EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2018

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2018"

Transcripción

1 MARZO 2018

2 EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO Las últimas semaas estuvimos expuestos a las pre-campañas, u extraño tiempo e el que o se podía hacer propuestas formales de campaña, pero que si duda los pre-cadidatos (o más bie, cadidatos) utilizaro para echarse tierra etre ellos, y para comezar a presetar su proyecto de ació. Lo triste ha sido ver que e realidad las propuestas so meras promesas electoreras, como siempre. No hemos visto e programas serios acerca de los temas que más preocupa a México (y a los orgaismos iteracioales): la corrupció, la igoberabilidad y la iseguridad. La posibilidad de la victoria de la izquierda es cada vez más probable y co ello se ha geerado ua divisió social etre quiees apoya ese proyecto y quiees está e cotra de él. El empresariado mexicao tambié está dividido. Alguos directivos de compañias cercaas a la derrama ecoómica derivada del gasto guberametal, está bastate preocupados, sobre todo co los mesajes eviados por el cadidato putero acerca de la posible cacelació del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México. Otros empresarios está expectates y otros tatos parece preocupados. Si embargo, haciedo u aálisis más profudo e materia ecoómica, parece que las propuestas de las tres alterativas políticas so más bie de cotiuidad. Es decir, lo más probable es que o pasará mucho, al meos durate la primera mitad del sexeio. Alguas casas calificadoras podrá bajar ligeramete el ratig de uestro País y alguas otras lo matedrá. Lo que es u hecho es que el hartazgo social derivado de la iseguridad y la corrupció es lo que ha impactado egativamete a los partidos de la derecha. E este caldo de emocioes os ecotramos los empresarios como etes ecoómicos. Y todo lo ateriormete expuesto, si duda ha afectado el ambiete de egocios e uestro País. Para muchos empresarios (ilcuyedo por supuesto a alguos imobiliarios), el primer trimestre del año ha sido complejo. Ua vez defiido el gaador después de las eleccioes, vedrá cierta calma y uevamete, después del cambio de poderes, vedrá otro período de erviosismo ate posibles cambios de políticas públicas. E cuato a idicadores, si bie la iflació ha dismiuido (5.34% e febrero) y el tipo de cambio se ha mateido relativamete estable, las tasas de iterés ha teido ya u icremeto durate el año (la de referecia se ecuetra e 7.50%), lo cual edurece parcialmete la colocació de los créditos.

3 MONITOR INMOBILIARIO MARZO Las friccioes co el presidete de uestro vecio del orte sigue y o dejamos de ver sus tuits mañaeros e este setido: el programa DACA, la re-egociació del TLCAN y la costrucció del muro. Si bie el primero y el tercer tema o os afecta directamete, el astuto empresario de la Casa Blaca los utiliza como care de cañó, presioado a través de ellos para empujar sus políticas uilaterales e materia de comercio, y co ello lograr u TLCAN a modo. A pesar de que cada vez más so las voces estadouideses que se levata e cotra del aislacioismo comercial del republicao, dádole elemetos acerca de la bodad que ha sido el TLCAN para sectores específicos, para la geeració de empleo y sobre todo, para el cosumidor de aquel país, el madatario sigue tratado de itimidar a México. E fi mi reflexió es la siguiete: mexicaos somos y mexicaos seremos. La corrupció (1) y la carecia de valores (2) sumados a la pobreza (3) y la falta de u verdadero estado de derecho (4), ha reclutado a miles de persoas e las filas de la delicuecia. Y el fodo de los dos primeros problemas está e los hogares mexicaos. Es decir, gae quie gae, el problema de México o es el gobiero, sio los goberados, pues de los goberados surge los goberates. El tercero y cuarto problemas depede de uestro Gobiero y de uestras istitucioes. Y e u sexeio, creo que poco se puede adar. Ojalá me equivoque, y u gobiero sea suficiete para cambiar el rumbo de México. Vuelvo y repito: el rumbo de México sólo lo podremos cambiar los mexicaos. Después de las eleccioes, deberemos dejar a u lado uestra preferecia política, y gae quie gae, sea derecha o sea izquierda, tedremos que salir diariamete a trabajar por México, pero sobre todo, detro de uestras istitucioes más ítimas (hogares y empresas), hacer las cosas como mejor las podamos hacer, co altos estádares éticos y valores reales. Javier Tapia Director Ejecutivo Previsió Legal BUZÓN DE SUGERENCIAS: jorge@realtyworld.com.mx

4 VIVIENDA NUEVA MONITOR INMOBILIARIO MARZO ACAPARA VIVIENDA NUEVA EL SEGMENTO POPULAR Reputa vetas (Cifras a eero) 24,608 26,104 25,737 22, ,538 20,209 Para el primer mes del presete año, la veta de vivieda ueva comezó de maera favorable para la mayoría de las etidades federativas, de acuerdo a cifras de la Comisió Nacioal de Vivieda (Coavi). Las vetas de vivieda ueva para el mes de eero de 2018 se cocetra e el segmeto de vivieda popular a ivel acioal, represeta u 41 por cieto del total de las vetas, mietras que las vetas de vivieda ueva del segmeto tradicioal represeta u 20 por cieto. Asimismo, las vetas de vivieda ueva del sector media represeta u 19 por cieto y las del segmeto ecoómica u 11 por cieto. Cabe destacar, que los estados líderes e vetas de vivieda ueva del segmeto popular para el mes de eero de 2018 fuero Jalisco y Nuevo Leó. El estado del bajío cocetra u 43 por cieto la veta de vivieda ueva del segmeto popular, y el estado de Nuevo Leó u 56 por cieto para el primer mes del presete año. Cabe señalar, que e el primer mes del 2018, las vetas de vivieda ueva totales tuviero u alza de 9 por cieto, respecto al mismo mes del Fuete: Ifoavit Quié es quié por estado? (Vetas e uidades e eero) ENTIDAD ee-17 ee-18 Var.2017/2018 Aguascalietes % Baja Califoria % Baja Califoria Sur % Campeche % Coahuila % Colima % Chiapas % Chihuahua % Ciudad de México 1, % Durago % Guaajuato 872 1, % Guerrero % Hidalgo % Jalisco 2,102 2, % México 1,400 1, % Michoacá % Morelos % Nayarit % Nuevo Leó 2,901 2, % Oaxaca % Puebla % Querétaro 1, % Quitaa Roo 996 1, % Sa Luis Potosí % Sialoa % Soora % Tabasco % Tamaulipas % Tlaxcala % Veracruz % Yucatá % Zacatecas % TOTAL 18,538 20, % Fuete: Coavi

5 VIVIENDA USADA MONITOR INMOBILIARIO MARZO ENCABEZAN ESTADOS DEL NORTE VENTA DE VIVENDA USADA Tres etidades federativas del orte del País ecabezaro la lista de las mayores vetas de vivieda usada para el primer mes de 2018, de acuerdo a datos de la Comisió Nacioal de Vivieda (Coavi). El estado de Chihuahua, el estado de Nuevo Leó y Tamaulipas forma la tera co las mayores vetas para el primer mes del presete año. E el primer lugar destacó el estado de Chihuahua. Chihuahua registró la cifra de veta de vivieda usada de 866 casas-habitacioales, que represetaro ua variació porcetual positiva de 6.4 por cieto respecto al mes de eero de De acuerdo a u aálisis de Reporte Imobiliario, el estado de Nuevo Leó ocupa el segudo lugar e la mayor veta de vivieda usada, y registró u alza de 24.6 por cieto para el mes de eero de 2018, respecto al mismo mes de Asimismo, el sexto lugar e vetas de vivieda usada le correspode a Tamaulipas co la cifra de 584 casas-habitacioales, siedo que tuvo u alza de 7.6 por cieto para el periodo compredido e el presete reporte. Avace e vetas La veta de casas usadas e el País comezó el año de maera positiva. (Cifras e eero) Fuete: Ifoavit Dóde hay más preferecia? (Vetas e uidades a eero) ENTIDAD ee-17 ee-18 Var.2017/2018 Aguascalietes % Baja Califoria % Baja Califoria Sur % Campeche % Coahuila % Colima % Chiapas % Chihuahua % Ciudad de México % Durago % Guaajuato % Guerrero % Hidalgo % Jalisco % México % Michoacá % Morelos % Nayarit % Nuevo Leó % Oaxaca % Puebla % Querétaro % Quitaa Roo % Sa Luis Potosí % Sialoa % Soora % Tabasco % Tamaulipas % Tlaxcala % Veracruz % Yucatá % Zacatecas % TOTAL 8,652 10, % Fuete: Coavi 8,319 9,312 8,820 6,899 8,652 10,

