Obras por Impuestos. Alternativa para el desarrollo de Infraestructura Pública. Dirección General de Política de Promoción de la Inversión Privada

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Obras por Impuestos. Alternativa para el desarrollo de Infraestructura Pública. Dirección General de Política de Promoción de la Inversión Privada"

Transcripción

1 Dirección General de Política de Promoción de la Inversión Privada Obras por Impuestos Alternativa para el desarrollo de Infraestructura Pública DGPPIP - MEF 1

2 ASPECTOS GENERALES Concepto y Beneficios Es un mecanismo que permite a una Empresa Privada financiar y ejecutar Proyectos de Inversión Pública, con cargo a su impuesto a la renta de tercera categoría. Convenio de Inversión Adelanta el uso de recursos financieros como el Canon, Regalías, Renta de Aduanas, y Recursos Ordinarios. Agiliza la ejecución de Proyectos de Inversión Pública, sosteniendo o aumentando el dinamismo del país. Facilita procesos de contratación y ejecución de obras: Entidad Pública GN/GR/GL CIPGN / CIPRL Reconocimiento de la Inversión Empresa Privada Asocia su imagen con obras de alto impacto social. Mejora la eficiencia de sus programas de responsabilidad social. Conoce en dónde están invertidos sus impuestos. Acelera obras que podrían elevar la competitividad local y de la empresa. Ejecución de Obra 2

3 DIAGNÓSTICO Balance de Obras por Impuestos a través del tiempo En mecanismo involucra un total de: 86 Empresas Privadas, 5 Ministerios, 15 Gobiernos Regionales y 117 Gobiernos Locales. Al día de hoy 291 proyectos por un monto de inversión de más de S/ 3,271 MM Evolución del Monto de Inversión en Obras por Impuestos Participación por sector Se espera que en el 2017 el monto de inversión supere los S/ 1, 000 MM S/ 6 2 S/ 11 S/ S/ S/ S/ S/ 336 S/ S/ S/ Información al GR+GL GN N de Proyectos S/ 732 S/ Monto proyectado para los siguientes 40 2 meses S/ 213 S/ 505 Transporte 38% S/ 1, 246 Millones Otros 7% Seguridad 6% Salud 10% Educación 22% S/ 738 Millones Saneamiento 17% Transportes: Vías departamentales, vías urbanas, vías vecinales, puentes. Educación: Colegios y centros educativos. Saneamiento: Agua potable, desagüe, residuos solidos. Salud: Establecimientos y centros de salud. Seguridad: Servicios policiales, seguridad ciudadana y video vigilancia. Otros: Esparcimiento, comercio, cultura, telecomunicaciones, energía, irrigación, otros 3

4 DIAGNÓSTICO DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS Ejecución de proyectos de MINAM El PIM asignado a MINAM ha ido creciendo considerablemente desde el 2012 (S/ 3MM), siendo mayor a lo registrado en dicho periodo (S/ 154 MM). Actualmente, el MINAM ha ejecutado el 16% de los S/ 154 MM asignado para el presente año. Sin embargo, si MINAM ejecutara 4 proyectos por OxI que se encuentra en su programación, su capacidad de ejecución crecería a 25%. Ejecución del PIM en proyectos de MINAM, (Miles de millones y porcentaje) Programación de Proyectos MINAM, 2017 CÓDIGO DE PROYECTO NOMBRE DE PROYECTO MONTO DE INVERSIÓN 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 38% 62% 3 72% 58% 28% 42% Información al Fuente: Consulta amigable 79% % Presupuesto Ejecutado Presupuesto No Ejecutado PIM 49% 86 51% % 16% MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA GESTION INTEGRAL DE RESIDUOSSOLIDOSMUNICIPALES, DISTRITO DE CHANCAY - HUARAL - LIMA MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE GESTION EN LAS SEDESADMINISTRATIVASDE LASANP SANTUARIO HISTORICO MACHUPICCHU, PARQUE NACIONAL MANU Y SUBSEDE ADMINISTRATIVA ENLACE TERRITORIAL SUR ASOCIACION PRO VIVIENDA INGENIEROSLARAPA GRANDE, PROVINCIA DE CUSCO MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA GESTION INTEGRAL DE LOSRESIDUOSSOLIDOSMUNICIPALES EN EL DISTRITO DE YAUYOS, PROVINCIA DE JAUJA, DEPARTAMENTO DE JUNIN CENTRO DE PRONOSTICO HIDROMETEOROLOGICO E INNOVACION DE LA DIRECCION REGIONAL DEL SENAMHI-JUNIN TOTAL S/. 4,602,228 S/. 3,204,397 S/. 2,576,972 S/. 2,608,481 S/. 12,992,078 4

5 DIAGNÓSTICO DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS Cartera MINAM Proyectos de Limpieza Pública Existen 4 proyectos de Limpieza Pública valorizados en S/ 41 MM, cuya formulación y ejecución está a cargo de Gobiernos Locales. Cartera de Proyectos de Limpieza Pública Código PIP Nombre del Proyecto Monto Viabilidad Nivel Ejecutora Departamento Provincia Distrito CIPRL 2017 Fecha Viabilidad Beneficiarios MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVCIO DE LIMPIEZA PUBLICA DE LA ZONA URBANA DE VILLA RICA Y LOSCENTROSPOBLADOS PUENTE PAUCARTAMBO, SAN MIGUEL DE ENEÑASY SAN JUAN DE CACAZU DEL DISTRITO DE VILLA RICA S/. 6,957, GL MD VILLA RICA PASCO OXAPAMPA VILLA RICA S/. 5,052, /04/ , AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PUBLICA EN EL, DISTRITO DE MACHUPICCHU - URUBAMBA - CUSCO. S/. 5,681, GL MD MACHUPICCHU CUSCO LA CONVENCION URUBAMBA S/. 6,944, /10/ , MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA CAPACIDAD OPERATIVA DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA DE LOSDISTRITOSDE HUANTA Y LURICOCHA, PROVINCIA DE HUANTA - AYACUCHO S/. 8,038, GL MP HUANTA AYACUCHO HUANTA HUANTA Y LURICOCHA S/. 10,224, /11/ , MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA DE LA CIUDAD DE JÁEN, DISTRITO DE JAÉN, PROVINCIA DE JAÉN CAJAMARCA S/. 19,921, GL MP JAEN CAJAMARCA JAEN JAEN S/. 15,020, ,307 5

6 PROCESOS Flujograma para GN Fase I: Priorización Fase II: Actos Previos Capacidad Presupuestal RM Lista Priorizada Se conforma el Comité Especial Certificación Presupuestal Elaboración de Bases Informe Previo CGR Fase III: Proceso de Convocatoria Fase IV: Ejecución Convocatoria 7 Adjudicación Buena Pro 8 Convenio 9 Conformidad y emisión del CIPGN 10 Mantenimiento (hasta 5 años) 11 Operación (saneamiento 1 año) 12 Impacto esperado: Se reducen etapas Se simplifica los procedimientos en el proceso 6

7 PROCESOS Flujograma para GR, GL y Univ. Públicas Fase I: Priorización Fase II: Actos Previos Consejo prioriza PIP viable Se conforma el Comité Especial Elaboración de Bases Informe Previo CGR Fase III: Proceso de Convocatoria Fase IV: Ejecución Convocatoria 5 Adjudicación Buena Pro 6 Suscripción del Convenio 7 Conformidad y emisión del CIPRL 8 Mantenimiento (hasta 5 años) 9 Los Gobiernos Regionales, Locales y Universidades Públicas pueden ejecutar todo tipo Proyecto de Inversión, siempre y cuando estos hayan sido declarados viables. 7

8 FASES DEL PROCESO OXI Fase I: Capacidad presupuestal PIM (periodo anterior) PIA (periodo de evaluación) Opinión favorable de la DGPP Entidad Pública GN/GR/GL DGPP (MEF) Programación Multianual de Inversiones La Certificación Presupuestal está en función a la asignación presupuestal histórica y actual; así como de la Programación Anual Inversiones. Ley N ( Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto ) Ley N ( Ley Marco de la Administración Financiera del Sector Público ) 8

