EPIDEMIOLOGIA DE LA DT2 EN MEXICANOS CON BASE A SU ANCESTRÍA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EPIDEMIOLOGIA DE LA DT2 EN MEXICANOS CON BASE A SU ANCESTRÍA"

Transcripción

1 EPIDEMIOLOGIA DE LA DT2 EN MEXICANOS CON BASE A SU ANCESTRÍA Acad. Dr. Miguel Cruz Unidad de Inves<gación Medica en Bioquímica Hospital de Especialidades, Centro Medico Nacional Siglo XXI, IMSS mcruzl@yahoo.com 1ro de noviembre. 2013

2

3 Problemas cardiacos Diabetes Hipertensión Colesterol elevado Triglicéridos elevados Sano Sobrepeso Obesidad Algunos Mpos de cáncer

4 CARACTERISTICAS DE LA DT2 Diabetes tipo 2 Enfermedad metabólica caracterizada por hiperglucemia, resistencia a la acción de la insulina y una deficiencia relativa o absoluta en la secreción de insulina. Factores de riesgo: historia familiar de diabetes, obesidad, vida sedentaria dislipidemia, hipertensión arterial y diabetes gestacional. Complicaciones: retinopatía nefropatía, problemas cardiovasculares y neuropatía periférica.

5 CRITERIOS DE DIAGNÓSTICO PARA DT2 DIAGNOSTICO Glucosa plasmática en ayunas: mg/dl NORMAL Glucosa plasmática en ayunas: mg/dl Prediabético Glucosa plasmática en ayunas: > 126 mg/dl DIABETES TIPO 2 CURVA DE TOLERANCIA A LA GLUCOSA Ingesta de 75 g de glucosa ayuno GLUCOSA, 30, 60, 90 y 120 minutos (investigación) GLUCOSA: basal y 120 min. Postcarga (diagnóstico) RESULTADOS Glucosa mg/dl Intolerancia a la glucosa Glucosa > 200 mg/dl DIABETES TIPO 2

6 SNP s SU PAPEL EN DIABETES TIPO 2 Lipólisis Páncreas Insulina Producción De glucosa Disfunción Células beta Incorporación de glucosa Genes en DT2 Adipocinas Inflamación Hiperglucemia FFA Otros factores Resistencia A la insulina Grasa Hígado Músculo Acidos grasos Glucosa en sangre Stumvoll, LANCET 2005

7 James V. Neel Am J Hum Genet December; 14(4):

8 Actividad Física Antecedentes familiares Historia Clínica Antecedentes personales Historia de enfermedades Medicamentos Hábitos Higiénicos Hábitos Alimenticios Evolución Complicaciones

9

10

11 PREHISPANICA COLONIA E INDEPENDENCIA PRE REVOLUCIONARIA MODERNISMO

12 PREHISPANICA COLONIA E INDEPENDENCIA PRE REVOLUCIONARIA MODERNISMO ACTUALIDAD

13 EL NUEVO MUNDO: Nativos Americanos y los Españoles (Siglo 16 th )

14 MARCADOR LOCALIZACION Mb(UCSC) cm AF/EU AF/NA EU/NA MID 575 1p34.3 ~42 ~ MID 187 1p32 ~50.2 ~ FY-NULL 1q23.2 ~181 ~ AT3 1q25.1 ~196 ~ F13B 1q31.3 ~220 ~ TSC q32.1 ~234.5 ~ WI q42.2 ~269.5 ~ WI p16.1 ~56.2 ~ WI p12.1 ~ GC*1F 4q13.3 ~ GC*1S 4q13.3 ~ SGC q11.2 ~ SGC q22.1 ~ WI q33.1 ~173.9 ~ WI p22.3 ~ WI q21.3 ~100 ~ CYP3A4 7q22.1 ~ LPL 8p21.3 ~ CRH 8q13.2 ~ WI q21.31 ~ D11S429 11q13.3 ~ TYR 11q14.3 ~ DRD2-Taq I D 11q23.2 ~ DRD2-Bcl I 11q23.2 ~ APOA1 11q23.3 ~ GNB3 12p13.31 ~ RB1 13q14.2 ~ OCA2 15q12 ~ WI q14 ~ CYP19 15q21.2 ~ PV92 16q23.3 ~ MC1R314 16q24.3 ~ WI p13.2 ~ WI p13.1 ~ Sb p13.11 ~27.0 ~ CKM 19q13.2 ~ MID q11.23 ~34 ~ MID ~38.6

15

16 _ X=0.642 _ X=0.324 _ X=0.552 _ X=0.418 _ X=0.496 _ X=0.458 Galanter, et. al PLoS Genet Mar;8(3):e

17 Galanter, et. al PLoS Genet Mar;8(3):e

18 Contribución Genética a padecer Diabetes tipo 2: Estudios de Meta-Análisis en Gemelos 1. ~50% de susceptibilidad a DT2 está asociado a factores genéticos hereditarios. Medio Amb. Genes 2. Los factores Genéticos están presentes y la aparición de la enfermedad se presenta a lo largo de la vida asociados con los factores ambientales. 3. La meta es contar con un panel de marcadores genéticos predictos para obesidad y diabetes tipo 2. Hanson et al, Diabetes Public Health from Data to Policy. 2010

19 Estado actual en la predicción de la DT2 Las variantes gené<cas iden<ficadas por estudios de mapeo gené<co no siempre se asociacian con DT2 en las diferentes poblaciones A la fecha el poder estadísmco es significamvo pero modesto. Para estudios de prevención y asociación gené<ca, es necesario estudiar la respuesta del paciente al tratamiento. En síntesis es prioritario conocer que genes se asocian a DT2 en las dismntas poblaciones

20 PROPUESTA DEL ARREGLO DE GENES DE ACUERDO A SU FUNCION Genes seleccionados de acuerdo a lo descrito: Hap Map Pubmed Genecard De acuerdo a su función: Genes de señalización Adipogenesis Factores de transcripción Inflamación Mayor al 15% Asociación y efecto biológico

21 Búsqueda de Marcadores GenéMcos Asociados a DT2 en población Mexicana CARACTERISTICAS DEL GENOMA HUMANO 1.- Tamaño del genoma humano: 3.2 x 109 pb 2.- Genes codificantes: 23, Estudio de Variantes del Número de Copia (CNVs) en el Genoma humano. 4.- SNPs: frecuencia mayor al 1%: 3.5 x Variantes conocidas asociadas con enfermedades Heredadas:

22

23

24 Loci identificados mediantes análisis de asociación Nature Genetics, 2010

25

26 Dirección dde e PPrestaciones restaciones EM édicas y Sociales Dirección conómicas Coordinación e Inves<gación en Salud Dirección de Pdrestaciones Médicas Unidad de IN nves<gación Médica en Bioquímica Delegación orte del Distrito Federal