6 VIVIENDA RESIDENCIAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2018 (Valor superior a milloes de pesos) 6 RETROCEDEN VENTAS RESIDENCIALES EN ESTADOS LÍDERES Baja ivel de compras (Uidades e eero) 1,469 1,689 1,926 1,939 La veta de vivieda ueva del segmeto residecial e los estados líderes tuviero caídas para el primer mes de 2018, de acuerdo a datos de la Comisió Nacioal de Vivieda (Coavi). La veta de vivieda ueva del segmeto residecial co u valor superior a los milloes de pesos reportó u desceso de 35 por cieto e el mes de eero de 2018, respecto al mismo mes de Si embargo, estados líderes, como la Ciudad de México tuvo ua variació porcetual egativa, al caer e el mes de eero de 2018 u 20.4 por cieto respecto al mismo mes de Mietras que el Estado de México, tuvo u desceso de 15.6 por cieto para el primer mes del presete año, respecto a eero de E eero de 2018, alguos estados co las mayores variacioes porcetuales a la baja fuero Campeche, co u desceso de 98 por cieto, seguido de la caída de Baja Califoria Sur, co u desceso de 97.6 por cieto y la caída de Nayarit, co 88.9 por cieto e la veta de vivieda ueva e el segmeto residecial. 1,284 Y por etidad federativa (Vetas del segmeto residecial e uidades) ENTIDAD ee-17 ee-18 Var.2017/2018 Aguascalietes % Baja Califoria % Baja Califoria Sur % Campeche % Coahuila % Colima % Chiapas % Chihuahua % Ciudad de México % Durago % Guaajuato % Guerrero % Hidalgo % Jalisco % México % Michoacá % Morelos % Nayarit % Nuevo Leó % Oaxaca % Puebla % Querétaro % Quitaa Roo % Sa Luis Potosí % Sialoa % Soora % Tabasco % Tamaulipas % Tlaxcala % Veracruz % Yucatá % Zacatecas % TOTAL 1,939 1, % Fuete: Coavi RESIDENCIAL 1, Fuete: Coavi

7 VIVIENDA RESIDENCIAL PLUS MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2018 (Valor superior a 3 milloes de pesos) 7 CAEN MÁS LAS VENTAS DE ESTADOS RESPECTO AL TOTAL Las vetas de vivieda ueva del segmeto residecial plus co valor superior a 3 milloes de pesos e alguos estados del País reportaro e eero de 2018 ua tasa de crecimieto porcetual egativa más alta respecto a la registrada por el total, respecto al mismo periodo de 2017, de acuerdo a datos de la Comisió Nacioal de Vivieda (Coavi). E eero de 2018, las vetas de vivieda residecial plus tuviero u desceso de 39.6 por cieto, respecto al mismo periodo de Cabe señalar que los estados co mayores variacioes porcetuales egativas para eero de 2018 e el segmeto residecial plus fuero Campeche, co 96.9 por cieto, seguido del estado de Aguascalietes, co 95.4 por cieto. Tambié el estado de Baja Califoria Sur, co ua dismiució de 94 por cieto, y Michoacá, co ua caída de 85.7 por cieto e la veta de vivieda ueva para el segmeto residecial plus. Si embargo, otras etidades tuviero caídas como Baja Califoria, co 76.9 por cieto, y Soora, co 75 por cieto para el periodo de eero de 2018, respecto al mismo mes de Retrocede las más valiosas (Uidades e eero) Y por etidad federativa Las vetas de uidades de tipo residecial plus registraro bajas. (Uidades vedidas) ENTIDAD ee-17 ee-18 Var.2017/2018 Aguascalietes % Baja Califoria % Baja Califoria Sur % Campeche % Coahuila % Colima % Chiapas % Chihuahua % Ciudad de México % Durago % Guaajuato % Guerrero % Hidalgo % Jalisco % México % Michoacá % Morelos % Nayarit % Nuevo Leó % Oaxaca % Puebla % Querétaro % Quitaa Roo % Sa Luis Potosí % Sialoa % Soora % Tabasco % Tamaulipas % Tlaxcala % Veracruz % Yucatá % Zacatecas % TOTAL % Fuete: Coavi RESIDENCIAL PLUS Fuete: Coavi

8 VIVIENDA MEDIA MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2018 (Valor etre 736 mil y milloes de pesos) 8 OCUPAN MUNICIPIOS DE ESTADOS LÍDERES SEGUNDO LUGAR EN VENTAS Los pricipales muicipios de los estados líderes e vetas de vivieda media ocupa el segudo lugar cotra otros segmetos e el mes de eero de 2018, de acuerdo a datos de la Comisió Nacioal de Vivieda (Coavi). Por ejemplo, los muicipios Puerto Vallarta, Tlajomulco de Juárez y Zapopa e el estado de Jalisco ocupa el segudo lugar e vetas de vivieda media, ya que las vetas de vivieda popular destaca como el primer sitio. Tlajomulco de Juárez registró la cifra de vetas de vivieda media de 150 casashabitacioales e el mes de eero de 2018, mietras que e vetas de vivieda popular la cifra fue de 167 casas-habitacioales. Otro muicipio como Zapopa reportó la cifra de 307 uidades e las vetas de vivieda media, mietras que e vetas de vivieda popular fue de 550 casas-habitacioales. Mietras que los muicipios de García y Moterrey e el estado de Nuevo Leó tambié registraro el segudo lugar e las vetas de vivieda media respecto a otros segmetos de vivieda. Registra baja Las vetas de vivieda media totales dismiuyero. (Uidades eero) Fuete: Coavi Y por etidad federativa E este segmeto de vivieda media termió co u desceso e el total. (Uidades) 4,895 7,260 7,727 7,370 7,545 6, ENTIDAD ee-17 ee-18 Var.2017/2018 Aguascalietes % Baja Califoria % Baja Califoria Sur % Campeche % Coahuila % Colima % Chiapas % Chihuahua % Ciudad de México % Durago % Guaajuato % Guerrero % Hidalgo % Jalisco % México % Michoacá % Morelos % Nayarit % Nuevo Leó % Oaxaca % Puebla % Querétaro % Quitaa Roo % Sa Luis Potosí % Sialoa % Soora % Tabasco % Tamaulipas % Tlaxcala % Veracruz % Yucatá % Zacatecas % TOTAL 7,545 6, % Fuete: Coavi

9 VIVIENDA TRADICIONAL MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2018 (Valor etre 420 mil y 736 mil pesos) 9 COMIENZAN 2018 LAS VENTAS CON CONTRASTES Las vetas de vivieda tradicioal co u valor etre 420 mil y 736 mil pesos comezaro el primer mes del presete año co cotrastes e las etidades federativas del País, de acuerdo a cifras de la Comisió Nacioal de Vivieda (Coavi). E el periodo eero del 2018, las etidades federativas co variacioes porcetuales egativas fuero Coahuila, co u desceso de 63.3 por cieto, respecto al mismo mes de 2017, mietras que el estado de Durago, reportó ua caída de 60.6 por cieto para el mismo periodo. Asimismo el estado de Tamaulipas y Tlaxcala tuviero descesos e el mes de eero de 2018 de 53.1 y 50 por cieto, respectivamete, respecto al mismo periodo de E cuato a las variacioes porcetuales positivas e las vetas de vivieda del segmeto tradicioal, los estados co mayores icremetos fuero el estado de Oaxaca, co por cieto, seguido del alza de Chiapas, co 70.7 por cieto para el primer mes del presete año. El estado de Hidalgo registró u alza de 45 por cieto para el primer mes del 2018, y el Estado de México tuvo u aumeto de 47.2 por cieto para el mismo periodo. E desceso E eero la veta de vivieda total de este segmeto registró bajas. (Uidades e eero) Fuete: Coavi Y por etidad federativa (Uidades e eero) ENTIDAD ee-17 ee-18 Var.2017/2018 Aguascalietes % Baja Califoria % Baja Califoria Sur % Campeche % Coahuila % Colima % Chiapas % Chihuahua % Ciudad de México % Durago % Guaajuato % Guerrero % Hidalgo % Jalisco % México % Michoacá % Morelos % Nayarit % Nuevo Leó % Oaxaca % Puebla % Querétaro % Quitaa Roo % Sa Luis Potosí % Sialoa % Soora % Tabasco % Tamaulipas % Tlaxcala % Veracruz % Yucatá % Zacatecas % TOTAL 7,808 7, % Fuete: Coavi 2,886 11,359 7,655 8,111 7,808 7,