9 FASES DEL PROCESO OXI Fase I: Capacidad Presupuestal (Ejemplo) La Entidad Pública solicita la capacidad presupuestal a la DGPP por un periodo mínimo de 5 años. CRONOGRAMA DE LA EJECUCIÓN DE OBRAS POR IMPUESTOS (En millones de soles) CONCEPTOS GASTO CORRIENTE Continua Compromisos por APP Concesionadas Compromisos por IP Mantenimiento OxI GASTO DE CAPITAL Proyectos en ejecución Proyectos Nuevos Proyectos por APP Concensionadas Proyectos por IP Proyectos por OxI Equipamiento TOTAL

10 FASES DEL PROCESO OXI Fase I: Priorización de Proyectos De acuerdo a planes y políticas de los gobiernos. Según la Norma de INVIERTE.PE LISTA DE PROYECTOS PRIORIZADOS Pueden ser: Proyectos de inversión Proyecto de Inversión Estándar Proyecto de Inversión Simplificado Se aplica el Mecanismo Obras por Impuestos Inversiones que no son proyectos Proyecto de Inversión de Alta Complejidad Inversiones de Ampliación Marginal Inversiones de Reposición Inversiones de Rehabilitación Ley de Reconstrucción Con Cambios, estas inversiones también se añade al mecanismo OxI para GL y GR. Los proyectos con Iniciativa Privada, tienen que estar en el marco de la Programación Multianual de Inversiones (PMI). PMI Diagnóstico de brechas de infraestructura y es a cargo de Sector, GR o GL. Cartera de Inversiones con recursos públicos. Alcanzar metas de producto específicas e indicadores de resultado. 10

11 FASES DEL PROCESO OXI Fase II: Conformación del Comité Especial y Elaboración de Bases. Condiciones para conformar el comité especial: - Presentación de una carta simple de interés de una Empresa Privada. - Aprobación de la lista de proyectos priorizados en caso de proyectos de iniciativas privadas. BASES Y CONVENIO SOLICITAR LA CERTIFICACIÓN PRESUPUESTARIA Titular de la Entidad Pública GN/GR/GL (3) MIEMBROS REVISAR Y CONSOLIDAR LA DOCUMENTACIÓN PARA INFORME PREVIO La fase de actos previos y proceso de selección puede ser encargado mediante convenio a PROINVERSION. 11

12 FASES DEL PROCESO OXI Fase II: Informe Previo de la Contraloría General de la República Para el Informe Previo, la Entidad necesita los siguientes documentos: Certificación Presupuestal, Bases, Ficha Técnica o Estudios de Preinversión, Informe Legal, Informe Financiero, Documento que acredite la disponibilidad del terreno. Los principales informes (Informe Legal e Informe Financiero) necesitan otros requisitos: INFORME LEGAL Con la opinión favorable, emitido por la Oficina de Asesoría Legal. Análisis sobre la aprobación de la lista de proyectos priorizados. Opinión acerca de las bases del proceso de selección. Opinión del proyecto de Convenio de Inversión Pública, que incluirá: a. Evaluación respecto a su contenido b. Verificación que no contiene cláusulas lesivas a los intereses nacionales, ni contraviene las normas constitucionales o la legislación interna. INFORME FINANCIERO Con la opinión favorable, expedido por la Oficina de Presupuesto y Planificación. El resultado del análisis respecto a los efectos de la operación que se pretende concertar en el logro de las metas y objetivos institucionales prioritarios establecidos. Análisis respecto al límite anual para la emisión de los Certificados de Inversión Pública Gobierno Nacional Tesoro Público (CIPGN) con el que cuenta la entidad para el financiamiento. c. Si cumple con los requisitos formales correspondientes Opinión respecto a la certificación presupuestal con la que cuenta la entidad para el financiamiento de los proyectos. Análisis respecto al importe programado y por comprometer respecto de la ejecución de los proyectos de Inversión Pública. 12

13 FASES DEL PROCESO OXI Fase III: Convocatoria y Adjudicación de Buena Pro La convocatoria se realiza a través de su publicación en un diario de circulación nacional, por única vez. Proyectos cuyos montos no superen las ciento veinte (120) UIT, será suficiente que la convocatoria se publique en el portal institucional de la entidad y en PROINVERSION El registro en el SEACE se realiza luego de suscrito el convenio Expresión de Interés Evalúa EMPRESA PRIVADA COMITE ESPECIAL BUENA PRO Se evalúa la propuesta económica y se escoge la mas favorable para el estado, luego se revisa la propuesta técnica y de cumplir, se adjudica la BUENA PRO. No hay calificación 13

14 FASES DEL PROCESO OXI Fase IV: Modificaciones al Expediente Técnico y Documento de Trabajo Para modificar Expediente Técnico E. Pública Documento de Trabajo E. Privada Identifica necesidad de realizar modificaciones en la fase de ejecución (Siempre que el proyecto siga siendo viable conforme a la Normativa de Invierte.pe) Debe contener: Estudios y/o actividades para sustentar actualización. Pronunciamient E. o El Titular Pública tiene un plazo máximo de quince (15) días hábiles. Si acepta: Autoriza a la E. Privada que inicie las actividades previstas en dicho doc. Si rechaza: La E. Privada puede optar por continuar con la ejecución del proyecto original o comunicar la resolución del convenio. Registro Las modificaciones deben ser registradas en el Banco de inversiones de acuerdo a la normatividad de Invierte.pe. Reconocimiento E. Pública A fin de reconocer los estudios del documento de trabajo, la E. Pública puede sustentar los costos, previamente sustentados por la E. Privada hasta el límite de 5% del Monto Total de Inversión. 14

15 FASES DEL PROCESO OXI Fase IV: Reformular Proyecto y Documento de Trabajo para estudios mayores Para modificar Expediente Técnico E. Pública Documento de Trabajo E. Privada Si se requiere un nivel de estudio mayor con el cuál se otorgó viabilidad. E. Privada seleccionada realiza dicho nivel de estudio de acuerdo a la normatividad de Invierte.pe previa autorización de la E. Pública. Empresa Privada En caso se verifique que: El proyecto requiera ser reformulado, en el marco de Invierte.pe. Se identifique que el proyecto deja de ser socialmente rentable con la alternativa seleccionada. La E. Privada puede optar por resolver el convenio o llevar acabo el proyecto reformulado. Reconocimiento E. A fin Pública de reconocer los estudios del documento de trabajo, la Entidad puede sustentar los costos, previamente sustentados por la Empresa Privada hasta el límite de 5% del Monto Total de Inversión. Nota: En caso, de resolución, la Entidad reconoce los costos de elaboración de los estudios realizados. 15

16 FASES DEL PROCESO OXI Fase IV: Variaciones en el Monto de Inversión Definiciones: Las variaciones al convenio. Las variaciones o modificaciones al convenio durante la fase de ejecución producto de la elaboración del estudio definitivo y/o documento de trabajo. Monto Total de la Inversión E. Pública Este monto se incorpora al Monto Total de la Inversión, para su reconocimiento en el CIPRL o CIPGN. Mediante ADENDA AL CONVENIO Reconocimiento E. Pública Reconoce las variaciones por mayores trabajos, las cuales no deben exceder el 50% del monto total de inversión considerado en el convenio inicial. Sin contar con el monto de la supervisión. Las que excedan dicho límite no serán asumidas por la Entidad Pública. Estudio definitivo: El estudio definitivo puede ser expediente técnico (obra), especificaciones técnicas (bienes) y términos de referencia. Monto de Inversión del Proyecto: Es el monto del proyecto con el cual se declaró viable en el Invierte.pe y sus variaciones Monto Total de Inversión: Es el monto consignado en el Convenio y sus adendas, que será financiado por la Empresa Privada y reconocido por la Entidad Pública en el CIPRL o CIPGN Mayores Trabajos de Obras: Son aquellos no considerados en el Estudio Definitivo, ni en el Convenio que resulta indispensable para dar cumplimiento a la meta prevista para el Proyecto. 16