27 Propuesta para definir marcadores genéticos asociados a DT2 con relación a su ancestría ABCA1 KCNQ1 CDKN2A CDKN2B HNF1A TCF7L2 IRS- 1

28 FUNDACIÓN IMSS Dr. Jesús Kumate Rodríguez Presidente Ejecutivo Dr. Alejandro Reyes Secretario Ejecutivo SALUD PÚBLICA Dra. Ana Isabel Burguete García MC. Bárbara Ixchel Estrada Velasco UIMB Dr. Miguel Cruz López Dra. Emilia Franco Dra. Aurora Mejía Quim. Araceli Méndez M. en C. Claudia Astudillo Aux. Alfonso Alcántara M. en C. Martha Sánchez M. en C. Jorge Gutiérrez Dr. Jaime Gómez Zamudio Dr. Fernando Suárez Dr. José de Jesús Peralta Romero Sec. Carmen Núñez Reynoso Dr. Adán Valladares-Salgado PRESTACIONES SOCIALES Dr. Roberto Karam Araujo Dr. Adolfo Vázquez Mondragón INSTITUTO PASTER Dr. Philippe Froguel Dra. Amelie Bonafont UNIVERSIDAD DE TORONTO Dr. Esteban Parra

29

30 Discovery and fine- mapping of type 2 diabetes suscepmbility loci via genome- wide trans- ethnic meta- analysis Los Estudios de GWAS en DT2 han identificado mas de 60 loci de susceptibilidad diabetes. Aunque los estudios han mostrado que algunas señales se mantienen en los grupos con diferente etnicidad. Se analizaron los datos generados por GWAS en pacientes con DT2 en poblaciones Europeas, Asiaticas del Este, Sur de Asia y población americana con ancestría Mexicana. 26,488 casos y 83,964 controles mediante meta-análisis trans-étnico. Se identificaron siete nuevos loci de susceptibilidad con valor significativo (p<5x10-8 ). SOMETIDO

31 Gene-Environment and Gene-Treatment Interactions in Type 2 Diabetes DIABETES CARE, 36, MAY 2013

LOS ESTUDIOS GWAS PARA LA BÚSQUEDA DE MARCADORES EN ENFERMEDADES COMPLEJAS. Dr. Adán Valladares Salgado UIM Bioquímica. IMSS

LOS ESTUDIOS GWAS PARA LA BÚSQUEDA DE MARCADORES EN ENFERMEDADES COMPLEJAS. Dr. Adán Valladares Salgado UIM Bioquímica. IMSS LOS ESTUDIOS GWAS PARA LA BÚSQUEDA DE MARCADORES EN ENFERMEDADES COMPLEJAS Dr. Adán Valladares Salgado UIM Bioquímica. IMSS FACTORES GENÉTICOS Y AMBIENTALES DT2 Manolio. J Clin Inv. 2008;118;1590 FACTORES

Más detalles

Presentado por: Dra Ritzie Dayana Cruz Ardon ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA

Presentado por: Dra Ritzie Dayana Cruz Ardon ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA Presentado por: Dra Ritzie Dayana Cruz Ardon ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA Contenido: Epidemiología Repercusión clínica Definición Clasificación Factores de riesgo Manifestaciones clínicas Pre diabetes

Más detalles

Dr. Jorge Nava López TodoEnSalud

Dr. Jorge Nava López TodoEnSalud Dr. Jorge Nava López TodoEnSalud Es un alteración del metabolismo caracterizada por le aumento de los niveles de glucosa en sangre (hiperglucemia), causada por un defecto (completo o no) de la secreción

Más detalles

Intervenciones de Enfermería para la Prevención y el Control de la Diabetes Mellitus Tipo 2 del paciente Pediátrico en el primer nivel de atención

Intervenciones de Enfermería para la Prevención y el Control de la Diabetes Mellitus Tipo 2 del paciente Pediátrico en el primer nivel de atención Intervenciones de Enfermería para la Prevención y el Control de la Diabetes Mellitus Tipo 2 Valoración de enfermería: diabetes mellitus tipo 2 en niños y adolescentes Factores de riesgo

Más detalles

INTERVENCIÓN INTEGRAL DE LA DIABETES DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO

INTERVENCIÓN INTEGRAL DE LA DIABETES DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO INTERVENCIÓN INTEGRAL DE LA DIABETES DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO 21 Octubre 2016 DIABETES MELLITUS Se trata de una diarrea urinaria Galeno Enfermedad que se caracteriza por que los afectados orinan abundante

Más detalles

El consumo de agua con azucarada promueve el desarrollo de síndrome metabólico. Marcia Hiriart U

El consumo de agua con azucarada promueve el desarrollo de síndrome metabólico. Marcia Hiriart U Foro sobre daños a la salud por el consumo de bebidas azucaradas Alianza por la salud alimentaria El consumo de agua con azucarada promueve el desarrollo de síndrome metabólico Marcia Hiriart U División

Más detalles

Guías ADA Resumen de clasificación y diagnóstico de la diabetes. Pruebas para el diagnóstico de diabetes

Guías ADA Resumen de clasificación y diagnóstico de la diabetes. Pruebas para el diagnóstico de diabetes Guías ADA 2018 Resumen de clasificación y diagnóstico de la diabetes La diabetes se clasifica en las siguientes categorías: 1. Diabetes tipo 1 (destrucción de células β del páncreas con déficit absoluto

Más detalles

Diabetes mellitus tipo 2. Diagnóstico y clasificación. Dr. en C.M. Luis David Sánchez Velázquez

Diabetes mellitus tipo 2. Diagnóstico y clasificación. Dr. en C.M. Luis David Sánchez Velázquez Diabetes mellitus tipo 2. Diagnóstico y clasificación Dr. en C.M. Luis David Sánchez Velázquez OBJETIVOS Después de revisar el tema, Usted: Recordará el concepto de diabetes Describirá la clasificación

Más detalles

La importancia del peso y la talla de mi hijo

La importancia del peso y la talla de mi hijo La importancia del peso y la talla de mi hijo Dra. Angélica Martínez Ramos Méndez Endocrinología pediátrica Médico cirujano de la Universidad La Salle Pediatría en Hospital Español Endocrinología pediátrica

Más detalles

Q. F. B. EDUARDO ÁLVARO GONZÁLEZ LABORATORIO GALEANA ISEM

Q. F. B. EDUARDO ÁLVARO GONZÁLEZ LABORATORIO GALEANA ISEM NOM-015-SSA2-2010 (PARA LA PREVENCIÓN DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA DIABETES MELLITUS), COMPARACIÓN CON CRITERIOS DE LA ADA (AMERICAN ASSOCIATION OF DIABETES) Y CONCORDANCIA CON LA NOM-007-SSA2-2010

