Valores y principios en la dinámica de la investigación.

Documentos relacionados
Comité de Bioética Universidad Tecnológica de Pereira (CBE-UTP)

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD

Protección a grupos vulnerables: una reflexión desde la ética

-2- GUÍA PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS 2018 PREMIO NACIONAL DE MEDICINA DR. LUIS EDMUNDO VÁSQUEZ

ASIGNACION HORARIA: 30 horas reloj. Metodología de la investigación Científica

TALLER ELABORACIÓN DEL MÉTODO EN UN TRABAJO CIENTÍFICO

Metodología de la Investigación. Dr. Cristian Rusu

Comité de Bioética Universidad Tecnológica de Pereira (CBE-UTP)

Hay que continuar superándose también científicamente Fidel Castro. Objetivo: Caracterizar las etapas de la investigación educativa.

ETICA DE LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA

Norma/Política Protección de participantes en investigación

Aspectos ETICOS Regulaciones y marco legal internacional

1. DESCRIPCIÓN DEL CURSO:

I CONVOCATORIA NACIONAL DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN ORIENTADOS A LA PROBLEMÁTICA DEL ADOLESCENTE EN CONFLICTO A LA LEY PENAL

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE ARTES DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN CULTURAL

Lo que siempre se preguntó acerca de los biobancos: Cómo gestionar el consentimiento informado (y otros aspectos ético-legales)?

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Programas de Estudio por Competencias Formato Base

VALORES DE REFERENCIA DE ENERGÍA Y NUTRIENTES PARA LA POBLACIÓN VENEZOLANA CARACAS, JULIO 2015 INSTITUTO NACIONAL DE NUTRICIÓN (INN)

ENFOQUE ACTUAL Y COMETIDOS

RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

PROINBIO Prof. Adj Verónica Nieto 2011

Investigación con sujetos humanos (Voluntarios Sanos) Quién debe recibir los beneficios de la investigación y sufrir sus cargas? 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA. Recinto Universitario Augusto César Sandino

TÍTULO DEL ANTEPROYECTO. Identificar una problemática relacionada con el perfil por competencias del Ingeniero en gas ÍNDICE GENERAL RESUMEN

COMITÉ DE ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN

Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Ciencias Biológicas EP GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA

Taller de Competencias Básicas para Investigar

LA EUTANASIA. Facultad de Medicina. Colegio de Bioética, A.C.

Programa de estudio Disciplinar 5.4. Terminal X. 12. Total de créditos 13. Total de horas 14. Equivalencias 8 5

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

SILABO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO 1. DATOS INFORMATIVOS

Norma/Política Información al paciente y familia sobre el acceso a investigación

FORMATO PARA EL PLAN DE TESIS CUANTITATIVA PARA OPTAR EL GRADO DE DOCTOR / MAESTRO (La numeración de páginas va en la parte central inferior)

Bioética Bioética es el uso valorativo interdisciplinario del diálogo, a todo nivel, entre ciencia y ética, para formular y resolver, en la medida de

PLAN CURRICULAR MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN CLÍNICA

TITULO DEL PROYECTO DE INVESTIGACION NOMBRE DE LOS AUTORES TIPO DE PROYECTO (ANTEPROYECTO.)

DERECHO EN SALUD. Profesor: ALEXANDER ALMEIDA ESPINOSA PROGRAMA: DERECHO

Bioética y Enfermería Una Nueva Mirada. EU M. Alejandra Cura C. Instituto Nacional del Cáncer

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

Universidad Nacional de Asunción Facultad de Derecho y Ciencias Sociales

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA CESMAG DEPARTAMENTO DE CIENCIAS HUMANAS Y ESPIRITUALIDAD FICHA DE DESARROLLO TEMÁTICO

Ética e Investigación Científica

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO DIRECCIÓN ACADÉMICA PLANEACIÓN DIDÁCTICA

PROFESIONAL DE LENGUAS

PROGRAMA INSTRUCCIONAL ASIGNATURA INVESTIGACIÓN APLICADA A ENFERMERÍA I

VISTO el Expte. 5344/99 del Registro de este Consejo Nacional, y

Problemas éticos y legales en la adolescencia

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA. Denominación: ÉTICA PROFESIONAL Código: Plan de estudios: GRADUADO EN ENFERMERÍA

