Guía de referencia del instalador

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Guía de referencia del instalador"

Transcripción

1 Guí rrni l instlor Equipos ir oniiono tipo Split RZAG71L7V1B RZAG100L7V1B RZAG125L7V1B RZAG140L7V1B Guí rrni l instlor Equipos ir oniiono tipo Split Espñol

2 Tl ontnios Tl ontnios 1 Pruions gnrls sguri Ar l oumntión Signiio los símolos y vrtnis Pr l instlor Inormión gnrl Lugr instlión Rrigrnt Slmur Agu Sistm létrio Ar l oumntión Ar st oumnto L guí rrni l instlor, un vistzo Ar l j Rsumn: Ar l j Uni xtrior Cómo smlr l uni xtrior Cómo mnipulr l uni xtrior Extrión los sorios l uni xtrior Ar ls unis y ls opions Rsumn: Ar ls unis y ls opions Intiiión Etiqut intiitiv: Uni xtrior Cominión unis y opions Posils opions pr l uni xtrior Prprión Rsumn: Prprión Prprión l mplzminto instlión Rquisitos pr l lugr instlión l uni xtrior Rquisitos pr l mplzminto instlión l uni xtrior n lims ríos Ar l suprii sulo mínim Prprión ls turís rrigrnt Rquisitos ls turís rrigrnt Aislminto ls turís rrigrnt Prprión l lo létrio Ar l rprión l lo létrio Instlión Rsumn: Instlión Aprtur ls unis Ar l prtur ls unis Cómo rir l uni xtrior Montj l uni xtrior Ar l montj l uni xtrior Pruions l montr l uni xtrior Cómo proporionr un strutur instlión Cómo instlr l uni xtrior Cómo hilitr un rnj uo Cómo vitr qu l uni xtrior s ig Cómo ontr ls turís rrigrnt Ar l onxión l turí rrigrnt Pruions l ontr ls turís rrigrnt Puts l ontr ls turís rrigrnt Puts pr urvr los tuos Cómo orr l xtrmo l tuo Cómo orsolr l xtrmo l tuo Utilizión l válvul irr y l onxión srviio Cómo ontr ls turís rrigrnt l uni xtrior Cómo trminr si s nsrio instlr sprors it Comproión ls turís rrigrnt Ar l omproión ls turís rrigrnt Pruions l ompror ls turís rrigrnt Comproión l turí rrigrnt: Conigurión Cómo ompror si hy ugs Cómo rlizr un so por vío Crg rrigrnt Ar l rg rrigrnt Ar l rrigrnt Pruions l rgr rrigrnt Cómo trminr l nti rrigrnt iionl Cómo trminr l nti rrg omplt Crg rrigrnt: Conigurión Cómo rgr rrigrnt Cómo ijr l tiqut gss luoros to invrnro Conxión l lo létrio Ar l onxión l lo létrio Ar los rquisitos létrios Pruions l ontr l lo létrio Puts pr ontr l lo létrio Espiiions los omponnts lo stánr Cómo ontr l lo létrio n l uni xtrior Finlizión l instlión l uni xtrior Cómo inlizr l instlión l uni xtrior Cómo rrr l uni xtrior Cómo ompror l rsistni islminto l omprsor Pust n mrh Dsripión gnrl: pust n mrh Pruions urnt l pust n mrh List omproión nts l pust n srviio Cómo rlizr un pru unionminto Cóigos rror urnt l juión un pru unionminto Entrg l usurio 24 9 Mntniminto y srviio ténio Rsumn: mntniminto y srviio ténio Pruions sguri urnt l mntniminto List omproión pr l mntniminto nul l uni xtrior Soluión prolms Rsumn: soluión prolms Pruions urnt l soluión prolms Trtminto shos Dsripión gnrl: Trtminto shos Ar l omo vío Bomo vío Dtos ténios Rsumn: Dtos ténios Dimnsions: Uni xtrior Espio pr l mntniminto: Uni xtrior Componnts: Uni xtrior Digrm turí: Uni xtrior Digrm lo: Uni xtrior Espiiions ténis: Uni xtrior Glosrio 39 Guí rrni l instlor 2 Equipos ir oniiono tipo Split

3 1 Pruions gnrls sguri 1 Pruions gnrls sguri 1.1 Ar l oumntión L oumntión originl stá srit n inglés. Los más iioms son truions. Ls pruions qu s srin n st oumnto rn tms muy importnts, sígls l pi l ltr. L instlión l sistm y ls tivis srits n st mnul instlión y n l guí rrni l instlor n llvrs o por un instlor utorizo Signiio los símolos y vrtnis PELIGRO Ini un situión qu pu provor lsions grvs o l murt. PELIGRO: RIESGO DE ELECTROCUCIÓN Ini un situión qu porí provor un ltrouión. PELIGRO: RIESGO DE QUEMADURAS Ini un situión qu porí provor qumurs io tmprturs muy lts o muy rís. : MATERIAL INFLAMABLE Ini un situión qu porí provor lsions grvs o l murt. PRECAUCIÓN Ini un situión qu porí provor lsions lvs o mors. Ini un situión qu porí provor ños l quipminto u otros ños mtrils. Ini onsjos útils o inormión iionl. 1.2 Pr l instlor Inormión gnrl Si no stá sguro ómo instlr o utilizr l uni, póngs n ontto on su istriuior. L instlión o oloión inu l quipo o sorios porí usr ltrouión, ortoiruito, ugs, innio u otros ños l quipo. Utili solmnt sorios, quipminto opionl y pizs rpusto ris u homologs por Dikin. Asgúrs qu los mtrils instlión, pru y pliión umpln on l normtiv vignt (nim l instruions srits n l oumntión Dikin). PRECAUCIÓN Llv quipo protión prsonl uo (gunts prottors, gs sguri, t.) uno instl l sistm o rli ls trs mntniminto st. Romp ls olss plástis l mlj y tírls l sur, pr qu ni, n prtiulr los niños, jugun on lls. Risgo posil: sixi. PELIGRO: RIESGO DE QUEMADURAS NO toqu ls turís l rrigrnt, ls l gu ni ls pizs intrns urnt inmitmnt spués l unionminto. Porín str msio lints o msio rís. Dj timpo pr qu vulvn su tmprtur norml. Si tin qu torls, llv gunts prottors. En so ug intl, NUNCA toqu irtmnt l rrigrnt. Tom ls mis us pr vitr qu l uni s onvirt n rugio pquños nimls. Si lgún niml ntrs n ontto on los omponnts létrios, porí usr vrís o hr qu pris humo o ugo. PRECAUCIÓN NO toqu l ntr ir ni ls lts luminio l uni. NO oloqu ningún ojto ni quipo n l prt suprior l uni. NO s sint, su ni prmnz nim l uni. Ls oprions rlizs n l uni xtrior n jutrs sr posil n usni lluvi o hum, pr vitr l pntrión gu. D onormi on l lgislión vignt, s posil qu sté oligo isponr un liro rgistro l prouto, on inormión sor l mntniminto, ls rprions, los rsultos ls prus, los príoos suspnsión, t. Amás, s nsrio qu n un lugr visil l sistm s proporion l siguint inormión: Instruions pr pgr l sistm n so mrgni Nomr y irión omros, polií y hospitl Nomr, irión y tléonos í y noh pr otnr sistni En Europ, l norm EN378 ilit l inormión nsri n rlión on st rgistro Lugr instlión Dj spio suiint lror l uni pr ilitr ls trs mntniminto y l irulión l ir. Asgúrs qu l lugr instlión soport y l pso y virions l uni. Asgúrs qu l ár sté in vntil. NO loqu ningun rtur vntilión. Asgúrs qu l uni sté nivl. Equipos ir oniiono tipo Split Guí rrni l instlor 3

4 1 Pruions gnrls sguri NO instl l uni n los siguints lugrs: En tmósrs potnilmnt xplosivs. En lugrs on mquinri qu mit ons ltromgnétis. Ls ons ltromgnétis pun usr intrrnis n l sistm ontrol y hr qu l quipo no union orrtmnt. En lugrs on hy risgo innio io sps gss inlmls (jmplo: isolvnt o gsolin), ir rono, polvo inlml. En lugrs on s gnr gs orrosivo (jmplo: gs áio suluroso). L orrosión los tuos or o pizs sols porí usr un ug rrigrnt Rrigrnt Si orrspon. Consult l mnul instlión o l guí rrni l instlor su pliión pr otnr más inormión. Si l uni nsit un rrg, onsult l pl spiiions l uni. Dih pl ini l tipo rrigrnt y l nti nsri. L uni s suministr ári on rrigrnt y n unión los tmños y ls longitus ls turís s posil qu lgunos sistms nsitn un rg rrigrnt iionl. Utili hrrmints isñs xlusivmnt pr l tipo rrigrnt utilizo n l sistm, pr grntizr un un rsistni l prsión y pr vitr qu pntrn n l sistm mtrils xtrños. Crgu l líquio rrigrnt l orm siguint: Si Hy un tuo sión (por jmplo, n l ilinro pon Sión llno líquio instlo ) Entons Crgu l líquio on l ilinro n posiión vrtil. Asgúrs qu l instlión l turí rrigrnt umpl on l normtiv vignt. L norm plil n Europ s EN378. Asgúrs qu ls turís y ls onxions or no stén somtis tnsions. NO hy un tuo sión Crgu l líquio on l ilinro l rvés. Durnt ls prus, NUNCA prsuri l prto on un prsión suprior l nivl máximo prmitio (sgún lo inio n l pl spiiions l uni). Tom pruions suiints n so ug rrigrnt. Si hy ugs gs rrigrnt, vntil l zon inmito. Posils risgos: Ls onntrions rrigrnt xsivs n un hitión rr pun rivr n un iini oxígno. Si l gs rrigrnt ntr n ontto on l ugo pun gnrrs vpors tóxios. Rupr simpr l rrigrnt. NO los lir irtmnt n l ntorno. Utili un om vío pr vur l instlión. Un vz onts tos ls turís, ompru qu no hy ugs gs. Utili nitrógno pr rlizr un tión ugs gs. Pr vitr un vrí n l omprsor, NO rgu más rrigrnt l inio. Cuno s nsrio rir l iruito rrigrión, l trtminto l rrigrnt rá rlizrs uro on ls lys y isposiions lols plils. Asgúrs qu no qu oxígno n l sistm. Sólo rgrs rrigrnt spués hr tuo l pru ugs y l so por vío. Ar los ilinros rrigrnt spio. Crgu l rrigrnt n sto líquio. Añirlo n sto gsoso pu vitr l unionminto norml. PRECAUCIÓN Un vz omplt l rg l rrigrnt o urnt un pus, irr l válvul l pósito rrigrnt inmito. Si no irr l válvul inmito, l prsión rstnt porí provor l rg más rrigrnt. Posils onsunis: nti rrigrnt inorrt Slmur Si orrspon. Consult l mnul instlión o l guí rrni l instlor su pliión pr otnr más inormión. L slión l slmur DEBE justrs l lgislión orrsponint. Tom pruions suiints n so ug slmur. Si s prou un ug slmur, vntil l zon inmito y póngs n ontto on su istriuior. L tmprtur mint n l intrior l uni pu lnzr vlors muy supriors los l hitión, por jmplo, 70 C. En so qu s prouz un ug slmur, ls pizs lints l intrior l uni porín r lugr un situión pligro. El uso y l instlión l pliión DEBE sguir ls pruions miomintls y sguri spiis n l lgislión vignt. Guí rrni l instlor 4 Equipos ir oniiono tipo Split

5 2 Ar l oumntión Agu Si orrspon. Consult l mnul instlión o l guí rrni l instlor su pliión pr otnr más inormión. Asgúrs qu l li l gu umpl on l Dirtiv Europ 98/83CE. Pruions pr l lo l limntión: No ont lo istinto grosor l loqu trminls limntión (l lojminto l lo limntión létri pu provor un lor norml). Cuno ont ls l mismo grosor, háglo l mnr qu s ini n l ilustrión ontinuión Sistm létrio PELIGRO: RIESGO DE ELECTROCUCIÓN CORTE too l suministro létrio nts rtirr l tp l j intrruptors, ontr l lo létrio o tor los omponnts létrios. Dsont l suministro létrio urnt más 1 minuto y mi l tnsión n los trminls los onnsors l iruito prinipl o n los omponnts létrios nts rlizr ls trs mntniminto. L tnsión DEBE sr inrior 50 V CC nts qu pu tor los omponnts létrios. Pr onor l uiión los trminls, onsult l igrm lo. NO toqu los omponnts létrios on ls mnos húms. NO j l uni sprovist vigilni sin l tp srviio olo. Si NO h sio instlo n ári, n l lo ijo rá inorporrs un intrruptor prinipl u otro mio sonxión qu tng un sprión onstnt n toos los polos y qu proporion un sonxión totl n oniions sortnsión tgorí III. Utili SOLO ls or. Asgúrs qu l lo or umpl on l normtiv vignt. El lo or rá rlizrs uro on l igrm lo qu s suministr on l prouto. NUNCA prit ni prsion los mzos ls y riórs qu no ntrn n ontto on ls turís ni on ors ortnts. Asgúrs qu no s pli prsión xtrn ls onxions los trminls. Asgúrs instlr lo onxión tirr. NO ont l uni un turí uso gnrl, un ptor sortnsions o líns tirr tléonos. Si l onxión tirr no s h rlizo orrtmnt, pun prouirs srgs létris. Pr l limntión létri, sgúrs mplr un iruito xlusivo. NUNCA utili un unt nrgí létri omprti on otro prto. Asgúrs qu instl los usils o intrruptors utomátios nsrios. Asgúrs instlr un isyuntor irnil ugs tirr orrtmnt. D no hrlo, s porín prouir srgs létris o ugo. Cuno instl l isyuntor irnil ugs tirr, sgúrs qu s omptil on l invrtr (rsistnt ruios létrios lt runi) pr vitr l innsri prtur l isyuntor. Pr rlizr l lo, utili l l limntión signo y onétlo on irmz y, postriormnt, íjlo pr vitr qu l pl l trminl qu somti prsión xtrn. Utili un stornillor uo pr prtr los tornillos l trminl. Un stornillor punt pquñ porí provor ños imposiilitr l prit. Si prit n xso los tornillos l trminl porín romprs. Instl los ls limntión 1 mtro istni omo mínimo tlvisors o rios pr vitr intrrnis. En unión ls ons rio, un istni 1 mtro porí no sr suiint. Dspués trminr los trjos létrios, onirm qu omponnt létrio y trminl ntro l j omponnts létrios stén ontos ijmnt. Asgúrs qu tos ls tps stén rrs nts ponr n mrh l uni. Aplil únimnt si l limntión s triási y l omprsor ispon un métoo ENCENDIDO/ APAGADO. Si xist l posiili ntrr n s invrs spués un pgón tmporl y l orrint osil mintrs l prouto stá n mrh, ont lolmnt un iruito protión s invrs. Si l prouto union n s invrs, l omprsor y otros omponnts pun stroprs. 2 Ar l oumntión 2.1 Ar st oumnto Auini stino Instlors utorizos Est ispositivo h sio isño pr uso usurios xprtos o ormos n tins, n l inustri ligr o n grnjs, o pr uso omril prsons lgs. Conjunto oumntos Est oumnto orm prt un onjunto oumntos. El onjunto omplto onsist n: Equipos ir oniiono tipo Split Guí rrni l instlor 5