Más detalles

DIABETES: HERRAMIENTA DIAGNOSTICAS ACTUALES

DIABETES: HERRAMIENTA DIAGNOSTICAS ACTUALES DIABETES: HERRAMIENTA DIAGNOSTICAS ACTUALES QCB Jorge Alemán Flores VI Congreso Regional de Químicos Farmacéuticos Biólogos Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías 25 27 de Agosto de 2004 QUÉ ES LA

Más detalles

Hiperandrogenismo y síndrome metabólico. Alejandro López Salazar Endocrinología - Medicina Interna Universidad del Rosario, Universidad de Caldas

Hiperandrogenismo y síndrome metabólico. Alejandro López Salazar Endocrinología - Medicina Interna Universidad del Rosario, Universidad de Caldas Hiperandrogenismo y síndrome metabólico Alejandro López Salazar Endocrinología - Medicina Interna Universidad del Rosario, Universidad de Caldas Resistencia a la insulina Alteración en la secreción de

Más detalles

Diplomado Obesidad y síndrome metabólico: Tratamiento nutricional integral

Diplomado Obesidad y síndrome metabólico: Tratamiento nutricional integral Diplomado Obesidad y síndrome : Tratamiento nutricional integral Mayo 2013 Diplomado Obesidad y síndrome : tratamiento nutricional integral Mayo 2013 COA Profesora titular y coordinadora Profesores asociados

Más detalles

DATOS PERFIL GENÉTICO DE OBESIDAD DESCRIPCIÓN DE LOS POLIMORFISMOS ESTUDIADOS. TIPO DE MUESTRA: Sangre periférica (FTA) CENTRO:

DATOS PERFIL GENÉTICO DE OBESIDAD DESCRIPCIÓN DE LOS POLIMORFISMOS ESTUDIADOS. TIPO DE MUESTRA: Sangre periférica (FTA) CENTRO: DATOS PACIENTE: XXX FECHA DE ENTRADA: XX/XX/2009 TIPO DE MUESTRA: Sangre periférica (FTA) IDENTIFICACIÓN: XXX FECHA DE INFORME: XX/XX/2009 SOLICITADO POR: CENTRO: PERFIL GENÉTICO DE OBESIDAD DESCRIPCIÓN

Más detalles

Efecto de una dieta baja en hidratos de carbono sobre el ïndice HOMA en pacientes con resistencia a la insulina

Efecto de una dieta baja en hidratos de carbono sobre el ïndice HOMA en pacientes con resistencia a la insulina Universidad Iberoamericana Puebla Repositorio Institucional http://repositorio.iberopuebla.mx Maestría en Nutrición Clínica Tesis Efecto de una dieta baja en hidratos de carbono sobre el ïndice HOMA en

Más detalles

DIABETES MELLITUS. Aula de la experiencia. Sevilla 26 de septiembre de 2016

DIABETES MELLITUS. Aula de la experiencia. Sevilla 26 de septiembre de 2016 DIABETES MELLITUS Aula de la experiencia. Sevilla 26 de septiembre de 2016 INTRODUCCIÓN La insulina es una hormona producida por el páncreas. Se encarga de facilitar la entrada de glucosa a las células

Más detalles

Es un síndrome crónico producido por una deficiencia absoluta o relativa de insulina o por una insensibilidad de los tejidos periféricos a la acción

Es un síndrome crónico producido por una deficiencia absoluta o relativa de insulina o por una insensibilidad de los tejidos periféricos a la acción Es un síndrome crónico producido por una deficiencia absoluta o relativa de insulina o por una insensibilidad de los tejidos periféricos a la acción insulínica, lo cual trae como consecuencia una hiperglicemia

Más detalles

Relación de indicadores antropométricos con factores de riesgo para enfermedad cardiovascular y Síndrome Metabólico en postmenopausia

Relación de indicadores antropométricos con factores de riesgo para enfermedad cardiovascular y Síndrome Metabólico en postmenopausia Universidad Iberoamericana Puebla Repositorio Institucional http://repositorio.iberopuebla.mx Maestría en Nutrición Clínica Tesis Relación de indicadores antropométricos con factores de riesgo para enfermedad

Más detalles

Es un conjunto de síndromes clínicos; Presentan hiperglucemia en ayunas; Hay una ó de la ; Se alteran todos los metabolismos; Frecuencia: en

Es un conjunto de síndromes clínicos; Presentan hiperglucemia en ayunas; Hay una ó de la ; Se alteran todos los metabolismos; Frecuencia: en Es un conjunto de síndromes clínicos; Presentan hiperglucemia en ayunas; Hay una ó de la ; Se alteran todos los metabolismos; Frecuencia: en paulatino aumento Poseen gran heterogeneidad Concepto Criterios

Más detalles

Curso Preparatorio en Diagnóstico de Laboratorio en la Clínica Médica de hoy. Bioq César Yené

Curso Preparatorio en Diagnóstico de Laboratorio en la Clínica Médica de hoy. Bioq César Yené Curso Preparatorio en Diagnóstico de Laboratorio en la Clínica Médica de hoy Bioq César Yené Diabetes (ADA) Clasificación: DM1(destrucción de células beta que lleva a deficiencia absoluta de insulina)

Más detalles

El genoma, la diferenciación celular y sus implicaciones en el estudio de las enfermedades. Dra. Ma. Teresa Tusié 8 de Septiembre, 2004

El genoma, la diferenciación celular y sus implicaciones en el estudio de las enfermedades. Dra. Ma. Teresa Tusié 8 de Septiembre, 2004 El genoma, la diferenciación celular y sus implicaciones en el estudio de las enfermedades Dra. Ma. Teresa Tusié 8 de Septiembre, 2004 El ADN: la molécula de la vida cromosomas gen célula ADN El lenguaje

Más detalles

DIAGNÓSTICO DE LA PREDIABETES PARA LA PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR

DIAGNÓSTICO DE LA PREDIABETES PARA LA PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR DIAGNÓSTICO DE LA PREDIABETES PARA LA PREVENCIÓN DE LA CARDIOVASCULAR Roberto González Suárez Laboratorio de Diabetes,INEN Congreso de Patología, 2009 I- LA METODOLOGÍA DIAGNÓSTICA Y LA DEFINICIÓN DE LA

Más detalles

IMPORTANCIA DE LA PRUEBA DE TOLERANCIA A LA GLUCOSA ORAL EN EL DIAGNÓSTICO DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2.

