ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11"

Transcripción

1 EPO ECUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. CUAUTITLAN IZCALLI, ME. PROGRAMA DEL ETUDIANTE POR MATERIA PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL PRIMER EMETRE DEL CICLO ECOLAR DEL 9 AGO AL 3 OCT. Materia: TRIGONOMETRÍA ( ) Primer emetre ( ) Tercer emetre ( ) Quinto emetre COMPETENCIA DICIPLINAR ETENDIDA Identifica el ignificado de la palabra trigonometría tanto por u acepción real como por u ignificación etimológica reconociendo la tre raíce de la palabra. COGNOCITIVO TEMA() UBTEMA() B I A Concepto fundamentale. Boquejo hitórico COMPETENCIA DICIPLINAR ETENDIDA expoición oral, enayo, BÁICA Aplicación de examen diagnótico Introd. al curo. Epecificar tiempo, fecha y forma de evaluación. Lita de útile... Identifica la definición real y etimológica de trigonometría a fin de que conozca la raíce y el ignificado de la palabra... Identifica lo concepto geométrico de uo común en la Texto y. trigonometría a fin de que aimile el bagaje conceptual que uará en la materia. (REUMEN DE TEMA en hoja doble carta)..3 Identifica lo aporte má ignificativo a la trigonometría en la ditinta cultura antigua a fin de valorar el aporte de peronaje detacado. (REUMEN DE TEMA en hoja doble carta) Cierre de actividade. De.. Reviión de trabajo, regitro, aclaración de duda. Identifica y contruye lo diferente tipo de ángulo de acuerdo a u caracterítica de poición medida y uma, ubicándolo en u contexto cotidiano. COGNOCITIVO TEMA() UBTEMA() B I A Concepto fundament ale. Ángulo.. Define la parte de un ángulo la identifica y lo contruye con regla x y compá... claifica ángulo por u medida poición o uma regitrándolo en un x mapa conceptual etructurado en u cuaderno de apunte...3 Calcula el complemento, el uplemento y el conjugado de un ángulo x dado...4 Reconoce la forma de denotar ángulo elaborando lo ejemplo correpondiente y regitrándolo en u cuaderno...5 Identifica ángulo poitivo y negativo tomando como referencia la parte poitiva del eje x y el entido de trazo del ángulo...6 Tranforma medida angulare dada en exageimale a radiane y vicevera complementando tabla de equivalencia...7 Exprea medida angulare exageimale como fraccione de y x vicevera regitrándola en una tabla de equivalencia...8 Calcula el ángulo formado por la manecilla de un reloj ecribiendo u operacione en el cuaderno de apunte. x Reolución de ejercicio de paralela cortada por una ecante. CIERRE DE.. expoición oral, enayo, INTRUMENTO de opción múltiple.

2 COMPETENCIA DICIPLINAR ETENDIDA Claifica lo triángulo de acuerdo a la medida de u lado y a la magnitud de u ángulo a fin de que etablezca la propiedade que le on afine a cada tipo. COGNOCITIVO (examen, proyecto, BÁICA TEMA() UBTEMA() B I A práctica, expoición oral, enayo,.3. Claifica lo triángulo de acuerdo a la medida de u lado, de u ángulo y epecifica u caracterítica..3. Traza la recta notable y localiza lo punto notable en triángulo Concepto Fundamentale.3 triángulo de cualquier tipo. (h).3.3 Regitra la 3 propiedade de lo triángulo ilutrando cada una de ella en u cuaderno..3.4 Aplica la propiedade de congruencia y emejanza de triángulo a la reolución de ejercio..3.5 Reuelve una erie de problema contextuale aplicando el Teorema de Tale. ( h) Texto y. Utiliza el teorema de Pitágora para reolver problema contextuale relacionado con triángulo COMPETENCIA DICIPLINAR ETENDIDA rectángulo. COGNOCITIVO (examen, proyecto, BÁICA TEMA() UBTEMA() B I A práctica, expoición oral, enayo,.. Exprea el teorema de Pitágora en lenguaje común y en lenguaje algebraico... Demuetra gráficamente el Teorema de Pitágora uando número Razone. Teorema entero en u expreión. Trigonométri de de opción Texto y..3 Calcula terna pitagórica aplicando una fórmula para tal efecto y ca Pitágora uando número entero...4 Reuelve una erie de problema contextuale aplicando el Teorema 4 de Pitágora. Aplica la razone trigonométrica en la reolución de problema que involucran triángulo rectángulo en COMPETENCIA DICIPLINAR ETENDIDA ituacione de u contexto. COGNOCITIVO TEMA() UBTEMA() B I A Razone trigonométrica. Razone trigonométrica.. Define la razone trigonométrica de un triángulo rectángulo expreándola como una relación que involucra lado y ángulo... Calcula la razone trigonométrica tomando como referencia lo valore de lo lado del triángulo...3 Calcula el valor de un ángulo utilizando una razón trigonométrica y u calculadora. CIERRE de. ejercicio correpondiente al tema. FIN DE PRIMER PERIODO. (4 hora aprox.) (examen, proyecto, práctica, expoición oral, enayo, de opción BÁICA Texto y.

3 MATERIAL DE APOYO DE CONULTA PARA TODO EL CURO BÁICA Exiten en biblioteca GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA. amuel Fuenlabrada. Edit. Mc Graw Hill. 3 MATEMÁTICA II. Juan Antonio Cuellar. Edit. Mc Graw Hill. 0 COMPLEMENTARIA 3 PENAMIENTO TRIGONOMÉTRICO. Grupo Editorial Patria. ª. Edición México TRIGONOMETRÍA PLANA. Nathan O. Nile. Edit. Limua/Noriega editore. 5 5 GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA. Abelardo Guzmán Herrera. 3 6 Cuaderno de ejercicio de TRIGONOMETRÍA. Juan M. Gomeztagle. Et. Al (UAEM) 4 REFERENCIA DE INTERNET Claificación de ángulo: Teorema de Pitágora: de pitagora.html Identidade trigonométrica: Razone trigonométrica: Razone trigonométrica: PLAN DE ACTIVIDADE DE EVALUACION CONTINUA DEL PRIMER PERIODO CRITERIO VALOR INTRUMENTO ) EAMEN DE PRIMER PERIODO 00% ecrito de opción múltiple ) CUADERNO DE EJERCICIO 0 erie de ejercicio en u cuaderno 3) EAMEN pre-evaluativo 0 ecrito de opción múltiple 4) REUMENE DE TEMA (5% c/u) OBERVACIÓN IMPORTANTE: Aunque en ete periodo e valor de la ecala e cero, contará u deempeño para poder exentar en la egunda evaluación a alumno que tengan 9 o 0 de calificación en el primer periodo, 80 % o má de tarea en ambo periodo y 80% o má de aitencia en ambo periodo. Al exentar e aentará la calificación que tenga en primer periodo. PEO PORCENTUAL DE LA CONTINÚA: 0 % PEO PORCENTUAL DEL EAMEN ECRITO: 00% AUTO : in puntaje. CO: in puntaje. 0 Reumen en hoja doble carta: ) Peronaje y u aporte a la trigonometría. ) Concepto báico de la geometría. FIRMA DEL PADRE O TUTOR FIRMA DEL DOCENTE

