UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y MATEMATICAS CONTENIDO DE PROGRAMA DE CURSO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y MATEMATICAS CONTENIDO DE PROGRAMA DE CURSO"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y MATEMATICAS CONTENIDO DE PROGRAMA DE CURSO Programas: Ingenierías Nombre del Curso: Matemáticas Básicas Código: No. de Créditos: 4 H.T.P: 8 H.T.D: 2 H.E.I:2 Periodo Académico: I JUSTIFICACIÓN Los elementos de álgebra abordados en este curso son eslabón imprescindible en la formación integral de los estudiantes de las diferentes carreras que oferta la UAM, especialmente para ingenierías y economía. En esta asignatura se estudiarán conceptos sobre los que se sustentan parte importante de los desarrollos en matemática aplicada a las ciencias, como son: Los sistemas numéricos, sistemas de ecuaciones y las funciones de variable real, entre otros. Por la naturaleza misma de la matemática, su estudio a demostrado estar estrechamente ligado al desarrollo del pensamiento abstracto, la habilidad en la solución de problemas, la capacidad de argumentación entre muchas otras capacidades que queremos ver fortalecidas en nuestros estudiantes. Al finalizar el semestre el estudiante estará en capacidad de: OBJETIVOS Conceptualmente OBJETIVOS Identificar los conjuntos numéricos y representarlos gráficamente en la recta real a partir de las definiciones y propiedades. Interpretar geométricamente el concepto de valor absoluto de un número real empleando la definición. Enunciar en forma oral y escrita las propiedades de los exponentes Reconocer expresiones polinómicas y racionales Interpretar situaciones concretas mediante desigualdades Analizar las posibles simetrías de una función Enunciar las propiedades de las funciones exponenciales y logarítmicas Procedimentalmente Resolver inecuaciones lineales aplicando propiedades y expresar el conjunto solución en término de intervalos. Efectuar operaciones con polinomios Simplificar fracciones Resolver ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto, aplicando las propiedades y la definición de valor absoluto. Factorizar en forma completa ecuaciones algebraicas de grado n. Encontrar las raíces y su grado de multiplicidad en ecuaciones algebraicas de grado n con coeficientes reales, a partir del factoreo de las mismas. Expresar una ecuación polinómica a partir de sus raíces. Aplicar los diferentes teoremas para determinar el grado de una ecuación, la naturaleza, la existencia y el número de raíces de la misma. Calcular un término cualquiera en el desarrollo de la suma de un binomio mediante el uso de Asociar las funciones elementales con sus respectivos gráficos. Encontrar el dominio y el recorrido de una función. Enunciar en forma escrita y oral la definición de función y gráfico de una función Identificar y clasificar diferentes tipos de funciones.

2 Trazar el gráfico de una función, teniendo en cuenta, dominio, recorrido, simetrías, interceptos, asíntotas, reglas de traslación y reflexión. Aplicar las propiedades de las funciones exponenciales y logarítmicas la expresión del término general. Actitudinalmente Asumir con responsabilidad y protagonismo su proceso de aprendizaje. Participar activamente en los trabajos grupales valorando los aportes propios y ajenos. Ser crítico frente al conocimiento, validando o descartando teorías desde un punto de vista científico. Promover desde la convivencia en el grupo los valores de la universidad, honestidad, equidad, tolerancia y autonomía. Participar activamente de los espacios definidos previamente para la resolución de cuestiones referentes al contenido dado o a dificultades encontradas a lo largo del proceso formativo. Definir claramente las dudas y los problemas encontrados con el objeto de acotar lo más posible la naturaleza del problema. Estudiar previamente el material sobre el que necesita orientación, Autogestione su aprendizaje activamente buscando alternativas a las dadas por el profesor encargado de gestionar la actividad formativa sobre la que surgen las dudas. MAPA CONCEPTUAL DEL CURSO Teoría de Conjuntos Permite clasificar Permite definir Números Funciones Elementales en Se clasifican Inducción matemática Se estudian Naturales Reales Complejos Se representan por Se combinan mediante Algebraicas Trascendentes Variables Operaciones se definen por medio de que incluyen Permiten definir Expresiones Algebraicas Trigonométricas Exponenciales y sus se clasifican en Ecuaiones e Inecuaciones Inversas Polinomios Fracciones Expresiones Radicales

3 CONTENIDOS POR UNIDAD PROGRAMA DETALLADO POR TEMAS I SISTEMAS NUMERICOS 1.1 Números Naturales 1.2 Inducción Matemática 1.3 Números Enteros 1.4 Números Racionales 1.5 Números Irracionales 1.6 Números Reales II EXPRESIONES ALGEBRAÍCAS 2.1 Potenciación y Radicación 2.2 Productos y Cocientes notables 2.3 Descomposición Factorial 2.4 Fracciones Algebraicas 2.6 Ecuaciones de primer grado 2.7 Ecuaciones de segundo grado en una variable III DESIGUALDADES Y VALOR ABSOLUTO 3.1 Axiomas de orden 3.2 Propiedades de orden 3.3 Intervalos sobre la recta 3.4 Desigualdades 3.5 Valor absoluto IV RELACIONES Y FUNCIONES 4.1 Relaciones 4.2 Funciones 4.2 Función lineal, funciones polinomiales 4.3 Funcion Logarítmica y exponencial 4.4 Función inversa V MAGNITUDES GEOMÉTRICAS 5.1 Ángulos y medidas de ángulos 5.2 Relaciones entre ángulo, arco y radio 5.3 Aplicaciones de la medida en radianes