IMPORTANCIA DE LA PRUEBA DE TOLERANCIA A LA GLUCOSA ORAL EN EL DIAGNÓSTICO DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2. IMPORTANCIA DE LA PRUEBA DE TOLERANCIA A LA GLUCOSA ORAL EN EL DIAGNÓSTICO DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2. Pérez Rodríguez María del Rocío 1, Olmedo Atenco Víctor Miguel 1, Hernández Márquez Efrén 1, Gaspariano

Más detalles

Guía Clínica de Diabetes Mellitus Tipo 2. Hospitalización

Guía Clínica de Diabetes Mellitus Tipo 2. Hospitalización Guía Clínica de Diabetes Mellitus Tipo 2 Hospitalización 2 de 14 Elaboró Revisó Autorizó Dr. Carlos Alfonso Enciso Jefe de Hospitalización Dra. Daniella Barragán Hernández Médico Adscrito Lic. Erenia Sánchez

Más detalles

Enfermedades crónicas no trasmisibles en México

Enfermedades crónicas no trasmisibles en México Enfermedades crónicas no trasmisibles en México Dr. Carlos A. Aguilar Salinas Departamento de Endocrinología y Metabolismo Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Contenido de la presentación

Más detalles

Síndrome Metabólico En Niños y Adolescentes

Síndrome Metabólico En Niños y Adolescentes Síndrome Metabólico En Niños y Adolescentes Dra. Silvia Asenjo. Depto. de Endocrinología, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción. VI CURSO INTERNACIONAL DEL PIFRECV Talca, 26-27 Octubre 2009 Síndrome

Más detalles

ESTUDIO DE LA VARIABILIDAD DE LA FRECUENCIA CARDIACA Y DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINA EN LA POBLACIÓN ADULTA MAYOR DE CUENCA

ESTUDIO DE LA VARIABILIDAD DE LA FRECUENCIA CARDIACA Y DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINA EN LA POBLACIÓN ADULTA MAYOR DE CUENCA ESTUDIO DE LA VARIABILIDAD DE LA FRECUENCIA CARDIACA Y DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINA EN LA POBLACIÓN ADULTA MAYOR DE CUENCA Dra. Sara Wong, Dra. Lorena Encalada Enero 2015 DIABETES BAJA SENSIBILIDAD

Más detalles

Aprendamos de. diabetes. La Encuesta Nacional de Salud , señala que el 12.3% de la población podría presentar diabetes mellitus.

Aprendamos de. diabetes. La Encuesta Nacional de Salud , señala que el 12.3% de la población podría presentar diabetes mellitus. Aprendamos de diabetes La Encuesta Nacional de Salud 2016-2017, señala que el 12.3% de la población podría presentar diabetes mellitus. Qué es la diabetes mellitus? La diabetes es una enfermedad crónica

Más detalles

Hay dos cosas que son. Infinitas: El Universo y. La Estupidez Humana. Sólo que no estoy seguro. de la primera

Hay dos cosas que son. Infinitas: El Universo y. La Estupidez Humana. Sólo que no estoy seguro. de la primera Hay dos cosas que son Infinitas: El Universo y La Estupidez Humana. Sólo que no estoy seguro de la primera Albert Einstein Síndrome Metabólico Epidemiología Dr. Oswaldo A. Pérez Sequeira Internista Introducción

Más detalles

Diplomado Obesidad, síndrome metabólico y riesgo cardiovascular

Diplomado Obesidad, síndrome metabólico y riesgo cardiovascular Diplomado Obesidad, síndrome metabólico y riesgo cardiovascular Mayo 2014 Datos curriculares Nombre del curso: Coordinadora académica: Docentes adjuntos: Duración Total: Fecha de realización: Modalidad:

Más detalles

SÍNDROME METABÓLICO EN MÉXICO. Dra. Hilda Rivera Mendoza Internista del IMSS

SÍNDROME METABÓLICO EN MÉXICO. Dra. Hilda Rivera Mendoza Internista del IMSS SÍNDROME METABÓLICO EN MÉXICO Dra. Hilda Rivera Mendoza Internista del IMSS DEFINICIÓN Asociación simultánea o secuencial de enfermedades ocasionadas por factores genéticos y ambientales cuya patogenia

Más detalles

Fisiopatología de la Diabetes (Tipo 1 y Tipo 2)

Fisiopatología de la Diabetes (Tipo 1 y Tipo 2) EN DIABETES Fisiopatología de la Diabetes (Tipo 1 y Tipo 2) Endocrinóloga Leticia Valdez Diabetes Mellitus Tipo 1 Deficiencia absoluta de insulina Destrucción de células β Pérdida selectiva de células

Más detalles

Jefatura de investigación Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos

Jefatura de investigación Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos Cohorte de Obesidad Infantil, Es un proyecto de investigación enfocado al estudio de población infantil y con el fin de determinar la salud y riesgos de la población derechohabiente. Por medio de este

Más detalles

DIABETES TIPO 2 La primera consulta del diabético

DIABETES TIPO 2 La primera consulta del diabético DIABETES TIPO 2 La primera consulta del diabético Dr. Roberto Estrade - Dra. Silvia García Abril 2005 HISTORIA CLÍNICA Sexo femenino, 50 años. A.F: Madre diabética e hipertensa. A.P: HTA tratada con IECA,

Más detalles

Recomendaciones Educación Diabetológica

Recomendaciones Educación Diabetológica Recomendaciones Educación Diabetológica Enfermería Educación Diabetológica Departamento de Salud del Vinalopó Hospital Universitario del Vinalopó Calle Tonico Sansano Mora, 14 03293 Elche (Alicante) www.vinaloposalud.com

Más detalles

DIABETES MELLITUS. Aula de la experiencia. Sevilla 8 de noviembre de 2016

DIABETES MELLITUS. Aula de la experiencia. Sevilla 8 de noviembre de 2016 DIABETES MELLITUS Aula de la experiencia. Sevilla 8 de noviembre de 2016 INTRODUCCIÓN La insulina es una hormona producida por el páncreas. Se encarga de facilitar la entrada de glucosa a las células para

Más detalles

Diabetes gestacional: una enfermedad que trasciende al embarazo

Diabetes gestacional: una enfermedad que trasciende al embarazo licia Huerta Chagoya y María Teresa Tusié Luna nnn n n nn Diabetes gestacional: una enfermedad que trasciende al embarazo Uno de los tipos de diabetes que se diagnostica durante el embarazo ha aumentado

Más detalles

CURSO DE DIABETES. Nombre y dirección del profesor: Ángel Rey y la dirección de correo electrónico para aclaraciones y consultas:

CURSO DE DIABETES. Nombre y dirección del profesor: Ángel Rey y la dirección de correo electrónico para aclaraciones y consultas: CURSO DE DIABETES Nombre del Curso: CURSO DE FORMACIÓN DIABETOLÓGICA Descripción del Curso: Este curso está diseñado para ser impartido de pacientes a pacientes, es decir utilizando un método de enseñanza

Más detalles

Diagnóstico difícil Qué, a quién y cómo? D. Mauricio, SED 2012

Diagnóstico difícil Qué, a quién y cómo? D. Mauricio, SED 2012 Diagnóstico difícil Qué, a quién y cómo? D. Mauricio, SED 2012 La diabetes mellitus tipo 2: el problema Más del 90% de casos de DM Elevada prevalencia en nuestro país (Estudio di@bet.es) DM conocida 7,8%

Más detalles

Para confirmar esta hipótesis, los investigadores evaluaron los datos obtenidos del Cardiovascular Health Study (CHS).

