MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROTOCOLOS DEL DEPARTAMENTO DE ALIMENTACIÓN

Documentos relacionados
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA GERENCIA FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROTOCOLOS DEL DEPARTAMENTO DE LAVANDERIA Y ESTERILIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROTOCOLOS DEL DEPARTAMENTO DE FACTURACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROTOCOLOS DEL DEPARTAMENTO DE CRÉDITO Y COBROS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROTOCOLOS DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROTOCOLOS DEL DEPARTAMENTO DE RELACIONES PUBLICAS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROTOCOLOS DEPARTAMENTO EPIDEMIOLOGÍA

Anexo 21. Funciones de los cargos de la empresa. 1. Funciones del Gerente

CONVOCATORIAS DE PERSONAL IMPORTANTE CADENA DE RESTAURANTES, SE ENCUENTRA EN LA BUSQUEDA DEL MEJOR TALENTO PARA OCUPAR LA POSICIÓN DE: JEFE DE COCINA.

»Nombre de la clase: TÉCNICO ADMINISTRATIVO EN FARMACIA 1»Código de la clase:

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN NEONATOLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

ANEXO I ORGANIGRAMAS, COMPETENCIAS Y FUNCIONES PERSONAL DE ADMINISTRACION Y SERVICIOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE RADIOLOGÍA Y PROCEDIMIENTOS ESPECIALES APROBADO POR: R.D.Nº SA-HNCH/DG

República Dominicana INSTITUTO DOMINICANO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS Y FORESTALES IDIAF - INFORMACIONES GENERALES DE LA ORGANIZACIÓN

Qué hacer para reanudar las clases sin riesgo?

TERMINOS DE REFERENCIA DE LOS SERVICIOS DE ACOGIMIENTO INSTITUCIONAL. 1 por cada Casa Hogar u Hogar Infanto Juvenil

1.- JUSTIFICACIÓN 2.- OBJETO DEL CONTRATO

PERFIL COMPETENCIA MANIPULADOR DE ALIMENTOS

ASISTENTE TECNICO DE SALUD EN FARMACIA 01431

NORMAS GENERALES DE FUNCIONAMIENTO DEL COMEDOR

ÍNDICE: CAPÍTULO PRIMERO Disposiciones Generales. CAPÍTULO SEGUNDO De la Naturaleza de las Prácticas y del Trabajo en el Laboratorio.

PLAN DE FORMACIÓN DEL PERSONAL

CIRCULAR DE RESPUESTA A LOS OFERENTES DEPARTAMENTO DE COMPRAS Y APROVISIONAMIENTO

UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR INSTITUTO SISE UNIDAD DE SERVICIOS ODONTOLOGICOS UNIDAD DE SERVICIOS CORPORATIVOS UNIDAD PECUARIA DE CAPACITACION E

REGLAMENTO DE CENTRO DE CÓMPUTO

REGLAMENTO FUNCIONAMIENTO INTERNO COMEDOR

RESPONSABILIDAD, AUTORIDAD Y COMUNICACIÓN

PROGRAMA FORMATIVO. Encargado de la industria alimentaria

CASOS PRÁCTICOS DE RECURSOS HUMANOS Editorial Pearson:

NORMAS A SEGUIR EN EL COMEDOR

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

Manejo técnico y gerencial de la planeación y la producción en empresas del sector gastronómico.