4 VI FUNCIONES TRIGONOMETRICAS 6.1 Definición de las funciones trigonométricas sobre un triangulo rectángulo 6.2 Funciones trigonométricas de números reales, Circulo unitario. 6.3 Valores de las funciones trigonométricas en ángulos notables 6.4 Signos de las funciones trigonométricas 6.5 Reducción al primer cuadrante 6.6 Ángulos negativos VII IDENTIDADES TRIGONOMETRICAS 7.1 Identidades básicas. 7.2 Identidades de verificación. 7.3 Funciones trigonométricas de suma y diferencia de ángulos. 7.5 Funciones trigonométricas del ángulo doble. 7.6 Funciones trigonométricas del ángulo mitad. 7.7 Suma y diferencia de senos y cósenos. VIII ECUACIONES TRIGONOMETRICAS 8.1 Funciones trigonométricas inversas 8.2 Solución de una ecuación trigonométrica 8.3 Solución de una ecuación trigonométrica en forma cuadrática 8.4 Solución de una ecuación trigonométrica usando identidades 8.5 Otros métodos para resolver una ecuación trigonométrica IX APLICACIONES GEOMÉTRICAS 7.1 Resolución de triángulos 7.2 Ley de senos 7.3 Ley de cósenos 7.4 Ley de tangentes 7.5 Área de un triángulo 7.6 Aplicación de la trigonometría a fenómenos periódicos XI NUMEROS COMPLEJOS 9.1 Introducción general al conjunto de los números complejos. 9.2 Representación geométrica. 9.3 Forma trigonométrica o polar de un complejo. 9.4 Multiplicación y división de complejos. Teorema de DeMoivre.

5 ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE METODOLOGIA: Los objetivos de la asignatura se cumplirán siguiendo el esquema implícito en la modalidad de créditos. Esto es, los estudiantes desarrollarán actividades de preparación de los temas previos a la clase mediante la realización de talleres, consultas y asesorías personalizadas del profesor. Durante la clase el profesor hará una revisión de los temas propuestos como consulta o como trabajo y evaluará los mismos mediante una discusión abierta sobre las inquietudes de los estudiantes o por medio de preguntas relacionadas con el tema. Luego de lo anterior El profesor realizará los aportes que él considere más importantes respecto del tema, focalizándose en aquellos tópicos que por su dificultad requieren de un conocimiento más profundo o detallado; Para esto podrá realizar exposiciones o clases magistrales donde se desarrollen conceptos y se demuestren y apliquen teoremas. La clase será en todos los casos eminentemente participativa por parte de los estudiantes, ya que ellos tendrán como responsabilidad un gran porcentaje de las actividades de la asignatura. Los objetivos generales propuestos y las intenciones de este rediseño, determinan que el presente curso se lleve a cabo con las siguientes actividades paralelas y complementarias. Teórica, que se llevará a cabo: o mediante exposiciones del profesor, o exposiciones de profesores invitados y de los mismos alumnos; o búsquedas en Internet, o investigaciones, o lecturas: tanto del texto como de otros libros. Práctica, mediante: o el uso de la computadora, o el trabajo en equipos cuya organización dependerá de las características del grupo, o la planeación adecuada de los temas por investigar, o la resolución de ejercicios de aplicación de los problemas de otros cursos. De interpretación, que se realizará : o mediante ejercicios que enfaticen aspectos teóricos, o ejercicios y problemas de aplicación de los conceptos a situaciones específicas, mediante el análisis de algunos casos, como son problemas tomados de otras asignaturas y problemas del campo de la investigación

6 CRONOGRAMA ACTIVIDAD EN CLASE Semana 1: Semana 2: Semana 3: Semana 4: Semana 5: Semana 6: Semana 7: Semana 8: Semana 9: Números naturales Números naturales Números enteros, números racionales, números irracionales, números reales Expresiones algebraicas Desigualdades Valor absoluto Valor absoluto Relaciones y Funciones Relaciones y Funciones Semana 10: Relaciones y Funciones Semana 11: Magnitudes geométricas - Funciones trigonométricas Semana 12: Funciones trigonométricas Semana 13: Identidades y ecuaciones trigonométricas Semana 14: Ecuaciones trigonométricas - Aplicaciones Geométricas Semana 15: Aplicaciones Geométricas Semana 16: Números Complejos

7 EVALUACIÓN CORTE TIPO DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN Exámenes escritos Precisión teórica, capacidad para realizar procesos, capacidad de argumentación y de resolver problemas. % PARCIAL 70% % TOTAL PRIMERO Talleres, consultas, trabajo en clase, debidamente sustentados Capacidad de trabajo en grupo, disposición frente al autoaprendizaje, comunicación oral y escrita de contenidos de matemática aplicada a la ingeniería 30% 30% Exámenes escritos Precisión teórica, capacidad para realizar procesos, capacidad de argumentación y de resolver problemas. 70% SEGUNDO Talleres, consultas, trabajo en clase, debidamente sustentados Capacidad de trabajo en grupo, disposición frente al autoaprendizaje, comunicación oral y escrita de contenidos de matemática aplicada a la ingeniería 30% 35% TERCERO Exámenes escritos Talleres, consultas, trabajo en clase, debidamente sustentados Precisión teórica, capacidad para realizar procesos, capacidad de argumentación y de resolver problemas. Capacidad de trabajo en grupo, disposición frente al autoaprendizaje, comunicación oral y escrita de contenidos de matemática aplicada a la ingeniería 70% 30% 35%

8 FUENTES DE INFORMACIÓN BIBLIOGRAFIA GOODMAN, Arthur: HIRSCHE, Lewis. Álgebra y trigonometría. Prentice Hall, 1996 (TEXTO GUÍA), 51213G662 (4 ejemplares) Texto Guía ALLENDORFER, Carl. OAKLEY, Cletus. Fundamentos de matemáticas universitarias. Editorial Mc Graw Hill. AYRES, Frank. Álgebra. Serie Schaum. Editorial Mc Graw Hill, BARNET, Raymond A. Álgebra y trigonometría. Editorial Mc Graw Hill., LEITHOLD, Louis. Matemáticas previas al cálculo. Editorial Harla, SWOKOWSKI, Earl W. Álgebra y trigonometría con geometría analítica.grupo Editorial Iberoamericano, VANCE, Elbridge. Álgebra y trigonometría. Editorial: Fondo educativo interamericano. ZILL, Dennis G, Algebra y trigonometría, segunda edición, 2001, 51213Z455 (5 ejemplares) APOSTOL, TOM M, Calculus vol I, segunda edición, Editorial Riverté, 1988, 515A667 (3 ejemplares) Nota: Los anteriores libros se encuentran en la biblioteca de la UAM, área de ciencias matemáticas. Recursos en Internet

DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PROGRAMA DE ASIGNATURA

DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PROGRAMA DE ASIGNATURA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE MATERIA CLAVE DE MATERIA DEPARTAMENTO PRECÁLCULO MT101 MATEMÁTICAS

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE MATERIA PRECALCULO CÓDIGO DE MATERIA DEPARTAMENTO ÁREA DE FORMACIÓN MT101 CIENCIAS BIOLÓGICAS BÁSICA COMUN CENTRO UNIVERSITARIO CENTRO UNIVERSITARIO

Más detalles

Obligatoria Carlos Ernesto Lobato García, Nancy Programa elaborado por:

Obligatoria Carlos Ernesto Lobato García, Nancy Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO Matemáticas Básicas Programa Educativo: Área de Formación: Licenciatura en Química General Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de horas: 4 Total de créditos: 6 Clave: F1406 Tipo:

Más detalles

CURSOS DE SERVICIOS PARA LA FACULTAD DE INGENIERÍA. Es un curso de pensum de Ingeniería, de ciclo básico, habilitable y validable.

CURSOS DE SERVICIOS PARA LA FACULTAD DE INGENIERÍA. Es un curso de pensum de Ingeniería, de ciclo básico, habilitable y validable. 1 CURSOS DE SERVICIOS PARA LA FACULTAD DE INGENIERÍA CODIGO: INM 108 NOMBRE DEL CURSO: MATEMATICAS OPERATIVAS REQUISITOS: DURACION DEL SEMESTRE: 16 SEMANAS NUMERO DE CREDITOS: 4 SEGUNDO SEMESTRE DEL 2005

Más detalles

I Al finalizar el curso el estudiante será capaz de: El alumno:

I Al finalizar el curso el estudiante será capaz de: El alumno: A) Nombre del Curso GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA B) Datos básicos del curso Semestre Horas de teoría por semana Horas de práctica por semana Horas trabajo adicional estudiante Créditos I 3 2 3 8 C) Objetivos

Más detalles

Colegio Militar Eloy Alfaro Nombre Del Macroproceso: GESTION EDUCATIVA COLEGIO MILITAR ELOY ALFARO UNIDAD EDUCATIVA EXPERIMENTAL

Colegio Militar Eloy Alfaro Nombre Del Macroproceso: GESTION EDUCATIVA COLEGIO MILITAR ELOY ALFARO UNIDAD EDUCATIVA EXPERIMENTAL Colegio Militar Eloy Alfaro Nombre Del Macroproceso: GESTION EDUCATIVA Nombre Del Proceso PLANIFICACIÓN Fecha: 1-09-2008 Código: C01-2.1-02-00-00-P01 Versión:1.0 Página: 1 de 13 UNIDAD DIDACTICA No. 1

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA NOMBRE ÁREA PROGRAMA ACADÉMICO REQUISITO CRÉDITOS ACADÉMICOS INTENSIDAD HORARIA

Más detalles

JUSTIFICACIÓN OBJETIVOS DE APRENDIZAJE GENERALES

JUSTIFICACIÓN OBJETIVOS DE APRENDIZAJE GENERALES FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA LUMEN GENTIUM DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÀSICAS Nombre de la asignatura : MATEMÁTICAS I Código : Área : Cuantitativa Docente : Correo electrónico : Semestre académico :

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Página 1

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Página 1 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Página 1 APROBADO EN EL CONSEJO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ACTA 13 DEL 21 ABRIL 2010 PROGRAMAS DEL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS El presente formato tiene

Más detalles

DEPARTAMENTO FUNDAMENTACIÓN BÁSICA

DEPARTAMENTO FUNDAMENTACIÓN BÁSICA DEPARTAMENTO FUNDAMENTACIÓN BÁSICA Código: GDO - FR -47 Versión: 002 Página 1 de 6 IDENTIFICACIÓN ASIGNATURA Matemáticas Operativa CÓDIGO FB0001 PREREQUISITO Ninguno NIVEL Primero INTENSIDAD 4 horas semanales

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y APLICADAS

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y APLICADAS INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y APLICADAS CRONOGRAMA DEL CURSO DE MATEMÁTICAS BÁSICAS MBX14 SEMESTRE II-017 ORDEN DE PRESENTACIÓN DE LOS CONTENIDOS El curso de Matemáticas

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y APLICADAS

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y APLICADAS INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y APLICADAS CRONOGRAMA DEL CURSO DE MATEMÁTICAS BÁSICAS MBX14 SEMESTRE I-018 ORDEN DE PRESENTACIÓN DE LOS CONTENIDOS El curso de Matemáticas

Más detalles

STFMCM11 Matemática I TEFMCM11 Matemática I

STFMCM11 Matemática I TEFMCM11 Matemática I CURSO: STFMCM11 Matemática I TEFMCM11 Matemática I PROFESORES: Fabián Romero Fonseca Iván Rodríguez Muñoz REQUISITOS: Bachiller de Enseñanza Media NATURALEZA: Teórico / Práctico AREA DISCIPLINARIA: Formación

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS 1. DATOS INFORMATIVOS MATERIA: Matemática I CÓDIGO: 13238 CARRERA: CIENCIAS

Más detalles

Matemáticas I. Carrera: AGM Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos.

Matemáticas I. Carrera: AGM Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Matemáticas I Ingeniería en Agronomía AGM - 0626 3 2 8 2. HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Matemática Básica CÓDIGO: 13225 CARRERA: NIVEL: Ingeniería de Sistemas Preparatorio No. CRÉDITOS: 10 CRÉDITOS TEORÍA: 10 CRÉDITOS PRÁCTICA: - SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNICA NACIONAL ÁREA MATEMÁTICA Y ESTADÍSTICA

UNIVERSIDAD TECNICA NACIONAL ÁREA MATEMÁTICA Y ESTADÍSTICA UNIVERSIDAD TECNICA NACIONAL ÁREA MATEMÁTICA Y ESTADÍSTICA CURSO: MATEMATICA GENERAL PARA INGENIERÍA CÓDIGO: ME-002 NATURALEZA DEL CURSO: TEÓRICO-PRÁCTICO CRÉDITOS: 3 HORAS PRESENCIALES / SEMANA: 5 (3

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: Matemática Básica IS Ingeniería de Sistemas Preparatorio No. CRÉDITOS: 10 CRÉDITOS TEORÍA: 10 CRÉDITOS PRÁCTICA: - SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PROGRAMA DE ASIGNATURA FACULTAD PROGRAMA ACADÉMICO TODAS LAS FACULTADES TODOS LOS PROGRAMAS ASIGNATURA: MATEMÁTICA BÁSICA Tipo Asignatura: TEORICA-PRACTICA Créditos: 2 TP: 64 TI: 32 Semestre académico: 1 Código asignatura: DCB025

Más detalles

A) NOMBRE DE CADA CURSO O ACTIVIDAD CURRICULAR: B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO C) OBJETIVOS DEL CURSO ALGEBRA Y TRIGONOMETRÍA (OBLIGATORIA) Pág.

