13 de noviembre de 2014 VOTA. BSH La Cartuja. comisiones obreras BSH La Cartuja en tu lucha diaria

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "13 de noviembre de 2014 VOTA. BSH La Cartuja. comisiones obreras BSH La Cartuja en tu lucha diaria"

Transcripción

1 13 de noviembre de 2014 VOTA comisiones obreras en tu lucha diaria

2 LA DEFENSA DE LA INDUSTRIA CCOO ante el reto de las elecciones sindicales El próximo jueves 13 de noviembre tendrán lugar unas nuevas elecciones sindicales en nuestra empresa y, desde CCOO, queremos invitarte y animarte a participar. Vota para renovar el comité de empresa y decide con tu voto quiénes serán tus 17 representantes. Pero qué estamos eligiendo? El miembro del comité de empresa tiene dos funciones principales: es la persona en la que los trabajadores y trabajadoras delegan la defensa de sus derechos ante la empresa, Inspección de Trabajo, juzgados, etc. El representante de los trabajadores también es la imagen de la plantilla de su empresa. Y resulta crítico elegir de manera correcta a quién nos representa. Por qué? Pues porque las personas que integren el comité van a tener que ser interlocutores con la empresa y la autoridad laboral competente, y su actitud, credibilidad, capacidad y habilidades de negociación, así como su preparación, van a ser fundamentales. Eso debe hacernos pensar: a quién estoy votando y qué estructura le apoya? En los cuatro próximos años no sabemos qué va a suceder en la empresa, pero es previsible que haya más sobresaltos y más disgustos que alegrías, provenientes de la propia empresa o de la patronal del sector. Ya sabéis, venta de las acciones Siemens a Bosch, un convenio nuevo, diferentes conflictos abiertos actualmente (vulneración del derecho de huelga, artículo 38 del convenio, doble escala salarial, categorías profesionales, etc). A las personas que integramos la candidatura de CCOO nos gustaría ser una parte importante de esa representación/ delegación de los trabajadores y trabajadoras que es el comité, porque asumimos la responsabilidad y el reto que supone la defensa activa de los derechos de la plantilla. Más pronto que tarde nos enfrentaremos a la necesidad de negociar un nuevo convenio colectivo en el que se pondrá a prueba nuestra capacidad de negociación y de llegar a acuerdos, porque CCOO no es un sindicato de ruptura, es un sindicato de negociación que deberá estar muy atento a la redacción del texto para que no nos la cuelen. En esta coyuntura aún de crisis económica y con millones de personas sin trabajo, a la patronal le resulta muy fácil el contratar y despedir eventuales. Aunque el trabajador lo esté haciendo bien, lo único que quieren es agrandar más sus arcas a costa del más débil. Y se siente lo suficientemente fuerte como para anunciar planteamientos que suponen de entrada un retroceso social y sindical, una vuelta atrás, una pérdida de derechos e incluso de salarios. Esta es una de las razones por las que, desde CCOO, creemos que cada voto a nuestra candidatura es un voto útil que, una vez sentados a la mesa de negociación, dejará claro que representamos a una amplia masa de trabajadores. Tendremos el respaldo, no únicamente de nuestros/as afiliados/as, no únicamente del gran número de delegados y delegadas que CCOO tiene en toda España (lo que nos convierte en primera fuerza sindical por número de afiliados y delegados), sino también de todos/as aquellos/as que hayáis decidido apoyarnos con vuestro voto. En BSH-LA CARTUJA tienes la posibilidad de apoyar un proyecto sólido, con el respaldo de la organización sindical más fuerte del país, con una sección sindical renovada, con una candidatura con compañeros y compañeras de contrastada calidad sindical perfectamente preparados para los retos que, en los próximos cuatro años, se deban afrontar. Por ello, y con la convicción de que somos más necesarios que nunca, te pedimos tu voto para CCOO el próximo jueves 13 de noviembre. Es el momento. Agustín Lombardo Delegado sindical de CCOO en

3 VOTA Romper con la desigualdad Las elecciones sindicales son un momento importante en la vida cotidiana de los trabajadores y trabajadoras. También, lógicamente, para los que aspiran a ser sus representantes, para las organizaciones sindicales en las que se presentan y, sin duda, es un momento en el que las direcciones de las empresas se mantienen, cuanto menos, expectantes a sus resultados. Para los trabajadores y trabajadoras en general es importante porque, aunque celebrarlas y participar en ellas significa estar al margen del drama económico y social del desempleo, también significa apostar por las personas que conforman las candidaturas de las organizaciones sindicales y que harán posible, en mayor o menor medida, que este entorno de decrepitud económica no acabe afectando de nuevo a las condiciones laborales y económicas, en este caso de los trabajadores y trabajadoras de BSH en los próximos cuatro años. CCOO aspira a un cambio de rumbo en la forma en la que se está produciendo la recuperación en este país. CCOO apuesta por un cambio en la formulación de esa recuperación. Estamos hablando de la forma en la que se recupera el empleo en nuestro país. Estamos hablando de la forma en la que se recupera el empleo en Aragón y en BSH. Las empresas han pasado de utilizar fórmulas de flexibilidad en la contratación, a través de empresas de trabajo temporal o subcontratas que en un momento dado pudieron estar vinculadas a la falta de seguridad en la continuidad de la fabricación de un producto, o a una necesidad de lidiar con picos de producción, a identificar en esta fórmula un método para vulnerar la capacidad de reivindicación de sus plantillas, que disminuye en relación proporcional al número de trabajadores y trabajadoras contratados por ETT o por otras variantes de última generación como son las empresas multiservicios. Si hay trabajo, si hay recuperación, el trabajo, los contratos, las condiciones laborales y económicas de los trabajadores deben de ser parte de esa recuperación, porque sin duda son el motor de la misma. Lo son siempre pero, en estos últimos tiempos, se han convertido en sponsor a la fuerza de las empresas. El empleo que se ha destruido en la trituradora de la crisis no debe recuperarse en forma de subempleo, en detrimento de redondear el capítulo de los beneficios empresariales. Esto auguraría un mal final para la recuperación y para la estabilidad laboral. En otro orden de cosas, CCOO entiende que la vía de la judicialización de las disputas de intereses entre la dirección y los trabajadores y trabajadoras en BSH no debe ser la única y exclusiva fórmula de confrontación de esos intereses. Entendiendo la poca capacidad de organización real más allá de los juzgados que tienen determinadas fuerzas sindicales y la confianza ciega de otras en una mesa de negociación con una dirección que ha olvidado el sentido de la palabra negociar, es necesaria la concentración de la representación y es necesaria más que nunca una representación mayoritaria de las Comisiones Obreras en la planta de Cartuja de BSH. Porque es necesario forzar un cambio para afrontar las nuevas situaciones y confrontar intereses. Un cambio que los trabajadores y trabajadoras no pueden aplazar. Recibid un saludo en nombre de la comisión ejecutiva de CCOO de Industria y en el mío propio. Ana Sánchez Secretaria general de CCOO de Industria de Aragón comisiones obreras en tu lucha diaria

4 LA DEFENSA DE LA INDUSTRIA COLEGIO DE ESPECIALISTAS Y NO CUALIFICADOS Javier Lahílla Salvador Jesús A. Gascón Abas Alejandro Roldán López Saúl Valdés Azofra Daniel Rubio Pina Alfredo Insausti Bagüés Raúl Villarte Gregorio Susana Vicente Pérez COLEGIO DE TÉCNICOS Y ADMINISTRATIVOS Fernando Navarro Valero Jesús Bermejo Abad José Carlos Martínez Orera Javier Francisco Sancho comisiones obre

