FORMATO DE DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS I. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO



Documentos relacionados
FORMATO DE DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS I. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

FORMATO DE DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS I. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

FORMATO DE DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS I. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

FORMATO DE DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS I. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

FORMATO DE DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS I. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

FORMATO DE DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS I. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

FORMATO DE DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS I. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

FORMATO DE DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS I. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

FORMATO DE DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS I. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

FORMATO DE DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS I. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

FORMATO DE DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS I. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

FORMATO DE DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS I. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

FORMATO DE DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS I. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

FORMATO DE DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS I. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

FORMATO DE DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS I. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

INSTITUTO FONACOT. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) Administrativa Sustantiva Órgano Interno de Control

FORMATO DE DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS I. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector de Servicios Generales. Dirección de Recursos Materiales

Jefe de Departamento de Control Presupuestal. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector de Presupuesto

Jefe de Departamento de Integración Presupuestal. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector de Presupuesto

FORMATO DE DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS I. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

Director de Integración y Control Presupuestal. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector General de Administración

FORMATO DE DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS I. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

FORMATO DE DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS I. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

INSTITUTO FONACOT. Administrativa Sustantiva Órgano Interno de Control. Subdirector/a de Servicios Generales

INSTITUTO FONACOT. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) Recursos materiales y servicios generales

INSTITUTO FONACOT. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) Recursos materiales y servicios generales

Subdirector de Sistemas de Proceso de Cobranza. Director de Cobranza. Dirección de Cobranza

Jefe de Departamento de Licitaciones Públicas e ITP. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector de Adquisiciones

Jefe de Departamento de Almacenes e Inventario. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector de Servicios Generales

Subdirector de Análisis e Integración Presupuestal. Sustantiva Órgano Interno de Control Director de Integración y Control Presupuestal

RAMADECARGo 6j==================D=ir=e=cc=ió=n================~

Jefe de Departamento Atracción de Talento Humano. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector de Administración de Talento Humano

FORMATO DE DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS I. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

INSTITUTO FONACOT A. DATOS GENERALES. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

Director de Supervisión de Operaciones. Subdirector General de Comercial. Dirección de Supervisión de Operaciones

Director de Contabilidad. Administrativa. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector General de Finanzas. Dirección de Contabilidad

Subdirector de Mesa de Control. Director de Cobranza. Dirección de Cobranza

Director de Cobranza. Subdirector General de Recuperación y Cartera. Dirección de Cobranza

Jefe de Departamento de Nómina y Prestaciones. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector de Administración y Servicios al Personal

Subdirector de Gestión Comercial. Director de Promoción Comercial. Dirección de Promoción Comercial

Subdirector de Administración Operativa. Director de Supervisión de Operaciones. Dirección de Supervisión de Operaciones

Subdirector de Medios de Comunicación. Sustantiva Órgano Interno de Control. Director de Comunicación Social. Dirección de Comunicación Social

INSTITUTO FONACOT. X Confianza Base Director/a de Recursos Humanos DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Subdirector de control de Cartera. Director de Información y Control de Cartera. Subdirección General de Recuperación y Cartera

INSTITUTO FONACOT A. DATOS GENERALES

Subdirector de Normatividad. Dirección de Análisis y Administración del Crédito

Coordinador de Gestión y Planeación Institucional. Administrativa. Sustantiva Órgano Interno de Control Director General

Director Comercial Regional. Subdirector General de Comercial. Subdirector General de Comercial

INSTITUTO FONACOT A. DATOS GENERALES

10-E00-1-CFJA E-X-G

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ÓPTICA, A.C. (CIO)

Subdirector de Administración de Cartera Vigente. Director de Cobranza. Dirección de Cobranza

INSTITUTO FONACOT. Director/a de Cobranza. Dirección de Cobranza SUBDIRECCIÓN GENERAL DE RECUPERACIÓN Y CARTERA DIRECCIÓN DE COBRANZA

INSTITUTO FONACOT. Nombre de la Institución Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los

A. DATOS GENERALES DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES NO LE APLICA B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO. Comisión Nacional de Hidrocarburos

Subdirector de Captación. Administrativa. Sustantiva Órgano Interno de Control Director de Tesorería. Dirección de Tesorería