17 FASES DEL PROCESO OXI Fase IV: Recepción y Liquidación de obra La recepción de la obra tiene como finalidad verificar el fiel cumplimiento de lo establecido en el Estudio Definitivo y realizar las pruebas para verificar el correcto funcionamiento de sus instalaciones. EMPRES A PRIVADA OBRA PUBLICA ENTIDAD PÚBLICA GN/GR/GL SUPERVISOR ACTA DE CONFORMIDAD DE RECEPCIÓN DE OBRA ACTA DE CONFORMIDAD DE RECEPCIÓN DE OBRA EMPRES A PRIVADA LIQUIDACIÓN (plazo 60 días o 1/10 plazo ejecución) ENTIDAD PÚBLICA GN/GR/GL ACOGE SOLICITA EMISIÓN DEL CIPGN / CIPRL OBSERVA TRATO DIRECTO, CONCILIACIÓN O ARBITRAJE NOTA : Para proyectos cuyo plazo de ejecución de obra sea superior a 5 meses, se podrá solicitar emisión de CIPRL por avances trimestrales NO HAY ADELANTOS, NI RECONOCIMIENTOS DE INVERSIÓN PREVIOS A LA EJECUCIÓN DE OBRA 17

18 FASES DEL PROCESO OXI Fase IV: Emisión CIPGN / CIPRL La Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público, emite los Certificados de Inversión, siempre y cuando la Entidad Pública haya cumplido con ciertas condiciones ENTIDAD PÚBLICA GN/GR/GL EMPRESA RECOGE CIPGN / CIPRL (plazo 5 días) EMITE CIPGN / CIPRL (plazo 6 días) DGETP (MEF) EMPRESA PRIVADA PAGOS A CUENTA Y DE REGULARIZACIÓN DE RENTA DE TERCERA CATEGORIA (Hasta un 50 % del monto anual declarado en el ejercicio anterior) Datos del CIPGN CIPRL (Art. 88) Registro SIAF Actas Fedateadas Indicar si es no negociable Resolución de aprobación de liquidación CIPGN y CPIRL tienen una vigencia de 10 años, pueden ser fraccionados y se reconoce hasta un 2% anual de los certificados no utilizados 18

19 NORMATIVA Principales cambios del reglamento: Fase Priorización A FASE DE PRIORIZACIÓN ANTES AHORA Inversión en nuevas materias por parte del GN Financiamiento para la culminación de PIPs Eliminación de Límite para proyectos GR/GL Ejecución conjunta GN - GR y GL Disponibilidad presupuestal del proyecto Ámbito: Participación en Proyectos de Inversión en materias de salud, educación, turismo, agricultura y riego, orden público y seguridad, cultura y, saneamiento. No se podía ejecutar proyectos con avances de obras GR/GL solo podían ejecutar P.I. de menos de 15 mil UIT de inversión. Caída del canon limita ejecución de OxI en GR/GL. Requiere la opinión favorable de la DGPP sobre Disponibilidad Presupuestal Se adicionan nuevas materias: electrificación rural, pesca, habilitación urbana, protección social, desarrollo social, transportes, comunicaciones y justicia. Se permite ejecución de componentes con la finalidad la culminación del proyecto de inversión pública. Podrán exceder el límite de las UIT siempre y cuando no comprometan su capacidad financiera. Permite ejecución conjunta entre GN, GR y GL. Eliminar participación de MEF para otorgar la Disponibilidad Presupuestal del GN. 19

20 NORMATIVA Principales cambios del reglamento: Fase Actos Previos B Fase Actos previos Antes Ahora Comité Especial de selección de la empresa privada Informe previo de la Contraloría General de la República C Contratación del supervisor Fase Proceso de Selección Aplicación de la Ley de Contrataciones Debilidad en el Comité Especial Sin regulación El proceso de selección de la Empresa supervisora era simultánea al de la Empresa privada. Aplicación supletorio de la Ley de Contrataciones del Estado. Empoderamiento y autonomía del Comité Especial Previo a la aprobación de las Bases, la Entidad Pública debe solicitar la emisión del Informe Previo. Permitir que el proceso de supervisión no sea paralelo al de la obra. Se suprime el uso supletorio de la Ley de Contrataciones del Estado. Buena Pro En caso se presente un solo postor al concurso, la buena pro queda consentida luego de evaluar el cumplimiento de los requisitos mínimos. En caso se presente un solo postor al concurso, el consentimiento de la buena pro se dará el mismo día. 20

21 c C NORMATIVA Principales cambios del reglamento: Proceso de Selección Fase Proceso de Selección Antes Ahora Simplificación del proceso de evaluación Simplificación de los plazos del proceso Simplificación de la publicación en El Peruano Además de evaluar la propuesta técnica y económica, se verificaba que la empresa Privada cumpliera con los requisitos legales, técnicos y económicos mínimos No habían plazos máximos para los hitos del proceso de selección. Al menos una vez tenía que estar publicado en un diario de interés nacional. Se evalúan las Propuestas Económicas y selecciona la menor, y luego se evalúa su Propuesta Técnica para verificar que cumpla con los Requisitos Técnicos Mínimos. Se ha definido un único plazo máximo para los hitos del proceso de selección. Considerar de que el Comité tendrá la posibilidad de prorrogar de requerirlo. Simplificación de publicación en El Peruano para proyectos < S/ 500 mil (120 UIT) Simplificación en el registro en el SEACE Registro en el SEACE de cada hito del proceso OxI El registro en SEACE se realiza una vez firmado el Convenio. 21

22 NORMATIVA Principales cambios del reglamento: Fase Ejecución D Fase Ejecución del PIP/ Pago CIPRL CIPGN Antes Ahora Firma del convenio Supervisión Delegación de Facultades para GN Coejecución Gob. Subnacional La firma de Convenio solo podía realizarla el Titular de la Entidad. La Entidad no podía supervisar directamente el proyecto OxI. El proceso OxI solo podía ser delegado a las Direcciones de Línea. Solo se permitía la coejecución entre GN y GR, o GN y GL. El Titular de la Entidad puede delegación del proceso a las UE (Firma de Convenio). En casos de problemas con el Supervisor, la Entidad puede Supervisar directamente la obra OxI por 60 días. Se permite que el proceso OxI sea delegado a las Unidades Ejecutoras del sector (incluye la firma de convenio, excepto la priorización de proyectos, facultad de nulidad y contratación directa de la EPS lo tiene el titular para GN). Se permite la Coejecución entre GR y GL, para aprovechar capacidades y recursos financieros de las partes. 22

23 NORMATIVA Principales cambios del reglamento: Fase Ejecución D Fase Ejecución del PIP/ Pago CIPRL CIPGN Antes Ahora Continuidad de la supervisión Pago del CIPRL Solución de controversias La Supervisión solo podría hacerse por la Empresa Privada Supervisora. En caso se supere el limite por Canon, el GR/ GL no estaba obligado al pago de CIPRL a favor de empresa privada. Sin regulación alguna. Se permite que, la entidad sea responsable de la supervisión hasta la contratación del nuevo supervisor, por un plazo no mayor a 60 días. Se permite al inicio de la obra. GR/GL deben priorizar los recursos para el pago de CIPRL con su presupuesto institucional en los 2 años posteriores. Las controversias se resuelven mediante conciliación o arbitraje (trato directo). 23

24 Dirección General de Política de Promoción de la Inversión Privada Obras por Impuestos (OxI) Junio

Dirección General de Política de Promoción de la Inversión Privada Obras por Impuestos

Dirección General de Política de Promoción de la Inversión Privada Obras por Impuestos Dirección General de Política de Promoción de la Inversión Privada Obras por Impuestos Alternativa para el desarrollo de Infraestructura Pública DGPPIP - MEF Mayo 017 1 Obras por Impuesto (OxI) 1 ASPECTOS

Más detalles

Cómo financiar Obras por Impuestos con cargo al FONIPREL?