ANEXOS. 1. Encuesta Calidad del Servicio

PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS

CRITERIOS DE CALIDAD EN PROGRAMAS DE VACACIONES

República Dominicana Instituto de Estabilización de Precios INESPRE- INFORMACIONES GENERALES DE LA ORGANIZACIÓN

PROCEDIMIENTO ALISTAMIENTO Y PREPARACIÓN DE ALIMENTOS

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DESARROLLO HUMANO VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA VICERRECTOR ADMINISTRATIVO BOGOTÁ

PROPUESTA DE EHIGE PARA EL DEBATE SOBRE LOS COMEDORES ESCOLARES: abril 2009

MANUAL DE RECLUTAMIENTO, SELECCION Y PROMOCION

CUESTIONARIO DE ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE PUESTO DE TRABAJO

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR Personería jurídica No MEN - ICFES - Nit

PROYECTO EDUCATIVO DE COMEDOR ESCOLAR PROGRAMA ANUAL CURSO 2011/12 CENTRO DE RESIDENCIAS COMPLEJO EDUCATIVO DE CHESTE

TÉRMINOS DE REFERENCIA

ARTÍCULO 2º: Créase el Consejo Provincial de Salud Mental, organismo de asesoramiento y consulta, que estará integrado de la siguiente forma:

CONTROL DE CAMBIOS. FICHA CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha Descripción de la Modificación

CAPÍTULO 5. CONCLUSIONES. objetivo descrito inicialmente, el que consistió en establecer las bases necesarias para aplicar

Reglamento de las Tecnologías y las Comunicaciones de la Universidad Autónoma del Estado de México

SUPLEMENTO EUROPASS AL DIPLOMA DE TÉCNICO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL

LINEAMIENTOS PARA EL SERVICIO MÉDICO EN OFICINAS CENTRALES LINEAMIENTOS

AREAS FUNCIONALES DE LA ORGANIZACIÓN. Una connotación genérica

ESTRUCTURA BASICA DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

CASA HOGAR DE LA TERCERA EDAD OBJETIVO

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 007 DE 2011

MINISTERIO DE ADMINISTRACION PUBLICA MAP I N F O R M E

COMEDOR ESCOLAR. Clasificación y Organización

REGLAMENTO INTERNO DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCION EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y ATENCIÓN ESPECIALIZADA DE ADULTOS Y ADULTOS MAYORES.

POLÍTICA DE ACTIVOS FIJOS Y BIENES ADMINISTRATIVOS Advance Business Services

1. OBJETO 2. ALCANCE 3. DEFINICIONES:

El Departamento de Recursos Humanos del Tribunal de lo Administrativo del Poder

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ESPECIALIDADES MÉDICAS APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

CARRERA PROFESIONAL ACTIVIDADES DE ALOJAMIENTO Y SERVICIOS DE COMIDAS

ADMINISTRACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE GESTION PROCEDIMIENTO FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE ACOPIO PARA RESIDUOS POTENCIALMENTE RECICLABLES

EXPEDIENTE Nº:

CONTROL LÍDER DE ALIMENTACIÓN

REGLAMENTO INTERNO DE LA OFICINA DE RELACIONES EXTERIORES CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

Las condiciones generales y requisitos que habrán de cumplirse por el contratista se ajustarán a los siguientes criterios:

CIRCULAR INFORMATIVA RECTORAS Y RECTORES COLEGIOS DISTRITALES CON EL PROYECTO DE PRIMERA INFANCIA.

Capítulo 7. Limpieza y desinfección. Limpieza y desinfección de instalaciones y equipos. Procedimientos de limpieza:

GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES DE MÁSTER

Manual de Procedimientos. Coordinación Estatal de Bibliotecas del Estado de Baja California Sur.

DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos

MANUAL DE FUNCIONES Y PERFILES DE CARGO I. IDENTIFICACIÓN II. PROPÓSITO PRINCIPAL.

REGLAMENTO CURSOS COOPERATIVOS

OFICINA DE ASUNTOS INTERNACIONALES Y COOPERACIÓN INTERUNIVERSITARIA

POLÍTICAS DE ACCESO, CONTROL DE VISITANTES Y MOVIMIENTO DE PERSONAL INTERNO DE LA DIGEIG

Manual de Organización DIRECCIÓN DE COMERCIO MUNICIPAL

CÓDIGO: CORP-SEG-TD-003 EDICIÓN: 4 FECHA:

RESOLUCIÓN No de diciembre de 2015

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDRs) Consultoría para la Elaboración de Manuales de Recursos Humanos de la CDC.

REGLAMENTACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO Aprobado con carácter transitorio por el Consejo de Facultad. Acta 155 dic. 4 de 1995.

CAPÍTULO I: SEGURIDAD Y SALUD EN CENTROS EDUCATIVOS

PODER JUDICIAL DEPARTAMENTO DE GESTIÒN HUMANA Sección Análisis de Puestos

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ

REGLAMENTO DE LA DIVISIÓN DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LA FACULTAD DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE VILLA GUERRERO

GUÍA PARA LA INDUCCIÓN AL PUESTO DE TRABAJO

REGLAMENTO PRÁCTICAS DE LABORATORIO SISTEMA NACIONAL DE LABORATORIOS

CAPITULO I ANALISIS DE LA SITUACION PROBLEMATICA

En dicha normativa se establecen dos tipos de Prácticas Externas (PE):

Personal de cocina El personal de cocina deberá acreditar, la experiencia en la rama de hostelería, así como los cursos realizados a tal fin.

Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CERCEDILLA (Madrid) Plaza Mayor, CERCEDILLA (Madrid) Telfs Fax

Es necesario mencionar esta proporción, debido a la importancia de. evaluar la inversión que se hará para implantar un programa de capacitación, ya

Nombre del Documento: RECURSOS, FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y AUTORIDAD. Referencia a la Norma ISO 9001: e ISO

REGLAMENTO INTERNO DEL EQUIPO JUGADORES AGENTES LIBRES ASOJUPRO

Transcripción:

HOSPITAL TRAUMATOLOGICO Y QUIRURGICO DEL CIBAO CENTRAL PROF. JUAN BOSCH GERENCIA MÉDICA Y SERVICIOS GENERALES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROTOCOLOS DEL DEPARTAMENTO DE ALIMENTACIÓN Agosto 2005 La Vega, R.D.

INDICE I. Créditos II. Generales del Departamento a) Nombre b) Descripción del Departamento c) Oferta de Servicios III. División Administrativa a) Cargos del Departamento b) Organigrama c) Requisitos para los Cargos (Perfil Técnico) d) Línea de Mando, Funciones y Responsabilidades de los Cargos IV. Derechos y Beneficios del Personal del Servicio. V. Disposiciones Generales. VI. Protocolos de Actuación del Departamento 1- Elaboración General de Alimentos. 2- Entrega de alimentos a usuarios hospitalizados. 3- Entrega de alimentos a personal y usuarios externos. 4- Lavado de equipos, utensilios utilizados para la preparación, dispensación y consumos de alimentos. 2

I. CRÉDITOS Coordinación General: Dr. José Peguero Calzada Presidente Comité Pre-apertura Dr. Ramón Alvarado Director Regional de Salud Gerente Servicios Generales: Jefe Departamento: Consultor Principal: Dr. Roberto Cerda Torres Coordinación Técnica Consultoría: Dra. Juliana Fajardo Consultor para la Organización Servicios Generales: Sra. Altagracia Genao 3

II. GENERALES DEL DEPARTAMENTO: DEPARTAMENTO DE ALIMENTACIÓN b) Descripción del Departamento: Es la unidad dependiente de la Gerencia de Servicios Generales de Apoyo responsable de garantizar la calidad, higiene y seguridad del proceso de alimentación de usuarios hospitalizados, familiares, así como del personal que presta servicios en el centro hospitalario c) Oferta de Servicios: Confección de menús variados de acuerdo a requerimientos especiales Preparación de alimentos seleccionados del menú por los usuarios. Manipulación de alimentos. Dietas diferentes a pacientes diversos Servicios de alimentación a usuarios ambulatorios Servicio de alimentación a empleados. Administración de la despensa. III. DIVISIÓN ADMINISTRATIVA: a) CARGOS DEL DEPARTAMENTO Jefe de Departamento de Alimentación. Nutricionista Cocinero Principal (Chef) Cocineros Ayudantes de cocina Almacenista Auxiliares de cocina 4

