Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ""

Transcripción

1 SOUCIONES A TEST 19 1 C vecte libe n l que tienen l i cpnente, y u punt de plicción y diección puede e culquie deliznte n l que peen igul l cpnente y l diección e un únic ect, pudiend vi u punt de plicción A ecucine que igen el viient del bc (en ill y h) n: Eje X : x 1 t Eje Y : y -0,5 t Cund el bc e deplce ill en el eje X el tiep eá: 1 t t h C ecución: x0 x F e válid p ite cn cntnte cund l celeción etá edid epect un ite de efeenci inecil (en ep velcidd cntnte) Si el ite de efeenci fuee n inecil l ecución quedí: F O' O O' Dnde e tiene que: O' O e l fuez de ineci iend O ' O l celeción cn que e ueve el igen del ite de efeenci n inecil (O ) cn epect l igen del ite de efeenci inecil (O) P t ld O' e l celeción de l óvil () epect l igen del ite de efeenci n inecil (O ) Si el ite n tiene cntnte l fóul qued p ite inecile c: d F + vel Dnde v el e l velcidd eltiv del ch de cn epect l óvil en etudi ( e l velcidd del ch en l del óvil) y de t pte el cciente d epeent l cntidd de gnd (entnce e pitiv) pedid (e d negtiv) p unidd de tiep Al téin + v el e le ll Fuez ipul 4 D P clcul l fuez e neceit be l celeción que e btiene deivnd epect del tiep d vece el vect de pición: d v 8 t i + (4t + 1) j + 4 k dv 8 i + 4 j F 6,5 (8 i + 4 j) F 6, , 14 N wwwedued000net/fyq 5 A cnevción del ent linel en el ipct cnduce : v ( + ) v 0,5, (0,5 + ) v v 0, 46 cnevción de l enegí depué del ipct e: COSTA 1

2 ( 0,46 ) 1 ( + ) v ( + ) g h h 0, 01 9,8 6 C El di de gi e define pti del ent de ineci c: Z I R y GIRO Si el ent de ineci de l vill epect un eje Z pependicul ell y que p p u exte vle: I y 0 d El eleent de cuy punt etán td l i ditnci del eje e: d λdy dnde l denidd linel de e λ El ent de ineci qued: 1 I y λ dy λ 0 Si e igul et expeión l pie de td e btiene el di de gi: 1 c I RGIRO RGIRO 6, 9 c 7 A enegí cinétic de tción e define c: 1 ev d in E CIN π 1 ROT I ω 0, J in 1 ev 60 8 B P cnveti l ºF en ºC e eple l fóul: T T1 F F1 T T1 F F1 en l que T e l tepetu en blut que quee btene y F l que tendí en l ecl Fhenheit ubíndice eñln l tepetu de d etd fij ptne, que en ete c eán l de l ebullición y fuión del gu T 7 179,6 T 55 K Si plic l ey de l Ge Idele vluen cntnte qued: P P' 199,16 pi P' T T ' 55 K (7 + ) K wwwedued000net/fyq 7,0 P' 168,8 pi c 11,8 100 pi c 9 C diección del cp e tngente l líne de cp 10 C Según l ey de Bit-Svt, el eleent de cp gnétic db ced p un eleent de ciente idl en un punt que dit un ditnci de l ciente depende del ángul que fe el vect de pición cn el vect idl egún l fóul: 7 T μ i dlen α 4 π10 0, A 0,005 en 0º db A T 4 π (0,5 ) X dy Y

3 B B SOUCIONES A TEST C ley de Oh n dice que l ciente e ppcinl l fe que l pduce e inveente ppcinl l eitenci del cicuit p l que cicul: iε/r P t pte l ey de Fdy-enz dice que l fe pducid en un cicuit de n epi e ppcinl l velcidd de vición de fluj que exite en él: ε-ndφ/ Entnce i - n/r dφ/ cpueb l fición de l pción C A e fl y que debe pne cen en vez de en, pque el fluj e deiv de un pduct ecl B e fl p el ign que n e igul in ditint D e fl p l dich en C ( e i e ppcinl l vición de fluj) 1 B enegí lcend en un bbin de utinducción y ciente i e: E ½ i P l que eá ppcinl l ceficiente de utinducción y l cudd de l intenidd i que cicul p ell 1 B Efectivente l Intenidd de un nd e l ptenci edi que tnite p unidd de upeficie pependicul l diección de ppgción: IP/S, y e ide pue, en wti/ A e fl y que l Enegí ecánic e E1/KA 1/ω A dnde e bev que e ppcinl l de l ptícul y l cudd de l fecuenci ngul de pulción í c l cudd de l plitud de l vibción C e fl y que l plitud de un nd eféic e inveente ppcinl l ditnci l fc En l D e debeí deci que en l nd tigud l plitud decece cn l ditnci l fc 14 D ecucine de l velcidd p l pelt n: v A -gt v B v y H v A0 A gt En el encuent l velcidd de A e negtiv, i el enuncid dice que e el dble que l de B e efiee u ódul: v A v BB gt (v gt) v gt y B0 v Bv v / gt ecucine p l picine n: Y A H ½ gt Y B vt ½gt /gt ½gt gt Si l igul en el punt de cntct e btiene H: H ½ gt gt H/gt El cciente ente l pición de A en el encuent y l ltu inicil e: 1 1 Y H g t g t g t g t A H H g t g t wwwedued000net/fyq 15 B ecución p l ltu del pyectil e: y 1,5 1 9,8 t cund lleg l uel y0 0 1,5 1 9,8 t 1,5 t 0, 55 9,8 y 1,5 v 45 / x g-9,8 /

4 16 D E cect y que l fuez pe depende de l pición que teng el cuep en el epci (cp gvitti) A e fl puet que pueden exiti fuez que e nulen d d y ell iplique que n hy celeción B e fl Siv c ejepl el viient de un télite en óbit cicul dnde l fuez gvitti e pependicul l viient C e fl, y que l fuez de cción e iepe igul y de ditint ign l de ección (ª ey de Newtn) 17 D E cect en el c de un chque plátic ttlente inelátic En él, l velcidd de l cuep depué del chque, e l i que l del cent de Aí, depué del chque n hy enegí cinétic en l cuep epect l cent de y que u velcidde eltiv él n ce A e fl p l dich nte enegí cinétic epect un ite jen l cent de n e tiene p qué pede B n e cect En el chque elátic l que e igul e l enegí cinétic ttl, nte y depué del chque C e ttlente bud y que el ent linel ttl e define c el pduct de l del ite p l velcidd del cent de Entnce i ét últi e ce quél tbién l eá 18 B ptenci e el cciente ente el tbj y el tiep O tbién ente l vición de enegí ecánic y el tiep Entnce: g h 800 N 10 P 400 w t 0 19 C Según el pincipi de cnevción de l enegí, en uenci de zient u t fuez n cnevtiv, e cnev l enegí ecánic Aí, l cinétic inicil e igul l ptencil finl Se bev bviente l fledd de A,B y D 0 A Teniend en cuent que l ued e un ólid ígid en el que e cnevn l ditnci ente u ptícul, el c que ece cd un e ppcinl l ángul gid (que eá el i p td) ultiplicd p l ditnci que l ep del eje de gi P que et e í el ángul debe i en dine: Δ e( ) Δϕ ( d) R ( ) B y l D n fl, y que el ángul gid e igul p td l ptícul i el ólid e ígid C e jut l evé ptícul á lejn l eje ecen á c wwwedued000net/fyq 4

