Colegio Secundario La Plata Educar para un mundo mejor

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Colegio Secundario La Plata Educar para un mundo mejor"

Transcripción

1 Clegi Secundari La Plata Educar para un mund mejr PLANIFICACIÓN ANUAL 2013 Orientación en Ciencias Sciales Espaci Curricular: Inglés Curs: 3º Nivel Dcente a carg: Prf. Gabriel García Directra: Prf. Marina Buen 1

2 I. Fundamentación del Espaci curricular De acuerd al Diseñ Curricular, el aprendizaje del inglés cm lengua extranjera puede: ayudar a prfundizar el cncimient sbre el prpi lenguaje; psibilitar el acces a bibligrafía de tras materias en idima riginal; facilitar la cmunicación cn hablantes de trs lenguajes; prprcinar herramientas que permitan la inserción en el mund del trabaj; dar a cncer tras culturas y ampliar la prpia visión del mund. Para que estas ptencialidades se vean realizadas, el dcente debe generar situacines prpicias para la adquisición de ls cntenids crrespndientes al nivel, así cm también tener en cuenta las distintas habilidades, experiencias y cncimients previs cn ls que ls alumns cuentan al ingresar al aula. En las últimas décadas, el desarrll y la expansión de las Tecnlgías de la Infrmación han instalad el inglés cm lingua franca, l que l transfrma en un vehícul que facilita la cmunicación entre interactuantes de diverss punts del planeta. Asimism, además de su injerencia en el ámbit de las cmunicacines internacinales, ha sid intrducid en numersas culturas lcales cm un element que se relacina cn ls trs cmpnentes de esas culturas. Pr ests mtivs, se apunta a la enseñanza del inglés cm un saber que permita reslver situacines prblemáticas en la lengua extranjera, tant dentr cm fuera del aula. Esta faceta del inglés, cm herramienta que facilita la reslución de prblemas, se articula cn la segunda, que incrpra en el trabaj áulic la reflexión metalingüística (cóm, pr qué y para qué se utilizan cierts cntenids y expnentes lingüístics en una situación determinada). De igual md, debid al cnveni entre la Nueva Escuela Argentina y el Clegi Secundari La Plata cn el Institut Cultural Argentin Británic (ICAB), se preparará a ls alumns de acuerd a las funcines, habilidades y frmat del Key English Test (KET). Este cnveni también habilita a dicha escuela a recibir asesramient de parte de prfesinales de la lengua del ICAB, a la vez que permite a aquells alumns que l deseen presentarse a rendir ese examen cn el bjet de btener las certificacines crrespndientes. II. Expectativas de Lgr Fmentar el desarrll de un pensamient crític y reflexiv, utilizand diversas estrategias que le permitan analizar ls prcess de aprendizaje. Impulsar el desarrll de las habilidades que le permitan al alumn cmunicarse en frma ral y escrita, negciand significads en interacción cn un interlcutr de frma efectiva y en cntexts reales. Prmver el desarrll de la cmpetencia lingüística cm así también cmunicativa e intercultural favreciend ls prcess de integración scial. Presentarle al alumn culturas y perspectivas alternativas que prmuevan la tma de cnciencia sbre el tr y sbre un mism, fmentand el respet y la apreciación de la diversidad. Estimular el desarrll de la creatividad y la imaginación en una atmósfera de enseñanza psitiva y estimulante, que mtive el aprendizaje de una lengua extranjera, clabrand y ayudándse uns a trs, a través de dinámicas de clase y recurss dinámics mtivadres para ls alumns. Ayudar al alumn a desarrllar la capacidad para prducir, leer e interpretar en frma crítica, texts rales, escrits y multimedia, en diverss cntexts y cn un prpósit en mente. 2

3 III. Cntenids: Unidad Cntenids Objetivs 7 Win Or Lse! Verbs mdales: habilidad, psibilidad, bligación, permis. Vcabulari referente a deprtes. 8 Wild Things Cmparativs y superlativs. Vcabulari referente al clima y la gegrafía mundial. 9 Chclate Is Verbs mdales: Gd Fr Yu bligación y prhibición. Vcabulari referente a ls aliments y a la preparación de ls misms. 10 Weird Places Vz pasiva cn presente simple y pasad simple. Sustantivs cmpuests. 11 Jbs 4 Kids Cndicinal cer. Primer cndicinal. Primer cndicinal cn verbs mdales. Phrasal verbs: lk after, help ut, grw up, hang n, deal with, carry n. Expresar las diferentes frmas que adquiere la mdalidad: habilidad, psibilidad, bligación, permis. Explicar el significad de carteles de reglas. Establecer cmparacines entre persnas, lugares y situacines. Cmpletar un cuadr cn infrmación sbre animales salvajes. Hablar sbre diferentes países. Frmular preguntas y respuestas sbre experiencias en trs países. Escribir una pstal sbre vacacines memrables para el alumn. Expresar mdalidad de bligación y prhibición. Pedir y dar cnsejs. Escribir un artícul sbre cmida preferida. Describir edificis y demás bjets. Elabrar un fllet turístic sbre un lugar cercan de interés. Cmpletar una libreta esclar. Expresar ralmente prblemas de la vida ctidiana. Hacer sugerencias para slucinar ess prblemas. 3

4 12 Is That Really True? Discurs indirect. Subrdinadas de relativ. Phrasal verbs: find ut, turn n/ff, lk fr/ut. Pedir infrmación sbre un event. Elabrar una reseña sbre un muse que ls alumns hayan visitad. Unidad Crngrama Tips de Evaluación Bibligrafía 7 Win r Lse! 2 a 30 de may. De prces: -Trabaj ral. clabración grupal. - Entrega de trabajs escrits. La evaluación será cntinua, de carácter integradr y se basará en el prces. 23 al 30 de may. De prces: -Trabaj ral. clabración grupal. - Entrega de trabajs escrits. La evaluación será cntinua, de carácter integradr y se basará en el prces. 8 Wild Things 4 de juni a 4 de juli. De prces: -Trabaj ral. clabración grupal. - Entrega de trabajs escrits. La evaluación será cntinua, de carácter integradr y se basará en el prces. Del dcente Barraclugh, Carlyn; Byd, Elaine (2010) Pearsn Lngman. Barraclugh, Carlyn; Byd, Elaine (2010) Pearsn Lngman. De l/as estudiantes Barraclugh, Carlyn; Byd, Elaine (2010) Pearsn Lngman. Barraclugh, Carlyn; Byd, Elaine (2010) Pearsn Lngman. 4 de juni a 4 de juli. De prces: Banfi, María Luisa Banfi, María Luisa 4

