Fundamentos de física I

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Fundamentos de física I"

Transcripción

1 Fundaments de física I Infrmación del Plan Dcente Añ académic 2016/17 Centr académic Titulación Escuela Universitaria Plitécnica de La Almunia Graduad en Ingeniería Mecatrónica Crédits 6.0 Curs 1 Perid de impartición Clase de asignatura Primer Semestre Frmación básica Módul Infrmación Básica 1.1.Recmendacines para cursar esta asignatura El desarrll de la asignatura de Física requiere manejar cncimients de: - Física : cmprender las ecuacines y leyes fundamentales de la mecánica y de la termdinámica. - Matemáticas : dmini de las ncines básicas del cálcul En resumen, se recmienda un nivel de segund de Bachillerat tant en matemáticas cm en física para cursar la asignatura. 1.2.Actividades y fechas clave de la asignatura Calendari de evaluación A md rientativ, se muestran las fechas de las pruebas evaluatrias: Parcial 1: Semana 4º del curs Parcial 2: Semana 9º del curs Parcial 3: Semana 14º del curs La fecha ficial de la prueba glbal de evaluación será fijada pr la dirección del centr y publicada en

2 Fundaments de física I El calendari de practicas sera fijad a l larg del curs en función de la dispnibilidad del labratri y se adecuará al desarrll del temari. Las fechas se cmunicarán siguiend ls medis prtuns (en clase y a través de la platafrma mdle). 2.Inici 2.1.Resultads de aprendizaje que definen la asignatura El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demstrar ls siguientes resultads... Una vez superada la asignatura el alumn alumna será capaz de: Reslver ejercicis práctics de cinemática empleand las ncines estudiadas en las clases teóricas. Recncer las fuerzas que intervienen en un sistema dinámic y sus efects. Identificar cuáles de las magnitudes estudiadas en clase se cnservan en cada sistema de partículas. Plantear ecuacines de fuerzas y de mments en ejercicis de estática. Reslver prblemas de rtación de sólids rígids en trn a un eje. Describir matemáticamente la física de sistemas scilatris armónics y anarmónics, además de interpretar slucines amrtiguadas y frzadas. Utilizar el primer principi de la termdinámica para reslver ejercicis de calrimetría. Describir prcess termdinámics en gases ideales, así cm entender cicls termdinámics sencills. Utilizar las ecuacines básicas que describen la defrmación elástica de sólids. Dminar las magnitudes fundamentales que se emplean para describir un sistema en mecánica de fluids. Tmar medidas experimentales en labratri para psterirmente analizar ls resultads y discutirls de frma adecuada tant de frma ral cm escrita, justificand adecuadamente ls resultads. 2.2.Intrducción Breve presentación de la asignatura

3 Fundaments de física I La asignatura de Fundaments de Física 1, frma parte del Grad en Ingeniería de Mecatrónica que imparte la EUPLA. Se trata de una asignatura de primer curs, ubicada en el primer semestre y catalgada dentr del módul de Fundaments de la Ingeniería, cn una carga lectiva de 6 crédits ECTS. 3.Cntext y cmpetencias 3.1.Objetivs La asignatura y sus resultads prevists respnden a ls siguientes planteamients y bjetivs: La asignatura y sus resultads prevists respnden a ls siguientes planteamients y bjetivs: Cmprender ls cncepts y leyes fundamentales de la mecánica y termdinámica y aplicación a prblemas básics en ingeniería. Analizar prblemas que integran distints aspects de la física, recnciend ls variads fundaments físics que subyacen en una aplicación técnica, dispsitiv sistema real. Cmprender la unidades, rdenes de magnitud de las magnitudes físicas definidas y reslver prblemas básics de ingeniería, expresand el resultad numéric en las unidades físicas adecuadas. Utilizar crrectamente métds básics de medida experimental simulación y tratar, presentar e interpretar ls dats btenids, relacinándls cn las magnitudes y leyes físicas adecuadas. Utilizar bibligrafía, pr cualquiera de ls métds dispnibles en la actualidad y usar un lenguaje clar y precis en sus explicacines sbre cuestines de física. Aplicar crrectamente las ecuacines fundamentales de la mecánica a diverss camps de la física y de la ingeniería Cmprender el significad, utilidad y las relacines entre magnitudes Utilizar crrectamente ls cncepts de temperatura y calr. Aplicarls a prblemas calrimétrics, de dilatación y de transmisión de calr.

4 Fundaments de física I Aplicar el primer y segund principis de termdinámica a prcess, cicls básics y máquinas térmicas. 3.2.Cntext y sentid de la asignatura en la titulación Cntext y sentid de la asignatura en la titulación La asignatura frma parte del Grad en Ingeniería Mecatrónica que imparte la EUPLA, enmarcándse dentr del grup de asignaturas que cnfrman el módul denminad Fundaments de Ingeniería. Se trata de una asignatura de primer curs ubicada en el primer semestre y de carácter bligatri (OB), cn una carga lectiva de 6 crédits ECTS. Dicha asignatura implica un impact más que discret en la adquisición de las cmpetencias de la titulación, además de aprtar una frmación útil en el desempeñ de las funcines del Ingenier/a de Mecatrónica. 3.3.Cmpetencias Al superar la asignatura, el estudiante será más cmpetente para... Tras la superación de la asignatura el alumn será más cmpetente para: Tras la superación de la asignatura el alumn será más cmpetente para: Cmpetencias Genéricas: Cncimients en materias básicas y tecnlógicas, que les capacite para el aprendizaje de nuevs métds y terías, y les dte de versatilidad para adaptarse a nuevas situacines. Capacidad de reslver prblemas cn iniciativa, tma de decisines, creatividad, raznamient crític y de cmunicar y transmitir cncimients, habilidades y destrezas en el ámbit de la Ingeniería Mecatrónica. Interpretar dats experimentales, cntrastarls cn ls teórics y extraer cnclusines. Capacidad para la abstracción y el raznamient lógic. Capacidad para aprender de frma cntinuada, autdirigida y autónma. Capacidad para evaluar alternativas. Capacidad para liderar un equip así cm de ser un miembr cmprmetid del mism.