5 1 A El ent cinétic y el ent de un fuez n d gnitude vectile que e btienen del ent de un vect (cntidd de viient y fuez epectivente) epect un punt p v F B e fl, y que unque l ptícul e uev en líne p ect tiene ent cinétic cn tl de que el punt cn epect l cul e ide n petenezc l diección del viient De et f el vect de pición y el ent linel p n O fín ángul de 0º ni de 180º, y que: v en α C y l D n iven Si el ent eultnte de l fuez e nul, l que iplic e que e cneve el ent cinétic; e l que eí ce e u vición: d 0 d 0 cte A l inve, i el ent linel e cnev, e pque u vición e ce y e debe e pque el ent eultnte e ce el intevl de tiep que e cnidee e uy pequeñíi d 0 0 bien 0 A En un pce ite de un g idel e cnev l enegí inten U y que et gnitud ól ví cn l tepetu de ee g Hciend u de l Pie ey de l Tedináic: ΔU Q W 0 Q W p d Si et ecución ñdi l de l ge pefect PnRT qued: f nrt f J 0 l Q d nrt ln 1 l 8,1 9 K ln 1687, 69 J l K l 10 B fuez centípet que pduce el viient cicul unife del télite e de ntulez gvitti: F cp F G π T t R G G ω R R t π 460 in 60 1 in f G R wwwedued000net/fyq π T 6 (9,410 ) 11 6,6710 N 6,4510 5

6 4 D Según el pincipi de upepición, el cp ttl en P e l u de l cp pducid p cd un de l cg: K q E + i x K q E i ( x + ) El cp eultnte ól tiene cpnente en eje X: E E E TOTA wwwedued000net/fyq + + E + P E - Z +q -q ( x + ) x ( + x) K ( x + ) x ( x ) x 1 1 E TOTA K K x ( x + ) + Si el punt P etá uy lejd del igen x>>, y e puede pxi: (+x) x (x+) x que utituid ib d: (x) x K E TOTA K K 4 ( x) x x x 5 B E ciet fe egún Fdy-enz n depende del fluj gnétic, in de u vición en el tiep El ign en que llev l ley e efiee que l fe tiende ntene el fluj Aí, tendeá ubil i ete bj y l evé, cund ub tendeá bjl Et ley n e deduce de l Bit-Svt x Y 6

Ejercicios RESUELTOS BLOQUE 1

Ejercicios RESUELTOS BLOQUE 1 Deptento Cienci. Fíic Ejecicio ESUELOS LOQUE 1 Coleio Áo CUSO: CH Cuetión 6 U ) Enuncie l ece Ley de Keple y deuétel p el co de óbit cicule. b) plique dich Ley p clcul l del Sol uponiendo que l óbit de

Más detalles

Trabajo mecánico y energía ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

Trabajo mecánico y energía ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS bjo ecánico y enegí CIVIDDS COMPLMNRIS. Un objeto de = 00 g, etá itudo en lo lto de un plno inclindo 0 o, de longitud 4 y coeficiente μ = 0,. ) Clcul el tbjo elizdo po l fuez de oziento. b) Con qué enegí

Más detalles

FÍSICA I CAPÍTULO 6: CINEMÁTICA III

FÍSICA I CAPÍTULO 6: CINEMÁTICA III FÍSICA I CAPÍTULO 6: CINEMÁTICA III ROTACIÓN DE CUERPOS RÍGIDOS Retomndo el moimiento cicul de un punto: L Figu epeent l dieccione de lo ectoe elocidd y celeción en io punto p un ptícul que e muee en un

Más detalles

Matemáticas II Unidad 4 Geometría

Matemáticas II Unidad 4 Geometría Mtemátic II Unidd Geometí UNIDAD EL ESPACIO AFÍN.- Demot que i do punto etán ddo epecto del item de efeenci fín cteino, entonce el vecto que lo une tiene po coodend l difeenci de l coodend de mbo punto

Más detalles

SOLUCONES AL TEST 4 1. A. El ecto gdiente de un ecl e define coo: A A A gd A i + j + k z podeo clcul el ecto gdiente de l gnitud A, obteniendo: gd A ( + z) i + ( + z) j + ( 6z)k El lo de ete ecto en el

Más detalles

MOVIMIENTO POR UN PLANO INCLINADO.

MOVIMIENTO POR UN PLANO INCLINADO. MOVIMINTO POR UN PLANO INCLINADO. Ft Ft Nt imprtnte. te prblem debe relvere utiliznd un hj de cálcul L ftgrfí y, crrepnden l deplzmient de un r hci l prte inferir de un pln inclind. n l ftgrfí el pln inclind

Más detalles

1.-D. L fuez de Lentz se expes c q( ) El esultd de ultiplic ectlente ds ectes es un ect cuy diección es pependicul l pln fd p ls ds ectes..-c L intección nucle fuete y débil se pesent sól distncis póxis

Más detalles

Problemas para entrenarse

Problemas para entrenarse Nº El capo gaiitatoiio A C V I D A D E S Poblea paa entenae La aa de la luna e apoxiadaente,7 y u adio 5. aa) ) Qué ditancia ecoeá un cuepo en un egundo, en caída libe obe la upeficie de la Luna? bb) )

Más detalles

FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA PRIMER EJERCICIO GRUPO 1PV 27 de Febrero de 2002

FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA PRIMER EJERCICIO GRUPO 1PV 27 de Febrero de 2002 FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA PRIMER EJERCICIO GRUPO 1PV 7 de Fee de Cuestines 1. Otén ls dimensines del fluj del cmp eléctic e indic sus uniddes en el sistem intencinl. F Q MLT IT 1 [ Φ] [ ES

Más detalles

CAMPO MAGNÉTICO. r r r

CAMPO MAGNÉTICO. r r r CAMPO MAGNÉTICO Camp magnétic Se dice que existe un camp magnétic en un punt, si una caga de pueba que se muee cn una elcidad p ese punt es desiada p la acción de una fueza que se denmina magnética. La

Más detalles

OUCION A O ONOÁICO D CAPO GAVIAOIO - C s el deninad pincipi de supepsición de fuezas elécticas gavitatias - A a B es incecta ya que en el cap eléctic pueden apaece fuezas epulsivas atactivas a D es falsa