INSTITUTO FONACOT A. DATOS GENERALES. Nombre de la Institución. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT)

Jefe de Departamento de Procesamiento de Datos. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector de Soporte. Dirección de Infraestructura

INSTITUTO FONACOT. Confianza Base. Nombramiento. Puesto del superior jerárquico. Subdirección General de Comercial. II. Organigrama del área

A. DATOS GENERALES CF55158 GERENTE DE RELACIONES PÚBLICAS Y CONTROL DE GESTIÓN NO LE APLICA B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO. Agencia Espacial Mexicana

S, N TA 1PO DE FUNCIONES 6. NOMBRAMIENTOF=======C=O=N=F=IA=N=ZA======d----=-===T 1 DIRECCIÓN EJECUTIVA DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES

A. DATOS GENERALES DIRECTOR(A) GENERAL ADJUNTO(A) DE RECUPERACIÓN AVANZADA NO LE APLICA B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO. Comisión Nacional de Hidrocarburos

INSTITUTO FONACOT. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) Dirección de la Unidad de Transparencia y Atención

Sustantiva Órgano Interno de Control. Subdirector de Infraestructura. Dirección de Infraestructura

Red de Transporte de Pasajeros del Distrito Federal Dirección de Administración

A. DATOS GENERALES N22 SUBDIRECCIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN NO LE APLICA B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO. Comisión Nacional de Hidrocarburos

A. DATOS GENERALES AUDITOR (SUBGERENTE) NO LE APLICA B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO. Consejo de Promoción Turística de México, S.A. de C.V.

Subdirector de Estructura Organizacional. Sustantiva Órgano Interno de Control Director de Recursos Humanos. Dirección de Recursos Humanos

INSTITUTO FONACOT. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores ( INFONACOT )

A. DATOS GENERALES M DIRECCIÓN DE REGULACIÓN NO LE APLICA B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO. Comisión Nacional de Hidrocarburos

INSTITUTO FONACOT. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) Jefe /a de Departamento de Medios y Comunicación

A. DATOS GENERALES DIRECTOR(A) GENERAL ADJUNTO(A) DE RESERVAS DE HIDROCARBUROS NO LE APLICA B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

FORMATO DE DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS I. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

Cédula de Descripción de puestos

DESCRIPCIÓN DE PERFIL DE PUESTO

INSTITUTO FONACOT. Subdirector/a de Medios de Otorgamiento. Subdirector/a de Análisis de Crédito. Dirección de Análisis y Administración del Crédito

Manual de Organización L y Procedimientos

Auditorfa, responsabilidades, quejas e lnconformidades OIC CONFIANZA COORDINACIÓN GENERAL DE ÓRGANOS DE VIGILANCIA Y CONTROL

Director/a General Adjunta Comercial. Administrativa Sustantiva Órgano Interno de Control. Director /a General. Dirección General Adjunta Comercial

Director Comercial Estatal y de Plaza. Subdirector General de Comercial. Subdirector General de Comercial

I. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

A. DATOS GENERALES SUBDIRECTOR(A) DE AUTORIZACIONES Y DICTÁMENES EN ASIGNACIONES NO LE APLICA B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

Subdirector de Infraestructura. Sustantiva Órgano Interno de Control. Director de Infraestructura. Dirección de Infraestructura

INSTITUTO FONACOT. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) Subdirector/a de Medios de Comunicación

Jefe de Departamento de Soporte Técnico. Sustantiva Órgano Interno de Control. Subdirector de Infraestructura. Dirección de Infraestructura

INSTITUTO FONACOT. Subdirector/a de Administración Comercial. Director/a de Gestión Comercial. Dirección de Gestión Comercial SUBDIRECCIÓN GENERAL

ESTRUCTURA ORGÁNICA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN

Subdirector de Soporte. Sustantiva Órgano Interno de Control. Director de Infraestructura. Dirección de Infraestructura

B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. Datos de identificación del puesto. Coordinación y enlace e interinstitucional. Tipo de funciones. Unidad Administrativa

Código de puesto CFOA E-C-P Número de vacantes UNA

Perfil de puestos y funciones

Subdirección de Análisis Financiero. Administrativa. Sustantiva Órgano Interno de Control Director de Planeación Financiera

