MICRO PLAN DE JORNALIZACION DE LA ASIGNATURA: SEMINARIO DE INVESTIGACION (DAE-005)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MICRO PLAN DE JORNALIZACION DE LA ASIGNATURA: SEMINARIO DE INVESTIGACION (DAE-005)"

Transcripción

1 MICRO PLAN DE JORNALIZACION DE LA ASIGNATURA: SEMINARIO DE INVESTIGACION (DAE-005) ASIGNARURA: SEMINARIO DE INVESTIGACION CODIGO: DAE-005 UNIDADES VALORATIVAS: 4 HORAS SEMANALES: REQUISITO: DURACION DE CURSO: 60 HORAS A. OBJETIVO El alumno debe entender que la investigación es un proceso compuesto, a su vez, por otros procesos sumamente interrelacionados, también comprenda los diverso s conceptos de investigación que generalmente se tratan de manera compleja y poco clara, Asimismo el alumno al investigar deberá de proceder con honestidad, al procurar compartir sus conocimientos y resultados, así como el buscar siempre la verdad, con la aplicación del proceso de investigación científica en cualquiera de sus modalidades. B. CONTENIDO. Planteamiento del problema.objetivos de la Investigación.Justificación.Marco de referencia de la investigación.tipo de estudio de la investigación.hipótesis de la investigación.variables y su operacionalizacion Diseño de la investigación.población y muestra -.Fuentes de obtención de la información.procesamiento de la información.conclusiones Y RECOMENDACIONES.Anexos y Apéndices Bibliografía

2 C. METODOLOGIA La metodología a emplear será a través de discusiones grupales, presentación en power point, discusiones de casos y control de lectura de los textos utilizados. D. EVALUACION Se deberá de realizar una evaluación diagnostica sobre la discusión dialogada sobre los temas de investigación, también se deberá de realizar una evaluación sumativa donde el estudiante presente informes de avances y entrega de evidencias del trabajo de investigación y aplicación de la lectura del texto seleccionado al trabajo a realizar, se deberán de aplicar tres exámenes parciales y la presentación final del trabajo de investigación o informe final.

3 CUADRO DE JORNALIZACION DE LA ASIGNATURA: DAE-005 SEMINARIO DE INVESTIGACION Dosificación DAE-005 Objetivos Específicos Contenido Experiencias de aprendizaje 18 horas Primer parcial: 1. Exploración de conocimientos previos 1. Desarrollar las capacidades de los alumnos en comunicación oral, escrita y trabajo en equipo. 2. Promover en los alumnos el desarrollo del aprendizaje autónomo, crítico y creativo. 3. Identificar y gestionar proyectos de investigación aplicando metodologías de investigaciones cuantitativas que generen cambios para la sociedad. 1.Planteamiento del problema 2.Objetivos de la Investigación 3.Justificar la Investigación 2. Lectura comprensiva de la temática. 3. Lectura, comprensión y tutoría para la construcción del objeto de estudio. 4.Tutorias para la objeto de estudio Estrategias metodológicas Recursos 1. Utilizar un vocabulario técnico básico propio de la etapa de objeto de estudio. 2. Comunicar eficientemente sus argumentos sobre el proceso de investigación, frente a diferentes grupos, situaciones y contextos de forma oral y escrita. 3. Organiza, presenta y comunica ideas claras por escrito, para la planteamiento del problema, objetivos y la justificación de la 4. Participar y colaborar activamente en las tareas asignadas para el desarrollo de los temas de 5. Actua con respeto, honestidad e integridad hacia sus compañeros y.pizarra.marcadores.data show. Brian stoming.discusiones Grupales.Pizarra.Marcadores. Bibliografía Texto: metodología de la.videos.p.p.t. sobre las etapas de investigación Diagnostica: discusión dialogada sobre el tema de sumativa: presentación de informes de la objeto de estudio, tema, situación, problemática. Formativa: 1. Entrega de las evidencias del trabajo de 2. Aplicación de la lectura del texto para acompañar el proceso de problema, objetivos y justificación de la evaluación de avances de trabajo

4 sus ideas. 6. Muestra iniciativa y autonomía en la realización de las actividades individuales. 7. Demuestra un manejo óptimo de su tiempo en la realización de las experiencias de aprendizaje. 8. Adquirir y aplicar el procedimiento para formular el problema de investigación, los objetivos y la justificación de la investigación prioritariamente económicoadministrativo. Aplicación de exámenes parciales. II PARCIAL: 26 HORAS 1. Marco de referencia de la 2. Tipo de estudio de 1. Exploración de conocimientos previos. 1. Discusión dialogada sobre la temática..discusión de casos.control de lectura Diagnostica: discusión dialogada sobre el tema de sumativa: presentación de informes de la objeto de estudio, tema, situación, problemática. 3. Hipótesis de la Formativa: 1. Entrega de las evidencias del trabajo de

