TÉRMINOS DE REFERENCIA

Documentos relacionados
ASISTENCIA TECNICA PARA LA ACTUALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE REGISTRO PESQUERO Y ACUICOLA CENTROAMERICANA (SIRPAC)

SECRETARIA DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL

TERMINOS DE REFERENCIA

SECRETARÌA DE SEGURIDAD SUBSECRETARÌA DE SEGURIDAD EN PREVENCIÒN Secretaría de Educación

TÉRMINOS DE REFERENCIA Encargado de Sistemas

Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia -SEGEPLAN- Subsecretaría de Cooperación Internacional

LUGAR DE PRESENTACION OFICINA CENTRAL INE- LA PAZ

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA: CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

Términos de Referencia. Servidor Público 7 Especialista de Desarrollo con conocimiento de Sistema de Información Geográfica

SECRETARÌA DE SEGURIDAD SUBSECRETARÌA DE SEGURIDAD EN PREVENCIÒN Secretaría de Educación

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

DETALLE DE SERVICIOS CONVOCADOS PROCESO CAS N PERÚ COMPRAS

INVITACIÓN A PRESENTAR CURRICULUM VITAE TÉRMINOS DE REFERENCIA

Programa Exportando Calidad e Inocuidad (ECI) y Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal

TERMINOS DE REFERENCIA. Consultor Internacional. Un (01) consultor internacional

CI/003/SSIS/PRAF/BM/5603/2016

Términos de Referencia. Asistencia técnica a la implementación de la estrategia de cooperación de la UE en Nicaragua. Referencia: EXP003/2017

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Nombre: Consultor en Infraestructura Física y Arquitectura

Comprado: Unidad Ejecutora 118 Mejoramiento de lacalidad Educativa de la Educación Básica

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) ESPECIALISTA TÉCNICO PARA EL COMPONENTE DE COMUNICACIONES

Términos de Referencia Coordinador Nacional del proyecto Adaptación al Cambio Climático en el Corredor Seco de Guatemala

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR INDIVIDUAL PARA LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL DE LAS IFD EN EL SOFTWARE DE GESTIÓN FINANCIERA MICROFIN

CAPÍTULO III TÉRMINOS DE REFERENCIA Y REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS

Servicio de Administración de Rentas TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA INDIVIDUAL INTERNACIONAL

TERMINOS DE REFERENCIA

Términos de Referencia para la contratación de una Empresa de Desarrollo de Sistemas

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) COORDINADOR(A) DEL PROYECTO

ELABORACIÓN DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA SOPORTE DE LA VIGILANCIA ENTOMOLÓGICA PARA SU APLICACIÓN EN CUATRO DIRECCIONES DE SALUD

Consultoría Elaboración de flujogramas intra e interinstitucionales de Procedimientos Operativos Estandarizados (POE)

TERMINOS DE REFERENCIA

SECRETARIA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS DEPARTAMENTO DE DESARROLLO HUMANO, EDUCACIÓN Y EMPLEO CONSULTOR E-LEARNING - ITEN

LUGAR DE PRESENTACIÓN VENTANILLA ÚNICA-OFICINA CENTRAL INE LA PAZ

ANEXO III Términos de Referencia (TDR)- RFP Nº

Convocatoria de expresion de interes

Cargo: Coordinador Regional Subsede Marcala

UNIDAD DE INFORMÁTICA

Términos de Referencia para la selección de consultores individuales

CORPORACIÓN DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO (CORAASAN) TÉRMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION CONSULTORIA NACIONAL. Administrador de Redes, Sistema de Expediente Digital Interinstitucional (SEDI).

TÉRMINOS DE REFERENCIA

SECRETARIA GENERAL DEL SISTEMA DE LA INTEGRACION CENTROAMERICANA (SG-SICA) CONVOCATORIA A CONCURSO PÚBLICO

Proyecto Fortalecimiento de las Capacidades de Gestión Operativa y Planificación Estratégica del Tribunal Constitucional

A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura?