33.5 SUBGERENCIA DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO

INSTITUTO FONACOT A. DATOS GENERALES. Nombre de la Institución. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT)

Subdirector General de Crédito. Dirección General Adjunta de Crédito y Finanzas. Subdirección General de Crédito

Subdirector de Administración y PMO. Sustantiva Órgano Interno de Control. Director de Tecnologías de la Información

Transcripción:

I. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO A. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO CÓDIGO DEL PUESTO PERFIL TIPO MBRE DEL PUESTO El registrado en la estructura SUBDIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN CONSECUTIVO CONCENTRADOR: Es el que se utiliza en los catálogos B. MIÓN DEL PUESTO: Elegir del catálogo de misiones la que le corresponda al puesto considerando que consiste en el propósito fundamental del mismo"su razón de ser", buscando la congruencia y contribución con la misión del puesto inmediato superior. En el caso del primer nivel de la organización, será con relación a la misión de la dependencia u órgano desconcentrado. APOYAR A LA DIRECCIÓN GENERAL Y A LAS ÁREAS SUSTANTIVAS DEL CENTRO SCT, ESTABLECIENDO MECANISMOS DE COORDINACIÓN PARA LLEVAR A CABO UNA EFICIENTE PLANEACIÓN, ORGANIZACIÓN Y CONTROL DE LOS RECURSOS HUMAS, FINANCIEROS Y MATERIALES, CON BASE EN LA RMATIVIDAD ESTABLECIDA A FIN DE COADYUVAR AL EFICIENTE LOGRO DE METAS Y OBJETIVOS. C. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL 1. Elegir del catálogo de objetivos los que contribuyan a la misión seleccionada PUESTO 2. Eligir del catálogo de funciones las que contribuyan al objetivo del puesto en orden de importancia (1 es la más Y LAS FUNCIONES QUE CONTRIUBUYEN importante para lograr el objetivo del puesto). OBJETIVO 1 COORDINAR Y SUPERVISAR LA EJECUCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE TRABAJO INSTITUCIONALES EN MATERIA DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMAS, A FIN DE DAR CUMPLIMIENTO A LA LEY DEL SERVICIO PROFEONAL DE CARRERA, SU REGLAMENTO Y A LAS CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO Y MANTENER UN CLIMA LABORAL ADECUADO, QUE PROPICIE EL DESARROLLO DE CAPACIDADES DEL PERSONAL PARA EL LOGRO DE LAS METAS ESTABLECIDAS EN EL CENTRO. COORDINAR Y SUPERVISAR EL REGISTRO Y CONTROL DE PERSONAL DEL CENTRO SCT, VERIFICANDO QUE LOS MOVIMIENTOS, INCIDENCIAS, LICENCIAS, ASTENCIA Y PRESTACIONES SOCIALES, ENTRE OTROS, SE REALICEN DE ACUERDO A LAS CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO. COORDINAR LAS ACTIVIDADES DE SELECCIÓN, CONTRATACIÓN, INDUCCIÓN, CAPACITACIÓN Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO, ASÍ COMO TAMBIÉN LO RELATIVO AL SERVICIO PROFEONAL DE CARRERA DEL PERSONAL DE LAS DISTINTAS ÁREAS DEL CENTRO SCT, PARA ATENDER OPORTUNAMENTE LAS NECEDADES DE RECURSOS HUMAS, DE CONFORMIDAD CON LA RMATIVIDAD ESTABLECIDA. COORDINAR Y SUPERVISAR LA PROGRAMACIÓN Y PROMOCIÓN DE LAS ACTIVIDADES SOCIALES, CULTURALES, RECREATIVAS Y DEPORTIVAS ENTRE EL PERSONAL DEL CENTRO SCT, ASÍ COMO LA INTEGRACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE TRABAJO EN MATERIA FUNCIÓN DE SEGURIDAD, HIGIENE Y PROTECCIÓN CIVIL, A TRAVÉS DE GRUPOS Y COMIONES INTEGRADOS FORMALMENTE PARA TAL FIN, CON OBJETO DE FOMENTAR UN AMBIENTE LABORAL ADECUADO Y GARANTIZAR LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE DE TODO EL PERSONAL. COORDINAR Y SUPERVISAR LA EJECUCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE TRABAJO EN MATERIA DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS MATERIALES, REALIZANDO OPORTUNAMENTE LOS PROCESOS DE ADQUICIÓN DE BIENES, CONTRATACIÓN DE SERVICIOS Y DE OBJETIVO 2 LOS ARRENDAMIENTOS REQUERIDOS POR LOS CENTROS DE TRABAJO, ASÍ COMO EL ADECUADO CONTROL DE INVENTARIOS Y ARCHIVOS, PARA EL DESARROLLO DE SUS FUNCIONES Y CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS DE ACUERDO A LA RMATIVIDAD VIGENTE. COORDINAR LA PLANEACIÓN Y LA FORMULACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE ADQUICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL CENTRO SCT, SUPERVISANDO QUE LOS PROCEDIMIENTOS LICITATORIOS Y LA CELEBRACIÓN DE CONTRATOS Y CONVENIOS PARA LA ADQUICIÓN Y CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS, SE REALICEN OPORTUNAMENTE Y CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LA RMATIVIDAD APLICABLE. SUPERVISAR EL SUMINISTRO Y DISTRIBUCIÓN DE BIENES DE CONSUMO E INSTRUMENTALES, VIGILANDO QUE ÉSTOS SE REALICEN DE ACUERDO A LOS LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS, CON LA FINALIDAD DE QUE LOS CENTROS DE TRABAJO CUENTEN OPORTUNAMENTE CON LOS BIENES MUEBLES NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE SUS FUNCIONES. MANTENER ACTUALIZADO EL STEMA DE INVENTARIOS DE BIENES INSTRUMENTALES Y DE CONSUMO DEL CENTRO SCT, MEDIANTE FUNCIÓN LA SUPERVIÓN DE LOS MOVIMIENTOS DE ALTA Y BAJA QUE SE REALICEN Y LAS VERIFICACIONES SEMESTRALES PROGRAMADAS, A FIN DE REALIZAR CON OPORTUNIDAD LA DISPOCIÓN FINAL DE LOS BIENES DETERMINADOS COMO ÚTILES. SUPERVISAR QUE LOS ARCHIVOS DE TRÁMITE Y CONCENTRACIÓN SE ENCUENTREN ORGANIZADOS, VERIFICANDO QUE LOS LINEAMIENTOS EN MATERIA ARCHIVÍSTICA EMITIDOS POR LA COORDINACIÓN DE ARCHIVOS SE EMPLANTEN Y SE CUMPLAN POR FUNCIÓN 4 LAS DISTINTAS ÁREAS DEL CENTRO SCT, A FIN DE ASEGURAR LA DISPONIBILIDAD, INTEGRIDAD Y LOCALIZACIÓN EXPEDITA DEL ACERVO DOCUMENTAL. SUPERVISAR QUE EL INVENTARIO Y AGNACIÓN DEL PARQUE VEHICULAR SE MANTENGA ACTUALIZADO, MEDIANTE VERIFICACIONES FÍCAS Y DOCUMENTALES PERIÓDICAS QUE ASEGUREN QUE EL ÁREA USUARIA CORRESPONDE A LA AGNACIÓN FUNCIÓN 5 DE ORIGEN; ASÍ MISMO LLEVAR EL CONTROL DEL SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE Y MANTENIMIENTO DEL MISMO MEDIANTE EL ESTABLECIMIENTO DE LAS BÍTACORAS CORRESPONDIENTES, PARA GARANTIZAR SU USO RACIONAL Y EFICIENTE DE ACUERDO A LA RMATIVIDAD VIGENTE.

