UNIVERSIDAD ESAN MIGUEL ANGEL AQUINO ZAMBRANO CÉSAR PAÚL DELGADO BUSTINZA HELIO MARTÍN GONZÁLES RIVAS MIGUEL ANGEL SÁNCHEZ IPANAQUÉ

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD ESAN MIGUEL ANGEL AQUINO ZAMBRANO CÉSAR PAÚL DELGADO BUSTINZA HELIO MARTÍN GONZÁLES RIVAS MIGUEL ANGEL SÁNCHEZ IPANAQUÉ"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD ESAN PLAN DE NEGOCIOS PARA LA PRODUCCIÓN DE ARÁNDANO FRESCO (VACCINIUM MYRTILLUS) PROVENIENTE DE LA ZONA DE CAMBALL (DISTRITO DE BOLOGNESI, PROVINCIA DE PALLASCA, REGION ANCASH), PARA EXPORTACIÓN AL MERCADO DE ESTADOS UNIDOS. Tesis presentada en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Magíster en Administración de Agronegocios por: MIGUEL ANGEL AQUINO ZAMBRANO CÉSAR PAÚL DELGADO BUSTINZA HELIO MARTÍN GONZÁLES RIVAS MIGUEL ANGEL SÁNCHEZ IPANAQUÉ Programa de la Maestría en Administración de Agronegocios Lima, 13 de febrero de 2017

2 RESUMEN: EXPORTACIONES AGRICOLAS: En los últimos años las exportaciones Peruanas han tenido resultados moderados, para el 2015 llevaban una contracción de 4 años consecutivos. El 2011, el más alto en los últimos años, ascendieron a US$ 46,359 millones, mientras que el 2015 las exportaciones sumaron US$ 33,688 millones; sin embargo el 2016 tuvieron un incremento de 7 % respecto al 2015, cerrando en US$ 36,055 millones. En este marco, que pareciera poco alentador para las exportaciones peruanas, destaca el rubro de las agroexportaciones quienes lejos de decrecer se encuentran en un ascenso considerable abriéndose incluso nuevos mercados y otros, como el incremento sustancial de las exportaciones de arándano, durante el 2016 aumentaron 148.2% con respecto al 2015, al pasar de US$ 97 millones a US$241 millones en un año, informó la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP). La introducción del arándano al Perú se da debido a los altos retornos que brinda la fruta, además de tener como vecino a Chile, principal exportador de arándanos de la región y con amplia experiencia en el manejo del cultivo. El éxito de la uva cuyo know how fue traído del país vecino, y gracias a las excelentes condiciones climáticas de nuestro país, hace que el arándano se convierta en una apuesta interesante para muchos productores. En el 2016 se espera que unas 1,000 has más se sumen a las 2,000 has ya existentes en el cultivo de arándanos. Para el año 2018 llegaría a 5,000 ha y en el año 2023 se estima deberíamos tener entre 8,000 y 9,000 has. Por otro lado, en el mismo año 2016 Perú estaría alcanzando la producción de Argentina que es entre 20,000 y 22,000 toneladas, con esto quedaría solo detrás de Chile en el mapa de mercados productores del hemisferio sur y podría alcanzarlo si en 5 o 6 años llega a tener las 15,000 has con los cual estaría produciendo lo mismo que Chile (96 mil toneladas). Cabe recalcar que la oferta peruana no competirá con la chilena sino que se complementarían. En el siguiente Plan, se ha identificado una oportunidad de negocio para la producción de arándano en la zona de Camball (Ancash), que debido a sus condiciones agro climáticas idóneas para el cultivo, hacen que se genere un producto de calidad en los meses en contraestación, por lo que se obtienen buenos precios de retorno. El mercado de destino es el estadounidense, ya que es el principal importador y consumidor mundial de arándano (40 % del volumen mundial); además, los meses de producción de Perú no coinciden con los grandes volúmenes de producción de este País. ACTORES DEL MODELO DE NEGOCIO. - AGRO CAMBALL: Es una Empresa Agrícola Peruana que nace por el emprendimiento de cuatro jóvenes (autores de la tesis) que uniendo sus conocimientos, la propiedad de la tierra y el agua en condiciones climáticas favorables lograrán desarrollarse en Negocio de los Berries. Se sembrara 50 has de Arándano variedad Biloxi. Está ubicado entre los 1500 y 2,500 msnm, con clima templado y sol todo el año; dispone de abundante agua (100lts/seg.). En el fundo además dispone de tres

3 reservorios de agua de una capacidad de 4,000 m 3 de capacidad cada uno. Esta investigación se inicia desde la producción del cultivo de arándano en la zona de Camball (Áncash), hasta la comercialización del arándano fresco (Vaccinium myrtillus) en la zona de acopio dentro del fundo de la empresa Agro Camball, aquí termina la responsabilidad de los socios de Agro Camball. - VISON S SAC: Los autores de la tesis logran un contacto comercial con la empresa Visons SAC que tiene operaciones en Cañete, Huaral y Caraz, exporta de manera sostenida y creciente arándano al mercado de Estados Unidos. Vison s SAC irá hasta el centro de acopio de la empresa Agro Camball para recoger el producto, en tiempos y formas convenidas. Se podrá establecer condiciones adicionales en el contrato que se establezca. La empresa Agro Camball SAC realizara la entrega del producto en su centro de acopio, cosechado y puesto en jabas plásticas de Vison s SAC, quien lo lleva a su Packing para empacarlo y exportarlo como arándano fresco al mercado de Estados Unidos. El pago será realizado en el lapso de siete (07) días hábiles, después de haber recibido el producto en físico. Esto estará establecido en el contrato. Se trabajara con el Incoterm Ex Work, ya que con el uso de este Incoterm, la Agro Camball podrá entregar el producto ya cosechado en su centro de acopio. La producción agrícola que no califica para mercados internacionales, Agro Camball la comercializará para venta local. PRODUCTO: Se comercializará el arándano fresco en caja de 1.5 kg, 12 envases x 125 gr. El satisfactor del negocio será el entregar el producto en una excelente calidad, en cantidad y contra estación. Además establecer relaciones de confianza con nuestros compradores. Las especificaciones técnicas del producto: Forma: Bayas semi esféricas de 10 mm a más. Color: Azul oscuro. Sabor: Agridulce. Olor: Característico Los lotes de producto serán entregados al cliente Vison s, de forma a granel, en jabas plásticas, que estarán almacenadas adecuadamente, esto le dará las condiciones necesarias para mantener la buena integridad del producto. Adicionalmente el producto tendrá un rotulado con indicaciones suficientes para poder ser identificado. ANÁLISIS DEL MERCADO: La producción de arándanos en el hemisferio sur es liderada por Chile, también se encuentran Argentina, Nueva Zelanda, Australia, Uruguay y Perú con un ritmo de crecimiento mucho mayor a los anteriores (TRADEMAP, 2017). Los envíos de Perú han crecido exponencialmente, teniendo como base la producción del 2012, 48 TM y para el 2014 una producción de 2,889 TM lo que significa un crecimiento de más de 3,000%. En esos años el precio FOB promedio era de USD 13 por kilo, pero tenemos claro que debido al incremento de la oferta de

