Comentario Crítico del Estudio comparado de la potencialidad de los recursos Turísticos en los Parques Naturales de la Sierra de Espadan

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Comentario Crítico del Estudio comparado de la potencialidad de los recursos Turísticos en los Parques Naturales de la Sierra de Espadan"

Transcripción

1 Cmentari Crític del Estudi cmparad de la ptencialidad de ls recurss Turístics en ls Parques Naturales de la Sierra de Espadan (España) y Talassemtane (Marruecs) Edición PROFESOR: Ignaci Asin ALUMNA: Marta Sánchez Gómez Esta publicación está baj licencia Creative Cmmns Recncimient, N cmercial, Cmpartir igual, (by-nc-sa). Usted puede usar, cpiar y difundir este dcument parte del mism siempre y cuand se mencine su rigen, n se use de frma cmercial y n se mdifique su licencia. Más infrmación:

2 2 INDICE: 1. Intrducción y Métd...Pag Increment de la demanda Turística en ls espacis prtegids...pag Ptencialidad de ls Recurss Turístics del Parque Natural de la Sierra de Espadan (España) Pag Ptencialidad de ls Recurss Turístics del Parque Nacinal de Talassemtane (Marruecs).... Pag Análisis cmparad de ls Parques..Pag Aspects a mejrar del estudi.pag Psibles ideas para mejrar... Pag Cnclusines Finales..Pag.10

3 3 1. Intrducción y métd: En la intrducción del estudi ns acerca al cncept de recurss Turístics sbre td centrads en ls espacis naturales, ns expne el aument de la demanda de este tip de prducts y la necesidad existente de creación de un mdel de gestión de ls misms. Igualmente desglsa ls cmpnentes de este tip de prduct turístic, y ns explica el mdel de evaluación que va a utilizar en el estudi. En la intrducción encuentr a faltar una definición alg más precisa de este cncept así cm que fijan uns bjetivs demasiad genérics que n me parecen adecuads, inclus en un de ells mencina el estudi de las frtalezas y debilidades de ests espacis per lueg tras la lectura del estudi, francamente n sy capaz de identificarlas crrectamente, pr l que este aspect será una de las áreas de mejra que cmentarems más adelante. Otra de las aéreas que cnsider se puede mejrar en el estudi pdría ser, pr ejempl, una mejr definición de este prduct: Prduct de servicis, que se cmpne cn una mezcla de uns elements básics de la industria turística, gran parte de ls cuales se dispnen a su vez en frma de servicis. En turism, el bien que crean las empresas n es un bien material, sin que suele cnsistir en la prestación de servicis (un prduct es cualquier csa que se pude frecer para satisfacer una necesidad un dese). Pr prduct Turístic pdems entender, aquel recurs en el que se pueden realizar una varias actividades prque la actividad está frmulada para ser accesible pr parte del públic. Cuand ls prducts se estructuran para el us y disfruté turístic, se cnvierten en prducts, en este cas en prducts Turístics. En el apartad de la metdlgía, el estudi utiliza una evaluación analítica integrada a la hra de elabrar el inventari, y clasifica ls recurss en 4 categrías y ls cualifica determinand su jerarquía primaria, dejándns un cuadr cn ls factres, variables e indicadres para la evaluación de ls recurss. Cre que es un enfque acertad, y quizás en el 2009 n tenían a su alcance las nuevas TIC que hems id descubriend y aplicand al mund del Turism. Hy en día, la mejr manera de evaluar este tip de recurss turístics seria utilizand el SIG (Sistema de infrmación Gegráfica). Cn este sistema l primer que tendríams que hacer seria cnstruir una base de dats, eligiend las variables sbre las que btendrems la infrmación. En el cas de las variables pdems usar las que se utilizan en el infrme.

4 4 Igualmente cre que es much más útil utilizar fichers Shapefile que guardan en frmat vectrial la lcalización de ls elements gegráfics (dentr de ls archivs shapes encntrams algun cm: red de carreteras, senderism, rís, espacis prtegids, hteles, restaurantes, actividades fertadas, servicis de interés, gaslineras, ficinas de turism). Cn este tip de archivs es much más sencilla la clasificación de ls recurss para su psterir evaluación. Para calcular el valr ptencial y la mediría en base al númer y calidad de ls servicis turístics, y teniend en cuenta elements que afectan al desarrll de la actividad turística cm la accesibilidad y el equipamient turístic. En el estudi n me queda muy clar el métd ls criteris que utilizan para valrarls, pr l que cre que sería más adecuad usar una fórmula de cálcul cm la siguiente: IPTi= 0,50*Fri+0,30*Fai+0,20*Fei Dnde IPTi=índice de ptencialidad turística del municipi i Fri, Fai,Fei= valres de ls recurss turístics, accesibilidad y equipamients turístics del municipi i, cada un cn un pnderación distinta. VER PAG142/ INCREMENTO DE LA DEMANDA TURISTICA EN LOS ESPACIOS PROTEGIDOS: En este apartad del estudi ns describe la evlución de ls espacis naturales en el ámbit del turism enumerand las diferentes tiplgías cm turism de naturaleza, eclógic y turism verde, alpinism, etc.. Lueg ns indica las cifras de crecimient de la demanda de este tip de prduct turístic, haciend un pequeñ parón para evaluar ls diferentes prblemas que se plantean que ns pdems encntrar a la hra de gestinarls dad el increment de la demanda de ls misms que cnlleva un increment en la afluencia l que cnlleva un exces en su capacidad. En este tema, baj mi punt de vista, cre que el infrme ls mencina de pas sin detenerse y elabrar un estudi de mercad adecuad del mism. Pr ejempl en el cas del Parque Natural de Espadan, y cre que sería acnsejable, que el estudi debería de haber cntemplad un DAFO del mism para realmente cncer y saber las raznes de ese increment en la demanda y que factres te pueden ayudar a mantenerla y gestinarla adecuadamente y cuáles n. He realizad un ejempl del DAFO arriba mencinad: FORTALEZAS Elevada ptencinalidad del parque en base a sus recurss turístics. Singularidad eclógica y paisajística de ls bsques de alcrncales de la sierra de espadan, l DEBILIDADES Escasa ferta de aljamient reglad. Escasez de recurss humans cualificads en materia turística. Falta de cnexión cn la