COORDINAR LAS ACTIVIDADES RELATIVAS A LA ADMINISTRACIÓN DE BIENES INMUEBLES, COADYUVANDO CON LA DIRECCIÓN OBJETIVO GENERAL DE RECURSOS MATERIALES EN LA REGULARIZACIÓN JURÍDICO ADMINISTRATIVA DE LOS MISMOS; ASÍ COMO PROMOVER SU MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN, A FIN DE PRESERVARLOS EN CONDICIONES ÓPTIMAS DE USO. PROGRAMAR Y SUPERVISAR LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE MANTENIMIENTO Y ADAPTACIÓN QUE REQUIERAN LOS INMUEBLES A CARGO DEL CENTRO SCT, MEDIANTE VITAS DE INSPECCIÓN PERIÓDICAS PARA DETERMINAR LAS NECEDADES Y VERIFICAR EL GRADO DE AVANCE DE LAS OBRAS EN SU CASO, CON LA FINALIDAD DE ASEGURAR QUE LOS INMUEBLES MANTENGAN UN NIVEL ÓPTIMO DE SERVICIO. VIGILAR QUE LOS CONTRATOS DE ARRENDAMIENTOS DE INMUEBLES DE PROPIEDAD PARTICULAR, SE CELEBREN ATENDIENDO A LAS NECEDADES REALES Y ESTÉN DEBIDAMENTE AUTORIZADOS Y REGISTRADOS POR EL INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN Y AVALÚOS DE BIENES NACIONALES (INDAABIN) CON LA FINALIDAD DE DAR CUMPLIMIENTO A LAS DISPOCIONES DE AUSTERIDAD EN MATERIA DE GASTO. SUPERVISAR QUE LOS BIENES PATRIMONIALES A CARGO DEL CENTRO SCT SE ENCUENTREN INCLUIDOS EN LA PÓLIZA GENERAL DE ASEGURAMIENTO DE LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, COMUNICANDO EN LOS TIEMPOS ESTABLECIDOS LAS FUNCIÓN ALTAS Y LAS BAJAS, ASÍ COMO VIGILAR QUE SE EFECTÚEN LOS TRAMITES CORRESPONDIENTES A LOS NISESTROS QUE SE SUSCITEN, A FIN DE EVITAR DAÑOS PATRIMONIALES. OBJETIVO 4 SUPERVISAR EL ADECUADO Y OPORTU EJERCICIO DEL PRESUPUESTO AGNADO AL CENTRO SCT, VERIFICANDO QUE EL REGISTRO DE LOS MOVIMIENTOS PRESUPUESTALES SE EFECTÚE CONFORME AL CALENDARIO PRESUPUESTAL ESTABLECIDO Y DE CONFORMIDAD A LA RMATIVIDAD APLICABLE, CON EL OBJETO DE EVITAR SUBEJERCICIOS PRESUPUESTALES. COORDINAR LA INTEGRACIÓN Y ELABORACIÓN DEL ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO, EN BASE A LOS REQUERIMIENTOS PRESENTADOS POR LOS TITULARES DE LAS ÁREAS DE TRABAJO Y CONFORME A LOS LINEAMIENTOS Y DISPOCIONES PRESUPUESTALES EMITIDAS EN LA MATERIA, CON LA FINALIDAD DE DETERMINAR LAS NECEDADES REALES DEL CENTRO PARA EL GUIENTE EJERCICIO FISCAL. SUPERIVSAR QUE LOS RECURSOS PRESUPUESTALES AGNADOS SEAN EJERCIDOS DE ACUERDO AL CALENDARIO Y DE CONFORMIDAD A LO QUE ESTABLECE LA RMATIVIDAD EN MATERIA PRESUPUESTARIA, EFECTUANDO LA REVIÓN Y/O AUTORIZACIÓN DE LAS CUENTAS POR LIQUIDAR CERTIFICADAS EN LOS STEMAS INSTITUCIONALES, CON LA FINALIDAD DE EVITAR DESFASAMIENTOS, SUBEJERCICIOS PRESUPUESTALES Y/O INCUMPLIMIENTO A LAS RMAS ESTABLECIDAS. VIGILAR EL PAGO DE LA NÓMINA DEL PERSONAL ADSCRITO AL CENTRO SCT, CONFORME AL CALENDARIO AUTORIZADO POR LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, ASÍ COMO SUPERVISAR LOS MOVIMIENTOS PRESUPUESTALES DE LAS PLAZAS FUNCIÓN PUESTO DEL PERSONAL ADSCRITO, CON LA FINALIDAD DE QUE SE REALICEN EN TIEMPO Y FORMA, DE ACUERDO A LOS LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS. SUPERVISAR EL ADECUADO REGISTRO Y CONTOL DE LOS INGRESOS CAPTADOS POR LAS DIFERENTES ÁREAS DEL CENTRO SCT, OBJETIVO 5 VERIFICANDO QUE SE EFECTÚE DE ACUERDO A LOS LINEAMIENTOS RMATIVOS ESTABLECIDOS, A FIN DE CONTAR CON INFORMACIÓN CONFIABLE Y EL ENVÍO OPORTU DE LA MISMA, A LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN ORGANIZACIÓN Y PRESUPUESTO, Y ES SU CASO A LAS INSTANCIAS FISCALIZADORAS. INFORMAR A LAS ÁREAS DE CAPTACIÓN DE INGRESOS ADSCRITAS AL CENTRO SCT, LOS CRITERIOS RMATIVOS EMITIDOS POR LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, ASÍ COMO POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN, ORGANIZACIÓN Y PRESUPUESTO, RESPECTO A LA RECAUDACIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS CON LA FINALIDAD DE QUE CUENTEN CON LA INFORMACIÓN ACTUALIZADA PARA TAL FIN. SUPERVISAR QUE LAS ÁREAS DE CAPTACIÓN DE INGRESOS REPORTEN LOS RECURSOS OBTENIDOS EN LOS TIEMPOS ESTABLECIDOS, VERIFICAR QUE SE REALICEN LAS CONCILIACIONES NECESARIAS PARA GARANTIZAR LA CONFIABILIDAD DE LA INFORMACIÓN, Y EN SU CASO TOMAR LAS ACCIONES CORRECTIVAS PERTINENTES A FIN DE EVITAR RETRASOS EN LA CONCENTRACIÓN Y ENVIO A NIVEL CENTRAL DE DICHA INFORMACIÓN. ASEGURAR LA DIFUÓN DE LAS ACTUALIZACIONES DE INFORMACIÓN EN EL PORTAL, PROMOVER Y COORDINAR LAS ASESORIAS A FUNCIÓN LAS ÁREAS PRESTADORAS DE SERVICIOS, ASÍ COMO LA VERIFICACIÓN DE LOS EQUIPOS EN COORDINACIÓN CON EL DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA, PARA LA CORRECTA OPERACIÓN DEL STEMA DE INGRESO Y DE LOS EQUIPOS DE COBRANZA.