A) NOMBRE DE CADA CURSO O ACTIVIDAD CURRICULAR: B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO C) OBJETIVOS DEL CURSO ALGEBRA Y TRIGONOMETRÍA (OBLIGATORIA) Pág. A) NOMBRE DE CADA CURSO O ACTIVIDAD CURRICULAR: ALGEBRA Y TRIGONOMETRÍA (OBLIGATORIA) B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Semestre Horas de teoría por semana Horas de práctica por semana Horas trabajo adicional

Más detalles

CONCRECIÓN DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Curso: PRIMERO de BACHILLERATO CIENCIAS Asignatura: MATEMÁTICAS I Profesor: ALFONSO BdV

CONCRECIÓN DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Curso: PRIMERO de BACHILLERATO CIENCIAS Asignatura: MATEMÁTICAS I Profesor: ALFONSO BdV CONCRECIÓN DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Curso: PRIMERO de BACHILLERATO CIENCIAS Asignatura: MATEMÁTICAS I Profesor: ALFONSO BdV 1. Números reales. Aritmética y álgebra 1.1. Operar con fracciones de números

Más detalles

Programa de: MATEMÁTICA BÁSICA Clave MAT-0140 Créditos: 04. Cátedra: Matemática Básica (A A) Horas/Semana Preparado por: Cátedra Matemática Básica

Programa de: MATEMÁTICA BÁSICA Clave MAT-0140 Créditos: 04. Cátedra: Matemática Básica (A A) Horas/Semana Preparado por: Cátedra Matemática Básica Cátedra: Matemática Básica (A A) Horas/Semana Preparado por: Cátedra Matemática Básica Horas Teóricas 04 Fecha: Febrero 01 Horas Practicas 00 Actualizado por: Semanas 16 Fecha : Agosto 01 Nivel Grado DESCRIPCIÓN

Más detalles

CURSO CONTENIDOS MÍNIMOS. Los números naturales. Operaciones y problemas. Cálculo y operaciones de potencias y raíces cuadradas.

CURSO CONTENIDOS MÍNIMOS. Los números naturales. Operaciones y problemas. Cálculo y operaciones de potencias y raíces cuadradas. CURSO 2009-2010 DEPARTAMENTO: MATEMÁTICAS CURSO: 1º ESO ÁREA: MATEMÁTICAS Los números naturales. Operaciones y problemas. Cálculo y operaciones de potencias y raíces cuadradas. Cálculo del m.c.d. y m.c.m.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR. FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA. ESCUELA DE MATEMÁTICA PROGRAMA DE ASIGNATURA.

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR. FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA. ESCUELA DE MATEMÁTICA PROGRAMA DE ASIGNATURA. UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR. FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA. ESCUELA DE MATEMÁTICA PROGRAMA DE ASIGNATURA. I. Generalidades 1. Nombre de la Asignatura: Matemática

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNICA NACIONAL

UNIVERSIDAD TECNICA NACIONAL UNIVERSIDAD TECNICA NACIONAL ÁREA: MATEMÁTICA Y ESTADÍSTICA CURSO: MATEMATICA GENERAL CÓDIGO: ME-001 NATURALEZA DEL CURSO: TEÓRICO-PRÁCTICO CRÉDITOS: 3 NIVEL: HORAS PRESENCIALES / SEMANA: 5 (3 HORA TEORIA,

Más detalles

(Álgebra de complejos, Geometría analítica, Trigonometría, Cálculo diferencial) Código:

(Álgebra de complejos, Geometría analítica, Trigonometría, Cálculo diferencial) Código: Nombre del Curso: MATEMÁTICAS I (Álgebra de complejos, Geometría analítica, Trigonometría, Cálculo diferencial) Código: 601413 Requisito: Ninguno Área : Básica Tipo de curso: Obligatorio Créditos: 4 Intensidad

Más detalles

Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología Universidad Autónoma Gabriel René Moreno CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología Universidad Autónoma Gabriel René Moreno CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL DATOS GENERALES PROGRAMA ANALITICO DE LA ASIGNATURA CALCULO I (MAT-101) ASIGNATURA:. SIGLA Y CODIGO:... CURSO:.. PREREQUISITOS: HORAS SEMANAS:... CREDITOS: PROFESOR: Calculo I MAT-101 Primer Semestre MAT-101

Más detalles

Criterios de Evaluación

Criterios de Evaluación Unidad 01: Números Reales En esta unidad se profundiza en el estudio de los números reales, conocidos ya por los alumnos en la Educación Secundaria Obligatoria. Se opera con ellos, empleando aproximaciones

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA PROGRAMA DE INGENIERÍA MECÁNICA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA PROGRAMA DE INGENIERÍA MECÁNICA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA PROGRAMA DE INGENIERÍA MECÁNICA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Código Nombre Requisito CB115 Matemáticas I Carácter Teórico (T), Práctico

Más detalles

Gobierno de La Rioja MATEMÁTICAS CONTENIDOS

Gobierno de La Rioja MATEMÁTICAS CONTENIDOS CONTENIDOS MATEMÁTICAS 1.- Números reales Distintas ampliaciones de los conjuntos numéricos: números enteros, números racionales y números reales. Representaciones de los números racionales. Forma fraccionaria.