5 5 cual refuerza su atractiv. Diversidad de patrimni etilógic: neveras, minas, huertas. Reciente planificación de prducts turístics realizada en el ámbit del parque de espadan. Tradición vacacinal en bastantes municipis. prvincia de Teruel. Débil desarrll de actividades cmplementarias. Escasa frecuencia del transprte públic. Escasa cmercialización turística del espaci. OPORTUNIDADES Prximidad del parque a ls centrs turístics de la csta. Abundante patrimni de carácter defensiv, manifestad en ls rests de frtificacines de la épca islámica. Psibilidad de presentación del parque de espadan a la candidatura a la carta eurpea del turism sstenible. Existencia de asciacines sensibilizadas cn la prtección y cnservación del medi ambiente. AMENAZAS En alguns municipis faltan iniciativas para fijar pblación y actividades ecnómicas, así cm captación de inversión. Escas tejid empresarial turístic y asciativ. Escasa activación de las accines de dinamización sciecnómica cntempladas en el PRUG del parque natural. Espadán: 3. Ptencialidad de ls recurss del Parque Natural de la Sierra de En este apartad del estudi, se describe el parque Natural, y se indica que fue declarad Parque Natural en En el estudi se indica que el parque está incluid en la red Natura 2000, pr l que es un espaci a preservar de cualquier actividad que pueda dañar sus hábitats naturales sus pblacines de flra y fauna, la aprbación del PORN y el Prug favrecen su prtección. El estudi clasifica ls recurss del parque natural en 343 y ls distribuye en 4 categrías: A) Naturales-paisajístics: 41,98% B) Históric-Mnumentales: 35,86% C) Artesanales y Gastrnómics: 25 recurss D) Flclre, fiestas y acntecimients prgramads: 14,87

6 6 El resultad de la evaluación de ls recurss distribuids pr jerarquías primarias ha dad cm resultad la siguiente distribución: Jerarquía 2: 68,51% (atractiv a nivel lcal) Jerarquía 1: 24,49% Jerarquía 3: 24 recurss (atractiv a nivel reginal). En ambs cass cm ya hems mencinad, cre que el estudi n incluye tds ls elements necesaris en un estudi de mercad, mencina la ferta Htelera y las infraestructuras estas las incluye dentr de ls factres interns cm una variable, per en mi pinión si realmente quieres impulsar la ptencialidad de una Zna Región a parte de ls Recurss Turístics entendids cm tal, es fundamental tener en cuenta las 2 variables arriba indicadas, dándles más imprtancia y relevancia en el estudi. 4. Ptencialidad de ls recurss del Parque Nacinal de Talassemtane: El estudi ns describe la ubicación y extensión del Parque Nacinal, y explica que ha sid reserva btánica desde 1972 para prteger el abetal. Este parque cuenta cn una gran diversidad de znas biclimáticas, estas características psicinan al parque entres ls espacis prtegids más imprtantes de Marruecs, per también ls más frágiles, cm demuestra que frme parte de la Red Esmeralda. En este parque se ha prducid una sbrexpltación de sus recurss cn la cnsiguiente generación de impacts negativs sbre el medi ambiente, repercutiend en la calidad de vida de la pblación, influyend negativamente sbre sus psibilidades de sstenibilidad. La clasificación de ls recurss de este parque se divide: A) Recurss Naturales y paisajístics: 66% B) Histórics mnumentales: 16% C) Artesanales y gastrnómics: 8,7% D) Flklre, fiestas: 8,7% En este cas ns sucede l mism que en el cas del Parque Natural de Espadan, mencina ls Recurss Turístics de una manera glbal, sin incidir estudiar en detalle las psibles variables que pueden ptenciar la zna. 5. Análisis cmparad de ls Parques: En el cas del parque Natural de la Sierra de Espadan, según el estudi n existe ningún recurs básic que stente capacidad prpia para generar crrientes turísticas. Según el estudi hay una valración baja en las variables de infraestructuras,

7 7 aljamient, servicis y equipamients, n bstante, la valración de la accesibilidad externa es buena l cual facilita su puesta en valr para la cnfiguración de prducts. Dad que las variables que cnsidera cn valración baja, las incluye dentr de ls factres interns, sin un estudi en detalle de las mismas, aunque cincid cn que su valración es baja, cre que en este estudi falta una valración más detallada sbre ls misms y pr supuest una serie de prpuestas de mejra que mencin al final del cmentari crític. Pr su parte en el Parque Nacinal de Talassentane, también predmina el atractiv lcal, per viene cndicinad pr la ausencia de infraestructuras de aljamient y servicis turístics, en cuant a ls factres externs esta marcad negativamente pr el actual mercad turístic. Según el estudi la evaluación analítica de ambs parques en términs glbales es similar, sin embarg el resultad parcial de sus variables es bastante diferente. CONCLUSIONES: las cnclusines del infrme sn: En el cas del Parque Natural de Talassemtane, el ptencial más imprtante se encuentra en la variable interna de las características intrínsecas del recurs, que cntrasta cn el rest de las variables internas y externas pr la precariedad de estas. En el cas del Parque de la Sierra de Espadan., el discret valr de la variable intrínseca del recurs viene a ser cmpensada psitivamente pr tras variables tant internas cm externas, cas de las infraestructuras la accesibilidad. En ambs cass, las cnclusines, al igual que el rest del infrme, sn en mi pinión demasiad generales, sin cncentrarse en algún aspect variable cncreta, y pr supuest n se prpne ninguna acción mejra que se pueda llevar a cab. 6. Aspects a mejrar del estudi: Estudi de la cmpetencia a nivel turístic de la zna, cn un estudi de ls psibles segments de clientes, necesidades de ls misms Adjunt una psible Matriz de Prducts-Mercad que cre debería haberse incluid en el estudi para una mejr cmprensión de ls Recurss Turístics de la zna y así pder prpner psibles accines de mejra.

8 8 MATRIZ PRODUCTOS-MERCADO: N tienen en cuenta ninguna prpuesta acción de mejra para una psible distribución publicidad pr l que a cntinuación expng una serie de psibles ideas para mejrar y ptenciar la zna. 7. Psibles ideas para mejrar: Revalrización de ls Recurss Gastrnómics: Fmentar la recuperación de la Gastrnmía reginal a través de la rganización de jrnadas gastrnómicas, puertas abiertas. zna Creación de punts de ventas de prducts artesanales y eclógics de la Revalrización de la ferta de aljamient: Dada el escas vlumen de inversión privada, sería interesante ptenciar las iniciativas de las administracines públicas lcales, creand ayudas para rehabilitar inmuebles en desus dándles utilidad turística a través de una gestión privada.

9 9 Mejrar la ferta de aljamient en camping y albergues: en este segment de aljamient, resulta acnsejable para revalrizar ls misms una mejra en su calidad, est l pdems cnseguir a través de la implantación de sistemas de calidad, tmand cm referencia las nrmas del Sistema de Calidad Turística España (SCTE). Revalrización de la ferta de actividades y servicis turístics: Puesta en valr de la Red de senders, la mayr parte de ells se encuentran en la sierra de Espadan (nuestra zna de estudi), per ampliaríams nuestra ferta si ls unims cn mntejs, y el recrrid pr ls valles de ls rís Mijares y Villahermsa. Revalrizar la ferta cmplementaria del turism activ: Medidas de apy a las Pymes que desarrllen esta actividad. Aprvechar las psibles sinergias cn las escuelas de escalada deprtiva internacinal y el refugi de escaladres, que se sitúan en mntejs para mejrar y crear este tip de iniciativas en la sierra de Espadan. Acndicinamient de cavidades, para us turístic, relacinadas cn la espelelógica. Adecuar sendas para actividades de acampada, equitación, cicl turism. Creación de centrs de interpretación: El nuev prgrama de actuación del Plan Rectr de Us y Gestión del parque Natural de la Sierra de Espadán, cntempla la dtación de tres centrs de interpretación y acgida en las entradas principales del parque. Creación de nuevs prducts turístics en el parque natural de la sierra de espadan: En el cas de turism activ ns centraríams en el deprte de la escalada, en actividades de senderism, añadiend las actividades de espelelógica. En el cas del turism de naturaleza, tendríams que centrarns en expltar las piscinas naturales, est supndría adecuar las áreas recreativas de estas znas, y actuacines de acndicinamient y rdenación de su us dada la fragilidad de este medi natural. Revalrizar la Prmción Infrmación y Cmercialización Turística de la Zna: Aprvechar la innvación turística a través de las TIC, tal cm cntar cn un siti web independiente, es sí que frezca infrmación rigursa. Facilitar el acces al material existente a través de descargas vía Internet. Realización de un plan de cmercialización turística: en el cual sería necesari incluir la utilización de las platafrmas de cmercialización existentes, la creación de paquetes de fin de semana estancias crtas tematizadas, cnectar cn ls prducts cnslidads del litral, dada la prximidad de la sierra cn la csta y su buena accesibilidad.