5 VOTA Jorge Carrey Heras Joaquín Casajús Torralba Agustín Lombardo Navarro Jorge Marquina Marco Miguel Ángel Prieto Morales Javier Polo Pellicena Javier Vidal Lampurlanes Juan Carlos Vallespín Sariñena Jesús Lagunas Gracia Ramón Crespo Lambán Domingo González Fuertes ras en tu lucha diaria

6 LA DEFENSA DE LA INDUSTRIA Entender el sindicalismo como un servicio a los demás - La negociación colectiva que se va a desarrollar en el próximo período no puede estar comandada por aquellos que nos engañaron en las asambleas del anterior convenio. La negociación no puede ser ajena a los trabajadores y trabajadoras. Para CCOO, la negociación colectiva es un elemento fundamental para la mejora de las condiciones de trabajo, así como de las condiciones de empleo, desarrollando elementos que algunos ya han olvidado como la ética, la solidaridad, la dignidad, la transparencia y la participación. - Las discriminaciones existentes todos las estamos viendo día a día. Otras no se ven tanto pero existen, tanto en el acceso al empleo como en la retribución, en la promoción, en los ascensos a dedo, por edad o por ideología sindical. Nuestra obligación es hacerlas visibles para corregirlas. Para CCOO la igualdad de trato y de oportunidades de todos los trabajadores y trabajadoras de La Cartuja es fundamental y nos comprometemos a que ningún colectivo quede fuera del marco de negociación. Si no podemos echar a las ETT, negociemos sus condiciones. - CCOO en La Cartuja quiere potenciar y aumentar el derecho a la información que todos tenemos. Y lo estamos demostrando siendo los únicos que editamos dos publicaciones. Nuestro compromiso es mantenerlas vivas conjuntamente con los métodos más tradicionales como los tablones informativos y/o las asambleas. - Los planes de igualdad no deben servir únicamente para regular los permisos que ya tenemos por ley o para hacerse fotos ministeriales. Para CCOO dichos planes deben concretarse y orientarse en la aplicación de medidas que efectivamente logren el efecto de igualdad real en nuestro ámbito laboral. - La salud laboral es uno de los puntos más importantes para CCOO dado que, como trabajadores y trabajadoras, es nuestra propia salud la que está en juego. CCOO no se conforma con un cumplimiento formal y burocrático de la norma, buscamos la consecución real y efectiva de una prevención eficaz. - La situación del empleo en La Cartuja ha empeorado en los últimos cuatro años. Hoy se caracteriza por una alta tasa de precariedad y de temporalidad no acorde con la situación económica y productiva de la planta. Desde CCOO pretendemos darle la vuelta a esta situación combatiendo este tipo de empleo y convertirlo en empleo de calidad. - Balay, BSH España y la multinacional BSH. Trabajamos en una fábrica que pertenece a un grupo multinacional. No somos Balay desde hace muchos años. Las decisiones se toman fuera y de manera global. Las consecuencias las padecemos aquí y de manera local. Para CCOO es de suma importancia coordinar esfuerzos con el resto de compañeros y compañeras que trabajan en otros centros en España (incluso fuera de España) así como tener representación en el comité europeo para estar informados de primera mano.

7 VOTA La importancia de elegir bien Qué es votar a CCOO en Elegir unos representantes comprometidos únicamente con la defensa de los intereses de los trabajadores y las trabajadoras de BSH La Cartuja. enfrentarlos con garantías y con la dignidad que implica pertenecer a un comité de empresa que sólo debe responder de sus actos ante sus representados, los trabajadores y trabajadoras de La Cartuja. Ante la mansedumbre de unos y el frentismo de otros, apostar por unos representantes con verdadera capacidad de negociación, que no rehuyan de los problemas y que sean capaces de enfrentarlos, pero también de llegar a acuerdos dignos. Ante las distintas opciones sindicales que se nos presentan, optar por aquellos compañeros con una capacidad de trabajo y de sacrificio en la defensa de los intereses de todos los trabajadores fuera de toda duda. Defender que en el nuevo comité de empresa imperen los principios de solidaridad, de dignidad, de ética, etc., por encima de intereses particulares de difícil justificación. Creer en un proyecto que busca sustituir unas relaciones laborales basadas en el amiguismo por otras en las que primen más principios universales como solidaridad, igualdad y justicia. Apoyar una candidatura que busca devolver la dignidad al comité de empresa, tan deteriorada estos últimos cuatro años. Ante el reto de los próximos cuatro años, escoger unos representantes capaces de Frente a los retos que supone enfrentarse a un futuro que se presenta incierto, con una situación de crisis que no termina, una nueva negociación de convenio, con unos viejos pero únicos dueños del Grupo (Bosch), CCOO os propone, os pide a todos y todas los trabajadores y trabajadoras de La Cartuja que el día 13 depositéis vuestra confianza en nuestros (vuestros) representantes por medio de vuestro voto y apostéis por lo que ellos se han comprometido: TRABAJO, COMPROMISO Y ESPÍRITU DE SACRIFICIO. comisiones obreras en tu lucha diaria

8 10 RAZONES PARA VOTAR A CCOO Porque somos un sindicato de y para los trabajadores Porque creemos en la negociación colectiva Porque las y los trabajadores debemos estar organizados Porque tu seguridad y salud laboral nos preocupan Porque en este sindicato tu voz cuenta Porque somos un sindicato apartidista Porque te ofrecemos un montón de servicios útiles, como los jurídicos Porque somos un sindicato plural Porque nuestra bandera es la reivindicación Porque estamos cerca de ti comisiones obreras en tu lucha diaria

18 de marzo de 2016 LA DEFENSA DE LA INDUSTRIA VOTA. plataforma europa inditex. sección sindical en plataforma europa - inditex en tu lucha diaria

18 de marzo de 2016 LA DEFENSA DE LA INDUSTRIA VOTA. plataforma europa inditex. sección sindical en plataforma europa - inditex en tu lucha diaria 18 de marzo de 2016 LA DEFENSA DE LA INDUSTRIA VOTA plataforma europa inditex sección sindical en plataforma europa - inditex en tu lucha diaria LA DEFENSA DE LA INDUSTRIA CCOO en Plataforma Europa El

Más detalles

16 de febrero 2015 VOTA. siemens. comisiones obreras siemens en tu lucha diaria

16 de febrero 2015 VOTA. siemens. comisiones obreras siemens en tu lucha diaria 16 de febrero 2015 VOTA siemens comisiones obreras siemens en tu lucha diaria Balance de gestión de CCOO en Siemens Estimados compañeros y compañeras: Han pasado cuatro años desde el anterior proceso de

Más detalles

DECÁLOGO PARA UNA CONTRATACION NO SEXISTA

DECÁLOGO PARA UNA CONTRATACION NO SEXISTA DECÁLOGO PARA UNA CONTRATACION NO SEXISTA 1 INDICE: I. Introducción II. Recomendaciones sindicales para una contratación no sexista III. Decálogo 2 1. INTRODUCCIÓN Comisiones Obreras como organización

Más detalles

LA PLATAFORMA SOCIAL POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES DE SEGURIDAD PRIVADA CONVOCA HUELGA DE CARÁCTER INDEFINIDO EN EL SECTOR.