4 EPO ECUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. CUAUTITLAN IZCALLI, ME. PROGRAMA DEL ETUDIANTE POR MATERIA EGUNDO PERIODO DE TRABAJO DEL PRIMER EMETRE DEL CICLO ECOLAR Duración: del 6 de octubre de 05 al 6 de enero de 06. Materia: TRIGONOMETRÍA ( ) Primer emetre ( ) Tercer emetre ( ) Quinto emetre COMPETENCIA DICIPLINAR ETENDIDA Aplica lo valore exacto de la razone trigonométrica de 30, 45 y 60 a la reolución de ituacione contextuale. COGNOCITIVO BÁICA TEMA() UBTEMA() B I A expoición oral, enayo,..4 Calcula lo valore exacto de la razone trigonométrica de. Razone trigonométric a. Razone trigonométrica ángulo de 30, 45 y 60. (REUMEN DE TEMA en hoja doble carta)..5 Calcula el valor de la funcione trigonométrica utilizando un ángulo conocido y aplica el proceo para hallar el ángulo dada una función...6 Aplica lo valore exacto de la razone de 30, 45 y 60 a la reolución de una erie de problema contextuale...7 Calcula valore de funcione trigonométrica invera uando la función invera del ángulo...8 Reuelve triángulo rectángulo tomando en cuenta el ángulo de elevación o de depreión. erie de ejercicio. CIERRE DE.. VALORE EACTO DE FUNCIONE DE 30, 45 y 60 Identifique valore dada la función del ángulo. x Texto y. COMPETENCIA DICIPLINAR ETENDIDA Aplica la leye de eno y coeno a la reolución de triángulo oblicuángulo a fin de reolver problema de u contexto. COGNOCITIVO BÁICA TEMA() UBTEMA() B I A expoición oral, enayo, Texto y. Razone trigonométrica.3 triángulo oblicuángulo.3. Define la ley de eno y la exprea relacionando lo cociente de ángulo y lado opueto. = = Reuelve el guión de etudio que ejemplifica la aplicación de la ley de eno..3. Define la ley de coeno ecribiendo la fórmula repectiva y ejemplifica u aplicación. = + = + = +. Reuelve lo guione de etudio repecto de LEY DE COENO.3.3 Aplica la leye de eno y coeno a la reolución de una erie de problema contextuale. (Tiempo extra-clae). CIERRE DE.3. Cómo e reuelven lo triángulo oblicuángulo? Cuál e la fórmula de ley de coeno?

5 COMPETENCIA DICIPLINAR ETENDIDA Aplica la fórmula para calcular arco y ángulo a fin de reolver una erie de problema contextuale. COGNOCITIVO TEMA() UBTEMA() B I A 3 Funcione circulare 3. El círculo y la circunferencia 3.. Define lo elemento de una circunferencia ilutrándolo en un diagrama que hará en u cuaderno de apunte. 3.. Explica cada uno de lo punto y egmento notable de una circunferencia Analiza la fórmula y proceo para calcular arco y ángulo en la circunferencia Reuelve una erie de problema referente a ángulo incrito, ex incrito y emi-incrito anotando lo proceo. Reolver la erie de ejercicio correpondiente requiere de 3 hora adicionale de trabajo extra-clae. CIERRE DE 3.. El círculo y la circunferencia. Regitro de u ejercicio 4 expoición oral, enayo, BÁICA Texto y. Traza la gráfica de la ei funcione trigonométrica a fin de analizar el comportamiento de cada una de COMPETENCIA DICIPLINAR ETENDIDA ella en un intervalo retringido de 0 a 360. COGNOCITIVO BÁICA TEMA() UBTEMA() B I A expoición oral, enayo, 3.. Define el círculo trigonométrico como una circunferencia cuyo radio e una unidad. 3.. Contruye numérica y gráficamente la gráfica de la 6 funcione 4 3. Comport. trigonométrica exponiendo en ella u propiedade y caracterítica. 3 Funcione Graf. de la (6 GRÁFICA EN PAPEL MILIMÉTRICO) Texto y. circulare funcione 3..3 Analiza la variación de lo parámetro de la funcione haciendo circulare énfai en la extenión del dominio y rango de la mima. CIERRE DE 3. Comportamiento gráfico de la funcione. Entrega u gráfica y análii de la mima, con la repueta a cada una de la 0 pregunta referente a u comportamiento. COMPETENCIA: Identifica la identidade trigonométrica fundamentale en u divera COMPETENCIA DICIPLINAR ETENDIDA repreentacione a fin de exprear una en función de otra. COGNOCITIVO BÁICA TEMA() UBTEMA() B I A expoición oral, enayo, 3.3. Define la identidade trigonométrica fundamentale claificándola en tre tipo: Pitagórica, de diviión y de recíproco. 3.3 Identidade 3.3. Analiza el depeje de cada una de la funcione en cada identidad y trigonométrica elecciona equivalencia entre ella. Texto y Demuetra identidade trigonométrica elementale. CIERRE DE 3.3 IDENTIDADE TRIGONOMETRICA FIN DE EGUNDO PERIODO (36 hr. Aprox.) 3 Funcione circulare