PROGRAMA DE ASIGNACIÓN FAMILIAR (PRAF)

Subjefatura de Tecnologías de la Información Gerencia de Políticas de Gestión del Servicio Civil

REPÚBLICA DE HONDURAS COMISIÓN NACIONAL DE BANCOS Y SEGUROS

Denominación: Oficial de Proyecto Especialista en Participación Ciudadana y Alianzas para el Desarrollo Municipal-Local

ORGANIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA SECRETARÍA DE COORDINACIÓN GENERAL DE GOBIERNO ATN/OC HO TÉRMINOS DE REFERENCIA

FUNDACIÓN NATURA. Banco Interamericano de Desarrollo (BID) COLOMBIA. Términos de Referencia Profesional de Planeación y Seguimiento

TÉRMINOS DE REFERENCIA

INSTANCIA COORDINADORA DE LA MODERNIZACIÓN DEL SECTOR JUSTICIA SECRETARÍA EJECUTIVA

2. OBJETIVOS DE LA CONSULTORÍA

1. ANTECEDENTES 2. FINALIDAD PUBLICA

SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES

ANUNCIO DE CONTRATACIÓN INDIVIDUAL # PAN 17-CI-002

PROYECTO RUBRO AGUACATE. A. Del Programa Regional de Investigación e Innovación por Cadenas de Valor Agrícola

LUGAR DE PRESENTACION

TÉRMINOS DE REFERENCIA

INSTANCIA COORDINADORA DE LA MODERNIZACIÓN DEL SECTOR JUSTICIA SECRETARÍA EJECUTIVA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

CURSO DE MICROSOFT PROJECT AVANZADO Y RISKY PROJECT PROFESSIONAL

1. Antecedentes y Justificación

TÉRMINO DE REFERENCIA

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Términos de Referencia para Consultores Individuales.

Programa Exporta Calidad y Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF)

SERVICIO DE MANTENCIÓN E INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DEPARTAMENTALES

TÉRMINOS DE REFERENCIA

A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura?

Definición de Sistema SCADA a medida

TÉRMINOS DE REFERENCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA. UNI-NORTE Sede Regional En Esteli. Elaborado Por: Ing. Ruth Itzamara Calderon Jarquin.

NOTIFICACIÓN DE ADJUDICACIÓN

TÉRMINOS DE REFERENCIA JEFE O JEFA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS DEL FILAC

Rodrigo Méndez Guzmán

PRÉSTAMO BID Nº 3161/OC-UR

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA POR PRODUCTO COTRIPE

TÉRMINOS DE REFERENCIA

LUGAR DE PRESENTACION OFICINA CENTRAL INE- LA PAZ

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA IMPLEMENTACIÓN MÉTODOS DE ANÁLISIS DE INSUMOS Y PRODUCTOS AGROPECUARIOS POR ESPECTROSCOPÍA RAMAN 1.

1. ANTECEDENTES, OBJETIVOS, ALCANCE, RESPONSABILIDADES Y DESCRIPCION DEL TRABAJO INTELECTUAL REQUERIDO, EXPERIENCIA Y REQUERIMIENTOS:

TÉRMINOS DE REFERENCIA CARGO: CONSULTOR INDIVIDUAL DE LINEA PROFESIONAL IX ASISTENTE LEGAL I

TÉRMINOS DE REFERENCIA Asistente de Dirección

TÉRMINOS DE REFERENCIA CÓDIGO DE LA VACANTE: DOMV EXPERTO NACIONAL EN REDUCCIÓN DE LA DEMANDA DE DROGAS

TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ÍNDICE 1. OBJETO ANTECEDENTES Y SITUACIÓN ACTUAL DETALLE DE LOS SERVICIOS QUE SE REQUIEREN...

TERMINOS DE REFERENCIA TDR. Consultoría en Preparación de Proyectos para el proyecto Readiness del Fondo Verde para el Clima

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Cooperación Financiera entre Alemania y el Sistema de Integración Centroamericana KfW SICA - ACICACFOC

TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION SERVICIOS PROFESIONALES DE CONSULTORIA

PRÉSTAMO BID Nº 3161/OC-UR

CONSULTORIA: Implementación de Planes Operativos y Proyectos de Manejo Sostenible en Zuleta, Ecuador. PROYECTO: Comunidades de los Páramos

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Servicio de Administración de Rentas TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA INDIVIDUAL INTERNACIONAL

