GERENCIA COMERCIAL. División de Cobranzas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GERENCIA COMERCIAL. División de Cobranzas"

Transcripción

1 GERENCIA COMERCIAL División de

2 I. LISTADO DE LOS PROCESOS Código Procesos GC.DCs.P01 Control de recaudación GC.DCs.P02 Control de la Cobranza de Principales Clientes GC.DCs.P03 Conformación de expedientes pre-judiciales e inicio de acciones legales GC.DCs.P04 Verificación de deudas GC.DCs.P05 Condonación de intereses y saneamiento de la cartera morosa GC.DCs.P06 Quiebre de deudas incobrables (castigo de deuda) GC.DCs.P07 Trámite de conexiones levantadas GC.DCs.P08 Verificación de conexiones con estado suspendido GC.DCs.P09 Corte de servicio de agua potable por morosidad GC.DCs.P10 Levantamiento de conexión de agua potable y alcantarillado y rescisión de contrato GC.DCs.P11 Rehabilitación de servicio cortado por morosidad GC.DCs.P12 Corte temporal de servicio por solicitud GC.DCs.P13 Rehabilitación de servicio por expediente

3 II. DESARROLLO DE LOS PROCESOS CÓDIGO DEL NOMBRE DEL PROCESO FECHA DE TIEMPO DE PROCESO VIGENCIA DURACIÓN GC.DCs.P01 CONTROL DE RECAUDACIÓN. 1 día hábil. A. Objetivo Controlar la recaudación diaria de los recibos de pensiones de agua potable y B. Propietario alcantarillado. Analista de. C. Escenario División de. D. Componentes a. Proveedor: División de Recursos Financieros, CAR S, Entidades Financieras. b. Usuario: División de. E. Requisitos (Input) Ejecución del Proceso de Recaudación de Ingresos por Sede Central Ejecución del Proceso de Recaudación de Ingresos por Centros Autorizados de Recaudación CAR S Ejecución del Proceso de Recaudación y Compensación de Pagos Extemporáneos Ejecución del Proceso de Control de Emisión de Recibos. Ejecución del Proceso Emisión de Facturación Adicional. Reparto de recibos. Recurso Humano y materiales disponibles.

4 F. Formatos y Formularios (Output) Planilla de entrada a caja (resumen). Planilla de.

5 CÓDIGO DEL NOMBRE DEL PROCESO FECHA DE TIEMPO DE PROCESO VIGENCIA DURACIÓN GC.DCs.P01 CONTROL DE RECAUDACIÓN. 1 día hábil. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO ÁREA U ÓRGANO RESPONSABLE ACTIVIDAD Jefe de División de Valida la facturación en los Centros Autorizados (CAR S). 1) Gerencia Comercial de Analista de Una vez iniciada la recaudación; Recepciona los talones de pago de recibos de agua potable y alcantarillado, tanto de la facturación normal, como de la facturación adicional, planilla de, así como los Comprobantes de Pago Internos por Fraccionamiento y Refinanciamiento de pensiones de agua potable y alcantarillado. Recepciona de los Centros Autorizados de Recaudación (CAR S) los talones de pago de recibos de agua potable y alcantarillado, sólo de la facturación normal, como de la facturación adicional, los vaucher y planilla de. Ejecuta control de calidad de la información tomando una muestra de talones para validar el ingreso de datos a la Base de Datos la información de los CAR S. Se emite reporte de recaudación de entidades financieras, las cuales actualizan directamente la Base de Datos de la EPS. Emite Reporte de liquidación y cuadre de los CAR S por Facturación Normal, Adicional, Fraccionamiento y Refinanciamiento.

6 2) Gerencia de Administración y Finanzas Recursos Financieros 3) Gerencia Comercial de * Notas Analista de Control de Ingresos de Analista de Contrastando la información de los CAR S con la Liquidación del Sistema Emite el resumen general de recaudación distribuido por facturación normal y facturación adicional, el reporte de la recaudación total, las PEC (Planilla de Entrada a Caja) y procede a enviarlos al analista del control de ingresos. la Información ingresada por los CAR S se realiza en línea a la Base de Datos de la EPS lo cual Elimina los pagos dobles indebidos. Siendo Responsable los CAR S del cuadre de la Recaudación. En el caso que las redes informáticas colapsen se deben esperar la solución del problema para reiniciar la recaudación en las Oficinas de la EPS o CAR S. Recibe el resumen general de recaudación distribuido por facturación normal y facturación adicional, el reporte de la recaudación total, las PEC (Planilla de Entrada a Caja) y procede a visarlos, se queda con la copia y envía original a Cobranza. Archiva las copias de la División de Cobranza del Resumen General de Recaudación, Reporte de Recaudación Total y PEC (Planilla de Entrada a Caja). Ejecuta y Valida el cierre de la cobranza al término del Periodo de Facturación. Emite los reportes de cierre de cobranza. Deriva los reportes de cierre de cobranzas al Analista de facturación para ejecutar el proceso Control de Calidad de la Facturación.

7 CÓDIGO DEL NOMBRE DEL PROCESO FECHA DE TIEMPO DE PROCESO VIGENCIA DURACIÓN GC.DCs.P02 CONTROL DE LA COBRANZA DE 3 días PRINCIPALES CLIENTES. hábiles. A. Objetivo Llevar a cabo un control de los montos facturados de los usuarios denominados B. Propietario Principales Clientes. Analista de. C. Escenario División de. D. Componentes a. Proveedor: División de Facturación y Medición de Consumos. b. Usuario: División de, Oficina de Asesoría Legal, Usuario. E. Requisitos (Input) Ejecución del proceso Control de Grandes Consumidores y/o Principales Clientes (GC - PC). F. Formatos y Formularios (Output) Reporte de principales clientes que no efectuaron la cancelación de su adeudo.

8 CÓDIGO DEL NOMBRE DEL PROCESO FECHA DE TIEMPO DE PROCESO VIGENCIA DURACIÓN GC.DCs.P02 CONTROL DE LA COBRANZA DE PRINCIPALES 3 días CLIENTES. hábiles. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO ÁREA U ÓRGANO RESPONSABLE ACTIVIDAD 1) Gerencia Comercial de Analista de de Corte y Técnico en Corte y de Corte y Efectúa el seguimiento de cancelación de los usuarios denominados Principales Clientes. Valida el reporte, verificando el importe facturado. No hay Observaciones: Se continúa con el proceso. Hay Observaciones: Reporta al perito de medición. Solicita al Técnico de Facturación los recibos de principales clientes, para personalizar su distribución. Remite a la División de Facturación el reporte actualizado de los principales clientes para ser incluidos como grandes consumidores y considere en el módulo de retiro. Deriva los recibos de Principales Clientes. Recepciona los recibos de los principales clientes. Distribuye los recibos (Máx. 02 días). Entrega el cargo de recepción al analista. Recepciona el cargo. Efectúa seguimiento de cancelación.

9 Analista de Efectúa el cierre de la Cobranza. Emite un Reporte de los principales Clientes que no pagaron la Facturación. Agotadas las instancias de cobranza, se deriva a la asesoría legal. Se realiza los procesos de clausura o levantamiento de la conexión.

10 CÓDIGO DEL NOMBRE DEL PROCESO FECHA DE TIEMPO DE PROCESO VIGENCIA DURACIÓN GC.DCs.P03 CONFORMACIÓN DE EXPEDIENTES PRE- 1 hora, cada JUDICIALES E INICIO DE ACCIONES cierre del LEGALES. proceso de facturación. A. Objetivo Establecer un proceso que contemple los requisitos y/o pautas para la conformación de B. Propietario Expedientes Pre-Judiciales y dar inicio a las acciones legales. Técnico en. C. Escenario División de. D. Componentes a. Proveedor: División de Facturación y Medición de Consumos, División de. b. Usuario: Oficina de Asesoría Legal, División de Comercialización. E. Requisitos (Input) Uso reiterativo de Servicio. Que se encuentre dentro del padrón de la provisión de Cobranza Dudosa. Ejecución del Proceso Verificación de Conexiones con Estado Suspendido. Que se encuentre en estado de levantamiento de la conexión. Que se encuentre notificado pre-judicialmente.

11 Ejecución del Proceso Emisión de Facturación Adicional. Recurso Humano y materiales disponibles. F. Formatos y Formularios (Output) Formato de liquidación de deuda. Acta de levantamiento. Notificación Pre-Judicial.

12 CÓDIGO DEL NOMBRE DEL PROCESO FECHA DE TIEMPO DE PROCESO VIGENCIA DURACIÓN GC.DCs.P03 CONFORMACIÓN DE EXPEDIENTES PRE- 1 hora, cada JUDICIALES E INICIO DE ACCIONES LEGALES. cierre del proceso de facturación. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO ÁREA U ÓRGANO RESPONSABLE ACTIVIDAD 1) Gerencia Comercial de Técnico en Recepcionado el listado de las conexiones con levantamiento físico, da inicio a la Conformación de Expedientes Pre-Judiciales. En la conformación de Expedientes Pre-Juciales se deberá considerar lo siguiente: Liquidación de Deuda (por periodos de facturación) Cuenta Corriente individualizada Estado de conexión actual Notificación de Rescisión del Contrato de Prestación de Servicios. Acta de Levantamiento de Conexión Contrato de Prestación de Servicios (de ser posible) Croquis de Ubicación del Predio Antecedentes de trámites anteriores realizados por el usuario. Emite informe en original y 04 copias adjuntando relación de los expedientes a derivar detallando el importe total a la fecha. Deriva el informe original adjuntando relación y los expedientes pre-judiciales al Jefe de División para el VºBº. Deriva copia del informe adjuntando relación de

13 2) Gerencia Comercial 3) Gerencia General (a) Oficina de Jefe de División de Secretaria Gerente Comercial Analista Legal Administrativo los expedientes pre-judiciales a las demás Divisiones de la Gerencia Comercial, con la finalidad de evitar trámites paralelos. Si dentro del periodo de conformación de expedientes pre-judiciales, se diera el caso de que el usuario se apersone a la Entidad a regularizar el pago de su deuda, el Técnico en Cobranza procederá a: Firmar con el usuario de mutuo acuerdo un Acta de Compromiso y Reconocimiento de Deuda y evitar de este modo el inicio del Proceso Judicial, quedando el expediente en poder de la División de, bajo apercibimiento de que el incumplimiento del compromiso, será causal del inicio de acciones legales. De requerir el usuario el servicio, y luego de firmar Acta de Compromiso y Reconocimiento de Deuda, deberá darse cumplimiento al Proceso de Reapertura de conexión domiciliaria a solicitud del usuario. Recepciona el informe adjunto a la relación y los Expedientes Pre-Judiciales. Procede a visar el informe. Deriva el informe adjunto a la relación y los Expedientes Pre-Judiciales a la Gerencia Comercial. Recibe el informe adjunto a la relación y los Expedientes Pre-Judiciales para el registro correspondiente, para luego derivar al Gerente Comercial. Recibe, verifica y deriva el informe adjunto a la relación y los Expedientes Pre-Judiciales a la Oficina de Asesoría Legal. Recepciona el informe adjunto a la relación y los Expedientes Pre-Judiciales. Procede a notificar extrajudicialmente a los

14 Asesoría Legal usuarios, presentándose como consecuencia de ello, las siguientes situaciones: Si el usuario se apersona a regularizar el pago de su deuda; procede a conciliar con el usuario y a celebrar de mutuo acuerdo un Acta de Transacción Extrajudicial, quedando como consecuencia suspendido el inicio de un Proceso Judicial. Si el usuario no se apersona, se da inicio al Proceso Judicial. De apersonarse el usuario y luego de firmar Transacción Extrajudicial, requiere contar con el servicio, deberá darse cumplimiento al Proceso de Reapertura de conexión domiciliaria a solicitud del usuario por la división de Comercialización.

15 CÓDIGO DEL NOMBRE DEL PROCESO FECHA DE TIEMPO DE PROCESO VIGENCIA DURACIÓN GC.DCs.P04 VERIFICACIÓN DE DEUDAS. 10 a 15 minutos. A. Objetivo Minimizar la cartera morosa de la institución. B. Propietario Técnico en. C. Escenario División de. D. Componentes a. Proveedor: División de Facturación y Medición de Consumos. b. Usuario: División de. E. Requisitos (Input) Procesar en el Sistema Comercial la facturación vigente. F. Formatos y Formularios (Output) Notificaciones Pre-Judiciales.