5 4. Operacionalizacion de variables. 1.Realizar la operacionalizacion de variables 4. Diseño de la 1. Definición de la tipología del estudio. 5. Población y Muestra. 1. Definir la población y muestra. 2. Aplicación de la lectura del texto para acompañar el proceso de problema, objetivos y justificación de la Aplicación de examen parcial III PARCIAL 16 horas 1. Fuentes de obtención de información. 2. Procesamiento de la información. 3. Conclusiones y recomendaciones del estudio. Elaborar la construcción de instrumentos de recolección de la información de su estudio. 1. Trabajo de campo para la recolección de información. 2. Técnicas de lectura comprensiva para el análisis de los resultados. 1. Elaborar las conclusiones y recomendaciones. Software stata estadístico.software Aproch..Textos estadísticos.bibliografía Diagnostica: discusión dialogada sobre el tema de sumativa: presentación de informes de la objeto de estudio, tema, situación, problemática. Formativa: 1. Entrega de las

6 ANEXOS Y APENDECIS BIBLIOGRAFIA evidencias del trabajo de 2. Aplicación de la lectura del texto para acompañar el proceso de problema, objetivos y justificación de la Aplicación de examen parcial

PROGRAMACION DIDACTICA

PROGRAMACION DIDACTICA Profesora : M.A. Eduina Araselly Linares Ruiz PROGRAMACION DIDACTICA Nombre del Curso: PRINCIPIOS Y TECNICAS DE INVESTIGACION Año: 2012 Prerrequisito: NINGUNO Ciclo: Segundo Créditos Académicos: 3.5 Código:

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA SERVICIOS POSVENTA AUTOMOTRIZ EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA SERVICIOS POSVENTA AUTOMOTRIZ EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA SERVICIOS POSVENTA AUTOMOTRIZ EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 1. Competencias Gestionar los servicios

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE MEDICINA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE MEDICINA Taller de Investigación I Maestría en Investigación Médica PROGRAMA ACADÉMICO 2012-2 Dra. C. S. Ma. Guadalupe del Rocío Guerrero Lara 1. ASIGNATURA:

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA UNIVERSIDAD L VALLE MÉXICO PROGRAMA ESTUDIOS LICENCIATURA ASIGNATURA BASES METODOLÓGICAS LA INVESTIGACIÓN CLAVE 556810 TOTAL CRÉDITOS 4.7 HORAS TOTALES 75 CICLO ÁREA CURRICULAR TERCERO AHP HORAS CON DOCENTE

Más detalles

SYLLABUS CÓDIGO:

SYLLABUS CÓDIGO: SYLLABUS. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA/MÓDULO: Fundamentos de Base de Datos CÓDIGO: 99 CRÉDITOS: 0 DOCENTE(S): EJE DE FORMACIÓN: CIENCIA MILITAR PERÍODO ACADÉMICO: III PERÍODO FECHA ELABORACIÓN: ENERO

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO Facultad de Informática

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO Facultad de Informática SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN(1110). ÁREA DE CONOCIMIENTO: ENTORNO SOCIAL CRÉDITOS: 7 HORAS TEÓRICAS ASIGNADAS A LA SEMANA: 4 HORAS PRÁCTICAS ASIGNADAS A LA SEMANA: 0 PROGRAMAS EDUCATIVOS EN LOS QUE SE IMPARTE:

Más detalles

Estudiante Fecha 2017 TAREA DE EVALUACIÓN

Estudiante Fecha 2017 TAREA DE EVALUACIÓN Tarea de evaluación PAI Profesor(es): Rafael R. Forero Asignatura ECAL Grado 7 B, C, O, R Estudiante Fecha 2017 TAREA DE EVALUACIÓN Unidad: DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Contexto: Por qué

Más detalles

Programa Regular. Fundamentación: Aplicar los conocimientos adquiridos a la planificación de proyectos de investigación enla especialidad.

Programa Regular. Fundamentación: Aplicar los conocimientos adquiridos a la planificación de proyectos de investigación enla especialidad. Programa Regular Asignatura: Taller de Tesina Carrera: Licenciatura en Organización y Asistencia de Quirófanos Ciclo Lectivo:Año 2017 Docente/s: Docente Coordinador: Lic. Silvia Susana García Carga horaria

Más detalles

Sílabo de Metodología de investigación

Sílabo de Metodología de investigación Sílabo de Metodología de investigación I. Datos generales Código ASUC 00584 Carácter Obligatorio Créditos 3 Periodo académico 2018 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas 2 Prácticas 2 II. Sumilla de la asignatura

Más detalles

Descripción pormenorizada de los complementos de formación

Descripción pormenorizada de los complementos de formación Descripción pormenorizada de los complementos de formación 1. Metodología para la Elaboración de un Trabajo de Investigación en Educación Duración: 6 ECTS Capacidad para utilizar con rigor y precisión

