MOQUEGUA : COSECHANDO DESARROLLO EN EL SUR RESULTADOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MOQUEGUA : COSECHANDO DESARROLLO EN EL SUR RESULTADOS"

Transcripción

1 1 MOQUEGUA : COSECHANDO DESARROLLO EN EL SUR RESULTADOS

2 2 3 PSI INVIRTIÓ MÁS DE 267 MILLONES DE SOLES EN OBRAS DE REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO EN MOQUEGUA. Más agua para irrigar el FUTURO LCONSTRUCCIÓN DE LA REPRESA DE PALTITURE PERMITIRÁ ALMACENAR 84 MILLONES DE METROS CÚBICOS DE AGUA. MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO - MINAGRI Av. La Universidad Nº La Molina Central Telefónica: /minagri Los agricultores de la región Moquegua han sido beneficiados por los proyectos de irrigación ejecutados en los últimos cinco años por el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), a través de su Programa Subsectorial de Riego (PSI), que tiene entre sus objetivos principales promover el desarrollo sostenible de los sistemas de riego. De esta manera se ha impulsado el incremento de la producción y productividad agrícola, lo cual ha mejorado las condiciones para una mayor rentabilidad del agro y elevar los estándares de vida de los agricultores de nuestro país. De este modo, entre los años 2011 y 2015, el PSI invirtió en obras de rehabilitación y mejoramiento de infraestructura de riego un total de 269 millones de soles, que beneficiaron a 3500 agricultores, mejorando el riego de 2000 hectáreas, mediante el revestimiento de kilómetros de canales. Con el objetivo de asegurar e incrementar la producción agrícola de áreas irrigables en la cuenca del río Tambo en Moquegua y Arequipa, se viene implementando el proyecto Afianzamiento Hídrico de la Cuenca del Río Tambo para el Mejoramiento y Ampliación de la Frontera Agrícola. El principal componente de este proyecto es el almacenamiento de 84 millones de metros cúbicos de agua con la construcción de la Represa de Chirimayuni ha mejorado el acceso a riego de miles de agricultores de Moquegua.

3 4 5 Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, y ministro de Agricultura, Juan Manuel Bentes, y autoridades de Moquegua inauguraron la represa de Chirimayuni, que fue inaugurada en octubre de Represa Paltiture y obras conexas, para beneficiar a 3500 agricultores con el mejoramiento de cerca de 9400 hectáreas y la ampliación de la frontera agrícola en 2000 hectáreas. Además, el PSI ha realizado asesoramiento en la formulación del PROG SNIP Programa de Riego Tecnificado de la Región Moquegua por un monto de 69.1 millones de soles, para instalar 3767 hectáreas, beneficiando a un total de 5629 agricultores. El estudio ha sido aprobado a nivel de perfil, y se está coordinando con la región la elaboración del estudio de factibilidad respectivo. Se ha capacitado en formulación, evaluación y diseño de riego tecnificado a 84 profesionales del ámbito regional. De otro lado, el Fondo Mi Riego cuenta 18 proyectos aprobados por un monto de 29.3 millones de soles, de los cuales 12 millones son para ejecución de obras, 1 millón para la factibilidad y además cuenta con un expediente técnico de infraestructura de riego aprobado, que compromete recursos por 4,6 millones de soles, para beneficiar a 144 usuarios y 204 ha. Tiene además en elaboración 4 estudios de pre inversión. GESTIÓN DE AGUA Y SUELO La Autoridad Nacional del Agua (ANA) cumplió un papel protagónico en el manejo sostenible de agua y sueldos en la Región Moquegua. Así, entre 2011 y 2015 se otorgaron 98 licencias para uso agrícola, las cuales fueron entregadas en bloque a organizaciones reconocidas, que garantiza el uso de agua a 460 predios o unidades agrícolas que comprende 460 hectáreas bajo riego. En ese sentido, fueron 98 los beneficiarios directos, entre regantes o pequeños agricultores que accedieron a licencias para hacer uso del agua en forma legal para su actividad agrícola. En el marco de una política de formalización del uso de agua, la ANA otorgó una licencia para el consumo directo del agua potable a una organización comunal que presta este servicio, beneficiando de este modo a más de 4100 personas. Más de usuarios multisectoriales de agua fueron atendidos por la ANA durante el periodo , a través de las Administraciones Locales de Agua, en servicios de: otorgamiento de derechos de uso de agua, autorizaciones para la ejecución de obras y estudios en fuentes naturales de agua, protección de calidad, solución conciliada de las controversias, capacitación, entre otros. Entre los años 2011 y 2015, el PSI invirtió en obras de rehabilitación y mejoramiento de infraestructura de riego un total de S/ 269 millones, que beneficiaron a agricultores, mejorando el riego de 2,000 hectáreas, mediante el revestimiento de kilómetros de canales.

4 6 7 ENTRE EL 2011 Y 2015, AGROIDEAS APROBÓ 16 PLANES DE NEGOCIOS EN MOQUEGUA BENEFICIANDO A DE 404 PRODUCTORES PRODUCTIVIDAD para el agro LSE REPOTENCIARON LAS CADENAS PRODUCTIVAS DE ACEITUNA, CUYES, DAMASCO, LECHE, ORÉGANO, PALTA Y VID. AGROIDEAS ha venido fortaleciendo las cadenas productivas de palta y vid, con una inversión superior a los 3.18 millones de soles. Gracias a la gestión del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), entre el 2012 y 2015, las organizaciones agrarias de la región Moquegua se han fortalecido. A través de AGROI- DEAS, el MINAGRI asumió el compromiso de repotenciar las cadenas productivas de aceituna, cuyes, damasco, leche, orégano, palta y vid en esta parte del país. Para ello, se adquirieron bienes y servicios como plantones y tutores de eucalipto para la reconversión de cultivos a palta; pulverizadoras y motofumigadoras para la cadena productiva de la vid; asistencia técnica para el manejo adecuado de los cultivos y de las crianzas; e implementación e instalación de galpones para la crianza de cuyes, entre otros. Durante el periodo , AGROIDEAS aprobó un total de 16 planes de negocios en Moquegua, lo cual benefició a 404 productores agropecuarios, quienes cuentan con hectáreas. Asimismo, dichos planes de negocios, implican una inversión total de 6.20 millones de soles, de los cuales 4.88 millones de soles son cofinanciados por el MINAGRI y destinados al incremento de la producción y calidad de los cultivos y crianza en dicha región. Producción agrícola de Moquegua es cada vez más reconocida por el mercado internacional. Asimismo, AGROIDEAS viene fortaleciendo las cadenas productivas de palta y vid, que a la fecha cuenta con siete planes de negocios aprobados. Dichos planes, tienen como objetivo mejorar la rentabilidad de las organizaciones beneficiadas a través de la reconversión de productos de pan llevar a productos alternativos rentables, como palta y vid. Ambas cadenas, suman una inversión total de 3.18 millones de soles. SANIDAD AGRARIA E INOCUIDAD El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) es un organismo del MINAGRI que supervisa y exige a los agentes del proceso de producción de alimentos primarios ya sea en la cosecha, traslado y proceso de frutas, vegetales, crianza de animales o producción de carnes que cumplan con las medidas de seguridad que permitan garantizar que el alimento agropecuario de producción y procesamiento primario no contenga contaminantes que representen peligros físicos, químicos o biológicos, y que no causen daños al consumidor cuando se preparen o ingieran, de acuerdo al uso que se destine. En inocuidad agroalimentaria, el SE- NASA supervisó por el FEN 2015 en Moquegua 18 establecimientos y capacitó a 291 actores de la cadena agroalimentaria para garantizar la limpieza del área de trabajo, del producto y su conservación de manera que cumpla con estándares internacionales de seguridad alimentaria. Para alcanzar y tener alimentos inocuos en las mesas de todos los peruanos, se vienen realizando inspecciones sanitarias en los establecimientos de procesamiento primario de alimentos agropecuarios, mataderos, centros de faenamiento avícolas y mercados de abasto. Por otro lado, se realizan capacitaciones a todos los actores de la cadena agroalimentaria (ganaderos, transportistas, autoridades de municipios y gobiernos regionales). Mediante el proyecto de control y erradicación de la mosca de la fruta (Ceratitis Capitata y Anastrepha spp) en la región Moquegua se logró controlar y erradicar la plaga en 4480 hectáreas hospedantes, beneficiando 8048 productores. Asimismo, se construyeron dos centros de operaciones y oficinas para la atención de productores agrícolas y ganaderos. Una de las plagas de importancia cuarentenaria no presentes en el país es Tecia solanivora Povolny o polilla guatemalteca de la papa, ya que -al evitar su ingresose protegen 1003 hectáreas de papa y se beneficia a 3200 productores. En Moquegua, el SENASA ha vacunado porcinos para erradicar la peste porcina clásica (PPC), la Vigila Aujeszky (EA) y Producción de ganado lechero de Moquegua se incrementó gracias a asistencia del MINAGRI.

