El Desarrollo Profesional y las Reformas Educativas. Temuco Agosto - 2014

Documentos relacionados
Requisitos previos. Los estudiantes que accedan a Prácticum II, deberán haber cursado la asignatura de Prácticum I.

Programa de Tecnologías Educativas Avanzadas. Programa Intel Educar DESCRIPCION CURSOS INTEL

AMBIENTES DE APRENDIZAJE EN EL AULA

ENTREVISTA con Begoña Gros de Salvat: Web 2.0 y educación en América Latina y el Caribe

Perfil del Trabajador Social en el Ambito de la Salud. Mtra. Diana Franco Alejandre

1. Competencias básicas. 2. Competencias Generales

ESTÁNDARES DE CALIDAD. Pulido, Hernán Javier Documento para la comunidad de la UCET, como soporte a su labor, en busca de la Excelencia.

LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA

GERENCIA PARA EL ALTO DESEMPEÑO EN LAS ORGANIZACIONES DIPLOMADO

PROGRAMA DE MAGISTER EN EDUCACIÓN (IV VERSIÓN) UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK 2012

Gobierno y Sociedad Civil

El proyecto educativo y pedagógico debe estar en el centro mismo del debate, puesto que es lo que justifica y motiva esta iniciativa.

SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN.

ISPI Nº 9009 SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE CARRERA: PROFESORADO DE NIVEL PRIMARIO

LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE

La Formación Docente Argentina

TEMARIO DE LA ESPECIALIDAD EDUCACIÓN INFANTIL

EXPERTO EN ORIENTACIÓN PROFESIONAL

PERFIL DEL DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMA

Psychologia. Avances de la disciplina ISSN: Universidad de San Buenaventura Colombia

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL RESOLUCION NÚMERO 2770 DE 20. ( Noviembre 13 )

Cursos de Conocimiento Pedagógico del Contenido (CPC) y Práctica Temprana Progresiva (PTP)

INTRODUCCIÓN GENERAL

PLAN ESPECIAL DE FORMACIÓN DOCENTE DE LA UNELLEZ

Universidad del Este Carolina, PR Programa AHORA

METODOLOGIA DE CAPACITACIÓN. Desinfección de agua y alimentos a nivel domiciliario - Fase Complementaria -

UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE

El grupo de investigación en la escuela

Programa Regional de Ciudadanía Ambiental

El Aprendizaje Basado en Juegos como Estrategia para el Desarrollo de Competencias. Lorena Durán Caneo, M Ed (c)

Análisis de programas de apoyo en inserción profesional a la enseñanza

Índice. 1. La dirección y nuestra visión sobre las organizaciones La escuela en la sociedad actual Introducción...

Asociación Navarra de Educación Ambiental. Asociación de profesionales para el desarrollo de la Educación Ambiental

CRA: para mejorar el fomento lector y la gestión pedagógica de la biblioteca CRA

FORMACIÓN PARA LA APTITUD PEDAGÓGICA UNIVERSITARIA

LAS TIC COMO RECURSOS EN LOS PROCESOS DE COMUNICACIÓN

Aspectos disciplinares y didácticos en la enseñanza de las ciencias naturales

Modelo de Mejora Continua

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo. Materias Titulación Materia Carácter. personalidad LA PERSONALIDAD EDUCACIÓN

CARRERA DE TURISMO PROCESO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN Rumbo a la Acreditación Internacional!!!

Av. Cl. 63 No Bogotá D.C. / / PBX: / Fax:

EVALUACIÓN 2. LA EVALUACIÓN COMO PROCESO FORMATIVO

TEMARIO - CUERPO DE MAESTROS INGLES

Maestría en Práctica docente del Nivel Medio Superior

EXPERIENCIA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA ADAPTACIÓN DEL CUARTO CURSO DE PEDAGOGÍA AL EEES

José Weinstein C. Gerente Educación Fundación Chile. Fundación Chile / Gerencia de Educación

Educación Superior en Iberoamérica

UNIDAD DE CUALIFICACION PROFESIONAL MGN-RHH-CH4-LIZ-UCP1 LIDERAZGO Y COACHING EECP CAMPUS VIRTUAL UCP 1 LIDERAZGO Y COACHING

Dirección de Investigación y Transferencia de Tecnologías PROGRAMA ANALÍTICO. Desarrollo de Emprendedores CÓDIGO NÚMERO DE CRÉDITOS 3

La reflexión sobre la práctica del docente como estrategia de mejoramiento de la enseñanzaaprendizaje

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Arquitectura escolar en Chile