Cómo financiar Obras por Impuestos con cargo al FONIPREL? Cómo financiar Obras por Impuestos con cargo al FONIPREL? Denisse Miralles Miralles Directora (e) de Inversiones Descentralizadas Junio 2015 Objetivo y Beneficios Agilizar y hacer más eficiente la ejecución

Más detalles

FONDO DE LAS A M É R I C A S P E R Ú OBRAS POR IMPUESTOS

FONDO DE LAS A M É R I C A S P E R Ú OBRAS POR IMPUESTOS A M É R I C A S P E R Ú OBRAS POR IMPUESTOS 2017 A M É R I C A S P E R Ú Creado en 1997 por los Gobiernos del Perú y de los Estados Unidos de América, en el marco de la reducción de Deuda Concesional,

Más detalles

Obras por Impuestos. Entidades del Gobierno Nacional. Dirección General de Política de Promoción de la Inversión Privada. Viceministerio de Economía

Obras por Impuestos. Entidades del Gobierno Nacional. Dirección General de Política de Promoción de la Inversión Privada. Viceministerio de Economía y Finanzas Obras por Impuestos Entidades del Gobierno Nacional Marzo 2015 Obras por Impuestos Gobierno Nacional Ámbito de aplicación: Cualquier Entidad Pública del Gobierno Nacional, que desarrolle proyectos

Más detalles

Obras por Impuestos para la Reconstrucción. Cartera de Proyectos del Gobierno Nacional

Obras por Impuestos para la Reconstrucción. Cartera de Proyectos del Gobierno Nacional Obras por Impuestos para la Reconstrucción Cartera de Proyectos del Gobierno Nacional Abril, 2017 Quiénes? Gobiernos Regionales Gobiernos Locales Universidades Públicas Gobierno Nacional Gobierno Nacional

Más detalles

Adelantemos el Desarrollo

Adelantemos el Desarrollo OBRAS POR IMPUESTOS Adelantemos el Desarrollo Dirección de Inversiones Descentralizadas PROINVERSION Febrero, 2016 Objetivo y Beneficios EFICIENCIA Para la Entidad Pública Acelera proceso de ejecución

Más detalles

de inversión pública Lima, mayo de 2017

de inversión pública Lima, mayo de 2017 Las novedades de nuevo sistema de inversión pública Lima, mayo de 2017 NORMATIVIDAD DEL SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIONES MARCO LEGAL Decreto Legislativo N 1252, Decreto

Más detalles

INFORME CIRCULAR. Asunto : Reglamento de la Ley N Ley de Obras por Impuestos

INFORME CIRCULAR. Asunto : Reglamento de la Ley N Ley de Obras por Impuestos INFORME CIRCULAR Asunto : Reglamento de la Ley N 29230 Ley de Obras por Impuestos Fecha : 31 de julio de 2012 El 27 de julio de 2012 se publicó en el diario oficial El Peruano el Decreto Supremo N 133-2012-EF,

Más detalles

de inversión pública Noviembre de 2017

de inversión pública Noviembre de 2017 Un nuevo sistema de inversión pública Noviembre de 2017 Inversión con una dirección clara: Cierre de brechas prioritarias CAMBIOS QUE INTRODUCE INVIERTE.PE 4. Funcionamiento 1. Programación multianual

Más detalles

El Control Previo de la Contraloría General de la República DEPARTAMENTO DE CONTROL PREVENTIVO

El Control Previo de la Contraloría General de la República DEPARTAMENTO DE CONTROL PREVENTIVO El Control Previo de la Contraloría General de la República DEPARTAMENTO DE CONTROL PREVENTIVO Contraloría General de la República 2 que es el Control Previo Es aquel que realiza exclusivamente la Contraloría

Más detalles

de inversión pública Septiembre de 2017

de inversión pública Septiembre de 2017 Un nuevo sistema de inversión pública Septiembre de 2017 Inversión con una dirección clara: Cierre de brechas prioritarias CAMBIOS QUE INTRODUCE INVIERTE.PE 4. Funcionamiento 1. Programación multianual

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº EF

DECRETO SUPREMO Nº EF Aprueban Reglamento del artículo 17 de la Ley Nº 30264, que incorpora a las entidades del Gobierno Nacional en los alcances de la Ley Nº 29230, Ley que impulsa la inversión pública regional y local con

Más detalles

Guía informativa de los mecanismos para la promoción de la inversión privada

Guía informativa de los mecanismos para la promoción de la inversión privada Cuál es la labor de ProInversión? Guía informativa de los mecanismos para la promoción de la inversión privada Forma parte del Sistema Nacional de Promoción de la Inversión Privada, sistema funcional para

Más detalles

MANUAL PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA BAJO LOS ALCANCES DE LA LEY Nº 29230

MANUAL PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA BAJO LOS ALCANCES DE LA LEY Nº 29230 MANUAL PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA BAJO LOS ALCANCES DE LA LEY Nº 29230 PRESENTACIÓN El presente manual contiene información destinada al desarrollo de Proyectos de Inversión

Más detalles

Decreto Legislativo que modifica la Ley Nº 29230, Ley que impulsa la inversión pública regional y local con participación del sector privado

Decreto Legislativo que modifica la Ley Nº 29230, Ley que impulsa la inversión pública regional y local con participación del sector privado Decreto Legislativo que modifica la Ley Nº 29230, Ley que impulsa la inversión pública regional y local con participación del sector privado DECRETO LEGISLATIVO Nº 1238 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR

Más detalles

TÉCNICAS DE PRESUPUESTACIÓN

TÉCNICAS DE PRESUPUESTACIÓN Dirección General de Políticas y Regulación en Vivienda y Urbanismo TÉCNICAS DE PRESUPUESTACIÓN Programación y Formulación Anual del Presupuesto del Sector Público, con una Perspectiva de Programación

Más detalles

Principales modificaciones en la normativa de Obras por Impuestos (OxI)

Principales modificaciones en la normativa de Obras por Impuestos (OxI) Principales modificaciones en la normativa de Obras por Impuestos (OxI) Objetivo del Gobierno SUPERAR LOS S/1 MIL MILLONES EJERCICIO 2017 Página 2 Principales modificaciones a nivel legal (Decreto Legislativo

Más detalles

Obras por Impuestos Generando el desarrollo de Ica. Marzo, 2016

Obras por Impuestos Generando el desarrollo de Ica. Marzo, 2016 Obras por Impuestos Generando el desarrollo de Ica Marzo, 2016 1 Objetivo y Beneficios Agilizar y hacer más eficiente la ejecución de proyectos de inversión pública, además da la oportunidad a la empresa

Más detalles

Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (Invierte.pe)

Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (Invierte.pe) Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (Invierte.pe) Oficina de Programación Multianual de Inversiones del MVCS OPMI VIVIENDA 1 MARCO LEGAL a) Mediante D.L. Nº 1252 publicado

Más detalles

OBRAS POR IMPUESTOS REGIÓN MOQUEGUA

OBRAS POR IMPUESTOS REGIÓN MOQUEGUA OBRAS POR IMPUESTOS REGIÓN MOQUEGUA Que son las Obras por Impuestos? Es una forma de pago de Impuesto a la Renta (IR) - Ley N 29230. El IR no se paga en efectivo, sino a través de la ejecución de una Obra

Más detalles

DIRECTIVA N EF/63.01

DIRECTIVA N EF/63.01 DIRECTIVA N 003-2017-EF/63.01 (Aprobada por Resolución Directoral N 005-2017-EF/63.01, publicada en el Diario Oficial El Peruano el 20 de setiembre de 2017 y modificada por Resolución Directoral N 006-2017-EF/63.01,

Más detalles

Módulo de Programación Multianual período

Módulo de Programación Multianual período Módulo de Programación Multianual período 2018-2020 Dirección General del Presupuesto Público Lima, mayo del 2017 Acceso al Módulo de Programación Multianual período 2018-2020 Ingresar utilizando el mismo

Más detalles

Innovación en el SNIP del Perú. Jesús Ruitón Cabanillas. Director de Proyectos de Inversión Pública 10 de Junio 2014