6 ENERG Y IJA ENERG Y IJA IE IA IE IA 3 Ar l j Pruions gnrls sguri: Instruions sguri qu lr nts l instlión Formto: Ppl (n l j l uni xtrior) Mnul instlión l uni xtrior: Instruions instlión Formto: Ppl (n l j l uni xtrior) Guí rrni l instlor: Prprtivos pr l instlión, spiiions ténis, tos rrni, t. Formto: Arhivos igitls n support-n-mnuls/prout-inormtion/ Ls rvisions más rints l oumntión suministr pun str isponils n l págin W rgionl Dikin o trvés su istriuior. L oumntión originl stá srit n inglés. Los más iioms son truions. Pr vitr ños urnt l trnsport, trsl l uni lo más r posil su lugr instlión n l mlj originl. 3.2 Uni xtrior Cómo smlr l uni xtrior L guí rrni l instlor, un vistzo Cpítulo Pruions gnrls sguri Ar l oumntión Ar l j Ar ls unis y ls opions Prprión Instlión Pust n mrh Entrg l usurio Mntniminto y srviio ténio Soluión prolms Trtminto shos Dtos ténios Glosrio Guí rrni l instlor 6 Dsripión Instruions sguri qu lr nts l instlión Doumntión pr l instlor Cómo smlr ls unis y rtirr sus sorios Cómo intiir ls unis Cominions posils unis y opions Qué hr y sr nts ir l lugr instlión Qué hr y sr pr instlr l sistm Qué hr y sr pr ponr n mrh l sistm spués instlrlo Qué ntrgr y xplir l usurio Cómo mntnr y r srviio ls unis Qué hr n so prolms Cómo shr l sistm Espiiions l sistm Diniión términos 3 Ar l j 3.1 Rsumn: Ar l j Est pítulo sri lo qu tin qu hr spués riir l j n l lugr instlión. Contin inormión r : Dsmlj y mnipulión ls unis Extrión los sorios ls unis Tng n unt ls siguints osrvions: Durnt l ntrg, l uni inspionrs por si prsntr ños. Culquir ño qu s osrv notiirs l gnt rlmions l trnsportist Cómo mnipulr l uni xtrior Trnsport l uni spio y on uio tl y omo s mustr n: PRECAUCIÓN Pr vitr lsions, NO toqu l ntr ir ni ls lts ltors luminio l uni Extrión los sorios l uni xtrior Pruions gnrls sguri Mnul instlión l uni xtrior Sujtls 2 Equipos ir oniiono tipo Split

7 Etiqut inormión rltiv gss luoros to invrnro Etiqut nrgéti 4 Ar ls unis y ls opions 4.3 Cominión unis y opions 4 Ar ls unis y ls opions 4.1 Rsumn: Ar ls unis y ls opions Est pítulo ontin inormión sor: Intiiión l uni xtrior Cominión l uni xtrior on opions Pr pliions rrigrión prtis urnt too l ño n oniions j hum n intriors, tls omo ls sls trtminto ltrónio tos, póngs n ontto on su istriuior o onsult l liro tos ténios o l mnul srviio. 4.2 Intiiión Cuno instl o rli l mntniminto vris unis l vz, sgúrs NO intrmir los pnls srviio ntr los istintos molos Etiqut intiitiv: Uni xtrior Uiión Intiiión l molo RZAG: Contin omponnts (islminto ) pr vitr l onglión n zons on j tmprtur mint y lt hum. Es posil ontr un ltor pl inrior opionl. Ejmplo: R Z A G 140 L7 V1 B [*] R Z A G Cóigo Expliión Uni xtrior tipo Split onns por ir Invrtr Rrigrnt R32 Sri GQI-Eo 71~140 Cls pi L7 V1 B Sri l molo Suministro létrio Mro uropo [*] Iniión moiiión mnor n l molo Posils opions pr l uni xtrior Cltor pls inrior (EKBPH140L7) Evit qu s ongl l pl inrior. S romin n zons on tmprtur mint j y hum lt. Si instl EKBPH140L7 n ominión on RZAG71, tmién instlr l kit ptor mn. Pr otnr instruions instlión, onsult l mnul l ltor pl inrior. Kit ptor mn (SB.KRP58M51) S pu utilizr pr lo siguint: Ruio jo: Pr ruir l sonio l uni xtrior. Funión I-mn: Pr limitr l onsumo nrgétio l sistm (jmplo: ontrol prsupusto, limitr l onsumo nrgétio urnt los momntos más mn ). En ominión on un ltor pls inrior (onsult más rri) (solo pr RZAG71). Pr otnr instruions instlión, onsult l mnul instlión l kit ptor mn. 5 Prprión 5.1 Rsumn: Prprión Est pítulo prsnt onsjos inormión nsri nts l instlión. Contin inormión r : Prprión l lugr instlión Prprión ls turís rrigrnt Prprión l lo létrio 5.2 Prprión l mplzminto instlión NO instl l uni n lugrs qu s utilin normlmnt pr trjr. En so trjos onstruión (por jmplo, trjos rtiio, on s gnr muho polvo, ur l uni). Slion un mplzminto pr l instlión n l qu hy spio suiint pr trnsportr l uni n y ur l lugr Rquisitos pr l lugr instlión l uni xtrior L tmién los siguints rquisitos: Rquisitos gnrls pr l lugr instlión. Consult l pítulo "Pruions gnrls sguri". Rquisitos pr l spio srviio. Consult l pítulo "Dtos ténios". Rquisitos pr l turí rrigrnt (longitu, irni ltur). Consult más tlls n l pítulo "Prprtivos". Equipos ir oniiono tipo Split Guí rrni l instlor 7

8 Prprión PRECAUCIÓN Est prto no s sil l púlio n gnrl, por lo tnto, instállo n un zon sgur, l qu no s pu r áilmnt. Est uni, tnto l intrior omo l xtrior, s u pr instlrs n un ntorno omril inustril ligro. Los quipos sritos n st mnul pun usr ruios ltrónios gnros por nrgí rioruni. Dihos quipos umpln ls spiiions onis pr proporionr un protión rzonl rnt ihs intrrnis. Sin mrgo, no s grntiz qu no vyn prr intrrnis n sos instlions onrts. Por tnto, romnmos instlr l quipo y los ls létrios un irt istni quipos stéro, ornors prsonls, t Disyuntor ugs tirr Fusil Uni xtrior Uni intrior Intrz usurio Ornor prsonl o rio (mm) En lugrs on un ml rpión, mntng uns istnis por lo mnos 3 m pr vitr intrrnis ltromgnétis on otros quipos y utili tuos ls pr ls líns limntión y trnsmisión. Elij un lugr tn ljo l lluvi omo s posil. Tng uio n so qu s prouz un ug gu, l gu no provor ños n l spio instlión y lrors. Slion un uiión on l ir lint/río qu srgu l uni o l ruio unionminto, NO molst ni. Ls lts l intrmior lor son ils y pun provor lsions. Slion un mplzminto pr l instlión on no hy risgo lsions (prtiulrmnt n zons on jugun niños). NO instl l uni n los siguints lugrs: Zons snsils ruios (por jmplo, r un ormitorio o similr) pr qu l ruio urnt l unionminto no provoqu prolms. Not: Si l sonio s mi n ls oniions instlión rls, l vlor mio srá myor qu l nivl prsión sonor mniono n l prto Esptro sonoro l liro tos ténios, io l ruio l ntorno y ls rlxions sonors. En vhíulos o mrions Don hy vpor áio o llino Instlión n zons ostrs. Asgúrs qu l uni xtrior NO sté irtmnt xpust los vintos mrinos. Esto s pr vitr l orrosión provo por un nivl lvo sl n l ir, pus porí ortr l vi útil l uni. Instl l uni xtrior ljos los vintos mrinos irtos. Ejmplo: Dtrás l iiio. Si l uni xtrior stá xpust los vintos mrinos irtos, instl un ortvintos. Altur l ortvintos 1,5 ltur l uni xtrior Tng n unt los rquisitos spio pr mntniminto uno instl l ortvintos. Vinto mrino Eiiio Uni xtrior Cortvintos Los vintos urts ( 18 km/h) qu sopln ontr l sli ir l uni xtrior provon ortoiruitos (spirión l ir srg). Esto pu provor: trioro l pi oprtiv; runt lrión l onglión urnt l lión; intrrupión l unionminto io un snso l j prsión o un umnto l lt prsión; rotur l vntilor (si l vinto urt sopl ontinumnt ontr l vntilor, pu omnzr girr muy pris hst romprs). S romin instlr un pl ltor uno l sli ir sté xpust l vinto. S romin instlr l uni xtrior on l ntr ir orint hi l pr y NO xponrl irtmnt l vinto. El nivl prsión sonor s inrior 70 BA. Lugrs on posil prsni nil itos, pulvrizión o vpor minrl n l tmósr. Ls pizs plástio porín triorrs y sprnrs o provor ugs gu. No s romin instlr l uni n los siguints lugrs porqu s pu ortr l vi útil l uni: En lugrs on l tnsión lutú muho Guí rrni l instlor 8 Equipos ir oniiono tipo Split

9 5 Prprión Ar l suprii sulo mínim Pl ltor Dirión vinto prponrnt Sli ir L uni xtrior h sio isñ pr su instlión xlusiv n xtriors y pr unionr n un rngo tmprtur mint: Molo Rrigrión Clión RZAG 15~50 C BS 20~15,5 C BH Rquisitos pr l mplzminto instlión l uni xtrior n lims ríos Protj l uni xtrior nvs irts y tng uio no jr NUNCA qu l uni xtrior qu uirt por l niv. Cuirt pr l niv Pstl (ltur mínim = 150 mm) Dirión vinto prponrnt Sli ir Si los prtos ontinn rrigrnt R32, l suprii l sulo l hitión n l qu s instln, mnjn y lmnn los prtos sr suprior l suprii sulo mínim. Esto s pli : Unis intriors Unis xtriors instls o lmns n intriors (jmplo: jrín invirno, grj, sl mquinri) Turí or s spios no vntilos Cómo trminr l suprii sulo mínim 1 Dtrmin l rg rrigrnt totl n l sistm (= rg rrigrnt ári + nti rrigrnt iionl rg). 2 Dtrmin qué gráio o tl utilizr. Pr unis intriors: L uni s tho, pr o sulo? Pr unis xtriors instls o lmns n intriors y turí or n spios no vntilor, sto pn l ltur instlión: Si l ltur instlión s Entons, utili l gráio o l tl pr <1,8 m Unis sulo 1,8 m Unis monts n l pr 3 Utili l gráio o l tl pr trminr l suprii sulo mínim. A min [m 2 ] Floor-stning unit () Wll-mount unit () Ciling-mount unit () m [kg] Equipos ir oniiono tipo Split Guí rrni l instlor 9

10 5 Prprión < Amin () () () < m 5.3 Wll-mount unit() m [kg] Amin [m2] Floor-stning unit() m [kg] Amin [m2] < Diámtro l turí rrigrnt Utili los mismos iámtros ls onxions n ls unis intriors: Turí líquio L1 Ø9,5 mm Turí gs L1 Ø15,9 mm Dirni ltur y longitu l turí rrigrnt L longitu l turí y l irni ltur n umplir on los siguints rquisitos: L1 H1 Ciling-mount unit() m [kg] Amin [m2] Rquisito RZAG71 Longitu máxim totl turí n un solo sntio L1 55 m L1 85 m (75 m)() (100 m)() Dirni ltur ntr l uni intrior y l uni xtrior () RZAG100~140 3 m L1 Longitu mínim totl turí n un solo sntio H1 30 m L ir ntr préntsis rprsnt l longitu quivlnt. Aislminto ls turís rrigrnt Utili spum politilno omo mtril islminto: on un oiint trnsrni lor ntr 0,041 y 0,052 W/mK (0,035 y 0,045 kl/mh C) Cnti totl rrigrnt n l sistm Suprii sulo mínim Ciling-mount unit (= Uni mont n tho) Wll-mount unit (= Uni mont n pr) Floor-stning unit (= Uni sulo) on un rsistni térmi l mnos 120 C Grosor l islminto Prprión ls turís rrigrnt Tmprtur mint Hum Grosor mínimo 30 C 75% 80% HR 15 mm >30 C 80% HR 20 mm Rquisitos ls turís rrigrnt 5.4 Prprión l lo létrio Asimismo, lr ls pruions y rquisitos l pítulo Pruions gnrls sguri Ar l rprión l lo létrio Mtril l turí rrigrnt Mtril ls turís: Cor sin unions soxio on áio osório. Asimismo, lr ls pruions y rquisitos l pítulo Pruions gnrls sguri. Gro tmpl y grosor ls turís: Diámtro xtrior (Ø) Gro tmpl Grosor (t)() 9,5 mm (3/8 pulgs) Roio (O) 0,8 mm 15,9 mm (5/8 pulgs) Roio (O) 1,0 mm () Ø Consult tmién "6.7.5 Espiiions omponnts lo stánr" n l págin 20. los t En unión l lgislión plil y l prsión trjo máxim l máquin (vés PS High n l pl spiiions l uni), s posil qu s rquir un myor grosor ls turís. Conxions ors: Utili solo mtril roio. Guí rrni l instlor 10 Equipos ir oniiono tipo Split

