Procedimiento de Categorización Proyectos Menores VP Empresas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Procedimiento de Categorización Proyectos Menores VP Empresas"

Transcripción

1 Prcedimient de Categrización Pryects Menres VP Empresas OBJETIVO Establecer un prcedimient específic del prces de evaluación para un pryect en la categría Pryect Menr, desde el levantamient de una prtunidad de negci hasta su adjudicación. Declarar ls SLA del prces de evaluación de un Pryect de esta categría. Definir el entregable a las áreas de prvisión lueg de la adjudicación de un pryect. ALCANCE Este dcument aplica a tds ls Pryects Menres baj USD de CAPEX que cumplan al mens cn alguna de las siguientes cndicines: Oprtunidades cn ds más direccines que incluyen dats MPLS y/u trs prducts. Oprtunidades cn Servicis de vz fija cn más de 70 abnads telefónics independiente de la cantidad de centrales. Oprtunidades cn Mix de prducts sin Dats MPLS (n cnsidera prducts masivs), cn 5 más direccines. Cass especiales dnde la Preventa determine tratarl cn esta categría. Cn vista hacia la gerencia de ventas la identificación de l anterir se realizará mediante el Data Entry Pryects Empresas. El presente dcument n define ningún prces relacinad cn las etapas de prvisión. ELABORADO POR Raúl Rmer Durán - Pryects Operacinales Telc Fij FECHA ÚLTIMA VERSIÓN 16-Juni

2 Prcedimient de Categrización Pryects Menres VP Empresas - Juni 2015 # Pas Descripción Punts Claves / Ilustración 1 Realizar Slicitud Cliente slicita publica servicis a cntratar. Respnsable: Cliente 2 Levantar e Ingresar Slicitud Detectar prtunidades de negci. Generar un pre-diseñ lógic de alt nivel de la slución encntrada y evaluar a través de ls dcuments definids cm Data Entry Pryects Empresas. Respnsable: Gerencia Ventas Grandes Empresas / Gerencia Ventas PyME En cas de tratarse de una licitación: En la etapa de levantamient la Gerencia de Ventas debe cumplir cn ls prcedimients administrativs indicads pr la licitación y cnslidar tda la dcumentación enviada pr el Área Legal y la Subgerencias De Prducts y Pryects. 3 4 Ingresar Slicitud Levantar slución cn área Preventa Crear USV Pryect Menr, adjuntand el dcument Data Entry Pryects Empresas, indicand las bservacines necesarias de acuerd a l slicitad. Guardar USV - Pryect Menr en estad Asignación de Preventa. Respnsable: Gerencia Ventas Grandes Empresas / Gerencia Ventas PyME En el cas de tratarse de slucines cnsideradas cm cmplejas y/ si ls antecedentes levantads resultan insuficientes para evaluar la slución Ad Hc, se recmienda realizar el levantamient de las necesidades cn apy del área de Preventa. Ls antecedentes iniciales del levantamient realizad pr las áreas de Ventas deben cntener la infrmación definida en el Data Entry Pryects Empresas, cm pr ejempl: Centrales Telefónicas, Firewall, Cablead Estructurad, Equips de Vide Cnferencia, Wireless, Licencias, Cnectres entre trs. Cualquier tr requerimient que n esté estandarizad dentr del Data Entry Pryects Empresas debe ser slicitad en ls camps definids cm bservacines de ls misms, indicand claramente el presupuest dispnible pr cliente y plazs de implementación requerids indicand cual será el us que destinara el cliente para ls servicis y/ equips ctizads. En cas de tratarse de una licitación: Crear USV Licitación (gerencia de ventas) para el tratamient crrespndiente dentr del prces. En la medida que esta etapa es realizada crrectamente, se generan imprtantes beneficis para el prces en general: Aumenta las prbabilidades de cierre de negci al cnsiderar slucines técnicas acrde a las necesidades y presupuest del cliente. 2

3 Prcedimient de Categrización Pryects Menres VP Empresas - Juni 2015 # Pas Descripción Punts Claves / Ilustración Para este efect, realizar cnferencia telefónica cn el área de Preventa. Respnsable: Gerencia Ventas Grandes Empresas / Gerencia Ventas PyME Genera una sintnía de expectativas respect a alcances y plazs de la prpuesta entre las áreas de Preventa y las Gerencias de Ventas. Minimiza ls riesgs en general. 5 Validar Antecedent es Slicitud En esta etapa el Ingenier de Preventas Telc tma el USV de Pryect en estad Asignación de Preventa y analiza el dcument Data Entry Pryects Empresas adjuntad previamente pr la Gerencia de Ventas. En función de esta infrmación y la ingresada cm bservación (infrmación adicinal), cambiar estad del USV a En Estudi. Esta actividad marca el cmienz de la evaluación del pryect. 6 7 Realizar Diseñ de Slución Alt Nivel Crear USV Hij Realizar diseñ de la slución a Alt Nivel, sin cnsiderar el equipamient definitiv que se instalará en dependencias del cliente. Crear USV Hij adjuntand el Data Entry Pryects Empresas, Indicar ls servicis requerids pr el pryect y cambiar estad del USV Hij a Slicitud de Factibilidad, el cual será analizad psterirmente pr la Subgerencia de Administración de Recurss y Prvisión SVS. 3

4 Prcedimient de Categrización Pryects Menres VP Empresas - Juni 2015 # Pas Descripción Punts Claves / Ilustración Realizar Diseñ de Slución Baj Nivel Etapas Estudi de Factibilidad Técnica Revisar Respuesta Factibilidad es Incrprar Equips Cliente Cnslidar Diseñar a Baj Nivel la slución a implementar (pst respuesta de USV hij), utilizand las herramientas dispnibles según la marca escgida para la slución. Generar BOM preliminar en cnjunt cn el prveedr, y determinar el equipamient adecuad para satisfacer las necesidades del pryect. Estudiar, analizar y determinar factibilidad y diseñ peracinal de la slución, de acuerd al USV hij cread. Una vez determinada la respuesta, infrmar a la Subgerencia de Pryects. Respnsable: Subgerencia Sprte y Estandarización de Prpuestas / Subgerencia Cmpras Técnicas / Tercers / Gerencia de Operacines Recibir respuesta de las factibilidades slicitadas a las áreas técnicas, de acuerd al diseñ definid en la slución del requerimient. Incrprar en el análisis el equipamient infrmad pr las áreas técnicas de Entel, ls cuales sn determinads al final de ls estudis de acces. Validar cn las áreas de Especialistas, Subgerencia de Prducts, la slución a implementar y sus cnsideracines en el cas que éstas n sean estándares u Hmlgadas En esta etapa sl se pueden dimensinar ls equips que n dependan de ls access físics y/ requieran levantamients en terren pr las áreas técnicas de Entel, tales cm las slucines que invlucren cablead estructurad, slucines WIFI u trs elements que se deben dimensinar previ levantamient en terren, ls cuales se cncerán al final de ls estudis de las factibilidades. En cas de determinarse una Factibilidad negativa del pryect, la Subgerencia de Pryects deberá infrmar el resultad a la Gerencia Ventas Grandes Empresas / Gerencia Ventas PyME, quienes serán ls respnsables de cmunicar la nticia al cliente. 4

