Consejo de Administración Ginebra, marzo de 2000

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Consejo de Administración Ginebra, marzo de 2000"

Transcripción

1 OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO GB.277/STM/ a reuió Cosejo de Admiistració Giebra, marzo de 2000 Comisió de Reuioes Sectoriales y Técicas y Cuestioes Afies STM PRIMER PUNTO DEL ORDEN DEL DIA Exame del Programa de Actividades Sectoriales Idice Págia Atecedetes... 1 Itroducció... 1 Actividades sectoriales: se aborda todas las cuestioes que abarca la OIT, pero por sector... 2 La evaluació de 1995: propósitos y hechos... 3 El ciclo sectorial: selecció de temas, ivestigació, diálogo, coclusioes, seguimieto... 5 Selecció de temas... 5 Viculació co los objetivos estratégicos... 6 Las dificultades e materia de recursos limita el crecimieto... 7 Reuioes sectoriales: por qué, cómo y dóde celebrarlas?... 8 Participació e las reuioes sectoriales Reuioes sectoriales: preparació y resultados Iformes: utilidad y costos Más o meos iformes? Mesas redodas: costituye o o u aporte valioso? Coclusioes y resolucioes: costituye o o ua base adecuada para el seguimieto? Hacia ua mayor pertiecia, impacto y flexibilidad de las actividades sectoriales Recursos para las actividades sectoriales Reuioes sectoriales Participació e las reuioes Iformes de las reuioes Mesas redodas Actividades de seguimieto GB ES.Doc

2 Cotets ii GB ES.Doc

3 Atecedetes 1. A raíz del establecimieto de los cuatro objetivos estratégicos de la OIT y la subsiguiete reorgaizació de la Oficia, se reestructuró el Departameto de Actividades Sectoriales, que pasó a formar parte del Sector de Diálogo Social. Este Sector, emarcado e el objetivo estratégico úm. 4 fortalecimieto del tripartismo y el diálogo social se platea los objetivos operativos siguietes: el fometo del diálogo social; la cosolidació de las istitucioes de diálogo social, y el fortalecimieto de los iterlocutores sociales. Es importate destacar que, además de ser u objetivo e sí, el diálogo social es tambié u medio para alcazar los otros tres objetivos estratégicos. El Sector de Diálogo Social comprede tambié la Oficia de Actividades para los Empleadores, la Oficia de Actividades para los Trabajadores, el Departameto de Admiistració Pública, Legislació y Admiistració Laborales, y el programa IFocus sobre fortalecimieto de los iterlocutores sociales Detro del Sector de Diálogo Social, el Programa de Actividades Sectoriales ha de desempeñar u papel clave para alcazar las metas correspodietes a cada uo de los objetivos operativos del sector, mediate la celebració de reuioes eficaces y medidas de seguimieto adecuadas que permita reforzar el tripartismo y el diálogo social. Asimismo, al llevar a cabo ua gama de actividades sobre otras cuestioes específicas de cada sector, este programa cotribuirá al logro de los otros tres objetivos estratégicos y abordará las dos cuestioes de iterés geeral, esto es, la igualdad de géero y el desarrollo. Será ecesario tal vez efectuar alguos cambios para que el programa pueda cumplir eficazmete todos los objetivos fijados. 3. E las propuestas de Programa y Presupuesto para se prevé la preparació de u documeto e el que se examie el Programa de Actividades Sectoriales «teiedo presetes los objetivos operativos co arreglo al objetivo estratégico úm. 4 y la ecesidad de prestar servicios de gra calidad y cetrado las actividades sectoriales y otras reuioes sectoriales e el cotexto de los objetivos estratégicos de la OIT» 2. Itroducció 4. Este documeto tiee ua triple fialidad. E primer lugar, la de iformar a la Comisió acerca de las actividades sectoriales e curso a la luz de la evaluació del programa que se efectuó e y se puso e práctica e E el trascurso de dos bieios se llevaro a cabo uas 22 reuioes sectoriales y actividades específicas por sector, icluidas las actividades de seguimieto de dichas reuioes 4. E segudo lugar, la de examiar e qué medida se ha cumplido los objetivos fijados e la evaluació de 1995 y si éstos sigue siedo pertietes. Por último, se trata de recoger los putos de vista de la Comisió sobre las coclusioes que sacó la Oficia, así como sus sugerecias respecto de toda 1 Documeto GB.276/PFA/9, págs. 45 a Ibíd., párrafo 113, d). 3 Documeto GB.262/STM/1. 4 Co respecto al seguimieto de las reuioes sectoriales celebradas e y , véase los documetos GB.271/STM/1 y GB.277/STM/2. Se reseña otras actividades sectoriales e los iformes auales de la Oficia correspodietes al período compredido etre 1997 y GB ES.Doc 1

4 modificació del programa que se cosidere ecesaria para respoder a las expectativas y las ecesidades actuales y futuras de los madates sectoriales de la OIT de acuerdo co los objetivos estratégicos, si empreder ua ueva y prologada evaluació. 5. U programa de actividades sectoriales pujate y pertiete permitirá que la OIT coserve y refuerce su vetaja comparativa como el foro más adecuado para el diálogo social e el plao sectorial y el mejor medio de fortalecer ese diálogo, así como las istitucioes correspodietes y los iterlocutores sociales. Actividades sectoriales: se aborda todas las cuestioes que abarca la OIT, pero por sector 6. Hay muchas razoes por las cuales se ha prestado especial ateció a las actividades sectoriales desde la creació de la OIT. Los ejemplos siguietes so ilustrativos a ese respecto: los madates de la OIT participa e diferetes sectores y, a meudo, hay problemas y solucioes que so propios de ciertos sectores o ramas idustriales de la ecoomía; la egociació colectiva tiee lugar co frecuecia e el plao sectorial; alrededor del 30 por cieto de todas las ormas iteracioales del trabajo se refiere a sectores específicos (más del 20 por cieto de ellas se refiere específicamete al sector marítimo). 7. A lo largo del tiempo, el Programa de Actividades Sectoriales se ha caracterizado por la celebració de reuioes sectoriales periódicas que proporcioa u foro para la discusió etre los propios iteresados de cuestioes pertietes y específicas de uo u otro sector; el itercambio de putos de vista, y la adopció de coclusioes para tomar medidas apropiadas e los ámbitos acioal e iteracioal. Estas reuioes acerca la OIT al mudo real del trabajo e diferetes sectores. Sirve tambié, e cierta forma, de mecaismo de alerta tempraa mediate el cual la Oficia puede coocer los uevos problemas sociales y laborales que se platea y tiee la oportuidad de propugar su efoque respecto de diversas cuestioes. Para el sector marítimo, se orgaiza reuioes especiales, e colaboració co la OMI y la OMS. El programa icluye tambié a veces reuioes de expertos que adopta repertorios de recomedacioes prácticas o líeas directrices. Se colabora además periódicamete co otros orgaismos para orgaizar reuioes e ámbitos específicos o para promover diversos tipos de ormas. 8. Otro aspecto de las actividades sectoriales es la realizació, e los plaos acioal, regioal e iteracioal, de actividades específicas de cierto sector que se haya cosiderado importates e el cotexto de ua determiada reuió o como parte de las actividades y programas e curso. Esto último ocurre e particular e el sector marítimo. Las propuestas para realizar actividades de seguimieto se dirige a la Oficia, a los gobieros y a los iterlocutores sociales. Tal como se idica a cotiuació, las actividades de seguimieto a cargo de la Oficia se ha visto afectadas co frecuecia por la limitació de recursos. 2 GB ES.Doc

5 La evaluació de 1995: propósitos y hechos 9. Durate la evaluació exhaustiva del Programa de Actividades Sectoriales que se efectuó e 1995, la importacia del programa y del Departameto de Actividades Sectoriales ecargado de su ejecució fue reafirmada por cada uo de los grupos de la Comisió y del Cosejo de Admiistració. La Comisió redefiió los sectores y revisó los parámetros de las reuioes sectoriales. La Comisió puso de relieve que, para poder cumplir sus obligacioes, icluida la preparació de iformes para las reuioes, la actuació como cetro de coordiació etre la Oficia y sus madates sectoriales, y la realizació de actividades de seguimieto, el Departameto ecesita cotar co persoal suficiete y co los coocimietos técicos sectoriales ecesarios E la actualidad, se presta ateció periódicamete a 22 sectores, para lo cual se celebra 12 reuioes por bieio y se lleva a cabo las actividades de seguimieto correspodietes. De acuerdo co esto, cada uo de los 22 sectores aprobados e 1995 alguos de los cuales abarca varios subsectores celebra ua reuió cada cuatro años. 11. Los 22 sectores seleccioados a los que se presta ateció periódicamete sigue reflejado e gra medida la distribució del empleo, el mudo del trabajo, el sistema de clasificació idustrial y la estructura de los secretariados profesioales iteracioales; por cosiguiete, sigue siedo pertietes. Hay tambié campo para abarcar otros sectores, tales como la tecología de la iformació y el desarrollo de programas iformáticos, que o ecaja ecesariamete e la lista, o uevos subsectores, tales como el desguace de barcos, o idustrias trasectoriales, como la fabricació de juguetes, que ha de abordarse caso por caso. 12. E la evaluació de 1995 se acordó lo siguiete: celebrar reuioes más reducidas y más frecuetes (u promedio de 20 participates por cada grupo, co u míimo de 15 y u máximo de 30, y ua reuió por sector cada cuatro años); reuioes más breves (cico días laborables), u iforme úico para cada reuió sobre u tema determiado por la Comisió, grupos de discusió o mesas redodas e las que los oradores ivitados o los delegados pueda presetar iformes y discutir temas de actualidad e u marco de carácter oficioso; u úico represetate del Cosejo de Admiistració para presidir la reuió (desigado por rotació por cada uo de los Grupos); la adopció de coclusioes y resolucioes (excepto cuado se decida lo cotrario); limitar efectivamete el úmero y la extesió de las resolucioes que pueda examiarse. 13. Se adoptaro tambié disposicioes para orgaizar coloquios si u resultado específico y reuioes de expertos para preparar directrices o repertorios de recomedacioes prácticas. Todas estas reformas se pusiero e práctica e 1996 co el fi de lograr que las reuioes sectoriales fuese más diámicas. 5 Documeto GB.262/STM/1, párrafo 7. GB ES.Doc 3