b) ORGANIGRAMA DEL DEPARTAMENTO GERENCIA SERVICIOS GENERALES DE APOYO DEPARTAMENTO DE ALIMENTACIÓN NUTRICIONISTA ALMACEN Y DESPENSA ENCARGADO DE COCINA CHEF AUXILIARES DE COCINA 5

c) REQUISITOS PARA LOS CARGOS DEL DEPARTAMENTO JEFE DPTO. ALIMENTACIÓN Graduado en la Rama Hotelera (Alimentos y bebidas) en una escuela o instituto reconocido por la SEESCYT Edad promedio entre 25-45 años. Haber realizado o participado durante los últimos dos años en alguna actividad relacionada con Alimentos y Bebidas. Experiencia de trabajo en el área de por lo menos 5 años Manejo de Microsoft Office Capacidad de organización Buenas relaciones humana Vocación de liderazgo Demostrar competencia para el cargo Capacidad de trabajo en equipo Dispuesto a cumplir con los objetivo de la institución NUTRICIONISTA Médico o profesional del área de la salud, egresado de una universidad reconocida por la SEESCYT en el área de Nutrición. Capacidad para el diseño de dietas con requerimientos especiales. Edad promedio entre 30-45 años Experiencia mínima de 3 años en el área de planificación y dirección de programas de nutrición o salud. Haber realizado por lo menos un curso de actualización en el área de nutrición o haber presentado trabajos durante los últimos dos años. Dominio del computador (Microsoft Office Buenas relaciones humanas Demostrar competencia para el cargo Capacidad de trabajo en equipo Dispuesto a cumplir con los objetivos de la institución

ENCARGADO COCINA (CHEF) Grado académico secundario (Bachiller) Haber realizado cursos técnicos de cocina en institutos reconocidos por la SEESCYT Experiencia de trabajo como cocinero en hoteles u otras instituciones similares de 2 años por lo menos. Edad promedio entre 20-45 años Conocimiento de Microsoft Office Capacidad de organización Buenas relaciones Humanas Demostrar competencia para el cargo Vocación de liderazgo Dispuesto a cumplir con los objetivos de la institución AUXILIAR DE COCINA Bachiller Edad promedio entre 20-40 años Buenas relaciones humanas Demostrar competencia para el cargo Capacidad de organización Experiencia de trabajo en el área Dispuesto a cumplir con los objetivos de la institución AUXILIAR DE ALMACEN Y DESPENSA (ALMACENISTA) Grado académico secundario (Bachiller) Nivel técnico de contabilidad o conocimiento de control de almacenes Conocimiento en el manejo de alimentos. Edad promedio entre 25-40 años Experiencia en manejo de almacén de por lo menos 3 años Capacidad para elaborar solicitudes e informes de compra. Experiencia de trabajo en el área Buenas relaciones humanas Demostrar competencia para el cargo Capacidad de organización Dominio del computador (Microsoft Office Dispuesto a cumplir con los objetivos de la institución 7

