Guía de referencia del instalador

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Guía de referencia del instalador"

Transcripción

1 Guí rfrni l instlor Equipo ir oniiono pr hitions Dikin FTXP0LV1B FTXP5LV1B FTXP35LV1B FTXP50LV1B FTXP60LV1B FTXP71LV1B ATXP0LV1B ATXP5LV1B ATXP35LV1B FTXF0AV1B FTXF5AV1B FTXF35AV1B FTXF50AV1B FTXF60AV1B FTXF71AV1B Guí rfrni l instlor Equipo ir oniiono pr hitions Dikin Espñol

2 Tl ontnios Tl ontnios 1 Pruions gnrls sguri 1.1 Ar l oumntión Signifio los símolos y vrtnis Pr l instlor Informión gnrl Lugr instlión Rfrigrnt Slmur Agu Sistm létrio... 6 Ar l oumntión 7.1 Ar st oumnto L guí rfrni l instlor, un vistzo Ar l j Rsumn: Ar l j Uni intrior Cómo smlr l uni intrior Cómo xtrr los sorios l uni intrior Ar l uni Esqum l sistm Rngo funionminto Prprión Rsumn: Prprión Prprión l lugr instlión Rquisitos pr l mplzminto instlión l uni intrior Prprión ls turís rfrigrnt Rquisitos ls turís rfrigrnt Aislminto ls turís rfrigrnt Prprión l lo létrio Ar l rprión l lo létrio Instlión Rsumn: Instlión Aprtur l uni intrior Cómo rir l uni intrior Instlión l uni intrior Pruions l instlr l uni intrior Cómo instlr l pl montj Cómo prforr un orifiio n l pr Cómo rtirr l uirt l orifiio l turí Cómo hilitr un rnj uo Cómo ontr ls turís rfrigrnt Ar l onxión l turí rfrigrnt Pruions l ontr ls turís rfrigrnt Puts l ontr ls turís rfrigrnt Puts pr urvr los tuos Cómo orr l xtrmo l tuo Cómo ontr ls turís rfrigrnt l uni intrior Conxión l lo létrio Ar l onxión l lo létrio Pruions l ontr l lo létrio Puts pr rlizr l onxión l lo létrio Espifiions los omponnts lo stánr Cómo ontr l lo létrio n l uni intrior Cómo ontr los sorios opionls (intrfz usurio on l, intrfz usurio ntrliz, ptor inlámrio, t.) Finlizión l instlión l uni intrior Cómo islr l turí rnj, l turí rfrigrnt y l l intronxión Cómo psr ls turís trvés l orifiio l pr Cómo fijr l uni n l pl montj Configurtion Cómo stlr un irión istint Pust n mrh Dsripión gnrl: pust n mrh List omproión nts l pust n srviio Cómo rlizr un pru funionminto Cómo rlizr un pru funionminto n invirno Entrg l usurio 0 10 Eliminión 0 11 Dtos ténios Digrm lo Glosrio 1 Pruions gnrls sguri 1.1 Ar l oumntión L oumntión originl stá srit n inglés. Los más iioms son truions. Ls pruions qu s srin n st oumnto rn tms muy importnts, sígls l pi l ltr. L instlión l sistm y ls tivis srits n st mnul instlión y n l guí rfrni l instlor DEBEN llvrs o por un instlor utorizo Signifio los símolos y vrtnis PELIGRO Ini un situión qu pu provor lsions grvs o l murt. PELIGRO: RIESGO DE ELECTROCUCIÓN Ini un situión qu porí provor un ltrouión. PELIGRO: RIESGO DE QUEMADURAS Ini un situión qu porí provor qumurs io tmprturs muy lts o muy frís. PELIGRO: RIESGO DE EXPLOSIÓN Ini un situión qu porí provor un xplosión. Ini un situión qu porí provor lsions grvs o l murt. : MATERIAL INFLAMABLE PRECAUCIÓN Ini un situión qu porí provor lsions lvs o mors. Guí rfrni l instlor Equipo ir oniiono pr hitions Dikin

3 1 Pruions gnrls sguri Ini un situión qu porí provor ños l quipminto u otros ños mtrils. Ini onsjos útils o informión iionl. Símolo Expliión Ants l instlión, l l mnul instlión y funionminto y l hoj instruions pr l lo. Ants llvr o ls trs mntniminto, l l mnul mntniminto. Pr otnr más informión, onsult l guí rfrni l instlor y l usurio finl. 1. Pr l instlor 1..1 Informión gnrl Si NO stá sguro ómo instlr o utilizr l uni, póngs n ontto on su istriuior. L instlión o oloión inu l quipo o sorios porí usr ltrouión, ortoiruito, fugs, innio u otros ños l quipo. Utili solmnt sorios, quipminto opionl y pizs rpusto fris u homologs por Dikin. Asgúrs qu los mtrils instlión, pru y pliión umpln on l normtiv vignt (nim l instruions srits n l oumntión Dikin). PRECAUCIÓN Llv quipo protión prsonl uo (gunts prottors, gfs sguri, t.) uno instl l sistm o rli ls trs mntniminto st. Romp ls olss plástis l mlj y tírls l sur, pr qu ni, n prtiulr los niños, jugun on lls. Risgo posil: sfixi. PELIGRO: RIESGO DE QUEMADURAS NO toqu ls turís l rfrigrnt, ls l gu ni ls pizs intrns urnt inmitmnt spués l funionminto. Porín str msio lints o msio frís. Dj timpo pr qu vulvn su tmprtur norml. Si tin qu torls, llv gunts prottors. En so fug intl, NUNCA toqu irtmnt l rfrigrnt. Tom ls mis us pr vitr qu l uni s onvirt n rfugio pquños nimls. Si lgún niml ntrs n ontto on los omponnts létrios, porí usr vrís o hr qu pris humo o fugo. PRECAUCIÓN NO toqu l ntr ir ni ls lts luminio l uni. NO oloqu ningún ojto ni quipo n l prt suprior l uni. NO s sint, su ni prmnz nim l uni. Ls oprions rlizs n l uni xtrior n jutrs sr posil n usni lluvi o hum, pr vitr l pntrión gu. D onformi on l lgislión vignt, s posil qu sté oligo isponr un liro rgistro l prouto, on informión sor l mntniminto, ls rprions, los rsultos ls prus, los príoos suspnsión, t. Asimismo, DEBE jr l informión siguint n un lugr sil l prouto: Instruions pr pgr l sistm n so mrgni Nomr y irión l prtmnto omros, polií y hospitl Nomr, irión y númros tléfono tnión 4 hors pr otnr srviio En Europ, l EN378 proporion ls irtris nsris pr rllnr st urno rgistro. 1.. Lugr instlión Dj spio sufiint lror l uni pr filitr ls trs mntniminto y l irulión l ir. Asgúrs qu l lugr instlión soport y l pso y virions l uni. Asgúrs qu l ár sté in vntil. NO loqu ningun rtur vntilión. Asgúrs qu l uni sté nivl. NO instl l uni n los siguints lugrs: En tmósfrs potnilmnt xplosivs. En lugrs on mquinri qu mit ons ltromgnétis. Ls ons ltromgnétis pun usr intrfrnis n l sistm ontrol y hr qu l quipo no funion orrtmnt. En lugrs on hy risgo innio io sps gss inflmls (jmplo: isolvnt o gsolin), fir rono, polvo inflml. En lugrs on s gnr gs orrosivo (jmplo: gs áio sulfuroso). L orrosión los tuos or o pizs sols porí usr un fug rfrigrnt. En ños. Instruions pr quipos qu utilin rfrigrnt R3 Si orrspon. NO prfor ni qum. NO utili mtrils limpiz ni ningún otro mio pr lrr l proso ssrh qu no s l romno por l frint. Tng n unt qu l rfrigrnt R3 NO tin olor. Equipo ir oniiono pr hitions Dikin Guí rfrni l instlor 3

4 1 Pruions gnrls sguri Pr vitr ños mánios, l prto lmnrs n un hitión in vntil n l qu no hy funts igniión funionno ontinumnt (jmplo: llms, un prto gs funionno o un lntor létrio n funionminto) y l tmño qu s spifi más jo. NO rutili ls junts qu y s hyn utilizo. Ls junts ntr los omponnts l sistm rfrigrnt n sr sils pr fins mntniminto. Asgúrs qu ls oprions instlión, mntniminto y rprión umpln on ls instruions qu prn n Dikin y on l normtiv plil (por jmplo, l normtiv nionl sor gs) y qu solo ls rli prsonl utorizo. Rquisitos spio n l instlión Protj ls turís frnt ños físios. L instlión turís mntnrs l mínimo. Si los prtos ontinn rfrigrnt R3, l suprfii l sulo l hitión n l qu s instln, mnjn y lmnn los prtos DEBE sr suprior l suprfii sulo mínim fini n l tl jo A (m ). Esto s pli : Unis intriors sin snsor fugs rfrigrnt; n so unis intriors on snsor fugs rfrigrnt, onsult l mnul instlión Unis xtriors instls o lmns n intriors (por jmplo: jrín invirno, grj, sl mquinri) Turís n spios no vntilos 3 Utili l gráfio o l tl pr trminr l suprfii sulo mínim. A min (m ) Floor-stning unit () Wll-mount unit () Ciling-mount unit () m (kg) Cómo trminr l suprfii sulo mínim 1 Dtrmin l rg rfrigrnt totl n l sistm (= rg rfrigrnt fári + nti rfrigrnt iionl rg). Contins fluorint grnhous gss 1 = R3 GWP: xxx = = kg GWP kg = tco q 1000 kg kg Dtrmin qué gráfio o tl utilizr. Pr unis intriors: L uni s tho, pr o sulo? Pr unis xtriors instls o lmns n intriors y turí or n spios no vntilor, sto pn l ltur instlión: Si l ltur instlión s Entons, utili l gráfio o l tl pr <1,8 m Unis sulo 1,8 x<, m Unis monts n l pr, m Unis monts n tho Guí rfrni l instlor 4 Equipo ir oniiono pr hitions Dikin

5 1 Pruions gnrls sguri Ciling-mount unit () m (kg) A min (m ) Wll-mount unit () m (kg) A min (m ) Floor-stning unit () m (kg) A min (m ) <1.4 <1.4 < m A min () () () 1..3 Rfrigrnt Cnti totl rfrigrnt n l sistm Suprfii sulo mínim Ciling-mount unit (= Uni mont n tho) Wll-mount unit (= Uni mont n pr) Floor-stning unit (= Uni sulo) Si orrspon. Consult l mnul instlión o l guí rfrni l instlor su pliión pr otnr más informión. Asgúrs qu l instlión l turí rfrigrnt umpl on l normtiv vignt. L norm plil n Europ s EN378. Asgúrs qu ls turís y ls onxions n l or NO stén somtis tnsions. Durnt ls prus, NUNCA prsuri l prto on un prsión suprior l nivl máximo prmitio (sgún lo inio n l pl spifiions l uni). Tom pruions sufiints n so fug rfrigrnt. Si hy fugs gs rfrigrnt, vntil l zon inmito. Posils risgos: Ls onntrions rfrigrnt xsivs n un hitión rr pun rivr n un fiini oxígno. Si l gs rfrigrnt ntr n ontto on l fugo pun gnrrs vpors tóxios. PELIGRO: RIESGO DE EXPLOSIÓN Bomo vío fugs rfrigrnt. Si s rlizr un omo vío l sistm y hy un fug n l iruito rfrigrnt: NO utili l funión omo vío utomátio l uni, on l qu pu rogr too l rfrigrnt l sistm n l uni xtrior. Posil onsuni: Comustión spontán y xplosión l omprsor porqu ntr ir n omprsor uno stá funionno. Utili un sistm rogi inpnint pr qu l omprsor l uni NO tng qu funionr. Rupr SIEMPRE l rfrigrnt. NO los lir irtmnt n l ntorno. Utili un om vío pr purgr l instlión. Un vz onts tos ls turís, ompru qu no hy fugs gs. Utili nitrógno pr rlizr un tión fugs gs. Pr vitr qu l omprsor s vrí, NO rgu más nti rfrigrnt qu l spifi. Cuno s nsrio rir l iruito rfrigrión, l trtminto l rfrigrnt DEBE rlizrs uro on ls lys y isposiions lols plils. Asgúrs qu no qu oxígno n l sistm. Sólo rgrs rfrigrnt spués hr ftuo l pru fugs y l so por vío. Si l uni nsit un rrg, onsult l pl spifiions l uni. Dih pl ini l tipo rfrigrnt y l nti nsri. L uni s suministr fári on rfrigrnt y n funión los tmños y ls longitus ls turís s posil qu lgunos sistms nsitn un rg rfrigrnt iionl. Utili hrrmints isñs xlusivmnt pr l tipo rfrigrnt utilizo n l sistm, pr grntizr un un rsistni l prsión y pr vitr qu pntrn n l sistm mtrils xtrños. Crgu l líquio rfrigrnt l form siguint: Si Hy un tuo sifón (por jmplo, n l ilinro pon Sifón llno líquio instlo ) NO hy un tuo sifón Ar los ilinros rfrigrnt spio. Entons Crgu l líquio on l ilinro n posiión vrtil. Crgu l líquio on l ilinro l rvés. Crgu l rfrigrnt n sto líquio. Añirlo n sto gsoso pu vitr l funionminto norml. Equipo ir oniiono pr hitions Dikin Guí rfrni l instlor 5

