GUIA DE NIVELACION GRADO NOVENO

Documentos relacionados
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No NIT DANE SOLEDAD ATLÁNTICO.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No NIT DANE SOLEDAD ATLÁNTICO.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No NIT DANE SOLEDAD ATLÁNTICO.

SEGUNDO PERÍODO NOVENO GRADO 2017 GUIA DE TRABAJO No. 03

Escuela Pública Experimental Desconcentrada Nº3 Dr. Carlos Juan Rodríguez Matemática 3º Año Ciclo Básico de Secundaria Teoría Nº 2 Segundo Trimestre

COLEGIO HELVETIA PROGRAMA DE MATEMÁTICAS GRADO NOVENO

INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE URUGUAY PLAN DE AREA PARA MATEMATICAS 2015

Ejercicios Resueltos del Algebra de Baldor. Sistemas de Ecuaciones de primer grado

UNIDAD II SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES

PLAN DE ESTUDIOS MATEMÁTICAS I. E. ANTONIO DERKA SANTO DOMINGO

La asignatura de Matemática estimula el desarrollo de diversas habilidades:

PLAN DE APOYO ESTUDIANTE: GRADO: NOVENO NIVELACIÓN EDUCADOR(A): ASTRID MILENA BARRERA GARCÍA AREA: MATEMÁTICAS FECHA:

SECRETARÍADE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN INSTITUCIÓN EDUCATIVA ARZOBISPO TULIO BOTERO SALAZAR

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 1º E.S.O.

PLAN DE MEJORAMIENTO GRADO NOVENO. Comprensión de las expresiones algebraicas como estructuras matemáticas aplicables al desarrollo científico.

Ecuaciones Simultáneas de primer grado. I. Eliminación por igualación. P r o c e d i m i e n t o

PLAN DE ASIGNATURA. IDENTIFICACIÓN Área o Profundización: Matemáticas. Intensidad Horaria Semanal: 5. Juan David Duque Arroyave

Matemáticas Universitarias

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ ASIGNATURA/ ÁREA MATEMÁTICAS GRADO UNDÉCIMO PERÍODO TERCERO AÑO 2017 NOMBRE DEL ESTUDIANTE

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PROGRAMA DE ASIGNATURA

Ejercicios de funciones

MODELOS LINEALES. Alejandro Vera Trejo

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No NIT DANE SOLEDAD ATLÁNTICO.

Debe desarrollarse responsablemente y entregarse en las fechas asignadas para luego ser sustentado.

COLEGIO TOMAS CARRASQUILLA.I.E.D PEI: COMUNICACIÓN TECNOLOGÍA Y CALIDAD DE VIDA BLOG: colegiotomascarrasquilla.webnode.es 36 años

INSTITUCION EDUCATIVA LOMA HERMOSA

ECUACIONES Y SISTEMAS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ ASIGNATURA/ ÁREA MATEMÁTICAS GRADO UNDÉCIMO PERÍODO SEGUNDO AÑO 2017 NOMBRE DEL ESTUDIANTE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RODOLFO LLINÁS RIASCOS. ÁREA: Matemáticas ASIGNATURA: Trigonometría GRADO: 10 _ DOCENTE: Henry Herrera S AÑO: 2013

Clase 6 Tema: Solución de un sistema de ecuaciones por sustitución

Taller inicial a partir de ese construir algunos conceptos.

NOMBRE ESTUDIANTE: Nº GRADO: 9ºA

FUNDACIÓN EDUCATIVA COLEGIO DIOCESANO RICAURTE

Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED Fecha: febrero GUIA DE APRENDIZAJE

PLAN DE ÀREA_ARITMETICA

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA

Potencias de exponente racional. Propiedades

CONTENIDOS MÍNIMOS del ÁREA DE MATEMÁTICAS

GESTIÓN ACADÉMICA PLAN DE ASIGNATURA GUÍA DIDÁCTICA

Tema: Sistemas de ecuaciones lineales - método gráfico

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Matemáticas Universitarias. SESIÓN # 6. Sistemas de ecuaciones lineales y métodos de solución

Sistemas de ecuaciones

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ ASIGNATURA/ ÁREA MATEMÁTICAS GRADO UNDÉCIMO PERÍODO SEGUNDO AÑO 2017 NOMBRE DEL ESTUDIANTE

FUNDACIÓN EDUCATIVA COLEGIO DIOCESANO RICAURTE

PLAN DE REFUERZO NOMBRE ESTUDIANTE: Nº GRADO: 8ºA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º BACH. C. N. S. MATEMÁTICAS I

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No NIT DANE SOLEDAD ATLÁNTICO.