6 PLAN DE ACTIVIDADE DE EVALUACION CONTINUA DEL EGUNDO PERIODO CRITERIO VALOR INTRUMENTO ) EAMEN DE PERIODO 70% ) CUADERNO DE EJERCICIO 0% 3) EAMEN pre-evaluativo 0% REUMENE DE TEMA (5% c/u) OBERVACIÓN IMPORTANTE: e exentará en ª. Evaluación a alumno que tengan 9 o 0 de calificación en la primera evaluación, 80% o má, de tarea en ambo periodo y 80 % o má de 4) aitencia en ambo periodo. Al exentar e le aignará la calificación que tenga en el primer periodo 0 % PEO PORCENTUAL DE LA CONTINÚA: 30 % PEO PORCENTUAL DEL EAMEN ECRITO: 70% AUTO : in puntaje. CO: in puntaje. ecrito de opción múltiple erie de ejercicio en u cuaderno ecrito de opción múltiple Reumen en hoja doble carta: ) Arco y ángulo en la circunferencia. ) Grafica de la funcione trigonométrica FIRMA DEL PADRE O TUTOR FIRMA DEL DOCENTE

PROGRAMA DE ESTUDIOS MATEMÁTICAS III HTI SEMANAL. TOTAL Valoren créditos SEMESTRAL 3 semestre HCA SEMANAL SEMESTRAL

PROGRAMA DE ESTUDIOS MATEMÁTICAS III HTI SEMANAL. TOTAL Valoren créditos SEMESTRAL 3 semestre HCA SEMANAL SEMESTRAL IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Tipo de curo Ubicaci Etapa de formaci Báica HCA SEMANAL PROGRAMA DE ESTUDIOS MATEMÁTICAS III HTI SEMANAL HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL TOTAL Valoren crédito SEMESTRAL

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN SECRETARA DE EDUCACÓN DE TAMAULPAS SUBSECRETARA DE PLANEACÓN DRECCÓN DE EALUACÓN TABLA DE ESPECFCACONES PARA CONSTRUR REACTOS B Eje Temático Tema Aprendizaje Eperado Contenido Curricular ESPECFCACÓN Notación

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL SEGUNDO SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL SEGUNDO SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR EPO 11 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 CUAUTITLAN IZCALLI, MEX. PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL SEGUNDO SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR 2014-2015 Materia: GEOMETRÍA ANALÍTICA_

Más detalles

PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL SEGUNDO SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR

PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL SEGUNDO SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR EPO 11 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 CUAUTITLAN IZCALLI, MEX. OBJETIVO ESPECÍFICO TEMA(S) CONTENIDO PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL SEGUNDO SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR

Más detalles

BACHILLERATO TÉCNICO No. TRABAJO INDEPENDIENTE

BACHILLERATO TÉCNICO No. TRABAJO INDEPENDIENTE TRABAJO INDEPENDIENTE Docente Asignatura MATEMÁTICAS III Grado y grupo 3o. No. de actividad 1 Semana Del al Semestre Modalidad Trabajo individual ( ) Trabajo en equipo ( ) Tema Ángulos consecutivos o adyacentes

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL SEGUNDO SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL SEGUNDO SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR EPO ECUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. CUAUTITLAN IZCALLI, MEX. PROGRAMA DEL ETUDIANTE POR MATERIA PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL EGUNDO EMETRE DEL CICLO ECOLAR 204-205 Materia: Probabilidad y Estadística

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Programa(s) Educativo(s): Prerrequisito (s):

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Programa(s) Educativo(s): Prerrequisito (s): UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA DES: Programa() Educativo(): Tipo materia (Obli/Opta): Ingeniería Programa Educativo Ingeniería Obligatoria FACULTAD DE INGENIERÍA Clave: 08USU4053W PROGRAMA DEL CURSO

Más detalles

APRENDIZAJE ESPERADO PRODUCTO ESPERADO. Identifica si una gráfica, tabulación o expresión algebraica representa una función

APRENDIZAJE ESPERADO PRODUCTO ESPERADO. Identifica si una gráfica, tabulación o expresión algebraica representa una función EPO 11 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 CUAUTITLAN IZCALLI, MEX. PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR 2017-2018 Materia: Cálculo Diferencial

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Ciencias Físicas y Matemática

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Ciencias Físicas y Matemática Univeridad Central Del Ete U C E Facultad de Ciencia y Humanidade Ecuela de Pedagogía Mención Ciencia Fíica y Matemática Programa de la aignatura: (MAT351) Álgebra Superior Total de Crédito: 3 Teórico:

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS FISICA I HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL. Tercer semestre Asignaturas paralelas

PROGRAMA DE ESTUDIOS FISICA I HCA SEMANAL HTI SEMANAL SEMESTRAL. Tercer semestre Asignaturas paralelas IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Tipo curo Ubicación Etapa formación Báica HCA SEMANAL PROGRAMA DE ESTUDIOS FISICA I HTI SEMANAL HCA SEMESTRAL HTI SEMESTRAL TOTAL SEMANAL TOTAL SEMESTRAL Valor en crédito Tercer

Más detalles

01. Simplifica y compara fracciones y las representa, de forma aproximada, sobre la recta real.

01. Simplifica y compara fracciones y las representa, de forma aproximada, sobre la recta real. 1.6 Criterios específicos de evaluación. 01. Simplifica y compara fracciones y las representa, de forma aproximada, sobre la recta real. 02. Realiza operaciones aritméticas con números decimales y francionarios.

Más detalles

Gobierno de La Rioja MATEMÁTICAS CONTENIDOS

Gobierno de La Rioja MATEMÁTICAS CONTENIDOS CONTENIDOS MATEMÁTICAS 1.- Números reales Distintas ampliaciones de los conjuntos numéricos: números enteros, números racionales y números reales. Representaciones de los números racionales. Forma fraccionaria.

Más detalles

COLEGIO LA PROVIDENCIA

COLEGIO LA PROVIDENCIA COLEGIO LA PROVIDENCIA Hna de la Providencia y de la Inmaculada Concepción 2013 ALLER MOVIMIENO CIRCULAR UNIFORME DOCENE: Edier Saavedra Urrego Grado: décimo fecha: 16/04/2013 Realice un reumen de la lectura

Más detalles

Festival Académico Nacional 2018 Contenidos a evaluar por fase de aplicación

Festival Académico Nacional 2018 Contenidos a evaluar por fase de aplicación Festival Académico Nacional 2018 Contenidos a evaluar por fase de aplicación Asignatura Tema Tópico Identificador 1ra Fase (opción múltiple) 2da Fase (Tipo casos) Algebra Notación Expresión algebraica,

Más detalles

PROGRAMA DE MATEMÁTICA DEL CURSO DE INGRESO Año 2014

PROGRAMA DE MATEMÁTICA DEL CURSO DE INGRESO Año 2014 A R I T M É T I C A PROGRAMA DE MATEMÁTICA DEL CURSO DE INGRESO Año 2014 I CONTENIDOS 1. Conjuntos Numéricos 2. Propiedades del conjunto de los números naturales N. 3. Conjunto de los números racionales