INFORMACIÓN PARA LA EXPRESIÓN DE INTERÉS DE FIRMA CONSULTORA INFORMACIÓN PARA LA EXPRESIÓN DE INTERÉS DE FIRMA CONSULTORA

Transcripción:

TÉRMINOS DE REFERENCIA Asistencia técnica para diseñar el software para la aplicación del modelo de evaluación de stocks de langosta del Caribe del Plan Regional de Manejo de la Pesca de Langosta Espinosa del Caribe (Plan MARPLESCA) 1. Título del Proyecto Enfoque de adaptación basado en el ecosistema para las pesquerías de langosta espinosa del Caribe (Proyecto ResCA Langosta). 2. Antecedentes y justificación de la contratación En el marco del Acuerdo de Entendimiento entre la organización no gubernamental The Nature Conservancy (TNC) y la Organización del Sector Pesquero y Acuícola del Istmo Centroamericano (OSPESCA) se ha firmado el Acuerdo de Sub-adjudicación para la realización del proyecto Enfoque de adaptación basado en el ecosistema para las pesquerías de langosta espinosa del Caribe (ResCA Langosta), en el contexto del Proyecto ResCA que cuenta con el financiamiento del Departamento de Estado de los Estados Unidos. El proyecto servirá de soporte para complementar actividades que se están realizando actualmente en el Sub-proyecto Enfoque Ecosistémico para la Pesca (EEP) de la Langosta Espinosa del Caribe (Ecolangosta+), también a cargo de OSPESCA, por lo cual el sub-proyecto Ecolangosta+ y el proyecto ResCA Langosta, trabajan en sinergias en donde existen componentes y actividades dirigidas a adoptar e implementar el Plan Regional de Manejo de la Pesca de langosta espinosa del Caribe (Plan MARPLESCA) y a mejorar las capacidades para la recopilación de datos, evaluación de stocks y análisis a nivel regional y nacional. El sub-proyecto Ecolangosta + ya ha realizado una capacitación a técnicos de las oficinas de pesca delos países participantes en el mismo, sobre la aplicación del modelo de evaluación de stocks contenido en el plan MARPLESCA. Sin embargo, la aplicación del modelo se hace en MsExcel en la actualidad, por lo que es necesario contar con una asistencia técnica que desarrolle una aplicación/software que automatice la aplicación del modelo de evaluación del plan MARPLESCA. 3. Instituciones participantes El proyecto es ejecutado por la Dirección Regional SICA/OSPESCA, en coordinación con la plataforma multi-donante AgroLAC 2025, por medio del proyecto ResCA Langosta con The Nature Conservancy (TNC). Con el apoyo de la Unidad de Tecnología de la Información y Comunicaciones del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), ente de tutela administrativa de OSPESCA y la asistencia financiera del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América. La experiencia en la aplicación del modelo de evaluación es apoyada por el Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura (INPESCA). 1

4. Objetivos de la asistencia técnica a. General Desarrollar un aplicativo Informático para automatizar el modelo de evaluación de poblaciones de la Langosta del Caribe por medio del análisis de cohortes basado en tallas que se encuentra descrito en el Plan Regional de Manejo de la Langosta Espinosa del Caribe (Plan MARPLESCA). b. Específicos Diseñar, desarrollar e implementar la aplicación de un software que permita automatizar el modelo de análisis de cohortes de evaluación de poblaciones de langosta en todas sus fases actuales en MsExcel. Elaborar la documentación técnica y de apoyo para asegurar el correcto uso de la aplicación que se genere. Asegurar la transferencia de conocimientos sobre el uso de la aplicación a técnicos de pesca seleccionados. 5. Alcance y enfoque de la asistencia técnica 5.1 Desarrollar el Aplicativo Informático para el Modelo de Evaluación de Población y Explotación de la Langosta del Caribe, con las siguientes consideraciones: a. Orientado a facilitar la evaluación de población y explotación de la Langosta del Caribe por medio de cálculos automatizados del análisis de cohortes basado en tallas. b. Accesible para cualquier usuario en las computadoras donde el aplicativo esté instalado. (Aplicación con respaldo de base de datos en MS Access) c. Adaptable para permitir la modificación de las tallas y fórmulas de cálculos existentes, así como la personalización de gráficos y tablas de salidas. 5.2 Incluir en el desarrollo del aplicativo las siguientes características: a. Definición de tallas por categoría comercial. b. Muestreo aleatorio de proporciones por talla. c. Cálculo de composiciones por talla d. Cálculo de curvas de captura por talla convertida. e. Análisis de cohortes basado en tallas. 5.3 Proporcionar las consultas, impresión y exportación de cada uno de los resultados obtenidos, de forma gráfica y tabular contenido en el inciso 5.2. 5.4 Realizar las interconexiones con los programas de información de la pesca y acuicultura (SIRPAC y TRAZAR-AGRO). 5.5 Dar seguimiento y apoyo técnico a la implementación del aplicativo. 5.6 Realizar la instalación y parametrización inicial en el lugar indicado por la Dirección Regional SICA/OSPESCA. 2