16 CÓDIGO DEL NOMBRE DEL PROCESO FECHA DE TIEMPO DE PROCESO VIGENCIA DURACIÓN GC.DCs.P04 VERIFICACIÓN DE DEUDAS. 10 a 15 minutos. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO ÁREA U ÓRGANO RESPONSABLE ACTIVIDAD 1) Gerencia Comercial Jefe de División de de Analista de de Técnico en Jefe de División de Procesada y emitida la facturación vigente, coordina con el Analista de Cobranza para emitir notificaciones de Cobranza Pre-Judicial. Emitirá las notificaciones de usuarios inmersos en la cartera morosa y coordinará con el técnico de Cobranza para la verificación de deuda. Procesa la información de la cartera morosa notificada. Emite informe detallado de las deudas por estado de conexión, indicando la cantidad de usuarios y por importe al Jefe de la División. Recibe el informe y toma las medidas necesarias para que baje la deuda (cartera morosa).

17 CÓDIGO DEL NOMBRE DEL PROCESO FECHA DE TIEMPO DE PROCESO VIGENCIA DURACIÓN GC.DCs.P05 CONDONACIÓN DE INTERESES Y 10 días SANEAMIENTO DE LA CARTERA MOROSA. hábiles. A. Objetivo Crear mecanismos de recaudación que permitan sanear la cartera morosa e incentivar a los usuarios que hayan incurrido en excesiva morosidad a regularizar el pago de su deuda, mediante las facilidades que la Entidad brinda excepcionalmente. B. Propietario Técnico en. C. Escenario División de. D. Componentes a. Proveedor: División de Facturación y Medición de Consumos. b. Usuario: Usuario. E. Requisitos (Input) Recurso Humano y materiales disponibles. Que se encuentre dentro del padrón de la provisión de Cobranza Dudosa Que presente notificaciones pre-judiciales.

18 F. Formatos y Formularios (Output) Detalle de deuda. Fraccionamiento o Refinanciamiento.

19 CÓDIGO DEL NOMBRE DEL PROCESO FECHA DE TIEMPO DE PROCESO VIGENCIA DURACIÓN GC.DCs.P05 CONDONACIÓN DE INTERESES Y SANEAMIENTO 10 días DE LA CARTERA MOROSA. hábiles. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO ÁREA U ÓRGANO RESPONSABLE ACTIVIDAD 1) Gerencia Comercial Jefe de División de de Técnico en Coordina la emisión del padrón de notificación de los usuarios que se acojan a la condonación de interés con el Técnico en cobranzas. Emite padrón de notificación de los usuarios que apliquen a la condonación de interés. Ingresa en el Sistema el padrón de usuarios que se pueden acoger a la Condonación de intereses. Emite notificaciones a los usuarios para ser canalizados por Asesoría Legal en el Proceso Cartera Morosa. Los Usuarios reciben notificación para acogerse a la condonación de interés. 2) Usuario Usuario Acepta acogerse a la condonación de intereses. 3) Gerencia Comercial Comercialización Asistente de Atención al Cliente Si no acepta acogerse a la condonación de intereses, la oficina de asesoría legal procede de acuerdo a normatividad. Verifica en el Sistema si el usuario se puede acoger a la condonación de intereses. Elabora Expediente y Acta de Reconocimiento de la deuda y Aceptación de pago.

20 4) Usuario Usuario Firma el Acta de Reconocimiento de la deuda y Aceptación de pago. 5) Gerencia Comercial Comercialización 6) Gerencia Comercial Asistente de Atención al Cliente de Técnico en Jefe de División de Deriva el Acta y el Expediente a la División de. Recibe el Expediente de Condonación de Intereses, de los Usuarios que se están acogiendo. Elabora el Informe Técnico luego de la evaluación correspondiente, ya sea por el usuario que solicita la condonación o por el proceso automático del sistema, de acuerdo a normatividad. Deriva el Informe Técnico expediente - adjunto al Detalle de Deuda al Jefe de División. Recepciona el Informe Técnico. Evalúa los puntos expuestos por el Técnico de Cobranza. De la Evaluación efectuada se desprende: Si no Procede: Devuelve el informe adjunto el detalle de deuda al Técnico de Cobranza, para notificar al usuario la no procedencia de la solicitud. Si procede: Deriva el expediente a la Gerencia Comercial. 7) Gerencia Comercial Secretaria de Gerencia Gerente Comercial Recepciona el Informe adjunto el detalle de deuda. Deriva el Informe adjunto el detalle de deuda. Recibe el Informe Técnico. Coloca Vº.Bº. Deriva el Informe a la Oficina de Asesoría Legal.

21 8) Oficina de Asesoría Legal 9) Gerencia de Administración y Finanzas Contabilidad Jefe de Oficina Jefe de División de Contabilidad Recepciona el Expediente Técnico de Condonación de Intereses con el Acta. Emite Informe Legal sobre procedencia de la solicitud de Condonación de Interés. Deriva el Expediente a la División de Contabilidad. Recepciona el Expediente. Evalúa el impacto contable y tributario de la Condonación de Intereses. Emite Informe. Deriva el expediente a la Gerencia Comercial. 10) Gerencia General 11) Gerencia Comercial Secretaria Gerente Comercial Secretaria Secretaria Gerente Comercial Secretaria Recibe el expediente. Registra el expediente. Coloca el expediente en el despacho del Gerente Comercial. Recibe el expediente. Deriva con proveído a la División de. Recibe el expediente. Registra el expediente. Deriva el expediente a la División de. Recibe el expediente. Registra el expediente. Coloca el expediente en el despacho del Gerente Comercial. Recibe el expediente. Deriva con proveído a la División de. Recibe el expediente. Registra el expediente. Deriva el expediente a la División de. 12) Gerencia Jefe de la División de Recibe el pronunciamiento de Gerencia Comercial adjunto al expediente técnico.

22 Comercial de Técnico en Toma conocimiento. Deriva el expediente técnico al Técnico de. Recibe el Acta de Condonación de Intereses con el VºBº de la Gerencia Comercial. Efectúa la siguiente distribución del Acta de Condonación de Intereses, mediante orden de servicio: Copia: Al usuario. Copia: Al Analista de Facturación. Original: Archivo. Emite reporte diario de usuarios que se acogieron al programa de condonación de intereses, para fines de control. 13) Gerencia Comercial Facturación y Medición de Consumos 14) Gerencia Comercial de Facturación Analista de Facturación de Técnico en Recibe copia del Acta de Condonación de Intereses. Emite Facturación Adicional del código a quien se le va a aplicar la Condonación de Intereses. Ejecuta el Proceso de Condonación de Intereses dentro del Módulo del Sistema Comercial Condonación de Intereses. Emite el recibo con la aplicación de la condonación de intereses. Deriva el recibo con la aplicación de la condonación de intereses al Técnico en Recepciona el recibo con la aplicación de la condonación de intereses. Informa al usuario sobre el nuevo importe de su deuda. A la entrega del recibo al usuario se puede

23 15) Gerencia Comercial de Atención al presentar dos casos en la modalidad de pago: Pago Total de Deuda con Condonación de Intereses Pago con Fraccionamiento y/o Refinanciamiento del recibo con la aplicación de la Condonación de Intereses. En el caso del pago total del recibo con Condonación de Intereses, deriva el recibo al Recaudador Pagador. En el caso del pago del recibo con Condonación de Intereses mediante Fraccionamiento y/o Refinanciamiento, deriva el recibo al Asistente de Atención al Cliente. En ambos casos, el Técnico en deberá orientar al usuario para que acuda al lugar indicado y proceda a efectuar la cancelación de su recibo con Condonación de Intereses, en el día. De no efectuarse la cancelación del recibo con la Condonación de Intereses, deberá informarlo al término de la jornada al Analista de Facturación para su anulación, a fin de no generar inconsistencias en la data comercial. Deberá efectuar seguimiento al código a quien efectúa Condonación de Interés, hasta la última etapa del presente proceso; vale decir, cancelación total o parcial del recibo. Deberá efectuar seguimiento periódicamente a los códigos a quienes se les ha aplicado Condonación de Deuda y hayan efectuado la cancelación de sus recibos mediante Fraccionamiento y/o Refinanciamiento. Recepciona el recibo con la autorización para la realización del Fraccionamiento y/o Refinanciamiento.

24 Comercialización 16) Gerencia de Administración y Finanzas Recursos Financieros Cliente Asistente de Atención al Cliente Recaudador - Pagador Ejecuta el Fraccionamiento y/o Refinanciamiento. Emite el Comprobante de Caja Interno. Deriva al usuario para la cancelación del Fraccionamiento y/o Refinanciamiento con el Recaudador - Pagador. Recepciona el recibo con la aplicación de la Condonación de Intereses, para la cancelación total del mismo. Recepciona el Comprobante de Caja Interno del Fraccionamiento y/o Refinanciamiento. Recepciona por parte el dinero por la cancelación del recibo. Procede a sellar el recibo o el Comprobante de Caja Interno como cancelado. Efectúa el descargo del recibo o el Comprobante de Caja Interno dentro del Módulo de Descargo Opción de Condonación de Intereses. Entrega al usuario su recibo o Comprobante Interno de Caja.

25 CÓDIGO DEL NOMBRE DEL PROCESO FECHA DE TIEMPO DE PROCESO VIGENCIA DURACIÓN GC.DCs.P06 QUIEBRE DE DEUDAS INCOBRABLES 30 días (CASTIGO DE DEUDA) hábiles. A. Objetivo Establecer lineamientos y procedimientos para la tramitación de la documentación B. Propietario correspondiente para quiebra de deudas incobrables de cuentas EPS. Técnico en. C. Escenario División de. D. Componentes a. Proveedor: División de. b. Usuario: División de Facturación y Medición de Consumos. E. Requisitos (Input) Verificación in situ del estado de la conexión y la vivienda (abandono). Conexión clausurada o levantada. Ejecución del Proceso Verificación de conexiones con estado suspendido. Ejecución del Proceso Levantamiento de conexión de agua potable y alcantarillado y rescisión de contrato. Ejecución del Proceso de Conformación de expedientes pre-judiciales e inicio de acciones

26 legales. Recurso Humano y materiales disponibles. F. Formatos y Formularios (Output) Listado de usuarios morosos. Notificaciones pre-judiciales.

27 CÓDIGO DEL NOMBRE DEL PROCESO FECHA DE TIEMPO DE PROCESO VIGENCIA DURACIÓN GC.DCs.P06 QUIEBRE DE DEUDAS INCOBRABLES (CASTIGO 30 días DE DEUDA) hábiles. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO ÁREA U ÓRGANO RESPONSABLE ACTIVIDAD Ejecuta el Proceso de conformación de expedientes pre-judiciales e inicio de acciones legales. Se emite reporte de usuario con deuda a quebrar según los criterios: (Código de Usuario, Nombre, Dirección, Importe a quebrar, Concepto) Usuarios a quienes no se les puede 1) Gerencia Comercial de Técnico en comprobar el uso de servicio, al no contar con conexión interna a la fecha de levantamiento de conexión. Deudas cuyos usuarios no son habidos en su domicilio y los predios se encuentren abandonados y destruidos. Deudas de usuarios que han solicitado el corte de sus servicios y se les ha seguido facturando. Deudas incobrables cuyo sustento es de orden social, con opinión de la Oficina de Asesoría Legal.