Más detalles

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO. Electromagnetismo

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO. Electromagnetismo ELECTCDAD Y MAGNETSMO. Eectomgnetimo ) Ccu fue eectomoti inducid en un epi po un p de io peo de gn ongitud, po o que cicu un coiente igu peo con entido contio. b ) En un emiepcio > exite un cmpo mgnético,

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS DE CINÉTICA DE UNA PARTÍCULA

PROBLEMAS RESUELTOS DE CINÉTICA DE UNA PARTÍCULA UIERSIDD IOL DEL LLO ULTD DE IGEIERÍ ELÉTRI Y ELETRÓI ESUEL PROESIOL DE IGEIERÍ ELÉTRI URSO : MEÁI DE SÓLIDOS I PROESOR : In. JORGE MOTÑO PISIL PROBLEM º 1 PROBLEMS RESUELTOS DE IÉTI DE U PRTÍUL El vón

Más detalles

- La energía potencial electrostática de una carga puntual es nula.

- La energía potencial electrostática de una carga puntual es nula. 1 e EXAMEN PACIAL. FÍSICA II. TEMAS 1 Y (6/04/016) ESOLUCIÓN Cuestión 1.- Cnsidéense ls siguientes distibucines de cg: () puntul; (b) supeficil unifme, sbe un esfe de di ; (c) vlúmic unifme en un esfe

Más detalles

CAMPO GRAVITATORIO FCA 08 ANDALUCÍA

CAMPO GRAVITATORIO FCA 08 ANDALUCÍA CAMPO GRAVIAORIO FCA 08 ANDALUCÍA. L atélite metelógic n un medi paa btene infmación be el etad del tiemp atmféic. Un de et atélite, de 50 kg, gia aleded de la iea a una altua de 000 km en una óbita cicula.

Más detalles

Velocidad en el movimiento relativo

Velocidad en el movimiento relativo INTRDUCCIÓN AL MIMIENT RELATI elocidd en el movimiento eltivo Fig.1 o Se un punto donde se sitú un S.R. con unos ejes (x,y,z) que vn pemnece fijos (en l páctic no es posible disceni medinte un expeimento,

Más detalles

8. Equilibrio químico en. reacciones gaseosas

8. Equilibrio químico en. reacciones gaseosas Tnfomcione químic ndé Cedillo, T-50 cedillo@xnum.um.mx www.fqt.izt.um.mx/cedillo 8. Equiliio químico en eccione geo 8.1. ntecedente 8.. Contnte de equiliio 8.3. Condicione de equiliio 8.4. Cociente de

Más detalles

EJERCICIOS DE CINEMÁTICA PARA REPASAR

EJERCICIOS DE CINEMÁTICA PARA REPASAR EJERCICIOS DE CINEMÁTICA PARA REPASAR 1. L poición de un óvil, que igue un tryectori rectilíne, qued deterind por l ecución x = 5 + t, en l que tod l gnitude etán expred en el S.I. ) Arrnc el óvil dede

Más detalles

4πε. r 1. r 2. E rˆ La carga puntual q 1

4πε. r 1. r 2. E rˆ La carga puntual q 1 .3 L cg puntul q -5. nc está en el oigen l cg puntul q 3 nc está sobe el eje de ls en 3 cm. l punto P está en 4 cm. ) Clcule los cmpos elécticos debidos ls dos cgs en P. b) Obteng el cmpo eléctico esultnte

Más detalles

TEMA IV PLANO VECTORIAL. PRODUCTO ESCALAR. APLICACIONES. Un vector fijo es un segmento cuyos extremos vienen dados en un cierto orden.

TEMA IV PLANO VECTORIAL. PRODUCTO ESCALAR. APLICACIONES. Un vector fijo es un segmento cuyos extremos vienen dados en un cierto orden. VECTOR FIJO TEM IV PLNO VECTORIL. PRODUCTO ESCLR. PLICCIONES. Un vecto fijo es un segento cuyos exteos vienen ddos en un cieto oden. Ejeplo: El segento de exteos y (en este oden). Se not con (, ) ó con.

Más detalles

Gráficamente se representan mediante un punto en una escala (de ahí el nombre).

Gráficamente se representan mediante un punto en una escala (de ahí el nombre). 1.- Intoducción. L Cinemátic es l pte de l ísic que descibe los movimientos de los cuepos sin bod ls cuss que los poducen, ls cules son objeto de ot pte de l ísic: l Dinámic. L Cinemátic esponde l necesidd

Más detalles

EJERCICIOS DE PUNTOS, RECTAS Y PLANOS PUNTOS

EJERCICIOS DE PUNTOS, RECTAS Y PLANOS PUNTOS EJERCICIOS DE PUNTOS, RECTAS Y PLANOS PUNTOS Ejecicio nº.- Repeent lo punto iguiente: A(, 5, ), B(,, ) C(,, ) Ejecicio nº.- Repeent lo punto iguiente: A(,, ), B(,, ) C(,, ) Ejecicio nº.- Repeent lo punto

Más detalles

OPCIÓN A. Colegio La Presentación Granada MATEMATICAS II. Examen de Matemáticas GLOBAL DE GEOMETRÍA

OPCIÓN A. Colegio La Presentación Granada MATEMATICAS II. Examen de Matemáticas GLOBAL DE GEOMETRÍA Colegio L Pesentción Gnd OPCIÓN A 1- () [1 punto] Sen u y v dos vectoes otogonles y de módulo 1 Hll los vloes del pámeto p que lo vectoes u + v y u v fomen un ángulo 60º (b) [1 punto] Hll un vecto z de

Más detalles

Propuesto en el libro Problemas de Física. J. Ruiz Vázquez. Científicas

Propuesto en el libro Problemas de Física. J. Ruiz Vázquez. Científicas POBLEMAS VAIADOS -08.-Cundo un poirón choc de frene con un elecrón e niquiln bo y, coo reuldo, e obienen do foone dirigido en enido conrrio. Si l energí cinéic de cd prícul e de MeV, deerinr l longiud

Más detalles

Cálculo con vectores

Cálculo con vectores Unidd didáctic 1 Cálculo con vectoes 1.- Mgnitudes escles vectoiles. Son mgnitudes escles quells, como l ms, l tempetu, l enegí, etc., cuo vlo qued fijdo po un númeo (con su unidd coespondiente). Gáficmente

Más detalles

LUCIN AL 9 LUCIN AL 9. D. Un camp de fueza e cnevativ i e itacinal, ea: i j k i j k t F d d d d d d. i +. j + (x x) k dx dy dz dx dy dz Fx Fy Fz xy x. C. ta e la ª Ley de Keple ley de la áea. ll cnlleva