TEMA: 7 SISTEMAS DE ECUACIONES 3º ESO UNA ÚNICA SOLUCIÓN SCI 0=0 INFINITAS SOLUCIONES. 0=nº NO TIENE SOLUCIÓN

2. Realizar un trabajo en hojas de block tamaño carta con todas las tareas, las evaluaciones bien

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Un sistema de dos ecuaciones con dos variables (incógnitas) son dos ecuaciones de las que se busca una solución común.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ ASIGNATURA/ ÁREA MATEMÁTICAS GRADO DÉCIMO PERÍODO SEGUNDO AÑO 2017 NOMBRE DEL ESTUDIANTE

Lección 2.4. Sistemas de Ecuaciones. 11/18/2017 Prof. José G. Rodríguez Ahumada 1 de 26

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS PLANEACION DIDACTICA BASADE EN OBJETIVOS METODOS CUANTITATIVOS II ANDINO ERIC/LOPEZ LUIS (1ERA EDICION)

SILABO MATEMÁTICA I 1. DATOS INFORMATIVOS 1. SUMILLA 2. CAPACIDADES/HABILIDADES

PLAN DE AREA MATEMÁTICAS PERIODO LECTIVO 2016

FUNCIONES Y SUS GRÁFICAS. APLICACIONES GRADO: 11º AREA: MATEMÁTICAS.

CURSO: Matemáticas. Undécimo NOMBRE DEL ESTUDIANTE: REPASO

PLAN INTEGRAL DE ÁREA PICC HME -DBA

1. Los números racionales. 2. Operaciones con racionales. 3. Clasificación de los decimales. 4. Irracionales. (representación, orden).

SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES

I.E. ELEÁZAR LIBREROS SALAMANCA Nit

ECUACIONES SIMULTÁNEAS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No NIT DANE SOLEDAD ATLÁNTICO.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No NIT DANE SOLEDAD ATLÁNTICO.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANO AMIGA Juntos transformando vidas MI META 2018 MEJORAMIENTO CONTINUO

FACULTAD DE INGENERÍA Y ARQUITECTURA ÁREA CURRICULAR: MATEMÁTICA Y CIENCIAS BÁSICAS SÍLABO MATEMÁTICA I

PLANES CURRICULARES GRADO9º/ 01 PERIODO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE VENECIA

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

Antropología, Ciencia Política, Derecho, Medicina, Psicología y Sociología. PERÍODO ACADÉMICO: INTENSIDAD HORARIA:

Guía de estudio Métodos para resolver sistemas de ecuaciones lineales Unidad A: Clase 8

3.1 Interpreta, formula y resuelve planteamientos prooposicionales lógicos, relacionándolos con la teoría de conjuntos.

SÍLABO DE MATEMÁTICA I

2 x 3y 5 y. Luego el. 5 4x y 5 4x 5 x Así el segundo punto será: (5/4, 0). Por tanto, el sistema quedaría graficado así: 2x 3y 5

GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE CIENCIAS ECONÓMICO - ADMINISTRATIVAS

GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE CIENCIAS ECONÓMICO - ADMINISTRATIVAS

NÚMEROS REALES 2, FUNCIONES ORIENTADOR: ESTUDIANTE: FECHA:

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

OBRA SALESIANA DEL NIÑO JESÚS COLEGIO SALESIANO JUAN DEL RIZZO

TEMA 4: SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES

GUIA TEMATICA PRUEBA ESPECÍFICA DE MATEMATICA AGRONOMIA

2. OBJETIVOS TERMINALES. El estudiante que apruebe este curso estará en capacidad de:

COLEGIO AUGUSTO WALTE INFORMACIÓN DE ASIGNATURA I PERÍODO DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS

Departamento de Matemáticas IES Valsequillo

La asignatura de Matemática estimula el desarrollo de diversas habilidades:

PLAN DE EVALUACIÓN ACREDITACIÓN

Transcripción:

REPÚBLICA DE COLOMBIA Aprobada según Resolución No. 8758000490 NIT 8000029113 DANE 108758000490 GUIA DE NIVELACION GRADO NOVENO Página 1 de 1 Área: Matemáticas Asignatura: Matemáticas Docente: Nina Gutiérrez Cabrera Desempeños a evaluar: Periodo I: Resuelve problemas y simplifica cálculos usando propiedades y relaciones de los números reales y de las relaciones y operaciones entre ellos. Periodo II: Identifica diferentes métodos para solucionar sistemas de ecuaciones lineales Periodo III: Identifica diferentes métodos para solucionar ecuaciones cuadráticas Periodo IV: Analiza en representaciones gráficas cartesianas los comportamientos de cambio de funciones específicas pertenecientes a familias de funciones polinómicas, racionales, exponenciales y logarítmicas Indicadores de desempeño: Reconoce y opera a los números reales en sus diferentes representaciones y contextos. Opera expresiones en términos de potenciación, radicación y logaritmación de acuerdo con sus propiedades, para dar solución a diversas situaciones. Identifica aspectos básicos de un sistema cartesiano que le permiten ubicar puntos en él y hallar la distancia entre dos puntos. Relaciona elementos para calcular la pendiente de una recta Reconoce y plantea la ecuación de la línea recta a partir de sus elementos y viceversa. Soluciona situaciones que generan sistemas de ecuaciones lineales con dos variables aplicando diversos métodos (grafico, sustitución, igualación, eliminación ) Identifica elementos de una ecuación cuadrática, resuelve ecuaciones cuadráticas aplicando métodos diferentes Identifica elementos de una ecuación cuadrática, resuelve ecuaciones cuadráticas aplicando métodos diferentes Identifica si una relación en cualquiera de sus representaciones es función o no. Relaciona elementos y propiedades de la ecuación lineal con la función lineal que le permiten resolver diversas situaciones. En una función cuadrática halla todos los elementos para representar su gráfica. Soluciona problemas mediante el uso de la función cuadrática.

REPÚBLICA DE COLOMBIA Aprobada según Resolución No. 8758000490 NIT 8000029113 DANE 108758000490 GUIA DE NIVELACION GRADO NOVENO Página 1 de 1 Identifica la función exponencial y sus características; grafica una función exponencial. Metodología: 1. El estudiante deberá resolver la actividad propuesta como evidencia de que se preparó para la nivelación, mostrar evidencia de forma manuscrita y respetando las normas institucionales que se deben evidenciar al momento de entregar un trabajo, este tendrá una valoración del 15% (si la actividad no está completamente desarrollada no se recibirá) 2. Realizar una evaluación escrita tipo ICFES de 15 incisos que tendrá una duración de 30 minutos y su valoración será del 50% (si durante esta evaluación el estudiante realiza copia o fraude será anulada y no tendría nota lo que llevaría a perder el proceso de nivelación) 3. Sustentación de la evaluación 35%. El estudiante en este proceso debe socializar o exponer de forma oral y/o en el tablero tres de las temáticas evaluadas mostrando domino del tema. 4. Si en la sumatoria de los porcentajes la nota final es superior o igual a 3.0 el estudiante será aprobado, de lo contrario se da por perdido el proceso de nivelación. Asumiendo las consecuencias estipuladas en el sistema de evaluación institucional. Si el estudiante no asiste a este proceso debe reportar de forma oportuna con la documentación necesaria (incapacidades médicas y /o excusa) en coordinación académica. 5. Respetar los tiempos establecidos por la institución para este proceso

Aprobada según Resolución No. 8758000490 NIT 800251680 DANE 108758000490 GUIA PA_00_SGC_13012016 DE NIVELACION GRADO 00 GUIAS 9º Página 12 de 16 13/03/2017 MÉTODO DE SUSTITUCIÓN: Pasos: 1. Se despeja una de las variables en cualquiera de las ecuaciones dadas. 2. Se remplaza la expresión obtenida anteriormente en la otra ecuación y se resuelve. 3. Se encuentra el valor de la otra variable, remplazando en cualquier ecuación del sistema. 4. Verificar soluciones. ACTIVIDADES Con lo aprendido en clases y los apuntes en el cuaderno realiza la siguiente actividad.

Aprobada según Resolución No. 8758000490 NIT 800251680 DANE 108758000490 PA_00_SGC_13012016 GUIA DE NIVELACION GRADO 00 GUIAS 9º Página 13 de 16 13/03/2017 MÉTODO DE IGUALACIÓN: Pasos: 1. Se despeja una de las variables en las dos ecuaciones dadas. 2. Se igualan las expresiones obtenidas anteriormente y se despeja la variable que queda. 3. Se encuentra el valor de la otra variable, remplazando en cualquier ecuación despejada. 4. Verificar soluciones. ACTIVIDADES Con lo aprendido en clases y los apuntes en el cuaderno realiza la siguiente actividad.

Aprobada según Resolución No. 8758000490 NIT 800251680 DANE 108758000490 GUIA PA_00_SGC_13012016 DE NIVELACION GRADO 00 GUIAS 9º Página 14 de 16 13/03/2017 MÉTODO DE REDUCCIÓN: Pasos: 1. Se multiplican los términos de una o ambas ecuaciones por números reales, y así los coeficientes de una de las variables en las dos ecuaciones se diferencie únicamente del signo. 2. Se suman las ecuaciones transformadas y se elimina una variable y se despeja la otra. 3. Se encuentra el valor de la otra variable, remplazando en cualquier ecuación original. ACTIVIDADES Con lo aprendido en clases y los apuntes en el cuaderno realiza la siguiente actividad.

Scanned by CamScanner

Scanned by CamScanner