1. Relacionado con los temas tratados: familia, alimentos, tiempo, ropa, lugares, etc. 2. Formulas y expresiones.

Documentos relacionados
1º E.S.O A. Funciones del lenguaje y gramática. 1. Saludar. Dar, pedir y comprender información personal. Fórmulas. Verbos be y have got.

Contenidos mínimos de la ESO

CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE CURSO 2014/2015

CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES 1º ESO

DEPARTAMENTO DE INGLÉS..CONTENIDOS DE SEPTIEMBRE DEPTO.INGLES CONTENIDOS DE SEPTIEMBRE

CONTENIDOS MÍNIMOS INGLÉS 1º ESO

CURSO: CONTENIDOS MÍNIMOS 1º ESO. Gramática

FICHA PREPARATORIA DE LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE

DEPARTAMENTO DE INGLÉS CURSO CONTENIDOS MÍNIMOS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE SEPTIEMBRE 1º ESO

CONTENIDOS ESO INGLÉS! IES RICARDO MARÍN IBÁÑEZ CHESTE PRIMER CURSO CONOCIMIENTOS. Semánticos:

DEPARTAMENTO DE INGLÉS CURSO CONTENIDOS MÍNIMOS DE 1º ESO. Comunicación escrita: leer y escribir

DEPARTAMENTO DE INGLÉS CONTENIDOS MÍNIMOS 1º ESO 2014/2015

DEPARTAMENTO DE INGLÉS - PRUEBAS DE SEPTIEMBRE DE 2015

2º ESO. El Expresar futuro (Wil y pedir l/ Going opiniones to/ Present Continuous). Intenciones, planes, predicciones.

EXAMEN DE INGLÉS B1. Descripción y criterios de evaluación.

Criterios de evaluación y calificación Curso: 2015/16

EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN EN LA CONVOCATORIADE JULIO CONTENIDOS MÍNIMOS

Ámbito de Comunicación ESPAD NIVEL II INGLÉS

Departamento de Inglés Ciclo Administrativo

Curso Online Vaughan Classroom Temario Completo

P r i m e r. T r i m e s t r e. Starter Unit 3º ESO PMARE TEMPORALIZACIÓN. Temporalización. Contenidos. Unidad. Periodo. 3 sesiones semanales.

CONTENIDOS MÍNIMOS Y DEPARTAMENTO DE INGLÉS. IES Sedaví

I.E.S. "VALLE DEL CIDACOS" DEPARTAMENTO DE INGLÉS CURSO 2.012/13

CONTENIDOS MÍNIMOS CONTENIDOS MÍNIMOS DE 1º ESO Y 1º PAB

U.E.P. COLEGIO BELLA VISTA La Cooperativa Sector Los Naranjos S1769D0503 PLANIFICACIÓN

PRUEBAS DE CLASIFICACIÓN / TEST DE NIVEL NIVEL BÁSICO I CONTENIDOS GRAMATICALES

CONVOCATORIA DOCENTE UNIDAD DE IDIOMAS REQUERIMIENTO DOCENTE GESTIÓN INVIERNO-2016

INGLÉS. Writing exercises, listening exercises, grammar or vocabulary tests

PROGRAMACIÓN DEL CURSO BÁSICO 2 (THAT S ENGLISH)

RECUPERACIÓN DEL INGLÉS PENDIENTE DE 2º ESO

DEPARTAMENTO DE INGLÉS

INSTITUCIÒN EDUCATIVA COLEGIO AGROPECUARIO TIERRA ADENTRO

Contenidos 1º ESO Funciones

Inglés- Nivel 7: Espontáneo

CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN. DEPARTAMENTO DE INGLÉS. IES LA MORERIA. MISLATA. Curso

Universidad Nacional de La Pampa Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Lenguas Extranjeras

DOCENTES: Graciela Prado, Soledad Giusti, Laura Sebastiano

UNIVERSIDAD DE PALERMO FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES OBJETIVOS

Características del método y curso de Inglés.

INGLÉS - 2º BACHILLERATO

ALUMNADO CON EL ÁREA DE INGLÉS PENDIENTE:

IDENTIFICACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS Y APRENDIZAJES BÁSICOS PARA SUPERAR LA ASIGNATURA

Curso Online Inglés Nivel Intermedio B2

Inglés Nivel Elemental. Programa 2013

CARACTERÍSTICAS DEL MÉTODO DE INGLÉS

PROGRAMACIÓN DEL CURSO AVANZADO 1 (THAT S ENGLISH)

Examen de validación de conocimiento de Inglés 3. Guía de preparación

REFUERZO EDUCATIVO de INGLÉS. Área/Materia: INGLÉS Curso: 2º ESO Grupo: Número: Curso lectivo: Fecha presentación RE: SEPTIEMBRE 2013