LA PLATAFORMA SOCIAL POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES DE SEGURIDAD PRIVADA CONVOCA HUELGA DE CARÁCTER INDEFINIDO EN EL SECTOR. LA PLATAFORMA SOCIAL POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES DE SEGURIDAD PRIVADA CONVOCA HUELGA DE CARÁCTER INDEFINIDO EN EL SECTOR. DÍAS 23 Y 24 DE SEPTIEMBRE Y TODOS LOS LUNES SIGUIENTES

Más detalles

MÁSTER EN DERECHO DE LA EMPRESA. ASESORÍA MERCANTIL, LABORAL Y FISCAL

MÁSTER EN DERECHO DE LA EMPRESA. ASESORÍA MERCANTIL, LABORAL Y FISCAL SEMANA 16: DEL 6 AL 10 DE FEBRERO DE 2017 Materia 3.1. Contrato individual de trabajo (1) Materia 3.2. Derecho colectivo (1) Materia 3.4. Seguridad Social (1) LUNES 6 MARTES 7 MIÉRCOLES 8 JUEVES 9 Presentación:

Más detalles

COMISIONES OBRERAS, CCOO, UN SINDICATO SOCIOPOLITICO. Referencias al Sector forestal

COMISIONES OBRERAS, CCOO, UN SINDICATO SOCIOPOLITICO. Referencias al Sector forestal COMISIONES OBRERAS, CCOO, UN SINDICATO SOCIOPOLITICO. Referencias al Sector forestal Centro de Formación Medio Rural. Navalmoral de la Mata Talayuela. Mayo de 2015. INDICE: Concepto de sindicato. Tipos

Más detalles

EN TU LUCHA DIARIA ROBERT BOSCH ESPAÑA S.L.U. VOTA. 27 de noviembre de 2014 TU DECIDES

EN TU LUCHA DIARIA ROBERT BOSCH ESPAÑA S.L.U. VOTA. 27 de noviembre de 2014 TU DECIDES EN TU LUCHA DIARIA ROBERT BOSCH ESPAÑA S.L.U. VOTA 27 de noviembre de 2014 TU DECIDES Estimado compañero, estimada compañera: El próximo 27 de noviembre celebraremos las elecciones sindicales en RBIB.

Más detalles

1. LA SECCIÓN SINDICAL

1. LA SECCIÓN SINDICAL Sección Sindical Grupo 1. LA SECCIÓN SINDICAL Es el núcleo básico de nuestra actividad sindical en las empresas del Grupo Abertis y debemos potenciarla por ser el instrumento fundamental que canaliza la

Más detalles

VOTA GAS NATURAL FENOSA. gas natural fenosa. 16 de abril de ccoo, tu garantía en gas natural fenosa

VOTA GAS NATURAL FENOSA. gas natural fenosa. 16 de abril de ccoo, tu garantía en gas natural fenosa 16 de abril de 2015 GAS NATURAL FENOSA Estamos ante un nuevo proceso de elecciones sindicales que determinará la representación de cada sindicato en el grupo Gas Natural Fenosa durante el próximo periodo.

Más detalles

10 AÑOS DE TRABAJO Y LUCHA SINDICAL

10 AÑOS DE TRABAJO Y LUCHA SINDICAL 10 AÑOS DE TRABAJO Y LUCHA SINDICAL Porque es bueno recordar de dónde venimos, para saber a dónde vamos. Las condiciones socioeconómicas y laborales que hoy disfrutamos en Plataforma Europa son fruto del

Más detalles

La Subcontratación en Repsol: desde la Red Sindical (resumen de la reunión de la Red Sindical)

La Subcontratación en Repsol: desde la Red Sindical (resumen de la reunión de la Red Sindical) La Subcontratación en Repsol: desde la Red Sindical (resumen de la reunión de la Red Sindical) Isidor Boix Secretario de Acción Sindical Internacional de FITEQA-CC.OO. Miembro de las Comisiones Ejecutivas

Más detalles

3. DERECHOS ESTATUTARIOS Y PRINCIPIOS RECTORES 3.B) PRINCIPIOS RECTORES 3.B) 7 EMPLEO Y RELACIONES LABORALES

3. DERECHOS ESTATUTARIOS Y PRINCIPIOS RECTORES 3.B) PRINCIPIOS RECTORES 3.B) 7 EMPLEO Y RELACIONES LABORALES 3. DERECHOS ESTATUTARIOS Y PRINCIPIOS RECTORES 3.B) PRINCIPIOS RECTORES 3.B) 7 EMPLEO Y RELACIONES LABORALES COMUNITAT VALENCIANA L.O. 1/2006, de 10 de abril, de reforma de la L.O. 5/1982, de 1 de julio,

Más detalles

DISCRIMINACIÓN LABORAL Y BRECHA SALARIAL ENTRE HOMBRES Y MUJERES

DISCRIMINACIÓN LABORAL Y BRECHA SALARIAL ENTRE HOMBRES Y MUJERES > DISCRIMINACIÓN SE RUEGA CONFIRMACIÓN Tels. 944 763 811 / 695 788 094 acano@ramonrubial.com JUSTIFICACIÓN DE LA La reivindicación de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres es una de las

Más detalles

TEMA: 6 EL CONTRATO DE TRABAJO Y LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA

TEMA: 6 EL CONTRATO DE TRABAJO Y LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA Cultura Emprendedora y Empresarial Colegio Santa Ana de Sevilla TEMA: 6 EL CONTRATO DE TRABAJO Y LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA 6. EL CONTRATO DE TRABAJO Y LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA 6.1. LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA

Más detalles

Adhesiones de organizaciones sociales a la manifestación convocada por Intersindical Canaria

Adhesiones de organizaciones sociales a la manifestación convocada por Intersindical Canaria Secretaría de Comunicación comintersindicalcanaria@hotmail.com In forma 24 de marzo de 2010 Adhesiones de organizaciones sociales a la manifestación convocada por Intersindical Canaria JUEVES, 25 DE MARZO.

Más detalles

Federación Estatal de Asociaciones Profesionales de Empleados de Notarías

Federación Estatal de Asociaciones Profesionales de Empleados de Notarías REIVINDICACIONES IRRENUNCIABLES EN EL CONVENIO NACIONAL POR PARTE DE LA FEDERACIÓN ESTATAL DE ASOCIACIONES PROFESIONALES DE EMPLEADOS DE NOTARÍAS (FEAPEN) Madrid, a tres de Noviembre de 2.009. Los representantes

Más detalles

EL ABC DE UNA REFORMA LABORAL DESEQUILIBRADA, INEFICAZ E INJUSTA NEGOCIACIÓN COLECTIVA

EL ABC DE UNA REFORMA LABORAL DESEQUILIBRADA, INEFICAZ E INJUSTA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EL ABC DE UNA REFORMA LABORAL DESEQUILIBRADA, INEFICAZ E INJUSTA NEGOCIACIÓN COLECTIVA Aspectos principales de la reforma en cuanto a Negociación Colectiva: Medida 1- Los convenios de empresa tendrán prioridad

Más detalles

Industria. Ángel León Muñoz Secretario General de CCOO Industria de CLM.

Industria. Ángel León Muñoz Secretario General de CCOO Industria de CLM. Industria CCOO-Industria de Castilla-La Mancha: Organización de trabajadores para confrontar, emplazar, negociar y a ser posible acordar con gobiernos y patronales Ángel León Muñoz Secretario General de

Más detalles

Unidad 5: Representación de los trabajadores" es s

Unidad 5: Representación de los trabajadores es s Unidad 5: Representación de los trabajadores" es s P r o f eso r: An t on i o J. Gu ir ao S il ven t e Designed by Freepik.com 1. Participación de los trabajadores en la empresa Los trabajadores pueden

Más detalles

NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y DESARROLLO DE LA LEY DE IGUALDAD Juan Manuel Tapia Responsable de Negociación Colectiva de CC.OO de Catalunya.

NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y DESARROLLO DE LA LEY DE IGUALDAD Juan Manuel Tapia Responsable de Negociación Colectiva de CC.OO de Catalunya. NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y DESARROLLO DE LA LEY DE IGUALDAD Juan Manuel Tapia Responsable de Negociación Colectiva de CC.OO de Catalunya. Este documento pretende fijar ideas y criterios sindicales para abordar

Más detalles

Las relaciones laborales en España : REPSOL

Las relaciones laborales en España : REPSOL Legislación Española Estatuto Estatuto los los trabajadores trabajadores Ley Ley libertad libertad Sindical Sindical Convenios Convenios Colectivos Colectivos España España Región Región Provincia Provincia

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO LABORAL TEMA 1.- EL DERECHO DEL TRABAJO, CONCEPTO, OBJETO Y SIGNIFICACIÓN.

PROGRAMA DE DERECHO LABORAL TEMA 1.- EL DERECHO DEL TRABAJO, CONCEPTO, OBJETO Y SIGNIFICACIÓN. PROGRAMA DE DERECHO LABORAL TEMA 1.- EL DERECHO DEL TRABAJO, CONCEPTO, OBJETO Y SIGNIFICACIÓN. 1.- Concepto del Derecho del Trabajo. 2.- El objeto del Derecho del Trabajo: inclusiones y exclusiones. 3.-

Más detalles

Elecciones sindicales marzo ámbitos electorales delegados/as elegidos horas sindicales. 54 dispensados/ as sindicales

Elecciones sindicales marzo ámbitos electorales delegados/as elegidos horas sindicales. 54 dispensados/ as sindicales DISPENSADOS SINDICALES ADMINISTRACIÓN GENERAL DGA Acuerdo de derechos y garantías sindicales - Adaptado en mayo de 2015 a los últimos resultados electorales Elecciones sindicales marzo 2015 36 ámbitos

Más detalles

III JORNADA VIH Y ÁMBITO LABORAL. VIVIR CON VIH Y NUEVOS RETOS LABORALES

III JORNADA VIH Y ÁMBITO LABORAL. VIVIR CON VIH Y NUEVOS RETOS LABORALES III JORNADA VIH Y ÁMBITO LABORAL. VIVIR CON VIH Y NUEVOS RETOS LABORALES PAPEL DE LOS DELEGADOS Y DELEGADAS SINDICALES EN LA REDUCCIÓN DEL ESTIGMA DEL VIH EN EL ÁMBITO LABORAL Antes de hablar del papel

Más detalles

TRABAJADORAS DEL HOGAR TRABAJADORAS DE HECHO Y CON DERECHOS

TRABAJADORAS DEL HOGAR TRABAJADORAS DE HECHO Y CON DERECHOS TRABAJADORAS DEL HOGAR TRABAJADORAS DE HECHO Y CON DERECHOS HISTORIA DE UNA LUCHA LABORAL QUE AFECTA PRINCIPALMENTE A MUJERES 1970 CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR DE LAS TRABAJADORAS DEL HOGAR DE LOS AÑOS 1960-1970-1980

Más detalles

Núm. 21. Boletín Oficial de Aragón

Núm. 21. Boletín Oficial de Aragón ORDEN de 28 de enero de 2015, del Consejero de Hacienda y Administración Pública, por la que se da publicidad al Acuerdo Administración-Sindicatos para armonizar el proceso electoral para representantes

Más detalles

Nº14 NUEVA VERSIÓN DIGITAL

Nº14 NUEVA VERSIÓN DIGITAL Nº14 NUEVA VERSIÓN DIGITAL Abril 2016 UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORES DE ARAGÓN Costa, 1, 3º 50001 Zaragoza Teléfono: 976 700 100 7º Congreso Regional de UGT Aragón, el año del cambio UGT Aragón celebra

Más detalles

Manual de ELECCIONES SINDICALES

Manual de ELECCIONES SINDICALES Manual de ELECCIONES SINDICALES MANUAL DE ELECCIONES SINDICALES Edita: Secretaría Confederal de Organización de CCOO Madrid. Abril de 2014 D.L.: AB 134-2014 PRESENTACIÓN EXIGE EMPLEO CON DERECHOS, SALARIO

Más detalles

LA MAYOR REPRESENTATIVIDAD SINDICAL. Laura Gómez Hernández Roberto Martín López

LA MAYOR REPRESENTATIVIDAD SINDICAL. Laura Gómez Hernández Roberto Martín López LA MAYOR REPRESENTATIVIDAD SINDICAL Laura Gómez Hernández Roberto Martín López Índice. 1. Concepto de MRS. 2. Criterios de selección de los MRS. 3. Tipos de organizaciones sindicales representativas. 4.

Más detalles

La Subcontratación en Repsol: desde la Red Sindical (resumen de la reunión de la Red Sindical)

La Subcontratación en Repsol: desde la Red Sindical (resumen de la reunión de la Red Sindical) La Subcontratación en Repsol: desde la Red Sindical (resumen de la reunión de la Red Sindical) Isidor Boix Secretario de Acción Sindical Internacional de FITEQA-CC.OO. Miembro de las Comisiones Ejecutivas

Más detalles

Para afrontar estos retos es más necesario que nunca dar prioridad a las políticas sociales.

Para afrontar estos retos es más necesario que nunca dar prioridad a las políticas sociales. Intervención Ministra Sesión Plenaria Economic crisis and beyond: Social Policies for recovery Reunión Ministerial sobre Política Social de la OCDE París, 2 y 3 de Mayo de 2011 Sra Presidenta, Señoras

Más detalles

POLÍTICA DE DERECHOS HUMANOS

POLÍTICA DE DERECHOS HUMANOS POLÍTICA DE DERECHOS HUMANOS Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otro.

Más detalles

PROCESOS DE ORGANIZACIÓN, REPRESENTACIÓN AUTÓNOMA Y NEGOCIACIÓN COLECTIVA SINDICATO ÚNICO DE TRABAJADORAS DOMÉSTICAS SUTD PIT.CNT

PROCESOS DE ORGANIZACIÓN, REPRESENTACIÓN AUTÓNOMA Y NEGOCIACIÓN COLECTIVA SINDICATO ÚNICO DE TRABAJADORAS DOMÉSTICAS SUTD PIT.CNT PROCESOS DE ORGANIZACIÓN, REPRESENTACIÓN AUTÓNOMA Y NEGOCIACIÓN COLECTIVA SINDICATO ÚNICO DE TRABAJADORAS DOMÉSTICAS SUTD PIT.CNT Noviembre de 2015 Organización.- El Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

Más detalles

Repensar el SINDICATO

Repensar el SINDICATO Cuestionario n Las 20 preguntas de este cuestionario intentan servir de ayuda al debate que, en torno al documento REPEN- SAR el SINDICATO, CCOO está realizando sobre nuetro futuro. El principal objetivo

Más detalles

COMITÉ INTERCENTROS CORPORACIÓN RADIOTELEVISIÓN ESPAÑOLA, S.A.