6 1 Pruions gnrls sguri PRECAUCIÓN Cuno trmin o intrrump l proiminto rg rfrigrnt, irr inmitmnt l válvul l pósito rfrigrnt. Si l válvul NO s irr inmitmnt, l prsión rmnnt porí rgr rfrigrnt iionl. Posil onsuni: Cnti rfrigrnt inorrt Slmur Si orrspon. Consult l mnul instlión o l guí rfrni l instlor su pliión pr otnr más informión. L slión l slmur DEBE justrs l lgislión orrsponint. Tom pruions sufiints n so fug slmur. Si s prou un fug slmur, vntil l zon inmito y póngs n ontto on su istriuior. L tmprtur mint n l intrior l uni pu lnzr vlors muy supriors los l hitión, por jmplo, 70 C. En so qu s prouz un fug slmur, ls pizs lints l intrior l uni porín r lugr un situión pligro. El uso y l instlión l pliión DEBE sguir ls pruions miomintls y sguri spifis n l lgislión vignt Agu Si orrspon. Consult l mnul instlión o l guí rfrni l instlor su pliión pr otnr más informión. Asgúrs qu l li l gu umpl on l Dirtiv Europ 98/83CE. Si un intrruptor prinipl u otro mio sonxión NO vin instlo fári, n l lo fijo, DEBE instlrs un mio sprión n toos los polos qu proporion un sonxión totl n oniions sortnsión tgorí III. Utili SOLO ls or. Asgúrs qu l lo or umpl on l normtiv vignt. El lo or DEBE rlizrs uro on l igrm lo qu s suministr on l prouto. NUNCA prit ni prsion los mzos ls y riórs qu NO ntrn n ontto on ls turís ni on ors ortnts. Asgúrs qu no s pli prsión xtrn ls onxions los trminls. Asgúrs instlr lo onxión tirr. NO ont l uni un turí uso gnrl, un ptor sortnsions o líns tirr tléfonos. Si l onxión tirr no s h rlizo orrtmnt, pun prouirs srgs létris. Pr l limntión létri, sgúrs mplr un iruito xlusivo. NUNCA utili un funt nrgí létri omprti on otro prto. Asgúrs qu instl los fusils o intrruptors utomátios nsrios. Asgúrs instlr un isyuntor fugs tirr orrtmnt. D no hrlo, s porín prouir srgs létris o fugo. Cuno instl l isyuntor fugs tirr, sgúrs qu s omptil on l invrtr (rsistnt ruios létrios lt fruni) pr vitr l innsri prtur l isyuntor fugs tirr. Pruions pr l lo l limntión: 1..6 Sistm létrio PELIGRO: RIESGO DE ELECTROCUCIÓN CORTE too l suministro létrio nts rtirr l tp l j intrruptors, ontr l lo létrio o tor los omponnts létrios. Dsont l suministro létrio urnt más 1 minuto y mi l tnsión n los trminls los onnsors l iruito prinipl o n los omponnts létrios nts rlizr ls trs mntniminto. L tnsión DEBE sr infrior 50 V CC nts qu pu tor los omponnts létrios. Pr onor l uiión los trminls, onsult l igrm lo. NO toqu los omponnts létrios on ls mnos húms. NO j l uni sprovist vigilni sin l tp srviio olo. NO ont ls ifrnts grosors l loqu trminls limntión (l fliz l lo limntión pu provor un lor norml). Al ontr ls l mismo grosor, sig ls instruions inis n l ilustrión suprior. Pr rlizr l lo, utili l l limntión signo y onétlo on firmz y, postriormnt, fíjlo pr vitr qu l pl l trminl qu somti prsión xtrn. Utili un stornillor uo pr prtr los tornillos l trminl. Un stornillor punt pquñ porí provor ños imposiilitr l prit. Si prit n xso los tornillos l trminl porín romprs. Guí rfrni l instlor 6 Equipo ir oniiono pr hitions Dikin

7 Ar l oumntión Dspués trminr los trjos létrios, onfirm qu omponnt létrio y trminl ntro l j omponnts létrios stén ontos fijmnt. Asgúrs qu tos ls tps stén rrs nts ponr n mrh l uni. Aplil únimnt si l limntión s trifási y l omprsor ispon un métoo ENCENDIDO/ APAGADO. Si xist l posiili ntrr n fs invrs spués un pgón tmporl y l orrint osil mintrs l prouto stá n mrh, ont lolmnt un iruito protión fs invrs. Si l prouto funion n fs invrs, l omprsor y otros omponnts pun stroprs. Ar l oumntión.1 Ar st oumnto Asgúrs qu l usurio ispong l oumntión imprs y píl qu onsrv st mtril pr futurs onsults. Auini stino Instlors utorizos Est ispositivo h sio isño pr sr utilizo por usurios xprtos o formos n omrios, n l inustri ligr o n grnjs, o pr uso omril o oméstio por prsons no profsionls. Conjunto oumntos Est oumnto form prt un onjunto oumntos. El onjunto omplto onsist n: Pruions gnrls sguri: Instruions sguri qu DEBE lr nts l instlión Formto: Ppl (n l j l uni intrior) Mnul instlión l uni intrior: Instruions instlión Formto: Ppl (n l j l uni intrior) Guí rfrni l instlor: Prprtivos pr l instlión, prátis romns, tos rfrni, Formto: Arhivos igitls n support-n-mnuls/prout-informtion/ Ls rvisions más rints l oumntión suministr pun str isponils n l págin W rgionl Dikin o trvés su istriuior. L oumntión originl stá srit n inglés. Los más iioms son truions. Dtos ténios Hy isponil un suonjunto los tos ténios más rints n l sitio w rgionl Dikin (sil l púlio). Equipo ir oniiono pr hitions Dikin Hy isponil un onjunto omplto los tos ténios más rints n l sitio w rgionl Dikin (sil l púlio).. L guí rfrni l instlor, un vistzo Cpítulo Pruions gnrls sguri Ar l oumntión Ar l j Ar l uni Prprión Instlión Configurión Pust n mrh Entrg l usurio Trtminto shos Dtos ténios Glosrio Dsripión Instruions sguri qu DEBE lr nts l instlión Doumntión pr l instlor Cómo smlr ls unis y rtirr sus sorios Esqum l sistm Rngo funionminto Ar l ptor inlámrio Qué hr y sr nts ir l lugr instlión Qué hr y sr pr instlr l sistm Qué hr y sr pr onfigurr l sistm spués instlrlo Qué hr y sr pr ponr n mrh l sistm spués onfigurrlo Qué ntrgr y xplir l usurio Cómo shr l sistm Espifiions l sistm Dfiniión términos 3 Ar l j 3.1 Rsumn: Ar l j Est pítulo sri los psos nsrios spués riir l j on l uni intrior. Contin informión sor: Dsmlj y mnipulión ls unis Extrión los sorios ls unis Tng n unt lo siguint: Durnt l ntrg, l uni DEBE inspionrs por si prsntr ños. Culquir ño qu s osrv DEBE notifirs l gnt rlmions l trnsportist. Pr vitr ños urnt l trnsport, trsl l uni lo más r posil su lugr instlión n l mlj originl. Al mnipulr l uni hy qu tomr n onsirión lo siguint: Frágil, l uni mnipulrs on uio. Pr vitr ños, mntng l uni n posiión vrtil. Prpr on ntlión l mino por on s trnsportrá l uni hi l intrior. 3. Uni intrior Ls siguints ilustrions son solo jmplos y pun NO oiniir ompltmnt on l isño su sistm. Guí rfrni l instlor 7

8 4 Ar l uni 3..1 Cómo smlr l uni intrior 4.1 Esqum l sistm El isño l sistm no rlizrs tmprturs por jo los 15 C. 3.. Cómo xtrr los sorios l uni intrior f 1 f Rngo funionminto Utili l sistm ntro los siguints límits tmprtur y hum pr un funionminto sguro y ftivo. 3 Uni intrior Tp srviio Filtro ir Filtro sooriznt ptito titnio (solo pr ATXP-L y FTXP-L) Turí rfrigrnt, tuo flxil rnj y l intronxión Cint islnt f g 1 h 1 i 1 Moo funionminto Rfrigrión()() Rngo funionminto Tmprtur xtrior: 10~46 C Tmprtur intrior: 18~3 C Hum intrior: 80% f g h i 4 Mnul instlión Mnul funionminto Pruions gnrls sguri Filtro sooriznt ptito titnio (solo pr FTXP-L y ATXP-L) Tornillo fijión l uni intrior (M4 1L). Consult "6.6.3 Cómo fijr l uni n l pl montj" n l págin 18. Pil s AAA.LR03 (llin) pr l intrfz usurio Soport l intrfz usurio Intrfz usurio Pl montj Ar l uni Clfión () Tmprtur xtrior: 15~4 C Tmprtur intrior: 10~30 C So() Tmprtur xtrior: 10~46 C Tmprtur intrior: 18~3 C Hum intrior: 80% () () Si s opr fur l rngo funionminto: Un ispositivo sguri porí tnr l funionminto l sistm. Porí prouirs onnsión n l uni intrior on l onsiguint goto. 5 Prprión 5.1 Rsumn: Prprión : MATERIAL INFLAMABLE El rfrigrnt ntro l uni s ligrmnt inflml. Est pítulo sri lo qu tin qu hr y sr nts ir l lugr instlión. Contin informión sor: Guí rfrni l instlor 8 Equipo ir oniiono pr hitions Dikin

9 5 Prprión Prprión l lugr instlión Prprión ls turís rfrigrnt Prprión l lo létrio 5. Prprión l lugr instlión NO instl l uni n lugrs qu s utilin normlmnt pr trjr. En so trjos onstruión (por jmplo, trjos rtifio, on s gnr muho polvo, DEBE urir l uni). Slion un mplzminto pr l instlión n l qu hy sitio sufiint pr trnsportr l uni n y fur l lugr. El prto lmnrs n un hitión n l qu no hy funts igniión funionno ontinumnt (jmplo: llms, un prto gs funionno o un lntor létrio n funionminto) Rquisitos pr l mplzminto instlión l uni intrior Asimismo, lr ls pruions y rquisitos l pítulo Pruions gnrls sguri. El nivl prsión sonor s infrior 70 BA. Flujo ir. Asgúrs qu n loqu l flujo ir. Drnj. Asgúrs qu l gu onnsión pu vurs orrtmnt. Aislminto l pr. Si ls oniions l pr suprn los 30 C y l hum rltiv s l 80% o in si por l pr pntr ir frso, srá nsrio un islminto iionl (on un spsor mínimo 10 mm spum politilno). Rsistni l pr. Compru qu l pr o l sulo sn lo sufiintmnt rsistnts pr soportr l pso l uni. En so qu xist lgún risgo, rfur l pr o l sulo nts instlr l uni. Instl los ls limntión 1 mtro istni omo mínimo tlvisors o rios pr vitr intrfrnis. En funión ls ons rio, un istni 3 mtros porí NO sr sufiint. Slion un uiión on l ir lint/frío qu srgu l uni o l ruio funionminto, NO molst ni. Lámprs fluorsnts. Cuno instl un intrfz usurio inlámri n un hitión on lámprs fluorsnts, tng n unt lo siguint pr vitr intrfrnis: Instl l intrfz usurio inlámri lo más r posil l uni intrior. Instl l uni intrior lo más ljos posil ls lámprs fluorsnts. No s romin instlr l uni n los siguints lugrs porqu s pu ortr l vi útil l uni: En lugrs on l tnsión flutú muho En vhíulos o mrions Don hy vpor áio o llino Lugrs on posil prsni nil itos, pulvrizión o vpor minrl n l tmósfr. Ls pizs plástio porín triorrs y sprnrs o provor fugs gu. No instl l uni n lugrs xpustos l luz irt l sol. En ños. Zons snsils ruios (por jmplo, r un ormitorio) pr qu l ruio urnt l funionminto no provoqu prolms. NO oloqu n jo l uni intrior y/o xtrior, y qu l gu porí osionr ños. En so ontrrio, l onnsión n l uni o ls turís rfrigrnt, l sui n l filtro ir o los tsos rnj pun usr goto, provono sui o ños n l uni. Sprión. Instl l uni 1,8 m, omo mínimo, l sulo y tng n unt los siguints rquisitos n unto istnis s ls prs y l tho: (mm) 5.3 Prprión ls turís rfrigrnt Rquisitos ls turís rfrigrnt Asimismo, lr ls pruions y rquisitos l pítulo Pruions gnrls sguri. Diámtro l turí rfrigrnt Utili los mismos iámtros ls onxions n ls unis xtriors: Cls Turí líquio L1 0~35 Ø6,4 Ø9,5 50~71 Ø6,4 Ø1,7 Mtril l turí rfrigrnt Turí gs L1 Mtril ls turís: Cor sin unions soxio on áio fosfório. Conxions ors: Utili solo mtril roio. Gro tmpl y spsor pr l turí: Diámtro xtrior (Ø) 6,4 mm (1/4 pulgs) 9,5 mm (3/8 pulgs) 1,7 mm (1/ pulgs) () Gro tmpl Roio (O) Grosor (t) () 0,8 mm En funión l normtiv n vigor y l máxim prsión funionminto l uni (onsult "PS High" n l pl intifiión l uni), pu qu s nsrio un myor grosor turí. Ø t Equipo ir oniiono pr hitions Dikin Guí rfrni l instlor 9

