HIDRODINÁMICA. Profesor: Robinson Pino H.

Documentos relacionados
1. Tipos de flujo. 2. Caudal. 3. Conservación de la energía en fluidos. 4. Roce en fluidos

1. Tipos de flujo. 2. Caudal. 3. Conservación de la energía en fluidos. 4. Roce en fluidos

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA MISS YORMA RIVERA M. PROF. JONATHAN CASTRO F. HIDRODINÁMICA. NOMBRE ALUMNO(a): CURSO:

Hidrodinámica. Gasto o caudal (Q) se define como el volumen de fluido que pasa a través de cierta sección transversal en la unidad de tiempo.

Fluidodinámica: Estudio de los fluidos en movimiento

ADMINISTRACION DE EMPRESA OPERACIONES INDUSTRIALES Instructor: Ing. Luis Gomez Quispe SEMESTREIII

HIDRODINAMICA Fluidos en movimiento

Unidad 5. Fluidos (Dinámica)

Dinámica de Fluidos. Mecánica y Fluidos VERANO

Física para Ciencias: Principio de Arquímedes, Ecuaciones de Continuidad y Bernoulli.

Hernán Verdugo Fabiani

FUNDACIÓN EDUCACIONAL DE CHUQUICAMATA COLEGIO CHUQUICAMATA

Principios de hidrodinámica

Física 1 (Paleontólogos) Curso de Verano Guía 1 - Hidrodinámica: fluidos ideales, ecuación de Bernoulli

ADMINISTRACION DE EMPRESA OPERACIONES INDUSTRIALES Instructor: Ing. Luis Gomez Quispe SEMESTREIII

Guía 2 - Hidrodinámica: fluidos ideales, ecuación de Bernoulli

(a) El número de capilares y el caudal en cada uno de ellos. (b) La velocidad de la sangre en la aorta y en cada uno de los capilares.

Física General II. Guía N 2: Hidrodinámica y Viscosidad

HIDRÁULICA Ingeniería en Acuicultura.

Para el estudio de la hidrodinámica normalmente se consideran tres aproximaciones importantes:

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE QUERÉTARO Plantel No. 7 El Marqués GUIA DE REGULARIZACIÓN DE FÍSICA II UNIDAD 1

Flujo estacionario laminar

Ayudantía 7 - Solucionario Física General III (FIS130) Hidrodinámica

1. Fuerza. Leyes de Newton (Gianc )

DINÁMICA DE FLUIDOS ÍNDICE

PREPARATORIA ABIERTA PUEBLA

Tipos de fluidos. Fluido IDEAL. No posee fricción interna. Dinámica de fluidos

1. 2º EXAMEN. 2. Investigación 11. Fluidos. Contenido:

FÍSICA GENERAL. MC Beatriz Gpe. Zaragoza Palacios Departamento de Física Universidad de Sonora

Fluidos. Cualquier sustancia que tiene la capacidad de fluir es un fluido. Liquido Gas Plasma

HIDRÁULICA Ingeniería en Acuicultura.

MECANICA DE LOS FLUIDOS

TUTORIAL BÁSICO DE MECÁNICA FLUIDOS

DINAMICA DE FLUIDOS O HIDRODINAMICA.

Física I. Dr. Roberto Pedro Duarte Zamorano (Responsable) Dr. Mario Enrique Álvarez Ramos Dr. Ezequiel Rodríguez Jáuregui Dr. Santos Jesús Castillo

DINÁMICA DE FLUIDOS REALES. Asignatura: Operaciones Unitarias Profesor: Jimmy Walker Alumnos: Giovanni Ramirez Luis Cabrera Antonio Marín

MECÁNICA DE FLUIDOS: VISCOSIDAD Y TURBULENCIA. Fís. Carlos Adrián Jiménez Carballo Escuela de Física Instituto Tecnológico de Costa Rica

Cuarta Lección. Principios de la física aplicados al vuelo.