4 nuestro país los precios tenderán a la baja, lo cual se piensa que se llegarán a estabilizar en 6-7 $ por kilo de arándano, promedio anual. (SIICEX, 2015). Según señala Cort Brazelton (2015), la demanda mundial de arándanos se triplicaría. Además, destacó que este importante incremento en la demanda de arándanos se debe a que en todas las regiones del mundo está aumentando su consumo debido a sus beneficios para la salud. El consumo de arándanos en los países desarrollados está creciendo a un ritmo mayor que la producción. En consecuencia, las importaciones totales de estos países también están aumentando y particularmente las importaciones en contra-estación provenientes del Hemisferio Sur. (Benavides, 2015). En Europa Continental el consumo de este berrie crece por encima de 25% al año, en Estados Unidos 13%. El principal importador mundial de arándanos es EEUU (797,334 MM US$), seguido por Reino unido (220,801 MM US$) y Canadá (167,445 MM US$) al 2015, Estados Unidos importó más de millones de kilogramos de arándanos en el 2015, 15.3% más que en el La alta demanda interna configura a Estados Unidos como uno de los más importantes importadores de Arándanos. Chile es el principal proveedor de arándano de EEUU, en el 2015 exporto $ millones (40.5 % del total importado), seguido de Canadá (179.5 millones), México (139.2 millones) y Argentina $ 88.8 millones. Los volúmenes de exportación de Perú han crecido exponencialmente, desde el 2010 que se exporto US$ 32,000 hasta el 2015 en que el Perú exporto US$ 95 millones. En el 2015 tuvo un incremento del 215% en comparación al Además, Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones peruanas de arándano, con 52.9 millones de US$, lo que representa el 55.3% de las exportaciones totales para el La distribución mensual de las exportaciones peruanas del 2013, 2014 y 2015, los meses de mayor oferta son de setiembre a diciembre, que representan el 90%, 77% y 81% respectivamente de la producción nacional, sin embargo la oferta se ha extendido hasta los meses enero, febrero y marzo (cerca del 17% del total en el 2014), lo que significa que nuestra ventana de producción se está ampliando, aunque los precios no son los mejores en esos meses. Es importante tener claro en qué momento conviene producir arándano para ser comercializado en el mercado. La empresa Agro Camball SAC llego a la conclusión de que el momento conveniente para ejecutar las operaciones comerciales, es tener el producto disponible en la época llamada Ventana Comercial que tiene el Perú en el mercado estadounidense, que se da específica y principalmente entre los meses de Setiembre/Octubre y Marzo/Abril, donde se dan los mejores precios. El mercado del arándano cuenta con un público de poder adquisitivo, con hábitos de consumo tradicional arraigados, donde la decisión de compra está dada por factores no económicos, influenciados por activas campañas de difusión y educación de las propiedades saludables del arándano, haciéndolo muy atractivo y solicitado, especialmente por su alto contenido de vitaminas, minerales y antioxidantes, que son elementos beneficiosos para la salud y que se consideran ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares y relacionadas con el envejecimiento.

5 Lo antes expuesto, además del crecimiento demográfico, han generado un incremento de la demanda de arándanos en Estados Unidos (EE.UU.), Canadá, algunos países Europeos y el resto del mundo. La evolución de los precios FOB de arándanos frescos en el mundo y en el mercado de Estados Unidos, de fruta procedente de Perú alcanzan los mejores precios de exportación de arándanos en los meses de setiembre, octubre y noviembre. En el 2014 se llegó a niveles de US$ FOB / kilogramo en el mes de setiembre para Estados Unidos. Para el mismo mes del 2015 se tuvieron precios de US$ Algo a tener en cuenta es que en el mes de marzo, tanto del 2014 y 2015 se llegaron a precios de US$ para Estados Unidos, superior al promedio anual. EVALUACION ECONOMICA Y FINANCIERA: El monto requerido para la inversión en el negocio (instalación de 50 has) es de US$ 3`092,189 sumadas la inversión y el costo de primer año. De este monto se está considerando un financiamiento de 70% a través de un préstamo bancario y el 30% de aportes de capital propio. Se asume según el análisis de precios un promedio de $7.00 FOB por kilo para la fruta de exportación, de este precio se considera el costo de maquila que corresponde a la empresa Vison s de $3.00, por lo que Agro Cambal SAC recibirá un retorno a campo de $4.00. La fruta destinada a mercado local tendrá un precio de $2.00. La carta de intención de compra asegura la venta de la producción y el cobro al contado (7 días). De acuerdo al precio FOB de EEUU, se tiene como promedio de la investigación $10.76 por Kg. Al año el año Teniendo en cuenta el aumento de áreas y volúmenes de producción de los siguientes años colocamos en este proyecto el precio FOB de $7.00 por Kg. Los resultados del análisis financiero arrojan un VAN financiero de $ 3 348, y la TIR 60.9 % lo que refleja que el proyecto es viable. Si bien el negocio presenta una oportunidad atractiva, también enfrenta algunos riesgos, los mismos que han sido identificados, y puestos en un análisis de sensibilidad, con resultados viables para la inversión del proyecto.

CONSEJO FEDERAL AGROPECUARIO. II REUNION - COMISION REGIONAL NOA OCTUBRE Arándanos.

CONSEJO FEDERAL AGROPECUARIO. II REUNION - COMISION REGIONAL NOA OCTUBRE Arándanos. CONSEJO FEDERAL AGROPECUARIO II REUNION - COMISION REGIONAL NOA OCTUBRE 2018. Arándanos. NOA - Tucumán y Salta; 1.380 ha; 8.510 TN; 51 productores. NEA - Corrientes y Entre Ríos; 1.040 ha; 6.770 TN; 59

Más detalles

Documentos de. ProArgentina. Perfiles de Producto / Mercado. Arándanos / Alemania -RESUMEN

Documentos de. ProArgentina. Perfiles de Producto / Mercado. Arándanos / Alemania -RESUMEN Documentos de ProArgentina Perfiles de Producto / Mercado Arándanos / Alemania -RESUMEN Noviembre 2004 Subsecretarìa de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional Ministerio de Economìa Características

Más detalles

UNIVERSIDAD ESAN. Tesis presentada como parte de los requerimientos para optar el grado de Magíster en Administración de Agronegocios por:

UNIVERSIDAD ESAN. Tesis presentada como parte de los requerimientos para optar el grado de Magíster en Administración de Agronegocios por: UNIVERSIDAD ESAN PLAN DE NEGOCIOS PARA LA PRODUCCION Y EXPORTACION DE FRESA CONGELADA EN LA ASOCIACION DE AGRICULTORES SIN TIERRAS PAMPA LA CARBONERA (PROVINCIA DEL SANTA, REGION ANCASH) Tesis presentada

Más detalles

ARANDANOS. Evolución Exportaciones según R egión de D e stino (M iles de C ajas) 96/97 97/98 98/99 99/00

ARANDANOS. Evolución Exportaciones según R egión de D e stino (M iles de C ajas) 96/97 97/98 98/99 99/00 ARANDANOS Resumen Ejecutivo: La producción nacional se concentra básicamente en el mercado internacional de producto fresco, viéndose éstas incrementadas en los últimos años, hecho que coincide con los

Más detalles

Arándanos: Tendencias recientes en

Arándanos: Tendencias recientes en OFICINA AGRÍCOLA Arándanos: Tendencias recientes en la industria en EE.UU Embajada de Chile Washington DC. Los arándanos y las recientes tendencias de la industria En los últimos años la creciente demanda

Más detalles

Resumen ARÁNDANO. Mercado Central de Bs.As. (MCBA) FRUTILLA. Exportación argentina y tucumana

Resumen ARÁNDANO. Mercado Central de Bs.As. (MCBA) FRUTILLA. Exportación argentina y tucumana Resumen 1 Actividad comercial de los cultivos de arándano y frutilla en la Argentina y Tucumán, campaña 2013 vs 2012 y gastos de producción de frutilla en el año 2013 ARÁNDANO Exportación argentina y tucumana

Más detalles

Posibilidades de Apertura de Mercado de Arándanos Frescos

Posibilidades de Apertura de Mercado de Arándanos Frescos Posibilidades de Apertura de Mercado de Arándanos Frescos Países seleccionados: EEUU, Unión Europea, Reino Unido, China y Hong Kong. 1 Conclusiones Entre los países seleccionados para incrementar las exportaciones

Más detalles

Arándanos: que aprender de la mala temporada 2016/2017 FELIPE ROSAS RCONSULTING GROUP

Arándanos: que aprender de la mala temporada 2016/2017 FELIPE ROSAS RCONSULTING GROUP Arándanos: que aprender de la mala temporada 2016/2017 FELIPE ROSAS RCONSULTING GROUP Superficie mundial de Arándanos en Ha, por zonas Oceanía; 1.836 Asia; 14.152 África; 1.106 Europa; 10.245 Norteamérica;

Más detalles

UNIVERSIDAD ESAN PLAN DE NEGOCIO DE EXPORTACIÓN DE CACAO EN GRANO TOSTADO AL MERCADO DE ESTADOS UNIDOS

UNIVERSIDAD ESAN PLAN DE NEGOCIO DE EXPORTACIÓN DE CACAO EN GRANO TOSTADO AL MERCADO DE ESTADOS UNIDOS UNIVERSIDAD ESAN PLAN DE NEGOCIO DE EXPORTACIÓN DE CACAO EN GRANO TOSTADO AL MERCADO DE ESTADOS UNIDOS Tesis presentada en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Magíster en

Más detalles

Claves para rentabilizar el negocio del arándano en Chile. JUAN PABLO SUBERCASEAUX Ing Agrónomo, Ms Sc y MBA

Claves para rentabilizar el negocio del arándano en Chile. JUAN PABLO SUBERCASEAUX Ing Agrónomo, Ms Sc y MBA Claves para rentabilizar el negocio del arándano en Chile JUAN PABLO SUBERCASEAUX Ing Agrónomo, Ms Sc y MBA Proyección situación Mundial Proyección 2015 Italia 2% Japón 5% España 2% U.K 3% EE.UU 18% India

Más detalles

Posibilidades de Apertura de Mercado de Cerezas Frescas

Posibilidades de Apertura de Mercado de Cerezas Frescas Posibilidades de Apertura de Mercado de Cerezas Frescas Países seleccionados: Hong Kong, Unión Europea, Reino Unido, EEUU, EAU e India. 1 Conclusiones Entre los países seleccionados para incrementar las

Más detalles

UNIVERSIDAD ESAN. Tesis presentada en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Magister en Administración

UNIVERSIDAD ESAN. Tesis presentada en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Magister en Administración UNIVERSIDAD ESAN Plan de Negocio para Determinar la Viabilidad de un Centro de Cultivo de Langostinos en Estanques Continentales en la Provincia de Paita Departamento de Piura. Tesis presentada en satisfacción

Más detalles

Cerezas: frutas en expansión

Cerezas: frutas en expansión Cerezas: frutas en expansión Autor: Marcelo Muñoz V. Cerezas-exportaciones-producción-superficie-precios-variedades. Agosto de 2015 OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS www.odepa.gob.cl En este artículo

Más detalles

Exportaciones Agrarias

Exportaciones Agrarias OEEE COMERCIO EXTERIOR AGRARIO D i c i e m b r e 2 0 11 Diciembre 2011: Balanza comercial positiva, en US$ 304 millones. La Balanza Comercial Agraria del mes de diciembre del 2011 fue positiva en US$ 304

Más detalles

Comercio de frutas y hortalizas procesadas

Comercio de frutas y hortalizas procesadas Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - Odepa Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - Odepa Comercio de frutas y hortalizas procesadas Bernabé Tapia Cruz Pascalle Ziomi Smith Noviembre 2011 Comercio

Más detalles

Bulbos de flor en Chile: el negocio no descansa

Bulbos de flor en Chile: el negocio no descansa Bárbara Vicuña Herrera Producción de Bulbos-Flores-Comercio exterior Bulbos de flor en Chile: el negocio no descansa Marzo 2013 OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS www.odepa.gob.cl Introducción Actualmente,

Más detalles

Exportaciones Agrarias Periodo Enero - Febrero 2012

Exportaciones Agrarias Periodo Enero - Febrero 2012 EEE COMERCIO EXTERIOR AGRARIO Febrero 2012 En el primer bimestre del 2012 Las exportaciones agrarias alcanzaron un valor de US$ 640,6 millones Exportaciones Agrarias Periodo Enero - Febrero 2012 Durante

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR AGRARIO. En el primer bimestre del 2014

COMERCIO EXTERIOR AGRARIO. En el primer bimestre del 2014 COMERCIO EXTERIOR AGRARIO Febrero 2014 En el primer bimestre del 2014 Exportaciones agrarias registraron US$ 761 millones Exportaciones agrarias No tradicionales crecen 21,8% Aumentan las colocaciones