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1.- DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO : Algebra CÓDIGO: CARRERA: Ingeniería Civil NIVEL: Preparatorio No. DE CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: Primero / año académico 2009 2010

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO VICEPRESIDENCIA DE ASUNTOS ACADEMICOS, ESTUDIANTILES Y PLANIFICACION SISTEMICA PROGRAMA DE MATEMÁTICAS

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO VICEPRESIDENCIA DE ASUNTOS ACADEMICOS, ESTUDIANTILES Y PLANIFICACION SISTEMICA PROGRAMA DE MATEMÁTICAS UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO VICEPRESIDENCIA DE ASUNTOS ACADEMICOS, ESTUDIANTILES Y PLANIFICACION SISTEMICA PROGRAMA DE MATEMÁTICAS PRONTUARIO I. TÍTULO DEL CURSO : PRECÁLCULO Código y número

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO FÍSICO-MATEMÁTICO

FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO FÍSICO-MATEMÁTICO FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO FÍSICO-MATEMÁTICO Nombre de la materia: GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA Clave Facultad:... 0000 Clave CACEI: CB Clave U.A.S.L.P.:... 00036 No. de créditos: 0 Nivel del Plan

Más detalles

INGENIERÍA EN MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA EN MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA EN MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FUNCIONES MATEMÁTICAS PROPÓSITO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA CUATRIMESTRE El alumno desarrollará modelos matemáticos empleando las

Más detalles

: UN SEMESTRE ACADÉMICO : PRIMER AÑO, PRIMER SEMESTRE

: UN SEMESTRE ACADÉMICO : PRIMER AÑO, PRIMER SEMESTRE ALGEBRA A. ANTECEDENTES GENERALES CÓDIGO : IIM116A DURACIÓN : UN SEMESTRE ACADÉMICO PRE-REQUISITO : NO TIENE CO-REQUISITO : NO TIENE UBICACIÓN : PRIMER AÑO, PRIMER SEMESTRE CARÁCTER : OBLIGATORIO HRS.DIRECTAS

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL Francisco José de Caldas Facultad de Ingeniería Ingeniería Eléctrica. Fecha de Elaboración Fecha de Revisión

UNIVERSIDAD DISTRITAL Francisco José de Caldas Facultad de Ingeniería Ingeniería Eléctrica. Fecha de Elaboración Fecha de Revisión UNIVERSIDAD DISTRITAL Francisco José de Caldas Facultad de Ingeniería Ingeniería Eléctrica Elaboró Revisó Diana S. García M. con el material de la coordinación [Escriba aquí el nombre] Fecha de Elaboración

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE TECNOLOGÍAS ESCUELA DE TECNOLOGÍA MECÁNICA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE TECNOLOGÍAS ESCUELA DE TECNOLOGÍA MECÁNICA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE TECNOLOGÍAS ESCUELA DE TECNOLOGÍA MECÁNICA ASIGNATURA: CÓDIGO: MATEMÁTICA I CB115 FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICA ADMISIÓN ÁREA : REQUISITO: HORAS SEMANALES: 7

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FUNCIONES MATEMÁTICAS 1. Competencias Plantear y solucionar problemas

Más detalles

Nombre de la Asignatura Matemáticas I ( ) INFORMACIÓN GENERAL Escuela. Departamento Unidad de Estudios Básicos. Ciencias Pre-requisitos Ninguno

Nombre de la Asignatura Matemáticas I ( ) INFORMACIÓN GENERAL Escuela. Departamento Unidad de Estudios Básicos. Ciencias Pre-requisitos Ninguno Código 008-1814 UNIVERSIDAD DE ORIENTE INFORMACIÓN GENERAL Escuela Departamento Unidad de Estudios Básicos Ciencias Pre-requisitos Ninguno Créditos 04 Horas Semanales Total Horas Semestre 06 96 Horas Teóricas

Más detalles

Mapa Curricular: Funciones y Modelos

Mapa Curricular: Funciones y Modelos A.PR.11.2.1 Determina el dominio y el alcance de las funciones a partir de sus diferentes representaciones. A.PR.11.2.2 Identifica y aplica las relaciones entre los puntos importantes de una función (ceros,

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA NOMBRE: MATEMÁTICAS I CÓDIGO CB115 ÁREA: FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICA PROGRAMA

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FUNCIONES MATEMÁTICAS 1. Competencias Plantear y solucionar problemas

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO DECANATURA DE CIENCIAS BÁSICAS CRONOGRAMA DEL CURSO DE MATEMÁTICAS BÁSICAS MBX14

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO DECANATURA DE CIENCIAS BÁSICAS CRONOGRAMA DEL CURSO DE MATEMÁTICAS BÁSICAS MBX14 INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO DECANATURA DE CIENCIAS BÁSICAS CRONOGRAMA DEL CURSO DE MATEMÁTICAS BÁSICAS MBX14 SEMESTRE 01 01 (13/0/01 09/06/01) ORDEN DE PRESENTACIÓN DE LOS CONTENIDOS El curso de

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA SILABO PLAN DE ESTUDIOS 2000

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA SILABO PLAN DE ESTUDIOS 2000 UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA I. DATOS GENERALES SILABO PLAN DE ESTUDIOS 2000 Asignatura : MATEMÁTICA BÁSICA Código del curso

Más detalles

INDICE Capitulo 1. Ecuaciones Fundamentos Teóricos Capitulo 2. Polinomios

INDICE Capitulo 1. Ecuaciones Fundamentos Teóricos Capitulo 2. Polinomios INDICE Prólogo X Introducción XI Capitulo 1. Ecuaciones 1 Revisión de Álgebra Elemental 1 1. Conceptos Básicos 1 1.a. Expresión algebraica 1, 1.b. Valor numérico de un polinomio 2 2. Operaciones con Polinomios

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Matemática Básica CÓDIGO: IS CARRERA: Ingeniería de Sistemas NIVEL: Tercero No. CRÉDITOS: 10 CRÉDITOS TEORÍA: 10 SEMESTRE/AÑO ACADÉMICO: 2/2008 CRÉDITOS PRÁCTICA:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Matemáticas Básicas CÓDIGO: 13225 CARRERA: Ingeniería de Sistemas NIVEL: Preparatorio No. CRÉDITOS: 10 CRÉDITOS TEORÍA: 10 SEMESTRE/AÑO ACADÉMICO: Primero 2006-2007

Más detalles

EV ALU ACIÓN EXTRAO RDIN ARI A DE SEPTIEMBRE CURSO Contenidos para la Prueba de Septiembre MATEMÁTICAS I.