COMITÉ INTERCENTROS CORPORACIÓN RADIOTELEVISIÓN ESPAÑOLA, S.A. ACTA 26 DE LA REUNIÓN DEL PLENARIO DEL COMITÉ INTERCENTROS DE LA CORPORACIÓN RTVE CELEBRADA LOS DÍAS 15 Y 16 DE FEBRERO DE 2017 En la ciudad de Pozuelo de Alarcón (Madrid), siendo las 10:40 horas del día

Más detalles

Acción Sindical en el Textil-Confección España

Acción Sindical en el Textil-Confección España Acción Sindical en el Textil-Confección España - 2012 Isidor Boix Secretario de Acción Sindical Internacional de FITEQA-CC.OO Director del Observatorio Sindicalismo en la Globalización de la Fundación

Más detalles

ESTUDIO DE CASO: ROBERT BOSCH-ESPAÑA. Fernando Rocha. Fundación 1º de Mayo

ESTUDIO DE CASO: ROBERT BOSCH-ESPAÑA. Fernando Rocha. Fundación 1º de Mayo ESTUDIO DE CASO: ROBERT BOSCH-ESPAÑA Fernando Rocha. Fundación 1º de Mayo Introducción El Grupo Bosch es un proveedor líder a nivel mundial en tecnología y servicios. Sus actividades se dividen en cuatro

Más detalles

NOTA DE CEOE Y CEPYME ANTE LA CONVOCATORIA DE HUELGA GENERAL PARA EL PRÓXIMO DÍA 8 DE MARZO DE 2018

NOTA DE CEOE Y CEPYME ANTE LA CONVOCATORIA DE HUELGA GENERAL PARA EL PRÓXIMO DÍA 8 DE MARZO DE 2018 NOTA DE CEOE Y CEPYME ANTE LA CONVOCATORIA DE HUELGA GENERAL 2 de marzo de 2018 El día 8 de marzo de 2018, diversas organizaciones sindicales, en concreto CCOO, UGT, CNT, CGT y USO, han convocado huelga

Más detalles

TEMA 10 REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES

TEMA 10 REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES TEMA 10 REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES REPRESENTACIÓN N SINDICAL EL DERECHO DE SINDICACIÓN Concepto de Sindicato Excepciones al Derecho de Sindicación ORGANIZACIONES SINDICALES REPRESENTACIÓN DE LOS

Más detalles

ELABORACIÓN E IMPLANTACIÓN DEL PLAN DE IGUALDAD EN LAS EMPRESAS

ELABORACIÓN E IMPLANTACIÓN DEL PLAN DE IGUALDAD EN LAS EMPRESAS ELABORACIÓN E IMPLANTACIÓN DEL PLAN DE IGUALDAD EN LAS EMPRESAS Qué es el Plan de Igualdad? Es un conjunto ordenado de medidas que se establecen en una empresa, después de realizar un diagnóstico de situación,

Más detalles

LIBERTAD SINDICAL NEGOCIACIÓN COLECTIVA CONFLICTOS COLECTIVOS RESOLUCIÓN CONFLICTOS

LIBERTAD SINDICAL NEGOCIACIÓN COLECTIVA CONFLICTOS COLECTIVOS RESOLUCIÓN CONFLICTOS TEMA 5. LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES REPRESENTACIÓN UNITARIA LIBERTAD SINDICAL REPRESENTACIÓN SINDICAL DELEGADOS DE PERSONAL COMITÉ DE EMPRESA SINDICATOS DELEGADOS SINDICALES NEGOCIACIÓN COLECTIVA

Más detalles

LA ACCIÓN DEL SINDICATO EN LAS EMPRESAS PARA FOMENTAR LA CORRESPONSABILIDAD

LA ACCIÓN DEL SINDICATO EN LAS EMPRESAS PARA FOMENTAR LA CORRESPONSABILIDAD LA ACCIÓN DEL SINDICATO EN LAS EMPRESAS PARA FOMENTAR LA CORRESPONSABILIDAD Ponencia: Comunicante: UGT-Galicia Carmen Brea Secretaria de Servicios Sociales y Políticas de Igualdad de UGT- Galicia Podemos

Más detalles

CURSOS DE FORMACION CGT

CURSOS DE FORMACION CGT CURSOS DE FORMACION CGT Qué es CGT? Antecedentes.Definición. Objetivos Finalistas Acción Sindical en la Empresa. Definición. Características.Criterios Generales. La Negociación Colectiva. Contexto y Desarrollo.Coordinación.

Más detalles

QUÉ TRABAJO, PARA QUÉ GLOBALIZACIÓN. Consecuencias de la Globalización en el Trabajo cómo nos afecta?

QUÉ TRABAJO, PARA QUÉ GLOBALIZACIÓN. Consecuencias de la Globalización en el Trabajo cómo nos afecta? QUÉ TRABAJO, PARA QUÉ GLOBALIZACIÓN Consecuencias de la Globalización en el Trabajo cómo nos afecta? Consecuencias de La Globalización en el Trabajo cómo nos afecta? El pleno empleo ya no es un objetivo

Más detalles

ESTUDIO DE CASO: SANOFI ESPAÑA. Fernando Rocha. Fundación 1º de Mayo

ESTUDIO DE CASO: SANOFI ESPAÑA. Fernando Rocha. Fundación 1º de Mayo ESTUDIO DE CASO: SANOFI ESPAÑA Fernando Rocha. Fundación 1º de Mayo Introducción Sanofi S.A. es una multinacional farmacéutica con sede en Francia, y una de las mayores en el mundo en ventas de medicamentos

Más detalles

RESOLUCIÓN DEL COMITÉ FEDERAL PARA SUPERAR EL ESTANCAMIENTO DE LAS CLASES MEDIAS Y TRABAJADORAS EN ESPAÑA A TRAVÉS DE UN NUEVO ESTATUTO DE LOS

RESOLUCIÓN DEL COMITÉ FEDERAL PARA SUPERAR EL ESTANCAMIENTO DE LAS CLASES MEDIAS Y TRABAJADORAS EN ESPAÑA A TRAVÉS DE UN NUEVO ESTATUTO DE LOS RESOLUCIÓN DEL COMITÉ FEDERAL PARA SUPERAR EL ESTANCAMIENTO DE LAS CLASES MEDIAS Y TRABAJADORAS EN ESPAÑA A TRAVÉS DE UN NUEVO ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES RESOLUCIÓN DEL COMITÉ FEDERAL PARA SUPERAR EL

Más detalles

PROPUESTAS PRESENTADAS POR ANPE A LA ADMINISTRACIÓN SOBRE EL CONVENIO COLECTIVO DE PROFESORES DE RELIGIÓN AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN

PROPUESTAS PRESENTADAS POR ANPE A LA ADMINISTRACIÓN SOBRE EL CONVENIO COLECTIVO DE PROFESORES DE RELIGIÓN AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN PROPUESTAS PRESENTADAS POR ANPE A LA ADMINISTRACIÓN SOBRE EL CONVENIO COLECTIVO DE PROFESORES DE RELIGIÓN AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN. REUNIÓN DEL DÍA 13-03-09 Artículo 17 CAPÍTULO 7 Derechos Sindicales

Más detalles

CAPÍTULO VI FALTAS Y SANCIONES.

