Guia Docente 2018/2019

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Guia Docente 2018/2019"

Transcripción

1 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) info@ucam.edu -

2 Índice Observación Sistemática y Análisis de Contextos...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisitos Previos...4 Objetivos...4 Competencias y resultados de aprendizaje...4 Competencias transversales...4 Competencias específicas...4 Resultados de aprendizaje...5 Metodología...6 Temario...7 Programa de la enseñanza teórica...7 Programa de la enseñanza práctica...7 Relación con otras asignaturas del plan de estudios...7 Sistema de evaluación...8 Convocatoria de Febrero/Junio/Septiembre:...8 Bibliografía y fuentes de referencia...9 Bibliografía básica...9 Bibliografía complementaria...9 Web relacionadas Recomendaciones para el estudio Material didáctico

3 Módulo: Formación Básica. Materia: Observación Sistemática y Análisis de Contextos. Carácter: Básico. Nº de créditos: 6 ECTS. Unidad Temporal: Primer curso Segundo semestre Profesor/a de la asignatura: Horario de atención a los alumnos/as: Profesor/a coordinador de módulo, materia o curso: Breve descripción de la asignatura La asignatura de Observación Sistemática y Análisis de Contextos pretende introducir de modo práctico al método observacional en el contexto educativo: la observación sistemática como técnica aplicada a Educación Infantil, así como a la observación participante. De este modo los alumnos entienden las diferencias de uso y complementariedad entre ambas. Mediante estas dos técnicas los alumnos adquieren recursos para analizar los contextos educativos que se encontrarán en un futuro profesional descubriendo los contextos de enseñanza-aprendizaje y de convivencia. Asimismo, aprenderán a aplicar la observación a la evaluación y diagnóstico de contextos, a la evaluación de metodologías docentes y a plantear la observación y evaluación a través de un paradigma con el fin de saber adaptarse a situaciones y a discentes. Además, se aborda las tecnologías de la información, documentación y audiovisual como recursos observacionales. Brief Description The subject of Systematic Observation and Analysis of Contexts aims to introduce in a practical way the observational method in the educational context: as systematic observation technique applied to Early Childhood Education as well as participant observation. Thus students understand the differences in use and complementarities between them. Using these two techniques students acquire resources to analyze educational contexts to be found in future professional contexts of teaching and learning and coexistence. They also learn to apply the observation to the evaluation and diagnosis of contexts, the assessment of teaching methods and to direct observation and evaluation through a paradigm in order to know better how to adapt situations and children. Also, future teachers are introduced in information technology, documentation and audiovisual resources as observational resources. 3

4 Requisitos Previos No se establecen requisitos previos. Objetivos 1. Conocer las diferentes técnicas de investigación observacionales como método de análisis y evaluación de contextos educativos. 2. Comprender, usar la terminología específica y aplicar la metodología observacional y sus técnicas. 3. Saber cómo se recogen, analizan y sintetizan datos observacionales mediante el trabajo en equipo. 4. Gestionar la información en los trabajos de investigación observacional para saber resolver problemas educativos y de convivencia, y evaluar las metodologías docentes en Educación Infantil. 5. Saber analizar los contextos educativos mediante metodología observacional utilizando tecnologías de la información, documentación y audiovisuales. 6. Saber tomar decisiones con criterio educativo en base a una observación y evaluación previa de modo que sepan adaptarse a una situación nueva escolar y puedan buscar soluciones creativas y adecuadas al contexto escolar y, en concreto, en el aula de Educación Infantil. Competencias y resultados de aprendizaje Competencias transversales (CT1) Capacidad de análisis y síntesis (CT7) Resolución de problemas (CT9) Trabajo en equipo Competencias específicas (CES23) Comprender que la observación sistemática es un instrumento básico para poder reflexionar sobre la práctica y la realidad, así como contribuir a la innovación y a la mejora en Educación Infantil. (CES24) Dominar las técnicas de observación y registro. (CES25) Abordar análisis de campo mediante metodología observacional utilizando tecnologías de la información, documentación y audiovisuales.