11 6 Instlión Si l unt limntión l lt un s o tin un s nutr rrón, l quipo porí vrirs. Estlz un onxión tirr propi. NO ont l uni un turí uso gnrl, un ptor sortnsions o líns tirr tléonos. Si l onxión tirr no s h rlizo orrtmnt, pun prouirs srgs létris. Instl los usils o isyuntors nsrios. Asgur l lo létrio on sujtls pr qu NO ntrn n ontto on turís (spilmnt l lo lt prsión) o ors ilos. NO utili ls nintos, ls onutors trnzos, lrgors ni onxions sistm strll. Pun provor sorlntminto, srgs létris o innios. NO instl un onnsor vn s, porqu l uni stá quip on un Invrtr. Un onnsor vn s ruirá l rniminto y porí provor ints. 6.2 Aprtur ls unis Ar l prtur ls unis En trminos sos, s nsrio rir l uni. Ejmplo: Cuno ont l turí rrigrnt Al rlizr l onxión l lo létrio Al rlizr mntniminto o rprions n l uni PELIGRO: RIESGO DE ELECTROCUCIÓN No j l uni sprovist vigilni sin l tp srviio olo Cómo rir l uni xtrior PELIGRO: RIESGO DE ELECTROCUCIÓN PELIGRO: RIESGO DE QUEMADURAS Los trjos lo n onirs un ltriist utorizo y umplir on l normtiv n vigor. Rli ls onxions létris n l lo ijo. Toos los omponnts qu s suministrn n l lugr instlión y l montj létrio n umplir l normtiv vignt. Utili SIEMPRE un l multionutor pr los ls limntión. 6 Instlión 6.1 Rsumn: Instlión Est pítulo prsnt onsjos inormión nsri pr instlr l sistm sor l trrno. Flujo trjo hitul L instlión sul iviirs n los siguints psos: Montj l uni xtrior. Montj l uni intrior (+ pnl ortivo). Conxión ls turís rrigrnt. Comproión ls turís rrigrnt. Crg rrigrnt. Conxión l lo létrio. Finlizión l instlión l uni xtrior. Finlizión l instlión l uni intrior. Pr instlr l uni intrior (montj l uni intrior, onxión ls turís rrigrnt l uni intrior, onxión l lo létrio l uni intrior ), onsult l mnul instlión l uni intrior Montj l uni xtrior Ar l montj l uni xtrior Flujo trjo hitul El montj l uni xtrior onst normlmnt ls siguints ss: 1 Provisión un strutur instlión. 2 Instlión l uni xtrior. 3 Provisión rnj. 4 Mis prvntivs pr vitr qu l uni xtrior s ig. 5 Instlión un uirt pr l niv y pls ltors pr protgr l uni ontr l niv y l vinto. Consult "Prprión l lugr instlión" n "5 Prprión" n l págin Pruions l montr l uni xtrior L tmién ls pruions y rquisitos n los siguints pítulos: Pruions gnrls sguri Prprión Cómo proporionr un strutur instlión Compru l irmz y l nivl l sulo pr vitr qu l uni gnr virions o ruios. Equipos ir oniiono tipo Split Guí rrni l instlor 11

12 6 Instlión Fij l uni on irmz mint los prnos l s, sgún s v n l iujo ést. Prpr un nl rnj gu lror l s, omo sgü l gu rsiul los lrors l uni. Prpr 4 jugos prnos nlj, on ls turs y rnls orrsponints (suministro inpnint) l siguint orm: Evit qu l gu rnj inun l r, tl orm qu si l tmprtur mint llg l punto onglión, l r no s rsliz. Si instl l uni n un mro, instl un pl imprml qu rqu 150 mm n l prt inrior l uni pr vitr qu ntr gu n l uni o qu l gu rnj got (vés l siguint ilustrión). 4 M Si s nsrio, pu utilizr un kit tpón rnj (suministro inpnint) pr vitr qu l gu rnj got. 0 >150 ) (3 35 (mm) Si los oriiios rnj l uni xtrior stán uirtos por un s montj o por l sulo, lv l uni pr jr por jo ll un spio lir más 150 mm. Asgúrs no ostruir los oriiios rnj. 150 mm 20 L ltur romn l sión suprior qu sorsl los prnos s 20 mm. Fij l uni xtrior los prnos s utilizno turs on rnls rsin (). Si l ruriminto l zon ijión stá sgsto, ls turs s oxirán más áilmnt. Oriiios rnj (imnsions n mm) A (345~355) B Cómo instlr l uni xtrior 279 B C D E A B C D E 4 M12 Lo srg Distni ntr los puntos nlj Estrutur inrior Oriiios rnj Oriiio igos pr l niv Niv En rgions on nvs, l niv pu umulrs y onglrs ntr l intrmior lor y l pl xtrn. Esto porí ruir l iini unionminto. Pr vitrlo: Pror (, 4 ) y rtir l oriiio igo (). 4 Ø6 mm Cómo hilitr un rnj uo Asgúrs qu l gu onnsión pu vurs orrtmnt. Instl l uni sor un s qu pu grntizr un rnj uo in vitr l umulión hilo. Guí rrni l instlor 12 Equipos ir oniiono tipo Split

13 6 Instlión 2 Rtir ls rs, pint los ors y zons ontigus on pintur rprión pr prvnir l ormión óxio Cómo vitr qu l uni xtrior s ig En so qu l uni s instl n lugrs on los urts vintos pun inlinrl, tom ls siguints mis: 1 Prpr 2 ls tl omo s ini n l siguint ilustrión (suministro inpnint). 2 Coloqu los 2 ls sor l uni xtrior. 3 Insrt un lámin gom ntr los ls y l uni xtrior pr vitr qu l l ry l pintur (suministro inpnint). 4 Fij los xtrmos l l. Aprit ihos xtrmos. 6.4 Cómo ontr ls turís rrigrnt PRECAUCIÓN NO utili it minrl n l piz or. NUNCA instl un sor n st uni R32 in protgr su vi útil. El mtril so pu isolvrs y ñr l sistm. Tng n unt ls siguints pruions sor ls turís rrigrnt: Evit mzlr ulquir lmnto qu no s l rrigrnt spiio n l ilo rrigrnt (p.j. ir). Utili solmnt R32 uno ñ rrigrnt. Utili simpr hrrmints instlión (p. j. onjunto oltor miión) pnss xlusivmnt pr instlions R32 y ps rsistir l prsión y vitr l ntr n l sistm mtrils xtrños (p. j. its minrls o l hum). Ls turís n montrs mnr qu l oro NO s v xpusto tnsions mánis. Protj ls turís tl y omo s sri n l siguint tl pr vitr qu ntr sui, líquio o polvo. Tng uio uno ps turís or trvés ls prs (onsult l siguint igur) Ar l onxión l turí rrigrnt Ants ontr ls turís rrigrnt Asgúrs qu l uni xtrior y l uni intrior stén monts. Flujo trjo hitul L onxión ls turís rrigrnt impli: Contr ls turís rrigrnt l uni xtrior Contr ls turís rrigrnt l uni intrior Instlr sprors it Aislr ls turís rrigrnt Tng n unt ls puts pr: Curvr los tuos Aorr los xtrmos l turí Corsolr Utilizión ls válvuls irr Pruions l ontr ls turís rrigrnt L tmién ls pruions y rquisitos n los siguints pítulos: Pruions gnrls sguri Prprión PELIGRO: RIESGO DE QUEMADURAS Uni Príoo instlión Métoo protión Uni xtrior >1 ms Pinzr l turí Uni intrior <1 ms Pinzr l turí o Inpnintmnt plir int islnt l príoo NO r l válvul irr rrigrnt nts ompror ls turís rrigrnt. Cuno nsit rgr rrigrnt iionl, s romin rir l válvul irr rrigrnt spués l rg Puts l ontr ls turís rrigrnt Tng n unt ls siguints puts uno ont ls turís: Apliqu it éstr o étr n l suprii intrior or uno ont un tur or. Aprit 3 o 4 vults on l mno, nts prtr irmmnt. Utili simpr os llvs onjuntmnt uno loj un tur or. Utili simpr un llv irt pr turs y un llv ingls inmométri pr prtr l tur or uno ont ls turís. Esto s pr vitr qu s grit l tur y ls ugs rsultnts. Equipos ir oniiono tipo Split Guí rrni l instlor 13

14 6 Instlión Tmño l tuo (mm) Llv ingls inmométri Llv irt pr turs Unión ntr turís Tur or Pr prit (N m) Dimnsions oro (A) (mm) Ø9,5 33~39 12,8~13,2 Ø15,9 63~75 19,3~19,7 Form l oro (mm) 90 ±2 A 45 ±2 R=0.4~0.8 El xtrmo l turí orrs uniormmnt n un írulo prto. Asgúrs qu l tur or sté instl orrtmnt Cómo orsolr l xtrmo l tuo L uni intrior y l uni xtrior untn on onxions ors. Cont mos xtrmos sin orsolr. Si s nsrio orsolr, tng n unt lo siguint: Cuno orsul, sopl on nitrógno pr vitr l ormión unnts ps oxiión n l intrior l turí. Un plíul oxi t ngtivmnt ls válvuls y omprsors l sistm rrigrión impi l unionminto uo. Estlz l prsión nitrógno 20 kp (justo lo suiint pr qu s sint n l pil) on un válvul rutor l prsión Puts pr urvr los tuos Pr rlizr l urvtur, us un olor tuos. Tos ls urvturs los tuos n sr lo más suvs posil (l rio urvtur sr 30~40 mm o más) Cómo orr l xtrmo l tuo PRECAUCIÓN Un oro inomplto porí provor ugs gs rrigrnt. NO vulv utilizr l oro. Utili oros nuvos pr vitr ugs gs rrigrnt. Utili ls turs ors qu s suministrn on l uni. Si s utilizn turs ors irnts pu prouirs un ug gs rrigrnt. 1 Cort l xtrmo l turí on un orttuos. 2 Elimin ls rs on l suprii qu s vy ortr hi jo pr qu ls squirls no ntrn n l turí. Guí rrni l instlor 14 Cort xtmnt n ángulos rtos. Elimin ls rs. 3 Elimin l tur or l válvul irr y oloqu l tur n l turí. 4 Aor l turí. Háglo n l mism posiión qu s mustr n l siguint ilustrión. A Aoror pr R32 (tipo mrgu) Aoror triionl Tipo mrgu (Tipo rígio) Tipo tur mripos (Tipo impril) A 0~0,5 mm 1,0~1,5 mm 1,5~2,0 mm 5 Asgúrs qu l oro s rliz orrtmnt. El oro no prsntr ningun imprión n su suprii intrior. Turí rrigrnt Prt pr orsolr Cint prottor Válvul mnul Válvul rutor l prsión Nitrógno NO utili ntioxints uno orsul ls junts tuo. Los rsiuos pun tsr ls turís y rompr l quipo. NO utili unnt l orsolr turís rrigrnt ntr supriis or. Utili lión rllno orsolur or osoroso (BCuP) qu no rquir unnt. El unnt tin un to muy prjuiil n ls turís rrigrnt. Por jmplo, si s utiliz unnt on s loro, usrá orrosión l turí o, n prtiulr, si l unnt ontin lúor, ñrá l it l rrigrnt Utilizión l válvul irr y l onxión srviio Cómo mnipulr l válvul irr Tng n unt ls siguints puts: Ls válvuls irr s suministrs rrs ári. L siguint ilustrión mustr ls pizs nsris pr mnipulr l válvul. Purto srviio y tp l purto srviio Vástgo l válvul Conxión ls turís or Tp l vástgo Mntng ls os válvuls irr irts urnt l oprión. NO pliqu un urz xsiv l vástgo l válvul. Si lo hiis, porí rompr l urpo l válvul. Asgúrs simpr sujtr l válvul irr on un llv irt pr turs y ontinuión, loj o prit l tur or on un llv ingls inmométri. NO oloqu l llv irt pr turs n l tp l vástgo, pusto qu porí provor un ug rrigrnt. Equipos ir oniiono tipo Split

15 6 Instlión Llv irt pr turs Llv ingls inmométri Cuno sté prvist un prsión unionminto j (por jmplo, pr rrigrr uno l tmprtur l ir xtrior s j), pliqu sllnt silion suiint pr urir l tur or l válvul irr l lín gs, pr impir qu s ongl. Sllnt silion, sgúrs qu no qu ningún huo. Cómo rir/rrr l válvul irr 1 Rtir l pruz l válvul 2 Insrt un llv hxgonl (líquio: 4 mm, gs: 6 mm) n l vástgo l válvul y hg girr l vástgo: Dspués mnipulr l purto srviio, sgúrs prtr su tp on irmz. Pr otnr inormión sor los prs prit, onsult l tl n l pítulo "Cómo mnipulr l tp l vástgo" n l págin 15. Dspués prtr l tp l purto srviio, ompru qu no hy ugs rrigrnt Cómo ontr ls turís rrigrnt l uni xtrior Longitu l turí. Mntng l turí or lo más ort posil. Protión l turí. Protj l turí or rnt ños ísios. 1 Hg lo siguint: Extrig l tp srviio () on l tornillo (). Extrig l pl misión l turí () on l tornillo (). 2 Slion un rut pr l turí (,, o ). l izquir pr rirl. l rh pr rrrl. 3 Cuno y no pu girr más l vástgo l válvul irr, j plir urz. En st momnto l válvul strá irt/rr. Cómo mnipulr l tp l vástgo Tng n unt ls siguints puts: L tp l vástgo stá sll n l punto inio por l lh. NO lo ñ. 3 Si h sliono un rut snnt pr l turí: Pror (, 4 ) y rtir l oriiio igo (). Cort ls rnurs () on un sirr mtl. 4 Ø6 mm Dspués mnipulr l válvul irr, sgúrs prtr l tp l vástgo on irmz. Consult l tl siguint pr otnr inormión sor los prs prit. Dspués prtr l tp l vástgo, ompru qu no hy ugs rrigrnt. Elmnto Equipos ir oniiono tipo Split Pr prit (N m) Tp l vástgo, líquio 13,5~16,5 Tp l vástgo, gs 22,5~27,5 Tp l purto srviio 11,5~13,9 Cómo mnipulr l tp srviio Tng n unt ls siguints puts: Utili simpr un tuo lxil rg quipo on spig prsor, y qu l purto srviio s un válvul tipo Shrr. 4 Hg lo siguint: Cont l turí líquio () l válvul irr líquio. Cont l turí gs () l válvul irr gs. 5 Hg lo siguint: Aísl l turí líquio () y l turí gs (). Envulv on mtril islnt l lor l zon lror ls urvs y ur l mtril islnt on int vinilo (). Asgúrs qu l turí or no ntr n ontto on ningún omponnt l omprsor (). Sll los xtrmos l islminto (sllnt t.) (). Guí rrni l instlor 15