5 9 Chclate Is Gd Fr Yu -Trabaj ral. clabración grupal. - Entrega de trabajs escrits. La evaluación será cntinua, de carácter integradr y se basará en el prces. 30 de juli a 29 de agst. De prces: -Trabaj ral. clabración grupal. - Entrega de trabajs escrits. La evaluación será cntinua, de carácter integradr y se basará en el prces. 10 Weird Places 3 de septiembre a 3 de ctubre. De prces: -Trabaj ral. clabración grupal. - Entrega de trabajs escrits. La evaluación será cntinua, de carácter integradr y se basará en el prces. 3 de septiembre a 10 de ctubre. De prces: -Trabaj ral. clabración grupal. - Entrega de trabajs escrits. La evaluación será cntinua, de carácter integradr y se basará en el prces. 11 Jbs 4 Kids 15 de ctubre a 14 de nviembre. De prces: -Trabaj ral. (2009) A Faraway Wrld. Teen Eli Readers. Barraclugh, Carlyn; Byd, Elaine (2010) Pearsn Lngman. Barraclugh, Carlyn; Byd, Elaine (2010) Pearsn Lngman. Hdgsn Burnett, Frances. The Secret Garden. Teen Eli Readers. Barraclugh, Carlyn; Byd, Elaine (2010) (2009) A Faraway Wrld. Teen Eli Readers. Barraclugh, Carlyn; Byd, Elaine (2010) Pearsn Lngman. Barraclugh, Carlyn; Byd, Elaine (2010) Pearsn Lngman. Hdgsn Burnett, Frances. The Secret Garden. Teen Eli Readers. Barraclugh, Carlyn; Byd, Elaine (2010) 5

6 clabración grupal. - Entrega de trabajs escrits. La evaluación será cntinua, de carácter integradr y se basará en el prces. 12 Is That Really True? 19 de nviembre a 17 de diciembre. De prces: -Trabaj ral. clabración grupal. - Entrega de trabajs escrits. La evaluación será cntinua, de carácter integradr y se basará en el prces. Pearsn Lngman. Barraclugh, Carlyn; Byd, Elaine (2010) Pearsn Lngman. Pearsn Lngman. Barraclugh, Carlyn; Byd, Elaine (2010) Pearsn Lngman. I. Acuerds Áulics. Ls estándares según ls cuales debe regirse la cnducta tant de ls dcentes cm de ls alumns están enmarcads en el Acuerd Institucinal de Cnvivencia que ha diseñad la institución. Entre ls punts salientes, se destacan: Del dcente: Seguir de cerca el prgres del alumn para cntribuir al desarrll máxim de su ptencial desde l intelectual, académic y scial. Prpiciar situacines en el aula en dnde la lengua extranjera pueda ser experimentada y utilizada cm herramienta de cmunicación real. Fmentar el interés del alumn pr la lengua extranjera, en su frma escrita y ral. Asegurar el cumplimient de las pautas de cnducta y cuidad de la institución. Cnducirse tant dentr cm fuera del aula cn respet y crdialidad. Respetar la gradualidad de las medidas disciplinarias frente a accines disruptivas de la cnvivencia esclar. Del alumn: Asistir puntualmente a las clases y cnducirse en ellas cn rden y respet. Cumplir cn las bligacines teóricas y prácticas indicadas pr ls prfesres, efectuand ls estudis y trabajs crrespndientes para afianzar ls cncimients y desarrllar el sentid del esfuerz y del trabaj. Clabrar en la cnservación de la institución. Est implica cuidar el edifici, el mbiliari y ls materiales de enseñanza. Respetar el mapa áulic específic del espaci curricular Inglés. 6

7 II. Criteris de aprbación de la materia a. Asistencia b. Carpeta cmpleta c. Prcentaje de trabajs práctics realizads en cada trimestre d. Exámenes escrits cn puntaje 7 más e. Participación en clase IV. Bibligrafía utilizada Barraclugh, Carlyn; Byd, Elaine (2010) Pearsn Lngman. Banfi, María Luisa (2009) A Faraway Wrld. Teen Eli Readers. Hdgsn Burnett, Frances. The Secret Garden. Teen Eli Readers. Diseñ Curricular para la Educación Secundaria. En: 7

Aportación al perfil Seleccionar y aplicar herramientas matemáticas para el modelado, diseño y desarrollo de tecnología computacional.

Aportación al perfil Seleccionar y aplicar herramientas matemáticas para el modelado, diseño y desarrollo de tecnología computacional. Nmbre de la asignatura: Simulación Crédits: 2 3-5 Aprtación al perfil Seleccinar y aplicar herramientas matemáticas para el mdelad, diseñ y desarrll de tecnlgía cmputacinal. Objetiv de aprendizaje Analizar,

Más detalles

El portafolio Formación Presencial Practicum de Grado

El portafolio Formación Presencial Practicum de Grado El prtafli Frmación Presencial Practicum de Grad 2012-2013 Qué es un prtafli? El prtafli educativ es la recpilación de infrmación, evidencias de las experiencias y reflexines realizadas pr ls estudiantes.

Más detalles

OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II.

OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II. Departament de Ciencias Naturales. IES Jrge Guillén. Curs 2015/16 OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II. PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA

Más detalles

PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLANTACIÓN DE LA POLITICA PÚBLICA SOBRE LA PARTICIPACION DE MADRES, PADRES, Y ENCARGADOS

PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLANTACIÓN DE LA POLITICA PÚBLICA SOBRE LA PARTICIPACION DE MADRES, PADRES, Y ENCARGADOS ESTADO LIBRE ASOCIADO DE ESCUELA: Elemental Barriada Cabán P U E R T O R I C O MUNICIPIO: Aguadilla DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN DISTRITO: AGUADILLA REGIÓN: MAYAGUEZ PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLANTACIÓN DE

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE MATEMATICA FINANCIERA

SÍLABO DEL CURSO DE MATEMATICA FINANCIERA SÍLABO DEL CURSO DE MATEMATICA FINANCIERA I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Negcis 1.2 Carrera Prfesinal Administración y Negcis Internacinales 1.3 Departament 1.4 Requisit Matemática I 1.5 Perid Lectiv

Más detalles

ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO GESTION DE LA CALIDAD Y DE LA SEGURIDAD E HIGIENE ALIMENTARIA 1º DEL CFGS DIRECCIÓN DE COCINA

ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO GESTION DE LA CALIDAD Y DE LA SEGURIDAD E HIGIENE ALIMENTARIA 1º DEL CFGS DIRECCIÓN DE COCINA ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO GESTION DE LA CALIDAD Y DE LA SEGURIDAD E HIGIENE ALIMENTARIA 1º DEL CFGS DIRECCIÓN DE COCINA 9. PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN. 9.1.Tips de evaluación: Inicial: para recabar

Más detalles

ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS 1º DEL CFGS GUÍA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIA TURÍSTICAS

ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS 1º DEL CFGS GUÍA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIA TURÍSTICAS ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS 1º DEL CFGS GUÍA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIA TURÍSTICAS 9. PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN. 9.1.Tips de evaluación: Inicial: para recabar infrmación

Más detalles

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ACADÉMICO PROGRAMA SINÓPTICO DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ACADÉMICO PROGRAMA SINÓPTICO DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ACADÉMICO PROGRAMA SINÓPTICO DE ASIGNATURA ASIGNATURA: Inglés para matemátics I, II, III CÓDIGOS: ID2131, ID2132, ID2133 CRÉDITOS: Tres DOCENTES: Virna Ferrari.

Más detalles

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO. PRUEBAS ESCRITAS: hasta un 60% de la calificación.

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO. PRUEBAS ESCRITAS: hasta un 60% de la calificación. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO Observación y registr de cmpetencias. PRUEBAS ESCRITAS: hasta un 60% de la calificación. Una prueba escrita pr cada unidad y también cntrles de vcabulari y preguntas de clase.

Más detalles

REFLEXIONES OBRE LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Y PROPUESTA DE MEJORA SU PARA SU FORTALECIMIENTO Y CUALIFICACION DE LOS PROCESOS INSTITUCIONALES

REFLEXIONES OBRE LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Y PROPUESTA DE MEJORA SU PARA SU FORTALECIMIENTO Y CUALIFICACION DE LOS PROCESOS INSTITUCIONALES REFLEXIONES OBRE LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Y PROPUESTA DE MEJORA SU PARA SU FORTALECIMIENTO Y CUALIFICACION DE LOS PROCESOS INSTITUCIONALES Guía de análisis Institucinal Prpósits: Realizar prcess de

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA MINOR ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA LAS ORGANIZACIONES Y SUS DILEMAS

PROGRAMA DE ASIGNATURA MINOR ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA LAS ORGANIZACIONES Y SUS DILEMAS Frmat Prgrama Orientad pr Objetivs de Aprendizaje PROGRAMA DE ASIGNATURA MINOR ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA LAS ORGANIZACIONES Y SUS DILEMAS A. Antecedentes Generales 1. Unidad Académica FACULTAD DE ECONOMÍA

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA 1. DATOS GENERALES UNIVERSIDAD RICARDO PALMA SÍLABO 2017-1 INGLÉS 2 RECTORADO PROGRAMA DE ESTUDIOS BÁSICOS Curs : Inglés 2 Códig : EB-0009 Crédits : 2 Naturaleza del curs : Obligatri Hras semanales : 4

Más detalles

RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA ATENCIÓN INTEGRAL DEL NIÑO-NIÑA PLAN DE SUPERVISIÓN ANUAL AÑO 2015

RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA ATENCIÓN INTEGRAL DEL NIÑO-NIÑA PLAN DE SUPERVISIÓN ANUAL AÑO 2015 RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA ATENCIÓN INTEGRAL DEL NIÑO-NIÑA PLAN DE SUPERVISIÓN ANUAL AÑO 2015 JUSTIFICACIÓN El mdel de atención integral ns cnduce a rescatar y sistematizar las experiencias ganadas

Más detalles

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA ASIGNATURA DE MÁSTER: TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA Curs 2015/2016 (Códig:23304428) 1.PRESENTACIÓN El Trabaj

Más detalles

DEPARTAMENTO DE INGLÉS Procedimientos de evaluación:

DEPARTAMENTO DE INGLÉS Procedimientos de evaluación: DEPARTAMENTO DE INGLÉS Prcedimients de evaluación: Observación sistemática del trabaj y de la participación del alumn en clase. Intercambis rales: Preguntas en clase,, debates y expsicines rales.debid

Más detalles

IES Sevilla ESTE Departamento de Biología y Geología. Documento sobre Evaluación - Curso

IES Sevilla ESTE Departamento de Biología y Geología. Documento sobre Evaluación - Curso IES Sevilla ESTE Departament de Bilgía y Gelgía Dcument sbre Evaluación - Curs 2015-2016 A. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA DE 1º ESO Real Decret 1631/2006, de 29 de diciembre, pr el que se establecen las enseñanzas

Más detalles

SÍLABO DE MICROECONOMÍA Y MACROECONOMÍA

SÍLABO DE MICROECONOMÍA Y MACROECONOMÍA SÍLABO DE MICROECONOMÍA Y MACROECONOMÍA I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Ingeniería 1.2 Carrera Prfesinal: Ingeniería Empresarial 1.3 Departament: 1.4 Requisit: Ecnmía 1.5 Perid Lectiv: 2014 1 1.6

Más detalles

GUÍA DEL CURSO EDUC 530

GUÍA DEL CURSO EDUC 530 Universidad del Turab Escuela de Educación GUÍA DEL CURSO EDUC 530 CÓDIFICACIÓN: EDUC 530 TÍTULO: NIVEL: DURACIÓN: CRÉDITOS: Implicacines psicsciales y educativas del nacimient advenimient de un estudiante

Más detalles

Construcción de conocimientos APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS

Construcción de conocimientos APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS MAPAS CONCEPTUALES Cnstrucción de cncimients APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS El aprendizaje cm prces de desarrll La frmación y desarrll de la estructura cgnitiva depende del md cm percibe una persna el mund

Más detalles

COACHING VIVENCIAL PARA PROFESORES. Plan de formación Permanente del profesorado Curso 2013/2014