TEST DE EDUCACIÓN MORAL PRIMER CUATRIMESTRE TEMA - 8 EL ASPECTO ÉTICO EN LA CONFIGURACIÓN PROFESIONAL DE LA EDUCACIÓN

PERFIL ORGANIZACIONAL

UN BUEN PLAN DE CURSO

CORRECAMINOS: TALLER DE FOTOGRAFÍA Y CULTURAS URBANAS JUVENILES IMPARTIDO POR MIGUEL TRILLO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN DEL MPM MAYO 2013

Resultados Procesamiento Estadístico. Proceso Autoevaluación. Programa Tecnología Eléctrica Encuestas a Directivos

Informática Educativa y Tecnología Móvil

Autónomo (satisfactorio)

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO MANUAL DEL PROFESOR

Diseño o Curricular por Competencias

Formación Docente en la Encrucijada: Evolución Sistema FID y Visión Estratégica Facultad

GUÍA PARA EL DE DISEÑO DE ELEMENTOS DE UN PLAN FORMATIVO

La comunicación educativa en los procesos de mediación

PROGRAMA INSTRUCCIONAL INTRODUCCIÓN A LAS RELACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS

ORIENTACIONES PARA LA SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS DE DESEMPEÑO COLECTIVO 2013

COLEGIO MANUEL PARDO

MANUAL DE GESTIÓN PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. César Bazán Saavedra Fundación Telefónica

1. Los procesos psicológicos implicados en el aprendizaje. 2. Los mecanismos susceptibles de promover, guiar y orientar dicho aprendizaje.

CAPÍTULO I EL PROBLEMA. Este Capítulo, se encuentra conformado fundamentalmente por el

APLICACIÓN DEL PROYECTO INTEGRADOR EN BASE A COMPETENCIAS EN EL PERFECCIONAMIENTO DE OFICIALES DE LA FUERZA AÉREA ECUATORIANA

EL MODELO ORGANIZATIVO DE LA ORIENTACIÓN EN CASTILLA LA MANCHA

Titulación Universitaria. Curso Universitario de Selección de Personal: Gestión por Competencias + 4 Créditos ECTS

Autónomo (satisfactorio)

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA GESTIÓN Y FINANZAS PÚBLICAS

LA DOCENCIA UNIVERSITARIA: EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE

Titulación Universitaria. Curso Universitario de Gestión de Entidades no Lucrativas + 4 Créditos ECTS

COLEGIO BICENTENARIO DIEGO PORTALES PALAZUELOS

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN PARA LA SALUD EN LA CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA

ESTRATEGIA para el FOMENTO DEL VOLUNTARIADO en el ámbito de los SERVICIOS SOCIALES del PRINCIPADO DE ASTURIAS VOLUNTARIADO

NUEVO ENFOQUE DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO EN EL CONTEXTO DE LA REFORMA EDUCACIONAL Plan de Mejoramiento Educativo a 4 años

Licenciatura EjecutivaenLínea

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

Ficha de proyecto MOVÁMONOS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA

Al finalizar la sesión, lograrás identificar qué es y cuál es la importancia del currículum tanto en el contexto educativo como en el social.

Qué se entiende por pérdidas y desperdicio de alimentos?

Organización y Estructura de la Formación Docente en Iberoamérica

3. La comunidad escolar comprende el programa y demuestra un compromiso para con este.

MODELO EDUCATIVO DEL INSTITUTO PROFESIONAL LOS LAGOS

Comité de Expertos en Administración Pública Octavo período de sesiones Nueva York, 30 de marzo a 3 de abril de 2009

DIPLOMADO Y CERTIFICACIÓN EN FORMACIÓN DE INSTRUCTORES Y DOCENTES CON ENFOQUE DE PNL. Despiertas en tus alumnos procesos de cambio?

4.1. Política de Calidad y los Objetivos de Calidad

PROGRAMA DE ASIGNATURA DE INFORMATICA Y CURRICULUM

LOS DOCENTES EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE INGLÉS COMO INVESTIGADORES: REFLEXIONES Y REPRESENTACIONES

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING DIGITAL, COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES

1. Qué es el modelo? 2. Importancia del modelo MODELO A CRECER

Transcripción:

El Desarrollo Profesional y las Reformas Educativas Temuco Agosto - 2014

Que es el Desarrollo Profesional Docente?