Más detalles

Practico 7 Fuerza y Leyes de Newton

Practico 7 Fuerza y Leyes de Newton 008 Pctico 7 uez y Leyes de Newton ) Un bloque de 5.5 Kg. está inicilmente en eposo sobe un supeficie hoizontl sin ficción. Es empujdo con un fuez hoizontl constnte de 3.8 N. ) Cuál es su celeción? b)

Más detalles

Modelo 4 de sobrantes de 2005 - Opción A

Modelo 4 de sobrantes de 2005 - Opción A Modelo de onte de - Opción A Ejecicio. 8 Se f : R R l función definid po f () () [ punto] Clcul lo punto de cote de l gáfic de f con lo eje coodendo. () [ punto] Hll l íntot de l gáfic de f. (c) [ punto]

Más detalles

MOVIMIENTO CIRCULAR. r en cualquier punto de su trayectoria. v 2 / R

MOVIMIENTO CIRCULAR. r en cualquier punto de su trayectoria. v 2 / R MOVIMIENTO CIRCULAR Es un ipo de movimieno en el plno, en el cul l pícul gi un disnci fij lededo de un puno llmdo ceno. El movimieno cicul puede se de dos ipos: Movimieno cicul unifome Movimieno cicul

Más detalles

Se le define como toda situación física producida por una masa m en el espacio que lo rodea y que es perceptible debido a la fuerza que ejerce sobre

Se le define como toda situación física producida por una masa m en el espacio que lo rodea y que es perceptible debido a la fuerza que ejerce sobre Cpo vitcionl Se le define coo tod situción físic poducid po un s en el espcio que lo ode y que es peceptible debido l fuez que ejece sobe un s colocd en dicho espcio. Dd un s en el espcio y un s en difeentes

Más detalles

CUESTIONES (CB) Son circunferencias perpendiculares a la trayectoria que describe la carga y cuyo centro está situado sobre la misma trayectoria.

CUESTIONES (CB) Son circunferencias perpendiculares a la trayectoria que describe la carga y cuyo centro está situado sobre la misma trayectoria. CUESTONES (CB) C1 C Las cagas cuand se ueven. El Tesla es el val del cap agnétic que al actua sbe una caga de un culbi que se ueve a 1 /s pduce una fueza sbe la isa de 1 N. C3 Sn cicunfeencias pependiculaes

Más detalles

GRAVITACIÓN I: LEY DE LA GRAVITACIÓN UNIVERSAL

GRAVITACIÓN I: LEY DE LA GRAVITACIÓN UNIVERSAL 8 0 GRVICIÓ I: LEY DE L GRVICIÓ UIVERSL j Sigue pcticndo Indic sobe l tyectoi de un plnet con óbit elíptic lededo del Sol, que ocup uno de los focos, los puntos de áxi y íni elocidd Rzon l espuest b t

Más detalles

PROYECTO DE TEORIA DE MECANISMOS.

PROYECTO DE TEORIA DE MECANISMOS. Nmbe: Mecnism: PROYECTO DE TEORIA DE MECANISMOS. Análisis cinemátic y dinámic de un mecnism pln ticuld cn un gd de libetd. 7. Cálcul de ls celecines cn el métd de ls celecines eltivs gáfic y nlític 7.1.

Más detalles

Fenómenos de inducción electromagnética

Fenómenos de inducción electromagnética Fenóenos de inducción electognétic Los físicos de coienzos del siglo XX conocín coo ls coientes eléctics, (ipulsds y geneds po cpos elécticos), poducín cpos gnéticos, ho bien, seí posible el fenóeno inveso,

Más detalles

Sólo cuando el móvil describe un movimiento rectilíneo y uniforme (con v = cte) la velocidad media y la instantánea coinciden en todo momento.

Sólo cuando el móvil describe un movimiento rectilíneo y uniforme (con v = cte) la velocidad media y la instantánea coinciden en todo momento. Tea 8 : La decipción de lo oviiento: Cineática 1 La velocidad de lo cuepo 6 La poición de un cuepo cabia con el tiepo en la te dieccione del epacio. Cuánta coponente tiene el vecto velocidad? Coo x i +

Más detalles

CONTROL 1ªEVAL 2ºBACH

CONTROL 1ªEVAL 2ºBACH COROL 1ªEVAL ºBACH Mateia: ÍSICA obe: echa: ISRUCCIOES Y CRIERIOS GEERALES DE CALIICACIÓ La pueba conta de una opción, que incluye cuato pegunta. Se podá hace uo de calculadoa científica no pogaable. CALIICACIÓ:

Más detalles

PROBLEMAS VARIADOS

PROBLEMAS VARIADOS PROBLEMAS ARIADOS -6 77.-Desde un ill de un í de nch L, se dese ps l t ill un ult de ms m, sin que tque el gu. P ell se instl un dispsitiv cm indic l figu. L de lngitud L, llev en su etem un cued de l

Más detalles

Tema 0 Cálculo vectorial

Tema 0 Cálculo vectorial Tem 0 Cálcul vectil IES Pe Mnjón Pf: Edud Eismn 1 1 Tem 0. Cálcul vectil Mgnitudes físics escles vectiles. Vectes Vect uniti ves Descmpsición de un vect en el pln Descmpsición de un vect en el espci Sum

Más detalles

=-2.8 µc, se mantiene en una posición fija por medio de soportes aislantes. Se proyecta hacia q 1

=-2.8 µc, se mantiene en una posición fija por medio de soportes aislantes. Se proyecta hacia q 1 . n esfe etálic peueñ, con un cg net de -.8 µ, se ntiene en un posición fij po edio de sopotes islntes. Se poyect hci un segund esfe etálic peueñ, con un cg net de -7.8 µ y un s de.5 g. undo ls dos esfes

Más detalles

Unidad Didáctica 7. Cinemática 1 Descripción del movimiento

Unidad Didáctica 7. Cinemática 1 Descripción del movimiento Unidd Didáctic 7 Cinemátic 1 Descipción del movimiento 1.- Intoducción. L Cinemátic es l pte de l Físic que descibe los movimientos de los cuepos sin bod ls cuss que los poducen, ls cules son objeto de

Más detalles

CINEMÁTICA DE UNA PARTÍCULA

CINEMÁTICA DE UNA PARTÍCULA Cpíulo IX CINEMÁTICA DE UNA PARTÍCULA 9.1 INTRODUCCIÓN L Cinemáic e ocup del movimieno de lo cuepo in conide l cu que oiginn dicho movimieno. E deci, eudiemo el movimieno de lo cuepo o pícul in conide

Más detalles

La energía eléctrica y el potencial eléctrico

La energía eléctrica y el potencial eléctrico L enegí eléctic y el potencil eléctico Leyes de l fuez eléctosttic y gvitcionl Q Q F 2 ˆ 2 2 2 4πε 0 2 Atctiv o epulsiv / 2 muy fuete m m F G 2 ˆ 2 2 2 Siempe tctiv / 2 muy déil 2 Tnto l fuez gvitcionl

