INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE INSERCIÓN LABORALL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE CURSO

Documentos relacionados
DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA

Trabajo Especial Estadística

MUESTREO Y ESTIMACIÓN ESTADÍSTICA

TÉCNICOS Y SIN CATEGORÍA LABORAL DETERMINADA. Cualquier oficina del Servicio Andaluz de Empleo DEPENDIENTE DE FARMACIA (MANCEBO)

TRABAJO PRACTICO Nº 1

LAS SERIES GEOMÉTRICAS Y SU TENDENCIA AL INFINITO

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E.

DISTRIBUCIÓN DE LA MEDIA MUESTRAL. (a) Las muestras de tamaño n obtenidas en una población de media y desviación típica,

CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2013 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA 6: TEORÍA DE MUESTRAS

Ejercicios de intervalos de confianza en las PAAU

ETAPAS GENERALES. Etapa 1. PASO 1 PARA DOCENTES DE AULA. Consentimiento informado. ETAPA 1. ETAPA 4 Entrega de resultados

DISEÑO DE PLANOS Y ESQUEMAS ELÉCTRICOS

LAS SUCESIONES Y SU TENDENCIA AL INFINITO

LAS MUESTRAS ESTADÍSTICAS

INTERÉS SIMPLE COMO FUNCIÓN LINEAL.

Prueba A = , = [ 7.853, 8.147]

POLÍTICAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Práctica 7 CONTRASTES DE HIPÓTESIS

EMPLEADO ADMINISTRATIVO DE CONTABILIDAD, EN GENERAL AYUDANTES, AUXILIARES Y ESPECIALISTAS EMPLEADO ADMINISTRATIVO, EN GENERAL LABORAL INDEFINIDO

ITM, Institución universitaria. Guía de Laboratorio de Física Mecánica. Práctica 3: Teoría de errores. Implementos

SOLUCIÓN EXAMEN I PARTE II

INTERVALOS DE CONFIANZA Y TAMAÑO MUESTRAL. 1. Una muestra aleatoria de 9 tarrinas de helado proporciona los siguientes pesos en gramos

MEDIDAS DE DISPERSIÓN.

Técnicas Cuantitativas II Muestra y Estadísticos Muestrales. TC II Muestra y Estadísticos Muestrales 1 / 20

Desarrollo de un sistema de orientación tutorial en la UNED: Resultados del programa de mentoría

FÍSICA GENERAL 2º CUATRIMESTRE 2014 TT.PP. LABORATORIOS- TEORIA DE ERRORES. (Algunos conceptos importantes)

Curso OPOSICIONES EDUCACIÓN SECUNDARIA: MATEMÁTICAS

MOSAICOS Y POLIEDROS REGULARES. UN PUNTO DE VISTA FUNCIONAL. Resumen: En este artículo se muestra como las transformaciones de funciones resultan

INTERVALOS DE CONFIANZA

Encuesta de Transición Educativo- Formativa e Inserción Laboral (ETEFIL)

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. _ xi

CAPÍTULO 6 DISTRIBUCIONES MUESTRALES

Planificación Docente Definitiva Curso académico 2015/2016

CLAVES DE CORRECCIÓN GUÍA DE EJERCITACIÓN FACTORES Y PRODUCTOS PREGUNTA ALTERNATIVA Nivel

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD FASE ESPECÍFICA: MATERIAS DE MODALIDAD

Modulo IV. Inversiones y Criterios de Decisión. Inversión en la empresa. Análisis de Inversiones

Escena 5 Planificación contra stock

Informe regional para el proceso de levantamiento de demandas del mercado laboral año VIII Región de Biobío DIRECCIÓN REGIONAL DEL BIOBIO Y

ANEXO 13 Convocatoria Abierta Primera Fase POSTGRADOS VIGENTES EN EL ECUADOR, AL 08 DE AGOSTO DEL 2013

UNIDAD 3: ANÁLISIS DE SERIES DE TIEMPO

MANUAL EDUCATIVA POR CAMARÓGRAFOS

ESCUELA INTERNACIONAL DE IDIOMAS Avenida Pedro de Heredia, Calle 49a #31-45, barrio el Libano

Estadística Teórica II

Introducción a la Ingeniería de Software 2010 Práctico 4 Gestión de Proyectos

DISTRIBUCION DE FRECUENCIA (DATOS AGRUPADOS)

Guía de servicio al cliente VAIO-Link

12 I N F E R E N C I A E S T A D Í S T I C A II (CONTRASTE DE HIPÓTESIS)

IES Fco Ayala de Granada Sobrantes 2014 (Modelo 5 ) Soluciones Germán-Jesús Rubio Luna

Tratamiento para la apnea del sueño. Revisión de la investigación para adultos

Parámetros de tiempo para

METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES

Análisis de datos en los estudios epidemiológicos II

DIRECTIVOS SINDICALES

APLICACIONES INFORMÁTICAS EN QUÍMICA. Problemas Tema 2.3: Series, representación de funciones y construcción de tablas en HC.

CAPÍTULO 1 COMPUTADORA DIGITAL. Modelo De Von Neumann

INECUACIONES. Ejemplo: La desigualdad 2x+l>x+5, es una inecuación por que tiene una incógnita "x" que se verifica para valores mayores que 4.

Tema 4. Estimación de parámetros

PROBABILIDAD Selectividad 2002

Departamento Administrativo Nacional de Estadística

ESTADÍSTICA. estadística. Recogida de datos. Las muestras de una población. Las variables estadísticas 03/06/2012

Fundamentos físicos de la topografía

Unidad Central del Valle del Cauca Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables Programa de Contaduría Pública

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO INSTRUMENTO DOCENTE EN EL APRENDIZAJE DE LA POLÍTICA ECONÓMICA: UNA EXPERIENCIA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

La depresión después de una lesión cerebral. Guía para pacientes y personas que ayudan con el cuidado

ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS.

Edición # 53 issn : Lic. Luis Barahona

Qué es la estadística?

Para estimar su media poblacional (µ) se toma una muestra de 20 cigarrillos, las medias de la. σ 20

2 CARTAS DE CONTROL POR ATRIBUTOS

PLAN DE PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD INFANTIL DESDE LA OFICINA DE FARMACIA EN CASTILLA-LA MANCHA INFORME DE RESULTADOS

SEMANA 01. CLASE 01. MARTES 04/10/16

Importancia de las medidas de tendencia central.

UNIDAD 3. b b.1 Es una P.G. con a 1 5 y d 0,5. Por tanto: a n a 1 n 1 d 5 n 1 0,5 5 0,5n 0,5 0,5n 4,5 a n 0,5n 4,5

ALGORITMOS Y DIAGRAMAS DE FLUJO

VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO EQUIVALENCIAS

Mejora tu futuro. Prepara para la Universidad. Haz tus planes con los buenos consejos de ACT.

ESTADISTICA UNIDIMENSIONAL

IES Fco Ayala de Granada Sobrantes de 2002 (Modelo 1) Solución Germán-Jesús Rubio Luna

Problemas de Estimación de Una y Dos Muestras. UCR ECCI CI-1352 Probabilidad y Esradística Prof. M.Sc. Kryscia Daviana Ramírez Benavides

Sistemas de Ecuaciones Lineales. M. en I. Gerardo Avilés Rosas

MODELO RELACIONAL. Síntesis. Ejes de aprendizaje. Competencias

QUÉ HACE CALIFORNIA CREDIT UNION CON SU INFORMACIÓN PERSONAL?

Grandparents. Cuestiones legales en el cuidado de sus nietos

Terapias para la depresión resistente a tratamiento. Revisión de las investigaciones

UNIDAD III. PRUEBAS DE HIPÓTESIS 3.6 Prueba para diferencia de proporciones

Aprendizaje a lo largo de la vida: éxito y futuro del sistema de acceso a la universidad para mayores de 40 y 45 años en Andalucía

MANUAL PARA CAMARÓGRAFOS DEL DE LOS TALLERES DE

Articulación de los sectores de salud, protección y educación en la atención a la primera infancia *

Muestreo. Tipos de muestreo. Inferencia Introducción

Propuesta A. { (x + 1) 4. Se considera la función f(x) =

Matemáticas 1 1 EJERCICIOS RESUELTOS: Funciones de una variable. Elena Álvarez Sáiz. Dpto. Matemática Aplicada y C. Computación

EJERCICIOS RESUELTOS. t +

Qué es bullying. Agresividad social entre escolares :

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CATÁLOGO DE ASIGNATURAS ESTUDIOS DE FORMACIÓN GENERAL

Sobrantes de 2004 (Septiembre Modelo 3) Soluciones Germán-Jesús Rubio Luna OPCIÓN A

México en el Informe Global de Tecnología de la Información. (Foro Económico Mundial). Mexico in the Global Report on Information Technology. ( WEF ).

