Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: A Proyecto

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: A Proyecto"

Transcripción

1 Profesor: Julio Cesar Soto Paramo Materia: Español Grado: 2. Grupo: A Proyecto Proyecto: Variantes de un cuento Modificar el contenido de una historia, a partir de la versión original. Para realizar la variante de su historia los alumnos formaran equipos y seleccionar un cuento identificando los datos bibliográficos. realizar un mapa mental donde debe analizar las partes que lo constituyen: planteamiento, desarrollo y desenlace. Planificación de reestructuración: elegirán los recursos literarios, acciones, tipos de diálogos, los posibles cambios señalando los posibles efectos en el lector, que serán registrados en un cronograma de actividades. Redacción del borrador y versión final. Hacer el compendio de historias del grupo. El producto final debe entregarse el día 30 de noviembre de 2017 Proyecto: Diversidad hispanohablante Identificar las distintas expresiones así como los diferentes significados que estas pueden llegar a tener dependiendo de su espacio geográfico o contexto social. Para adquirir el conocimiento del proyecto antes mencionado el alumno debe investigar sobre las variantes léxicas y culturales de los pueblos hispanohablantes. El alumno debe elegir una herramienta didáctica que mejor se adapte a su habilidad de análisis (mapa mental, mapa conceptual, cuadro sinóptico) para registrar los puntos importantes sobre lo que son: Arcaísmos, indigenismos y extranjerismos. Por equipos deben seleccionar un país hispanohablante del cual deben examinar y catalogar las diferentes expresiones y palabras típicas de la región, registrando los significados. Cada equipo debe exponer la información del país seleccionado. Como producto final el alumno realizara un cuadro comparativo para concluir el día 30 de 1

2 noviembre de Planeación para la semana: del 6 al 10 de noviembre 2017 Lunes Géneros literarios y Trabajo colaborativo selección de cuento. Investigar sobre los Martes Fichas bibliográficas, Partes géneros literarios que el de un cuento: alumno debe utilizar para Planteamiento, desarrollo y crear su versión del desenlace. cuento. Miércoles Recursos literarios y cronograma de actividades. Jueves Redacción de borrador (planteamiento y desarrollo). Viernes Redacción de borrador (desenlace). Materiales Apoyarse de los recursos literarios para moldear su historia. El producto final se entregara el día 30 de noviembre de 2017 Cuaderno (todos los días) Libro de español (todos los días) Diccionario RAE (todos los días) Tres fichas bibliográficas (martes 07 de noviembre de 2017) Dos hojas tamaño oficio, regla y colores (miércoles 8 de noviembre de 2017) La hora de taller de lectura y redacción tendrá la función de generar ideas que el alumno podrá aplicar en la redacción de su historia. Los productos que no sean entregados le restaran calificación al cuaderno. El uso de diccionario es para registro enriquecimiento de vocabulario Teacher: *Francisco Clara García* Subject: English Grade: 2nd Group: Advanced Project *Oral presentation about plans for the weekend using two cartels. Date: December 1st 2

3 Team Group activity. Goal: Writing and speaking skills practice through a presentation about future plans. Weekly plan : from _November 6th to November 10th 2017 Day Topics Didactic strategies Observation notes Monday Conjugation of irregular Verbs check up to remember Verify if ss need extra practice activities verbs. Workbook page previous knowledge. to reinforce new knowledge Preparation: Introduce narrative tenses and would and used to through a lecture. Tuesday Presentation: descriptive verbs. Wednesday Practice I: Narrative tenses. Thursday Practice II: Descriptive verbs. Friday Project preparation sesión. Introduce new vocabulary: Time periods to talk about past. Materials Worksheets, student s book and workbook. Inductive method of topics through a lecture. Controlled practice Practice of topics through written exercises. Verify SS do the written activities on books. PROFESOR: Annabel García Malagón Materia: Ingles intermedio Grado: 2 Grupo: B Proyecto Dialogo escrito y hablado en presente perfecto. Planeación para la semana: del 6 de Noviembre al 10 de Noviembre de

4 Lunes Present perfect. Preguntarán y denegarán el Martes Present perfect with permiso para hacer una since. actividad, se utilizará reglas Los ejercicios a realizar en el salón de Miércoles Present perfect with gramaticales y ejercicios que clases deberán estar completos y since, for. se utilizan en la vida cotidiana correctamente contestados y/o Jueves Present perfect with para comprender el tema. Se realizados con fecha y magen para since, for and a, an, the or no article. lleva a cabo un pequeño dialogo en donde utilicen el poder tener el registro del dia. Viernes Present perfect with presente perfecto. Pondrán since, for and a, an, the or no article. en práctica el vocabulario visto en clases cada dia tendrán que decir al grupo una actividad en presente perfecto. Materiales Libro workbook student s book, cuaderno diccionario Profesor: *Baltazar Velázquez Moreno* Materia: Matemáticas Grado: Segundo Grupo: A y B Proyecto Maqueta individual con acotaciones del área y volumen (incluyendo un ejercicio con solución) de: esfera, cono, cilindro, cubo, prisma y pirámide. Fecha de entrega: 4 de diciembre. Planeación para la semana: del 6 al 10 de noviembre de 2017 Lunes Multiplicación polinomio Explicación y ejemplos de cada Entrega de proyecto en tiempo y forma 4

5 por polinomio. Martes División monomio entre monomio. Miércoles División polinomio entre monomio. Jueves División polinomio entre polinomio. Viernes Repaso general. Materiales *N/A* uno de los temas. Resolución de dudas. Realizar ejercicios. corresponde al 30% de la calificación. PROFESOR: GUSTAVO E LA LUZ GÓMEZ Materia: HISTORIA UNIVERSAL Grado: 2 Grupo: A Proyecto presentación de una exposición delos temas del bloque 2 entrega el 06 y 07 de Noviembre 2017 Planeación para la semana:11 del 06 al 10 de Noviembre 2017 Lunes Una nueva geografía política y económica. Martes Las guerras napoleónicas. Miércoles Jueves Viernes Materiale s La invasión francesa a España Libreta Libro de texto Hojas blancas Marcadores Lectura del libro de texto Lluvia de ideas Mapas mentales Participaciones de los alumnos sobre el tema. Desarrollo de los temas para su exposición por equipos Llevar al salón de clase imágenes y\o recortes De los temas vistos en clase. 5

6 Plumas Imágenes PROFESOR: GUSTAVO DE LA LUZ GÓMEZ Materia: ORATORIA Grado: 2 Grupo: A Proyecto participación en los guiones para la pastorela Planeación para la semana: 11 del 06 al 10 de Noviembre 2017 Lunes Lectura del Guión Martes Lectura de Guión de pastoril por parte de pastorela los alumnos. Miércoles Interpretación y Jueves participación de los Lectura de Guión de pastorela Viernes Materiales Carpeta Hojas blancas Marcadores Plumas Imágenes alumnos para consolidar personajes Los alumnos participaran para quedarse con un papel de la pastorela. Profesor: MERIBETH A. AGUILAR GUERRERO Materia: Tutoría y valores Grado: 2 Grupo: A Proyecto COMUNICACIÓN Guion teatral. A lo largo del bimestre se explicarán los teman que comprenden el proceso de comunicación, así como la comunicación asertiva y se realizarán algunos juegos de roles ejemplificando cada uno de componentes con pequeñas obras de teatro. En la cuarta clase, entregaran el primer borrador de su 6