10 VIVIENDA POPULAR MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2018 (Valor etre 269 mil y 421 mil pesos) 10 AUMENTA PARTICIPACIÓN CASAS NUEVAS EN VENTAS DE POPULAR Las vetas de vivieda popular co valor etre 269 mil y 421 mil pesos aumetaro su participació e casas uevas para el primer mes de 2018 respecto al mismo mes de 2017, de acuerdo a cifras de la Comisió Nacioal de Vivieda (Coavi). Para eero del presete año, la participació de las vetas de vivieda ueva e el segmeto popular fue de 70 por cieto, mietras que la participació correspodiete a las vetas de vivieda usada fue de 30 por cieto. Para el mes de eero de 2017 las vetas de vivieda ueva e el segmeto popular se cocetraro e u 60 por cieto, siedo que las vetas usadas tuviero ua participació más alta respecto al mismo mes de 2018, al cocetrarse e 40 por cieto. De acuerdo co el aálisis realizado por Moitor Imobiliario, las vetas de vivieda ueva e el segmeto popular tuviero ua mayor participació e lo correspodiete al mes de eero de 2016, esta cifra fue de 77 por cieto, mietras que las vetas de vivieda usada solo participaro co la cifra de 23 por cieto. Recupera terreo Las vetas totales registraro alzas. (Uidades eero) Fuete: Coavi Y por etidad federativa (Uidades vedidas eero) ENTIDAD ee-17 ee-18 Var.2017/2018 Aguascalietes % Baja Califoria % Baja Califoria Sur % Campeche % Coahuila % Colima % Chiapas % Chihuahua % Ciudad de México % Durago % Guaajuato % Guerrero % Hidalgo % Jalisco 743 1, % México % Michoacá % Morelos % Nayarit % Nuevo Leó 1,549 1, % Oaxaca % Puebla % Querétaro % Quitaa Roo % Sa Luis Potosí % Sialoa % Soora % Tabasco % Tamaulipas % Tlaxcala % Veracruz % Yucatá % Zacatecas % TOTAL 7,646 12, % Fuete: Coavi 33,252 14,215 14, ,336 7,646 12,

11 VIVIENDA ECONÓMICA MONITOR INMOBILIARIO MARZO 2018 (Valor hasta 269 mil pesos) 11 IMPULSA FONHAPO LAS VENTAS DEL SEGMENTO Marcado repute (Uidades eero) 10,365 13,964 Las vetas de vivieda ecoómica tuviero u repute importate e el primer mes de 2018 debido al alza registrada e las vetas del Fodo Nacioal de Habitacioales Popular (Fohapo), de acuerdo a datos de la Comisió Nacioal de Vivieda (Coavi). El Fohapo apoyo el alza registrada e las vetas del segmeto de vivieda co valor hasta de 269 mil pesos. Ta solo e el mes de eero de 2018, las vetas de este orgaismo fuero de 9 mil 792 casas-habitacioales, muy por ecima de las vetas de otros orgaismos como las de Coavi, que fuero de mil 258 casas-habitacioales. Asimismo, las vetas de Ifoavit e el mes de eero del presete año fuero de 2 mil 704 casas-habitacioales, y las reportadas por la Baca fuero de 205 uidades. Cabe destacar que e el mes de eero de 2015 tambié las vetas de Fohapo apoyaro el alza importate e las vetas totales del sector ecoómica. E ese lapso, las vetas de Fohapo fuero de 8 mil 679 casas-habitacioales. E eero de otros años las vetas de Fohapo fuero más débiles como e los años de 2016 y Fuete: Coavi 2,886 2, Y por etidad federativa (Uidades vedidas eero) ENTIDAD ee-17 ee-18 Var.2017/2018 Aguascalietes % Baja Califoria % Baja Califoria Sur 9 15 N.A Campeche N.A Coahuila % Colima 2 5 N.A Chiapas N.A Chihuahua % Ciudad de México N.A Durago % Guaajuato N.A Guerrero % Hidalgo N.A Jalisco % México % Michoacá N.A Morelos N.A Nayarit % Nuevo Leó % Oaxaca N.A Puebla 9 1,762 N.A Querétaro N.A Quitaa Roo N.A Sa Luis Potosí N.A Sialoa % Soora % Tabasco % Tamaulipas % Tlaxcala N.A Veracruz 70 1,735 N.A Yucatá N.A Zacatecas 1 56 N.A TOTAL 1,825 13, % 711 1,825 N.A: No aplica Fuete: Coavi

12 MONITOR INSEGURIDAD MONITOR INMOBILIARIO MARZO SUPERA ALZA DE ROBOS A VEHÍCULOS A LOS HOMICIDIOS Sigue subiedo icidetes (Eero-febrero, suma de robos a autos, vehículos y homicidios) 58,531 55,302 48,054 43,436 42,103 46,770 50,600 Para el primer bimestre de 2018, el alza más fuerte fue e los robos a vehículos, subiero 13 por cieto, respecto al mismo periodo de 2017, segú iformació del Semáforo Delictivo. Mietras que los homicidios e el País para el periodo eero-febrero de 2018 subiero 12 por cieto, respecto al mismo lapso de Cabe señalar, que los estados co las mayores variacioes porcetuales e el País e robos a vehículos fuero e el estado de Yucatá, Oaxaca y Sa Luis Potosí. Mietras que e térmios absolutos los mayores robos a vehículos fuero e el Estado de México, co la cifra de 9 mil 194 icidetes, seguido por el estado de Jalisco, co la cifra de 2 mil 537 robos. Cifras del Semáforo Delictivo destaca que los estados co los mayores homicidios fuero e Baja Califoria co la cifra de 394 icidetes, el estado de Guerrero, co 367 homicidios, y el Estado de México, co 354 icidetes. E el período eero-febrero 2018, la suma de los robos a vehículos, homicidios y robos a casas fue de 50 mil 600 icidetes, lo que represetó u alza de 8.2 por cieto, respecto al mismo periodo de Radiografía del delito (Robos a casa-habitació, vehículos y homicidios) Estados Vehículos Homicidios Casas Total Var Aguascalietes , % Baja Califoria 3, ,285 4, % Baja Califoria Sur % Campeche % Chiapas % Chihuahua , % Coahuila % Colima % Ciudad de México 1, ,165 2, % Durago % Guaajuato , % Guerrero , % Hidalgo , % Jalisco 2, , % México 9, ,096 10, % Michoacá 1, % Morelos , % Nayarit % Nuevo Leó % Oaxaca % Puebla 2, , % Querétaro , % Quitaa Roo % Sa Luis Potosí % Sialoa , % Soora % Tabasco , % Tamaulipas , % Tlaxcala % Veracruz 1, , % Yucatá % Zacatecas % TOTAL 33,500 4,204 12,896 50, % Fuete: Semáforo Delictivo

13 EL INDICADOR MONITOR INMOBILIARIO MARZO Reduce tedecia alcista materiales de costrucció Por NESTOR ALANIS MONITOR INMOBILIARIO La tedecia al alza de los materiales para costrucció se ha reducido e los últimos meses. Segú cifras del INEGI, e febrero los precios de los materiales utilizados e el sector aumetaro 5.96 por cieto respecto al mismo mes del año aterior, lo que represeta su meor ivel desde septiembre de 2015 cuado subiero 5.91 por cieto. La tedecia seguida e los primeros meses del año cotrasta co la del 2017 cuado e febrero del año pasado aumetaro por cieto a tasa aual. E tato, el alquiler de maquiaria para el sector aumetó 0.93 por cieto a tasa aual e febrero que represetó u repute respecto al alza de 0.93 por cieto de eero cotrasta co los iveles del año pasado cuado llegaro a ecarecerse hasta e 9.15 por cieto e el primer mes de ese año. La costrucció residecial se ecareció 5.69 por cieto aual e febrero, la cifra más baja desde septiembre del 2015 Si embargo, u puto de presió para los costos de la costrucció residecial represeta la mao de obra que lleva dos meses al alza e el 2018 co la cifra del 4.72 por cieto reportada e febrero pasado. Desacelera aumetos (Variació aual de los precios de los materiales de costrucció, e %) Feb-17 Mar Abr May Ju Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ee-18 Feb Fuete: INEGI