COACHING VIVENCIAL PARA PROFESORES. Plan de formación Permanente del profesorado Curso 2013/2014 COACHING VIVENCIAL PARA PROFESORES Plan de frmación Permanente del prfesrad Curs 2013/2014 OBJETIVOS: Finales y de resultads - Favrecer el trabaj en equip, la cmunicación, reflexión e intercambi de infrmación

Más detalles

PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN

PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN 1 4-5º Curs: 011-1 Cicl: º Códig: 0K8 Grups: 1 INTERACCIÓN SOCIAL, INSTR. Y ESTRAT. APRENDIZAJE Tip: Optativa Duración: Cuatrimestral Crédits LRU: 6 Cr. Ttales (.6 Cr. Teórics;.4 Cr. Práctics) Estimación

Más detalles

PLAN DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

PLAN DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE PLAN DE EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE I.E.S. SANTO TOMÁS DE AQUINO ÍSCAR CURSO 2015-2016 Resulta evidente que la actuación del dcente es un factr de gran imprtancia para el éxit del prces

Más detalles

Institución Educativa Normal Superior Florencia Caquetá Nit: Resolución de Aprobación N 609 del 02 de Noviembre de 2005

Institución Educativa Normal Superior Florencia Caquetá Nit: Resolución de Aprobación N 609 del 02 de Noviembre de 2005 Institución Educativa Nrmal Superir Flrencia Caquetá Reslución de Aprbación N 609 del 02 de Nviembre de 2005 ACUERDO PEDAGÓGICO ENTRE ESTUDIANTES Y MAESTRO Perid 3 El Acuerd Pedagógic Institucinal Nrmalista

Más detalles

MEDIO DE MECANIZADO (Curso 1º) MECANIZADO EN

MEDIO DE MECANIZADO (Curso 1º) MECANIZADO EN U. T. MEDIO DE MECANIZADO (Curs 1º) MECANIZADO EN 12CICLO FRESADORA OBJETIVO GENERAL DE LA U. T.: Realizar peracines elementales de fresad. RECURSOS DIDACTICOS Y MATERIALES CURRICULARES: Trimestre: 2º

Más detalles

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE CON DICHO MÓDULO/MATERIA::

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE CON DICHO MÓDULO/MATERIA:: Denminación de la MATERIA: 15 : CONOCIMIENTOS TRANSVERSALES DE LA INGENIERÍA Crédits ECTS, carácter (básica, bligatria, ptativa ): 18 ECTS bligatris UEM ptativs Duración y ubicación tempral dentr del plan

Más detalles

Diagnóstico del Consejo Técnico Escolar en el Estado de Jalisco (DOCENTES)

Diagnóstico del Consejo Técnico Escolar en el Estado de Jalisco (DOCENTES) Diagnóstic del Cnsej Técnic Esclar en el Estad de Jalisc (DOCENTES) El bjetiv de ls Cnsejs Técnics Esclares es: "Frtalecer la autnmía de gestión de las escuelas a fin de mejrar su infraestructura, garantizar

Más detalles

Beneficiarios. Nombre del Programa Componente Descripción Alcance poblacional. Proyección. Ejecutado. (Quinquenio) 10,000 3,780

Beneficiarios. Nombre del Programa Componente Descripción Alcance poblacional. Proyección. Ejecutado. (Quinquenio) 10,000 3,780 Dirección Nacinal de Educación Unidad de Idimas Beneficiaris Nmbre del Prgrama Cmpnente Descripción Alcance pblacinal Pryección (Quinqueni) Ejecutad Teachers Training Lcal Teachers Training Internacinal

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO Fecha: 04/11/2011 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Prfesinal: FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Área Prfesinal: Orientación labral 2. Denminación:

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO Fecha: 04/11/2011 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Prfesinal: FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Área Prfesinal: Orientación labral 2. Denminación:

Más detalles

1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS CURSOS DE LA ESO 1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN La evaluación será cntinua a l larg del curs esclar, de md que primará la evlución del alumn desde su nivel inicial,

Más detalles

Programa de formación de usuarios en un ambiente virtual de enseñanza y aprendizaje.

Programa de formación de usuarios en un ambiente virtual de enseñanza y aprendizaje. Prgrama de frmación de usuaris en un ambiente virtual de enseñanza y aprendizaje. Desarrll de habilidades en infrmación en la Universidad Virtual del ITESM Mtr. Felipe de Jesús Jass Peña Objetiv Ofrecer

Más detalles

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS CURSO

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS CURSO CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS CURSO 2011-2012 INTRODUCCIÓN Ls Pryects de Frmación en Centrs sn una mdalidad de frmación que pretende atender de frma más directa las necesidades de un

Más detalles

ESCUELA DE COMERCIO Dr. Adolfo Güemes Nª 5082 PROGRAMA CONTENIDOS:

ESCUELA DE COMERCIO Dr. Adolfo Güemes Nª 5082 PROGRAMA CONTENIDOS: ESCUELA DE COMERCIO Dr. Adlf Güemes Nª 5082 PROGRAMA Prfesres: Mirian Cardz, Pala Cruz, Adriana Mamani. Silvia Agud. Espaci curricular: BIOLOGIA Curss: 1º Divisines: 1, 2, 3, 4, 5, 6 Cicl: Básic Cmún Turns:

Más detalles

Ing. Pedro J. Cristiá

Ing. Pedro J. Cristiá ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ORIENTADA PARTICULAR INCORPORADA Nº 8043 Ing. Pedr J. Cristiá C. Silva 1390 ROSARIO Tel. 4300871-4306960 PLANIFICACIÓN ANUAL ESPACIO CURRICULAR: EDUCACIÓN TECNOLÓGICA PROFESOR

Más detalles

68 CARRERA PROFESORADO EN DISCIPLINAS INDUSTRIALES

68 CARRERA PROFESORADO EN DISCIPLINAS INDUSTRIALES Especialidad 68 CARRERA PROFESORADO EN DISCIPLINAS INDUSTRIALES Añ Frmación Dcente Cicl lectiv 2011 Hs. cátedra 4 semanales 1er. Cuat. ASIGNATURA METODOLOGIA DE LA ESPECIALIDAD I QUIMICA Dcente a carg