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Programa(s) Educativo(s): Prerrequisito (s):

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Programa(s) Educativo(s): Prerrequisito (s): UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA DES: Programa() Educativo(): Tipo materia (Obli/Opta): Ingeniería Programa Educativ Ingeniería Báica FACULTAD DE INGENIERÍA Clave: 08USU4053W PROGRAMA DEL CURSO DINAMICA

Más detalles

CRONOGRAMA DE MATEMATICAS SEMESTRE: ENERO JUNIO 2016

CRONOGRAMA DE MATEMATICAS SEMESTRE: ENERO JUNIO 2016 CRONOGRAMA DE MATEMATICAS SEMESTRE: ENERO JUNIO 2016 COMPETENCIA PARTICULAR: +Identifica características básicas en cuerpos geométricos. +Aplica los teoremas de congruencia para demostrar la igualdad de

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA Vicerrectoría Académica Departamento de Matemáticas y Ciencias Naturales

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA Vicerrectoría Académica Departamento de Matemáticas y Ciencias Naturales UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA Vicerrectoría Académica Departamento de Matemática y Ciencia Naturale GUÌA DE CÀTEDRA DE MATEMATICAS DISCRETAS Fecha de actualización: Junio 02 de 2015 1. Identificación

Más detalles

SILABO DE DINAMICA DE SISTEMAS

SILABO DE DINAMICA DE SISTEMAS SILABO DE DINAMICA DE SISTEMAS I. DATOS GENERALES 1.1. Carrera Profeional : Ingeniería de Sitema 1.2. Área Académica : Ingeniería de Sitema 1.3 Ciclo : V 1.4. Semetre : 2014-I 1.5. Prerrequiito : DA45

Más detalles

I.E.S.MEDITERRÁNEO CURSO DPTO DE MATEMÁTICAS

I.E.S.MEDITERRÁNEO CURSO DPTO DE MATEMÁTICAS PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE LOS APRENDIZAJES NO ADQUIRIDOS EN MATEMÁTICAS DE 3º DE E.S.O ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS Este programa está destinado a los alumnos que han promocionado a cursos

Más detalles

GEOMETRIA Y TRIGONOMETRÍA PRIMER PARCIAL

GEOMETRIA Y TRIGONOMETRÍA PRIMER PARCIAL GEOMETRIA Y TRIGONOMETRÍA PRIMER PARCIAL INVESTIGAR LOS SIGUIENTES CONCEPTOS Y DEFINICIONES UTILIZADOS EN LA GEOMETRIA PLANA 1.- Explicar Qué es la demostración en geometría? 2.- Explicar Qué es un Teorema?

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FUNCIONES MATEMÁTICAS 1. Competencias Plantear y solucionar problemas

Más detalles

01. Dados varios números, los clasifica en los distintos campos numéricos. 02. Interpreta raíces y las relaciona con su notación exponencial.

01. Dados varios números, los clasifica en los distintos campos numéricos. 02. Interpreta raíces y las relaciona con su notación exponencial. 2.6 Criterios específicos de evaluación. 01. Dados varios números, los clasifica en los distintos campos numéricos. 02. Interpreta raíces y las relaciona con su notación exponencial. 03. Conoce la definición

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FUNCIONES MATEMÁTICAS 1. Competencias Plantear y solucionar problemas

Más detalles

INGENIERÍA EN MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA EN MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA EN MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FUNCIONES MATEMÁTICAS PROPÓSITO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA CUATRIMESTRE El alumno desarrollará modelos matemáticos empleando las

Más detalles

Tutoría Completa - Curso de Matemática para 1, 2 y 3 Básico

Tutoría Completa - Curso de Matemática para 1, 2 y 3 Básico Tutoría Completa - Curso de Matemática para 1, 2 y 3 Básico Contenido 1 Básico 1. Proposiciones y cuantificadores a. Proposiciones b. Negación c. Conjunción d. Disyunción e. Condicional f. Doble condicional

Más detalles

MATEMÁTICAS II: GEOMETRÍA, TRIGONOMETRÍA, ESTADÍSTICA

MATEMÁTICAS II: GEOMETRÍA, TRIGONOMETRÍA, ESTADÍSTICA MATEMÁTICAS II: GEOMETRÍA, TRIGONOMETRÍA, ESTADÍSTICA BLOQUE I: ÁNGULOS Y RELACIONES MÉTRICAS ÁNGULOS EN EL PLANO 1.1 Definición y clasificación. 1.2 Por sus medidas: -agudo -recto -obtuso -llano (de media

Más detalles

Documento No Controlado, Sin Valor

Documento No Controlado, Sin Valor TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FUNCIONES MATEMÁTICAS 1. Competencias Plantear y solucionar problemas con base en los principios

Más detalles

CENTRO ESCOLAR TRIANA PLANEACIÓN ANUAL CICLO ESCOLAR [ ] Ciencias Experimentales

CENTRO ESCOLAR TRIANA PLANEACIÓN ANUAL CICLO ESCOLAR [ ] Ciencias Experimentales CENTRO ESCOLAR TRIANA PLANEACIÓN ANUAL CICLO ESCOLAR 2015-2016 PROGRAMA EDUCATIVO BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS 2011 COMPETENCIAS GENÉRCIAS QUE ATIENDEN INSTITUCIÓN: Centro Escolar Triana ÁREA

Más detalles

Módulo. Representación Simbólica y Angular del entorno REAN-03 CONALEP IBQA

Módulo. Representación Simbólica y Angular del entorno REAN-03 CONALEP IBQA Programa de estudios Unidad 2. Modelado angular, lineal, de superficie y espacial. Propósito de la unidad. Calculará dimensiones, angulares, lineales, superficiales y espaciales de figuras geométricas

Más detalles

I.E.S.MEDITERRÁNEO CURSO DPTO DE MATEMÁTICAS

I.E.S.MEDITERRÁNEO CURSO DPTO DE MATEMÁTICAS PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE LOS APRENDIZAJES NO ADQUIRIDOS EN MATEMÁTICAS DE 3º DE E.S.O. ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS APLICADAS Este programa está destinado a los alumnos que han promocionado a cursos

Más detalles

Coordenadas cartesianas: Representación de puntos en el plano. Identificación de puntos mediante sus coordenadas.