5 Resultados de aprendizaje 7. Comprender, razonar y sintetizar contenidos de diversos ámbitos de conocimiento. 8. Adquirir las habilidades necesarias para la resolución de conflictos. 9. Adquirir e implementar estrategias de colaboración y habilidades que favorezcan el trabajo cooperativo. 10. Conocer el método observacional y ser capaz de llevar a cabo observaciones sistemáticas en el aula. 11. Detectar e identificar posibles necesidades de los alumnos en Educación Infantil. 12. Observar la práctica en el aula detectando posibilidades de mejora, así como su puesta en práctica. 13. Recabar información de la realidad escolar a partir del método observacional y del uso de nuevas tecnologías. 14. Utilizar distintas técnicas de observación para la obtención de datos que faciliten la realización de diagnósticos en colaboración con otros profesionales. 15. Aplicar el método observacional en el análisis de la realidad escolar. 16. Organizar la información obtenida y saber interpretarla. 17. Conocer las nuevas tecnologías de la información y su aplicación al entorno escolar.

6 Metodología Metodología Horas Horas de trabajo presencial Horas de trabajo no presencial Lección magistral 36 Seminario teóricopráctico 5 Trabajo en equipo 5 60 horas (40 %) Mecanismos de tutorización 10 Evaluación 4 Estudio personal 40 Preparación de seminarios 30 Realización de trabajos horas (60 %) Búsquedas bibliográficas 5 TOTAL Lección magistral: Exposición teórica por parte del profesor del temario de la asignatura en 36 horas. Seminario teórico-práctico: El alumno asistirá a 5 horas de seminarios en los que se profundizarán sobre contenidos teóricos específicos sobre los que deberá trabajar con actividades prácticas. Trabajo en equipo: El alumno dedicará 5 horas a la realización de actividades prácticas y de seminarios grupales. Mecanismos de tutorización: En esta asignatura el alumno empleará 10 horas en la asistencia a tutorías presenciales. Evaluación: El alumno empleará de 2 a 4 horas en la realización de exámenes presenciales. Estudio personal: El alumno empleará 40 horas en el estudio del temario de la asignatura.

7 Preparación de seminarios: Las prácticas de la asignatura presentadas en los seminarios teóricoprácticos requieren de 30 horas de trabajo no presencial por parte del alumno. Realización de trabajos: El alumno empleará 15 horas no presenciales en la realización del trabajo en equipo. Búsquedas bibliográficas: El alumno empleará 5 horas en la búsqueda bibliográfica para la elaboración de trabajos/prácticas. Temario Programa de la enseñanza teórica Tema 1. Introducción al método observacional. Tema 2. La observación sistemática: enfoque cuantitativo. Tema 3. La observación participante: enfoque cualitativo. Tema 4. Observación evaluativa de contextos. Programa de la enseñanza práctica Actividades prácticas para la profundización en los temas del programa de enseñanza teórica. Actividades de aula para la reflexión y discusión sobre los contenidos de la asignatura. Relación con otras asignaturas del plan de estudios - Métodos, diseños y técnicas de investigación educativa. - Nuevas tecnologías aplicadas a la educación. - Practicum I. - Practicum II.

8 Sistema de evaluación Convocatoria de Febrero/Junio/Septiembre: - Parte teórica: 40% del total de la nota. Se evaluará mediante la realización de exámenes presenciales sobre los contenidos del bloque de enseñanza teórica. - Parte práctica: 60% del total de la nota. Realización de actividades de carácter práctico, teniendo en cuenta tanto criterios de trabajo individual como grupal. Se deben superar todas las actividades para aprobar la parte práctica. El alumno superará la asignatura cuando la media ponderada sea igual o superior a 5 puntos y se hayan superado todas las partes que componen el sistema de evaluación cuya ponderación global sea igual o superior al 20%. Si el alumno tiene menos de un 5 en alguna de las partes cuya ponderación sea igual o superior al 20%, la asignatura estará suspensa y deberá recuperar esa/s parte/s en la siguiente convocatoria dentro del mismo curso académico. La/s parte/s superada/s en convocatorias oficiales (Febrero/Junio) se guardarán para las sucesivas convocatorias que se celebren en el mismo curso académico. En caso de que no se supere la asignatura en la Convocatoria de Septiembre, no contarán las partes aprobadas para sucesivos cursos académicos. El sistema de calificaciones (RD 1.125/2003. de 5 de septiembre) será el siguiente: 0-4,9 Suspenso (SS) 5,0-6,9 Aprobado (AP) 7,0-8,9 Notable (NT) 9,0-10 Sobresaliente (SB) La mención de matrícula de honor podrá ser otorgada a alumnos que hayan obtenido una calificación igual o superior a 9,0. Su número no podrá exceder del 5% de los alumnos matriculados en una materia en el correspondiente curso académico, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso se podrá conceder una sola matrícula de honor.