10 6 Instlión 5.3. Aislminto ls turís rfrigrnt Utili spum politilno omo mtril islminto: on un ofiint trnsfrni lor ntr 0,041 y 0,05 W/mK (0,035 y 0,045 kl/mh C) on un rsistni térmi l mnos 10 C Grosor l islminto Diámtro xtrior l turí (Ø p ) 6,4 mm (1/4 pulgs) 9,5 mm (3/8 pulgs) 1,7 mm (1/ pulgs) Øp Øi t Diámtro intrior l islminto (Ø i ) 8~10 mm 10 mm 1~15 mm 14~16 mm Grosor l islminto (t) Si l tmprtur sin por nim los 30 C y l hum rltiv s suprior l 80%, l spsor l mtril islminto rá sr l mnos 0 mm pr vitr qu s form onnsión sor l suprfii islminto. 5.4 Prprión l lo létrio Ar l rprión l lo létrio Asimismo, lr ls pruions y rquisitos l pítulo Pruions gnrls sguri. Si l funt limntión l flt un fs o tin un fs nutr rrón, l quipo porí vrirs. Estlz un onxión tirr propi. NO ont l uni un turí uso gnrl, un ptor sortnsions o líns tirr tléfonos. Si l onxión tirr no s h rlizo orrtmnt, pun prouirs srgs létris. Instl los fusils o isyuntors nsrios. Asgur l lo létrio on sujtls pr qu NO ntrn n ontto on turís (spilmnt l lo lt prsión) o ors filos. NO utili ls nintos, ls onutors trnzos, lrgors ni onxions sistm strll. Pun provor sorlntminto, srgs létris o innios. NO instl un onnsor vn fs, porqu l uni stá quip on un Invrtr. Un onnsor vn fs ruirá l rniminto y porí provor ints. Los trjos lo DEBEN onfirs un ltriist utorizo y DEBEN umplir on l normtiv n vigor. Rli ls onxions létris n l lo fijo. Toos los omponnts qu s suministrn n l lugr instlión y l montj létrio DEBEN umplir l normtiv vignt. Utili SIEMPRE un l multionutor pr los ls limntión. 6 Instlión 6.1 Rsumn: Instlión Est pítulo sri lo qu tin qu hr y sr pr instlr l sistm n l lugr instlión. Flujo trjo hitul L instlión omprn normlmnt ls siguints fss: 1 Montj l uni xtrior. Instlión l uni intrior. 3 Conxión ls turís rfrigrnt. 4 Comproión ls turís rfrigrnt. 5 Crg rfrigrnt. 6 Conxión l lo létrio. 7 Finlizión l instlión l uni xtrior. 8 Finlizión l instlión l uni intrior. Pr instlr l uni xtrior (montj l uni xtrior, onxión ls turís rfrigrnt l uni xtrior, rg rfrigrnt, onxión l lo létrio l uni xtrior ), onsult l mnul instlión l uni xtrior. 6. Aprtur l uni intrior 6..1 Cómo rir l uni intrior Cómo rtirr l pnl frontl 1 Sujt l pnl frontl por ls pstñs mos los y árlo. Hniur n l uni Rtir l pnl frontl slizánolo hi l izquir o rh y tir él hi ust. Rsulto: El pivot l pnl frontl n 1 lo s sontrá. 3 Dsont l pivot l pnl frontl n l otro lo l mism form. Guí rfrni l instlor 10 Equipo ir oniiono pr hitions Dikin

11 6 Instlión Cómo rtirr l uirt l j lo létrio 1 Rtir l rjill frontl. Rtir 1 tornillo l j lo létrio. 3 Ar l uirt l j lo létrio tirno l piz slint situ n l prt suprior l uirt. 4 Dsngnh l pstñ n l prt infrior y rtir l uirt l j lo létrio. Pivot l pnl frontl Fij l pnl frontl. Alin los pivots on ls rnurs y mpújlos hst hr top. Cirr spio l pnl frontl y prsion mos los por l ntro. 3 1 Cómo volvr instlr l pnl frontl 1 Cómo rtirr l rjill frontl PRECAUCIÓN Llv quipo protión prsonl uo (gunts prottors, gfs sguri, t.) uno instl l sistm o rli ls trs mntniminto st. 1 Rtir l pnl frontl pr rtirr l filtro ir. Rtir los tornillos (ls 0~35) o los 3 tornillos (ls 50~71) l rjill frontl. 3 Empuj hi jo los 3 gnhos supriors mros on un símolo 3 írulos. 5 Pstñ Piz slint n l prt suprior l uirt Tornillo Pr volvr instlr l uirt, ngnh primro l pstñ infrior n l j lo létrio y sli l uirt n ls pstñs supriors. Cómo rir l tp srviio 1 Rtir 1 tornillo l tp srviio. Extrig l tp srviio horizontlmnt y spárl l uni. Gnho suprior Símolo on 3 írulos 4 Romnmos rir l lt nts rtirr l rjill frontl. 5 Coloqu ms mnos jo l prt ntrl l rjill frontl, mpújl hi rri y, ontinuión, hi ust. 1 Tornillo l tp srviio Tp srviio 6.3 Instlión l uni intrior Pruions l instlr l uni intrior L tmién ls pruions y rquisitos n los siguints pítulos: Cómo volvr instlr l rjill frontl 1 Pruions gnrls sguri Instl l rjill frontl y ngnh firmmnt los 3 gnhos supriors. Vulv instlr los tornillos (ls 0~35) o los 3 tornillos (ls 50~71) n l rjill frontl. 3 Instl l filtro ir y, ontinuión, mont l pnl frontl. Equipo ir oniiono pr hitions Dikin Prprión 6.3. Cómo instlr l pl montj 1 Instl l pl montj provisionlmnt. Nivl l pl montj. Guí rfrni l instlor 11

12 6 Instlión 3 Mrqu los ntros los punto prforión n l pr mint int métri. Coloqu l xtrmo l int métri n l símolo " ". 4 Trmin l instlión fijno l pl montj l pr mint tornillos. Cls 0~35: L uirt l onxión l turí pu mntnrs n l vi l pl montj Cls 50~71: h g 770 f A (mm) PIPING HOLE CENTER:170mm TO THE LEFT 44.5 PIPING HOLE CENTER:170mm TO THE LEFT h g f A Puntos fijión romnos pr l pl montj Cvi pr l uirt l orifiio l turí Pstñs pr olor nivl Orifiio pso Ø65 mm Posiión l tuo flxil rnj f Posiión l int métri n l símolo " " g Extrmo l turí gs h Extrmo l turí líquio (mm) Cómo prforr un orifiio n l pr PRECAUCIÓN En prs qu ontngn un strutur mtáli o un pl mtáli, utili un tuo mpotro n l pr n l orifiio pso limntión pr vitr l posil lor o srgs létris o innios. Ø65 Asgúrs sllr los spios lror los tuos on mtril sllnt (suministro inpnint) pr vitr fugs gu. 1 Prfor un orifiio pso limntión grn 65 mm n l pr on un pnint snnt hi l xtrior. Insrt l turí mpotr pr l pr n l orifio. 3 Insrt un uirt pr n l turí pr. Turí mpotr n l pr Msill Cuirt l orifiio l pr Not: Dspués ompltr l lo, l turí rfrigrnt y l turí rnj, NO olvi sllr l spio on msill. Guí rfrni l instlor 1 Equipo ir oniiono pr hitions Dikin

13 6 Instlión Cómo rtirr l uirt l orifiio l turí Pr ontr l turí n l lo rho, l prt infrior rh, n l lo izquiro o l prt infrior izquir, l uirt l orifiio l tuo DEBE rtirrs. 1 Cort l uirt l orifiio l turí s l prt intrior l rjill frontl mint un sirr vivén. Ø16 Rtir ls rs lo lrgo l sión ort mint un lim guj smiron. Ø16 Extnsión l tuo flxil rnj. Pr lrgr l tuo flxil rnj, utili un tuo flxil Ø16 mm suministro inpnint. NO olvi utilizr un tuo islminto térmio n l sión intrior l tuo flxil xtnsión. Tuo flxil rnj suministro on l uni intrior Tuo islminto térmio (suministro inpnint) Tuo flxil xtnsión Tuo loruro polivinilo rígio. Cuno ont un tuo loruro polivinilo rígio (mi nominl Ø13 mm) irtmnt l tuo flxil rnj, l igul qu on l turí mpotr, utili un tom rnj suministro inpnint (mi nominl Ø13 mm). Ø18 NO utili lits pr rtirr l uirt l orifiio l tuo, pusto qu porí ñr l rjill frontl Cómo hilitr un rnj uo Tuo flxil rnj suministro on l uni intrior Tom rnj on mi nominl Ø13 mm (suministro inpnint) Tuo loruro polivinilo rígio (suministro inpnint) Connsión. Tom mis ontr l onnsión. Aísl to l turí rnj l ifiio. 1 Asgúrs qu l gu onnsión pu vurs orrtmnt. Esto impli: Insrt l tuo flxil rnj n l tuo rnj tl omo s mustr n l siguint ilustrión, pr qu NO s slg l tuo rnj. Puts gnrls Contr ls turís rnj l uni intrior Puts gnrls 50 Compror ls fugs gu mm Longitu l turí. Mntng l turí rnj lo más ort posil. Cómo ontr l turí n l lo rho, l prt postrior rh o l prt infrior rh Ø18 Ø16 Tmño l turí. Si s nsrio lrgr l tuo flxil rnj o mpotrr l turí rnj, utili ls pizs us qu s orrsponn on l xtrmo lntro l tuo flxil. Instl l tuo flxil rnj n pnint snnt. El just fári por fto s turí n l lo rho. Pr l turí n l lo izquiro, rtir l turí s l lo rho instáll n l lo izquiro. 1 Fij l tuo flxil rnj on int vinilo hsiv l prt infrior ls turís rfrigrnt. Envulv l tuo flxil rnj y ls turís rfrigrnt onjuntmnt on int islnt. Los sprors it NO stán prmitios. NUNCA pong l xtrmo l tuo flxil ntro l gu. Equipo ir oniiono pr hitions Dikin Guí rfrni l instlor 13

14 6 Instlión A A B A B C C Turí n l lo rho Turí n l prt infrior rh Turí n l prt postrior rh Rtir l uirt l orifiio l turí quí pr l turí n l lo rho. Rtir l uirt l orifiio l turí quí pr l turí n l prt infrior rh. Cómo ontr l turí n l lo izquiro, l prt postrior izquir o l prt infrior izquir El just fári por fto s turí n l lo rho. Pr l turí n l lo izquiro, rtir l turí s l lo rho instáll n l lo izquiro. 1 Extrig l tornillo fijión l islminto n l lo rho y rtir l tuo flxil rnj. Rtir l tpón rnj n l lo izquiro y fíjlo n l lo rho. NO pliqu it lurint (it rfrigrnt) n l tpón rnj uno lo insrt. El tpón rnj pu triorrs y provor un fug rnj l tpón. Llv hxgonl 4 mm 3 Insrt l tuo flxil rnj n l lo izquiro y no olvi prtrlo on l tornillo fijión, n so ontrrio, porí prouirs un fug gu. Tornillo fijión l islminto Tuo flxil rnj 4 Fij l tuo flxil rnj ls turís rfrigrnt l lo infrior on int vinilo hsiv. A B C C Turí n l lo izquiro Turí n l prt postrior izquir Turí n l prt infrior izquir Rtir l uirt l orifiio l turí quí pr l turí n l lo izquiro. Rtir l uirt l orifiio l turí quí pr l turí n l prt infrior izquir. Comproión fugs gu 1 Dsmont los filtros ir. Coloqu form grul lror 1 l gu n l nj rnj y ompru si hy fugs gu. 6.4 Cómo ontr ls turís rfrigrnt Ar l onxión l turí rfrigrnt Ants ontr ls turís rfrigrnt Asgúrs qu l uni xtrior y l uni intrior stén monts. Flujo trjo hitul L onxión ls turís rfrigrnt impli: Contr ls turís rfrigrnt l uni intrior Contr ls turís rfrigrnt l uni xtrior Aislr ls turís rfrigrnt Tng n unt ls puts pr: Curvr los tuos Aorr los xtrmos l turí Utilizión ls válvuls irr 6.4. Pruions l ontr ls turís rfrigrnt L tmién ls pruions y rquisitos n los siguints pítulos: Pruions gnrls sguri Prprión PELIGRO: RIESGO DE QUEMADURAS B Guí rfrni l instlor 14 Equipo ir oniiono pr hitions Dikin