E. ENTOR OPERATIVO TIPO DE RELACIÓN: AMBAS Elija el tipo de relación Explicar la relación seleccionada RELACIONES INTERNAS CON TODAS LAS ÁREAS DEL CENTRO SCT Y OFICINAS CENTRALES RELACIONES EXTERNAS CON PROVEEDORES, PRESTADORES DE SERVICIOS, CAMARAS Y COLEGIOS, GOBIER DEL ESTADO, TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN, Y OTRAS DEPENDENCIAS FEDERALES. Característica de la información ( ): Elija en dónde tiene impacto la información que maneja el puesto LA INFORMACIÓN QUE SE MANEJA REPERCUTE HACIA EL INTERIOR DE LA DEPENDENCIA II. PERFIL DEL PUESTO A. ESCOLARIDAD Y/O ÁREAS DE COCIMIENTO NIVEL DE ESTUDIOS ( ): LICENCIATURA O PROFEONAL Elija el grado de estudios que requiere el puesto GRADO DE AVANCE ( ): TITULADO Elija el grado de avance en su caso ÁREAS DE COCIMIENTO: Elegir del catálogo de carreras la (s) carrera (s) generica (s) que requiera el puesto CARRERA GENÉRICA ADMINISTRACIÓN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FINANZAS CONTADURÍA DERECHO INGENIERÍA ECOMÍA B. EXPERIENCIA LABORAL MÍNIMO DE AÑOS DE EXPERIENCIA ( ): 4 AREAS DE EXPERIENCIA: Elegir del catálogo de áreas de experiencia, la o las área(s) de experiencia (s) que requiera el puesto ÁREA GENERAL ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ECOMÍA SECTORIAL CONTABILIDAD ECONÓMICA ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Y POLÍTICAS GUBERNAMENTALES DERECHO Y LEGISLACIÓN NACIONALES ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS C. CONDICIONES DE TRABAJO En caso de que el puesto requiera condiciones especiales de trabajo llene el siguiente apartado SE REQUIERE? DISPONIBILIDAD PARA VIAJAR ( ): FRECUENCI A ( ): EN OCAONES CAMBIO DE REDENCIA ( ) HORARIO DE TRABAJO ( ) : HORARIO DIUR PERIODOS ESPECIALES DE TRABAJO: EN OCAONES CONDICIONES ESPECIALES DE TRABAJO: ESPECIFICACIONES ERGONÓMICAS: (Características físicas requeridas por el puesto). Es indipensable? Es indipensable? De contestar, explique las razones en el recuadro EL OCUPANTE DEL PUESTO SE ENCUENTRA SUJETO A CONDICIONES DE RIESGO Y/O ADVERSAS, DERIVADO DE LA NECEDAD DE VIAJAR ESPORÁDICAMENTE. De contestar, explique las razones en el recuadro EL PUESTO ESTÁ BAJO CONDICIONES DE ESTRÉS EL EJERCICIO DE LAS FUNCIONES PONE EN RIESGO AL OCUPANTE O A SU FAMILIA? D. CAPACIDADES GERENCIALES Y TÉCNICAS DEL PUESTO