5 8 9 1 MÁS RIEGO Proyectos de irrigación: Inversión: millones de soles Beneficiados: 3500 agricultores hectáreas mejoradas kilómetros de canales revestidos. Proyectos de riego tecnificado PROGRAMA REGIONAL-PROG SNIP: Inversión: 69 millones de soles. Beneficiados: 5629 agricultores hectáreas mejoradas. 5 PREVENCIÓN Número de créditos de AGROBANCO creció en 370% entre 2011 y marzo del 2016, pasado de 125 desembolsos a 588, a marzo del Monto de préstamos crecieron en 6%, pasando de 5.5 millones de soles en 2011 a 5.8 millones de soles en marzo del Préstamos de Agrobanco permitieron instalación de 248 hectáreas de diversos cultivos. MOQUEGUA: Avanza el agro GENERAL SÁNCHEZ CERRO 4 PREVENCIÓN Estación Experimental Agraria Moquegua conduce parcelas demostrativas de cultivos de melón, sandía, vid y tara. 2 ACCESO A MERCADOS MARISCAL NIETO Agroideas 16 planes de negocio aprobados. 404 productores agropecuarios beneficiados. SENASA Se Erradicó la plaga mosca de la fruta en más de 4400 hectáreas, beneficiando productores. Más de animales libres de la fiebra aftosa. Impulso exportador Sierra Exportadora apoyó 5 planes de negocio entre el 2011 y Exportaciones: Más de 1 millón de dólares. 3 LABOR PREVENTIVA 183 cobertizos para camélidos. 802 hectáreas de pastos mejorados para alimentar a ganado durante friaje. 9 mapas de evacuación en quebradas vulnerables hectáreas beneficiadas. Más de porcinos vacunados. 6.2 millones de soles ILO

6 10 11 AGRO RURAL HA CONSTRUIDO 183 COBERTIZOS PARA CAMÉLIDOS Y HA INSTALADO 802 HECTÁREAS DE PASTOS MEJORADOS PARA ENFRENTAR EVENTOS CLIMATOLÓGICOS. Representante de la Asociación de Productores Agropecuarios Amanecer Andino exhibe productos lácteos que tienen mayor demanda en el mercado interno. Asociación es beneficiaria del Programa Sierra Sur. el síndrome respiratorio y reproductivo porcino (PRRS). Se llegó a inmunizar a un total de cerdos en beneficio de 2435 porcicultores. La inversión fue de S/ 358 mil. Por otro lado, animales entre vacunos, ovinos, caprinos, porcinos y camélidos sudamericanos de la región están libres de fiebre aftosa desde mayo ACCESO A MERCADOS Moquegua cuenta con zonas en las cuales, los productores han logrado cierto grado de desarrollo productivo, principalmente por las actividades realizadas por las familias asentadas en los valles interandinos, lo cual les ha permitido articularse, en buenas condiciones, con el mercado local. Sierra Exportadora es una institución que tiene como objetivo que los productores de la zona andina del Perú asumen un rol protagónico en el desarrollo económico local, trabajando de manera concertada con autoridades y decidores políticos. Para ello cuenta con diversos programas internos, como Municipio Productivo, Sierra Exporta, Sierra Emprende y Sierra Innova. En Moquegua, Sierra Exportadora ha apoyado a 8 planes de negocio entre 2011 y 2015, lo cual ha permitido exportaciones directas por más de 1 millón de dólares. MÁXIMA PREVENCIÓN para el agro moqueguano LANA IDENTIFICÓ POBLACIONES QUE PODRÍAN SER AFECTADAS Y HA ELABORADO NUEVE MAPAS DE EVAUACIÓN EN QUEBRADAS VULNERABLES EN COORDINACIÓN CON INDECI, CENEPRED, GOBIERNOS LOCALES Y LA DIRIGENCIA DE LAS QUEBRADAS. El fenómeno de El Niño impacta de manera negativa en el desarrollo de diversas regiones del país, y especialmente en la actividad agrícola. En el caso del departamento de Moquegua, este fenómeno natural se manifiesta con intensas sequías y situaciones de friaje en las zonas de altura. Asimismo, a fin de prevenir inundaciones y desastres, la Autoridad Nacional de Agua (ANA) ha identificado las poblaciones vulnerables con el siguiente resultado: 9 centros poblados, 1150 viviendas y 8039 habitantes en riesgo de afectación (directa e indirecta). Esta medida preventiva permite beneficiar a 5190 personas. Otro logro ha sido la elaboración en la región Moquegua de 9 Mapas de Evacuación en quebradas vulnerables, en coordinación con INDECI, CENEPRED, Gobiernos Locales y la dirigencia de los Comités de las Quebradas. HELADAS Y BAJAS TEMPERATURAS Por su parte, AGRO RURAL ha desplegado esfuerzos para construir 183 cobertizos para camélidos, la instalación de 802 hectáreas de pastos Productores de Moquegua recibieron asistencia y capacitación de SENASA para enfrentar eventos climáticos. mejorados y 636 hectáreas de cultivos de pan llevar. Del mismo modo, con el fin de que los productores agropecuarios puedan hacerle frente a los fenómenos de friaje, que afectan sus cultivos y crianzas, se entregaron 1540 kits veterinarios, 36 toneladas de alimento para ganado, 8642 litros de abono foliar, 19.8 toneladas de semillas para reposición de cultivos y 21.8 toneladas de semillas para reposición de pastos. Además, en cuanto a sanidad animal se priorizó la vacunación contra la enfermedad del carbunco sintomático llegando a inmunizar a vacunos y beneficiando a 1324 ganaderos.

7 12 13 SENASA atendió a la población de camélidos sudamericanos para que puedan resistir las bajas temperaturas. Más de 1300 ganaderos se beneficiaron con programas de vacunación a más de animales para prevenir diversas enfermedades. SENASA Para prevenir y mitigar los efectos del fenómeno de El Niño, en sanidad vegetal SENASA programó iniciativas para combatir plagas emergentes, logrando controlar y/o prevenir en 80 hectáreas, beneficiando a 824 productores. En Sanidad animal se priorizó la vacunación contra la enfermedad de newcastle, carbunco sintomático y ántrax, llegando a inmunizar a vacunos. En la actividad de inocuidad agroalimentaria, el (SENASA) ha supervisado a ocho establecimientos y capacitado a 270 actores de la cadena agroalimentaria. Productores agropecuarios recibieron vacunas y alimentos para su ganado.