15 6 Instlión PRECAUCIÓN Utili l tur or fij l uni. Pr vitr fugs gs, pliqu it rfrigrnt solo n l suprfii intrior l prt or. Utili it rfrigrión pr l R3. NO rutili ls junts. PRECAUCIÓN NO utili it minrl n l piz or. NUNCA instl un sor n st uni R3 fin protgr su vi útil. El mtril so pu isolvrs y ñr l sistm. Tng n unt ls siguints pruions sor ls turís rfrigrnt: Evit mzlr ulquir lmnto qu no s l rfrigrnt spifio n l ilo rfrigrnt (p.j. ir). Utili solmnt R3 uno ñ rfrigrnt. Utili simpr hrrmints instlión (p. j. onjunto oltor miión) pnss xlusivmnt pr instlions R3 y ps rsistir l prsión y vitr l ntr n l sistm mtrils xtrños (p. j. its minrls o l hum). Ls turís n montrs mnr qu l oro NO s v xpusto tnsions mánis. Protj ls turís tl y omo s sri n l siguint tl pr vitr qu ntr sui, líquio o polvo. Tng uio uno ps turís or trvés ls prs (onsult l siguint figur). Uni Príoo instlión Métoo protión Uni xtrior >1 ms Pinzr l turí Uni intrior <1 ms Pinzr l turí o Inpnintmnt plir int islnt l príoo NO r l válvul irr rfrigrnt nts ompror ls turís rfrigrnt. Cuno nsit rgr rfrigrnt iionl, s romin rir l válvul irr rfrigrnt spués l rg Puts l ontr ls turís rfrigrnt Tng n unt ls siguints puts uno ont ls turís: Apliqu it éstr o étr n l suprfii intrior or uno ont un tur or. Aprit 3 o 4 vults on l mno, nts prtr firmmnt. Utili SIEMPRE llvs onjuntmnt uno floj un tur or. Utili SIEMPRE un llv irt pr turs y un llv ingls inmométri pr prtr l tur or uno ont ls turís. Esto s pr vitr qu s grit l tur y ls fugs rsultnts. Tmño l tuo (mm) Llv ingls inmométri Llv irt pr turs Unión ntr turís Tur or Pr prit (N m) Dimnsions oro (A) (mm) Ø6,4 15~17 8,7~9,1 Ø9,5 33~39 1,8~13, Ø1,7 50~60 16,~16, Puts pr urvr los tuos Form l oro (mm) 90 ± A 45 ± R=0.4~0.8 Pr rlizr l urvtur, us un olor tuos. Tos ls urvturs los tuos n sr lo más suvs posil (l rio urvtur sr 30~40 mm o más) Cómo orr l xtrmo l tuo PRECAUCIÓN Un oro inomplto porí provor fugs gs rfrigrnt. NO vulv utilizr l oro. Utili oros nuvos pr vitr fugs gs rfrigrnt. Utili ls turs ors qu s suministrn on l uni. Si s utilizn turs ors ifrnts pu prouirs un fug gs rfrigrnt. 1 Cort l xtrmo l turí on un orttuos. Elimin ls rs on l suprfii qu s vy ortr hi jo pr qu ls squirls NO ntrn n l turí. Cort xtmnt n ángulos rtos. Elimin ls rs. 3 Elimin l tur or l válvul irr y oloqu l tur n l turí. 4 Aor l turí. Háglo n l mism posiión qu s mustr n l siguint ilustrión. A Equipo ir oniiono pr hitions Dikin Guí rfrni l instlor 15

16 6 Instlión Aoror pr R3 (tipo mrgu) Aoror triionl Tipo mrgu (Tipo rígio) Tipo tur mripos (Tipo impril) A 0~0,5 mm 1,0~1,5 mm 1,5~,0 mm 5 Asgúrs qu l oro s rliz orrtmnt. El oro no DEBE prsntr ningun imprfión n su suprfii intrior. El xtrmo l turí DEBE orrs uniformmnt n un írulo prfto. Asgúrs qu l tur or sté instl Cómo ontr ls turís rfrigrnt l uni intrior Longitu l turí. Mntng l turí rfrigrnt lo más ort posil. Conxions ors. Cont l turí rfrigrnt l uni mint ls onxions ors. Aislminto. Aísl l turí rfrigrnt, l l intronxión y l tuo flxil rnj n l uni intrior l siguint form: f f g g Turí gs Aislminto l turí gs Cl intronxión Turí líquio Aislminto l turí líquio Cint islnt Tuo flxil rnj Asgúrs islr tos ls turís rfrigrnt. En ulquir turí qu qu xpust s pu prouir onnsión. 6.5 Conxión l lo létrio Ar l onxión l lo létrio Flujo trjo hitul L onxión l lo létrio onst normlmnt ls siguints fss: 1 Asgurrs qu l sistm limntión létri oini on ls spifiions létris ls unis. Conxión l lo létrio l uni xtrior. 3 Conxión l lo létrio l uni intrior. 4 Conxión l limntión létri prinipl Pruions l ontr l lo létrio L tmién ls pruions y rquisitos n los siguints pítulos: Pruions gnrls sguri Prprión PELIGRO: RIESGO DE ELECTROCUCIÓN Utili SIEMPRE un l multionutor pr los ls limntión. Si l l suministro rsult ño, DEBERÁ sr sustituio por l frint, su gnt o ténio ulifio similr pr vitr pligros. NO ont l limntión létri l uni intrior. Esto porí prouir srgs létris o innios. NO utili omponnts létrios quirios lolmnt ntro l prouto. NO rli ningun rivión suministro létrio pr l om rnj, t. s l loqu trminls. Esto porí prouir srgs létris o innios. Mntng l lo intronxión ljos los tuos or sin islminto térmio, pusto qu ihos tuos strán muy lints Puts pr rlizr l onxión l lo létrio Tng n unt ls siguints osrvions: Si s utilizn ls onutors trnzos, instl un trminl tipo ngst rono n l punt l l. Coloqu l trminl tipo ngst rono n l l hst l sión uirt y prit l trminl on l hrrmint u. Cl onutor trnzo Trminl tipo ngst rono Utili los métoos qu s srin ontinuión pr instlr los ls: Tipo l Cl núlo únio A Métoo instlión A AA Cl núlo únio rizo Tornillo Arnl pln Guí rfrni l instlor 16 Equipo ir oniiono pr hitions Dikin

17 6 Instlión Tipo l Cl onutor trnzo on trminl tipo ngst rono Prs prit Elmnto Trminl Tornillo Métoo instlión B Arnl pln O Prmitio X NO prmitio B Pr prit (N m) M4 (X1M) 1,~1,5 M4 (tirr) Espifiions los omponnts lo stánr Componnt Cl intronxión (intrior xtrior) Cl 4 núlos 1,5 mm² y plil pr 0~40 V Cómo ontr l lo létrio n l uni intrior Los trjos létrios rín llvrs o uro on l mnul instlión y ls norms o óigos práti n mtri lo létrio. 1 Coloqu l uni intrior n los gnhos l pl montj. Utili ls mrs " " omo rfrni. Tom ls mis us pr vitr qu l uni s onvirt n rfugio pquños nimls. Si lgún niml ntrs n ontto on los omponnts létrios, porí usr vrís o hr qu pris humo o fugo. Bloqu trminls Bloqu omponnts létrios Dispositivo rtnión los ls 5 Pl los xtrmos l l proximmnt 15 mm. 6 Hg qu los olors los ls oinin on los númros los trminls los loqus trminls l uni intrior y nrosqu firmmnt los ls n los trminls orrsponints. 7 Cont l l onxión tirr su trminl orrsponint. 8 Fij firmmnt los ls on los tornillos los trminls. 9 Tir los ls pr grntizr qu stén firmmnt fijos, ontinuión, sujt los ls mint l ispositivo rtnión los ls. 10 Dé form los ls pr qu l tp srviio nj firmmnt, ontinuión, irr l tp srviio. Pl montj (sorio) Cl intronxión Guí ls Ar l pnl frontl y, ontinuión, l tp srviio. Consult "6..1 Cómo rir l uni intrior" n l págin Ps l l intronxión s l uni xtrior trvés l orifiio pr pso limntión, trvés l prt postrior l uni intrior y trvés l lo lntro. Not: Si l l intronxión y s h plo on ntlión, ur los xtrmos on int islnt. 4 Dol l xtrmo l l hi rri Cómo ontr los sorios opionls (intrfz usurio on l, intrfz usurio ntrliz, ptor inlámrio, t.) 1 Rtir l uirt l j lo létrio (onsult "Cómo rtirr l uirt l j lo létrio" n l págin 11). Fij l l l onxión l ontor S1 y ps l mzo ls tl omo s mustr n l siguint ilustrión. Asgúrs mntnr los ls limntión y trnsmisión spros ntr sí. El lo trnsmisión y l limntión pun ruzrs, pro NO n str tnios form prll. Pr vitr intrfrnis létris, l istni ntr los os los sr SIEMPRE 50 mm omo mínimo. Tnio l mzo ls S1 pr l ptor inlámrio Tnio l mzo ls S1 pr otrs pliions Contor S1 Equipo ir oniiono pr hitions Dikin Guí rfrni l instlor 17

18 7 Configurtion 3 Vulv olor l uirt l j lo létrio y ps l mzo ls lror tl omo s mustr n ilustrión ntrior. 6.6 Finlizión l instlión l uni intrior Cómo islr l turí rnj, l turí rfrigrnt y l l intronxión 1 Dspués ompltr l turí rnj, l turí rfrigrnt y l l intronxión. Envulv ls turís rfrigrnt, l l intronxión y l tuo flxil rnj onjuntmnt on int islnt. Solp, l mnos, l mit l nhur l int n vult. f f Tuo flxil rnj Cl intronxión Pl montj (sorio) Turís rfrigrnt Tornillo fijión l uni intrior M4 1L (sorio) Estrutur infrior 6.6. Cómo psr ls turís trvés l orifiio l pr 1 Coloqu ls turís rfrigrnt lo lrgo l mr l rut ls turís n l pl montj. Ps l tuo flxil rnj y ls turís rfrigrnt trvés l orifiio pr Cómo fijr l uni n l pl montj 1 Coloqu l uni intrior n los gnhos l pl montj. Utili ls mrs " " omo rfrni. Prsion l strutur infrior l uni on ms mnos hst qu qu fij n los gnhos infriors l pl montj. Asgúrs qu los ls NO stén rtorios n ningún lugr. Not: Tng uio pr qu l l intronxión NO s ngnh on l uni intrior. 3 Prsion l xtrmo infrior l uni intrior on ms mnos hst qu qu fij n los gnhos l pl montj. 4 Fij l uni intrior l pl montj mint los tornillos fijión l uni intrior M4 1L (sorio). 7 Configurtion 7.1 Cómo stlr un irión istint En so qu hy unis intriors instls n 1 hitión, s pun stlr istints irions pr intrfs usurio. 1 Rtir ls trís l intrfz usurio. Cort l jumpr irión. Tuo flxil rnj Sll st orifiio on msill o mtril sllnt. Cint vinilo hsiv Cint islnt Pl montj (sorio) NO ol ls turís rfrigrnt. NO prsion ls turís rfrigrnt ontr strutur infrior o l rjill frontl. Jumpr irión Tng uio NO ñr ninguno los omponnts ynts l ortr l jumpr irión. 3 Cont l suministro létrio. Rsulto: L lt l uni intrior s rirá y rrrá pr stlr l posiión rfrni. Pr ls unis FTXF-A, s DEBE ompltr l siguint just n 5 minutos siguints hr tivo l suministro létrio. En so qu NO pu ompltr l just timpo, stiv l suministro létrio y spr 1 minuto, l mnos, nts volvr tivr l suministro létrio. 4 Puls simultánmnt: Guí rfrni l instlor 18 Equipo ir oniiono pr hitions Dikin

19 Molo FTXP-L y ATXP-L FTXF-A 5 Puls: Molo FTXP-L y ATXP-L FTXF-A 6 Slion: Molo FTXP-L y ATXP-L FTXF-A 7 Puls: Molo FTXP-L y ATXP-L FTXF-A Botons, y, y Botón Símolo Botón 8 Pust n mrh 8 Pust n mrh 8.1 Dsripión gnrl: pust n mrh Est pítulo sri lo qu tin qu hr y sr pr ponr n mrh l sistm spués instlrlo. Flujo trjo hitul L pust n mrh omprn normlmnt ls siguints fss: 1 Comproión "List omproión nts l pust n srviio". Rlizión un pru funionminto l sistm. 8. List omproión nts l pust n srviio NO mnj l sistm nts vrifir qu ls siguints omproions son orrts: H lío ls instruions instlión omplts, qu nontrrá n l guí rfrni l instlor. Ls unis intriors stán orrtmnt monts. L uni xtrior stá orrtmnt mont. ON/OFF Entr y sli ir Compru qu l ntr y l sli ir NO stán ostruis por hojs ppl, rtons o ulquir otro ojto. NO fltn fss ni hy fss invrtis. Luz funionminto Intrruptor ON/OFF l uni intrior 8 Puls l intrruptor ON/OFF l uni intrior mintrs l luz funionminto sté prpno. Jumpr Ajust fári 1 Dspués ortr on lits Dirión Si l just NO puo ompltrs mintrs l luz funionminto st prpno, rpit l proso just s l prinipio. 9 Cuno l just sté trmino, puls: Molo FTXP-L y ATXP-L FTXF-A Botón Mntng pulso 5 sgunos. urnt unos Rsulto: L intrfz usurio volvrá l pntll ntrior. Los tuos rfrigrnt (gs y líquio) stán islos térmimnt. Drnj Asgúrs qu l rnj fluy sin prolms. Posil onsuni: El gu onnsión pu gotr. El sistm stá orrtmnt onto tirr y los trminls onxión tirr stán in prtos. Los fusils o ispositivos protión instlos lolmnt stán instlos uro on st oumnto y no DEBEN rivrs. El voltj l suministro létrio s orrspon l l tiqut intifiión l uni. Los ls spifios s utilizn pr l l intronxión. L uni intrior ri un sñl s l intrfz usurio. NO xistn onxions flojs ni omponnts létrios ños n l j onxions. L rsistni islminto l omprsor s orrt. NO xistn omponnts ños ni tuos plstos ntro l uni intrior o xtrior. NO hy fugs rfrigrnt. S h instlo l tmño tuo orrto y los tuos stán orrtmnt islos. Ls válvuls irr (gs y líquio) l uni xtrior stán ompltmnt irts. Equipo ir oniiono pr hitions Dikin Guí rfrni l instlor 19