6 14. E la evaluació se previó tambié realizar más actividades complemetarias (que podría fiaciarse co los ahorros resultates de la reducció del úmero de participates por reuió y la duració de las mismas), ua mayor flexibilidad e el tipo de reuioes y los resultados de éstas, delegacioes acioales tripartitas para las reuioes más grades, y el recurso a los dos módulos «por determiar» para celebrar reuioes sobre cuestioes urgetes que o esté programadas o abarcar de maera excepcioal sectores adicioales o icluidos e la lista. 15. El aumeto de recursos para las actividades de seguimieto o llegó a cocretarse debido a los sucesivos recortes del presupuesto para hacer frete a las dificultades fiacieras co que tropezó la Orgaizació, y se demoró tambié la cotratació. Si embargo, salvo la dismiució del úmero de reuioes, que pasó de 12 a 10 e , el programa de reuioes prosiguió segú lo plaificado. E cosecuecia, ua proporció cada vez mayor de los recursos del Departameto se destió a las reuioes (alrededor de la mitad e , y más e el bieio aterior). La repartició de los costos de las reuioes etre diferetes presupuestos sigifica que se ha gaado poco co reuciar a ua reuió e favor de otra actividad sectorial. El ahorro de recursos que esto supodría para el Departameto de Actividades Sectoriales se destiaría mayormete a fiaciar meses de trabajo de especialistas, que podría utilizarse para otras actividades sectoriales específicas, tales como los servicios de asesoramieto técico, la recopilació, aálisis y difusió de iformacioes o la ivestigació. El Departameto o puede utilizar, si embargo, los recursos que se ahorre para otras actividades que o esté relacioadas co las reuioes (véase más adelate). 16. El pedido de la Comisió de prever ua variedad mayor de reuioes sectoriales se cumplió hasta cierto puto. Salvo tres coloquios, dos reuioes de expertos y ua úica reuió co coclusioes pero si resolucioes, se observa pocos cambios e cuato al úmero y el tipo de reuioes o los resultados de las mismas e el caso de las 34 reuioes correspodietes a u período de seis años ( ). De hecho, los últimos dos coloquios fuero e realidad reuioes tradicioales excepto por el ombre, y adoptaro coclusioes cetradas e la labor de la OIT. E el trascurso de tres bieios se habrá celebrado ua sola reuió co delegació acioal tripartita. 17. No se ha seleccioado otros sectores para celebrar reuioes especiales, igú sector celebró ua reuió extraordiaria fuera de lo previsto, y o se orgaizaro reuioes urgetes co poca atelació. Se ha observado estrictamete el criterio de rotació para plaificar el programa de cada bieio. Todas las reuioes se celebraro e Giebra, geeralmete sobre cuestioes coveidas e la reuió aterior del sector correspodiete celebrada varios años ates. La selecció fial de los temas por la Comisió tiee lugar a mediados del bieio ates de celebrarse la primera reuió de la ueva serie (es decir, alrededor de u año ates de la primera reuió que ha de celebrarse y tres años ates de la última). No se apoyaro las propuestas para celebrar reuioes multisectoriales, salvo la posible excepció de la Reuió sobre los servicios muicipales prevista para Como resultado de ello, e las reuioes que se ha celebrado para varios de los 22 sectores abarcados se abordaro e gra parte los mismos temas, por ejemplo, la mudializació (véase el cuadro que figura más adelate). 4 GB ES.Doc

7 El ciclo sectorial: selecció de temas, ivestigació, diálogo, coclusioes, seguimieto Para la mayoría de los sectores, la preparació de las reuioes (ivestigació, recopilació de datos, ejemplos y aálisis expuestos e u iforme exhaustivo sobre u tema acordado, así como respecto de temas y objetivos más geerales de la OIT) y las actividades de seguimieto derivadas de las mismas (ivestigació, cooperació técica, servicios de asesoramieto técico, divulgació de iformacioes, semiarios, etc.) costituye el ciclo de la actividad sectorial. Este ciclo comprede: la defiició, ivestigació y aálisis de ua cuestió; la discusió e u foro geeral; la formulació de propuestas y la realizació de actividades e los plaos acioal e iteracioal, y uevos trabajos de ivestigació sobre otras cuestioes, que da lugar a otro iforme y a la reuió siguiete. 19. Este ciclo es lógico y está e cosoacia co los coocimietos, los servicios y la labor de propugació de la OIT. Se reúe, aaliza y divulga coocimietos e u iforme que se discute e ua reuió; se determia las ecesidades de servicios de cada sector, se llega a u acuerdo al respecto y se fija u orde de prioridades mediate el diálogo social, lo cual se traduce e coclusioes y resolucioes que da lugar a su vez a ua serie de actividades de seguimieto, etre las que se icluye actividades de cooperació técica, servicios de asesoramieto, itercambio de iformacioes y diálogo social. La propugació de los valores y objetivos de la OIT, icluida su dimesió sectorial, se lleva a cabo a lo largo de todo el proceso y es u compoete importate del programa de actividades sectoriales. Selecció de temas 20. Auque sigue teiedo utilidad examiar cuestioes laborales de carácter geeral de acuerdo co criterios sectoriales estrictos, esa utilidad puede haber dismiuido. E los últimos tiempos se ha vuelto si duda más difícil mateerse detro de los límites de u solo sector. Los temas elegidos para las reuioes recietes o las que ha de celebrarse próximamete muestra que varias de las pricipales cuestioes laborales y sociales so importatesparadiversossectoresalmismotiempo. Temas de las reuioes recietes y próximas Número de sectores iteresados Mudializació; ajuste estructural; privatizació 11 Empleo; formació; codicioes de trabajo; relacioes laborales 13 Seguridad y salud e el trabajo 4 Cuestioes sociales y laborales e geeral Auque se ha seleccioado los mismos temas para diversos sectores, o se ha hecho hasta ahora itetos cabales por abordarlos e reuioes trasectoriales, a pesar de la tedecia registrada e la idustria maufacturera y los servicios coexos e particular, dode la delimitació sectorial se ha ido borrado a medida que aumeta la automatizació, la demarcació de los trabajos ha ido desapareciedo y u úmero cada vez mayor de trabajos ha dejado de ser mauales (icluso e la idustria maufacturera). Además, cuado la totalidad de los procesos se lleva a cabo mediate el recurso a la subcotratació, los trabajadores puede cosiderarse de proto como trabajadores del sector terciario y o como trabajadores de la idustria maufacturera, auque realice las mismas tareas e los mismos locales. Algo similar se refleja e la escasa distició etre GB ES.Doc 5

8 los servicios públicos y los servicios privados tradicioales. Asimismo, el icremeto del trabajo iformal o o tradicioal o se ha reflejado e geeral e las reuioes sectoriales. La reuió sobre las explotacioes mieras pequeñas es ua excepció reciete e ese setido, y la importacia del sector iformal se recooció e las coclusioes de u coloquio sobre el trasporte y ua reuió sobre el comercio. 22. No obstate, cuado se cosidere la posibilidad de orgaizar reuioes trasectoriales se debe teer cuidado e o diluir demasiado el efoque sectorial. Otros programas de la OIT aborda ciertas cuestioes de maera global. Correspode, e cambio, al Programa de Actividades Sectoriales preservar la dimesió sectorial. Es ecesario determiar los temas que so válidos e importates para dos o más sectores, pero sigue siedo específicos de cierto sector. Tal vez sería apropiado tambié examiar las cuestioes trasectoriales ates de proceder a elaborar ua ueva orma laboral, o preparar u iforme de sítesis tras haber examiado cuestioes similares e diferetes sectores por separado, y orgaizar quizá después ua reuió de composició tripartita para sacar coclusioes trasectoriales. Viculació co los objetivos estratégicos 23. Los temas elegidos para las 12 reuioes sectoriales previstas para , que abarca ua amplia gama de cuestioes, se seleccioaro e 1998 ates de que el Director Geeral itrodujese los cuatro objetivos estratégicos y los dos objetivos geerales que ha de itegrarse e todos los sectores y actividades. No obstate, la Comisió etedió posteriormete que cada tema estaba relacioado co uo más de los objetivos, y la Oficia procuró garatizar ua estrecha viculació etre los objetivos y las cuestioes sectoriales específicas de maera que resulte pertietes al preparar cada iforme 6.Las mesas redodas se orieta tambié e fució de uo o más de los objetivos estratégicos y los dos objetivos geerales. Las medidas de seguimieto se ecauzará tambié e fució de los objetivos estratégicos y el diálogo social será el elemeto viculate. 24. Es importate destacar que la iclusió del Programa de Actividades Sectoriales e el Sector de Diálogo Social, co sus tres objetivos operativos (el fometo del diálogo social, la cosolidació de las istitucioes de diálogo social y el fortalecimieto de los iterlocutores sociales), proporcioa u poderoso mecaismo, plasmado mediate reuioes y actividades de seguimieto, para cotribuir al logro de los objetivos operativos de maera cocreta y práctica. Asimismo, el hecho de que el fortalecimieto del diálogo social y del tripartismo costituye tambié u medio para alcazar los otros tres objetivos estratégicos proporcioa u impulso adicioal para lograr ua mayor iteracció etre los distitos sectores por medio de la OIT, tato e la sede como e el terreo. Sería importate, por ejemplo, utilizar el Programa de Actividades Sectoriales para promover las ormas iteracioales del trabajo e geeral, e vista de la relació directa que permite establecer co los madates e el plao sectorial. Asimismo, la acció de la OIT co respecto al empleo como objetivo estratégico podría tambié evaluarse e el plao sectorial, complemetado así otros efoques. 6 Documeto GB.274/13. 6 GB ES.Doc

9 Las dificultades e materia de recursos limita el crecimieto 25. Los recursos dispoibles e el marco del Programa de Actividades Sectoriales está destiados a cubrir los costos de persoal y otros costos tales como los gastos de viaje, la colaboració extera y la cooperació técica co cargo al presupuesto ordiario. El ivel de los recursos ha ido dismiuyedo a lo largo de varios bieios, y el hecho de teer u presupuesto fijo ha implicado que al cetrarse e u sector se resta ateció a los otros. Au más sigificativo es el hecho de que los gastos (de persoal y de tesorería) correspodietes a la preparació de iformes para las reuioes repercute e la catidad dispoible para las actividades de seguimieto. Otros gastos idirectos (tales como los de edició, traducció, impresió, iterpretació, etc.) relacioados co las reuioes o está previstos e el presupuesto del programa. Ua partida que sí figura, e cambio, es la de los gastos de viaje y dietas para los represetates de los empleadores y de los trabajadores que participa e las reuioes 7. E esta catidad asciede a dólares para ua reuió co u úmero medio de participates. No obstate, los ahorros que pueda haber, por ejemplo, e caso de desistimieto de participates, o puede utilizarse para otros fies, sio que se destia al uso de la Oficia e su cojuto. 26. Si el Programa de Actividades Sectoriales admiistrase la totalidad de los recursos dispoibles para las reuioes, se podría icremetar el presupuesto que puede destiarse a actividades distitas de las reuioes utilizado los recursos previstos para ua reuió que o se haya gastado o los recursos que queda dispoibles al o celebrarse ua reuió. 27. Si el programa tuviera el cotrol por lo meos de los recursos destiados a fiaciar la participació de represetates de los empleadores y de los trabajadores e las reuioes, se podría ampliar el ivel total del presupuesto. Sería posible etoces decidir qué tipo de reuió ha de celebrarse y dóde ha de teer lugar e icluso si debe celebrarse ua reuió tripartita de carácter oficial o o. Por ejemplo, los semiarios acioales so sumamete apropiados y eficaces e relació co los costos, y ha resultado u exitoso precursor para la plaificació y realizació de actividades específicas co u sólido aporte acioal. Lo mismo podría aplicarse a las reuioes regioales y subregioales, e particular aquéllas e las que participa las oficias de zoa de la OIT. El hecho de reuciar ta sólo a ua reuió tradicioal e Giebra podría posibilitar la realizació de importates actividades complemetarias, ya sea e el ámbito acioal o regioal, para u sector determiado o u grupo de sectores, lo cual redudaría e u acercamieto a los madates, permitiría cetrarse e cuestioes específicas regioales y acioales, y supodría la participació directa de las oficias exteriores e las actividades sectoriales. Para que estas opcioes pueda desarrollarse y poerse e práctica, la Comisió tedría que recomedar al Cosejo de Admiistració ciertos cambios e la forma e que se estructura el presupuesto del Programa de Actividades Sectoriales. 28. Por lo que respecta a los recursos de persoal, el úmero de puestos de especialistas que hay e el Departameto de Actividades Sectoriales (18) se aproxima bastate al úmero total de sectores (22). No obstate, dado que hay importates diferecias e cuato a las ecesidades de los distitos sectores los seis especialistas que se ocupa de dos sectores cada uo prepara por lo geeral u iforme para ua reuió e el trascurso de cada bieio. Tras la reestructura, el Departameto cueta tambié ahora co cuatro coordiadores de equipos co resposabilidades adicioales que absorbe ua parte importate de su tiempo. E cosecuecia, auque desde el puto de vista aritmético cada 7 Documeto GB.276/PFA/9, cuadro 12, pág. 45. GB ES.Doc 7