7 guion considerando los aspectos que se especificaran con anticipación, para que en la octava clase entreguen un segundo borrador, los borradores se trabajarán en la clase, en cuaderno. Finalmente, la clase previa a la semana de guías entregarán el proyecto final un guion teatral en donde desarrollen uno de los comportamientos, considerando las observaciones realizadas en los borradores, este se realizará en computadora con portada, tipo ficha de datos. Lo anterior de manera individual. Entrega de primer borrador de su guion de teatro, el día jueves 9 de noviembre en cuaderno. Planeación para la semana: del 6 al 10 de noviembre 2017 Lunes Monitorear el trabajo de Martes Actividad extra Conducta asertiva. clase a través de la revisión de cuadernos. Reforzar y buscar un ambiente de confianza en casa como parteaguas de la comunicación. Miércoles Jueves Clasificación de comportamientos Revisión de borradores Viernes Apoyo firmando recados y anotaciones. Elaboración de una pelota anti estrés. Cuadro clasificación de comportamientos. Ilustración de conducta no verbal Revisión de su primer borrador. Lo anterior en cuaderno, con título de un color diferente al contenido, fecha y margen. Cuidando el trazo de su letra, así como el orden y limpieza de su trabajo. En caso de que el alumno no realice alguna actividad o la realice de manera incompleta llevará una anotación en cuaderno con pluma color azul (este color será con el cual se calificaran todas las actividades). El alumno deberá concluir la actividad en casa. Lo anterior 7

8 Materiales repercutirá en su calificación. Un globo, harina (aprox. 250 gramos), una botella cortada solamente la boquilla, una cuchara, estambre de colores o cola de ratón y marcadores permanentes. Profesor: Lucero Cuevas Suárez. Materia: Informática/computación Grado: 2 Grupo: A Planeación para la semana: del 6 al 10de Noviembre de 2017 Lunes Configuración de presentación de diapositiva. Martes Miércoles Herramienta grafico Jueves Viernes Materiales *Recuerda leer los apuntes en casa como repaso. *Apunte en el cuaderno. Recuerda que si no traes tu cuaderno, no hay firma de revisión. *Evaluación continua para la práctica. Recuerda que si no realizas la práctica no hay firma registrada ni calificación del día. PROFESOR.- ADRIAN GARCIA TOLEDO Materia: ED. FISICA Grado: 2 Grupo: A Proyecto TABLAS RITMICAS.- PARTICIPARA TODO EL GRUPO. FECHA DE ENTREGA 17 DE NOVIEMBRE Planeación para la semana: del _06 al 10 de noviembre 2017 Lunes Crear diferentes juegos, en Evaluación continua, Martes base a los ya establecidos. 8

9 Miércoles Juegos modificados. Jueves Viernes Juegos tradicionales vs. Autóctonos. Materiales Profesor: José Manuel Agustín Becerril Materia: Formación Cívica y Ética Grado: Segundo Grupo: A Proyecto TEMA: Riesgos en el consumo de sustancias adictivas. Drogadicción, alcoholismo y tabaquismo. PROYECTO: Investigación. Investigar sobre efectos en el consumo de la drogadicción, alcoholismo y tabaquismo. (Se trabajara individualmente, de acuerdo a la lista que se presenta abajo). Una vez investigado el tema se realizará un escrito en hojas blancas, a computadora con letra Arial 12. Debe contar con los siguientes elementos ( título, introducción, antecedentes, desarrollo del tema y conclusión) Fecha de entrega: Jueves 23 de noviembre del LISTAS DE TEMAS POR ALUMNO Drogadicción.- Elber Emmanuel, José Alberto, Sara, Cedric Fabian,, Isabela, Kevin Geovanni, Emilio, Yael, Jacob. Alcoholismo.- Naomi, Alejandra Naomi, Juan Emiliano, Jessica, Hatziry, Naomi Salinas, Adolfo, Melannie y Jazmin. Tabaquismo.- Eduardo, Erubiel, Valeria, Carlos Alexis, David, Angel David, Monserrath, Guadalupe, 9

10 Karime y Frida Sofía. Planeación para la semana: del 6 al 10 de noviembre del 2017 Lunes Formas de relación y de comunicación entre los adolescentes: el lenguaje, la música y las tecnologías de la información y de la comunicación. Martes Los adolescentes como sujetos con derechos y responsabilidades. Su derecho a un desarrollo integral: educación, alimentación, salud, salud sexual, recreación, convivencia pacífica, trabajo y participación social. Miércoles Identificación y pertenencia de personas y grupos. Significado de las relaciones de amistad y compañerismo en la adolescencia. Jueves Clarificación de las Investigar sobre los derechos y obligaciones de los adolescentes. (Traer la información de distintas fuentes de consulta el martes 07 de noviembre). Registro de participaciones. 10

11 Viernes Materiales condiciones que benefician o afectan las relaciones de amistad: autoestima, respeto en las relaciones afectivas, equidad de género, violencia, reciprocidad y abusos en la amistad. Imágenes acerca de la amistad para el miércoles 8 de noviembre. Profesor: Mario Edgar Gámez Romero Materia: Música Grado: 2do A de secundaria Grupo: A Proyecto BIMESTRE 2 NOVIEMBRE DICIEMBRE: MÚSICA PREHISPÁNICA Instrumentos, ritmos, danzas, ceremonias. Planeación para la semana: del 30 al 3 de Noviembre 2017 Lunes Que el alumno comprenda la Se alternarán a la par de las Martes historia más relevante de la clases teóricas las clases Miércoles música y sus principales prácticas donde se aprenderá Jueves 2do A Música exponentes, así como sus obras y repasará el repertorio prehispánica: más sobresalientes, las musical que se tiene planeado -Instrumentos. tendencias de su época e a presentar en las diferentes 11

12 Viernes Materiales 2do A Trabajar el tema del festival navideño y anexos, según su avance en las clases prácticas. instrumentos ocupados para la interpretación musical y su contexto social. Libreta, instrumento, material audio visual (N/A), material escrito y verbal. festividades escolares a lo largo del ciclo escolar. (Un día clase teórica, un día clase práctica) Profesor: ACENATMONDRAGON REYES Materia: FÍSICA Grado: SEGUNDO Grupo: A Y B Proyecto El proyecto de este bimestre será de manera individual de acuerdo al siguiente cronograma: 19 de octubre Portada e índice. 26 de octubre Introducción y antecedentes. 2 de noviembre Desarrollo I. 9 de noviembre Desarrollo II. 16 de noviembre Discusión, conclusión y Referencias. Se entrega en un folder de plástico con nombre y grado del alumno, de lo contrario no se aceptará y no contará con la calificación correspondiente. No se aceptan trabajos fuera del tiempo, salvo aquellos que tengan justificante médico. Planeación para la semana: del _3_ al _10_ de noviembre_2017 Lunes Ley de la gravitación Valora la importancia de la universal. Leyes de Newton en la explicación de causa y movimiento de los objetos. Martes Albert Einstein y la relatividad. Miércoles La energía y el movimiento. Jueves La energía y el movimiento. Recuerden revisar cada semana cuadros de registro y firmarlos para estar al pendiente de la evaluación continua y si requieren cita favor de hacerlo saber vía telefónica o en la sección de recados que se encuentra después de la portada del segundo bloque. A partir de este bimestre el pase de lista 12

13 Viernes Materiales Practica N. 3 leyes de se realiza con libro y cuaderno de lo Newton. contrario el alumno tendrá inasistencia. Laboratorio 2 B jueves, 2 A viernes. Material individual: bata con nombre bordado y bitácora de laboratorio. Material de laboratorio por equipos: refresco de 2 litros marca coca-cola, refresco de 1 l marca peñafiel, regla de 1 metro elaborada en papel bond, marcador, 3 paquetes de mentos. 13

COLEGIO ANÁHUAC PREESCOLAR * PRIMARIA * SECUNDARIA * PREPARATORIA * CICLO DE LA EXCELENCIA

COLEGIO ANÁHUAC PREESCOLAR * PRIMARIA * SECUNDARIA * PREPARATORIA * CICLO DE LA EXCELENCIA Profesor: German Rull Corona Materia: Español Grado: 1 Grupo: A Fecha: correspondiente del 16 de Enero al 20 de Enero de 2017 Investigar qué son los movimientos vanguardistas Martes Con imágenes mostrar