Para confirmar esta hipótesis, los investigadores evaluaron los datos obtenidos del Cardiovascular Health Study (CHS). Síndrome metabólico El síndrome metabólico no es un adecuado predictor de mortalidad en los ancianos Las personas mayores presentan más causas de muerte no relacionada a la enfermedad cardiovascular (ECV)

Más detalles

Cómo aproximarse al diagnóstico para un tratamiento exitoso del Síndrome Metabólico?

Cómo aproximarse al diagnóstico para un tratamiento exitoso del Síndrome Metabólico? Cómo aproximarse al diagnóstico para un tratamiento exitoso del Síndrome Metabólico? Dr. Gustavo Oviedo Colón Centro de Investigaciones en Nutrición Universidad de Carabobo Síndrome Metabólico Síndrome

Más detalles

Genética de la sensibilidad a la insulina y estudios de intervención en diabetes tipo 1.

Genética de la sensibilidad a la insulina y estudios de intervención en diabetes tipo 1. Genética de la sensibilidad a la insulina y estudios de intervención en diabetes tipo 1. Hola de nuevo. Hoy he comenzado el día con una conferencia sobre genética. Me ha parecido interesante asistir porque

Más detalles

DIABETES MELLITUS SIVIA FERNANDA URBANO-GARZÓN MÉDICA UTP

DIABETES MELLITUS SIVIA FERNANDA URBANO-GARZÓN MÉDICA UTP DIABETES MELLITUS SIVIA FERNANDA URBANO-GARZÓN MÉDICA UTP Diabetes tipo 1 Diabetes tipo 2 Diabetes Mellitus Gestacional (DMG) Diabetes específicas por otras causas (MODY, FQ). Pacientes adultos IMC 25

Más detalles

LAS OTRAS DIABETES : DIAGNÓSTICO Y CLASIFICACIÓN DE LA DIABETES MELLITUS

LAS OTRAS DIABETES : DIAGNÓSTICO Y CLASIFICACIÓN DE LA DIABETES MELLITUS LAS OTRAS DIABETES : DIAGNÓSTICO Y CLASIFICACIÓN DE LA DIABETES MELLITUS Eva Aguilera Hurtado Servicio de Endocrinología y Nutrición CRITERIOS ACTUALES DE DIAGNÓSTICO DE LA DIABETES Criterios diagnósticos

Más detalles

Centro Antidiabético México

Centro Antidiabético México Centro Antidiabético México Prevención, atención y control de la diabetes mellitus tipo II y obesidad. Iniciamos operaciones en abril del 2002 Tratamiento alópata patentado ante el IMPI en 2003. Centro

Más detalles

EURO SURVEY DE DIABETES. GUÍAS DE DIABETES, PREDIABETES Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR. ESC and EASD European Heart Journal.

EURO SURVEY DE DIABETES. GUÍAS DE DIABETES, PREDIABETES Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR. ESC and EASD European Heart Journal. EURO SURVEY DE DIABETES. GUÍAS DE DIABETES, PREDIABETES Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR. ESC and EASD European Heart Journal. Enero 2007 Dr. Vicente Bertomeu Martínez Hospital Universitario de San Juan. Alicante

Más detalles

ALGUNAS REFLEXIONES ACERCA DE LA DESIGUALDAD SOCIAL Y EL ENVEJECIMIENTO DEMOGRÁFICO EN EL MEDIO A RURAL MEXICANO

ALGUNAS REFLEXIONES ACERCA DE LA DESIGUALDAD SOCIAL Y EL ENVEJECIMIENTO DEMOGRÁFICO EN EL MEDIO A RURAL MEXICANO ALGUNAS REFLEXIONES ACERCA DE LA DESIGUALDAD SOCIAL Y EL ENVEJECIMIENTO DEMOGRÁFICO EN EL MEDIO A RURAL MEXICANO Mtra. Patricia Rivera Sánchez Junio 25, 2016 Correo electrónico: riveras.patricia1@gmail.com

Más detalles

DIABETES. Juan Carlos Prieto Villapún. Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular

DIABETES. Juan Carlos Prieto Villapún. Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular DIABETES Juan Carlos Prieto Villapún Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular Concepto de Diabetes DIABETES viene del latín sifón (calefon), porque los pacientes ingieren mucha agua, la calientan

Más detalles

Enfoque del paciente obeso

Enfoque del paciente obeso Enfoque del paciente obeso Andrés Palacio Clínica Integral de Diabetes Profesor Universidad Pontificia Bolivariana Ubique en este espacio el logo de su Institución. Conflictos de Interés He participado

Más detalles

La diabetes tipo 2 es uno de los padecimientos más comunes en el mundo

La diabetes tipo 2 es uno de los padecimientos más comunes en el mundo La arquitectura genética de la Ma. Teresa Tusié Luna, Marco Alberto Gamboa Meléndez, Alicia Huerta Chagoya y Carlos A. Aguilar Salinas Al igual que en otras enfermedades comunes, la diabetes de tipo 2

Más detalles

Especialidades en Actualización Continua Diplomados Cursos Talleres EDUCACIÓN MÉDICO NUTRICIONAL EN DIABETES FEBRERO

Especialidades en Actualización Continua Diplomados Cursos Talleres EDUCACIÓN MÉDICO NUTRICIONAL EN DIABETES FEBRERO DIPLOMADO D I P L O M A D O S, C U R S O S Y T A L L E R E S Especialidades en Actualización Continua Diplomados Cursos Talleres EDUCACIÓN MÉDICO NUTRICIONAL EN DIABETES 20 FEBRERO G U E R R E R O E N

Más detalles

XVIII Congreso Argentino de Diabetes de octubre Mar del Plata. Jueves 21 de octubre Horario Salón Salón Salón salón

XVIII Congreso Argentino de Diabetes de octubre Mar del Plata. Jueves 21 de octubre Horario Salón Salón Salón salón XVIII Congreso Argentino de Diabetes 21 23 de octubre Mar del Plata Jueves 21 de octubre Horario Salón Salón Salón salón 08:30 11.00: Predicción y prevención primaria en diabetes tipo 1 Diabetes y sistema

Más detalles

Actualización en diabetes: control de la glucosa y prevención de la cetoacidosis diabética

Actualización en diabetes: control de la glucosa y prevención de la cetoacidosis diabética Actualización en diabetes: control de la glucosa y prevención de la cetoacidosis diabética RAQUEL GARCÍA MARTÍNEZ ENFERMERA EDUCADORA EN DIABETES H.U. VIRGEN DEL ROCIO Índice Qué es la diabetes? Tipos