EV ALU ACIÓN EXTRAO RDIN ARI A DE SEPTIEMBRE CURSO Contenidos para la Prueba de Septiembre MATEMÁTICAS I. EV ALU ACIÓN EXTRAO RDIN ARI A DE SEPTIEMBRE CURSO 2014-2015. Contenidos para la Prueba de Septiembre MATEMÁTICAS I. UNIDAD 1: NÚMEROS REALES Números racionales, irracionales y reales. Ordenación en el

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS MATEMÁTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN I

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS MATEMÁTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN I UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS MATEMÁTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN I I. INFORMACIÓN GENERAL 1) Denominación: Matemática para la Administración

Más detalles

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA: CIENCIAS BÁSICAS Y MATEMÁTICAS

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA: CIENCIAS BÁSICAS Y MATEMÁTICAS UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA: CIENCIAS BÁSICAS Y MATEMÁTICAS Programa de la asignatura de: MATEMÁTICAS I CARRERA: INGENIERÍA MECÁNICA AÑO: PRIMERO

Más detalles

ÍNDICE. Capítulo 1 Relaciones y funciones. Capítulo 2 Números reales

ÍNDICE. Capítulo 1 Relaciones y funciones. Capítulo 2 Números reales ÍNDICE Capítulo 1 Relaciones y funciones 1.1 LÓGICA... 7 1.2 CONJUNTOS... 19 1.2.1 Conceptos básicos... 19 1.2.2 Operaciones entre conjuntos... 25 1.3 RELACIONES... 32 1.3.1 Conceptos básicos... 32 1.3.2

Más detalles

PRUEBAS EXTRAORDINARIAS. CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS Y CONTENIDOS MÍNIMOS

PRUEBAS EXTRAORDINARIAS. CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS Y CONTENIDOS MÍNIMOS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS. CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS Y CONTENIDOS MÍNIMOS En las pruebas extraordinarias se propondrán actividades y problemas sobre los contenidos mínimos. Las pruebas escritas tendrán

Más detalles

MATEMÁTICAS. Bachillerato: 1º H:

MATEMÁTICAS. Bachillerato: 1º H: MATEMÁTICAS Bachillerato: 1º H: ÁLGEBRA: Operar con soltura expresiones con radicales y logaritmos. Conocer métodos de aproximación a números irracionales, y cuantificar el error que se puede cometer.

Más detalles

Documento No Controlado, Sin Valor

Documento No Controlado, Sin Valor TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FUNCIONES MATEMÁTICAS 1. Competencias Plantear y solucionar problemas con base en los principios

Más detalles

B) Datos básicos del curso. C) Objetivo del curso. Objetivos Generales. Objetivos Específicos. A) Nombre del curso: CÁLCULO EN UNA VARIABLE

B) Datos básicos del curso. C) Objetivo del curso. Objetivos Generales. Objetivos Específicos. A) Nombre del curso: CÁLCULO EN UNA VARIABLE A) Nombre del curso: CÁLCULO EN UNA VARIABLE B) Datos básicos del curso Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional Créditos estudiante I 2 2 2 6 C) Objetivo del curso Objetivos

Más detalles

Matemáticas II. Carrera: FOM Participantes Representante de las academias de Ingeniería Forestal de Institutos Tecnológicos.

Matemáticas II. Carrera: FOM Participantes Representante de las academias de Ingeniería Forestal de Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Matemáticas II Ingeniería Forestal FOM - 0632 3 2 8 2. HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO DECANATURA DE CIENCIAS EXACTAS Y APLICADAS CRONOGRAMA DEL CURSO DE MATEMÁTICAS BÁSICAS MBX14 SEMESTRE

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO DECANATURA DE CIENCIAS EXACTAS Y APLICADAS CRONOGRAMA DEL CURSO DE MATEMÁTICAS BÁSICAS MBX14 SEMESTRE INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO DECANATURA DE CIENCIAS EXACTAS Y APLICADAS CRONOGRAMA DEL CURSO DE MATEMÁTICAS BÁSICAS MBX14 ORDEN DE PRESENTACIÓN DE LOS CONTENIDOS SEMESTRE 1 015 El curso de Matemáticas

Más detalles

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í F a c u l t a d d e I n g e n i e r í a Programa Analítico

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í F a c u l t a d d e I n g e n i e r í a Programa Analítico A) NOMBRE DEL CURSO ALGEBRA BÁSICA B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: Nueva creación Reestructuración Ajuste X Tipo de materia: Obligatoria X Optativa Complementaria Otra Materia

Más detalles

1. Portafolio de evidencias:

1. Portafolio de evidencias: II. PROPÓSITO GENERAL DEL CURSO La unidad de aprendizaje de Introducción al desarrollo de habilidades cognitivas matemáticas se ubica en la etapa básica de la Licenciatura en Docencia de la Matemática

Más detalles

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í F a c u l t a d d e I n g e n i e r í a Programa Analítico

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í F a c u l t a d d e I n g e n i e r í a Programa Analítico A) NOMBRE DEL CURSO GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: Nueva creación Reestructuración Ajuste X Tipo de materia: Obligatoria X Optativa Complementaria Otra

Más detalles

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í F a c u l t a d d e I n g e n i e r í a Programa analítico

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í F a c u l t a d d e I n g e n i e r í a Programa analítico A) NOMBRE DEL CURSO ÁLGEBRA U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: Nueva creación Reestructuración Ajuste X Tipo de

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO CÁLCULO I (MAT 101)

PROGRAMA ANALÍTICO CÁLCULO I (MAT 101) 1. IDENTIFICACION PROGRAMA ANALÍTICO CÁLCULO I (MAT 101) Asignatura CALCULO I Código de asignatura(sigla) MAT 101 Semestre 1 Prerrequisitos NINGUNO Horas semanal (HS) HT 4 HP 2 LAB 0 THS 6 Créditos (CR)