5 Fundaments de física I Capacidad para lcalizar infrmación técnica, así cm su cmprensión y valración. Capacidad para redactar dcumentación técnica y para presentarla cn ayuda de herramientas infrmáticas adecuadas. Capacidad para cmunicar sus raznamients y diseñs de md clar a públics especializads y n especializads. Cmpetencias específicas: Cmprensión y dmini de ls cncepts básics sbre las leyes generales de la mecánica y la termdinámica, y su aplicación para la reslución de prblemas prpis de la ingeniería. 3.4.Imprtancia de ls resultads de aprendizaje Ls fenómens físics, así cm sus efects están actualmente entre ls camps de cncimient cn mayr capacidad para intervenir en la vida de las persnas y de la sciedad. La enrme cantidad de aplicacines que se han desarrllad desde finales del sigl XIX han mdificad sustancialmente las cndicines de vida de las persnas, ls prcess ecnómics, la gestión del cncimient y la investigación científica. El manej de ls fundaments de dichs fenómens y de las slucines que se pueden aplicar para utilizarls se ha cnvertid en un element esencial en cualquier prces tecnlógic. El dmini de la física puede servir a un ingenier ingeniera para cmprender prcess de fabricación, ptimización de sistemas de prducción, etc... Además, ls cntenids de esta asignatura sn de crucial imprtancia para pder afrntar cn garantías tras asignaturas del grad, entre las que se encuentran: Ingeniería Térmica y Tecnlgía Energética Ingeniería Mecánica Ingeniería de Fluids Elasticidad y Resistencia de Materiales 4.Evaluación El estudiante deberá demstrar que ha alcanzad ls resultads de aprendizaje prevists mediante las siguientes actividades de evaluacin Existe la psibilidad de superar la asignatura a través de ds vías distintas: 1.- Evaluación Cntinua. 2.- Prueba Glbal. Evaluación Cntinua:

6 Fundaments de física I Siguiend el espíritu de Blnia, en cuant al grad de implicación y trabaj cntinuad del alumn a l larg del curs, la evaluación de la asignatura cntempla el sistema de evaluación cntinua cm el más acrde para estar en cnsnancia cn las directrices marcadas pr el nuev marc del EEES. i.- Exámenes Parciales: Dentr del hrari lectiv se realizarán tres exámenes parciales. Habra que sacar al mens un 4 sbre 10 en cada un para que se pueda superar esta parte. Ls examenes se cmpnen de una parte de prblemas y tra de teria (Ttal parciales: 70 %) ii.- Prácticas de Labratri: Se realizarán 4 prácticas de labratri. Para cada una de ellas el/la alumn/a deberá elabrar un infrme acerca de la actividad realizada. Cada un de ests infrmes tendrá un pes del 5% sbre la nta final. La asistencia es bligatria. (Ttal prácticas: 20%) iii.- Participación en clase: Se valrara: la asistencia a clase, la participación e invlucración en la asignatura, la asistencia a tutrias y la realización de ejercicis en la pizarra que el prfesr ira prpniend. (Ttal participación en clase 10%) Para ptar al sistema de Evaluación Cntinua se deberá asistir al mens a un 80% de las clases presenciales. Prueba Glbal: El alumn deberá ptar pr esta mdalidad cuand, pr su cyuntura persnal, n pueda adaptarse al ritm de trabaj requerid en el sistema de evaluación cntinua, haya suspendid quisiera subir nta habiend sid participe de dicha metdlgía de evaluación. Al igual que en la metdlgía de evaluación anterir, la prueba glbal de evaluación final tiene que tener pr finalidad cmprbar si ls resultads de aprendizaje han sid alcanzads, al igual que cntribuir a la adquisición de las diversas cmpetencias, debiéndse realizar mediante actividades más bjetivas si cabe. i.- Prueba final escrita: En la fecha señalada pr la Universidad, se realizará un examen glbal de la asignatura. Tendrá un pes del 70 % de la nta final. El examen se cmpndra de una parte de prblemas y tra de teria ii.- Prácticas de Labratri: Se realizarán 4 prácticas de labratri. Para cada una de ellas el/la alumn/a deberá elabrar un infrme acerca de la actividad realizada. Cada un de ests infrmes tendrá un pes del 5% sbre la nta final. La asistencia es bligatria. (Ttal prácticas: 20%)

7 Fundaments de física I iii.- Participación en clase: Se valrara: la asistencia a clase, la participación e invlucración en la asignatura, la asistencia a tutrias y la realización de ejercicis en la pizarra que el prfesr ira prpniend. (Ttal participación en clase 10%) 5.Actividades y recurss 5.1.Presentación metdlógica general El prces de aprendizaje que se ha diseñad para esta asignatura se basa en l siguiente: La asignatura cnsta de 6 crédits ECTS, l cual representa 150 hras de trabaj del alumn en la asignatura durante el semestre. El 40% de este trabaj (60 h.) se realizará en el aula, y el rest será autónm. Un semestre cnstará de 15 semanas lectivas. Para realizar la distribución tempral se utiliza cm medida la semana lectiva, en la cual el alumn debe dedicar al estudi de la asignatura 10 hras. 5.2.Actividades de aprendizaje El prgrama que se frece al estudiante para ayudarle a lgrar ls resultads prevists cmprende las siguientes actividades... Clases tericas: Actividades teóricas impartidas de frma fundamentalmente expsitiva pr parte del prfesr. Se utilizara tant la pizarra cm herramientas infrmaticas. Clases practicas: Actividades de discusión prácticas y realización de ejercicis realizadas en el aula y que requieren una elevada participación del estudiante. Prácticas de labratri: Actividades prácticas realizadas en ls labratris. Tutrías grupales: Actividades prgramadas de seguimient del aprendizaje, en las que el prfesr se reúne cn un grup de estudiantes para rientar sus labres de estudi y aprendizaje autónm y de tutela de trabajs dirigids que requieren un grad de asesramient muy elevad pr parte del prfesr Tutrías individuales. 5.3.Prgrama El prgrama de la asignatura cmprende 6 temas: I. Cinemática II. Dinámica de una y varias partículas. Estática. III. Dinámica del sólid rígid IV. Mvimient scilatri V. Elasticidad y fluids VI. Termdinámica