9 Bibliografía y fuentes de referencia Bibliografía básica Albert-Gómez, M. J. (2007). La investigación educativa: claves teóricas. Madrid: McGraw-Hill Interamericana de España. Angrosino, M. (2012). Etnografía y observación participante en Investigación Cualitativa. Madrid: Morata. Anguera-Argilaga, M. T. (2003). La observación en la educación infantil. En J. L. Gallego Ortega & E. Fernández de Haro (Coords.), Enciclopedia de educación infantil, Vol. I (pp ). Málaga: Aljibe. Borich, G. D. (2015). Observation Skills for Effective Teaching. Research-based practice (Seventh Edition). New York: Routledge. Bisquerra-Alzina, R. (2004). Metodología de la investigación educativa. Madrid: La Muralla. Buendía-Eisman, L. (1997). La investigación observacional. En L. Buendía, M. P. Colás & F. Hernández, Métodos de investigación en psicopedagogía (pp ). Madrid: McGraw- Hill. Clemente, L. y Sáez, J. M. (2005). Modelo de evaluación para la Educación Infantil. Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia, Secretaría General Técnica. Croll, P. (1995). La observación sistemática en el aula. Madrid: La Muralla. Lirón-Ruiz, Y. (2010). La evaluación en la escuela infantil y en otros ámbitos de atención a la infancia: fines, funciones y tipos; procedimientos e instrumentos. Importancia de la evaluación inicial. La observación. Información a las familias y/u otros agentes. Metodología de la investigación-acción. Cuadernos de Educación y Desarrollo, 2(14). Recuperado de López-Barajas Zayas, E. (Coord.) (1998). La observación participante. Fundamentos y técnicas. Madrid: UNED. Peña-Acuña, B. (2011). Métodos científicos de observación en Educación. Madrid: Vision Libros. Sánchez-López, M. C. (2012). Observación sistemática y análisis de contextos: diagnóstico y observación en el aula de Educación Infantil. Murcia: Diego Marín. Postic, M. (1996). Observación y formación de los profesores. Madrid: Morata. Zabalza-Beraza, M. A. (2005). Diarios de clase. Un instrumento de investigación y desarrollo profesional. Madrid: Narcea. Bibliografía complementaria

10 Anguera-Argilaga, M. T. (2001). Cómo apresar las competencias del bebé mediante una aplicación de la metodología observacional. Contextos educativos, (4), Aragón-Jiménez, V. (2010). La observación en el ámbito educativo. Revista Digital Innovación y Experiencias Educativas, (35). Recuperado de VIRGINIA_ARAGON_2.pdf Fuertes-Camacho, M. T. (2011). La observación de las prácticas educativas como elemento de evaluación y de mejora de la calidad en la formación inicial y continua del profesorado. Revista de Docencia Universitaria, 9(3), Herrero-Nivela, M. L. (1997). La importancia de la observación en el proceso educativo. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, (1). Recuperado de Iglesias-Forneiro, M. L. (2008). Observación y evaluación del ambiente de aprendizaje en Educación Infantil: dimensiones y variables a considerar. Revista Iberoamericana de Educación, (47), Menezo, S., & Méndez, M. (2018). La observación: Veo, veo Aula de Infantil, (94), Porlán, R., & Martín, J. (1991). El diario del profesor. Un recurso para la investigación en el aula. Sevilla: Díada. Sánchez-Núñez, A. (2009). La observación en el aula. Revista Digital: Reflexiones y Experiencias Innovadoras en el Aula, (7). Recuperado de Torroba-Arroyo, I. (1991). La observación como técnica de evaluación en la etapa de educación infantil. Revista Complutense de Educación, 2(2), Web relacionadas Página web de la Consejería de Educación, Juventud y Deportes de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Portal educativo de la Consejería de Educación, Juventud y Deportes de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Sede Electrónica del Boletín Oficial de la Región de Murcia. Sede Electrónica del Boletín Oficial del Estado. Página oficial de la Asociación Americana de Psicología donde podemos encontrar las principales normas de citación y referencia.