16 6 Instlión Asgúrs rir ls válvuls irr spués instlr l turí rrigrnt y rlizr l so vío. Si pon l sistm n unionminto on ls válvuls irr rrs, l omprsor porí vrirs Cómo trminr si s nsrio instlr sprors it Si l it vulv ntrr n l omprsor l uni intrior, porí provor l omprsión líquio o l trioro l it rtorno. Los sprors it n l turí gs snnt vitn sto. Si 6 Si l uni xtrior stá instl por nim l uni intrior, ur ls válvuls irr (, onsult más rri) on mtril sllnt pr vitr qu l gu onns ls válvuls irr ntr n l uni intrior. L uni intrior stá instl más rri qu l uni xtrior Entons Instl un spror it 10 m (irni ltur). En ulquir turí qu qu xpust s pu prouir onnsión. 7 Vulv ijr l tp srviio y l pl misión turí. 8 Sll toos los spios (jmplo: ) pr vitr qu niv y pquños nimls ntrn n l sistm. Turí gs snnt on spror it Turí líquio Tom ls mis us pr vitr qu l uni s onvirt n rugio pquños nimls. Si lgún niml ntrs n ontto on los omponnts létrios, porí usr vrís o hr qu pris humo o ugo. L uni xtrior stá instl más rri qu l uni xtrior Evit usr ños n l rs. Trs rlizr los oriiios igos, romnmos liminr ls rs y pintr los ors y sus lrors on pintur rprión pr vitr l oxiión. Al psr l lo létrio trvés los oriiios igos, nvulv los ls on int prottor pr vitr ños. Los sprors it NO son nsrios. 6.5 Comproión ls turís rrigrnt Ar l omproión ls turís rrigrnt Pruions l rlizr oriiios igos: Ls turís rrigrnt intrns l uni xtrior s hn proo n ári ontr ugs. Solo ompror ls turís rrigrnt xtrn. Ants ompror ls turís rrigrnt Asgúrs qu ls turís rrigrnt stén onts ntr l uni xtrior y l uni intrior. Flujo trjo hitul L omproión ls turís normlmnt ls siguints ss: 1 2 Oriiio igo R Mtril sllnt, t. Guí rrni l instlor m rrigrnt onst Comproión ugs n ls turís rrigrnt. So por vío pr liminr to l hum, ir o nitrógno n ls turís rrigrnt. Si xist l posiili hum n ls turís rrigrnt (por jmplo, si h ntro gu n los tuos), tú primro l proiminto so por vío srito ontinuión hst liminr to l hum. Equipos ir oniiono tipo Split

17 6 Instlión Pruions l ompror ls turís rrigrnt L tmién ls pruions y rquisitos n los siguints pítulos: Pruions gnrls sguri Prprión Utili un om vío 2 ss on válvul ntirrtorno pz hr vío un prsión tiv 100,7 kp (5 Torr soluto). Asgúrs qu l it l om no luy n sntio ontrrio hi l sistm uno l om no sté unionno. Utili un om vío xlusivmnt pr R32. Utilizr l mism om pr otros rrigrnts pu ñr l om y l uni. Pr un myor ii, ont l om vío tnto l purto srviio l válvul irr gs omo l purto srviio l válvul irr líquio. Asgúrs qu l válvul irr gs y l válvul irr líquio stén hrmétimnt rrs nts rlizr un pru ugs o un so vío Comproión l turí rrigrnt: Conigurión N2 A p< p> Válvul A Válvul B Válvul C g A B C g C Equipos ir oniiono tipo Split B Válvul rutor prsión Nitrógno Blnzs Dpósito rrigrnt R32 (sistm sión) Bom vío Válvul irr lín líquio Válvul irr lín gs Válvul A Válvul B Válvul C Válvul Válvul irr lín líquio Airt Airt Airt Crr Válvul irr lín gs Crr Esto l válvul Ls unis intriors tmién n somtrs prus ugs y vío. Mntng tmién ulquir posil válvul (suministro inpnint) turí or irt Cómo ompror si hy ugs NO supr l prsión trjo máxim l uni (vés PS High n l pl spiiions l uni). Asgúrs usr l prouto spumnt pr tión ugs romno por su istriuior. No utili gu on jón, qu porí provor l rtur ls turs ors (l gu on jón pu ontnr sl qu sor l hum qu s onglrá uno j l tmprtur l turí), y/o usr orrosión ls unions ors (l gu on jón pu ontnr monio qu prou un to orrosivo ntr l tur or ltón y l oro l tuo or). 1 Crgu l sistm on nitrógno hst un prsión mnómtro 200 kp (2 r). S romin un prsurizión 3000 kp (30 r) pr ttr pquñs ugs. 2 Compru si hy ugs plino un soluión pz ormr urujs tos ls onxions. 3 Dsrgu too l nitrógno. Trs rir l válvul irr, s posil qu l prsión l turí rrigrnt NO umnt. Un posil xpliión porí sr qu l válvul xpnsión l iruito l uni xtrior sté rr, unqu sto NO suponrí ningún prolm pr l unionminto orrto l uni Cómo rlizr un so por vío 1 Hg vío n l sistm hst qu l prsión l oltor iniqu 0,1 MP ( 1 r). 2 Déjlo sí urnt 4 o 5 minutos y ompru l prsión: No mi Aumnt Si l prsión Entons No hy hum n l sistm. Est proiminto h trmino. Hy hum n l sistm. Vy l siguint pso. 3 Evu urnt l mnos 2 hors hst lnzr un prsión n l oltor 0,1 MP ( 1 r). 4 Dspués stivr l om, ompru l prsión urnt l mnos 1 hor. 5 Si NO s lnz l vío prtnio o no s pu mntnr l vío urnt 1 hor, rli lo siguint: Compru nuvo si s proun ugs. Vulv rlizr l so vío. Asgúrs rir ls válvuls irr spués instlr l turí rrigrnt y rlizr l so vío. Si pon l sistm n unionminto on ls válvuls irr rrs, l omprsor porí vrirs. 6.6 Crg rrigrnt Ar l rg rrigrnt L uni xtrior s suministr rg on rrigrnt ári, pro n lgunos sos pu sr nsrio: Guí rrni l instlor 17

18 6 Instlión Qué RZAG71 Durnt Crgr más rrigrnt Si l longitu totl ls turís líquio supr l límit spiio (vr más lnt). Crg omplt rrigrnt Ejmplo: Al mir lugr l sistm. Dspués un ug. Crgr más rrigrnt Ants rgr más rrigrnt, sgúrs rvisr ls turís rrigrnt xtrns l uni xtrior (pru ugs, so vío). Sgún uáls sn ls unis y/o oniions l mplzminto, s posil qu s nsrio instlr l lo létrio nts rgr rrigrnt. RZAG100~140 Flujo trjo típio Pr rgr más rrigrnt normlmnt hy qu sguir los psos sritos ontinuión: 1 Dtrminr si s nsrio más rrigrnt y qué nti. 2 Si s nsrio, rgr l rrigrnt iionl. 3 Compltr l tiqut gss luoros to invrnro y pgrl n l intrior l uni xtrior. Crg omplt rrigrnt Ants rlizr un rg omplt rrigrnt, rli ls siguints omproions: 1 S h rlizo l omo vío l sistm. 2 S hn omproo ls turís rrigrnt xtrns l uni xtrior (pru ugs, so vío). 3 S h rlizo un so vío n ls turís rrigrnt intrns l uni xtrior. Ants un rrg omplt, rli un so vío n ls turís rrigrnt intrns l uni xtrior. Pr llo, utili l purto srviio intrno l uni xtrior (ntr l intrmior lor y l válvul 4 vís). NO utili los purtos srviio situos n l válvul irr y qu no s posil llvr o orrtmnt un so por vío s hí. Alguns sions l iruito rrigrnt pun qur isls otrs sions por omponnts on unions spíis (p. j. válvuls). Por lo tnto, l iruito rrigrnt inorpor onxions srviio iionls pr vio, livio prsión o prsurizión l iruito. En so qu s nsrio rlizr orsolurs n l uni, sgúrs qu no qu prsión ntro l uni. Ls prsions intrns n lirrs on TODAS ls onxions srviio qu s inin n ls igurs jo irts. L uiión pn l tipo molo. Uiión ls onxions srviio: Conxión srviio intrn Válvul irr on onxión srviio (líquio) Válvul irr on onxión srviio (gs) Flujo trjo típio Pr rlizr un rg omplt rrigrnt normlmnt hy qu sguir los psos sritos ontinuión: 1 Dtrminr qué nti rrigrnt rgrs. 2 Crgr l rrigrnt. 3 Compltr l tiqut gss luoros to invrnro y pgrl n l intrior l uni xtrior Ar l rrigrnt Est prouto ontin gss luoros to invrnro. NO virt gss l tmósr. Tipo rrigrnt: R32 Vlor l potnil lntminto glol (GWP): 675 : MATERIAL INFLAMABLE El rrigrnt ntro l uni s ligrmnt inlml. Guí rrni l instlor 18 Equipos ir oniiono tipo Split

19 6 Instlión El prto lmnrs n un hitión n l qu no hy unts igniión unionno ontinumnt (jmplo: llms, un prto gs unionno o un lntor létrio n unionminto). Cómo trminr l nti rrg omplt (nti rrg totl n kg) L1 (m) RZAG 30 m 40 m 50 m 55 m 60 m 75 m 85 m NO pror ni qum ls pizs l ilo rrigrnt. 71 2,60 2,95 3,30 100~140 3,40 3,75 4,10 4,80 5, Tng n unt qu l rrigrnt ntro l sistm s inooro. Consult "6.5.3 Comproión l turí rrigrnt: Conigurión" n l págin 17. Crg rrigrnt: Conigurión El rrigrnt ntro l sistm s ligrmnt inlml, pro normlmnt no prsnt ugs. En so prouirs ugs n l hitión, si l rrigrnt ntr n ontto on un qumor, un lntor o un hornillo oin, s pun prouir innios o humos noivos. Utili solmnt R32 omo rrigrnt. Otrs sustnis pun provor xplosions y ints. El rrigrnt R32 ontin gss luoros to invrnro. Su potnil lntminto glol (GWP) s 675. NO virt stos gss l tmósr. Cuno rgu rrigrnt, utili simpr gunts prottors y gs sguri. No utili l uni hst qu un ténio srviio onirm qu l ug rrigrnt s h rpro. PRECAUCIÓN Pr vitr un vrí n l omprsor, NO rgu más rrigrnt l inio. Pruions l rgr rrigrnt L tmién ls pruions y rquisitos n los siguints pítulos: Prrrquisito: Ants rgr l rrigrnt, sgúrs hr onto y omproo l turí rrigrnt (pru ugs y so vío). 1 Cont l ilinro rrigrnt l onxión srviio l válvul irr gs y l onxión srviio l válvul irr líquio. 2 Crgu l nti rrigrnt iionl. 3 Ar ls válvuls irr. Pruions gnrls sguri Prprión Cómo trminr l nti rrigrnt iionl Cómo trminr si s nsrio ñir rrigrnt iionl Si Cómo rgr rrigrnt Apgu ulquir ispositivo lión omustil, vntil l hitión y póngs n ontto on l istriuior on quirió l uni ,45 NO utili mtrils limpiz ni ningún otro mio pr lrr l proso ssrh qu no s l romno por l rint ,50 Si s nsrio un omo vío n so smntlr o ruir l sistm, onsult "11.3 Bomo vío" n l págin 25 pr otnr más tlls. Entons L1 30 m (longitu sin rg) No ñir rrigrnt iionl. L1>30 m D ñir rrigrnt iionl Pr l mntniminto uturo, mrqu l nti slion on un írulo n l siguint tl. Cómo ijr l tiqut gss luoros to invrnro Rlln l tiqut l siguint mnr: RXXX 1 = kg 2 = kg = kg tco2q GWP: XXX 2 1 GWP kg S onsir qu l longitu l turí s l longitu l turí líquio mi n un sntio Cómo trminr l nti rrigrnt iionl (nti rrigrnt iionl n kg) L1 (m) RZAG 30 m 40 m 50 m 55 m 60 m 75 m 85 m 71 0,00 0,35 0,70 100~140 0,00 0,35 0,70 Equipos ir oniiono tipo Split 0,90 1,05 1,40 1,90 Contins luorint grnhous gss = Si l uni s suministr on un tiqut gss luoros to invrnro n vrios iioms (vr sorios), rtir l tiqut l iiom orrsponint y pégul nim. Crg rrigrnt ári, vés l pl intiiión l uni Cnti rrigrnt iionl rg Crg totl rrigrnt Emisions gss to invrnro l rg rrigrnt totl xprss n tonls CO2 quivlnts GWP = Glol wrming potntil (potnil lntminto glol) Guí rrni l instlor 19

20 6 Instlión En Europ, ls misions gss to invrnro l rg rrigrnt totl l sistm (xprss n tonls CO 2 quivlnts) s utilizn omo rrni pr trminr los intrvlos mntniminto. Cumpl simpr l lgislión n vigor. Fórmul pr lulr ls misions gss to invrnro: vlor GWP l rrigrnt rg totl rrigrnt [n kg] / Fij l tiqut n l intrior l uni xtrior. Hy un lugr spíio pr llo n l tiqut l igrm lo. 6.7 Conxión l lo létrio Ar l onxión l lo létrio Flujo trjo hitul L onxión l lo létrio onst normlmnt ls siguints ss: 1 Asgurrs qu l sistm limntión létri oini on ls spiiions létris ls unis. 2 Conxión l lo létrio l uni xtrior. 3 Conxión l lo létrio l uni intrior. 4 Conxión l limntión létri prinipl Ar los rquisitos létrios RZAG Equipo qu umpl on EN/IEC (norm téni urop/intrnionl qu just los límits pr orrints rmónis gnrs por un quipo onto los sistms púlios jo voltj on orrint ntr >16 A y 75 A por s) Pruions l ontr l lo létrio L tmién ls pruions y rquisitos n los siguints pítulos: Pruions gnrls sguri Prprión PELIGRO: RIESGO DE ELECTROCUCIÓN Puts pr ontr l lo létrio Tng n unt lo siguint: Si s utilizn ls onutors trnzos, instl un trminl tipo ngst rono n l punt. Coloqu l trminl tipo ngst rono n l l hst l sión uirt y prit l trminl on l hrrmint u. Cl onutor trnzo Trminl tipo ngst rono Utili los métoos qu s srin ontinuión pr instlr los ls: Tipo l Cl núlo únio Cl onutor trnzo on trminl tipo ngst rono Prs prit Elmnto A Métoo instlión A Cl núlo únio rizo Tornillo Arnl pln Trminl Tornillo B Arnl pln B AA Pr prit (N m) M4 (X1M) 1,2~1,8 M4 (tirr) 1,2~1,4 M5 (X1M) 2,0~3,0 M5 (tirr) 2,4~2,9 Pu nontrr más inormión sor l lyn y l uiión l igrm lo l uni n l pítulo Dtos ténios. Utili SIEMPRE un l multionutor pr los ls limntión. PRECAUCIÓN En l so usr ls unis n pliions on justs lrm tmprtur, s romin prvr un mor 10 minutos l justr l lrm por si s xir l tmprtur l lrm. Es posil qu l uni s tng urnt vrios minutos urnt l unionminto norml pr l "ssrh l uni" o uno s rliz l "pr trmostto" Espiiions los omponnts lo stánr Cl limntión létri Componnt Cl intronxión RZAG MCA () 18,2 A 29,1 A 29,3 A Tnsión 230 V Fs 1~ Fruni Tmños los ls 50 Hz Dn umplir on l normtiv vignt Sión mínim l l 2,5 mm² y plil pr 230 V Fusil mpo romno 20 A 32 A 32 A Intrruptor utomátio ugs tirr Dn umplir on l normtiv vignt Guí rrni l instlor 20 Equipos ir oniiono tipo Split