28 de Jefe de División de 2) Gerencia Comercial Secretaria 3) Gerencia Comercial 4) Gerencia de Administración y Finanzas 5) Gerencia General Analista Legal (a) Oficina de Asesoría Administrativo Legal Deriva el Reporte adjunto la relación de deudas a quebrar y los expedientes al Jefe de División. Recepciona el informe adjunto la relación de deudas a quebrar y los expedientes. Verifica el sustento presentado por el Técnico en. Procede a colocar VºBº al informe. Deriva el informe adjunto la relación de deudas a quebrar y los expedientes al Gerente Comercial. Recepciona y registra el informe adjunto la relación de deudas a quebrar y los expedientes. Deriva el informe adjunto la relación de deudas a quebrar y los expedientes al Gerente Comercial. Recibe el informe adjunto la relación de deudas a quebrar y los expedientes. Verifica los importes de las deudas a quebrar. Coloca VºBº y deriva al Gerencia de Administración y Finanzas. Recibe el informe adjunto la relación de deudas a quebrar y los expedientes. Verifica los importes de las deudas a quebrar. Coloca VºBº y deriva al Comité de Quiebre conformado para este efecto. Ejecuta parte del Proceso de Conformación de expedientes pre-judiciales e inicio de acciones legales. Evalúa los Expedientes derivados a ésa oficina considerando los siguientes fundamentos: Deudas cuyo trámite judicial de cobranza se encuentre agotado y sin posibilidad de ejecución de sentencia o recibos que teniendo sentencia a favor no son susceptibles de ejecución porque el usuario no posee bienes para realizar embargo.

29 Deudas cuyos usuarios no son habidos en su domicilio y los predios se encuentren abandonados y destruidos. Deudas incobrables cuyo sustento es de orden social. De presentarse uno de los casos mencionados, emite un informe sustentatorio adjunto la relación de deudas a quebrar en el que debe constar: Nombre del usuario Código del usuario y dirección Concepto e importe a quebrar Especificar monto facturado Detalle de las cuentas Deriva el informe adjunto la relación de deudas a quebrar y los expedientes al Jefe de la Oficina. Jefe de Oficina de Asesoría Legal Comité de Quiebre Recibe el informe adjunto la relación de deudas a quebrar y los expedientes. Verifica los importes de las deudas a quebrar. Coloca VºBº y deriva al Comité de Quiebre conformado para este efecto. El Comité de Quiebre que se reúne únicamente cuando son convocados por la Secretaria del Comité de Quiebre a solicitud del Presidente. Recepciona el informe adjunto la relación de deudas a quebrar y los expedientes. Evalúa el informe justificatorio del quiebre de deuda. Solicita la presencia del Jefe de División, del Área que solicita el castigo de deuda, para la sustentación verbal de cada uno de los expedientes elevados al Comité.

30 6) Gerencia General Secretaria de Gerencia General Gerente General Secretaria General Expuesto los puntos por parte del Jefe de División, el Comité de Quiebre, presididos por el Presidente del Comité, podrá proceder de dos formas: De considerar que el expediente presenta las causales suficientes para que procesa un Castigo de Deuda, procede a dar VºBº. De considerar que la sustentación del expediente es insuficiente denegará el Castigo de Deuda, solicitando una nueva revisión por parte de la oficina que lo elevó. Emite un informe de aprobación del Castigo de Deuda, teniendo los informes de Gerencia Comercial y la Oficina del Área de Asesoría Legal, y de los códigos que lo ameriten. Deriva el informe adjunto la documentación justificatoria y los expedientes a la Gerencia General. Recepciona y registra el informe adjunto la documentación justificatoria y los expedientes. Deriva el informe adjunto la documentación justificatoria y los expedientes al Gerente General. Recibe el informe adjunto la documentación justificatoria y los expedientes. Evalúa y aprueba los expedientes de Cobranza y Legal y emite Resolución de Castigo de Deuda. Recepciona y registra el informe adjunto la documentación justificatoria y los expedientes. Deriva el informe adjunto la documentación justificatoria y los expedientes al Directorio, para dar cuenta en la próxima Sesión. Pone en conocimiento del Jefe de División que eleva los expedientes de castigo la fecha de la próxima Sesión de Directorio para contar con su presencia, y proceda a sustentar ante los

31 miembros de Directorio. 7) Directorio Comité de Quiebre 8) Gerencia Comercial Jefe de División de 9) Gerencia Comercial de Facturación Facturación y Medición de Analista de Consumos Facturación Distribuye la resolución a las oficinas interesadas. Deriva una copia de la resolución adjunto toda la documentación sustentatoria y los expedientes al Comité de Quiebre. Recibe copia de la Resolución de Castigo de Deuda. Adjunta los Expedientes de Castigo de Deuda con toda la documentación sustentatoria a la Resolución de Castigo de Deuda y los deriva a la Oficina de Patrimonio para su custodia. Recibe copia de la Resolución de Castigo de Deuda. Deriva la copia de la Resolución de Castigo de Deuda al Analista de Facturación para realizar la facturación adicional para su cumplimiento (Se está realizando en Cobranza). Emite oficio a UTE FONAVI comunicando el Castigo de Deuda de usuarios que tienen cuenta de Fonavi, dando por concluido el encargo de cobranza. Recibe copia de la Resolución de Castigo de Deuda. Procede a emitir la Facturación Adicional de los códigos. 10) Gerencia Comercial de Técnico en Procede a Ejecutar el Castigo de Deuda dentro del Sistema Comercial Módulo de Castigo de Deuda. Emite el padrón de usuarios a quienes se les a ejecutado Castigo de Deuda. Emite el Resumen de Castigo de Deuda. Emite un informe adjunto el Padrón de Usuarios y Resumen de Castigo de Deuda.

32 11) Gerencia de Administración y Finanzas Contabilidad 12) Gerencia Comercial Facturación y Medición de Consumos 13) Gerencia Comercial Jefe de División de Deriva el informe adjunto el Padrón de Usuarios y Resumen de Castigo de Deuda al Jefe de División. Recibe el informe adjunto el Padrón de Usuarios y Resumen de Castigo de Deuda. Coloca el Vº Bº al informe. Deriva el informe adjunto el Padrón de Usuarios y Resumen de Castigo de Deuda a la División de Contabilidad y División de Facturación para el registro correspondiente. Recibe el Informe adjunto el padrón de Usuarios y Resumen de deuda castigada. Provisiona la deuda castigada, generando asiento contable respectivo. Recibe el Informe con padrón de Usuarios y Castigo de Deuda. Verifica que usuarios no figuran en proceso de ciclo de Facturación. Una vez finalizado el castigo de Deudas incobrables emite informe con el físico de la documentación de la quiebras tanto de la parte legal como comercial y deriva al área de Patrimonio para su custodia.

33 CÓDIGO DEL NOMBRE DEL PROCESO FECHA DE TIEMPO DE PROCESO VIGENCIA DURACIÓN GC.DCs.P07 TRÁMITE DE CONEXIONES LEVANTADAS. 2 Horas. A. Objetivo Establecer procedimientos metodológicos que permitan normar los trámites administrativos a seguir por aquellos usuarios a quienes se les ha ejecutado el levantamiento físico de su conexión de agua potable y alcantarillado. B. Propietario Técnico en, Asistente de Catastro Comercial. C. Escenario División de, División de Catastro de Cliente. D. Componentes a. Proveedor: División de Facturación y Medición de Consumos, División de. b. Usuario: División de Catastro de Cliente. E. Requisitos (Input) Solicitud del usuario de nueva conexión por levantamiento. Exposición de la conexión levantada. Emisión de recibo por facturación adicional. Cancelación total o fraccionada de la deuda. Ejecución del Proceso Verificación de Conexiones con Estado Suspendido. Ejecución del Proceso Levantamiento de Conexión de Agua Potable y Alcantarillado y

34 Rescisión de Contrato. Ejecución del Proceso Conformación de Expedientes Pre-Judiciales e Inicio de Acciones Legales. Recurso Humano y materiales disponibles. F. Formatos y Formularios (Output) Acta de Levantamiento. Acta de compromiso y reconocimiento de deuda y/o Acta de transacción Extra-Judicial. Solicitud (Formato). Notificación de levantamiento.

35 CÓDIGO DEL NOMBRE DEL PROCESO FECHA DE TIEMPO DE PROCESO VIGENCIA DURACIÓN GC.DCs.P07 TRÁMITE DE CONEXIONES LEVANTADAS. 2 Horas. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO ÁREA U ÓRGANO RESPONSABLE ACTIVIDAD 1) Gerencia Comercial 2) Gerencia General (a) Oficina de Asesoría Legal 3) Gerencia Comercial Comercialización de Técnico en Analista Legal Administrativo Técnico en Presupuestos y Contratos Ejecuta el proceso Conformación de Expedientes Pre-Judiciales e Inicio de Acciones Legales. De requerir el usuario contar nuevamente con el servicio de agua potable y alcantarillado, lo enviará con el Técnico de Presupuesto y Contratos. Ejecuta parte del proceso de Conformación de Expedientes Pre-Judiciales e Inicio de Acciones Legales. De requerir el usuario contar nuevamente con el servicio de agua potable y alcantarillado, lo enviará con el Técnico de Presupuesto y Contratos. Luego de verificar la ejecución del proceso de Conformación de Expedientes Pre-Judiciales e Inicio de Acciones Legales, solicitará al usuario los siguientes requisitos: Título de propiedad, para acreditar titularidad del usuario. Copia del Acta de Compromiso y Reconocimiento de Deuda y/o Acta de Transacción Extrajudicial.

36 Copia del documento de identidad. Croquis de ubicación del predio. Solicitud de conexión nueva Recibo cancelado de la deuda. Verifica todos los requisitos presentados por el usuario. Genera la Boleta de Venta y/o Factura por los siguientes conceptos: Derecho Levantamiento de Conexión de Agua. Derecho Taponamiento de Alcantarillado. Derecho de Trámite de Conexión Nueva. 4) Gerencia de Administración y Finanzas Recursos Financieros 5) Gerencia General Recaudador - Pagador de Secretaría General Técnico en Orienta al usuario para efectuar la cancelación de la Boleta de Venta y/o Factura con el Recaudador Pagador. Recepciona el dinero por el importe de los derechos de Conexión Nueva en conexiones levantadas. Emite y cancela la Boleta de Venta y/o Factura por los derechos de Conexión Nueva en conexiones levantadas. Orienta al usuario para continuar con su trámite con el Asistente de Trámite Documentario. Recepciona al usuario los requisitos de conexión nueva y la Boleta de Venta y/o Factura. Asigna un número de expediente.

37 6) Gerencia Comercial Comercialización 7) Gerencia Comercial Comercialización 8) Gerencia Comercial Trámite Documentario Jefe de División de Comercialización Técnico en Presupuestos y Contratos de Inspección Deriva los Expedientes de Conexión nueva por Levantamiento de Conexión al Jefe de Comercialización. Recepciona los Expedientes de Conexión nueva por Levantamiento de Conexión. Verifica la conformidad y legalidad de los requisitos adjuntados por el usuario. Luego de efectuar la verificación de los requisitos para la conexión nueva por levantamiento de conexión, puede darse los siguientes casos: Ausencia de algún documento necesario para el trámite de la conexión nueva, por lo cual emitirá una notificación de aviso al usuario y derivará el Expediente al Técnico de Presupuesto y Contratos. De presentar conformidad todos los requisitos presentados del usuario, procede a derivar el Expediente de Conexión Nueva por Levantamiento de Conexión al Ayudante de Catastro Comercial. Recepciona el Expediente de Conexión Nueva por Levantamiento de Conexión, adjunto la notificación de requerimiento al usuario. Archiva como pendiente de ejecución el Expediente de Conexión Nueva por Levantamiento de Conexión hasta que el usuario complete los requisitos. De subsanar el usuario, las observaciones del Jefe de División, derivará el Expediente al Ayudante de Catastro. Recepciona los Expedientes de Conexión nueva por Levantamiento de Conexión.

38 Catastro de Clientes Domiciliaria Operador de Catastro Comercial de Mantenimiento y Actualización Catastral Asistente de Catastro Comercial de Inspección Domiciliaria Supervisor de Inspección Comercial de Inspección Domiciliaria Asistente de Inspección Comercial de Inspección Domiciliaria Registra los Expedientes de Conexión nueva por Levantamiento de Conexión. Deriva los Expedientes de Conexión nueva por Levantamiento de Conexión al Asistente de Catastro Comercial. Recepciona los Expedientes de Conexión nueva por Levantamiento de Conexión. Asigna un nuevo código a los Expedientes de Conexión nueva por Levantamiento de Conexión. Registra en el Sistema de Catastro el nuevo código al Expediente de Conexión nueva por Levantamiento de Conexión. Deriva el Expediente de Conexión nueva por Levantamiento de Conexión al Supervisor de Inspección Comercial. Recepciona el Expedientes de Conexión nueva por Levantamiento de Conexión. Verifica el Expediente de Conexión nueva por Levantamiento de Conexión. Deriva el Expediente de Conexión nueva por Levantamiento de Conexión al Asistente de Inspección Comercial. Recepciona el Expediente de Conexión nueva por Levantamiento de Conexión. Efectúa una inspección ocular al predio, a fin de determinar la tarifa a asignar. Deriva el Expediente de Conexión nueva por Levantamiento de Conexión al Supervisor de Inspección Comercial. Recepciona el Expediente de Conexión nueva por Levantamiento de Conexión. Verifica la inspección ocular ejecutada por el Asistente de Inspección Comercial.