Coordenadas cartesianas: Representación de puntos en el plano. Identificación de puntos mediante sus coordenadas. Matemáticas CURSO: 1º de ESO ÁREA: Matemáticas Los números naturales. Operaciones y problemas. Potencias y raíces. Divisibilidad: M.C.D. y M.C.M. de dos ó más números. Los números decimales. Operaciones

Más detalles

EXAMEN MEJORAMIENTO MATEMÁTICAS TERCERO BÁSICO

EXAMEN MEJORAMIENTO MATEMÁTICAS TERCERO BÁSICO Tercero Básico Matemáticas Evaluación Mes 7 EXAMEN MEJORAMIENTO MATEMÁTICAS TERCERO BÁSICO Nombres: Apellidos: Fecha: SERIE I: Lee el texto, luego completa los enunciados marcando con un la opción que

Más detalles

0000 GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA. Datos básicos

0000 GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA. Datos básicos 0000 GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA Datos básicos Semestre Objetivos Temario Horas de teoría Horas de (por semana) práctica I 3 2 3 Horas trabajo adicional estudiante Créditos 0 El alumno será capaz de repasar,

Más detalles

Temario de estudio para Matemáticas II (1201)

Temario de estudio para Matemáticas II (1201) UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DE INCORPORACIÓN Y REVALIDACIÓN DE ESTUDIOS Temario de estudio para Matemáticas II (1201) Plan CCH - 1996 Modificado A PARTIR

Más detalles

ESTABILIDAD DE SISTEMAS REALIMENTADOS CRITERIO DE ESTABILIDAD DE NYQUIST

ESTABILIDAD DE SISTEMAS REALIMENTADOS CRITERIO DE ESTABILIDAD DE NYQUIST ESTABILIDAD DE SISTEMAS REALIMENTADOS CRITERIO DE ESTABILIDAD DE NYQUIST Condición de etabilidad: G( ) N( ) D( ) p n a 1 b 1 p1 n1...... a b p1 n1 a b n p p n z z... z N () 1 2 p G( ) p n D( ) p p... p

Más detalles

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICAS PARA ARQUITECTOS AGOSTO-DICIEMBRE 2017

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICAS PARA ARQUITECTOS AGOSTO-DICIEMBRE 2017 CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICAS PARA ARQUITECTOS AGOSTO-DICIEMBRE 2017 Elementos de competencias: Interpretar y expresar en forma algebraica situaciones cotidianas a través de ecuaciones

Más detalles

PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL SEGUNDO SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR

PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL SEGUNDO SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR EPO 11 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 CUAUTITLAN IZCALLI, MEX. TEMAS OBJETIVO ESPECÍFICO 1.1 Aplicación geométrica PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL SEGUNDO SEMESTRE

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No NIT DANE SOLEDAD ATLÁNTICO.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No NIT DANE SOLEDAD ATLÁNTICO. Página 1 de 8 GUÍA DE TRABAJO ÁREA: Matemáticas GRADO: 10 Docente: Harol Pizarro Millán, María T Ospino IH (en horas): 40 PERIODO I EJE TEMÁTICO DESEMPEÑO NÚCLEO TEMÁTICO: NUMEROS REALES: Racionales, irracionales,

Más detalles

ÍNDICE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO..1 RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 2º ESO..4 RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 3º ESO..8

ÍNDICE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO..1 RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 2º ESO..4 RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 3º ESO..8 ÍNDICE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO..1 RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 2º ESO..4 RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 3º ESO..8 RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO CONTENIDOS Números, medidas y operaciones Números

Más detalles

3º E.S.O. II.- ÁLGEBRA

3º E.S.O. II.- ÁLGEBRA 3º E.S.O. Se consideran mínimos exigibles para el tercer curso de E.S.O. todos los del segundo curso y los siguientes: I.- NÚMEROS Números racionales - Definir (no de forma rigurosa ) y distinguir los

Más detalles

Aprobado por unanimidad, en sesión de Consejo Académico de Área del Nivel Medio Superior el 6 de julio del Entra en vigor ciclo ago-dic 2004.

Aprobado por unanimidad, en sesión de Consejo Académico de Área del Nivel Medio Superior el 6 de julio del Entra en vigor ciclo ago-dic 2004. BACHILLERATO Objetivo del Área: Desarrollar y/o consolidar las estructuras lógicas del alumno para que interprete y represente aspectos inherentes al campo de las matemáticas. Programa ÁREA: Matemáticas

Más detalles

LICENCIATURA EN ARQUITECTURA PROGRAMA DE ASIGNATURA

LICENCIATURA EN ARQUITECTURA PROGRAMA DE ASIGNATURA ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS PROFESIONALES ACATLAN DIVISION DE DISEÑO Y EDIFICACION PROGRAMA DE ARQUITECTURA LICENCIATURA EN ARQUITECTURA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 3101 MATEMÁTICAS I 1 SEMESTRE MODALIDAD

Más detalles

001. Identifica, en un conjunto de números, los que son enteros.

001. Identifica, en un conjunto de números, los que son enteros. 2.6 Criterios específicos de evaluación. 001. Identifica, en un conjunto de números, los que son enteros. 002. Coloca distintos números naturales y enteros en un diagrama que representa a los conjuntos

Más detalles

PRUEBA EXTAORDINAORIA DE SEPTIEMBRE DE 2014 CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS

PRUEBA EXTAORDINAORIA DE SEPTIEMBRE DE 2014 CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS IES SAN BENITO PRUEBA EXTAORDINAORIA DE SEPTIEMBRE DE 2014 CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS 1º ESO *SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL. N OS NATURALES. POTENCIAS Y RAICES Ordenación de los números

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 EPO ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. CUAUTITLAN IZCALLI, MEX. PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA DEL TURNO MATUTINO PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR 05-06 Materia: CÁLCULO

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y APLICADAS

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y APLICADAS INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y APLICADAS CRONOGRAMA DEL CURSO DE MATEMÁTICAS BÁSICAS MBX14 SEMESTRE II-017 ORDEN DE PRESENTACIÓN DE LOS CONTENIDOS El curso de Matemáticas

Más detalles

Angulo Obtuso: Es el que mide más de 90 y menos de 180

Angulo Obtuso: Es el que mide más de 90 y menos de 180 AREA: MATEMATICA AIGNATURA: GEOMETRIA PERIODO: I DOCENTE: ANDRA MILENA ZANGUÑA RUIZ ETANDARE: Conjeturo y verifico propiedades de congruencias y semejanzas entre figuras bidimensionales y entre objetos

