Qué es un proceso? Cuenta con insumos, etapas y salidas y sigue un ciclo. (Transformación de los insumos)

Documentos relacionados
Un laboratorio con enfoque basado en procesos. Laboratorio Clínico Biomédica de Referencia

Descripción y Perfil de Puestos. Qué? Cómo?

La gestión por procesos

Líder Nacional del Proceso o subproceso: JEFE DE COMPRAS Líder Sede del Proceso o subproceso: COORDINADOR DE COMPRAS

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 4 de abril de 2014.

ALCANCE. Asegurar Calidad de bienes y servicios comprados ACTIVIDADES PRINCIPALES. Identificar las necesidades de bienes y servicios a comprar

GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION

SISTEMA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA 2010 SUBSISTEMA: GESTIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA (GAF) MACRO PROCESO ESTRATEGIAS PROCESO INDICADORES

CONGREGACION DE RELIGIOSOS TERCIARIOS CAPUCHINOS PROVINCIA SAN JOSE

INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE T.I.

INDICADORES PARA UNA GESTIÓN HUMANA DE EXCELENCIA. Conferencia Indicadores para una Gestión Humana de Excelencia

Competidores. Empresa. Estrategia Cómo vamos a alcanzar lo que queremos ser. Valores Qué es importante para nosotros. Visión Qué queremos ser

MATRIZ DE COMUNICACIÓN PROCESO BIENESTAR UNIVERSITARIO

GESTIÓN COMERCIAL Y SERVICIO AL CLIENTE

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL

HEVECORP GARANTIZA. Qué Hacemos? Cubrir los contenidos temáticos. Cubrir los objetivos planteados. Cubrir el balance práctico 80%, teórico 20%.

Plan Estratégico Proceso. Elaborar Plan de Acción de Funcional

Manual de Políticas y Procedimientos

Fecha de Emisión: 21/05/2008 Versión 1.0

EMPRESA DE ELECTRICIDAD DEL PERU S.A.

C.C.T. 15EUT0001X Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de México C.I. 15MSU0910P

PROCEDIMIENTOS. DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Fecha: JUN 15 CONSERVACIÓN DEL EQUIPO MÉDICO

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Integración de la seguridad, medio ambiente y calidad: la última tendencia

Universidad Politécnica de Tulancingo Código del documento DO-SGI-001

Director de Contabilidad. Administrativa. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector General de Finanzas. Dirección de Contabilidad

Articulación de itinerarios profesionales y planes de carrera por competencias.

Proceso de Acreditación HRR Noviembre 2015 PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS CLÍNICOS EN HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

Cámara de Cuentas de la República Dominicana Índice de Documentos e Información Clasificada Período

P Definir y planificar el Plan de Acción del Proceso. Plan de Acción

PROCESO GESTIÓN DE PROYECTOS CARACTERIZACIÓN DE PROCESO SENADO DE LA REPÚBLICA. 1. Responsable - Líder de Proceso. 2. Objetivo. 3.

Perfiles de Puestos. Nombre del Puesto: Ingeniero de servicio Técnico eléctrico-instrumentista.

PROCEDIMIENTOS DE MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DEL EJECUTOR DEL CONTRATO DE ADMINISTRACIÓN DE LA RESERVA COMUNAL ASHÁNINKA ECO-ASHÁNINCA

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

INDUSTRIAL DE ALIMENTOS FLÓREZ Y CÍA. S.A.S. INDUCCIÓN ESPECÍFICA DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO

Introducción a la Estrategia

Planificación de Recursos Humanos en Salud

PLANEACION ESTRATÉGICA

Gobierno del Estado de Puebla. Presupuesto Ciudadano

Departamento Administrativo Nacional de Estadística

GESTION POR PROCESOS EXPERIENCIA DEL RENIEC. MBA Ing. Tobías Aliaga Vilchez, PMP Gerente de Calidad e Innovación RENIEC Setiembre

ntroducción a la omunicación Corporativa

Seminario Internacional de Empresas Ambiental y Socialmente Responsables

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA SERVICIOS POSVENTA AUTOMOTRIZ

CURSO DE CONOCIMIENTO E INTERP. ISO TS Primitivo Reyes A.

I. Introducción...3. II. Antecedente.3. III. Alcances y limitaciones. 4. IV. Procesos relacionados con el Diccionario. 5. V. Conceptos aplicados..

PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO EN HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA.