39 Supervisor de Inspección Comercial Deriva el Expediente de Conexión nueva por Levantamiento de Conexión al Analista de Costos y Presupuestos. 9) Gerencia Comercial Técnico en Recepciona el Expediente de Conexión nueva por Levantamiento de Conexión. Comercialización Presupuestos Contratos y Coordina con el usuario la relación de Service para la ejecución de la conexión nueva. 10) Service Service Ejecución de la obra. de Secretaria General Recibe el informe. 11) Gerencia General Técnico de Trámite Documentario Genera el nº de informe del Service. Recibe informe. Jefe de División de Catastro de Clientes Revisa el documento. Deriva al analista. 12) Gerencia Comercial Catastro de Clientes de Mantenimiento y Actualización Catastral Analista de Catastro Comercial Recibe informe. Solicita expediente a la División de Comercialización. Contrasta la información. Deriva al Asistente. de Mantenimiento y Actualización Catastral Asistente de Recepciona el expediente de conexiones nuevas por levantamiento de conexión con las observaciones de campo. Ingresa la conexión nueva en el sistema para que se le proceda a emitir recibos en la

40 Catastro Comercial próxima facturación Archiva el documento.

41 CÓDIGO DEL NOMBRE DEL PROCESO FECHA DE TIEMPO DE PROCESO VIGENCIA DURACIÓN GC.DCs.P08 VERIFICACIÓN DE CONEXIONES CON 7 días ESTADO SUSPENDIDO. hábiles. A. Objetivo Garantizar la permanencia de la suspensión de servicio de las conexiones cortados por morosidad, así como definir acciones que permitan ejercer un control adecuado sobre los estados de la conexión. B. Propietario Operador de Corte y. C. Escenario División de. D. Componentes a. Proveedor: División de Facturación y Medición de Consumos, División de. b. Usuario: División de. E. Requisitos (Input) Ejecución del Proceso Controles de calidad en el proceso de facturación. Ejecución del Proceso Corte de servicio de agua potable por morosidad. Ejecución de la Impresión de Notificaciones de deuda. Recurso Humano y materiales disponibles. Suspensión de Servicio.

42 F. Formatos y Formularios (Output) Acta de compromiso. Notificación de clausura.

43 CÓDIGO DEL NOMBRE DEL PROCESO FECHA DE TIEMPO DE PROCESO VIGENCIA DURACIÓN GC.DCs.P08 VERIFICACIÓN DE CONEXIONES CON ESTADO 7 días SUSPENDIDO. hábiles. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO ÁREA U ÓRGANO RESPONSABLE ACTIVIDAD 1) Gerencia Comercial de Corte y Técnico en Corte y Dentro de un periodo de facturación podrá generar el listado de usuarios con estado suspendido por incumplimiento de pago y con suspensión temporal por solicitud. Imprime el listado de usuarios en original y copia y bajo los criterios coordinados previamente con el Jefe de División. Distribuirá el trabajo de campo, entregando a cada Operador de Corte y y de acuerdo al sector designado, el listado de usuarios a clausurar previa verificación (hojas de trabajo). Deberá verificar que el listado de usuarios contemple: Código de usuario. Nombre de usuario. Dirección del predio. Diámetro de la conexión. Estado actual. Importe de deuda.

44 Deberá brindar la mayor información necesaria al Operador de Corte y, para que tenga mayor referencia al momento de ejecutar la clausura de servicio si es que se detectara uso irregular del mismo. Recepciona el listado de usuarios para verificar. de Corte y Operador de Corte y de Corte y Técnico en Corte y de Corte y Operador de Corte y de Corte y Inicia la supervisión de conexiones del sector designado. De detectar uso irregular del servicio, deberá proceder a: Dejar constancia en las hojas de trabajo de las conexiones encontradas haciendo uso irregular del servicio. Culminada la supervisión de conexiones entregará las hojas de trabajo de campo al Técnico de Corte y. Recepciona las hojas de trabajo con las ocurrencias de campo. Verifica en sistema si se ejecutaron pagos o cuentan con varias cajas. Se entrega al Operador de Corte y las Hojas de Trabajo para proceder con la clausura del servicio. Procede con las clausuras indicadas en las hojas de Trabajo. Deja constancia de clausura al usuario. Adjunta copia constancias (notificaciones) a Hoja de Trabajo. Entrega Hoja de Trabajo a Técnico en Corte y. Recepciona Hojas de Trabajo con copia de Notificaciones.

45 Procede a Ingreso al Sistema. Técnico en Corte y Se crea archivo Físico para sustento.

46 CÓDIGO DEL NOMBRE DEL PROCESO FECHA DE TIEMPO DE PROCESO VIGENCIA DURACIÓN GC.DCs.P09 CORTE DE SERVICIO DE AGUA POTABLE 7 días POR MOROSIDAD. hábiles. A. Objetivo Establecer procedimientos metodológicos que permitan normar las sanciones a aplicar al incumplimiento en el pago de sus recibos de agua potable y alcantarillado en virtud a lo establecido en el Reglamento de Prestación de Servicios de Saneamiento. B. Propietario Operador de Corte y. C. Escenario División de. D. Componentes a. Proveedor: División de Facturación y Medición de Consumos. b. Usuario: División de. E. Requisitos (Input) Coordinación en la jefatura para delimitar el área de corte. Ejecución del Proceso Controles de calidad en el proceso de facturación. Ejecución de la Impresión de Recibos. Recurso Humano y materiales disponibles.

47 F. Formatos y Formularios (Output) Listado de corte de servicio. Notificación de corte de servicio.

48 CÓDIGO DEL NOMBRE DEL PROCESO FECHA DE TIEMPO DE PROCESO VIGENCIA DURACIÓN GC.DCs.P09 CORTE DE SERVICIO DE AGUA POTABLE POR 7 días MOROSIDAD. hábiles. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO ÁREA U ÓRGANO RESPONSABLE ACTIVIDAD Al vencimiento del recibo, y de acuerdo a los criterios coordinados previamente con la Jefatura de la División, procede a emitir los listados siguientes: Usuarios con incumplimiento en el pago de 02 (dos) meses consecutivos. Usuarios con incumplimiento en el pago de 1) Gerencia Comercial de Corte y Técnico en Corte y una cuota de Fraccionamiento y/o Refinanciamiento. Los recibos con más de 02 meses de morosidad, y con proceso de reclamo concluido, será factible de corte de servicio al vencimiento de los plazos establecidos dentro del proceso de reclamo, independientemente a la fecha de vencimiento del recibo. Deriva la copia del listado de Cortes al Jefe de División. Distribuye el original del listado de Cortes, como trabajo de campo, al Operador en Corte y y de acuerdo al sector designado.

49 de Corte y Operador de Corte y de Corte y Técnico en Corte y Recepciona el trabajo de campo de acuerdo al sector asignado. Ejecuta el Corte de Servicio. Emite una Notificación al usuario, sobre la sanción aplicada. Deriva las hojas de campo al término de la jornada al Técnico en Corte y. Recepciona el trabajo de campo. Ingresa las alteraciones de los estados dentro del Módulo de Cortes. Archiva los listados del trabajo de campo como sustento de la acción ejecutada.

50 CÓDIGO DEL NOMBRE DEL PROCESO FECHA DE TIEMPO DE PROCESO VIGENCIA DURACIÓN GC.DCs.P10 LEVANTAMIENTO DE CONEXIÓN DE AGUA 5 días POTABLE Y ALCANTARILLADO Y RESCISIÓN (incluyendo DE CONTRATO. días sábados). A. Objetivo Establecer los lineamientos metodológicos que permitan dar cumplimientos a las sanciones establecidas por excesiva morosidad y/o reincidencia en uso irregular del servicio, las cuales se encuentran enmarcadas en el Art. 94 Inc. d) del Reglamento de Prestación de Servicios de Saneamiento. B. Propietario Operador de Corte y. C. Escenario División de. D. Componentes a. Proveedor: División de. b. Usuario: Gerencia Comercial. E. Requisitos (Input) Verificación efectuada en campo y en el sistema. Ejecución del Proceso Corte de servicio de agua potable por morosidad.

51 Ejecución del Proceso de Verificación de Conexiones con Estado Suspendido. Recurso Humano y materiales disponibles. F. Formatos y Formularios (Output) Notificación de rescisión de contrato. Acta de levantamiento de la conexión.

52 CÓDIGO DEL NOMBRE DEL PROCESO FECHA DE TIEMPO DE PROCESO VIGENCIA DURACIÓN GC.DCs.P10 LEVANTAMIENTO DE CONEXIÓN DE AGUA 5 días POTABLE Y ALCANTARILLADO Y RESCISIÓN DE (incluyendo CONTRATO. días sábados). DESCRIPCIÓN DEL PROCESO ÁREA U ÓRGANO RESPONSABLE ACTIVIDAD 1) Gerencia Comercial de Corte y Supervisor de Corte y de Técnico en Emite Listado de Usuarios con reincidencias en rehabilitaciones irregulares y/o excesiva morosidad. Deriva listado al técnico en cobranzas. Evalúa y emite Listado de Usuarios con una antigüedad de deuda, igual o mayor a 06 (seis) meses en aplicación al Art. 94 Inc. d) del Reglamento de Prestación de Servicios de Saneamiento, e importes de deuda establecidos según los criterios que se aprueben y adjuntando listado de usuarios con reincidencia en rehabilitaciones irregulares. Emite la Notificación de Rescisión del Contrato y el Acta de Levantamiento de Conexión por Antigüedad de Deuda y Reincidencias en Rehabilitaciones Irregulares. Deriva el Listado de Usuarios con una antigüedad de deuda, mayor a 06 (seis) meses al Técnico en Corte y Rehabilitación. Deriva las Notificaciones de Rescisión del Contrato y el Acta de Levantamiento de

53 Conexión por Antigüedad de Deuda, de los códigos de usuarios programados en el Listado de Usuarios con una antigüedad de deuda, igual o mayor a 06 (seis) meses a la Gerencia Comercial. Usuarios con reincidencias en rehabilitaciones Irregulares. Recepciona Actas para su aprobación. 2) Gerencia Comercial Jefe de División de de Técnico en Cobranza de Corte y Técnico en Corte y de Corte y Operador de Remite Actas a Jefatura de División de. Recepciona Actas aprobadas para su ejecución y conocimiento. Deriva Actas al Técnico en. Recepciona Actas y verifica su aprobación por: Gerencia Comercial y Jefe de División de. Deriva Actas al Técnico en Costo y. Recepciona las Notificaciones y las Actas de Levantamientos de Conexiones. Programa el trabajo de campo. Informa al Supervisor de Corte y de División el trabajo de campo a ejecutar, adjuntando copia del listado a realizar. Distribuye a los Operadores de Corte y y de acuerdo al sector designado, las notificaciones y actas, el cual puede ser cualquiera de los dos criterios adoptados: Por Uso Irregular o por Antigüedad de Deuda. Recepciona las Notificaciones de Rescisión de Contrato y las Actas de Levantamientos de Conexión. Ejecuta el Levantamiento de Conexión de Agua potable y Taponamiento de desagües.