10 sector parecería estar cubierto de maera adecuada, éste o ha sido siempre el caso y las actividades de seguimieto se ha resetido a causas de ello. Co arreglo a la ueva estructura del Departameto, si embargo, se examiará diversas maeras de preparar las reuioes, por ejemplo recurriedo a u equipo costituido por fucioarios del Departameto y otras persoas ajeas al mismo, co el fi de miimizar estas dificultades y aprovechar mejor las calificacioes y los coocimietos específicos. 29. Muchas de las actividades de seguimieto podría tambié llevarse a cabo e el marco de uo u otro de los programas IFocus, aumetado así el valor de las mismas si perder la idetidad sectorial. Esto proporcioaría ua dimesió sectorial a la labor de los programas IFocus y al logro de los objetivos y permitiría itegrar e mayor medida las actividades sectoriales e el cauce cetral de la labor de la OIT. Los recursos para las actividades de seguimieto procedetes del Programa de Actividades Sectoriales podría icremetarse mediate cotribucioes e efectivo o e especie de u programa IFocus o uo de los cuatro sectores. Este mismo criterio podría aplicarse e el caso de las reuioes. U programa IFocus como el relativo al seguimieto de la Declaració, por ejemplo, podría patrociar la participació de otros delegados u observadores e ua reuió sectorial importate como parte de su labor. Las actividades de seguimieto que se lleve a cabo e el ámbito acioal e relació co ese programa IFocus cotaría de esa forma co ua vetaja iicial. 30. Esto podría aplicarse tambié a la colaboració fuera de la OIT. El Departameto se esfuerza cotiuamete por señalar a la ateció de otros orgaismos, orgaizacioes de empleadores, sidicatos, ONG, etc., las preocupacioes sociales y laborales de carácter sectorial, y trata de asegurarse de que se icluya e todos los programas sectoriales que esas etidades empreda. Las cotribucioes de la OIT a esos programas, tato e efectivo como e especie, podría aumetarse así cosiderablemete, y la iterveció de la OIT ayudaría a lograr que esos esfuerzos cumpla los objetivos de la OIT y a icremetar la ifluecia de la Orgaizació. El Director Geeral ha aletado a la Oficia para que busque fuetes de fiaciació extrapresupuestarias para sus actividades, y estas iiciativas podría servir de catalizador para coseguir esos fodos. Se está haciedo gestioes tambié ate doates idividuales co miras a coseguir fodos adicioales para fiaciar propuestas específicas de proyecto formuladas como resultado de reuioes sectoriales. Reuioes sectoriales: por qué, cómo y dóde celebrarlas? 31. Las reuioes ha seguido siedo el aspecto cetral del Programa de Actividades Sectoriales este factor se ha mateido costate mietras que otros medios de acció se ha reducido au cuado se supoe que so u medio para la realizació de otras actividades sectoriales específicas y o u fi e sí mismas. Por cosiguiete, las reuioes ha absorbido gra parte de los recursos de persoal y otros recursos dispoibles y el Departameto ha sido calificado como u departameto dedicado a orgaizar reuioes y o como u departameto que participa e todos los medios de acció de la OIT. Las reuioes sigue siedo importates si embargo, particularmete para los iterlocutores sociales.estohasidoseñaladoelacomisióysededuceclarametedelasrespuestasa los cuestioarios de evaluació correspodietes a cada reuió. Por lo tato, es ecesario cosiderar la proporció de recursos que se destia a las reuioes y platearse si sería posible estructurarlas de otra forma para aumetar su eficacia. 32. Se atribuye gra importacia a las oportuidades que la OIT ofrece para discutir cuestioes sectoriales de actualidad, itercambiar putos de vista y experiecias, desarrollar y acordar 8 GB ES.Doc

11 ideas para llevar a cabo actividades acioales e iteracioales y reforzar o establecer uevas redes. De hecho, la OIT se cosidera e gra medida como el foro predilecto para el diálogo social específico de cada sector, y esto se ha logrado primordialmete mediate las reuioes sectoriales. Si se llegara a perder esta posició, tato las reuioes como la OIT, e última istacia, perdería rápidamete su pertiecia, dismiuiría las oportuidades de realizar actividades de seguimieto y se reduciría tambié los efectos del programa. Se platea etoces la importate cuestió de saber si hay que seguir obteiedo esos resultados positivos mediate ua serie de reuioes periódicas o de qué otra forma podría lograrse. 33. No obstate, es ecesario examiar tambié de qué maera podría mejorarse las reuioes. Las coclusioes de dos reuioes sectoriales recietes aputa, etre otras cosas, al establecimieto de u pequeño foro permaete tripartito sobre estrategia para supervisar la actividad de la OIT e el sector de que se trate o examiar la evolució geeral de u sector y sus repercusioes para el empleo, las codicioes de trabajo y las relacioes laborales. La Comisió Paritaria Marítima ha sido citada a ese respecto como ejemplo de vía fructífera para el diálogo social iteracioal. Durate la evaluació de 1995, el Grupo de los Trabajadores plateó tambié la idea de costituir grupos sectoriales cosultivos pero esa propuesta o cotó co u apoyo geeralizado. No obstate, e los ámbitos dode hay orgaizacioes sectoriales de empleadores que se ocupa de las cuestioes laborales y sociales (por ejemplo, e los sectores de las idustrias químicas y el trasporte marítimo), el diálogo social ha sido fructífero e el marco de las reuioes de la OIT y e toro a las mismas. 34. E caso de costituirse esos grupos cabe pregutarse lo siguiete: qué tareas asumiría que o sea las que lleva a cabo la Comisió o las reuioes sectoriales tradicioales? e qué medida habría de iteractuar esos grupos co la Comisió? podría costituirse como grupos multisectoriales? discutiría cuestioes sectoriales (tal como ocurre ahora e las reuioes) y recomedaría posibles accioes (medidas de seguimieto) e los ámbitos iteracioal, regioal o acioal? sustituiría a las reuioes celebradas e Giebra y daría lugar a u efoque más regioal, o sería simplemete u elemeto más? de qué maera podría fiaciarse? e qué medida su costo obligaría a reducir otras actividades? 35. Dado que los gastos correspodietes a las reuioes tradicioales ha implicado meos recursos dispoibles para otras actividades, se haría quizá más hicapié e diferetes maeras de estimular las actividades prácticas co efectos mesurables que podría resultar tato o más atractivas para los madates sectoriales que las reuioes e Giebra. E otras palabras, hay que propoer distitas opcioes. Etre los ejemplos de medidas que daría lugar a u diálogo social cotiuo e lugar de ecuetros esporádicos e el marco de reuioes orgaizadas e Giebra se icluye los grupos de discusió e Iteret, las coferecias por vídeo, las hojas iformativas electróicas o impresas, así como las reuioes acioales y regioales. 36. Ua coferecia virtual, por ejemplo, podría cetrarse e cualquiera de las opcioes siguietes: el tema pricipal de ua reuió, co iclusió del iforme de la Oficia y otros documetos relacioados co el mismo; temas para mesas redodas; otras cuestioes sectoriales o actividades de seguimieto. La próxima Reuió paritaria sobre la educació permaete e el siglo XXI: uevas fucioes para el persoal de educació, que ha de celebrarse e abril, y la Reuió tripartita sobre el impacto social y laboral de la mudializació e el sector de la fabricació de material de trasporte, prevista para mayo de 2000, ofrece las primeras oportuidades de orgaizar u foro electróico. Ates de celebrarse la reuió, u pequeño grupo podría examiar y acordar los putos propuestos como temas de discusió los cuales podría ser cosiderados a ivel regioal ates de celebrarse la reuió. Después, se podría desigar u grupo focal tripartito durate la GB ES.Doc 9

12 reuió para que supervise y coordie las actividades de seguimieto que ha de llevar a cabo los madates y la Oficia. 37. Etre las cuestioes que hay que examiar se icluye el propósito y los objetivos de ua coferecia virtual e relació co los resultados que se espera obteer de ua reuió, sus costos, su utilidad, su orgaizació y el mometo e que ha de teer lugar (ates, durate o después de ua reuió). El costo de las coferecias virtuales podría fiaciarse co los ahorros procedetes de ua reuió aterior o co los recursos dispoibles para las mesas redodas o las actividades de seguimieto. Participació e las reuioes sectoriales 38. A pesar de que tras los cambios de 1995 se esperaba que las reuioes más grades cotara ormalmete co delegacioes acioales tripartitas, esto o ha ocurrido. De hecho, desde , los gobieros represetados e la Comisió o ha plateado esta cuestió cuado se ha teido que elegir etre delegacioes acioales o participates ombrados por los grupos. Si embargo, las delegacioes acioales puede bridar más oportuidades de celebrar discusioes previas a la reuió y más estímulos para realizar actividades acioales de seguimieto co posterioridad a la misma, particularmete si se lleva a cabo bajo la égida de la oficia exterior de la OIT competete. 39. Co el fi de señalar a la ateció de los gobieros las próximas reuioes sectoriales y para que pueda afirmar su grado de iterés e participar, la Oficia ivita a todos los Estados Miembros a que determie, por orde de prioridad, e cuáles de las 12 reuioes previstas para el próximo bieio tiee iterés e participar. Cuado se formula propuestas a la Comisió para que ivite a determiados gobieros, esos deseos se tiee e cueta juto co los otros criterios de participació establecidos. 40. E , la participació guberametal e las 21 reuioes sectoriales celebradas se situó e alrededor del 80 por cieto del total de ivitados (osciló etre el 65 y el 95 por cieto). E las 12 reuioes celebradas e 1999, el promedio bajó si embargo al 65 por cieto (etre el 50 y el 78 por cieto). E la úica reuió celebrada co delegacioes acioales tripartitas, la participació del gobiero represetó e promedio el 80 por cieto. La proporció de delegados guberametales procedetes de misioes e Giebra se situó e alrededor del 23 por cieto durate el período compredido etre 1996 y E varias ocasioes, cuado los gobieros comprobaro que la orgaizació de ua reuió tripartita sectorial o implicaba ecesariamete que iría tres participates de su país, desistiero de participar. Otros gobieros ivocaro problemas presupuestarios o el hecho de o haber cotado a tiempo co suficiete iformació sobre ua reuió y el ámbito de la misma para desigar a ua persoa adecuada. A este respecto, la Oficia icluye ahora e su carta de ivitació más iformació sobre los temas que ha de discutirse. Alguos gobieros ha desistido demasiado tarde para poder ivitar a otro gobiero de la lista de reserva; otros ha aceptado pero o ha asistido. 42. Cuado se cosidere el tema de las delegacioes acioales hay que teer e cueta lo importate que es cotar co los mejores delegados posibles de cada Grupo y ua proporció adecuada de participates de uo y otro sexo e cada reuió (durate los últimos cuatro años la proporció de mujeres participates y observadoras e las reuioes ha oscilado etre el 7,5 y el 75 por cieto, co u promedio del 17 por cieto). Las vetajas derivadas de ua represetació más amplia de países mediate participates ombrados por los Grupos tiee que compararse co el grado de cohesió acioal y la posibilidad de geerar u mayor impulso para las actividades acioales de seguimieto que podría 10 GB ES.Doc