20 9 Entrg l usurio 8.3 Cómo rlizr un pru funionminto Prrrquisito: El suministro létrio str omprnio ntro l rngo spifio. Prrrquisito: L pru funionminto s pu llvr o n moo rfrigrión o lfión. Prrrquisito: L pru funionminto rlizrs uro on l mnul funionminto l uni intrior pr grntizr l orrto funionminto tos ls funions y omponnts. 1 En l moo rfrigrión, slion l tmprtur progrml más j. En l moo lfión, slion l tmprtur progrml más lt. L pru funionminto s pu stivr si s nsrio. Un vz onlui l pru funionminto, just l tmprtur n un nivl norml. En moo rfrigrión: 6~8 C, n moo lfión: 0~4 C. 3 Si l sistm j funionr spués 3 minutos hr APAGADO l uni Cómo rlizr un pru funionminto n invirno Cuno opr l quipo ir oniiono n moo rfrigrión n invirno, stlz l pru funionminto mint l siguint métoo. Pr unis FTXP-L y ATXP-L units 9 Entrg l usurio Un vz qu finli l pru funionminto y qu l uni funion orrtmnt, sgúrs qu l usurio omprn los siguints puntos: Asgúrs qu l usurio ispong l oumntión imprs y píl qu onsrv st mtril pr futurs onsults. Inform l usurio qu pu nontrr to l oumntión n l w, omo s h inio ntriormnt n st mnul. Expliqu l usurio ómo mnjr orrtmnt l sistm y qué s lo qu hr n so qu surjn prolms. Mustr l usurio qué trs mntniminto llvr o n l uni. 10 Eliminión El smntlminto l uni, sí omo l trtminto l rfrigrnt, it y otros omponnts, DEBE rlizrs uro on ls norms plils. 1 Puls,, y simultánmnt. Puls. 3 Slion. 4 Puls. 5 Puls pr tivr l sistm. Rsulto: L pru funionminto s tnrá trnsurrios unos 30 minutos. 6 Pr tnr l funionminto, puls. Pr unis FTXF-A 7 Puls pr tivr l sistm. 8 Puls l prt ntrl,, y simultánmnt. 9 Puls os vs. Rsulto: s mostrrá n l pntll. Pru funionminto slion. Rsulto: L pru funionminto s tnrá trnsurrios unos 30 minutos. 10 Pr tnr l funionminto, puls. Alguns ls funions NO s PUEDEN utilizr n l moo pru funionminto. Si l ort orrint s prou on l uni n funionminto, l sistm s riniirá form utomáti inmitmnt spués qu s rupr l suministro létrio. Guí rfrni l instlor 0 Equipo ir oniiono pr hitions Dikin

21 11 Dtos ténios 11 Dtos ténios Hy isponil un suonjunto los tos ténios más rints n l sitio w rgionl Dikin (sil l púlio). Hy isponil un onjunto omplto los tos ténios más rints n l sitio w rgionl Dikin (sil l púlio) Digrm lo Lyn l igrm lo unifio Pr los omponnts y numrión orrsponints, onsult l igrm lo l uni. L numrión omponnts n númros ráigos s n orn snnt pr omponnts y s rprsnt n l sripión jo l símolo "*" n l óigo omponnt. : DISYUNTOR DE CIRCUITO : CONEXIÓN A TIERRA DE PROTECCIÓN : CONEXIÓN, : CONECTOR A : CONEXIÓN A TIERRA DE PROTECCIÓN (TORNILLO) : RECTIFICADOR : TIERRA : CONECTOR DEL RELÉ : CABLEADO EN LA OBRA : CONECTOR DE CORTOCIRCUITO : FUSIBLE : TERMINAL INDOOR : UNIDAD INTERIOR : REGLETA DE TEMINALES OUTDOOR : UNIDAD EXTERIOR : ABRAZADERA DEL CABLE BLK : NEGRO GRN : VERDE PNK : ROSA WHT : BLANCO BLU : AZUL GRY : GRIS PRP, PPL : MORADO YLW : AMARILLO BRN : MARRÓN ORG : NARANJA RED : ROJO A*P : PLACA DE CIRCUITO IMPRESO BS* : BOTÓN PULSADOR DE ENCENDIDO/APAGADO, INTERRUPTOR DE FUNCIONAMIENTO BZ, H*O : ZUMBADOR C* : CONDENSADOR AC*, CN*, E*, HA*, HE*, HL*, HN*, : CONEXIÓN, CONECTOR HR*, MR*_A, MR*_B, S*, U, V, W, X*A, K*R_* D*, V*D : DIODO DB* : PUENTE DE DIODOS DS* : INTERRUPTOR DIP E*H : CALENTADOR F*U, FU* (PARA CONOCER : FUSIBLE LAS CARACTERÍSTICAS, CONSULTE LA PCB DENTRO DE SU UNIDAD) FG* : CONECTOR (TIERRA DE BASTIDOR) H* : MAZO H*P, LED*, V*L : LUZ PILOTO, DIODO EMISOR DE LUZ HAP : DIODO EMISOR DE LUZ (MONITOR DE SERVICIO VERDE) HIGH VOLTAGE : ALTA TENSIÓN IES : SENSOR INTELLIGENT EYE IPM* : MÓDULO DE ALIMENTACIÓN INTELIGENTE K*R, KCR, KFR, KHuR, K*M : RELÉ MAGNÉTICO L : CON CORRIENTE L* : BOBINA L*R : REACTOR M* : MOTOR PASO A PASO M*C : MOTOR DEL COMPRESOR M*F : MOTOR DEL VENTILADOR M*P : MOTOR DE LA BOMBA DE DRENAJE M*S : MOTOR SWING MR*, MRCW*, MRM*, MRN* : RELÉ MAGNÉTICO N : NEUTRO n=*, N=* : NÚMERO DE PASOS A TRAVÉS DEL NÚCLEO DE FERRITA PAM : M=ODULACIÓN DE AMPLITUD DE IMPULSOS PCB* : PLACA DE CIRCUITO IMPRESO PM* : MÓDULO DE ALIMENTACIÓN PS : ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA DE CONMUTACIÓN PTC* : TERMISTOR PTC Q* : TRANSISTOR BIPOLAR DE PUERTA AISLADA (IGBT) Q*DI : DISYUNTOR DE FUGAS A TIERRA Q*L : PROTECTOR DE SOBRECARGA Q*M : INTERRUPTOR TÉRMICO R* : RESISTENCIA R*T : TERMISTOR RC : RECEPTOR S*C : INTERRUPTOR DE LÍMITE S*L : INTERRUPTOR DE FLOTADOR S*NPH : SENSOR DE PRESIÓN (ALTA) S*NPL : SENSOR DE PRESIÓN (BAJA) S*PH, HPS* : PRESOSTATO (ALTA) S*PL : PRESOSTATO (BAJA) S*T : TERMOSTATO S*RH : SENSOR DE HUMEDAD S*W, SW* : INTERRUPTOR DE FUNCIONAMIENTO SA*, F1S : DISIPADOR DE SOBRETENSIONES SR*, WLU : RECEPTOR DE SEÑAL SS* : INTERRUPTOR DE SELECCIÓN SHEET METAL : CHAPA FIJADA A UNA REGLETA DE TERMINALES T*R : TRANSFORMADOR TC, TRC : TRANSMISOR V*, R*V : VARISTOR V*R : PUENTE DE DIODOS WRC : CONTROLADOR REMOTO INALÁMBRICO X* : TERMINAL X*M : REGLETA DE TERMINALES (BLOQUE) Y*E : BOBINA DE LA VÁLVULA DE EXPANSIÓN ELECTRÓNICA Y*R, Y*S : BOBINA DE LA VÁLVULA SOLENOIDE DE INVERSIÓN Z*C : NÚCLEO DE FERRITA ZF, Z*F : FILTRO DE RUIDO Equipo ir oniiono pr hitions Dikin Guí rfrni l instlor 1

22 1 Glosrio 1 Glosrio Distriuior Distriuior vnts l prouto. Instlor utorizo Ténio on los onoimintos nsrios y qu stá ulifio pr instlr l prouto. Usurio Propitrio l prouto y/o prson qu lo utiliz. Normtiv vignt Tos ls normtivs, lys, rgulions y/o óigos intrnionls, uropos, nionls y lols rlvnts y plils pr irto prouto o ominio. Compñí srviios Emprs ulifi qu llv o o oorin l srviio nsrio n l prouto. Mnul instlión Mnul instruions spifio pr irto prouto o pliión, qu xpli ómo instlrlo, onfigurrlo y rlizr l mntniminto n l mismo. Mnul funionminto Mnul instruions spifio pr irto prouto o pliión, qu xpli ómo utilizrlo. Instruions mntniminto Mnul instruions spifio pr irto prouto o pliión, qu xpli (si s prtinnt) ómo instlrlo, onfigurrlo, utilizrlo y/o mntnrlo. Asorios Etiquts, mnuls, hojs informtivs y quipminto qu s suministrn on l prouto y qu n utilizrs o instlrs uro on l oumntión qu los ompñ. Equipminto opionl Equipminto frio u homologo por Dikin qu pu ominrs on l prouto uro on ls instruions qu prn n l oumntión qu lo ompñ. Suministro inpnint Equipminto NO frio por Dikin qu pu ominrs on l prouto uro on ls instruions qu prn n l oumntión qu lo ompñ. Guí rfrni l instlor Equipo ir oniiono pr hitions Dikin

23

24 Copyright 017 Dikin 4P A

Manual de instalación

Manual de instalación Mnul instlión Aptor LAN Dikin Althrm BRP069A6 BRP069A6 Mnul instlión Aptor LAN Dikin Althrm Espñol Tl ontnios Tl ontnios Ar l oumntión. Ar st oumnto... Ar l prouto Ar l j. Dsmlj l ptor LAN... Prprión.

Más detalles

Manual de instalación

Manual de instalación Mnul instlión Aptor LAN Dikin Althrm BRP069A6 BRP069A6 Mnul instlión Aptor LAN Dikin Althrm Espñol Tl ontnios Tl ontnios Ar l oumntión. Ar st oumnto... Ar l prouto Ar l j. Dsmlj l ptor LAN... 4 Prprión

Más detalles

Manual de instalación

Manual de instalación Mnul instlión Aptor LAN Dikin Althrm BRP069A6 BRP069A6 Mnul instlión Aptor LAN Dikin Althrm Espñol Tl ontnios Tl ontnios Ar l oumntión. Ar st oumnto... Ar l prouto Ar l j. Dsmlj l ptor LAN... 4 Prprión

Más detalles

Guía de referencia del instalador

Guía de referencia del instalador Guí rfrni l instlor Equipos ir oniiono tipo Split FDXM25F3V1B FDXM35F3V1B FDXM50F3V1B FDXM60F3V1B FDXM25F3V1B9 FDXM35F3V1B9 FDXM50F3V1B9 FDXM60F3V1B9 Guí rfrni l instlor Equipos ir oniiono tipo Split Espñol

Más detalles

Guía de referencia del instalador

Guía de referencia del instalador Guí rfrni l instlor Sky Air Ativ-sris AZAS71M2V1B AZAS100M7V1B AZAS125M7V1B AZAS140M7V1B AZAS100M7Y1B AZAS125M7Y1B AZAS140M7Y1B Guí rfrni l instlor Sky Air Ativ-sris Espñol Tl ontnios Tl ontnios 1 Pruions

Más detalles

Guía de referencia del instalador

Guía de referencia del instalador Guí rfrni l instlor Sky Air Avn-sris RZASG71M2V1B RZASG100M7V1B RZASG125M7V1B RZASG140M7V1B RZASG100M7Y1B RZASG125M7Y1B RZASG140M7Y1B Guí rfrni l instlor Sky Air Avn-sris Espñol Tl ontnios Tl ontnios 1

Más detalles

Guía de referencia del instalador

Guía de referencia del instalador Guí rfrni l instlor Equipos ir oniiono tipo Split RZQG71L9V1B RZQG100L9V1B RZQG125L9V1B RZQG140L9V1B RZQG71L8Y1B RZQG100L8Y1B RZQG125L8Y1B RZQG140L7Y1B RZQSG100L9V1B RZQSG125L9V1B RZQSG140L9V1B RZQSG100L8Y1B

Más detalles

Guía de referencia para el instalador y el usuario final

Guía de referencia para el instalador y el usuario final Guí rfrni pr l instlor y l usurio finl Uni ir oniiono sistm VRV IV-S RXYSQ4T8VB RXYSQ5T8VB RXYSQ6T8VB RXYSQ4T8YB RXYSQ5T8YB RXYSQ6T8YB Guí rfrni pr l instlor y l usurio finl Uni ir oniiono sistm VRV IV-S

Más detalles

Guía de referencia del instalador

Guía de referencia del instalador Guí rrni l instlor Equipos ir oniiono tipo Split RZAG71L7V1B RZAG100L7V1B RZAG125L7V1B RZAG140L7V1B Guí rrni l instlor Equipos ir oniiono tipo Split Espñol Tl ontnios Tl ontnios 1 Pruions gnrls sguri 3

Más detalles

Manual de instalación

Manual de instalación Mnul instlión Aptor LAN ROTEX RBRP09A Mnul instlión Aptor LAN ROTEX Espñol Tl ontnios Tl ontnios Ar l oumntión El ptor LAN ROTEX prmit ontrolr sistms ROTEX mint un smrtphon y, n funión l molo, s pu utilizr

Más detalles

Guía de referencia para el instalador y el usuario final

Guía de referencia para el instalador y el usuario final Guí rfrni pr l instlor y l usurio finl Uni ir oniiono sistm VRV IV-S RXYSQ4T7V1B RXYSQ5T7V1B RXYSQ6T7V1B RXYSQ4T7Y1B RXYSQ5T7Y1B RXYSQ6T7Y1B Guí rfrni pr l instlor y l usurio finl Uni ir oniiono sistm

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN

MANUAL DE INSTALACIÓN MANUAL DE INSTALACIÓN intllignt Tlt Controllr Contnios Mnul instlión intllignt Tlt Controllr págin 1. Ar st oumnto... 1 1.1. Auini stino... 1 1.2. Conjunto oumntos... 1 2. Pruions gnrls sguri... 1 2.1.