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 1. Competencias Desarrollar e implementar planes

Más detalles

CURSO OBLIGATORIOS SEMINARIOS DE TESIS EL COLEGIO DE VERACRUZ DOCTORADO EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE SEMINARIO DE TESIS I PRIMER SEMESTRE

CURSO OBLIGATORIOS SEMINARIOS DE TESIS EL COLEGIO DE VERACRUZ DOCTORADO EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE SEMINARIO DE TESIS I PRIMER SEMESTRE CURSO OBLIGATORIOS SEMINARIOS DE TESIS EL COLEGIO DE VERACRUZ DOCTORADO EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE SEMINARIO DE TESIS I PRIMER SEMESTRE I. OBJETIVOS GENERALES PROGRAMA DE ESTUDIOS Analizar investigaciones

Más detalles

Criterios de evaluación- Criterios de éxito

Criterios de evaluación- Criterios de éxito Tarea de evaluación PAI Profesor(es): Rafael R. Forero Asignatura ECAL Grado 7 B, C, O, R Estudiante Fecha 2017 Tarea de evaluación Unidad: Civilizaciones precolombinas Contexto: Por qué cuando los españoles

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE ECONOMÍA PROGRAMA ANALÍTICO DE ECONOMÍA INTERNACIONAL I

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE ECONOMÍA PROGRAMA ANALÍTICO DE ECONOMÍA INTERNACIONAL I I. Datos Generales: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE ECONOMÍA PROGRAMA ANALÍTICO DE ECONOMÍA INTERNACIONAL I Denominación de la Asignatura: Economía Internacional I Departamento: Teoría y Desarrollo Económico

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Unidad Académica: Escuela Profesional Administración y

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS I. DATOS INFORMATIVOS: UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Enfermería SILABO 1.1 Asignatura : Metodología de Investigación 1.2 Código : 1301-13306 1.3 Área

Más detalles

METODOLOGÍA INVESTIGACIÓN I Y TÉCNICAS DE LA LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES VÍCTOR F. TOLEDO PROGRAMA DE ESTUDIO

METODOLOGÍA INVESTIGACIÓN I Y TÉCNICAS DE LA LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES VÍCTOR F. TOLEDO PROGRAMA DE ESTUDIO LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE LA INVESTIGACIÓN I PROGRAMA DE ESTUDIO VÍCTOR F. TOLEDO Página 1 de 5 CARRERA LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES CÁTEDRA METODOLOGÍA

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SÍLABO DE LA ASIGNATURA DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA I. DATOS GENERALES. Nombre de la asignatura : Metodología de la Investigación Científica Semestre

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN SÍLABO I. DATOS GENERALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN SÍLABO 1.1 ASIGNATURA : CREATIVIDAD Y EXPRESIÓN CORPORAL DEL NIÑO 1.2 CÓDIGO

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SÍLABO I

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SÍLABO I FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SÍLABO 2012- I I. DATOS GENERALES 1.1. Asignatura : Metodología de la Investigación 1.2. Ciclo Académico

Más detalles

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EN NUTRICIÓN

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EN NUTRICIÓN PROGRAMA DE ESTUDIO METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EN NUTRICIÓN Programa elaborado por: Programa Educativo: Licenciatura en Nutrición Área de Formación : Sustantiva Profesional Horas teóricas: 2 Horas

Más detalles

1.1 Exposición magistral. 1.2 Lectura comprensiva. 1.3 Elaboración escrita de. Resumen Análisis Comentario

1.1 Exposición magistral. 1.2 Lectura comprensiva. 1.3 Elaboración escrita de. Resumen Análisis Comentario UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Jornalización: Filosofía. Prof. Jorge Alberto ViIIeda Bojorque Periodo 2015 I PERIODO: Miércoles 20 de mao al

Más detalles

EDS 607: Evaluación de los Aprendizajes en el Nivel Superior

EDS 607: Evaluación de los Aprendizajes en el Nivel Superior UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE COCLÉ POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR EDS 607: Evaluación de los Aprendizajes en el Nivel Superior ELABORADO POR: PROF. LUCAS A. RODRÍGUEZ V. E- mail:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN S Í L A B O

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN S Í L A B O FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN S Í L A B O 1.- INFORMACIÓN GENERAL 1.1. ASIGNATURA : Seminario de Tesis II 1.2. CÓDIGO DE LA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL LITORAL ATLANTICO CURLA SILABO SEMINARIO DE INVESTIGACION

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL LITORAL ATLANTICO CURLA SILABO SEMINARIO DE INVESTIGACION UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL LITORAL ATLANTICO CURLA SILABO SEMINARIO DE INVESTIGACION I. DATOS GENERALES 1.1 Código : DAE 005 1.2 Ciclo : DECIMO PERIODO