DEDICATORIA. A los seres con quiénes he compartido mi vida y que celebran con orgullo mis triunfos mi madre, mi esposa y mis hijos

La investigación con seres humanos y animales: aspectos éticos

Título de la Ponencia: La Gestión del Estado y la dinámica en la Economía Social: Desde una

GUÍAS. Módulo de Análisis de problemáticas psicológicas SABER PRO

FORMATO PARA EL PLAN DE TESIS CUANTITATIVA PARA OPTAR EL GRADO DE DOCTOR / MAESTRO (La numeración de páginas va en la parte central inferior)

Medición y diseño El Problema de Investigación

Unidad Curricular MATEMATICA FINANCIERA. GENERAL Cuantitativa 4 CB34246 Tercero

Lcdo. Julio César Valero Hurtado M.SC.

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA Maestría en Derecho Penal y Procesal Penal Contemporáneos. Seminario de Investigación

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE TURISMO PLANIFICACION Y DESARROLLO TURISTICO.

REVISIÓN PREVIA DE PROTOCOLOS PARA SU REGISTRO ANTE EL COMITÉ DE INVESTIGACIÓN

LOGO Investigación Científica

CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL Centro de Desarrollo Estratégico e Información en Salud y Seguridad Social Área de Bioética

FORMULACIÓN N DE UNA PREGUNTA SUSCEPTIBLE DE INVESTIGACIÓN

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EN NUTRICIÓN

El Proyecto Factible

BIOETICA Y SOCIEDAD VII CONFERENCIA DE LA CIS PUNTA CANA, REP. DOMINICANA 26 Y 27 OCTUBRE 2012 DR. BERNARDO DEFILLO MARTINEZ

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD LIC QUÍMICA CLÍNICA ESTRUCTURA DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN Y TESIS

DECRETO POR EL QUE SE REGULAN LOS ÓRGANOS DE ÉTICA ASISTENCIAL Y DE LA INVESTIGACIÓN EN ANDALUCÍA. Rafael Carretero Guerra

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO Facultad de Informática

HISTORIA Y FUNDAMENTOS DE LA BIOETICA

Comité de Bioética. Bioethics of Comity

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ACUICULTURA ÁREA PROYECTOS

SECRETO MÉDICO Y CONSENTIMIENTO INFORMADO EN LA PRÁCTICA DE LA MEDICINA DEL TRABAJO

LA ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN. Vicente Medina Arana Julio José Galiano García Ana M. Perdomo Hernández M. Elisa de Castro Peraza

Seminario de Investigación

PLAN DE INVESTIGACIÓN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO DANIEL ALCIDES CARRIÓN

ASIGNATURA: MÉTODOS Y TÉCNICAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA II

UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA VICERRECTORADO CENTRO DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE FILOSOFÍA. Convoca al

Conflictos bioéticos en trasplante de órganos y tejidos

Foro Cultura de Paz Mesa Género y Cultura de Paz

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL - PERIODISMO

CÓDIGO DE ÉTICA PARA LA INVESTIGACIÓN

ANEXO 3: ESTRUCTURA DE LOS PROYECTOS DE FIN DE CARRERA

Cartilla Guia Proyecto Integrador

SOCIEDAD VENEZOLANA DE BIOANALISTAS ESPECIALISTAS PROGRAMA DIPLOMADO BACTERIOLOGÍA CLÍNICA" (II Edición: Mayo-Agosto 2013) OBJETIVO DURACIÓN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

Los CEIs como garantes de una investigación responsable

CÓDIGO DE ÉTICA PARA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Intervención enfermera en el Uso adecuado del Medicamento y Productos Sanitarios

Genética y Bioética (Gen-Ética)

FACULTAD: CARRERA: PROYECTO DE VINCULACIÓN CON LA COMUNIDAD. Nombre del Proyecto: Área responsable: Vinculación con la Comunidad