54 Corte y Notifica la Rescisión de Contrato y deja constancia mediante Acta de Levantamiento de Conexión de la sanción aplicada. Deriva las Hojas de Trabajo de campo, así como la copia de las notificaciones y las actas de levantamiento al Técnico en Corte y. de Corte y Técnico en Corte y Recepciona las Hojas de Trabajo de Campo y las copias de las notificaciones de rescisión de contrato y las actas de levantamiento de conexión. Efectúa la alteración del estado de la conexión en el Módulo de Cortes. Emite un listado de las conexiones con levantamiento físico y efectúa la siguiente derivación: Original al Jefe de División: Para informar y ser derivado previa aprobación al Técnico de. Copia al Técnico en : Para efectuar la conformación de Expedientes Pre- Judiciales. Deriva las copias de las Notificaciones de Rescisión de Contrato y las Actas de Levantamiento de Conexión al Técnico en. de Técnico en Cobranza Recepciona copia del listado de las conexiones con levantamiento físico previamente aprobado por el Jefe de División de. Recepciona las copias de las Notificaciones de Rescisión de Contrato y las Actas de Levantamiento de Conexión.

55 Jefe de División de Da cumplimiento al Proceso de Conformación de expedientes pre-judiciales e inicio de acciones legales. Recepciona original del listado de las conexiones con levantamiento físico. Emite informe a la Gerencia Comercial adjuntando el listado de las conexiones con levantamiento físico.

56 CÓDIGO DEL NOMBRE DEL PROCESO FECHA DE TIEMPO DE PROCESO VIGENCIA DURACIÓN GC.DCs.P11 REHABILITACIÓN DE SERVICIO CORTADO 30 Días POR MOROSIDAD. hábiles. A. Objetivo Garantizar la viabilidad de las rehabilitaciones de servicio de los usuarios que hayan cancelado su recibo que fue la causal de la aplicación de la sanción de suspensión de servicio. B. Propietario Operador de Corte y. C. Escenario División de. D. Componentes a. Proveedor: División de. b. Usuario: División de. E. Requisitos (Input) Verificación del pago de la deuda en el sistema o mediante recibo cancelado físico. Ejecución del Proceso Corte de servicio de agua potable por morosidad. Ejecución del Proceso Cobranza de Pensiones de Agua Potable y Alcantarillado. Ejecución del Proceso Control de Recaudación. Recurso Humano y materiales disponibles.

57 F. Formatos y Formularios (Output) Notificación de rehabilitación de servicio.

58 CÓDIGO DEL NOMBRE DEL PROCESO FECHA DE TIEMPO DE PROCESO VIGENCIA DURACIÓN GC.DCs.P11 REHABILITACIÓN DE SERVICIO CORTADO POR 30 Días MOROSIDAD. hábiles. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO ÁREA U ÓRGANO RESPONSABLE ACTIVIDAD 1) Gerencia Comercial Corte y Técnico en Corte y Corte y Operador de Corte y Corte y En forma diaria y luego de verificar la ejecución del Proceso Control de Recaudación. Procesa e imprime en original y copia el Listado de Usuario con cancelación de recibo. Organiza el trabajo de campo diario, dando prioridad a las rehabilitaciones de servicio por cancelación de deuda. Distribuye entre los Operadores de Corte y los listados de Rehabilitación originales, utilizados como hojas de trabajo de campo. Recepciona los Listados de Usuarios (hojas de trabajo de campo) para rehabilitación por cancelación de deuda. Ejecuta la rehabilitación del servicio. Recepciona las hojas del trabajo de campo. Ingresa las alteraciones del estado de la conexión en el Módulo de Cortes.

59 Técnico en Corte y Archiva las hojas de trabajo de campo, como evidencias de las acciones ejecutadas.

60 CÓDIGO DEL NOMBRE DEL PROCESO FECHA DE TIEMPO DE PROCESO VIGENCIA DURACIÓN GC.DCs.P12 ATENCIÓN DEL CORTE TEMPORAL DE 2 a 5 días SERVICIO POR SOLICITUD. hábiles. A. Objetivo Normar la aplicación de pautas a seguir en el trámite de Corte del Servicio a Solicitud del usuario. B. Propietario Operador de Corte y. C. Escenario División de. D. Componentes a. Proveedor: División de Facturación y Medición de Consumos, División de. b. Usuario: División de. E. Requisitos (Input) Ejecución del Proceso Corte de Conexión Domiciliaria a solicitud del usuario. Recurso Humano y materiales disponibles. F. Formatos y Formularios (Output) Notificación de corte de servicio por solicitud.

61 CÓDIGO DEL NOMBRE DEL PROCESO FECHA DE TIEMPO DE PROCESO VIGENCIA DURACIÓN GC.DCs.P12 ATENCIÓN DEL CORTE TEMPORAL DE SERVICIO 2 a 5 días POR SOLICITUD. hábiles. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO ÁREA U ÓRGANO RESPONSABLE ACTIVIDAD 1) Gerencia General de Secretaría General Técnico en Trámite Documentario Recepciona la Boleta de Venta y/o Factura cancelada por el costo del derecho del Corte Temporal por Solicitud, debiendo adjuntar el usuario; copia de D.N.I., solicitud de Corte Temporal de servicio y el último recibo cancelado. Asigna número de expediente a la documentación presentada por el usuario. Deriva el Expediente a la División de. de Corte y Recepciona el Expediente de Corte Temporal por Solicitud. 2) Gerencia Comercial Supervisor en Corte y de Corte y Operador de Corte y Distribuye los expedientes de Corte Temporal por Solicitud entre los Operadores de Corte y. Recepciona los Expedientes de Corte Temporal por Solicitud. Ejecuta el Corte de Servicio por Solicitud. Se notificará al usuario en caso de no realizar el corte y la razón. Anota las observaciones de campo en el expediente del usuario. Deriva el Expediente de Corte Temporal por Solicitud al Supervisor en Corte y.

GERENCIA COMERCIAL. División de Comercialización

GERENCIA COMERCIAL. División de Comercialización GERENCIA COMERCIAL División de I. LISTADO DE LOS S Código GC.DC.P01 GC.DC.P02 GC.DC.P03 GC.DC.P04 GC.DC.P05 GC.DC.P06 GC.DC.P07 GC.DC.P08 GC.DC.P09 GC.DC.P10 GC.DC.P11 GC.DC.P12 GC.DC.P13 GC.DC.P14 GC.DC.P15

Más detalles

GERENCIA COMERCIAL División de Facturación y Medición de Consumos

GERENCIA COMERCIAL División de Facturación y Medición de Consumos GERENCIA COMERCIAL División de Facturación y I. LISTADO DE LOS S Código GC.DF.P01 GC.DF.P02 GC.DF.P03 GC.DF.P04 GC.DF.P05 GC.DF.P06 GC.DF.P07 GC.DF.P08 GC.DF.P09 GC.DF.P10 GC.DF.P11 GC.DF.P12 GC.DF.P13

Más detalles

PROCEDIMIENTO ATENCION DE SUMINISTRO TEMPORAL

PROCEDIMIENTO ATENCION DE SUMINISTRO TEMPORAL Página 1 de 5 1. OBJETIVO 1.1 Establecer el procedimiento para brindar suministro de energía de carácter temporal al interesado con la finalidad de que pueda realizar una actividad programada. 2. ALCANCE

Más detalles

GUIA DE SERVICIO AL USUARIO FORMULARIO N 02 FLUJOGRAMA DEL SERVICIO

GUIA DE SERVICIO AL USUARIO FORMULARIO N 02 FLUJOGRAMA DEL SERVICIO Nombre de la Unidad Organica: Oficina de Tesorería Codigo de la Unidad Organica: 05.1.2 SERVICIO Nº 05.1.2-1 Certificado de Retenciones a personal por Servicios no Personales Tiempo de Duración 03 350

Más detalles

PROCEDIMIENTO ATENCION DE SUMINISTROS

PROCEDIMIENTO ATENCION DE SUMINISTROS Página 1 de 7 1. OBJETIVO 1.1 Establecer el procedimiento para la correcta atención de solicitudes de suministro de energía eléctrica a fin de garantizar una correcta facturación a nuestros usuarios o

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA CONTRATACIÓN EN LA MODALIDAD DE APOYO NACIONAL A LA PRODUCCIÓN Y EMPLEO-(ANPE)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA CONTRATACIÓN EN LA MODALIDAD DE APOYO NACIONAL A LA PRODUCCIÓN Y EMPLEO-(ANPE) MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA CONTRATACIÓN EN LA MODALIDAD DE APOYO NACIONAL A LA PRODUCCIÓN Y EMPLEO-(ANPE) DIRECCION DE ÁREA DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL Secretaria Departamental

Más detalles

4.6 PROCEDIMIENTO CONSTITUCIÓN DEL FONDO ROTATIVO FONDOS PRIVATIVOS

4.6 PROCEDIMIENTO CONSTITUCIÓN DEL FONDO ROTATIVO FONDOS PRIVATIVOS 4.6 PROCEDIMIENTO CONSTITUCIÓN DEL FONDO ROTATIVO FONDOS PRIVATIVOS 2 de 23 1. OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO: Describir las actividades y criterios necesarios para la constitución del Fondo Rotativo. 2. MARCO

Más detalles

PROYECTO: REINGENIERÍA DE PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS Procesos en Departamento de Bienestar Social.

PROYECTO: REINGENIERÍA DE PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS Procesos en Departamento de Bienestar Social. PROYECTO: REINGENIERÍA DE PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS Procesos en de Bienestar Social NOMBRE DE PROCESO: Proceso Disciplinario de Administrativos Responsable Descripción La amonestación

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Código: CO-ATR.01 Revisión N : 01 Vigencia: Agosto-08 Página: 1 de 16 1. OBJETIVO: Gestionar y resolver en forma oportuna y de acuerdo a la normatividad vigente los reclamos comerciales que afectan directamente

Más detalles

PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DE LA GSTIÓN DE COBRO Y PAGO

PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DE LA GSTIÓN DE COBRO Y PAGO PÁGINA: 1 DE 12 JEFATURA ADMINISTRATIVA FINANCIERA EPAA-AA PÁGINA: 2 DE 12 JEFATURA ADMINISTRATIVA FINANCIERA EPAA-AA Contenido TÍTULO I: ALCANCE... 3 TÍTULO II: OBJETIVO... 3 TÍTULO III: MARCO LEGAL...

Más detalles

PROCEDIMIENTO ATENCION AL CLIENTE

PROCEDIMIENTO ATENCION AL CLIENTE 28.02.21 1 de 16 1. OBJETIVO Establecer de forma general, el marco de referencia obligada para la realización de las tareas de todos los trabajadores que participan en la atención al usuario orientado

Más detalles

CAJA RURAL DE AHORRO Y CRÉDITO DEL CENTRO S.A. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE REQUERIMIENTO DE INFORMACIÓN

CAJA RURAL DE AHORRO Y CRÉDITO DEL CENTRO S.A. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE REQUERIMIENTO DE INFORMACIÓN CAJA RURAL DE AHORRO Y CRÉDITO DEL CENTRO S.A. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE REQUERIMIENTO DE INFORMACIÓN CONTROL DOCUMENTARIO Fecha de Aprobación Elaborado por: Oficial de Atención al Revisado por: Oficial

Más detalles

PROCEDIMIENTO FACTURACION

PROCEDIMIENTO FACTURACION Página 1 de 6 1. OBJETIVO 1.1 Establecer el procedimiento para la correcta facturación de los recibos por consumo de energía eléctrica de nuestros usuarios. 2. ALCANCE 2.1 El presente procedimiento aplica

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCESO : FACTURACION Y COBRANZAS PROCEDIMIENTO: PAGO TASA DE REGULACIÓN AFCOOP Página Nro. 1 de 8 Código Nro. ADM-DCB-P11 I N D I C E N CONTENIDO Pág. I ANTECEDENTES 2

Más detalles

4.5 PROCEDIMIENTO MANEJO Y LIQUIDACIÓN DEL FONDO ROTATIVO

4.5 PROCEDIMIENTO MANEJO Y LIQUIDACIÓN DEL FONDO ROTATIVO 4.5 PROCEDIMIENTO 2 de 11 1. BJETIVO DEL PROCEDIMIENTO: Describir las actividades y criterios necesarios para el manejo y liquidación de Fondos Rotativos, en el marco de la normativa aplicable. 2. MARCO

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Código: CO-COB.04 Revisión N : 01 Vigencia: Agosto-08 Página: 1 de 7 1. OBJETIVO: El objetivo de esta cartilla operativa es establecer la metodología para la ejecución de cortes de los Servicios de Agua