21 6 Instlión () MCA = Amprj mínimo l iruito Los vlors mostros son vlors máximos (onsult los tos létrios l ominión on ls unis intriors pr vr los vlors xtos). 4 Fij los ls (l limntión létri y ls intronxión) l pl ijión l válvul irr mint l sujtls. 5 Ps l lo trvés l strutur y onétlo st. Cómo ontr l lo létrio n l uni xtrior Pso trvés l strutur Elij un ls 3 posiilis: 3 Sig l igrm l lo létrio (s junt on l uni, stá n l rvrso l tp srviio). 1 Rtir l tp srviio. Consult "6.2.2 Cómo rir l uni xtrior" n l págin Arrnqu l islminto los ls (20 mm). Cl intronxión Conxión l strutur 3 Cl limntión létri 2 1 Asgúrs qu l lo létrio NO ostruy l orrt roloión l tp srviio. Pl l xtrmo l l hst st punto Plr un longitu xsiv pu provor srgs létris o ugs. Al psr los ls s l uni, s posil insrtr un mnguito protión pr ls onuions (insrions PG) n l oriiio igo. Cuno no utili un onuto ls, protj los ls on tuos vinilo pr vitr qu l or l oriiio igo los ort. Cont l l intronxión y l suministro létrio l siguint mnr: 1~ 50 Hz V A B A Intrior l uni xtrior B Extrior l uni xtrior Cl Csquillo Tur Estrutur 1 Tuo lxil Cl intronxión Cl limntión létri Disyuntor ugs tirr Fusil Intrz usurio prinipl Intrz usurio opionl 6 Vulv olor l tp srviio. Consult "6.8.2 Cómo rrr l uni xtrior" n l págin Cont un isyuntor ugs tirr y un usil l lín limntión létri. 6.8 Finlizión l instlión l uni xtrior Cómo inlizr l instlión l uni xtrior 1 Aísl y ij ls turís rrigrnt y l l intronxión l siguint mnr: Cj onxions Pl montj l válvul irr Tirr Sujtls Cl intronxión Cl limntión létri Equipos ir oniiono tipo Split Tuo gs Aislminto turís gs Cl intronxión Tuo líquio Aislminto turís líquio Cint islnt Guí rrni l instlor 21

22 7 Pust n mrh 2 Instl l uirt srviio Cómo rrr l uni xtrior Cuno irr l tp l uni intrior, sgúrs qu l pr prit NO supr 4,1 N m. 7.2 Pruions urnt l pust n mrh Durnt l primr pust n mrh l uni, l potni nsri tl vz s suprior l ini n l pl spiiions ténis l uni. Est nómno lo provo l omprsor, qu nsit un timpo juión ontinuo 50 hors pr lnzr un unionminto luio y un onsumo nrgí stl. Ants ponr n mrh l sistm, l uni DEBE riir limntión létri urnt l mnos 6 hors pr vitr qu l omprsor s vrí urnt l rrnqu Cómo ompror l rsistni islminto l omprsor Si, spués l instlión, s umul rrigrnt n l omprsor, l rsistni islminto n los polos pu r, pro si s l mnos 1 MΩ, l uni no s vrirá. Utili un mgóhmtro 500 V pr mir l islminto. No utili un mgóhmtro pr los iruitos j tnsión. 1 Mi l rsistni islminto n los polos. 1 MΩ Si Entons L rsistni islminto s orrt. Est proiminto h trmino. <1 MΩ L rsistni islminto no s orrt. Vy l siguint pso. 2 CONECTE l limntión létri y éjl nni urnt 6 hors. Rsulto: El omprsor lntrá l rrigrnt l omprsor y hrá qu s vpor. 3 Vulv mir l rsistni islminto. 7 Pust n mrh 7.1 Dsripión gnrl: pust n mrh Est pítulo sri lo qu tin qu hr y sr pr ponr n mrh l sistm spués instlrlo. Flujo trjo hitul L pust n mrh omprn normlmnt ls siguints ss: 1 Comproión "List omproión nts l pust n srviio". 2 Rlizión un pru unionminto l sistm. NUNCA hg unionr l uni sin los trmistors y/o los snsors/onmutors prsión. S porí qumr l omprsor. NO hg unionr l uni hst no hr trmino on l turí rrigrnt, n so ontrrio, l omprsor s romprá. Funionminto n moo rrigrión. Rli un pru unionminto n moo rrigrión pr por ttr ls válvuls irr qu no s rn. Inluso si l intrz usurio s h stlio n moo lión, l uni unionrá n moo rrigrión 2 3 minutos (unqu l intrz usurio mustr l iono lión), y ontinuión, mirá utomátimnt moo lión. Si no pu hr unionr l uni n moo pru, onsult "7.5 Cóigos rror urnt l juión un pru unionminto" n l págin 24. Si los pnls ls unis intriors ún no stán instlos, sgúrs DESCONECTAR l limntión létri l sistm spués inlizr l pru unionminto omplt. Pr hrlo, DESACTIVE l unionminto trvés l intrz usurio. NO tng l unionminto l uni DESCONECTANDO los intrruptors utomátios. 7.3 List omproión nts l pust n srviio NO mnj l sistm nts vriir qu ls siguints omproions son orrts: H lío ls instruions instlión omplts, qu nontrrá n l guí rrni l instlor. Ls unis intriors stán orrtmnt monts. En so qu s utili un intrz usurio inlámri: El pnl ortivo l uni intrior on l rptor inrrrojos stá instlo. L uni xtrior stá orrtmnt mont. Guí rrni l instlor 22 Equipos ir oniiono tipo Split

Manual de instalación

Manual de instalación Mnul instlión Aptor LAN Dikin Althrm BRP069A6 BRP069A6 Mnul instlión Aptor LAN Dikin Althrm Espñol Tl ontnios Tl ontnios Ar l oumntión. Ar st oumnto... Ar l prouto Ar l j. Dsmlj l ptor LAN... Prprión.

Más detalles

Guía de referencia del instalador

Guía de referencia del instalador Guí rfrni l instlor Equipos ir oniiono tipo Split RZQG71L9V1B RZQG100L9V1B RZQG125L9V1B RZQG140L9V1B RZQG71L8Y1B RZQG100L8Y1B RZQG125L8Y1B RZQG140L7Y1B RZQSG100L9V1B RZQSG125L9V1B RZQSG140L9V1B RZQSG100L8Y1B

Más detalles

Manual de instalación

Manual de instalación Mnul instlión Aptor LAN Dikin Althrm BRP069A6 BRP069A6 Mnul instlión Aptor LAN Dikin Althrm Espñol Tl ontnios Tl ontnios Ar l oumntión. Ar st oumnto... Ar l prouto Ar l j. Dsmlj l ptor LAN... 4 Prprión

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN

MANUAL DE INSTALACIÓN MANUAL DE INSTALACIÓN intllignt Tlt Controllr Contnios Mnul instlión intllignt Tlt Controllr págin 1. Ar st oumnto... 1 1.1. Auini stino... 1 1.2. Conjunto oumntos... 1 2. Pruions gnrls sguri... 1 2.1.

Más detalles

Guía de referencia para el instalador y el usuario final

Guía de referencia para el instalador y el usuario final Guí rfrni pr l instlor y l usurio finl Uni ir oniiono VRV IV RYYQ8T7Y1B RYYQ10T7Y1B RYYQ12T7Y1B RYYQ14T7Y1B RYYQ16T7Y1B RYYQ18T7Y1B RYYQ20T7Y1B RYMQ8T7Y1B RYMQ10T7Y1B RYMQ12T7Y1B RYMQ14T7Y1B RYMQ16T7Y1B

Más detalles

SECOS EN BAJA TENSIÓN PARA USO GENERAL

SECOS EN BAJA TENSIÓN PARA USO GENERAL SEOS EN J TENSIÓN PR USO GENERL TRNSMGNE s un mprs i l lorión Trnsformors pr l inustri ltróni: trnsformors uio, pulso y ontrol, Trnsformors sos j tnsión, lstos pr iluminión y utotrnsformors pr quipos protión

Más detalles

NAVEGADOR DE PRODUCTOS DE SEGURIDAD GUÍA DE PRODUCTOS DE SEGURIDAD Y APLICACIONES

NAVEGADOR DE PRODUCTOS DE SEGURIDAD GUÍA DE PRODUCTOS DE SEGURIDAD Y APLICACIONES NAVEGADOR DE PRODUCTOS DE SEGURIDAD GUÍA DE PRODUCTOS DE SEGURIDAD Y APLICACIONES INDUSTRIAL SAFETY SYSTEMS sftyiq: PROTECCIÓN INTELIGENTE PARA MÁS PRODUCTIVIDAD Gris ls soluions sguri SICK porá rlizr

Más detalles

Aquauno Video 2 Plus

Aquauno Video 2 Plus Cont l progrmor l grifo. Aquuno Vio 2 Plus Pág. 1 Guí uso 3 START STOP RESET CANCEL 3 4 5 6 3 4 5 6 3 4 5 6 Cli! Pr Aquuno Vio 2 (ó.): 8454-8428 Pr Aquuno Vio 2 Plus (ó.): 8412 Ar l móulo progrmión, prsionno

Más detalles

Enigmas 1: Productos envasados que se venden en los comercios

Enigmas 1: Productos envasados que se venden en los comercios Trr Cilo Primri Enigms 1: Proutos nvsos qu s vnn n los omrios Es un mtril vntjoso pr lrgr proutos qu s tinn qu protgr los ryos solrs Es un mtril qu onsrv muy in los limntos y s fáil oloión y lmnminto por

Más detalles

MÓDULO Nº5 COMPARADORES Y SUMADORES

MÓDULO Nº5 COMPARADORES Y SUMADORES MÓULO Nº OMPRORES Y SUMORES UNI: LÓGI OMINTORI TEMS: omprors. Sumors. OJETIVOS: Explir qu s un ompror y sus prinipls rtrístis. Explir qu s un sumor y sus prinipls rtrístis.. omprors: ESRROLLO E TEMS En

Más detalles

ENERGÍAS RENOVABLES 2009 FEBRERO CALDERAS

ENERGÍAS RENOVABLES 2009 FEBRERO CALDERAS ENERGÍAS RENOVABLES 009 FEBRERO CALDERAS Gms Comort, Low NOx, Supr Compt, Imgin, ACU y Eo mini Gm Comort Gm LowNOx Gm Supr Compt Gm Imgin Gm ACU Gm Eo Mini Gm omort Nuv stéti Mnos s más D nuvo un ls prmiss

Más detalles

CONTEO DE FIGURAS. Capítulo TRILCE T R I L C E 5 6

CONTEO DE FIGURAS. Capítulo TRILCE T R I L C E 5 6 TRILCE Cpítulo CONTEO DE FIGURAS INTRODUCCIÓN El srrollo l tnologí n los últimos ños, h sio rlmnt vrtiginoso, ls pizs, y omponnts los prtos mornos s hn ruio notlmnt su tmño y quirio un sin fin forms, puino

Más detalles

Minimización por el método de QUINE-McCLUSKEY

Minimización por el método de QUINE-McCLUSKEY Minimizión por l métoo QUINE-MCLUSKEY S tinn os forms srrollr l métoo Quin-MClusky: on un ominión inri y un ominión iml. Ams forms s srrollrán mint os jmplos, rsptivmnt. Cominión BINARIA. S l funión: F(A,

Más detalles

Reducción de. Estados equivalentes. Reducción de estados equivalentes. Ejemplo. Tabla de estados Mario Medina C. 1

Reducción de. Estados equivalentes. Reducción de estados equivalentes. Ejemplo. Tabla de estados Mario Medina C. 1 Ruión stos quivlnts Mrio Min. mriomin@u.l Ruión stos quivlnts Proso isño ntrior no sgur l númro mínimo stos Ruión númro stos Ru l númro lip-lops Ru l lógi ominionl Asignión vrils sto tmién pu ruir lógi

Más detalles

Manual de instalación

Manual de instalación Mnul instlión Equipos ir oniiono tipo Split RZQG7L9VB RZQG00L9VB RZQG5L9VB RZQG40L9VB RZQG7L8YB RZQG00L8YB RZQG5L8YB RZQG40L7YB RZQSG00L9VB RZQSG5L9VB RZQSG40L9VB RZQSG00L8YB RZQSG5L8YB RZQSG40L7YB Mnul

Más detalles

TecnodinPlacas de Bornes

TecnodinPlacas de Bornes TnoinPls Borns Pág. 136 136 137 137 138 138 www.tnoin.s 1 1 9 3 P C R C G Cóigo H l 1 2 119336503 36 23 8 M3 10 7 3,5 12,5 119354505 54 34 10 M5 19 10,5 5,5 19 W2 U2 V2 Mtril: Rsin Fnóli olor ngro y spig

Más detalles

Desarrollado por Ricardo Soto De Giorgis. Desarrollado por Ricardo Soto De Giorgis Representación de Grafos Matriz de Adyacencia

Desarrollado por Ricardo Soto De Giorgis. Desarrollado por Ricardo Soto De Giorgis Representación de Grafos Matriz de Adyacencia . Grfos Un grfo s un onjunto puntos y un onjunto líns llms rists o ros, un ls uls un un punto llmo noo o vérti on otro. S rprsntn l onjunto vértis un grfo o G por V G V G = {,,,, El onjunto ros por A G

Más detalles

Árboles binarios. Árbol: definición. Árbol (del latín arbor oris):

Árboles binarios. Árbol: definición. Árbol (del latín arbor oris): Árol: iniión Árols inrios Árol (l ltín ror oris): Plnt prnn, trono lñoso y lvo, qu s rmii irt ltur l sulo. (otrs, vr Rl Ami Espñol ) Frno Guii Polno Esul Innirí Inustril Pontiii Univrsi Ctóli Vlpríso,

Más detalles

Formato N 02: Check List - Vehículos de transporte de alimentos agropecuarios primarios y piensos

Formato N 02: Check List - Vehículos de transporte de alimentos agropecuarios primarios y piensos Formto N 02: Chk List - Vhíulos trnsport limntos gropurios primrios y pinsos I. Dtos l Prson y/o Emprs (1) Prson Nturl (2) DNI N : (3) mrs y Apllios: (4) Prson Juríi (5) RUC N : (6) Rzón Soil: (7) Domiilio

Más detalles

Antes de utilizar el equipo, lea esta Guía de configuración rápida para consultar los procedimientos correctos de configuración e instalación.