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Unidad Académica : Escuela Profesional de Administración

Más detalles

PLAN CURRICULAR MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN CLÍNICA

PLAN CURRICULAR MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN CLÍNICA PLAN CURRICULAR MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN CLÍNICA SUMILLA: La maestría en investigación clínica es un grado académico con un plan de estudios de base amplia. Este programa de maestría cubre los principios

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HIPOLITO UNANUE SÍLABO

FACULTAD DE MEDICINA HIPOLITO UNANUE SÍLABO UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE MEDICINA HIPOLITO UNANUE SÍLABO ASIGNATURA : Investigación en Alimentación y Nutrición CODIGO: 4E00400 I. DATOS GENERALES 1.1 Departamento Académico

Más detalles

AÑO: Datos de la asignatura Nombre Seminario: Eros y tánatos: amor y muerte en la historia de Occidente. Código. Tipo (Marque con una X)

AÑO: Datos de la asignatura Nombre Seminario: Eros y tánatos: amor y muerte en la historia de Occidente. Código. Tipo (Marque con una X) AÑO: 2016 1- Datos de la asignatura Nombre Seminario: Eros y tánatos: amor y muerte en la historia de Occidente Código Tipo (Marque con una X) Nivel (Marque con una X) Obligatoria X Grado X Optativa Post-Grado

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SILABO I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 Asignatura : Seminario de tesis 1.2 Código : 2601-26426

Más detalles

FORMATO PARA EL PLAN DE TESIS CUANTITATIVA PARA OPTAR EL GRADO DE DOCTOR / MAESTRO (La numeración de páginas va en la parte central inferior)

FORMATO PARA EL PLAN DE TESIS CUANTITATIVA PARA OPTAR EL GRADO DE DOCTOR / MAESTRO (La numeración de páginas va en la parte central inferior) ANEXO 02 FORMATO PARA EL PLAN DE TESIS CUANTITATIVA PARA OPTAR EL GRADO DE DOCTOR / MAESTRO (La numeración de páginas va en la parte central inferior) Carátula (Título de la investigación, datos del tesista)

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD SEMINARIO DE TESIS

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD SEMINARIO DE TESIS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD SEMINARIO DE TESIS I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional de Estomatología 1.1. Semestre Académico : 2018-1 1.2. Código : 1102-11501

Más detalles

SYLLABUS CÓDIGO:

SYLLABUS CÓDIGO: . DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA/MÓDULO: FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN SYLLABUS CÓDIGO: 99 CRÉDITOS: 0 DOCENTE(S): PERÍODO ACADÉMICO: I PERÍODO EJE DE FORMACIÓN: CIENCIA Y TECNOLOGÍA FECHA ELABORACIÓN: ENERO

Más detalles

Programa de Asignatura. Metodología de la Investigación

Programa de Asignatura. Metodología de la Investigación Programa de Asignatura Metodología de la Investigación Managua, octubre 2013 1 1 DATOS GENERALES Nombre de la asignatura: Metodología de la Investigación Código Requisito /Correquisito: Carrera (s): Modalidad:

Más detalles

Programa Analítico por Competencia

Programa Analítico por Competencia UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD Programa Analítico por Competencia I.- DATOS GENERALES Abreviatura Código de Asignatura Número de Asignatura Nombre de Asignatura

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN S Í L A B O

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN S Í L A B O 1.- INFORMACIÓN GENERAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN S Í L A B O 1.1. ASIGNATURA : PRACTICA PRE-PROFESIONAL II 1.2. CÓDIGO

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA RECURSOS HUMANOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA RECURSOS HUMANOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA RECURSOS HUMANOS HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Seguridad e higiene laboral 2. Competencias Administrar

Más detalles

TRABAJO FIN DE GRADO DEL GRADO EN MAESTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL GUÍA DOCENTE 2011/2012

TRABAJO FIN DE GRADO DEL GRADO EN MAESTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL GUÍA DOCENTE 2011/2012 TRABAJO FIN DE GRADO DEL GRADO EN MAESTRO DE INFANTIL GUÍA DOCENTE 2011/2012 1. IDENTIFICACIÓN 1.1. Identificación de la asignatura Asignatura: Trabajo Fin de Grado Titulación: Grado en Maestro de Educación

Más detalles

DERECHO DEL TRABAJO I DERECHO DEL TRABAJO. Grado 443 Programa conjunto 481 Segundo cuatrimestre.