Más detalles

Fecha de examen: Martes 06 Diciembre Bimestre II

Fecha de examen: Martes 06 Diciembre Bimestre II MATERIA: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I Fecha : Martes 06 Diciembre TEMAS SECUENCIA 1: El significado de ser adolescente en la actualidad NUMERO DE PAGINAS 72-73-74-78-79-80-81 1.- Valoración social y cultural

Más detalles

INSTITUTO SIMÓN BALDERAS CICLO ESCOLAR REGISTRO DE TAREAS SEMANALES 7º SECUNDARIA BICULTURAL SEMANA : 06 al 10 DE JUNIO DE 2016

INSTITUTO SIMÓN BALDERAS CICLO ESCOLAR REGISTRO DE TAREAS SEMANALES 7º SECUNDARIA BICULTURAL SEMANA : 06 al 10 DE JUNIO DE 2016 7º SECUNDARIA BICULTURAL SEMANA : 06 al 10 DE JUNIO DE 2016 Hacer una lista de 10 palabras agudas, 10 graves, 10 esdrújulas, y 10 Tarea 21. Tema: Graficas. Copia en hojas de máquina los problemas del I

Más detalles

INSTITUTO SIMÓN BALDERAS CICLO ESCOLAR REGISTRO DE TAREAS SEMANALES 7º SECUNDARIA BICULTURAL SEMANA : 7 AL 11 DICIEMBRE DE 2015

INSTITUTO SIMÓN BALDERAS CICLO ESCOLAR REGISTRO DE TAREAS SEMANALES 7º SECUNDARIA BICULTURAL SEMANA : 7 AL 11 DICIEMBRE DE 2015 7º SECUNDARIA BICULTURAL SEMANA : 7 AL 11 DICIEMBRE DE 2015 Escribir 10 palabras agudas, 10 graves, 10 esdrújula en su libreta. Tarea 5. Tema: Sumas de fracciones y decimales. Copia en hojas de máquina

Más detalles

INSTITUTO SIMÓN BALDERAS CICLO ESCOLAR REGISTRO DE TAREAS SEMANALES 7º SECUNDARIA BICULTURAL SEMANA: Del 8 al 12 de Junio del 2015

INSTITUTO SIMÓN BALDERAS CICLO ESCOLAR REGISTRO DE TAREAS SEMANALES 7º SECUNDARIA BICULTURAL SEMANA: Del 8 al 12 de Junio del 2015 7º SECUNDARIA BICULTURAL Revisión de libreta. Realizar la conjugación del verbo Perder en los tiempos simples y compuestos del verbo modo indicativo Tarea 5. Tema: Problemas de conteo. Copia en hojas de

Más detalles

Suma, resta, multiplicación y división de Expresiones algebraicas. Binomio al cuadrado, binomio al cubo, diferencia de cuadrados.

Suma, resta, multiplicación y división de Expresiones algebraicas. Binomio al cuadrado, binomio al cubo, diferencia de cuadrados. MATEMÁTICAS 3ro. Fecha de examen: Lunes 11 Octubre Objetivo: El alumno resuelva con las operaciones básicas las expresiones algebraicas. Identifique cuando es una ecuación cuadrática completa o incompleta

Más detalles

QUINTO GRADO HOJA DE EVALUACIÓN DE ESPAÑOL

QUINTO GRADO HOJA DE EVALUACIÓN DE ESPAÑOL HOJA DE EVALUACIÓN DE ESPAÑOL SEGUNDO BIMESTRE Libreta: Apuntes completos con excelente ortografía, ilustraciones (donde sea necesario), buen trazo de letra, limpieza, títulos, fechas y dibujos coloreados

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Facultad de Filosofía y Letras PROGRAMA ANALÍTICO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Facultad de Filosofía y Letras PROGRAMA ANALÍTICO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Facultad de Filosofía y Letras PROGRAMA ANALÍTICO Nombre de la asignatura: Técnicas de Investigación Documental Frecuencia: 4 horas por semana Semestre: 2do semestre

Más detalles

TAREAS SECUNDARIA NAVARRETE Tarea 01. Bim Octubre

TAREAS SECUNDARIA NAVARRETE Tarea 01. Bim Octubre Estudio de palabras Selección de regla o quiz Número de quiz 2.1 Fecha de aplicación Miércoles 26 de octubre Cartas Carta número 1 Páginas acumuladas Aproximadamente 70 Fecha de entrega Viernes 14 de octubre

Más detalles

INSTITUTO SIMÓN BALDERAS CICLO ESCOLAR REGISTRO DE TAREAS SEMANALES 7º SECUNDARIA BICULTURAL SEMANA del 24 al 28 noviembre

INSTITUTO SIMÓN BALDERAS CICLO ESCOLAR REGISTRO DE TAREAS SEMANALES 7º SECUNDARIA BICULTURAL SEMANA del 24 al 28 noviembre 7º SECUNDARIA BICULTURAL SEMANA del 24 al 28 noviembre Leer y realizar Portafolio 6 página 153 Tarea 1 (Diciembre). Tema: Múltiplos y divisores. Copia en hojas de máquina y resuelve los ejercicios del

Más detalles

Aprendizajes para la programación y evaluación de competencias básicas. 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria

Aprendizajes para la programación y evaluación de competencias básicas. 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria 6 CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL Identificación con los elementos y recursos físicos fundamentales del medio y su relación con la vida de las

Más detalles

Se aplicará la primera lección el día 13 de septiembre. Valor: 10 puntos. Estudiar la tareas 5, 8 y 9

Se aplicará la primera lección el día 13 de septiembre. Valor: 10 puntos. Estudiar la tareas 5, 8 y 9 Maestros: Alejandra Campos y Carlos Adra Ámbito: Participación Ciudadana. Práctica general: Leer y utilizar documentos legales y administrativos. Práctica específica: Explorar, leer y participar en la

Más detalles

PARA SCHOOL TEMARIO DE PRIMERAS PRUEBAS PARCIALES

PARA SCHOOL TEMARIO DE PRIMERAS PRUEBAS PARCIALES PARA SCHOOL TEMARIO DE PRIMERAS PRUEBAS PARCIALES Nivel: Quinto Grado Materia: English Production (writing) Día: Miércoles 8 de Junio Docente: Teacher Joseline objetivo contenido Resources Differentiate

Más detalles

CENTRO EDUCATIVO JOSÉ CLEMENTE OROZCO TEMARIOS

CENTRO EDUCATIVO JOSÉ CLEMENTE OROZCO TEMARIOS NIVEL: SECUNDARIA BLOQUE: SEGUNDO MATERIA: MATEMÁTICAS GRADO: 2º Problemas de adicción y sustracción de monomios de texto y cuaderno de apoyo Páginas 106-118 Expresando la geometría con algebra de texto

Más detalles

COLEGIO ANÁHUAC P R E E S C OL A R *PRIMARIA *SECUN D A R I A * P R E P A R A T O R I A

COLEGIO ANÁHUAC P R E E S C OL A R *PRIMARIA *SECUN D A R I A * P R E P A R A T O R I A P R E E S C OL A R *PRIMARIA *SECUN D A R I A * P R E P A R A T O R I A 2016-2017 Ciclo de la Excelencia Teacher: María Luisa Vargas Dolores Subject: English Grade: 1 Group: A-B Week: October 24 to 28,

Más detalles

INSTITUTO SIMÓN BALDERAS CICLO ESCOLAR REGISTRO DE TAREAS SEMANALES 7º SECUNDARIA BICULTURAL SEMANA : 8 al 12 de Diciembre

INSTITUTO SIMÓN BALDERAS CICLO ESCOLAR REGISTRO DE TAREAS SEMANALES 7º SECUNDARIA BICULTURAL SEMANA : 8 al 12 de Diciembre 7º SECUNDARIA BICULTURAL SEMANA : 8 al 12 de Diciembre MATEMÀTICAS temas, ortografía etc.) y estudiar temas del segundo bimestre. Tarea 9. Tema: Sumas y restas de fracciones. Copia en hojas de máquina

Más detalles

COLEGIO ANÁHUAC * P R E E S C O L A R * P R I M A R I A * S E C U N D A R I A

COLEGIO ANÁHUAC * P R E E S C O L A R * P R I M A R I A * S E C U N D A R I A Profesor: Acenat Mondragón R. Materia: Física Grado: 2 Grupo: A y B Fecha: correspondiente del 2 al 5 de Febrero del 2015 Lunes entrega de maqueta 11de febrero. Martes Análisis de resultados de la práctica.