CAPACIDADES GERENCIALES Indique el nivel de dominio requerido por el puesto para cada capacidad. Recuerde que de Jefe de Departamento a Director General son dos de ingreso y permanencia y una más de permanencia y para el caso de los Enlaces son dos de ingreso y permanencia. CAPACIDAD NIVEL DE DOMINIO ( ): INGRESO Y 1 2 VIÓN ESTRATEGICA LIDERAZGO ORIENTACIÓN A RESULTADOS 4 TRABAJO EN EQUIPO 5 NEGOCIACIÓN CAPACIDADES TÉCNICAS Defina las capacidades técnicas que se requieran para el puesto. PROPÓTO DE EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD CAPACIDAD NIVEL DE DOMINIO ( ): INGRESO 1 ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMAS 2 ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS MATERIALES ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS 4 CIONES GENERALES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL BÁCO 5 MANEJO DE PAQUETERIA OFFICE INTERMEDIO ELEMENTOS BACOS SOBRE LA ÉTICA PÚBLICA 6 BÁCO GUBERNAMENTAL PARA LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA SCT En caso de que el puesto requiera que su ocupante tenga la capacidad de hablar, leer y/o escribir algún idioma y/o lengua indígena, deberá especificicarse como capacidad técnica y anotar en la siguiente sección el detalle de su nivel de dominio. IDIOMA Y/O LENGUA INDÍGENA IDIOMA NIVELA DE DOMINIO LEER HABLAR ESCRIBIR LENGUA INDÍGENA LEER HABLAR ESCRIBIR