5.7 Capacitar a los técnicos y usuarios finales del aplicativo. 5.7 Brindar el servicio de soporte técnico, el cual deberá contemplar la corrección de fallas y la atención de consultas técnicas durante un período de tres (3) meses, posteriores a la finalización de la asistencia técnica. 6. Productos de la asistencia técnica La asistencia técnica deberá entregar los siguientes productos: Producto 1. a. Formulario para el ingreso de tallas por categorías comerciales. b. Proceso de generación de muestras aleatorias de proporciones por talla. c. Resultados del cálculo de composiciones por talla. Producto 2. a. Resultados del cálculo de curvas de captura por talla convertida b. Resultados del análisis de cohortes basado en tallas. Producto 3. a. Instalador de la aplicación. b. Manual del Usuario y Manual de Administrador del sistema. c. Realizadas las interfaces y los mecanismos correspondientes para el intercambio de información con los programas del SIRPAC y TRAZAR-AGRO. d. Capacitación en el uso a técnicos y usuarios finales. e. Entrega de los códigos fuente. f. Informe Final de la Consultoría. 7. Consideraciones Generales a. Derechos de autor: todos los productos (documentos, código, etc.) generados son propiedad de OSPESCA. b. Confidencialidad: i. Administración confidencial a la información de acceso y la generada en el desarrollo de sus gestiones. ii. Guardar confidencialidad sobre la información y no emplearla en beneficio propio o de terceros mientras conserve sus características de confidencialidad o mientras sea tratada privativamente por OSPESCA. iii. La asistencia técnica debe contar con las herramientas de trabajo necesarias para la ejecución de la asistencia técnica, tales como computadora, accesorios y software de diseño y desarrollo. c. El proyecto NO puede financiar y transferir recursos a funcionarios públicos del Gobierno de Nicaragua. Esto comprende el pago de reuniones, comidas, viáticos, viajes, combustible, compras y cualquier otra acción que implique pagos o transferencias a instituciones gubernamentales nicaragüenses. 3

8. Localización y Calendario a. Localización La asistencia técnica se localizará en Managua, Nicaragua con trabajos de programación en sitio propio del consultor contratado, aunque se necesitará disponibilidad para visitas frecuentes de consulta y discusión de avances con los expertos contraparte del Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura (INPESCA). El consultor contratado debe tener en cuenta, a como se describe en el punto 7, que el proyecto no financia ninguna actividad que involucre pagos o transferencias a funcionarios públicos o instituciones gubernamentales de Nicaragua. b. Calendario La asistencia técnica tendrá una duración de tres (3) meses a partir de la firma del contrato. 9. Supervisión y coordinación La supervisión de la asistencia técnica estará a cargo de la Dirección Regional SICA/OSPESCA y se deberá presentar informes de avance cuando sea solicitado. Adicionalmente también coordinará con dicha Dirección los aspectos contractuales, administrativos, logísticos, de transporte, alojamiento y viáticos que se puedan requerir para la ejecución de la asistencia técnica. Con el INPESCA, y asistencia de la Dirección Regional SICA/OSPESCA, deberá coordinar cualquier actividad de consulta técnica y trabajo conjunto sobre la aplicación del modelo de evaluación en MsExcel. 10. Calificación y Experiencia de la Asistencia Técnica 10.1 Preparación y cualificaciones Profesional universitario graduado en Sistemas Informáticos o equivalentes afines al área de Tecnología de Información y Comunicaciones. a. Profesional universitario graduado en ingeniería o licenciatura en sistemas, informática o afines al área de Tecnología de Información y Comunicaciones. Preferiblemente con estudios de Maestría en Sistemas Informáticos, Ciencias Informáticas o carreras afines al área de Tecnología de Información y Comunicaciones. b. Conocimientos sobre planificación y ejecución de proyectos en tecnologías de información y comunicaciones. c. Dominio del análisis, diseño y programación orientada a objetos. d. Conocimiento de base de datos relacionales y generación de reportes. e. Conocimiento sobre tecnologías de desarrollo web. f. Preferiblemente con conocimientos de Microsoft Excel y Microsoft Access g. Dominio comprobado de los idiomas español e inglés técnico, tanto verbal como escrito. 4