Más detalles

A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional (Universidad del Trabajo del Uruguay)

A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional (Universidad del Trabajo del Uruguay) A.N.E.P. Cnsej de Educación Técnic Prfesinal (Universidad del Trabaj del Uruguay) DESCRIPCIÓN CÓDIGO TIPO DE CURSO Educación Media Tecnlógica PLAN 2004 ORIENTACIÓN SECTOR DE ESTUDIOS AÑO 2d MÓDULO N/C

Más detalles

LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA

LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA Trabaj final individual LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA (1) Títul del pryect: LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA (2) Prduct final desead: Ls alumns deben elabrar un prduct

Más detalles

Sexto Encuentro de Jóvenes del Sistema Incorporado de la UNAM: CONOCER Y SABER HACER CON EL OTRO

Sexto Encuentro de Jóvenes del Sistema Incorporado de la UNAM: CONOCER Y SABER HACER CON EL OTRO La Universidad Nacinal Autónma de Méxic (UNAM), a través de la Dirección General de Incrpración y Revalidación de Estudis (DGIRE), te invita a participar en el Sext Encuentr de Jóvenes del Sistema Incrprad

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. 5. Unidad Académica / organismo de la unidad académica que lo desarrolla

PROGRAMA DE CURSO. 5. Unidad Académica / organismo de la unidad académica que lo desarrolla PROGRAMA DE CURSO 1. Nmbre de la actividad curricular Lenguaje escrit y redacción. 2. Nmbre de la actividad curricular en inglés 3. Códig: PER-I-02 4. Carrera: Peridism 5. Unidad Académica / rganism de

Más detalles

ANEXO 4. Apartado Sistemas de Información Previo. csv:

ANEXO 4. Apartado Sistemas de Información Previo. csv: ANEXO 4 Apartad 4. 4.1. Sistemas de Infrmación Previ APARTADO 4 4.1. Sistemas de Infrmación Previ Sistemas de infrmación previa a la matriculación y prcedimients accesibles de acgida y rientación de ls

Más detalles

APARTADO 1: ALUMNOS DE PROGRAMA.

APARTADO 1: ALUMNOS DE PROGRAMA. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN APLICABLES A TODOS LOS ALUMNOS DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS. Distinguims entre alumns de: Apartad 1.- Prgrama. Apartad 2.- Sección Apartad 3.- 2º de Bachillerat

Más detalles

Innovación educativa y TICs en la Educación Especial

Innovación educativa y TICs en la Educación Especial Grad en Educación Primaria Curs 2018/19 Guía Dcente de Innvación educativa y TICs en la Educación Especial Guía dcente de Innvación educativa y TICs en Ed. Especial. Dats descriptivs de la Asignatura

Más detalles

CONTROL DE GESTIÓN (14011J3)

CONTROL DE GESTIÓN (14011J3) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CONTROL DE GESTIÓN (14011J3) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Cntrl de gestión 4º Octav 6 Optativa PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS (Dirección

Más detalles

Curso Intensivo de Inglés Profesional(1 mes)

Curso Intensivo de Inglés Profesional(1 mes) Curs Intensiv de Inglés Prfesinal(1 mes) Presentación Inici del curs: 21 de abril de 2014 La Fundación UNED frece en clabración cn English Weekend este curs dinámic e interactiv dirigid a persnas que buscan

Más detalles

Sexto Encuentro de Jóvenes del Sistema Incorporado de la UNAM CONOCER Y SABER HACER CON EL OTRO. 9 y 10 NOVIEMBRE DE 2017

Sexto Encuentro de Jóvenes del Sistema Incorporado de la UNAM CONOCER Y SABER HACER CON EL OTRO. 9 y 10 NOVIEMBRE DE 2017 La Universidad Nacinal Autónma de Méxic (UNAM), a través de la Dirección General de Incrpración y Revalidación de Estudis (DGIRE), invita a participar en el Sext Encuentr de Jóvenes del Sistema Incrprad

Más detalles

Sexto Encuentro de Jóvenes del Sistema Incorporado de la UNAM CONOCER Y SABER HACER CON EL OTRO. 9 y 10 NOVIEMBRE DE 2017

Sexto Encuentro de Jóvenes del Sistema Incorporado de la UNAM CONOCER Y SABER HACER CON EL OTRO. 9 y 10 NOVIEMBRE DE 2017 La Universidad Nacinal Autónma de Méxic (UNAM), a través de la Dirección General de Incrpración y Revalidación de Estudis (DGIRE), invita a participar en el Sext Encuentr de Jóvenes del Sistema Incrprad

Más detalles

ACCIONES GENERALES: Estudiantes en general :

ACCIONES GENERALES: Estudiantes en general : ACCIONES GENERALES: Estudiantes en general : ACCIONES DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD I. Prgrama Acción Tutrial. II. Prgrama de Orientación Psiceducativa. III. Prgrama de Orientación y Atención Scial a la

Más detalles

La educación como suma El desarrollo intelectual, emocional y social de los niños depende de la interacción de la labor de padres y docentes

La educación como suma El desarrollo intelectual, emocional y social de los niños depende de la interacción de la labor de padres y docentes TEMA 6: LA ESCUELA Y LA FAMILIA COMO AGENTES EDUCATIVOS La educación cm suma El desarrll intelectual, emcinal y scial de ls niñs depende de la interacción de la labr de padres y dcentes LOS AGENTES Y LAS

Más detalles

PREGUNTAS CENTRALES 1. Qué es el aprendizaje participativo? 2. Cuáles son los tipos de aprendizajes? ACONTECIMIENTOS APRENDIZAJE PARTICIPATIVO

PREGUNTAS CENTRALES 1. Qué es el aprendizaje participativo? 2. Cuáles son los tipos de aprendizajes? ACONTECIMIENTOS APRENDIZAJE PARTICIPATIVO DOMINIO CONCEPTUAL FILOSOFIA Puede ser analizada y estudiada pr diversas terías y aprtacines de autres. Así cm bservable en ls nuevs métds educativs empleads PROPUESTOS. TEORÍAS Pedaggía y psiclgía. PRINCIPIOS

Más detalles

Descripción de los Elementos de una Sesión de Aprendizaje

Descripción de los Elementos de una Sesión de Aprendizaje Descripción de ls Elements de una Sesión de Aprendizaje Prblematización Prpósit Es la frmulación del cnflict cgnitiv que surge de la realidad de las necesidades de aprendizaje. Describe para que aprenderems.