Más detalles

Colegio Cristiano Pueblo De Dios Guía de Tareas

Colegio Cristiano Pueblo De Dios Guía de Tareas Área: COMUNICACIÓN Y Grado: SEGUNDO PRIMARIA Unidad: SEGUNDA Fecha: MARZO Total Zona: LENGUAJE 70 Pegar en el cuaderno de Comunicación y Lenguaje 5 adivinanzas y 5 trabalenguas. 13/03 05 pts. En fichas

Más detalles

PLAN DE CLASE CICLO ESCOLAR 2015/2016

PLAN DE CLASE CICLO ESCOLAR 2015/2016 PLAN DE CLASE CICLO ESCOLAR 0/0 ESCUELA: SECUNDARIA GENERAL NO. MIGUEL SERVET TURNO: JORNADA AMPLIADA PROFESOR (A): PEDRO ALBERTO GALVÁN CORDERO ASIGNATURA: ESPAÑOL III FECHA DE APLICACIÓN: DEL DE AGOSTO

Más detalles

PARA SCHOOL TEMARIO DE PRIMERAS PRUEBAS PARCIALES

PARA SCHOOL TEMARIO DE PRIMERAS PRUEBAS PARCIALES PARA SCHOOL TEMARIO DE PRIMERAS PRUEBAS PARCIALES Nivel: Sexto Grado Materia: English Production (writing) Día: Miércoles 8 de Junio Docente: Teacher Joseline objetivo contenido Resources Recognize the

Más detalles

CUADRO DE EVALUACIÓN CUARTO GRADO BLOQUE 2

CUADRO DE EVALUACIÓN CUARTO GRADO BLOQUE 2 CUADRO DE EVALUACIÓN CUARTO GRADO BLOQUE 2 ESPAÑOL Examen: siempre y cuando se presente el día establecido o entregando el justificante correspondiente de otro modo se penaliza con menos el. Examen departamental

Más detalles

TAREAS SECUNDARIA NAVARRETE Tarea 04. Bimestre al 20 de Enero del 2017

TAREAS SECUNDARIA NAVARRETE Tarea 04. Bimestre al 20 de Enero del 2017 Estudio de palabras Selección de regla o quiz Número de quiz 3.2 Fecha de aplicación Viernes 3 de febrero Cartas Carta número 2 Páginas acumuladas 220 aproximadamente Fecha de entrega Martes 17 de enero

Más detalles

INSTITUTO SIMÓN BALDERAS CICLO ESCOLAR REGISTRO DE TAREAS SEMANALES 7º SECUNDARIA BICULTURAL SEMANA: Del 1 al 5 de Junio del 2015

INSTITUTO SIMÓN BALDERAS CICLO ESCOLAR REGISTRO DE TAREAS SEMANALES 7º SECUNDARIA BICULTURAL SEMANA: Del 1 al 5 de Junio del 2015 7º SECUNDARIA BICULTURAL Reafirmar con un cuadro sinóptico del tema 1 bloque 1. Tarea 1 (junio). Tema: Factor inverso de proporcionalidad. Copia en hojas de máquina los Traer los materiales para elaborar

Más detalles

COLEGIO CRISTIANO PUEBLO DE DIOS

COLEGIO CRISTIANO PUEBLO DE DIOS COLEGIO CRISTIANO PUEBLO DE DIOS Guía de Estudio Nivel: Medio C. Básico Grado: 2do. Básico Fecha: 27 / 09 / 2016 Unidad: V Ciclo Escolar: 2016 NO. 1 EDUCACIÓN BÍBLICA: Presentar biblia indispensable para

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) 1 CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores del Programa: Clave: CIA1631 Créditos: 8 Materia: Depto: Programa: Desarrollo Organizacional Departamento de Ciencias

Más detalles

Colegio Cristiano Pueblo De Dios Guía de Tareas

Colegio Cristiano Pueblo De Dios Guía de Tareas Área: Matemáticas Grado: Segundo primaria Unidad: Tercera Fecha: Julio Total Zona: 70 Participación y colaboración en Día de la familia 17/06 Trabajo en clase: En fichas ½ carta, blancas, el alumno deberá

Más detalles

GUÍAS DE EXAMEN SEGUNDA EVALUACIÓN 2 SECUNDARIA

GUÍAS DE EXAMEN SEGUNDA EVALUACIÓN 2 SECUNDARIA GUÍAS DE EXAMEN SEGUNDA EVALUACIÓN 2 SECUNDARIA DOCENTE: Guadalupe Alicia Olivas Cereceres Tema 1. Eventos aleatorios 2. Media aritmética y mediana 3. Adición y sustracción de monomios 4. Adición y sustracción

Más detalles

LISTA DE MATERIALES PRIMERO DE SECUNDARIA

LISTA DE MATERIALES PRIMERO DE SECUNDARIA LISTA DE MATERIALES PRIMERO DE SECUNDARIA 2009-2010 Materiales - Lapicera - Calculadora - Bolígrafos de tres tintas (rojo, negro y azul) - Hojas de colores (50) - Goma - Marcadores (plumones) - Sacapuntas

Más detalles

Información Académica para Familias y Alumnos/as LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO PRIMERO DE ESO CONTENIDOS MÍNIMOS. 1.

Información Académica para Familias y Alumnos/as LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO PRIMERO DE ESO CONTENIDOS MÍNIMOS. 1. CONTENIDOS MÍNIMOS LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO PRIMERO DE ESO CONTENIDOS MÍNIMOS 1. Lectura, - Leer de forma expresiva textos sencillos teniendo en cuenta la entonación, dicción, velocidad, registro

Más detalles

COLEGIO ANÁHUAC P R E E S C OL A R *PRIMARIA *SECUN D A R I A * P R E P A R A T O R I A

COLEGIO ANÁHUAC P R E E S C OL A R *PRIMARIA *SECUN D A R I A * P R E P A R A T O R I A Profesor: María de Lourdes Covarrubias Zamorano Materia: Semanal Grado: 5 Grupo: B Tareas correspondientes del 27 de febrero al 3 de marzo del 2017 Día Tarea Lunes Matemáticas Calcula el área de los siguientes

Más detalles

Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas

Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas Primer semestre Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas Bases filosóficas, legales y organizativas del sistema educativo mexicano Estrategias para el estudio y la comunicación

Más detalles

Educar para la vida OBJETIVOS PRIMER BIMESTRE SEXTO DE PRIMARIA SEPTIEMBRE-OCTUBRE CICLO ESCOLAR AREA: ESPAÑOL

Educar para la vida OBJETIVOS PRIMER BIMESTRE SEXTO DE PRIMARIA SEPTIEMBRE-OCTUBRE CICLO ESCOLAR AREA: ESPAÑOL Lenguaje y comunicación Bloque 1 Lectura Lectura oral Lectura de comprensión Activación de las inteligencias Español Educar para la vida OBJETIVOS PRIMER BIMESTRE SEXTO DE PRIMARIA SEPTIEMBRE-OCTUBRE CICLO

Más detalles

Lunes 15 de Octubre del 2012 Materia Descripción Referencias ESPAÑOL. 1.-Realiza estudio por escrito. Ver temario en anexo.