14 LO DESTACADO MONITOR INMOBILIARIO MARZO Se desploma optimismo para adquirir casa Por ENRIQUE ÁVILA MONITOR INMOBILIARIO E febrero pasado, la cofiaza del cosumidor para adquirir ua vivieda o remodelar ua propiedad registró u fuerte desplome, reveló iformació del INEGI. De acuerdo co datos del orgaismo, e el segudo mes del año la respuesta a la preguta si algú miembro del hogar estaba plaeado comprar, costruir o remodelar ua casa e los próximos dos años derivó e ua caída del 13.7 por cieto respecto a eero e cifras ajustadas por estacioalidad. Si cofiaza (Idicador para comprar o remodelar casa e los próximos dos años, variació mesual e %) El desceso fue el más fuerte para cualquier mes desde eero del 2015 y para u segudo mes del año o hay precedetes desde que se cosideró este idicador e Tambié represetó la mayor caída etre todos los compoetes del ídice de cofiaza de cosumidor, seguido de la baja del 11.1 por cieto a tasa mesual e febrero del idicador relacioado co la posibilidad de ahorro. El ídice de cofiaza del cosumidor e geeral retrocedió e febrero pasado 0.7 por cieto cotra el primer mes del año, el mayor desceso para u segudo mes del año desde Etre las causas del deterioro para comprar casa se ecuetra el hecho del alza e las tasas de iterés hipotecarias, además del repute de la iflació que ha miado el poder de compra de la població e geeral que, e diciembre pasado llegó a superar el 6 por cieto aual. Ee 2017 Feb Mar Abr May Ju Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ee 2018 Fuete: INEGI Feb

15 NOTICIAS DEL MES MONITOR INMOBILIARIO MARZO Etrega Fovissste 32,970 créditos a policías Por ENRIQUE ÁVILA MONITOR INMOBILIARIO E la actual Admiistració, el Fodo de la Vivieda del ISSSTE (Fovissste) ha etregado u total de 32 mil 970 créditos hipotecarios a elemetos de seguridad pública federal e México, co ua iversió de 21 mil 368 milloes de pesos. El orgaismo precisó e u comuicado que el fiaciamieto puede ser usado para comprar vivieda ueva o usada, costrucció idividual e terreo propio, ampliació, reparació o mejoramieto de casa. Además, para la redeció de pasivos, es decir, cuado el derechohabiete tiee u crédito hipotecario co otra etidad fiaciera y desea liquidar el total del adeudo co el apoyo del Fovissste. Explicó que los créditos so otorgados a través del esquema de Crédito Tradicioal del Fovissste, e el marco del Programa Nacioal de Vivieda para Elemetos de Seguridad Pública, implemetado por el Gobiero de la República desde Destacó que e 2017, el Fodo destió 5 mil 947 fiaciamietos hipotecarios a elemetos de las fuerzas de seguridad federal e los distitos estados del País, y e lo que va del año se ha formalizado 527 créditos de los 6 mil estimados para Para este año, el Fovissste, tiee previsto formalizar u total de 55 mil 195 créditos de vivieda co ua iversió de 35 mil 150 milloes de pesos. Promete cocluir recostrucció de viviedas Por NESTOR ALANIS MONITOR INMOBILIARIO La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbao (Sedatu), Rosario Robles, estimó que el proceso de recostrucció de las 171 mil 990 viviedas afectadas por los sismos de septiembre de 2017, e diferetes estados del País, cocluirá ates de que termie esta Admiistració. Vemos muy factible el compromiso del presidete de la República, Erique Peña Nieto, de que cuado cocluya su admiistració este año, estemos co todas las viviedas recostruidas, expuso la fucioaria. Robles Berlaga refirió lo aterior e coferecia de presa para dar a coocer u corte de caja del proceso de recostrucció, previo al iicio de la veda electoral a fi de evitar algua cofusió o mal iterpretació. Detalló que de las más de 171 mil viviedas afectadas, u total de 111 mil 687 registraro daño parcial y 60 mil 303 tuviero afectació total e las diversas etidades del País, dode el estado co más daños fue Oaxaca co 65 mil 44, seguido de Chiapas co 46 mil 773. Además, 6 mil 60 e el Estado de México, 3 mil 928 e Guerrero, 28 mil 345 e Puebla, 15 mil 801 e Morelos, 5 mil 974 e la Ciudad de México y 65 e Tlaxcala. Explicó que actualmete se registra alrededor de 2 mil viviedas cie por cieto costruidas, 12 mil co avace de 75 por cieto, 11 mil 472 co 50 por cieto, 7 mil 140 co 25 por cieto de avace y 8 mil 700 que recié iiciaro. La titular de la Sedatu expuso que el costo total de la demolició fue de más de 755 milloes de pesos, por uas 23 mil viviedas, a través del Fodo de Desastres Naturales (Fode). Tambié aució que ya se etregó el 95 por cieto de las tarjetas para daño parcial y total, mietras que el restate 5.0 por cieto que aú o se otorga se debe a que o ha sido localizadas las familias o porque las tarjetas teía u error y teía que ser repuestas.

16 REPORTE ELABORADO POR VELA MEDIA PARA REALTY WORLD MÉXICO.

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2016

EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2016 JUNIO EDITORIAL MONITOR INMOBILIARIO JUNIO 2 No cabe duda que uestro mudo está cambiado y prueba de ello es que e uestra edició pasada dedicamos solamete u párrafo a la posible salida del Reio Uido de

Más detalles

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO)

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO) LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO) MARZO DE 2003 CONTENIDO GRÁFICO 1 INCIDENCIA DE DELITOS DEL FUERO COMÚN EN MÉXICO (CIFRAS ABSOLUTAS)... 5 GRAFICO 2 INCIDENCIA DELICTIVA EN MÉXICO (TASA POR 100

Más detalles

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa,

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa, 000-00 Nacional: Indicadores demográficos para los adultos mayores, 000-0 Indicador 000 00 00 00 00 0 Población media 6 870 75

Más detalles

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD TOTAL Primera parte TOTAL 1 TÉCNICO SUPERIOR FEDERATIVA Alumnos Hombres Mujeres Docentes* Escuelas** Instituciones** Alumnos Docentes Escuelas Aguascalientes 32 404 15 244 17 160 3 659 40 26 2 616 384

Más detalles

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD Dirección de Seguimiento del para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres de la de Federal General para la. 27 abr.-06. 2- ago.-06. 06-mar-2012.. Nacional. 8-mar.-07. Aguascalientes

Más detalles

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión *Para el delito de extorsión, algunas entidades reportan más averiguaciones previas que víctimas debido a la logística de registro y seguimiento

Más detalles

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Ingreso laboral per cápita por entidad federativa Febrero 2015 www.coneval.gob.mx Ingreso laboral per cápita, Aguascalientes $2,300.0 $1,300.0 $1,200.0 2 Ingreso laboral per cápita, Baja California $3,600.0

Más detalles

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013 Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013 Datos de Zacatecas y su comparabilidad Nacional Dirección del Sistema Estatal de Información. Octubre 2013 . Datos Zacatecas

Más detalles

AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE

AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE Estadística Básica del Autotransporte Federal PASAJE Estadística Básica del Autotransporte Federal PASAJE . AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE El Servicio de Autotransporte

Más detalles

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. _ xi

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. _ xi EDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. EDIA ARITÉTICA. Es la medida más coocida y tambié es llamada promedio se obtiee sumado todos los valores de la muestra o població, dividida etre el total de elemetos que cotiee

Más detalles

INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL.

INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL. INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL. EJERCICIOS PROPUESTOS. 1.- Grafica las fucioes Moto e Iterés: a) C = + 0, co C e miles de pesos ; : meses y R. Para graficar estar fucioes, debemos dar valores a, por

Más detalles

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica 2013 122,608 14,098,879 2012 116,251 13,507,157 2011 123,725 14,064,814 2010 121,833 13,772,359 2009 120,583 13,187,688 2008 121,668 9,930,000

Más detalles

METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES

METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES La serie estadística de Ídice de Precios al por Mayor se iició e 1966, utilizado e

Más detalles

DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA

DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA U Modelo de Costeo por Procesos JOSE ANTONIO CARRANZA PALACIOS *, JUAN MANUEL RIVERA ** INTRODUCCION U aspecto fudametal e la formulació

Más detalles

Estructura del Archivo de Excel para Importar los Datos Generales de los Comprobantes

Estructura del Archivo de Excel para Importar los Datos Generales de los Comprobantes 1 CFDI: Estructuras.xls para Importar Comprobantes Estructura del Archivo de Excel para Importar los Datos Generales de los Comprobantes Esta opción le permite al usuario conocer la estructura que debe

Más detalles

DISTRIBUCION DE FRECUENCIA (DATOS AGRUPADOS)

DISTRIBUCION DE FRECUENCIA (DATOS AGRUPADOS) Los valores icluidos e u grupo de datos usualmete varía e magitud; alguos de ellos so pequeños y otros so grades. U promedio es u valor simple, el cual es cosiderado como el valor más represetativo o típico

Más detalles

Decisiones De Financiamiento A

Decisiones De Financiamiento A Decisioes De Fiaciamieto A Largo Plazo El fiaciamieto a mediao plazo tiee u vecimieto etre u periodo mayor a u año y meor a 5 años. Se puede obteer fiaciamieto a través de préstamos a mediao plazo y a

Más detalles

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2015.