Más detalles

Guía de referencia para el instalador y el usuario final

Guía de referencia para el instalador y el usuario final Guí rfrni pr l instlor y l usurio finl Uni ir oniiono VRV IV RYYQ8T7Y1B RYYQ10T7Y1B RYYQ12T7Y1B RYYQ14T7Y1B RYYQ16T7Y1B RYYQ18T7Y1B RYYQ20T7Y1B RYMQ8T7Y1B RYMQ10T7Y1B RYMQ12T7Y1B RYMQ14T7Y1B RYMQ16T7Y1B

Más detalles

Guía de referencia para el instalador y el usuario final

Guía de referencia para el instalador y el usuario final Guí rfrni pr l instlor y l usurio finl Uni ir oniiono VRV IV REYQ8T7Y1B REYQ10T7Y1B REYQ12T7Y1B REYQ14T7Y1B REYQ16T7Y1B REYQ18T7Y1B REYQ20T7Y1B REMQ5T7Y1B Guí rfrni pr l instlor y l usurio finl Uni ir

Más detalles

Distribución de corriente

Distribución de corriente Ensyo tipo sgún DN EN 439-1 Durnt un nsyo tipo sistm s rlizron los siguints nsyos n los sistms rrs RiLin, sí omo n omponnts montj rprsnttivos RiLin: Distriuión orrint Digrms rsistni l ortoiruito sgún EC

Más detalles

Guía de referencia para el instalador y el usuario final

Guía de referencia para el instalador y el usuario final Guí rrni pr l instlor y l usurio inl Uni ir oniiono sistm VRV IV-S RXYSQ4TAY1B RXYSQ5TAY1B RXYSQ6TAY1B Guí rrni pr l instlor y l usurio inl Uni ir oniiono sistm VRV IV-S Espñol Tl ontnios Tl ontnios 1

Más detalles

Guía de referencia para el instalador y el usuario final

Guía de referencia para el instalador y el usuario final Guí rrni pr l instlor y l usurio inl Equipos ir oniiono tipo Split FCHG7FVEB FCHG00FVEB FCHG5FVEB FCHG40FVEB Guí rrni pr l instlor y l usurio inl Equipos ir oniiono tipo Split Espñol Tl ontnios Tl ontnios

Más detalles

MÉTODO INDUCTIVO. Capítulo TRILCE

MÉTODO INDUCTIVO. Capítulo TRILCE pítulo É V l É V r lys prtir l osrvión los hhos, mint l gnrlizión l omportminto osrvo; n rli, lo qu rliz s un spi gnrlizión, sin qu por mio l lógi pu onsguir un mostrión ls its lys o onjunto onlusions.

Más detalles

Guía de referencia para el instalador y el usuario final

Guía de referencia para el instalador y el usuario final Guí rrni pr l instlor y l usurio inl Sistm limtizión onnso por gu VRV IV RWEYQ8T9Y1B RWEYQ10T9Y1B RWEYQ12T9Y1B RWEYQ14T9Y1B Guí rrni pr l instlor y l usurio inl Sistm limtizión onnso por gu VRV IV Espñol

Más detalles

Aquauno Video 2 Plus

Aquauno Video 2 Plus Cont l progrmor l grifo. Aquuno Vio 2 Plus Pág. 1 Guí uso 3 START STOP RESET CANCEL 3 4 5 6 3 4 5 6 3 4 5 6 Cli! Pr Aquuno Vio 2 (ó.): 8454-8428 Pr Aquuno Vio 2 Plus (ó.): 8412 Ar l móulo progrmión, prsionno

Más detalles

Bajo petición, se pueden suministrar otros tipos de ganchos. La mayoría de los ganchos vienen suministrados con lengüeta de seguridad.

Bajo petición, se pueden suministrar otros tipos de ganchos. La mayoría de los ganchos vienen suministrados con lengüeta de seguridad. Gnhos Apliions Los nhos s utilizn n sistms lvión omo un onxión ntr l r y l l o n. Aln Vn Bst or un mpli m nhos, s nhos normls orjos ro l rono hst nhos irtorios ro lo, qu son tmplos y rvnios. Bjo ptiión,

Más detalles

NAVEGADOR DE PRODUCTOS DE SEGURIDAD GUÍA DE PRODUCTOS DE SEGURIDAD Y APLICACIONES

NAVEGADOR DE PRODUCTOS DE SEGURIDAD GUÍA DE PRODUCTOS DE SEGURIDAD Y APLICACIONES NAVEGADOR DE PRODUCTOS DE SEGURIDAD GUÍA DE PRODUCTOS DE SEGURIDAD Y APLICACIONES INDUSTRIAL SAFETY SYSTEMS sftyiq: PROTECCIÓN INTELIGENTE PARA MÁS PRODUCTIVIDAD Gris ls soluions sguri SICK porá rlizr

Más detalles

Matemáticas II Bloque VI Carlos Tiznado Torres

Matemáticas II Bloque VI Carlos Tiznado Torres Mtmátis II loqu VI rlos Tizno Torrs IRUNFERENI El írulo y l irunfrni son os ojtos gométrios qu hn llmo l tnión y hn sio l ojto stuio un grn númro mtmátios s timpos ntiguos, sino más grn utili práti pr

Más detalles

Enigmas 1: Productos envasados que se venden en los comercios

Enigmas 1: Productos envasados que se venden en los comercios Trr Cilo Primri Enigms 1: Proutos nvsos qu s vnn n los omrios Es un mtril vntjoso pr lrgr proutos qu s tinn qu protgr los ryos solrs Es un mtril qu onsrv muy in los limntos y s fáil oloión y lmnminto por

Más detalles

SECOS EN BAJA TENSIÓN PARA USO GENERAL

SECOS EN BAJA TENSIÓN PARA USO GENERAL SEOS EN J TENSIÓN PR USO GENERL TRNSMGNE s un mprs i l lorión Trnsformors pr l inustri ltróni: trnsformors uio, pulso y ontrol, Trnsformors sos j tnsión, lstos pr iluminión y utotrnsformors pr quipos protión

Más detalles

CONTEO DE FIGURAS. Capítulo TRILCE T R I L C E 5 6

CONTEO DE FIGURAS. Capítulo TRILCE T R I L C E 5 6 TRILCE Cpítulo CONTEO DE FIGURAS INTRODUCCIÓN El srrollo l tnologí n los últimos ños, h sio rlmnt vrtiginoso, ls pizs, y omponnts los prtos mornos s hn ruio notlmnt su tmño y quirio un sin fin forms, puino

Más detalles

B B B B B a) Siguiendo el orden establecido arriba, los subconjuntos se corresponden con los bloques

B B B B B a) Siguiendo el orden establecido arriba, los subconjuntos se corresponden con los bloques 4 Álgr Bool 4 Álgr Bool 1 Sn B = {0, 1} y f: B 4 B un funión lógi utro vrils,,, y. Si n B 4 sustituimos B por lguno sus suonjuntos no víos {0} o {1} o B s otinn suonjuntos B 4. Así tnmos qu {1} {0} {0}

Más detalles

En un grafo se puede recorrer la información de diferentes maneras para llegar de un punto a otro.

En un grafo se puede recorrer la información de diferentes maneras para llegar de un punto a otro. CAMINOS Y CIRCUITOS En un grfo s pu rorrr l informión ifrnts mnrs pr llgr un punto otro. Cmino Ciruito (Cilo) Ciruito simpl longitu n Cmino simpl longitu n ulquir suni noos n l qu pr son ynts. Es un mino

Más detalles

06 Conexión 168 Catálogo tarifa

06 Conexión 168 Catálogo tarifa 06 Conxión 168 Ctálogo trif 2014-2015 www.grupotmpr.om 6.1 Bss n 44 67 6.2 Bss on nlvminto n 44 67 6.3 Prolongors n 44 67 6.4 Clvijs n 44 67 6.5 Toms shuko 6.6 Tomorrints inustrils sri DYLET 6.7 Bss múltipls

Más detalles

Formato N 02: Check List - Vehículos de transporte de alimentos agropecuarios primarios y piensos

Formato N 02: Check List - Vehículos de transporte de alimentos agropecuarios primarios y piensos Formto N 02: Chk List - Vhíulos trnsport limntos gropurios primrios y pinsos I. Dtos l Prson y/o Emprs (1) Prson Nturl (2) DNI N : (3) mrs y Apllios: (4) Prson Juríi (5) RUC N : (6) Rzón Soil: (7) Domiilio

Más detalles

Desarrollado por Ricardo Soto De Giorgis. Desarrollado por Ricardo Soto De Giorgis Representación de Grafos Matriz de Adyacencia

Desarrollado por Ricardo Soto De Giorgis. Desarrollado por Ricardo Soto De Giorgis Representación de Grafos Matriz de Adyacencia . Grfos Un grfo s un onjunto puntos y un onjunto líns llms rists o ros, un ls uls un un punto llmo noo o vérti on otro. S rprsntn l onjunto vértis un grfo o G por V G V G = {,,,, El onjunto ros por A G

Más detalles

Barreras automáticas

Barreras automáticas Brrrs utomátis Nw 36 Xtrm Tl. 5280 5678 www.. Brrr ltrománi prosionl on invrtr y motor sínrono tri pr oprr n ls oniions uso más vris omo rns pr moviminto Estrutur utoportnt ro, trt n torsis y pint n polvo.

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO N 5 AÑO 2017 TEORÍA DE GRAFOS Y ÁRBOLES

TRABAJO PRÁCTICO N 5 AÑO 2017 TEORÍA DE GRAFOS Y ÁRBOLES Pr l grfo l Fig., trmin: TRABAJO PRÁCTICO N 5 AÑO 27 TEORÍA DE GRAFOS Y ÁRBOLES ) un mino - qu no s un rorrio; ) un rorrio qu no s un mino simpl; ) un mino simpl - ; ) un mino rro - qu no s un iruito;

Más detalles

Manual de instalación y funcionamiento

Manual de instalación y funcionamiento Mnul instlión y funionminto Uni ir oniiono sistm VRV IV-S RXYSQ4T7V1B RXYSQ5T7V1B RXYSQ6T7V1B RXYSQ4T7Y1B RXYSQ5T7Y1B RXYSQ6T7Y1B Mnul instlión y funionminto Uni ir oniiono sistm VRV IV-S Espñol C H U

Más detalles

Refrigeración. Datos técnicos. Unidad auxiliar EEDES LCBKQ-AV1

Refrigeración. Datos técnicos. Unidad auxiliar EEDES LCBKQ-AV1 Refrigeración Datos técnicos Unidad auxiliar EEDES5-743 LCBKQ-AV Unidad auxiliar LCBKQ-AV CONTENIDO LCBKQ-AV Características...................................................... 2 2 Especificaciones....................................................

Más detalles

Antes de utilizar el equipo, lea esta Guía de configuración rápida para consultar los procedimientos correctos de configuración e instalación.

Antes de utilizar el equipo, lea esta Guía de configuración rápida para consultar los procedimientos correctos de configuración e instalación. Guí onfigurión rápi Iniio MFC-J220 MFC-J40 Ants utilizr l quipo, l st Guí onfigurión rápi pr onsultr los proimintos orrtos onfigurión instlión. ADVERTENCIA AVISO ADVERTENCIA ini un situión potnilmnt pligros

Más detalles

a Menú b Funciones de los adhesivos imprimibles c Alterna entre mostrar y ocultar la lista de la

a Menú b Funciones de los adhesivos imprimibles c Alterna entre mostrar y ocultar la lista de la SnNCutCnvs Utilizr l unión Ahsivo imprimil Pun rrs áilmnt hsivos xlusivos utilizno su imprsor inyión tint y l unión Cort irto l máquin SnNCut. Pr más inormión r ls oprions ásis SnNCutCnvs, onsult l Ayu.