8 Fundaments de física I 5.4.Planificación y calendari La planificación pr semanas aprximada de la asignatura será la siguiente: Semana TemaI I II II III III III/IV IV IV V V VI VI VI R Examenes 1º 2º 3º Dnde la última semana se intentara reservar para hacer un repas general para aquells alumns que ns hayan superad la asignatura pr el métd de la evasluación cntinua. 5.5.Bibligrafía y recurss recmendads Recurss: Ls alumns dispndrán de la platafrma virtual Mdle dnde encntrarán apuntes, trasparencias de clase, hjas de prblemas, listad de slucines y guines de prácticas, así cm cualquier tr material que sliciten cm apy a las clases. Las clases de tería y prblemas se desarrllarán en el aula fijada pr la dirección del centr, mientras que las prácticas de labratri se realizarán en el Labratri de Física. Blibligrafia Serway, Raymnd A.. Física / Raymnd A. Serway ; traducción, Enrique Sánchez Aguilera... [et. al.]. - 3a ed. (2a ed. en españl) Méxic [etc.] : McGraw-Hill, cp Tipler, Paul A.. Física / Paul A. Tipler ; versión españla de J. Aguilar Peris y J. de la Rubia Pachec. - 3a ed. Barcelna [etc] : Reverté, D.L Sears, Francis Westn. Física universitaria / Francis W. Sears, Mark W. Zemansky, Hugh D. Yung. - 6a ed. en españl, [reimp.] Wilmingtn : Addisn-Wesley Iberamericana, cp Burban de Ercilla, Santiag. Física general. Tm 1, Estática, cinemática y dinámica / Santiag Burban de Ercilla, Enrique Burban García, Carls Gracia Muñz. - 32ª ed. Madrid : Tébar, D.L Burban de Ercilla, Santiag. Física general. Tm 2, Camp gravitatri, elasticidad, termdinámica, transferencia de calr, mvimients ndulatris y electrmagnetism / Santiag Burban de Ercilla, Enrique Burban García, Carls Gracia Muñz. - 32ª ed. Madrid : Tébar, D.L Alns, Marcel. Física. Vl. I, Mecánica / Marcel Alns, Edward J. Finn ; versión en españl de Carls Hernández...[et al]. - Ed. rev. y aum. Méxic[etc.] : Addisn-Wesley Iberamericana, cp Alns, Marcel. Física. Vl. II, Camps y ndas / Marcel Alns, Edward J. Finn ; versión en españl de Carls Hernández y Jsé A. Barret Arauj ; cn la clabración de Rómul E. Ballester. - 1ª ed. rev. y aum., 1ª reimp. Naucalpan de Juárez (Mexic) : Addisn Wesley Lngman, imp Gettys, W. Edward. Física clásica y mderna / W. Edward Gettys, Frederick J. Keller, Malclm J. Skve ; traducción Luis Arizmendi López...[et al.] Madrid [etc] : McGraw-Hill, D.L.1992

9 Fundaments de física I Fernández, Manuel R prblemas de física general : mecánica, electricidad, electrmagnetism, ndas, electrónica, relatividad, radiactividad, termdinámica / M. R. Fernández, J. A. Fidalg. - 6a. ed., [reimpr.] Madrid [etc.] : Everest, D.L Halliday, David. Fundaments de física. Vl., 1 / Halliday, Resnick, Jearl Walker ; [traducción, Jrge Humbert Rm]. - 8ª ed., 2ª reimp. Méxic : Grup Editrial Patria, 2011 Mran, Michael J.. Fundaments de termdinámica técnica / Michael J. Mran, Hward N. Shapir. - 2ª ed. en españl, reimp. Barcelna [etc.] : Reverté, D. L Agüera Srian, Jsé. Termdinámica lógica y mtres térmics / Jsé Agüera Srian. - 6a. ed. mejrada Madrid : Ciencia 3, D.L Segura Clavell, Jsé. Termdinámica técnica / Jse Segura Clavell Barcelna [etc.] : Reverté, D. L.1999 Sherwin, Keith. Intrducción a la termdinámica / Keith Sherwin ; versión en españl de Héctr Ulla Aguilar ; cn la clabración técnica de Artur Palaci Wilmingtn, Delaware : Addisn-Wesley Iberamericana, cp Abbt, M.M.. Termdinámica: tería y 225 prblemas resuelts / pr M.M. Abbt y H.C. Van Ness ; traducción y adaptación de Jsé Vicente Casas. - 1ª edic Méxic : McGraw-Hill, [1975] Baehr, Hans D.. Tratad mdern de termdinámica : (tería y aplicacines técnicas) / Hans D. Baehr ; versión españla pr Sebastián Gumá Pecci ; baj la supervisión de Ramón Simón Arias. - 2ª ed. Barcelna [etc.] : Jsé Mntesó, 1979 Cuestines y ejercicis de termdinámica / J. M. Lacalle...[et al.] Madrid : Universidad Plitécnica de Madrid, Sección de Publicacines, 1990 Bxer, G.. Termdinámica. G. Bxer Wilmingtn, Delaware : Addisn-Wesley Iberamericana, cp Huang, Francis F.. Ingeniería termdinámica : fundaments y aplicacines / Francis F. Huang. - 5a. impr. Méxic : Cmpañía editrial cntinental, 1989

Fiscalidad de la empresa

Fiscalidad de la empresa Infrmación del Plan Dcente Añ académic 2016/17 Centr académic Titulación 109 - Facultad de Ecnmía y Empresa 450 - Graduad en Marketing e Investigación de Mercads Crédits 6.0 Curs 2 Perid de impartición

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía dcente de la asignatura Guía dcente de la asignatura Asignatura Fundaments Físics de la Infrmática Materia Módul Titulación Ingeniería Infrmática de Servicis y Aplicacines Plan Códig Perid de impartición

Más detalles

Física GUÍA DOCENTE Curso

Física GUÍA DOCENTE Curso GUÍA DOCENTE Curs 2010-2011 Titulación: Grad en Ingeniería Agrícla 802G Asignatura: 802101091 Materia: Básica Módul: Carácter: Básic Curs: 1º Semestre: 1º y 2º Crédits ECTS: 12 Hras presenciales: 120 Hras

Más detalles

LATÍN (Estudios Franceses, Italianos, Portugueses)

LATÍN (Estudios Franceses, Italianos, Portugueses) LATÍN (Estudis Franceses, Italians, Prtugueses) 2017-18 1.- Dats de la Asignatura Códig 102.701 Plan 2010 ECTS 6 Carácter Obligatria Curs 1º Peridicidad 1º Cuatrimestre Área Departament Fillgía Latina

Más detalles

OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II.

OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II. Departament de Ciencias Naturales. IES Jrge Guillén. Curs 2015/16 OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II. PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA

Más detalles

Vicerrectorado de Docencia - Universidad de Salamanca

Vicerrectorado de Docencia - Universidad de Salamanca Vicerrectrad de Dcencia - Universidad de Salamanca Mdel de ficha esencial de planificación de las asignaturas en ls planes de estudi de Grad y Máster LATÍN 1.- Dats de la Asignatura Códig 102.701 Plan

Más detalles

DIRECCIÓN FINANCIERA Curso

DIRECCIÓN FINANCIERA Curso DIRECCIÓN FINANCIERA Curs 2015-2016 1. Dats de la asignatura Tip de estudis Titulación Nmbre de la asignatura Carácter de la asignatura Licenciatura Administración y Dirección de Empresas Dirección Financiera

Más detalles

Departamento: Economía Financiera y Contabilidad II (Contabilidad)

Departamento: Economía Financiera y Contabilidad II (Contabilidad) Cnslidación de las Cuentas Anuales de Entidades Financieras (Cód. 227) 1 Titulación: Licenciatura en Ciencias Actuariales y Financieras Departament: Ecnmía Financiera y Cntabilidad II (Cntabilidad) Nmbre

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Sistemas de Representación" Grado en Bellas Artes. Departamento de Dibujo. Facultad de Bellas Artes

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Sistemas de Representación Grado en Bellas Artes. Departamento de Dibujo. Facultad de Bellas Artes PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Sistemas de Representación" Grad en Bellas Artes Departament de Dibuj Facultad de Bellas Artes DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Añ del plan de estudi: Centr: Asignatura:

Más detalles

CONTROL DE GESTIÓN (14011J3)

CONTROL DE GESTIÓN (14011J3) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CONTROL DE GESTIÓN (14011J3) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Cntrl de gestión 4º Octav 6 Optativa PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS (Dirección

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GESTIÓN DE PROYECTOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Títul: Grad en ADE Facultad: Ciencias Jurídicas y Ecnómicas Departament/Institut:

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO UTESA ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES PROGRAMAS DE ASIGNATURAS. PENSUM 2015

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO UTESA ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES PROGRAMAS DE ASIGNATURAS. PENSUM 2015 1. Nmbre Asignatura 2. Añ 3. Códig 4. Númer de crédits Elabración INTRODUCCIÓN A LOS ALGORITMOS COMPUTACIONALES 2015 INF-117 4 5. Prerrequisits: 6. Intrducción: Esta asignatura frece una visión general

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Dcente 2016/2017 Matemática discreta Discrete Mathematics Grad en Ingeniería Infrmática Presencial Índice Matemática discreta...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisits Previs...3 Objetivs

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE GRANADA FACULTAD DE FARMACIA GUÍA DOCENTE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS CURSO 2007-2008 FICHA DE ASIGNATURA NOMBRE: ANÁLISIS QUÍMICO DATOS

Más detalles

1. ASIGNATURA. 1.1 Código. 1.2 Materia. 1.3 Tipo. 1.4 Nivel. 1.5 Curso. 1.6 Semestre. 1.7 Número de créditos. 1.8 Requisitos previos

1. ASIGNATURA. 1.1 Código. 1.2 Materia. 1.3 Tipo. 1.4 Nivel. 1.5 Curso. 1.6 Semestre. 1.7 Número de créditos. 1.8 Requisitos previos Códig: 17003 Centr: FACULTAD DE FORMACIÓN DE PROFESORADO Y Nivel: Grad Tip: Frmación básica Nº de crédits:6 1. ASIGNATURA HABILIDADES Y COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA 1.1 Códig 17003 1.2 Materia Lengua castellana

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Formación Básica Física II 1º 2º 6 Básica

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Formación Básica Física II 1º 2º 6 Básica GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ( ) FISICA II Curs 2017-2018 (Fecha última actualización: 11/10/2017) (Fecha de aprbación en Cnsej de Departament: 20/11/2017) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

Más detalles

Vicerrectorado de Docencia - Universidad de Salamanca

Vicerrectorado de Docencia - Universidad de Salamanca Vicerrectrad de Dcencia - Universidad de Salamanca Mdel de ficha esencial de planificación de las asignaturas en ls planes de estudi de Grad y Máster LATÍN II 1.- Dats de la Asignatura Códig 102412 Plan

Más detalles

Física general

Física general Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 175 - Escuela Universitaria Politécnica de La Almunia 423 - Graduado en Ingeniería Civil Créditos 6.0 Curso 1 Periodo de impartición

Más detalles

Tecnología Electrónica MATERIAS ESPECÍFICAS. Grado en Ingeniería Eléctrica 6 ECTS. Español. José Manuel González de la Fuente

Tecnología Electrónica MATERIAS ESPECÍFICAS. Grado en Ingeniería Eléctrica 6 ECTS. Español. José Manuel González de la Fuente Guía dcente de la asignatura Asignatura Materia Módul Titulación Plan ELECTRÓNICA DE POTENCIA PARA APLICACIONES EN SISTEMAS ELÉCTRICOS Tecnlgía Electrónica MATERIAS ESPECÍFICAS Grad en Ingeniería Eléctrica

Más detalles

Física I: mecánica general

Física I: mecánica general Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 175 - Escuela Universitaria Politécnica de La Almunia 422 - Graduado en Arquitectura Técnica Créditos 6.0 Curso 1 Periodo

Más detalles

OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA Y ANÁLISIS DE CONTEXTOS PARA LA INNOVACIÓN Y MEJORA

OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA Y ANÁLISIS DE CONTEXTOS PARA LA INNOVACIÓN Y MEJORA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA Y ANÁLISIS DE CONTEXTOS PARA LA INNOVACIÓN Y MEJORA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE GRANADA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO OBSERVACIÓN

Más detalles

SÍLABO DE MICROECONOMÍA Y MACROECONOMÍA

SÍLABO DE MICROECONOMÍA Y MACROECONOMÍA SÍLABO DE MICROECONOMÍA Y MACROECONOMÍA I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Ingeniería 1.2 Carrera Prfesinal: Ingeniería Empresarial 1.3 Departament: 1.4 Requisit: Ecnmía 1.5 Perid Lectiv: 2014 1 1.6

Más detalles

CURSO Tecnología Electrónica MATERIAS ESPECÍFICAS. Grado en Ingeniería Eléctrica 6 ECTS. Español

CURSO Tecnología Electrónica MATERIAS ESPECÍFICAS. Grado en Ingeniería Eléctrica 6 ECTS. Español Guía dcente de la asignatura CURSO 2014-15 Asignatura Materia Módul Titulación Plan ELECTRÓNICA DE POTENCIA PARA APLICACIONES EN SISTEMAS ELÉCTRICOS Tecnlgía Electrónica MATERIAS ESPECÍFICAS Grad en Ingeniería