Lunes 15 de Octubre del 2012 Materia Descripción Referencias ESPAÑOL. 1.-Realiza estudio por escrito. Ver temario en anexo. TAREAS 6º Grado PRIMARIA Sede Primavera Titular: Carmen Aida Castro C Lunes 15 de Octubre del 2012 ESPAÑOL 1.-Realiza estudio por escrito. Ver temario en anexo. MATEMATICAS 1.-Resuelve problema # 1(15

Más detalles

INSTITUTO SIMÓN BALDERAS CICLO ESCOLAR REGISTRO DE TAREAS SEMANALES 7º SECUNDARIA BICULTURAL SEMANA del 18 al 21 NOVIEMBRE

INSTITUTO SIMÓN BALDERAS CICLO ESCOLAR REGISTRO DE TAREAS SEMANALES 7º SECUNDARIA BICULTURAL SEMANA del 18 al 21 NOVIEMBRE 7º SECUNDARIA BICULTURAL SEMANA del 18 al 21 NOVIEMBRE Investigar tres noticias importantes y traerlas. Hacer márgenes y encabezados MATEMÀTICAS Tarea 13. Tema: Nociones de probabilidad y Criterios de

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INGLÉS 3º PRIMARIA

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INGLÉS 3º PRIMARIA CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INGLÉS 3º PRIMARIA CONTENIDOS Primera Evaluación Unidad 1 Identificación y nombramiento de sitios en el colegio. Repaso de los objetos de la clase y el equipamiento

Más detalles

MARTES 20/09/16 PRIMARIA- 6º CEIP SESEÑA Y BENAVENTE. GETAFE.MADRID

MARTES 20/09/16 PRIMARIA- 6º CEIP SESEÑA Y BENAVENTE. GETAFE.MADRID MARTES 20/09/16 PRIMARIA- 6º CEIP SESEÑA Y BENAVENTE. GETAFE.MADRID 1. - BIENVENIDA 2. - PRESENTACIÓN E.DOCENTE 3. - INFORMACIÓN GENERAL. 4. - CONTENIDOS 5. - EVALUACIÓN INICIAL- E.CONTINUA 6. - ACTIVIDADES

Más detalles

Green Hills School San Jerónimo Ciclo

Green Hills School San Jerónimo Ciclo LIBROS LISTA DE ÚTILES PRIMER GRADO ì LEARNING JOURNEYS. Pearson, First grade. Third, fourth & fifth bimesters. ì BIG ENGLISH - Student Book LEVEL 2 Pearson. ì VOCABULARY & GRAMMAR WORKBOOK De venta en

Más detalles

I tried to do it, but I couldn t. I m bored about that Novel. That novel is so boring. Capitalization rules.

I tried to do it, but I couldn t. I m bored about that Novel. That novel is so boring. Capitalization rules. PARÁ SCHOOL II Test II Trimester Subject: Grammar-reading Teacher: Verónica Muñoz A. Grade: 6 th grade Date sent home: 5/8/15 Date of the Exam: 12/ 8/ 15 Objectives Topics Resources Agreement in sentences:

Más detalles

COLEGIO CRISTIANO PUEBLO DE DIOS

COLEGIO CRISTIANO PUEBLO DE DIOS COLEGIO CRISTIANO PUEBLO DE DIOS Guía de Estudio Nivel: Medio C. Básico Grado: 2do. Básico Fecha: 03 / 08 / 2016 Unidad: IV Ciclo Escolar: 2016 NO. 1 EDUCACIÓN BÍBLICA: Dos tubos de papel higiénico forrado

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE VERAGUAS CENTRO EDUCATIVO INSTITUTO PROFESIONAL TÉCNICO DE VERAGUAS PLANIFICACIÓN ANUAL

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE VERAGUAS CENTRO EDUCATIVO INSTITUTO PROFESIONAL TÉCNICO DE VERAGUAS PLANIFICACIÓN ANUAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE VERAGUAS CENTRO EDUCATIVO INSTITUTO PROFESIONAL TÉCNICO DE VERAGUAS PLANIFICACIÓN ANUAL ASIGNATURA: Dibujo II Aplicado y Asistido por Computadora Refrigeración

Más detalles

Grado 1o. A del 27 al 29 mayo del 2014

Grado 1o. A del 27 al 29 mayo del 2014 Grado 1o. A del 27 al 29 mayo del 2014 Día Materia Tareas MARTES MIÉRCOLES Biología Jesús de la Parra Geografía Mónica Montes Propósito: Que los alumnos conozcan la importancia de los instrumentos de la

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN PRIMER CICLO DE PRIMARIA. Área: LENGUA. Instrumentos % Observaciones

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN PRIMER CICLO DE PRIMARIA. Área: LENGUA. Instrumentos % Observaciones CRITERIOS DE CALIFICACIÓN PRIMER CICLO DE PRIMARIA Área: LENGUA Instrumentos % Observaciones PRUEBAS Y CONTROLES ESCRITAS/ ORALES Prueba objetiva: Por cada tema trabajado se realizará una prueba para conocer

Más detalles

VOCABULARIO II: "TALLER DE PALABRAS" Criterios de evaluación:

VOCABULARIO II: TALLER DE PALABRAS Criterios de evaluación: VOCABULARIO II: "TALLER DE PALABRAS" Tema 6: Reconocer y utilizar palabras Reconocer y usar palabras primitivas y derivadas. primitivas y derivadas. Crear palabras derivadas. Tema 7: Utilizar y reconocer

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Comunicación PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Comprensión y Análisis de Textos PERIODO III CLAVE BCCO.03.04-08

Más detalles

FORMATO SUGERIDO DE PROGRAMA OPERATIVO PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA (Colegio de Ciencias y Humanidades) Nombre: COLEGIO MADRID A.C.

FORMATO SUGERIDO DE PROGRAMA OPERATIVO PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA (Colegio de Ciencias y Humanidades) Nombre: COLEGIO MADRID A.C. FORMATO SUGERIDO DE PROGRAMA OPERATIVO PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA (Colegio de Ciencias y Humanidades) DATOS DE LA INSTITUCIÓN Nombre: COLEGIO MADRID A.C. Clave 1107 DATOS DEL PROFESOR Nombre: Lorena

Más detalles

COLEGIO BRITÁNICO DE GUADALAJARA. 4 GRADO. GUÍA DE ESTUDIO. 1 BIMESTRE.

COLEGIO BRITÁNICO DE GUADALAJARA. 4 GRADO. GUÍA DE ESTUDIO. 1 BIMESTRE. COLEGIO BRITÁNICO DE GUADALAJARA. 4 GRADO. GUÍA DE ESTUDIO. 1 BIMESTRE. ESPAÑOL (valor 5 puntos) Los trabalenguas. Págs. 19-20 La rima. Págs. 22-24 El croquis. Págs. 28-29 Las señales y las abreviaturas.

Más detalles

Aprendizajes esperados Secuencia didáctica Evaluación

Aprendizajes esperados Secuencia didáctica Evaluación Avance Programático Grado y Grupo: 6 A Asignatura: Español Semana: 22 del 5 al 8 de febrero. Bloque: III Proyecto y/o Tema: _Hacer una obra de teatro basada en un cuento. Nombre del docente: Ligia Márquez

Más detalles

TERCEROS DE SECUNDARIA ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA:

TERCEROS DE SECUNDARIA ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA: TERCEROS DE SECUNDARIA ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA: A CONTINUACIÓN PRESENTAMOS LOS ELEMENTOS DE EVALUACIÓN PARA EL TERCER BIMESTRE. TOMEMOS EN CUENTA QUE AL PASO DEL BIMESTRE EL DOCENTE PUEDE INTERCALAR

Más detalles

QUINTO C DE PRIMARIA. Area/Curso. Tarea. Fecha de Entrega. Profesor. Religión. Recordando la evaluación escrita y revisión de cuadernos.