APUNTES DE FÍSICA II Profesor: José Fernando Pinto Parra UNIDAD 2 DINÁMICA DE LOS FLUIDOS

Bases Físicas de la Hemodinamia

Física I. Dr. Roberto Pedro Duarte Zamorano (Responsable) Dr. Mario Enrique Álvarez Ramos (Colaborador) Dr. Ezequiel Rodríguez Jáuregui (Colaborador)

INDICE Capitulo 1. Introducción Capitulo 2. Propiedades de los Fluidos Capitulo 3. Estática de Fluidos

2do cuatrimestre 2005 Turno FLUIDOS * Hidrostática. , con ρ 1

Guía de estudio 3. Ecuación de Bernoulli (sin interacciones). Programa de Ing. Pesquera. Unefm

Flujo. v 1 v 2. V 1 = constante. V 2 = constante

MARCO TEORICO. Hay que tener en cuenta que el marco teórico que se abarcará en este documento.

Hidráulica. Temario: Tuberías Hidrostática Hidrodinámica. Energía. Perdidas de Carga Software para diseño Información en la Web

en otro. Ya que el flujo a través de A 1 se tiene Q A 1 y 1 y 2 A 2 y A 2

Contenido CAPÍTULO 1 LA DE DE LOS FLUIDOS Y EL CAPÍTULO 2 DE

Mecánica de fluidos. Fis 018- Ref. Capitulo 10 Giancoli Vol II. 6ta ed. 23 de octubre de 2016

UNIDAD DE FLUIDOS GUIA PARA EL PROFESOR. La dinámica de los fluidos es el estudio de un fluido en movimiento y de las fuerzas que lo producen.

Descubriendo la conservación de la energía mecánica. NM3 Física Mecánica

HIDRODINAMICA. INTRODUCCIÓN: En un fluido en movimiento, su flujo puede ser estable, caso contrario será no estable o turbulento.

EXÁMEN DE FISICA CLEI 6 PERIODO 2

1.1.ECUACION FUNDAMENTAL DE LA DINÁMICA DE FLUIDOS.

3. Según el modelo de Atmósfera Estándar Internacional, si en la troposfera aumenta la altura:

PROBLEMAS TEMA I: ESTÁTICA DE FLUIDOS Y FENÓMENOS DE SUPERFICIE

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ENERGÍA Y FÍSICA FÍSICA II FLUIDOS

LABORATORIO 6: DINÁMICA DE LOS FLUIDOS. GENERAL Comprobar experimentalmente la Ley de Torricelli como una aplicación de la ecuación de Bernoulli.

FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE U.N.A. CURSO PREPARATORIO DE ADMISION

Flujos laminares, turbulentos o una transición entre ambos

FLUIDOS (v.0.2) Fuerza de rozamiento sólido-fluido.

GUIA DE PROBLEMAS Nº6: HIDROSTÁTICA- HIDRODINÁMICA. Premisa de Trabajo:

EJERCICIOS DE FÍSICA II Profesor: José Fernando Pinto Parra

Problemas de Practica: Fluidos AP Física B de PSI. Preguntas de Multiopción

dg + v² 1 2g =h 2+ p 2 dg + v² 2 B A

Mecánica II GONZALO GUTÍERREZ FRANCISCA GUZMÁN GIANINA MENESES. Universidad de Chile, Facultad de Ciencias, Departamento de Física, Santiago, Chile

Soluciones a los problemas de los temas 9 y 10

La viscosidad se puede definir como una medida de la resistencia a la deformación de un fluido

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE EL SALVADOR ESCUELA DE FORMACIÓN BÁSICA. FÍSICA II PRÁCTICA 38 PRINCIPIO DE PASCAL. OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE:

Etapa 1 Ecuación de Bernoulli

UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA UNIDAD DE CIENCIAS BÁSICAS. GUÍA DE EJERCICIOS No. 2 DINÁMICA DE FLUIDOS

Estática y Dinámica de Fluidos

Balance de energía en un diafragma

RECUPERATORIO Primer Parcial de Biofísica (53) Nombres: D.N.I Hoja 1ª de: Reservado para la corrección Corrigió Calific. Tema

HIDRAULICA DE POTENCIA. Unidad 1. Bases físicas de la hidráulica

HIDRODINAMICA - ECUACION DE CONTINUIDAD

Fluidos Problemas de Practica

Mecánica y fluidos. Webpage: Departamento de FísicaF Universidad de Sonora. Dinámica de Fluidos

Quinta Lección. Mirando el vuelo de las aves a la luz de la física..