11 Base de datos donde se puede encontrar literatura académica y científica. Base de datos del Instituto de Ciencias de la Educación donde se puede encontrar literatura académica y científica. Blog de Ángel Fidalgo para reflexionar sobre innovación educativa. Recomendaciones para el estudio Se recomienda seguir el temario confeccionado por los responsables de la asignatura, así como la consulta de la bibliografía recomendada para una mejor comprensión de la materia. Asimismo, se recomienda la participación activa en las sesiones de seminario práctico y tutoría académica. Material didáctico Generales: - Documento PDF de Guía de la asignatura. - Documento PDF de Presentación de la asignatura. Parte Teórica: - Documentos PDF relativos a cada tema de la asignatura. - Bibliografía básica y Bibliografía complementaria. Parte práctica: - Documentos PDF con la descripción de cada una de las actividades en los seminarios prácticos. - Documentos PDF con diferentes artículos científicos que se utilizarán en los seminarios prácticos. - Recursos audiovisuales que se utilizarán en los seminarios prácticos. - Bases de datos electrónicas (Google académico, ERIC) en API UCAM que se utilizarán en los seminarios prácticos y en la realización del trabajo en equipo. - Software informático: Explorador, Microsoft Word, Power Point, Adobe Reader que se utilizarán en los seminarios prácticos y en la realización del trabajo en equipo.

12 Tutorías Se llevarán a cabo actividades en relación con los seminarios prácticos y el trabajo grupal (dudas, seguimiento, exposición, etc.). También se resolverán dudas en relación con la parte teórica y será un espacio para reforzar y aportar los conocimientos mínimos necesarios a aquellos alumnos que lo requieran para un adecuado seguimiento del temario. Objetivos: 1. Complementar los contenidos adquiridos en clase teórica con información adicional propuesta tanto por el profesor como por los alumnos. 2. Trabajar de manera individual y/o cooperativa los conocimientos adquiridos en la materia. 3. Resolver las dudas e inquietudes de los alumnos respecto de los contenidos teóricos y prácticos de la asignatura. Metodología: - Realización de supuestos prácticos. - Seguimiento de los trabajos de grupo. - Grupos de discusión y puesta en común.

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Observación sistemática y análisis de contextos Systematic observation and context analysis Grado de Educación Infantil Modalidad semipresencial Índice Observación Sistemática y

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu Métodos, diseños y técnicas de investigación educativa Índice

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Métodos, diseño y técnicas de investigación educativa Methods, Designs and Techniques of Educational Research Grado en Educación Primaria Modalidad de enseñanza presencial Índice

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Modalidad Presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu Fundamentos de Contabilidad y Análisis financiero

Más detalles

Guía Docente 2018/2019

Guía Docente 2018/2019 Innovación de la Enseñanza de Hostelería y Turismo Guía Docente 2018/2019 Profesor Facultad Innovación en la Enseñanza de Hostelería y Turismo- Tlf: (+34) 902 102 101 1 Innovación de la Enseñanza de Hostelería

Más detalles

Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos

Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos New Technologies applied to Human Resources hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Nuevas

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Research Methods in Psychology Grado en Psicología Modalidad a distancia Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Trabajo fin de master Master s final thesis Master Universitario en Ciencias de la Seguridad y Criminología A distancia Trabajo Fin de Máster - Tlf: (+34) 968 278

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Fundamentos de Administración y Organización de empresas Fundamentals of business administration and management Grado en Ingeniería Informática Presencial hola Universidad Católica

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Prácticas externas Interships in companies Master Universitario en Ciencias de la Seguridad y Criminología A distancia Prácticas externas - Tlf: (+34) 968 278 660

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu Índice Técnicas y procesos fundamentales en cocina I...3 Breve

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Conflicto, Negociación y Mediación Dispute, negotiation and mediation Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Modalidad enseñanza semipresencial Universidad

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Métodos, diseño y técnicas de investigación educativa Methods, Designs and Techniques of Educational Research Grado en Educación Infantil Modalidad de enseñanza semipresencial Índice