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. A. Antecedentes Generales

PROGRAMA DE ESTUDIO. A. Antecedentes Generales PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes Generales - Nmbre de la asignatura : Jueg de Negcis - Carácter de la asignatura (bligatria/ electiva) : Electiva - Pre requisits : Ecnmía IV, Finanzas I, Marketing II,

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN VETERINARIA CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: TRABAJO FIN DE GRADO Nmbre del Módul al que pertenece la materia PRÁCTICAS TUTELADAS Y TRABAJO FIN DE GRADO ECTS Carácter

Más detalles

Guía docente de la asignatura "Contabilidad de Gestión"

Guía docente de la asignatura Contabilidad de Gestión Guía dcente de la asignatura "Cntabilidad de Gestión" I. IDENTIFICACIÓN Nmbre de la asignatura: Cntabilidad de Gestión códig: 101201 titulación: Grad de Turism Tip de asignatura: bligatria Crédits ECTS

Más detalles

PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN

PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN Guía dcente - Cmunicación Audivisual - Curs académic 2011-12 PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Nmbre: Psiclgía de la Percepción Códig: 3936 Añ del plan de estudis: 2005 Tip: bligatria

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS CFGS EDUCACIÓN INFANTIL

PLAN DE ESTUDIOS CFGS EDUCACIÓN INFANTIL PLAN DE ESTUDIOS CFGS EDUCACIÓN INFANTIL 1. INFORMACIÓN GENERAL NOMBRE DEL CICLO CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR EDUCACIÓN INFANTIL TITULACIÓN QUE OTORGA TITULO DE TECNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL*

Más detalles

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS.

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS. Prgrama de Frmación 1 semestre de 2015 ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS. Técnicas y herramientas para n fracasar cn ls curss de frmación (curs nline) Duración Fechas de realización 35 hras 18 de marz

Más detalles

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: ECO132 Tendencias de la ecnmía glbal Semestre: Primer Tendencias de la ecnmía glbal [1] Asignatura: ECO132 Tendencias de la ecnmía

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial Escuela Técnica Superir de Civil e Industrial Máster en Técnicas para la Investigación, e Innvación en Ciencias e GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Trabaj fin de Máster Curs Académic 2013-2014 Fecha de la

Más detalles

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO. PRUEBAS ESCRITAS: hasta un 60% de la calificación.

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO. PRUEBAS ESCRITAS: hasta un 60% de la calificación. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO Observación y registr de cmpetencias. PRUEBAS ESCRITAS: hasta un 60% de la calificación. Una prueba escrita pr cada unidad y también cntrles de vcabulari y preguntas de clase.

Más detalles

Qué es un registro calificado?

Qué es un registro calificado? INGENIERIA DE SISTEMAS Registr calificad según reslución del Ministeri de Educación Nacinal N 223 de ener 15 de 2013, pr el términ de 7 añs. Reslución Rectral N 014 de abril 10 de 1985 se creó la Facultad

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Tutorías

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Tutorías GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN FINANCIERA Curs 2018-2019 (Fecha última actualización: 15/05/2018) (Fecha de aprbación en Cnsej de Departament: 16/05/2018) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS

Más detalles

Syllabus INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING

Syllabus INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Syllabus MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Curs 2013 /2014 Prfesr/es Azahara Muñz Tip Obligatria Nº de Crédits: 0,5 Ultima actualización: ENERO 2014 ÍNDICE 1.

Más detalles

PROYECTOS MODULARES. Modalidad: REPORTE

PROYECTOS MODULARES. Modalidad: REPORTE PROYECTOS MODULARES Mdalidad: REPORTE 1.- Definición de la mdalidad Cnsiste en la elabración de un prtcl en el que se describa la participación del alumn en ls pryects y actividades en las que fue invlucrad

Más detalles

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 2016/2017. IIN105 Cálculo I

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 2016/2017. IIN105 Cálculo I Grad en Ingeniería en Tecnlgías Industriales Curs 2016/2017 IIN105 Cálcul I Asignatura: Cálcul I Carácter: Básica Idima: Españl Mdalidad: Presencial Crédits: 6 Curs: Primer Semestre: Primer Grup: 1ITI

Más detalles

Clases presenciales: 1er semestre curso Del 09 al 13 de enero y del 06 al 10 de febrero de 2017 Horario: de 9h. a 13h. y de 14h. a 17h.

Clases presenciales: 1er semestre curso Del 09 al 13 de enero y del 06 al 10 de febrero de 2017 Horario: de 9h. a 13h. y de 14h. a 17h. GUÍA DOCENTE MÓDULO: Entrenamient Funcinal en la Discapacidad Neurlógica, Diagnóstic y Tratamient Crdinadra: Dra. Narda Murill Licea nmurill@guttmann.cm Códig UAB: 42186 Carácter: bligatri 10 ECTS Clases

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MÉTODOS PARA LA GENERACIÓN DE MODELOS EN PROBABILIDAD-ESTADÍSTICA Curs 2014-2015 (Fecha última actualización: 10/06/14) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Optimización

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Para seguir el curso conviene tener ciertos conocimientos previos en algunos campos:

GUÍA DOCENTE. Para seguir el curso conviene tener ciertos conocimientos previos en algunos campos: OCW 2015 Cinemática del sólid rígid, ejercicis cmentads GUÍA DOCENTE, pag.1 GUÍA DOCENTE Objetivs El principal interés del curs radica en la utilización del aprendizaje basad en prblemas, metdlgía activa

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ( ) DESARROLLO DE APLICACIONES PARA INTERNET Curs 2018-2019 (Fecha última actualización: 05/06/2018) (Fecha de aprbación en Cnsej de Departament: 14/06/2018) MÓDULO MATERIA

Más detalles

Página 1 de 6

Página 1 de 6 FRM010. Frmadr de frmadres FRM010. FORMADOR DE FORMADORES DESTINATARIOS La preparación de prfesinales que sean capaces de frmar a trs técnics es una de las prfesines más demandadas pr ls diverss servicis

Más detalles

PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN

PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN 1 4-5º Curs: 011-1 Cicl: º Códig: 0K8 Grups: 1 INTERACCIÓN SOCIAL, INSTR. Y ESTRAT. APRENDIZAJE Tip: Optativa Duración: Cuatrimestral Crédits LRU: 6 Cr. Ttales (.6 Cr. Teórics;.4 Cr. Práctics) Estimación

Más detalles

Universidad Europea. Todos los derechos reservados.