Más detalles

Industria de Jugo de Uva. Bruno Pedro Export Manager Mostos del Pacífico SA (Chile)

Industria de Jugo de Uva. Bruno Pedro Export Manager Mostos del Pacífico SA (Chile) 1 Industria de Jugo de Uva Bruno Pedro Export Manager Mostos del Pacífico SA (Chile) 2 Temario I. Mercado Mundial II. Exportaciones de Chile III. Resumen IV. Perspectivas I. Mercado Mundial 3 Exportaciones

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS Exportación de quinua variedad blanca y kiwicha orgánicas en grano a Canadá - ciudad de Toronto Plan de Negocio para optar el Título

Más detalles

REPÚBLICA POPULAR CHINA UVAS DE MESA, CEREZAS Y ARANDANOS

REPÚBLICA POPULAR CHINA UVAS DE MESA, CEREZAS Y ARANDANOS CONSEJERÍA AGRÍCOLA EMBAJADA DE ARGENTINA EN LA REPÚBLICA POPULAR CHINA Autores: Consejero Agrícola Omar Odarda; Lic. Hernán Viola, Lic. Ornella Bonansea MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA PRESIDENCIA

Más detalles

Oportunidad de Inversión. 2 Seminario Internacional del Kiwi en Argentina

Oportunidad de Inversión. 2 Seminario Internacional del Kiwi en Argentina Oportunidad de Inversión 2 Seminario Internacional del Kiwi en Argentina Buenos Aires, 28 de Octubre de 2009 Agenda Mercado Producto Detalle de la Inversión Conclusión Agenda Mercado Producto Detalle de

Más detalles

El mercado de la avena

El mercado de la avena Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - Odepa Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - ODEPA - El mercado de la avena Marcelo Muñoz Villagrán Agosto de 2009 El mercado de la avena Contenido EL MERCADO

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR AGRARIO

COMERCIO EXTERIOR AGRARIO EEE COMERCIO EXTERIOR AGRARIO Octubre 2011 Entre enero y octubre del 2011 las agroexportaciones crecieron 39,2% al lograr US$ 3 624,6 millones de ingreso de divisas En octubre las exportaciones agrarias

Más detalles

Situación y desafíos de la producción de arándanos en Uruguay

Situación y desafíos de la producción de arándanos en Uruguay Situación y desafíos de la producción de arándanos en Uruguay Ing. Agr. Horacio Ozer Ami Presidente de la Unión de Productores y Exportadores Frutihortícolas de Uruguay (UPEFRUY) Gerente General y Socio

Más detalles

Exportaciones Agrarias

Exportaciones Agrarias EEE COMERCIO EXTERIOR AGRARIO Agosto 2013 En los primeros ocho meses del 2013 Exportaciones agrarias alcanzaron US$ 2 538 millones Exportaciones Agrarias No Tradicionales crecen 5,7% Aumentan las ventas

Más detalles

Análisis FODA de las Exportaciones de Carne Aviar. 1. Producción nacional

Análisis FODA de las Exportaciones de Carne Aviar. 1. Producción nacional Análisis FODA de las Exportaciones de Carne Aviar Área de Sectores Alimentarios - Dirección de Agroalimentos Subsecretaría de Agregado de Valor y Nuevas Tecnologías 1. Producción nacional La carne aviar

Más detalles

Exportaciones Agrarias Periodo Enero - Julio 2012

Exportaciones Agrarias Periodo Enero - Julio 2012 OEEE COMERCIO EXTERIOR AGRARIO Julio 2012 Principales orígenes de las importaciones agrarias comercial agraria registrada entre enero-julio del 2011(US$ 23,9 millones), la balanza comercial agraria en

Más detalles

POR QUÉ TODO EL MUNDO HABLA DE UNA MÁGICA FRUTA AZUL?

POR QUÉ TODO EL MUNDO HABLA DE UNA MÁGICA FRUTA AZUL? POR QUÉ TODO EL MUNDO HABLA DE UNA MÁGICA FRUTA AZUL? Qué es el arándano o blueberry? El arándano es un fruto tipo baya del tamaño similar al de una aceituna, entre 7 y 12 milímetros de diámetro. Su piel

Más detalles

Bulbos de flor: un potencial interesante

Bulbos de flor: un potencial interesante Bulbos de flor: un potencial interesante Marzo 2014 OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS www.odepa.gob.cl Autor(a): Paloma Cortez Eguillor Bulbos-Flores-Comercio de flores I. Introducción Las plantas

Más detalles

Ing. William Daga Avalos Programa Nacional Perú Berries

Ing. William Daga Avalos Programa Nacional Perú Berries Ing. William Daga Avalos Programa Nacional Perú Berries Impulsar y consolidar el desarrollo de emprendimientos con Berries entre asociaciones de productores y PYMES andinas en alianza con las empresa

Más detalles

Info. Mercado del Azúcar 2016 Países seleccionados: Estados Unidos, Chile, Uruguay y Paraguay.

Info. Mercado del Azúcar 2016 Países seleccionados: Estados Unidos, Chile, Uruguay y Paraguay. Info. Mercado del Azúcar 2016 Países seleccionados: Estados Unidos, Chile, Uruguay y Paraguay. Resumen Entre los países seleccionados por la mesa azucarera, en el marco del Programa Abriendo Mercados,

Más detalles

Análisis FODA de las Exportaciones de Confecciones de Chocolate

Análisis FODA de las Exportaciones de Confecciones de Chocolate Análisis FODA de las Exportaciones de Confecciones de Chocolate Área de Sectores Alimentarios Dirección de Agroalimentos Tec. Paula Naso Índice 1. Evolución de las exportaciones 2. Mercado mundial 3. Identificación

Más detalles

Informe Mercado del Azúcar 2016

Informe Mercado del Azúcar 2016 Informe Mercado del Azúcar 2016 Objetivo: Análisis de la Competencia Mundial de países clientes o potenciales. En este caso se analizará a la situación actual con Estados Unidos, y la posibilidad de mercado

Más detalles

Dinámica productiva y comercial Octubre Situación y perspectivas de los berries en Chile María Victoria Reyes

Dinámica productiva y comercial Octubre Situación y perspectivas de los berries en Chile María Victoria Reyes Dinámica productiva y comercial Octubre 2008 Situación y perspectivas de los berries en Chile María Victoria Reyes Las exportaciones chilenas de berries totalizaron US$ 348 millones en el año 2007, por

Más detalles

Anlisis de Oportunidades en el Mercado Chino

Anlisis de Oportunidades en el Mercado Chino Uva de Mesa PERUANA Anlisis de Oportunidades en el Mercado Chino CONTENIDO 1. Introducción 3 2. Resumen ejecutivo 4 3. Superficie de uva de mesa en Perú 6 3.1 Desarrollo de las plantaciones por zona y