d) LÍNEA DE MANDO, FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS CARGOS JEFE DEPARTAMENTO DE ALIMENTACIÓN Superior Inmediato: Gerente de servicios de apoyo Cargo (s) Bajo su Mando: Nutricionista, Auxiliar de Almacén Encargado de cocina (Chef), Cocineros, Auxiliares de cocina. a) Labores Genérales: Es el responsable del buen funcionamiento de su departamento Garantiza que el personal cumpla a cabalidad con el horario establecido y tareas asignadas Garantiza la organización de su departamento Cumple y Garantiza el cumplimiento de los protocolos Supervisa la calidad, actitud y responsabilidad del trabajo de las personas bajo su dependencia Poseer en archivo el expediente de cada persona de su departamento, para el registro de las acciones de personal. Garantiza el trato humanizado de respeto y calidad Ante cualquier eventualidad en el departamento debe estar presto a acudir al llamado, para buscar la solución al problema presentado Garantiza que las tareas asignadas sean realizadas en el tiempo establecido Garantiza que su personal tenga los equipos y materiales necesarios para realizar su labor. Labores Específicas: b) Actividades Diarias: Garantizar la organización del departamento Hacer listado de solicitud a almacén de alimentos, de acuerdo al menú del día. Vigilar que la oferta de alimentos a los usuarios sea acorde con las recomendaciones especiales. Garantizar un menú variado. Acudir diariamente al departamento en las horas establecidas. Supervisar la calidad, actitud y responsabilidad del trabajo de las personas bajo su de dependencia Supervisa la correcta utilización y mantenimiento de los equipos y materiales de su servicio Garantiza que el personal tenga los instrumentos e insumos necesarios para su trabajo. Vigilar la correcta utilización y limpieza del vestuario de los trabajadores. Supervisa que su personal cumpla con el horario establecido Supervisa el buen llenado de los registro y talonarios de su departamento. Supervisar que su personal cumpla con la aplicación de los protocolos y disposiciones generales del departamento. 8

Actividades Periódicas: Realizar junto al nutricionista las diferentes opciones de menú que se va a ofrecer a los usuarios. Realizar evaluaciones de aceptación de los alimentos servidos. Presenta a cada miembro de su personal cuales son sus funciones dentro del servicio Elaborar planes de capacitación y entrenamiento del personal de su servicio Recomienda premios, incentivos, reconocimiento Garantiza que las labores se realicen en el tiempo establecido Coordina la revisión y actualización de los protocolos del departamento. Evalúa con cierta frecuencia el desempeño del personal del servicio Actividades Eventuales: Mediar en situaciones de conflicto presentada por el personal Solucionar cualquier inconveniente o dificultad presentado en el departamento Cumplir con cualquier otra función que se le asigne por el nivel jerárquico. superior 9

ENCARGADO COCINA (CHEF) Superior Inmediato: Jefe de Alimentación Cargo (s) Bajo su Mando: Cocineros, Auxiliares de Cocina a) Labores Genérales: Cumplir con el horario establecido en su área de servicio. Cumplir con las funciones establecidas de su cargo Ofrece siempre un trato humanizado y de respeto a su personal Organiza su área de trabajo Garantiza que los usuarios reciban las dietas que le fueron asignadas Controla y supervisa que las comidas y meriendas salgan en el horario establecido Orienta y supervisa la labor de las personas de su dependencia b) Labores Específicas: Actividades Diarias: Supervisar la organización del área de trabajo Realiza los procedimientos para los cuales esta capacitado. Realiza la preparación de los Alimentos. Supervisa diariamente las tareas de los empleados de su dependencia Garantiza la calidad de los trabajos del personal Hace los pedidos de los insumos y materiales necesarios, para el próximo turno Deja avanzado el trabajo del próximo turno. Garantiza la entrega del área de trabajo ordenada, limpia. Propicia y Mantiene un clima de armonía y respeto entre el jefe del servicio y sus compañeros Garantizar la aplicación de los protocolo del servicio. Llena registro de comida producida. Actividades Periódicas: Participar en todas las actividades programadas del servicio y de la institución Hace reporte de las actividades diarias con el usuario y el empleado Participar en las actividades programadas de educación continua Evaluar y hacer reportes del personal bajo su dependencia Actividades Eventuales: Mediar en situaciones de conflicto presentada en el personal Solucionar cualquier inconveniente o dificultad presentada en el departamento Cumplir con cualquier otra función que le asigne el nivel jerárquico superior 10