Más detalles

Diplomado Presencial en: METABOLISMO, OBESIDAD, NUTRICIÓN Y ACTIVIDAD FÍSICA para Médicos Generales y Familiares PROGRAMA ACADÉMICO

Diplomado Presencial en: METABOLISMO, OBESIDAD, NUTRICIÓN Y ACTIVIDAD FÍSICA para Médicos Generales y Familiares PROGRAMA ACADÉMICO Diplomado Presencial en: METABOLISMO, OBESIDAD, NUTRICIÓN Y ACTIVIDAD FÍSICA para Médicos Generales y Familiares PROGRAMA ACADÉMICO MÓDULO 1: GENERALIDADES DEL SÍNDROME METABÓLICO Sesión 1 Tema: Generalidades

Más detalles

Etiopatogenia de la DM2

Etiopatogenia de la DM2 DIABETES MELLITUS Etiopatogenia de la DM2 Genéticos Componente familiar DM2 Ambientales: Obesidad Exceso de grasa + Sedentarismo de la respuesta a la insulina Menor capacidad de la glucosa para ingresar

Más detalles

Comorbilidades metabólicas de la obesidad en la edad pediátrica. Dra. López Capapé U. Endocrinología y Diabetes pediátrica. H.

Comorbilidades metabólicas de la obesidad en la edad pediátrica. Dra. López Capapé U. Endocrinología y Diabetes pediátrica. H. Comorbilidades metabólicas de la obesidad en la edad pediátrica Dra. López Capapé U. Endocrinología y Diabetes pediátrica. H. La Moraleja OBESIDAD problema de salud pública -Incremento en incidencia -PERSISTENCIA

Más detalles

ANALISIS DE LOS AVANCES ESTRATEGIA SANITARIA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE DAÑOS NO TRANSMISIBLES I SEMESTRE 2016

ANALISIS DE LOS AVANCES ESTRATEGIA SANITARIA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE DAÑOS NO TRANSMISIBLES I SEMESTRE 2016 ANALISIS DE LOS AVANCES ESTRATEGIA SANITARIA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE DAÑOS NO TRANSMISIBLES I SEMESTRE 2016 RED CASTILLA CONDESUYOS LA UNION COORDINADORA: LIC. GINA MARGOT SUCA CRUZ APLAO 2016 INTRODUCCION

Más detalles

Diabetes y adicciones en el occidente de México

Diabetes y adicciones en el occidente de México Diabetes y adicciones en el occidente de México Por Claudia Karina Gómez Cancino Tepic, Nayarit. 31 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Eloy Alfonso Zepeda Carrillo, doctor en biología molecular,

Más detalles

(Parte 1 de 2: el archivo fue dividido por ser de gran tamaño para evitar posibles inconvenientes con la descarga)

(Parte 1 de 2: el archivo fue dividido por ser de gran tamaño para evitar posibles inconvenientes con la descarga) CAMPUS VIRTUAL INTRAMED CURSO: 1 (Parte 1 de 2: el archivo fue dividido por ser de gran tamaño para evitar posibles inconvenientes con la descarga) Módulo 7: Prevención Introducción Como ya se ha revisado

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA Síndrome metabólico DR. JOSÉ NARRO ROBLES Rector DR. SERGIO CHÁZARO OLVERA Director DR. CLAUDIO ANTONIO CARPIO RAMÍREZ Secretario

Más detalles

LAS OTRAS DIABETES : DIAGNÓSTICO Y CLASIFICACIÓN DE LA DIABETES MELLITUS

LAS OTRAS DIABETES : DIAGNÓSTICO Y CLASIFICACIÓN DE LA DIABETES MELLITUS LAS OTRAS DIABETES : DIAGNÓSTICO Y CLASIFICACIÓN DE LA DIABETES MELLITUS Eva Aguilera Hurtado Servicio de Endocrinología y Nutrición CRITERIOS ACTUALES DE DIAGNÓSTICO DE LA DIABETES Criterios diagnósticos

Más detalles

Diplomado. Nutrición Molecular y Diseño de Comida Inteligente

Diplomado. Nutrición Molecular y Diseño de Comida Inteligente Diplomado Nutrición Molecular y Diseño de Comida Inteligente Objetivo Prepárate a fondo en las megatendencias en nutrición, para que logres usar los alimentos y el estilo de vida como medicina. Aplica

Más detalles

Jornadas de Medicina Interna de Mayo Hospital San Juan de Dios

Jornadas de Medicina Interna de Mayo Hospital San Juan de Dios Jornadas de Medicina Interna 9-11 de Mayo 2017 Hospital San Juan de Dios De la Obesidad a la Diabetes tipo 2 Dr. Manuel García de los Ríos Alvarez Médico Internista. Diabetólogo Profesor Emérito de la

Más detalles

Prescripción de un plan de alimentación para un paciente diabé3co

Prescripción de un plan de alimentación para un paciente diabé3co Prescripción de un plan de alimentación para un paciente diabé3co Caso clínico Acudió a consulta una mujer de 56 años de edad con diagnós3co de Diabetes Mellitus 3po 2, de 5 años de evolución, sin descontroles

Más detalles

DIABETES MELLITUS EN EL NIÑO Y ADOLESCENTE

DIABETES MELLITUS EN EL NIÑO Y ADOLESCENTE DIABETES MELLITUS EN EL NIÑO Y ADOLESCENTE Dra. Juliette Navarrete Cabrera. Especialista de 1er Grado en Endocrinología. Instituto Nacional de Endocrinología.. Sumario: 1. Concepto y Clasificación de la

Más detalles

JUEVES 24 DE JULIO 2014

JUEVES 24 DE JULIO 2014 JUEVES 24 DE JULIO 2014 08:00 08:45 Inscripciones 08:45 09:00 Inauguración MÓDULO DE LÍPIDOS Y RESISTENCIA A LA INSULINA Coordinador: Dr. Ruth Martínez Ricardo 09:00 09:30 En donde estamos en el Sx metabólico?

Más detalles

Diabetes un debate constante Mar del Plata 6, 7, y 8 de noviembre de 2014 PROGRAMA CIENTÍFICO

Diabetes un debate constante Mar del Plata 6, 7, y 8 de noviembre de 2014 PROGRAMA CIENTÍFICO Jueves 6 de noviembre 9:00 hs. Acto de apertura. Diabetes un debate constante PROGRAMA CIENTÍFICO 9:45 a 10:45 hs. Conferencia: Diabetes Tipo 1: Mecanismos Moleculares de la Enfermedad y últimos avances

Más detalles

Diabetes e Hipertensión Arterial

Diabetes e Hipertensión Arterial Diabetes e Hipertensión Arterial DR. FELIX AMADOR BARRERA ORANDAY CARDIOLOGIA CLÍNICA E INTERVENCIONISTA U.A.N.L MEDICINA INTERNA Universidad de Barcelona 13vo. Curso de Posgrado en Diabetes 22 de febrero

Más detalles

Prediabetes y Síndrome Metabólico deben tener implicaciones prácticas?