10 10 Impulsar la clabración y el dialg entre ls diferentes rganisms municipales implicads en la gestión del turism. Incrementar la frmación especializada en turism. 8. Cnclusines finales: Tal y cm he id cmentand a l larg del cmentari crític, cnsider el estudi un pc vag en varis aspects: Descripción de ls recurss turístics. Valración de ls misms. En el análisis de las debilidades y frtalezas de las diferentes znas de estudi. N cntempla ninguna pción de mejra psibles accines de pryección turística. A l larg del cmentari crític, he incluid las mejras que cnsider se pdrían haber incluid en el estudi para su mejra.

LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA

LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA Trabaj final individual LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA (1) Títul del pryect: LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA (2) Prduct final desead: Ls alumns deben elabrar un prduct

Más detalles

Gestión del cambio. Requisitos y estrategias de incorporación de las TIC

Gestión del cambio. Requisitos y estrategias de incorporación de las TIC PRESENTACIÓN Cm ya hems id viend, las TIC abren psibilidades y camins para un Centr un cnjunt de Centrs que de tra manera serian abslutamente inaccesibles. Una de estas psibilidades tiene que ver cn la

Más detalles

Preguntas e inquietudes del Panel Ciudadano

Preguntas e inquietudes del Panel Ciudadano Preguntas e inquietudes del Panel Ciudadan Presentams aquí las principales precupacines que manifestarn ls integrantes del Panel Ciudadan en la primera reunión, realizada el 29 y 30 de ctubre. El equip

Más detalles

MESA SECTOR CULTURAL ACTA DE LA REUNIÓN

MESA SECTOR CULTURAL ACTA DE LA REUNIÓN preparatria Prgrama Desarrll Cmarcal La Vera MESA SECTOR CULTURAL ACTA DE LA REUNIÓN 1. FICHA TÉCNICA Sectr Creatividad y Cultura Invitads: A través de crre electrónic y teléfn: representantes de entidades

Más detalles

Segmentación dinámica de mercados B2B

Segmentación dinámica de mercados B2B 1 Segmentación dinámica de mercads B2B Palabras clave: B2B, servicis empresariales, segmentación de mercads, mercads cambiantes. Intrducción Esta Herramienta se deriva del Zm Gerencial Pr la rutas digitales

Más detalles

Curso de Ordenación Territorial

Curso de Ordenación Territorial GUÍA DEL CURSO Curs de Ordenación Territrial Prfesr: Dr. Dming Gómez Orea Pase de La Habana 200, 28036 Madrid. España. Tel. +34 917047387 Mv. +34 654857951 ecwrking@ecwrking.es GUÍA DEL CURSO Curs de Ordenación

Más detalles

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO...

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO... 1 CONTENIDO Pág. A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO... 5 CERTIFICACIONES... 6 DURACIÓN... 7 INVERSIÓN UPTC... 7 MAYORES

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA

IDENTIFICACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA Nmbre IDENTIFICACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA TERAPIA OCUPACIONAL DOMICILIARIA: PLAN de ATENCION INTEGRAL DOMICILIARIA (PAID) Respnsable (Departament / Área / Delegación ) Servici de Mayres. Patrnat de Bienestar

Más detalles

También. os. de formación. tendencias. Explica cómo se y la función de. Pág.1

También. os. de formación. tendencias. Explica cómo se y la función de. Pág.1 E-learning Técnic de frmación 110 HORAS ON-LINE CONTENIDOS Fundaments de la frmación a distancia Bases cnceptuales. Características de la frmación a distancia Se realiza una aprximación histórica al fenómen

Más detalles

ANÁLISIS DAFO EN LA CUENCA PILOTO: Cuenca Inferior del Alto Genil,

ANÁLISIS DAFO EN LA CUENCA PILOTO: Cuenca Inferior del Alto Genil, Prject cfinanced by Eurpean Reginal Develpment Fund Prject cfinancé par le Fnds eurpéen de dévelppement réginal 1G-MED08-515 Gestión Sstenible del agua mediante la mejra de la respnsabilidad cmún en las

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO 2017

PROGRAMA DE TRABAJO 2017 DIRECCION DE TURISMO DEL MUNICIPIO DE EL FUERTE PROGRAMA DE TRABAJO 217 Misión. Liderar las accines necesarias para frtalecer la actividad y cmpetitividad del sectr turístic de nuestr municipi, para mantener

Más detalles

CÓMO SER BUEN PADRINO/MADRINA (y conseguir tener una evaluación positiva)

CÓMO SER BUEN PADRINO/MADRINA (y conseguir tener una evaluación positiva) CÓMO SER BUEN PADRINO/MADRINA (y cnseguir tener una evaluación psitiva) Qué significa ser padrin/madrina? Ser padrin y ser madrina n es sl una manera de tener 2 crédits 0.5 para cnvcatrias Erasmus/Amicus.

Más detalles

Curso en Desarrollo humano: formando capacidades para la ampliación de oportunidades de adolescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua

Curso en Desarrollo humano: formando capacidades para la ampliación de oportunidades de adolescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua Curs en Desarrll human: frmand capacidades para la ampliación de prtunidades de adlescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua Unidad 3: Debates actuales en desarrll human y juventud en Nicaragua

Más detalles

CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE PRÁCTICAS DOCENTES INNOVADORAS

CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE PRÁCTICAS DOCENTES INNOVADORAS CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE PRÁCTICAS DOCENTES INNOVADORAS INFORME FINAL Institución: Facultad Plitécnica de la Universidad Nacinal de Asunción Nmbre del Pryect: Aplicación del cncimient

Más detalles

9. COSTO DE BENEFICIO AMBIENTAL

9. COSTO DE BENEFICIO AMBIENTAL 9. COSTO DE BENEFICIO AMBIENTAL ASESORES Y CONSULTORES MINEROS S.A. 1 INDICE CAPITULO IX...IX-3 COSTO DE BENEFICIO AMBIENTAL...IX-3 9.1 GENERALIDADES...IX-3 9.2 ENFOQUE APLICADO...IX-3 9.3 BENEFICIOS DEL

Más detalles

CURSO: PROTECCIÓN DE DATOS (LOPD)

CURSO: PROTECCIÓN DE DATOS (LOPD) CURSO: PROTECCIÓN DE DATOS (LOPD) 1 Destinataris: Curs dirigid a persnal de la administración pública. 2 Descripción: La Ley 15/1999 de 13 de diciembre de prtección de dats de carácter persnal establece

Más detalles

ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS

ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS Este anex tiene un dble bjetiv: Establecer las bases del prces de evaluación de ls curss puentes de

Más detalles

SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM.

SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM. SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM. El desarrll de la frmación prfesinal en Castilla La Mancha cnlleva varias actuacines de planificación, cntrl y

Más detalles

- Define Plan de actividades a realizar en un plazo determinado. - Asegura disponibilidad de: Repuestos, Herramientas y Equipos de Prueba.

- Define Plan de actividades a realizar en un plazo determinado. - Asegura disponibilidad de: Repuestos, Herramientas y Equipos de Prueba. 1. Para una empresa prveedra de servicis de mantenimient que se rganiza de acuerd a la figura adjunta, de acuerd a l plantead en las diapsitivas del curs y l cmentad en clases indique: i. 2 funcines que

Más detalles

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016 INTERCOONECTA ESPAÑA I Cnvcatria 2016 1. NOMBRE DEL CURSO: CURSO DE PREVENCIÓN Y PLANIFICACIÓN DE RIESGOS NATURALES Y TECNOLÓGICOS. 2. DATOS PRINCIPALES DEL CURSO: Fechas de realización: Fase n-line: Del

Más detalles

Plan de Empresa. Idea. Ejemplo:Tele Huerta SL CONSULTORÍA DE CREACIÓN DE EMPRESAS

Plan de Empresa. Idea. Ejemplo:Tele Huerta SL CONSULTORÍA DE CREACIÓN DE EMPRESAS Idea Plan de Empresa Ejempl:Tele Huerta SL Mdel de Negci Canvas Describe cm una rganización crea, distribuye y añade valr Visualizams ls aspects claves de la empresa en 9 blques Ejempl: En esta presentación

Más detalles

Plan de Marketing Turístico de Castilla y León 2013-2014

Plan de Marketing Turístico de Castilla y León 2013-2014 Plan de Marketing Turístic de Castilla y León 2013-2014 Resumen Ejecutiv. Nviembre 2012 Índice de cntenids 1. Intrducción... 3 2. Priridades estratégicas en materia turística en Castilla y León.... 4 3.

Más detalles

MediArt. Arte en Medios Virtuales Fuente del Amor #104 Fracc. Las Fuentes Tel. 185.31.71 www.mediart.com.mx

MediArt. Arte en Medios Virtuales Fuente del Amor #104 Fracc. Las Fuentes Tel. 185.31.71 www.mediart.com.mx MediArt. Arte en Medis Virtuales Fuente del Amr #104 Fracc. Las Fuentes Tel. 185.31.71 www.mediart.cm.mx Cristabel Armstrng Arámbur Directra General E-mail: crisaa@mediart.cm.mx Índice Índice Presentación...

Más detalles

Foco en el Cliente - Modelo SIGO (Sistema Integrado de Gestión Organizacional)

Foco en el Cliente - Modelo SIGO (Sistema Integrado de Gestión Organizacional) Fc en el Cliente - Mdel SIGO (Sistema Integrad de Gestión Organizacinal) En la actualidad, satisfacer las necesidades del cliente n es suficiente, es necesari exceder sus expectativas, deleitarls, e inclus

Más detalles

En los Principios Básicos, dentro del capítulo sobre no discriminación y el derecho a la educación 1.

En los Principios Básicos, dentro del capítulo sobre no discriminación y el derecho a la educación 1. Página 1 de 9 2. LA VIOLENCIA CONTRA LAS PERSONAS MENORES DE EDAD CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN EL II PENIA Referencias a la discapacidad en el II PENIA Las persnas menres de edad cn algún tip de discapacidad

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN MODALIDAD B: Grups de investigación nveles LÍNEA 1: Pryects de investigación

Más detalles

SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD DE LOS TITULOS

SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD DE LOS TITULOS Códig: SGC Tituls Índice 1. PRESENTACION... 2 2. OBJETO... 3 3. ALCANCE... 3 4. NORMATIVA / DOCUMENTOS BASICOS DE REFERENCIA... 3 5. PROCEDIMIENTOS... 4 6. REQUISITOS FORMALES... 6 7. ANEXOS... 8 7.1.

Más detalles

HACIA LA DEFINICIÓN DEL VALOR AÑADIDO POR LAS ORGANIZACIONES DEL TERCER SECTOR DE INTERVENCIÓN SOCIAL BREVE RESEÑA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

HACIA LA DEFINICIÓN DEL VALOR AÑADIDO POR LAS ORGANIZACIONES DEL TERCER SECTOR DE INTERVENCIÓN SOCIAL BREVE RESEÑA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN HACIA LA DEFINICIÓN DEL VALOR AÑADIDO POR LAS ORGANIZACIONES DEL TERCER SECTOR DE INTERVENCIÓN SOCIAL BREVE RESEÑA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN INDICE 1. Origen del pryect y cntextualización 3 2. Fundamentación

Más detalles

Los elementos considerados en el tratamiento del ordenamiento en base a las micro cuencas se presenta a continuación:

Los elementos considerados en el tratamiento del ordenamiento en base a las micro cuencas se presenta a continuación: 12.0 MICRO S Las micrcuencas sn unidades gegráficas que se apyan principalmente en el cncept hidrlógic de división del suel. Ls prcess asciads al recurs agua tales cm escrrentía, calidad, ersión hídrica,

Más detalles

Medicina Accesible y de Calidad.

Medicina Accesible y de Calidad. Prpuesta Indicadres SAPU Cncept SAPU. Medicina Accesible y de Calidad. El cmpnente SAPU se establece en 1990, inicialmente cn el prpósit de mejrar la accesibilidad y la capacidad reslutiva del nivel primari

Más detalles

DOCUMENTO DE SÍNTESIS:

DOCUMENTO DE SÍNTESIS: DOCUMENTO DE SÍNTESIS: LA AMBIENTALIZACIÓN DE EVENTOS FESTIVOS Gestión y Prgrama de Educación Ambiental en las Fiestas de la Universidad Autónma de Madrid LAURA PABLOS MARTÍN Licenciatura en Ciencias Ambientales.

Más detalles

SIERRA DE SAN PEDRO Extremadura MUNICIPIOS CORCHEROS. Mancomunidad Sierra de San Pedro C. Pizarro, 16 Valencia de Alcántara T.