DERECHO DEL TRABAJO I DERECHO DEL TRABAJO. Grado 443 Programa conjunto 481 Segundo cuatrimestre. Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación DERECHO DEL TRABAJO I DERECHO DEL TRABAJO Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos. (443) Curso 13/14 Programa conjunto de doble

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SILABO DE SEMINARIO DE TESIS I I. DATOS GENERALES 1.0 Unidad Académica : Ingeniería Civil 1.1 Semestre Académico : 2018-1B

Más detalles

Nombre de la asignatura: Análisis y modelado de sistemas de información

Nombre de la asignatura: Análisis y modelado de sistemas de información Nombre de la asignatura: Análisis y modelado de sistemas de información Créditos: 3 2-5 Aportación al perfil Formular, gestionar y evaluar el desarrollo de proyectos informáticos en las organizaciones.

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Aprendizaje y enseñanza de las materias de Música" Máster Univers. en Profesorado de E.S.O y Bachillerato, FP y E.

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Aprendizaje y enseñanza de las materias de Música Máster Univers. en Profesorado de E.S.O y Bachillerato, FP y E. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Aprendizaje y enseñanza de las materias de Música" Máster Univers. en Profesorado de E.S.O y Bachillerato, FP y E.Idiomas Departamento de Educación Artística Escuela Internacional

Más detalles

SYLLABUS CÓDIGO:

SYLLABUS CÓDIGO: SYLLABUS. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA/MÓDULO: Programación Orientada a Objetos I CÓDIGO: 995 CRÉDITOS: 05 DOCENTE(S): EJE DE FORMACIÓN: CIENCIA MILITAR PERÍODO ACADÉMICO: III PERÍODO FECHA ELABORACIÓN:

Más detalles

Departamento de Lenguaje y Comunicación Octavos Profesoras: Patricia Norambuena Jéssica Vargas

Departamento de Lenguaje y Comunicación Octavos Profesoras: Patricia Norambuena Jéssica Vargas Departamento de Lenguaje y Comunicación 2017 Octavos Profesoras: Patricia Norambuena Jéssica Vargas Enfoques de la Asignatura Cultural y Comunicativo El enfoque cultural de la asignatura asume el rol que

Más detalles

MÓDULO TRANSVERSAL INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA DURACIÓN: 136 HORAS

MÓDULO TRANSVERSAL INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA DURACIÓN: 136 HORAS MÓDULO TRANSVERSAL INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA DURACIÓN: 136 HORAS Capacidades para identificar problemas, plantear hipótesis, utilizar procesos, métodos, instrumentos de recolección y registro de datos,

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura SELVICULTURA URBANA Materia Módulo Titulación Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural Plan 449 Código Periodo de impartición Segundo cuatrimestre Tipo/Carácter

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA. Recinto Universitario Augusto César Sandino

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA. Recinto Universitario Augusto César Sandino ASIGNATURA: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA TEMAS I Y II CONVOCATORIA Unidad I: El proceso de investigación 1.1. Concepto de investigación. 1.2. Clasificaciones 1.3. Cualidades del investigador.

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA PROGRAMA DE ASIGNATURA I ANTECEDENTES GENERALES CARRERA : TÉCNICO EN EDUCACION PARVULARIA ASIGNATURA : PRACTICA II CÓDIGO : TED-018 PRERREQ EUISITOS : PRÁCTICA II /ESTIMULACION DE LA AUTONOMIA MOTORA SEGUNDO

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Competencia de Módulo:

SECUENCIA DIDÁCTICA. Competencia de Módulo: SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Investigación de Mercados Turísticos Clave de curso: MER0304B21 Antecedente: Estadística Aplicada al Turismo Marketing Turístico Clave de antecedente: MAT0302A21 MER0204B11

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SÍLABO 2012-I

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SÍLABO 2012-I I. DATOS GENERALES.. Asignatura : Informática.2. Ciclo Académico : II.. Código : 20-29.4. Área Curricular : Formación General.5. Carrera Académico Profesional : Obstetricia.6. Requisito : Ninguno.7. Semestre

Más detalles

Ingeniería en Industrias Alimentarias

Ingeniería en Industrias Alimentarias 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Diseños Experimentales Ingeniería en Industrias Alimentarias ALD-1007 (Créditos) SATCA: 2 3 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEON. MATERIA: Base de Datos SEMESTRE Agosto - Diciembre 2013

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEON. MATERIA: Base de Datos SEMESTRE Agosto - Diciembre 2013 Unidad 1: Entorno de trabajo de Access 2010 MATERIA: Base de Datos SEMESTRE Agosto - Diciembre 2013 Competencias Generales o genéricas: Construye su propio aprendizaje para integrarse a su entorno sociocultural.