8 14 15 ESTACIÓN EXPERIMENTAL AGRARIA MOQUEGUA REALIZA ACTIVIDADES A FAVOR DE PRODUCTORES DE LA REGIÓN ENTRE 2011 Y MARZO 2016, NÚMERO DE CRÉDITOS DE AGROBANCO CRECIÓ EN 370%, PASANDO DE 125 A 588. Con más ACCESO AL CRÉDITO LFINANCIAMIENTO OTORGADO POR AGROBANCO PERMITIÓ LA INSTALACIÓN DE 248 HECTÁREAS DE UVA, ORÉGANO, PALTAS Y LA COMPRA DE SISTEMAS DE RIEGO Y MAQUINARIA. INNOVACIÓN para el éxito LDURANTE 2015 Y 2016, INIA ESTÁ CONDUCIENDO PARCELAS DEMOSTRATIVAS DE CULTIVOS DE MELÓN, SANDÍA, VID Y TARA. Através del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) promueve el desarrollo tecnológico, para lo cual ha retomado sus actividades en investigación y transferencia de tecnología en la región Moquegua a partir de enero del La recuperación de la Estación Experimental Agraria Moquegua permite el desarrollo de proyectos y convenios tecnológicos en beneficio de los productores de la zona. Nuevas prácticas agrícolas permiten que cultivos sean más rentables y mejoran la calidad de vida de los productores. En las actividades proyectadas para el periodo , el INIA conduce parcelas demostrativas en los cultivos de melón, sandía, vid y tara, poniendo énfasis en el manejo de los suelos marginales de la zona. Estas parcelas permiten capacitar a los agricultores beneficiarios en las escuelas de campo. En cuanto a material de alta calidad, durante el año 2015 se produjo 2500 plantones de frutales que van a beneficiar a cinco hectáreas de cultivos. En los últimos cinco años, los agricultores de la región Moquegua tuvieron importante acceso al crédito, gracias a la participación del Banco Agropecuario (AGROBANCO). En esta región, el número de créditos otorgados creció, entre 2011 y marzo del 2016, en 370%, subiendo de 125 al inicio del periodo a 588 a marzo de este año. Este incremento también se hace notable en materia de recursos entregados al campo que subió de 5.5 millones de soles en 2011 a 5.8 millones de solesa marzo del 2016, lo que representa una variación de 6%. Los productores de Moquegua son atendidos a través de gestores de la oficina de Arequipa. Así, se atendió a 199 clientes nuevos, mientras que 456 son clientes exclusivos. En tanto, el 34% de los clientes son mujeres; 16% son posesionarios y 9% son propietarios. El crédito permitió la instalación de 248 hectáreas de diversos cultivos, como uva de mesa, frutales, orégano, engorde de ganado, palto, papa, además de sistemas de riego y maquinaria agrícola. El crédito permitió la instalación de 248 hectáreas de diversos cultivos, como uva de mesa, frutales, orégano, engorde de ganado, palto, papa, además de sistemas de riego y maquinaria agrícola.

9 AGRICULTURA INCLUSIVA EN EL PERÚ L Crecimiento agropecuario anual promedio de 3.1%. L El Perú es uno de los 10 principales proveedores de alimentos del mundo. L Primer proveedor mundial de espárragos, maca y quinua. L Casi un millón de agricultores superaron la pobreza. L Se duplicó la producción anual de uva, palta, arándanos, cacao, quinua, maca, granada y granadilla. L 98 nuevos productos agropecuarios ingresaron al mercado internacional. L hectáreas de café recuperadas con el Plan de Renovación de Cafetales. L Las exportaciones agropecuarias se duplicaron en 5 años. L 791 planes de negocios agropecuarios beneficiaron a más de productores. L Más de 2000 hectáreas de coca reconvertidas al cacao, café y piña en el VRAEM. L Más de productores agrarios accedieron a créditos de agrobanco. L 845 millones de soles se invirtieron en programas para proteger cultivos y animales. L El Fondo Mi Riego aprobó 430 proyectos para irrigar hectáreas en zonas altoandinas. L Se realizaron 434 estudios de calidad del agua en ríos, lagunas, lagos y el litoral. L se beneficiaron con planes de negocios para exportar. L Seguro Agrario Catastrófico aseguró más de hectáreas de cultivos en 8 departamentos. L 700 líderes de todas las regiones participaron en la elaboración de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre y su reglamento.

TACNA: COSECHANDO DESARROLLO EN EL SUR RESULTADOS

TACNA: COSECHANDO DESARROLLO EN EL SUR RESULTADOS 1 TACNA: COSECHANDO DESARROLLO EN EL SUR RESULTADOS 2011-2016 2 3 AGRO RURAL IMPLEMENTÓ SISTEMA DE ALMACENAMIENTO NOCTURNO MIGUEL GRAU QUE ESPERA CERRAR LA BRECHA HÍDRICA EN TACNA. Asegurando el futuro

Más detalles

APURÍMAC: COSECHANDO DESARROLLO EN LA SIERRA SUR RESULTADOS

APURÍMAC: COSECHANDO DESARROLLO EN LA SIERRA SUR RESULTADOS APURÍMAC: COSECHANDO DESARROLLO EN LA SIERRA SUR RESULTADOS 2011-2016 2 3 PROYECTO ESPECIAL SIERRA CENTRO SUR (PESCS) EJECUTÓ PROYECTOS DE RIEGO Y SERVICIOS DE APOYO A LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA Más irrigación

Más detalles

MADRE DE DIOS: COSECHANDO DESARROLLO EN EL CAMPO RESULTADOS

MADRE DE DIOS: COSECHANDO DESARROLLO EN EL CAMPO RESULTADOS MADRE DE DIOS: COSECHANDO DESARROLLO EN EL CAMPO RESULTADOS 2011-2016 2 3 MÁS DE 31 MILLONES DE SOLES SE ESPERA DESTINAR A IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL EN MADRE DE DIOS HASTA EL 2020

Más detalles

TUMBES : DESARROLLO AGRÍCOLA EN EL NORTE RESULTADOS

TUMBES : DESARROLLO AGRÍCOLA EN EL NORTE RESULTADOS 1 TUMBES : DESARROLLO AGRÍCOLA EN EL NORTE RESULTADOS 2011-2016 2 3 Más agua PARA EL CAMPO LPROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIÓN PROMOVIÓ RIEGO TECNIFICADO CON INVERSIÓN DE 5.7 MILLONES DE SOLES PARA 300

Más detalles

PASCO: COSECHANDO DESARROLLO EN EL CENTRO RESULTADOS

PASCO: COSECHANDO DESARROLLO EN EL CENTRO RESULTADOS PASCO: COSECHANDO DESARROLLO EN EL CENTRO RESULTADOS 2011-2016 2 PROYECTO ESPECIAL PICHIS PALCAZÚ (PEPP) EJECUTÓ OBRAS DE INFRAESTRUCTURA EN PASCO POR 2.1 MILLONES DE SOLES Más obras para EL AGRO PASQUEÑO

Más detalles

ICA : AGRICULTURA MODERNA DESDE TIERRAS DESÉRTICAS RESULTADOS

ICA : AGRICULTURA MODERNA DESDE TIERRAS DESÉRTICAS RESULTADOS 1 ICA : AGRICULTURA MODERNA DESDE TIERRAS DESÉRTICAS RESULTADOS 2011-2016 2 3 PSI EJECUTÓ PROYECTOS DE IRRIGACIÓN PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DEL AGRO EN ICA CON MIRAS AL MERCADO INTERNACIONAL. Más riego

Más detalles

AYACUCHO : COSECHANDO DESARROLLO EN LA SIERRA RESULTADOS

AYACUCHO : COSECHANDO DESARROLLO EN LA SIERRA RESULTADOS 1 AYACUCHO : COSECHANDO DESARROLLO EN LA SIERRA RESULTADOS 2011-2016 2 3 EL PROYECTO ESPECIAL SIERRA CENTRO SUR HA EJECUTADO OBRAS DE IRRIGACIÓN E INFRAESTRUCTURA HÍDRICA POR MÁS DE 34 MILLONES DE SOLES

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL PASCO GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA PASCO MEMORIA ANUAL 2015

GOBIERNO REGIONAL PASCO GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA PASCO MEMORIA ANUAL 2015 GOBIERNO REGIONAL PASCO GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA PASCO MEMORIA ANUAL 2015 PRESUPUESTO ASIGNADO EN LOS ULTIMOS AÑOS RECURSOS ORDINARIOS - DRA AÑO PIA PIM EJECUTADO

Más detalles

AGRICULTURA: LOGROS DEL PRIMER AÑO DE GOBIERNO José Manuel Hernández Calderón Ministro de Agricultura y Riego

AGRICULTURA: LOGROS DEL PRIMER AÑO DE GOBIERNO José Manuel Hernández Calderón Ministro de Agricultura y Riego AGRICULTURA: LOGROS DEL PRIMER AÑO DE GOBIERNO 2016-2017 José Manuel Hernández Calderón Ministro de Agricultura y Riego Lima, Junio 2017 1 Plan AGRO PRÓSPERO: Mayor Competitividad e Inclusión Social AGRO