Innovación en el SNIP del Perú. Jesús Ruitón Cabanillas. Director de Proyectos de Inversión Pública 10 de Junio 2014 Innovación en el SNIP del Perú Jesús Ruitón Cabanillas Director de Proyectos de Inversión Pública 1 de Junio 214 Contenido I. Crecimiento de Economía II. La viabilidad de la preinversión III. Ejecución

Más detalles

El Presupuesto en los Proyectos de Inversión Pública

El Presupuesto en los Proyectos de Inversión Pública El Presupuesto en los Proyectos de Inversión Pública Oswaldo A. Olmos Cuello Dirección General de Inversión Pública Dirección de Seguimiento y Evaluación de la Inversión Pública oolmos@mef.gob.pe CONTENIDO

Más detalles

Guía Metodológica. La Ruta de la Inversión en OBRAS POR IMPUESTOS (OXI)

Guía Metodológica. La Ruta de la Inversión en OBRAS POR IMPUESTOS (OXI) Guía Metodológica La Ruta de la Inversión en OBRAS POR IMPUESTOS (OXI) Publicación del Programa SECOMPETITIVO de la Cooperación Suiza - SECO. Cooperación Suiza SECO Martin Peter, Director de la Cooperación

Más detalles

Inversión Privada para el Desarrollo OxI: Estrategia del Sector Agricultura y Riego

Inversión Privada para el Desarrollo OxI: Estrategia del Sector Agricultura y Riego Inversión Privada para el Desarrollo OxI: Estrategia del Sector Agricultura y Riego Ing. Luis Alberto Cornejo Navarretty Director General de Infraestructura Agraria y Riego Diagnostico del Sector Diagnostico

Más detalles

Cómo incorporar inversión privada en infraestructura y servicios públicos? Lucy Henderson Sub Directora de Gestión del Conocimiento

Cómo incorporar inversión privada en infraestructura y servicios públicos? Lucy Henderson Sub Directora de Gestión del Conocimiento Cómo incorporar inversión privada en infraestructura y servicios públicos? Lucy Henderson Sub Directora de Gestión del Conocimiento LA IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA SU MEJORA

Más detalles

Avances en el proceso de Iniciativas Privadas

Avances en el proceso de Iniciativas Privadas Conversatorio PROINVERSIÓN Avances en el proceso de Iniciativas Privadas Enero 2015 Agenda Las funciones de DGPPIP Los avances del proceso Mayo Agosto 2014 Criterios sobre el proceso de IPCs para ventana

Más detalles

ANEXO Nº 21. Gobierno Regional. Características o Condiciones del Puesto Rango 4 Rango 3. Categoría 4. Categoría 2. Categoría 3

ANEXO Nº 21. Gobierno Regional. Características o Condiciones del Puesto Rango 4 Rango 3. Categoría 4. Categoría 2. Categoría 3 569990 NORMAS LEGALES Domingo 27 de diciembre de 2015 / El Peruano ANEXO Nº 21 Gobierno Regional Características o Condiciones del Puesto Rango 4 Rango 3 Función principal Rol 5 Operadores de prestación

Más detalles

PROMOCIÓN DE ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS EN LOS GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES. Denisse Miralles Directora de Inversiones Descentralizadas

PROMOCIÓN DE ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS EN LOS GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES. Denisse Miralles Directora de Inversiones Descentralizadas PROMOCIÓN DE ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS EN LOS GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES Denisse Miralles Directora de Inversiones Descentralizadas Porqué Inversión Privada? LA IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE

Más detalles

Educación METODOLOGIA DE TRABAJO

Educación METODOLOGIA DE TRABAJO AYUDA MEMORIA DEL PROYECTO MEJORA DE LOS INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA CALIDAD DEL GASTO Y LA INVERSIÓN PÚBLICA CONVENIO MEF U.E. METODOLOGIA DE TRABAJO El proyecto

Más detalles

ECONOMIA Y FINANZAS DECRETO SUPREMO Nº EF

ECONOMIA Y FINANZAS DECRETO SUPREMO Nº EF El Peruano Viernes 23 de enero de 2015 545245 ECONOMIA Y FINANZAS Aprueban Reglamento del artículo 17 de la Ley N 30264, que incorpora a las entidades del Gobierno Nacional en los alcances de la Ley N

Más detalles

Resumen Ejecutivo La Ruta de la Inversión en OBRAS POR IMPUESTOS (OXI)

Resumen Ejecutivo La Ruta de la Inversión en OBRAS POR IMPUESTOS (OXI) Resumen Ejecutivo La Ruta de la Inversión en OBRAS POR IMPUESTOS (OXI) Publicación del Programa SECOMPETITIVO de la Cooperación Suiza - SECO. Cooperación Suiza SECO Martin Peter, Director de la Cooperación

Más detalles

El Sistema Nacional de Inversión Pública

El Sistema Nacional de Inversión Pública MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES El Sistema Nacional de Inversión Pública Susana Rodríguez N. Unidad de Capacitación y Asistencia Técnica Dirección de Normatividad,

Más detalles

MECANISMOS PARA LA PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS Y OBRAS POR IMPUESTOS

MECANISMOS PARA LA PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS Y OBRAS POR IMPUESTOS MECANISMOS PARA LA PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS Y OBRAS POR IMPUESTOS Dirección General de Política de Promoción de la Inversión Privada CONTENIDO ASOCIACIONES PÚBLICO

Más detalles

Ejecución de la Inversión Pública. Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2017

Ejecución de la Inversión Pública. Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2017 Ejecución de la Inversión Pública Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2017 METAS: Ejecución de la Inversión Pública IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA 1 1. SUB EJECUCIÓN PRESUPUESTAL

Más detalles

EL INFORME MULTIANUAL DE INVERSIONES EN APPS Y EL INFORME DE EVALUACIÓN. Víctor Castillo Advíncula Dirección de Inversiones Descentralizada

EL INFORME MULTIANUAL DE INVERSIONES EN APPS Y EL INFORME DE EVALUACIÓN. Víctor Castillo Advíncula Dirección de Inversiones Descentralizada EL INFORME MULTIANUAL DE INVERSIONES EN APPS Y EL INFORME DE EVALUACIÓN Víctor Castillo Advíncula Dirección de Inversiones Descentralizada Fases de una APP 1 Planeamiento y Programación Se materializa

Más detalles

GUÍA PARA INCORPORAR RECURSOS POR TRANSFERENCIA DE PARTIDAS EJERCICIO PRESUPUESTAL 2012

GUÍA PARA INCORPORAR RECURSOS POR TRANSFERENCIA DE PARTIDAS EJERCICIO PRESUPUESTAL 2012 GUÍA PARA INCORPORAR RECURSOS POR TRANSFERENCIA DE PARTIDAS EJERCICIO PRESUPUESTAL 2012 Paso 1 Priorización de proyectos en GR y GL Cuáles son los pasos que debemos seguir? Paso 14 Liquidación de obra

Más detalles

JUAN CARLOS ZEGARRA AGOSTO

JUAN CARLOS ZEGARRA AGOSTO JUAN CARLOS ZEGARRA AGOSTO 2008 1 TRATAMIENTO TRIBUTARIO DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA D.LEG. 1086 2 Principales modificaciones 1. Ámbito de Aplicación 2. Cuota aplicable 3. Libros contables 3 Ámbito de

Más detalles

El nuevo sistema de inversión pública

El nuevo sistema de inversión pública El nuevo sistema de inversión pública Lima, marzo de 2017 INVERSIÓN PÚBLICA INTELIGENTE Invertiremos con una dirección clara. Contaremos con una metodología para planificar y seleccionar carteras estratégicas

Más detalles

PLIEGO DE ABSOLUCION DE CONSULTAS Y/U OBSERVACIONES. RES PROC Nº MINEDU/UE108-OxI

PLIEGO DE ABSOLUCION DE CONSULTAS Y/U OBSERVACIONES. RES PROC Nº MINEDU/UE108-OxI PLIEGO DE ABSOLUCION DE CONSULTAS Y/U OBSERVACIONES RES PROC Nº 012-2016-MINEDU/UE108-OxI Creación del Servicio Educativo Especializado para Alumnos de Segundo Grado de Secundaria de Educación Básica Regular