Más detalles

CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL Curso 2016/17 Asignatura: LA OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA EN EL AULA DE EDUCACIÓN INFANTIL

CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL Curso 2016/17 Asignatura: LA OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA EN EL AULA DE EDUCACIÓN INFANTIL CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN GRADO DE Curso 2016/17 Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 101773 Plan de estudios: GRADO DE Curso: 2 Denominación del módulo al que pertenece:

Más detalles

Guía Docente 2018/2019

Guía Docente 2018/2019 Ética Fundamental Guía Docente 2018/2019 Profesor Facultad Ética fundamental Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu Ética Fundamental Índice Ética

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu [Asignatura] Índice Ética Fundamental... 3 Breve descripción de

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Fundamentos de Marketing Fundamentals of Marketing Grado en Marketing y Dirección Comercial Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf:

Más detalles

Guía Docente 2018/2019

Guía Docente 2018/2019 Guía Docente 2018/2019 Profesor Facultad Fundamentos de Administración y Organización de empresas Fundamentals of business administration and management Grado en Ingeniería Informática Modalidad de enseñanza

Más detalles

Guía Docente 2018/2019

Guía Docente 2018/2019 Guía Docente 2018/2019 Profesor Facultad Ética Fundamental Ethics Grado en Periodismo Modalidad Presencial 1 Índice Ética Fundamental... 3 Breve descripción de la asignatura... 3 Requisitos Previos...

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017 7/2018 Urban Development III Grado en Arquitectura Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católicaa San Antonioo de Murcia Telf.: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

Derecho y Legislación Turística

Derecho y Legislación Turística Touristic Law and Legislation Grado en Turismo Modalidad presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Derecho y Legislación Turística...4

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Planificación, Desarrollo y Evaluación de la Enseñanza Development, planning and evaluation of Education Grado en Educación Infantil Modalidad Presencial hola Universidad Católica

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Fiscalidad de la Empresa Business Taxation Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Modalidad enseñanza semipresencial Universidad Católica San Antonio

Más detalles

Estadística aplicada al Turismo

Estadística aplicada al Turismo Estadística aplicada al Turismo Statistics for Tourism Grado en Turismo Modalidad de enseñanza a distancia hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

Conflicto, Negociación y Mediación

Conflicto, Negociación y Mediación Conflicto, Negociación y Mediación mediation Dispute, negotiation and hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Conflicto, negociación y mediación...

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Prácticas externas Internship Grado en Turismo / Bachelor s Degree in Tourism Management Modalidad a distancia Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf:

Más detalles

Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos

Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos Nuevas Tecnologías aplicadas a Recursos Humanos New Technologies applied to Human Resources hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Nuevas

Más detalles

Guía Docente 2018/2019

Guía Docente 2018/2019 Guía Docente 2018/2019 Profesor Facultad Iniciación a la Investigación en Enseñanza de Expresión Artística y Dibujo - Tlf: (+34) 968 27 88 00 1 Índice Iniciación a la investigación en Enseñanza de Expresión

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Microeconomía Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu Índice Microeconomía... 3 Breve descripción de la

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Sistemas Electrónicos Electronic Systems Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf:

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Producción Audiovisual Audiovisual Production Grado en Periodismo Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Metodología de la investigación en Psicología Rechearch Methods in Psychology Grado Psicología Modalidad de enseñanza presencial lf: Índice Metodología de Investigación en Psicología...3

Más detalles

Guía Docente 2017/2018 Ética Fundamental Ethics. Modalidad presencial

Guía Docente 2017/2018 Ética Fundamental Ethics. Modalidad presencial Guía Docente 2017/2018 Ética Fundamental Ethics Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Modalidad presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2018/2019

Guía Docente 2018/2019 Iniciación a la investigación en la enseñanza de Música Guía Docente 2018/2019 Profesor Facultad Iniciación a la investigación en la enseñanza de música - Tlf: (+34) 902 102 101 1 Iniciación a la investigación

Más detalles

Guía Docente 2018/2019

Guía Docente 2018/2019 Proceso de Enseñanza Aprendizaje en Biología y Geología Guía Docente 2018/2019 Profesor Facultad Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu 1 Proceso