13 lograrse co delegacioes acioales, idepedietemete de cómo se elija los participates que ha de represetar a los empleadores y a los trabajadores. 43. Dado que, de acuerdo co las respuestas a los cuestioarios, las reuioes tripartitas cueta co la aprobació geeral y produce resultados más equilibrados y más creíbles, debería examiarse los medios que permita garatizar ua participació adecuada y activa e todas ellas. Hay varias opcioes para icremetar la participació guberametal e las reuioes sectoriales. Etre ellas se icluye las siguietes: Obteer la aprobació de los Grupos de los Empleadores y de los Trabajadores para que los delegados que ombre proceda de los países seleccioados por la Comisió para icluirlos e la lista de países ivitados. Iformar a los gobieros de los países de dode procede participates ombrados por los Grupos de los Empleadores y de los Trabajadores e ivitarles a eviar u represetate o u observador. Ivitar a determiados gobieros e la forma habitual y formular ua ivitació geeral a los miembros (y probablemete tambié a los miembros supletes) del Cosejo de Admiistració, o a todos los Estados Miembros, para que asista como observadores. (Los Estados Miembros puede asistir a las reuioes sectoriales, pero o está explícitamete ivitados.) Ivitar a todos los miembros (y posiblemete tambié a los miembros supletes) del Cosejo de Admiistració para que participe. Cualquier votació debería ser poderada. Pagar parte o la totalidad de los gastos de los participates eviados por alguos gobieros de acuerdo co criterios que ha de coveirse. Esta idea tedría que examiarse e u cotexto más amplio y o úicamete para las reuioes sectoriales. La posibilidad de que asista otros participates «patrociados» por u programa IFocus, como ya se mecioó e párrafos ateriores. 44. Icumbe a los Grupos de los Empleadores y de los Trabajadores ombrar o ifluir e el ombramieto de delegados que promueva activamete su causa e relació co los temas e discusió y asegurarse de que se tega e cueta la cuestió del equilibrio de géero. 45. A pesar de su creciete papel y de la ifluecia cada vez mayor que tiee e el mudo del trabajo y e toro a él, las orgaizacioes o guberametales (ONG) tiee (oficialmete) sólo muy limitadas oportuidades de participar e reuioes sectoriales, iclusive e las mesas redodas de carácter más iformal. Los miembros de la Comisió se ha mostrado reacios icluso a que la Oficia icluya a las ONG e el proceso de recopilació de iformació para preparar los iformes. E la práctica, o obstate, las ONG ha cotribuido a la preparació de alguas reuioes e mayor medida que lo que ocurre ormalmete. Este efoque pragmático uca ha distorsioado el equilibrio de las reuioes i tampoco le ha restado valor a los aportes de los madates; e alguos casos esto ha arrojado ueva luz sobre ua cuestió. El hecho de permitir a las ONG que expoga su puto de vista, especialmete e las mesas redodas, podría proporcioar uevos elemetos de reflexió para quiees actúa directamete e el sector de que se trate. El diálogo promoverá ua mejor compresió de las opiioes de cada grupo. E vista de su ifluecia, parecería prudete seguir teiedo u efoque flexible y pragmático GB ES.Doc 11

14 co respecto a la participació de las ONG y reforzar las relacioes co las mismas siempre que sea apropiado. Reuioes sectoriales: preparació y resultados Iformes: utilidad y costos 46. Cuado al efectuarse la evaluació de 1995, se propuso elaborar u úico iforme para cada reuió se teía la iteció de preparar, cada cuatro años (excepto para los coloquios y las reuioes de expertos), u iforme geeral e el que se examiase la situació del sector correspodiete durate u período de cico años destacado los acotecimietos más importates y cetrádose e los temas seleccioados para discutir e la reuió. La tedecia a abordar temas más bie amplios ha implicado que la mayoría de las cuestioes de que se ocupa la OIT ha sido abordadas y aalizadas e u úico iforme e el cual se icluye tambié ejemplos de actualidad. 47. De este modo, los iformes que se elabora habitualmete tiee dos fucioes: e primer lugar, servir como documeto de discusió cetrado e los putos sugeridos para examiar a partir del cual se saca coclusioes; e segudo lugar, costituye u material de referecia sobre el sector que tiee utilidad para u público más amplio fuera del marco de la reuió costituido por todas las persoas directa o idirectamete iteresadas e el sector. De hecho, cosiderados a lo largo de varios años, los iformes de cada sector proporcioa ua reseña si par de la evolució del mismo desde el puto de vista social y laboral. Más recietemete, su publicació e Iteret ha estimulado de maera cosiderable el diálogo y la demada de ese tipo de documeto y de otros materiales sectoriales, y ha dado lugar a uevos itercambios de putos de vista. 48. A pesar de que la utilidad de los iformes sectoriales exhaustivos que se prepara para las reuioes es e gra medida itagible, el costo que supoe su elaboració es cosiderable, tato e térmios de horas de trabajo de las persoas ecargadas de esa tarea como, cada vez más, e térmios de sumas gastadas para pagar los servicios de cosultores que aporta iformacioes especializadas (lo cual requiere el empleo de los recursos dispoibles para las actividades de seguimieto). Asimismo, es tal el volume de iformació de carácter sectorial que puede cosultarse actualmete e líea que u úmero creciete de madates tiee ahora acceso a u material que ates sólo podía ecotrar e u iforme de la OIT. Esta proliferació de iformacioes tambié hace más difícil la tarea del autor de u iforme, ya que se requiere ua selecció y verificació más cuidadosa para que el aálisis pueda ser completo, se respete los límites fijados co respecto a la extesió del iforme, se asegure la poderació de los datos y el valor añadido por la Oficia a la iformació que se utiliza. 49. La cuestió de los costos lleva a platearse la cuestió del equilibrio etre la preparació del material apropiado para las reuioes y la satisfacció de las ecesidades de aálisis de cuestioes sectoriales de carácter social y laboral e cotraposició co otras actividades sectoriales. Auque u iforme breve puede dar lugar a pequeños ahorros e térmios de recursos de persoal y colaboració extera, esos ahorros o será ecesariamete proporcioales a los esfuerzos requeridos. La preparació de u documeto breve sobre cuestioes aalíticas, por ejemplo, requerirá e gra parte ua labor de ivestigació igualmete cosiderable. Por el cotrario, el hecho de limitar la iformació que se prepara para ua reuió a los temas de discusió redudaría e u ahorro sigificativo e térmios de horas de trabajo del persoal. 12 GB ES.Doc

15 Más o meos iformes? 50. Durate ua reuió sectorial que tuvo lugar hace poco se dijo que la iformació que coteía el iforme era iteresate pero o ecesariamete útil. Auque esto podría deberse a las deficiecias de ese iforme e particular, vale la pea cosiderar si el hecho de omitir o limitar la iformació de carácter geeral y el aálisis de la misma restaría valor al proceso de diálogo o impediría abordar cuestioes específicas y elaborar coclusioes. Por supuesto, ua reuió podría decidir que se ecesita u estudio aalítico del sector. El tema cetral podría determiarse e la reuió y la labor correspodiete icluirse e el programa de actividades de seguimieto de la Oficia. Este efoque tedría vetajas imediatas derivadas del proceso de diálogo social y del hecho de reuirse co gete que actúa directamete e el sector de que se trate, lo cual costituiría ua importate cotribució iicial a la labor e ese setido. Tedría que efectuarse tambié ciertos trabajos preparatorios para elaborar u documeto de exposició de problemas y putos para la discusió. La etrega oportua de los resultados podría asegurarse si la reuió fija u plazo para la publicació del estudio uos meses después de haber termiado. La Oficia propoe como experimeto que, durate este bieio, se prepare u documeto breve e el que se expoga las cuestioes que ha de examiarse por lo meos e el caso de ua reuió (se trata de la reuió titulada: Hacia u desarrollo agrícola sosteible mediate la moderizació de la agricultura y el empleo e ua ecoomía mudializada). El documeto comprederá ua breve reseña de la evolució reciete e el sector, co iclusió de estadísticas, y u aálisis del tema cetral y de los temas de discusió. La reuió tedrá que determiar los pasos siguietes. 51. Podría examiarse tambié la utilidad de combiar el iforme que se prepara para ua reuió co la Nota sobre las labores de la reuió. Esto sería provechoso para el lector que tedría e ua sola publicació el material preparado para ua reuió y los resultados de la misma. No obstate, si se restrige la distribució de u iforme detallado o se demora su publicació hasta después de haberse celebrado la reuió, muchos de los datos perderá aú más su actualidad que lo que ocurre ahora e muchos casos. Asimismo, el impacto del iforme e el público y las vetajas que supoe su discusió ates de la reuió tambié podría perderse. Ha habido casos e que u iforme oportuo sobre u tema de actualidad ha geerado cosiderable publicidad para la Oficia, la reuió y el sector correspodiete. 52. Alguos de estos icoveietes se supera mediate la publicació e Iteret, pero para mucha gete o hay aú u sustituto adecuado del material impreso, especialmete e los países e desarrollo. Por otra parte, ates de celebrarse la reuió se podría facilitar a los participates y persoas iteresadas u iforme sobre los temas o putos de discusió (y poerlo tambié e Iteret), y combiarlo después co la Nota sobre las labores e ua úica publicació. Siempre que sea apropiado, este último efoque permitiría presetar las cuestioes tratadas y los resultados obteidos co ua visió de cotiuidad. 53. Ua combiació de los iformes geerales, los documetos de exposició de cuestioes y los temas de discusió permitiría actuar co mayor flexibilidad para preparar las reuioes y llevar a cabo las actividades de seguimieto, e particular para los especialistas que se ocupa de dos sectores a la vez. Mesas redodas: costituye o o u aporte valioso? 54. Ua de las pricipales iovacioes propuestas e la evaluació de 1995 fue la orgaizació de mesas redodas durate las reuioes e las que oradores ivitados asistetes a la reuió, fucioarios de la Oficia y persoas ajeas a la OIT tiee oportuidad de expresar su opiió sobre u tema de actualidad importate y de estimular GB ES.Doc 13