NUTRICIONISTA Superior Inmediato: Jefe Departamento de Alimentación. Cargo (s) Bajo su Mando: Ninguno a) Labores Genérales: Garantiza la organización de su área de trabajo. Cumple y Garantiza el cumplimiento de los protocolos. Desarrolla actividades de investigación, evaluación, planificación, educación, asesoría y atención dietética. Participa en programas y actividades de nutrición y de salud. Desarrolla actividades propias de su cargo. Garantiza el trato humanizado de respeto y calidad Elaborar la Guía Alimentaria. Labores Específicas: a) Actividades Diarias: Elaborar las diferentes opciones de menú que se va a ofrecer a los usuarios, tomando en cuenta los requerimientos especiales de cada caso. Garantiza que la oferta de alimentos a los usuarios sea acorde con las recomendaciones especiales. Identificar a través de la historia clínica del usuario las intolerancias. Acudir diariamente al departamento en las horas establecidas. Llenar adecuadamente los registros. Actividades Periódicas: Apoya al jefe del Departamento de Alimentos en la elaboración de planes de capacitación y entrenamiento del personal. Apoya en la revisión y actualización de los protocolos del departamento. Actividades Eventuales: Cumplir con cualquier otra función que se le asigne por el nivel jerárquico. superior 11

AUXILIAR DE COCINA Superior Inmediato: Asistente del Chef Cargo (s) Bajo su Mando: ninguno b) Labores Genérales: Cumplir con el horario establecido en su unidad Cumplir con las funciones establecidas Ofrecer un trato humanizado y de respeto con sus compañeros Mantener estrechos vínculos de amistad, compañerismo y solidaridad con todo el personal Cumplir la aplicación de los procesos, protocolos y reglamentos establecidos c) Labores Específicas: Actividades Diarias: Cumplir con el horario establecido en su servicio. Organiza su área de trabajo. Realizar la correcta preparación de los insumos (carnes, pescado, vegetales, víveres, especies) y productos para la elaboración de las comidas, bebidas y postres. Apoya al chef en la preparación de los alimentos. Sirve las comidas a los usuarios. Lavado de platos, bandejas, calderos, cristalerías y equipos del área de cocina. Realizar la correcta utilización y mantenimiento de los equipos y materiales de su departamento. Hace limpieza de su área de trabajo antes de terminar su turno. Procura tener todo lo necesario para su labor. Hace entrega de su turno con todo en orden Hace avance de la labor del día siguiente. Actividades Periódicas: Acudir a todos los cursos y talleres programados por la unidad Ayudar si es necesario en los inventarios de almacén Hacer Actividades de limpiezas generales Actividades Eventuales: Ayudar a sus compañeros en la medida de lo posible no afectando sus responsabilidad Cumplir con cualquier otra función que le sea asignada por el nivel jerárquico superior 12

AUXILIAR DE ALMACEN Y DESPENSA (ALMACENISTA) Superior Inmediato: Jefe de Alimentación Cargo (s) Bajo su Mando: Ninguno c) Labores Genérales: Cumplir con el horario establecido en su área de trabajo. Cumplir con las funciones establecidas de su cargo Ofrece siempre un trato humanizado, y de respeto a su personal Mantener Organizados los insumos y productos. Mantener actualizado el inventario de almacén. Garantiza que en el almacén estén disponibles los insumos necesarios para la alimentación de los usuarios. Controla y supervisa la entrada y salida de productos del almacén Apoya al jefe de cocina en las actividades que le sean solicitadas. d) Labores Específicas: Actividades Diarias: Supervisar la organización del área de trabajo. Garantizar la limpieza toda el área de freezers y almacén. Llevar registro contable de entrada y salida de productos. Realiza los listados de productos en reserva. Recibe las mercancías de adquisición diaria. Entrega pedidos de productos, insumos y materiales necesarios, para el próximo turno. Mantiene actualizado los stocks de los productos e insumos. Informar cuando se presentan los stocks mínimos de los productos e insumos. Propicia y Mantiene un clima de armonía y respeto entre con sus compañeros Garantizar la aplicación de los protocolo del servicio Llena registro de productos entregados. Actividades Periódicas: Participar en todas las actividades programadas del departamento y de la institución Participar en las actividades programadas de educación continua Actividades Eventuales: Solucionar cualquier inconveniente o dificultad presentada en el su área de trabajo. Cumplir con cualquier otra función que le asigne el nivel jerárquico superior 13