QUINTO C DE PRIMARIA. Area/Curso. Tarea. Fecha de Entrega. Profesor. Religión. Recordando la evaluación escrita y revisión de cuadernos. QUINTO C DE PRIMARIA Fecha: Viernes 06 de Diciembre de 2013 No se consignaron tareas. Fecha: Jueves 05 de Diciembre de 2013 Religión Recordando la evaluación escrita y revisión de cuadernos. 06/12 C. Torreblanca

Más detalles

APRENDIZAJES ESPERADOS DIDACTICOS -PROGRAMA DE TELEVISION -USO DE INTERNET DOCUMENTOS Y FORMULARIOS.

APRENDIZAJES ESPERADOS DIDACTICOS -PROGRAMA DE TELEVISION -USO DE INTERNET DOCUMENTOS Y FORMULARIOS. ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE 2 SECUENCIA DE APRENDIZAJE 4 VOCES, LETRAS Y PAPELES IDENTIFICAR LA IMPORTANCIA DE UN ARCHIVO PERSONAL Y TEMA DE SECUENCIA LOS VAS A NECESITAR COMPETENCIAS: REALIZA TRAMITE DE

Más detalles

COLEGIO ANÁHUAC * P R E E S C O L A R * P R I M A R I A * S E C U N D A R I A

COLEGIO ANÁHUAC * P R E E S C O L A R * P R I M A R I A * S E C U N D A R I A Profesor: ROSA MARIA MELO CASTILLO Materia: ESP., GEO. Y F.C. y E. Grado: SEXTO Grupo: A Y B Fecha: Tarea correspondiente del 18 al 22 de enero 2016 Día Tarea NOTA Recuerda que la tarea se realiza y entregan

Más detalles

RELACIÓN DE TAREAS PRIMER PERIODO PARA PRIMEROS AÑOS

RELACIÓN DE TAREAS PRIMER PERIODO PARA PRIMEROS AÑOS RELACIÓN DE TAREAS PRIMER PERIODO PARA PRIMEROS AÑOS MATERIA: ASIGNATURA ESTATAL Semana del 29 de agosto al 02 de septiembre PRIMER BIMESTRE NOMBRE DEL PROFESOR: VERÓNICA ESCOBAR HARO Investigar: Definición

Más detalles

TAREAS 1 A Bimestre 4

TAREAS 1 A Bimestre 4 INSTITUTO JEAN PIAGET DEL RÍO Secundaria Ciclo 2016 2017 TAREAS 1 A Bimestre 4 MATEMÁTICAS 1 Martes 14 de Febrero Ejercicios dados en clase 2 Martes 21 de Febrero Ejercicios dados en clase 3 Martes 28

Más detalles

ASDP - Habilidades Académicas para el Desarrollo de Proyectos en Inglés

ASDP - Habilidades Académicas para el Desarrollo de Proyectos en Inglés Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 270 - FIB - Facultad de Informática de Barcelona 756 - THATC - Departamento de Teoría e Historia de la Arquitectura y Técnicas

Más detalles

COLEGIO ALEXANDER DUL

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMER BIMESTRE CAMPO FORMATIVO CICLO ESCOLAR 2016 2017 EDUCACIÓN ARTÍSTICA (ARTES VISUALES Y MÚSICA) ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJES ESPERADOS PROGRAMA REALIZACIÓN SEMANA 1A 8 TEMA DESARROLLO PERSONAL Y PARA

Más detalles

CURSO DE PREPARACIÓN PARA EL EXÁMEN DEL COLLEGE BOARD (P.A.A.) 2012

CURSO DE PREPARACIÓN PARA EL EXÁMEN DEL COLLEGE BOARD (P.A.A.) 2012 CURSO DE PREPARACIÓN PARA EL EXÁMEN DEL COLLEGE BOARD (P.A.A.) 2012 OBJETIVO DEL CURSO: Proporcionar a los alumnos de bachillerato herramientas adecuadas para su preparación al examen de ingreso a una

Más detalles

CRONOGRAMA I BLOQUE TO GRADO

CRONOGRAMA I BLOQUE TO GRADO CRONOGRAMA I BLOQUE 2017 4TO GRADO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES 23 LISTO PARA SU INFORMACIÓN 24 25 26 27 30 ENERO CAMPAÑA DEL ÚTIL ESCOLAR. 31 ENERO Misa 6º A-B-C 7:50 1 FEBRERO MISA 5º A-B-C-D

Más detalles

PROGRAMA RESUMIDO DE SEGUNDO DE ESO. CURSO

PROGRAMA RESUMIDO DE SEGUNDO DE ESO. CURSO PROGRAMA RESUMIDO DE SEGUNDO DE ESO. CURSO 2013-14 MÚSICA Objetivos del curso 1. Desarrollar y consolidar hábitos de respeto y atención como condición necesaria para el desarrollo de las actividades musicales,

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Sociales y Administración

CARTA DESCRIPTIVA. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Sociales y Administración Carta Descriptiva 1 I. Identificadores del Programa: CARTA DESCRIPTIVA Clave: CIS361695 Créditos: 8 Materia: CORRIENTES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGIA Depto: Instituto: Departamento de Ciencias Sociales

Más detalles

Día Tarea Fecha de entrega

Día Tarea Fecha de entrega COLEGIO ANÁHUAC NIVEL PRIMARIA TAREA CORRESPONDIENTE A LA SEMANA DEL 29 DE AGOSTO AL 1 DE SEPTIEMBRE 6 B Profesora: Dulce E. Díaz Chávez Importante: Recuerda que para el día lunes debes llevar pegado en

Más detalles

Habilidades Temas Páginas del libro Material de apoyo

Habilidades Temas Páginas del libro Material de apoyo CONTENIDOS SEGUNDOS PARCIALES II TRIMESTRE - 2016 Quinto grado JUEVES 18 DE AGOSTO Matemática Habilidades Temas Páginas del libro Material de apoyo Leer y escribir números en su representación decimal

Más detalles

agosto lunes martes miércoles jueves viernes

agosto lunes martes miércoles jueves viernes Español 110 Otoño 015 NOTA: YOU NEED TO COMPLETE ALL OF THE ASSIGNED HOMEWORK GIVEN, EVERY DAY IN ILRN (Quia Assignment List ). The TAREA listed is to be completed by the start of the next class period,

Más detalles

COLEGIO SIGLO XXI Creciendo, Educando infantes para el mañana

COLEGIO SIGLO XXI Creciendo, Educando infantes para el mañana Historia 3 Temario Bloque 3 TEMAS Semana 1 ( 9 al 13 de Panorama del periodo Ubicación temporal y espacial de los principales hechos y procesos históricos del México independiente a la Revolución Mexicana

Más detalles

Setiembre Objetivo general: Comprender el género ensayo, narrativa y conocer la importancia de la sintaxis del español.