Universidad Europea. Todos los derechos reservados. Guía Dcente Pryect de Ingeniería Bimédica 3 Códig: 9953002310 Prfesr crdinadr: MªLuz Mrales Btell Titulación: Grad en Ingeniería Bimédica Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseñ IDIOMA DE LA GUÍA:

Más detalles

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR RADIOCOMUNICACIONES CURSO TERCERO SEMESTRE PRIMERO GRADO: INGENIERÍA DE SISTEMAS DE

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR RADIOCOMUNICACIONES CURSO TERCERO SEMESTRE PRIMERO GRADO: INGENIERÍA DE SISTEMAS DE Guía Dcente RADIOCOMUNICACIONES CURSO TERCERO SEMESTRE PRIMERO GRADO: INGENIERÍA DE SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Guía Dcente / Curs 2017-2018

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA MINOR ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA LAS ORGANIZACIONES Y SUS DILEMAS

PROGRAMA DE ASIGNATURA MINOR ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA LAS ORGANIZACIONES Y SUS DILEMAS Frmat Prgrama Orientad pr Objetivs de Aprendizaje PROGRAMA DE ASIGNATURA MINOR ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA LAS ORGANIZACIONES Y SUS DILEMAS A. Antecedentes Generales 1. Unidad Académica FACULTAD DE ECONOMÍA

Más detalles

MEDIO DE MECANIZADO (Curso 1º) MECANIZADO EN

MEDIO DE MECANIZADO (Curso 1º) MECANIZADO EN U. T. MEDIO DE MECANIZADO (Curs 1º) MECANIZADO EN 12CICLO FRESADORA OBJETIVO GENERAL DE LA U. T.: Realizar peracines elementales de fresad. RECURSOS DIDACTICOS Y MATERIALES CURRICULARES: Trimestre: 2º

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Ingeniería de Reactores" Grupo: Grupo 1(982802) Titulacion: Máster Universitario en Ingeniería Química Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Ingeniería de Reactores Grupo: Grupo 1(982802) Titulacion: Máster Universitario en Ingeniería Química Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Ingeniería de Reactres" Grup: Grup 1(982802) Titulacin: Máster Universitari en Ingeniería Química Curs: 2015-2016 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Añ del plan

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Dcente 2017/2018 Matemática discreta Discrete Mathematics Grad en Ingeniería Infrmática Presencial hla Universidad Católica San Antni de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 inf@ucam.edu www.ucam.edu Índice

Más detalles

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS.

ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS. Prgrama de Frmación 1 semestre de 2015 ANÁLISIS DE NECESIDADES FORMATIVAS. Técnicas y herramientas para n fracasar cn ls curss de frmación (curs nline) Duración Fechas de realización 35 hras 18 de marz

Más detalles

Guía docente de la asignatura Contabilidad de Gestión

Guía docente de la asignatura Contabilidad de Gestión Guía dcente de la asignatura Cntabilidad de Gestión 1. IDENTIFICACIÓN Nmbre de la asignatura: Cntabilidad de Gestión Códig: 101201 Titulación: Grad de Turism Curs académic: 2018-19 Tip de asignatura: Obligatria

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL SILABO I. DATOS GENERALES

Más detalles

Plantas y servicios industriales

Plantas y servicios industriales 60806 - Plantas y servicis industriales Infrmación del Plan Dcente Añ académic 2016/17 Centr académic Titulación 110 - Escuela de Ingeniería y Arquitectura 532 - Máster Universitari en Ingeniería Industrial

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE MATEMATICA FINANCIERA

SÍLABO DEL CURSO DE MATEMATICA FINANCIERA SÍLABO DEL CURSO DE MATEMATICA FINANCIERA I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Negcis 1.2 Carrera Prfesinal Administración y Negcis Internacinales 1.3 Departament 1.4 Requisit Matemática I 1.5 Perid Lectiv

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SILABO ASIGNATURA: FISICO-QUIMICA CODIGO: 4B0061

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SILABO ASIGNATURA: FISICO-QUIMICA CODIGO: 4B0061 UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SILABO ASIGNATURA: FISICO-QUIMICA CODIGO: 4B0061 1. DATOS GENERALES 1.1 Departament Académic : Ingeniería Agrindustrial

Más detalles

Operaciones Básicas en la Industria Alimentaria

Operaciones Básicas en la Industria Alimentaria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Operacines Básicas en la Industria Alimentaria MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Tecnlgía de ls Aliments PROFESOR(ES) Fundaments de Tecnlgía Alimentaria 2º 1º 6

Más detalles

Aportación al perfil Seleccionar y aplicar herramientas matemáticas para el modelado, diseño y desarrollo de tecnología computacional.

Aportación al perfil Seleccionar y aplicar herramientas matemáticas para el modelado, diseño y desarrollo de tecnología computacional. Nmbre de la asignatura: Simulación Crédits: 2 3-5 Aprtación al perfil Seleccinar y aplicar herramientas matemáticas para el mdelad, diseñ y desarrll de tecnlgía cmputacinal. Objetiv de aprendizaje Analizar,

Más detalles

Tecnología de los Alimentos I

Tecnología de los Alimentos I GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Tecnlgía de ls Aliments I MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Tecnlgía de ls Aliments PROFESOR(ES) Fundaments de Tecnlgía Alimentaria 3º 1º 6 Obligatria DIRECCIÓN

Más detalles

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE CENTROSA EDUCATIVOS

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE CENTROSA EDUCATIVOS Máster Prfesrad Universitari Oficial de Prfesrad de Educación Secundaria, Frmación Prfesinal, Bachillerat e Idimas GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE CENTROSA EDUCATIVOS MÓDULO MATERIA

Más detalles

CURSO 2018/2019. AUDITORIA Y GOBIERNO EN SERVICIOS TECNOLÓGICOS. CISA y COBIT. Máster en DIRECCIÓN EN TECNOLOGÍA. A distancia

CURSO 2018/2019. AUDITORIA Y GOBIERNO EN SERVICIOS TECNOLÓGICOS. CISA y COBIT. Máster en DIRECCIÓN EN TECNOLOGÍA. A distancia AUDITORIA Y GOBIERNO EN SERVICIOS TECNOLÓGICOS. CISA y COBIT Máster en DIRECCIÓN EN TECNOLOGÍA A distancia Auditria y gbiern en servicis tecnlógics. CISA y COBIT Dats básics Tip de títul prpi: MÁSTER Módul:

Más detalles

Programa Vitivinicultura y Agroalimentación. Master en Vitivinicultura en Climas Cálidos. Universidad de Cádiz

Programa Vitivinicultura y Agroalimentación. Master en Vitivinicultura en Climas Cálidos. Universidad de Cádiz MODULO COMÚN CURSO ALIMENTOS Y PRODUCTOS VITIVINÍCOLAS OBJETIVO Influencia de la cultura sbre la frma de alimentarse en diferentes mments de la histria y en diferentes culturas, sciedades y religines.