Más detalles

Ética Fundamental. Ethics. Grado en Turismo Modalidad a distancia. hola

Ética Fundamental. Ethics. Grado en Turismo Modalidad a distancia. hola Ethics Grado en Turismo Modalidad a distancia hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Ética fundamental...2 Breve descripción de la asignatura...2

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Metodología de la investigación en Psicología Research Methods in Psychology Grado en Psicología Modalidad Presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Microeconomía Microeconomics Grado en Marketing y Dirección Comercial Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Innovación de la enseñanza en biología y geología Innovation in the Biology and geology teaching Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación

Más detalles

Guía Docente 2018/2019

Guía Docente 2018/2019 Guía Docente 2018/2019 Profesor Facultad Antonio Candeloro - Tlf: (+34) 902 102 101 acandeloro@ucam.edu 1 Índice Iniciación a la investigación en enseñanza de Lengua y Literatura...3 Breve descripción

Más detalles

Guía Docente 2018/2019

Guía Docente 2018/2019 Guía Docente 2018/2019 Enseñanza y Aprendizaje del Medio Natural Teaching and Learning of the Natural Environment Grado de Educación Infantil Modalidad de enseñanza semipresencial UCAM Cartagena Telf.:

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Métodos, diseño y técnicas de investigación educativa Methods, Designs and Techniques of Educational Research Grado en Educación Primaria Modalidad de enseñanza semipresencial lf:

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Fundamentos de Economía de la Empresa Fundamentals of Business Economics Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Modalidad enseñanza semipresencial Universidad

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Metodología de la investigación en Psicología Research Methods in Psychology Grado en Psicología Modalidad a distancia hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Análisis de Balances para la Dirección Comercial Analysis of Financial Statements for Commercial Management Grado en Marketing y Dirección Comercial Modalidad de enseñanza presencial

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu Estadística aplicada al Turismo Índice Estadística aplicada al

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Ética Fundamental Ethics Grado en Terapia Ocupacional Modalidad presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Orientación Educativa y Psicopedagógica Educational and Psychopedagogical Orientation Grado en Psicología Modalidad Presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf:

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Proceso de enseñanza y aprendizaje en Física y Química Teaching and learning process in Physics and Chemistry Máster Universitario en Formación del Profesorado

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Planificación, Desarrollo y Evaluación de la Enseñanza Development, planning and evaluation of Education Grado en Educación Infantil Modalidad de enseñanza presencial lf: Índice

Más detalles

Ética Fundamental. hola. Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Ética Fundamental. hola. Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Ética Fundamental... 4 Breve descripción de la asignatura... 4 Requisitos Previos... 4 Objetivos

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Terapias Psicológicas Psychological Therapies Grado en Psicología Modalidad Presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Psicología Legal y Forense Legal and Forensic Psychology Grado en Psicología Modalidad a distancia hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Técnica y Dinámica de Grupos Technical and dynamicgroups Grado en Terapia Ocupacional Modalidad presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Contabilidad y Finanzas 1 Índice CONTABILIDAD Y FINANZAS...3 BREVE DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA...3 REQUISITOS PREVIOS...3 OBJETIVOS...3 COMPETENCIAS Y RESULTADOS

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Enseñanza y Aprendizaje del Medio Natural Teaching and Learning of the Natural Environment Grado en Educación Infantil Modalidad de Enseñanza Semipresencial Universidad Católica

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Informática y Documentación Jurídica Computer Science and Juridical Documentation Grado en Criminología Semipresencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Más detalles

Guía Docente 2018/2019

Guía Docente 2018/2019 Guía Docente 2018/2019 Profesor Facultad Producción Audiovisual Audiovisual Production Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Modalidad de enseñanza presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL TRANSPORTE TRANSPORTATION PLANNING AND MANAGEMENT Grado en Ingeniería Civil Modalidad de enseñanza Presencial hola Universidad Católica San Antonio de

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Planificación, Desarrollo y Evaluación de la Enseñanza Development, planning and evaluation of Education Grado en Educación Infantil Modalidad de enseñanza presencial lf: Índice

Más detalles

Guía Docente 2018/2019

Guía Docente 2018/2019 Guía Docente 2018/2019 Profesor Facultad Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu Índice Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas... 3 Breve descripción