SIERRA DE SAN PEDRO Extremadura MUNICIPIOS CORCHEROS. Mancomunidad Sierra de San Pedro C. Pizarro, 16 Valencia de Alcántara T. MUNICIPIOS CORCHEROS Sierra de San Pedr. Ft: Mancmunidad Sierra de San Pedr SIERRA DE SAN PEDRO Extremadura Mancmunidad Sierra de San Pedr C. Pizarr, 16 Valencia de Alcántara T. 927 688 147 www.mancmunidadsierrasanpedr.cm

Más detalles

PLAN MUNICIPAL SOBRE DROGAS MUNICIPALIDAD DE CAMPANA 2011-2015. Proyecto de Plan para el 2º Semestre 2012

PLAN MUNICIPAL SOBRE DROGAS MUNICIPALIDAD DE CAMPANA 2011-2015. Proyecto de Plan para el 2º Semestre 2012 PLAN MUNICIPAL SOBRE DROGAS MUNICIPALIDAD DE CAMPANA 2011-2015 Pryect de Plan para el 2º Semestre 2012 BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO En el presente pryect se prpne la elabración de un Plan de intervención

Más detalles

Cómo ofrecer microseguros a las poblaciones pobres. 29 / septiembre / 2013

Cómo ofrecer microseguros a las poblaciones pobres. 29 / septiembre / 2013 Cóm frecer micrsegurs a las pblacines pbres 29 / septiembre / 2013 Nuestr clientes En Cmpartams estams trabajand para pder cntar cn ciertas medicines, que prprcinen elements claves para cncer el estad

Más detalles

ESPECIALIZACION EN GESTIÓN DEPORTIVA MUNICIPAL

ESPECIALIZACION EN GESTIÓN DEPORTIVA MUNICIPAL ESPECIALIZACION EN GESTIÓN DEPORTIVA MUNICIPAL PRESENTACION Hy pr hy, el deprte ha pasad de ser un cncept de frtaleza física y de belleza, evlucinand a un enfque integral de salud. Las persnas buscan cada

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS DE LOS CENTROS MUNICIPALES INTEGRADOS DEL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA

CARTA DE SERVICIOS DE LOS CENTROS MUNICIPALES INTEGRADOS DEL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA CARTA DE SERVICIOS DE LOS CENTROS MUNICIPALES INTEGRADOS DEL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA Intrducción Text del Alcalde Misión: Sn equipamients de carácter públic y de gestión municipal que frecen diverss

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE REGIRAN LA SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE UNA ENTIDAD QUE REALICE LOS SERVICIOS DE DISEÑO, DESARROLLO Y EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN Y ASESORAMIENTO EN FUNDRAISING

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE APOYO A LA EXPORTACIÓN. Convocatoria Misión directa a Emiratos Árabes Unidos. (30 mayo-6 junio 2014)

PROGRAMA ANUAL DE APOYO A LA EXPORTACIÓN. Convocatoria Misión directa a Emiratos Árabes Unidos. (30 mayo-6 junio 2014) PROGRAMA ANUAL DE APOYO A LA EXPORTACIÓN Cnvcatria Misión directa a Emirats Árabes Unids (30 may-6 juni 2014) 1 PERFIL DE LA MISIÓN Dentr del Plan de Prmción Internacinal de AESMIDE, la Asciación de Empresas

Más detalles

PROGRAMA B: DESARROLLO SOCIAL

PROGRAMA B: DESARROLLO SOCIAL PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DE LA CLINICA MUNICIPAL La cnstrucción y adecuación de ls espacis necesaris para el desarrll de las especialidades médicas, serán sstenidas pr una adecuada ubicación, distribución

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO Fecha: 04/11/2011 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Prfesinal: FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Área Prfesinal: Orientación labral 2. Denminación:

Más detalles

FASES Y METODOLOGÍA. Plan estratégico local de Ibi. Id Descripción 1 Presentación y puesta en marcha del proyecto

FASES Y METODOLOGÍA. Plan estratégico local de Ibi. Id Descripción 1 Presentación y puesta en marcha del proyecto FASES Y METODOLOGÍA Tdas las accines necesarias para alcanzar ls bjetivs expuests anterirmente se pueden agrupar en 3 fases de desarrll de cntenids y 2 fases de lanzamient y cmunicación. A cntinuación

Más detalles

OPERACIÓN TURISTICA. Definición, importancia, esquemas y estructura del presupuesto en un hotel mediano. Ma. del Carmen Ruiz

OPERACIÓN TURISTICA. Definición, importancia, esquemas y estructura del presupuesto en un hotel mediano. Ma. del Carmen Ruiz OPERACIÓN TURISTICA Definición, imprtancia, esquemas y estructura del presupuest en un htel median. Ma. del Carmen Ruiz INTRODUCCIÓN El departament financier tiene cm bjetiv generar la máxima riqueza para

Más detalles

PROGRAMA: Propuesta de contenidos, desarrollo de los trabajos. INTRODUCCIÓN Y CONSULTORÍA INICIAL. ÁREA DIRECCIÓN DE PROYECTOS

PROGRAMA: Propuesta de contenidos, desarrollo de los trabajos. INTRODUCCIÓN Y CONSULTORÍA INICIAL. ÁREA DIRECCIÓN DE PROYECTOS PROGRAMA: Prpuesta de cntenids, desarrll de ls trabajs. Semana 1: INTRODUCCIÓN Y CONSULTORÍA INICIAL. ÁREA DIRECCIÓN DE PROYECTOS Aprtación de metdlgías para el análisis del entrn del pryect prpuest en

Más detalles

B. FUNCIONES DE TRANSFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN DE SOSTENIBILIDAD

B. FUNCIONES DE TRANSFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN DE SOSTENIBILIDAD FUNCIONES DE TRANSFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN DE SOSTENIBILIDAD B. FUNCIONES DE TRANSFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN DE SOSTENIBILIDAD Función de transfrmación FT-SOS-01 Esta función se empleará para determinar

Más detalles

Análisis de arquitecturas para un Core IP/MPLS

Análisis de arquitecturas para un Core IP/MPLS Análisis de arquitecturas para un Cre I/MLS Abreu, Marcel Universidad de Mntevide Resumen En la estructura de redes cnvergentes actuales, ls equips de núcle sn de vital imprtancia. A través de ells transita

Más detalles

PROYECTO WEB SVN. Este enfoque de Utilidad y Competitividad nos obliga a diseñar e implementar acciones dirigidas a:

PROYECTO WEB SVN. Este enfoque de Utilidad y Competitividad nos obliga a diseñar e implementar acciones dirigidas a: INDICE PROYECTO WEB SVN INTRODUCCIÓN 1 MISIÓN U OBJETIVO GENERAL DE LA WEB-SVN 2 VISIÓN DE LA WEB-SVN 2 LÍNEAS ESTRATÉGICAS DE LA WEB-SVN 2 FUNCIONAMIENTO DE LA WEB-SVN 3 ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Más detalles

Comunicación Empresarial y Atención al Cliente (GA_CEAC)

Comunicación Empresarial y Atención al Cliente (GA_CEAC) Cmunicación Empresarial y Atención al Cliente (GA_CEAC) CEAC01.- La cmunicación empresarial. 1.- La cmunicación y la infrmación. 1.1.- Cncept de cmunicación. 1.2.- Cncept de infrmación. 1.3.- Relación