Más detalles

NOMBRE DEL CURSO: Matemática Básica 1

NOMBRE DEL CURSO: Matemática Básica 1 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE CIENCIAS, DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA NOMBRE DEL CURSO: Matemática Básica 1 http://mate.ingeniería.usac.edu.gt CÓDIGO: 101 CRÉDITOS:

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES PROGRAMA TURISMO SOSTENIBLE

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES PROGRAMA TURISMO SOSTENIBLE UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES PROGRAMA TURISMO SOSTENIBLE 1. IDENTIFICACION Nombre de Asignatura: Matemática Básica Nombre Del Docente: CODIGO: FS163 CREDITOS: 3 SEMESTRE:

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO PRECALCULUS. Horas de Cátedra. Trabajo Personal

PROGRAMA DE CURSO PRECALCULUS. Horas de Cátedra. Trabajo Personal Código Nombre IN1000 Nombre en Inglés SCT Horas semestrales PROGRAMA DE CURSO PRECÁLCULO PRECALCULUS Cátedra ayudantías y laboratorios Trabajo Personal 6 180 45 21 114 Requisitos Carácter del Curso Curso

Más detalles

Matematicas I. Libro de texto. Temario. Números reales. Sucesiones. Logarítmos.

Matematicas I. Libro de texto. Temario. Números reales. Sucesiones. Logarítmos. 1 Matematicas I Libro de texto Para preparar el examen se puede utilizar cualquier libro de texto de Matemáticas de 1º de bachillerato de la modalidad de ciencias. Números reales Temario a) Repaso de los

Más detalles

Coordenadas cartesianas: Representación de puntos en el plano. Identificación de puntos mediante sus coordenadas.

Coordenadas cartesianas: Representación de puntos en el plano. Identificación de puntos mediante sus coordenadas. Matemáticas CURSO: 1º de ESO ÁREA: Matemáticas Los números naturales. Operaciones y problemas. Potencias y raíces. Divisibilidad: M.C.D. y M.C.M. de dos ó más números. Los números decimales. Operaciones

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS CIENCIAS BIOLÓGICAS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS CIENCIAS BIOLÓGICAS 1. DATOS INFORMATIVOS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ESCUELA DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS MATERIA O MÓDULO: MATEMATICA I CÓDIGO: 13327 CARRERA:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón Ingeniería Mecánica Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón Ingeniería Mecánica Programa de Asignatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón Ingeniería Mecánica Programa de Asignatura NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL PLAN 2007 Tipo de Asignatura:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. Centro Universitario de la Ciénega División de Desarrollo Biotecnológico INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. Centro Universitario de la Ciénega División de Desarrollo Biotecnológico INGENIERÍA QUÍMICA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de la Ciénega División de Desarrollo Biotecnológico INGENIERÍA QUÍMICA 1. INFORMACIÓN DEL CURSO: Nombre: Precálculo Departamento: Ciencias Tecnológicas Tipo:

Más detalles

Versión en formato pdf. No. de horas/ semana: 10 Duración semanas: 16 Total de horas: 160 No. De créditos: 0 Prerrequisitos: Ninguno.

Versión en formato pdf. No. de horas/ semana: 10 Duración semanas: 16 Total de horas: 160 No. De créditos: 0 Prerrequisitos: Ninguno. Versión en formato pdf Nombre de la Materia: Clave: No. de horas/ semana: 10 Duración semanas: 16 Total de horas: 160 No. De créditos: 0 Prerrequisitos: Ninguno Objetivo: MATEMÁTICAS BÁSICAS PR000-T Es

Más detalles

I Al finalizar el curso el estudiante será capaz de:

I Al finalizar el curso el estudiante será capaz de: A) Nombre del Curso 2 CÁLCULO I B) Datos básicos del curso Semestre Horas de teoría por semana Horas de práctica por semana Horas trabajo adicional estudiante Créditos I 3 2 3 8 C) Objetivos del curso

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS MATEMÁTICAS I ARTICULACIÓN PRIMERA

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS MATEMÁTICAS I ARTICULACIÓN PRIMERA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA NOMBRE ÁREA PROGRAMA ACADÉMICO REQUISITO MATEMÁTICAS I ARTICULACIÓN ASIGNATURA

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PLAN DE TRABAJO PARA LA CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE 2017

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PLAN DE TRABAJO PARA LA CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE 2017 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PLAN DE TRABAJO PARA LA CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE 2017 MATEMÁTICAS I - 1º BACHILLERATO C.T. 1. Números reales - Números reales: necesidad de su estudio para la comprensión

Más detalles

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

RESULTADOS DE APRENDIZAJE Unidad Académica PROGRAMA DE CURSO Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas Tipo de actividad curricular Obligatoria Semestre SCT Horas de trabajo presencial Horas de trabajo no presencial 1 5 6 1,5

Más detalles

F13POC-PC CONTENIDOS MÍNIMOS. CURSO: 1º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS

F13POC-PC CONTENIDOS MÍNIMOS. CURSO: 1º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS DEPARTAMENTO CURSO 1º ESO ÁREA - Los números naturales. Operaciones y problemas. Potencias y raíces. - Divisibilidad M.C.D. y M.C.M. de dos ó más números. - Los números decimales. Operaciones y problemas.

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍAS: ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA, FÍSICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍAS: ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA, FÍSICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍAS: ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA, FÍSICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN PROGRAMA INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN ASIGNATURA: MATEMATICAS I CODIGO: CB115

Más detalles

TEMPORALIZACIÓN MATEMÁTICAS I CURSO 2011/2012

TEMPORALIZACIÓN MATEMÁTICAS I CURSO 2011/2012 TEMPORALIZACIÓN MATEMÁTICAS I CURSO 2011/2012 BLOQUE I: ARITMÉTICA Y ÁLGEBRA Tema 1: Números Reales. Sesión 1: Presentación de la asignatura. N, Z, Q, R y C. Números reales. La recta real. Intervalos y

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CARRERA: INGENIERIA COMERCIAL Asignatura/Módulo: MATEMATICAS I Código: 1336 Plan de estudios: A011 Nivel: SEGUNDO Prerrequisitos: Matemática