5 Prcedimient de Categrización Pryects Menres VP Empresas - Juni 2015 # Pas Descripción Punts Claves / Ilustración Infrmació n Evaluar Ecnómica mente el Pryect Creación y Entrega de la Oferta Negciar cn Cliente Enviar Cntrat Firmad pr Entel, cn el bjetiv de excepcinar alguna slución criteri de diseñ. Cnslidar CAPEX y OPEX entregads pr las diferentes áreas de cste. Realizar la evaluación ecnómica del pryect según las plíticas definidas pr las Gerencias de Mercad. Grandes Empresas Generar Dcument Oferta para el cliente final y enviar vía USV (cread inicialmente) a la Gerencia de Ventas para iniciar el prces de negciación cn el cliente. Grandes Empresas Cn el Dcument Oferta en su pder, presentar prpuesta a Cliente y desarrllar prces de Negciación. Respnsable: Gerencia Ventas Grandes Empresas / Gerencia Ventas PyMe En cas de adjudicación de un Pryect, enviar a la Subgerencia de Pryects el cntrat firmad pr el Cliente (vía crre electrónic). Esta actividad es el hit para dar inici al prces de prvisión. Ingresar Cntrats en Sprte Cmercial Santiag/Territri y citar al RTI dnde participan las unidades que intervienen en el prces. Respnsable: Gerencia Ventas Grandes Empresas / Gerencia Ventas PyMe El dcument ferta cntemplara la infrmación necesaria respect a la apertura de precis para llenads de cntrat, identificand el listad de prducts y sus respectivs precis. En esta etapa del prces las áreas de inteligencia de segment serán respnsable de infrma a la Preventa las adjudicacines de ls negcis. 5

6 Prcedimient de Categrización Pryects Menres VP Empresas - Juni 2015 # Pas Descripción Punts Claves / Ilustración 17 Enviar Ntific. de Adjudicació n En paralel a la actividad N 16, enviar las ntificacines de adjudicación vía crre electrónic a: plana ejecutiva, áreas de delivery y staff Enví de Dcumenta ción asciada al Pryect Enviar Antecedent es Recurss de Acces Previ a la realización del RTI, enviar vía crre electrónic la dcumentación a las verticales de negcis de la Gerencia de Pryects Telc para una crrecta instalación. Enviar a la Subgerencia de Sprte y Estandarización de Prpuestas ls antecedentes de recurss de acces cn el fin de validarls (vía crre electrónic). En el cas de encntrar bservacines cn respect a ls estudis de access realizads en la cmercialización, la Subgerencia de Sprte y Estandarización de Prpuestas hará llegar estas bservacines a la vertical de negcis que crrespnda de la Gerencia de Pryects Telc, cn el fin de cntinuar el prces de prvisión de ls servicis. Ls dcuments cnsiderads para esta etapa sn: Ctizacines de prveedres BOM Prpuesta Cmercial (Define ls alcances cn vista cliente) Planilla de recurss de acces Las accines anterires se regirán pr el inici del prtcl de cmunicacines, tant en plaz, participantes y alcances respect a la entrega de servicis. Ante dudas al prcedimient, cntactar a: Cnsultas PEC (g_cnsultaspec@entel.cl 6

7 Prcedimient de Categrización Pryects Menres VP Empresas - Juni 2015 Acuerds de Niveles de Servici El detalle de tabla adjunta Clumna Ttal define el SLA del cicl cmplet cn un cmprmis para el 80% de ls cass, medids en días hábiles. Estad USV de Pryect Asignación Preventa En Estudi Estad USV Hij N/A N/A En Estudi En Estudi En Estudi Slicitud de Factibilidad Pendiente Prveedr Respuesta de Factibilidad En Estudi N/A Entregad pr Ingenier Etapa del Prces AA DAN EF SC EE CP ExI TOTAL Pryect Menr días N/A (*)La cantidad de días pr etapas crrespnden a días hábiles. (*)Cada una de las siglas de las etapas está descrita más abaj. Análisis Antecedentes de levantamient (AA) Diseñ Alt Nivel: (Levantamient Crrect) (DAN) Cste Factibilidades (CF) Slicitud de Ctizacines a Prveedres (SC) Evaluación Ecnómica (EE) Creación Prpuesta (CP) Entregad Pr Ingenier (ExI) A definir (TBD) Ntas: Para el cas de las licitacines ls SLA de tiemps ttales de evaluación l definen ls misms plazs de la licitación. Las excepcines se revisarán en el Cmité de Definición de la Estrategia. Ls tiemps ttales sn medids desde que el USV de Pryects se encuentra en estad En Estudi, n se cnsideran ls tiemps asciads al perid de levantamient validación de ls antecedentes de levantamient. Si durante el estudi de las factibilidades se determina estudiar mediante redes de tercers y/ OPR el SLA asciad al prces cmplet crrespnde a la categría TBD. 7

8 Prcedimient de Categrización Pryects Menres VP Empresas - Juni 2015 Glsari / Cncepts Para efects de este dcument, se utilizan varis términs específics del cntenid y del bjetiv general: Pryect Mayr: Es la categría de pryect que cntempla servicis y/ prducts TELCO cnfigurables cm Redes de Dats, servicis SIP trunk, Internet Dedicad, etc. y además cumpliend cn inversines superires a USD Data Entry Pryects Empresas: Dcument que especifica l siguiente: Requerimient de Cliente: crrespnde a la herramienta frmal para entregar ls antecedentes de la necesidad de cliente a las áreas de Preventa. Categrización de Pryect: Esta herramienta define además el tip de pryect, siend psible; Pryect Mayr, Pryect Menr, Pryect TI. Dcument: Se entiende pr dcument a td prcedimient, instrucción de trabaj, manuales, registrs y trs. Prcedimient: Dcument que describe la realización de actividades respndiend el qué, cóm, cuánd, dónde (si crrespnde) y pr quién (si crrespnde) sn realizadas estas actividades. USV: Unidad de Sprte Ventas. RTI: Reunin de Trabaj Interna PMO: Prject Management Office, área encargada de la gestión y cntrl de pryects. RFI: Request fr Infrmatin.- principalmente ls clientes utilizan esta mdalidad cuand requieren infrmación de alguna slución per n requieren csts asciads a la slución. RFQ Request fr Qutatin.- el cliente se encuentra en una etapa de ctización, quizás para dispner de un rden de magnitud de la slución que requiere armar. Es más de índle presupuestari, pr l que en general se entregan ls precis referenciales y se indican así en el dcument entregad. RFP Request fr Prpsal.- es un requerimient cn intención de cmpra pr l que el nivel de esfuerz es el máxim de manera de cumplir cn ls niveles de preci, calidad y prtunidad adecuada. OFT: Orden de Factibilidad Técnica, realizada a través del Sistema AR. En el Sistema SIAC, se denmina Factibilidad. OPR: Orden de Prvisión de Red. AR: Sftware Actin Request. BOM: Bill Of Materials, dice relación cn la lista de partes y piezas que cntempla un pryect. USV Hij: Es el USV que genera el Ingenier de Preventa Telc para interactuar cn tras áreas prveedras del diseñ de la slución CAPEX: Inversines de capital. 8

9 Prcedimient de Categrización Pryects Menres VP Empresas - Juni

Procedimiento de Categorización Proyectos Mayores VP Empresas

Procedimiento de Categorización Proyectos Mayores VP Empresas Procedimiento de Categorización Proyectos Mayores VP Empresas OBJETIVO Establecer un procedimiento específico del proceso de evaluación para un proyecto en la categoría Proyecto Mayor, desde el levantamiento

Más detalles

Procedimiento de Categorización Proyectos TI VP Empresas

Procedimiento de Categorización Proyectos TI VP Empresas Procedimiento de Categorización Proyectos TI VP Empresas OBJETIVO ALCANCE Establecer un procedimiento específico del proceso de evaluación para un proyecto en la categoría Proyecto TI, desde el levantamiento

Más detalles

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos.