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO BODEGA PR-GA-16

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO BODEGA PR-GA-16 SISTEMA DE GESTION DE PROCEDIMIENTO PR-GA-16 REVISION FECHA REGISTRO DE MODIFICACIONES DEL DOCUMENTO 00 01 de septiembre de 2008 Primera Edición 01 18 de Octubre de 2008 Se elimina FO16-GA-05, y se modifica

Más detalles

INVENTARIO PRO-INVEN-01

INVENTARIO PRO-INVEN-01 FEDERACION GUATEMALTECA DE CICLISMO Procedimiento de: INVENTARIO Procedimiento de inventario. Del proceso: de inventarios Código: Versión: 1 Página 2 Registro de Revisión y Aprobación ELABORADO POR: Nombre/Puesto/

Más detalles

DIRECTIVA INTERNA DE FONDOS FIJO

DIRECTIVA INTERNA DE FONDOS FIJO DIRECTIVA INTERNA DE FONDOS FIJO I OBJETIVO 1.1 La presente directiva interna establece las normas aplicables en los procedimientos de solicitud, autorización y liquidación de los fondos fijos del Colegio

Más detalles

CREACIÓN Y HABILITACIÓN DE USUARIOS Y FUNCIONES EN SICOIN WEB

CREACIÓN Y HABILITACIÓN DE USUARIOS Y FUNCIONES EN SICOIN WEB Del proceso: Gestión Financiera Código: FIN-INS-06 Versión: 1 Página 1 de 7 A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO - Formulario FIN-FOR-16 - Formulario FIN-FOR-17 Formulario para solicitar Creación,

Más detalles

Ministerio de Defensa

Ministerio de Defensa DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS SECCIÓN DE TRAMITE COMERCIO EXTERIOR PROCEDIMIENTO PARA LA DESADUANIZACIÓN DE BIENES ADQUIRIDOS Y/O DONADOS PROVENIENTES DEL EXTERIOR Objetivo Describir las

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PAGO A PROVEEDORES COPIA NO CONTROLADA. 20-Noviembre-15. Versión 1

PROCEDIMIENTO DE PAGO A PROVEEDORES COPIA NO CONTROLADA. 20-Noviembre-15. Versión 1 PROCEDIMIENTO DE PAGO A PROVEEDORES 20-Noviembre-15 I. PROCEDIMIENTO II. Título PAGO A PROVEEDORES Elaborado por: Analista de O&M Contenido III. Código CO-CA-PA 03 Fecha Última Versión 20-Noviembre-15

Más detalles

2.16 UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DEL REGISTRO DE ENTRADA Y SALIDA DEL PERSONAL DE LA INSTITUCIÓN

2.16 UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DEL REGISTRO DE ENTRADA Y SALIDA DEL PERSONAL DE LA INSTITUCIÓN 2.16 UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS 2.16.1 PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DEL REGISTRO DE ENTRADA Y SALIDA DEL PERSONAL DE LA INSTITUCIÓN Unidad Recursos Humanos. 1. Registra en la base de datos Identificación

Más detalles

Al llevar a cabo la clausura, se le solicitará al Infractor la presencia de dos testigos, en cuya ausencia serán asignados por el clausurador.

Al llevar a cabo la clausura, se le solicitará al Infractor la presencia de dos testigos, en cuya ausencia serán asignados por el clausurador. PAG. 1 DE: 1 OBJETIVO Facilitar el cumplimiento de las sanciones, correspondientes a infracciones, por violación u omisión de cualquiera de los señalamientos legales en materia de construcción y Programa

Más detalles

A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO. 1.- e-sirh Sistema Integral de Recursos Humanos

A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO. 1.- e-sirh Sistema Integral de Recursos Humanos Del proceso: Recursos Humanos Código: RHU-INS-14 Versión: 1 Página 1 de 7 A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO - e-sirh Sistema Integral de Recursos Humanos - GUATENÓMINAS Sistema de Nómina

Más detalles

Los documentos que se encuentran publicados en la Intranet de la CDAG son los documentos vigentes y controlados.

Los documentos que se encuentran publicados en la Intranet de la CDAG son los documentos vigentes y controlados. Del proceso: Pago a Proveedores Código: FIN-PRO-02 Versión: 3 Página 2 A. Índice de contenido Pág. Secciones 1 Carátula (Registro de Revisión y Aprobación) 2 A. Índice de contenido 2 B. Propósito y alcance

Más detalles

REGISTRO Y LIQUIDACIÓN DE NÓMINA ADICIONAL PARA RENGLÓN 011 PERSONAL

REGISTRO Y LIQUIDACIÓN DE NÓMINA ADICIONAL PARA RENGLÓN 011 PERSONAL Del proceso: Recursos Humanos Código: RHU-INS-06 Versión: 1 Página 1 de 9 A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO Complemento de Pago Monto que no fue pagado oportunamente, el cual, puede corresponder

Más detalles

MANUAL DE PROCESOS PROCESO DE GESTIÓN DE FINANZAS. Manual de Procedimientos GFI-M-001

MANUAL DE PROCESOS PROCESO DE GESTIÓN DE FINANZAS. Manual de Procedimientos GFI-M-001 PROCESO DE GESTIÓN DE FINANZAS Manual de Procedimientos GFI-M-001 Versión 1.3 Caracas, Febrero 2013 Manual de Procedimientos Código: GFI-M-001 PROCESO DE GESTIÓN DE FINANZAS Manual de Procedimientos GFI-M-001

Más detalles

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA PEDIDO DE FONDOS DE PROYECTO

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA PEDIDO DE FONDOS DE PROYECTO Página 1 de 8 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA PEDIDO DE FONDOS DE PROYECTO CONTROL DE EMISION Y CAMBIOS Rev. Nº Fecha Descripción Elaborado por: Revisado por: 1 17.11.1997 Procedimiento Administrativo

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Código: CO-CONT.06 Revisión N : 01 Vigencia: Agosto-08 Página: 1 de 5 1. OBJETIVO: Verificar que la recaudación diaria descrita en la planilla esté conforme a los comprobantes de pago cancelados y al depósito

Más detalles

DIRECCIÓN DE FINANZAS GERENCIA DE TESORERÍA. [febrero 2014] Pág. 1 de 6

DIRECCIÓN DE FINANZAS GERENCIA DE TESORERÍA. [febrero 2014] Pág. 1 de 6 DIRECCIÓN DE FINANZAS GERENCIA DE TESORERÍA [febrero 2014] Pág. 1 de 6 Proceso: Objetivo Establecer los pasos que se realizan al momento de emitir y firmar cheques. Base Legal - Administrativa Este subproceso

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL OFICINA CENTRAL DE REGISTROS ACADEMICOS Y CENTRO DE COMPUTO OFICINA DE SERVICIOS

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL OFICINA CENTRAL DE REGISTROS ACADEMICOS Y CENTRO DE COMPUTO OFICINA DE SERVICIOS UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL OFICINA CENTRAL DE REGISTROS ACADEMICOS Y CENTRO DE COMPUTO OFICINA DE SERVICIOS PROCEDIMIENTO X SERVICIO Página 01 Dependencia: Oficina Central de Registros Académicos

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS Manual de Procesos MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS 1 INDICE Página 1. Introducción 2. Contenido 3 3. Objetivos 3 4. Justificación 3 5. Legislación Vigente 4 6. Procesos

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN PLANILLAS OFICINA CENTRAL

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN PLANILLAS OFICINA CENTRAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN PLANILLAS OFICINA CENTRAL Elaboración de Oficina Central Página 2 de 11 1. Control de Cambios Fecha de Revisión Modificación Octubre de 2013 x

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO BODEGA PR-GA-16

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO BODEGA PR-GA-16 SISTEMA DE GESTION DE PROCEDIMIENTO BODEGA PR-GA-16 REVISION FECHA REGISTRO DE MODIFICACIONES DEL DOCUMENTO 00 01 de septiembre de 2008 Primera Edición 01 18 de Octubre de 2008 Se elimina FO16-GA-05, y

Más detalles

PROCEDIMIENTO: HONORARIOS

PROCEDIMIENTO: HONORARIOS Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO: HONORARIOS Página 2 de 5 1. PROPOSITO 1.1 Dictar las actividades y pasos a seguir para el proceso de obtención y aprobación de un Convenio a Honorarios. 2. ALCANCE 2.1 El presente

Más detalles

Verificación de facturas y pago a acreedores

Verificación de facturas y pago a acreedores CONTENIDO 1) PROPOSITO... 1 2) ALCANCES... 1 3) DEFINICIONES... 1 4) DOCUMENTOS RELACIONADOS... 2 5) POLÍTICAS APLICADAS EN PAGO DE LOS DOCUMENTOS... 2 6) REGISTROS CONTABLES GENERADOS... 3 7) RESPONSABILIDADES

Más detalles

PROYECTO: REINGENIERÍA DE PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS

PROYECTO: REINGENIERÍA DE PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS PROYECTO: REINGENIERÍA DE PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS NOMBRE DEL PROCESO: CERTIFICACIÓN DE AÑOS DE SERVICIO Responsable Descripción Fundamento Legal 1. Recibe nota de solicitud

Más detalles

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE DESARROLLO Y ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE DESARROLLO Y ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL PROCEDIMIENTO: 032 BAJA DE SERVIDORES PÚBLICOS DOCENTES OBJETIVO: Procesar el movimiento de baja de los servidores públicos docentes que dejan de prestar sus servicios en el subsistema educativo estatal,

Más detalles

DEPURADO/ACONDICIONADO. Auditori anitaria

DEPURADO/ACONDICIONADO. Auditori anitaria IT02-DSAN I PES/CSMAA/PCMB-PR- Página: 1 de 7 Elaborado por: Revisado por: Martín Quevedo V. División de CSMAA del A IPIES Aprobado por: Juan Neira G. Director Ejecutivo del ITP Firma Fecha 1-b -0 2-r.

Más detalles

Ministerio de Defensa

Ministerio de Defensa DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS UNIDAD DE CONTRATACIONES PROCEDIMIENTO EN LA MODALIDAD DE CONTRATACIÓN MENOR DE BIENES (De Bs. 1.- a Bs. 20.000.-) (CASO No.1) Objetivo Establecer los pasos

Más detalles

Í N D I C E. I. Objetivo 4. II. Alcance 4. III. Fundamento Jurídico y Referencias Normativas 4. IV. Políticas 5. V. Descripción de las Actividades 8

Í N D I C E. I. Objetivo 4. II. Alcance 4. III. Fundamento Jurídico y Referencias Normativas 4. IV. Políticas 5. V. Descripción de las Actividades 8 3 14 Í N D I C E I. Objetivo 4 II. Alcance 4 III. Fundamento Jurídico y Referencias Normativas 4 IV. Políticas 5 V. Descripción de las Actividades 8 VI. Diagrama de Flujo 10 VII. Plan de Calidad 12 VIII.