Más detalles

Estudio sobre la acogida del Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR) en España

Estudio sobre la acogida del Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR) en España DOSSIER DE PRENSA FECHA: 15/06/11 Pág. 1/13 Estudi sbre la acgida del Sistema de Depósit, Devlución y Retrn (SDDR) en España DOSSIER DE PRENSA FECHA: 15/06/11 Pág. 2/13 Intrducción El bjetiv general de

Más detalles

EXPEDIENTE: id0106092013

EXPEDIENTE: id0106092013 EXPEDIENTE: id0106092013 Plieg de Prescripcines Técnicas para la cntratación de la elabración del Cntenid frmativ del Itinerari Generadr de Cntenids dentr del pryect Escuela de prfesinales Digitales del

Más detalles

RESUMEN DE LA MEMORIA DE 2007 TRIBUNAL ECONOMICO-ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA

RESUMEN DE LA MEMORIA DE 2007 TRIBUNAL ECONOMICO-ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA RESUMEN DE LA MEMORIA DE 2007 TRIBUNAL ECONOMICO-ADMINISTRATIVO DEL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA 1 1.- Intrducción. Presentación El Tribunal Ecnómic-Administrativ del Ayuntamient de Sevilla es el órgan especializad

Más detalles

Medidas para el fomento y la potenciación de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013/2016

Medidas para el fomento y la potenciación de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013/2016 Medidas para el fment y la ptenciación de la Estrategia de Emprendimient y Emple Jven 2013/2016 Índice 1. Intrducción... 3 A. Quiénes sms... 3 B. Objetivs... 4 C. Finalidad... 4 2. Plan de actuación...

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniera en Electricidad y Computación

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniera en Electricidad y Computación ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniera en Electricidad y Cmputación Tema: Desarrll de un Plan de Negci para prducts de Sftware Integrantes: Maria Augusta Reins Calle 1 Denisse Patricia

Más detalles

La información no es de valor hasta que un número es asociado con ella. o Benjamín Franklin.

La información no es de valor hasta que un número es asociado con ella. o Benjamín Franklin. Histria de la Medición en el Sftware La infrmación n es de valr hasta que un númer es asciad cn ella. Benjamín Franklin. N puedes cntrlar l que n puedes medir. Si crees que el cst de la medición es alt,

Más detalles

Guía para realizar la mejor inversión inmobiliaria

Guía para realizar la mejor inversión inmobiliaria Guía para realizar la mejr inversión inmbiliaria Realiza la mejr inversión inmbiliaria Invertir en inmuebles es una de las pcines más seguras y rentables para pner a trabajar tu diner. Puedes btener hasta

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO DE ÁREAS MARINAS PROTEGIDAS

GRUPO DE TRABAJO DE ÁREAS MARINAS PROTEGIDAS 1. ANTEDECENTES GRUPO DE TRABAJO DE ÁREAS MARINAS PROTEGIDAS En ls Encuentrs entrn al mar de Albrán celebrads en 2007 y 2009 en Málaga (España) y en Oujda (Marruecs), entre trs, se crearn ds grups de trabaj

Más detalles

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO

PROPUESTA ASESORAMIENTO ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO PROPUESTA DE ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DEL AYUNTAMIENTO DE CÁCERES. Cáceres, nviembre de 2009 INDICE: 1.-

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO TURISMO Y CULTURA ATLÁNTICA COMISIÓN ARCO ATLÁNTICO. Candidatura del Principado de Asturias para la coordinación del grupo

GRUPO DE TRABAJO TURISMO Y CULTURA ATLÁNTICA COMISIÓN ARCO ATLÁNTICO. Candidatura del Principado de Asturias para la coordinación del grupo GRUPO DE TRABAJO TURISMO Y CULTURA ATLÁNTICA COMISIÓN ARCO ATLÁNTICO Candidatura del Principad de Asturias para la crdinación del grup PROPUESTA DE PROGRAMA Intrducción a la candidatura del Principad de

Más detalles

CURSO SUPERIOR DE CONSULTORÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL

CURSO SUPERIOR DE CONSULTORÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL CURSO SUPERIOR DE CONSULTORÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL Infrmación y matrícula: www.centrinfs.cm inf@centrinfs.cm 955.380.845 / 654.720.198 Clabran: En las últimas décadas, la precupación pr la cnservación del

Más detalles

HOTEL RURAL. Taller de modelado de objetos. Ingeniería del Software Curso 2005-2006. Salamanca, 16-XI-2005. Trabajo realizado por:

HOTEL RURAL. Taller de modelado de objetos. Ingeniería del Software Curso 2005-2006. Salamanca, 16-XI-2005. Trabajo realizado por: Taller de mdelad de bjets HOTEL RURAL Salamanca, 16-XI-2005 Trabaj realizad pr: Javier Trujill Hernández Javier Rubi Alamill Fernand Buitrag Alns El Htel Rural Un pequeñ htel rural necesita una aplicación

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN POR OBJETIVOS

SISTEMA DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN POR OBJETIVOS SISTEMA DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN POR OBJETIVOS Octubre 2010 Sistema de Gestión y Evaluación pr Objetivs Índice 1. INTRODUCCIÓN 3 2. FORMULARIO 4 3. QUÉ ES UN OBJETIVO? 7 Persna de cntact para dudas: Tamara

Más detalles

LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Informa:

LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Informa: LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Infrma: APROBACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE LUCHA CONTRA LA TRATA DE MUJERES Y NIÑAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL El Plan Integral de Lucha cntra la

Más detalles

PROMOVIDO POR EL AYUNTAMIENTO DE JEREZ EN EL MARCO DEL PROGRAMA LIFE+ DE LA UNION EUROPEA.

PROMOVIDO POR EL AYUNTAMIENTO DE JEREZ EN EL MARCO DEL PROGRAMA LIFE+ DE LA UNION EUROPEA. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN Y DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN PARA EL PROYECTO MODELO DE GESTIÓN INNOVADORA DEL ARBOLADO URBANO DE LA

Más detalles

Carta Fundacional - RURENER. Principios, derechos y deberes de sus miembros

Carta Fundacional - RURENER. Principios, derechos y deberes de sus miembros Carta Fundacinal - RURENER Principis, derechs y deberes de sus miembrs INDEX INTRODUCCIÓN... 3 CAPITULO I: PROPOSITOS Y PRINCIPIOS... 3 CAPITULO II: SOCIOS... 4 CAPITULO III: VENTAJAS...4 CAPITULO IV:

Más detalles

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES CENTRADOS EN EL PROCESO

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES CENTRADOS EN EL PROCESO María Caler Mayral 5º Psicpedaggía UAH ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES CENTRADOS EN EL PROCESO Una visión más práctica y actual del trabaj en el aula, de la frma de enseñar y de aprender

Más detalles

A K T I B A, A S O C I A C I Ó N D E E M P R E S A S D E T U R I S M O A C T I V O, D E P O R T I V O, D E

A K T I B A, A S O C I A C I Ó N D E E M P R E S A S D E T U R I S M O A C T I V O, D E P O R T I V O, D E A K T I B A, A S O C I A C I Ó N D E E M P R E S A S D E T U R I S M O A C T I V O, D E P O R T I V O, D E A V E N T U R A Y N A T U R A L E Z A D E E U S K A D I I N F O R M A C I Ó N G E N E R A L D