Antes de utilizar el equipo, lea esta Guía de configuración rápida para consultar los procedimientos correctos de configuración e instalación. Guí onfigurión rápi Iniio MFC-J220 MFC-J40 Ants utilizr l quipo, l st Guí onfigurión rápi pr onsultr los proimintos orrtos onfigurión instlión. ADVERTENCIA AVISO ADVERTENCIA ini un situión potnilmnt pligros

Más detalles

En un grafo se puede recorrer la información de diferentes maneras para llegar de un punto a otro.

En un grafo se puede recorrer la información de diferentes maneras para llegar de un punto a otro. CAMINOS Y CIRCUITOS En un grfo s pu rorrr l informión ifrnts mnrs pr llgr un punto otro. Cmino Ciruito (Cilo) Ciruito simpl longitu n Cmino simpl longitu n ulquir suni noos n l qu pr son ynts. Es un mino

Más detalles

MATEMÁTICAS PARA LA COMPUTACIÓN CAPÍTULO 6. RELACIONES

MATEMÁTICAS PARA LA COMPUTACIÓN CAPÍTULO 6. RELACIONES MATEMÁTICAS PARA LA COMPUTACIÓN CAPÍTULO. RELACIONES DIAGRAMAS DE HASSE. AUTOR: JOSÉ ALFREDO JIMÉNEZ MURILLO AVC APOYO VIRTUAL PARA EL CONOCIMIENTO Digrms Hss Un rlión R:A B s orn pril o prilmnt orn si

Más detalles

Para uso con los modelos CF de 3 toneladas y con los modelos CB de Suspensor C (sm)

Para uso con los modelos CF de 3 toneladas y con los modelos CB de Suspensor C (sm) Suspnsors polipsto/tl n on trol Suspnsor C (l) Pr uso on los molos CF 3 tonls y on los molos CB Suspnsor C (sm) 3 y 5 tonls. Pr uso on los molos CF y CB on pis ½,, ½, 2 y 2 ½ tonls. Suspnsor H Pr montj

Más detalles

Examen de Introducción a la Investigación de Operaciones Fecha: 14 de Diciembre de 2010

Examen de Introducción a la Investigación de Operaciones Fecha: 14 de Diciembre de 2010 Emn Introuión l Invstigión Oprions Fh: 4 Diimr 00 INDICACIONES Durión l mn: 4 hrs. Esriir ls hojs un solo lo. Numrr ls hojs. Ponr nomr y éul inti n l ángulo suprior rho hoj. Esriir n l primr hoj l totl

Más detalles

Opciones de producto. Contenedores de cadena

Opciones de producto. Contenedores de cadena Opions prouto Cn rsistnt l orrosión L n on iusión níqul (DN) Hrrinton stá isñ pr uso n mints orrosivos on prominio u sl, lluvi, vpor y mus soluions áis y llins. L tmprtur, onntrión y urión spíis l xposiión

Más detalles

Para uso con los modelos CF de 3 toneladas y con los Suspensor C (sm) modelos CB de 3 y 5 Para uso con los modelos CF y.

Para uso con los modelos CF de 3 toneladas y con los Suspensor C (sm) modelos CB de 3 y 5 Para uso con los modelos CF y. Suspnsors polipsto on trol Suspnsor C (l) Pr uso on los molos CF 3 tonls y on los Suspnsor C (sm) molos CB 3 y 5 Pr uso on los molos CF y tonls. CB on pis ½,, ½, 2 y 2 ½ tonls. Suspnsor H Pr montj on no

Más detalles

Suspensores de polipasto/tecle de cadena con trole

Suspensores de polipasto/tecle de cadena con trole Suspnsors polipsto/tl n on trol Suspnsor C (sm) Pr uso on los molos CF y CB on pis ½,, ½, 2 y 2 ½ tonls. Suspnsor C (l) Prsu uso on los molos CF 3 tonls y on los molos CB 3 y 5 tonls. Suspnsor H Pr montj

Más detalles

Algebra I 1er. Cuatrimestre 2013 Práctica 1 - Conjuntos

Algebra I 1er. Cuatrimestre 2013 Práctica 1 - Conjuntos lr I 1r. utrimstr 013 Práti 1 - onjuntos Si s un suonjunto un onjunto rrnil V, notrmos por l omplmnto rspto V. Por onvnión, si x s un númro rl positivo, x not l únio númro rl positivo uyo uro s x. 1. Do

Más detalles

FACTORIZACIÓN. Capítulo TRILCE

FACTORIZACIÓN. Capítulo TRILCE TRILCE Cpítulo FACTORIZACIÓN Ftorizr un polinomio s somponrlo n os o más polinomios llmos ftors, tl moo qu, l multiplirlos, s otng l polinomio originl. Ejmplo : y ( y)( y) Ants ftorizr y ftorizo ftors

Más detalles

del equipo y comprobación de los componentes

del equipo y comprobación de los componentes Guí onfigurión rápi Iniio MFC-J6510DW MFC-J6710DW L l follto Avisos sor sguri y lgls nts onfigurr l quipo. A ontinuión, l st Guí onfigurión rápi pr rlizr l onfigurión instlión orrtmnt. ADVERTENCIA AVISO

Más detalles

POTENCIA BASE EXPONENTE VALOR

POTENCIA BASE EXPONENTE VALOR TEMA POTENCIAS Y RADICALES CONCEPTO DE POTENCIA Un potni s un or rvi sriir un prouto oro por vrios tors iuls. = Los lntos qu onstitun un potni son L s l potni s l núro qu ultiplios por sí iso n st so l.

Más detalles

Productos de acero inoxidable Excel

Productos de acero inoxidable Excel Proutos ro inoxil Exl Proutos ro inoxil Exl Apliions En irunstnis on l orrosión pu usr prolms, s romin l uso proutos ro inoxil. Aln Vn Bst or un mpli m lmntos ro inoxil pr por montr un slin omplt, s l

Más detalles

AISLADOR SOPORTE SERVICIO INTERIOR PARA MEDIA TENSION CARACTERISTICAS TECNICAS Y DIMENSIONES DE LA SERIE "ESTANDARD" N.B.A.I.

AISLADOR SOPORTE SERVICIO INTERIOR PARA MEDIA TENSION CARACTERISTICAS TECNICAS Y DIMENSIONES DE LA SERIE ESTANDARD N.B.A.I. ISLORS MI TNSION TULIZION 2014 RTRISTIS: ISLOR SOPORT SRVIIO INTRIOR PR MI TNSION RTRISTIS TNIS Y IMNSIONS L SRI "STNR" FRIOS SUN NORMS INTRNIONLS I.273 e I.660. MOLOS N POLISTR RFORZO ON FIR VIRIO (.M..),

Más detalles

Encuesta sobre el uso de Internet para búsquedas de información sobre Salud Mental

Encuesta sobre el uso de Internet para búsquedas de información sobre Salud Mental Enust sor l uso Intrnt pr úsqus inormión sor Slu Mntl Inormión gnrl 1. E: 2. Génro: Msulino (Pon un ruz n lo qu pro) Fmnino 3. Cuál s tu ár stuio? Art, Ltrs, Estuios Soils Cini, Ingnirí, Ténios Emprsrils,

Más detalles

FUNCIONES DERIVABLES EN UN INTERVALO

FUNCIONES DERIVABLES EN UN INTERVALO DERIVADAS.- BACHILLERATO.- TEORÍA Y EJERCICIOS. Pá. FUNCIONES DERIVABLES EN UN INTERVALO Ls unions qu son ontinus n un intrvlo rrdo [, ] y drivls n un intrvlo irto, tinn propidds importnts. Torm d Roll.

Más detalles

Estructuras de Datos. Grafos. Grafos. Grafos. Tema 1. Grafos. Definiciónes básicas: Definiciónes básicas:

Estructuras de Datos. Grafos. Grafos. Grafos. Tema 1. Grafos. Definiciónes básicas: Definiciónes básicas: Estruturs Dtos m 1. 1. Dfiniions ásis 2. Implmntions 3. Funions mnipulión 4. Rorrios Dfiniións ásis: L torí grfos: rm l mtmáti omintori muy útil n l soluión prolms prátios qu s formuln mnr nturl por mio

Más detalles

Universidad de Puebla

Universidad de Puebla Univrsi Pul Mnul Imgn Instituionl Introuión Como prt l rnovión qu stá tnino lugr n l Univrsi Pul, s h rlizo un risño su imgn instituionl, on l fin unifirl y trnsformrl n un mio omuniión sólio y ftivo,

Más detalles

Válvulas Esféricas de acero

Válvulas Esféricas de acero Válvulas sféricas de acero NSI 15 XTRMOS RIDDOS WP 275 psi PN 2 R Tipo:sfera lotante ntrada axial uerpo enterizo 25 R URPO - SINTOS RNGO PRSION-TMPRTUR 2 15 1 5 Temperatura mín. -3 ac. al carb. -5 ac.

Más detalles

Programación II. Presentación Curso , grupo 216. Programación II. Programación II. Programación II. Iván Cantador

Programación II. Presentación Curso , grupo 216. Programación II. Programación II. Programación II. Iván Cantador Prsntión Curso 0-07, grupo Iván Cntor Dspho: B.8 E-mil: ivn.ntor@um.s Págin w: http://www.ps.um.s/~ntor - trnsprnis ls Mool: https://mool.um.s/ours/viw.php?i=8 - guí ont, punts, jriios y prolms, prátis

Más detalles

Primer Parcial de Introducción a la Investigación de Operaciones Fecha: 5 de mayo de 2015

Primer Parcial de Introducción a la Investigación de Operaciones Fecha: 5 de mayo de 2015 Primr Pril Introuión l Invstigión Oprions Fh: 5 myo 2015 INDICACIONES Durión l pril: 3 hrs. Esriir ls hojs un solo lo. No s prmit l uso mtril ni lulor. Numrr ls hojs. Ponr nomr y númro éul n l ángulo suprior

Más detalles

DESIGUALDADES E INECUACIONES VALOR ABSOLUTO

DESIGUALDADES E INECUACIONES VALOR ABSOLUTO TRILCE Cpítulo DESIGUALDADES E INECUACIONES VALOR ABSOLUTO DESIGUALDADES Torms l Dsigul Dfiniión S nomin sigul l omprión qu s stl ntr os prsions rls, mint los signos rlión >,

Más detalles

Manual de instrucciones

Manual de instrucciones Mnul instruions Máquin orr y osr Prout Co (Cóigo prouto): 888-M00/M02/M03/M04 L st oumnto nts utilizr l máquin. Romnmos qu tng st oumnto mno por si nsit onsultrlo más lnt. INTRODUCCIÓN L grmos qu hy ompro

Más detalles

Manual de instalacion, operación y servicio

Manual de instalacion, operación y servicio Manual de instalacion, operación y servicio ombas árcamo Seco Serie LU/ L/ GM/ V/ S LU-076-024-176 S LU-076-034-160 S LU-100-204-270 S LU-100-254-289 S L-100-104-195 S L-100-154-215 S L-100-204-235 S L-100-504-330

Más detalles

zeus TECNOLOGÍA DE MOLETEADO --> MOLETAS --> MOLETEADORES POR DEFORMACIÓN --> MOLETEADORES POR CORTE --> HERRAMIENTAS ESPECIALES

zeus TECNOLOGÍA DE MOLETEADO --> MOLETAS --> MOLETEADORES POR DEFORMACIÓN --> MOLETEADORES POR CORTE --> HERRAMIENTAS ESPECIALES zus TECNOLOGÍA DE MOLETEADO --> MOLETAS --> MOLETEADORES POR DEFORMACIÓN --> MOLETEADORES POR CORTE --> HERRAMIENTAS ESPECIALES TECNOLOGÍA. AsisTENCiA TéCNiCA. PAsióN. BiENVENiDOs A HOMMEL + KELLEr PräzisiONswErKzEuGE!

Más detalles

Nudo Es todo punto de la red en que concurren tres o más conductores.

Nudo Es todo punto de la red en que concurren tres o más conductores. ltos 1 4.12-1 Rgls Kirhho Un iruito, n gnrl, stá ormo por un onjunto rsistnis y gnrors..m. ontos un orm ritrri, mnr qu no simpr s posil sustituir los onjuntos rsistnis por sus quivlnts, y qu no suln str

Más detalles

ACCIONAMIENTO A MOTOR SHEET 1 ORIGIN. REPL.