Más detalles

A) Nombre del Curso CÁLCULO INTEGRAL Y DIFERENCIAL. B) Datos básicos del curso Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo

A) Nombre del Curso CÁLCULO INTEGRAL Y DIFERENCIAL. B) Datos básicos del curso Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo A) Nombre del Curso CÁLCULO INTEGRAL Y DIFERENCIAL. B) Datos básicos del curso Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo Créditos por semana por semana adicional estudiante I 3 2 3 8 C)

Más detalles

INTENSIDAD HORARIA SEMANAL Nombre: MATEMÁTICAS GENERALES Teóricas: 4 Código: Laboratorio o práctica: 0 Créditos 3 Área: Ciencias Básicas

INTENSIDAD HORARIA SEMANAL Nombre: MATEMÁTICAS GENERALES Teóricas: 4 Código: Laboratorio o práctica: 0 Créditos 3 Área: Ciencias Básicas Página 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. DESCRIPCIÓN INTENSIDAD HORARIA SEMANAL Nombre: MATEMÁTICAS GENERALES Teóricas: 4 Código: Laboratorio o práctica: 0 Créditos 3 Área: Ciencias Básicas INTENSIDAD

Más detalles

PROGRAMA DE MATEMATICAS BASICAS

PROGRAMA DE MATEMATICAS BASICAS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA SISTEMAS PROGRAMA DE MATEMATICAS BASICAS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Escuela : Ingeniería 1.2 Carrera : Ingeniería

Más detalles

Mapa Curricular: Funciones y Modelos

Mapa Curricular: Funciones y Modelos A.PR.11.2.1 Determina el dominio y el alcance de las funciones a partir de sus diferentes representaciones. A.PR.11.2.2 Identifica y aplica las relaciones entre los puntos importantes de una función (ceros,

Más detalles

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad CIENCIAS BÁSICAS Fecha de Actualización 20/04/18 Programa FÍSICA Semestre I Nombre FUNDMENTOS DE MATEMÁTICAS Código 22131 Requisitos NINGUNO Créditos 4 Nivel de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. A. Encabezado Universidad de Puerto Rico en Humacao

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. A. Encabezado Universidad de Puerto Rico en Humacao UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS A. Encabezado Universidad de Puerto Rico en Humacao B. Título Matemática Introductoria I C. Codificación MATE 1011 D. Cantidad de Horas/Crédito:

Más detalles

U D I - C á l c u l o D i f e r e n c i a l

U D I - C á l c u l o D i f e r e n c i a l UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas ÁREA DE INGENIERÍAS Y TECONOLÓGICAS UNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA MECÁNICA U D I - C á l c u l o D i f e r e n c i a l

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS: 3 ACTA DE CONSEJO DE FACULTAD/DEPTO./CENTRO: 1. DATOS GENERALES PRERREQUISITOS/CORREQUISITOS: NINGUNO VERSIÓN: UNO 2.

PLAN DE ESTUDIOS: 3 ACTA DE CONSEJO DE FACULTAD/DEPTO./CENTRO: 1. DATOS GENERALES PRERREQUISITOS/CORREQUISITOS: NINGUNO VERSIÓN: UNO 2. Página 1 de 6 PROGRAMA: INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES PLAN DE ESTUDIOS: 3 ACTA DE CONSEJO DE FACULTAD/DEPTO./CENTRO: 68 ASIGNATURA/MÓDULO/SEMINARIO: CÁLCULO DIFERENCIAL 1. DATOS GENERALES CÓDIGO: 911115

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA INDUSTRIAL I. IDENTIFICACION DE LA ASIGNATURA MATEMÁTICAS I CÓDIGO DE LA ASIGNATURA 33101101 ÁREA ACADÉMICA Área de Matemáticas SEMESTRE Primero PLAN DE ESTUDIOS 2001 I TIPO DE ASIGNATURA Teórica HORAS SEMESTRE 80

Más detalles

- Operaciones con números naturales y jerarquía de las operaciones. - Mínimo común múltiplo (m.c.m.) y máximo común divisor (M.C.D.).

- Operaciones con números naturales y jerarquía de las operaciones. - Mínimo común múltiplo (m.c.m.) y máximo común divisor (M.C.D.). MATEMÁTICAS 1ºESO CONTENIDOS MÍNIMOS-SEPTIEMBRE 2017 TEMA 1: NÚMEROS NATURALES - Operaciones con números naturales y jerarquía de las operaciones. - Potencias y propiedades de las potencias. - Raíz cuadrada.

Más detalles

introducción...13 Capítulo 1. lógica y conjuntos...15

introducción...13 Capítulo 1. lógica y conjuntos...15 Índice introducción...13 Capítulo 1. lógica y conjuntos...15 1.1 Elementos de lógica [proposicional]...15 1.1.1 Conectivos lógicos...17 1.1.2 Combinación de operaciones...19 1.1.3 Tautología...19 1.1.4

Más detalles

0000 GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA. Datos básicos

0000 GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA. Datos básicos 0000 GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA Datos básicos Semestre Objetivos Temario Horas de teoría Horas de (por semana) práctica I 3 2 3 Horas trabajo adicional estudiante Créditos 0 El alumno será capaz de repasar,

Más detalles

Prueba de Septiembre 2012/13

Prueba de Septiembre 2012/13 Contenidos 1º Bach. Matemáticas Aplicadas a las C. Sociales I Prueba de Septiembre 2012/13 Aritmética y Álgebra. - El número real. La recta real. - El número irracional. Ejemplos de especial interés, 2,.

Más detalles

Fecha de última actualización: Calendario 2014 A

Fecha de última actualización: Calendario 2014 A 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades Departamento Departamento de Geografía y Ordenación Territorial Academia Tecnologías de la información

Más detalles

Departamento de Matemáticas. 1º BACHILLERATO Ciencias y Tecnología CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE 2015

Departamento de Matemáticas. 1º BACHILLERATO Ciencias y Tecnología CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE 2015 IES SAN BENITO Departamento de Matemáticas 1º BACHILLERATO Ciencias y Tecnología CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE 2015 PRUEBA EXTAORDINAORIA: La Prueba de septiembre será únicamente de contenidos

Más detalles