Anexo Acuerdo de Nivel de Servicio: Atención a Usuarios CSU Gestión de Nivel de Servicio

En esta sección: Guía CENEVAL EGEL-IINDU 2017 Resuelta Nueva Generación. 1.- Ficha técnica del producto. 2.- Contenido temático del producto.

TRABAJO FINAL ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN 1 (MANUFACTURA)

CONTRALORIA MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO CARACTERIZACIÓN PROCESO GESTIÓN DE RECURSOS FISICOS

GOBIERNO CORPORATIVO ASPECTOS PRÁCTICOS Y BENEFICIOS BENEFICIOS E IMPACTO DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN LA RENTABILIDAD DEL NEGOCIO

PRIMER CONGRESO DE MANTENIMIENTO CANAL DE PANAMÁ

Presupuesto basado en Resultados PBR Sistema de Evaluación de Desempeño (SED) Ángel L. Rosado Rivera Escuela Graduada de Administración Publica

Fortalezas. Empresa Certificada ISO 9001 Certificado:CERT-AVRQ I

VACANTE COORDINACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Profesional preferentemente con carrera en licenciatura de administración, lic. En relaciones comerciales; cualquier carrera en área administrativa.

Nombre de la Empresa LISTA DE COMPROBACIÓN ISO 9001:2008 FO-SGC Página 1 de 19 Revisión nº: 0 Fecha (dd/mm/aaaa):

PROCESOS MISIONALES: son los procesos que proporcionan el resultado previsto por la entidad en el cumplimiento de su objeto social.

Certificación Certificación Profesional en Logística y Administración de la Cadena de Suministros

MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION ISO 9001:2008 Y OHSAS 18001:2007 CAPITULO V

PROCEDIMIENTO DE PRODUCTO NO CONFORME, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS CÓDIGO: S-P-03

RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTION EFICIENTE DE LA ENERGIA

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014

CARACTERIZACIÓN DE PROCESO SERVICIO TÉCNICO Código: CP-ST-01 Versión: 8 Página 1 de 6

ALINEAMIENTO Y CONTROL ESTRATEGICO: DESPLIEGUE Y TRADUCCIÓN DE LA ESTRATEGIA

MANUAL DEL SUBPROCESO DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO VEHICULAR CA CGAF 01 P06 04

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS

ISO TS LA GESTION POR PROCESOS

SISTEMAS ADMINISTRATIVOS

Análisis y evaluación de proyectos

CARGO: FIRMA: FECHA: Coordinador de compras nacionales. Coordinador del sistema de gestión de calidad e inocuidad

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN MACROPROCESO DE DOCENCIA EDUCACIÓN SUPERIOR CON CALIDAD: RESPUESTA A LOS DESAFÍOS DE LA SOCIEDAD

Unidad 1 : Gestión de Recursos Humanos con enfoque de competencias. Msc Lic Cristina Lia 1

El presente informe muestra el Avance al término del II Semestre 2013 del Plan Estratégico Institucional de SIMA-PERU S.A.

PLAN ESTRATÉGICO DE CAPACITACIÓN Período Secuencia para presentar la información correspondiente al PEC y al PAC

ÍNDICE DE CONTENIDOS

ELABORACION DEL PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL - PTI

CAPÍTULO 1: Conceptos Gerenciales

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS

TIPO DE PROCESO Estratégico Misional De Apoyo X Seguimiento y Medición RESPONSABLE

QUÉ ES EL CONTROL INTERNO?

Sistema de Gestión Integral de Energía

AUDITAR A LAS PERSONAS

TEMA 3: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Para líderes y organizaciones de alto potencial.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Retuerto Hermanos, S.L.

DISEÑO ORGANIZACIONAL. Subdirección de Desarrollo de las Personas Dirección Nacional del Servicio Civil 2013

Nivel técnico con carrera administrativa

HOSPITAL SANTO TOMÁS

Transformación de PEMEX, retos y oportunidades. 22 de septiembre de 2014

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO ATENCIÓN AL CIUDADANO

3 LA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE INNOVACIÓN Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO EMPRESARIAL... 59

La etapa de Ejecución

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Adquisición de Bienes y Servicios CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO: 61-SAF-P03-Rev.05 Fecha de Emisión: 15/05/2012

MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE CÓMPUTO Y SERVICIOS INFORMATICOS