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2015. México, D.F., 10 de febrero de 2016. Boletín de Prensa Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, 2015. (Resumen) En el cuarto trimestre del año pasado la plusvalía aumentó en las viviendas con crédito

Más detalles

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4 Junio de 2016 Introducción 1 Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2 Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4 Trabajadores Asegurados del IMSS Menos de 15 Años y Más por Grupos de Edad, Según

Más detalles

Calculo de la deuda a plazo (PAGO) 1) Método de cuota nivelada.

Calculo de la deuda a plazo (PAGO) 1) Método de cuota nivelada. Amortizació: Viee del latí Morti; Muerte, e el mercado fiaciero la expresió amortizació se utiliza para deomiar el proceso mediate el cual se extigue gradualmete ua deuda por medio de pagos o aboos periódicos

Más detalles

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal Aguascalientes 1995 45 65 2,491.40 2,361.90 2,620.90 1996 75 93 2,372.80 1,967.40 2,461.00 1997 78 94 2,377.50 1,968.10 2,462.00 1998 81 97-2,029.30 2,564.90 1999 79 93 2,430.40 1,853.80 2,509.30 2000

Más detalles

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA UNIDAD DE ENLACE

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA UNIDAD DE ENLACE PADRÓN DE S "ESTRATEGIA INTEGRAL DE ASISTENCIA SOCIAL ", CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2009 AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR CAMPECHE COAHUILA COLIMA CHIAPAS 58,955,024 94,090,803 32,981,450

Más detalles

Problemas de Estimación de Una y Dos Muestras. UCR ECCI CI-1352 Probabilidad y Esradística Prof. M.Sc. Kryscia Daviana Ramírez Benavides

Problemas de Estimación de Una y Dos Muestras. UCR ECCI CI-1352 Probabilidad y Esradística Prof. M.Sc. Kryscia Daviana Ramírez Benavides Problemas de Estimació de Ua y Dos Muestras UCR ECCI CI-35 Probabilidad y Esradística Prof. M.Sc. Kryscia Daviaa Ramírez Beavides Iferecia Estadística La teoría de la iferecia estadística cosiste e aquellos

Más detalles

Intervenciones de la policía estatal, Cuadro 2.1 por entidad federativa según tipo 2010

Intervenciones de la policía estatal, Cuadro 2.1 por entidad federativa según tipo 2010 Intervenciones de la policía estatal, Cuadro 2.1 por entidad federativa según tipo Total Por presuntos delitos del fuero común Por presuntos delitos del fuero federal Por presuntas infracciones Por otras

Más detalles

REPORTE DE EMPLEO EN SINALOA: DATOS COMPARATIVOS DE ENERO DEL 2009 CON RESPECTO A ENERO DEL 2008

REPORTE DE EMPLEO EN SINALOA: DATOS COMPARATIVOS DE ENERO DEL 2009 CON RESPECTO A ENERO DEL 2008 REPORTE DE EMPLEO EN SINALOA: DATOS COMPARATIVOS DE ENERO DEL 2009 CON RESPECTO A ENERO DEL 2008 Sinaloa, registra un incremento de 69 empleos en el comparativo anualizado, del mes de enero de 2009 con

Más detalles

Teorema del límite central

Teorema del límite central Teorema del límite cetral Carles Rovira Escofet P03/75057/01008 FUOC P03/75057/01008 Teorema del límite cetral Ídice Sesió 1 La distribució de la media muestral... 5 1. Distribució de la media muestral

Más detalles

Cancelación de solicitudes de trámite (artículo 199, párrafos 1 al 5 del COFIPE)

Cancelación de solicitudes de trámite (artículo 199, párrafos 1 al 5 del COFIPE) Cancelación de solicitudes de trámite (artículo 199, párrafos 1 al 5 del COFIPE) Plan de trabajo 2013 20 de febrero de 2013 COORDINACIÓN DE OPERACIÓN EN CAMPO Dirección de Depuración y Verificación en

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS.

ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS. ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS. La toma de datos es ua de las partes de mayor importacia e el desarrollo de ua ivestigació. Así los datos obteidos mediate u primer proceso recibe el ombre de datos si tratar

Más detalles

Septiembre de 2013 1

Septiembre de 2013 1 Septiembre de 2013 1 Í N D I C E Tema Página Resumen ejecutivo 3 Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública Encuesta México Unido Contra la Delincuencia- Consulta Mitofsky

Más detalles

CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE ELEMENTOS CONSTITUTIVOS

CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE ELEMENTOS CONSTITUTIVOS El primer paso es reconocer el problema del hambre de millones de mexicanos Lic. Enrique Peña Nieto Presidente de México Versión 13 de septiembre de 2013 CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE ELEMENTOS CONSTITUTIVOS

Más detalles

Estadística Teórica II

Estadística Teórica II tervalos de cofiaza Estadística Teórica NTERVALOS DE CONFANZA Satiago de la Fuete Ferádez 77 tervalos de cofiaza CÁLCULO DE NTERVALOS DE CONFANZA PARA LA MEDA CON DESVACÓN TÍPCA POBLACONAL CONOCDA Y DESCONOCDA.

Más detalles

Estadísticas de Población en México

Estadísticas de Población en México Estadísticas de Población en México Contenido 1. México: Población total 1960-2010 2. México: Población total por género 1960-2010 3. México: Tasa de crecimiento promedio de la población total por estados

Más detalles

Series Numéricas. Una forma de definir e es a través de la suma: 1. 1 0! + 1 1! + 1 2! + 1 3! + 1 4! + + 1 n. cuyo límite es e, es decir:

Series Numéricas. Una forma de definir e es a través de la suma: 1. 1 0! + 1 1! + 1 2! + 1 3! + 1 4! + + 1 n. cuyo límite es e, es decir: Capítulo Series Numéricas Las series uméricas so sucesioes muy particulares ya que se defie (o se geera) a partir de otra sucesió. Dos ejemplos secillos aparece e la defiició de e y el la Paradoja de Zeó.

Más detalles

Cuadro II.1 Valores absolutos de peso (kg) de niños y niñas < 5 años de Costa Rica, 1966. pc3. pc25 5.3 5.6 5.7 6.1 7.2 5.5 7.6 7.8 8.4 6.4 7.4 9.

Cuadro II.1 Valores absolutos de peso (kg) de niños y niñas < 5 años de Costa Rica, 1966. pc3. pc25 5.3 5.6 5.7 6.1 7.2 5.5 7.6 7.8 8.4 6.4 7.4 9. II. CRECIMIENTO FÍSICO EN CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA: MEDIDAS ABSOLUTAS PESO Y TALLA, POR EDAD Y SEXO Y COMPARACIÓN CON EL PATRÓN CRECIMIENTO LA OMS (2005) A. Por países 1. Costa Rica E los cuadros

Más detalles

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO Compendio Legislativo en Materia Electoral del Edo. de Coahuila de Zaragoza Tribunal Electoral del Poder Judicial del Edo. de Coahuila de Zaragoza Compendio Legislativo en Materia Electoral del Estado

Más detalles

Planificación contra stock

Planificación contra stock Plaificar cotra stock 5 Plaificació cotra stock Puede parecer extraño dedicar u tema al estudio de métodos para plaificar la producció de empresas que trabaja cotra stock cuado, actualmete, sólo se predica

Más detalles

LAS SERIES GEOMÉTRICAS Y SU TENDENCIA AL INFINITO

LAS SERIES GEOMÉTRICAS Y SU TENDENCIA AL INFINITO LA ERIE GEOMÉTRICA Y U TENDENCIA AL INFINITO ugerecias al Profesor: Al igual que las sucesioes, las series geométricas se itroduce como objetos matemáticos que permite modelar y resolver problemas que