Más detalles

GUIA DEL CURSO Bases de datos SQL: MySql Edición on line

GUIA DEL CURSO Bases de datos SQL: MySql Edición on line GUIA DEL CURSO Bases de dats SQL: MySql Edición n line Bases de dats SQL: MySQL Duración: 40 h Bases de dats SQL: MySql. CONVENIO DE COLABORACIÓN UPM-SAMSUNG 1. INTRODUCCIÓN Mdalidad On line Semanas de

Más detalles

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO...

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO... 1 CONTENIDO Pág. A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO... 5 CERTIFICACIONES... 6 DURACIÓN... 7 INVERSIÓN UPTC... 7 MAYORES

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y MATEMATICAS CONTENIDO DE PROGRAMA DE CURSO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y MATEMATICAS CONTENIDO DE PROGRAMA DE CURSO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y MATEMATICAS CONTENIDO DE PROGRAMA DE CURSO Prgramas: Ingenierías Nmbre del Curs: Física II Códig: 104044 N. de Crédits: 4 H.T.P: 6 H.T.D: 2 H.E.I:3

Más detalles

Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias. Programa del Taller de Utilitarios. Segundo Semestre de 2012.

Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias. Programa del Taller de Utilitarios. Segundo Semestre de 2012. Universidad Nacinal de General Sarmient Institut de Ciencias Prgrama del Taller de Utilitaris Segund Semestre de 2012 Dcentes a carg Dr. Lucian Gripp y Lic. Rubén Carrueg Fundamentación En la actual sciedad

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía dcente de la asignatura Guía dcente de la asignatura Asignatura Materia Módul Titulación INDUSTRIAS DE LA MADERA TECNOLOGÍA E INDUSTRIA DE LA MADERA OBLIGATORIA GRADO EN INGENIERÍA FORESTAL: INDUSTRIAS

Más detalles

Curso de Especialización en Microsoft Dynamics NAV

Curso de Especialización en Microsoft Dynamics NAV Curs de Especialización en Micrsft Dynamics NAV Prpuesta de Prgrama 2017 Índice Índice... 2 Intrducción... 3 Objetivs... 3 Dirigid a... 3 Medis Materiales Requerids... 4 Temari Genéric... 4 Temari Detallad...

Más detalles

Auditor en Sistemas de Gestión Medioambiental UNE-EN-ISO-14001

Auditor en Sistemas de Gestión Medioambiental UNE-EN-ISO-14001 Auditr en Sistemas de Gestión Mediambiental UNE-EN-ISO-14001 OBJETIVOS PROGRAMA FORMATIVO Prprcinar ls cncimients necesaris para la implantación de un sistema de gestión mediambiental (SGMA) en una empresa,

Más detalles

68 CARRERA PROFESORADO EN DISCIPLINAS INDUSTRIALES

68 CARRERA PROFESORADO EN DISCIPLINAS INDUSTRIALES Especialidad 68 CARRERA PROFESORADO EN DISCIPLINAS INDUSTRIALES Añ Frmación Dcente Cicl lectiv 2011 Hs. cátedra 4 semanales 1er. Cuat. ASIGNATURA METODOLOGIA DE LA ESPECIALIDAD I QUIMICA Dcente a carg

Más detalles

HISTORIA DE LA LENGUA INGLESA ( ) Última actualización: 06/07/2016

HISTORIA DE LA LENGUA INGLESA ( ) Última actualización: 06/07/2016 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curs: 2016-17 HISTORIA DE LA LENGUA INGLESA (2851147) Última actualización: 06/07/2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Estudi diacrónic y sincrónic de la lengua

Más detalles

05BM - Fundamentos de Ingeniería del Software. Presentación de la Asignatura

05BM - Fundamentos de Ingeniería del Software. Presentación de la Asignatura 05BM - Fundaments de Ingeniería del Sftware. Presentación de la Asignatura Departament de Infrmática y Sistemas Facultad de Infrmática Campus Universitari de Espinard - Murcia Nmbre y apellids (Crdinadr):

Más detalles

5º Intervención Conductual-Cognitiva

5º Intervención Conductual-Cognitiva 1 5º Intervención Cnductual-Cgnitiva Curs: 2010-11 Cicl: 2º Códig: 02k4 Grups: 1 Tip: Optativa Duración: Segund Cuatrimestre Crédits LRU: 4,5 Cr. Ttales (2,7 teórics; 1,8 CR. práctics) Estimación de vlumen

Más detalles

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Guía Dcente FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS DE LA INFORMÁTICA I PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE GRADO EN INGENIERÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR 1.

Más detalles

SESIÓN 3 ELABORACIÓN DE UN REPORTE DE INVESTIGACIÓN

SESIÓN 3 ELABORACIÓN DE UN REPORTE DE INVESTIGACIÓN Metdlgía de la Investigación SESIÓN 3 ELABORACIÓN DE UN REPORTE DE INVESTIGACIÓN I. CONTENIDOS: 1. El prces de la investigación. 2. La selección del tema. 3. La delimitación del tema. 4. Justificación

Más detalles

Evaluación, promoción y permanencia para el Nivel Básico, Intermedio y Avanzado

Evaluación, promoción y permanencia para el Nivel Básico, Intermedio y Avanzado 7.PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION. CRITERIOS DE PROMOCION Evaluación, prmción y permanencia para el Nivel Básic, Intermedi y Avanzad El prces de evaluación incluye ds tips de actuacines: 1.

Más detalles

Dr. Carlos Villaseñor Mora

Dr. Carlos Villaseñor Mora Nmbre de la entidad: DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍAS, CAMPUS LEÓN Nmbre del Prgrama Educativ: INGENIERÍA FÍSICA INGENIERÍA BIOMÉDICA INGENIERÍA QUÍMICA SUSTENTABLE LICENCIATURA EN FÍSICA Nmbre de la

Más detalles

Historia de la Lengua Inglesa

Historia de la Lengua Inglesa GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Histria de la Lengua Inglesa MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Estudi diacrónic y sincrónic de la lengua inglesa PROFESOR(ES) Estudi diacrónic y textual de la lengua

Más detalles

Programa de formación de usuarios en un ambiente virtual de enseñanza y aprendizaje.