Más detalles

LAMBAYEQUE : COSECHANDO DESARROLLO EN EL CAMPO RESULTADOS

LAMBAYEQUE : COSECHANDO DESARROLLO EN EL CAMPO RESULTADOS 1 LAMBAYEQUE : COSECHANDO DESARROLLO EN EL CAMPO RESULTADOS 2011-2016 2 3 LUEGO DE 90 AÑOS, PROYECTO DE IRRIGACIÓN VIO LA LUZ OLMOS irriga el futuro lambayecano LTAN SOLO EN UN AÑO DE FUNCIONAMIENTO, EL

Más detalles

AMAZONAS : COSECHANDO DESARROLLO EN LA TIERRA DE LOS CHACHAPOYAS RESULTADOS

AMAZONAS : COSECHANDO DESARROLLO EN LA TIERRA DE LOS CHACHAPOYAS RESULTADOS AMAZONAS : COSECHANDO DESARROLLO EN LA TIERRA DE LOS CHACHAPOYAS RESULTADOS 2011-2016 2 3 AGRORURAL EJECUTÓ 13 PROYECTOS PARA IRRIGAR 1310 HECTÁREAS Más riego para el PARA EL FUTURO LPROYECTO ESPECIAL

Más detalles

JUNÍN: COSECHANDO DESARROLLO EN EL CAMPO RESULTADOS

JUNÍN: COSECHANDO DESARROLLO EN EL CAMPO RESULTADOS JUNÍN: COSECHANDO DESARROLLO EN EL CAMPO RESULTADOS 2011-2016 2 MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO - MINAGRI Av. La Universidad Nº 200 - La Molina www.minagri.gob.pe Central Telefónica: 209-8600 @minagriperu

Más detalles

AYACUCHO : COSECHANDO DESARROLLO EN LA SIERRA RESULTADOS

AYACUCHO : COSECHANDO DESARROLLO EN LA SIERRA RESULTADOS 1 AYACUCHO : COSECHANDO DESARROLLO EN LA SIERRA RESULTADOS 2011-2016 2 3 EL PROYECTO ESPECIAL SIERRA CENTRO SUR HA EJECUTADO OBRAS DE IRRIGACIÓN E INFRAESTRUCTURA HÍDRICA POR MÁS DE 34 MILLONES DE SOLES

Más detalles

PRESENTACIÓN DE AGRORURAL AL

PRESENTACIÓN DE AGRORURAL AL PRESENTACIÓN DE AGRORURAL AL 17.05.2018 QUIÉNES SOMOS? Unidad Ejecutora, dependiente del Viceministerio de Infraestructura Agraria y Riego, que atiende un promedio anual de 150,000 familias (aprox. 700,000

Más detalles

TALLER MACROREGIONAL

TALLER MACROREGIONAL TALLER MACROREGIONAL ARTICULACIÓN DE LA POLÍTICA AGRARIA AVANCES Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR AGRARIO EN LA REGIÓN ICA Ing. Néstor Mendoza Arroyo Director Regional de Agricultura Ica Ica, abril 9 de 2015

Más detalles

ÁNCASH : DESARROLLO AGRÍCOLA EN MARCHA RESULTADOS

ÁNCASH : DESARROLLO AGRÍCOLA EN MARCHA RESULTADOS ÁNCASH : DESARROLLO AGRÍCOLA EN MARCHA RESULTADOS 2011-2016 2 3 HASTA DICIEMBRE DEL 2015, EL FONDO MI RIEGO TIENE APROBADOS 59 PROYECTOS Y ESTUDIOS DE IRRIGACIÓN POR MÁS DE 249 MILLONES DE SOLES. Irrigando

Más detalles

AVANCES EN LA ARTICULACIÓN DE LAS POLÍTICAS DEL SECTOR AGRARIO EN UN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO Viceministerio de Políticas Agrarias

AVANCES EN LA ARTICULACIÓN DE LAS POLÍTICAS DEL SECTOR AGRARIO EN UN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO Viceministerio de Políticas Agrarias AVANCES EN LA ARTICULACIÓN DE LAS POLÍTICAS DEL SECTOR AGRARIO EN UN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO Viceministerio de Políticas Agrarias CONTENIDO 1 El sector agrario y cambio climático. 2 Avances en gestión

Más detalles

SAN MARTÍN: COSECHANDO DESARROLLO EN EL CAMPO RESULTADOS

SAN MARTÍN: COSECHANDO DESARROLLO EN EL CAMPO RESULTADOS SAN MARTÍN: COSECHANDO DESARROLLO EN EL CAMPO RESULTADOS 2011-2016 2 MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO - MINAGRI Av. La Universidad Nº 200 - La Molina www.minagri.gob.pe Central Telefónica: 209-8600 @minagriperu

Más detalles

AREQUIPA : COSECHANDO DESARROLLO EN EL CAMPO RESULTADOS

AREQUIPA : COSECHANDO DESARROLLO EN EL CAMPO RESULTADOS 1 AREQUIPA : COSECHANDO DESARROLLO EN EL CAMPO RESULTADOS 2011-2016 2 3 AREQUIPA: Abriendo las compuertas para el desarrollo agrícola LINCREMENTAR EL ACCESO A RIEGO PARA LA AGRICULTURA HA SIDO UNA DE LAS

Más detalles

PUNO : COSECHANDO DESARROLLO EN EL CAMPO RESULTADOS

PUNO : COSECHANDO DESARROLLO EN EL CAMPO RESULTADOS PUNO : COSECHANDO DESARROLLO EN EL CAMPO RESULTADOS 2011-2016 2 3 SE DESTINARON MÁS DE 187 MILLONES DE SOLES PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO ESPECIAL BINACIONAL LAGO TITICACA (PELT). Riego para el desarrollo

Más detalles

LA LIBERTAD: COSECHANDO DESARROLLO EN EL NORTE RESULTADOS

LA LIBERTAD: COSECHANDO DESARROLLO EN EL NORTE RESULTADOS 1 LA LIBERTAD: COSECHANDO DESARROLLO EN EL NORTE RESULTADOS 2011-2016 2 3 MEGAPROYECTO DE IRRIGACIÓN CHAVIMÓCHIC III ETAPA INCORPORARÁ 63 000 HA DE CULTIVOS Y MEJORARÁ OTRAS 48 000 HA PARA LA AGROEXPORTACIÓN.

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL SECTOR AGRICULTURA AÑO 2011

PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL SECTOR AGRICULTURA AÑO 2011 PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL SECTOR AGRICULTURA AÑO 2011 Ing. Rafael Quevedo Flores Ministro de Agricultura Noviembre, 2010 Marco Estratégico Visión n del Sector Agrario Perú, país s líder l en la producción

Más detalles

PIURA : COSECHANDO DESARROLLO EN EL NORTE RESULTADOS

PIURA : COSECHANDO DESARROLLO EN EL NORTE RESULTADOS 1 PIURA : COSECHANDO DESARROLLO EN EL NORTE RESULTADOS 2011-2016 2 3 EL PSI EJECUTÓ 18 PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA DE REGADÍO PARA 55 000 HA. DE CULTIVO Más Riego Para PIURA LMÁS DE 20 MILLONES DE SOLES

Más detalles

CUSCO : COSECHANDO DESARROLLO EN EL CAMPO RESULTADOS

CUSCO : COSECHANDO DESARROLLO EN EL CAMPO RESULTADOS CUSCO : COSECHANDO DESARROLLO EN EL CAMPO RESULTADOS 2011-2016 2 3 CUSCO: En la ruta del desarrollo agrícola PROYECTO ESPECIAL SIERRA CENTRO SUR HA EJECUTADO OBRAS DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO LHASTA DICIEMBRE

Más detalles

SERVICIOS PUBLICOS BRINDADOS POR EL PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES. Director Ejecutivo : Ing. Félix Agapito Acosta

SERVICIOS PUBLICOS BRINDADOS POR EL PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES. Director Ejecutivo : Ing. Félix Agapito Acosta SERVICIOS PUBLICOS BRINDADOS POR EL PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES Director Ejecutivo : Ing. Félix Agapito Acosta Lima, Junio de 2017 OBJETIVO SECTORIAL Lograr un agro próspero e inclusivo incrementando