Prediabetes y Síndrome Metabólico deben tener implicaciones prácticas? Prediabetes y Síndrome Metabólico deben tener implicaciones prácticas? I. Llorente Gómez de Segura Servicio de Endocrinología y Nutrición Hospital Universitario Ntra. Sra. De Candelaria (Santa Cruz de

Más detalles

Introducción a la problemática de la diabetes. Epidemiología

Introducción a la problemática de la diabetes. Epidemiología V CURSO DE ACTUALIZACION EN DIABETES MELLITUS TIPO 2 PARA MÉDICOS DE CABECERA Introducción a la problemática de la diabetes. Epidemiología Dra. Silvina Domínguez Matheu Temario: -Generalidades: -Insulina:

Más detalles

Curso Diagnóstico de laboratorio en la Clínica Médica de hoy

Curso Diagnóstico de laboratorio en la Clínica Médica de hoy Curso Diagnóstico de laboratorio en la Clínica Médica de hoy Clase: Aportes del laboratorio al diagnóstico de Diabetes Mellitus 24/04/2018 Bioq. Juan Carroza Diabetes (ADA) Clasificación DM1 (destrucción

Más detalles

Glicemia, Calcemia y Retroalimentación. Homeostasis de los niveles de azúcar y calcio en la sangre.

Glicemia, Calcemia y Retroalimentación. Homeostasis de los niveles de azúcar y calcio en la sangre. Glicemia, Calcemia y Retroalimentación Homeostasis de los niveles de azúcar y calcio en la sangre. Indicadores específicos Interpretan modelos del funcionamiento de circuitos de retroalimentación positivos

Más detalles

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2017

Congreso Nacional del Laboratorio Clínico 2017 RIESGO METABÓLICO EN POBLACIÓN OBESA INFANTIL: UNA AYUDA DIAGNÓSTICA. C. García Lacalle, A. González Vergaz*, B. García Cuartero**, C. Hdo de Larramendi Martínez. Servicios de Análisis Clínicos y Pediatría

Más detalles

Enfermedad Arterial Periférica

Enfermedad Arterial Periférica Enfermedad Arterial Periférica Enfermedad del Escaparate Unitat d Angiología i Cirurgía Vascular Dr. Xavier Cabot Dra. Gemma Arnedo D.U.E. MºJosé Dorado Enfermedad del Escaparate Unitat d Angiología i

Más detalles

Nuevos genes de susceptibilidad al cáncer de mama/ovario familiar: el modelo poligénico. Ana Osorio Grupo de Genética Humana CNIO, Madrid.

Nuevos genes de susceptibilidad al cáncer de mama/ovario familiar: el modelo poligénico. Ana Osorio Grupo de Genética Humana CNIO, Madrid. Nuevos genes de susceptibilidad al cáncer de mama/ovario familiar: el modelo poligénico Ana Osorio Grupo de Genética Humana CNIO, Madrid. Cáncer de mama Neoplasia más frecuente en mujeres 90-95% son casos

Más detalles

Comprenda los resultados de sus análisis de colesterol y diabetes. Está usted en riesgo?

Comprenda los resultados de sus análisis de colesterol y diabetes. Está usted en riesgo? Comprenda los resultados de sus análisis de colesterol y diabetes Está usted en riesgo? Relación entre la diabetes, la enfermedad cardíaca y el derrame cerebral. La diabetes aumenta significativamente

Más detalles

4º Curso de Actualización en Hipertensión Arterial

4º Curso de Actualización en Hipertensión Arterial 4º Curso de Actualización en Hipertensión Arterial Cursos de Actualización en Hipertensión Arterial Objetivo: Educar y actualizar en el diagnóstico, manejo y seguimiento de pacientes con hipertensión arterial

Más detalles

Dr. Oscar Lozano Castañeda

Dr. Oscar Lozano Castañeda Dr. Oscar Lozano Castañeda Consultor Emérito de Endocrinología INCMNSZ Profesor de Endocrinología UNAM Fellow American College of Physicians Miembro Emérito American Diabetes Association Miembro Honorario

Más detalles

28, 29 y 30 de mayo 2013 Universidad Autónoma de Aguascalientes Salón Universitario de Usos Múltiples

28, 29 y 30 de mayo 2013 Universidad Autónoma de Aguascalientes Salón Universitario de Usos Múltiples 28, 29 y 30 de mayo 2013 Universidad Autónoma de Aguascalientes Salón Universitario de Usos Múltiples VIII CÁTEDRA NACIONAL EN MEDICINA DR. IGNACIO CHÁVEZ 2013 INTRODUCCIÓN La Universidad Autónoma de Aguascalientes,

Más detalles

Dr. Felipe Vadillo Ortega. Unidad de Vinculación de la Facultad de Medicina, U.N.A.M. en el Instituto Nacional de Medicina Genómica.

Dr. Felipe Vadillo Ortega. Unidad de Vinculación de la Facultad de Medicina, U.N.A.M. en el Instituto Nacional de Medicina Genómica. Dr. Felipe Vadillo Ortega EVALUACIÓN DE UNA INTERVENCIÓN DE ACTIVIDAD FÍSICA EN NIÑOS MEXICANOS. INVESTIGACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA PARA LA PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD Y LA DIABETES. Unidad

Más detalles

Diagnóstico difícil. Qué, a quién y cómo? D. Mauricio, SED 2010

Diagnóstico difícil. Qué, a quién y cómo? D. Mauricio, SED 2010 Diagnóstico difícil Qué, a quién y cómo? D. Mauricio, SED 2010 La diabetes mellitus tipo 2: el problema Más del 90% de casos de DM Elevada prevalencia en nuestro país (Estudio di@bet.es) DM conocida 8,1%

Más detalles

Diabetes Mellitus y Diagnóstico por el Laboratorio 1. INTRODUCCIÓN DIAGNÓSTICO DE DIABETES MELLITUS TIPO 1 Y

Diabetes Mellitus y Diagnóstico por el Laboratorio 1. INTRODUCCIÓN DIAGNÓSTICO DE DIABETES MELLITUS TIPO 1 Y ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. DIAGNÓSTICO DE DIABETES MELLITUS TIPO 1 Y 2... 5 2.1. Antecedentes históricos:... 5 2.2. Situación actual:... 8 3. DIAGNÓSTICO DE DIABETES GESTACIONAL... 12 3.1. Antecedentes

Más detalles

REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA 1. SÍNDROME METABÓLICO El síndrome metabólico fue reconocido hace más de 80 años y ha recibido diversas denominaciones a través del tiempo (Síndrome X, Síndrome de resistencia a