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Instrumentos para el Análisis Cuantitativo Tools for Quantitative Analysis Grado en Marketing y Dirección Comercial Modalidad de enseñanza presencial Universidad

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Iniciación a la Investigación en Enseñanza de Economía y Empresa Introduction to Research in the Teaching of Economics and Business Máster Universitario en Formación del Profesorado

Más detalles

Fiscalidad de la Empresa

Fiscalidad de la Empresa Business Taxation hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu nfo@ucam.edu www.ucam.edu Índice Fiscalidad de la Empresa... 4 Breve descripción de la

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Diseños de Investigación en Psicología Research Designs in Psychology Grado Psicología Modalidad presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Orientación Escolar y Familiar School and Family Orientation Grado en Educación Infantil Modalidad de enseñanza semipresencial lf: Índice Orientación Escolar y Familiar...3 Breve

Más detalles

Guía Docente 2018/2019

Guía Docente 2018/2019 Guía Docente 2018/2019 Planificación, Desarrollo y Evaluación de la Enseñanza Planning, Development and Evaluation of Education Grado en Educación Primaria Modalidad de enseñanza Semipresencial UCAM Cartagena

Más detalles

Ética Fundamental. Ethics. Turismo Modalidad de enseñanza presencial. hola

Ética Fundamental. Ethics. Turismo Modalidad de enseñanza presencial. hola Ethics Turismo Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Ética Fundamental...4 Breve descripción de la asignatura...4

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Orientación Escolar y Familiar School and Family Orientation Grado en Educación Infantil Modalidad de enseñanza semipresencial lf: Índice Orientación Escolar y Familiar...3 Breve

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Historia de la Psicología History of Psychology Grado en Psicología Modalidad Presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2013/2014

Guía Docente 2013/2014 Guía Docente 2013/2014 Técnica y Dinámica de Grupos Technical and dynamic groups Grado en Terapia Ocupacional Presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Fundamentos de audio y video Fundamentals of audio and video Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San Antonio

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Derecho y Legislación Turística Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Carolina B. Molina De Claramonte- Tlf: (+34) 968 27 88 07 cbmolina@ucam.edu Derecho y Legislación Turística Índice Derecho y Legislación

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Psicología Legal y Forense Legal and Forensic Psychology Grado en Psicología Modalidad presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu

Más detalles

Ética Fundamental. Ethics. hola. Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Ética Fundamental. Ethics. hola. Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) Ethics hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Ética fundamental... 2 Breve descripción de la asignatura... 2 Requisitos Previos... 2 Objetivos...

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Génesis y desarrollo evolutivo del lenguaje y la comunicación. Psicolingüística Genesis and development of language and communication. Psycholinguistics. Grado en Educación Primaria

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Innovación docente e iniciación a la investigación educativa Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Innovación en la enseñanza de tecnología Innovation in teaching of technology Máster Universitario

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Docente 2018/2019 Profesor Facultad Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 info@ucam.edu - www.ucam.edu Índice [Nombre Asignatura]...3 Breve descripción de la asignatura...3

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Fundamentos de Economía para la Empresa Fundamentals of Corporate Economics Grado en Marketing y Dirección Comercial Modalidad de enseñanza presencial hola Universidad Católica San

Más detalles

Organización de Congresos, Eventos y Protocolo. Management of Events, Conferences and Protocol. Grado en Turismo Modalidad de enseñanza a distancia

Organización de Congresos, Eventos y Protocolo. Management of Events, Conferences and Protocol. Grado en Turismo Modalidad de enseñanza a distancia Management of Events, Conferences and Protocol Grado en Turismo Modalidad de enseñanza a distancia hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Rev.

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Dirección Estratégica y Política de Empresa I Strategic Management and Business Policy I Grado en Administración y Dirección de Empresas Modalidad de enseñanza a distancia hola Universidad

Más detalles

Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte Modalidad Semipresencial

Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte Modalidad Semipresencial Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte Modalidad Semipresencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Prácticas externas...2

Más detalles

Guía Docente 2018/2019

Guía Docente 2018/2019 Ética Fundamental Guía Docente 2018/2019 Profesor Facultad Ética fundamental Ética Fundamental Índice Ética Fundamental... 1 Breve descripción de la asignatura... 1 Requisitos Previos... 1 Objetivos...

Más detalles