OBSERVACIONES: EXISTE ALGÚN OTRO ASPECTO QUE CONDERE IMPORTANTE DEL PUESTO Y QUE ESTÉ CONDERADO EN EL CUESTIONARIO, ATARLO EN EL GUIENTE RECUADRO. OBSERVACIONES DEL ESPECAILISTA: RECUADRO EXCLUVO PARA SER LLENADO POR LOS ESPECIALISTAS FIRMAS: UNIDAD ADMINISTRATIVA Y DIRECCIÓN DE INGRESO Y PROFEONALIZACIÓN DE LA DGRH Ocupante del Puesto: Nombre y firma Jefe Inmediato: Nombre y firma ING. ALBERTO CASTILLO ADAME/ LIC. JUAN ENRIQUE AZUARA OLASCOAGA LIC. RUDY OMAR ALBERTOS CÁMARA Especialista de la Unidad Administrativa: Nombre y firma LIC. LORENA ESPEJEL HAM Validación del Especialista de la Dirección de Ingreso y Profesionalización C.P. CRISTINA IMELDA GUERRA VILLALOBOS/ ING. ADALBERTO FUENTES ZURITA LIC. LUIS HUMBERTO RIVERA VALENZUELA/ LIC. FRANCISCO MORÁN GONZÁLEZ LIC. MA. DEL PILAR ARRIAGA AMARO Especialista de la Unidad Administrativa: Nombre y firma Fecha de Elaboración: 1 de Febrero de 2008 Día/mes/año. III. FIRMAS DE APROBACIÓN: ACTA DEL COMITÉ TÉCNICO DE PROFEONALIZACIÓN Y SELECCIÓN LIC. RUDY O. ALBERTOS CÁMARA DIRECTOR GENERAL DE RECURSOS HUMAS LIC. AGUSTÍN RAMÍREZ RAMÍREZ TITULAR DEL ÓRGA INTER DE CONTROL