CAPÍTULO VI FALTAS Y SANCIONES. CAPÍTULO VI FALTAS Y SANCIONES. Artículo 108.- Faltas leves. Serán consideradas faltas leves las siguientes: a) 3 faltas de puntualidad cometidas durante un período de 30 días. b) No notificar en un plazo

Más detalles

VOTA DANOS MÁS FUERZA ACUERDO INCUMPLIDO 2007 NUEVO ACUERDO pérdidas de comedores CONFLICTO EMPLEO EQUILIBRIO PÉRDIDAS

VOTA DANOS MÁS FUERZA ACUERDO INCUMPLIDO 2007 NUEVO ACUERDO pérdidas de comedores CONFLICTO EMPLEO EQUILIBRIO PÉRDIDAS 17 de febrero de 2015 DANOS MÁS FUERZA VOTA ACUERDO INCUMPLIDO 2007 NUEVO ACUERDO 2014-2018 pérdidas de comedores CONFLICTO PÉRDIDAS EMPLEO EQUILIBRIO somos tu mejor alternativa DANOS MÁS FUERZA SIN CCOO

Más detalles

8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 57 TRABAJO. TÍTULO IV: Las Competencias

8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 57 TRABAJO. TÍTULO IV: Las Competencias 8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 57 TRABAJO COMUNITAT VALENCIANA L.O.1/2006, de 10 de abril, de reforma de la L.O.5/1982, de 1 de julio, de Estatuto de Autonomía de la Comunidad

Más detalles

s-selectivos/laboral_fijo/laborales_2015/discapacidad-intelectual.

s-selectivos/laboral_fijo/laborales_2015/discapacidad-intelectual. TEMA 3. EL PERSONAL AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. CONVENIO COLECTIVO DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DE CASTILLA Y LEÓN TEXTO EN LECTURA FÁCIL EL PERSONAL

Más detalles

INFORME DE PROGRESO PACTO MUNDIAL 2014

INFORME DE PROGRESO PACTO MUNDIAL 2014 INFORME DE PROGRESO PACTO MUNDIAL 2014 General Período cubierto por su Comunicación de Progreso (COP) De: ABRIL 2014 A: MARZO 2015 Declaración de apoyo continuo realizada por el Di rector Ejecutivo de

Más detalles

Las negociaciones, los convenios colectivos y el diálogo social en tiempos de crisis. Financiado por la Unión Europea

Las negociaciones, los convenios colectivos y el diálogo social en tiempos de crisis. Financiado por la Unión Europea Las negociaciones, los convenios colectivos y el diálogo social en tiempos de crisis 1 Financiado por la Unión Europea Unas palabras sencillas sobre la crisis La crisis empezó en los EE.UU. en 2008 como

Más detalles

ELECCIONES SINDICALES 2014

ELECCIONES SINDICALES 2014 ELECCIONES SINDICALES 2014 PROGRAMA PDI EL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR: UN ACTIVO FUNDAMENTAL DE LA UNIVERSIDAD El próximo día 4 de diciembre celebramos las próximas elecciones sindicales para elegir

Más detalles

5.-INSTRUMENTOS SINDICALES DE ACCIÓN AMBIENTAL

5.-INSTRUMENTOS SINDICALES DE ACCIÓN AMBIENTAL Instrumentos Sindicales de Acción Ambiental 5.-INSTRUMENTOS SINDICALES DE ACCIÓN AMBIENTAL En el contexto sindical sólo los compañeros convencidos, sensibilizados y concienciados por las temáticas medioambientales

Más detalles

CAMPAÑA DEFORTALECIMIENTOY AFILIACIÓNSINDICAL

CAMPAÑA DEFORTALECIMIENTOY AFILIACIÓNSINDICAL CONFEDERACIÓN GENERAL DE TRABAJADORES DEL PERÚ CAMPAÑA DEFORTALECIMIENTOY AFILIACIÓNSINDICAL Compañeros y compañeras ante las políticas anti laborales que el actual régimen de gobierno continua descargando

Más detalles

El Rol del delegado sindical en su ámbito Coordinación Nacional de Formación Sindical. Guillermo Ortolano

El Rol del delegado sindical en su ámbito Coordinación Nacional de Formación Sindical. Guillermo Ortolano El Rol del delegado sindical en su ámbito Coordinación Nacional de Formación Sindical Guillermo Ortolano El delegado sindical El delegado es un trabajador que representa a sus compañeros ante el sindicato

Más detalles

6ª Reunión Negociación Convenio NON STOP SAICA 2014-

6ª Reunión Negociación Convenio NON STOP SAICA 2014- 6ª Reunión Negociación Convenio NON STOP SAICA 2014- Reunidos a las 16:00 en la sala de NATUR de SAICA Zaragoza estando presentes: Por la Parte Social: UGT: V. García, J. Fernández, J. Casajus, F. Miguel,

Más detalles

DOCUMENTO DE LA LEY 19/2013, DE 9 DICIEMBRE, DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA Y BUEN GOBIERNO (B.O.E. 10/12/2013) de FECIR.

DOCUMENTO DE LA LEY 19/2013, DE 9 DICIEMBRE, DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA Y BUEN GOBIERNO (B.O.E. 10/12/2013) de FECIR. DOCUMENTO DE LA LEY 19/2013, DE 9 DICIEMBRE, DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA Y BUEN GOBIERNO (B.O.E. 10/12/2013) de FECIR. En cumplimiento de lo previsto en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre,

Más detalles

DOCUMENTO DE LA LEY 19/2013, DE 9 DICIEMBRE, DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA Y BUEN GOBIERNO (B.O.E. 10/12/2013) de FECIR.

DOCUMENTO DE LA LEY 19/2013, DE 9 DICIEMBRE, DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA Y BUEN GOBIERNO (B.O.E. 10/12/2013) de FECIR. DOCUMENTO DE LA LEY 19/2013, DE 9 DICIEMBRE, DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA Y BUEN GOBIERNO (B.O.E. 10/12/2013) de FECIR. En cumplimiento de lo previsto en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre,

Más detalles

INFORME DE ARTICULACIÓN DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN DIPUTACIÓN DE MÁLAGA TRAS LA ENTRADA EN VIGOR DEL ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO

INFORME DE ARTICULACIÓN DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN DIPUTACIÓN DE MÁLAGA TRAS LA ENTRADA EN VIGOR DEL ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO INFORME DE ARTICULACIÓN DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN DIPUTACIÓN DE MÁLAGA TRAS LA ENTRADA EN VIGOR DEL ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO 1. INTRODUCCIÓN La situación actual es la siguiente: Salvador

Más detalles

consultora especializada en servicios globales a empresas, pymes y autónomos

consultora especializada en servicios globales a empresas, pymes y autónomos consultora especializada en servicios globales a empresas, pymes y autónomos Ley Orgánica de Protección de Datos, Prevención de Riesgos Laborales, Seguridad Alimentaria y Contratos para la Formación Grupo

Más detalles

Trayectoria de la industria maquiladora en México. De proyecto transitorio y regional a proyecto permanente y nacional.

Trayectoria de la industria maquiladora en México. De proyecto transitorio y regional a proyecto permanente y nacional. Trayectoria de la industria maquiladora en México. De proyecto transitorio y regional a proyecto permanente y nacional. Cuatro etapas: 1. Evolución accidentada e inestabilidad industrial, 1963-1982. 2.

Más detalles

La legislación, por su parte, reconoce la posibilidad de licencias con goce de salario para poder ejercer esta representación.

La legislación, por su parte, reconoce la posibilidad de licencias con goce de salario para poder ejercer esta representación. PROYECTO DE LEY DE DIGNIFICACIÓN DE LA REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN JUNTAS DIRECTIVAS, COMISIONES Y DEMÁS ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN LABORAL. A. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS: La legislación actual contempla

Más detalles

Nota de prensa. Consejo de Ministros. Se pone en marcha el nuevo Organismo Estatal Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

Nota de prensa. Consejo de Ministros. Se pone en marcha el nuevo Organismo Estatal Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Nota de prensa Consejo de Ministros El Gobierno aprueba el Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2018-2020 que identifica a este organismo como garantía de la calidad en el empleo

Más detalles

Criterios Sindicales Negociación Colecti

Criterios Sindicales Negociación Colecti Criterios Sindicales Negociación Colecti tiva 2007 RESUMEN DIRIGIDO A LAS ESTRUCTURAS FEDERALES Y SECCIONES SINDICALES Actualización Enero 2007 de información La Comisión Ejecutiva de Fiteqa-CC.OO, en

Más detalles

Informe. Jurídico-Sindical PSEUDO GARANTÍAS DEL PREACUERDO POR LA IMPLANTACIÓN DEL NUEVO MODELO SOCIETARIO DE RENFE OPERADORA

Informe. Jurídico-Sindical PSEUDO GARANTÍAS DEL PREACUERDO POR LA IMPLANTACIÓN DEL NUEVO MODELO SOCIETARIO DE RENFE OPERADORA Informe Jurídico-Sindical Sobre las PSEUDO GARANTÍAS DEL PREACUERDO POR LA IMPLANTACIÓN DEL NUEVO MODELO SOCIETARIO DE RENFE OPERADORA CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO SECTOR FEDERAL FERROVIARIO Avda.