Más detalles

Anexo I. PROGRAMA FORMATIVO (Recursos personales sociolaborales para personas con discapacidad)

Anexo I. PROGRAMA FORMATIVO (Recursos personales sociolaborales para personas con discapacidad) Anex I PROGRAMA FORMATIVO (Recurss persnales scilabrales para persnas cn discapacidad) 28/09/2015 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Prfesinal: Servicis Sciculturales y a la Cmunidad Área Prfesinal:

Más detalles

Anexo I. PROGRAMA FORMATIVO Habilidades sociolaborales en el puesto de trabajo

Anexo I. PROGRAMA FORMATIVO Habilidades sociolaborales en el puesto de trabajo Anex I PROGRAMA FORMATIVO Habilidades scilabrales en el puest de trabaj DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Prfesinal: Frmación cmplementaria Área Prfesinal: Orientación labral 2. Denminación:

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE ADMINISTRACION FINANCIERA. 1.2 Carrera Profesional: Administración y Negocios Internacionales

SÍLABO DEL CURSO DE ADMINISTRACION FINANCIERA. 1.2 Carrera Profesional: Administración y Negocios Internacionales [Escriba text] [Escriba text] SÍLABO DEL CURSO DE ADMINISTRACION FINANCIERA I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: NEGOCIOS 1.2 Carrera Prfesinal: Administración y Negcis Internacinales 1.3 Departament:

Más detalles

Poliza de Participacion de Padres de Evergreen

Poliza de Participacion de Padres de Evergreen 2017-2018 Pliza de Participacin de Padres de Evergreen EXPECTATIVAS GENERALES La escuela primaria Evergreen se cmprmete a implementar ls siguientes requisits legales: La escuela primaria Evergreen cnjuntamente

Más detalles

i) El procedimiento para suscribir compromisos educativos y de convivencia con las familias.

i) El procedimiento para suscribir compromisos educativos y de convivencia con las familias. Códig de centr: 18002221 C.E.I.P. Ntra. Sra. del Rsari i) El prcedimient para suscribir cmprmiss educativs y de cnvivencia cn las familias. I.1. LOS COMPROMISOS EDUCATIVOS Una finalidad de ls cmprmiss

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE La Red Latinamericana y del Caribe para la Eficiencia Energética

Más detalles

PROGRAMA DE ENSEÑANZA DERECHO INTERNACIONAL DE LOS REFUGIADOS

PROGRAMA DE ENSEÑANZA DERECHO INTERNACIONAL DE LOS REFUGIADOS PROGRAMA DE ENSEÑANZA DERECHO INTERNACIONAL DE LOS REFUGIADOS Curs Avanzad en Derech Internacinal de ls Refugiads 1. Intrducción al Prgrama de Enseñanza de DIR El ACNUR de las Américas ha desarrllad el

Más detalles

Oportunamente, si resulta preseleccionado/a, le haremos saber el día y hora de la entrevista con el Comité de Evaluación.

Oportunamente, si resulta preseleccionado/a, le haremos saber el día y hora de la entrevista con el Comité de Evaluación. Mendza, 18 de Marz de 2013.- Señr/a: Usted ha manifestad su vluntad de participar de la Cnvcatria Abierta de Técnic del Nd Infrmátic de la Carrera de Redes y Telecmunicacines - Sede TIC que a cntinuación

Más detalles

Departamento: Economía Financiera y Contabilidad II (Contabilidad)

Departamento: Economía Financiera y Contabilidad II (Contabilidad) Cnslidación de las Cuentas Anuales de Entidades Financieras (Cód. 227) 1 Titulación: Licenciatura en Ciencias Actuariales y Financieras Departament: Ecnmía Financiera y Cntabilidad II (Cntabilidad) Nmbre

Más detalles

Rúbricas. fundamento y construcción. María Dibarboure Setiembre 2017

Rúbricas. fundamento y construcción. María Dibarboure Setiembre 2017 Rúbricas fundament y cnstrucción María Dibarbure Setiembre 2017 Aspects que se tratan en la intervención: 1.- Marc teóric desde el cuál se harán ls plantes 2.- Fundaments que justifican el us de las rúbricas

Más detalles

El Informe Cualitativo de Desempeño en el Primer Año de la Educación General Básica Curso lectivo 2014

El Informe Cualitativo de Desempeño en el Primer Año de la Educación General Básica Curso lectivo 2014 DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR Departament de Evaluación de ls Aprendizajes El Infrme Cualitativ de Desempeñ en el Primer Añ de la Educación General Básica Curs lectiv 2014 Presentación El infrme cualitativ

Más detalles

ANEXO I BASES. Primera. Finalidad

ANEXO I BASES. Primera. Finalidad Fli 4/11 Primera. Finalidad ANEXO I BASES 1. Cnslidar en el alumnad el aprendizaje de ls valres sbre ls que se asienta el sistema demcrátic y aplicarls al gbiern del centr. 2. Cncer el funcinamient del

Más detalles

Alemán Nivel B1 100 HORAS ON-LINE CONTENIDOS. Nivel B1 - Curso I. o Unidad 1 - Lección 1, 2, 3 y 4 - Comprando la auto caravana perfecta

Alemán Nivel B1 100 HORAS ON-LINE CONTENIDOS. Nivel B1 - Curso I. o Unidad 1 - Lección 1, 2, 3 y 4 - Comprando la auto caravana perfecta Alemán Nivel B1 100 HORAS ON-LINE CONTENIDOS A l larg de ests blques el alumnad aprenderá a relatar tant sus experiencias presentes y pasadas cm sus intencines futuras en un nivel cmunicativ de usuari/a

Más detalles

Programa provincial Jornada extendida Educación Primaria POSTÍTULO DE ALFABETIZACIÓN EN LENGUA INGLESA

Programa provincial Jornada extendida Educación Primaria POSTÍTULO DE ALFABETIZACIÓN EN LENGUA INGLESA Prgrama prvincial Jrnada extendida Educación Primaria POSTÍTULO DE ALFABETIZACIÓN EN LENGUA INGLESA 1. IDENTIFICACIÓN DEL POSTÍTULO Pstítul Prgrama Prvincial Jrnada Extendida: alfabetización en lengua