Estudio de Inserción Laboral de los Titulados Universitarios 2002/2003

Transcripción:

INFORME DE RESULTADOS EUESTA DE INSERCIÓN LABORALL TÍTULO DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA CURSO 2012-2013 1

ÍNDICE 1. Itroducció 2. Ficha técica de la ecuesta 3. Participació e la ecuesta 4. Valoració de los resultados de la ecuesta de iserció laboral 5. Coclusioes 6. Propuestas de mejora 7. Aexo 1: Cuestioario 2

1. INTRODUCCIÓN La Uiversidad Católica Sa Atoio de Murcia, a través del Observatorio Ocupacioal itegrado e el Servicio de Orietació e Iformació Laboral, ha realizado e el curso académico 2012/2013 u estudio de iserció laboral dirigido a las promocioes de 2009/2010, 2010/2011 y del Máster e Formació del Profesorado. El objetivo de esta ecuesta es coocer la situació laboral del egresado durate su etapa académica y ua vez fializada esta, su trayectoria profesioal hasta el mometo actual. La ecuesta está dividida e cuatro grades bloques: - Experiecia laboral previa o simultáea a los estudios uiversitarios de referecia. - Formació y experiecia laboral posterior a la fializació de los estudios uiversitarios. - Situació laboral e la actualidad. - Perfil sociodemográfico. A través de las pregutas formuladas, hemos pretedido obteer idicadores cuatificables que os permita determiar los putos fuertes y débiles e implemetar las accioes de mejora ecesarias para adecuar / ajustar los coteidos académicos a la realidad co la que se habrá de efretar uestros egresados ua vez fialice su carrera. La ecuesta se realizó vía telefóica, u máximo de cuatro itetos hasta descartar la posibilidad de cotactar co el egresado. E estos casos, se evío u correo electróico solicitádole su colaboració. E aquellos casos e que el egresado pidió expresamete realizar la ecuesta vía e-mail, se le hizo llegar por esta vía. El úmero de pregutas o es úico, e fució de las respuestas del ecuestado, se irá determiado el úmero de pregutas a cotestar. La ecuesta icluye respuestas abiertas, cerradas y de escala. E las pregutas de escala, se ha aplicado ua escala Likert. 3

2. FICHA TÉCNICA DE LA EUESTA NOMBRE DE LA EUESTA SERVICIO RESPONSABLE POBLACIÓN MUESTRA FECHA TRABAJO DE CAMPO TÉCNICA DE RECOGIDA DE DATOS OBJETIVO DE LA EUESTA NÚMERO DE PREGUNTAS FORMULADAS TIPO DE PREGUNTAS APLICADAS ESCALA DE PREGUNTAS Cuestioario de iserció laboral Servicio de Orietació e Iformació Laboral Egresados UCAM No se ha realizado muestreo Curso 2012-2013 Ecuesta telefóica cotiua / Ecuesta por correo electróico (egresados o cotactados por teléfoo y aquellos que pidiero se les hiciese llegar por esa vía). Coocer la opiió de los egresados de la Uiversidad Católica Sa Atoio de Murcia (UCAM) a cerca de la situació laboral e la que se ecuetra, co el fi de promover iiciativas para la mejora de la calidad e la docecia y prestació de servicios a uestros alumos. No existe u úmero úico, ya que depederá de las respuestas del ecuestado. Abiertas, cerradas y de escala. Escala Likert 3. PARTICIPACIÓN EN LA EUESTA TITULACIÓN EGRESADOS 2009/2010 Nº de respuestas obteidas 2009/2010 EGRESADOS 2010/2011 Nº de respuestas obteidas 2010/2011 EGRESADOS Nº de respuestas obteidas Máster Uiversitario e Profesorado 211 29 190 47 135 38 4

4. VALORACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA EUESTA DE INSERCIÓN LABORAL BLOQUE A A.EXPERIEIA LABORAL PREVIA O SIMULTÁNEA A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE REFEREIA A1. EMPLEO SIGNIFICATIVO ANTES O DURANTE SUS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS A1.a. Tuvo algú empleo sigificativo (co ua duració de al meos seis meses y u horario semaal de la meos 20 horas) ates o durate sus estudios uiversitarios? Ates 3 10,3 2 4,3 7 18,4 Durate los estudios Ates y durate los estudios No 2 6,9 6 12,8 11 37,9 19 40,4 13 44,8 20 42,6 2 5,3 11 28,9 18 47,4 29 100,0 47 100,0 38 100,0 20 18 19 20 18 16 14 12 11 11 13 EMPLEO SIGNIFICATIVO ANTES O DURANTE SUS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS 2009/2010 10 8 6 4 2 3 2 7 2 6 2 EMPLEO SIGNIFICATIVO ANTES O DURANTE SUS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS 2010/2011 EMPLEO SIGNIFICATIVO ANTES O DURANTE SUS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS 0 Ates Durate los estudios Ates y durate los estudios No 5

EMPLEO SIGNIFICATIVO ANTES O DURANTE SUS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS 2009/2010 44,80 10,30 6,90 Ates Durate los estudios 37,90 Ates y durate los estudios No EMPLEO SIGNIFICATIVO ANTES O DURANTE SUS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS 2010/2011 4,30 42,60 12,80 40,40 Ates Durate los estudios Ates y durate los estudios No EMPLEO SIGNIFICATIVO ANTES O DURANTE SUS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS 47,40 18,40 5,30 Ates Durate los estudios 28,90 Ates y durate los estudios No 6

A2. CARACTERÍSTICAS DEL EMPLEO MÁS SIGNIFICATIVO A2.0.a. Hablado del empleo más sigificativo, actualmete matiee este empleo? Base: Empleo sigificativo ates o durate los estudios Si No No respuesta 8 50,0 16 59,3 7 43,8 11 40,7 1 6,3 16 100,0 27 100,0 10 50,0 10 50,0 20 100,0 Actualmete Si matiee este empleo 5 5 59,30 2009/2010 2010/2011 Actualmete No matiee este empleo 5 43,80 40,70 2009/2010 2010/2011 7

A2.0.b. Tiee algú otro empleo más sigificativo que éste e la actualidad? Base: Matiee empleo sigificativo ates o durate estudios Si 2 12,50 1 10,0 No 8 100,0 13 81,3 9 90,0 1 6,2 8 100,0 16 100,0 10 100,0 Matiee empleo sigificativo ates o durate estudios 10 9 8 10 81,30 9 7 6 5 4 Si No 3 2 1 2009/2010 12,50 1 2010/2011 8

A2.c. Tipo de cotrato o relació laboral Base: No matiee empleo sigificativo ates o durate los estudios / Tiee u empleo más sigificativo que este e la actualidad Autóomo Cotrato laboral temporal (o e prácticas) Idefiido Otro temporal Otro Por obra o servicio Si cotrato 1 14,3 2 28,6 4 28,6 1 14,3 5 35,7 1 7,1 2 28,6 4 28,6 1 14,3 7 100,0 14 100,0 1 9,1 4 36,4 1 9,1 3 27,3 1 9,1 1 9,1 11 100,0 A2.d. Situació profesioal Base: No matiee empleo sigificativo ates o durate los estudios / Tiee u empleo más sigificativo que este e la actualidad Empresario si asalariados / trabajador idepediete / profesioal Empresario o profesioal co asalariados Asalariado, o fucioario, del sector público Miembro de cooperativa Asalariado del sector privado 1 14,3 1 14,3 1 7,1 2 28,6 10 71,4 3 42,9 3 21,4 7 100,0 14 100,0 1 9,1 1 9,1 9 81,8 11 100,0 9

A2.e. Sector de actividad Base: No matiee empleo sigificativo ates o durate los estudios / Tiee u empleo más sigificativo que este e la actualidad Admiistració pública, defesa y seguridad social obligatoria Actividades deportivas o culturales Actividades saitarias y veteriarias Comuicacioes Costrucció Educació primaria Educació secudaria y profesioal Educació uiversitaria Educació de adultos y otra Hostelería Itermediació fiaciera (bacos, cajas de ahorro, seguros, etc.) Servicios empresariales: igeiería y arquitectura Servicios empresariales: cosultoría legal, cotable o ecoómica Servicios sociales Otros servicios 1 14,3 1 7,1 1 7,1 2 28,6 1 7,1 0 2 28,6 1 7,1 3 21,4 1 14,3 2 14,3 1 14,3 3 21,4 2 14,3 7 100,0 14 100,0 1 9,1 1 9,1 1 9,1 1 9,1 1 9,1 1 9,1 1 9,1 1 9,1 1 9,1 2 18,2 11 100,0 10

A2.f. Ocupació Base: No matiee empleo sigificativo ates o durate los estudios / Tiee u empleo más sigificativo que este e la actualidad Directora, directores geerales o jefes ejecutivos de empresas Empleados de tipo admiistrativo (auxiliares, recepcioistas, operadores de máquias de oficia, etc.) Empleados de servicio al cliete (at. al cliete, agecias de viaje, etc.) 0 0 1 0,0 0,0 14,3 1 0 0 7,1 0,0 0,0 1 1 0 9,1 9,1 0,0 Gerete de empresas co asalariados 1 7,1 Profesioales e orgaizacioes empresariales (cotabilidad, auditoria, asesoramieto empresarial, etc.) Profesioales de la arquitectura o la igeiería 0 3 0,0 42,9 2 1 14,3 7,1 1 2 9,1 18,2 Profesioales de la salud Profesioales de la eseñaza: primaria y preescolar Profesioales de la eseñaza: secudaria Profesioales de la eseñaza: uiversitaria Profesioales de la eseñaza: otros 2 14,3 Profesioales e ciecias físicas y químicas Técicos y profesioales de apoyo Trabajadores o cualificados (peoes, coserjes, empleados domésticos, etc.) 1 7,1 y coductores Otra 1 9,1 1 7,1 1 9,1 2 28,6 2 14,3 1 9,1 1 7,1 1 14,3 1 7,1 2 18,2 1 7,1 1 9,1 7 100,0 14 100,0 11 100,0 11