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1. PRIMER CURSO 1.1. CONTENIDOS - Números naturales. - Múltiplos y divisores. Máximo común divisor y Mínimo común múltiplo. - Números enteros. - Números decimales. Aproximación

Más detalles

Fecha: 29/10/2013 MATEMÁTICAS

Fecha: 29/10/2013 MATEMÁTICAS Página: 1/5 MATEMÁTICAS Álgebra 1.- Conceptos y operaciones algebraicas fundamentales Terminología Operaciones fundamentales con monomios y polinomios o Reducción de términos semejantes o Suma, resta o

Más detalles

Guía didáctica 1º TRIMESTRE CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Guía didáctica 1º TRIMESTRE CRITERIOS DE EVALUACIÓN Guía didáctica 1º TRIMESTRE BL2.1. Interpretar los números naturales, enteros, fraccionarios, decimales y porcentajes sencillos, y sus propiedades (orden, recta real, divisibilidad, etc.) y utilizarlos

Más detalles

INDICACIONES A PARTIR DEL CURSO ESCOLAR 2013-2014 PARA LA ASIGNATURA MATEMÁTICA EN SECUNDARIA BÁSICA.

INDICACIONES A PARTIR DEL CURSO ESCOLAR 2013-2014 PARA LA ASIGNATURA MATEMÁTICA EN SECUNDARIA BÁSICA. INDICACIONES A PARTIR DEL CURSO ESCOLAR 01-01 PARA LA ASIGNATURA MATEMÁTICA EN SECUNDARIA BÁSICA. La preente orientacione parten del análii de lo reultado obtenido en el curo ecolar 01 01, aí como de la

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RODOLFO LLINÁS RIASCOS. ÁREA: Matemáticas ASIGNATURA: Trigonometría GRADO: 10 _ DOCENTE: Henry Herrera S AÑO: 2013

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RODOLFO LLINÁS RIASCOS. ÁREA: Matemáticas ASIGNATURA: Trigonometría GRADO: 10 _ DOCENTE: Henry Herrera S AÑO: 2013 ÁREA: Matemáticas ASIGNATURA: Trigonometría GRADO: 10 _ DOCENTE: Henry Herrera S AÑO: 2013 1º 1. Sistemas de Ecuaciones lineales (métodos de solución y resolución de ) Aplica algún método de solucionar

Más detalles

PROGRAMA POR MATERIA PARA EL ESTUDIANTE PRIMER PERÍODO DE TRABAJO DEL SEGUNDO SEMESTRE, CICLO ESCOLAR

PROGRAMA POR MATERIA PARA EL ESTUDIANTE PRIMER PERÍODO DE TRABAJO DEL SEGUNDO SEMESTRE, CICLO ESCOLAR EPO 11 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 CUAUTITLAN IZCALLI, MEX. PROGRAMA POR MATERIA PARA EL ESTUDIANTE PRIMER PERÍODO DE TRABAJO DEL SEGUNDO SEMESTRE, CICLO ESCOLAR 2012-2013 MATERIA: GEOMETRÍA ANALÍTICA

Más detalles

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICAS PARA ARQUITECTOS ENERO-JUNIO 2017

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICAS PARA ARQUITECTOS ENERO-JUNIO 2017 CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICAS PARA ARQUITECTOS ENERO-JUNIO 2017 Elementos de competencias: Interpretar y expresar en forma algebraica situaciones cotidianas a través de ecuaciones

Más detalles

I Al finalizar el curso el estudiante será capaz de: El alumno:

I Al finalizar el curso el estudiante será capaz de: El alumno: A) Nombre del Curso GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA B) Datos básicos del curso Semestre Horas de teoría por semana Horas de práctica por semana Horas trabajo adicional estudiante Créditos I 3 2 3 8 C) Objetivos

Más detalles

LICEO BICENTENARIO CARMEL CARVAJAL DE PRAT OSORNO. CALENDARIO ANUAL DE ACTIVIDADES AÑO 2018 Segundo semestre

LICEO BICENTENARIO CARMEL CARVAJAL DE PRAT OSORNO. CALENDARIO ANUAL DE ACTIVIDADES AÑO 2018 Segundo semestre LICEO BICENTENARIO CARMEL CARVAJAL DE PRAT OSORNO CALENDARIO ANUAL DE ACTIVIDADES AÑO 2018 Segundo semestre SEPTIMO BÁSICO 7 B 22/08 Prueba sumativa 2 Uso de paréntesis. Uso de paréntesis y propiedad distributiva.

Más detalles

Propedéutico de Matemáticas

Propedéutico de Matemáticas Propedéutico de Matemáticas TEMARIO DEL MODULO I, ARITMÉTICA Y ALGEBRA CAPÍTULO 1: CONCEPTOS ELEMENTALES DE ARITMÉTICA Número primo absoluto o simple. Número compuesto. Múltiplo. Submúltiplo, factor o

Más detalles

ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN % PESO PARA LA UNIDAD 40 PESO TOTAL DEL MÓDULO 100

ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN % PESO PARA LA UNIDAD 40 PESO TOTAL DEL MÓDULO 100 Guía Pedagógica y Evaluación 8. Tabla Ponración UNIDAD 1. Resolución problemas utilizando logaritmos y Moado angular, lineal, superficie y espacial. 3. Aplicación la trigonometría RA 1.1. Maneja sigualdas,

Más detalles

COORDINACION GENERAL DEL BACHILLERATO

COORDINACION GENERAL DEL BACHILLERATO UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO COORDINACION GENERAL DEL BACHILLERATO PROGRAMA DE MATEMATICAS III UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA: TRONCO COMUN TERCER SEMESTRE HORAS SEMANALES 4 HORAS TOTALES

Más detalles

s s El radio de curvatura se calcula con la ecuación fundamental de los espejos esféricos.

s s El radio de curvatura se calcula con la ecuación fundamental de los espejos esféricos. Modelo 04. Pregunta 4B.- Un objeto etá ituado a una ditancia de 0 cm del vértice de un epejo cóncavo. Se forma una imagen real, invertida y tre vece mayor que el objeto. a) Calcule el radio de curvatura

Más detalles

SECRETARÍA de EDUCACIÓN de MEDELLÍN INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN XXIII

SECRETARÍA de EDUCACIÓN de MEDELLÍN INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN XXIII Área y/o asignatura: Algebra Identifico una familia de funciones teniendo en cuenta el cambio de sus parámetros y las diferencias en las gráficas que las representa, como una manera de caracterizarlas.