h. De preferencia de nacionalidad nicaragüense o con residencia en Managua, Nicaragua. Nota: Los conocimientos establecidos en los acápites a g, deben ser comprobados por documentos de las instituciones donde fueron adquiridos. 10.2 Experiencia profesional general a. Al menos dos años de experiencia en el desarrollo de proyectos para la implementación de sistemas de información basados en tecnologías web. b. Al menos dos años de experiencia trabajando con equipos técnicos de trabajo multidisciplinarios orientados a la implementación de software o aplicaciones. 10.3 Experiencia profesional específica Conocimientos en las siguientes áreas: a. Levantamiento de requerimientos para el desarrollo de sistemas. b. Desarrollo de aplicaciones orientadas a objetos. c. Conocimientos avanzados de cálculos y formulas Excel. d. Conocimientos comprobados en las siguientes áreas: i. MS Access (Tablas de datos, consultas, formularios, reportes y macros) y Visual Basic para Aplicaciones. ii. Aplicaciones de escritorio desarrolladas en lenguajes de programación de alto nivel (Java, C# o Visual Basic.NET) y bases de datos (SQL Server, MySql o PostgresSQL). e. Manejo de librerías de clases del.net Framework. f. Preparación de documentación técnica y entrenamiento de usuarios. 10.4 Fianza y Garantías De acuerdo con el Reglamento de Compras y Contrataciones de OIRSA, no se requiere fianza o garantías al ser los pagos progresivos, previa presentación a satisfacción de productos o entregables intermedios. 11. Propuesta técnica y económica El Consultor, deberá presentar una propuesta técnica y económica, por los servicios a realizar en dólares de los Estados Unidos de América, cuyo pago será de acuerdo con la entrega de los productos indicados en la tabla a continuación, previa aprobación de la Dirección Regional Especializada de OSPESCA adscrita a la Secretaría general del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA/OSPESCA). 5

Pago Porcentaje Valor (USD) Productos a entregar Primer pago 30% Producto 1: a. Formulario para el ingreso de tallas por categorías comerciales. b. Proceso de generación de muestras aleatorias de proporciones por talla. c. Resultados del cálculo de composiciones por talla. Segundo pago Tercer pago 100% 40% Producto 2 30% Producto 3 a. Resultados del cálculo de curvas de captura por talla convertida. b. Resultados del análisis de cohortes basado en tallas. a. Instalador de la aplicación. b. Manual del Usuario y administrador del sistema. c. Capacitación en el uso a técnicos y usuarios finales. d. Realizadas las interfaces y los mecanismos correspondientes para el intercambio de información con los programas del SIRPAC y TRAZAR-AGRO. e. Entrega de los códigos fuente. f. Informe Final de la Consultoría. Cuando sea movilizado a otros países de la región fuera de su sede se le reconocerán viáticos de acuerdo a la tabla establecida por el proyecto. Los cargos inherentes a la contratación serán aplicados al proyecto ResCA Langosta en concepto de Contratos (Honorarios de consultores). 12. Proceso de selección El proceso de selección se hará acorde a las normas y procedimientos de OIRSA, para lo cual el proponente presentará una propuesta técnica y una propuesta económica de acuerdo a lo establecido en los presentes términos de referencia. Reinaldo Morales Rodríguez Director Regional SICA/OSPESCA 6