Más detalles

Avances y control de calidad de la carne y el pescado

Avances y control de calidad de la carne y el pescado Información del Plan Docente 63016 - Avances y control de calidad de la carne y el Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 105 - Facultad de Veterinaria 566 - Máster Universitario en Calidad,

Más detalles

FICHA DE LA ASIGNATURA. Nombre de la Asignatura PROYECTO DE INVESTIGACIÓN FORMACIÓN OBLIGATORIA

FICHA DE LA ASIGNATURA. Nombre de la Asignatura PROYECTO DE INVESTIGACIÓN FORMACIÓN OBLIGATORIA FICHA DE LA ASIGNATURA DISEÑO DE INVESTIGACIÓN Nombre de la Asignatura Código (no rellenar) Módulo (no rellenar) Materia PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Créditos para alumnos 4 Carácter Prerrequisitos Idioma/s

Más detalles

METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE LA INVESTIGACIÓN II PROGRAMA DE ESTUDIO LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES VÍCTOR F. TOLEDO MARÍA DE LA PAZ IBAÑEZ

METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE LA INVESTIGACIÓN II PROGRAMA DE ESTUDIO LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES VÍCTOR F. TOLEDO MARÍA DE LA PAZ IBAÑEZ LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE LA INVESTIGACIÓN II PROGRAMA DE ESTUDIO VÍCTOR F. TOLEDO MARÍA DE LA PAZ IBAÑEZ Página 1 de 5 CARRERA LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES

Más detalles

Avances y control de calidad de la carne y el pescado

Avances y control de calidad de la carne y el pescado Información del Plan Docente 63016 - Avances y control de calidad de la carne y el Año académico 2017/18 Centro académico Titulación 105 - Facultad de Veterinaria 566 - Máster Universitario en Calidad,

Más detalles

LABORATORIO DE QUIMICA

LABORATORIO DE QUIMICA Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación LABORATORIO DE QUIMICA Experimental FISICA Y QUIMICA MASTER DE PROFESORADO Plan 40811 Código 51722 Periodo de impartición PRIMER CUATRIMESTRE

Más detalles

METODOLOGÍA INVESTIGACIÓN II DE LA Y TÉCNICAS LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES VÍCTOR F. TOLEDO MARÍA DE LA PAZ IBÁÑEZ

METODOLOGÍA INVESTIGACIÓN II DE LA Y TÉCNICAS LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES VÍCTOR F. TOLEDO MARÍA DE LA PAZ IBÁÑEZ LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE LA INVESTIGACIÓN II PLANIFICACIÓN DE CLASES VÍCTOR F. TOLEDO MARÍA DE LA PAZ IBÁÑEZ Página 1 de 5 CARRERA LICENCIATURA EN RELACIONES

Más detalles

METODOLOGIA DEL TRABAJO CIENTÍFICO AÑO 2013

METODOLOGIA DEL TRABAJO CIENTÍFICO AÑO 2013 Carrera: Bibliotecario Curso: 1º año INSTITUTO DE NIVEL TERCIARIO SAN FERNANDO REY METODOLOGIA DEL TRABAJO CIENTÍFICO PROFESORAS: PINCINI, SANDRA POHORILO, LAURA MABEL Comisión: A Turno Tarde Comisión:

Más detalles

MODALIDAD EDUCATIVA PRÁCTICA INTEGRATIVA CIACE. PSICOLOGÍA PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

MODALIDAD EDUCATIVA PRÁCTICA INTEGRATIVA CIACE. PSICOLOGÍA PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS NOMBRE DEL FACILITADOR/A: MODALIDAD EDUCATIVA PRÁCTICA INTEGRATIVA CIACE. PSICOLOGÍA PORTAFOLIO DE S SEMESTRE: NOMBRE DE LOS/AS INTEGRANTES DEL EQUIPO: No. EQUIPO: EL PORTAFOLIO DE S DEBE CUMPLIR CON LO

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO VICERRECTORADO ACADÉMICO

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO VICERRECTORADO ACADÉMICO ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO VICERRECTORADO ACADÉMICO ASIGNATURA: INSTITUCIONES FINANCIERAS PROGRAMA DE ASIGNATURA O MÓDULO DE CONTENIDOS NIVEL: SEPTIMO CRÉDITOS: 4 DEPARTAMENTO: CIENCIAS CARRERAS:

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVO PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA 1.- DATOS GENERALES 1.1 INSTITUTO: Instituto de Ciencias

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVO 1.- DATOS GENERALES 1.1 INSTITUTO: Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería PROGRAMA

Más detalles

Lengua alemana C1. Carácter Obligatoria Curso 3º Periodicidad cuatrimestral. Profesor Coordinador Lectora de DAAD Grupo / s 1

Lengua alemana C1. Carácter Obligatoria Curso 3º Periodicidad cuatrimestral.   Profesor Coordinador Lectora de DAAD Grupo / s 1 Lengua alemana C1 1.- Datos de la Asignatura Código 102.613 Plan ECTS 6 Carácter Obligatoria Curso 3º Periodicidad cuatrimestral Área Departamento Plataforma Virtual Filología Alemana Filología Moderna

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SILABO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SILABO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SILABO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I. DATOS GENERALES. 1.1.- Facultad : Educación y Humanidades 1.2.- Escuela : Educación 1.3.- Semestre

