XV EVENTO NACIONAL DE CIENCIAS BÁSICAS, 2007 REACTIVOS PROPUESTOS PARA LA ETAPA REGIONAL



Documentos relacionados
Taller No. 9: Ecuaciones Lineales de Segundo Orden El oscilador masa-resorte

ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE SEGUNDO ORDEN

Taller No. 10: Ecuaciones Lineales de Segundo Orden El Oscilador Masa-Resorte Amortiguado

Taller No. 11: Ecuaciones Lineales de Segundo Orden El Oscilador Masa-Resorte Forzado

Contenido. 4. Modelos lineales oscilatorios. 1 / Omar De la Peña-Seaman IFUAP Ecuaciones Diferenciales Facultad de Ingeniería 1/30 30

Ed. Física Lenguaje Matemática Lenguaje. Matemática Lenguaje Ed. Física Artes Música. Orientación Tecnología

MODELADO CON ECUACIONES DIFERENCIALES PROBLEMAS RESUELTOS

el alargamiento s Masa Longitud Masa peso

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ECUACIONES DIFERENCIALES

( t) MATEMATICAS. Respuesta No. 4 Hoja 1 de 3

MODELACIÓN, REPRESENTACIÓN EN VARIABLES DE ESTADO Y SIMULACIÓN CON MATLAB DE UN SISTEMA FISICO

Acústica y vibraciones mecánicas

Formación para la Investigación Escuela de Física, Facultad de Ciencias Universidad Industrial de Santander Construimos Futuro

MECÁNICA CLÁSICA CINEMATICA. FAyA Licenciatura en Química Física III año 2006

4.3 Problemas de aplicación 349

Ecuaciones diferenciales exactas

EL TRABAJO DE UNA FUERZA, LOS PRINCIPIOS DE TRABAJO Y ENERGÍA & SISTEMAS DE PARTÍCULAS

Aplicaciones de Ecuaciones Diferenciales Lineales de orden dos no homogéneas con coeficientes constantes

Nombre.: Carné.: Correo Electrónico.:

1.1 Identificación del curso

MODELOS MATEMÁTICOS 2010

ECUACIONES DIFERENCIALES CON COEFICIENTES VARIABLES Y TRANSFORMADA DE LAPLACE

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA CLAVE V _sN. CURSO: Matemática Intermedia 3

Tema 1: Ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden

Nombre de la Asignatura Matemáticas IV( ) INFORMACIÓN GENERAL Escuela. Departamento Unidad de Estudios Básicos

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y APLICADAS JEFATURA DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS BÁSICAS

Introducción. Ingrese al siguiente link. [1]

RECUPERATORIO PRIMER PARCIAL

ECUACIONES DIFERENCIALES

ESTATICA I N G. G I L A L V A R E Z 09/09/2015

= b, donde b es la dt constante de amortiguamiento del sistema.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

Ecuaciones diferenciales I

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA. CLAVE V-S sN

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA

Universidad de Oriente. Núcleo Bolívar. Unidad de Cursos Básico. Cátedra: Matemática IV

Taller No. 12: Ecuaciones No Homogéneas Método de Coeficientes Indeterminados

Análisis de Funciones

CENTRO DE GRAVEDAD. Los objetos extensos reales pueden experimentar traslaciones, rotaciones y otros tipos de movimiento.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA

Lista sobre Solución por Series.

Para definir el movimiento tenemos que calcular su ecuación, donde veremos la relación entre las magnitudes que intervienen e influyen sobre él.

Programa(s) Educativo(s): Clave de la materia:

Grado sexto F I S I C A LOS FENÓMENOS ESTUDIADOS EN LA FÍSICA SE AGRUPAN POR CONVENIENCIA EN LAS SIGUIENTES RAMAS:

Slide 1 / 47. Movimiento Armónico Simple Problemas de Práctica

Guías de Prácticas de Laboratorio

Taller No. 14: Circuitos Eléctricos

EQUILIBRIO DE UNA PARTÍCULA, EL DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE Y SISTEMAS DE FUERZAS COPLANARES

TOTAL DE HORAS: SERIACIÓN OBLIGATORIA ANTECEDENTE: Ninguna SERIACIÓN OBLIGATORIA SUBSECUENTE: Ecuaciones Diferenciales y en Diferencias

Ecuaciones diferenciales de variables separables.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0