Más detalles

Mortalidad por Diabetes Mellitus Medellín,

Mortalidad por Diabetes Mellitus Medellín, Mortalidad por Diabetes Mellitus Medellín, 1987-1998 Yannet Marcela Montoya Jaramillo Gerencia de Sistemas de Información en Salud Definición Organización Mundial de la Salud Comité de Expertos en el Diagnóstico

Más detalles

ARTICULO (resumido) En la actualidad no existe consenso entre los expertos de la organización mundial de la salud sobre las parámetros de obesidad en

ARTICULO (resumido) En la actualidad no existe consenso entre los expertos de la organización mundial de la salud sobre las parámetros de obesidad en New Obesity Classification Criteria as a Tool for Bariatric Surgery Indication Nuevos Criterios de Clasificación de la Obesidad como Herramienta para Indicación de la Cirugía Bariátrica Antonino De Lorenzo,

Más detalles

EL CUIDADO DE LOS NÚMEROS DEL CORAZÓN

EL CUIDADO DE LOS NÚMEROS DEL CORAZÓN SEMINARIO LA CULTURA DEL CUIDADO PARA PROMOVER ESTILOS DE VIDA SALUDABLE EL CUIDADO DE LOS NÚMEROS DEL CORAZÓN Sebastián Vélez Peláez Internista, Cardiólogo ecocardiografista Clínica SOMA y Hospital Pablo

Más detalles

Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Infección por el Virus Chikungunya

Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Infección por el Virus Chikungunya 2 3 1. 2. 3. 3.1. 3.2. 3.3. 4. 4.1. 4.1.1. 4.1.1.1. 4.2. 4.2.1. 4.2.2. 4.3. 4.3.1. 4.4. 4.4.1. 4.4.1.1. 4.5. 4.5.1. 5. 5.1. 5.1.1. 5.1.1.1. 5.1.1.2. 5.1.1.3. 5.2. 5.3. 5.4. 5.5. 5.5.1. 5.6. 6. 7. 8. 9.

Más detalles

Diabetes: sus causas, tipos y tratamientos

Diabetes: sus causas, tipos y tratamientos Diabetes: sus causas, tipos y tratamientos La Diabetes, es mencionada generalmente por los médicos como diabetes mellitus, la cual describe a un grupo de enfermedades metabólicas en las que los pacientes

Más detalles

Factores de Riesgo de Diabetes Tipo 2

Factores de Riesgo de Diabetes Tipo 2 Tlamati Sabiduría Volumen 7 Número Especial 1, Septiembre 2016 3 er. Encuentro de Jóvenes en la Investigación de Bachillerato-CONACYT Memorias Factores de Riesgo de Diabetes Tipo 2 Nancy Aideth Abrajan

Más detalles

MÁSTER MASTER EXPERTO EN DIABETES DYM009

MÁSTER MASTER EXPERTO EN DIABETES DYM009 MÁSTER MASTER EXPERTO EN DIABETES DYM009 DESTINATARIOS Este curso está dirigido a todas aquellas personas que deseen adquirir conocimientos sobre diabetes, tratamientos farmacológicos y no farmacológicos,

Más detalles

Dra. Rocio Alejandra Chavez Santoscoy

Dra. Rocio Alejandra Chavez Santoscoy Evaluación de genes involucrados en el transporte de lípidos y metabolismo de carbohidratos para determinar los posibles efectos de un alimento en el tratamiento y prevención de obesidad y diabetes Dra.

Más detalles

La Diabetes se Cura con Cirugía?

La Diabetes se Cura con Cirugía? La Diabetes se Cura con Cirugía? The Beauty Effect JUN 02.- La diabetes es la primera causa de muerte en México 415 millones de personas en todo el mundo tienen diabetes. En México hay 6.4 millones de

Más detalles

Estudio del metabolismo de la glucosa in vivo, importancia cerebral de su regulación. Enfermedad cardiovascular e inflamación.

Estudio del metabolismo de la glucosa in vivo, importancia cerebral de su regulación. Enfermedad cardiovascular e inflamación. Estudio del metabolismo de la glucosa in vivo, importancia cerebral de su regulación. Enfermedad cardiovascular e inflamación. Buenos tardes desde Chicago donde se celebra el 73 congreso de la ADA. Este

Más detalles

Paula Rojas Goñi. Unidad adolescencia Clínica Alemana Hospital Clínico U de Chile

Paula Rojas Goñi. Unidad adolescencia Clínica Alemana Hospital Clínico U de Chile Paula Rojas Goñi Unidad adolescencia Clínica Alemana Hospital Clínico U de Chile Cuales son las causas probables de su sobrepeso? Cuales son los riesgos y consecuencias? Que evaluación requiere, qué exámenes

Más detalles

POSTGRADO POSTGRADO ESPECIALISTA EN DIABETES IENSP003

POSTGRADO POSTGRADO ESPECIALISTA EN DIABETES IENSP003 POSTGRADO POSTGRADO ESPECIALISTA EN DIABETES IENSP003 DESTINATARIOS Este postgrado especialista en diabetes está dirigido a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores del sector de la dietética,

Más detalles

Composición corporal y síndrome metabólico en escolares montevideanos

Composición corporal y síndrome metabólico en escolares montevideanos Composición corporal y síndrome metabólico en escolares montevideanos Lic. Nut. Mónica Britz Mag. en Epidemiología Setiembre 2015 Equipo investigador : Britz M; Della Santa AP, Aznárez A; Umpiérrez E.

Más detalles

A continuación se describen los resultados obtenidos de la aplicación de las encuestas: Tabla 1. Datos sociodemográficos

A continuación se describen los resultados obtenidos de la aplicación de las encuestas: Tabla 1. Datos sociodemográficos RESULTADOS Durante la realización del proyecto se contactó con directivos, personal de la institución Dr. Ignacio Chávez, usuarios, explicándoles en qué consistía la valoración y la encuesta de salud proporcionada

Más detalles

Unidad 4. Editorial Maldonado S.A Bogotá, D.C. - Colombia.

Unidad 4. Editorial Maldonado S.A Bogotá, D.C. - Colombia. Unidad 4 Editorial Maldonado S.A. 2011 Bogotá, D.C. - Colombia. Editorial Maldonado S.A. 2011 Bogotá, D.C. - Colombia. www.emsa.com.co www.iladiba.com www.saludhoy.com www.cursos iladiba.com e-mail: correoiladiba@emsa.com.co

Más detalles

Esquema de Atención. Integral para las. No Transmisibles. Enfermedades

Esquema de Atención. Integral para las. No Transmisibles. Enfermedades Esquema de Atención Integral para las Enfermedades No El Gobierno del Distrito Federal a través de su Secretaría de Salud pone en marcha un nuevo modelo de atención de : Diabetes Hipertensión Arterial

Más detalles