Más detalles

PRIMER PARCIAL SEGUNDO PARCIAL

PRIMER PARCIAL SEGUNDO PARCIAL PRIMER PARCIAL 10-ene PRESENTACIÓN 11-ene DEFINICION DE ÁNGULOS EN EL PLANO 12-ene MEDICIÓN DE ÁNGULOS 13-ene CLASIFICACIÓN DE ÁNGULOS POR SUS MEDIDAS 14-ene CLASIFICACIÓN DE ÁNGULOS POR SUS MEDIDAS 17-ene

Más detalles

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í F a c u l t a d d e I n g e n i e r í a Programa Analítico

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í F a c u l t a d d e I n g e n i e r í a Programa Analítico A) NOMBRE DEL CURSO ALGEBRA BÁSICA B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: Nueva creación Reestructuración Ajuste X Tipo de materia: Obligatoria X Optativa Complementaria Otra Materia

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO. FILOSOFÍA INSTITUCIONAL. Página 1 de 10

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO. FILOSOFÍA INSTITUCIONAL. Página 1 de 10 UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO. FILOSOFÍA INSTITUCIONAL. Página 1 de 10 I. PRESENTACIÓN SYLLABUS PREPARATORIA Nombre de la Asignatura: MATEMATICAS II. 25L Semestre/Cuatrimestre: Segundo Semestre Ciclo

Más detalles

2016 AÑO DEL CENTENARIO DE LA INSTALACIÓN DEL CONGRESO CONSTITUYENTE

2016 AÑO DEL CENTENARIO DE LA INSTALACIÓN DEL CONGRESO CONSTITUYENTE 16 AÑO DEL CENTENARIO DE LA INSTALACIÓN DEL CONGRESO CONSTITUYENTE PROGRAMA DE ESTUDIO DE ASIGNATURA NOMBRE DEL PROFESOR: Arq. Humberto Arturo Villanueva Villaseñor ASIGNATURA: GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA

Más detalles

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í F a c u l t a d d e I n g e n i e r í a Programa Analítico

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í F a c u l t a d d e I n g e n i e r í a Programa Analítico A) NOMBRE DEL CURSO GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: Nueva creación Reestructuración Ajuste X Tipo de materia: Obligatoria X Optativa Complementaria Otra

Más detalles

1. Expresar verbalmente, de forma razonada, el proceso seguido en la resolución de un problema.

1. Expresar verbalmente, de forma razonada, el proceso seguido en la resolución de un problema. I.E.S. GUADALPEÑA Departamento de: Matemáticas INFORME PARA LA RECUPERACIÓN DE APRENDIZAJES NO ADQUIRIDOS EN LA EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE ------------ CURSO 2016-2017 ------------ MATEMÁTICAS

Más detalles

ÍNDICE. Introducción a la Lógica y a Conjuntos

ÍNDICE. Introducción a la Lógica y a Conjuntos Seminario Universitario Matemática Módulo 1 ÍNDICE Introducción a la Lógica y a Conjuntos Un poco de Lógica Proposición... 1 Operaciones con proposiciones... 2 Negación... 2 Conjunción... 3 Disyunción

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE DERECHOS REALES

SÍLABO DEL CURSO DE DERECHOS REALES SÍLABO DEL CURSO DE DERECHOS REALES I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad 1.2 Carrera Profeional 1.3 Departamento Derecho y Ciencia Política Derecho ---------------------- 1.4 Requiito Derecho Civil II (ACTO

Más detalles

CRONOGRAMA DE MATEMATICAS SEMESTRE: AGOSTO DICIEMBRE 2017

CRONOGRAMA DE MATEMATICAS SEMESTRE: AGOSTO DICIEMBRE 2017 COMPETENCIA PARTICULAR: CRONOGRAMA DE MATEMATICAS SEMESTRE: AGOSTO DICIEMBRE 2017 Identifica características básicas en cuerpos geométricos. Interpreta u función y esboza su grafica. Aplica los teoremas

Más detalles

FUNDACIÓN EDUCATIVA COLEGIO DIOCESANO RICAURTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA COLEGIO DIOCESANO RICAURTE CÓD.: GEA- FR-038 VERSIÓN: 02 FECHA: 08/06/6 PÁG. de PLAN ANUAL - AÑO 207 TANIA PAOLA CASTILLO TANIA PAOLA CASTILLO CUARTO conjuntos Resolución de problemas con suma, resta, multiplicación y division de

Más detalles

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS. Ingenierías y Ciencias Exactas 2016.

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS. Ingenierías y Ciencias Exactas 2016. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS Ingenierías y Ciencias Exactas 2016. 1 ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS INTRODUCCIÓN El propósito

Más detalles

6. PROGRAMACIÓN DEL CURSO 4º A DE E. S. O.

6. PROGRAMACIÓN DEL CURSO 4º A DE E. S. O. 6. PROGRAMACIÓN DEL CURSO 4º A DE E. S. O. 6.1 OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO Reconocer las diferentes clases de números, y operar correctamente con ellos. Aplicaciones aritméticas. Conocer y manejar la

Más detalles

CURSO CONTENIDOS MÍNIMOS. Los números naturales. Operaciones y problemas. Cálculo y operaciones de potencias y raíces cuadradas.

CURSO CONTENIDOS MÍNIMOS. Los números naturales. Operaciones y problemas. Cálculo y operaciones de potencias y raíces cuadradas. CURSO 2009-2010 DEPARTAMENTO: MATEMÁTICAS CURSO: 1º ESO ÁREA: MATEMÁTICAS Los números naturales. Operaciones y problemas. Cálculo y operaciones de potencias y raíces cuadradas. Cálculo del m.c.d. y m.c.m.