Más detalles

DIRECTIVA Nº 001-GAF-GG-ESVICSAC-2010 CAJA CHICA

DIRECTIVA Nº 001-GAF-GG-ESVICSAC-2010 CAJA CHICA DIRECTIVA Nº 001-GAF-GG-ESVICSAC-2010 CAJA CHICA OBJETO Establecer las normas y los procedimientos que se deben seguir para el uso de la Caja Chica, con el fin de obtener de manera eficiente y rápida los

Más detalles

POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS APLICABLES A CUENTAS POR COBRAR Y CUENTAS POR PAGAR APROBADA EN EL ACTA 71, ARTÍCULO #05 DEL 23 DE FEBRERO DE 2017

POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS APLICABLES A CUENTAS POR COBRAR Y CUENTAS POR PAGAR APROBADA EN EL ACTA 71, ARTÍCULO #05 DEL 23 DE FEBRERO DE 2017 POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS APLICABLES A CUENTAS POR COBRAR Y CUENTAS POR PAGAR APROBADA EN EL ACTA 71, ARTÍCULO #05 DEL 23 DE FEBRERO DE 2017 DISPOSICIONES GENERALES Las presentes políticas y procedimientos,

Más detalles

GENERALES HISTORIAL DE VERSIONES. Versión Fecha Autores Resumen de Cambios

GENERALES HISTORIAL DE VERSIONES. Versión Fecha Autores Resumen de Cambios GENERALES Fecha de aprobación Organización FONAFE Administrador del Lineamiento Organización y Método Gerencia de Planeamiento y Desarrollo HISTORIAL DE VERSIONES Versión Fecha Autores Resumen de Cambios

Más detalles

MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA

MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE DIRECCIÓN DE Y OBRAS UNIVERSITARIAS Aprobado por el Comité de Gestión de la Calidad de Servicio y Desarrollo Institucional el 20/12/2017 [Versión 01] DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN

Más detalles

LEVANTAMIENTO DE INVENTARIO FÍSICO DE BIENES MUEBLES INSTRUMENTALES

LEVANTAMIENTO DE INVENTARIO FÍSICO DE BIENES MUEBLES INSTRUMENTALES DEPARTAMENTAL DE SERVICIOS Página: 1 LEVANTAMIENTO DE INVENTARIO FÍSICO DE BIENES MUEBLES JUNIO 2007 Página: 2 OBJETIVO: Contar con los mecanismos para conocer y verificar las existencias reales de los

Más detalles

Descripción de la Actividad / Acción. Unidad Responsable/ Funcionario. Dirección de Auditoría Interna (Directora)

Descripción de la Actividad / Acción. Unidad Responsable/ Funcionario. Dirección de Auditoría Interna (Directora) N de Procedimiento N de Página: 2/15 7.0. FORMULARIOS (FORMAS), INSTRUCTIVOS Y ANEXOS: NºANEXO Nº DE FORMA TÍTULO 1 DAI/01 Cronograma de Asignación de Trabajos Específicos. 2 DAI/31 Acta de Arqueo de Caja

Más detalles

1. IDENTIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO 2. OBJETIVO 3. NORMAS GENERALES PRO-DCP-001

1. IDENTIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO 2. OBJETIVO 3. NORMAS GENERALES PRO-DCP-001 1. IDENTIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PROCEDIMIENTO ÁREA RESPONSABLE VERSIÓN DEL DOCUMENTO 1.0 CÓDIGO PRO-DCP-001 2. OBJETIVO Procedimiento para contratación o adquisición a través ínfima cuantía o catalogo

Más detalles

ÍNDICE: 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. GENERALIDADES 4. DESARROLLO 5. RESPONSABILIDADES 6. REFERENCIAS 7. REGISTROS 8. ANEXOS HISTORIAL DE CAMBIOS

ÍNDICE: 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. GENERALIDADES 4. DESARROLLO 5. RESPONSABILIDADES 6. REFERENCIAS 7. REGISTROS 8. ANEXOS HISTORIAL DE CAMBIOS CÁLCULO DE RECIPROCIDAD Responsable: Jefe de Seguridad Social PÁGINA: 1 de 5 ÍNDICE: 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. GENERALIDADES 4. DESARROLLO 5. RESPONSABILIDADES 6. REFERENCIAS 7. REGISTROS 8. ANEXOS HISTORIAL

Más detalles

LICENCIA DE REGISTRO SANITARIO

LICENCIA DE REGISTRO SANITARIO Página 1 de 15 1. OBJETIVOS 1.1 GENERAL DIRECCIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS Página 2 de 15 Establecer el Procedimiento para la elaboración, emisión y entrega de licencias de registro sanitario. 1.2 ESPECIFICOS

Más detalles

4.4 PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE COMPROMISO, DEVENGADO Y PAGADO A TRAVÉS DE SIGES

4.4 PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE COMPROMISO, DEVENGADO Y PAGADO A TRAVÉS DE SIGES 4.4 PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE COMPROMISO, DEVENGADO Y PAGADO A TRAVÉS DE de 4. OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO: Dar a conocer a las Unidades Ejecutoras las actividades y criterios necesarios para el registro

Más detalles

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS OBJETIVO: Llevar a cabo la contratación del servicio de suministro de agua potable. 1 Usuario 2 Recepcionista ALCANCE: Área de Comercialización para las actividades de contratación de servicio de suministro

Más detalles

GESTIÓN DE ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

GESTIÓN DE ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA PÁGINA de 5. OBJETIVO Gestionar y controlar las actualizaciones al de es de la institución, en su traslado entre dependencias, baja por diferentes motivos (hurto, caso fortuito, inservibles, para destrucción)

Más detalles

MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE PRESUPUESTO

MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE PRESUPUESTO MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE PRESUPUESTO Aprobado por el Comité de Gestión de la Calidad de Servicio y Desarrollo Institucional el 20/12/2017 [Versión 01] DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Más detalles

1. OBJETIVOS 3 2. ALCANCE 3 3. RESPONSABILIDADES 3 4. CONSULTAS 3 5. VIGENCIA 3 6. ACTUALIZACION 3 7. DEFINICIONES 3 8.

1. OBJETIVOS 3 2. ALCANCE 3 3. RESPONSABILIDADES 3 4. CONSULTAS 3 5. VIGENCIA 3 6. ACTUALIZACION 3 7. DEFINICIONES 3 8. TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVOS 3 2. ALCANCE 3 3. RESPONSABILIDADES 3 4. CONSULTAS 3 5. VIGENCIA 3 6. ACTUALIZACION 3 7. DEFINICIONES 3 8. POLITICAS 4 8.1. Políticas de Tasaciones: 4 8.2. Políticas de

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Código: CO-UATC.03 Revisión N : 01 Vigencia: Agosto-08 Página: 1 de 15 1. OBJETIVO: Gestionar y resolver en forma oportuna y de acuerdo a la normatividad vigente los reclamos operacionales. 2. ALCANCE:

Más detalles

COPIA CONTROLADA APROBADO NORMAS PARA LA SOLICITUD, EMISION, CONTROL Y ENTREGA DE CHEQUES APROBADO POR:

COPIA CONTROLADA APROBADO NORMAS PARA LA SOLICITUD, EMISION, CONTROL Y ENTREGA DE CHEQUES APROBADO POR: 1/8 APROBADO POR: APROBADO LEDA ISAAC GERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS REVISADO POR: REVISADO FRANCIS PEREZ GERENCIA DE TESORERIA Y COBRANZAS MANUEL COLMENARES GERENCIA DE CALIDAD ELABORADO POR: MARÍA

Más detalles

NORMAS PARA LA PROVISIÓN Y CASTIGO DE CUENTAS INCOBRABLES EN LA SOCIEDAD DE BENEFICENCIA DE HUANCAYO

NORMAS PARA LA PROVISIÓN Y CASTIGO DE CUENTAS INCOBRABLES EN LA SOCIEDAD DE BENEFICENCIA DE HUANCAYO NORMAS PARA LA PROVISIÓN Y CASTIGO DE CUENTAS INCOBRABLES EN LA SOCIEDAD DE BENEFICENCIA DE HUANCAYO DIRECTIVA Nº 007-2017-SBH-OGPL Aprobado con R.P.D. N 125-2017-SBH OFICINA GENERAL DE PLANEAMIENTO RACIONALIZACIÓN

Más detalles

Directiva para el pago de la liquidación de personal que se retira de la Empresa SILSA

Directiva para el pago de la liquidación de personal que se retira de la Empresa SILSA Directiva para el pago de la liquidación de personal que se retira de la Empresa DIRECTIVA 008 Rev. 05/ 18-03-05 Revisado Aprobado JRRHH GG 1. OBJETIVO Normar la Salida del Personal por termino de contrato

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN SISTEMA DE GESTIÓN NOTARIAL Aprobado por Resolución 2516 del 24/02/2012.-

IMPLEMENTACIÓN SISTEMA DE GESTIÓN NOTARIAL Aprobado por Resolución 2516 del 24/02/2012.- IMPLEMENTACIÓN SISTEMA DE GESTIÓN NOTARIAL Aprobado por Resolución 2516 del 24/02/2012.- Tabla de contenido. GENERALIDADES 2 PROCEDIMIENTOS 2 SOLICITUD, DISTRIBUCIÓN, ENTREGA AL NOTARIO Y HABILITACIÓN

Más detalles

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO. Certificado de Numeración Domiciliaria y/o Nomenclatura OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO NORMAS DE OPERACIÓN

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO. Certificado de Numeración Domiciliaria y/o Nomenclatura OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO NORMAS DE OPERACIÓN Área de Racionalización NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO FORMATO CP de Numeración Domiciliaria y/o Nomenclatura OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO Tramitar mediante solicitud un de Numeración Domiciliaria presentados

Más detalles

MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE INGRESOS

MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE INGRESOS DEL PROCESO MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE INGRESOS Versión 1.0 Diciembre, 2017 Coordinación General Administrativa Financiera 2 IDENTIFICACIÓN Y TRAZABILIDAD DEL DOCUMENTO Proceso Nivel 0: Gestión Administrativa

Más detalles

PROCEDIMIENTO ATENCION DE RECLAMOS

PROCEDIMIENTO ATENCION DE RECLAMOS Página 1 de 10 1. OBJETIVO 1.1 Establecer el procedimiento para la tramitación de los reclamos presentados por los usuarios, con relación a la prestación del servicio eléctrico otorgado por ELECTROSUR

Más detalles

Módulo de Trámite de Conexiones Domiciliarias de Agua Potable

Módulo de Trámite de Conexiones Domiciliarias de Agua Potable Módulo de Trámite de Conexiones Domiciliarias de Agua Potable Implementación en Municipalidades de Lima Metropolitana 20 de Junio 2014 OBJETIVO GENERAL Simplificar y agilizar la emisión de Autorizaciones

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL MANEJO DEL FONDO SOCIAL

REGLAMENTO INTERNO DEL MANEJO DEL FONDO SOCIAL REGLAMENTO INTERNO DEL MANEJO DEL FONDO SOCIAL Aprobado mediante Resolución Administrativa Nº 034/2013 La Paz, 28 de Febrero de 2013 Artículo 1.- (Antecedentes).- CAPÍTULO I ANTECEDENTES, CONCEPTO Y DISPOSICIONES

Más detalles

SEDALIB S.A. PRESENTACIÓN

SEDALIB S.A. PRESENTACIÓN Trujillo, Diciembre del 2005 SEDALIB S.A. Manual de Procesos y Procedimientos de la SubGerencia de Comercialización y PRESENTACIÓN El presente trabajo, consiste en la Formulación del Manual de Procesos

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA EMISIÓN DE PERMISOS DE IMPORTACIÓN DE INSUMOS AGRICOLAS EN LINEA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA EMISIÓN DE PERMISOS DE IMPORTACIÓN DE INSUMOS AGRICOLAS EN LINEA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA EMISIÓN DE PERMISOS DE IMPORTACIÓN DE INSUMOS AGRICOLAS EN LINEA 1. INTRODUCCIÓN A nivel mundial el intercambio comercial entre países está en continuo crecimiento como

Más detalles

4.5. Oportunidad de Pago: Los depósitos se efectúan semestralmente dentro de los primeros 15 días calendario del mes de mayo y del mes de noviembre.

4.5. Oportunidad de Pago: Los depósitos se efectúan semestralmente dentro de los primeros 15 días calendario del mes de mayo y del mes de noviembre. 1 de 12 1. OBJETIVO El presente procedimiento establece las pautas y acciones correspondientes a la administración de los depósitos de compensación por tiempo de servicios en la entidad financiera elegida

Más detalles

INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL

INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD DE PENSIONES SECCIÓN COBRANZAS ENERO 2011 HOJA DE APROBACIÓN NOMBRE DEL DOCUMENTO MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS Procedimiento: Documentación de mora

Más detalles

Procedimiento para obtener licencia de Edificación.