Más detalles

SOUCIOES A OS TESTS MOOTEMÁTICOS DE CIEMÁTICA II 1.- D. El lcnce máximo e en un tio pbólico in ozmiento: 0. en α 0.. en α. coα x MAX P ánulo complementio x MAX e iul y que: en α co (90-α) y tmbién co α

Más detalles

( ) ( ) ( ) RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN SEMANA 2 LONGITUD DE ARCO RPTA.: D RPTA.: C

( ) ( ) ( ) RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN SEMANA 2 LONGITUD DE ARCO RPTA.: D RPTA.: C EMN ONGITU E O 3. i: l + l 6. Hlle el áe del sect cicul EOF.. lcule l lngitud de un c en un sect cicul cuy ángul centl mide º y su di mide 00 cm. ) m ) m ) m ) ) ) 3 E ) 0 m E) 0 m º i: º d ; 00 cm m 0

Más detalles

v v iˆ v ˆj v kˆ ds d d dt dt dt d dt d dt t Para una vuelta: t y es paralela a v v med

v v iˆ v ˆj v kˆ ds d d dt dt dt d dt d dt t Para una vuelta: t y es paralela a v v med Pfes: Luis Hennd Blndón Dáil. Miien cicul: elcidd ngul Cnsidees un cs especil, en l cul l yeci es un cícul, es deci, el iien cicul. (figu 8). Peid (): iep epled p l pícul en d un uel cple: iep epled su

Más detalles

PROBLEMAS VISUALES DE FÍSICA 3. Problema 1

PROBLEMAS VISUALES DE FÍSICA 3. Problema 1 PROBLEMAS VISUALES DE FÍSICA 3 Prblea Tal c e berva en la ft, la ftgrafía crrepnde a la picine cupada pr una efera que rueda in delizar pr un plan inclinad. En el intante inicial etá en la pición A. Al

Más detalles

Dinámica de las rotaciones

Dinámica de las rotaciones Dinámic de ls otciones Octube 009 Ve clses en: http://video.google.com./videoply?docid48804863890 486&eiX87oSp4NnYpAoq3ucA&qmomento+ngul +clses+video&hles# Físic de ls Tslciones Tiempo t neci m s Posición

Más detalles

TEMA 5: VECTORES 1. VECTOR FIJO

TEMA 5: VECTORES 1. VECTOR FIJO TEMA 5: 1. VECTOR FIJO Hy gnitudes que no quedn ien definids edinte un núeo el, necesitos deás conoce su diección y su sentido. Ests gnitudes se lln gnitudes vectoiles y ls epesentos edinte. P detein un

Más detalles

a a a P P r r ( razones de simetría) Circulación del campo eléctrico (Campo central conservativo) r 4πε = = 4 r En efecto:

a a a P P r r ( razones de simetría) Circulación del campo eléctrico (Campo central conservativo) r 4πε = = 4 r En efecto: 3..- Ciculción del cmpo eléctico Tem 3..-- ottenciill ellécttiico q = e (Cmpo centl consevtivo) n efecto: e d q e d q d q d= = = = q q = = ( ) = 4 πε L ciculción del cmpo ente dos puntos es independiente

Más detalles

Instituto de Física, Facultad de Ciencias, Universidad de la República Mecánica clásica Mecánica clásica

Instituto de Física, Facultad de Ciencias, Universidad de la República Mecánica clásica Mecánica clásica Instituto de Físic, Fcultd de Ciencis, Univesidd de l epúlic Mecánic clásic 6 Mecánic clásic Páctico IV Fuezs centles Ejecicio Un ptícul P de s se ueve sin oziento soe un es hoizontl, unid un hilo flexile,

Más detalles

q 1 q 2 Resp.: V A = 1800 V; V B = 0 V; W A - B = 450*10-7 Joul. 13 cm 13 cm 6 cm 4 cm 4 cm

q 1 q 2 Resp.: V A = 1800 V; V B = 0 V; W A - B = 450*10-7 Joul. 13 cm 13 cm 6 cm 4 cm 4 cm UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA COMPLEJO DOCENTE EL SABINO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA Y FÍSICA UNIDAD CURRICULAR: FÍSICA II PROFESORA CARMEN ADRIANA CONCEPCIÓN 1. Un potón (q potón

Más detalles

SOLUCONES L TEST 6 SOLUCONES L TEST 6.. En el tiángulo OC de la figua podemo b aplica el teoema de lo eno: 8 8 u α 5º 8 u en5º en( α 5º ) α de la que e deduce que 5º uen / 5º O en( α 5º ) u c 8u/ y po

Más detalles

1 Inductancia interna de conductores

1 Inductancia interna de conductores Cmpos y Onds nductnci inten de conductoes Pág. nductnci inten de conductoes En est sección se efectún ls deducciones de l inductnci inten de distints geometís de conductoes, que conducen un coiente estcioni

Más detalles

b) Resolver el mismo ejercicio si cada agrupación la formasen β pilas en paralelo y luego estas agrupaciones se uniesen en serie.

b) Resolver el mismo ejercicio si cada agrupación la formasen β pilas en paralelo y luego estas agrupaciones se uniesen en serie. Electicidd.- Se dispnen de n 00 pils cd un cn un fuez electmtiz,5 y esistenci inten Ω. Cn ests pils se fmn gupcines ue cd un cntiene β pils en seie y tds ests gupcines, designd su núme cn α, se scin en

Más detalles

a) El sistema puede ser visto como dos capacitores en paralelo, donde cada capacidad es de la forma C i = ε i A i /d i. Entonces se obtiene:

a) El sistema puede ser visto como dos capacitores en paralelo, donde cada capacidad es de la forma C i = ε i A i /d i. Entonces se obtiene: Julio 8 Exmen de Electomgnetismo Solución Poblem ) El sistem puede se visto como dos cpcitoes en plelo, donde cd cpcidd es de l fom C i ε i i /d i. Entonces se obtiene: ( ε ε ) L ε L ε L + C C + C + 4d

Más detalles

EJERCICIOS DE REPASO TODA LA MATERIA (Ficha 2)

EJERCICIOS DE REPASO TODA LA MATERIA (Ficha 2) IES ÁFRIC º BCHILLERTO CCNN EJERCICIOS DE REPSO TOD L MTERI (Fich ) Ejecicio nº.- Un estdo comp biles de petóleo tes suministdoes dieentes que lo venden 7,8 y dóles el bil, espectivmente. L ctu totl sciende

Más detalles

GRADO EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES EXAMEN DE FíSICA I

GRADO EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES EXAMEN DE FíSICA I GRADO EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES EXAMEN DE FíSICA I 6-9-6 CUESTIONES ) Dos ptículs desciben los movimientos unidimensionles epesentdos en ls figus. Detemin en cd cso ls ccteístics del movimiento epesentndo