16 la discusió, pero si tratar de sacar coclusioes o de llegar a u coseso. Las tres mesas redodas so por lo geeral bie aceptadas. La asistecia de participates de la reuió es buea meor e el caso de los fucioarios de la Oficia y las discusioes so aimadas. La sicroizació de las reuioes, si embargo, es meos adecuada a veces y puede ocurrir que persoas que cumple ua fució clave e la reuió esté ocupadas e egociar resolucioes o coclusioes durate la celebració de las mesas redodas. Asimismo, las reuioes de Grupo prologadas puede reducir el tiempo dispoible para las mesas redodas co servicio de iterpretació. La práctica de limitar las itervecioes de las ONG y otras etidades e las sesioes plearias se ha extedido tambié e gra parte a las mesas redodas. 55. Determiar los temas y los oradores lleva tiempo, pero los esfuerzos puede verse recompesados cuado hay itervecioes iteresates sobre temas de actualidad importates que amplía los horizotes de la reuió y da lugar a u libre itercambio de opiioes etre participates y observadores. Los recursos relativamete escasos co que se cueta para pagar a los oradores ivitados ha limitado muchas veces la elecció del orador. Coclusioes y resolucioes: costituye o o ua base adecuada para el seguimieto? 56. Las coclusioes y resolucioes específicas puede costituir u elemeto precursor para cocretar el seguimieto e los plaos acioal, regioal o iteracioal por parte de los iterlocutores sociales y de la OIT. El proceso de diálogo social, la egociació subsiguiete y el coseso lleva a meudo a adoptar u gra úmero de coclusioes y resolucioes de carácter geeral, lo cual hace difícil determiar plaes de acció específicos. Cuado se especifica lo que se debe hacer, por orde de prioridades, así como quié ha de llevarlo a cabo, dóde y cuádo, tato la Oficia como los madates acioales está e mejores codicioes para actuar. 57. Los participates tiee que ispirarse e esos textos para promover la acció e su propio etoro. La desigació de coordiadores durate ua reuió para que coordie las actividades de seguimieto podría dar mayor impulso a las mismas, al igual que la iclusió de las actividades de seguimieto pertietes e la labor de los programas IFocus. Las oficias exteriores de la OIT podría actuar al mismo tiempo como foro para discutir los resultados de las reuioes y divulgado más ampliamete e los plaos acioal y regioal, y tambié como cetros de coordiació para programar las actividades de seguimieto y la difusió de los resultados. Las persoas ecargadas de las tareas de coordiació podría colaborar co sus colegas acioales y co la Oficia para impulsar propuestas y coseguir la fiaciació ecesaria para llevarlas a cabo. Hacia ua mayor pertiecia, impacto y flexibilidad de las actividades sectoriales 58. E este documeto se reseña las experiecias recietes del Programa de Actividades Sectoriales y se señala los aspectos que podría modificarse para garatizar la satisfacció de las ecesidades y las expectativas de los madates sectoriales de la OIT y el cumplimieto de los objetivos de la Orgaizació de maera eficaz y flexible. La Oficia cosidera que las sugerecias que se idica a cotiuació podría dar lugar a 14 GB ES.Doc

17 mejoras e el Programa de Actividades Sectoriales e térmios de pertiecia, oportuidad, impacto, flexibilidad e itegració co los demás programas de la OIT. Recursos para las actividades sectoriales El Programa de Actividades Sectoriales debería poer más éfasis e impulsar actividades de seguimieto apropiadas y otras actividades sustativas, y se debería asigar recursos a tales efectos. El Programa de Actividades Sectoriales debería admiistrar el desembolso de los fodos cosigados para los gastos de viaje y los subsidios diarios de los participates e las reuioes sobre la base de u total de 12 reuioes cada bieio. Esto permitiría teer u marge mayor para determiar dóde debería celebrarse las reuioes y qué tipo de reuioes debería orgaizarse, o bie qué otras actividades debería llevarse acabo. La gestió de los otros gastos relacioados co las reuioes, e particular los de traducció e iterpretació, posibilitaría u grado au mayor de flexibilidad. Reuioes sectoriales Se debería abordar las reuioes sectoriales co u efoque más flexible: Por ejemplo, tras haber efectuado las debidas cosultas, la Oficia podría propoer a la Comisió, e oviembre de 2000, ua combiació de reuioes periódicas, coloquios, reuioes de expertos, reuioes regioales y acioales, tato co respecto a u solo sector como multisectoriales, co diferete úmero de participates y duració, para el bieio , que pueda cubrirse co los fodos previstos para las 12 reuioes tradicioales durate ese bieio. Los temas de discusió para las reuioes que ha de celebrarse e la seguda mitad del bieio podría determiarse posteriormete e 2001 a fi de asegurar la máxima pertiecia de los mismos. Se podría celebrar reuioes sectoriales electróicas ates, al mismo tiempo o después de las reuioes sectoriales, de acuerdo co la fialidad que se persiga. E caso de costituirse grupos sectoriales cosultivos, los recursos para los mismos tedría que sacarse de otros rubros del programa. Si esos grupos se autofiacia o se costituye e forma virtual, las repercusioes e el presupuesto sería meores. Habría que determiar cuál sería su fució e relació co las reuioes y la Comisió. Participació e las reuioes El Cosejo de Admiistració podría seguir seleccioado los gobieros que ha de ivitarse a participar e cada reuió de acuerdo co los criterios establecidos, el ivel de iterés que muestre e el programa de reuioes y su grado de asistecia a otras reuioes e el pasado. Los Grupos podría seguir seleccioado a los participates que ha de represetar a los empleadores y a los trabajadores pero, mediate acuerdo, se podría desigar GB ES.Doc 15

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 3 DETALLE DE RESULTADOS... 5

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 3 DETALLE DE RESULTADOS... 5 Ciecia y Tecología de los Alimetos ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 3 DETALLE DE RESULTADOS... 5 1. La opiió y satisfacció de los titulados... 5 1.1. Satisfacció co la formació y

Más detalles

DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA

DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA U Modelo de Costeo por Procesos JOSE ANTONIO CARRANZA PALACIOS *, JUAN MANUEL RIVERA ** INTRODUCCION U aspecto fudametal e la formulació

Más detalles

PROGRAMA DEDICACIÓN CON ENFÁSIS EN INVESTIGACIÓN PRODEIN

PROGRAMA DEDICACIÓN CON ENFÁSIS EN INVESTIGACIÓN PRODEIN PROGRAMA DEDICACIÓN CON ENFÁSIS EN INVESTIGACIÓN PRODEIN SEMESTRE 1 DE 2011 UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN 1. INTRODUCCIÓN Este programa pretede facilitar

Más detalles

ETAPAS GENERALES PARA RECTORES Y DIRECTORES RURALES

ETAPAS GENERALES PARA RECTORES Y DIRECTORES RURALES ETAPAS GENERALES PARA RECTORES Y DIRECTORES RURALES EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) 2016 Las cuatro etapas geerales que hace parte de la ECDF so las siguietes: ETAPA 1 Práctica

Más detalles

Paso 6. Recopilar información

Paso 6. Recopilar información Paso 6. Recopilar iformació Ua vez determiado el tipo de ivestigació que se llevará a cabo, se revisará la bibliografía pertiete al respecto del tema de estudio para coocer los procedimietos y las técicas

Más detalles

ETAPAS GENERALES. Etapa 1. PASO 1 PARA COORDINADORES. Consentimiento informado. ETAPA 1. ETAPA 4 Entrega de resultados ETAPA 2

ETAPAS GENERALES. Etapa 1. PASO 1 PARA COORDINADORES. Consentimiento informado.  ETAPA 1. ETAPA 4 Entrega de resultados ETAPA 2 ETAPAS GENERALES PARA COORDINADORES EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) 2016 Las cuatro etapas geerales que hace parte de la ECDF so las siguietes: ETAPA 1 Práctica educativa ETAPA

Más detalles

Diplomado: Inclusión de la Dimensión Ambiental en la Educación Formal

Diplomado: Inclusión de la Dimensión Ambiental en la Educación Formal INFORME EJECUTIVO Cotrato CVC N 385 de 203 Diplomado: Iclusió de la Dimesió Ambietal e la Educació Formal Diciembre de 203 Objetivo: Presetar el estado de Avace del proceso al Supervisor del Cotrato CVC

Más detalles

) se obtiene un valor específico del estimador que recibe el nombre de estimación del parámetro poblacional θ y lo notaremos por = g ( x 1

) se obtiene un valor específico del estimador que recibe el nombre de estimación del parámetro poblacional θ y lo notaremos por = g ( x 1 ESTIMACIÓN PUNTUAL. ESTIMACIÓN POR INTERVALOS DE CONFIANZA. 1. INTRODUCCIÓN A LA INFERENCIA ESTADÍSTICA El objetivo básico de la iferecia estadística es hacer iferecias o sacar coclusioes sobre la població

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 4 DETALLE DE RESULTADOS... 6

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 4 DETALLE DE RESULTADOS... 6 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 4 DETALLE DE RESULTADOS... 6 1. La opiió y satisfacció de los titulados... 6 1.1. Satisfacció co la formació y la Uiversidad... 6 1.2. Efoque profesioal

Más detalles

Departamento Administrativo Nacional de Estadística

Departamento Administrativo Nacional de Estadística Departameto Admiistrativo Nacioal de Estadística Direcció de Regulació, Plaeació, Estadariació y Normaliació -DIRPEN- Diseño Muestral Ecuesta Ambietal Idustrial Diciembre 00 ELABORÓ: EQUIPO TEMÁTICO DISEÑO

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 3 DETALLE DE RESULTADOS... 5

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 3 DETALLE DE RESULTADOS... 5 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 3 DETALLE DE RESULTADOS... 5 1. La opiió y satisfacció de los titulados... 5 1.1. Satisfacció co la formació y la Uiversidad... 5 1.2. Efoque profesioal

Más detalles

PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SERVICIO DE LA

PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SERVICIO DE LA CN = www.dipualba.es OU = FNMT Clase 2 CA O = FNMT C = ES 1 de 9 PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SERVICIO DE LA MACROACCIÓN: FERIA DE EMPLEO DENTRO DEL MARCO DEL PROYECTO PROGRAMA LOCAL DE APOYO

Más detalles

DISEÑO MUESTRAL DE LA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO URBANO MÉXICO INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, GEOGRAFÍA E INFORMÁTICA (INEGI)

DISEÑO MUESTRAL DE LA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO URBANO MÉXICO INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, GEOGRAFÍA E INFORMÁTICA (INEGI) 403 DISEÑO MUESTRAL DE LA ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO URBANO MÉXICO INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA GEOGRAFÍA E INFORMÁTICA (INEGI 404 Diseño muestral de la ecuesta ÍNDICE Págia. Itroducció... 405 2.