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos. ÁREA: CALIDAD DE ATENCIÓN DE USUARIOS SISTEMA: GOBIERNO ELECTRÓNICO - TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ETAPA I OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2012 La institución realiza un Diagnóstic de us de Tecnlgías de

Más detalles

Santiago, 11 de Julio de 2012 ECh/1161/2012. Señores AGUAS CHAÑAR S.A. P r e s e n t e. At.: Sr. Víctor Valenzuela Ruz

Santiago, 11 de Julio de 2012 ECh/1161/2012. Señores AGUAS CHAÑAR S.A. P r e s e n t e. At.: Sr. Víctor Valenzuela Ruz Santiag, 11 de Juli de 2012 ECh/1161/2012 Señres AGUAS CHAÑAR S.A. P r e s e n t e At.: Sr. Víctr Valenzuela Ruz Pr intermedi de la presente, ESRI Chile S. A., envía a Ud., ctización referida a Servici

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO PARA ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS 1. OBJETIVO: Nrmalizar la metdlgía que al aplicarse de manera sistemática y eficaz generen un prces de Mejramient Cntinu, que permita slucinar prblemas reales ptenciales en cualquiera de ls prcess del

Más detalles

ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS Página 1 de 6 FECHA: 20 Sep 12 1. OBJETIVO: Nrmalizar la metdlgía que al aplicarse de manera sistemática y eficaz generen un prces de Mejramient Cntinu, que permita slucinar prblemas reales ptenciales

Más detalles

Acuerdo de Nivel de Servicio Conector C1. Póliza de Soporte Premium

Acuerdo de Nivel de Servicio Conector C1. Póliza de Soporte Premium Cnectr C1 Póliza de Sprte Premium Cntenid 1. Objetiv... 3 2. Alcance... 3 3. Niveles de Servici... 3 3.1 Garantía del servici... 3 4. Prcedimient de Atención.... 4 5. Atención a Usuaris.... 4 5.1 Priridad...

Más detalles

BIENVENIDOS A LA SEDE ELECTRÓNICA

BIENVENIDOS A LA SEDE ELECTRÓNICA Excm. Ayuntamient de la Villa de La Ortava La Ortava Villa Mnumental BIENVENIDOS A LA SEDE ELECTRÓNICA La sede electrónica del Ayuntamient de La Villa de La Ortava es la dirección electrónica dnde ls usuaris

Más detalles

Dirección de Peajes CDEC SIC

Dirección de Peajes CDEC SIC Guía de Aplicación: Ejecución de Prcess de Licitación de Auditrías Técnicas de Obras Nuevas del Sistema Trncal Dirección de Peajes CDEC SIC Autr Unidad de Desarrll de Transmisión Fecha Juni-2016 Identificadr

Más detalles

Buenas prácticas para la puesta en marcha en una universidad

Buenas prácticas para la puesta en marcha en una universidad Buenas prácticas para la puesta en marcha en una universidad Descripción Nmbre del dcument: Autr: Destinatari: Buenas prácticas para la puesta en marcha en una universidad Cmité de Gbernanza de la App

Más detalles

PROGRAMA MARCO NORMA ISO GUÍA TÉCNICA Nº 53 OBJETIVO GUBERNAMENTAL DE AUDITORÍA Nº 3 AÑO 2012 PROCESO GESTIÓN DE RIESGOS ACTUALIZACIÓN Nº 53

PROGRAMA MARCO NORMA ISO GUÍA TÉCNICA Nº 53 OBJETIVO GUBERNAMENTAL DE AUDITORÍA Nº 3 AÑO 2012 PROCESO GESTIÓN DE RIESGOS ACTUALIZACIÓN Nº 53 PROGRAMA MARCO NORMA ISO 31.000 GUÍA TÉCNICA Nº 53 OBJETIVO GUBERNAMENTAL DE AUDITORÍA Nº 3 AÑO 2012 PROCESO GESTIÓN DE RIESGOS ACTUALIZACIÓN GUÍA TÉCNICA Nº 53 ABRIL 2012 TABLA DE CONTENIDOS MATERIAS

Más detalles

P r o c e d i m i e n t o de a c t i v a c i ó n E x t r a n e t

P r o c e d i m i e n t o de a c t i v a c i ó n E x t r a n e t P r c e d i m i e n t de a c t i v a c i ó n E x t r a n e t 1 / 9 T a b l a d e C n t e n i d s Objetiv... 3 Cnsideracines... 3 Antecedentes del Frmulari... 4 Frmulari... 7 Requerimients Técnics... 8

Más detalles

PROCEDIMIENTO. SUMARIO DE MODIFICACIONES REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN A 10/01/2007 Primera edición

PROCEDIMIENTO. SUMARIO DE MODIFICACIONES REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN A 10/01/2007 Primera edición Gestión de Prveedres Página 1 de 5 SUMARIO DE MODIFICACIONES REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN A 10/01/2007 Primera edición B 30/10/2007 C 01/06/08 Revisión cmpleta. Se mdifica el apartad de distribución cn la

Más detalles

Servicio Andaluz de Salud DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN ECONÓMICA Y SERVICIOS Subdirección de Compras y Logística

Servicio Andaluz de Salud DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN ECONÓMICA Y SERVICIOS Subdirección de Compras y Logística Servici Andaluz de Salud DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN ECONÓMICA Y SERVICIOS Subdirección de Cmpras y Lgística Ntificación en la WEB Últimas nticias: EDI, infrmación imprtante La infrmación lgística es

Más detalles

DOCUMENTO NO CONTROLADO

DOCUMENTO NO CONTROLADO e Prcedimient Institucinal Fuentes de entrada Punt de inici Punt final Cncimients: Pryect Académic. Dimensión IV: Gestión y Evaluación Institucinal. 1.- Gestión Universitaria (Incis D y E) Requisits para

Más detalles

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO PROPUESTA DE ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO DE CÁCERES. Cáceres, nviembre de 2009 INDICE: 1.-

Más detalles

ADENDA No ORIGINAL- TÉRMINOS DE REFERENCIA- CRONOGRAMA DEL PROCESO

ADENDA No ORIGINAL- TÉRMINOS DE REFERENCIA- CRONOGRAMA DEL PROCESO ADENDA N 01. INVITACION PÚBLICA 02 PARA CONTRATACIÓN DE LA INTERVENTORIA A LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE PROYECTOS ASOCIATIVOS DE ADECUACIÓN DE TIERRAS ZONA 1 SELECCIONADOS EN LA CONVOCATORIA EDAT2013. EL

Más detalles

Instructivo. Requerimientos del Banco Central de Chile para la recepción de Documentos Tributarios Electrónicos ( DTE ) emitidos por proveedores

Instructivo. Requerimientos del Banco Central de Chile para la recepción de Documentos Tributarios Electrónicos ( DTE ) emitidos por proveedores Instructiv Requerimients del para la recepción de Dcuments Tributaris Electrónics ( DTE ) emitids pr prveedres TEMA Recepción de Dcuments Tributaris Electrónics (DTE) Páginas Página 2 de 16 Cntenid 1.