IV. DERECHOS Y BENEFICIOS DEL PERSONAL DEL DEPARTAMENTO. Remuneración por servicios prestados. Incentivos monetarios, promoción. Becas Derecho a ser escuchado (a) Participar en actividades de educación continua. Disfrutar de Vacaciones laborales, permisos, jubilación. (código de trabajo) Salario 13 Evaluaciones para promoción. Distinción moral. Licencias por enfermedad y maternidad. Reclamo de sus derechos. A ser tratado de forma humanizada y respeto. Realizar su trabajo en un clima de estabilidad laboral. Libertad de filiación política, credo, religión. V. DISPOSICIONES GENERALES DEL DEPARTAMENTO. Brindar siempre un trato amable y cortés a los usuarios, familiares y personal del Hospital. Respetar el orden jerárquico establecido en la Gerencia, Departamento y Dirección general. Aplicar los protocolos y procesos definidos en el Hospital. Cumplir estrictamente con el horario establecido en el servicio. Colocarse el uniforme correspondiente determinado por el departamento de acuerdo al área donde realice su trabajo. Llevar calzado cerrado en el Hospital. No fumar dentro del Perímetro del Hospital. No ingerir bebidas alcohólica, ni consumo de otro tipo de sustancias prohibidas en el perímetro hospitalario. Ingerir alimentos solo en las áreas dispuestas para estos fines (Comedor, Cafetera) No realizar ningún tipo de negocio personal dentro del perímetro del hospital. (Venta de ropas, calzados, accesorios, artículos electrónicos, alimentos, entre otros) Uso de vestimenta adecuada en el hospital. Todos los inconvenientes y dificultades presentados durante el desempeño de su trabajo deben ser canalizados a través de su superior inmediato del departamento. No deben ausentarse de su área de servicio durante su jornada de trabajo, sin la debida autorización. Siempre que se ausente por razones de enfermedad debe presentar el certificado medico correspondiente. 14

VI. PROTOCOLOS DE PROCEDIMIENTOS. 1. ELABORACIÓN GENERAL DE LOS ALIMENTOS. 1.1 CONCEPTO. Consiste en preparar y procesar los insumos y productos necesarios para la alimentación de los usuarios. 1.2 MATERIALES Y EQUIPOS NECESARIOS PARA REALIZAR EL PROCEDIMIENTO. Estufa, tostadora, exprimidores, licuadora, calderos, vasijas, cuchillos, cucharones, cortadoras eléctricas, especies, vegetales, verduras, víveres, cereales, pasta de tomate, carnes, granos, pescados, harinas, pan, quesos, azúcar, sal, aceite, condimentos, agua, entre otros. 1.3 COMO SE REALIZA EL PROCEDIMIENTO. Se colecta la cantidad de los insumos y productos establecidos en la receta correspondiente, se procede a la preparación y procesamientos de los insumos y productos. Luego se elabora la comida de acuerdo a los pasos establecidos en la receta del alimento a preparar. Elaborada la comida se coloca adecuadamente en el recipiente para su posterior servicio. 15