Más detalles

INTERVENCIÓN DEL INIA FRENTE AL FENÓMENO EL NIÑO RESULTADOS Y LECCIONES APRENDIDAS

INTERVENCIÓN DEL INIA FRENTE AL FENÓMENO EL NIÑO RESULTADOS Y LECCIONES APRENDIDAS SEGUNDO SIMPOSIO SOBRE EL FENÓMENO EL NIÑO 2015-2016 EN EL PERÚ: «MITIGACIÓN Y OPORTUNIDADES AL TÉRMINO DEL FENÓMENO EL NIÑO 2015 2016» UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA INTERVENCIÓN DEL INIA FRENTE

Más detalles

LORETO: COSECHANDO DESARROLLO EN EL CAMPO RESULTADOS

LORETO: COSECHANDO DESARROLLO EN EL CAMPO RESULTADOS LORETO: COSECHANDO DESARROLLO EN EL CAMPO RESULTADOS 2011-2016 2 3 PROYECTO ESPECIAL BINACIONAL DE DESARROLLO INTEGRAL DE LA CUENCA DEL RÍO PUTUMAYO (PEDICP) DESTINÓ MÁS DE 100 MILLONES DE SOLES A INICIATIVAS

Más detalles

NOMBRE DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTAL

NOMBRE DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTAL Taller Regional Programación presupuestal 2013 de Programas Presupuestales Articulados Territorialmente NOMBRE DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTAL Unidad Ejecutora 0039 MEJORA DE LA SANIDAD ANIMAL 001 SENASA

Más detalles

PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO. 21_Convencion Nacional del Café y Cacao. Cámara Peruana de Café y Cacao

PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO. 21_Convencion Nacional del Café y Cacao. Cámara Peruana de Café y Cacao PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO Lima 17, Mayo 2018 EJES ESTRATEGICOS DEL MINAGRI ARTICULACIÓN GGRR Y GGLL ASOCIATIVIDAD PERSONERÍA JURÍDICA ACCESO A CRÉDITO ECONOMÍAS DE ESCALA FORMALIZACIÓN AGRICULTURA

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL PASCO GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA PASCO. Resumen ejecutivo 2015

GOBIERNO REGIONAL PASCO GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA PASCO. Resumen ejecutivo 2015 GOBIERNO REGIONAL PASCO GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA PASCO Resumen ejecutivo 2015 PRESENTACIÓN Desde enero del 2015, hemos recibido el encargo de trabajar por el cambio

Más detalles

PROYECTOS EJECUTADOS Y EN EJECUCION POR LA GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA ABRIL-2013

PROYECTOS EJECUTADOS Y EN EJECUCION POR LA GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA ABRIL-2013 AÑO DE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Año Internacional de la Quinua Decenio de las personas con discapacidad en el Perú AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO

Más detalles

Dirección Regional de. Fortaleciendo la Asociatividad Agraria MÁS AGRICULTURA AGRICULTURA. para el DESARROLLO de nuestra Región

Dirección Regional de. Fortaleciendo la Asociatividad Agraria MÁS AGRICULTURA AGRICULTURA. para el DESARROLLO de nuestra Región Dirección Regional de AGRICULTURA Fortaleciendo la Asociatividad Agraria MÁS AGRICULTURA para el DESARROLLO de nuestra Región PRESENTACIÓN a Dirección Regional de Agricultura Cajamarca (DRAC), es un órgano

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL SECTOR AGRICULTURA AÑO 2013 MILTON VON HESSE LA SERNA

PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL SECTOR AGRICULTURA AÑO 2013 MILTON VON HESSE LA SERNA PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL SECTOR AGRICULTURA AÑO 2013 MILTON VON HESSE LA SERNA Ministro de Agricultura Octubre, 2012 La prioridad de nuestra gestión y las acciones de la política sectorial son las personas

Más detalles

OFICINA GENERAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO Oficina de Planeamiento

OFICINA GENERAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO Oficina de Planeamiento OFICINA GENERAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO Oficina de Planeamiento FASES DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO 30 Talleres con el ETPE/MINAGRI (OGPP/OPLA) VIII Sesiones con la CPE/MINAGRI (Representantes)

Más detalles

El Programa Subsectorial de Irrigaciones y la tecnificación del riego en el Perú

El Programa Subsectorial de Irrigaciones y la tecnificación del riego en el Perú Programa Subsectorial de Irrigaciones El Programa Subsectorial de Irrigaciones y la tecnificación del riego en el Perú Ing. Jorge Zúñiga Morgan Director Ejecutivo Abril 2,009 PROBLEMÁTICA DEL RIEGO Uno

Más detalles

PERÚ COSECHANDO LOGROS EN EL AGRO PERUANO RESULTADOS

PERÚ COSECHANDO LOGROS EN EL AGRO PERUANO RESULTADOS PERÚ COSECHANDO LOGROS EN EL AGRO PERUANO RESULTADOS 2011-2016 2 3 FONDO MI RIEGO APROBÓ 482 PROYECTOS DE INVERSIÓN EN BENEFICIO DE 239 000 FAMILIAS Más agua para EL DESARROLLO El acceso al recurso hídrico

Más detalles

DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DEL SECTOR AGRARIO EN LA REGIÓN JUNÍN

DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DEL SECTOR AGRARIO EN LA REGIÓN JUNÍN DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DEL SECTOR AGRARIO EN LA REGIÓN JUNÍN DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA JUNÍN HUANCAYO, 05 DE MAYO DE 2015 TALLERES DE IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMÁTICA Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

Más detalles

CAJAMARCA : COSECHANDO DESARROLLO EN LA SIERRA NORORIENTAL RESULTADOS

CAJAMARCA : COSECHANDO DESARROLLO EN LA SIERRA NORORIENTAL RESULTADOS CAJAMARCA : COSECHANDO DESARROLLO EN LA SIERRA NORORIENTAL RESULTADOS 2011-2016 2 3 PROYECTO ESPECIAL JAÉN SAN IGNACIO BAGUA (PEJSIB) EJECUTÓ DIVERSAS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA EN CAJAMARCA POR 38.9 MILLONES

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO

INFORME DE SEGUIMIENTO INFORME DE SEGUIMIENTO Eje de Política: Gestión de Riesgo de Desastres en el Sector Agrarios I TRIMESTRE 2018 Página 1 de 12 EJE DE POLITICA: GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES I. OBJETIVOS: Implementar los

Más detalles

DIRECCION REGIONAL AGRARIA HUANCAVELICA

DIRECCION REGIONAL AGRARIA HUANCAVELICA DIRECCION REGIONAL AGRARIA HUANCAVELICA ING. RAUL RODRIGUEZ PAREDES DIRECTOR REGIONAL Huancavelica, 28 de Diciembre 2011 Meta PROYECTO/ACTIVIDAD Código SNIP LOCALIZACION Provincia Presupuesto POA 2011

Más detalles

OFICINA GENERAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO Oficina de Planeamiento

OFICINA GENERAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO Oficina de Planeamiento OFICINA GENERAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO Oficina de Planeamiento FASES DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO 30 talleres con el ETPE/MINAGRI (OPLA / OGPP) VI Sesiones con la CPE/MINAGRI (Representantes)

Más detalles

PROGRAMA DE GANADERÍA

PROGRAMA DE GANADERÍA PROGRAMA DE GANADERÍA 2017 TEMARIO 1. Instrumento de Ges/ón 2. Acciones a 2018 1. Instrumento de Ges9ón ü Plan Nacional de Desarrollo Ganadero fue concertado en TALLERES MACROREGIONALES ü VISIÓN Al 2021,

Más detalles

DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA HUACHO, MAYO DEL 2015

DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA HUACHO, MAYO DEL 2015 DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA HUACHO, MAYO DEL SITUACION AGRARIA ENCONTRADA Ø Productores agrarios desorganizados, sin capacidad de negociación para enfrentar el mercado en condiciones de eficiencia.