Más detalles

PROCEDIMIENTO COMPRAS POR CONTRATO 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABLES

PROCEDIMIENTO COMPRAS POR CONTRATO 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABLES PÁGINA:1 DE 5 1. OBJETIVO Este prcedimient tiene pr bjet establecer las plíticas cndicines, actividades, respnsabilidades y cntrles para lgrar el suministr de bienes y/ servicis a las diferentes áreas

Más detalles

POLÍTICA DE COMUNICACIONES DIRIGIDAS A ALUMNOS, APODERADOS, DOCENTES Y EGRESADOS

POLÍTICA DE COMUNICACIONES DIRIGIDAS A ALUMNOS, APODERADOS, DOCENTES Y EGRESADOS GCI-C&I-PYL-0 de 5. OBJETIVO Establecer ls lineamients y respnsabilidades que rigen el prces de cmunicacines dirigidas hacia miembrs de la Cmunidad UPC: alumns y dcentes de tdas las unidades académicas,

Más detalles

Decreto Supremo N 251/1998-MTT, el cual regula las Escuelas de Conductores Profesionales ECP.

Decreto Supremo N 251/1998-MTT, el cual regula las Escuelas de Conductores Profesionales ECP. MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA LA PRESENTACIÓN, EVALUACIÓN, Y AUTORIZACIÓN DE LAS ESCUELAS DE CONDUCTORES PROFESIONALES QUE SOLICITEN IMPARTIR CURSO ESPECIAL CON USO DE SIMULADOR A-3 Y/O A-5. Para us en

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SERVICIO DE CARTELERÍA DIGITAL PARA TRABAJADORES DE METRO (ANDÉN TV)

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SERVICIO DE CARTELERÍA DIGITAL PARA TRABAJADORES DE METRO (ANDÉN TV) Alineamient y Gestión del Cambi Gerencia de Recurss Humans ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SERVICIO DE CARTELERÍA DIGITAL PARA TRABAJADORES DE METRO (ANDÉN TV) 1.- Servici requerid Metr de Santiag, a través

Más detalles

SERVICIOS DE BALANCE: Características del Servicio. Propuesta de Enagás GTS

SERVICIOS DE BALANCE: Características del Servicio. Propuesta de Enagás GTS Características del Servici Prpuesta de Enagás GTS ÍNDICE 1. Objet... 3 2. Antecedentes Regulatris... 3 3. Bases del Servici de Balance... 4 4. Parámetrs que definen el Servici... 4 5. Activación del Servici...

Más detalles

ORIENTACIONES TÉCNICAS PARA EL USO DEL LIBRO DE REGISTRO TECNICO PEDAGÓGICO. Acorde Programas Pedagógicos para Niveles Transición

ORIENTACIONES TÉCNICAS PARA EL USO DEL LIBRO DE REGISTRO TECNICO PEDAGÓGICO. Acorde Programas Pedagógicos para Niveles Transición ORIENTACIONES TÉCNICAS PARA EL USO DEL LIBRO DE REGISTRO TECNICO PEDAGÓGICO Acrde Prgramas Pedagógics para Niveles Transición I. ANTECEDENTES GENERALES La Educación Parvularia se encuentra en el prces

Más detalles

METODOLOGÍA DE DETERMINACIÓN DE ARANCEL DE REFERENCIA 2015 PARA UNIVERSIDADES ACREDITADAS

METODOLOGÍA DE DETERMINACIÓN DE ARANCEL DE REFERENCIA 2015 PARA UNIVERSIDADES ACREDITADAS METODOLOGÍA DE DETERMINACIÓN DE ARANCEL DE REFERENCIA 2015 PARA UNIVERSIDADES ACREDITADAS Diciembre de 2014 En el presente dcument se explica la metdlgía prpuesta para el cálcul del arancel de referencia

Más detalles

MANUAL DE USO PORTAL CLIENTES

MANUAL DE USO PORTAL CLIENTES MANUAL DE USO PORTAL CLIENTES GTD INTERNET HTTP://CLIENTES.GTDINTERNET.COM ÍNDICE DE TEMAS 1 Acces al Sistema 3 2 Menú del sistema 3 2.1 Módul de Administración 4 2.2 Módul de Servicis 9 2.3 Módul de Facturación

Más detalles

"Año del Buen Servicio

Año del Buen Servicio / / ; %j_ U.N.M.S.M. í ACUITAD Dt ^^GENiER!AQ^ vm..í SISTtWAS EiVrORMATíCA "Añ del Buen Servici Ciudadan" Sub Gerencia de Lgística y Cntrl Patrimnial Anex 8101 Firma;, CARTA N 02H% -2017/GAF-Sql-INDECOPI

Más detalles

C.P. 06760 México D.F. Lada sin costo: 01800 823 54 79

C.P. 06760 México D.F. Lada sin costo: 01800 823 54 79 ANEXO 1 DEL CONTRATO DE FECHA 13 DE DICIEMBRE DE 2012 QUE CELEBRAN POR UNA PARTE TRADING & BUSINESS SOLUTIONS MEXICO SA., A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ COMO TBS REPRESENTADA POR C. ABRAHAM CHAVEZ,

Más detalles

Procedimiento de Asignación de Becas de Pregrado

Procedimiento de Asignación de Becas de Pregrado Dirección de Recurss Humans Universidad Viña del Mar Dirección de RR.HH. 1 Dirección de Recurss Humans ÍNDICE Cntenid Página 1. OBJETIVO 3 2. OBJETIVO ESPECIFICOS 3 3. ALCANCE 3 4. GLOSARIO 3 5. RESPONSABILIDADES

Más detalles

MEDICIONES Y VALORACIONES DE CONSTRUCCIÓN UD.01. Conceptos Básicos y documentación

MEDICIONES Y VALORACIONES DE CONSTRUCCIÓN UD.01. Conceptos Básicos y documentación UD.01. Cncepts Básics y dcumentación Cncepts básics MEDICIÓN La medición es un prces básic de la ciencia que cnsiste en cmparar un patrón seleccinad cn el bjet fenómen cuya magnitud física se desea medir

Más detalles

Requisitos de Seguridad para el Desarrollo y/o adquisición de aplicaciones.

Requisitos de Seguridad para el Desarrollo y/o adquisición de aplicaciones. Requisits de Seguridad para el Desarrll y/ adquisición de aplicacines. Fecha: 18 de ener de 2012 Autr/es: Lucas Nahuel Ferrer Índice: Cntenid del dcument... 2 Definicines... 2 Objetiv... 2 Respnsables

Más detalles

DOCUMENTACIÓN API efirma Versión 1.0.