Más detalles

Plan de Empleo. Ayuntamiento de Medina del Campo

Plan de Empleo. Ayuntamiento de Medina del Campo Plan de Emple Ayuntamient de Medina del Camp Índice Cntext ecnómic Objetivs Líneas de actuación: Frmación Autemple Captación de inversines Medidas a crt plaz: Fiscales Administrativas Marketing de ciudad

Más detalles

Marketing-Mix Internacional

Marketing-Mix Internacional CÓDIGO: MF1008_3 CURSO: Marketing-Mix Internacinal HORAS LECTIVAS: 130 AULA: Claudi Cell, 141 28006 Madrid INICIO: 06/09/2013 FINAL: 11/10/2013 OBJETIVOS HORARIO: Tardes: 16:00 a 21:00 Organizar y supervisar

Más detalles

Memoria Anual de la F. Ciencias de la Salud

Memoria Anual de la F. Ciencias de la Salud Memria Anual de la F. Ciencias de la Salud Índice de cntenids 1.Presentación 2.Análisis de ls resultads del SGC (especial referencia a las tasas de rendimient, abandn, eficiencia y graduación) 3.Identificación

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA. CONSULTORIA: Caracterización de Ecosistemas Acuáticos prioritarios en la Cuenca del Río Valdivia

TERMINOS DE REFERENCIA. CONSULTORIA: Caracterización de Ecosistemas Acuáticos prioritarios en la Cuenca del Río Valdivia TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA: Caracterización de Ecsistemas Acuátics priritaris en la Cuenca del Rí Valdivia - Abril 2016 ANTECEDENTES SOBRE WWF WWF es la rganización de cnservación de la naturaleza

Más detalles

Evaluación de impacto Fondo de Protección Ambiental. Comisión Nacional del Medio Ambiente -- SUR Profesionales Consultores S.A.

Evaluación de impacto Fondo de Protección Ambiental. Comisión Nacional del Medio Ambiente -- SUR Profesionales Consultores S.A. Evaluación de impact Fnd de Prtección Ambiental Cmisión Nacinal del Medi Ambiente -- SUR Prfesinales Cnsultres S.A. Cadena de resultads Insum Prduct Resultad crt plaz efect direct Resultad median plaz

Más detalles

INVESTIGACION EN PSICOLOGIA LABORAL

INVESTIGACION EN PSICOLOGIA LABORAL Títul: INVESTIGACION EN PSICOLOGIA LABORAL FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U. A. N. L. Prgrama Académic de la Licenciatura en Psiclgía INVESTIGACION EN PSICOLOGIA LABORAL Elabró: Revisó: Autrizó: Mtr Jsé Martínez

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA INTERVENCIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL, HUMANO Y SOSTENIBLE

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA INTERVENCIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL, HUMANO Y SOSTENIBLE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA INTERVENCIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL, HUMANO Y SOSTENIBLE INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS DEL CURSO En un mment cm el actual parece ineludible realizar un análisis prfund de las

Más detalles

Taller de Desarrollo de Capacidades para Indicadores de Biodiversidad en la Región Mesoamericana. Heredia, Costa Rica.

Taller de Desarrollo de Capacidades para Indicadores de Biodiversidad en la Región Mesoamericana. Heredia, Costa Rica. Taller de Desarrll de Capacidades para Indicadres de Bidiversidad en la Región Mesamericana Días 24, 25 y 26 de Juni, 2009 Heredia, Csta Rica. Objetivs del taller: Prmver el intercambi de experiencias

Más detalles

El Plan de Mercadotecnia

El Plan de Mercadotecnia El Plan de Mercadtecnia El Plan de Mercadtecnia El plan de mercadtecnia es un valis instrument que sirve de guía a tdas las persnas que están vinculadas cn las actividades de mercadtecnia de una empresa

Más detalles

Observatorio Estatal de la Igualdad en el Emprendimiento. Indicadores para la igualdad en el emprendimiento

Observatorio Estatal de la Igualdad en el Emprendimiento. Indicadores para la igualdad en el emprendimiento Observatri Estatal de la Igualdad en el Emprendimient Indicadres para la igualdad en el emprendimient Diciembre de 2011 Cntenid 1. Presentación... 3 2. Cnsideracines previas... 4 a.objetivs y enfque...

Más detalles

SÍNTESIS DE CONCLUSIONES

SÍNTESIS DE CONCLUSIONES SÍNTESIS DE CONCLUSIONES El pryect Al Lad en la prvincia de Córdba cmenzó su andadura en juni de 2013, estableciéndse tres grups que permiten perativizar el abrdaje de la atención a las persnas cn demencias

Más detalles

SGNTJ INTCF. Manual de Solicitud de Alta en el Sistema de Relación de Empresas (SRE) del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF)

SGNTJ INTCF. Manual de Solicitud de Alta en el Sistema de Relación de Empresas (SRE) del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF) Manual de Slicitud de Alta en el SGNTJ INTCF Manual de Slicitud de Alta en el Sistema de Relación de Empresas (SRE) del Institut Nacinal de Txiclgía y Ciencias Frenses (INTCF) Manual de Slicitud de Alta

Más detalles

LA MEDICIÓN DEL RETORNO DE LA INVERSIÓN EN CAPACITACIÓN, ES ALGO TANGIBLE? Una Pregunta de Difícil Respuesta. Pablo Bastide

LA MEDICIÓN DEL RETORNO DE LA INVERSIÓN EN CAPACITACIÓN, ES ALGO TANGIBLE? Una Pregunta de Difícil Respuesta. Pablo Bastide LA MEDICIÓN DEL RETORNO DE LA INVERSIÓN EN CAPACITACIÓN, ES ALGO TANGIBLE? Una Pregunta de Difícil Respuesta Pabl Bastide El presente artícul ha sid publicad pr GESTION.ar en la 13 Edición Anual del Reprte

Más detalles

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos.

La necesidad de rediseñar y mejorar con uso de TIC los procesos de provisión de productos estratégicos. ÁREA: CALIDAD DE ATENCIÓN DE USUARIOS SISTEMA: GOBIERNO ELECTRÓNICO - TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ETAPA I OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2012 La institución realiza un Diagnóstic de us de Tecnlgías de

Más detalles

APELLIDOS:. NOMBRE:.. Nº de Documento de Identificación:..