Más detalles

Preguntas más Frecuentes: Tema 2

Preguntas más Frecuentes: Tema 2 Pregutas más Frecuetes: Tema 2 Pulse sobre la preguta para acceder directamete a la respuesta 1. Se puede calcular la media a partir de las frecuecias absolutas acumuladas? 2. Para calcular la media aritmética,

Más detalles

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS CUADRAGÉSIMO QUINTO PERIODO ORDINARIO DE SESIONES Del 6 al 8 de mayo de 2009 Washigto, D.C. OEA/Ser.L/XIV.2.45

Más detalles

ALGUNAS NOTAS RELATIVAS AL COSTO Y PRECIO DE LAS OBLIGACIONES

ALGUNAS NOTAS RELATIVAS AL COSTO Y PRECIO DE LAS OBLIGACIONES ALGUNAS NOTAS RELATIVAS AL COSTO Y PRECIO DE LAS OBLIGACIONES M.A. Martha Oliva Zárate * I. INTRODUCCIÓN La ecesidad de fiaciamieto a largo plazo por las empresas se da geeralmete cuado desea implemetar

Más detalles

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017 PROGRAMA DE TRABAJO

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017 PROGRAMA DE TRABAJO Nombre del programa o actividad. Autorizar el Programa de Trabajo de la Direcció someterlo a cosideració del Auditor Superior así como las adecuacioes modificacioes correspodietes. 2. Proporcioar la iformació

Más detalles

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 PROGRAMA DE TRABAJO

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 PROGRAMA DE TRABAJO Nombre del programa o actividad. Autorizar el Programa de Trabajo de la Direcció someterlo a cosideració del Auditor Superior así como las adecuacioes modificacioes correspodietes. 2. Proporcioar la iformació

Más detalles

TEMA 10: La programación lineal como instrumento para la toma de decisiones de inversión

TEMA 10: La programación lineal como instrumento para la toma de decisiones de inversión Itroducció a las Fiazas 3º Curso de Direcció y Admiistració de Empresas TEMA 0: La programació lieal como istrumeto para la toma de decisioes de iversió E la empresa existe ua serie de restriccioes (recursos,

Más detalles

Medidas de tendencia central

Medidas de tendencia central Medidas de tedecia cetral Por: Sadra Elvia Pérez Las medidas de tedecia cetral tiee este ombre porque so valores cetrales represetativos de los datos. Las medidas de tedecia cetral que se estudia e esta

Más detalles

MATEMÁTICAS. Nivel Medio

MATEMÁTICAS. Nivel Medio MATME/PF/M11/N11/M12/N12 MATEMÁTICAS Nivel Medio Tareas de la carpeta Para utilizar e 2011 y 2012 Orgaizació del Bachillerato Iteracioal, 2009 10 págias 2 MATME/PF/M11/N11/M12/N12 ÍNDICE Itroducció Tareas

Más detalles

ETAPAS GENERALES PARA DOCENTES ORIENTADORES

ETAPAS GENERALES PARA DOCENTES ORIENTADORES ETAPAS GENERALES PARA DOCENTES ORIENTADORES EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) 2016 Las cuatro etapas geerales que hace parte de la ECDF so las siguietes: ETAPA 1 Práctica educativa

Más detalles

Instituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas

Instituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas TERCER EXAMEN PARCIAL Y FINAL DE MANTENIMIENTO Y SISTEMAS DE MANUFACTURA Profesor: Héctor Domíguez Aguirre Fecha: 8 de juio de 2011 Coceptos de Mateimieto (60%) 1. Defia el cocepto de mateimieto El mateimieto

Más detalles

Cecadesu. 16 a Sesión Ordinaria CDS región Centro-Occidente. 28 al 29 de abril de 2002

Cecadesu. 16 a Sesión Ordinaria CDS región Centro-Occidente. 28 al 29 de abril de 2002 Cecadesu 16 a Sesió Ordiaria CDS regió Cetro-Occidete 28 al 29 de abril de 2002 Recursos aturales Deforestació aual de aproximadamete u milló de HA. 80% del territorio acioal tiee cierto grado de erosió.

Más detalles

PRÁCTICA DE ALGORÍTMICA ENUNCIADO B

PRÁCTICA DE ALGORÍTMICA ENUNCIADO B PRÁCTICA DE ALGORÍTMICA ENUNCIADO B El problema. Supogamos que lo úico que se cooce respecto de u algoritmo so sus tiempos de ejecució e fució del úmero de datos que procesa. Dicha iformació podría ser

Más detalles

2 FUNDAMENTOS DE PROBABILIDAD

2 FUNDAMENTOS DE PROBABILIDAD 2 FUNDAMENTOS DE PROBABILIDAD T al vez el estudio de la probabilidad toma setido cuado se percibe y se acepta la existecia de la aleatoriedad e diversos aspectos de la vida diaria. Si embargo, si cosideramos

Más detalles

RECTORES O DIRECTORES RURALES

RECTORES O DIRECTORES RURALES Libertad RECTRES DIRECTRES RURALES EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTIC FRMATIVA (ECDF) Presidete de la República Jua Mauel Satos Calderó Miistra de Educació Nacioal Yaeth Cristia Giha Tovar Vicemiistro de

Más detalles

2 CARTAS DE CONTROL POR ATRIBUTOS

2 CARTAS DE CONTROL POR ATRIBUTOS 2 CARTAS DE CONTROL POR ATRIBUTOS Cualquier característica de calidad que pueda ser clasificada de forma biaria: cumple o o cumple, fucioa o o fucioa, pasa o o pasa, coforme o discoforme defectuoso, o

Más detalles

Qué es la estadística?

Qué es la estadística? Qué es la estadística? La estadística tiee que ver co la recopilació, presetació, aálisis y uso de datos para tomar decisioes y resolver problemas. Qué es la estadística? U agete recibe iformació e forma

Más detalles

METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES

METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES La serie estadística de Ídice de Precios al por Mayor se iició e 1966, utilizado e

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. Conceptos Generales sobre Recursos Humanos Teorías de Motivación

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. Conceptos Generales sobre Recursos Humanos Teorías de Motivación ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Coceptos Geerales sobre Recursos Humaos Teorías de Motivació Los recursos materiales hace las cosas posibles, pero las persoas las covierte e realidad. CONCEPTOS GENERALES

Más detalles

RESOLUCIÓN Nro. ARCONEL- 037/17. REGULACIÓN Nro. ARCONEL 003/17 EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE ELECTRICIDAD ARCONEL

RESOLUCIÓN Nro. ARCONEL- 037/17. REGULACIÓN Nro. ARCONEL 003/17 EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE ELECTRICIDAD ARCONEL RESOLUCIÓN Nro. ARCONEL- 037/17 REGULACIÓN Nro. ARCONEL 003/17 EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE ELECTRICIDAD ARCONEL Cosiderado: el artículo 295 de la Costitució de la República del

Más detalles

UNIDAD 9. PROBABILIDAD Matemáticas II. Ies do Barral.Curso 2017/ Experimentos aleatorios

UNIDAD 9. PROBABILIDAD Matemáticas II. Ies do Barral.Curso 2017/ Experimentos aleatorios 1. Experimetos aleatorios U experimeto se llama aleatorio cuado o se puede predecir su resultado; además, si se repitiese el mismo experimeto e codicioes aálogas, los resultados puede diferir. a) El resultado

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 4 DETALLE DE RESULTADOS... 6

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 4 DETALLE DE RESULTADOS... 6 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 4 DETALLE DE RESULTADOS... 6 1. La opiió y satisfacció de los titulados... 6 1.1. Satisfacció co la formació y la Uiversidad... 6 1.2. Efoque profesioal

Más detalles

CARTA DE RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL DE LA ESBG

CARTA DE RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL DE LA ESBG The Europea Voice of Savigs ad Retail Bakig CARTA DE RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL DE LA ESBG Julio 2017 CARTA DE RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL DE LA ESBG Julio 2017 PREÁMBULO Los bacos miembros de la ESBG

Más detalles

1. QUÉ ES LA ESTADÍSTICA?

1. QUÉ ES LA ESTADÍSTICA? 1. QUÉ ES LA ESTADÍSTICA? Cuado coloquialmete se habla de estadística, se suele pesar e ua relació de datos uméricos presetada de forma ordeada y sistemática. Esta idea es la cosecuecia del cocepto popular

Más detalles

DIRECTIVOS SINDICALES

DIRECTIVOS SINDICALES Libertad DIRECTIVS SINDICALES EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTIC FRMATIVA (ECDF) Presidete de la República Jua Mauel Satos Calderó Miistra de Educació Nacioal Yaeth Cristia Giha Tovar Vicemiistro de Educació

Más detalles

Capítulo 4. Desarrollo de la investigación. A continuación presentamos los datos que finalmente proporcionaron las universidades

Capítulo 4. Desarrollo de la investigación. A continuación presentamos los datos que finalmente proporcionaron las universidades Capítulo 4 Desarrollo de la ivestigació 4.1 Datos dispoibles A cotiuació presetamos los datos que fialmete proporcioaro las uiversidades correspodietes, debido a políticas de cada uiversidad y pla de estudios

Más detalles

CLAVES DE CORRECCIÓN GUÍA DE EJERCITACIÓN FACTORES Y PRODUCTOS PREGUNTA ALTERNATIVA Nivel

CLAVES DE CORRECCIÓN GUÍA DE EJERCITACIÓN FACTORES Y PRODUCTOS PREGUNTA ALTERNATIVA Nivel x Estimado alumo: Aquí ecotrarás las claves de correcció, las habilidades y los procedimietos de resolució asociados a cada preguta, o obstate, para reforzar tu apredizaje es fudametal que asistas a la

Más detalles

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS VETERINARIOS INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS/AS DEL CENTRO DE PROTECCIÓN ANIMAL 2016

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS VETERINARIOS INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS/AS DEL CENTRO DE PROTECCIÓN ANIMAL 2016 DEPARTAMENTO DE SERVICIOS VETERINARIOS INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS/AS DEL CENTRO DE PROTECCIÓN ANIMAL 2016 ÍNDICE 1. Objetivos 2. Metodología 2.1. Ficha técica 2.2. Escala

Más detalles

Departamento Administrativo Nacional de Estadística

Departamento Administrativo Nacional de Estadística Departameto Admiistrativo acioal de Estadística Direcció de Regulació, Plaeació, Estadarizació y ormalizació DIRPE Metodología Diseño Estadístico Ecuesta Sobre Ambiete y Desempeño Istitucioal Departametal

Más detalles

SESIÓN 8 PLAN DE FINANZAS II

SESIÓN 8 PLAN DE FINANZAS II SESIÓN 8 PLAN DE FINANZAS II I. CONTENIDOS: 1. Sistema cotable de la empresa. 1.1. Balace Geeral 1.2. Estado de resultados. 1.3. Capital social: Créditos o fiaciamietos. 2. Idicadores fiacieros. II. OBJETIVOS:

Más detalles

4.- Aproximación Funcional e Interpolación

4.- Aproximación Funcional e Interpolación 4- Aproximació Fucioal e Iterpolació 4 Itroducció Ua de las mayores vetajas de aproximar iformació discreta o fucioes complejas co fucioes aalíticas secillas, radica e su mayor facilidad de evaluació y

Más detalles

UNIDAD 3.- INFERENCIA ESTADÍSTICA I

UNIDAD 3.- INFERENCIA ESTADÍSTICA I UNIDAD 3.- INFERENCIA ESTADÍSTICA I 1. ESTADÍSTICA INFERENCIAL. MUESTREO La Estadística es la ciecia que se preocupa de la recogida de datos, su orgaizació y aálisis, así como de las prediccioes que, a

Más detalles

Slide 1. Slide 2. Slide 3. Universidad Diego Portales Facultad de Economía y Negocios. Capítulo 4 Introducción a la Probabilidad.