A. CHECKLIST DOCUMENTACIÓN

Normativas internacionales

MICRO PLAN DE JORNALIZACION DE LA ASIGNATURA: SEMINARIO DE INVESTIGACION (DAE-005)

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS II

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) Instituto: ICB Modalidad: Presencial. Ciencias Químico Biológicas Créditos: 8

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

Transcripción:

Instituto de Altos Estudios Dr. ARNOLDO GABALDO FORO: Bioética: La Investigación en Salud, Determinación Social, Políticas Públicas y Fundamentos Normativos. Valores y principios en la dinámica de la investigación. Prof. Nubia Teresa Brito Martínez. Lcda. Bioanalisis, Mgs. Investigación Educativa. Investigador principal de CIMBUC, UNIEDO. Acreditación nacional: PPI 2008, PEII 2011, 2013, 2015. Representante Facultad de Odontología ante la CPBBUC

BIOÉTICA La Bioética desde la perspectiva de Potter en su obra: Bioética: un puente hacia el futuro (1971), convoca a todo ser humano a comprender, promover y defender la supervivencia de la humanidad y del planeta.

BIOÉTICA La Bioética o Ética para la vida se basa en los principios de solidaridad, justicia y equidad tanto entre los seres humanos que actualmente ocupamos el planeta, como entre las generaciones presentes y futuras. CEV (2011)

Beneficencia Responsabilidad No Maleficencia Principios Precaución Autonomía Justicia Código de Ética para la Vida (2011) Las reflexiones que se realizaron para seleccionar los principios bioéticos, llevaron a considerar una perspectiva centrada en el comportamiento del investigador hacia el sujeto de estudio.

Como hago una investigación con bioética? COMO HAGO CON LA BIOÉTICA EN INVESTIGACIÓN?

DEL CASTILLO SALAZAR Y RODRÍGUEZ T. (2018) Cuando se concibe, una investigación debe responder a una necesidad ante la que se buscará la verdad a través del conocimiento, pero es imprescindible que todo tenga un fundamento ético que garantizará que lo que se realice sea para el bien del hombre, la sociedad y el ecosistema.

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN El problema Resultado y Conclusiones Marco Teórico Marco Administrativo Marco Metodológico

CAPITULO 1. EL PROBLEMA Planteamiento del problema: Situación actual, Síntomas, Causas, Pronostico, Control pronostico, Limites de la investigación, Formulación del problema o pregunta. Objetivos de la investigación: Factibles, alcanzables. Justificación: Aspecto importante de justificar en cualquier investigación. Rodríguez, Ochoa de Rigual, Pineda (2010).

CAPITULO 1. EL PROBLEMA ASPECTOS Bioéticos Origen de la idea de investigación. Uso de la fuente principal. uso y abuso de citas. Estudios previos que justifiquen la investigación. Principio de justicia y de responsabilidad

JUSTICIA Este principio que requiere de: Toda decisión que afecte a los sujetos El bien de la persona, sujeto de de investigación debe tener la previsión estudio, se entiende dentro de un de evitar discriminaciones de cualquier contexto y sentido colectivo, facilitando índole; por lo tanto, debe practicarse la la justa ponderación entre el bien imparcialidad en todo momento. personal del individuo y el interés o beneficio de la colectividad.

RESPONSABILIDAD Principio bioético medular, que compete a todos los actores que participan en el proceso científico, suscita efectos en la conciencia y favorece la aplicación de aquellos 4 grandes principios ampliamente reconocidos y validados internacional. De esta manera, el vínculo entre los miembros del equipo de investigación y las personas sujetos de estudio se plantea como una relación de aliados.

CAPITULO 2. MARCO TEORICO Antecedentes Bases Teóricas cónsonas a las variables de estudio. Cuadro de Operacionalización Definición de la(s) variable(s) Hipótesis (si aplica) Bases Legales Sierra C. (2004), Cerda H. (2005).

CAPITULO 2. MARCO TEORICO ASPECTOS Bioéticos O Cuadro de operacionalización, da carácter inédito a la investigación. O Acciones, funciones tutor,/tutoría. O Derechos de autor Principio de beneficencia/no maleficencia

BENEFICENCIA Es un ideal moral y NO una obligación. La experimentación con humanos, animales y otros organismos vivos, sólo podrá realizarse legítimamente para mejorar la calidad de vida.