APELLIDOS:. NOMBRE:.. Nº de Documento de Identificación:.. y Enseñanzas Prfesinales Cmunidad de Madrid Pruebas de Acces a Cicls Frmativs Según RESOLUCIÓN de 14 de Ener de - (BOCM 1 de Febrer de ) Ejercici de la Materia de ECONOMÍA DE LA EMPRESA Día 1 de JUNIO

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE DE 2013 EJERCICIO DE: GEOGRAFÍA TIEMPO DISPONIBLE: 1 hra 30 minuts PUNTUACIÓN QUE SE OTORGARÁ A ESTE EJERCICIO: (véanse las distintas partes

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO AvANZA

PROGRAMA FORMATIVO AvANZA Asesría y Organización de Frmación Cntinua Prgramación páginas web: servidr (PHP) Aplicacines Web Mdalidad: e-learning Duración: 56 Hras Códig: CAT00140 Objetiv Curs de desarrll de aplicacines web. Para

Más detalles

DOMUS PACIS-CASAL DE LA PAU Responsabilidad Social Corporativa

DOMUS PACIS-CASAL DE LA PAU Responsabilidad Social Corporativa Respnsabilidad Scial Crprativa PRESENTTACI IÓN La Respnsabilidad Scial Crprativa (RSC) se basa en l que cada Entidades puede hacer, y n en l que debe hacer. Sn prtunidades, n bligacines ni nuevas reglas.

Más detalles

Salvaguardas Del Banco Mundial: Punto de vista de BIC sobre arquitectura y alcance de revisión de salvaguardas El 31 de abril, 2013

Salvaguardas Del Banco Mundial: Punto de vista de BIC sobre arquitectura y alcance de revisión de salvaguardas El 31 de abril, 2013 Salvaguardas Del Banc Mundial: Punt de vista de BIC sbre arquitectura y alcance de revisión de salvaguardas El 31 de abril, 2013 El Bank Infrmatin Center (Centr de Infrmación de la Banca Multilateral)

Más detalles

TdR PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL PARA ENTIDADES. Proceso de Licitación

TdR PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL PARA ENTIDADES. Proceso de Licitación ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE. VIVES PROYECTO TdR PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL PARA ENTIDADES ANDALUCÍA Prces de Licitación ÍNDICE 1 A. INTRODUCCIÓN... 2 B. OBJETIVO DEL PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL....

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE PLANIFICACIÓN, EJECUCIÓN, SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN DE RESULTADOS DE LAS CAMPAÑAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE PLANIFICACIÓN, EJECUCIÓN, SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN DE RESULTADOS DE LAS CAMPAÑAS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE PLANIFICACIÓN, EJECUCIÓN, SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN DE RESULTADOS DE LAS CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN Y DE OTRAS ACTUACIONES DE INTERÉS TURÍSTICO

Más detalles

BASES DEL CONCURSO FIRST EDITION

BASES DEL CONCURSO FIRST EDITION BASES DEL CONCURSO FIRST EDITION Organizad pr: I I I I 2 BASES DEL CONCURSO Innvatin Team PRIMERA: OBJETIVO El Centr Eurpe de Empresas e Innvación de Burgs, CEEI Burgs y ls centrs educativs de frmación

Más detalles

Syllabus INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING

Syllabus INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Syllabus MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Curs 2013 /2014 Prfesr/es Azahara Muñz Tip Obligatria Nº de Crédits: 0,5 Ultima actualización: ENERO 2014 ÍNDICE 1.

Más detalles

Informe de Recolocación MOA BPI Group 2012

Informe de Recolocación MOA BPI Group 2012 Infrme de Reclcación MOA BPI Grup 2012 El bjetiv de este dcument es aprtar una visión de las dinámicas del mercad de emple en España en cuant a ls mecanisms que favrecen la reinserción labral, en base

Más detalles

Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020

Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020 Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020 Madrid, 15 de Marz de 2013 Cntenid La Agenda Digital para España Medidas para prmver la innvación en el sectr TIC Plan de desarrll e innvación del Sectr TIC Acción

Más detalles

A continuación presentamos un posible modelo del contenido de un plan de mercadeo:

A continuación presentamos un posible modelo del contenido de un plan de mercadeo: Mdel del cntenid del plan de mercade Existe una gran variedad de mdels de planes de mercade que reflejan n slamente la rientación y las perspectivas que tienen las empresas de vender en diferentes mercads,

Más detalles

Método para hacer un comentario de un texto escrito según Adela Cortina.

Método para hacer un comentario de un texto escrito según Adela Cortina. Métd para hacer un cmentari de un text escrit según Adela Crtina. Cualquier text escrit es un trz de memria de la humanidad, alg que pensó alguien y quedó recgid en un papel para n lvidarl, prque se supne

Más detalles

CUESTIONARIO AYUDA A PRÓXIMOS ESTUDIANTES ERASMUS.

CUESTIONARIO AYUDA A PRÓXIMOS ESTUDIANTES ERASMUS. CUESTIONARIO AYUDA A PRÓXIMOS ESTUDIANTES ERASMUS. Nmbre de la Universidad dnde has realizad tu estancia: TEI f Pireaus Ciudad: Atenas País: Grecia Infrmación sbre la ciudad en la que has realizad la estancia

Más detalles

PLAN DE VOLUNTARIADO 2015-2017 ACMIL

PLAN DE VOLUNTARIADO 2015-2017 ACMIL ENERO DE 2015 PLAN DE VOLUNTARIADO 2015-2017 ACMIL Cntenid PRESENTACIÓN... 2 OBJETIVO GENERAL... 3 OBJETIVOS ESPECIFICOS... 3 LINEAS ESTRATÉGICAS... 3 ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN... 3 1 PRESENTACIÓN ACMIL

Más detalles

Desglose de Ventas Totales

Desglose de Ventas Totales 3. ACTIVIDAD COMERCIAL Y VENTAS POR SEGMENTOS El desglse de las ventas ttales al cierre de ls tres primers meses del ejercici 2008 ha sid el siguiente: Desglse de Ventas Ttales Servicis Slucines 27% 73%

Más detalles

CPR010. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2000

CPR010. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2000 CPR010. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2000 DESTINATARIOS El Curs está dirigid a tdas aquellas persnas que desean adquirir ls cncimients necesaris para la implantación del Sistema de Calidad ISO

Más detalles

Programa Vitivinicultura y Agroalimentación. Master en Vitivinicultura en Climas Cálidos. Universidad de Cádiz

Programa Vitivinicultura y Agroalimentación. Master en Vitivinicultura en Climas Cálidos. Universidad de Cádiz MODULO COMÚN CURSO ALIMENTOS Y PRODUCTOS VITIVINÍCOLAS OBJETIVO Influencia de la cultura sbre la frma de alimentarse en diferentes mments de la histria y en diferentes culturas, sciedades y religines.

Más detalles

Intervención socioeducativa con niños, niñas y adolescentes en situaciones de riesgo social.

Intervención socioeducativa con niños, niñas y adolescentes en situaciones de riesgo social. Intervención scieducativa cn niñs, niñas y adlescentes en situacines de riesg scial. NOMBRE DE ORGANIZACIÓN: ASOCIACIÓN CIVIL PASA LA VOZ (Cusc Perú) DESCRIPCION: Fundada en el 2005, la Asciación Civil

Más detalles

Presentación. Objetivos

Presentación. Objetivos Gestión del Grup Human Presentación En cargs de gerencia, las habilidades cmerciales siguen siend necesarias, per ya n sn suficientes. Si se trata de crear un ambiente capacitadr (que mtive), en el que

Más detalles