Más detalles

TEMA: ASOCIACIONES PUBLICO PRIVADAS MODALIDADES DE PARTICIPACION Y SU CLASIFICACION EXPOSITOR : CPC. JORGE BALTODANO JARA

TEMA: ASOCIACIONES PUBLICO PRIVADAS MODALIDADES DE PARTICIPACION Y SU CLASIFICACION EXPOSITOR : CPC. JORGE BALTODANO JARA TEMA: ASOCIACIONES PUBLICO PRIVADAS MODALIDADES DE PARTICIPACION Y SU CLASIFICACION EXPOSITOR : CPC. JORGE BALTODANO JARA ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS D.LEG. N 1012 Decreto Legislativo que aprueba la

Más detalles

Sistema Nacional de Inversión Pública

Sistema Nacional de Inversión Pública Sistema Nacional de Inversión Pública SNIP Abril 2013 Qué ES EL SNIP? Sistema administrativo del Estado que actúa como un sistema de certificación de calidad de los proyectos de inversión pública Su finalidad

Más detalles

Principales modificaciones en la normativa de APPs

Principales modificaciones en la normativa de APPs Principales modificaciones en la normativa de APPs Reforma al marco normativo de las APPs Objetivos Agilizar el proceso de APPs Promover la transparencia y lucha contra la corrupción Mejora en la Gobernanza

Más detalles

Mecanismos de Promoción de Inversión Privada Descentralizada

Mecanismos de Promoción de Inversión Privada Descentralizada Mecanismos de Promoción de Inversión Privada Descentralizada Víctor Castillo Advíncula Dirección de Inversiones Descentralizadas Ayacucho, Noviembre de 2013 1 OBRAS POR IMPUESTOS Adelantemos el Desarrollo

Más detalles

SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO EN EL SECTOR RURAL

SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO EN EL SECTOR RURAL SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO EN EL SECTOR RURAL Ing. JOSE MIGUEL KOBASHIKAWA MAEKAWA PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL MVCS 19 de octubre de 2016 Población Objetivo Se considera

Más detalles

Sistema Nacional de Inversión Pública

Sistema Nacional de Inversión Pública Sistema Nacional de Inversión Pública Ing. Juan Carlos Araujo Ñopo Oficina de Programación e Inversiones (OPI) Gobierno Regional Piura Normatividad Vigente Ley Nº 27293, Ley que crea el SNIP modificada

Más detalles

PERÚ SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA PARA EL SECTOR PÚBLICO SIAF-SP JULIO CÉSAR REYES NÚÑEZ, OGTI - MEF

PERÚ SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA PARA EL SECTOR PÚBLICO SIAF-SP JULIO CÉSAR REYES NÚÑEZ, OGTI - MEF PERÚ SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA PARA EL SECTOR PÚBLICO SIAF-SP JULIO CÉSAR REYES NÚÑEZ, OGTI - MEF AGOSTO 2017 ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

Más detalles

Mecanismos de participación público privada Sector Educación

Mecanismos de participación público privada Sector Educación Mecanismos de participación público privada Sector Educación 1. Estrategias para el cierre de brecha de infraestructura educativa Brecha infraestructura educativa S/ 100,499 millones de soles 1/ Cómo vamos

Más detalles

Presentación de Cartera de Proyectos - OxI: Estrategia del Sector Educación J U N I O D E L

Presentación de Cartera de Proyectos - OxI: Estrategia del Sector Educación J U N I O D E L Presentación de Cartera de Proyectos - OxI: Estrategia del Sector Educación DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN DE INVERSIONES - DIPLAN M INISTERIO DE EDUCACIÓN J U N I O D E L 2 0 1 5 Índice 1. Situación Actual

Más detalles

FORMATO DE CONVENIO DE INVERSION

FORMATO DE CONVENIO DE INVERSION FORMATO DE CONVENIO DE INVERSION GUÍA DE ESTILO: Como guía de estilo del Convenio de Inversión se tiene: Los puntos o espacios entre corchetes [ ] deben ser completados con información relevante por LA

Más detalles

NORMATIVIDAD DEL SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIONES.

NORMATIVIDAD DEL SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIONES. I TALLER: Presentación del PPBR 2018-2020 y Rendición de Cuentas PPBR 2016 NORMATIVIDAD DEL SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIONES. GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO.

Más detalles

Lineamientos de Políticas Presupuestaria Plurianual 2018 INVERSIÓN PÚBLICA. Junio, 2017

Lineamientos de Políticas Presupuestaria Plurianual 2018 INVERSIÓN PÚBLICA. Junio, 2017 Lineamientos de Políticas Presupuestaria Plurianual 2018 INVERSIÓN PÚBLICA Junio, 2017 GENERALIDADES DE LA INVERSIÓN PÚBLICA PREINVERSIÓN PROYECTOS EN EJECUCIÓN Contenido PROYECTOS EN CIERRE HERRAMIENTA

Más detalles

FICHA DE PROYECTO. 3. Resolución Ministerial que aprueba la inclusión de la intervención en el Plan Anual de Promoción y Desarrollo Turístico:

FICHA DE PROYECTO. 3. Resolución Ministerial que aprueba la inclusión de la intervención en el Plan Anual de Promoción y Desarrollo Turístico: FICHA DE PROYECTO 1. Destino Turístico: Lima 2. Nombre de la Idea, Estudio de Preinversión o Proyecto: ACONDICIONAMIENTO PARA LA MEJORA Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS PÚBLICOS DE ACCESO Y COMPLEMENTARIOS

Más detalles

Inversión Privada para el Desarrollo: Estrategia del Sector Educación

Inversión Privada para el Desarrollo: Estrategia del Sector Educación Inversión Privada para el Desarrollo: Estrategia del Sector Educación 1 D I R E C C I Ó N D E P L A N I F I C A C I Ó N D E I N V E R S I O N E S - D I P L A N M I N I S T E R I O D E E D U C A C I Ó N

Más detalles

MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO. Programa Nuestras. PNC-MAQUINARIAS Ciudades

MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO. Programa Nuestras. PNC-MAQUINARIAS Ciudades MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO Programa Nuestras PNC-MAQUINARIAS Ciudades Programa Nuestras Ciudades PNC-MAQUINARIAS PNC-Maquinarias Antecedentes de PNC-Maquinarias Regiones de intervención

Más detalles

Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (Invierte.pe)

Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (Invierte.pe) Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (Invierte.pe) Oficina de Programación Multianual de Inversiones del MVCS OPMI VIVIENDA 1 MARCO LEGAL a) D.Leg Nº 1252 publicado el 01.12.2016,

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos Código N: 1 de 12 Manual de Procedimientos Formulación y Aprobación de modificaciones presupuestarias 1 Código N: 2 de 12 Contenido PROCEDIMIENTO: FORMULACIÓN Y APROBACIÓN DE MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS...