ACCIONAMIENTO A MOTOR SHEET 1 ORIGIN. REPL. 0 L L L N P 0/00V, 0Z, /N, P L 0V 0Z 0 P : /. /. S0 Q /.0 X X /N Q /.0 /. uer diese technische Unterlage behalten wir uns gemaess IN bschnitt. und. alle Rechte vor. S /. N /. S N : /. R X P X P X /N P

Más detalles

PROPIEDADES VECINAS HACIA CATEDRAL PATIO CONSTRUCCION EXISTENTE ACCESO VEHICULAR ACCESO ACCESO 25% 15% 25% 25% % 25% 25% 25% 25% 25% 15% 25%

PROPIEDADES VECINAS HACIA CATEDRAL PATIO CONSTRUCCION EXISTENTE ACCESO VEHICULAR ACCESO ACCESO 25% 15% 25% 25% % 25% 25% 25% 25% 25% 15% 25% PROPIS VINS PTIO..02 0.60 6.5 SO VHIULR.0 SO 20.00 HI TRL ONSTRUION XISTNT -6.5 0.55.20 0.05 0.9 SO LL.79 LL PROYTO: asa Habitacional UIION: Juigalpa, atedral 2c l sur LMIN - -7 RQ. N SIN LINT: r. Jose

Más detalles

A puede expresarse como producto de matrices elementales

A puede expresarse como producto de matrices elementales TLLER GEOMETRÍ VECTORIL Y NLÍTIC FCULTD DE INGENIERÍ-UNIVERSIDD DE NTIOQUI - Profsor: Jim nrés Jrmillo Gonzálz jimj@onptoomputorsom Prt l mtril s tomo oumntos los profsors lrto Jrmillo Grimlo Ols En los

Más detalles

PLACAS GENERALES VIDEO PORTERO PV-90 MV1-0

PLACAS GENERALES VIDEO PORTERO PV-90 MV1-0 L omuniión por sistm T PLACAS GEEALES VIDEO POTEO MV0 xx Cxx STOP Sistms vioportro Composiión ási Esqum uniilr Un so nrl y n sos intriors Los lmntos Elmnto omr Cnti DL90 ó DL90 DL90 ó DL90 Pl ll /nn n

Más detalles

SUBPARTE C - LICENCIA DE PILOTO PRIVADO (AVIÓN) - PPL(A) JAR-FCL 1.100 Edad mínima. doble mando en avión se puede reducir a no menos de 20 horas.

SUBPARTE C - LICENCIA DE PILOTO PRIVADO (AVIÓN) - PPL(A) JAR-FCL 1.100 Edad mínima. doble mando en avión se puede reducir a no menos de 20 horas. SUBPARTE C - LICENCIA DE PILOTO PRIVADO (AVIÓN) - PPL(A) JAR-FCL 1.100 E mínim El spirnt un PPL(A) tnrá, omo mínimo, 17 ños. JAR-FCL 1.105 Aptitu ísi El spirnt un PPL(A) rá sr titulr un rtiio méio ls 1

Más detalles

SACI TRANSFORMADORES TRANSFORMADORES S.A. DE CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES

SACI TRANSFORMADORES TRANSFORMADORES S.A. DE CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES TRNSORMORS TRNSORMORS S.. ONSTRUIONS INUSTRILS GM PROUTOS TRNSORMORS MI (NVOLVNT PLÁSTIO) PRIMRIO PSNT PRIL STRHO; PS, TRIPL PS-3 TU PS, TU PS-3 TRIPL arril IN TM 3 OTROS MOLOS PRIMRIO OINO TU_, TU_,TL_

Más detalles

JUEGOS DE INGENIO. Capítulo TRILCE. A. TRANSMISIONES H : Horario ; AH : Antihorario AH H. Como A es más grande que B, Entonces :

JUEGOS DE INGENIO. Capítulo TRILCE. A. TRANSMISIONES H : Horario ; AH : Antihorario AH H. Como A es más grande que B, Entonces : TRILCE Cpítulo 2 JUEGOS DE INGENIO. TRNSMISIONES : orrio ; : ntihorrio Como s más grn qu, Entons : mnos vults qu mos rorrn l mism nti ints Ls rus uis n un mismo j girn l mism vloi y n l mismo sntio Ejmplo

Más detalles

SOPORTES DE RODILLO Y CUNAS GRUPO DE 5 PRODUCTOS

SOPORTES DE RODILLO Y CUNAS GRUPO DE 5 PRODUCTOS SOPORTES DE RILLO Y CUNAS SOPORTES DE RILLO Y CUNAS GRUPO DE PRUCTOS SOPORTES DE RILLO Y CUNAS CONTENIDO PÁGINA 0 Soports roillo, tipo 1.1 Soports roillo ilínrios, tipo 1..19. Soports roillo tronoónios,

Más detalles

1º ITIS Matemática discreta Relación 5 RETÍCULOS Y ÁLGEBRAS DE BOOLE. ordenado por divisibilidad. Dibujar el diagrama de orden de A.

1º ITIS Matemática discreta Relación 5 RETÍCULOS Y ÁLGEBRAS DE BOOLE. ordenado por divisibilidad. Dibujar el diagrama de orden de A. º ITIS Mtmáti isrt Rlión 5 RETÍCULOS Y ÁLGEBRAS DE BOOLE. S A = {,2,3,4,6,8,9,2,8,24} orno por ivisiili. Diujr l irm orn A. 2. S X {,, } =. Diujr l irm orn (inlusión) ( X ). 3. S S = { 2,4,6,2,2} orno

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2011-2012

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2011-2012 UNIVERSIDADES ÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID RUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 20-202 MATERIA: TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II MODELO INSTRUCCIONES Y CRITERIOS GENERALES

Más detalles

el equipo y compruebe los componentes Unidad de tambor (preinstalado) (preinstalado)

el equipo y compruebe los componentes Unidad de tambor (preinstalado) (preinstalado) Guí onfigurión rápi Iniio MFC-9970CDW En primr lugr, l l Follto visos sor sguri y lgls nts onfigurr l quipo. A ontinuión, l st Guí onfigurión rápi pr un orrt onfigurión instlión. Pr vr l Guí onfigurión

Más detalles

CARRETONES y transbordadores

CARRETONES y transbordadores CARRETONES y trnsorors irionl trí sor ríls trí sor ríls orrint Crrtons irionls trí, sor ríls trí, sor ríls létrios. 2 Los rrtons GH prmitn l moviminto too tipo rgs nivl l sulo n too tipo inustris y pr

Más detalles

DEPARTAMENTO P.M.C ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DIRECTOR. Misión. Dr. Juan Jóse Jáuregui Lomelí DEPARTAMENTO ACADÉMICO Y DE SALUD PÚBLICA

DEPARTAMENTO P.M.C ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DIRECTOR. Misión. Dr. Juan Jóse Jáuregui Lomelí DEPARTAMENTO ACADÉMICO Y DE SALUD PÚBLICA DEPARTAMENTO P.M.C Misión Apoyr n l formión lumnos n l quisiión omptnis y hilis línis DIRECTOR ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Dr. Jun Jós Jáurgui Lomlí DEPARTAMENTO ACADÉMICO Y DE SALUD PÚBLICA Dr. Frniso

Más detalles

Interruptores que superan lo esperado

Interruptores que superan lo esperado Intrruptors qu suprn lo spro El polo PT1 stl un nuvo ptrón iili y rspto miomintl n ls tnoloís intrruptors vío THORSTEN FUGEL, DIETMAR GENTSCH, ARNE KLASKA, CHRISTOPH MEYER H pso más un é s qu ABB invntó

Más detalles

EJERCICIOS DE REFUERZO DE ECUACIONES 4º ESO A

EJERCICIOS DE REFUERZO DE ECUACIONES 4º ESO A Dprtmnto Cinis Mtmátis ºA Euions, sistms inuions Colio Con Espin Prosor Ánl Fuiio Mrtínz EJERCICIOS DE REFUERZO DE ECUACIONES º ESO A Rsolvr ls siuints uions: - = - = + + = = + = + = - = - -=- - = - -

Más detalles

Acero Fundido.indd 1 12/2/09 16:53:46

Acero Fundido.indd 1 12/2/09 16:53:46 cero Fundido.indd 1 //0 :: ÍNI POR FIGURS OMPURT PÁG RF, RTJ, W ( - ) RF, RTJ, W ( -, 0,, ) RF, RTJ, W ( - ) RF, RTJ, W ( -, ) RF, RTJ, W ( - ) RF, RTJ, W ( - ) RF, RTJ, W ( - 1 ) GLOO PÁG RF, RTJ, W (

Más detalles

TecnodinEmpuñaduras. Pág. Pág. Pág.

TecnodinEmpuñaduras. Pág. Pág. Pág. TnoinEmpuñurs Pág. Pág. Pág. 63 68 71 63 68 72 64 69 72 64 69 72 65 69 73 65 69 73 66 70 73 66 70 74 67 70 74 67 70 74 67 71 68 71 www.tnoin.s 1 1 9 8 K E M P U Ñ A U A G A U A E C O N C A S Q U I O O

Más detalles

BALASTROS ELECTRÓNICOS 14W

BALASTROS ELECTRÓNICOS 14W LSTROS LTRÓNIOS PR LL T G 14W LSTROS LTRÓNIOS 14W LSTROS 1X14W ONIGURIÓN VOLTJ LV LV TIPO IMNSIONS mm L LÁMPR LIMNTIÓN NNIO 1-216-X3X -0404-1 1X14W 127V~± 10% 0/60 Hz 0. RÁPIO 26 168 19 17 Ø 4.2 IGRM ONXIÓN

Más detalles

Una nueva visión en la seguridad de las máquinas: pren ISO 13 849-1 Partes de los sistemas de mando relativas a la seguridad

Una nueva visión en la seguridad de las máquinas: pren ISO 13 849-1 Partes de los sistemas de mando relativas a la seguridad Un nuv visión n l sguri ls máquins: pren ISO 13 849-1 Prts los sistms mno rltivs l sguri Punto iniil pr vlorr l ruión l risgo S 1 jo Nivl fiili rqurio PL r P P2 F2 P1 S2 F1 P1 P2 S1 Ctgory B 1 2 3 4 Un

Más detalles

Perdidas Secundarias. Operaciones Unitarias Mecánica de Fluidos. Método de los Coeficientes de Perdida de Carga. Perdidas por Fricción Secundarias

Perdidas Secundarias. Operaciones Unitarias Mecánica de Fluidos. Método de los Coeficientes de Perdida de Carga. Perdidas por Fricción Secundarias Oprions Unitris Máni d Fluidos Prdids por Friión Sundris EIQ 303 Primr Smstr 0 Prosor: Luis V A Ls prdids por riión (prdids d r) s pudn lsiir n dos tipos: ) ) Prdids Sundris Prdids Primris. Ls prdids d

Más detalles

ÁREAS DE REGIONES SOMBREADAS

ÁREAS DE REGIONES SOMBREADAS TILE pítulo 0 ÁE E EGIE E Ejplo º i s un uro lo y "" s ntro, ntons l ár l rgión sor s: soluión : or trslo rgions sors sí tnos qu l ár l rgión sor s un triángulo, qu s igul l urt prt l uro. so Ejplo º i

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO (LOGSE) UNIVERSIDAD DE MURCIA JUNIO 2012 (GENERAL) MATEMÁTICAS II SOLUCIONES Tiempo máximo: 1 horas y 30 minutos ----------

PRUEBA DE ACCESO (LOGSE) UNIVERSIDAD DE MURCIA JUNIO 2012 (GENERAL) MATEMÁTICAS II SOLUCIONES Tiempo máximo: 1 horas y 30 minutos ---------- IES ASTELAR BADAJOZ A nguino PRUEBA DE AESO (LOGSE) UNIVERSIDAD DE URIA JUNIO (GENERAL) ATEÁTIAS II SOLUIONES Timpo máimo: hors minutos Osrvcions importnts: El lumno drá rspondr tods ls custions d un d

Más detalles

REPÚBLICA DEL ECUADOR

REPÚBLICA DEL ECUADOR RPÚLI DL UDOR JRIIO: MIDUVI DIRION PROVINIL D INORM D RUT RÍTI DL UR D GSTOS PÁGIN: de H: 44 HOR: ::4 RPORT: R889.rdlc RUédula ontable IV rrado laboración probado Traslado NTIDD -- MINISTRIO D DSRROLLO

Más detalles

UNIDAD 6 DETERMINANTES. 1. DETERMINANTE DE ORDEN UNO. Dada una matriz cuadrada de orden uno A = ( a DETERMINANTE DE ORDEN DOS.

UNIDAD 6 DETERMINANTES. 1. DETERMINANTE DE ORDEN UNO. Dada una matriz cuadrada de orden uno A = ( a DETERMINANTE DE ORDEN DOS. IES Pr Pov Guix Mtátis II UNIDD DETERMINNTES.. DETERMINNTE DE ORDEN UNO. D un triz ur orn uno sri o in, oo l núro rl:. DETERMINNTE DE ORDEN DOS. D un triz ur orn os oo l núro rl: Ejplos:, s in l rinnt,

Más detalles

A EMERGENCIAS Y SEGURIDAD 911 PROYECTO EDIFICIO DE ESTACIONAMIENTOS Y OFICINAS ADMINISTRATIVAS

A EMERGENCIAS Y SEGURIDAD 911 PROYECTO EDIFICIO DE ESTACIONAMIENTOS Y OFICINAS ADMINISTRATIVAS SISTM NIONL TNIÓN MRGNIS Y SGURI 911 PROYTO IIIO STIONMINTOS Y OIINS MINISTRTIVS IIIO XISTNT MONTRGS SLR 22.6 m² VSTIULO 9.0 m² LOY XISTNT NIVL 1 NPT: 0.65 NPT: 0.15 NPT: 0.00 OMINGO LOPZ ONTROL SO 8.6

Más detalles

ESTADO DE ARIZONA CONDADO DE MARICOPA COMITÉ POLÍTICO INFORME DE FINANZAS DE LA CAMPAÑA

ESTADO DE ARIZONA CONDADO DE MARICOPA COMITÉ POLÍTICO INFORME DE FINANZAS DE LA CAMPAÑA ESTADO DE ARIZONA CONDADO DE MARICOPA COMITÉ POLÍTICO INFORME DE FINANZAS DE LA CAMPAÑA SÓLO PARA USO OFICIAL 1. Complto l Comité Dirión Tléono 3. 2. Orgnizión Ptroinor (si s pli) l Cnito y Pusto qu Soliit

Más detalles

FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS (Grado en Ingeniería Informática) Práctica 7. INTEGRALES DEFINIDAS E IMPROPIAS

FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS (Grado en Ingeniería Informática) Práctica 7. INTEGRALES DEFINIDAS E IMPROPIAS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS (Grdo n Ingnirí Informátic) Práctic 7. INTEGRALES DEFINIDAS E IMPROPIAS.- L intgrl dfinid d Rimnn. L intgrl dfinid d Rimnn surg prtir dl prolm dl cálculo d árs d suprficis dlimitds

Más detalles

PÓRTICOS INDUSTRIALES AUTOMOTORES

PÓRTICOS INDUSTRIALES AUTOMOTORES PÓRTIOS INUSTRILS UTOMOTORS RTRÍSTIS RPTOR PR OMUNIIÓN VÍ RIO MISOR PR OMUNIIÓN VÍ RIO IN PUPITR MNIOR STRUTUR UNIÓN RTIUL LINIÓN UTOMÁTI IRIÓN ispone de una articulación para absorber los momentos torsionales

Más detalles

CONEXIONES DE HIERRO MALEABLE

CONEXIONES DE HIERRO MALEABLE Las dimensiones estan listadas en las páginas siguientes debajo de cada artículo expresadas en pulgadas solo para propósito de estimación. Sujetas a cambios sin previo aviso. ONXIONS HIRRO MLL atálogo

Más detalles

1. Conclusiones Generales de las MTD s respecto a la cría intensiva de aves de corral o de cerdos. 1.1 Sistemas de Gestión Ambiental

1. Conclusiones Generales de las MTD s respecto a la cría intensiva de aves de corral o de cerdos. 1.1 Sistemas de Gestión Ambiental Disión Ejuión (UE) 2017/302 l Comisión 15 rro 2017 por l qu s stln ls onlusions sor ls MTDs rspto l rí intnsiv vs orrl o ros. 1. Conlusions Gnrls ls MTD s rspto l rí intnsiv vs orrl o ros Nº Rquisitos

Más detalles

Ie Io. Medidas absolutas y medidas relativas

Ie Io. Medidas absolutas y medidas relativas Mdids soluts y mdids rltivs Cómo otnr un mdi socición? Comprndo dos mdids d frcunci Mdids soluts (Difrnci) Mdids rltivs (Rzón) Supongmos qu un invrsión inicil d Euros s convirt n 2 Euros l co d un ño.