Más detalles

AVANCES Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR AGRARIO EN LA REGION HUANCAVELICA HUANCAVELICA, 12 JUNIO 2015

AVANCES Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR AGRARIO EN LA REGION HUANCAVELICA HUANCAVELICA, 12 JUNIO 2015 AVANCES Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR AGRARIO EN LA REGION HUANCAVELICA HUANCAVELICA, 12 JUNIO 2015 SUPERFICIES AGROPECUARIAS SEGÚN IV CENAGRO 2012 USO DE TIERRA SUPERFICIE (HECTAREAS) % AGRICOLA 211,398 14.2

Más detalles

VIGÉSIMO TERCERA POLÍTICA DE ESTADO Competitividad del País Política de Desarrollo Agrario y Rural

VIGÉSIMO TERCERA POLÍTICA DE ESTADO Competitividad del País Política de Desarrollo Agrario y Rural Objetivos Política Indicadores Metas Nos comprometemos a impulsar el desarrollo agrario y rural del país, que incluya a la agricultura, ganadería, acuicultura, agroindustria y a la explotación forestal

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL PEI MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO Pliego 013.

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL PEI MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO Pliego 013. PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL PEI 2016-2018 MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO Pliego 013. MARCO ESTRATÉGICO VISIÓN Sector que gestiona la mega biodiversidad, líder en la producción agraria de calidad

Más detalles

PANORAMA INSTITUCIONAL Y POLÍTICO PARA LOS SEGUROS AGRARIOS EN EL PERÚ. Viceministerio de Políticas Agrarias Noviembre 16, 2015

PANORAMA INSTITUCIONAL Y POLÍTICO PARA LOS SEGUROS AGRARIOS EN EL PERÚ. Viceministerio de Políticas Agrarias Noviembre 16, 2015 PANORAMA INSTITUCIONAL Y POLÍTICO PARA LOS SEGUROS AGRARIOS EN EL PERÚ Viceministerio de Políticas Agrarias Noviembre 16, 2015 Contenido 1. Vulnerabilidad del Sector Agrario 2. Contexto Institucional y

Más detalles

Tema: RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 Subtema: DIRECCIÓN DISTRITAL Y ARTICULACIÓN TERRITORIAL ZONA 3 (COTOPAXI, CHIMBORAZO, PASTAZA Y TUNGURAHUA)

Tema: RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 Subtema: DIRECCIÓN DISTRITAL Y ARTICULACIÓN TERRITORIAL ZONA 3 (COTOPAXI, CHIMBORAZO, PASTAZA Y TUNGURAHUA) Tema: RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 Subtema: DIRECCIÓN DISTRITAL Y ARTICULACIÓN TERRITORIAL ZONA 3 (COTOPAXI, CHIMBORAZO, PASTAZA Y TUNGURAHUA) QUIÉNES SOMOS? Somos una institución pública adscrita al Ministerio

Más detalles

EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ

EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ Lima, octubre de 2012 CONSIDERANDOS Y BASE LEGAL DEL CONSEJO NACIONAL DEL CAFE El café es un cultivo que por las características en las que se desarrolla su oferta y demanda,

Más detalles

Municipalidad Provincial Mariscal Nieto. Programa Oficial 2017

Municipalidad Provincial Mariscal Nieto. Programa Oficial 2017 Municipalidad Provincial Mariscal Nieto Día del Programa Oficial 2017 Campesino Presentación La agricultura moqueguana viene presentando una serie de cambios entre los que destaca, la reconversión de cultivos

Más detalles

ACR DEL STOCK DEL SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA SENASA. N Código Denominación del Procedimiento administrativo

ACR DEL STOCK DEL SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA SENASA. N Código Denominación del Procedimiento administrativo ACR DEL STOCK DEL SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA SENASA Lista de Procedimientos administrativos validados: N Código Denominación del Procedimiento administrativo 1 768 Modificación de la Autorización

Más detalles

RESPONSABILIDADES DEL MINAGRI EN LA RESPUESTA Y REHABILITACIÓN ANTE EMERGENCIAS ING. WILLIAM HUATAY VILLOSLADA ESPECIALISTA DE LA DIGERID

RESPONSABILIDADES DEL MINAGRI EN LA RESPUESTA Y REHABILITACIÓN ANTE EMERGENCIAS ING. WILLIAM HUATAY VILLOSLADA ESPECIALISTA DE LA DIGERID RESPONSABILIDADES DEL MINAGRI EN LA RESPUESTA Y REHABILITACIÓN ANTE EMERGENCIAS ING. WILLIAM HUATAY VILLOSLADA ESPECIALISTA DE LA DIGERID 19 DE MARZO DE 2015 RESPONSABILIDAD DEL MINAGRI EN LA RESPUESTA

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA. Ing. Ismael Benavides Ferreyros Ministro de Agricultura

MINISTERIO DE AGRICULTURA. Ing. Ismael Benavides Ferreyros Ministro de Agricultura MINISTERIO DE AGRICULTURA Ing. Ismael Benavides Ferreyros Ministro de Agricultura ÍNDICE I. VISION Y ESTRATEGIAS II. PRESUPUESTO DEL SECTOR AGRICULTURA III. PRESUPUESTO AÑOS 2006 Y 2007 IV. ASIGNACIÓN

Más detalles

UCAYALI: COSECHANDO DESARROLLO EN LA SELVA RESULTADOS

UCAYALI: COSECHANDO DESARROLLO EN LA SELVA RESULTADOS UCAYALI: COSECHANDO DESARROLLO EN LA SELVA RESULTADOS 2011-2016 2 3 LOS PROYECTO PICHIS PALCAZÚ (PEPP) Y ALTO HUALLAGA (PEAH) SE HAN EJECUTADO PARA EL RIEGO DE UCAYALI Más agua para el agro EN LA SELVA

Más detalles

La Inversión Pública rural y su contribución a la reducción de la pobreza y la mejora de la competitividad en el Perú

La Inversión Pública rural y su contribución a la reducción de la pobreza y la mejora de la competitividad en el Perú La Inversión Pública rural y su contribución a la reducción de la pobreza y la mejora de la competitividad en el Perú Milton von Hesse Ministro de Agricultura y Riego La inversión pública rural y su contribución

Más detalles

Gobierno invierte Bs 18,9 mil millones en agua potable, saneamiento y riego

Gobierno invierte Bs 18,9 mil millones en agua potable, saneamiento y riego mmaya@mmaya.gob.bo www.mmaya.gob.bo La Paz Bolivia Año 1 Boletín Nº 1 8 páginas diciembre de 2016 En 10 años de gestión: Gobierno invierte Bs 18,9 mil millones en agua potable, saneamiento y riego Más

Más detalles

Construyendo los Cimientos de la Nueva Agricultura en el Perú

Construyendo los Cimientos de la Nueva Agricultura en el Perú Ministerio de Agricultura Construyendo los Cimientos de la Nueva Agricultura en el Perú Asesoria Jurídica Junio 2009 Diagnóstico del Agro En el pasado las políticas tradicionales en el agro han fracasado

Más detalles

Políticas Sectoriales como soporte para mecanismos de financiamiento climático

Políticas Sectoriales como soporte para mecanismos de financiamiento climático Políticas Sectoriales como soporte para mecanismos de financiamiento climático César Sotomayor Viceministro de Políticas Agrarias Ministerio de Agricultura y Riego de Perú Perú: País Megadiverso 4 lugar

Más detalles

Taller: EXPERIENCIAS EN EL FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN AGRARIA INIA-PNIA (Programa Nacional de Innovación Agraria)

Taller: EXPERIENCIAS EN EL FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN AGRARIA INIA-PNIA (Programa Nacional de Innovación Agraria) VIII ENCUENTRO DE LA RED INNOVAGRO 2018 Taller: EXPERIENCIAS EN EL FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN AGRARIA INIA-PNIA (Programa Nacional de Innovación Agraria) Marco Antonio Zeballos Portugal

Más detalles

SENASA PUNO POA 2018

SENASA PUNO POA 2018 SENASA PUNO POA 2018 Servicio Nacional de Sanidad Agraria VISION: AL 2021, PERÚ TIENE UN AGRO PRÓSPERO, COMPETITIVO E INSERTADO AL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL, A TRAVÉS DE LA PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD

Más detalles

Ley que modifica el Decreto Legislativo 997, que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Agricultura LEY Nº 30048

Ley que modifica el Decreto Legislativo 997, que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Agricultura LEY Nº 30048 Ley que modifica el Decreto Legislativo 997, que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Agricultura LEY Nº 30048 CONCORDANCIAS: D.S.Nº 007-2013-MINAGRI (Reglamento de Organización