Más detalles

INFORMACIÓN INSTITUCIONAL, ORGANIZATIVA Y DE BUEN GOBIERNO

INFORMACIÓN INSTITUCIONAL, ORGANIZATIVA Y DE BUEN GOBIERNO INFORMACIÓN INSTITUCIONAL, ORGANIZATIVA Y DE BUEN GOBIERNO Institucional Denominación, naturaleza y ámbito Principios, fines y objetivos Regulación Estatutos Organigrama y Servicios Técnicos Datos de Contacto

Más detalles

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE HUELGA.

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE HUELGA. Marzo de 2009 SITRAYD REGLAMENTO DEL COMITÉ DE HUELGA. Manual de Huelga SITRAyD CONALEP Nayarit Contenido Capitulo I.... 3 Disposiciones Generales... 3 Capitulo II.... 3 Movimiento General de Huelga....

Más detalles

A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS CONGRESO DE LOS DIPUTADOS REGISTRO GENERAL DE ENTRADA 0008352 Fecha:15/11/2016-13:14:56 A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS En nombre del me dirijo a la Mesa para, al amparo de lo dispuesto en el artículo

Más detalles

LAS MUJERES JÓVENES Y LA

LAS MUJERES JÓVENES Y LA LAS MUJERES JÓVENES Y LA PRECARIZACIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL Alicia Martínez Poza FEMINISMOS: ANÁLISIS DE LAS DESIGUALDADES Y PROPUESTAS DE ACTUACIÓN CJE. Madrid, 5 de marzo de 216 DESIGUALDADES Y PRECARIZACIÓN

Más detalles

MASTER en DIRECCIÓN DE RELACIONES LABORALES Y GESTIÓN DE PERSONAS

MASTER en DIRECCIÓN DE RELACIONES LABORALES Y GESTIÓN DE PERSONAS B Curso 2016 / 2017 / 2018 CALENDARIO DE CLASES: FECHAS, HORAS Y PROFESORADO según UNIDADES. MASTER en DIRECCIÓN DE RELACIONES ES Y GESTIÓN DE PERSONAS CLASE Nº DIA MES AÑO SESIÓN ÁREA 1 VIERNES 3 MARZO

Más detalles

Derecho Laboral y Seguridad Social

Derecho Laboral y Seguridad Social Derecho Laboral y Seguridad Social I- Relaciones laborales de carácter individual Contratos laborales: Modalidades, jornada, salarios, condiciones, movilidad, extinción, II- La relación colectiva de trabajo

Más detalles

10. PROPUESTAS PARA CONTRIBUIR A UNA ECONOMÍA MÁS SOLIDARIA

10. PROPUESTAS PARA CONTRIBUIR A UNA ECONOMÍA MÁS SOLIDARIA 10. PROPUESTAS PARA CONTRIBUIR A UNA ECONOMÍA MÁS SOLIDARIA Nuestro reto de construir una economía solidaria al servicio del ser humano y de las necesidades de la gran familia humana, nos lleva necesariamente

Más detalles

INDICE. 1.- Objeto. 2.- Ámbito de Aplicación. 3.- Nuestros Principios. 4.- La ética en nuestras relaciones

INDICE. 1.- Objeto. 2.- Ámbito de Aplicación. 3.- Nuestros Principios. 4.- La ética en nuestras relaciones CÓDIGO ÉTICO AVANZA INDICE 1.- Objeto 2.- Ámbito de Aplicación 3.- Nuestros Principios 4.- La ética en nuestras relaciones 4.1- Ser éticos con nuestros Recursos Humanos 4.2- Ser éticos con nuestros Clientes

Más detalles

REFORMAS DE LA LEGISLACIÓN LABORAL Y DIÁLOGO SOCIAL EN LA U.E.

REFORMAS DE LA LEGISLACIÓN LABORAL Y DIÁLOGO SOCIAL EN LA U.E. Seminario proyecto DIADSE REFORMAS DE LA LEGISLACIÓN LABORAL Y DIÁLOGO SOCIAL EN LA U.E. Universidad Carlos III Madrid 12 de febrero de 2016 DEPARTAMENTO DE RELACIONES LABORALES El diálogo social en España

Más detalles

INFORME. Análisis gráfico de la situación de la Mujer en el mercado de trabajo.

INFORME. Análisis gráfico de la situación de la Mujer en el mercado de trabajo. INFORME. Análisis gráfico de la situación de la Mujer en el mercado de trabajo. Marzo 2016. Gabinete Técnico y de Comunicación. 0.- Introducción. El presente informe tiene como objeto presentar una radiografía

Más detalles

LA MAYOR REPRESENTATIVIDAD SINDICAL TEMA 8.4. Aida Rodriguez. Edinéia Welzel

LA MAYOR REPRESENTATIVIDAD SINDICAL TEMA 8.4. Aida Rodriguez. Edinéia Welzel LA MAYOR REPRESENTATIVIDAD SINDICAL TEMA 8.4 Aida Rodriguez Edinéia Welzel LA MAYOR REPRESENTATIVIDAD SINDICAL Se encuentra regulada en los arts. 6 y 7 LOLS. Se define, como aquella condición reconocida

Más detalles

Boletín Informativo. I Curso Universitario CIBERSEGURIDAD Y DELITOS INFORMÁTICOS Bilbao

Boletín Informativo. I Curso Universitario CIBERSEGURIDAD Y DELITOS INFORMÁTICOS Bilbao Boletín Informativo I Curso Universitario CIBERSEGURIDAD Y DELITOS INFORMÁTICOS Bilbao En el salón San Juan Larrea, ubicado en la Gran Vía de don Diego López de Haro de Bilbao, organizado por la Comisión

Más detalles

Centro Universitario de Tonalá

Centro Universitario de Tonalá Nombre de la materia Derecho Colectivo del Trabajo. Departamento Ciencias Jurídicas CUTonalá Academia Centro Universitario de Tonalá Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-AI Total-horas Créditos D1020

Más detalles

TRANSCRIPCIÓN. Madrid, 15 de diciembre de Página 1 MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA

TRANSCRIPCIÓN. Madrid, 15 de diciembre de Página 1 MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA TRANSCRIPCIÓN DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO EN EL ACTO DE LA FIRMA DEL ACUERDO ENTRE GOBIERNO E INTERLOCUTORES SOCIALES SOBRE EL PROGRAMA EXTRAORDINARIO DE ACTIVACIÓN PARA EL EMPLEO Madrid, 15 de

Más detalles

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL 1. la representación colectiva de los trabajadores Los trabajadores eligen democráticamente a otros trabajadores que los representen y defiendan sus intereses. La representación

Más detalles

PAPEL DEL SINDICALISMO EN LA DEMOCRACIA ESPAÑOLA ACTUAL

PAPEL DEL SINDICALISMO EN LA DEMOCRACIA ESPAÑOLA ACTUAL ENCUENTRO INTERSINDICAL DEMOCRACIA Y SINDICALISMO PAPEL DEL SINDICALISMO EN LA DEMOCRACIA ESPAÑOLA ACTUAL SANLÚCAR DE BARRAMEDA, 29 DE NOVIEMBRE DE 2011 PRIMAVERA ÁRABE OTOÑO EUROPEO Sindicalismo tradicional