Más detalles

JENGIBRE CONVENCIONAL

JENGIBRE CONVENCIONAL Jengibre de PERÚ JENGIBRE CONVENCIONAL En Europa y en los Estados Unidos, existe cierta confusión sobre cuál es la situación en China y cómo se abordará. Las autoridades han ordenado el cierre del 80%

Más detalles

Cultivo de frutilla: actividad comercial en la Argentina y Tucumán ( ). Gastos de producción estimados en Tucumán, campaña 2011

Cultivo de frutilla: actividad comercial en la Argentina y Tucumán ( ). Gastos de producción estimados en Tucumán, campaña 2011 Boletín N 63 / 2012 ISSN 1851-5789 Cultivo de frutilla: actividad comercial en la Argentina y Tucumán (2010-2011). Gastos de producción estimados en Tucumán, campaña 2011 Resumen 1 Exportación de frutilla

Más detalles

Arroz. Superficie Sembrada: Producción: Superficie Cosechada y Rendimiento: /08/18. Arroz 24/08/18

Arroz. Superficie Sembrada: Producción: Superficie Cosechada y Rendimiento: /08/18. Arroz 24/08/18 Dirección General de Seguimiento y Evaluación de Políticas Arroz 24/08/18 Arroz 24/08/18 2001-2017 Producción: La producción del arroz cáscara creció a un ritmo de 2,4% anual del 2001 al 2017. El año 2001

Más detalles

ÁMBITO Siembras (ha.) Cosechas (ha)

ÁMBITO Siembras (ha.) Cosechas (ha) Análisis y Perspectivas julio 2016 Gerencia Regional de Agricultura La Libertad Oficina de Información Agraria Nota Informativa Año VI- N 03 Análisis de Área Instalada Producto: FRESA La Libertad segundo

Más detalles

Análisis FODA de las Exportaciones de Té Negro

Análisis FODA de las Exportaciones de Té Negro Análisis FODA de las Exportaciones de Té Negro Tec. Gimena Cameroni Área de Sectores Alimentarios - Dirección de Agroalimentos - Subsecretaría de Agregado de Valor y Nuevas Tecnologías 1.- Exportaciones

Más detalles

CONSERVAS. CPN Bárbara Marengo. 26 Alimentos Argentinos

CONSERVAS. CPN Bárbara Marengo. 26 Alimentos Argentinos CONSERVAS VEGETALES CPN Bárbara Marengo La elaboración de conservas vegetales prolonga la disponibilidad de los vegetales más allá de sus meses de estacionalidad y sin necesidad de recurrir al mantenimiento

Más detalles

EXPORTACIONES ARGENTINAS DE ARANDANO Nov.06 vs Nov.05. Precios FOB por kg. Arándano Fresco

EXPORTACIONES ARGENTINAS DE ARANDANO Nov.06 vs Nov.05. Precios FOB por kg. Arándano Fresco Informe de 26 Coyuntura Mensual DICIEMBRE ARÁNDANO Técnico responsable: Ing. Agr.Iván Bruzone abruzo@mecon.gov.ar Contenidos PRODUCCIÓN COMERCIO EXTERIOR NOVEDADES FUENTES CONSULTADAS Ministerio de Economía

Más detalles

UVA DE MESA EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL

UVA DE MESA EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL UVA DE MESA EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL ProChile Atacama Exportaciones del Mundo, Uvas frescas (2012) Chile 15,3% Otros 32% Chile Estados Unidos de América EE.UU. 14,4% Italia Países Bajos (Holanda) Sudafrica

Más detalles

IMPORTACIÓN DE JUGUETES IMPORTACIÓN DE JUGUETES PERÚ CINTHIA MALCA 1

IMPORTACIÓN DE JUGUETES IMPORTACIÓN DE JUGUETES PERÚ CINTHIA MALCA 1 IMPORTACIÓN DE JUGUETES PERÚ 2011 CINTHIA MALCA 1 A. PRODUCTO DE IMPORTACIÓN Partida Arancelaria SECCIÓN XX CAPÍTULO 95 PRODUCTO DE IMPORTACIÓN PARTIDA ARANCELARIA JUGUETES 9503.00.93.00 Descripción MERCANCIAS

Más detalles

Exportaciones Agrarias Enero - Marzo 2013

Exportaciones Agrarias Enero - Marzo 2013 OEEE COMERCIO EXTERIOR AGRARIO Marzo En el primer trimestre del, el valor CIF de las importaciones agrarias registraron un incremento del 2,0% (US$ 19,5 millones más) al totalizar US$ 1 009,3 millones

Más detalles

Encuentro Industria de Conservas 2016

Encuentro Industria de Conservas 2016 Encuentro Industria de Conservas 216 Análisis de la Temporada de Juan Manuel Mira Vice Presidente Rama Industrial de Conservas Chilealimentos Septiembre 216 Temario 1.Mercado internacional de conservas

Más detalles

Otoño 08 Octubre ARANDANOS

Otoño 08 Octubre ARANDANOS ARANDANOS Octubre 2012 Resumen Ejecutivo Este informe tiene como objetivo describir el comportamiento del sector de los arándanos a nivel mundial y la estructura del sector en Uruguay. Uruguay presenta

Más detalles

COMPETITIVIDAD FRENTE A LAS EXIGENCIAS DEL MERCADO

COMPETITIVIDAD FRENTE A LAS EXIGENCIAS DEL MERCADO COMPETITIVIDAD FRENTE A LAS EXIGENCIAS DEL MERCADO Febrero 2010 Miguel Watts G. Dirección de Agronegocios La importancia de la Agricultura en la Economía peruana Algunas cifras. En el Perú el sector agrícola

Más detalles

Boletín de Precios y Mercados de Berries 2010

Boletín de Precios y Mercados de Berries 2010 Boletín de Precios y Mercados de Berries 2010 Boletín N 24 Fecha Lunes 19 de Julio 2010 Semana Nº 28 Del 12/07 Hasta 18/07 de 2010 Con la presencia del agregado comercial de Prochile en Shanghai Sr. Alberto

Más detalles

Proyecto de inversión Manzana Cripps Pink Presentación resumida para productores

Proyecto de inversión Manzana Cripps Pink Presentación resumida para productores Proyecto de inversión Manzana Cripps Pink Presentación resumida para productores Datos extraídos de la Memoria de Grado para obtener el título de Contador Público/UCUDAL. Marcelo Riccone INIA Las Brujas,

Más detalles

El mercado de los quesos en Japón

El mercado de los quesos en Japón El mercado de los quesos en Japón Tomás Edwards y Nury Disegni Email: agrimundo@odepa.gob.cl El consumo de quesos en Japón se ha ido incrementado constantemente en los últimos 20 años, debido principalmente