Más detalles

Julio de 2011. www.coneval.gob.mx

Julio de 2011. www.coneval.gob.mx Julio de 2011 www.coneval.gob.mx 6.0 6.0 6 4 4.0 4.0 Acceso a la alimentación Millones de personas 4.1 Población con ingreso menor a la línea de bienestar 4.8 3.5 3.2 2008 10.6 % 11.7 millones 2010 10.4%

Más detalles

Foro Sobre el Manejo Integral de Riesgo de Desastres Perspectivas del Consorcio de Corredores que coloca el programa del FONDEN Federal

Foro Sobre el Manejo Integral de Riesgo de Desastres Perspectivas del Consorcio de Corredores que coloca el programa del FONDEN Federal Foro Sobre el Manejo Integral de Riesgo de Desastres Perspectivas del Consorcio de Corredores que coloca el programa del FONDEN Federal Agenda Estrategia del Gobierno Mexicano ante los Desastres Naturales

Más detalles

Dirección de Estudios Económicos de la Vivienda Índice SHF de Precios de la Vivienda en México: Primer trimestre del 2015

Dirección de Estudios Económicos de la Vivienda Índice SHF de Precios de la Vivienda en México: Primer trimestre del 2015 Introducción. En este documento se presentan los principales resultados del Índice SHF de Precios de la Vivienda al primer trimestre de 2015 en el ámbito nacional, en las 32 entidades federativas, en los

Más detalles

www.derechoynegocios.net Edición # 53 issn : 2075-6631 Lic. Luis Barahona

www.derechoynegocios.net Edición # 53 issn : 2075-6631 Lic. Luis Barahona Edició # 53 EL SALVADOR iss : 2075-6631 Lic. Luis Barahoa Destacado abogado acioal y regioal e el área del derecho tributario. Co más de 20 años de recorrido profesioal. Socio de la firma Arias & Muñoz.

Más detalles

INEGI INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA

INEGI INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA INEGI INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA INEGI INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA DR 1993, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Edificio

Más detalles

EJERCICIOS DE PORCENTAJES E INTERESES

EJERCICIOS DE PORCENTAJES E INTERESES EJERCICIOS DE PORCENTAJES E INTERESES Ejercicio º 1.- Por u artículo que estaba rebajado u 12% hemos pagado 26,4 euros. Cuáto costaba ates de la rebaja? Ejercicio º 2.- El precio de u litro de gasóleo

Más detalles

INTERVALOS DE CONFIANZA

INTERVALOS DE CONFIANZA Gestió Aeroáutica: Estadística Teórica Facultad Ciecias Ecoómicas y Empresariales Departameto de Ecoomía Aplicada Profesor: Satiago de la Fuete Ferádez NTERVALOS DE CONFANZA Gestió Aeroáutica: Estadística

Más detalles

CONCEPTOS BÁSICOS DE PRESTAMOS.

CONCEPTOS BÁSICOS DE PRESTAMOS. GESTIÓN FINANCIERA. TEMA 8º. PRESTAMOS. 1.- Coceptos básicos de préstamos. CONCEPTOS BÁSICOS DE PRESTAMOS. Coceptos básicos de prestamos. Préstamo. U préstamo es la operació fiaciera que cosiste e la etrega,

Más detalles

EVOLUCIÓN DEL MERCADO de servicios microfinancieros en El Salvador

EVOLUCIÓN DEL MERCADO de servicios microfinancieros en El Salvador EVOLUCIÓN DEL MERCADO de servicios microfiacieros e El Salvador Itroducció 5 I. El Sistema Fiaciero e el marco de las microfiazas 7 A. Sector fiaciero salvadoreño 7 1. Evolució del sistema fiaciero tradicioal

Más detalles

RETAIL 2 T10 OCTUBRE 2011

RETAIL 2 T10 OCTUBRE 2011 RETAIL 2 T10 OCTUBRE 2011 Estudio retail por cadena Para la elaboración del estudio sobre venta retail de la marca Torres 10 se tomaron el total de tiendas que aparecen con venta del producto, catalogadas

Más detalles

Qué es la estadística?

Qué es la estadística? Qué es la estadística? La estadística tiee que ver co la recopilació, presetació, aálisis y uso de datos para tomar decisioes y resolver problemas. Qué es la estadística? U agete recibe iformació e forma

Más detalles

UMA (Unidades de manejo para la conservación de la vida silvestre) registradas

UMA (Unidades de manejo para la conservación de la vida silvestre) registradas Aguascalientes 1999 7 8,876 1 2000 0 0 14 2001 2 714 3 2002 1 800 3 2003 1 1,176 1 2004 1 2,785 1 2005 3 12,987 0 2006 4 3,319 1 2007 1 184 0 2008 1 581 2 2009 0 0 0 Baja California 1999 28 2,298,215 5

Más detalles

Cómo elegir la mejor opción para abrir un restaurante

Cómo elegir la mejor opción para abrir un restaurante Cómo elegir la mejor opción para abrir un restaurante Don Heriberto Cantú, un empresario de Monterrey, Nuevo León, tiene pensado abrir un restaurante de comida típica en esta ciudad. Su principal problema

Más detalles

MEDIDAS DE DISPERSIÓN.

MEDIDAS DE DISPERSIÓN. MEDIDA DE DIPERIÓN. Las medidas de tedecia cetral solamete da ua medida de la localizació del cetro de los datos. Co mucha frecuecia, es igualmete importate describir la forma e que las observacioes está

Más detalles

Muertes por Diabetes Mellitus tipo 2. 57.2 18.9 muertes por cada 100 mil habitantes. Promedio Estados DATOS A DESTACAR

Muertes por Diabetes Mellitus tipo 2. 57.2 18.9 muertes por cada 100 mil habitantes. Promedio Estados DATOS A DESTACAR Aguascalientes 31% : 30% 21% 5% : 24% : 7% : 15% Mellitus tipo 2 57.2 18.9 : 66.7 : 15.7 436 kg de alimentos ricos en azúcar 11% de los diabéticos diagnosticados 56% de los niños ven una pantalla de los

Más detalles

donde n e i, están en la misma unidad de tiempo. Por tanto, la expresión de los intereses ordinarios ó simples y pospagables :

donde n e i, están en la misma unidad de tiempo. Por tanto, la expresión de los intereses ordinarios ó simples y pospagables : 1 1. LEY FINANCIERA DE CAPITALIZACIÓN SIMPLE. 1.- Calcular los itereses producidos por u capital de 1800 colocado 10 días al 7% de iterés aual simple. a) Cosiderado el año civil. b) Cosiderado el año comercial.

Más detalles

QUÉ HACE CALIFORNIA CREDIT UNION CON SU INFORMACIÓN PERSONAL?

QUÉ HACE CALIFORNIA CREDIT UNION CON SU INFORMACIÓN PERSONAL? Rev. 12/26/12 DATOS Por qué? Qué? QUÉ HACE CALIFORNIA CREDIT UNION CON SU INFORMACIÓN PERSONAL? Las istitucioes fiacieras elige la maera e que comparte su iformació persoal. La ley federal otorga a los

Más detalles

TEMA 3.- OPERACIÓN FINANCIERA

TEMA 3.- OPERACIÓN FINANCIERA . DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN. TEMA 3.- OPEACIÓN FINANCIEA Se deomia operació fiaciera a todo itercambio o simultáeo de capitales fiacieros pactado etre dos agetes, siempre que se verifique la equivalecia,

Más detalles

La Visión de la Minería Respecto del Desarrollo Energético

La Visión de la Minería Respecto del Desarrollo Energético La Visió de la Miería Respecto del Desarrollo Eergético Adrés Aloso Rivas Gerete de Eergía y Recursos Hídricos CODELCO Chile Presidete Comisió de Eergía y Cambio Climático Cosejo Miero Abril 2013 Miería:

Más detalles

Análisis de datos en los estudios epidemiológicos II

Análisis de datos en los estudios epidemiológicos II Aálisis de datos e los estudios epidemiológicos II Itroducció E este capitulo cotiuamos el aálisis de los estudios epidemiológicos cetrádoos e las medidas de tedecia cetral, posició y dispersió, ídices

Más detalles

CONTENIDO. Marco normativo 1. Objetivo general 2. Objetivo específico 2. Publicación de inserciones en medios nacionales 2