Más detalles

Proyecciones ortogonales (diédricas y triédricas)

Proyecciones ortogonales (diédricas y triédricas) Proyccions ortogonls (diédrics y triédrics) Pro. Rúl F. ongiorno S dnominn proyccions ortogonls l sistm d rprsntción qu nos prmit diujr n dirnts plnos un ojto situdo n l spcio. undo hlmos d sistms d rprsntción

Más detalles

MANIPULACIÓN DE VIGAS DE HORMIGÓN APLICACIONES ESPECIALES SEGÚN NECESIDAD DEL CLIENTE ALMACÉN, TRANSPORTE Y MANIPULACIÓN DE PIEDRA

MANIPULACIÓN DE VIGAS DE HORMIGÓN APLICACIONES ESPECIALES SEGÚN NECESIDAD DEL CLIENTE ALMACÉN, TRANSPORTE Y MANIPULACIÓN DE PIEDRA MNIPULIÓN VIGS HORMIGÓN LMÉN, TRNSPORT Y MNIPULIÓN PIR PLIIONS SPILS SGÚN NSI L LINT PÓRTIOS FÁIL MNIORILI PRFRIO HORMIGÓN MNIPULIÓN ZL ÓLIO N GH ISPONMOS UN MPLI VRI PÓRTIOS UTOMOTOR, QU VN S 0 HST 00

Más detalles

Sistema de control CITY MULTI y acondicionador-es de aire Mr. SLIM de Mitsubishi Controlador remoto MA

Sistema de control CITY MULTI y acondicionador-es de aire Mr. SLIM de Mitsubishi Controlador remoto MA Sistm control CITY MULTI y conicionor-s ir Mr. SLIM Mitsuishi Controlor rmoto MA Mnul instlción PAR-0MAA El mnul instruccions scri l moo instlción l controlor rmoto MA pr los sistms conicionors ir Mitsuishi

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO (LOGSE) UNIVERSIDAD DE CASTILLA Y LEÓN JUNIO (RESUELTOS por Antonio Menguiano) Tiempo máximo: 1 horas y 30 minutos

PRUEBA DE ACCESO (LOGSE) UNIVERSIDAD DE CASTILLA Y LEÓN JUNIO (RESUELTOS por Antonio Menguiano) Tiempo máximo: 1 horas y 30 minutos IES STER BDJOZ RUEB DE ESO (OGSE) UNIVERSIDD DE STI Y EÓN JUNIO - (RESUETOS por ntonio nguino) TEÁTIS II Tipo áio: hors inutos ritrios gnrls vluión l pru: S osrvrán funntlnt los siguints sptos: orrt utiliión

Más detalles

ESQUEMA DE OPERACIÓN. *MEDICO* Proporciona formulario (receta) a Derechohabiente

ESQUEMA DE OPERACIÓN. *MEDICO* Proporciona formulario (receta) a Derechohabiente MNUL PROIMINTO PR L ORRTO SURTIO RTS L LINT NO MRNTIL L NORT S L PORTL «NORT» Y PUNTO VNT ISOT 2 SQUM OPRIÓN *MIO* Proporciona formulario (receta) a erechohabiente *ROINT* Presenta formulario y credencial

Más detalles

ECUACIONES DE PRIMER Y SEGUNDO GRADO

ECUACIONES DE PRIMER Y SEGUNDO GRADO TRILCE Cpítulo 0 ECUACIONES DE PRIMER Y SEGUNDO GRADO Euions Son iguls oniionls, n ls qu l mnos istir un ltr llm inógnit : Ejmplo : - = 7 + Es un uión inógnit "". Soluión un uión Es l vlor o vlors l inógnit

Más detalles

CALENTADOR SOLAR. Instructivo. Modelo: Código: 45270 Clave: CSOL-100 IC-4539

CALENTADOR SOLAR. Instructivo. Modelo: Código: 45270 Clave: CSOL-100 IC-4539 Instructivo LNTOR SOLR Modelo: ódigo: 45270 lave: SOL-100 4 años years Para un mejor funcionamiento del calentador lea este instructivo antes de operar el producto. onsérvelo para futuras consultas. I-4539

Más detalles

Anexo A - 3 SEÑALES REGLAMENTARIAS SR-04 SR-05 NO PASE GIRO A LA IZQUIERDA SOLAMENTE NO PASE SR-13 PROHIBIDO EL CAMBIO DE CALZADA

Anexo A - 3 SEÑALES REGLAMENTARIAS SR-04 SR-05 NO PASE GIRO A LA IZQUIERDA SOLAMENTE NO PASE SR-13 PROHIBIDO EL CAMBIO DE CALZADA nexo - 3 SÑLS RLMNTRIS SR-01 SR-02 SR-03 SR-04 SR-05 SR-06 SR-07 SR-08 NO PS SR-10 PR SR-11 L PSO SI RNT SR-12 NO PS SR-13 IRO L IZQUIR SOLMNT SR-14 PROIIO IRR L IZQUIR SR-16 IRO L R SOLMNT SR-17 PROIIO

Más detalles

TEMA 4: MONOMIOS Y POLINOMIOS MONOMIOS Es el producto de un número por una o varias letras. Todo monomio consta de varias partes.

TEMA 4: MONOMIOS Y POLINOMIOS MONOMIOS Es el producto de un número por una o varias letras. Todo monomio consta de varias partes. TEM : MONOMIOS Y OLINOMIOS MONOMIOS Es l prouto un númro por un o vris ltrs. Too monomio onst vris prts. El ro un monomio s l númro ltrs qu tin s lul sumno los ponnts ls ltrs. El ro l monomio ntrior srá.

Más detalles

Soluciones a los ejercicios, problemas y cuestiones Unidad 1. El conjunto de los números reales Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales I

Soluciones a los ejercicios, problemas y cuestiones Unidad 1. El conjunto de los números reales Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales I Soluions los jriios prolms ustions Uni. El onjunto los númros rls Mtmátis plis ls inis Soils I NÚMEROS RIONLES E IRRIONLES. Hll l númro iml qu orrspon un ls siguints rions. omnt l rsulto: 0 00 0 0000 00

Más detalles

Diagrama Unifilar General. Banco Información Técnica

Diagrama Unifilar General. Banco Información Técnica PROYTO: ONTRTO ONSIÓN SGT LÍN TRNSMISIÓN TRUJILLO HILYO 500k SUSTION LGUN L NIÑ iagrama Unifilar General anco Información Técnica iagramas squemáticos Para liente TRNSMNTRO PROYTOS INRSTRUTUR L PRU S..

Más detalles

Señalización, seguridad e higiene

Señalización, seguridad e higiene Sñlizión, sguri higin Sguri-------------------------------------308-309 Sistms sñlizión-------------------- 310-315 Prvnión risgos lorls------------- 315-317 Higin----------------------------------------317-319

Más detalles

Diario Oficial de la Unión Europea. (Actos no legislativos) REGLAMENTOS

Diario Oficial de la Unión Europea. (Actos no legislativos) REGLAMENTOS 7.4.2016 L 91/1 II (Atos no lgisltivos) REGLAMENTOS REGLAMENTO (UE) 2016/539 DE LA COMISIÓN 6 ril 2016 por l qu s moii l Rglmnto (UE) n. o 1178/2011 n lo qu rspt l ormión, ls prus y ls vriiions prióis

Más detalles

OPCIÓN A. Días de lectura Total de páginas Quijote Eva E D ED Marta E 5 D + 14 (E 5).( D + 14) Susana E 11 D + 44 (E 11).( D + 44)

OPCIÓN A. Días de lectura Total de páginas Quijote Eva E D ED Marta E 5 D + 14 (E 5).( D + 14) Susana E 11 D + 44 (E 11).( D + 44) IES Mditrráno d Málg Solución Junio Jun Crlos lonso Ginontti OPCIÓN..- Ev Mrt Susn son trs jóvns migs qu s compromtn lr El Quijot st vrno. Cd un por sprdo n unción dl timpo dl qu dispon dcid lr un mismo

Más detalles

Instrucciones de Windows para las impresoras conectadas localmente

Instrucciones de Windows para las impresoras conectadas localmente Página 1 7 Guía ontivia Instruions Winows para las imprsoras ontaas loalmnt Nota: Al instalar una imprsora ontaa loalmnt, si l CD Sotwar y oumntaión no amit l sistma oprativo, s utilizar l Asistnt para

Más detalles

INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD UEN PRODUCCIÓN ELECTRICA CENTRO DE GENERACIÓN TORO

INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD UEN PRODUCCIÓN ELECTRICA CENTRO DE GENERACIÓN TORO S MQUINS XISTNT INSTITUTO OSTRRINS LTRII UN PROUIÓN LTRI NTRO GNRIÓN TORO "mpliación sala de operadores entro de Producción ariblanco" R 0.00-0.0 R 0.00-0.0 TLRO TLRO TLRO ROTULO T UTO TLRO UTO UTO OMOR

Más detalles

Electrobombas sumergibles de DRENAJE

Electrobombas sumergibles de DRENAJE RX Elctrobombs sumrgibls DRENAJE Agus clrs Utilizo oméstico Utilizo civil CAMPO DE PRESTACIONES Cul st 300 l/min (18 m3/) Altur mnométric st 20 m LIMITES DE UTILIZO Profuni utilizo st m bjo l nivl l gu

Más detalles

IES CASTELAR BADAJOZ Examen Junio de 2011(General) Solución Antonio Mengiano Corbacho UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA MATEMÁTICAS II

IES CASTELAR BADAJOZ Examen Junio de 2011(General) Solución Antonio Mengiano Corbacho UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA MATEMÁTICAS II IES CASTELAR BADAJOZ Emn Junio d (Gnrl) Antonio ngino Corbcho UNIVERSIDAD DE ETREADURA ATEÁTICAS II ATEÁTICAS II Timpo máimo: hor minutos Instruccions: El lumno lgirá un d ls dos opcions propusts Cd un

Más detalles

Antes de utilizar el equipo, lea esta Guía de configuración rápida para consultar los procedimientos correctos de configuración e instalación.

Antes de utilizar el equipo, lea esta Guía de configuración rápida para consultar los procedimientos correctos de configuración e instalación. Guí onfigurión rápi Iniio MFC-495CW Ants utilizr l quipo, l st Guí onfigurión rápi pr onsultr los proimintos orrtos onfigurión instlión. 1 Dsmlj ADVERTENCIA AVISO Ls vrtnis l informn sor lo qu hr pr vitr

Más detalles

Cálculo II (0252) TEMA 3 INTEGRAL IMPROPIA. Semestre

Cálculo II (0252) TEMA 3 INTEGRAL IMPROPIA. Semestre Cálulo II (5) Smstr - TEMA 3 INTEGRAL IMPROPIA Smstr - Junio Dprtmnto d Mtmáti Aplid U.C.V. F.I.U.C.V. CÁLCULO II (5) Ls nots prsntds ontinuión tinn omo únio fin, l d prstr poyo l studint y filitr su ntndiminto

Más detalles

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS RTIIO IINI NRÉTI IIIOS INTIIIÓN L IIIO O L PRT QU S RTII: del edificio VIVIN ONIN KL 6 irección ONIN KL 6 4 IZQ Municipio PSI ódigo Postal 211 Provincia uipúzcoa omunidad utónoma País Vasco Zona climática

Más detalles

UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA PREPARATORIA Clave de Incorporación UNAM 1183 Ciclo GUÍA PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO MATEMÁTICAS IV Clave 1400

UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA PREPARATORIA Clave de Incorporación UNAM 1183 Ciclo GUÍA PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO MATEMÁTICAS IV Clave 1400 UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA PREPARATORIA Clv Incorporción UNAM 118 Ciclo 01 01 GUÍA PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO MATEMÁTICAS IV Clv 100 Eloró: Joclyn Villsñor Murillo y Enriqu Lgun Roríguz OBJETIVO DE LA

Más detalles

PLANOS ARQUITECTONICOS

PLANOS ARQUITECTONICOS RHO BR ORMITORIO ORMITORIO STR PRSONL POSITO MTRIL NTIMOTINS POSITO L LVNRI LVO (OLLS, PLTOS) OIN POSITO OMOR ORMITORIO IRTOR VR. PRIMROS UXILIOS RHIVOS OFIIN IRTOR SRTRI UNI RIO OMUNIIÓN UNI BRIG PROT.

Más detalles

CONEXIONES DE HIERRO MALEABLE MATERIALES INDUSTRIALES DE MEXICO, S.A. DE C.V.

CONEXIONES DE HIERRO MALEABLE MATERIALES INDUSTRIALES DE MEXICO, S.A. DE C.V. MTRILS INUSTRILS MXIO, S...V. Las dimensiones estan listadas en las páginas siguientes debajo de cada artículo expresadas en pulgadas solo para propósito de estimación. Sujetas a cambios sin previo aviso.

Más detalles