(a) [0,7 puntos] Encuentre los valores de las constantes A y B, y del punto x 2 (0, 1) de modo que la fórmula de cuadratura:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ANÁLISIS VECTORIAL

INSTITUTO TECNOLOGICO DE LAS AMERICAS CARRERA DE TECNOLOGO EN DESARROLLO DE SOFTWARE PRECALCULO

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA CLAVE V

Análisis de Funciones

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

LEYES DEL MOVIMIENTO DE NEWTON

ECUACIÓN DE OSCILACIONES. Tomado del texto de Ecuaciones Diferenciales de los Profesores. Norman Mercado. Luis Ignacio Ordoñéz

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y APLICADAS JEFATURA DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS BÁSICAS

2 OBJETIVOS TERMINALES: Al finalizar el curso el estudiante estará en capacidad de:

Actividades en clase: Prueba de lectura Aplicaciones Momento en 2-D Momento en 3-D Prueba conceptual Solución de problema grupal Prueba de atención

mediante la ecuación, Q la cantidad de radio es función del tiempo t; de modo que Q = Q(t).

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

PREPARATORIA ABIERTA PUEBLA

Ecuaciones Diferenciales

Fecha de elaboración: Agosto de Fecha de última actualización: Julio de 2010

LEY DE ENFRIAMIENTO O CALENTAMIENTO DE NEWTONN

INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS PARA INGENIERÍA II

COORDINACIÓN DE CIENCIAS APLICADAS. Ecuaciones diferenciales de primer orden lineales y no lineales 2.

Ecuaciones lineales de orden superior

OSCILACIONES ACOPLADAS

INGENIERÍA EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS PARA INGENIERÍA II

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón Ingeniería Mecánica Programa de Asignatura

Ecuaciones Cuadráticas Las ecuaciones cuadráticas se pueden resolver por el método de factorización o utilizando la fórmula cuadrática.

Ciencias Básicas y Matemáticas

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

ESCUELA: UNIVERSIDAD DEL ISTMO

Método de Gauss-Jordán paso a paso para la resolución de Sistemas de Ecuaciones Lineales de 3x3

UNIVERSIDAD DISTRITAL Francisco José de Caldas Facultad de Ingeniería Ingeniería Eléctrica. Fecha de Elaboración Fecha de Revisión

División Académica de Ciencias Biológicas

Ecuaciones Diferenciales: Grupo 29 Programa

COORDINACIÓN DE MATEMÁTICA I (MAT021) Soluciones Taller 7

CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL I PRIMERA EVALUACIÓN PARCIAL E I

Unidad No 1.- Funciones Numéricas (Parte II).

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA ECUACIONES DIFERENCIALES

Matemáticas IV (Ecuaciones Diferenciales)

Ecuaciones Diferenciales

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS AGROPECUARIAS

Programa(s) Educativo(s):

Transcripción:

Anotar el nombre del Instituto Tecnológico al que pertenece el docente que elabora el reactivo I. TECNOLÓGICO DE APIZACO FECHA 08/JUNIO/007 NOMBRE DEL PROFESOR Nombre del profesor que envía el reactivo En este espacio se especificará el origen del reactivo que se propone: Nombre del libro, autor y editorial, capítulo y número de problema; en caso de que el reactivo sea idéntico o similar a algún reactivo propuesto en un libro. Nombre del concurso, olimpiada o similar en que se aplicó el reactivo. Otra fuente, especificar. DISCIPLINA a. El primer carácter se asignará según la disciplina Matemáticas Física Química TEMA b. El segundo, tercer y cuarto espacio corresponderá al número de tema abordado en el reactivo, de acuerdo al temario oficial. Ejem. 3..1 TIPO c. El quinto espacio al tipo de reactivo O Reactivo de opción múltiple E Reactivo de respuesta de ensayo o suministro NIVEL DE DOMINIO d. El sexto espacio corresponderá al número que indica el nivel de dominio, en términos del aprendizaje. 1. Manejo de nomenclatura y vocabulario. Dominio de conceptos 3. Manejo y explicación de conceptos o modelos teóricos a problemas 4. Solución de problemas TIEMPO e. En el séptimo y octavo espacio se indicará el tiempo estimado para resolver el reactivo. M 3 1 O 5 MIN PREGUNTA No. ó RESPUESTA No. SE LLENARÁ UN FORMATO POR REACTIVO Copiar el mismo formato para escribir la respuesta.