Más detalles

Analógicos ELECTROSÓN INSTRUMENTOS ANALÓGICOS CARACTERÍSTICAS GENERALES CM-04 EN60051, VDE 0410, BS-89, EN50081, EN50082, EN61010

Analógicos ELECTROSÓN INSTRUMENTOS ANALÓGICOS CARACTERÍSTICAS GENERALES CM-04 EN60051, VDE 0410, BS-89, EN50081, EN50082, EN61010 CRCTERÍSTICS GENERLES Norms EN0051, VDE 010, S-89, EN50081, EN5008, EN1010 Crtifiions ISO 9001:008 DER NORSKE VERITS, UREU VERITS Envolvnts IEC 155 x, 9x9, 1x1 MODULR (pr rril DIN) Esls Vlor finl sl DIN

Más detalles

MÓDULO Nº5 COMPARADORES Y SUMADORES

MÓDULO Nº5 COMPARADORES Y SUMADORES MÓULO Nº OMPRORES Y SUMORES UNI: LÓGI OMINTORI TEMS: omprors. Sumors. OJETIVOS: Explir qu s un ompror y sus prinipls rtrístis. Explir qu s un sumor y sus prinipls rtrístis.. omprors: ESRROLLO E TEMS En

Más detalles

Analógicos SACI INSTRUMENTOS ANALÓGICOS CARACTERÍSTICAS GENERALES CM-04 EN60051, VDE 0410, BS-89, EN50081, EN50082, EN61010

Analógicos SACI INSTRUMENTOS ANALÓGICOS CARACTERÍSTICAS GENERALES CM-04 EN60051, VDE 0410, BS-89, EN50081, EN50082, EN61010 CARACTERÍSTICAS GENERALES Norms EN60051, VDE 0410, BS-89, EN50081, EN50082, EN61010 Crtifiions ISO 9001:2008 DER NORSKE VERITAS, BUREAU VERITAS Envolvnts IEC 61554 x, x, x MODULAR (pr rril DIN) Esls Vlor

Más detalles

Minimización por el método de QUINE-McCLUSKEY

Minimización por el método de QUINE-McCLUSKEY Minimizión por l métoo QUINE-MCLUSKEY S tinn os forms srrollr l métoo Quin-MClusky: on un ominión inri y un ominión iml. Ams forms s srrollrán mint os jmplos, rsptivmnt. Cominión BINARIA. S l funión: F(A,

Más detalles

MATEMÁTICAS PARA LA COMPUTACIÓN CAPÍTULO 6. RELACIONES

MATEMÁTICAS PARA LA COMPUTACIÓN CAPÍTULO 6. RELACIONES MATEMÁTICAS PARA LA COMPUTACIÓN CAPÍTULO. RELACIONES DIAGRAMAS DE HASSE. AUTOR: JOSÉ ALFREDO JIMÉNEZ MURILLO AVC APOYO VIRTUAL PARA EL CONOCIMIENTO Digrms Hss Un rlión R:A B s orn pril o prilmnt orn si

Más detalles

Universidad de Puebla

Universidad de Puebla Univrsi Pul Mnul Imgn Instituionl Introuión Como prt l rnovión qu stá tnino lugr n l Univrsi Pul, s h rlizo un risño su imgn instituionl, on l fin unifirl y trnsformrl n un mio omuniión sólio y ftivo,

Más detalles

ECO COOLER ENFRIAMIENTO EVAPORATIVO ENFRIADOR EVAPORATIVO ECOLÓGICO M 3 /H. Novedad

ECO COOLER ENFRIAMIENTO EVAPORATIVO ENFRIADOR EVAPORATIVO ECOLÓGICO M 3 /H. Novedad F NFRIMINTO VPORTIVO Novedad O OOLR NFRIOR VPORTIVO OLÓGIO 16.000 M 3 /H Los enfriadores evaporativos O OOLR son equipos de enfriamiento evaporatvo con ventilador axial y con una estructura totalmente

Más detalles

del equipo y comprobación de los componentes

del equipo y comprobación de los componentes Guí onfigurión rápi Iniio MFC-J6510DW MFC-J6710DW L l follto Avisos sor sguri y lgls nts onfigurr l quipo. A ontinuión, l st Guí onfigurión rápi pr rlizr l onfigurión instlión orrtmnt. ADVERTENCIA AVISO

Más detalles

Reducción de. Estados equivalentes. Reducción de estados equivalentes. Ejemplo. Tabla de estados Mario Medina C. 1

Reducción de. Estados equivalentes. Reducción de estados equivalentes. Ejemplo. Tabla de estados Mario Medina C. 1 Ruión stos quivlnts Mrio Min. mriomin@u.l Ruión stos quivlnts Proso isño ntrior no sgur l númro mínimo stos Ruión númro stos Ru l númro lip-lops Ru l lógi ominionl Asignión vrils sto tmién pu ruir lógi

Más detalles

AISLADOR SOPORTE SERVICIO INTERIOR PARA MEDIA TENSION CARACTERISTICAS TECNICAS Y DIMENSIONES DE LA SERIE "ESTANDARD" N.B.A.I.

AISLADOR SOPORTE SERVICIO INTERIOR PARA MEDIA TENSION CARACTERISTICAS TECNICAS Y DIMENSIONES DE LA SERIE ESTANDARD N.B.A.I. ISLORS MI TNSION TULIZION 2014 RTRISTIS: ISLOR SOPORT SRVIIO INTRIOR PR MI TNSION RTRISTIS TNIS Y IMNSIONS L SRI "STNR" FRIOS SUN NORMS INTRNIONLS I.273 e I.660. MOLOS N POLISTR RFORZO ON FIR VIRIO (.M..),

Más detalles

Guía de referencia del instalador

Guía de referencia del instalador Guí d rfrni dl instldor Adptdor LAN ROTEX RBRP069A6 Guí d rfrni dl instldor Adptdor LAN ROTEX Espñol Tl d ontnidos Tl d ontnidos Ar d l doumntión. Ar d st doumnto... Ar dl produto. Rquisitos dl sistm...

Más detalles

Antes de utilizar el equipo, es necesario leer esta Guía de configuración rápida para realizar la configuración e instalación correctamente.

Antes de utilizar el equipo, es necesario leer esta Guía de configuración rápida para realizar la configuración e instalación correctamente. Guí onfigurión rápi Iniio MFC-J220 Ants utilizr l quipo, s nsrio lr st Guí onfigurión rápi pr rlizr l onfigurión instlión orrtmnt. ADVERTENCIA AVISO ADVERTENCIA ini un situión potnilmnt pligros qu, si

Más detalles

Polígono Indutrial O Rebullón s/n Mos - España -

Polígono Indutrial O Rebullón s/n Mos - España - Contnio 50 Accsorios spcils n Gro 8 Elvción Eslón conxión, Gncho girtorio 52 Eslón girtorio, Conctor coplminto 53 Esling con grrs pr turís hormigón, Tnsor coplminto 54 Grillts 55 Gncho n S, Gncho pr ls

Más detalles

SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS

SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS IES ÉLAIOS Curso - Ruprión ª Evluión ÁREA: MATEMÁTICAS º ESO OPCIÓN B TEMAS,, 6 y 7 ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE LA ª EVALUACIÓN SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS. S quir onstruir un prtrr on orm triángulo rtángulo.

Más detalles

TecnodinPlacas de Bornes Pág.

TecnodinPlacas de Bornes Pág. TnoinPls Borns Pág. 136 136 137 137 138 138 Polígono Inutril O Rbullón s/n. 36416 - Mos - Espñ - rovigo@rovigo.om 1 1 9 3 P C R C G Cóigo H l 1 2 119336503 36 23 8 M3 10 7 3,5 12,5 119354505 54 34 10 M5

Más detalles

PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO ALMACÉN EN EL POLÍGONO ZUBIETA AMOREBIETA DOCUMENTO 4: PLANOS 2

PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO ALMACÉN EN EL POLÍGONO ZUBIETA AMOREBIETA DOCUMENTO 4: PLANOS 2 eman ta zabal zazu SUL UNIVRSITRI INNIRÍ TÉNI INUSTRIL ILO RO N INNIRÍ MÁNI TRJO IN RO 0 / 0 PROYTO PR L ONSTRUIÓN UN NUVO LMÉN N L POLÍONO ZUIT MORIT OUMNTO : PLNOS TOS L LUMN O L LUMNO NOMR: JSUS PLLIOS:

Más detalles

Para uso con los modelos CF de 3 toneladas y con los modelos CB de Suspensor C (sm)

Para uso con los modelos CF de 3 toneladas y con los modelos CB de Suspensor C (sm) Suspnsors polipsto/tl n on trol Suspnsor C (l) Pr uso on los molos CF 3 tonls y on los molos CB Suspnsor C (sm) 3 y 5 tonls. Pr uso on los molos CF y CB on pis ½,, ½, 2 y 2 ½ tonls. Suspnsor H Pr montj

Más detalles

Manual de instrucciones

Manual de instrucciones Mnul instruions Máquin orr y osr Prout Co (Cóigo prouto): 888-M00/M02/M03/M04 L st oumnto nts utilizr l máquin. Romnmos qu tng st oumnto mno por si nsit onsultrlo más lnt. INTRODUCCIÓN L grmos qu hy ompro

Más detalles

FACTORIZACIÓN. Capítulo TRILCE

FACTORIZACIÓN. Capítulo TRILCE TRILCE Cpítulo FACTORIZACIÓN Ftorizr un polinomio s somponrlo n os o más polinomios llmos ftors, tl moo qu, l multiplirlos, s otng l polinomio originl. Ejmplo : y ( y)( y) Ants ftorizr y ftorizo ftors

Más detalles

LISTA DE ANEXOS FUT ANEXO 02- COMUNICACIÓN DE INICIO DE PRESTACIÓN DE SERVICIO DE SEGURIDAD PRIVADA

LISTA DE ANEXOS FUT ANEXO 02- COMUNICACIÓN DE INICIO DE PRESTACIÓN DE SERVICIO DE SEGURIDAD PRIVADA Nº NXO NOMR L NXO nexo 1 LIST NXOS NXO 01- INSTRUIÓN SGURI PRIV nexo 2 nexo 3 nexo 4 nexo 5 nexo 6 nexo 7 nexo 8 nexo 9 nexo 10 nexo 11 nexo 12 nexo 13 nexo 14 NXO 02- OMUNIIÓN INIIO PRSTIÓN SRVIIO SGURI

Más detalles

TecnodinPlacas de Bornes

TecnodinPlacas de Bornes TnoinPls Borns Pág. 138 138 139 139 140 140 www.tnoin.s 1 1 0 0 9 3 P C R C G Cóigo H l 1 2 11009336503 36 23 8 M3 10 7 3,5 12,5 11009354505 54 34 10 M5 19 10,5 5,5 19 W2 U2 V2 Mtril: Rsin Fnóli olor ngro

Más detalles

TecnodinPlacas de Bornes

TecnodinPlacas de Bornes TnoinPls Borns Pág. 136 136 137 137 138 138 www.tnoin.s 1 1 9 3 P C R C G Cóigo H l 1 2 119336503 36 23 8 M3 10 7 3,5 12,5 119354505 54 34 10 M5 19 10,5 5,5 19 W2 U2 V2 Mtril: Rsin Fnóli olor ngro y spig

Más detalles

Primer Parcial de Introducción a la Investigación de Operaciones Fecha: 5 de mayo de 2015

Primer Parcial de Introducción a la Investigación de Operaciones Fecha: 5 de mayo de 2015 Primr Pril Introuión l Invstigión Oprions Fh: 5 myo 2015 INDICACIONES Durión l pril: 3 hrs. Esriir ls hojs un solo lo. No s prmit l uso mtril ni lulor. Numrr ls hojs. Ponr nomr y númro éul n l ángulo suprior

Más detalles

Árboles binarios. Árbol: definición. Árbol (del latín arbor oris):

Árboles binarios. Árbol: definición. Árbol (del latín arbor oris): Árol: iniión Árols inrios Árol (l ltín ror oris): Plnt prnn, trono lñoso y lvo, qu s rmii irt ltur l sulo. (otrs, vr Rl Ami Espñol ) Frno Guii Polno Esul Innirí Inustril Pontiii Univrsi Ctóli Vlpríso,

Más detalles

ENERGÍAS RENOVABLES 2009 FEBRERO CALDERAS

ENERGÍAS RENOVABLES 2009 FEBRERO CALDERAS ENERGÍAS RENOVABLES 009 FEBRERO CALDERAS Gms Comort, Low NOx, Supr Compt, Imgin, ACU y Eo mini Gm Comort Gm LowNOx Gm Supr Compt Gm Imgin Gm ACU Gm Eo Mini Gm omort Nuv stéti Mnos s más D nuvo un ls prmiss

Más detalles

Algebra I 1er. Cuatrimestre 2013 Práctica 1 - Conjuntos

Algebra I 1er. Cuatrimestre 2013 Práctica 1 - Conjuntos lr I 1r. utrimstr 013 Práti 1 - onjuntos Si s un suonjunto un onjunto rrnil V, notrmos por l omplmnto rspto V. Por onvnión, si x s un númro rl positivo, x not l únio númro rl positivo uyo uro s x. 1. Do

Más detalles

CARRETONES y transbordadores

CARRETONES y transbordadores CARRETONES y trnsorors irionl trí sor ríls trí sor ríls orrint Crrtons irionls trí, sor ríls trí, sor ríls létrios. 2 Los rrtons GH prmitn l moviminto too tipo rgs nivl l sulo n too tipo inustris y pr

Más detalles

DEPARTAMENTO P.M.C ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DIRECTOR. Misión. Dr. Juan Jóse Jáuregui Lomelí DEPARTAMENTO ACADÉMICO Y DE SALUD PÚBLICA

DEPARTAMENTO P.M.C ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DIRECTOR. Misión. Dr. Juan Jóse Jáuregui Lomelí DEPARTAMENTO ACADÉMICO Y DE SALUD PÚBLICA DEPARTAMENTO P.M.C Misión Apoyr n l formión lumnos n l quisiión omptnis y hilis línis DIRECTOR ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Dr. Jun Jós Jáurgui Lomlí DEPARTAMENTO ACADÉMICO Y DE SALUD PÚBLICA Dr. Frniso

Más detalles

Examen de Introducción a la Investigación de Operaciones Fecha: 14 de Diciembre de 2010

Examen de Introducción a la Investigación de Operaciones Fecha: 14 de Diciembre de 2010 Emn Introuión l Invstigión Oprions Fh: 4 Diimr 00 INDICACIONES Durión l mn: 4 hrs. Esriir ls hojs un solo lo. Numrr ls hojs. Ponr nomr y éul inti n l ángulo suprior rho hoj. Esriir n l primr hoj l totl

Más detalles

del equipo y comprobación de los componentes Negro Amarillo Cian Magenta Cartuchos de tinta iniciales

del equipo y comprobación de los componentes Negro Amarillo Cian Magenta Cartuchos de tinta iniciales Guí onfigurión rápi Iniio MFC-J590DW Gris por lgir Brothr; su poyo s importnt pr nosotros y vlormos su ptroinio. Su prouto Brothr stá isño y frio on los más ltos stánrs pr ofrr un rniminto onfil í trs

Más detalles

DETECTORES DE PROXIMIDAD SERIE PRCM AC

DETECTORES DE PROXIMIDAD SERIE PRCM AC de lta, Media y aja Tensión en u/g/do., u/w., u/g/w., u/r/zr., tc.. Fabricación desde UN pieza en Materiales de: u., u/e. u/e/o. u/r/zr. ronces, ceros, islantes de akelita, Nylon, elotex, Fibra de vidrio.