A2.h. Salario o beeficio mesual eto Base: No matiee empleo sigificativo ates o durate los estudios / Tiee u empleo más sigificativo que este e la actualidad Etre 300.01 y 600.00 Etre 600.01 y 800.00 Etre 800.01 y 1000.00 Etre 1000.01 y 1200.00 Etre 1200.01 y 1500.00 Etre 1500.01 y 2000.00 Etre 2000.01 y 3000.00 Más de 3000.00 1 14,3 2 14,3 1 14,3 1 7,1 1 14,3 1 7,1 1 7,1 2 14,3 1 14,3 3 42,9 7 50,0 7 100,0 14 100,0 3 27,3 1 9,1 3 27,3 1 9,1 3 27,3 11 100,0 A2.i. Nivel educativo que exigía su puesto de trabajo comparado co el ivel que teía e ese mometo Base: Tuvo algú empleo sigificativo ates o durate sus estudios. Superior Adecuado Iferior 2 12,5 10 37,0 13 81,2 13 48,1 2 7,4 1 6,2 2 7,4 16 100,0 27 100,0 5 25,0 13 65,0 1 5,0 1 5,0 20 100,0 12

BLOQUE B B. FORMACIÓN Y EXPERIEIA LABORAL POSTERIOR A LA FINALIZACIÓN DE LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE REFEREIA B1. TIEMPO TRANSCURRIDO EN DIFERENTES SITUACIONES (Meses) Media Desviació típica Media Trabajado 24,,48 13,679 20,89 24,482 Buscado empleo 7,,79 11,153 8,68 10,763 Iactivo 4,,74 11,234 5,66 10,171 = 27 = 44 Desviació típica Media Desviació típica 9,67 16,905 8,08 8,085 5,14 7,547 = 36 Tiempo trascurrido e diferetes situacioes 2009/2010 (meses) 4,74 7,79 24,48 Trabajado Buscado empleo Iactivo Tiempo trascurrido e diferetes situacioes 2010/2011 (meses) 5,66 8,68 20,89 Trabajado Buscado empleo Iactivo 13

Tiempo trascurrido e diferetes situacioes (meses) 8,08 5,14 9,67 Trabajado Buscado empleo Iactivo 14

B2. BÚSQUEDA DE EMPLEO DESPUÉS DE FINALIZAR LOS ESTUDIOS B2.a. Ha buscado empleo después de fializar los estudios? Si 14 48,3 31 66,0 29 76,3 No 14 48,3 14 29,8 8 21,1 1 3,4 2 4,3 1 2,6 29 100,0 47 100 38 100,0 8 76,30 7 66,00 6 5 48,30 48,30 Si 4 No 3 29,80 2 21,10 1 3,40 4,30 2,60 2009/2010 2010/2011 15

B2.b. Cómo itetó obteer el primer trabajo después de acabar su carrera? Respuesta múltiple, máximo tres respuestas. Base: Ha buscado empleo después de su graduació Respodí a u aucio de trabajo Cotacté co empresarios Puse aucios Me llamó u empleador Agecia pública de empleo (INEM, etc) Empresas privadas de empleo Bolsa de trabajo de la Uiversidad Bolsa de ayudates / becarios Uiversidad Cotactos establecidos e el trabajo que realizaba durate mis estudios Cotactos padres, parietes o amigos Auto empleo Preparado ua oposició Empresa dóde hice mis prácticas uiversitarias Otro SI NO SI NO SI 8 6 18 13 6 8 18 13 1 13 6 25 0 14 5 26 3 11 5 26 2 12 1 30 0 14 4 27 1 13 2 29 2 12 1 29 3 11 11 20 3 11 2 29 2 12 5 26 1 13 6 25 6 8 12 19 NO 24 5 15 14 7 22 1 28 5 24 5 24 3 26 2 27 3 26 6 23 3 26 3 26 2 27 18 11 16

B2.c. Ecotró u empleo después de su graduació? Si No 17 58,6 20 42,6 12 41,4 27 57,4 29 100,0 47 100,0 10 26,3 28 73,7 38 100,0 8 73,70 7 6 58,,60 57,40 5 4 41,,40 42,60 Si No 3 26,30 2 1 2009/2010 2010/2011 17

B3. MÉTODO MÁS EFECTIVO A LA HORA DE CONSEGUIR EL PRIMER TRABAJO Base: Ecotró u empleo después de su graduació Respodí a u aucio de trabajo Cotacté co empresarios Puse aucios Me llamó u empleador Agecia pública de empleo (INEM) Empresas privadas de empleo Bolsa de trabajo de la Uiversidad Bolsa de ayudates / becarios Uiversidad Cotactos establecidos e el trabajo que realizaba durate mis estudios Cotactos padres, parietes o amigos Auto empleo Preparado ua oposició Empresa dóde hice mis prácticas uiversitarias Otro 4 23,5 2 10,0 3 17,6 2 10,0 1 5,9 1 5,0 1 5,9 1 5,9 1 5,0 1 5,0 3 17,6 9 45,0 4 23,5 1 5,0 2 10,0 1 5,0 17 100,0 20 100,0 4 40,0 1 10,0 1 10,0 2 20,0 1 10,0 1 10,0 10 100,0 18

B4. TIEMPO DEDICADO A LA BÚSQUEDA DEL PRIMER EMPLEO B4.a. Cuátos meses después de fializar los estudios estuvo buscado su primer empleo sigificativo? Base: Ecotró u empleo después de su graduació Media Desviació típica Media Meses búsqueda 7,,29 9,796 7,9 9,528 = 17 = 20 Desviació típica Media = 10 Desviació típica 3 3,464 Meses búsqueda 3 7,29 2009/2010 2010/2011 7,9 B4.b. Cuátos empleos sigificativos ha teido desde que fializó sus estudios (si cotar el actual e caso de que lo tuviese)? Base: Ecotró u empleo después de su graduació Media Desviació típica Media Nº Empleos 0,,35 0,606 1,1 1,546 = 17 = 20 Desviació típica Media = 10 Desviació típica 1 1,633 19

B4.c. Matiee su primer empleo sigificativo después de fializar los estudios e la actualidad?. Base: Ecotró u empleo después de su graduació. Si No 12 70,6 13 65,0 5 29,4 7 35,0 17 100,0 20 100,0 7 70,0 3 30,0 10 100,0 Actualmete Si matiee este empleo 7 70,60 2009/2010 2010/2011 65,00 Actualmete No matiee este empleo 3 29,40 2009/2010 2010/2011 35,00 20

B5. CARACTERÍSTICAS DEL PRIMER EMPLEO SIGNIFICATIVO Base: Ecotró empleo / No matiee primer empleo B5.c. Tipo de cotrato o relació laboral Autóomo Beca, ayudate de ivestigació o ayudate de laboratorio Cotrato laboral temporal (o e prácticas) Cotrato remuerado e prácticas Idefiido Por obra o servicio Otro N 1 14,3 1 33,3 1 20,0 4 57,1 2 40,0 1 33,3 1 20,0 1 14,3 1 20,0 1 33,3 1 14,3 5 100,0 7 100,0 3 100,0 B5.d. Situació profesioal Asalariado del sector privado Asalariado, o fucioario, del sector público 3 60,0 5 71,4 1 20,0 2 28,6 1 20,0 5 100,0 7 100,0 2 66,7 1 33,3 3 100,0 21

B5.e. Sector de actividad Admistració pública, defesa y seguridad social obligatoria Comuicacioes Educació de adultos y otra Educació secudaria y profesioal Educació uiversitaria Idustrias maufactureras Servicios empresariales: cosultaría legal, cotable o ecoómica Servicios empresariales: igeiería y arquitectura 1 20,0 1 14,3 1 20,0 1 14,3 1 14,3 2 40,0 1 14,3 2 28,6 1 14,3 1 20,0 5 100,0 7 100,0 1 33,3 1 33,3 1 33,3 3 100,0 B5.f. Tamaño de la empresa Etre 1 y 10 empleados Etre 11 y 50 empleados Etre 51 y 100 empleados Etre 100 y 500 empleados Más de 500 empleados 2 40,0 1 33,3 3 42,9 1 33,3 1 20,0 1 14,3 1 20,0 1 14,3 1 33,3 1 20,0 2 28,6 5 100,0 7 100,0 3 100,0 22

B5.g. Ocupació Direcció e la admiistració pública; legislado o poder ejecutivo Directora, directores geerales o jefes ejecutivos de empresas Empleados de tipo admiistrativo (auxiliares, recepcioistas, ) Empleados de servicios al cliete (ateció al cliete, agecias, etc.) Profesioales de la arquitectura o la igeiería Profesioales de la eseñaza: secudaria Profesioales de la eseñaza: uiversitaria Profesioales de la eseñaza: otros Otra 1 14,3 1 20,0 1 20,0 3 60,0 2 28,6 2 28,6 1 14,3 1 14,3 5 100,0 7 100,0 1 33,3 1 33,3 1 33,3 3 100,0 23

B5.h. El campo de su ocupació comparado co el campo de estudio e la uiversidad es: Similar Distito No respuesta 3 60,0 6 85,7 2 40,0 1 14,3 5 100,0 7 100,0 2 66,7 1 33,3 3 100,0 Similar 66,70 6 2009/2010 2010/2011 85,70 B5.i. Térmio medio de horas trabajadas por semaa (segú cotrato) Horas Media Desviació típica Media = 2 = 6 Desviació típica 23 24,042 31,92 12,651 Media Desviació típica 30,83 6,292 = 3 24

B5.j. Salario o beeficio mesual eto Etre 300.01 y 600.00 Etre 600.01 y 800.00 Etre 800.01 y 1000.00 Etre 1000.01 y 1200.00 Etre 1200.01 y 1500.00 Etre 1500.01 y 2000.00 Etre 2000.01 y 3000.00 Más de 3000.00 1 20,0 1 14,3 1 20,0 1 14,3 1 20,0 3 42,9 2 40,0 2 28,6 5 100,0 7 100,0 1 33,3 2 67,7 3 100,0 25