Ejemplo de reactivo de Ensayo (página 1/3) I. TECNOLÓGICO DE APIZACO FECHA Mayo de 007 NOMBRE DEL PROFESOR M. en C. Jorge Alberto Sánchez Martínez Ecuaciones diferenciales con aplicaciones de modelado; Zill Dennis G., 7ma. ed., Thomson Learning; México 00; capítulo 7, sección 7.3, problema 33. M 5 3 E 4 15 min. M PREGUNTA No. ó RESPUESTA No. Una pesa de 4 libras estira pies un resorte. La pesa se suelta, partiendo del reposo a 18 pulgadas arriba de la posición de equilibrio; el movimiento que resulta ocurre en un medio que ocasiona una fuerza de amortiguamiento, de 7/8 por la velocidad instantánea. Hallar la ecuación del movimiento. sin estirar ft. 18 pg. movimiento posición de equilibrio

Ejemplo de reactivo de Ensayo (página /3) I. TECNOLÓGICO DE APIZACO FECHA Mayo de 007 NOMBRE DEL PROFESOR M. en C. Jorge Alberto Sánchez Martínez Ecuaciones diferenciales con aplicaciones de modelado; Zill Dennis G., 7ma. ed., Thomson Learning; México 00; capítulo 7, sección 7.3, problema 33. M 5 3 E 4 15 min. M PREGUNTA No. ó RESPUESTA No. Las medidas expresadas en pulgadas se deben convertir a pies 18 pg = 1.5pie ; además debemos convertir las unidades de peso, dadas en libras, en unidades de masa, así: W 4lb 1 m= = = slug Masa del objeto unido al resorte: g 3 pie 8 s También, según la ley de Hooke, tenemos: 4 Constante del resorte: k = F lb lb s = pie = pie Adicionalmente la constante de amortiguamiento es: Constante de 7 β = amortiguamiento: 8 Con los anteriores parámetros, la ecuación diferencial que modela el sistema masa-resorte es x + 7x + 16x= 0 La ecuación auxiliar y raíces de esta ecuación son 7+ i 15 7 i 15 m + 7m+ 16= 0; m1 = ; m = 7t La solución general es ( ) 15 15 t t x t = e c1 cos + c se n Continua Si el desarrollo es muy extenso copiar nuevamente el formato en otra página

Ejemplo de reactivo de Ensayo (página 3/3) I. TECNOLÓGICO DE APIZACO FECHA Mayo de 007 NOMBRE DEL PROFESOR M. en C. Jorge Alberto Sánchez Martínez Ecuaciones diferenciales con aplicaciones de modelado; Zill Dennis G., 7ma. ed., Thomson Learning; México 00; capítulo 7, sección 7.3, problema 33. M 5 3 E 4 15 min. M PREGUNTA No. ó RESPUESTA No. cont. El desplazamiento y la velocidad iniciales son x (0) = 1.5 y x (0) = 0, donde el signo negativo en la primera condición, indica que la posición inicial de la pesa está por encima de la posición de equilibrio del resorte. 7 15 Con estas condiciones obtenemos c 1 1.5 y c =. 10 Finalmente la ecuación del movimiento que buscamos es 7 ( ) t 3 15 t 7 15 15 t x t = e cos + s e n 10

Ejemplo de reactivo de Opción múltiple (página 1/) I. TECNOLÓGICO DE APIZACO FECHA 08/JUNIO/007 NOMBRE DEL PROFESOR M. EN C. JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ GONZÁLEZ M. EN C. JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ GONZÁLEZ M 5 O 5 min M PREGUNTA No. ó RESPUESTA No. Cuál de los siguiente operadores diferenciales anula a la función q(x)=3sen(3x)? a) D +9 b) D 9 c) D +3 d) Ninguna de las anteriores Este tipo de reactivo debe contener cuatro posibles respuestas. Copiar el formato nuevamente para indicar la respuesta ver página /

Ejemplo de reactivo de Opción múltiple (página /) I. TECNOLÓGICO DE APIZACO FECHA 08/JUNIO/007 NOMBRE DEL PROFESOR M. EN C. JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ GONZÁLEZ M. EN C. JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ GONZÁLEZ M 5 O 5 min M PREGUNTA No. ó RESPUESTA No. a) D +9