NO MALEFICENCIA Este principio establece lo inaceptable de realizar proyectos de investigación cuando se presuma la posibilidad de daño para cualquier forma de vida.

CAPITULO 3. MARCO METODOLOGICO Metodología Tipo y Diseño Población y muestra Técnica e instrumento Validez y confiabilidad Procesamiento y análisis de los datos Consideraciones bioéticas Orozco C. Labrador M. y Palencia A. (2002). ; Corral Y, Fuentes N, Brito N y Maldonado CT (2012).

CAPITULO 3. MARCO METODOLOGICO ASPECTOS Bioéticos o Experiencia anterior. o Tipo de muestra a estudiar, pruebas con medicamentos. Sujetos de estudio/ sujetos vulnerables. Manejo de datos, historia clínica, hoja de vida. Notas/promedio académico. Consentimiento Informado(CI),Uso del CI Principio de Precaución y de Autonomía

PRECAUCIÓN Principio de Precaución, es fundamental en el análisis de riesgo, también contemplado en la Bioseguridad.

AUTONOMÍA Consiste en la potestad que tiene toda persona para tomar decisiones en torno a su vida personal, tratándose de un ser racional y consciente. Conocimiento y manejo de la información.

Valor social y científico de la investigación. Método de investigación coherente con el problema y la necesidad social. Diferentes escenarios de la investigación: aula de clases / área clínica / laboratorio. Código de Ética para la Vida (2011)

CAPITULO 4. MARCO ADMINISTRATIVO Recursos Institucionales. Recursos Financieros y/o Materiales. Recursos Humanos. Dictamen inicial de Bioético. O Aspectos Bioéticos Personal de apoyo a la investigación. Quienes son los autores? Fase para la valoración Bioética, justo antes de la recolección de datos.

RESPONSABILIDAD compete a todos los actores que participan en el proceso científico, suscita efectos en la conciencia y favorece la aplicación de los 4 grandes principios ampliamente reconocidos y validados internacional.

AL LLEGAR A ESTA ETAPA RESULTADOS/ CONCLUSIONES /RECOMENDACIONES o Proceso final de valoración del compromiso investigativo. o Carácter inédito/originalidad. o Autoría/ investigador(es)/tutor(es). o Línea de investigación/pertinencia. o Reporte/ Resultado/ Publicación.

AL REVISAR EL ACONTECER DE LA INVESTIGACIÓN, LOS VALORES INVOLUCRADOS A JUICIO DE LA AUTORA: Responsabilidad Honestidad Respeto

Muchas gracias por su atención.! Comision.uc.bioetica@gmail.com nubiatbritom@gmail.com nbritom@uc.edu.ve

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Cerda H. (2005). Los elementos de la investigación. Como reconocerlos, diseñarlos y construirlos. Ed. El BÚHO LTDA. Bogotá - Colombia. Código de Ética para la Vida (2011). Ministerio del Poder Popular de Tecnología e Industrias Intermedias. Corral Y. Fuentes N. Brito N. y Maldonado C.T. (2012). Algunos tópicos y normas generales aplicables a la elaboración de proyectos y trabajos de grado y ascenso. FEDUPEL. Caracas Venezuela. Del Castillo D., Rodríguez T. (2018). ARTÍCULO DE REVISIÓN. La ética de la investigación científica y su inclusión en las ciencias de la salud. Acta Médica del Centro / Vol. 12 No.2 2018 http://www. revactamedicacentro.sld.cu Cuba. Orozco C. Labrador M. y Palencia A. (2002). Metodología. Caracas- Venezuela. Rodríguez Y, Ochoa de Rigual N, Pineda M.A. (2010). La Experiencia de investigar. Dirección de medios y publicaciones. Valencia-Venezuela. Sierra C. (2004). Estrategias para la elaboración de un proyecto de investigación. Insertos médicos de Venezuela. Maracay- Venezuela.