B5.k. Nivel educativo que exigía su puesto de trabajo comparado co el ivel que teía e ese mometo Superior 2 40,0 1 14,3 Adecuado 3 60,0 5 71,4 2 66,7 Iferior 1 33,3 1 14,3 5 100,0 7 100,0 3 100,0 8 7 71,40 66,70 6 6 5 4 4 33,30 Superior Adecuado Iferior 3 2 14,30 14,30 1 26

B5.l. Es la misma empresa (u orgaismo) dóde hizo las prácticas uiversitarias? Si 4 57,1 1 33,3 No 5 100,0 3 42,9 2 66,7 5 100,0 7 100,0 3 100,0 10 10 9 8 7 66,70 6 5 57,10 42,90 Si No 4 33,30 3 2 1 2009/2010 2010/2011 27

B6. FORMACIÓN POSTERIOR B6.a. Ha realizado algú tipo de formació de 40 o más horas de duració después de termiar la carrera? Si No 17 58,6 31 66,0 12 41,4 15 31,9 1 2,1 29 100,0 47 100,0 21 55,3 17 44,7 38 100,0 7 66,00 6 58,60 55,30 5 44,70 4 41,40 Si 3 31,90 No 2 1 2009/2010 2010/2011 B6.b. Cuátos cursos de 40 o más horas ha realizado? Base: Ha realizado formació posterior a la fializació de los estudios de referecia. Media Desviació típica Media Nº Cursos 2,,06 1,249 3,5 4,265 = 17 = 32 Desviació típica Media Desviació típica 2,48 4,167 = 21 28

B7. CARACTERÍSTICAS DE LA FORMACIÓN Base: Ha realizado formació posterior a la fializació de los estudios de referecia. B7.a. Tipo de curso Doctorado Máster uiversitario Máster o uiversitario MBA Título de experto / especialista / otro diploma uiversitario de postgrado Docotrado (cursos de doctorado, diploma de estudios avazados, tesis) Cursos / programas de perfeccioamieto fuera del trabajo (idiomas, iformática, ) Semiarios y joradas Cursos de formació ocupacioal (e horario laboral) Otro 3 17,6 10 31,3 1 3,1 1 5,9 2 11,8 4 12,5 2 6,3 6 35,3 7 21,9 3 9,4 3 9,4 2 11,8 2 6,3 3 17,6 17 100,0 32 100,0 5 23,8 1 4,8 1 4,8 5 23,8 2 9,5 4 19,0 3 14,3 21 100,0 29

B7.b. Materia básica del curso 2009/2010 Cotabilidad, marketig, fiazas y recursos humaos (1) Eseñaza de la legua e la escuela secudaria (1) Etreador persoal (UM) (1) Formador ocupacioal (1) Gestió de proyectos e TIC (1) Grado e Admiistració y Direcció de Empresas (1) Idiomas (2) Grado e Magisterio (2) Grado e Pedagogía (1) Módulo de ivestigació para acceso al doctorado (1) Práctica clíica e psicología (1) Preveció de Riesgos Laborales (1) Seguridad Social (1) Técico Superior e Orietació Laboral (1) No respuesta (1) TOTAL (17) Coachig (1) Comuicació (1) 2010/2011 Curso de psicología emocioal (1) DECA (1) Cursos del CPR (1) Experto e cambio climático y medio ambiete (1) Fiazas (1) Grado e Magisterio (3) Idiomas (4) Marketig digital y comercio electróico (1) Curso de coordiador e equipos de balocesto (1) Curso de cualificació para la eseñaza de las ciecias sociales e educació secudaria (1) Etreador superior de musculació y fitess (1) Grado e Arqueología (1) Grado e Arquitectura (1) Grado e Ecoomía (1) Grado e Historia (1) Master class e piao (1) Idiomas (3) Master e Formació del Profesorado (4) Máster e Direcció de Comuicació (1) Microbiología (sidicato de técicos de laboratorio) (1) Grado e Magisterio (1) Neuropsicología (1) Págias web (1) Programació y uidades didácticas (1) Redimieto deportivo y salud (1) Sistemas de Iformació Geográfica (1) Máster e Eergías Reovables (1) Master e Formació del Profesorado (1) Módulo de ivestigació para acceso al doctorado (2) Procedimietos admiistrativos laborales (1) No respuesta (7) No respuesta (3) TOTAL (32) TOTAL (21) B7.c. Duració del periodo formativo (e meses) Meses Formació Media Desviació típica Media = 3 = 15 Desviació típica 8 6,928 10,73 11,055 Media = 7 Desviació típica 7 4,359 30

B7.d. Número total de horas del curso Media Desviació típica Horas Formació 522,5 398,394 241,82 220,763 284,17 328,974 Media = 6 = 11 Desviació típica Media = 6 Desviació típica B7.e. Orgaismo / empresa que proporcioaba el curso Cetro de educació superior pública Cetro de educació superior privada Cetro privado o uiversitario Cetros formació propia empresa Educació a distacia Cursos INEM o equivalete Cetro público o istitució o uiversitaria si áimo de lucro 5 29,4 5 15,6 5 29,4 11 34,4 2 11,8 3 9,4 3 9,4 2 11,8 1 3,1 3 17,6 8 25,0 1 3,1 17 100,0 32 100,0 5 23,8 9 42,9 1 4,8 2 9,5 4 19,0 21 100,0 31

B7.f. Pricipal objetivo de la eseñaza Actualizar coocimietos Asceso Cambio de actividad u ocupació Iterés persoal Eseñaza medidas fometo del empleo Otros objetivos 8 47,1 15 46,9 1 5,9 6 35,3 7 21,9 5 15,6 2 11,8 5 15,6 17 100,0 32 100,0 5 23,8 3 14,3 6 28,6 4 19,0 2 9,5 1 4,8 21 100,0 B7.g. Quié fiaciaba el coste del curso? Gratuito Empleador Yo mismo Fodos públicos Cetro privado No lo se 6 18,8 2 6,3 13 76,5 20 62,5 3 17,6 4 12,5 1 5,9 17 100,0 32 100,0 1 4,76 16 76,19 3 14,28 1 4,76 21 100,0 32

B7.i. Estaba la formació relacioada co los estudios de la titulació de referecia? Si 7 41,2 25 78,1 13 61,9 No 10 58,8 7 21,9 8 38,1 17 100,0 32 100,0 21 100,0 8 78,10 7 61,90 6 58,80 5 4 41,20 38,10 Si No 3 21,90 2 1 2009/2010 2010/2011 33

BLOQUE C C. SITUACIÓN LABORAL ACTUAL C1. SITUACIÓN LABORAL ACTUAL C1.a. Cuál era su situació laboral la semaa pasada? Trabajo remuerado Empleo / efermo o vacacioes Empleo o había comezado Buscado empleo activamete No trabajé / o busque empleo activamete Iactivo 24 82,8 29 61,7 1 2,1 1 2,1 2 6,9 9 19,1 1 3,4 4 8,5 2 6,9 3 6,4 29 100,0 47 100,0 20 52,6 1 2,6 1 2,6 14 36,8 1 2,6 1 2,6 38 100,0 9 82,80 8 7 6 61,70 52,60 5 4 3 36,8 2009/2010 2010/2011 2 1 Trabajo remuerado 2,10 Empleo / efermo o vacacioes 6,90 2,60 2,10 2,60 Empleo o había comezado 19,10 Buscado empleo activamete 8,50 6,90 6,40 3,40 2,60 No trabajé / o busque empleo activamete Iactivo 34

C2. CARACTERÍSTICAS DEL EMPLEO ACTUAL Base: Trabajo remuerado / Empleo - efermo o vacacioes / Empleo o había comezado C2.b. Tipo de cotrato o relació laboral Idefiido Autóomo Por obra o servicio Cotrato laboral temporal (o e prácticas) Beca, ayudate de ivestigació o ayudate de laboratorio Cotrato remuerado e prácticas Otro temporal Otro Si cotrato 11 45,8 14 45,2 8 34,8 8 33,3 3 9,7 3 13,0 1 4,2 3 9,7 3 12,5 6 19,4 7 30,4 1 3,2 2 8,7 1 4,2 2 6,5 2 6,5 1 4,4 1 4,4 1 4,4 24 100,0 31 100,0 23 100,0 35

5 45,00 45,80 45,20 4 34,80 35,00 33,30 30,40 3 25,00 2 19,40 2009/2010 2010/2011 15,00 13,00 12,50 1 9,70 9,70 8,70 6,50 6,50 5,00 4,20 3,20 4,20 4,40 4,,40 4,40 Idefiido Autóomo Por obra o servicio 0,,00 Cotrato laboral temporal (o e prácticas) Beca, ayudate de ivestigació o ayudate de laboratorio Cotrato remuerado e prácticas Otro temporal Si cotrato 36 http://www.ucam.edu/servicios/soil

C2.c. Situació profesioal Empresario si asalariados / trabajador idepediete / profesioal Empresario / profesioal co asalariados Asalariado, o fucioario, del sector público Asalariado del sector privado Miembro de cooperativa Ayuda familiar 6 25,0 3 9,7 1 4,2 3 9,7 2 8,3 4 12,9 13 54,2 16 51,6 1 3,2 1 4,2 2 6,5 1 4,2 2 6,5 24 100,0 31 100,0 2 8,7 1 4,3 4 17,4 14 60,9 2 8,7 23 100,0 37