Más detalles

m m = -1 = μ - 1. Halla la Apellidos: Nombre: Curso: 2º Grupo: A Día: 27 - IV - 15 CURSO Opción A

m m = -1 = μ - 1. Halla la Apellidos: Nombre: Curso: 2º Grupo: A Día: 27 - IV - 15 CURSO Opción A S Instrucciones: EXAMEN DE MATEMATICAS II 3ª EVALUACIÓN Apellidos: Nobre: Curso: º Grupo: A Dí: 7 - IV - 5 CURSO 4-5 ) Durción: HORA y 3 MINUTOS. b) Debes elegir entre relizr únicente los cutro ejercicios

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS DE CORRIENTE ELÉCTRICA

PROBLEMAS RESUELTOS DE CORRIENTE ELÉCTRICA UNVERSDD NCONL DEL CLLO FCULTD DE NGENERÍ ELÉCTRC Y ELECTRÓNC ESCUEL PROFESONL DE NGENERÍ ELÉCTRC CURSO: TEORÍ DE CMPOS ELECTROMGNÉTCOS PROFESOR: ng. JORGE MONTÑO PSFL PROBLEMS RESUELTOS DE CORRENTE ELÉCTRC

Más detalles

ELEMENTOS DE GEOMETRÍA DEL ESPACIO CURSO 2015

ELEMENTOS DE GEOMETRÍA DEL ESPACIO CURSO 2015 ELEMENTS DE GEMETRÍ DEL ESPCI CURS 2015 Pof.Segio Weinege 6to MD.Mt IV PSICINES RELTIVS DE DS RECTS: 1) PRLELS: // y coplne y = Ф o = 2) SECNTES(SE CRTN): y ecnte ={P} P 3) SE CRUZN (N CPLNRES) y e cuzn

Más detalles

DISEÑO MECÁNICO (Ingeniería Industrial, 4º curso) EXAMEN: 16 de FEBRERO de 2006

DISEÑO MECÁNICO (Ingeniería Industrial, 4º curso) EXAMEN: 16 de FEBRERO de 2006 DISEÑO MECÁNICO (Ingenieí Indutil, 4º cuo) EXMEN: 16 de ERERO de 006 El elemento mecánico que peent meno dución de un máquin e un odmiento de bol del tipo 6004. Detemin como e coneguií un myo vid útil

Más detalles

Autoevaluación. Bloque II. Geometría. BACHILLERATO Matemáticas II. Página 200

Autoevaluación. Bloque II. Geometría. BACHILLERATO Matemáticas II. Página 200 Boque II. Geometía Autoevauación Página Detemina todo o vectoe de móduo que on otogonae a o vectoe u(,, ) y v (,, ). Lo vectoe pependicuae a o do vectoe a a vez on popocionae a poducto vectoia de ambo.

Más detalles

Problemas de dinámica de traslación.

Problemas de dinámica de traslación. Poblemas de dinámica de taslación. 1.- Un ascenso, que tanspota un pasajeo de masa m = 7 kg, se mueve con una velocidad constante y al aanca o detenese lo hace con una aceleación de 1'8 m/s. Calcula la

Más detalles

1.- C. La fueza que actúan obe el cuepo on do: el peo y la fueza de ozamiento. Aplicando la eunda ley de ewton a lo do cuepo e tiene: F F m 1 a1 = m1 F a1 = m1 F m a = m F a = P m como m 1 >m, F /m 1

Más detalles

Fuerza de una masa de fluido en movimiento

Fuerza de una masa de fluido en movimiento Fuez de un ms de fluido en movimiento e un ms m de fluido en movimiento que choc cont un supeficie, pependicul l diección del movimiento del fluido. P obtene l fuez que est ms de fluido ejece sobe l supeficie,

Más detalles

EJERCICIOS DE TEORIA DE CONTROL AUTOMATICO DISEÑO DE CONTROLADORES EN DOMINIO FRECUENCIAL

EJERCICIOS DE TEORIA DE CONTROL AUTOMATICO DISEÑO DE CONTROLADORES EN DOMINIO FRECUENCIAL EJERIIOS DE TEORIA DE ONTROL AUTOMATIO DISEÑO DE ONTROLADORES EN DOMINIO FREUENIAL 1 10 P4. Se el siste: G. Se dese ntl este siste de ne que se upln ls siguientes 2 ( s + 0.5) espeifiines en bule ed: -

Más detalles

Movimiento oscilatorio Movimiento armónico simple (MAS) Cinemática

Movimiento oscilatorio Movimiento armónico simple (MAS) Cinemática Moviiento ociltorio Moviiento rónico iple (MAS) Cineátic IES L Mgdlen. Avilé. Aturi Se dice que un prtícul ocil cundo tiene un oviiento de vivén repecto de u poición de equilibrio, de for tl que el oviiento

Más detalles

x y Si el vector está en tres dimensiones: x y coordenadas se les llama cosenos directores

x y Si el vector está en tres dimensiones: x y coordenadas se les llama cosenos directores Sum de ectoes Si tienen el mismo punto de plicción se tzn plels cd ecto po el extemo del oto. Si están uno continución de oto, se une el oigen del pimeo con el extemo del último. S c S - L est es un cso

Más detalles

ALGUNOS PROBLEMAS DE GEOMETRÍA PROPUESTOS EN LAS PRUEBAS DE EBAU EvAU PEBAU O COMO SE LLAME LA SELECTIVIDAD DE 2017

ALGUNOS PROBLEMAS DE GEOMETRÍA PROPUESTOS EN LAS PRUEBAS DE EBAU EvAU PEBAU O COMO SE LLAME LA SELECTIVIDAD DE 2017 GEOMETRÍA (Selectividad 017) 1 ALGUNOS PROBLEMAS DE GEOMETRÍA PROPUESTOS EN LAS PRUEBAS DE EBAU EvAU PEBAU O COMO SE LLAME LA SELECTIVIDAD DE 017 1 Andalucía, junio 17 Ejecicio 4B Sean lo vectoe u = (1,

Más detalles

Tema 02 El campo gravitatorio

Tema 02 El campo gravitatorio e 0 El cpo gvittoio IES P Mnjón Pof: Edudo Eisn Físic 0. El cpo gvittoio 1 0. El cpo gvittoio: Índice CONENIDOS 1. Concepto cpo. Cpo gvittoio 3. Enfo enegético l cpo 4. Repesentción gáfic l cpo 5. Moviiento

Más detalles

2x y 2z. Entonces Rang A = 4 > Rang A Sistema incompatible r y s no se cortan y el problema no tiene solución. = =

2x y 2z. Entonces Rang A = 4 > Rang A Sistema incompatible r y s no se cortan y el problema no tiene solución. = = Geometía analítica del epacio. Matemática II Mazo 04 Opción A Ejecicio. (untuación máxima: punto) z Calcula la ecuación de una efea que tiene u cento en la ecta x 3 y, y e tangente al plano x y z 4 0,,.