Setiembre Objetivo general: Comprender el género ensayo, narrativa y conocer la importancia de la sintaxis del español. Setiembre Objetivo general: Comprender el género ensayo, narrativa y conocer la importancia de la sintaxis del español. Realizar un análisis literario del ensayo: La soledad de América Latina de Gabriel

Más detalles

Carrera: Integrantes de la Academia de Ingeniería Industrial

Carrera: Integrantes de la Academia de Ingeniería Industrial 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Comportamiento Organizacional Licenciatura en Ingeniería Industrial Clave de la asignatura: Horas teoría horas práctica - créditos 4-0 - 8 2.-

Más detalles

Unidad I: Individuo y su contexto ético. (27 hrs)

Unidad I: Individuo y su contexto ético. (27 hrs) Unidad I: Individuo y su contexto ético. (27 hrs) Propósito de la Unidad En esta primera unidad se darán los conceptos básicos para que el alumno comience a identificar, diferenciar y proponer jerarquías

Más detalles

1.8. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DEL IES COLONIAL.

1.8. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DEL IES COLONIAL. 1.8. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DEL IES COLONIAL. Después de varios años de reuniones entre los órganos de coordinación docente

Más detalles

Guía del Segundo bimestre Ciencias II (Física)

Guía del Segundo bimestre Ciencias II (Física) Bloque: 2 LAS FUERZAS La explicación de los cambios Guía del Segundo bimestre Ciencias II (Física) Tema 1: El cambio como resultado de las interacciones entre objetos Relacionen la idea de fuerza con los

Más detalles

REGISTRO PARA PLANEACIÓN DE CLASES POR PERÍODO

REGISTRO PARA PLANEACIÓN DE CLASES POR PERÍODO REGISTRO PARA PLANEACIÓN DE CLASES POR PERÍODO ÁREA: HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA E IDIOMA EXTRANGERO ASIGNATURA: INGLES FECHA: ENERO 21 A MARZO 27/ 2015 PERÍODO: PRIMERO GRADO: SEGUNDO DOCENTE: ÁNGELA

Más detalles

FECHA: ASIGNATURA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA AREA:TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA. FECHA CONTENIDOS ACTIVIDADES A REALIZAR Diseño y creación de tablas.

FECHA: ASIGNATURA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA AREA:TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA. FECHA CONTENIDOS ACTIVIDADES A REALIZAR Diseño y creación de tablas. FECHA: ASIGNATURA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA AREA:TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO: OCTAVO NOMBRE DEL ESTUDIANTE: LOGROS PROMOCIONALES: Adquirir habilidad y manejo en la elaboración de tablas en Word. Utilizar

Más detalles

Contenidos específicos recursos. Evidencias de aprendizaje. Semana. Revisión no. 7. VIGENTE A PARTIR DEL: 22 DE Julio de 2013

Contenidos específicos recursos. Evidencias de aprendizaje. Semana. Revisión no. 7. VIGENTE A PARTIR DEL: 22 DE Julio de 2013 Unidad 1: La competencia comunicativa en la Sociedad del Conocimiento. Analizar la importancia de un adecuado manejo del proceso de comunicación en ambientes académicos y profesionales. 1 BIENVENIDA PRESENTACION

Más detalles

CLASE Sesiones de 1 hr. Con tu Profesor y Revisión de contenidos temáticos.

CLASE Sesiones de 1 hr. Con tu Profesor y Revisión de contenidos temáticos. SOBRE LA ASIGNATURA La asignatura está diseñada para revisar los contenidos en dos modalidades: presencial (con tu Profesor y compañer@s y en la página Web con los materiales didácticos del Programa Académico.

Más detalles

SÍLABO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD

SÍLABO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD MARINA DE GUERRA DEL PERU DIRECCION GENERAL DE EDUCACION INSTITUTO DE EDUCACIÒN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO NAVAL - CITEN SÍLABO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD I. INFORMACIÓN GENERAL: Programa de Formación

Más detalles

TRABAJO INDEPENDIENTE

TRABAJO INDEPENDIENTE 1 PARCIAL Asignatura Geografía Grado y grupo 1 No. de actividad 1 Semana Semestre Agosto 2011 Enero 2012 Modalidad Trabajo individual ( ) Trabajo en equipo ( X ) Geografía Física y Humana Analiza las características

Más detalles

CENTRO EDUCATIVO JOSÉ CLEMENTE OROZCO PROYECTOS

CENTRO EDUCATIVO JOSÉ CLEMENTE OROZCO PROYECTOS CENTRO EDUCATIVO JOSÉ CLEMENTE OROZCO PROYECTOS NIVEL _SECUNDARIA_ BLOQUE 4 GRADO 3 MATERIA(S) TRANSVERSALIDAD: MATEMÁTICAS, ESPAÑOL, ASIGNATURA ESTATAL/HISTORIA, GEOGRAFÍA/CÍVICA, CIENCIAS, INGLÉS, TUTORÍA,

Más detalles

REPORTE DE TRABAJOS CIENCIAS NATURALES. Faltan tareas y reportes de actividad. Revisa tus apuntes e ilustra lo que este pendiente.

REPORTE DE TRABAJOS CIENCIAS NATURALES. Faltan tareas y reportes de actividad. Revisa tus apuntes e ilustra lo que este pendiente. REPORTE DE TRABAJOS NOMBRE ESPAÑOL MATEMATICAS CIENCIAS NATURALES GEOGRAFIA HISTORIA FORMACION CIVICA Y ETICA Daniel Amieva Ponce Carmen Camargo Pineda Marifer Castelazo Rodríguez Naomi Cerda Apolinar

Más detalles

Grado 1o. A del 26 al 30 de agosto del 2013

Grado 1o. A del 26 al 30 de agosto del 2013 Grado 1o. A del 26 al 30 de agosto del 2013 Día Materia Tarea de la semana MARTES 27 MIÉRCOLES 28 Biología Jesús de la Parra Geografía Mónica Montes Geografía Mónica Montes Propósito: Que el estudiante

Más detalles

INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA PARA LA FORMACIÓN Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS

INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA PARA LA FORMACIÓN Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA PARA LA FORMACIÓN Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS Nombre de la asignatura: Taller de legislación informática. Carrera: Ingeniería Informática, grupo B Clave de la asignatura: IFR-1024

Más detalles

A S U E T O. Anexo 1 Comprensión 10 min. contestar Realiza la actividad del apartado Tareas para

A S U E T O. Anexo 1 Comprensión 10 min. contestar Realiza la actividad del apartado Tareas para TAREAS 5º Grado PRIMARIA Sede Primavera Titular: Ma. Isabel Ordóñez Zamudio Lunes 04 de Febrero de 2013 A S U E T O Martes 05 de Febrero de 2013 Realiza las actividades de los puntos 3 y 4 p.96- Matemáticas

Más detalles

ASIGNATURAS. Dr. José Antonio Fernández Lozano.

ASIGNATURAS. Dr. José Antonio Fernández Lozano. ASIGNATURAS Dr. José Antonio Fernández Lozano Josea_fer@hotmail.com www.creadocencia.com ESPAÑOL ASIGNATURAS SEGUNDA LENGUA MATEMÁTICAS CIENCIAS I GEOGRAFÍA HISTORIA TECNOLOGÍA ARTES FORMACIÓN CÍVICA Y

Más detalles

Colegio Cristiano Pueblo De Dios Guía de Tareas

Colegio Cristiano Pueblo De Dios Guía de Tareas Área: Artes Plásticas Grado: Quinto Primaria Unidad: Tercera Fecha: Julio Total Zona: 70 Participación y colaboración Día de la familia : Serán puntos por asistencia y puntos por colaboración. Elaborar

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR LECTO - ESCRITURA

DISEÑO CURRICULAR LECTO - ESCRITURA DISEÑO CURRICULAR LECTO - ESCRITURA FACULTAD (ES) CARRERA (S) Humanidades, Arte y Educación. Educación Integral y Educación Preescolar. CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE

Más detalles

Toda copia en PAPEL es un "Documento No Controlado" a excepción del original.