2. ENTREGA DE ALIMENTOS A USUARIOS HOSPITALIZADOS. 2.1 CONCEPTO. Consiste en dispensar los alimentos a los usuarios de acuerdo a la dieta establecida por el medico. 2.2 MATERIALES Y EQUIPOS NECESARIOS PARA REALIZAR EL PROCEDIMIENTO. Bandejas térmicas de transporte de alimentos, carrito transporte bandejas, cubiertos, vasos, servilletas, sorbetes, alimentos, bebidas, listado de usuarios con su dietas, 2.3 COMO SE REALIZA EL PROCEDIMIENTO. Preparadas las comidas, en base al listado de dieta solicitada por el medico, se procede a colocar en las bandejas térmicas los alimentos, se depositan en el carro de transporte correspondiente y se traslada a la habitaciones de los usuarios. Se saluda amablemente y se les informa que se procederá a servir sus comidas, se llama a los usuarios por sus nombres y se le entrega la alimentación específica. Al finalizar los usuarios la ingesta de los alimentos, el Aux. de cocina procederá a retirar las bandejas, cubiertos, vasos y preguntara a los usuarios si fue de su agrado la comida suministrada y si tienen alguna sugerencia con relación a esta. 2.4 DONDE SE REGISTRA EL PROCEDIMIENTO. Registro de raciones alimenticias dispensadas por usuario. Sistema de Facturación. 16

3. ENTREGA DE ALIMENTOS A PERSONAL Y USUARIOS EXTERNOS. 3.1 CONCEPTO. Consiste en dispensar los alimentos a los usuarios y personal de la institución, de acuerdo al menú del día. 3.2 MATERIALES Y EQUIPOS NECESARIOS PARA REALIZAR EL PROCEDIMIENTO. Bandejas, carrito transporte comida, cubiertos, platos, vasos, cucharones, servilletas, sorbetes, alimentos, bebidas, chefindish. 3.3 COMO SE REALIZA EL PROCEDIMIENTO. Preparadas las comidas, en base al menú del día, se procede a colocar los alimentos en los chefindish correspondientes, se depositan en el carro de transporte y se traslada al área de dispensación del comedor. Se saluda amablemente y se les informa que contiene el menú del día, luego se pregunta que desea que le sirva del menú presentado. Se sirve la comida, se pasa por el área de cobro a los usuarios externos y los trabajadores para el registro del crédito de la comida. Al finalizar los usuarios la ingesta de los alimentos, el Aux. de cocina procederá a retirar las bandejas, cubiertos, vasos y preguntara a los usuarios si fue de su agrado la comida suministrada y si tienen alguna sugerencia con relación a esta. 3.4 DONDE SE REGISTRA EL PROCEDIMIENTO. Registro de raciones alimenticias dispensadas. Sistema de Facturación. 17

4. LAVADO DE EQUIPOS Y UTENSILIOS UTILIZADOS PARA LA PREPARACION, DISPENSACION Y CONSUMO DE ALIMENTOS. 4.1 CONCEPTO. Consiste en higienizar los equipos y utensilios utilizados en la preparación dispensación y consumo de los alimentos. 4.2 MATERIALES Y EQUIPOS NECESARIOS PARA REALIZAR EL PROCEDIMIENTO. Agua, maquina lava platos, detergentes, brillos, cepillos, esponjas, escurridores, servilletas. 4.3 COMO SE REALIZA EL PROCEDIMIENTO. Dispensadas las comidas y recogidos los utensilios de dispensación y consumo de alimentos se procede a desechar los restos de comidas en bolsa plástica, se enjuagar los utensilios en agua abundante, procediendo a colocar en la maquina lava platos los platos y cubiertos, se enciende y se establece el tiempo de lavado. Para los demás utensilios se procede a fregar con detergente, brillo, esponja, cepillos toda la superficie interna y externa de estos, se enjuagan en abundante agua limpia y se ubican para escurrir, luego se precede a colocarlos en su área de almacenaje. Para los carros de transportes estos serán llevados al área de lavado de carro y se procederá a enjuagar con abundante agua, luego a estregar con esponja y detergente toda su superficie, para su posterior enjuagado y secado. En el caso de los equipos su limpieza se realizará como lo establece el manual de usuario de los mismos. Los demás protocolos del Departamento estarán definidos al elaborar las recetas que determinaran como se prepara el menú del servicio. 18