Más detalles

Derecho Laboral y Seguridad Social

Derecho Laboral y Seguridad Social Derecho Laboral y Seguridad Social I- Relaciones laborales de carácter individual Contratos laborales: Modalidades, jornada, salarios, condiciones, movilidad, extinción, II- La relación colectiva de trabajo

Más detalles

MEDIDAS DE LA REFORMA LABORAL (EN AMARILLO LAS MÁS IMPORTANTES):

MEDIDAS DE LA REFORMA LABORAL (EN AMARILLO LAS MÁS IMPORTANTES): MEDIDAS DE LA REFORMA LABORAL (EN AMARILLO LAS MÁS IMPORTANTES): MEDIDAS PARA REDUCIR LA DUALIDAD Y TEMPORALIDAD DEL MERCADO DE TRABAJO Contrato de obra o servicio Encadenamiento de contratos Indemnización

Más detalles

LAS ELECCIONES SINDICALES EN FORD ESPAÑA.

LAS ELECCIONES SINDICALES EN FORD ESPAÑA. LAS ELECCIONES SINDICALES EN FORD ESPAÑA. Introducción: Relación de siglas: (por orden de concurrencia a las elecciones sindicales) U.G.T. U.S.O. CC.OO. S.U. I.N.D. C.S.U.T. A.O.A. B.U.T. F.N.T. C.N.T.

Más detalles

Debemos unir nuestra fuerza con el resto del personal de las administraciones locales para hacer posible la consecución del Programa General de CCOO,

Debemos unir nuestra fuerza con el resto del personal de las administraciones locales para hacer posible la consecución del Programa General de CCOO, PROGRAMA GENERAL - POLICÍA LOCAL Debemos unir nuestra fuerza con el resto del personal de las administraciones locales para hacer posible la consecución del Programa General de CCOO, y sumar al mismo las

Más detalles

Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Chiapas

Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Chiapas Acuerdos tomados por la Asamblea de Delegados y Comité Ejecutivo, los días 25 y 26 de octubre de 2012, con la finalidad de legitimar los actos que se vienen realizando en la practica gremial, así como

Más detalles

NORMAS ELECTORALES COMITÉ DE EMPRESA

NORMAS ELECTORALES COMITÉ DE EMPRESA ELECCIÓN DE LA MESA CONSTITUCIÓN DE LA MESA Fecha indicada en el preaviso. ESTARÁ FORMADA POR: Presidente: el trabajador más antiguo. Vocal Secretario: el trabajador más joven. Vocal: el trabajador de

Más detalles

DERECHO SINDICAL. Carolina Martínez Moreno Ana Luisa Rega Rodríguez Diego Álvarez Alonso

DERECHO SINDICAL. Carolina Martínez Moreno Ana Luisa Rega Rodríguez Diego Álvarez Alonso DERECHO SINDICAL Carolina Martínez Moreno Ana Luisa Rega Rodríguez Diego Álvarez Alonso DERECHO SINDICAL Carolina Martínez Moreno Ana Luisa Rega Rodríguez Diego Álvarez Alonso TEMA 18 ELABORACIÓN DEL CONVENIO

Más detalles

EL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES

EL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES QUÉ ES? Es difícil (y costoso) que un profesional, por sí mismo, pueda negociar con su empresa el total de sus condiciones laborales, salariales, horarios, jornada, beneficios sociales, etcétera. Aunque

Más detalles

DEPARTAMENTO DE SANIDAD CONTENIDOS DEL MÓDULO

DEPARTAMENTO DE SANIDAD CONTENIDOS DEL MÓDULO DEPARTAMENTO DE SANIDAD CONTENIDOS DEL MÓDULO FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL El módulo de FOL se estructura principalmente en tres bloques temáticos: 1. Bloque I: Legislación y Relaciones laborales. 2.

Más detalles

TEMPORALIDAD, ESTRATEGIA EMPRESARIAL EN CRECIMIENTO Y EN CRISIS

TEMPORALIDAD, ESTRATEGIA EMPRESARIAL EN CRECIMIENTO Y EN CRISIS TEMPORALIDAD, ESTRATEGIA EMPRESARIAL EN CRECIMIENTO Y EN CRISIS Bilbo, 29 de junio de 2009 ÍNDICE 0. Introducción 1. Consecuencias de la temporalidad 1.1. Destrucción de empleo en la crisis 1.2. Menores

Más detalles

PROBLEMAS ACTUALES DE LA REPRESENTACIÓN LEGAL EN LA EMPRESA

PROBLEMAS ACTUALES DE LA REPRESENTACIÓN LEGAL EN LA EMPRESA PROBLEMAS ACTUALES DE LA REPRESENTACIÓN LEGAL EN LA EMPRESA PATRICIA NIETO ROJAS UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID CONGRESO ACTUALIDAD LABORAL EXCMO. COLEGIO GRADUADOS SOCIALES DE MADRID SUMARIO EL DOBLE

Más detalles

Premium Agave Products. Código de Ética y Conducta para Clientes

Premium Agave Products. Código de Ética y Conducta para Clientes Código de Ética y Conducta para Clientes OBJETIVO Presentar este documento, tiene como finalidad dar a conocer disposiciones de conducta y comportamientos a los que está sujeta toda persona que mantiene

Más detalles

El impacto de la reforma laboral de 2012 en la negociación colectiva ( )

El impacto de la reforma laboral de 2012 en la negociación colectiva ( ) El impacto de la reforma laboral de 2012 en la negociación colectiva (2013-2015) Conclusiones Fernando Rocha Fundación 1º de Mayo Jornada de Acción Sindical y Negociación Colectiva Secretaría Confederal

Más detalles

No. 48_ Octubre 18 de 2011

No. 48_ Octubre 18 de 2011 Revista Semana Colombia vive un enorme déficit de trabajo digno Así lo concluye la investigación realizada por DeJusticia para la Procuraduría Delegada para Asuntos del Trabajo y la Seguridad Social. El

Más detalles

RSE CUADROS * y los. Entre barreras: Los cuadros directivos y la responsabilidad de las empresas

RSE CUADROS * y los. Entre barreras: Los cuadros directivos y la responsabilidad de las empresas La RSE CUADROS * y los Entre barreras: Los cuadros directivos y la responsabilidad de las empresas *Cuadros directivos Proyecto de Eurocadres 2014-2015, con el apoyo de la Comisión Europea La RSE y los

Más detalles

22 mayo

22 mayo Las organizaciones sindicales de APFP, CCOO, CSIF y UGT se concentrarán este martes en la puerta del Centro Penitenciario de Málaga a las 12.00 horas en representación de los empleados públicos de Instituciones

Más detalles

COMUNICADO DE PRENSA. ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA: 4T LA REGIÓN CIERRA 2016 CON UNA CREACIÓN DE EMPLEO ENSOMBRECIDA POR LA PRECARIEDAD

COMUNICADO DE PRENSA. ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA: 4T LA REGIÓN CIERRA 2016 CON UNA CREACIÓN DE EMPLEO ENSOMBRECIDA POR LA PRECARIEDAD COMUNICADO DE PRENSA. ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA: 4T 2016 1 LA REGIÓN CIERRA 2016 CON UNA CREACIÓN DE EMPLEO ENSOMBRECIDA POR LA PRECARIEDAD El aumento de la temporalidad y la apatía de sectores llamados

Más detalles