CONTENIDO. Marco normativo 1. Objetivo general 2. Objetivo específico 2. Publicación de inserciones en medios nacionales 2 INFORME SOBRE LA PUBLICACIÓN DE LA INTEGRACIÓN DE LOS CONSEJOS LOCALES Y DISTRITALES PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2011-2012 FEBRERO, 2012 1 CONTENIDO Presentación 1 Marco normativo 1 Objetivo general 2 Objetivo

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E CURSO.-.3 - CONVOCATORIA: MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES - Cada alumo debe elegir sólo ua de las pruebas (A o B) y, detro de ella, sólo debe

Más detalles

17,8% -10,3% Recomendación de inversiones Marzo 2015 LA VOLATILIDAD APARECE EN LA RENTA FIJA PREFERENCIA EN RENTA VARIABLE RESUMEN ESTRATEGIA

17,8% -10,3% Recomendación de inversiones Marzo 2015 LA VOLATILIDAD APARECE EN LA RENTA FIJA PREFERENCIA EN RENTA VARIABLE RESUMEN ESTRATEGIA Recomedació de iversioes LA VOLATILIDAD APARECE EN LA RENTA FIJA RESUMEN ESTRATEGIA RECOMENDACIÓN Mateemos la exposició eutral etre reta fija y reta variable. Si bie los riesgos asociados a Grecia y a

Más detalles

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS, HISTOGRAMA, POLIGONO Y ESTADÍSITICOS DE TENDENCIA CENTRAL, DISPERSIÓN, ASIMETRÍA Y CURTOSIS. Prof.: MSc. Julio R. Vargas I. Las calificacioes fiales

Más detalles

Incidencia Delictiva Del Fuero Común

Incidencia Delictiva Del Fuero Común Incidencia Delictiva Del Fuero Común FEBRERO CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN INCIDENCIA DELICTIVA Fuero Común La Incidencia Delictiva reportada para muestra la información proporcionada por las entidades

Más detalles

Ejemplos y ejercicios de. Análisis Exploratorio de Datos. 2 Descripción estadística de una variable. Ejemplos y ejercicios.

Ejemplos y ejercicios de. Análisis Exploratorio de Datos. 2 Descripción estadística de una variable. Ejemplos y ejercicios. ANÁLISIS EXPLORATORIO DE DATOS Ejemplos y ejercicios de Aálisis Exploratorio de Datos Descripció estadística de ua variable. Ejemplos y ejercicios..1 Ejemplos. Ejemplo.1 Se ha medido el grupo saguíeo de

Más detalles

TEMA4: MATEMÁTICA FINANCIERA

TEMA4: MATEMÁTICA FINANCIERA TEMA4: MATEMÁTICA FINANCIEA 1. AUMENTOS Y DISMINUCIONES POCENTUALES Si expresamos u porcetaje % como u úmero decimal: tato por uo: r = 23 23% = 0, 23 obteemos el Para calcular el porcetaje % de ua catidad

Más detalles

Una de las herramientas más utilizadas por los analistas técnicos es la llamada media móvil.

Una de las herramientas más utilizadas por los analistas técnicos es la llamada media móvil. Medias Móviles Ua de las herramietas más utilizadas por los aalistas técicos es la llamada media móvil. La media móvil de u istrumeto fiaciero es simplemete el promedio de u úmero, predetermiado, de valores

Más detalles

Trabajo Especial Estadística

Trabajo Especial Estadística Estadística Resolució de u Problema Alumas: Arrosio, Florecia García Fracaro, Sofía Victorel, Mariaela FECHA DE ENTREGA: 12 de Mayo de 2012 Resume Este trabajo es ua ivestigació descriptiva, es decir,

Más detalles

Unidad N 2. Medidas de dispersión

Unidad N 2. Medidas de dispersión Uidad N 2 Medidas de dispersió Ua seguda propiedad importate que describe ua serie de datos uméricos es ua variació. La variació es la catidad de dispersió o propagació e los datos. Dos series de datos

Más detalles

Importancia de las medidas de tendencia central.

Importancia de las medidas de tendencia central. UNIDAD 5: UTILICEMOS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. Importacia de las medidas de tedecia cetral. Cuado recopilamos ua serie de datos podemos resumirlos utilizado ua tabla de clases y frecuecias. La iformació

Más detalles

Trata de describir y analizar algunos caracteres de los individuos de un grupo dado, sin extraer conclusiones para un grupo mayor.

Trata de describir y analizar algunos caracteres de los individuos de un grupo dado, sin extraer conclusiones para un grupo mayor. 1 Estadística Descriptiva Tema 8.- Estadística. Tablas y Gráficos. Combiatoria Trata de describir y aalizar alguos caracteres de los idividuos de u grupo dado, si extraer coclusioes para u grupo mayor.

Más detalles

CAPÍTULO 6 DISTRIBUCIONES MUESTRALES

CAPÍTULO 6 DISTRIBUCIONES MUESTRALES CAPÍTULO 6 DISTRIBUCIONES MUESTRALES Uo de los objetivos de la estadística es coocer acerca del comportamieto de parámetros poblacioales tales como: la media ( μ ), la variaza ( ) o la proporció ( p ).

Más detalles

MUESTREO Y ESTIMACIÓN ESTADÍSTICA

MUESTREO Y ESTIMACIÓN ESTADÍSTICA 1 MUESTREO Y ESTIMACIÓN ESTADÍSTICA Muestreo. Métodos de muestreo Se llama població al cojuto de idividuos que posee cierta característica. Ua muestra es ua parte de esa població. Muestreo es el proceso

Más detalles

LAS MIGRACIONES PERMANENTES DE MEXICANOS Y EL PADRÓN ELECTORAL

LAS MIGRACIONES PERMANENTES DE MEXICANOS Y EL PADRÓN ELECTORAL EVALUACIÓN DEL PADRÓN ELECTORAL FEDERAL LAS MIGRACIONES PERMANENTES DE MEXICANOS Y EL PADRÓN ELECTORAL Ana María Chávez Galindo Rodolfo Corona Vázquez OBJETIVOS! 1º. Analizar correspondencia de magnitudes,

Más detalles

SOLUCIÓN EXAMEN I PARTE II

SOLUCIÓN EXAMEN I PARTE II Nombre: Apellido: C.I.: Fecha: Firma: MÉTODOS ESTADÍSTICOS I EXAMEN I Prof. Gudberto Leó PARTE I: (Cada respuesta correcta tiee u valor de 1 puto) E los siguietes gráficos se represeta distitas distribucioes

Más detalles

2 CARTAS DE CONTROL POR ATRIBUTOS

2 CARTAS DE CONTROL POR ATRIBUTOS 2 CARTAS DE CONTROL POR ATRIBUTOS Cualquier característica de calidad que pueda ser clasificada de forma biaria: cumple o o cumple, fucioa o o fucioa, pasa o o pasa, coforme o discoforme defectuoso, o

Más detalles

ASIGNATURA: MATEMATICAS FINANCIERAS

ASIGNATURA: MATEMATICAS FINANCIERAS APUNTES DOCENTES ASIGNATURA: MATEMATICAS FINANCIERAS PROFESORES: MARIN JAIMES CARLOS JAVIER SARMIENTO LUIS JAIME UNIDAD 3: EVALUACIÓN ECONÓMICA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN EL VALOR PRESENTE NETO VPN Es ua

Más detalles

Incidencia Delictiva del Fuero Común

Incidencia Delictiva del Fuero Común SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Incidencia Delictiva del Fuero Común SEPTIEMBRE CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD

Más detalles

Secretaría de Economía Reporte del Programa Anual de Obras Pública y Servicios relacionados con las mismas (PAOP) 2008

Secretaría de Economía Reporte del Programa Anual de Obras Pública y Servicios relacionados con las mismas (PAOP) 2008 Secretaría de Economía Reporte del Programa Anual de Obras Pública y Servicios relacionados con las mismas (PAOP) 28 Dependencia: INSTITUTO NACIONAL ANTROPOLOGIA E HISTORIA Producto 379 ACABADO ACABADO

Más detalles

El cumplimiento de los objetivos del milenio en combate a la pobreza en Mexico son limitados Luis Enrique Concepción Montiel 1

El cumplimiento de los objetivos del milenio en combate a la pobreza en Mexico son limitados Luis Enrique Concepción Montiel 1 El cumplimiento de los objetivos del milenio en combate a la pobreza en Mexico son limitados Luis Enrique Concepción Montiel 1 De acuerdo al informe de avance 2006, de los objetivos del desarrollo del

Más detalles

16 Distribución Muestral de la Proporción

16 Distribución Muestral de la Proporción 16 Distribució Muestral de la Proporció 16.1 INTRODUCCIÓN E el capítulo aterior hemos estudiado cómo se distribuye la variable aleatoria media aritmética de valores idepedietes. A esta distribució la hemos

Más detalles

Declaración informativa de sueldos y salarios

Declaración informativa de sueldos y salarios Declaración informativa de sueldos y salarios En su mayoría, las personas físicas y morales están obligadas a presentar una declaración donde reporten sus ingresos y gastos de todo un ejercicio fiscal

Más detalles

2.- ESPACIOS VECTORIALES. MATRICES.