7 60,90 6 54,20 5 51,60 4 3 25,00 2009/2010 2010/2011 2 17,40 1 Empresario si asalariados / trabajador idepediete / profesioal 9,70 9,70 8,70 4,20 Empresario / profesioal co asalariados 4,30 12,90 8,30 Asalariado, o fucioario, del sector público Asalariado del sector privado 3,20 Miembro de cooperativa 6,50 6,50 4,20 4,20 Ayuda familiar 8,70 38 http://www.ucam.edu/servicios/soil

C2.d. Sector de actividad Actividades deportivas o culturales 3 12,5 2 Actividades saitarias y veteriarias 2 8,3 2 Admiistració pública, defesa y seguridad social obligatoria Agricultura, gaadería, caza y selvicultura 1 Comercio: reparac. vehic. de motor, motocicletas, y ciclomotores y artículos 1 4,2 1 persoales y de uso doméstico Comuicacioes Costrucció Edu cació primaria Educació secudaria y profesioal 3 12,5 3 Educació uiversitaria Educació de adultos y otra Hostelería Idustrias extractivas Idustrias maufactureras Servicios empresariales: cosultoría iformática Servicios empresariales: cosultoría legal, cotable o ecoómica Servicios empresariales: igeiería y arquitectura Otros servicios empresariales Servicios sociales Trasporte y almaceamieto Otros servicios 1 4,2 1 1 4,2 0 3 12,5 0 2 1 2 8,3 3 1 4,2 1 1 1 4,2 2 1 4 16,7 2 1 1 4,2 3 1 0 1 4,2 2 1 6,5 2 8,69 6,5 2 8,69 3,2 3,2 3,2 1 4,34 0,0 2 8,69 0,0 6,5 1 4,34 9,7 3 13,04 3,2 2 8,69 9,7 1 4,34 3,2 2 8,69 3,2 1 4,34 6,5 1 4,34 3,2 6,5 1 4,34 3,2 9,7 3,2 0,0 1 4,34 6,5 2 8,69 3,2 1 4,34 24 100,0 31 100,0 23 100,0 39

14,00 12,50 12,50 12,50 13,04 12,00 1 8,00 8,69 8,69 8,30 8,69 6,50 9,70 8,69 8,30 9,70 6,00 4,00 2,00 6,50 6,50 4,20 3,20 4,20 4,34 4,20 3,20 3,20 0,,00 4,34 3,20 4,34 2009/2010 2010/2011 40 http://www.ucam.edu/servicios/soil

18,00 16,70 16,00 14,00 12,00 1 8,69 9,70 8,69 8,00 6,50 6,50 6,50 6,00 4,00 2,00 4,20 3,20 4,34 4,20 4,34 3,20 3,20 4,34 4,20 4,34 3,20 3,20 4,20 3,20 4,34 2009/2010 2010/2011 41 http://www.ucam.edu/servicios/soil

C2.e. Tamaño de la empresa Autoempleado (empresario o profesioal) si asalariados Etre 1 y 10 empleados Etre 11 y 50 empleados Etre 51 y 100 empleados Etre 100 y 500 empleados Más de 500 empleados 3 12,5 5 16,1 5 20,8 7 22,6 4 16,7 8 25,8 1 4,2 3 9,7 6 25,0 6 19,4 5 20,8 2 6,5 3 13,04 2 8,69 4 17,39 4 17,39 4 17,39 6 26,08 24 100,0 31 100,0 23 100,0 3 25,00 20,80 22,60 25,80 25,00 20,80 26,08 2 16,10 16,70 17,39 17,39 19,40 15,00 12,50 13,04 17,39 2009/2010 2010/2011 1 8,69 9,70 5,00 4,20 6,50 Autoempleado (empresario o profesioal) si asalariados Etre 1 y 10 empleados Etre 11 y 50 empleados Etre 51 y 100 empleados Etre 100 y 500 empleados 42

C2.f. Ocupació Artesaos y trabajadores cualificados Depedietes de comercio o similares Director, directores geerales o jefes ejecutivos de empresas Empleados de servicios al cliete (ateció al cliete, agecias de viajes, ) Empleados de tipo admiistrativo (auxiliares, recepcioistas, ) Escritores, artistas, Gerete de empresa co asalariados Profesioales de la arquitectura o la igeiería Profesioales de la eseñaza: primaria y preescolar Profesioales de la eseñaza: secudaria Profesioales de la eseñaza: uiversitaria Profesioales de la eseñaza: otros Profesioales de la salud Profesioales de la iformática Profesioales e orgaizacioes empresariales (cotabilidad, auditoria) Técicos y profesioales de apoyo Trabajadores de 1 3,2 1 3,2 4 12,9 1 4,2 1 3,2 1 4,2 2 6,5 1 4,2 3 12,5 3 9,7 2 8,3 2 6,5 1 3,2 3 12,5 4 12,9 2 6,5 1 4,2 4 12,9 1 4,2 2 6,5 5 20,8 1 3,2 3 12,5 1 3,2 1 4,2 2 8,7 2 8,7 1 4,3 1 4,3 3 13,0 1 4,3 3 13,0 1 4,3 1 4,3 43

servicio de protecció y seguridad Trabajadores o cualificados (peoes, coserjes, empleados domésticos) Otra 1 3,2 2 8,3 1 3,2 24 100,0 31 100,0 3 13,0 4 17,4 1 4,3 23 100,0 44

14,00 12,90 12,50 12,90 13,00 12,00 12,50 1 8,70 8,70 9,70 8,30 8,00 6,50 6,50 2009/2010 6,00 2010/2011 4,20 4,20 4,20 4,30 4,30 4,00 3,20 3,20 3,20 3,20 2,00 Artesaos y trabajadores cualificados Depedietes de comercio o similares Director, directores geerales o ejecutivos Empleados de servicios al cliete Empleados de tipo admiistrativo Escritores, artistas, Gerete de empresa co asalariados Profesioales de la arquitectura o la igeiería Profesioales de la eseñaza: primaria y preescolar Profesioales de la eseñaza: secudaria 45 http://www.ucam.edu/servicios/soil

25,00 20,80 2 17,40 15,00 12,90 13,00 12,50 13,00 2009/2010 1 6,50 6,50 8,30 2010/2011 5,00 4,30 Profesioales de la eseñaza: uiversitaria 4,20 4,20 Profesioales de la eseñaza: otros Profesioales de la salud Profesioales de la iformática Profesioales e orgaizacioes empresariales (cotabilidad, auditoria) 4,30 4,30 3,20 3,20 Técicos y profesioales de apoyo 4,20 Trabajadores de servicio de protecció y seguridad 3,20 Trabajadores o cualificados (peoes, coserjes, empleados domésticos) 3,20 Otra 4,30 46 http://www.ucam.edu/servicios/soil

C2.g. El campo de su ocupació comparado co el campo de estudio e la uiversidad es: Similar Distito 8 33,3 17 54,8 9 39,1 14 58,3 10 32,3 10 43,5 2 8,3 4 12,9 4 17,4 24 100,0 31 100,0 23 100,0 6 58,30 54,80 5 43,50 4 33,30 32,30 39,10 Similar 3 Distito 2 12,90 17,40 1 8,30 2009/2010 2010/2011 C2.h. Térmio medio de horas trabajadas por semaa (segú cotrato) Media Desviació típica Horas 34,6591 8,66766 33,5962 13,67335 28,1389 13,33814 Media = 22 = 26 Desviació típica Media = 18 Desviació típica 47

C2.i. Salario o beeficio mesual eto Etre 300.00 o meos Etre 300.01 y 600.00 Etre 600.01 y 800.00 Etre 800.01 y 1000.00 Etre 1000.01 y 1200.00 Etre 1200.01 y 1500.00 Etre 1500.01 y 2000.00 Etre 2000.01 y 3000.00 1 3,2 2 8,3 4 12,9 3 12,5 1 3,2 1 4,2 4 12,9 1 4,2 1 3,2 2 8,3 2 6,5 2 8,3 2 6,5 2 8,7 1 4,3 7 30,4 1 4,3 Más de 3000.00 13 54,2 16 51,6 12 52,1 24 100,0 31 100,0 23 100,0 48

6 5 54,20 51,60 52,10 4 3 30,40 2009/2010 2010/2011 2 12,90 12,50 12,90 1 3,20 8,70 Etre 300.00 o meos 8,30 Etre 300.01 y 600.00 3,20 Etre 600.01 y 800..00 4,30 4,20 4,20 Etre 800.01 y 1000.00 3,20 Etre 1000.01 y 1200.00 8,30 8,30 6,50 4,30 Etre 1200.01 y 1500.00 Etre 1500.01 y 2000.00 6,50 Etre 2000.01 y 3000.00 49 http://www.ucam.edu/servicios/soil

C2.j. Nivel educativo que exigía su puesto de trabajo comparado co el ivel que teía e ese mometo Superior 6 25,0 10 32,3 9 39,1 Adecuado 18 75,0 16 51,6 9 39,1 Iferior 2 6,5 4 17,4 3 9,7 1 4,3 24 100,0 31 100,0 23 100,0 8 75,00 7 6 51,60 5 4 39,1 32,30 39,1 2009/2010 2010/2011 3 25,00 2 17,4 1 6,50 9,70 4,3 Superior Adecuado Iferior 50

C2.k. Es la misma empresa (u orgaismo) dóde hizo las prácticas uiversitarias? Si 2 8,3 3 9,7 4 17,4 No 22 91,7 27 87,1 16 69,6 1 3,2 3 13,0 24 100,0 31 100,0 23 100,0 10 9 91,70 87,10 8 7 69,60 6 5 4 Si No 3 2 1 8,30 9,70 3,20 17,40 13,00 2009/2010 2010/2011 51