Más detalles

9. Inducción electromagnética

9. Inducción electromagnética 9. nducción eectognétic PREPARACÓ DE LA UDAD (pág. 9) Dibujo íne de inducción de cpo gnético cedo po un coiente ectiíne e indefinid. F t Dibujo íne de inducción de cpo gnético cedo po un coiente eéctic

Más detalles

1. Da las aproximaciones por defecto y por exceso y redondea los siguientes números con 1, 2, 3 y 4 cifras ,8 1,72 1,715 1,7143

1. Da las aproximaciones por defecto y por exceso y redondea los siguientes números con 1, 2, 3 y 4 cifras ,8 1,72 1,715 1,7143 IS Jun Gcí ldeo TMA. HOJA. APROXIMACIONS Y NOTACIÓN CINTÍFICA Deptento de Mteátics º SO. D ls poxiciones po defecto y po exceso y edonde los siguientes núeos con,, y cifs deciles:,,0... y π,0...,..., Defecto

Más detalles

= = u r y v s son l.d. POSICIÓN RELATIVA DE DOS RECTAS. Ecuaciones generales RECTAS COINCIDENTES RECTAS SECANTES RECTAS PARALELAS

= = u r y v s son l.d. POSICIÓN RELATIVA DE DOS RECTAS. Ecuaciones generales RECTAS COINCIDENTES RECTAS SECANTES RECTAS PARALELAS POSICIÓN RELATIVA DE DOS RECTAS Ecuacione geneale : Ax + By + C = : Ax + By + C = A B A B RECTAS SECANTES \ Un punto en común A B C = A B C RECTAS PARALELAS Ningún punto en común A B C = = A B C RECTAS

Más detalles

a) Datos extraídos: = m R m =3, = 9, = h s R s + R m g 0m = 3,7 m s -2

a) Datos extraídos: = m R m =3, = 9, = h s R s + R m g 0m = 3,7 m s -2 P1.- Un satélite de 500 kg de asa se ueve alededo de Mate, descibiendo una óbita cicula a 6 10 6 de su supeficie. abiendo que la aceleación de la gavedad en la supeficie de Mate es 3,7 /s y que su adio

Más detalles

L r p. Teniendo en cuenta que p es el momento lineal (masa por el vector velocidad) la expresión anterior nos queda: L r mv m r v. d L dr dv dt dt dt

L r p. Teniendo en cuenta que p es el momento lineal (masa por el vector velocidad) la expresión anterior nos queda: L r mv m r v. d L dr dv dt dt dt EOEA DE CONSEVACIÓN DE OENO ANGUA: El momento angula se define como: p CASE 4.- EYES DE CONSEVACIÓN eniendo en cuenta que p es el momento lineal (masa po el vecto velocidad) la expesión anteio nos queda:

Más detalles

SOLUCIONARIO GUÍA ESTÁNDAR ANUAL Dinámica I: fuerza y leyes de Newton

SOLUCIONARIO GUÍA ESTÁNDAR ANUAL Dinámica I: fuerza y leyes de Newton SOLUCIORIO GUÍ ESTÁDR UL Dináic I: fuerz y leyes de ewton SGUICES016C3-16V1 Solucionrio guí Dináic I: fuerz y leyes de ewton Íte lterntiv Hbilidd 1 D Coprensión Coprensión 3 E plicción 4 D plicción 5 plicción

Más detalles

SLUINES AL ES SLUINES AL ES. B. La ª Ley de la Dináica de otación aplicada a los pesos que intentan gia la polea da una sua de oentos igual a ceo, luego el sistea no posee aceleación angula: /3 M I. α..

Más detalles

INSTITUTO DE FÍSICA MECÁNICA NEWTONIANA

INSTITUTO DE FÍSICA MECÁNICA NEWTONIANA INSTITUT DE FÍSIC ECÁNIC NEWTNIN Cuso 009 Páctico V Sistemas de Patículas y Sistemas ígidos Pate : Sistemas de patículas Ejecicio N o 1 Halla geométicamente, es deci, aplicando popiedades de simetía o

Más detalles

Cinemática y Dinámica

Cinemática y Dinámica Cinemátic y inámic Cinemátic del cuepo ígido Objetio: El lumno nlizá y eoleá ejecicio de moimiento plno de cuepo ígido, y de lguno mecnimo donde no inteengn l cu que modificn dicho moimiento. Intoducción

Más detalles

3.4. SISTEMA DE REFERENCIA DEL CENTRO DE MASAS (continuación)

3.4. SISTEMA DE REFERENCIA DEL CENTRO DE MASAS (continuación) 3.4. SISTEM DE REFERENCI DEL CENTRO DE MSS (continuación) 3.4.16.* La enegía cinética intena o enegía cinética en el sistema de efeencia del cento de masas de dos patículas y B, con masas espectias m y

Más detalles

Lección 3: Dinámica de la partícula

Lección 3: Dinámica de la partícula Lección 3: Dinámica de la patícula.- Objet de la Dinámica. Apximación de patícula..- Leyes de la Mecánica. Masa. Mment lineal. 3.- Inteaccines en la Natualeza. Fuezas fenmenlógicas. 4.- Mment angula. 5.-

Más detalles

Movimiento Circular Uniforme. Importantes Términos y Ecuaciones. Cinemática del MCU. Slide 2 / 113. Slide 1 / 113. Slide 3 / 113.

Movimiento Circular Uniforme. Importantes Términos y Ecuaciones. Cinemática del MCU. Slide 2 / 113. Slide 1 / 113. Slide 3 / 113. Slide 1 / 113 Slide 2 / 113 ems del Movimiento icul Unifome (MU) Movimiento icul Unifome 2009 po Goodmn y Zvootniy inemátic del MU Peíodo, Fecuenci, y Velocidd de otción inámic del MU Hg clic en el tem

Más detalles

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO. Electrostática-Vacío

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO. Electrostática-Vacío LCTRICIDAD Y MAGNTISMO lecttátic-cí Supnien un nube e electne cnfin en un egión ente efe e i cm 5 cm, tiene un eni e cg en lumen expe en cen eféic: 8 c ( C m R Clcul l cg ttl cnteni en ich egión Sbe plc

Más detalles

EXÁMENES DE CURSOS ANTERIORES

EXÁMENES DE CURSOS ANTERIORES EXÁMENES DE CURSOS NTERIORES CURSO 8 LOQUE. GEOMETRÍ EXMEN. Geoetía afín euclídea en el epacio tidienional. RECUPERIÓN EXMEN. Geoetía afín euclídea en el epacio tidienional. º CT. MTEMÁTICS II. LOQUE.