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE TONALÁ SECRETARÍA ACADÉMICA DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y ARTES ACADEMIA DE HISTORIA Y TEORÍAS DEL ARTE PROGRAMA DE ESTUDIO INTRODUCCIÓN

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACION DE E.P PRIMER CICLO DE EP

CRITERIOS DE CALIFICACION DE E.P PRIMER CICLO DE EP CRITERIOS DE CALIFICACION DE E.P PRIMER CICLO DE EP CONCRECCIONES PRIORITARIAS DEL EQUIPO EDUCATIVO PARA EL PRESENTE CURSO A LA HORA DE CALIFICAR UNA ASIGNATURA Han de ser cncids pr ls alumns cn vistas

Más detalles

Plan de Convivencia IES Villaverde 3 de junio de 2011

Plan de Convivencia IES Villaverde 3 de junio de 2011 Plan de Cnvivencia IES Villaverde 3 de juni de 2011 PLAN DE CONVIVENCIA DEL I.E.S. VILLAVERDE 1 I.- INTRODUCCIÓN II.- CONTEXTO III.- MODELO DE CONVIVENCIA IV.- LÍNEAS DE ACTUACIÓN I.- INTRODUCCIÓN. Aprender

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO DE ESTUDIO. Ciclo Lectivo 2018

PROGRAMA ANALÍTICO DE ESTUDIO. Ciclo Lectivo 2018 Llegar a cnvertirns en artesans de nuestr prpi trabaj, cmprmetids cn l que hacems, ns acerca a aquells cn quienes trabajams y, a la vez, ns pryecta hacia la humanidad que cntribuims a eternizar, prque

Más detalles

1. LOS CÍRCULOS DE CONVIVENCIA

1. LOS CÍRCULOS DE CONVIVENCIA 1. LOS CÍRCULOS DE CONVIVENCIA Ls círculs de cnvivencia es una estructura estable de participación activa del alumnad en la mejra de la cnvivencia del aula y del centr educativ. Su función es la de ayudar

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO. Actividades básicas de atención al cliente para personas con discapacidad

PROGRAMA FORMATIVO. Actividades básicas de atención al cliente para personas con discapacidad PROGRAMA FORMATIVO Actividades básicas de atención al cliente para persnas cn discapacidad Septiembre 2016 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Prfesinal: ADMINISTRACION Y GESTION Área Prfesinal:

Más detalles

Unidad 1: Ciencia con Historia

Unidad 1: Ciencia con Historia Prgrama de Cntenids Espaci Curricular: Scilgía Curs/s: 2 añ C Dcente/ s: Claudia Rbled Añ Lectiv: 2012 Expectativas de lgr Recncer ls cncepts claves que invlucran a la scilgía cm ciencia. Cmprender y diferenciar

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO ACTIVIDADES BÁSICAS DE ATENCIÓN AL CLIENTE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

PROGRAMA FORMATIVO ACTIVIDADES BÁSICAS DE ATENCIÓN AL CLIENTE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD PROGRAMA FORMATIVO ACTIVIDADES BÁSICAS DE ATENCIÓN AL CLIENTE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Septiembre 2016 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Prfesinal: ADMINISTRACION Y GESTION Área Prfesinal:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT 1. Dats de identificación. Prgrama académic: TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO (TBU 104) Unidad de aprendizaje: LENGUAJE EXTRANJERA Tip de curs: CURSO-TALLER Semestre: PRIMER

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN VETERINARIA CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: TRABAJO FIN DE GRADO Nmbre del Módul al que pertenece la materia PRÁCTICAS TUTELADAS Y TRABAJO FIN DE GRADO ECTS Carácter

Más detalles

OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA Y ANÁLISIS DE CONTEXTOS PARA LA INNOVACIÓN Y MEJORA

OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA Y ANÁLISIS DE CONTEXTOS PARA LA INNOVACIÓN Y MEJORA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA Y ANÁLISIS DE CONTEXTOS PARA LA INNOVACIÓN Y MEJORA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE GRANADA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO OBSERVACIÓN

Más detalles

Anexo I. PROGRAMA FORMATIVO Habilidades laborales básicas para la empleabilidad

Anexo I. PROGRAMA FORMATIVO Habilidades laborales básicas para la empleabilidad Anex I PROGRAMA FORMATIVO Habilidades labrales básicas para la empleabilidad DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Prfesinal: Frmación cmplementaria Área Prfesinal: Orientación labral 2. Denminación:

Más detalles

LORENA ESTHER TINOCO PALOMINO COMUNICADORA SOCIAL PERIODISTA CON ÉNFASIS EN COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL

LORENA ESTHER TINOCO PALOMINO COMUNICADORA SOCIAL PERIODISTA CON ÉNFASIS EN COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL LORENA ESTHER TINOCO PALOMINO COMUNICADORA SOCIAL PERIODISTA CON ÉNFASIS EN COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL tinclrena72@htmail.cm lrena.tinc@gmail.cm Teléfn: 9580778-957508309 Estad Civil: Sltera 1. Perfil

Más detalles

1º CICLO DE ESO PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO PARA MATERIAS INSTRUMENTALES INDICE

1º CICLO DE ESO PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO PARA MATERIAS INSTRUMENTALES INDICE PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO PARA MATERIAS INSTRUMENTALES INDICE 1.-INTRODUCCIÓN 1.1. Nrmativa de referencia. 2.- OBJETIVOS DEL PROGRAMA 1. Relacinads cn el centr educativ. 2. Relacinads cn el alumnad.