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA EJECUTIVA

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA EJECUTIVA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA EJECUTIVA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE FECHA DE ELABORACIÓN: ENERO, 2008 HORAS DE APRENDIZAJE A LA SEMANA ÁREA

Más detalles

Licenciatura en Contabilidad y Auditoria Plan 2011 Asignatura Bart Folclor y Turismo Programa Analítico por Competencia

Licenciatura en Contabilidad y Auditoria Plan 2011 Asignatura Bart Folclor y Turismo Programa Analítico por Competencia Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad Escuela de Contabilidad Licenciatura en Contabilidad y Auditoria Plan 2011 I.- DATOS GENERALES Abreviatura Código de Asignatura Número de Asignatura

Más detalles

Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión Facultad de Ciencias Empresariales Escuela Profesional de Negocios Internacionales

Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión Facultad de Ciencias Empresariales Escuela Profesional de Negocios Internacionales Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión Facultad de Ciencias Empresariales Escuela Profesional de Negocios Internacionales SILABO POR COMPETENCIAS I.- DATOS GENERALES LÍNEA DE CARRERA Administración

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SILABO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Nombre de la signatura : PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA 1.2. Código de la asignatura : ENF 314 1.3.

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL SILABO DE ESTADÍSTICA Y PROBABILIDADES I. DATOS GENERALES 1.0 Unidad Académica : Ingeniería de Ambiental 1.1 Semestre Académico

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Acondicionamiento Físico en la Escuela" Grado en Educación Primaria. Departamento de Educación Física y Deporte

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Acondicionamiento Físico en la Escuela Grado en Educación Primaria. Departamento de Educación Física y Deporte PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Acondicionamiento Físico en la Escuela" Grado en Educación Primaria Departamento de Educación Física y Deporte Facultad de Ciencias de la Educación DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

GUÍA DOCENTE Módulo 3. curso 2016/17 MÁSTER EN RELACIONES DE GÉNERO UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

GUÍA DOCENTE Módulo 3. curso 2016/17 MÁSTER EN RELACIONES DE GÉNERO UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA GUÍA DOCENTE Módulo 3 curso 2016/17 MÁSTER EN RELACIONES DE GÉNERO UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA FECHAS CLAVE MÓDULO 3. ITINERARIO INVESTIGADOR Entrega del proyecto Fin de Máster: 25 de abril a 29 de abril de

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA 149. Carrera: 2-2-6

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA 149. Carrera: 2-2-6 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA 149 Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Seminario de Ventas Licenciatura en Administración MOE-1008 2-2-6 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO, ÁREA DESARROLLO DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO, ÁREA DESARROLLO DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO, ÁREA DESARROLLO DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN 1. Competencias Coordinar la prestación

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO ASIGNATURA:

PROGRAMA ANALÍTICO ASIGNATURA: Universidad de Carabobo Facultad de Ingeniería Dirección de Postgrado Programa de Maestría en Matemática y Computación PROGRAMA ANALÍTICO ASIGNATURA: SEMINARIO DE PROYECTO LAPSO ACADÉMICO: PERIODO 2014-2

Más detalles

PROGRAMA ESTUDIOS CONJUNTO:

PROGRAMA ESTUDIOS CONJUNTO: PROGRAMA ESTUDIOS CONJUNTO: ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS Y RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS Guía Docente de la Asignatura DERECHO DEL TRABAJO I Curso 2016/17 Guía docente de la asignatura

Más detalles

Programa de la Asignatura

Programa de la Asignatura Programa de la Asignatura 1 Datos generales Nombre de la asignatura PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Módulo Titulación Curso Carácter Modalidad Duración Créditos totales Horas lectivas Horas de trabajo personal

Más detalles

SYLLABUS. ESPECÍFICAS: Participa asesorando en la toma de decisiones de actividades cotidianas de la Fuerza de acuerdo a su rango de manera eficaz.

SYLLABUS. ESPECÍFICAS: Participa asesorando en la toma de decisiones de actividades cotidianas de la Fuerza de acuerdo a su rango de manera eficaz. . DATOS INFORMATIVOS SYLLABUS ASIGNATURA/MÓDULO: DISEÑO DE SISTEMAS DOCENTE(S): CÓDIGO: 9944 CRÉDITOS: 0 EJE DE FORMACIÓN: CIENCIA Y TECNOLOGÍA PERÍODO ACADÉMICO: FECHA ELABORACIÓN: IV PERÍODO Enero/04

Más detalles

Departamento de Lenguaje y Comunicación Curso: 3º medio Profesora Carolina Pizarro N

Departamento de Lenguaje y Comunicación Curso: 3º medio Profesora Carolina Pizarro N Departamento de Lenguaje y Comunicación 2017 Curso: 3º medio Profesora Carolina Pizarro N Enfoques de la Asignatura Cultural y Comunicativo El enfoque cultural de la asignatura asume el rol que cumple