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL AGENCIA AGRARIA SAN IGNACIO

PLAN OPERATIVO ANUAL AGENCIA AGRARIA SAN IGNACIO UNIDAD EJECUTORA POLITICA B. : 5 GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA PLAN OPERATIVO 203 - AGENCIA AGRARIA SAN IGNACIO : DIRECCION REGIONAL DE

Más detalles

Gobierno invierte 18,9 mil millones en agua potable, saneamiento y riego

Gobierno invierte 18,9 mil millones en agua potable, saneamiento y riego En 10 años de gestión: Año 1 Boletín No. 1 8 págs. diciembre/2016 Gobierno invierte 18,9 mil millones en agua potable, saneamiento y riego Más de Bs 9,7 mil millones de inversión en agua potable y saneamiento

Más detalles

SECTOR AGRARIO EN LA REGIÓN HUÁNUCO

SECTOR AGRARIO EN LA REGIÓN HUÁNUCO u AVANCES Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR AGRARIO EN LA REGIÓN HUÁNUCO * OFICINA DE PLANIFICACIÓN AGRARIA * EDILBERTO MARTINEZ ROJAS Situación de la Actividad Agraria v El 57.5% de la población en el área rural

Más detalles

Recuperación de Andenes como Mecanismo de Adaptación al Cambio Climático y Seguridad Alimentaria

Recuperación de Andenes como Mecanismo de Adaptación al Cambio Climático y Seguridad Alimentaria Recuperación de Andenes como Mecanismo de Adaptación al Cambio Climático y Seguridad Alimentaria Laraos (Yauyos) 14 Diciembre 2011 Perfil preliminar 1 Recuperación de Andenes como Mecanismo de Adaptación

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL AGENCIA AGRARIA CHOTA

PLAN OPERATIVO ANUAL AGENCIA AGRARIA CHOTA GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA PLAN OPERATIVO 203 - AGENCIA AGRARIA CHOTA FORMATO N 0: PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES UNIDAD EJECUTORA : DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA

Más detalles

Promoviendo la agricultura climáticamente inteligente: Que esta hacienda el Banco Mundial?

Promoviendo la agricultura climáticamente inteligente: Que esta hacienda el Banco Mundial? Promoviendo la agricultura climáticamente inteligente: Que esta hacienda el Banco Mundial? Michael Morris y Griselle Vega Taller nacional PLANGRACC-A: Un instrumento de política del sector agrario para

Más detalles

Ramo de Agricultura y Ganadería

Ramo de Agricultura y Ganadería 4200 Ramo de Agricultura y Ganadería A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Contribuir al desarrollo del agro nacional a través del fomento de alianzas estratégicas con el sector privado agropecuario y de

Más detalles

GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA IMPULSO AGRARIO AÑO XV Nº39 NOVIEMBRE 2011 PROLONG. UNIÒN 2562

GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA IMPULSO AGRARIO AÑO XV Nº39 NOVIEMBRE 2011 PROLONG. UNIÒN 2562 GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA IMPULSO AGRARIO AÑO XV Nº39 NOVIEMBRE 2011 PROLONG. UNIÒN 2562 CONÉCTATE A LA RED DE INFORMACIÓN AGRARIA INFORMAR PARA CRECER dia_lalibertad@minag.gob.pe www.agrolalibertad.gob.pe

Más detalles

REDUCCION DE VULNERABILIDAD Y ATENCION DE EMERGENCIAS POR DESASTRES - FENÓMENO DEL NIÑO AYACUCHO 2015 DIRECCIÓN ZONAL AYACUCHO

REDUCCION DE VULNERABILIDAD Y ATENCION DE EMERGENCIAS POR DESASTRES - FENÓMENO DEL NIÑO AYACUCHO 2015 DIRECCIÓN ZONAL AYACUCHO REDUCCION DE VULNERABILIDAD Y ATENCION DE EMERGENCIAS POR DESASTRES - FENÓMENO DEL NIÑO AYACUCHO 2015 DIRECCIÓN ZONAL AYACUCHO SETIEMBRE - 2015 I. PRESENTACIÓN DIRECCIÓN ZONAL DIRECTOR: DEPARTAMENTO AYACUCHO

Más detalles

Políticas de desarrollo productivo que promueven la cadena de valor agroalimentario de la quinua: Mejorando la competitividad

Políticas de desarrollo productivo que promueven la cadena de valor agroalimentario de la quinua: Mejorando la competitividad Políticas de desarrollo productivo que promueven la cadena de valor agroalimentario de la quinua: Mejorando la competitividad de la oferta peruana Milton von Hesse La Serna Ministro de Agricultura y Riego

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA

PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA Diciembre, 2013 PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA Objetivo del Programa PROBLEMA CENTRAL INSUFICIENTE INNOVACIÓN AGRARIA EN EL PERÚ OBJETIVO PLANTEADO INCREMENTO

Más detalles

COORDINACIÓN ZONAL 6

COORDINACIÓN ZONAL 6 COORDINACIÓN ZONAL 6 Rupturas Ejercicio de la rectoría y fortalecimiento institucional del MAGAP Integración de la acción Ministerial a los Consejos Consultivos Agrarios Incremento de la productividad

Más detalles

PLAN DE GOBIERNO FUERZA POPULAR 2016

PLAN DE GOBIERNO FUERZA POPULAR 2016 PLAN DE GOBIERNO FUERZA POPULAR 2016 DESARROLLO AGROPECUARIO Y AGROINDUSTRIAL PROPUESTAS ESTRUCTURALES 1. Construiremos 1,000 micro y medianos reservorios. 2. Replicaremos el modelo de gestión del Programa

Más detalles

PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL SECTOR AGRARIO PERÍODO PLANGRACC-A

PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL SECTOR AGRARIO PERÍODO PLANGRACC-A ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACION Y LA AGRICULTURA - FAO PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL SECTOR AGRARIO PERÍODO 2012 2021 PLANGRACC-A InterCLIMA

Más detalles

SEGURO AGRÍCOLA CATASTRÓFICO. Ronald Alexei Gil Ramírez

SEGURO AGRÍCOLA CATASTRÓFICO. Ronald Alexei Gil Ramírez SEGURO AGRÍCOLA CATASTRÓFICO Ronald Alexei Gil Ramírez La producción agrícola y el clima La producción agrícola, por lo general, se realiza a cielo abierto y es por eso que depende de numerosos factores,

Más detalles

DESAYUNO AGRARIOLAMBAYEQUE 2016

DESAYUNO AGRARIOLAMBAYEQUE 2016 DESAYUNO AGRARIOLAMBAYEQUE 2016 INDICE Construyendo una nueva Visión Sector Agropecuario. Agrobanco en Lambayeque. Casos de Éxito Desafíos 2016 FEN Actualizado al 31/10/2014 Construyendo una nueva Visión

Más detalles

Seminario Regional Sanidad e Inocuidad de las producciones y alimentos de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena

Seminario Regional Sanidad e Inocuidad de las producciones y alimentos de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena Seminario Regional Sanidad e Inocuidad de las producciones y alimentos de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena Buenos Aires - Argentina 4 y 5 de Octubre de 2016 Unidad Presidencia Unidad Vicepresidencia

Más detalles

Programa Presupuestal 0039 Mejora de la Sanidad Animal. SECTOR Agricultura ENTIDAD RESPONSABLE Servicio Nacional de Sanidad Agraria SENASA

Programa Presupuestal 0039 Mejora de la Sanidad Animal. SECTOR Agricultura ENTIDAD RESPONSABLE Servicio Nacional de Sanidad Agraria SENASA Programa Presupuestal 0039 Mejora de la Sanidad Animal SECTOR Agricultura ENTIDAD RESPONSABLE Servicio Nacional de Sanidad Agraria SENASA PROGRAMA PRESUPUESTAL: MEJORA DE LA SANIDAD ANIMAL 1 Nombre del

Más detalles

Importancia de la agricultura en el Perú

Importancia de la agricultura en el Perú Importancia de la agricultura en el Perú Convergencia entre Agricultura y Minería Milton von Hesse Ministro de Agricultura y Riego Índice 1. Importancia de la agricultura en el Perú 2. Brechas en los

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL PECUARIO SEPTIEMBRE DE

PROGRAMA NACIONAL PECUARIO SEPTIEMBRE DE PROGRAMA NACIONAL PECUARIO SEPTIEMBRE DE 2007 2007-2012 DEMANDAS DEL SUBSECTOR PECUARIO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO SAGARPA Gobierno Federal Gobiernos estatales Organizaciones de productores Comités sistema

Más detalles

MATRICES ESTATALES DE INDICADORES PARA RESULTADOS Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria. Indicador.