2.- ESPACIOS VECTORIALES. MATRICES. 2.- ESPACIOS VECTORIALES. MATRICES. 2.1. -ESPACIOS VECTORIALES Sea u cojuto V, etre cuyos elemetos (a los que llamaremos vectores) hay defiidas dos operacioes: SUMA DE DOS ELEMENTOS DE V: Si u, v V, etoces

Más detalles

Prueba A = , = [ 7.853, 8.147]

Prueba A = , = [ 7.853, 8.147] PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 5-6 - CONVOCATORIA: Septiembre MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES - Cada alumo debe elegir sólo ua de las pruebas (A o B) y, detro de ella, sólo debe

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E.

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E. PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E. CURSO 8-9 CONVOCATORIA: MATERIA: MATEMATICAS APLICADAS A LAS CC. SS. - Cada alumo debe elegir sólo ua de las pruebas (A o B) y, detro de ella, sólo debe respoder

Más detalles

INFERENCIA ESTADÍSTICA. CONTRASTE DE HIPÓTESIS

INFERENCIA ESTADÍSTICA. CONTRASTE DE HIPÓTESIS INFERENCIA ESTADÍSTICA. CONTRASTE DE HIPÓTESIS 1. El peso medio de ua muestra aleatoria de 100 arajas de ua determiada variedad es de 272 g. Se sabe que la desviació típica poblacioal es de 20 g. A u ivel

Más detalles

UNIDAD 8 MODELO DE ASIGNACIÓN. características de asignación. método húngaro o de matriz reducida.

UNIDAD 8 MODELO DE ASIGNACIÓN. características de asignación. método húngaro o de matriz reducida. UNIDAD 8 MODELO DE ASIGNACIÓN características de asigació. método húgaro o de matriz reducida. Ivestigació de operacioes Itroducció U caso particular del modelo de trasporte es el modelo de asigació,

Más detalles

Vigilancia Epidemiológica de casos de VIH/SIDA en México Registro Nacional de Casos de SIDA Actualización al 30 de junio de 2013 (CENSIDA)

Vigilancia Epidemiológica de casos de VIH/SIDA en México Registro Nacional de Casos de SIDA Actualización al 30 de junio de 2013 (CENSIDA) Vigilancia Epidemiológica de casos de VIH/SIDA en México Registro Nacional de Casos de SIDA Actualización al 30 de junio de 2013 (CENSIDA) Resumen de la Vigilancia Epidemiológica del Registro Nacional

Más detalles

Departamento Administrativo Nacional de Estadística

Departamento Administrativo Nacional de Estadística Departameto Admiistrativo acioal de Estadística Direcció de Regulació, Plaeació, Estadarizació y ormalizació -DIRPE- Especificacioes de Coeficiete y Variaza Ecuesta de Cosumo Cultural Julio 008 ESPECIFICACIOES

Más detalles

GENERALIDADES. La Empresa de Transmisión Eléctrica, S. A. (ETESA) maneja 151 estaciones, clasificadas de la siguiente manera:

GENERALIDADES. La Empresa de Transmisión Eléctrica, S. A. (ETESA) maneja 151 estaciones, clasificadas de la siguiente manera: GENERALIDADES I. DEFINICIÓN DE METEOROLOGÍA Es la ciecia iterdiscipliaria que estudia el estado del tiempo, el medio atmosférico, los feómeos allí producidos y las leyes que lo rige. Es el estudio de los

Más detalles

Global Venture Clasificadora de Riesgo

Global Venture Clasificadora de Riesgo 2 Global Veture Clasificadora de Riesgo L a clasificació de riesgo tiee como propósito pricipal el que los iversioistas y las istitucioes/empresas cuete co ua herramieta que les permita determiar los riesgos

Más detalles

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SUELDOS DE POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SUELDOS DE POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SUELDOS DE POLICÍAS ESTATALES Y MUNICIPALES Entidades Federativas con sueldo por debajo del promedio nacional Entidades Federativas con

Más detalles

CUARTA VISITADURÍA GENERAL PROGRAMA DE ASUNTOS DE LA MUJER Y DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES

CUARTA VISITADURÍA GENERAL PROGRAMA DE ASUNTOS DE LA MUJER Y DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES Violencia como causal de divorcio Observancia Nacional El Programa Nacional para la Igualdad de Oportunidades y no Discriminación contra las Mujeres (PROIGUALDAD) 2013-2018, establece como línea de acción,

Más detalles

FORMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS PARA EL CALCULO DE INTERESES CREDITO HIPOTECARIO

FORMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS PARA EL CALCULO DE INTERESES CREDITO HIPOTECARIO FORMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS PARA EL CALCULO DE INTERESES CREDITO HIPOTECARIO Cosideracioes Para el fiaciamieto de compra, costrucció o remodelació de vivieda La tasa de iterés del ejemplo es referecial

Más detalles

2. LEYES FINANCIERAS.

2. LEYES FINANCIERAS. TEMA 1: CONCEPTOS PREVIOS 1. INTRODUCCIÓN. Se va a aalizar los itercambios fiacieros cosiderado u ambiete de certidumbre. El itercambio fiaciero supoe que u agete etrega a otro u capital (o capitales),

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2013 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 6: TEORÍA DE MUESTRAS

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2013 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 6: TEORÍA DE MUESTRAS PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 013 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 6: TEORÍA DE MUESTRAS Juio, Ejercicio 4, Opció A Juio, Ejercicio 4, Opció B Reserva 1, Ejercicio 4, Opció

Más detalles

INEGI. México y sus municipios

INEGI. México y sus municipios Tasa de crecimiento promedio anual de 1900 a 2005 91.2 97.5 103.3 81.2 2.68 3.07 3.40 48.2 3.20 66.8 13.6 1.09 15.2 14.3 1.71 16.6 1.76 19.7 25.8 34.9 2.02 2.06 1.58 1.02 1900 1910 1921 1930 1940 1950

Más detalles

ESTADISTICA UNIDIMENSIONAL

ESTADISTICA UNIDIMENSIONAL ESTADISTICA UIDIMESIOAL La estadística estudia propiedades de ua població si recurrir al sufragio uiversal. El estudio estadístico tiee dos posibilidades (1) Describir lo que ocurre e la muestra mediate

Más detalles

EN 2008, 3.1 MILLONES DE ADULTOS MAYORES SE ENCONTRABAN EN POBREZA MULTIDIMENSIONAL

EN 2008, 3.1 MILLONES DE ADULTOS MAYORES SE ENCONTRABAN EN POBREZA MULTIDIMENSIONAL Dirección de Información y Comunicación Social México, D.F. a 27 de agosto de 2010 Día del Adulto Mayor 28 de agosto EN 2008, 3.1 MILLONES DE ADULTOS MAYORES SE ENCONTRABAN EN POBREZA MULTIDIMENSIONAL

Más detalles

Incidencia Delictiva Del Fuero Común 2014

Incidencia Delictiva Del Fuero Común 2014 Incidencia Delictiva Del Fuero Común ENERO 2015 CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN INCIDENCIA DELICTIVA Fuero Común La Incidencia Delictiva reportada para muestra la información proporcionada por las entidades

Más detalles

1458 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

1458 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos 1458 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos Salario promedio de cotización al IMSS El salario que en promedio cotizaron los trabajadores inscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en julio

Más detalles

UNIDAD Nº 2. Leyes financieras: Interés simple. Interés compuesto. Descuento.

UNIDAD Nº 2. Leyes financieras: Interés simple. Interés compuesto. Descuento. UNIDAD Nº 2 Leyes fiacieras: Iterés simple. Iterés compuesto. Descueto. 2.1 La Capitalizació simple o Iterés simple 2.1.1.- Cocepto de Capitalizació simple Es la Ley fiaciera segú la cual los itereses

Más detalles