C3. SATISFACCIÓN CON EL TRABAJO Y SALARIO ACTUAL Base: Trabajo remuerado / Empleo - efermo o vacacioes / Empleo o había comezado C3.a. Hasta qué puto está muy o bastate satisfecho o isatisfecho co su trabajo actual? Muy isatisfecho 1 3,2 1 4,3 Bastate isatisfecho Ni satisfecho i isatisfecho Bastate satisfecho 5 20,8 1 3,2 6 25,0 14 45,2 9 37,5 10 32,3 7 30,4 1 4,3 8 34,8 Muy satisfecho 4 16,7 5 16,1 5 21,7 1 4,3 24 100,0 31 100,0 23 100,0 5 45,00 45,20 4 37,50 35,00 3 25,00 2 30,,40 25,00 20,80 32,30 34,80 16,70 21,70 2009/2010 2010/2011 15,00 16,10 1 5,00 3,20 Muy isatisfecho 4,30 3,20 Bastate isatisfecho 4,30 Ni satisfecho i isatisfecho Bastate satisfecho Muy satisfecho 4,30 52

C3.b. Hasta qué puto está satisfecho co su salario segú la misma escala? Muy isatisfecho 2 8,3 5 16,1 4 17,4 Bastate isatisfecho Ni satisfecho i isatisfecho Bastate satisfecho 10 41,7 3 9,7 6 25,0 16 51,6 5 20,8 2 6,5 6 26,1 4 17,4 6 26,1 Muy satisfecho 1 4,2 4 12,9 1 4,3 1 3,2 2 8,7 24 100,0 31 100,0 23 100,0 6 51,60 5 41,70 4 3 2 16,10 17,4 26,1 25,00 17,4 20,80 26,1 12,90 2009/2010 2010/2011 1 8,30 Muy isatisfecho 9,70 Bastate isatisfecho Ni satisfecho i isatisfecho 6,50 Bastate satisfecho 4,20 Muy satisfecho 4,3 3,20 8,7 53

C4. APROVECHAMIENTO DE CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES ADQUIRIDAS Base: Trabajo remuerado / Empleo - efermo o vacacioes / Empleo o había comezado Teiedo e cueta todas las tareas de su trabajo, utiliza mucho, bastate, poco o ada los coocimietos y habilidades adquiridas durate sus estudios uiversitarios? Nada e absoluto Poco Etre poco y bastate Bastate Mucho 11 45,8 11 35,5 8 33,3 8 25,8 3 12,5 8 25,8 2 8,3 4 12,9 24 100,0 31 100,0 6 26,1 8 34, 8 8 34, 8 1 4,3 23 100,0 5 45,80 45,00 4 35,00 35,50 33,30 34,8 34,8 3 26,1 25,80 2009/2010 25,00 25,80 2010/2011 2 15,00 1 12,50 8,30 12,90 5,00 4,3 Nada e absoluto Poco Bastate Mucho 54

C5. NIVEL DE ESTUDIOS MÁS ADECUADO PARA SU OCUPACIÓN ACTUAL Base: Trabajo remuerado / Empleo - efermo o vacacioes / Empleo o había comezado Piesa usted que la categoría profesioal que tiee e su ocupació actual es superior, la adecuada, iferior o muy iferior a su ivel de estudios? Superior Adecuada Iferior Muy iferior No sabe 2 6,5 17 70,8 15 48,4 5 20,8 9 29,0 5 16,1 2 8,3 24 100,0 31 100,0 7 30,4 6 26,1 6 26,1 4 17,4 23 100,0 80,0 70,0 70,80 60,0 50,0 40,0 48,40 30,40 2009/2010 2010/2011 30,0 20,0 29,00 20,80 26,10 26,10 16,10 17,40 10,0 0,0 6,50 Superior 8,30 Adecuada Iferior Muy iferior 55

C6. ADECUACIÓN ENTRE CUALIFICACIÓN ADQUIRIDA Y NECESIDADES EN SU TRABAJO ACTUAL Base: Trabajo remuerado / Empleo - efermo o vacacioes / Empleo o había comezado Escala: 1 a 5, siedo 1: igua adecuació y 5: máxima adecuació. Coocimietos teóricos Coocimietos prácticos Coocimietos de idiomas Coocimietos de iformática Capacidad de trabajar bajo presió Capacidad de trabajar e equipo Capacidad de comuicació escrita Capacidad de orgaizació y plaificació Resolució de problemas Toma de decisioes Autoapredizaje Habilidades relacioes iterpersoales Creatividad Iiciativa Razoamieto crítico Comportamieto ético Desviació Desviació Media Media típica típica 2,38 1,209 2,43 1,135 2,13 1,076 2,37 1,033 1,79 1,141 1,57 0,898 1,96 1,268 1,9 1,125 3,5 0,978 3,27 1,112 2,42 1,018 2,47 1,008 2,88 1,076 2,47 0,973 2,5 1,18 2,5 1,075 2,42 1,018 2,5 1,106 3,38 0,97 3,2 1,031 3,13 0,992 3,4 1,102 2,71 1,122 2,33 1,093 2,54 0,884 2,57 1,006 2,67 1,09 2,47 1,106 2,54 1,103 2,57 1,135 3,46 1,062 3,6 1,037 = 24 = 30 Media Desviació típica 2,68 1,086 2,55 1,224 1,82 0,958 2,14 1,125 3,32 0,945 2,82 1,14 3 1,155 3,05 1,174 3,27 0,883 3,32 0,839 3,32 0,945 3,23 1,193 3,23 0,973 3,05 0,95 2,82 1,097 3,59 1,008 = 6 56

Comportamieto ético Coocimietos teóricos 4 3,5 Coocimietos prácticos Razoamieto crítico 3 Coocimietos de idiomas 2,5 2 Iiciativa 1,5 Coocimietos de iformática 1 0,5 2009/2010 Creatividad 0 Capacidad de trabajar bajo presió 2010/2011 Habilidades relacioes iterpersoales Capacidad de trabajar e equipo Autoapredizaje Capacidad de comuicació escrita Toma de decisioes Capacidad de orgaizació y plaificació Resolució de problemas 57 http://www.ucam.edu/servicios/soil

El sistema de trabajo de la uiversidad le ha facilitado la icorporació de estas capacidades? Base: Trabajo remuerado / Empleo - efermo o vacacioes / Empleo o había comezado Si 16 66,7 19 61,3 17 73,9 No 5 20,8 7 22,6 1 4,3 3 12,5 5 16,1 5 21,7 24 100,0 31 100,0 23 100,0 8 73,9 7 66,70 6 61,30 5 4 2009/2010 2010/2011 3 20,80 22,60 21,7 2 12,50 16,10 1 4,3 Si No 58

C7. BÚSQUEDA DE EMPLEO Base: Buscado empleo activamete C7.1. Cuátos meses hace qué busca empleo? Meses Media Desviació típica Media = 2 = 8 Desviació típica 13 15,556 18 9,871 Media Desviació típica 14,08 5,575 = 13 C7.2. Aceptaría u trabajo que le ofreciera si implicara a. Cambio de residecia Si No 2 100,0 8 88,9 1 11,1 2 100,0 9 100,0 13 92,85 1 7,14 14 100,0 b. Cambio de ocupació Si No 1 50,0 8 88,9 1 11,1 1 50,0 2 100,0 9 100,0 13 92,85 1 7,14 14 100,0 c. Igresos iferiores a los adecuados a su cualificació Si No 2 100,0 9 100,0 2 100,0 9 100,0 14 100,0 14 100,0 59

d. Categoría iferior Si No 2 100,0 9 100,0 2 100,0 9 100,0 13 92,85 1 7,14 14 100,0 C7.3.a Está iscrito como demadate e ua oficia de empleo? Si No 2 100,0 7 77,8 2 22,2 2 100,0 9 100,0 10 71,42 4 28,57 14 100,0 C7.3.b Si está iscrito, recibee algú tipo de subsidio o prestació por desempleo? Si No 1 50,0 1 14,3 1 50,0 6 85,7 2 100,0 7 100,0 1 10,0 9 90,0 10 100,0 60

C8. MOTIVO DE NO BUSCAR ACTIVAMENTE EMPLEO No lo ecotraré No empleos dispoibles alrededores No empleos dispoibles adaptados cualificació Regulació de empleo Esperado resultados Reaudar actividad cueta propia Otras 1 100,0 1 25,0 1 25,0 2 50,0 1 100,0 4 100,0 1 100,0 1 100,0 C9. CAUSA DE SU INACTIVIDAD LABORAL Estudiado Opositado Icapacidad permaete Resposabilidades familiares o persoales Trabajo social Prejubilado No ecesito trabajar 1 50,0 1 33,3 1 33,3 1 50,0 1 33,3 2 100,0 3 100,0 61

D. PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO D1. EN LA ACTUALIDAD VIVE Pareja Padres Otras persoas Sólo 11 37,9 18 38,3 10 34,5 14 29,8 2 6,9 3 6,4 1 3,4 7 14,9 5 17,2 5 10,6 29 100,0 47 100,0 11 28,9 19 50,0 1 2,6 7 18,4 38 100,0 D2. LUGAR DE RESIDEIA D2.a. Provicia de residecia Provicia Albacete (1) Albacete (2) Albacete (1) Alicate (1) Alicate (4) Alicate (3) Cueca (1) Mallorca (1) Lodres (1) Italia (2) Murcia (40) Murcia (31) La Rioja (1) Nueva York (1) Madrid (3) Valecia (1) Murcia (18) Valecia (1) (1) (0) (0) = 29 = 47 = 38 62