Hidrodinámica. Elaborado por: Ing. Enriqueta Del Ángel Hernández. Noviembre, 2014

Los Fluidos. Su forma no cambia, salvo por la acción de fuerzas externas. Sólido. Líquido. Estados de la materia

FLUIDOS. sólido líquido gas

Guía 6: Fluídos. Hidrostática

LOS FLUIDOS SUS CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES EDUCACIÓN RELACIONAL FONTÁN

; En el caso de fuerzas conservativas, de donde:

BOLETÍN EJERCICIOS TEMA 4 TRABAJO Y ENERGÍA

Unidad: Hidrodinámica

Mecánica y fluidos. Webpage: Departamento de FísicaF Universidad de Sonora

Problemas de Mecánica y Ondas II. Boletín nº 2. (Fluidos) Es incompresible? Existe la función de corriente? Determínela en caso afirmativo.

FLUIDOS (v.0.4) Fuerza de rozamiento sólido-fluido.

CINEMÁTICA 3. Mecánica de Fluidos Avanzada UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO DE HIDRÁULICA E HIDROLOGÍA

TEMA 2. Dinámica, Trabajo, Energía y Presión

Mediciones en Mecánica de Fluidos

Fluidos. Repaso. Problemas.

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FISICA II TERMINO ACADEMICO

INGENIERIA CIVIL ASIGNATURA: HIDRÁULICA GENERAL GUÍA DE PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 1 AÑO 2010

PROBLEMAS DE HIDRÁULICA Y NEUMÁTICA. 1. Expresa en bares y en pascales una presión de 45 atmósferas. (Sol: 45,5927 bar;

Transcripción:

HIDRODINÁMICA Profesor: Robinson Pino H. 1 CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO DE LOS FLUIDOS Flujo laminar: Ocurre cuando las moléculas de un fluido en movimiento siguen trayectorias paralelas. Flujo turbulento: Ocurre cuando las moléculas de un fluido en movimiento se cruzan, produciendo un flujo inestable. 2 1

CAUDAL (Q) Volumen (V) de fluido que atraviesa una sección de área, en un determinado tiempo (t) Q = V t Si V 1 es la rapidez con que el líquido atraviesa la sección de área (A), el caudal será: Q = A V 1 Sus unidades Sistema internacional: (m³/s) CGS: (cm³/s) 3 ECUACIÓN DE CONTINUIDAD Como no puede haber paso de fluido a través de la superficie lateral del tubo, ni tampoco hay fuentes ni sumideros, entonces el caudal a la entrada y a la salida del tubo es el mismo. Q entrada = Q salida A1 Q salida A2 Q entrada A 1 v 1 = A 2 v 2 Donde A y v son las áreas y rapidez respectivas. 4 2

Por una tubería circular de 20 (cm) de radio, circula un caudal de 6 metros cúbicos por segundo. Con qué velocidad circula el fluido? Considere π = 3. A) 0.02 (m/s) B) 6 (m/s) C) 30 (m/s) D) 0.12 (m/s) E) 50 (m/s) E Aplicación 5 ECUACIÓN DE BERNOULLI Es una ecuación fundamental de la mecánica de los fluidos ideales y constituye una forma de principio de conservación de energía mecánica. Se considera que en el flujo existen tres tipos de energía: la energía cinética debida al movimiento, la energía potencial debida a la presión y la energía potencial gravitatoria debida a la elevación. P +1/2 D V² + D g h = constante 6 3