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS Exportación de joyas de plata a los Estados Unidos- Estado de New York Plan de Negocios para optar el Título de: Licenciada en Administración

Más detalles

Posibilidades de Apertura de Mercado de Naranjas

Posibilidades de Apertura de Mercado de Naranjas Posibilidades de Apertura de Mercado de Naranjas Países seleccionados: Unión Europea, China y Filipinas. 1 Conclusiones Entre los países seleccionados para incrementar las exportaciones del producto seleccionado

Más detalles

Informe Especializado. Oportunidades Comerciales en el marco del Acuerdo de Asociación Transpacífico

Informe Especializado. Oportunidades Comerciales en el marco del Acuerdo de Asociación Transpacífico Informe Especializado Oportunidades Comerciales en el marco del Acuerdo de Asociación Transpacífico Oportunidades Comerciales en el marco del Acuerdo de Asociación Transpacífico El Acuerdo de Asociación

Más detalles

Quínoa y sus Subproductos en Chile

Quínoa y sus Subproductos en Chile Quínoa y sus Subproductos en Chile Parte 1 Información del mercado EL MERCADO Situación Global El 80% de la producción mundial es realizada por Bolivia, Perú y Ecuador. Respecto a los principales países

Más detalles

Comercio Chile-EE.UU. : Crece un 27% en los primeros nueve meses del 2008

Comercio Chile-EE.UU. : Crece un 27% en los primeros nueve meses del 2008 Comercio Chile-EE.UU. : Crece un 27% en los primeros nueve meses del 2008 El comercio total entre Chile y EE.UU. creció durante los primeros nueve meses los primeros nueve meses de 2008 un 27% en valor

Más detalles

Productos orgánicos: exportación e importación

Productos orgánicos: exportación e importación Productos orgánicos: exportación e importación - Septiembre de OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS www.odepa.gob.cl Autor: Pilar Eguillor Recabarren Insertar tópicos: Productos orgánicos, Exportación,

Más detalles

Desafíos para la Fruticultura en la Zona Centro Sur de Chile. ARANDANOS Juan Pablo Subercaseaux

Desafíos para la Fruticultura en la Zona Centro Sur de Chile. ARANDANOS Juan Pablo Subercaseaux Desafíos para la Fruticultura en la Zona Centro Sur de Chile ARANDANOS Juan Pablo Subercaseaux Problemas Además de la importante baja de precios del arándano en la última década, se agregó: Lobesia Botrana

Más detalles

Conclusiones. México es el principal y más grande exportador de mango fruta al

Conclusiones. México es el principal y más grande exportador de mango fruta al Conclusiones México es el principal y más grande exportador de mango fruta al mercado norteamericano, estando el Perú en la tercera ubicación respecto a los demás países exportadores de este producto en

Más detalles

Desarrollo de Planes de Negocio. Ing. Fernando Ego - Aguirre

Desarrollo de Planes de Negocio. Ing. Fernando Ego - Aguirre Desarrollo de Planes de Negocio Ing. Fernando Ego - Aguirre Aspectos analizados I. Los Planes de Negocios en el entorno del Componente C2 Programa de Asistencia Técnica y Capacitación en Agricultura con

Más detalles

Sergio Del Castillo V. Lima, Abril 2016

Sergio Del Castillo V. Lima, Abril 2016 Panorama Mundial de los Cítricos, Los Mercados Emergentes y Perspectivas de la Citrucultura Peruana Sergio Del Castillo V. Lima, Abril 2016 La Producción Mundial de Cítricos segun Especies 136.3 Millones

Más detalles

Posibilidades de Apertura de Mercado de Manzanas

Posibilidades de Apertura de Mercado de Manzanas Posibilidades de Apertura de Mercado de Manzanas Países seleccionados: Brasil, Rusia, Estados Unidos, Canadá, Arabia Saudita, India, Argelia y Perú. 1 Conclusiones Entre los países seleccionados para incrementar

Más detalles

Seminario de Berries Linares Antonio Domínguez D. Presidente Nevada Chile S.A. Director Chilealimentos A.G.

Seminario de Berries Linares Antonio Domínguez D. Presidente Nevada Chile S.A. Director Chilealimentos A.G. Seminario de Berries Linares 2017 Antonio Domínguez D. Presidente Nevada Chile S.A. Director Chilealimentos A.G. Presidente de IRO 1 2 AGENDA índice 1 2 3 Análisis de la Industria Chilena Frambuesas Frutillas

Más detalles

LA INDUSTRIA FRUTICOLA CHILENA Y EL ROL DE LA ASOCIACION DE EXPORTADORES DE CHILE, A.G. RONALD BOWN PRESIDENTE ASOEX 8 OCTUBRE, 2004

LA INDUSTRIA FRUTICOLA CHILENA Y EL ROL DE LA ASOCIACION DE EXPORTADORES DE CHILE, A.G. RONALD BOWN PRESIDENTE ASOEX 8 OCTUBRE, 2004 LA INDUSTRIA FRUTICOLA CHILENA Y EL ROL DE LA ASOCIACION DE EXPORTADORES DE CHILE, A.G. RONALD BOWN PRESIDENTE ASOEX 8 OCTUBRE, 2004 TEMARIO 4ASOCIACION DE EXPORTADORES DE CHILE 4INDUSTRIA FRUTICOLA CHILENA

Más detalles

DIAGNÓSTICO DEL MERCADO

DIAGNÓSTICO DEL MERCADO DIAGNÓSTICO DEL MERCADO Importaciones de limón de Bolivia Bolivia en 2003 importó alrededor de 27000 dólares por 355 toneladas de limón, la tonelada importada tuvo un valor unitario de 76 dólares. Estas

Más detalles

Informes Agrícolas de Japón

Informes Agrícolas de Japón Informes Agrícolas de Japón Mercado de Arándanos (blueberries) 2006 Autor: Ing. en Alim. Ezequiel Bergallo ebergall@senasa.gov.ar ebergallo@yahoo.com.ar Informe N 15, mayo de 2006 ÍNDICE Página Resumen...

Más detalles

Área de Sectores Alimentarios - Dirección de Agroalimentos Subsecretaría de Agregado de Valor y Nuevas Tecnologías

Área de Sectores Alimentarios - Dirección de Agroalimentos Subsecretaría de Agregado de Valor y Nuevas Tecnologías Análisis FODA de las Exportaciones de Gluten de Trigo Ing. Elizabeth Lezcano Área de Sectores Alimentarios - Dirección de Agroalimentos Subsecretaría de Agregado de Valor y Nuevas Tecnologías Índice 1.