DOCUMENTACIÓN API efirma Versión 1.0. DOCUMENTACIÓN API efirma Versión 1.0. Cntenid Descripción general del API de efirma... 3 Terminlgía... 3 WS Enví de dcuments... 6 Parámetrs de entrada... 6 Parámetrs de salida... 7 Códigs de peración...

Más detalles

ApunteVirtual.COM. ESTUDIO ORGANIZACIONAL PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ACTIVIDAD DE PROYECTO Nro. 6

ApunteVirtual.COM. ESTUDIO ORGANIZACIONAL PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ACTIVIDAD DE PROYECTO Nro. 6 ESTUDIO ORGANIZACIONAL PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ACTIVIDAD DE PROYECTO Nr. 6 Justificación El aspect rganizacinal de un pryect, es un de ls factres más incidentes en la rentabilidad de un pryect,

Más detalles

CAPITULO N 8. Medición, Análisis y Mejora. (Mejora Continua)

CAPITULO N 8. Medición, Análisis y Mejora. (Mejora Continua) CAPITULO N 8 Medición, Análisis y Mejra (Mejra Cntinua) MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA La Universidad Sant Tmás Tunja DEBE planificar e implementar ls prcess de seguimient, medición, análisis y mejra necesaris

Más detalles

LICITACIÓN ABIERTA CON PRECALIFICACIÓN [N SRM ]

LICITACIÓN ABIERTA CON PRECALIFICACIÓN [N SRM ] CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS A PROYECTOS RESUMEN EJECUTIVO LICITACIÓN ABIERTA CON PRECALIFICACIÓN [N SRM 1001843434] VP-GASP-LIC-176

Más detalles

Anexo III: Plan de Producción de Tarjetas de Prueba

Anexo III: Plan de Producción de Tarjetas de Prueba Anex III: Plan de Prducción de Tarjetas de Prueba Descripción El presente dcument describe el plan de prducción del set de tarjetas de prueba que deben entregar aquells interesads que hayan demstrad cumplir

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENERAL SERVICIO AL CLIENTE Y POSTVENTA

PROCEDIMIENTO GENERAL SERVICIO AL CLIENTE Y POSTVENTA Página 1 de 9 PROCEDIMIENTO GENERAL SERVICIO AL CLIENTE Y POSTVENTA Nmbre Carg Elabró Revisó Aprbó Pamela Marabli Subgerente Servici al Cliente y Pstventa Jsé Luis Navarr Beltrán Sub Gerente de Abastecimient,

Más detalles

DOCUMENTO NO CONTROLADO

DOCUMENTO NO CONTROLADO Prcedimient Institucinal PO-522-01f Carta de Pasante y Certificad Prfesinal Fuentes de entrada Punt de inici Punt final Cncimients: Pryect Académic. Dimensión IV: Gestión y Evaluación Institucinal. 1.-

Más detalles

CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES. - Bases -

CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES. - Bases - CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA PILOTO DE PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - Bases - Base 1ª. Objetiv El prgrama pilt de prttips se encuadra dentr del Pryect de Desarrll de Actividades

Más detalles

GESTIÓN DE ABASTECIMIENTO AVISO MODIFICATORIO

GESTIÓN DE ABASTECIMIENTO AVISO MODIFICATORIO Fecha: 09 de Marz de 2018 DEL ANÁLISIS DE MERCADO N. AM-002-2018 Rev. 3 02/03/2018 Identificar cmpañías cnstructras de gasducts cn la mejr experiencia en aspects técnics, manej del entrn, capacidad financiera

Más detalles

1. Captura de información:

1. Captura de información: Lineamients de la Dirección General de Incnfrmidades para la peración del Sistema Integral de Incnfrmidades en Platafrma Web Las instruccines cntenidas en ls presentes lineamients brindarán certeza y prtunidad

Más detalles

GERENCIA DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN OFICINA DE PROYECTOS SOLICITUD DE SERVICIOS SOLUCIONES PARA SHAREPOINT ONLINE TERMINOS Y CONDICIONES ESPECIALES

GERENCIA DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN OFICINA DE PROYECTOS SOLICITUD DE SERVICIOS SOLUCIONES PARA SHAREPOINT ONLINE TERMINOS Y CONDICIONES ESPECIALES GERENCIA DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN OFICINA DE PROYECTOS SOLICITUD DE SERVICIOS SOLUCIONES PARA SHAREPOINT ONLINE TERMINOS Y CONDICIONES ESPECIALES 1. Perfil de La Cmpañía ENSA inició peracines en Panamá

Más detalles

LICITACION PÚBLICA Nº 597/2016 ADQUISICIÓN DE 70,000 LUMINARIAS VIALES CONSULTAS Y RESPUESTAS

LICITACION PÚBLICA Nº 597/2016 ADQUISICIÓN DE 70,000 LUMINARIAS VIALES CONSULTAS Y RESPUESTAS Mntevide, 15 de marz de 2017 LICITACION PÚBLICA Nº 597/2016 ADQUISICIÓN DE 70,000 LUMINARIAS VIALES CONSULTAS Y RESPUESTAS Cnsulta 14: N ns queda clar si las luminarias sn mntadas sl se entregan ls materiales

Más detalles

Pasos para la puesta en marcha de la App Crue en una universidad

Pasos para la puesta en marcha de la App Crue en una universidad Pass para la puesta en marcha de la App Crue en una universidad Descripción Nmbre del dcument: Nmbre del ficher: Autr: Destinatari: Pass para la puesta en marcha en una universidad App Crue - Pass para

Más detalles

Pliego de Bases Técnicas

Pliego de Bases Técnicas ADQUISICIÓN DE LICENCIAS SERVICE MANAGER - ITSMA ENTERPRISE SUITE: MÓDULOS SMART ANALYTICS, REQUEST MANAGEMENT, SERVICE LEVEL MANAGEMENT, AUTOMATIZACIÓN DE TAREAS Plieg de Bases Técnicas 1 ÍNDICE 1. OBJETO...

Más detalles

CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE RESUMEN EJECUTIVO LICITACIÓN PÚBLICA SERVICIO DE MANTENCIÓN ELECTRICA BAJA TENSIÓN

CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE RESUMEN EJECUTIVO LICITACIÓN PÚBLICA SERVICIO DE MANTENCIÓN ELECTRICA BAJA TENSIÓN CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE RESUMEN EJECUTIVO LICITACIÓN PÚBLICA SERVICIO DE MANTENCIÓN ELECTRICA BAJA TENSIÓN DICIEMBRE 2017 Página 1 de 5 RESUMEN EJECUTIVO 1. ALCANCE DEL SERVICIO A través del presente

Más detalles

FIDUPREVISORA S.A. GERENCIA AMINISTRATIVA INVITACION PUBLICA No. 067 ADENDO No. 1

FIDUPREVISORA S.A. GERENCIA AMINISTRATIVA INVITACION PUBLICA No. 067 ADENDO No. 1 FIDUPREVISORA S.A. GERENCIA AMINISTRATIVA INVITACION PUBLICA N. 067 ADENDO N. 1 FIDUPREVISORA S.A a través de la Gerencia Administrativa cn apy de la Vicepresidencia Cmercial y la Gerencia de Tecnlgía

Más detalles

CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN DE BILBAO RÍA 2000

CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN DE BILBAO RÍA 2000 CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN DE BILBAO RÍA 2000 A) Cntrats de servicis y suministrs: Se aplicarán una pluralidad de criteris de adjudicación en rden a btener la mejr ferta que cnlleve una mejr relación calidad-preci,

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA TRAMITAR SOLICITUDES DE BIENES O SERVICIOS 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABLES

PROCEDIMIENTO PARA TRAMITAR SOLICITUDES DE BIENES O SERVICIOS 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABLES 1. OBJETIVO Este prcedimient tiene pr bjet establecer las plíticas cndicines, actividades, respnsabilidades y cntrles para lgrar el suministr de bienes y/ servicis a las diferentes áreas académicas y administrativas

Más detalles

Informe de auditoría. 1. Introducción. El informe de auditoría es el documento resultante de la actividad de auditoría.