ECUACIÓN DE BERNOULLI Por conservación de la energía, la suma de los tres factores debe ser la misma en cualquier parte del fluido, luego, para el tubo de la figura, se tiene P1+1/2 D1 V1² + D1 g h1 = P2 +1/2 D2 V2² + D2 g h2 7 APLICACIONES DEL TEOREMA DE BERNOULLI Este principio explica el vuelo de los aviones, ya que la forma y la orientación de las alas permiten que el aire pase con mayor velocidad por la parte superior que la inferior de éstas. Luego, la presión encima del ala es menor que la presión debajo de ella, produciendo una fuerza resultante dirigida hacia arriba, llamada fuerza ascensional o de sustentación (S). 8 4

APLICACIONES DEL TEOREMA DE BERNOULLI Teorema de Torricelli La rapidez de salida de un fluido por un orificio, es la misma que adquiere un cuerpo que cae libremente, partiendo del reposo desde una altura h. h v = 2 g h v = rapidez del líquido por el orificio. g = aceleración de gravedad. h = altura desde el orificio hasta el nivel del líquido. 9 APLICACIONES DEL TEOREMA DE BERNOULLI Tubo deventuri Consiste en un tubo horizontal al cual se le ha hecho un estrechamiento en forma gradual. Se utiliza para medir la rapidez dentro de un fluido, a partir de las diferencias de presión entre el sector más ancho y más angosto del tubo. V2² - V1² = 2 g h v 1 y v 2 rapidez respectiva en cada punto. g = aceleración de gravedad. h = diferencia de altura entre los tubos pequeños que se encuentran sobre el tubo horizontal. 1 2 10 5

Se tiene un tambor con agua cuya altura es de 80 [cm]. Se hace un orificio a 30 [cm] del suelo. Con qué rapidez sale el fluido por el orificio? A) 4 [m/s] B) 6 [m/s] C) 10 [m/s] D) 6 [m/s] E) 10 [m/s] E Aplicación 11 ROCE EN UN FLUIDO Cuando un cuerpo se mueve por un fluido,éste opone cierta resistencia a su avance por la acción de las fuerzas de roce. Estas fuerzas dependen de factores propios del cuerpo y del fluido, los cuales son: Tamaño del cuerpo. Forma del cuerpo. Velocidad del cuerpo. Viscosidad del fluido. 12 6

VELOCIDAD LÍMITE (VL) Cuando un objeto se mueve dentro de un fluido, las fuerzas que actúan sobre él determinan el movimiento que realiza. Por ejemplo, cuando dejamos caer un objeto en un estanque con agua, actúan las fuerzas de gravedad empuje y roce. Luego, a medida que su velocidad aumenta, el roce también lo hace, por lo que la fuerza neta disminuye, logrando que el cuerpo baje con velocidad constante, llamada velocidad límite. 13 ASPECTOS FÍSICOS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR La física de los fluidos tiene muchas aplicaciones en los sistemas biológicos, como por ejemplo, en el cálculo de la presión sanguínea, donde se puede utilizar la ecuación de Bernoulli. El instrumento para medir la presión sanguínea se llama esfigmomanómetro. 14 7

Por una tubería horizontal de sección transversal variable, circula agua. En un punto donde la rapidez es 4 [m/s], la presión es 90 [KPa]. Sabiendo que la densidad del agua es 1 10 3 [kg/m 3 ], cuál es la presión que experimenta el agua en cierto punto donde su rapidez alcanza los 6 [m/s]? A) 10 [kpa] B) 20 [kpa] C) 40 [kpa] D) 60 [kpa] E) 80 [kpa] E Aplicación 15 SÍNTESIS DE LA CLASE Fluidos en movimiento Experimentan el Cumplen el Tienen un Roce hidrodinámico Que depende de Tamaño Forma Velocidad viscosidad Principio de Bernoulli Que es una forma de Conservación de la energía mecánica Caudal Que depende del Volumen Tiempo Velocidad Área 16 8