D2.b. Ha vivido e otra ciudad (diferete de su actual residecia) desdee que fializó sus estudios? Si No 5 17,2 15 31,9 24 82,8 32 68,1 29 100,0 47 100,0 7 18,4 31 81,6 38 100,0 D2.c. Motivos Trabajo Estudios Cambio residecia familiar Otros 1 20,0 5 33,3 3 60,0 6 40,0 1 20,0 2 13,3 2 13,3 5 100,0 15 100,0 5 71,4 1 14,3 1 14,3 7 00,0 63

D3. EDAD Edad 26 (1) 24 (3) 23 (1) 27 (2) 25 (5) 24 (6) 28 (6) 26 (3) 25 (7) 29 (3) 27 (3) 26 (3) 30 (2) 28 (7) 27 (2) 31 (4) 29 (3) 28 (5) 32 (2) 30 (9) 30 (1) 33 (2) 31 (1) 31 (1) 34 (2) 32 (1) 32 (2) 35 (1) 33 (1) 333 (4) 36 (2) 34 (3) 36 (1) 37 (2) 35 (2) 37 (2) 36 (2) 38 (1) 38 (1) 40 (1) 41 (2) 47 (1) 47 (1) = 29 = 47 = 38 D4. SEXO Hombre Mujer 18 62,0 21 44,7 11 38,0 26 55,3 29 100,0 47 100,0 23 60,5 15 39,5 38 100,0 64

5. COLUSIONES Los datos recogidos e esta ecuesta de iserció laboral muestra ua siergia co la tedecia de crisis ecoómica de los últimos años e España, de maeraa que muchos de los resultados egativos que refleja este iforme está directamete relacioados co el cotexto ecoómico y laboral. La valoració de los aspectoss positivos a destacar se hace teiedo e cueta la ifluecia de los estudios uiversitarios cursados y las repercusioes de dicha formació e su situació laboral actual. Los resultados de ítem refleja ua tedecia e positivo a lo largo de los tres cursos académicos e la valoració del aprovechamieto de coocimietos y habilidades adquiridos. 5 45,00 45,80 4 35,00 35,50 33,30 34,8 34,8 3 25,00 2 26,1 25,80 25,80 2009/2010 2010/2011 15,00 1 12,50 8,30 12,90 5,00 Nada e absoluto Poco Bastate Mucho 4,3 E el apartado referido a la adecuació etre la cualificació adquirida y las ecesidades e su trabajo actual como tedecia e los diferetes ítems se aprecia u icremeto e la adecuació. 65

Coocimietos teóricos Comportamieto ético 4 Coocimietos prácticos 3,5 Coocimietos de Razoamieto crítico 3 idiomas 2,5 2 Iiciativa 1,5 1 0,5 Creatividad 0 Habilidades relacioes iterpersoales Coocimietos de iformática Capacidad de trabajar bajo presió Capacidad de trabajar e equipo 2009/2010 2010/2011 Capacidad de Autoapredizaje comuicació escrita Capacidad de Toma de decisioes orgaizació y Resolució de problemas Cabe destacar el dato positivo y su icremeto cosecutivo e los tres cursos académicos respecto a la ifluecia del sistema de trabajo de la uiversidad e la icorporació de las capacidades: 8 73,9 7 66,70 6 61,30 5 4 2009/2010 2010/2011 3 20,80 22,60 21,7 2 12,50 16,10 1 4,3 Si No 66

E lo relativo al empleo actual de los ecuestados cabe destacar por sector de actividad, que e el ámbito de la educació secudaria y profesioal y la educació uiversitaria ha habido u icremeto e positivo. E el primer caso (educació secudaria y profesioal), se ha pasado de u 12.50 a u 13.04, y e el segudo (educació uiversitaria) de u 0.00 a u 8.69 Co carácter geeral se aprecia u empeoramieto de las codicioes laborales tal como queda reflejado e el ítem relativo al trabajo remuerado e el trabajo actual de los ecuestados, que ha experimetado u desceso del 82.80 e el curso académico 2009/2010 al 52.60 e el curso : Trabajo remuerado Empleo / efermo o vacacioes Empleo o había comezado Buscado empleo activamete No trabajé / o busque empleo activamete Iactivo 24 82,8 29 61,7 1 2,1 1 2,1 2 6,9 9 19,1 1 3,4 4 8,5 2 6,9 3 6,4 29 100,0 47 100,0 20 52,6 1 2,6 1 2,6 14 36,8 1 2,6 1 2,6 38 100,0 Tambié aputa e este setido el decrecimieto apreciado e el empleo sigficativo ates y durate los estudios cursados e los tres cursos académicos, y el porcetaje de estudiates que busca empleo despuéss de fializar estudios se ha icremetado de u 48.30 e 2009/2010 a u 76.30 e, tal como queda reflejado e la siguietee tabla. Si No 14 48,3 31 66,0 14 48,3 14 29,8 1 3,4 2 4,3 29 100,0 47 100 29 76,3 8 21,1 1 2,6 38 100,0 67

Tambié se aprecia que la búsqueda de empleo está codicioada por la situació ecoómica de escasez de oferta laboral, produciédose, por ejemplo, u icremeto e la predisposició para aceptar trabajos que requiere u ivel de estudios iferior a las características del trabajo. 6. PROPUESTAS DE MEJORA Au cuado alguos datos deja costacia de la evolució positiva que ha experimetado el título e cuato a la adecuació etre la formació recibida y las exigecias laborales, se platea como propuesta de mejora la formació e empredimieto y creació de empresas educativas y u mayor cotacto co empresas viculadas al ámbito educativo que admite u plateamieto de trabajo iterdiscipliar como editoriales, empresas de comuicació, etc. todo ello como alterativa a la dismiució de plazas públicas ofertadas. 68

7. ANEXO 1: CUESTIONARIOO EUESTA DE INSERCIÓN LABORAL DNI: Titulació de referecia: A. EXPERIEIA LABORAL PREVIA O SIMULTÁNEA A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE REFEREIA A1. EMPLEO SIGNIFICATIVO ANTES O DURANTE SUS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS A1.a. Tuvo algú empleo sigificativo (co ua duració de al meos seis meses y u horario semaal de al meos 20 horas) ates o durate sus estudios uiversitarios? No icluir prácticas e empresas. Si u ecuestado cosidera que tiee varios empleos igualmete sigificativos, que coteste al de mayor duració, si tiee igual duració, el de mayor salario, y si tiee el mismo salario, el último correspodiete al periodo sobre el que se preguta. Ates Durate los estudios Ates y durate los estudios No. Ir a Secció B: B1 A1.b. Cuátos empleos sigificativos ha teido ates o durate sus estudios uiversitarios? No icluir prácticas e empresas. Nº.: A2. CARACTERÍSTICAS DEL EMPLEO MÁS SIGNIFICATIVO No icluir prácticas e empresas. Alguos etrevistados afirma teer varios empleos igualmete sigificativos. E este caso el etrevistador le permite que elija uo de ellos. A2.0.a. Hablado del empleo más sigificativo actualmete matiee este empleo? Sí (ir a A2.0.b) No (ir a A2.a..). Ir a Secció B: B1 69

A2.0.b. Tiee algú otroo empleo más sigificativo que éste e la actualidad? Sí No (ir a A.2.i). Ir a Secció B: B1 A2.a. Mes y año de iicio del empleo Mes: Año: A2.b. Mes y año de fializació del empleo Mes: Año: A2.c. Tipo de cotrato o relació laboral Por relació laboral se etiede tambié a aquellas situacioes e las que o existe u cotrato sea por que el idividuo es autoempleado o por que trabaja de forma temporal pero si cotrato. Idefiido. Ir a A2.d Autóomo. Ir a A2.d Si cotrato Por obra o servicio Cotrato laboral temporal (o e prácticas) Beca, ayudate de ivestigació o ayudate de laboratorio Cotrato remuerado e prácticas Otro temporal Otro: Cuál?: A2.c.1. Duració del cotrato temporal (e meses) Meses: A2.d Situació profesioal Empresario si asalariados o trabajador idepediete o profesioal Empresario o profesioal co asalariados Asalariado, o fucioario, del sector público Asalariado del sector privado Miembro de cooperativa Ayuda familiar 70

A2.e. Sector de actividad Agricultura, gaadería, caza y selvicultura Pesca Idustrias extractivas Idustrias maufactureras Producció y distribució de eergía eléctrica, gas y agua Costrucció Comercio: reparac. vehic. de motor, motocicletas y ciclomotores y artículos persoales y de uso doméstico Hostelería Trasporte y almaceamieto Comuicacioes Itermediació fiaciera (bacos, cajas de ahorros, seguros, etc.) Actividades imobiliarias y de alquiler Servicios empresariales: cosultaría legal, cotable o ecoómica Servicios empresariales: igeiería y arquitectura Servicios empresariales: cosultoría iformática Otros servicios empresariales Admiistració pública, defesa, y seguridad social obligatoriaa Educació primaria Educació secudaria y profesioal Educació uiversitaria Educació de adultos y otra Actividades saitarias y veteriarias Servicios sociales Actividades deportivas o culturales Otros servicios Orgaismos extraterritoriales A2.f. Ocupació Direcció e la admiistració pública; legislador o poder ejecutivo Directora, directores geerales o jefes ejecutivos de empresas Gerete de empresa co asalariados Gerete de empresa si asalariados Profesioaless e ciecias físicas y química Profesioaless de las matemáticas, estadística y similares Profesioaless de la arquitectura o la igeiería Profesioaless e ciecias de la vida (biólogos y similares) Profesioaless de la salud Profesioaless del derecho (abogados, procuradores, fiscales, etc) 71