CONCEPTOS BASICOS DE CALIDAD

CAMINO HACIA LA GENERACIÓN DE EXPERIENCIAS POSITIVAS EN SALUD JUAN CARLOS LONDOÑO SIERRA

Transcripción:

Qué es un proceso? erie de etapas (tareas, actividades) dependientes que toman un insumo y lo transforman en un producto o servicio que un cliente considera de valor. uenta con insumos, etapas y salidas y sigue un ciclo. nsumos roceso roductos/r esultados liente 1 2 3.n entradas (Transformación de los insumos) salidas Mecanismos de evaluación, seguimiento y mejora

lave: on los procesos relacionados con la misión de la organización. on aquéllos que generan las características de producto o servicio que son apreciadas por el cliente poyo: on todos aquellos procesos facilitadores de los procesos clave, proporcionan productos o servicios sin los cuales un proceso clave no podría operar, o sería deficiente. u aportación a la creación de valor a los clientes, es indirecta, sin embargo, su importancia en el desempeño y logro de los objetivos de la organización es similar a la que tienen los procesos clave.

rocesos Organizacionales rocesos lave: r o c e s o s de a p o y o r o c e s o s de a p o y o T F O N D L N T

rocesos de una empresa petroquímica laneación ersonal dmon. y Finanzas O M R L istemas y rocesos lave: ervicios uxiliares ontrol de proceso roducción Mantenimiento lmacenamiento de T mbarque ntrega T F O N D L N T seguramiento de alidad (M,,T y mediciones) bastecimientos eguridad, igiene y cología

lementos de un ROO ntradas alidas tapas valuación, seguimiento y mejora valuación de tendencia de indicadores, uditorias internas, uditorias xternas, valuación de atisfacción de lientes y omparación referencial de mejores-prácticas (benchmarking)

iclo de renovación continua lanes de acción derivados de la medición Renovación continua prendizaje ropósito Resultados lientes (/) specificaciones nsumos roveedores specificaciones Objetivos ndicadores Medición y análisis sistemático y preventivo detección de causas de desviación Tareas a realizar stándares de M Responsables ompetencias Recursos nterrelaciones

ropósito de un roceso de ompras genérico segurar la continuidad operativa a través de la disponibilidad de insumos (productos y/o servicios) cumpliendo las especificaciones establecidas en la orden de compra en costo oportunidad, cantidad y calidad para la generación sistemática de valor a clientes internos y externos

Modelo del roceso de ompras tapas ntradas L lan de producción Requisición de ompra atalogo de roveedores atálogo de insumos olíticas de compras. 1.- Recepción y validación requisición de compra 2. elección de proveedores y licitación 3. otización de materiales 4. signación o colocación de pedido y envío de orden de compra 5. erificación de cumplimiento a la orden de compra. 6. eguimiento a pago de proveedores alidas Disponibilidad de materiales, servicios y productos en volumen, costo, calidad, tiempo de entrega. valuación, seguimiento y mejora valuación de tendencia de indicadores, uditorias internas, uditorias xternas, valuación de atisfacción de lientes y omparación referencial de mejores-prácticas (benchmarking)

ropósito de un roceso de ntegración de ersonal de Nuevo ngreso traer, captar e integrar personal competitivo de alta calidad profesional y humana de acuerdo al perfil del puesto, para satisfacer los requerimientos presentes y futuros de la empresa, de sus clientes y de la comunidad en que se desarrolla, propiciando su desarrollo y sentido de pertenencia

ntradas -lan estratégico -structura Organizacional -alores organizacionales -olíticas -Descripción de puesto (erfil del puesto) -Requisición del personal Modelo de un roceso de ntegración de ersonal de Nuevo ngreso tapas -Reclutamiento -ntrevista inicial -ntrevista Jefe (requisitante) -xámenes técnico -xámenes sicométricos -omparación resultados vs perfil. -Revisión de resultados con el jefe (requisitante) -nvestigación de referencias laborales -studio socieconómico -lección del candidato -xámen médico -ontratación -nducción -valuación de desempeño del candidato (3 meses despues de su ingreso) -Baja de personal que no cubre requisitos o por teminación de proyecto. -ncuesta de salida (personal de planta) alidas ntegración de personal (contratado) ersonal con Talento competitivo ersonal con lto desempeño Bienestar y sentido de pertenencia valuación, seguimiento y mejora valuación de tendencia de indicadores, uditorias internas, uditorias xternas, valuación de atisfacción de lientes y omparación referencial de mejores-prácticas (benchmarking)