Más detalles

Figura 1 Figura 2. Figura 3. a 12V

Figura 1 Figura 2. Figura 3. a 12V Exmen de Repción, Pof. José Cácees. Nombe: CI: Fech: 1. Cuto cgs puntules idéntics (= +10 µc) se loclizn sobe un ectángulo como se muest en l figu 1, con L=60cm y =15cm. Clcule el cmpo eléctico neto y

Más detalles

Problemas de la Unidad 1

Problemas de la Unidad 1 Poblemas de la Unidad.- Dado el vecto a = i + 5 j - k, calcula: a) Sus componentes catesianas, b) Módulo de las componentes catesianas, c) Módulo del vecto a, d) Los cosenos diectoes, e) Ángulo que foma

Más detalles

6. PROCESOS DE TRANSFERENCIA DE MASA EXTERNA E INTERNA EN AGREGADOS

6. PROCESOS DE TRANSFERENCIA DE MASA EXTERNA E INTERNA EN AGREGADOS 6. PROESOS DE TRNSFERENI DE MS EXTERN E INTERN EN GREGDOS 6. INTRODUIÓN En un ite heteoéneo exite á de un fe, o ejelo un fe líquid o eo y ot fe ólid, eventulente fod o edo. Si l ección e d dento del edo,

Más detalles

2. Calcula las coordenadas de D para que el cuadrilátero de vértices: A(-1, -2), B(4, -1), C(5, 2) y D; sea un paralelogramo.

2. Calcula las coordenadas de D para que el cuadrilátero de vértices: A(-1, -2), B(4, -1), C(5, 2) y D; sea un paralelogramo. REPSO DE GEOMETRÍ MÉTRIC PLN. Hll el siético del punto (, - ) especto de M(-, ).. Clcul ls coodends de D p que el cudiláteo de vétices: (-, -), B(, -), C(, ) D; se un plelogo.. Ddos los vectoes (, k) (,

Más detalles

TEMA 5: CÁLCULO VECTORIAL

TEMA 5: CÁLCULO VECTORIAL IES Al-Ándlus. Dpto. Físic Químic. F.Q. 1º Bchilleto. Tem 5: Cálculo vectoil - 1-5.1 VECTORES TEMA 5: CÁLCULO VECTORIAL 5.1 Vectoes 5. Sistems de efeenci. Coodends. Componentes de un vecto. 5.3 Opeciones

Más detalles

TEMAS 6 Y 7 GEOMETRÍA EN EL ESPACIO

TEMAS 6 Y 7 GEOMETRÍA EN EL ESPACIO Tems Geometí en el espcio Mtemátics II º Bchilleto TEMAS Y GEOMETRÍA EN EL ESACIO ECUACIONES DE RECTAS Y LANOS EJERCICIO es plelo plno que contiene l ect Escibe l ecución del. s hll l ecución de un plno,

Más detalles

I.E.S. Al-Ándalus. Dpto. de Física y Química. Física 2º Bach. Tema 0. Vectores. Cinemática

I.E.S. Al-Ándalus. Dpto. de Física y Química. Física 2º Bach. Tema 0. Vectores. Cinemática I.E.S. Al-Ándlus. Dpto. de Físic Químic. Físic º Bch. Tem 0. Vectoes. Cinemátic. - 1 - TEMA 0: VECTORES. CINEMÁTICA. DINÁMICA DE LA ARTÍCULA VECTORES: Un vecto es l epesentción mtemátic de un mgnitud vectoil.

Más detalles

SELECTIVIDAD MADRID. FÍSICA Junio 2008

SELECTIVIDAD MADRID. FÍSICA Junio 2008 SELECTIVIDAD MADRID. FÍSICA Junio 008 INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN. La pueba conta de do pate: La pimea pate conite en un conjunto de cinco cuetione de tipo teóico, conceptual o teóico-páctico,

Más detalles

1.1 Carga eléctrica 1.2 Fuerzas electrostáticas. Ley de Coulomb Principio de superposición en sistemas lineales 1.3 Campo eléctrico Objetivos:

1.1 Carga eléctrica 1.2 Fuerzas electrostáticas. Ley de Coulomb Principio de superposición en sistemas lineales 1.3 Campo eléctrico Objetivos: Tem. lectostátic Tem. lectostátic. Cg eléctic. Fuezs electostátics. Ley de Coulomb incipio de supeposición en sistems lineles.3 Cmpo eléctico Objetivos: Cmpo eléctico cedo po cgs puntules be clcul el cmpo

Más detalles

( ). La aceleración centrípeta

( ). La aceleración centrípeta Meáni El eto eleión entípet y el bio del eto eloidd tngenil e elionn de l iguiente fo: = (1.16) L euión (1.16) ipli que el eto eleión entípet tiene l i dieión y el io entido que el bio de eloidd. i L eleión

Más detalles

B o l e t í n d e J u r i s p r u d e n c i a d e l T r i b u n a l A d m i n i s t r a t i v o d e

B o l e t í n d e J u r i s p r u d e n c i a d e l T r i b u n a l A d m i n i s t r a t i v o d e B o l e t í n d e J u r i s p r u d e n c i a d e l T r i b u n a l A d m i n i s t r a t i v o d e A t e n a s T R I B U N A L A D M I N I S T R A T I V O D E A T E N A S B O L E T I N D E J U R I S P

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SECCIÓN FÍSICAS PLAN DE ACOGIDA

FACULTAD DE CIENCIAS SECCIÓN FÍSICAS PLAN DE ACOGIDA FCULTD DE CIENCIS SECCIÓN FÍSICS PLN DE COGID TÍTULO: Moimieno Cuilíneo OBJETIVOS: Se eudi l decipción del moimieno de un pícul que decibe un ecoi culquie con ención epecil l moimieno cicul (l ecoi e un

Más detalles

Oficina d Organització de Proves d Accés a la Universitat Pàgina 1 de 6 PAU 2009 Pautes de correcció. [0,4] v [0,4]; ( ) ( ) 2 2

Oficina d Organització de Proves d Accés a la Universitat Pàgina 1 de 6 PAU 2009 Pautes de correcció. [0,4] v [0,4]; ( ) ( ) 2 2 Oficina d Oganització de Pove d Accé a la Univeitat Pàgina 1 de 6 PAU 009 Paute de coecció Fíica SÈIE 4 P1 5 1 1 kx 510, 1 conevació de l enegia: kx = v0 [0,4] v 0 = = = 15, 8 [0,6] 1000 1 1 conevació

Más detalles

Facultad de Ingeniería Instituto de Ciencias Básicas

Facultad de Ingeniería Instituto de Ciencias Básicas Fcultd de Ingenieí Instituto de Ciencis Básics LGUNOS TÓPICOS Y PLICCIONES DE L MECNIC CIONL (Incluye 5 poblems esueltos Julio Pozo Péez 5 lgunos C pítulo I: tópicos lgunos y plicciones tópicos de de cinemátic

Más detalles