Más detalles

UNIDAD DE APRENDIZAJE III

UNIDAD DE APRENDIZAJE III UNIDAD DE APRENDIZAJE III Saberes procedimentales 1. Utiliza correctamente el lenguaje algebraico, geométrico y trigonométrico.. Identifica la simbología propia de la geometría y la trigonometría. Saberes

Más detalles

INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI A.C. PREPARATORIA (1085) GUÍA DE MATEMÁTICAS V (1500)

INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI A.C. PREPARATORIA (1085) GUÍA DE MATEMÁTICAS V (1500) INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI A.C. Per crucem ad lucem PREPARATORIA (1085) GUÍA DE MATEMÁTICAS V (1500) UNIDAD I: RELACIONES Y FUNCIONES. Considera las siguientes funciones y gráficas para determinar en

Más detalles

Colegio Militar Eloy Alfaro Nombre Del Macroproceso: GESTION EDUCATIVA COLEGIO MILITAR ELOY ALFARO UNIDAD EDUCATIVA EXPERIMENTAL

Colegio Militar Eloy Alfaro Nombre Del Macroproceso: GESTION EDUCATIVA COLEGIO MILITAR ELOY ALFARO UNIDAD EDUCATIVA EXPERIMENTAL Colegio Militar Eloy Alfaro Nombre Del Macroproceso: GESTION EDUCATIVA Nombre Del Proceso PLANIFICACIÓN Fecha: 1-09-2008 Código: C01-2.1-02-00-00-P01 Versión:1.0 Página: 1 de 13 UNIDAD DIDACTICA No. 1

Más detalles

1. CONTENIDOS BÁSICOS.

1. CONTENIDOS BÁSICOS. 1. CONTENIDOS BÁSICOS. Los contenidos básicos exigibles a la finalización del curso serán: Conocer la relación de divisibilidad. Hallar múltiplos y divisores de un número. Criterios básicos de divisibilidad.

Más detalles

CRONOGRAMA DE MECANISMOS SEMESTRE: ENERO - JUNIO 2018

CRONOGRAMA DE MECANISMOS SEMESTRE: ENERO - JUNIO 2018 CRONOGRAMA DE MECANISMOS SEMESTRE: ENERO - JUNIO 2018 COMPETENCIA PARTICULAR: Identifica características básicas en cuerpos geométricos. Aplica los teoremas de congruencia para demostrar la igualdad en

Más detalles

ORIENTACIONES DE MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS

ORIENTACIONES DE MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS IES SAN BENITO ORIENTACIONES DE MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS 1º ESO MATERIALES Cuaderno de clase Actividades de Matemáticas (actividades realizadas durante el curso). Libro de texto. Otros materiales que sirvan

Más detalles

CONTENIDOS EXAMEN ADMISIÓN ACAPOMIL

CONTENIDOS EXAMEN ADMISIÓN ACAPOMIL ALGEBRA CONTENIDOS EXAMEN ADMISIÓN ACAPOMIL Conjunto de los Números Operatoria y propiedades Naturales Enteros Racionales Razones y proporciones Concepto, Propiedades Proporc. directa, Inversa y compuesta

Más detalles

Universidad Autónoma de Coahuila

Universidad Autónoma de Coahuila Plan Bachillerato 2000. Reestructurado 2004 Módulo: Matemáticas II No. Módulo: 8 Área: Matemáticas Fecha de elaboración: 2-Junio-2004 Horas teóricas: 8 Horas prácticas: 0 Presentación: Aprender es un acto

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º BACH. C. N. S. MATEMÁTICAS I

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º BACH. C. N. S. MATEMÁTICAS I CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º BACH. C. N. S. MATEMÁTICAS I UNIDAD 1 NÚMEROS REALES 1.1. Dados varios números, los clasifica en los distintos campos numéricos y los representa en la recta real. 1.2. Domina

Más detalles

El curso está dividido en tres evaluaciones, de acuerdo con la programación general del Colegio, temporalizados así:

El curso está dividido en tres evaluaciones, de acuerdo con la programación general del Colegio, temporalizados así: El curso está dividido en tres evaluaciones, de acuerdo con la programación general del Colegio, temporalizados así: 1ª EVALUACIÓN Tema 1 Tema 2 Tema 3 Ecuaciones y sistemas. Trigonometría I Trigonometría

Más detalles

Módulo 4-Diapositiva 25 Trigonometría en Complejos. Universidad de Antioquia

Módulo 4-Diapositiva 25 Trigonometría en Complejos. Universidad de Antioquia Módulo 4-Diapositiva 25 Trigonometría en Complejos Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Temas Números complejos Módulo de un número complejo Forma polar de un número complejo Producto y cociente de

Más detalles

Estándares de evaluación en la materia de MATEMÁTICAS de 1º de ESO. Curso 2016/2017.

Estándares de evaluación en la materia de MATEMÁTICAS de 1º de ESO. Curso 2016/2017. Estándares de evaluación en la materia de MATEMÁTICAS de 1º de ESO. Curso 2016/2017. Bloque 1. Procesos, métodos y actitudes en matemáticas. Los criterios correspondientes a este bloque son los marcador

Más detalles

COLEGIO AGUSTÍN GARCÍA CONDE

COLEGIO AGUSTÍN GARCÍA CONDE ANEXO 3 SIINTESIIS DE PROGRAMA COLEGIO AGUSTÍN GARCÍA CONDE CLAVE 2308 MATEMÁTIICASS IIII Asignatura Obligatoria Clave 1201 Plan de Estudios 96 modificado en 2003 Ciclo Lectivo 2012-2013 Nombre del Profesor:

Más detalles

Planificación Anual 2016 Ciclo Básico Secundario

Planificación Anual 2016 Ciclo Básico Secundario Escuela Provincial de Educación Técnica N 1 UNESCO Planificación Anual 2016 Ciclo Básico Secundario Espacio Curricular: Matemática Cursos: 2 División/es: A, B, C, D, E, F, G, H Profesor/es: Carlos, Cantero;

Más detalles

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS. Ingeniería y Ciencias Exactas 2015.

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS. Ingeniería y Ciencias Exactas 2015. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS EXACTAS Ingeniería y Ciencias Exactas 2015. 1 ÁREA DE INGENIERIAS Y CIENCIAS EXACTAS INTRODUCCIÓN El propósito

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1.- DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Trigonometría CÓDIGO: CARRERA: Ingeniería Civil NIVEL: Preparatorio No. DE CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: Primero / año académico 2008

Más detalles

GRADO: Décimo ÁREA: Matemáticas ASIGNATURA: Matemáticas INTENSIDAD HORARIA: 5H/S PERIODO: 1

GRADO: Décimo ÁREA: Matemáticas ASIGNATURA: Matemáticas INTENSIDAD HORARIA: 5H/S PERIODO: 1 Página:1 GRADO: Décimo ÁREA: Matemáticas ASIGNATURA: Matemáticas INTENSIDAD HORARIA: 5H/S PERIODO: 1 OBJETIVO NÚCLEOS PROBLEMICOS: Funciones Resolver problemas cotidianos analizando estudios estadísticos

Más detalles