Más detalles

RX VORTEX. Electrobombas sumergibles. CAMPO DE PRESTACIONES Caudal hasta 380 l/min (22.8 m3/h) Altura manométrica hasta 13 m

RX VORTEX. Electrobombas sumergibles. CAMPO DE PRESTACIONES Caudal hasta 380 l/min (22.8 m3/h) Altura manométrica hasta 13 m RX -3-- Elctrobombs sumrgibls VORTEX Agus sucis Utilizo oméstico Utilizo civil CAMPO DE PRESTACIONES Cul st 30 l/min (. m3/) Altur mnométric st 3 m LIMITES DE UTILIZO Profuni utilizo st m bjo l nivl l

Más detalles

el equipo y compruebe los componentes Montaje de la unidad de tambor y del cartucho de tóner (preinstalados)

el equipo y compruebe los componentes Montaje de la unidad de tambor y del cartucho de tóner (preinstalados) Guí onfigurión rápi Iniio MFC-8950DW(T) En primr lugr, l l Guí sguri l prouto, y, ontinuión, st Guí onfigurión rápi pr un proso onfigurión instlión orrto. Pr vr l Guí onfigurión rápi n otros iioms, visit

Más detalles

Kit de tarjetas de circuito impreso de la resistencia

Kit de tarjetas de circuito impreso de la resistencia MNUL DE INSTLCIÓN Kit de tarjetas de circuito impreso de la resistencia Kit de tarjetas de circuito impreso de la resistencia eléctrica INDICE página Contenido del kit... Nombre de los componentes... Funciones

Más detalles

Antes de utilizar el equipo, lea esta Guía de configuración rápida para consultar los procedimientos correctos de configuración e instalación.

Antes de utilizar el equipo, lea esta Guía de configuración rápida para consultar los procedimientos correctos de configuración e instalación. Guí onfigurión rápi Iniio MFC-250C MFC-290C MFC-297C Ants utilizr l quipo, l st Guí onfigurión rápi pr onsultr los proimintos orrtos onfigurión instlión. ADVERTENCIA Ls vrtnis l informn sor lo qu hr pr

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Alumno/a 4º ESO Nº TRIGONOMETRIA 1º PARTE

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Alumno/a 4º ESO Nº TRIGONOMETRIA 1º PARTE DEPRTMENTO DE MTEMÁTIS lumno/ 4º ESO Nº TRIGONOMETRI 1º PRTE 84 Introuión Un rinto poligonl simpr lo pomos iviir n triángulos. omo por jmplo Lo pomos iviir n triángulos D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R

Más detalles

catálogo LED 2017 / 2018

catálogo LED 2017 / 2018 catálogo O M I L L S L 2017 / 2018 www.halotec.es 2 KOL OMPONNTS, S.. www.halotec.es info@koalacomponents.com 963 974 039 índice catálogo L O M I L L S 2017 / 2018 Presentación empresa 3 xpositores y mbalaje

Más detalles

Encuesta sobre el uso de Internet para búsquedas de información sobre Salud Mental

Encuesta sobre el uso de Internet para búsquedas de información sobre Salud Mental Enust sor l uso Intrnt pr úsqus inormión sor Slu Mntl Inormión gnrl 1. E: 2. Génro: Msulino (Pon un ruz n lo qu pro) Fmnino 3. Cuál s tu ár stuio? Art, Ltrs, Estuios Soils Cini, Ingnirí, Ténios Emprsrils,

Más detalles

Manual de instalacion, operación y servicio

Manual de instalacion, operación y servicio Manual de instalacion, operación y servicio ombas árcamo Seco Serie LU/ L/ GM/ V/ S LU-076-024-176 S LU-076-034-160 S LU-100-204-270 S LU-100-254-289 S L-100-104-195 S L-100-154-215 S L-100-204-235 S L-100-504-330

Más detalles

Manual de instalación

Manual de instalación Mnul instlión Equipos ir oniiono tipo Split RZQG7L9VB RZQG00L9VB RZQG5L9VB RZQG40L9VB RZQG7L8YB RZQG00L8YB RZQG5L8YB RZQG40L7YB RZQSG00L9VB RZQSG5L9VB RZQSG40L9VB RZQSG00L8YB RZQSG5L8YB RZQSG40L7YB Mnul

Más detalles

VITOLIGNO 300-H Caldera para pellets de madera y astillas de madera De 50 a 99 kw. Datos técnicos VITOLIGNO 300-H. Modelo VH3

VITOLIGNO 300-H Caldera para pellets de madera y astillas de madera De 50 a 99 kw. Datos técnicos VITOLIGNO 300-H. Modelo VH3 Cr pr pts mr y stis mr D 50 Dtos ténios N pio y prios: onsutr List prios Moo VH3 Cr imntión utomáti on pts mr y stis mr 5/2015 Dsripión prouto L Vitoino 300-H h sio srro pr omustión utomáti toos os omustis

Más detalles

Manual de instalación

Manual de instalación Mnul instlión Equipos ir oniiono tipo Split RZQG7L9VB RZQG00L9VB RZQG5L9VB RZQG40L9VB RZQG7L8YB RZQG00L8YB RZQG5L8YB RZQG40L7YB RZQSG00L9VB RZQSG5L9VB RZQSG40L9VB RZQSG00L8YB RZQSG5L8YB RZQSG40L7YB Mnul

Más detalles

PRUEBA EXTRAMUROS Instrucciones. (ii) La Parte I (dos cuestiones disertivas) corresponde a 25% de la puntuación total de la prueba.

PRUEBA EXTRAMUROS Instrucciones. (ii) La Parte I (dos cuestiones disertivas) corresponde a 25% de la puntuación total de la prueba. +1/1/60+ PRUEBA EXTRAMUROS - 018 NOMBRES Y APELLIDOS: DOCUMENTO DE IDENTIDAD (O PASAPORTE): FIRMA: Instruions (i) El timpo stino pr st pru s 5 hors. (ii) L Prt I (os ustions isrtivs) orrspon 5% l puntuión

Más detalles

Antes de utilizar el equipo, es necesario leer esta Guía de configuración rápida para realizar la configuración e instalación correctamente.

Antes de utilizar el equipo, es necesario leer esta Guía de configuración rápida para realizar la configuración e instalación correctamente. Guí onfigurión rápi Iniio MFC-J265W MFC-J270W MFC-J40W MFC-J45W Ants utilizr l quipo, s nsrio lr st Guí onfigurión rápi pr rlizr l onfigurión instlión orrtmnt. ADVERTENCIA AVISO ADVERTENCIA ini un situión

Más detalles

SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN [ GL-5 ] Un grupo de FBD con funciones especiales nos permitirá tener control sobre los siguientes sistemas:

SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN [ GL-5 ] Un grupo de FBD con funciones especiales nos permitirá tener control sobre los siguientes sistemas: SISTM UTOMTIZIÓN [ L-5 ] L-5, se concibe como un sistema abierto de automatización destinado a viviendas, oficinas y procesos de automatización industrial. asado en una línea de ontroladores Lógicos Programables

Más detalles

Suspensores de polipasto/tecle de cadena con trole

Suspensores de polipasto/tecle de cadena con trole Suspnsors polipsto/tl n on trol Suspnsor C (sm) Pr uso on los molos CF y CB on pis ½,, ½, 2 y 2 ½ tonls. Suspnsor C (l) Prsu uso on los molos CF 3 tonls y on los molos CB 3 y 5 tonls. Suspnsor H Pr montj

Más detalles

Tabla de acabados. Pisos. Cielos. Sin cielo. Cielo de yeso prensado

Tabla de acabados. Pisos. Cielos. Sin cielo. Cielo de yeso prensado S Tabla de acabados Sin cielo ielos Pisos Y ielo de yeso prensado PL 1 2 3 D Paredes livianas de yeso prensado F Pileta de aseo. G marco de aluminio y celocias. P Paredes loques de 12 x 20 x 0 cm, bloques

Más detalles

Opciones de producto. Contenedores de cadena

Opciones de producto. Contenedores de cadena Opions prouto Cn rsistnt l orrosión L n on iusión níqul (DN) Hrrinton stá isñ pr uso n mints orrosivos on prominio u sl, lluvi, vpor y mus soluions áis y llins. L tmprtur, onntrión y urión spíis l xposiión

Más detalles

Electrobombas sumergibles de DRENAJE

Electrobombas sumergibles de DRENAJE RX Elctrobombs sumrgibls DRENAJE Agus clrs Utilizo oméstico Utilizo civil CAMPO DE PRESTACIONES Cul st 300 l/min (18 m3/) Altur mnométric st 20 m LIMITES DE UTILIZO Profuni utilizo st m bjo l nivl l gu

Más detalles

del equipo y comprobación de los componentes Conjunto de unidad de tambor y cartucho de tóner (preinstalado)

del equipo y comprobación de los componentes Conjunto de unidad de tambor y cartucho de tóner (preinstalado) Guí onfigurión rápi Iniio MFC-8950DW(T) Gris por lgir Brothr; su rsplo s muy importnt pr nosotros. Aprimos su ptroinio. Su prouto Brothr h sio isño y frio uro los más ltos stánrs pr ofrr un rniminto onfil

Más detalles

DESIGUALDADES E INECUACIONES VALOR ABSOLUTO

DESIGUALDADES E INECUACIONES VALOR ABSOLUTO TRILCE Cpítulo DESIGUALDADES E INECUACIONES VALOR ABSOLUTO DESIGUALDADES Torms l Dsigul Dfiniión S nomin sigul l omprión qu s stl ntr os prsions rls, mint los signos rlión >,

Más detalles

Estructuras de Datos. Grafos. Grafos. Grafos. Tema 1. Grafos. Definiciónes básicas: Definiciónes básicas:

Estructuras de Datos. Grafos. Grafos. Grafos. Tema 1. Grafos. Definiciónes básicas: Definiciónes básicas: Estruturs Dtos m 1. 1. Dfiniions ásis 2. Implmntions 3. Funions mnipulión 4. Rorrios Dfiniións ásis: L torí grfos: rm l mtmáti omintori muy útil n l soluión prolms prátios qu s formuln mnr nturl por mio

Más detalles

TecnodinEmpuñaduras. Polígono Indutrial O Rebullón s/n Mos - España -

TecnodinEmpuñaduras. Polígono Indutrial O Rebullón s/n Mos - España - TnoinEmpuñurs Pág. Pág. Pág. 63 68 71 63 68 72 64 69 72 64 69 72 65 69 73 65 69 73 66 70 73 66 70 74 67 70 74 67 70 74 67 71 68 71 Polígono Inutril O bullón s/n. 36416 - Mos - Espñ - rovigo@rovigo.om 1

Más detalles

3,2. 2) Determina la ecuación ordinaria y el resto de los elementos de las elipses con las siguientes ecuaciones generales:

3,2. 2) Determina la ecuación ordinaria y el resto de los elementos de las elipses con las siguientes ecuaciones generales: REPASO EXAMEN SEMESTRAL MATEMATICAS GRUPO 0 TEMA: ELIPSE ) Dtrmin l uión orinri, uión gnrl y l rsto los lmntos ls lipss on los siguints lmntos: *Horizontl C, 7 V ', B, ) Dtrmin l uión orinri y l rsto los

Más detalles

Para uso con los modelos CF de 3 toneladas y con los Suspensor C (sm) modelos CB de 3 y 5 Para uso con los modelos CF y.

Para uso con los modelos CF de 3 toneladas y con los Suspensor C (sm) modelos CB de 3 y 5 Para uso con los modelos CF y. Suspnsors polipsto on trol Suspnsor C (l) Pr uso on los molos CF 3 tonls y on los Suspnsor C (sm) molos CB 3 y 5 Pr uso on los molos CF y tonls. CB on pis ½,, ½, 2 y 2 ½ tonls. Suspnsor H Pr montj on no

Más detalles

MATRICES Y GRABADOS, S.L.

MATRICES Y GRABADOS, S.L. MTRIS Y GROS, S.L. Polígono Industrial Sepes / Ganadería, parcela 35 Tel. +34 974 230 378 ax. +34 974 225 626 22006 Huesca (spaña) 1 TRMINLS 3 GUÍS VRTILS 40 TOMS TIRR 4 MROS IRTOS VRTILS 41 RNLS ISLNTS

Más detalles

FUNCIONES DERIVABLES EN UN INTERVALO

FUNCIONES DERIVABLES EN UN INTERVALO DERIVADAS.- BACHILLERATO.- TEORÍA Y EJERCICIOS. Pá. FUNCIONES DERIVABLES EN UN INTERVALO Ls unions qu son ontinus n un intrvlo rrdo [, ] y drivls n un intrvlo irto, tinn propidds importnts. Torm d Roll.

Más detalles

Nudo Es todo punto de la red en que concurren tres o más conductores.

Nudo Es todo punto de la red en que concurren tres o más conductores. ltos 1 4.12-1 Rgls Kirhho Un iruito, n gnrl, stá ormo por un onjunto rsistnis y gnrors..m. ontos un orm ritrri, mnr qu no simpr s posil sustituir los onjuntos rsistnis por sus quivlnts, y qu no suln str

Más detalles

el equipo y compruebe los componentes Unidad de tambor (preinstalado) (preinstalado)

el equipo y compruebe los componentes Unidad de tambor (preinstalado) (preinstalado) Guí onfigurión rápi Iniio MFC-9970CDW En primr lugr, l l Follto visos sor sguri y lgls nts onfigurr l quipo. A ontinuión, l st Guí onfigurión rápi pr un orrt onfigurión instlión. Pr vr l Guí onfigurión

Más detalles