Slide 1. Slide 2. Slide 3. Universidad Diego Portales Facultad de Economía y Negocios. Capítulo 4 Introducción a la Probabilidad. Slide 1 Uiversidad Diego Portales Facultad de Ecoomía y Negocios Martes 13 de Abril, 2010 Slide 1 Slide 2 Capítulo 4 Itroducció a la Probabilidad Temas Pricipales: Experimetos, Reglas de Coteo, y Asigació

Más detalles

Guía 1 Matemática: Estadística NM 4

Guía 1 Matemática: Estadística NM 4 Cetro Educacioal Sa Carlos de Aragó. Sector: Matemática. Prof.: Ximea Gallegos H. 1 Guía 1 Matemática: Estadística NM 4 Nombre: Curso: Fecha. Uidad: Estadística y Probabilidades. Apredizajes Esperados:

Más detalles

Instituto de Información Territorial del Estado de Jalisco. 1

Instituto de Información Territorial del Estado de Jalisco. 1 RELACIÓN ENTRE MARGINACIÓN Y CONECTIVIDAD Resume El presete documeto es producto del sistema de iformació geográfica (SIG) del Atlas de Camios y Carreteras del Estado de Jalisco. Es u proceso de aálisis

Más detalles

Importancia de las medidas de tendencia central.

Importancia de las medidas de tendencia central. UNIDAD 5: UTILICEMOS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. Importacia de las medidas de tedecia cetral. Cuado recopilamos ua serie de datos podemos resumirlos utilizado ua tabla de clases y frecuecias. La iformació

Más detalles

ETAPAS GENERALES. Etapa 1. PASO 1 PARA TUTORES EN COMISIÓN DEL PROGRAMA TODOS A APRENDER. Consentimiento informado.

ETAPAS GENERALES. Etapa 1. PASO 1 PARA TUTORES EN COMISIÓN DEL PROGRAMA TODOS A APRENDER. Consentimiento informado. ETAPAS GENERALES PARA TUTORES EN COMISIÓN DEL PROGRAMA TODOS A APRENDER EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) 2016 Las cuatro etapas geerales que hace parte de la ECDF so las siguietes:

Más detalles

Convolución. Dr. Luis Javier Morales Mendoza. Procesamiento Digital de Señales Departamento de Maestría DICIS - UG

Convolución. Dr. Luis Javier Morales Mendoza. Procesamiento Digital de Señales Departamento de Maestría DICIS - UG Covolució Dr. Luis Javier Morales Medoza Procesamieto Digital de Señales Departameto de Maestría DICIS - UG Ídice.. Itroducció... Aálisis de Sistemas Discretos Lieales e Ivariates e el Tiempo.... Técicas

Más detalles

ETAPAS GENERALES. Etapa 1. PASO 1 PARA DOCENTES DE AULA. Consentimiento informado. ETAPA 1. ETAPA 4 Entrega de resultados

ETAPAS GENERALES. Etapa 1. PASO 1 PARA DOCENTES DE AULA. Consentimiento informado.  ETAPA 1. ETAPA 4 Entrega de resultados ETAPAS GENERALES PARA DOCENTES DE AULA EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) 2015 Las cuatro etapas geerales que hace parte de la ECDF so las siguietes: ETAPA 1 Práctica educativa

Más detalles

Monto de una anualidad anticipada a interés simple

Monto de una anualidad anticipada a interés simple 1 13. ANUALIDADES ANTICIPADAS Los compromisos de pagos o solamete se efectúa al fial de los periodos, sio tambié a iicio de cada periodo, tal es el caso de los alquileres de terreos, edificios, oficias,

Más detalles

ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR Primera quincena de agosto de 2018

ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR Primera quincena de agosto de 2018 COMUNICADO DE PRENSA NÚM. 391/18 23 DE AGOSTO DE 2018 PÁGINA 1/5 Próxima publicació: 24 de septiembre Primera quicea de agosto de 2018 Como se iformó e su oportuidad, el Istituto Nacioal de Estadística

Más detalles

MATEMÁTICA FINANCIERA

MATEMÁTICA FINANCIERA C O L E C C I Ó N A P U N T E S U N I V E R S I T A R I O S MATEMÁTICA FINANCIERA GRADO ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS 6 Créditos GRADO FINANZAS Y CONTABILIDAD 6 Créditos DOBLE GRADO ADE- DERECHO

Más detalles

8. Modelos de transporte y análisis de redes

8. Modelos de transporte y análisis de redes 8. Modelos de trasporte y aálisis de redes Problema de trasporte Problema de asigació Aálisis de redes. Redes de actividades: método CPM Problemas de trasporte. Eiste m orígees que cotiee diversas catidades

Más detalles

TEMA 6 SELECCIÓN DE INVERSIONES PRODUCTIVAS CON RIESGO (parte I)

TEMA 6 SELECCIÓN DE INVERSIONES PRODUCTIVAS CON RIESGO (parte I) TEMA 6 SELECCIÓN DE INVERSIONES PRODUCTIVAS CON RIESGO (parte I) Tema 6- Parte 1 1 EL MÉTODO de la TASA de DESCUENTO AJUSTADA al RIESGO : a = k + p E presecia de iflació a = k + p ( 1 + a ) = ( 1 + a )(

Más detalles

INFORME DEL EJERCICIO DE INTERCOMPARACIÓN DE MASA DE PARTÍCULAS ATMOSFÉRICAS CAPTADAS EN FILTROS AÑO 2013

INFORME DEL EJERCICIO DE INTERCOMPARACIÓN DE MASA DE PARTÍCULAS ATMOSFÉRICAS CAPTADAS EN FILTROS AÑO 2013 Cetro Nacioal de Saidad Ambietal Área de Cotamiació Atmosférica INFORME DEL EJERCICIO DE INTERCOMPARACIÓN DE MASA DE PARTÍCULAS ATMOSFÉRICAS CAPTADAS EN FILTROS AÑO 2013 1 ANTECEDENTES El RD 102/2011 de

Más detalles

Donde: I : Interés diario FD : Factor Diario K : Monto de cuenta al día anterior (capital inicial + intereses) i : Interés del día anterior

Donde: I : Interés diario FD : Factor Diario K : Monto de cuenta al día anterior (capital inicial + intereses) i : Interés del día anterior I. FORMULAS: Fórmulas usadas e el cálculo de iterés de la Cueta Ahorro a FÓRMULAS Y EJEMPLOS EXPLICATIVOS DEL CÁLCULO DE INTERÉS DE CUENTA AHORRO A PLAZO FIJO - TRADICIONAL 1 Fórmula Pricipal (a).- Actualmete

Más detalles

TEMA 5: Gráficos de Control por Atributos. 1. Gráfico de control para la fracción de unidades defectuosas

TEMA 5: Gráficos de Control por Atributos. 1. Gráfico de control para la fracción de unidades defectuosas TEMA 5: Gráficos de Cotrol por Atributos 1 Gráfico de cotrol para la fracció de uidades defectuosas 2 Gráfico de cotrol para el úmero medio de discoformidades por uidad Selecció del tamaño muestral 3 Clasificació

Más detalles

TAMAÑO DE MUESTRA. 5.1 Coeficiente de homogeneidad al interior de las escuelas

TAMAÑO DE MUESTRA. 5.1 Coeficiente de homogeneidad al interior de las escuelas TAMAÑO DE MUETRA Ua de las etapas del diseño muestral es el cálculo del tamaño de la muestra (Cocra, 977, p. 7-88; Médez, 004, p. 45-47; y aro, 999, p. 39-4), ésta se lleva a cabo cosiderado el objetivo

Más detalles

Prueba Integral Lapso / Área de Matemática Fecha: MODELO DE RESPUESTA (Objetivos del 01 al 11)

Prueba Integral Lapso / Área de Matemática Fecha: MODELO DE RESPUESTA (Objetivos del 01 al 11) Prueba Itegral Lapso 016-1 175-176-177 1/7 Uiversidad Nacioal Abierta Matemática I (Cód 175-176-177) Vicerrectorado Académico Cód Carrera: 16 36 80 508 51 54 610 611 61 613 Fecha: 19 11 016 MODELO DE RESPUESTA

Más detalles

Ultima fecha de actualización

Ultima fecha de actualización Fórmulas usadas e el cálculo de iterés de la Cueta Ahorro a FORMULAS: 1 Fórmula Pricipal (a).- Actualmete la CMAC PIURA SAC usa la fórmula (a) para el cálculo de itereses de la Cueta Ahorro a Plazo Fijo

Más detalles

Algoritmos y Estructuras de Datos II, Segundo del Grado de Ingeniería Informática, Test de Análisis de Algoritmos, marzo Test jueves.

Algoritmos y Estructuras de Datos II, Segundo del Grado de Ingeniería Informática, Test de Análisis de Algoritmos, marzo Test jueves. Algoritmos y Estructuras de Datos II, Segudo del Grado de Igeiería Iformática, Test de Aálisis de Algoritmos, marzo 017. Test jueves. Para cada problema habrá que justificar razoadamete la respuesta que

Más detalles

Slide 1. Slide 2. Slide 3. Universidad Diego Portales Facultad de Economía y Negocios. Capítulo 4 Introducción a la Probabilidad.

Slide 1. Slide 2. Slide 3. Universidad Diego Portales Facultad de Economía y Negocios. Capítulo 4 Introducción a la Probabilidad. Slide 1 Uiversidad Diego Portales Facultad de Ecoomía y Negocios Martes 13 de Abril, 2010 Slide 1 Slide 2 Capítulo 4 Itroducció a la Probabilidad Temas Pricipales: Experimetos, Reglas de Coteo, y Asigació

Más detalles

DIRECTIVOS SINDICALES

DIRECTIVOS SINDICALES Libertad DIRECTIVS SINDICALES EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTIC FRMATIVA (ECDF) Presidete de la República Jua Mauel Satos Calderó Miistra de Educació Nacioal Gia María Parod d Echeoa Vicemiistro de Educació

Más detalles

Universidad Nacional del Litoral Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas ESTADÍSTICA. Ingenierías RH-Amb-Ag TEORÍA

Universidad Nacional del Litoral Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas ESTADÍSTICA. Ingenierías RH-Amb-Ag TEORÍA Uiversidad Nacioal del Litoral Facultad de Igeiería Ciecias Hídricas ESTADÍSTICA Igeierías RH-Amb-Ag TEORÍA Mg. Susaa Valesberg Profesor Titular INFERENCIA ESTADÍSTICA TEST DE HIPÓTESIS INTRODUCCIÓN Geeralmete

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 4 DETALLE DE RESULTADOS... 6

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 4 DETALLE DE RESULTADOS... 6 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS... 3 METODOLOGÍA... 4 DETALLE DE RESULTADOS... 6 1. La opiió y satisfacció de los titulados... 6 1.1. Satisfacció co la formació y la Uiversidad... 6 1.2. Efoque profesioal

Más detalles

Repaso...Último Contenidos NM 4

Repaso...Último Contenidos NM 4 Cetro Educacioal Sa Carlos de Aragó. Sector: Matemática. Prof.: Ximea Gallegos H. 1 Fucioes y relacioes. Diagrama Sagital. Sea A = { a,b, c} y B = { 1, 2, 3, 4} Repaso...Último Coteidos NM 4 A: Cojuto

Más detalles

LAS SUCESIONES Y SU TENDENCIA AL INFINITO

LAS SUCESIONES Y SU TENDENCIA AL INFINITO LAS SUCESIONES Y SU TENDENCIA AL INFINITO Sugerecias al Profesor: Resaltar que las sucesioes geométricas ifiitas so objetos matemáticos que permite modelar alguos procesos ifiitos, y que a la vez su costrucció

Más detalles

Introducción. v Qué es la estadística?

Introducción. v Qué es la estadística? v Qué es la estadística? Es ua Ciecia que explica y provee de herramietas para trabajar co datos, ha experimetado u gra desarrollo a lo largo de los últimos años. v E qué áreas se aplica la estadística?

