SISTEMAS DE EMPUJE. Cuando se usa? Sistemas tipo MRPII (planificación de recursos de fabricación):

SISTEMAS DE REPOSICIÓN DE STOCK SISTEMAS DE EMPUJE. Cuando se usa? Sistemas tipo MRPII (planificación de recursos de fabricación): SISTEMAS DE REPOSICIÓN DE STOC STOCS SISTEMA EMPUJE Ordenes de compra y producción según demanda proyectada. SISTEMA ARRASTRE Reposición iniciada por el consumo S T O C S https://www.youtube.com/watch?v=cz2gylpjaxe

Más detalles

Facilita la emisión y recepción de facturas electrónicas.

Facilita la emisión y recepción de facturas electrónicas. Diseñado para empresas de comercio al detalle que requieren control de su caja e inventarios CONTPAQ i PUNTO DE VENTA es el sistema que integra de manera ágil las operaciones en tu punto de venta ayudándote

Más detalles

MÓDULO IV: PROCESO DE MEJORA DE LA CALIDAD CALIDAD INDUSTRIAL

MÓDULO IV: PROCESO DE MEJORA DE LA CALIDAD CALIDAD INDUSTRIAL MÓDULO IV: PROCESO DE MEJORA DE LA CALIDAD CALIDAD INDUSTRIAL 1 4.1. Bases de un Programa de Mejora. La mejora de la calidad es necesaria para aumentar la calidad y reducir los costes. Los problemas de

Más detalles

SOFTWARE ERP S I E GESTIÓN COMERCIAL ADMINISTRATIVA

SOFTWARE ERP S I E GESTIÓN COMERCIAL ADMINISTRATIVA SOFTWARE ERP S I E GESTIÓN COMERCIAL ADMINISTRATIVA Asesoría Informática G & R, por medio del conjunto de programas que forman la aplicación S.I.E. Solución Integrada Empresarial, aporta una solución Informática

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos Código N: 1 de 6 Noviembre 24 Manual de Procedimientos Cobro Caja Diaria en Ventanilla por Bienes o Servicios 1 Código N: 2 de 6 Noviembre 24 Contenido PROCEDIMIENTO: COBRO CAJA DIARIA EN VENTANILLA POR

Más detalles

INSTRUCTIVO DE APOYOS ECONÓMICOS

INSTRUCTIVO DE APOYOS ECONÓMICOS 1. Propósito y Alcance: Describir el instructivo de apoyos económicos con la finalidad de establecer los lineamientos y coordinar el otorgamiento de los mismos. Este instructivo es aplicable para todos

Más detalles

Capítulo IV. Propuesta de procedimiento

Capítulo IV. Propuesta de procedimiento 4.1 Metodología Capítulo IV Propuesta de procedimiento Se revisa bibliografía relacionada con estrategias de administración de inventarios y manuales de procedimiento. Así mismo se consulta los manuales

Más detalles

Escrito por LJ Miércoles, 11 de Octubre de :19 - Actualizado Lunes, 31 de Agosto de :34

Escrito por LJ Miércoles, 11 de Octubre de :19 - Actualizado Lunes, 31 de Agosto de :34 Contenido y gestión de la documentación en ISO 9001 Fecha 28/11/04 Tema: Monográfico ISO 9001 La implantación de ISO 9001 suele traer a la memoria de no pocas personas una montaña de papeles. Se asocia

Más detalles

MF1325_1 Operaciones Auxiliares de Almacenaje

MF1325_1 Operaciones Auxiliares de Almacenaje MF1325_1 Operaciones Auxiliares de Almacenaje Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO MF1325_1 Operaciones Auxiliares de Almacenaje MF1325_1 Operaciones Auxiliares

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA GLOSA DE FACTURAS Y DEVOLUCIÓN DE INGRESOS.

PROCEDIMIENTO PARA LA GLOSA DE FACTURAS Y DEVOLUCIÓN DE INGRESOS. DEVOLUCIÓN DE INGRESOS. DOCUMENTÓ: VO. BO APROBÓ: AUTORIZÓ: AUTORIZACIONES RUBRICA L.C.P. EDUARDO HERNÁNDEZ RAMÍREZ APOYO ADMINISTRATIVO. RUBRICA L.C.P. ALMA ANGÉLICA ÁGUILA FLORES JEFE DE RECURSOS FINANCIEROS

Más detalles

SL PROC 09 SERVICIO DE POSTVENTA

SL PROC 09 SERVICIO DE POSTVENTA ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: RESP. DE CALIDAD RESP. POSTVENTA GERENTE SL ELEVADORES 1 1 OBJETO... 3 2 ALCANCE... 3 3 RESPONSABILIDADES... 3 4 DESARROLLO... 3 4.1.- CONTACTO CON EL CLIENTE...

Más detalles

DESCRIPCIÓN NARRATIVA DE LOS PROCEDIMIENTOS

DESCRIPCIÓN NARRATIVA DE LOS PROCEDIMIENTOS DESCRIPCIÓN NARRATIVA DE LOS PROCEDIMIENTOS 1. DEPENDENCIA: Dirección Desarrollo Comunitario/Jefatura Médica, Dental y Psicosocial DO-PR03.1 8. PROCEDIMIENTO 9.No. 10. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Recibir

Más detalles

Atención al Público en Ventanilla

Atención al Público en Ventanilla Atención al Público en Ventanilla Introducción Este documento tiene por finalidad explicar el proceso para poder atender al público en las diferentes operaciones que estos pueden realizar en tiempo real.

Más detalles

Activos Fijos Contraloría del Sistema Título: Activos fijos y/o materiales en desuso Área de Aplicación: Tecnológico de Monterrey

Activos Fijos Contraloría del Sistema Título: Activos fijos y/o materiales en desuso Área de Aplicación: Tecnológico de Monterrey I.- Objetivo: Establecer los criterios y lineamientos necesarios para el tratamiento de los activos fijos que ya no cumplen el objetivo para el que fueron adquiridos. II.- Alcance: Personal que labora

Más detalles

Universidad Tecnológica de Panamá Centro de Distribución y Librería

Universidad Tecnológica de Panamá Centro de Distribución y Librería Página: 1 de 5 1. Introducción: La recepción de mercancía en general, consiste en buscar, retirar, recibir y verificar que toda la mercancía que se adquiere, según facturas autorizadas por la institución,

Más detalles

COMPRAS Y EVALUACIÓN DE LOS PROVEEDORES

COMPRAS Y EVALUACIÓN DE LOS PROVEEDORES LOS PROVEEDORES Preparado por: Revisado por: Aprobado por: Director de Calidad Director de Calidad Gerente Firmado: Fecha: Firmado: Fecha: Firmado: Fecha: 2. ÍNDICE. Nº. DESCRIPCIÓN PÁGINA 1 Portada 1

Más detalles

Flujo Importación. Documentación Intelisis. Derechos Reservados. Publicado en

Flujo Importación. Documentación Intelisis. Derechos Reservados. Publicado en Flujo Importación Documentación Intelisis. Derechos Reservados. Publicado en http://docs.intelisis.info 1. Introducción 3 1.1 DEFINICIONES GENERALES Y APLICACIÓN CON EL ERP 4 1.2 VERSIONES DISPONIBLES

Más detalles

taller de catálogo y compraventa taller segunda evaluación

taller de catálogo y compraventa taller segunda evaluación taller de catálogo y compraventa taller segunda evaluación catálogos, pedidos y envíos catalogo pedido envío pago decisiones sobre producto Fabricamos o distribuimos? Ambas opciones son posibles pero Hay

Más detalles