Informe de auditoría. 1. Introducción. El informe de auditoría es el documento resultante de la actividad de auditoría. Infrme de auditría 1. Intrducción El infrme de auditría es el dcument resultante de la actividad de auditría. Cualquier labratri que cumpla cn ls requisits de la Nrma ISO/IEC 17025:2005 debe describir

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA REVISIÓN, CONTABILIZACION Y VISADO DE FACTURAS NO RETAIL DOCUMENTO NO CONTROLADO

PROCEDIMIENTO PARA LA REVISIÓN, CONTABILIZACION Y VISADO DE FACTURAS NO RETAIL DOCUMENTO NO CONTROLADO Prces: Gestión CXP Tercers Macrprces: Financier PROCEDIMIENTO PARA LA REVISIÓN, CONTABILIZACION Y VISADO DE FACTURAS NO RETAIL DOCUMENTO NO CONTROLADO Códig: POCT 02 Versión: 2 Fecha: Nviembre 30 de 2016

Más detalles

PROGRAMA ESPECÍFICO DOCUMENTOS VITALES

PROGRAMA ESPECÍFICO DOCUMENTOS VITALES PROGRAMA ESPECÍFICO DOCUMENTOS VITALES PROGRAMA ESPECÍFICO DOCUMENTOS VITALES 2017 Dcument que cntiene las directrices para la gestión de ls dcuments vitales, garantizand su integridad, acces y dispnibilidad,

Más detalles

MACROPROCESO GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA PROCESO EJECUCIÓN, ENTREGA Y CIERRE DE OBRAS NUEVAS Y REMODELACIONES ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOS DE OBRA

MACROPROCESO GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA PROCESO EJECUCIÓN, ENTREGA Y CIERRE DE OBRAS NUEVAS Y REMODELACIONES ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOS DE OBRA MACROPROCESO GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA PROCESO EJECUCIÓN, ENTREGA Y CIERRE DE S NUEVAS Y REMODELACIONES PROCEDIMIENTO REVISADO POR APROBADO POR Jefe Cnstruccines Directr de Recurss Físics Avis Legal:

Más detalles

Servicio de Atención Telefónica y Telemática al Ciudadano del Instituto Nacional de la Seguridad Social. Cumplimiento de la Ley 11/2007

Servicio de Atención Telefónica y Telemática al Ciudadano del Instituto Nacional de la Seguridad Social. Cumplimiento de la Ley 11/2007 Servici de Atención Telefónica y Telemática al Ciudadan del Institut Nacinal de la Seguridad Scial. Cumplimient de la Ley 11/2007 Eugeni de la Mrena Gridilla Luis Agudín de la Cruz Gerencia de Infrmática

Más detalles

01. OBJETO... 2 02. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO... 2 03. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO... 4. Anexo I. Curriculum Vitae del Equipo de Trabajo...

01. OBJETO... 2 02. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO... 2 03. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO... 4. Anexo I. Curriculum Vitae del Equipo de Trabajo... PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN POR SOCIEDAD ANDALUZA PARA EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, S.A. UNIPERSONAL DE LOS SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ADECUACIÓN A LA

Más detalles

Informe. Los criterios de valoración para la adjudicación descritos en el pliego de prescripciones administrativas son:

Informe. Los criterios de valoración para la adjudicación descritos en el pliego de prescripciones administrativas son: Ayuntamient de Basauri / Basaurik Udala Infrme Asunt: INFORME TECNICO PARA LA ADJUDICACION DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE CARÁCTER INFORMATICO NECESARIOS PARA EL MANTENIMIENTO DEL SISTEMA INFORMATICO MUNICIPAL.

Más detalles

ACUERDO DE SERVICIO. TNC de Venezuela y CharteSystem Soft, C.A.

ACUERDO DE SERVICIO. TNC de Venezuela y CharteSystem Soft, C.A. ACUERDO DE SERVICIO TNC de Venezuela y CharteSystem Sft, C.A. Representantes Legales: Lila Gil Gerente General Fundación the Nature Cnservancy f Venezuela Alfred Charte Directr CharteSystem Sft, C.A. Enunciad

Más detalles

Anexo 12. Uso para los Servicios de Compartición de Infraestructura. J, Restricciones y Polfticas de

Anexo 12. Uso para los Servicios de Compartición de Infraestructura. J, Restricciones y Polfticas de J, Restriccines y Plfticas de Us para ls Servicis de Cmpartición de Infraestructura Página l de 7 l. Restriccines y Plíticas de us par ls servicis de Cmpartición de Infraestructura. Las siguientes plíticas

Más detalles

TALLER DE ENCUESTA DE SERVICIO

TALLER DE ENCUESTA DE SERVICIO TALLER DE ENCUESTA DE SERVICIO Guía del taller Encuesta de servici TALLER DE ENCUESTA DE SERVICIO Tabla de Cntenid Objetiv 2 Prces 2 Taller 2 Llenar frmat Encuesta de servici 2 Buscar móduls del cliente

Más detalles

2. La institución formula y/o actualiza el Estatuto de Auditoría interna, aprobado por el Jefe de Servicio.

2. La institución formula y/o actualiza el Estatuto de Auditoría interna, aprobado por el Jefe de Servicio. ÁREA: PLANIFICACIÓN / CONTROL / GESTIÓN TERRITORIAL INTEGRADA SISTEMA: AUDITORÍA INTERNA ETAPA I - OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2011 1. La institución crea frmalmente la Unidad de Auditría Interna, cnsiderand

Más detalles

REGISTRO INCIDENCIAS NEOSOFT. Manual uso Mantis

REGISTRO INCIDENCIAS NEOSOFT. Manual uso Mantis REGISTRO INCIDENCIAS NEOSOFT Manual us Mantis Descripción breve Manual para us de aplicación Mantis, para registras incidencias y cass relacinads cn las aplicacines de Nesft. Nesft Ltda sprte@nesft.cl

Más detalles

COMPRAS Y SUBCONTRATAS

COMPRAS Y SUBCONTRATAS Página 1 de 8 Realizad y Revisad pr: Calidad Firma: Aprbad pr: Jefe de Servici Firma: Fecha: Fecha: Página 2 de 8 INDICE: 1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN 2. RESPONSABILIDADES 3. DESCRIPCIÓN 3.1. EVALUACIÓN

Más detalles

Requerimientos funcionales para la certificación de recepción de los documentos digitales y su consulta:

Requerimientos funcionales para la certificación de recepción de los documentos digitales y su consulta: REQUERIMIENTOS FUNCIONALES, SERVICIOS GENERALES Y NIVELES DE SERVICIO MÍNIMOS QUE DEBE CUMPLIR EL PROVEEDOR DE CERTIFICACIÓN DE RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS DIGITALES. Para efects de l establecid en la Reslución

Más detalles

En EXTERIOR te hacemos más cómoda la apertura de tus nuevos productos financieros. Es muy fácil, para ello:

En EXTERIOR te hacemos más cómoda la apertura de tus nuevos productos financieros. Es muy fácil, para ello: En EXTERIOR te hacems más cómda la apertura de tus nuevs prducts financiers. Es muy fácil, para ell: 1. Llenar la Planilla de Slicitud. 2. Cmpleta la dcumentación. 3. Acércate a cualquiera de nuestras

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE La Red Latinamericana y del Caribe para la Eficiencia Energética

Más detalles

V CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases -

V CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases - V CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - Base 1ª. Objetiv - Bases - El prgrama de prttips se encuadra dentr del Pryect de Desarrll de Actividades

Más detalles

Sistema de Liquidación Directa-RED Directo

Sistema de Liquidación Directa-RED Directo Sistema de Liquidación Directa-RED Direct Manual del Servici de Slicitud de infrme del estad de las liquidacines Subdirección General de Afiliación, Ctización y Gestión del Sistema RED Nviembre de 2017

Más detalles

Manual operativo CONTENIDO

Manual operativo CONTENIDO Manual perativ CONTENIDO Qué es captura remta? Alcance Lineamients de la captura remta Requisits para generar captura remta Actividades de la captura remta Etapas de la captura remta Cóm generar el fli

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA LA VERIFICACIÓN DE FIRMAS ELECTRÓNICAS

MANUAL DE USUARIO PARA LA VERIFICACIÓN DE FIRMAS ELECTRÓNICAS ÍNDICE Y CONTENIDO 1 IDENTIFICACIÓN DEL MANUAL DE USUARIO... 5 2 OBJETIVO... 5 3 ALCANCE... 5 4 GLOSARIO DE TÉRMINOS... 5 5 NORMAS GENERALES... 5 6 INTRODUCCIÓN... 6 7 DESARROLLO... 6 8 PREGUNTAS FRECUENTES...

Más detalles

ANEXO Nº 4 INSTRUCCIONES PARA PRESENTACIÓN DE INFORMES ACADÉMICOS CONCURSO DE INICIACIÓN - ETAPA 2016

ANEXO Nº 4 INSTRUCCIONES PARA PRESENTACIÓN DE INFORMES ACADÉMICOS CONCURSO DE INICIACIÓN - ETAPA 2016 ANEXO Nº 4 INSTRUCCIONES PARA PRESENTACIÓN DE INFORMES ACADÉMICOS CONCURSO DE INICIACIÓN - ETAPA 2016 Versión Etapa 2014 SIAL Instruccines para Presentación de Infrmes CONCURSO DE PROYECTOS FONDECYT INICIACIÓN

Más detalles

INSTITUTO DE ECOLOGIA, AC

INSTITUTO DE ECOLOGIA, AC Prcedimient Nº registr mes/añ Objetiv Establecer el prcedimient para slicitar gasts a cmprbar, cmprbar adquirir bienes. Plíticas La slicitud se tramita cn ls respnsables de adquisicines. La slicitud se

Más detalles

Dirección General de Tecnologías de la Información (DGTI)

Dirección General de Tecnologías de la Información (DGTI) Dirección General de Tecnlgías de la Infrmación (DGTI) Centr de Csts Dcument Tip IC - Cicl 01 Plítica de cnfiguración de estacines de Trabaj Fecha Emisión 27 de Juli de 2012 Plítica de cnfiguración de

Más detalles

Política de Compras. Área Gestión de Recursos

Política de Compras. Área Gestión de Recursos Plítica de Cmpras Área Gestión de Recurss BROU Versión 2.0 Fecha de Elabración: 22/06/2017 Plítica de Cmpras Página 1 de 5 GENERALIDADES El Prces de Cmpras del Banc República (BROU) es cnsiderad un cmpnente

Más detalles

Las herramientas y servicios varían tal y como se detalla a continuación:

Las herramientas y servicios varían tal y como se detalla a continuación: TÉRMINOS Y CONDICIONES DE EDUCACIÓN FINANCIERA Ls presentes términs y cndicines regulan el us y acces a la platafrma de Educación Financiera (en l sucesiv EDUFIN ) frecida pr BBVA BANCOMER el cual, tiene

Más detalles

INSTRUCTIVO ELABORACIÓN ESTUDIOS PREVIOS INVITACIONES DE MÍNIMA CUANTÍA.

INSTRUCTIVO ELABORACIÓN ESTUDIOS PREVIOS INVITACIONES DE MÍNIMA CUANTÍA. INSTRUCTIVO ELABORACIÓN ESTUDIOS PREVIOS INVITACIONES DE MÍNIMA CUANTÍA. EL PRESENTE INSTRUCTIVO APLICA PARA PROCESOS CUYO PRESUPUESTO OFICIAL ESTIMADO NO SUPERE LA SUMA DE $ 41 882.750,00. Cn el ánim

Más detalles

Ejemplos de Ingreso de Documentos Tributarios no Electrónicos en el Registro de Compras

Ejemplos de Ingreso de Documentos Tributarios no Electrónicos en el Registro de Compras Registr de Cmpras. Ejempls de Ingres de s Tributaris n Electrónics en el Registr de Cmpras 01-07-2017 Versión 1.0 Ejempls de Ingres de s Tributaris n Electrónics en el Registr de Cmpras Ejempls ingres

Más detalles

Registro de Documentación de Actividades Reguladas RINR art. 74

Registro de Documentación de Actividades Reguladas RINR art. 74 Registr de Dcumentación de Actividades Reguladas RINR art. 74 Manual de Us Versión: 1.3 27/05/2013 Cntrl de cambis Versión Fecha Revisad Resumen de ls cambis prducids 1.2 15-09-2010 1.3 27-05-2013 LOPD

Más detalles

Gerente Administrativo-Financiero. Gerencia General. Procedimiento General R-PG Gestión de Compras

Gerente Administrativo-Financiero. Gerencia General. Procedimiento General R-PG Gestión de Compras Página 1 de 8 Objetiv 1. Alcance 2. Definicines 3. Desarrll y respnsabilidades 4. Registrs de la calidad 5. Anexs 6. Dcuments relacinads Revisó Gerente Administrativ-Financier Aprbó Gerencia General Página

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA A LA DIRECCIÓN DE LAS OBRAS DEL PROYECTO DE LOS NUEVOS LABORATORIOS DE EMASESA EN LA ETAP EL CARAMBOLO.