Más detalles

APRUEBAN EL REGLAMENTO DE LA LEY Nº 29230, LEY QUE IMPULSA LA INVERSIÓN PÚBLICA REGIONAL Y LOCAL CON PARTICIPACIÓN DEL SECTOR PRIVADO

APRUEBAN EL REGLAMENTO DE LA LEY Nº 29230, LEY QUE IMPULSA LA INVERSIÓN PÚBLICA REGIONAL Y LOCAL CON PARTICIPACIÓN DEL SECTOR PRIVADO APRUEBAN EL REGLAMENTO DE LA LEY Nº 29230, LEY QUE IMPULSA LA INVERSIÓN PÚBLICA REGIONAL Y LOCAL CON PARTICIPACIÓN DEL SECTOR PRIVADO DECRETO SUPREMO Nº 005-2014-EF EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO:

Más detalles

EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA. Dirección General de Política de Inversiones

EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA. Dirección General de Política de Inversiones EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA Dirección General de Política de Inversiones PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Instrumento de política y de gestión, a través del cual las autoridades regionales y locales,

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES NORMATIVIDAD DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES NORMATIVIDAD DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES NORMATIVIDAD DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA Unidad de Gestión de Inversiones Nacionales (GEIN) Proyecto de Inversión

Más detalles

DECRETO SUPREMO N EF

DECRETO SUPREMO N EF DECRETO SUPREMO N 005-2014-EF Reglamento de la Ley Nº 29230, Ley que Impulsa la Inversión Pública Regional y Local con Participación del Sector Privado. Artículo 1.- Objeto CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

Más detalles

FICHA DE PROYECTO PUESTA EN VALOR DEL RECURSO TURÍSTICO DE JATUN USHCO EN EL DISTRITO DE AMBO- HUÁNUCO

FICHA DE PROYECTO PUESTA EN VALOR DEL RECURSO TURÍSTICO DE JATUN USHCO EN EL DISTRITO DE AMBO- HUÁNUCO 1. Destino Turístico: PROYECTOS ÍCONOS FICHA PROYECTO 2. Nombre de la Idea, Estudio de Preinversión o Proyecto: PUESTA EN VALOR L RECURSO TURÍSTICO JATUN USHCO EN EL DISTRITO AMBO- HUÁNUCO Código SNIP:

Más detalles

MÓDULO III «EL ESTADO Y LA INVERSIÓN PÚBLICA»

MÓDULO III «EL ESTADO Y LA INVERSIÓN PÚBLICA» MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE LURIGANCHO Programa de Fortalecimiento de Capacidades PRIMERA ESCUELA DE MÓDULO III «EL ESTADO Y LA INVERSIÓN PÚBLICA» Taller 5 Proyecto de Inversión Pública: Ciclo de Vida

Más detalles

PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA BAJO SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA (SNIP) Sergio André Espinoza Díaz

PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA BAJO SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA (SNIP) Sergio André Espinoza Díaz PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA BAJO SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA (SNIP) Sergio André Espinoza Díaz Agenda Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) Proyecto de Inversión Pública Estructura

Más detalles

LEY QUE IMPULSA LA INVERSIÓN PÚBLICA REGIONAL Y LOCAL CON PARTICIPACIÓN DEL SECTOR PRIVADO LEY Nº 29230

LEY QUE IMPULSA LA INVERSIÓN PÚBLICA REGIONAL Y LOCAL CON PARTICIPACIÓN DEL SECTOR PRIVADO LEY Nº 29230 LEY QUE IMPULSA LA INVERSIÓN PÚBLICA REGIONAL Y LOCAL CON PARTICIPACIÓN DEL SECTOR PRIVADO LEY Nº 29230 DIARIO DE LOS DEBATES - SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA DEL 2007 CONCORDANCIAS: D.S. N 005-2014-EF

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº EF

DECRETO SUPREMO Nº EF Autorizan Transferencia de Partidas y Transferencia Financiera en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2017, para financiar proyectos de inversión pública en materia de saneamiento ubano

Más detalles

INICIATIVA PRIVADA En Infraestructura Penitenciaria y Renovación Urbana PROYECTO TINKUY PLAZA

INICIATIVA PRIVADA En Infraestructura Penitenciaria y Renovación Urbana PROYECTO TINKUY PLAZA DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN DE INVERSIONES PROYECTOS EN TEMAS TURISTICOS E INMOBILIARIOS INICIATIVA PRIVADA En Infraestructura Penitenciaria y Renovación Urbana PROYECTO TINKUY PLAZA DESCRIPCICIÓN DE LA INICIATIVA

Más detalles

Correo electrónico: /

Correo electrónico: / Señor Mario Champi Condori Presidente del Comité Especial - Ley 29230 Municipalidad Provincial de Calca Dirección: Plaza de Armas S/N, Calca, Cusco, Perú Teléfono/Fax: 202277 202276 Correo electrónico:

Más detalles

PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2018 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN EN EL DESARROLLO DISTRITAL

PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2018 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS OLIVOS LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN EN EL DESARROLLO DISTRITAL Vamos por más! PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2018 LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN EN EL DESARROLLO DISTRITAL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2018 INVIERTE.PE : MARCO LEGAL Decreto Legislativo

Más detalles

CONTRATOS DE OBRA PÚBLICA

CONTRATOS DE OBRA PÚBLICA CONTRATOS DE OBRA PÚBLICA Abog. Giovanna Sansotta Gutiérrez. Gerente de la Unidad Gerencial de Asesoría Legal de PROVIAS NACIONAL. II SEMINARIO INTERNACIONAL CONSERVACIÓN VIAL POR RESULTADOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

Más detalles

Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones

Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones PROGRAMA NUESTRAS CIUDADES (PNC) Econ. Anibal Tapia Cadillo CUSCO, SETIEMBRE DEL 2017 MARCO LEGAL - INVIERTE.PE a) D. Leg. Nº 1252 publicado

Más detalles

CAMBIOS EN LOS PROCEDIMIENTOS DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL

CAMBIOS EN LOS PROCEDIMIENTOS DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL CAMBIOS EN LOS PROCEDIMIENTOS DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL Enero 2011 MEF - DGPP Se deja sin Efecto la Previsión Presupuestal Trimestral Mensualizada (PPTM) La Previsión Presupuestaria Trimestral Mensualizada

Más detalles

Fortaleciendo los sistemas de inversión pública en América Latina y El Caribe: SNIP del Perú. Jesús Ruitón Cabanillas

Fortaleciendo los sistemas de inversión pública en América Latina y El Caribe: SNIP del Perú. Jesús Ruitón Cabanillas Fortaleciendo los sistemas de inversión pública en América Latina y El Caribe: SNIP del Perú Jesús Ruitón Cabanillas Director de Inversión Pública 1 de Diciembre 2011 Contenido I. Nueva estructura organizativa-

Más detalles

FICHA DE PROYECTO. 3. Resolución Ministerial que aprueba la inclusión de la intervención en el Plan Anual de Promoción y Desarrollo Turístico:

FICHA DE PROYECTO. 3. Resolución Ministerial que aprueba la inclusión de la intervención en el Plan Anual de Promoción y Desarrollo Turístico: 1. Destino Turístico: PROYECTOS ÍCONOS FICHA DE PROYECTO 2. Nombre del Estudio de Pre inversión y Código SNIP: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS PÚBLICOS DE LAS RUTAS NÚMERO 1, 2 Y 3 DEL SANTUARIO

Más detalles

DE LA ASIGNACIÓN PRESUPUESTAL A LAS OPORTUNIDADES DE FINANCIAMIENTO.

DE LA ASIGNACIÓN PRESUPUESTAL A LAS OPORTUNIDADES DE FINANCIAMIENTO. DE LA ASIGNACIÓN PRESUPUESTAL A LAS OPORTUNIDADES DE FINANCIAMIENTO. Un conjunto de fuentes potenciales de financiamiento Cada universidad puede construir su presupuesto en función de sus necesidades.

Más detalles

RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº EF/52.01

RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº EF/52.01 Aprueban la Directiva para la implementación del acceso de los gobiernos regionales y gobiernos locales al financiamiento con la emisión de bonos soberanos aprobada por el Decreto Supremo Nº 224-2013-EF

Más detalles

FICHA DE PROYECTO. 3. Resolución Ministerial que aprueba la inclusión de la intervención en el Plan Anual de Promoción y Desarrollo Turístico:

FICHA DE PROYECTO. 3. Resolución Ministerial que aprueba la inclusión de la intervención en el Plan Anual de Promoción y Desarrollo Turístico: 1. Destino Turístico: Valle del Colca 2. Nombre del Proyecto: FICHA DE PROYECTO MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS PÚBLICOS RELACIONADOS AL ENTORNO Y ACCESO A LA RUTA TURÍSTICA VALLE DEL COLCA DE

Más detalles

MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE ADQUISICIONES

MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE ADQUISICIONES MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE [Versión 2.0] Página 2 de 18 FIRMAS DE REVISIÓN Y APROBACIÓN CONTROL HISTORIAL DE CAMBIOS Versión Descripción del cambio Fecha de Actualización 1.0 Emisión Inicial 02/06/2017