Profesioaless e orgaizacioes empresariales (cotabilidad, auditoria, asesoramieto empresarial, etc) (ciecias sociales humaas) Profesioaless de la iformática Profesioaless de la eseñaza: primaria y preescolar Profesioaless de la eseñaza: secudaria Profesioaless de la eseñaza: uiversitaria Profesioaless de la eseñaza: otros Escritores, artistas, etc. Técicos y profesioales de apoyo Empleados de tipo admiistrativo (auxiliares, recepcioistas, operadores de máquias de oficia, etc) Empleados de servicios al cliete (ateció al cliete, agecias de viaje, etc) Trabajadores de servicio de protecció y seguridad Depedietes de comercio o similares Artesaos y trabajadores cualificados (ecargados de obra, ecargados de metalurgia, soldadores, chapistas, mecáicos, etc) Trabajadores o cualificados (peoes, coserjes, empleados domésticos, etc) y coductores Fuerzas armadas Otra Cuál? A2.g Termio medio de horas trabajadas por semaa (segú cotrato) Horas semaales: A2.h. Salario o beeficio mesual eto Salario ua vez descotadas la reteció del IRPF y las cotizacioes del trabajador a la seguridad social. E el caso de los autóomos debería icluirse ua aproximació a los igresos medios mesuales etos meos los gastos medios mesuales. 300 o meos (49.916 Pts. o meos) Etre 300.01 y 600.00 (etre 49.917 y 99.832 Pts.) Etre 600.01 y 800.00 (etre 99.833 Pts. y 133.109 Pts.) Etre 800.01 y 1000.00 (etre 133.110 Pts. y 166.386 Pts.) Etre 1000.011 y 1200 (etre 166.388 y 199.663 Pts.) Etre 1200.011 y 1500.00 (etre 199.665 Pts. y 249.579 Pts.) Etre 1500.011 y 2000.00 ( etre 249.581 Pts. y 332.772 Pts.) Etre 2000.01 y 3000.00 (etre 332.774 Pts. y 499.158 Pts.) Más de 3000..00 (más de 499.160 Pts.) 72

A2.i. Nivel educativo que exigía su puesto de trabajo comparado co el ivel que teía e ese mometo. Superior Adecuado Iferior B. FORMACIÓN Y EXPERIEIA LABORAL POSTERIOR A LA FINALIZACIÓN DE LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS B1. TIEMPO TRANSCURRIDO EN DIFERENTE SITUACIONES E el periodo trascurrido desde la fializació de esta carrera, Cuátos meses ha pasado e las siguietes situacioes? Formular al etrevistado todas y cada ua de las pregutas. Nota: utilizar esta preguta para repasar co el etrevistado las actividades e el periodo posterior a la fializació de sus estudios. Es muy importate para pregutas posteriores. - Trabajado: meses - Buscado empleo: meses - Iactivo meses (Estudiado a tiempo completo, preparado oposicioes, cuidado de hijos o familiares, o realizado trabajo social si remueració): B2. BÚSQUEDA DE EMPLEO DESPUÉS DE FINALIZAR LOS ESTUDIOS B2.a. Ha buscado empleo después de fializar los estudios? Sí No. Ir a B2.c. B2.b. Cómo itetó obteer el primer trabajo después de acabar su carrera? Idique hasta tres procedimietos. So posibles u máximo de tres respuestas. Es importate otar que la preguta se refiere al primer empleo que buscó al fializar los estudios uiversitarios y los ateriores. Respodí a u aucio de trabajo Cotacté co empresarios si saber previamete que tuviera vacates Puse aucios Me llamó u empleador (diferete de dode hizo sus prácticas de empresa) Por ua agecia pública de empleo (INEM u otras) Por empresass privadas de empleo 73

E la bolsa de trabajo de la propia uiversidad Me iscribí e la bolsa de ayudates/becarios de la uiversidad Cotactos establecidos e el trabajo que realizaba durate mis estudios A través de cotactos de padres, parietes o amigos Empecé mi propio egocio/auto-empleo Preparádome para ua oposició E la empresa (u orgaismo) dode hice mis prácticas uiversitarias Otro: Cuál?: B2.c. Ecotró u empleo después de su graduació? Sí No. Ir a B6. B3. MÉTODO MÁS EFECTIVO A LA HORA DE CONSEGUIR EL PRIMER TRABAJO DESPUÉS DE FINALIZAR SU CARRERA Qué método fue el más efectivo a la hora de coseguir el primer trabajo después de fializar su carrera? Respodí a u aucio de trabajo Cotacté co empresarios si saber previamete que tuviera vacates Puse aucios Me llamó u empleador (diferete de dode hizo sus prácticas de empresa) Por ua agecia pública de empleo (INEM u otras) Por empresass privadas de empleo E la bolsa de trabajo de la propia uiversidad Me iscribí e la bolsa de ayudates/becarios de la uiversidad Cotactos establecidos e el trabajo que realizaba durate mis estudios A través de cotactos de padres, parietes o amigos Empecé mi propio egocio/auto-empleo Preparádome para ua oposició E la empresa (u orgaismo) dode hice mis prácticas uiversitarias Otro: Cuál?: 74

B4. TIEMPO DEDICADO A LA BÚSQUEDA DEL PRIMER EMPLEO POSTERIOR A LA FINALIZACIÓN DE LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE REFEREIA PERO PREVIA A LA ACTUAL B4.a. Cuátos meses después de fializar los estudios estuvo buscado su primer empleo sigificativo hasta ecotrarlo? E los meses de búsqueda del primer empleo se debe cotar el tiempo desde que comezó a buscar empleo hasta que lo ecotró (tiempo efectivo de búsqueda) y o el tiempo trascurrido desde que se graduó hasta que ecotró el primer empleo. Meses de búsqueda: B4.b. Cuátos empleos sigificativos ha teido desde que fializó sus estudios (si cotar el actual e caso de que lo tuviese)? Ua secuecia de cotratos temporales e ua misma empresa se cosidera como u úico empleo. Nº: B4.c. Matiee su primer empleo después de fializar los estudios e la actualidad? Sí. Ir a B6 No. Ir a B5. Ir a B6 B5. CARACTERÍSTICAS DEL PRIMER EMPLEO SIGNIFICATIVO OBTENIDO CON POSTERIORIDAD A FINALIZAR LOS ESTUDIOS PERO PREVIO AL ACTUAL Hay persoas que ha teido varios puestos de trabajo e la misma empresa. Si esto ocurre, pregutar por el primero de ellos. B5.a. Mes y año de iicio del empleo Mes: Año: B5.b. Mes y año de fializació del empleo Mes: Año: 75

B5.c. Tipo de cotrato o relació laboral Por relació laboral se etiede tambié a aquellas situacioes e las que o existe u cotrato sea por que el idividuo es autoempleado o por que trabaja de forma temporal pero si cotrato. Idefiido. Ir a B5.d Autóomo. Ir a B5.d Si cotrato Por obra o servicio Cotrato laboral temporal (o e prácticas) Beca, ayudate de ivestigació o ayudate de laboratorio Cotrato remuerado e prácticas Otro temporal Otro: Cuál?: B5.c.1. Duració del cotrato temporal (e meses) Meses: B5.d Situació profesioal Empresario si asalariados o trabajador idepediete o profesioal Empresario o profesioal co asalariados Asalariado, o fucioario, del sector público Asalariado del sector privado Miembro de cooperativa Ayuda familiar B5.e. Sector de actividad Agricultura, gaadería, caza y selvicultura Pesca Idustrias extractivas Idustrias maufactureras Producció y distribució de eergía eléctrica, gas y agua Costrucció Comercio: reparac. vehic. de motor, motocicletas y ciclomotores y artículos persoales y de uso doméstico Hostelería Trasporte y almaceamieto Comuicacioes Itermediació fiaciera (bacos, cajas de ahorros, seguros, etc.) Actividades imobiliarias y de alquiler 76

Servicios empresariales: cosultaría legal, cotable o ecoómica Servicios empresariales: igeiería y arquitectura Servicios empresariales: cosultoría iformática Otros servicios empresariales Admiistració pública, defesa, y seguridad social obligatoriaa Educació primaria Educació secudaria y profesioal Educació uiversitaria Educació de adultos y otra Actividades saitarias y veteriarias Servicios sociales Actividades deportivas o culturales Otros servicios Orgaismos extraterritoriales B5. f.tamaño de la empresa Autoempleado (empresario o profesioal) si asalariados Etre 1 y 10 empleados Etre 11 y 50 empleados Etre 51 y 100 empleados Etre 100 y 500 empleados Más de 500 empleados B5.g. Ocupació Direcció e la admiistració pública; legislador o poder ejecutivo Directora, directores geerales o jefes ejecutivos de empresas Gerete de empresa co asalariados Gerete de empresa si asalariados Profesioaless e ciecias físicas y química Profesioaless de las matemáticas, estadística y similares Profesioaless de la arquitectura o la igeiería Profesioaless e ciecias de la vida (biólogos y similares) Profesioaless de la salud Profesioaless del derecho (abogados, procuradores, fiscales, etc) Profesioaless e orgaizacioes empresariales (cotabilidad, auditoria, asesoramieto empresarial, etc) (ciecias sociales humaas) Profesioaless de la iformática Profesioaless de la eseñaza: primaria y preescolar Profesioaless de la eseñaza: secudaria Profesioaless de la eseñaza: uiversitaria Profesioaless de la eseñaza: otros 77