Toda copia en PAPEL es un Documento No Controlado a excepción del original. Responsable del Proceso: Docente frente a grupo Fecha de Versión: 8 de Agosto 016 Apartado: 7.1 Copia No. Código: PD-ICA-1031 Versión No.: 03 Hoja : de 1 4.3. Competencias Instrumentales: Capacidad de

Más detalles

De acuerdo con los objetivos y contenidos establecidos y teniendo en cuenta las directrices para las PAU, se fijan los siguientes:

De acuerdo con los objetivos y contenidos establecidos y teniendo en cuenta las directrices para las PAU, se fijan los siguientes: LITERATURA UNIVERSAL 2º BACHILLERATO CRITERIOS DE EVALUACIÓN De acuerdo con los objetivos y contenidos establecidos y teniendo en cuenta las directrices para las PAU, se fijan los siguientes: 1. Caracterizar

Más detalles

INGLÉS 4º ESPA Distancia (Lunes) 1er Cuatrimestre - Curso 2015-16

INGLÉS 4º ESPA Distancia (Lunes) 1er Cuatrimestre - Curso 2015-16 INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA DE NAVARRA DE PERSONAS ADULTAS FÉLIX URABAYEN INGLÉS 4º ESPA Distancia (Lunes) 1er Cuatrimestre - Curso 2015-16 ÍNDICE A. Presentación B. Material didáctico C. Contenidos

Más detalles

Grado 1o. A del 24 al 27 de septiembre del 2013

Grado 1o. A del 24 al 27 de septiembre del 2013 Grado 1o. A del 24 al 27 de septiembre del 2013 Día Materia Tarea de la semana MARTES 24 MIÉRCOLES 25 Biología Jesús de la Parra Geografía Propósito: Que los alumnos conozcan la importancia de la herbolaria

Más detalles

-Fluidez y diccion -Coherencia Dominio del contenido: -Profundidad del tema -Seguridad en la expresion. -Pulcritud y ortografia -Coherencia

-Fluidez y diccion -Coherencia Dominio del contenido: -Profundidad del tema -Seguridad en la expresion. -Pulcritud y ortografia -Coherencia U.E. A. M. LIBERTADOR - S99D050 Asignatura: EDUCACION PARA LA SALUD Año: do Sección (es): TODAS Plan de Evaluación PRIMER lapso. Año Escolar: 06-0 Sem. Fecha Tem a 0/0 --0 Discusion grupal Escala de estimacion

Más detalles

b) Criterios específicos de evaluación. Se evaluarán sobre los siguientes criterios:

b) Criterios específicos de evaluación. Se evaluarán sobre los siguientes criterios: PLAN DE RECUPERACIÓN PARA LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE DE 1º DE ESO. a) Aprendizajes imprescindibles: Bloque II: La comunicación escrita. Leer y escribir. Lectura y comprensión de textos narrativos,

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SÍLABO

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SÍLABO FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SÍLABO I. DATOS GENERALES: 1.1 ASIGNATURA : MATERIALES EDUCATIVOS II 1.2 CÓDIGO : 12408 1.3 ESCUELA PROFESIONAL : EDUCACIÓN 1.4 CICLO ACADÉMICO : VII 1.5 SEMESTRE ACADÉMICO

Más detalles

Español I para I y II ciclos

Español I para I y II ciclos UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Cátedra de Didáctica del Lenguaje E-mail: 2134@uned.ac.cr Español I para I y II ciclos Código: 02134 Semana B Cátedra

Más detalles

Campus Cumbres. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJ E Y HABILIDADES DIGITALES Clave Horas de Clase

Campus Cumbres. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJ E Y HABILIDADES DIGITALES Clave Horas de Clase Campus Cumbres Dirección Académica LX Syllabus Ciclo 2015-03 Ing Luis Morales Rivera Información General Materia ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJ E Y HABILIDADES DIGITALES Clave 53469 Horas de Clase 3 horas semanales

Más detalles

Unidad 0. Recuerdo que

Unidad 0. Recuerdo que DE CUARTO CUARTO CURSO Unidad 0. Recuerdo que 1. Distinguir y explicar algunas de las funciones que cumple la música en la vida de las personas, en la sociedad en general, y en la canaria en particular

Más detalles

Titular de 2do. Lic. Mariana Navarro Pérez. Directora del plantel. Lic. Karla I. Ojeda Fuentes. Computación y Sistema Lic. Fernando Uribe Domínguez

Titular de 2do. Lic. Mariana Navarro Pérez. Directora del plantel. Lic. Karla I. Ojeda Fuentes. Computación y Sistema Lic. Fernando Uribe Domínguez Directora del plantel. Lic. Karla I. Ojeda Fuentes Titular de 2do. Lic. Mariana Navarro Pérez Inglés: Lic. Brenda Karina Torres García Computación y Sistema Lic. Fernando Uribe Domínguez Música: Lic. Edwin

Más detalles

ESTRATEGIA GLOBALES PRIORIDAD MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Y SUBSANAR EL REZAGO EDUCATIVO CICLO ESCOLAR

ESTRATEGIA GLOBALES PRIORIDAD MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Y SUBSANAR EL REZAGO EDUCATIVO CICLO ESCOLAR ESTRATEGIA GLOBALES PRIORIDAD MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Y SUBSANAR EL REZAGO EDUCATIVO CICLO ESCOLAR 2015-2016 JARDIN DE NIÑOS GUADALUPE AMOR CT 11DJN 4361Y Zona 50 Sector 4 MES: PRIORIDAD: PROBLEMÁTICA:

Más detalles

Guía de estudios. Taller de Lectura y Redacción II

Guía de estudios. Taller de Lectura y Redacción II 1 Guía de estudios Taller de Lectura y Redacción II 2 3 Guía de Estudios Objetivo general: Realizar lecturas de manera crítica identificando los diferentes textos funcionales. Comunicar y argumentar ideas

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE TÍTULO DE LA SESIÓN WHEN IS IT?

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE TÍTULO DE LA SESIÓN WHEN IS IT? NÚMERO DE SESION 02/09 PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE TÍTULO DE LA SESIÓN WHEN IS IT? NÚMERO DE SESIÓN UNIDAD DIDÁCTICA NÚMERO DE SEMANA 02 (2 horas) 02 MY ROUTINE 11 APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS

Más detalles

II. Vocabulario. A. Fill in the blank with the correct answer for the question. 1. Cómo te llamas?

II. Vocabulario. A. Fill in the blank with the correct answer for the question. 1. Cómo te llamas? 1 Página Nombre: Fecha: ESPAÑOL BÁSICO REPASO DE CAPÍTULO 4 I. Overview. The following topics will be covered on the test: School supplies Classes/courses Time words Places to go at school Coming/going/leaving

Más detalles

DES: Ciencias Políticas. Programa(s) Educativo(s): LICENCIATURA EN Administración Pública Y CIENCIA POLITICA. Tipo de materia: Profesional-obligatoria

DES: Ciencias Políticas. Programa(s) Educativo(s): LICENCIATURA EN Administración Pública Y CIENCIA POLITICA. Tipo de materia: Profesional-obligatoria DES: Ciencias Políticas Programa(s) Educativo(s): LICENCIATURA EN Administración Pública Y CIENCIA POLITICA Tipo de materia: Profesional-obligatoria UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H

Más detalles

Colegio Cristiano Pueblo De Dios Guía de Tareas

Colegio Cristiano Pueblo De Dios Guía de Tareas Comunicación y Área: Grado: Unidad: Fecha: Total Zona: lenguaje 5TO. PRIMARIA V UNIDAD SEPTIEMBRE - OCTUBRE 70 TAREA ASIGNADA 1. DIA DE LA FAMILIA: Asistencia, comportamiento y colaboración (con lo que

Más detalles

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN S Í L A B O 1.- INFORMACIÓN GENERAL 1.1. ASIGNATURA : METODOLOGÍA DE ESTUDIO Y

Más detalles