MATRICES ESTATALES DE INDICADORES PARA RESULTADOS Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria. Indicador. Indicador Nivel Objetivo Resumen Narrativo Nombre del indicador Método de cálculo Unidad de Medida Frecuencia de medición Meta 2014 Medios de verificación Supuestos FIN Contribuir a promover mayor certidumbre

Más detalles

La Reducción del Riesgo de desastres en el sector agrícola para la Seguridad Alimentaria y Nutricional.

La Reducción del Riesgo de desastres en el sector agrícola para la Seguridad Alimentaria y Nutricional. La Reducción del Riesgo de desastres en el sector agrícola para la Seguridad Alimentaria y Nutricional. Cesar Sotomayor Calderon Viceministro de Politicas Agrarias CONTENIDO 1. Gobernanza del riesgo dentro

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. Dirección de Cadenas Agrícolas y Forestales PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CADENA AGROALIMENTARIA DE LA PAPA

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. Dirección de Cadenas Agrícolas y Forestales PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CADENA AGROALIMENTARIA DE LA PAPA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL Dirección de Cadenas Agrícolas y Forestales PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CADENA AGROALIMENTARIA DE LA PAPA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL PROCESO DE

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO CON LOS ESTADOS UNIDOS

MINISTERIO DE AGRICULTURA EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO CON LOS ESTADOS UNIDOS MINISTERIO DE AGRICULTURA EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO CON LOS ESTADOS UNIDOS Noviembre 2005 TLC Perú EE.UU.: Antecedentes Previo a la XIII Ronda de Negociaciones Perú y Estados Unidos intercambiaron vía

Más detalles

PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES ACTIVIDADES PERIODO JULIO JULIO 2016

PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES ACTIVIDADES PERIODO JULIO JULIO 2016 PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES ACTIVIDADES PERIODO JULIO 2011- JULIO 2016 CONTENIDOS PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES QUIENES SOMOS? El PSI es un programa especializado en materia de riego

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Superior: UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN Título de Ingeniero Agrónomo.

CURRICULUM VITAE. Superior: UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN Título de Ingeniero Agrónomo. CURRICULUM VITAE ALEX LIZANDRO PARI CHAVEZ ING. AGRONOMO C.I.P. 85550 Diplomado en Agroexportación Maestría en Gestión y Evaluación Ambiental (Egresado) I.- INFORMACIÓN PERSONAL Apellidos y Nombres : Pari

Más detalles

Lineamientos de Política Agraria. Viceministerio de Políticas Agrarias

Lineamientos de Política Agraria. Viceministerio de Políticas Agrarias Lineamientos de Política Agraria Viceministerio de Políticas Agrarias Contenido 1. Principales tendencias ligadas al Sector Agricultura 2. Caracterización de la Agricultura Peruana 3. Objetivos y Lineamientos

Más detalles

PROCESO PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO COMBINACION DE CADENAS FUNCIONALES PROGRAMAS PRESUPUESTALES 2013

PROCESO PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO COMBINACION DE CADENAS FUNCIONALES PROGRAMAS PRESUPUESTALES 2013 16/07/12 COMBINACION DE CADENAS ALES PROGRAMAS PRESUPUESTALES 13 GOBIERNO Y GOBIERNOS REGIONALES 1 DIVISION AL Y ATENCION DE POR 3000001 ACCIONES COMUNES 5000276 5003332 5003333 5003334 5003335 5003375

Más detalles

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES CAMPESINAS PARA EL MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES PRODUCTIVOS Y EL DESARROLLO RURAL

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES CAMPESINAS PARA EL MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES PRODUCTIVOS Y EL DESARROLLO RURAL MINISTERIO DE AGRICULTURA PROYECTO MANEJO DE RECURSOS NATURALES EN LA SIERRA SUR FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES CAMPESINAS PARA EL MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES PRODUCTIVOS Y EL DESARROLLO RURAL EXPERIENCIA

Más detalles

Programa presupuestal Mejora de la inocuidad agroalimentaria

Programa presupuestal Mejora de la inocuidad agroalimentaria Programa presupuestal 0041 Mejora de la inocuidad agroalimentaria 41 Aspectos generales del diseño del programa presupuestal Programa presupuestal 0041 MEJORA DE LA INOCUIDAD AGROALIMENTARIA PROBLEMA IDENTIFICADO

Más detalles

ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE

ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015 ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, RECURSOS HIDRÁULICOS, PESCA Y ACUACULTURA PROGRAMA

Más detalles

SANIDAD E INOCUIDAD ALIMENTARIA. MBA Ing. Pamela Díaz Romani Marzo 2018

SANIDAD E INOCUIDAD ALIMENTARIA. MBA Ing. Pamela Díaz Romani Marzo 2018 SANIDAD E INOCUIDAD ALIMENTARIA MBA Ing. Pamela Díaz Romani Marzo 2018 GENERALIDADES: Los alimentos son de origen animal como las carnes, leche cruda o huevos; y los de origen vegetal como las frutas,

Más detalles

1. POLITICA AGRARIA. Área de Desarrollo de Capacidades

1. POLITICA AGRARIA. Área de Desarrollo de Capacidades 1. POLITICA AGRARIA José Benítez Alegría Área de Desarrollo de Capacidades Problemática del Sector Agrario Baja calidad de vida Dependencia e inseguridad alimentaria Migración rural urbana Pobreza rural

Más detalles

RESULTADOS RELEVANTES EN INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS PRODUCTOS DE INTERÉS ESTATAL.

RESULTADOS RELEVANTES EN INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS PRODUCTOS DE INTERÉS ESTATAL. Pronostico Climático (Anual) Estrategias Preventivas ante Eventualidad Climática Adversa en la Agricultura. RESULTADOS RELEVANTES EN INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS PRODUCTOS

Más detalles

Gestión del conocimiento para el fortalecimiento de la producción orgánica

Gestión del conocimiento para el fortalecimiento de la producción orgánica Gestión del conocimiento para el fortalecimiento de la producción orgánica Gestión del conocimiento para el fortalecimiento de la producción orgánica AGROCOLOGIA Una estrategia de vida Arequipa 5 octubre

Más detalles

SECTOR AGROEXPORTADOR: AGROEXPORTACIÓN E INDUSTRIA. Milton von Hesse La Serna Ministro de Agricultura y Riego

SECTOR AGROEXPORTADOR: AGROEXPORTACIÓN E INDUSTRIA. Milton von Hesse La Serna Ministro de Agricultura y Riego SECTOR AGROEXPORTADOR: AGROEXPORTACIÓN E INDUSTRIA Milton von Hesse La Serna Ministro de Agricultura y Riego La Política Agraria se orienta principalmente a mejorar la calidad de vida de las personas del

Más detalles

Ing. Iván Maita Gómez Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios

Ing. Iván Maita Gómez Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios Ing. Iván Maita Gómez Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios CAUSAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Excesivo aumento de gases de efecto invernadero por quema de combustibles fósiles (carbón y petróleo

Más detalles

Reunión estratégica de actores del Hub. Consolidando la red. CIMMYT Texcoco, Estado de México 19 y 20 de Octubre Ponente: Jaime Ortega Bernal

Reunión estratégica de actores del Hub. Consolidando la red. CIMMYT Texcoco, Estado de México 19 y 20 de Octubre Ponente: Jaime Ortega Bernal Reunión estratégica de actores del Hub. Consolidando la red. CIMMYT Texcoco, Estado de México 19 y 20 de Octubre 2015. Ponente: Jaime Ortega Bernal Las Plataformas y su Funcionalidad para los Actores de

Más detalles