Más detalles

B E. Serie: Productos de la Oferta Exportable. OLETÍN del XPORTADOR. N o 1. Orégano

B E. Serie: Productos de la Oferta Exportable. OLETÍN del XPORTADOR. N o 1. Orégano 1 B E OLETÍN del XPORTADOR N o 1 Serie: Productos de la Oferta Exportable Orégano Octubre/2016 La Paz - Bolivia www.vcie.producion.gob.bo 2 Orégano El nombre comercial es: Orégano. El nombre científico

Más detalles

Posibilidades de Apertura de Mercado de Mandarinas

Posibilidades de Apertura de Mercado de Mandarinas Posibilidades de Apertura de Mercado de Mandarinas Países seleccionados: Rusia, Unión Europea, Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Canadá, Singapur, Qatar y Filipinas. 1 Conclusiones Entre

Más detalles

Una mirada a la industria semillera

Una mirada a la industria semillera Autor: Tomás de la Fuente Traverso Semillas-Semilleros-Exportadores-Importadores-Hortalizas-Producción nacional. Una mirada a la industria semillera Abril 2014 OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS

Más detalles

ALCACHOFA ENSAYO. MENDEZ BULLON, Johan Juan

ALCACHOFA ENSAYO. MENDEZ BULLON, Johan Juan ENSAYO MENDEZ BULLON, Johan Juan ALCACHOFA Siendo el Perú tercer exportador en el ranquin internacional del Alcachofa, el análisis de este mercado beneficiante para nosotros es necesario ser conocido y

Más detalles

Boletín del arroz Septiembre 2015

Boletín del arroz Septiembre 2015 Boletín del arroz Septiembre 2015 Boletín del arroz: producción, precios y comercio exterior Avance a julio de 2015 Carolina Buzzetti H. Andrea García L. Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas

Más detalles

Dulces van, dulces vienen

Dulces van, dulces vienen Lic. María José Cavallera Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca Dulces van, dulces vienen Integrada por más de un centenar de compañías y por varias firmas alimentarias de enormes dimensiones, la

Más detalles

Exportaciones Agrarias

Exportaciones Agrarias EEE COMERCIO EXTERIOR AGRARIO Febrero 2013 En el primer bimestre 2013 Monto exportado alcanzó los US$ 615,3 millones Exportaciones Agrarias No Tradicionales crecen 11,3% Aumentan las ventas al exterior

Más detalles

334,05 a 333,53 millones de toneladas INFORME MENSUAL MAIZ

334,05 a 333,53 millones de toneladas INFORME MENSUAL MAIZ INFORME MENSUAL MAIZ En el nivel mundial, el USDA proyectó la cosecha 2009/2010 de maíz en 803,69 millones de toneladas, por encima de los 797,83 millones de febrero. Las existencias crecieron de 134,04

Más detalles

Su futuro sigue siendo muy promisorio, ya que su gran variabilidad genética permitiría la creación de variedades mejoradas.

Su futuro sigue siendo muy promisorio, ya que su gran variabilidad genética permitiría la creación de variedades mejoradas. Diciembre 2013 OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS www.odepa.gob.cl Autor: Marcelo Muñoz Villagrán Quinua, Quinoa. Kingua, Dagüe I. Introducción La quinua (Chenopodium quinoa Willd) es una planta

Más detalles

Mango: Crecen Exportaciones Peruanas DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS AGRARIAS. Boletín PERFIL TÉCNICO N O 4

Mango: Crecen Exportaciones Peruanas DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS AGRARIAS. Boletín PERFIL TÉCNICO N O 4 PERFIL TÉCNICO N O 4 DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS AGRARIAS DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS E INFORMACIÓN AGRARIA Mayo 2017 B o l e t í n Elaboración: DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS AGRARIAS Dirección

Más detalles

Certificación: factor de competitividad en las exportaciones de paltas.

Certificación: factor de competitividad en las exportaciones de paltas. Certificación: factor de competitividad en las exportaciones de paltas. ACTUALIDAD DE LA INDUSTRIA La industria de la exportación de paltas ha sido sumamente atractiva para la inversión en los últimos

Más detalles

Noviembre. Informe sectorial del sector QUESOS Y REQUESÓN

Noviembre. Informe sectorial del sector QUESOS Y REQUESÓN Noviembre 2011 Informe sectorial del sector QUESOS Y REQUESÓN Contenido 1. Presentación... 3 1.1. Comercio Internacional... 3 2. Intercambio Comercial de Quesos y Requesón... 5 2.1. Exportaciones uruguayas

Más detalles

Setiembre. Jugo de Uva

Setiembre. Jugo de Uva Setiembre 2011 Jugo de Uva Contenido 1. Introducción al Jugo de Uva... 3 2. Exportaciones mundiales de Jugo de Uva... 3 3. Importaciones mundial de Jugo de Uva... 5 4. Exportaciones de Argentina de Jugo

Más detalles

Instrumentos de apoyo ProChile para la inserción comercial internacional. Cristian Pavez Cárcamo Representante ProChile en Ñuble

Instrumentos de apoyo ProChile para la inserción comercial internacional. Cristian Pavez Cárcamo Representante ProChile en Ñuble Instrumentos de apoyo ProChile para la inserción comercial internacional Cristian Pavez Cárcamo Representante ProChile en Ñuble Qué es ProChile? 4 ENCUENTRO NACIONAL EXPORTADORES PRODUCTOS APICOLAS Antecedentes

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO. Estados Unidos es el primer importador del mundo, sus importaciones pasaron de US$ 143 millones en 2004 a US$ 206 millones en 2008.

RESUMEN EJECUTIVO. Estados Unidos es el primer importador del mundo, sus importaciones pasaron de US$ 143 millones en 2004 a US$ 206 millones en 2008. RESUMEN EJECUTIVO Las importaciones mundiales de sacos de polipropileno y polietileno, clasificadas en la subpartida arancelaria 630533 (sacos de polipropileno y polietileno) alcanzaron US$ 1.157 millones

Más detalles

Análisis FODA de las Exportaciones de Carne Aviar. 1. Producción nacional

Análisis FODA de las Exportaciones de Carne Aviar. 1. Producción nacional Análisis FODA de las Exportaciones de Carne Aviar Área de Sectores Alimentarios - Dirección de Agroalimentos Subsecretaría de Agregado de Valor y Nuevas Tecnologías 1. Producción nacional La carne aviar

Más detalles

BEBIDAS. Introducción

BEBIDAS. Introducción Primer semestre 2012 Informe Sectorial N 8 BEBIDAS Técnico responsable: aablin@minagri.gob.ar mnaso@minagri.gob.ar Contenidos Panorama del Comercio de Introducción El sector de bebidas comprende el agrupado