Más detalles

5Región de Murcia. EI caravàca 2017 AñoJubilar. fllìì. Orden

5Región de Murcia. EI caravàca 2017 AñoJubilar. fllìì. Orden fllìì 5Regió de Murcia CosejerÍa de Hacieda EI caravàca 2017 AñoJubilar EXTRACTO DE DOCUMENTOS CONTENIDOS EN EL EXPEDIENTE RETATIVO A: PROPUESTA DE LA CONSEJERíA DE HAcIENDA y ADMtNtsrRActoNEs púbucas

Más detalles

SESIÓN 8 DESCRIPCIONES DE UNA RELACIÓN

SESIÓN 8 DESCRIPCIONES DE UNA RELACIÓN SESIÓN 8 DESCRIPCIONES DE UNA RELACIÓN I. CONTENIDOS: 1. Regresió lieal simple.. Iterpretació de gráficas de regresió. 3. Cálculo de coeficiete de correlació. 4. Iterpretació del coeficiete de correlació.

Más detalles

Educación Estocástica La enseñanza y aprendizaje de la probabilidad y la estadística

Educación Estocástica La enseñanza y aprendizaje de la probabilidad y la estadística I Ecuetro Colombiao de Educació Estocástica La eseñaza y apredizaje de la probabilidad y la estadística COMBINATORIA PARA LA ESCUELA Bejamí Sarmieto y Felipe Ferádez Uiversidad Pedagógica Nacioal (Colombia)

Más detalles

Interacción entre gobierno y sociedad civil

Interacción entre gobierno y sociedad civil Iteracció etre gobiero y sociedad civil Documeto de orietació sobre iteracció etre gobiero y sociedad civil e políticas de drogas: Pricipios, modalidades, medios, oportuidades y desafíos P-PG (2015) 4

Más detalles

LA DISCRIMINACIÓN SALARIAL DE LA MUJER Y LA VALORACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO (DOCUMENTO V7)

LA DISCRIMINACIÓN SALARIAL DE LA MUJER Y LA VALORACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO (DOCUMENTO V7) LA DISCRIMINACIÓN SALARIAL DE LA MUJER Y LA VALORACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO (DOCUMENTO V7) MODELO Y PROGRAMA IVIS PARA EL CÁLCULO DE PESOS EN UN PROCEDIMIENTO DE VALORACIÓN POR PONDERACIÓN DE FACTORES

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN...3 OBJETIVOS...3 METODOLOGÍA...4 DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS...6 DETALLE DE RESULTADOS...7

ÍNDICE INTRODUCCIÓN...3 OBJETIVOS...3 METODOLOGÍA...4 DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS...6 DETALLE DE RESULTADOS...7 ÍNDICE INTRODUCCIÓN...3 OBJETIVOS...3 METODOLOGÍA...4 DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS...6 DETALLE DE RESULTADOS...7 1. La opiió y satisfacció de los titulados... 7 1.1. Satisfacció co la formació y la Uiversidad...

Más detalles

UNIVERSIDAD DE VALENCIA DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA FINANCIERA Y ACTUARIAL

UNIVERSIDAD DE VALENCIA DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA FINANCIERA Y ACTUARIAL UNIVERSIDAD DE VALENCIA DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA FINANCIERA Y ACTUARIAL Asigatura: 1141 MATEMÁTICA FINANCIERA NOTAS DEL TEMA 1 CURSO ACADÉMICO 008-009 TEMA 1: CONCEPTOS PREVIOS 1. INTRODUCCIÓN. Se va a

Más detalles

2.1. Concepto Monto, capital, tasa de interés y tiempo.

2.1. Concepto Monto, capital, tasa de interés y tiempo. 1 2.1. Cocepto El iterés compuesto tiee lugar cuado el deudor o paga al cocluir cada periodo que sirve como base para su determiació los itereses correspodietes. Así, provoca que los mismos itereses se

Más detalles

Premios a la Conservación de la. Biodiversidad 2013

Premios a la Conservación de la. Biodiversidad 2013 Premios a la Coservació de la Biodiversidad 2013 PRESENTACIÓN Los Premios Fudació BBVA a la Coservació de la Biodiversidad so expresió del compromiso de resposabilidad social del Grupo BBVA co la protecció

Más detalles

MODELO DE RESPUESTAS. Lim n. Lim

MODELO DE RESPUESTAS. Lim n. Lim Uiversidad Nacioal Abierta Vicerrectorado Académico Área de Matemática Lapso 008 - INTEGRAL MATEMÁTICA I (175) FECHA PRESENTACIÓN: 08-11-008 MODELO DE RESPUESTAS OBJ 7 PTA 7 Dadas las sucesioes de térmios

Más detalles

Estadística Aplicada a las ciencias Sociales Examen Febrero de 2008 segunda semana

Estadística Aplicada a las ciencias Sociales Examen Febrero de 2008 segunda semana Estadística Aplicada a las ciecias Sociales Exame Febrero de 008 seguda semaa Ejercicio 1.- E la siguiete tabla, se tiee el úmero de alumos de educació de adultos matriculados e el curso graduado escolar

Más detalles

Sistemas de Ecuaciones Lineales. M. en I. Gerardo Avilés Rosas

Sistemas de Ecuaciones Lineales. M. en I. Gerardo Avilés Rosas Sistemas de Ecuacioes Lieales M. e I. Gerardo Avilés Rosas Octubre de 206 Tema 5 Sistemas de Ecuacioes Lieales Objetivo: El alumo formulará, como modelo matemático de problemas, sistemas de ecuacioes lieales

Más detalles

MINITAB y MODELOS DE REGRESIÓN

MINITAB y MODELOS DE REGRESIÓN Prácticas de Fudametos Matemáticos para el estudio del Medio Ambiete www.um.es/docecia/jpastor jpastor@um.es MINITAB y MODELOS DE REGRESIÓN 1. Itroducció Ua de las cuestioes de mayor iterés e las Ciecias

Más detalles

Disposición de radiocanales para los sistemas inalámbricos fijos que funcionan en la banda 55,78-66 GHz

Disposición de radiocanales para los sistemas inalámbricos fijos que funcionan en la banda 55,78-66 GHz Recomedació UIT-R F. 1497-2 (02/2014) Disposició de radiocaales para los sistemas ialámbricos fijos que fucioa e la bada 55,78-66 GHz Serie F Servicio fijo ii Rec. UIT-R F.1497-2 Prólogo El Sector de Radiocomuicacioes

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE LA CNE SOBRE EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA POTENCIA DE RÉGIMEN ESPECIAL CON INSCRIPCIÓN DEFINITIVA, PREVISTO EN LOS ARTÍCULOS 21 Y

PROCEDIMIENTO DE LA CNE SOBRE EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA POTENCIA DE RÉGIMEN ESPECIAL CON INSCRIPCIÓN DEFINITIVA, PREVISTO EN LOS ARTÍCULOS 21 Y PROCEDIMIENTO DE LA CNE SOBRE EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA POTENCIA DE RÉGIMEN ESPECIAL CON INSCRIPCIÓN DEFINITIVA, PREVISTO EN LOS ARTÍCULOS 21 Y 22 DEL REAL DECRETO 661/2007 25 de ulio de 2007 1.

Más detalles

Capítulo VARIABLES ALEATORIAS

Capítulo VARIABLES ALEATORIAS Capítulo VI VARIALES ALEATORIAS. Itroducció Detro de la estadística se puede cosiderar dos ramas perfectamete difereciadas por sus objetivos y por los métodos que utiliza: Estadística Descriptiva o Deductiva

Más detalles

Unidad 1: Las Ecuaciones Diferenciales y Sus Soluciones

Unidad 1: Las Ecuaciones Diferenciales y Sus Soluciones Uidad : Las Ecuacioes Difereciales y Sus Solucioes. Itroducció. Tato e las ciecias como e las igeierías se desarrolla modelos matemáticos para compreder mejor los feómeos físicos. Geeralmete, estos modelos

Más detalles

2. Estimación de errores de medidas directas

2. Estimación de errores de medidas directas Estimació de errores y forma de expresar los resultados de las prácticas. Error: Defiició E el laboratorio igua medida tiee ifiita precisió. Por ello, ua parte importate del proceso de medida es la estimació

Más detalles

Unidad 3. Construcción de números índice y aplicaciones al análisis económico

Unidad 3. Construcción de números índice y aplicaciones al análisis económico Uidad 3. Costrucció de úmeros ídice y aplicacioes al aálisis ecoómico Los úmeros ídices, utilizados co frecuecia e Ecoomía, Demografía y diferetes campos de la estadística aplicada, so valores coveietes

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN...3 OBJETIVOS...3 METODOLOGÍA...4 DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS...6 DETALLE DE RESULTADOS...7

ÍNDICE INTRODUCCIÓN...3 OBJETIVOS...3 METODOLOGÍA...4 DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS...6 DETALLE DE RESULTADOS...7 ÍNDICE INTRODUCCIÓN...3 OBJETIVOS...3 METODOLOGÍA...4 DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS...6 DETALLE DE RESULTADOS...7 1. La opiió y satisfacció de los titulados... 7 1.1. Satisfacció co la formació y la Uiversidad...

Más detalles

M arcelo, de vez en vez, usa una reata de 10 m de largo y 2 cm de grueso para

M arcelo, de vez en vez, usa una reata de 10 m de largo y 2 cm de grueso para GEOMETRÍA, TRIGONOMETRÍA Y SERIES Tema 4 Series uméricas M arcelo, de vez e vez, usa ua reata de 10 m de largo y cm de grueso para medir el cotoro de los terreos que fumiga. Para que la reata que usa o

Más detalles

Premios a la Conservación de la. Biodiversidad 2011

Premios a la Conservación de la. Biodiversidad 2011 Premios a la Coservació de la Biodiversidad 2011 PRESENTACIÓN Los Premios Fudació BBVA a la Coservació de la Biodiversidad so expresió del compromiso de resposabilidad social del Grupo BBVA co la protecció

Más detalles

SUCESIÓN. La colección de números que definen a una sucesión permite clasificar a éstas en:

SUCESIÓN. La colección de números que definen a una sucesión permite clasificar a éstas en: UCEIÓN CPR. JORGE JUAN Xuvia-Naró Ua sucesió, (a ), de úmeros reales es ua fució que hace correspoder a cada úmero atural, excluido el cero, u úmero real, la cual viee defiida segú: f: N* R a a i a Número

Más detalles

Escena 5 Planificación contra stock

Escena 5 Planificación contra stock Método de Plaificació propuesto 67 Escea 5 Plaificació cotra stock Ua vez coocidos los protagoistas la escea busca ordear los pedidos de la forma más eficiete, respetado los requisitos del cliete. Es e

Más detalles

Cód. Carrera: Área de Matemática Fecha: MODELO DE RESPUESTAS Objetivos 1 al 11.

Cód. Carrera: Área de Matemática Fecha: MODELO DE RESPUESTAS Objetivos 1 al 11. rueba Itegral Lapso 03-7-76-77 /0 Uiversidad Nacioal Abierta Matemática I (Cód. 7-76-77) icerrectorado Académico Cód. Carrera: 6-36-80-08- -60-6-6-63 Fecha: 0 0-0 MODELO DE RESUESTAS Objetivos al. OBJ

Más detalles