Más detalles

PROGRAMA AGUA PARA TODOS. Viceministro de Construcción n y Saneamiento

PROGRAMA AGUA PARA TODOS. Viceministro de Construcción n y Saneamiento PROGRAMA AGUA PARA TODOS Viceministro de Construcción n y Saneamiento PRIORIZACION DE PROYECTOS RESOLUCIÓN MINISTERIAL N 693-2008-VIVIENDA Establece criterios operativos de elegibilidad y de prioridad

Más detalles

Elaboración de proyectos y eficiencia en el gasto

Elaboración de proyectos y eficiencia en el gasto MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS Elaboración de proyectos y eficiencia en el gasto Miguel Prialé Ugás Dirección General de Programación Multianual del Sector Público mayo de 2007 El reto de la Inversión

Más detalles

DIRECTIVA QUE ESTABLECE CRITERIOS Y RESPONSABILIDADES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA

DIRECTIVA QUE ESTABLECE CRITERIOS Y RESPONSABILIDADES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA DIRECTIVA QUE ESTABLECE CRITERIOS Y RESPONSABILIDADES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA Directiva Nº 003-2010-EF/68.01 Artículo 1º.- Objeto La presente Directiva

Más detalles

PROGRAMA APC DEL JAPÓN

PROGRAMA APC DEL JAPÓN PROGRAMA APC DEL JAPÓN 2015 2015/1/29 1 A P C 2012 Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana del Japón 2015/1/29 Estructura de la Programa APC AOD Asistencia

Más detalles

Diplomado de Alta Especialización en el Sistema Integrado de Administración Financiera

Diplomado de Alta Especialización en el Sistema Integrado de Administración Financiera Diplomado de Alta Especialización en el Sistema Integrado de Administración Financiera El Diplomado de Alta Especializacion en el Sistema Integrado de Administración Financiera SIAF, es un programa de

Más detalles

Proyectos para la RRD en el marco del Invierte.pe

Proyectos para la RRD en el marco del Invierte.pe Proyectos para la RRD en el marco del Invierte.pe Lima, 6 diciembre 2017 Centro de Convenciones 27 de enero, 6 de diciembre 2017 Ing. Mag. Adhemir G. Ramírez Rivera C O N T ENIDO El contexto de la GRD

Más detalles

Reglamento de la Ley Nº 29230, Ley que Impulsa la Inversión Pública Regional y Local con Participación del Sector Privado.

Reglamento de la Ley Nº 29230, Ley que Impulsa la Inversión Pública Regional y Local con Participación del Sector Privado. Reglamento de la Ley Nº 29230, Ley que Impulsa la Inversión Pública Regional y Local con Participación del Sector Privado. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- Objeto La presente norma tiene

Más detalles

RESERVA DE CONTINGENCIA AÑO FISCAL Dirección Desconcentrada Pasco

RESERVA DE CONTINGENCIA AÑO FISCAL Dirección Desconcentrada Pasco RESERVA DE CONTINGENCIA AÑO FISCAL 2015 Dirección Desconcentrada Pasco ESTRATEGIA FINANCIERA GRD RECURSOS del pliego presupuestal RECURSOS de la Reserva de Contingencia RECURSOS del Fondo de Estabilización

Más detalles

FICHA DE PROYECTO ACONDICIONAMIENTO TURÍSTICO DE LA LAGUNA SAUCE, DISTRITO SAUCE, REGIÓN SAN MARTÍN

FICHA DE PROYECTO ACONDICIONAMIENTO TURÍSTICO DE LA LAGUNA SAUCE, DISTRITO SAUCE, REGIÓN SAN MARTÍN 1. Destino Turístico: PROYECTOS ÍCONOS FICHA DE PROYECTO 2. Nombre del Estudio de Pre inversión y Código SNIP: ACONDICIONAMIENTO TURÍSTICO DE LA LAGUNA SAUCE, DISTRITO SAUCE, REGIÓN SAN MARTÍN Codigo SNIP:

Más detalles

CURSO IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA SECTOR AGRICULTURA CASO: RIEGO

CURSO IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA SECTOR AGRICULTURA CASO: RIEGO MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES CURSO IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA SECTOR AGRICULTURA CASO: RIEGO 5 al

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA PROFESOR: VÍCTOR DE LA CRUZ EYZAGUIRRE GOBERNADOR (e) REGIONAL DE AYACUCHO ING. PEDRO RIVERA CEA GERENTE GENERAL - GRA ING. HAROLD GÁLVEZ

Más detalles

FICHA DE PROYECTO ACONDICIONAMIENTO Y PUESTA EN VALOR DE HUACA LARGA, HUACA 1 Y EL TEMPLO DE PIEDRA SAGRADA DEL COMPLEJO ARQUEOLÓGICO DE TÚCUME

FICHA DE PROYECTO ACONDICIONAMIENTO Y PUESTA EN VALOR DE HUACA LARGA, HUACA 1 Y EL TEMPLO DE PIEDRA SAGRADA DEL COMPLEJO ARQUEOLÓGICO DE TÚCUME FICHA DE PROYECTO 1. Destino Turístico: Ruta Moche 2. Nombre de la Idea, Estudio de Preinversión o Proyecto: ACONDICIONAMIENTO Y PUESTA EN VALOR DE HUACA LARGA, HUACA 1 Y EL TEMPLO DE PIEDRA SAGRADA DEL

Más detalles

PERÚ SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA PARA EL SECTOR PÚBLICO SIAF-SP OGTI - MEF

PERÚ SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA PARA EL SECTOR PÚBLICO SIAF-SP OGTI - MEF PERÚ SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA PARA EL SECTOR PÚBLICO SIAF-SP OGTI - MEF JUNIO 2017 ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO ADMINISTRACIÓN FINANCIERA LEY 28112 LEY MARCO DE LA

Más detalles

Proyectos Regionales de Banda Ancha. Mayo

Proyectos Regionales de Banda Ancha. Mayo Proyectos Regionales de Banda Ancha Mayo - 2017 FITEL FITEL (Fondo de Inversión en Telecomunicaciones) es un fondo destinado a la provisión de acceso universal, entendiéndose como tal, al acceso en el

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL PIURA

GOBIERNO REGIONAL PIURA GOBIERNO REGIONAL PIURA REGLAMENTO DE LA ORDENANZA Nº 119-2007-GRP/CR QUE DISPONE LA PROMOCION Y UTILIZACION DE RIEGO TECNIFICADO EN EL AMBITO JURISDICCIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL DE PIURA TITULO I DISPOSICIONES

Más detalles

FICHA DE PROYECTO ACONDICIONAMIENTO TURÍSTICO DE LA LAGUNA SAUCE, DISTRITO SAUCE, REGIÓN SAN MARTÍN

FICHA DE PROYECTO ACONDICIONAMIENTO TURÍSTICO DE LA LAGUNA SAUCE, DISTRITO SAUCE, REGIÓN SAN MARTÍN 1. Destino Turístico: PROYECTOS ÍCONOS FICHA DE PROYECTO 2. Nombre del Estudio de Preinversión y Código SNIP: ACONDICIONAMIENTO TURÍSTICO DE LA LAGUNA SAUCE, DISTRITO SAUCE, REGIÓN SAN MARTÍN SNIP: 171052

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº AG

DECRETO SUPREMO Nº AG CREACIÓN: El fondo MI RIEGO fue creado mediante la Quincuagésima disposición Complementaria Final de la Ley N 29951 - Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2013, y es el Ministerio de

Más detalles

REPORTE DE INDICADORES DEL PRESUPUESTO

REPORTE DE INDICADORES DEL PRESUPUESTO REPORTE DE INDICADORES DEL PRESUPUESTO ENERO Dirección General de Presupuesto Público - MEF Resumen Ejecutivo:. La ejecución del Gasto no Financiero en enero fue mayor en 9% respecto a similar mes del

Más detalles

LA INVERSION Y EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA - SNIP. Abril 2013

LA INVERSION Y EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA - SNIP. Abril 2013 LA INVERSION Y EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA - SNIP. Abril 2013 El Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) tiene como objetivo optimizar el uso de los recursos públicos destinados a la

Más detalles