Más detalles

Resumen Ejecutivo. Comercio Internacional 2. Generalidades del Producto 1. URUGUAY XXI Instituto de Promoción de Inversiones y Exportaciones

Resumen Ejecutivo. Comercio Internacional 2. Generalidades del Producto 1. URUGUAY XXI Instituto de Promoción de Inversiones y Exportaciones Resumen Ejecutivo Este informe tiene como objetivo describir el comportamiento del sector de los arándanos a nivel mundial y la estructura del sector en Uruguay. Uruguay presenta ventajas competitivas

Más detalles

Mercado Externo del Tomate

Mercado Externo del Tomate Mercado Externo del Tomate Subsecretaría de Mercados Agropecuarios Ministerio de Agroindustria Junio 2017 1 Índice Perfil del Mercado del Tomate..Pág. 3 Tomate fresco o refrigerado...pág. 4 Destinos de

Más detalles

España consigue mantener el volumen de sus exportaciones de vino a EEUU

España consigue mantener el volumen de sus exportaciones de vino a EEUU España consigue mantener el volumen de sus exportaciones de vino a EEUU Se ha producido un considerable crecimiento de las importaciones americanas de vino a granel. Chile y Australia obtienen un importante

Más detalles

CADENA DE ARANDANOS INFORME EJECUTIVO - SEPTIEMBRE 2017

CADENA DE ARANDANOS INFORME EJECUTIVO - SEPTIEMBRE 2017 CADENA DE INFORME EJECUTIVO - SEPTIEMBRE 2017 INFORME EJECUTIVO v La producción de arándanos en nuestro país es relativamente reciente ya que las primeras plantaciones se remontan al año 1998 y recién

Más detalles

ANÁLISIS TEMPORADA MUNDIAL DE LOS ARÁNDANOS FRESCOS Y PROCESADOS 2015 Y PERSPECTIVAS PARA CHILE TEMPORADA 2015/2016

ANÁLISIS TEMPORADA MUNDIAL DE LOS ARÁNDANOS FRESCOS Y PROCESADOS 2015 Y PERSPECTIVAS PARA CHILE TEMPORADA 2015/2016 ANÁLISIS TEMPORADA MUNDIAL DE LOS ARÁNDANOS FRESCOS Y PROCESADOS 2015 Y PERSPECTIVAS PARA CHILE TEMPORADA 2015/2016 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA TEMUCO 9 SEPTIEMBRE 2015 FELIPE ROSAS O. RCONSULTING GROUP

Más detalles

Oportunidades en el Mercado Alimentario de EE.UU. El rol de los agricultores. Principales ventajas y oportunidades. Chile Potencia Alimentaria

Oportunidades en el Mercado Alimentario de EE.UU. El rol de los agricultores. Principales ventajas y oportunidades. Chile Potencia Alimentaria Oportunidades en el Mercado Alimentario de. Juan Pablo Matte Secretario General SOCIEDAD NACIONAL DE AGRICULTURA Seminario Amcham - 1 de julio de 2010 Chile Potencia Alimentaria El rol de los agricultores

Más detalles

Perspectiva del arándano procesado en Chile.

Perspectiva del arándano procesado en Chile. Perspectiva del arándano procesado en Chile. Pablo Herrera; Mayo 2012 Vision General de la Agroindustria de Berries Chile. Mirada al Pasado Futuro Mirada a la Agroindustria de Arandanos a Nivel Mundial

Más detalles

Índice. Exportaciones de Cobre. Evolución reciente. Participación de los principales países importadores.

Índice. Exportaciones de Cobre. Evolución reciente. Participación de los principales países importadores. Febrero 2012 Índice Exportaciones de Cobre. Evolución reciente. Participación de los principales países importadores. Exportaciones de Salmones Evolución reciente. Participación de los principales países

Más detalles

Boletín de Precios y Mercados de Berries 2010

Boletín de Precios y Mercados de Berries 2010 Boletín de Precios y Mercados de Berries 2010 Boletín Nº 11 Fecha Lunes 22 de Marzo 2010 Semana Nº 11 Del 15/03 Hasta 21/03 de 2010 1. Precios nacionales de Materias Primas de Berries a Productor: $ Chilenos

Más detalles

Comercialización del avellano europeo. Para entender la comercialización de la frutas secas Cuanto significa Chile en el mercado mundial

Comercialización del avellano europeo. Para entender la comercialización de la frutas secas Cuanto significa Chile en el mercado mundial Comercialización del avellano europeo Para entender la comercialización de la frutas secas Cuanto significa Chile en el mercado mundial El mercado de los frutos secos NUECES EN EL MUNDO China produce 350.000

Más detalles

Situación actual y perspectivas del negocio de arándano en Perú. Federico Beltrán Gerente General Terra Business

Situación actual y perspectivas del negocio de arándano en Perú. Federico Beltrán Gerente General Terra Business Situación actual y perspectivas del negocio de arándano en Perú Federico Beltrán Gerente General Terra Business Agenda 1. Antecedentes 2. Situación actual 3. Como llegamos hasta aquí 4. Lecciones aprendidas

Más detalles

UNIVERSIDAD ESAN PLAN DE NEGOCIOS PARA LA EXPORTACIÓN DE QUINUA ORGÁNICA DE COLOR PROCEDENTE DE HUAMACHUCO

UNIVERSIDAD ESAN PLAN DE NEGOCIOS PARA LA EXPORTACIÓN DE QUINUA ORGÁNICA DE COLOR PROCEDENTE DE HUAMACHUCO UNIVERSIDAD ESAN PLAN DE NEGOCIOS PARA LA EXPORTACIÓN DE QUINUA ORGÁNICA DE COLOR PROCEDENTE DE HUAMACHUCO Tesis presentada en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Magíster

Más detalles

Febrero 2015 MERCADO MUNDIAL DE LA GRANADA OFERTA, DEMANDA Y PROYECCIONES

Febrero 2015 MERCADO MUNDIAL DE LA GRANADA OFERTA, DEMANDA Y PROYECCIONES Febrero 2015 MERCADO MUNDIAL DE LA GRANADA OFERTA, DEMANDA Y PROYECCIONES Contenido Resumen Ejecutivo... 3 1. DEMANDA MUNDIAL DE LA GRANADA... 5 1.1. América del Norte... 6 1.1.1. Estados Unidos... 6 1.2.

Más detalles

Visión y Perspectivas de la Industria de las Pasas en Chile

Visión y Perspectivas de la Industria de las Pasas en Chile Visión y Perspectivas de la Industria de las Pasas en Chile Juan Eduardo Laso Molina Directos de Ventas - GVF Alimentos Ltda. Presidente - Comité de Pasas Chilealimentos El Rubro en los Medios Seminarios

Más detalles