Más detalles

PROYECTOS DE INVERSIÓN INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN

PROYECTOS DE INVERSIÓN INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: GESTIÓN ESTRATEGICA Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DEJ-1503 4-2-6

Más detalles

FF General /FF Pedagógico/ F Específica

FF General /FF Pedagógico/ F Específica MATRICES PARA ESTRATEGIA: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS La matriz que se presenta a continuación puede apoyar al maestro en el planteamiento inicial de la situación problema. a. Matriz de contenido Área

Más detalles

SÍLABO DE METODOLOGÍA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO

SÍLABO DE METODOLOGÍA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO SÍLABO DE METODOLOGÍA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. CARRERA PROFESIONAL : CONTABILIDAD Y FINANZAS 1.2. SEMESTRE ACADEMICO : 2017 - I 1.3. ASIGNATURA : METODOLOGÍA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO

Más detalles

Fronteras de la Química

Fronteras de la Química Fronteras de la Química Máster Universitario en Investigación en Ciencias Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Fronteras de la Química Código: 202253 Titulación

Más detalles

Nivel C1.2 Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales GITI

Nivel C1.2 Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales GITI GUÍA DOCENTE: CURSO 2016 2017 DIPLOMA EN COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y ESTUDIOS EN LENGUAS EXTRANJERAS FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Inglés Nivel C1.2 Grado en Ingeniería

Más detalles

Proyecto y Diseño de Investigación. Lic. Javier Céspedes Mata, M.E.

Proyecto y Diseño de Investigación. Lic. Javier Céspedes Mata, M.E. Proyecto y Diseño de Investigación Lic. Javier Céspedes Mata, M.E. Conceptos Propuesta. Documento que expone la intención de explorar la viabilidad de abordar un problema de investigación. Anteproyecto.

Más detalles

SYLLABUS CÓDIGO:

SYLLABUS CÓDIGO: SYLLABUS. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA/MÓDULO: Programación orientada a eventos CÓDIGO: 99 CRÉDITOS: 05 DOCENTE(S): EJE DE FORMACIÓN: CIENCIA MILITAR PERÍODO ACADÉMICO: III PERIODO FECHA ELABORACIÓN:

Más detalles

SÍLABO DE METODOLOGÍA UNIVERSITARIA II

SÍLABO DE METODOLOGÍA UNIVERSITARIA II UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Departamento de Humanidades SÍLABO DE METODOLOGÍA UNIVERSITARIA II 1. DATOS GENERALES 1. Facultad : Todas 2. Carrera profesional : Todas 3. Tipo de curso : Obligatorio 4.

Más detalles

FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U.A.N.L PROGRAMA ANALITICO. Código: PG-SAC-ADM-06 Versión:04-11/2017 Página 1 de 12

FACULTAD DE PSICOLOGÍA, U.A.N.L PROGRAMA ANALITICO. Código: PG-SAC-ADM-06 Versión:04-11/2017 Página 1 de 12 Código: PG-SAC-ADM-06 Versión:04-11/2017 Página 1 de 12 Código: PG-SAC-ADM-06 Versión:04-11/2017 Página 2 de 12 I. Datos de identificación: 1.-Nombre de la Unidad de : 106 Investigación en Psicología 2.-

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SILABOS

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SILABOS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SILABOS I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura: Derecho Constitucional y Administrativo 1.2

Más detalles

TRABAJO FIN DE GRADO

TRABAJO FIN DE GRADO TRABAJO FIN DE GRADO (JF. 18.11.2014) Grado en FARMACIA Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 Curso 5º Cuatrimestre 1º/2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: TRABAJO FIN DE GRADO Código: 570031

Más detalles

ACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SILABO

ACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS ACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SILABO 1.1 Nombre de la Asignatura : PROCESO DE ENFERMERÍA 1.2 Código de la Asignatura : EGCS - 102 1.3 Número de

Más detalles

Programa de Asignatura

Programa de Asignatura I Programa de Asignatura 00 Código: M 907 F M C 907 Asig. 33 01 Facultad: Medicina y Cs. De la salud Carrera: Lic. En Producción de Bioimágenes 02 Asignatura: Bioestadística e Investigación Aplicada. 03

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Módulo: IV Competencia de Módulo:

SECUENCIA DIDÁCTICA. Módulo: IV Competencia de Módulo: SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Mercados Antecedente: Ninguno Módulo: IV Competencia de Módulo: Clave de curso: MER1504B21 Clave de antecedente: Ninguna Evaluar proyectos con las consideraciones legales,

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVO _ 1.- DATOS GENERALES 1.1 INSTITUTO: CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA PROGRAMA ANALÍTICO

Más detalles