Más detalles

Registro de Doc. Retirada de Material Radiactivo del Ministerio de Industria

Registro de Doc. Retirada de Material Radiactivo del Ministerio de Industria Registr de Dc. Retirada de Material Radiactiv del Ministeri de Industria Manual de Us Versión: 1.3 28/05/2013 Cntrl de cambis Versión Fecha Revisad Resumen de ls cambis prducids 1.2 15-09-2010 1.3 28/05/2013

Más detalles

Con este fin el servicio que se pretende contratar ha de contener como mínimo, los siguientes perfiles para desarrollar de forma eficaz el programa:

Con este fin el servicio que se pretende contratar ha de contener como mínimo, los siguientes perfiles para desarrollar de forma eficaz el programa: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE HA DE REGIR EN EL CONTRATO DE SERVICIOS DENOMINADO: SERVICIO DE INFORMACIÓN, EJECUCIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE LOS PLANES DE INSERCIÓN LABORAL DE DESEMPLEADOS EN EMPRESAS

Más detalles

Portal Neogrid. Brasil. Guía de Atención al Cliente Post entrega

Portal Neogrid. Brasil. Guía de Atención al Cliente Post entrega Prtal Negrid Brasil Guía de Atención al Cliente Pst entrega Sep/2017 Sumari Guía de atención al cliente Negrid... 3 Catálg de slucines... 3 Canales de atención... 3 Sprte Prtal Negrid... 3 Sprte telefónic...

Más detalles

Asistencia técnica para instalación, reparación y mantenimiento preventivo de equipo de cómputo: PC, Laptop, impresora y Fax.

Asistencia técnica para instalación, reparación y mantenimiento preventivo de equipo de cómputo: PC, Laptop, impresora y Fax. Códig: DOC 7.2 DAU 07 Página : 1 de 5 I. ÁREA SOPORTE TÉCNICO II. DESCRIPCIÓN Asistencia técnica para instalación, reparación y mantenimient preventiv de equip de cómput: PC, Laptp, impresra y Fax. III.

Más detalles

IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases -

IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - - Bases - IV CONVOCATORIA DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS PROGRAMA - PROTOTIPOS COMERCIALIZABLES - Base 1ª. Objetiv - Bases - El prgrama de prttips se encuadra dentr del Pryect de Desarrll de Actividades

Más detalles

Ampliación Almacenamiento.

Ampliación Almacenamiento. Ampliación Almacenamient. EMC VNX7500 Ener de 2015 Mediterráne, 14 01010 Vitria-Gasteiz Psta-kutxatila / Apartad: 809 01080 Vitria-Gasteiz Tel. 945 01 73 00* Fax. 945 01 73 01 www.ejie.net Índice 1 Intrducción

Más detalles

identificando al menos, las facultades necesarias que no están delegadas o no son ejercidas.

identificando al menos, las facultades necesarias que no están delegadas o no son ejercidas. ETAPA I - OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2011 1. La institución elabra un diagnóstic de la prvisión de ls prducts estratégics (bienes y/ servicis) entregads a sus clientes/usuaris/beneficiaris para incrprar

Más detalles

GESTIÓN DE ABASTECIMIENTO Condiciones Específicas Análisis de Mercado AM Construcción de Gasoductos

GESTIÓN DE ABASTECIMIENTO Condiciones Específicas Análisis de Mercado AM Construcción de Gasoductos 1. OBJETO GESTIÓN DE ABASTECIMIENTO Cndicines Específicas Análisis de Mercad AM-002-2018 Cnstrucción de Gasducts Análisis de Mercad AM-002-2018 Cnstrucción de Gasducts La TRANSPORTADORA DE GAS INTERNACIONAL

Más detalles

Expertos en tecnología aseguradora

Expertos en tecnología aseguradora Experts en tecnlgía aseguradra Autmatización de prcess en crredurías de segurs Autmatización de prcess en crredurías de segurs La implantación de prcess de autmatización en entrns empresariales persigue

Más detalles

Servicios de Contratación Profesional. Informarse Mejor, Tomar Mejores Decisiones. Registro en la Comunidad Automotive Guía de Registro

Servicios de Contratación Profesional. Informarse Mejor, Tomar Mejores Decisiones. Registro en la Comunidad Automotive Guía de Registro Servicis de Cntratación Prfesinal. Infrmarse Mejr, Tmar Mejres Decisines Registr en la Cmunidad Autmtive Guía de Registr Autmtive Fase 2 Abril de 2016 Infrmación que debe facilitar en la Fase 2: (Avis:

Más detalles

Requisitos de Seguridad para el Desarrollo y/o adquisición de aplicaciones.

Requisitos de Seguridad para el Desarrollo y/o adquisición de aplicaciones. Requisits de Seguridad para el Desarrll y/ adquisición de aplicacines. Fecha: febrer de 2018 Autr/es: Lucas Nahuel Ferrer Índice: Cntenid del dcument... 2 Definicines... 2 Objetiv... 2 Respnsables del

Más detalles

GUÍ A GENERAL DE NAVEGACÍÓ N DEL PÓRTAL DE TRANSPARENCÍA DEL PÓDER EJECUTÍVÓ DEL ESTADÓ DE GUANAJUATÓ

GUÍ A GENERAL DE NAVEGACÍÓ N DEL PÓRTAL DE TRANSPARENCÍA DEL PÓDER EJECUTÍVÓ DEL ESTADÓ DE GUANAJUATÓ GUÍ A GENERAL DE NAVEGACÍÓ N DEL PÓRTAL DE TRANSPARENCÍA DEL PÓDER EJECUTÍVÓ DEL ESTADÓ DE GUANAJUATÓ 1 Cntenid Cnócens 4 Transparencia 4 Infrmación Pública de Ofici IPO 5 Obligacines de Transparencia

Más detalles

ANEXO Nº 5 INSTRUCCIONES PARA PRESENTACIÓN DE INFORMES ACADÉMICOS CONCURSO POSTDOCTORADO. Etapa 2015

ANEXO Nº 5 INSTRUCCIONES PARA PRESENTACIÓN DE INFORMES ACADÉMICOS CONCURSO POSTDOCTORADO. Etapa 2015 ANEXO Nº 5 INSTRUCCIONES PARA PRESENTACIÓN DE INFORMES ACADÉMICOS CONCURSO POSTDOCTORADO Etapa 2015 Versión Etapa 2014 Instruccines para Presentación de Infrmes Pstdctrad Etapa 2015 CONCURSO FONDECYT DE

Más detalles

EXPEDIENTE CONDICIONES PARTICULARES PARA LA ADJUDICACIÓN DE UN ACUERDO MARCO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE DELINEACIÓN

EXPEDIENTE CONDICIONES PARTICULARES PARA LA ADJUDICACIÓN DE UN ACUERDO MARCO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE DELINEACIÓN EXPEDIENTE 20222-00967 CONDICIONES PARTICULARES PARA LA ADJUDICACIÓN DE UN ACUERDO MARCO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE DELINEACIÓN Pase de la Habana, 38 28036 Madrid. España Tel.: +34 9 452 2 00 Fax: +34

Más detalles

AGUAS KPITAL CUCUTA S.A. E.S.P.

AGUAS KPITAL CUCUTA S.A. E.S.P. AGUAS KPITAL CUCUTA SA ESP CENTRO DE NEGOCIOS CONTRATACION Y COMPRAS TERMINOS DE REFERENCIA PARA SOLICITUD DE OFERTAS N 006 2014 OBJETO: OFERTA MERCANTIL DEL SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA DE LAS ESTACIONES

Más detalles