Concepto en evolución La vocación o apostolado Reforma de los 60-70 El oficio aprendido Profesión

Definiciones Rudduck: el desarrollo profesional se caracteriza por una actitud permanente de indagación, de planteamiento de preguntas y problemas y la búsqueda de soluciones Heideman: va más allá de una etapa informativa ya que implica la adaptación a los cambios. Se preocupa de las necesidades personales, profesionales y organizativas Fullan: cualquier actividad o proceso que intenta mejorar destrezas, actitudes, comprensión o actuación en roles actuales o futuros. Day: incluye todas las experiencias de aprendizaje que intentan beneficiar a los individuos, grupos o escuela y mejorar la calidad de la educación. Es el proceso por el cual los profesores revisan, renuevan y desarrollan su compromiso como agentes de cambio Bredeson: oportunidades de aprendizaje que promueven en los educadores capacidades educativas y reflexivas que les permitan mejorar su práctica. Kelchtermans: proceso de aprendizaje que resulta de la interacción significativa con el contexto (espacio y tiempo) y que conduce a cambios en la práctica profesional de los docentes (acciones) y en su pensamiento sobre esa práctica

Incluye todas las experiencias de aprendizaje que intentan beneficiar a los individuos, grupos o escuela y mejorar la calidad de la educación. Es el proceso por el cual los profesores revisan, renuevan y desarrollan su compromiso como agentes de cambio

Aprender a Aprender

Reforma Curricular años 90 Fundamentos desde el Constructivismo Docente como mediador del aprendizaje

Qué ha significado para los docentes esta premisa? En lo institucional En el aula

El logro de este objetivo supone un cambio importante en el rol docente Que este objetivo requiere de profesores que actúen como guías, modelos, como puntos de referencia en el proceso de aprendizaje J. Delors afirma El actor principal del proceso es el estudiante Ello requiere de un guía experto y de posibilidades que solo la escuela y el docente puede dar

Rol Docente Las reformas educativas deben llegar a las escuelas y liceos y al aula Diseñar políticas integrales a los docentes J.C. Tedesco

Reconocimiento retórico de la importancia del trabajo docente La visión del docente como «víctima» o del sistema como «culpable» Estudios de las última década que refieren a la poca importancia del docente J.C. Tedesco

Tensiones en el debate acerca del rol docente Docente como responsable de la formación integral de la personalidad del estudiante Como transmisor de información y de conocimientos ya elaborados Como profesional autónomo, creativo y responsable de los resultados de su trabajo Como un actor éticamente comprometido con la difusión de determinados valores Docente como responsable del desarrollo cognitivo; Docente como guía experta del proceso de construcción del conocimiento por parte del estudiante Docente como un ejecutor de actividades diseñadas externamente Docente como un funcionario burocrático que se desempeña en virtud de reglas formales claramente establecidas J.C. Tedesco

Aspectos que influyen en el desarrollo profesional docente Los primeros puestos de trabajo Individualismo Trabajo en Equipo La carrera profesional La participación en las decisiones J.C. Tedesco

Política Pública 90 2000 constructivismo Giro hacia la calidad Docente como mediador del aprendizaje Docente como mediador del aprendizaje

MENOS ÉNFASIS EN Transmisión frontal del conocimiento Aprendizaje de la ciencias a través de la lectura y Didáctica frontal Separación entre el conocimiento de las ciencias y su enseñanza Separación de la teoría y la práctica Aprendizaje Individual Actividades fragmentadas, sin seguimiento Cursos y talleres Dependencia de expertos externos Capacitadores como educadores Profesores como técnicos y consumidores del conocimiento pedagógico Profesores como seguidores Profesor como un individuo desempeñándose en su aula Profesor como el objeto de cambio MÁS ÉNFASIS EN Indagación sobre la enseñanza y el aprendizaje Aprendizaje de la ciencias a través de la investigación y aprendizaje Integración entre el conocimiento de las ciencias y su enseñanza Integración de la teoría y la práctica situada en la escuela Aprendizaje entre pares y colaborativo Planificación a largo plazo Combinación de una variedad de estrategias Contribuciones de expertos internos y externos a la institución Capacitadores como facilitadores, consultores y planificadores Profesores como productores del del conocimiento pedagógico Profesores líderes Profesor como un miembro de una comunidad profesional de aprendizaje Profesor como la fuente y facilitador del cambio

Cuánto es que impactan las reformas educativas el significado del desarrollo profesional docente?

Las Reformas Responden al sentido y función que las sociedades le asignan a la educación

Toda reforma considera de modo implícito (a veces explícito) el tipo/modo de la pedagogía que se requiere

Reforma a la Educación General Fin al Lucro Termino gradual del financiamiento compartido Nueva institucionalidad para la educación pública Termino de la selección Mejoramiento a la formación inicial docente Carrera Docente

Estableceremos una carrera docente que, entre otros aspectos, defina mejores remuneraciones; introduzca incentivos y aumente gradualmente el número de horas de la jornada laboral docente que se destine a trabajo fuera del aula. La carrera docente debe instalar el desarrollo profesional y el desempeño de calidad como elemento central de la carrera y debe establecer la reducción gradual del número máximo de estudiantes por curso.

En Opinión de ustedes Cuál sería el sentido y propósito de esta reforma?

En Opinión de ustedes: Cuál es la concepción de desarrollo docente que se encuentra a la base de la reforma?

porqué es importante la escuela? La escuela es importante no por lo que pasa dentro, sino por lo que pasa fuera de ella