Procedimiento para obtener licencia de Edificación. Procedimiento para obtener licencia de Edificación. PROCEDIMIENTO PARA OBTENER LICENCIA DE EDIFICACIÓN PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCIÓN DE LICENCIA DE EDIFICACIÓN EN LA MODALIDAD A Procedimiento adecuado

Más detalles

CONTROL DE COMBUSTIBLES PARA UNIDADES VEHICULARES

CONTROL DE COMBUSTIBLES PARA UNIDADES VEHICULARES PROCEDIMIENTO N 4 - REVISIÓN CONTROL DE COMBUSTIBLES PARA UNIDADES VEHICULARES..- OBJETIVO El Procedimiento tiene por objetivo establecer las disposiciones que normen el pedido, abastecimiento y consumo

Más detalles

Página: 2 / 5. Título: COBRANZAS. Versión: 01. Código: UCSUR-FN-P-012-V1

Página: 2 / 5. Título: COBRANZAS. Versión: 01. Código: UCSUR-FN-P-012-V1 UCSUR-FN-P-2-V1 2 / 5 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para el manejo y recupero de los montos facturados por servicios y/o productos. Manteniendo un registro y control sobre las cuentas. 2. ALCANCE

Más detalles

Procedimiento Pago Proveedores CODIGO PROC PP 10

Procedimiento Pago Proveedores CODIGO PROC PP 10 Procedimiento Pago Proveedores CODIGO PROC PP 10 Página 2 de 16 PROCEDIMIENTO DE PAGO PROVEEDORES 1. Objetivo Pagar a los proveedores de bienes y servicios necesarios para el funcionamiento de la Administración

Más detalles

CONTROL DE CAMBIOS. Fecha de la Modificación. Sección y/o página. Versión. Descripción de la modificación

CONTROL DE CAMBIOS. Fecha de la Modificación. Sección y/o página. Versión. Descripción de la modificación REGISTRAR EGRESOS POR PAGO A PROVEEDORES CON ADMINISTRACIÓN DE CONTRATO O ACUERDO DE CÓDIGO: AP-01.2.7.4 FECHA: 08/05/12 CONTROL DE CAMBIOS Versión Sección y/o página Descripción de la modificación Fecha

Más detalles

PROCEDIMIENTO ESPECIFICO-PE

PROCEDIMIENTO ESPECIFICO-PE Página : 1 de 9 Elaborado por: Revisado por: Jaime Bravo Sanchez Especialista en Hidrocarburos Gustavo Castillo Ojeda Jefe de Supervisión de Comercialización de Hidrocarburos Aprobado por: «vmurillo» Victor

Más detalles

Procedimiento para el Proceso de Compras Revisó: Jefe Adquisiciones Fecha: Mayo 2013

Procedimiento para el Proceso de Compras Revisó: Jefe Adquisiciones Fecha: Mayo 2013 REF: P-GG-01 Pág. 1 de 10 1. OBJETIVO El propósito de este procedimiento es establecer los mecanismos de compras de la Empresa y la gestión de los proveedores críticos de insumos y servicios. 2. ALCANCE

Más detalles

1.1 Efectuar el pago a proveedores y contratistas en los plazos establecidos en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento.

1.1 Efectuar el pago a proveedores y contratistas en los plazos establecidos en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento. Página 1 de 14 1. OBJETIVO 1.1 Efectuar el pago a proveedores y contratistas en los plazos establecidos en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento. 2. ALCANCE 2.1 Es de aplicación para todas

Más detalles

PROYECTO: REINGENIERÍA DE PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS

PROYECTO: REINGENIERÍA DE PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS PROYECTO: REINGENIERÍA DE PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS NOMBRE DEL PROCESO: CONCURSO DE TRASLADO POR PUNTUACIÓN Responsable Directores de Centros Educativos Fundamento Descripción

Más detalles

NORMAS Y BASES PARA CANCELAR ADEUDOS A CARGO DE TERCEROS Y A FAVOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES

NORMAS Y BASES PARA CANCELAR ADEUDOS A CARGO DE TERCEROS Y A FAVOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES NORMAS Y BASES PARA CANCELAR ADEUDOS A CARGO DE TERCEROS Y A FAVOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES OBJETIVO Establecer el marco normativo para proceder en el trámite para cancelación

Más detalles

MANUAL DE NORMAS, BASES Y PROCEDIMIENTO PARA CANCELAR ADEUDOS A CARGO DE TERCEROS Y A FAVOR DEL SERVICIO POSTAL MEXICANO

MANUAL DE NORMAS, BASES Y PROCEDIMIENTO PARA CANCELAR ADEUDOS A CARGO DE TERCEROS Y A FAVOR DEL SERVICIO POSTAL MEXICANO DIRECCIÓN CORPORATIVA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS SUBDIRECCIÓN DE FINANZAS GERENCIA DE CONTABILIDAD DICIEMBRE 2010 SUBDIRECCIÓN DE FINANZAS Hoja: 2 de 17 EEJJEEMPPLLAARR DDEE CCOONNSSUULLTTAA 6 SUBDIRECCIÓN

Más detalles

Revisó: Firma: Fecha: Aprobó: Firma: Fecha:

Revisó: Firma: Fecha: Aprobó: Firma: Fecha: Dirección General de Aviación Civil URFI-23 1 / 8 RIGE A PARTIR DE: 1 Elaboró: Firma: Fecha: Revisó: Firma: Fecha: Aprobó: Firma: Fecha: 1. PROPÓSITO 2 2. ALCANCE 2 3. RESPONSABILIDADES 2 4. DEFINICIONES,

Más detalles

GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS. Procedimiento de Aprobación de Fraccionamiento de Deuda

GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS. Procedimiento de Aprobación de Fraccionamiento de Deuda GESTIÓN DE RECAUDACIÓN Y COBRANZAS Procedimiento de Aprobación de Fraccionamiento de Deuda Aprobado con: RJ 051-2012-SATT 21/02/2012 Revisión Nº Fecha REV 000 05/02/2007 REV 001 31/03/2009 Estado de Revisión

Más detalles

52. PROCEDIMIENTO PARA ADJUDICACIONES DIRECTA.

52. PROCEDIMIENTO PARA ADJUDICACIONES DIRECTA. Hoja 1 de 16 52. PROCEDIMIENTO PARA ADJUDICACIONES DIRECTA. Hoja 2 de 16 1.0 Propósito 1.1 Establecer los criterios para llevar a cabo la adquisición o arrendamiento de bienes muebles o la prestación de

Más detalles

GERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Procedimiento para Encargos a Personal de la Institución

GERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Procedimiento para Encargos a Personal de la Institución GERENCIA DE ADMINISTRACION Y ANZAS Procedimiento para Encargos a Personal de la Institución Código : Versión : 1A Fecha : 2009-10-15 Página : 1 de 5 INDICE INDICE 1 REVISIONES 1 FLUJOGRAMA 2 1. OBJETIVO

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA GERENCIA GENERAL DE TRANPORTE URBANO

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA GERENCIA GENERAL DE TRANPORTE URBANO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA GERENCIA GENERAL DE TRANPORTE URBANO 2006 I. INTRODUCCION Dentro del marco de modernización de la gestión del Estado se

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos Código N: 1 de 12 Manual de Procedimientos Ejecución presupuestaria por medio de la compra de bienes y servicios 1 Código N: 2 de 12 Contenido PROCEDIMIENTO: EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA POR MEDIO DE LA COMPRA

Más detalles

Tipo de Documento: INSTRUCTIVO Nombre del documento: REGISTRO DE ÓRDENES DE PAGO. Revisado por: GAF

Tipo de Documento: INSTRUCTIVO Nombre del documento: REGISTRO DE ÓRDENES DE PAGO. Revisado por: GAF /GCG IT-CNEL-CORP--0 Página 1 de 5 1 Objetivo Establecer las actividades a ejecutar para el registro de órdenes de pago utilizando el sistema informático financiero (CG-WEB). 2 Alcance Este instructivo

Más detalles

Tipo de documento: Proceso

Tipo de documento: Proceso Tipo de documento: Proceso Gestión de Cobro NOMBRE DEL PROCESO Fecha Actualización: 06/02//2018 1. Facturas vencidas sin pago de estudiantes o corporación OBJETIVO DEL PROCESO Garantizar el recaudo total

Más detalles

Procedimiento: Asistencia y puntualidad Instalaciones deportivas a nivel departamental

Procedimiento: Asistencia y puntualidad Instalaciones deportivas a nivel departamental Código: Versión: APE-MAN-07 1 Página: 1 de 5 REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN NOMBRE PUESTO/CARGO Licda. Ericka Ruiz Martínez Analista de Procesos Juan Muralles Asistente de Departamento de contratación

Más detalles

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA CONTINUACIÓN DE LA SUBVENCIÓN ESTATAL A

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA CONTINUACIÓN DE LA SUBVENCIÓN ESTATAL A Del proceso: Proceso de Apoyo Código: INTCOOP-INS-01 Versión: 1 Página 1 de 9 A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO 1.- Instituto de Educación por Cooperativa de Enseñanza Establecimientos

Más detalles

PROCEDIMIENTO INVESTIGACION Y ANALISIS. 1. OBJETIVO Efectuar el análisis de la petición según la tipología establecida en la normatividad vigente.

PROCEDIMIENTO INVESTIGACION Y ANALISIS. 1. OBJETIVO Efectuar el análisis de la petición según la tipología establecida en la normatividad vigente. 28.02.14 1 de 9 1. OBJETIVO Efectuar el análisis de la petición según la tipología establecida en la normatividad vigente. 2. ALCANCE Comprende desde la recopilación de los informes, datos históricos del

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA GERENCIA MUNICIPAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA GERENCIA MUNICIPAL MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA GERENCIA MUNICIPAL 2010 Aprobado mediante Resolución de Gerencia Municipal Nº 000614 de fecha 15/12/2010. 1 I. INTRODUCCION

Más detalles

PROCESO: CONTABILIDAD

PROCESO: CONTABILIDAD PROCEDIMIENTO: FACTURACIÓN Versión: 6.0 Página 1 de 9 SUBPROCESO (PROCEDIMIENTO): FACTURACIÓN : JEFE DE CONTABILIDAD 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROCEDIMIENTO OBJETIVO: Facturar cada uno de los servicios

Más detalles

Abasto. Se entiende por Tarjeta Corporativa, la Tarjeta Corporativa de Gastos de Viajes así como la P- Card (Purchasing Card).

Abasto. Se entiende por Tarjeta Corporativa, la Tarjeta Corporativa de Gastos de Viajes así como la P- Card (Purchasing Card). Autorizado por: Vicepresidencia de Administración y Finanzas Título: Código: EGR 1.3 Área de Aplicación: Tecnológico de Monterrey Responsable de contenido Fecha de Emisión I.- Objetivo Asegurar el adecuado

Más detalles

CONTROL DE GARANTÍAS Y VALORES

CONTROL DE GARANTÍAS Y VALORES MANUAL DEL PROCEDIMIENTO CONTROL DE GARANTÍAS Y VALORES Versión 1.0 Noviembre 2017 1 2 IDENTIFICACIÓN Y TRAZABILIDAD DEL DOCUMENTO Proceso Nivel 0: Gestión Administrativa Financiera Proceso Nivel 1: Gestión

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS, INVERSIÓN Y ADMINISTRACIÓN. SUBSECRETARÍA DE FINANZAS E INVERSIÓN.

SECRETARÍA DE FINANZAS, INVERSIÓN Y ADMINISTRACIÓN. SUBSECRETARÍA DE FINANZAS E INVERSIÓN. SECRETARÍA DE FINANZAS, INVERSIÓN Y ADMINISTRACIÓN. SUBSECRETARÍA DE FINANZAS E INVERSIÓN. DIRECCIÓN GENERAL DE AUDITORÍA FISCAL. Manual de Procedimientos 208. Noviembre 208. ÍNDICE Resumen de Procesos

Más detalles

PROCEDIMIENTO: INVENTARIO

PROCEDIMIENTO: INVENTARIO Página 1 de 6 PROCEDIMIENTO: INVENTARIO Página 2 de 6 1. PROPOSITO 1.1 Dictar las actividades relacionadas con el proceso de Inventario 2. ALCANCE 2.1 El presente Procedimiento hace referencia a los requerimientos

Más detalles

Instituto Nacional de Aprendizaje Código P UCC 01

Instituto Nacional de Aprendizaje Código P UCC 01 Instituto Nacional de Aprendizaje Código P 01 Firma Jefatura de Dependencia: Gestión de Convenios de Centro Colaborador Firma Gestor (a): Firma Aprobación Autoridad Superior: Procedimiento Edición 01 Pág.

Más detalles