Programa de formación de usuarios en un ambiente virtual de enseñanza y aprendizaje. Prgrama de frmación de usuaris en un ambiente virtual de enseñanza y aprendizaje. Desarrll de habilidades en infrmación en la Universidad Virtual del ITESM Mtr. Felipe de Jesús Jass Peña Objetiv Ofrecer

Más detalles

Especialización en Informática y Automática Industrial

Especialización en Informática y Automática Industrial UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERIA SYLLABUS SOFTWARE INDUSTRIAL PROYECTO CURRICULAR: Especialización en Infrmática y Autmática Industrial NOMBRE DEL DOCENTE: ESPACIO

Más detalles

Arturo González Vega Revisó: Arturo González Vega

Arturo González Vega Revisó: Arturo González Vega Nmbre de la entidad: DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍAS, CAMPUS LEÓN Nmbre del Prgrama Educativ: INGENIERÍA FÍSICA INGENIERÍA BIOMÉDICA INGENIERÍA QUÍMICA SUSTENTABLE LICENCIATURA EN FÍSICA Nmbre de la

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA INTERVENCIÓN FAMILIAR

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA INTERVENCIÓN FAMILIAR Grad en Educación Scial GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA INTERVENCIÓN FAMILIAR DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denminación: INTERVENCIÓN FAMILIAR Módul: Intervención en cntexts scieducativs Códig: 202210208

Más detalles

TALLER: Experiencia docente en el Grado en Derecho

TALLER: Experiencia docente en el Grado en Derecho 1 TALLER: Experiencia dcente en el Grad en Derech Fecha: 10 de juli de 2013 Duración: De 9:30 a 11:30 hras Lugar: Sala de Juntas de la Facultad de Derech Justificación: Memria El Taller cnstituye una acción

Más detalles

Guía Docente 2013-2014. Auditoría

Guía Docente 2013-2014. Auditoría Guía Dcente 2013-2014 Auditría 1. Dats de identificación 2. Descripción y Objetivs Generales 3. Requisits previs 4. Cmpetencias 5. Resultads de aprendizaje 6. Actividades frmativas y metdlgía 7. Cntenids

Más detalles

Guia Docente 2018/2019

Guia Docente 2018/2019 Guia Dcente 2018/2019 Matemática discreta Discrete Mathematics Grad en Ingeniería Infrmática Presencial Universidad Católica San Antni de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 inf@ucam.edu - www.ucam.edu Índice

Más detalles

Comunicación:Herramienta de desarrollo profesional en Ingeniería

Comunicación:Herramienta de desarrollo profesional en Ingeniería Infrmación del Plan Dcente Añ académic 2016/17 29987 - Cmunicación:Herramienta de desarrll prfesinal en Ingeniería Centr académic Titulación 110 - Escuela de Ingeniería y Arquitectura 436 - Graduad en

Más detalles

Atención a familias con adolescentes en conflicto

Atención a familias con adolescentes en conflicto Atención a familias cn adlescentes en cnflict Campus Virtual EASP OIA Del 17 de septiembre al 15 de ctubre 2014 En trámite de hmlgación 1 La familia ha de cnstituir un espaci vital equilibrad fundamental

Más detalles

Facultad de Ingeniería Comisión Académica de Posgrado

Facultad de Ingeniería Comisión Académica de Posgrado Frmulari de Aprbación Curs de Psgrad 2014 Asignatura: Creación de materiales educativs digitales accesibles (Si el nmbre cntiene siglas deberán ser aclaradas) Prfesr de la asignatura 1 : Dr. Jse Ramón

Más detalles

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA ASIGNATURA DE MÁSTER: TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA Curs 2015/2016 (Códig:23304428) 1.PRESENTACIÓN El Trabaj

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y MATEMATICAS CONTENIDO DE PROGRAMA DE CURSO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y MATEMATICAS CONTENIDO DE PROGRAMA DE CURSO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y MATEMATICAS CONTENIDO DE PROGRAMA DE CURSO Prgramas: Ingenierías Nmbre del Curs: Calcul Vectrial Códig: N. de Crédits: 3 crédits H.T.P: 4 H.T.D:

Más detalles

Tecnología de los Alimentos I

Tecnología de los Alimentos I GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Tecnlgía de ls Aliments I MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Tecnlgía de ls Aliments PROFESOR(ES) Fundaments de Tecnlgía Alimentaria 3º 1º 6 Obligatria DIRECCIÓN

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN DEPORTIVA EN FUTBOL

ESPECIALIZACIÓN DEPORTIVA EN FUTBOL ESPECIALIZACIÓN DEPORTIVA EN FUTBOL Grad en Ciencias de la Actividad Física y del Deprte Universidad de Alcalá Curs Académic 2015/2016 Optativa Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nmbre de la asignatura: Especialización

Más detalles

Unidad 1: Ciencia con Historia

Unidad 1: Ciencia con Historia Prgrama de Cntenids Espaci Curricular: Scilgía Curs/s: 2 añ C Dcente/ s: Claudia Rbled Añ Lectiv: 2012 Expectativas de lgr Recncer ls cncepts claves que invlucran a la scilgía cm ciencia. Cmprender y diferenciar

Más detalles

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ACADÉMICO PROGRAMA SINÓPTICO DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ACADÉMICO PROGRAMA SINÓPTICO DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ACADÉMICO PROGRAMA SINÓPTICO DE ASIGNATURA ASIGNATURA: Inglés para matemátics I, II, III CÓDIGOS: ID2131, ID2132, ID2133 CRÉDITOS: Tres DOCENTES: Virna Ferrari.

Más detalles

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO. 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Fecha de Actualización

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO. 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Fecha de Actualización 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad Ingeniería Fecha de Actualización 12/12/2017 Prgrama Ingeniería Agrindustrial Semestre VI Nmbre Investigación de peracines Códig 703033 Prerrequisits Ningun Crédits

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdba C u r s 2 0 09-2010 DATOS DE LA ASIGNATURA Titulación: MAESTRO, EDUCACIÓN FÍSICA Códig: 1435 Asignatura: Iniciación al deprte esclar

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. 5. Unidad Académica / organismo de la unidad académica que lo desarrolla

PROGRAMA DE CURSO. 5. Unidad Académica / organismo de la unidad académica que lo desarrolla PROGRAMA DE CURSO 1. Nmbre de la actividad curricular Lenguaje escrit y redacción. 2. Nmbre de la actividad curricular en inglés 3. Códig: PER-I-02 4. Carrera: Peridism 5. Unidad Académica / rganism de

Más detalles