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial Escuela Técnica Superir de Civil e Industrial Máster en Técnicas para la Investigación, e Innvación en Ciencias e GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Trabaj fin de Máster Curs Académic 2013-2014 Fecha de la

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE EXPRESIÓN TEATRAL

SÍLABO DEL CURSO DE EXPRESIÓN TEATRAL SÍLABO DEL CURSO DE EXPRESIÓN TEATRAL I. INFORMACIÓN GENERAL. Facultad Facultad de negcis. Carrera Prfesinal Administración y Gestión cmercial.3 Departament ---------------------.4 Requisit Ningun.5 Perid

Más detalles

Curso Escuela de Verano 2017:

Curso Escuela de Verano 2017: Curs Escuela de Veran 2017: TEATRO DE INTERVENCIÓN SOCIOLÓGICA: COMPRENSIÓN Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL Madrid, Juli 2017 1/5 Objetivs: Aprender diversas técnicas de Teatr Scial. Capacitar a las persnas participantes

Más detalles

ESCUELA DE PEDAGOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA

ESCUELA DE PEDAGOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA ESCUELA DE PEDAGOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA a Nmbre de la asignatura: Taller de Lengua de Señas y Dactillgía Nivel Básic. b Clave: EPE 3389-1 c Crédit(s): 3.0 d Añ y

Más detalles

Evaluación, promoción y permanencia para el Nivel Básico, Intermedio y Avanzado

Evaluación, promoción y permanencia para el Nivel Básico, Intermedio y Avanzado 7.PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION. CRITERIOS DE PROMOCION Evaluación, prmción y permanencia para el Nivel Básic, Intermedi y Avanzad El prces de evaluación incluye ds tips de actuacines: 1.

Más detalles

ÁREA DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

ÁREA DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ÁREA DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES 2015-2016 PNEE 1 PROGRAMA DE ASESORAMIENTO AL PROFESORADO Y FAMILIAS O TUTORES LEGALES, SOBRE LA RESPUESTA EDUCATIVA AL ALUMNADO DE NEE 1. JUSTIFICACIÓN Según

Más detalles

Qué es? concurso iniciativa cultura emprendedora alumnado de FP Grado Medio y Grado Superior creación de proyectos

Qué es? concurso iniciativa cultura emprendedora alumnado de FP Grado Medio y Grado Superior creación de proyectos 2016/2017 Qué es? Prgrama educativ cn frmat cncurs que fmenta y prmueve la iniciativa y la cultura emprendedra en el alumnad de FP Grad Medi y Grad Superir, a través de la creación de pryects empresariales

Más detalles

GUÍA y FICHA DE POSTULACIÓN DE PROYECTOS 2018

GUÍA y FICHA DE POSTULACIÓN DE PROYECTOS 2018 GUÍA y FICHA DE POSTULACIÓN DE PROYECTOS 2018 (Tenga en cuenta que la presentación del pryect deberá realizarse únicamente a través de la ficha de pstulación nline. El bjetiv de esta guía es que pueda

Más detalles

Vicerrectorado de Docencia - Universidad de Salamanca

Vicerrectorado de Docencia - Universidad de Salamanca Vicerrectrad de Dcencia - Universidad de Salamanca Mdel de ficha esencial de planificación de las asignaturas en ls planes de estudi de Grad y Máster LATÍN 1.- Dats de la Asignatura Códig 102.701 Plan

Más detalles

C) Criterios generales para elaborar las programaciones didácticas.

C) Criterios generales para elaborar las programaciones didácticas. C) Criteris generales para elabrar las prgramacines didácticas. Las prgramacines didácticas tiene cm principal bjet servir de guía para el buen desarrll del prces enseñanza-aprendizaje. Sn instruments

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA INTERVENCIÓN FAMILIAR

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA INTERVENCIÓN FAMILIAR Grad en Educación Scial GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA INTERVENCIÓN FAMILIAR DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denminación: INTERVENCIÓN FAMILIAR Módul: Intervención en cntexts scieducativs Códig: 202210208

Más detalles

Qué es Teenemprende? Qué no es Teenemprende? Acciones aisladas sin visión común ni proceso, adscritas únicamente a una efeméride o Día del Centro

Qué es Teenemprende? Qué no es Teenemprende? Acciones aisladas sin visión común ni proceso, adscritas únicamente a una efeméride o Día del Centro 2016/2017 Qué es Teenemprende? Es un prgrama educativ que utiliza la creación de un pryect emprendedr en el entrn cm eje vertebradr del prces enseñanza aprendizaje. Qué n es Teenemprende? Accines aisladas

Más detalles

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS.

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS. Prgrama de Frmación 1 semestre de 2015 ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS. Técnicas y herramientas para n fracasar cn ls curss de frmación (curs nline) Duración Fechas de realización 35 hras 18 de marz

Más detalles

DIPLOMADO VIRTUAL EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ

DIPLOMADO VIRTUAL EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ DIPLOMADO VIRTUAL EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 2 JUSTIFICACIÓN... 2 OBJETIVOS GENERALES... 2 COMPETENCIAS... 3 METODOLOGÍA... 3 CONTENIDO... 3 CERTIFICACIONES...

Más detalles

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA MODALIDAD ESCOLARIZADA DURACIÓN DEL CICLO 13 SEMANAS CLAVE DEL PLAN DE ESTUDIOS 2007 OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN DE ESTUDIOS BACHILLERATO

Más detalles

Evaluación por competencias. Sergio Tobón. Qué es la evaluación de las competencias?

Evaluación por competencias. Sergio Tobón. Qué es la evaluación de las competencias? Qué es la evaluación de las cmpetencias? Es el prces mediante el cual se recpilan evidencias y se realiza un juici dictamen de esas evidencias teniend en cuenta criteris preestablecids, para dar finalmente

Más detalles

Qué es un registro calificado?

Qué es un registro calificado? INGENIERIA DE SISTEMAS Registr calificad según reslución del Ministeri de Educación Nacinal N 223 de ener 15 de 2013, pr el términ de 7 añs. Reslución Rectral N 014 de abril 10 de 1985 se creó la Facultad

Más detalles

Gestión y seguimiento de la concesión de la Carta Erasmus para poder proporcionar movilidades y proyectos de Grado Superior.

Gestión y seguimiento de la concesión de la Carta Erasmus para poder proporcionar movilidades y proyectos de Grado Superior. 2º- Prpis del Plan de Trabaj bjetiv Pryect 6.2.4 Prmver la internacinalización del CIP Tafalla. Prmver la participación del alumnad y el prfesrad en el prgrama eurpe Erasmus+, tant en el cntext KA1 cm

Más detalles

Curso de Posgrado en PROJECT MANAGEMENT. Introducción

Curso de Posgrado en PROJECT MANAGEMENT. Introducción Departament de Estudis de Psgrad y Educación Cntinua Curs de Psgrad en PROJECT MANAGEMENT Intrducción La Universidad de Belgran es la institución educativa argentina pinera y líder en la metdlgía de Dirección

Más detalles