CONTENIDOS Y PROCEDIMIENTOS MÍNIMOS

MINIMUN CONTENS. REFLECTION ON LANGUAGE: grammar. VOCABULARY

MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO Nº de la Semana

Universidad Nacional de La Pampa Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Lenguas Extranjeras

Curso Superior Inglés Avanzado (Nivel Oficial Consejo Europeo B2.2)

INSTITUTO GUADALUPE (A-17)

INGLÉS AVANZADO 1º ESO CONTENIDOS

MINI-PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE INGLÉS

Datos Descriptivos. ANEXO II Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Sólo castellano Sólo inglés Ambos IDIOMA IMPARTICIÓN

IES LÁZARO CÁRDENAS Collado-Villalba (Madrid) DEPARTAMENTO DE INGLÉS Curso CONTENIDOS MÍNIMOS DE EDUCACIÓN COMPENSATORIA PARA 1º DE ESO

DEPARTAMENTO DE INGLÉS. ALUMNADO PENDIENTE.

Master Learning presenta Master English Cursos online de inglés

TEMARIO DE INGLÉS 7MOS BÁSICOS

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA SÍLABO

Anexo: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

Inglés Nivel Elemental

Contenidos mínimos Inglés 1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

PROGRAMACIÓN DEL CURSO AVANZADO 1 Curso

FUNDACIÓN EDUCATIVA COLEGIO DIOCESANO RICAURTE VIVIANA JARAMILLO/IDALITH ABONDANO RODRIGUEZ COMPETENCIA NO ALCANZADA

ESC. DE BACHILLERES DIURNA RICARDO FLORES MAGÓN GUÍA TEMÁTICA

INGLÉS BÁSICO. Descripción de los Módulos Formativos

Un Colegio Scout facil de querer

Vocabulario: electrical appliances, prefixes, outdoor equipment, friendship, adjectives of personality, natural disasters, etc.

Curso Intensivo Inglés B2. Nivel Oficial Consejo Europeo

3.2 SEGUNDO CURSO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

CALENDARIODE EVALUACIONES 2016

CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES

INGLÉS CURSO

DEPARTAMENTO DE INGLÉS

Vista la propuesta elevada a esta Dirección de Recursos Humanos por el Centro de Formación y Perfeccionamiento del PAS.

PRIMER CICLO. Sistemas de evaluación. Contenidos Mínimos Imprescindibles

SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS

Instituto de Idiomas 2016

Departamento de Inglés. Criterios de Evaluación y Calificación. IES Rosa Chacel Colmenar Viejo

PROGRAMACIÓN DEL CURSO INTERMEDIO 2 Curso

Curso Superior First Certificate in English (Nivel B2 del Marco de Referencia Europeo) (Online) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL

NIVEL A1 Competencias Saludar y despedirse. Presentar a alguien y reaccionar al ser presentado. (Conocer personas). Pedir perdón. Dar las gracias.

PLAN DE ASIGNATURA- INGLÉS- JANNETH MORENO

CURSOS DE LENGUA ESPAÑOLA NIVEL INICIAL (A1) DESCRIPCIÓN

PROGRAMACIÓN DEL CURSO INTERMEDIO 1 (THAT S ENGLISH)

Descriptores y contenidos B1

Inglés Nivel Principiante. Programa 2016

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

INGLÉS NIVEL BÁSICO. A quién va dirigido? Objetivos. Contenido formativo. Materia: Idiomas Modalidad: On line Duración: 60 horas Precio: 420

OBJETIVOS. Obtener progresos en los conocimientos de inglés, aumentando la fluidez en la comunicación y un mejor uso del idioma.

1. CONTENIDOS DE LA MATERIA.

PRIMER CICLO DE LA ESO. INGLÉS PRIMERO ESO

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO IBEROTEC SEMESTRE ACADÉMICO: 2013-II SÍLABO UNIDAD DIDÁCTICA : INGLÉS REDES DE COMUNICACIÓN EMPRESARIAL

Curso Intensivo Inglés B2 + Especialización en Enseñanza del Inglés para Maestros y Profesores (Doble Titulación + 8 Créditos ECTS)

Basic grammar revision (Be and have, articles and quantifiers, pronouns etc) Comparatives and superlatives Present tenses

CURSO DE PREPARACIÓN DE LAS PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLER PARA PERSONAS MAYORES DE VEINTE AÑOS INGLÉS

Con este curso se busca dotar a los participantes de las habilidades necesarias para comunicarse en inglés en situaciones de la vida diaria.

Transcripción:

CONTENIDOS MÍNIMOS 1º E.S.O A. Funciones del lenguaje y gramática. 1. Saludar. Dar, pedir y comprender información personal. Fórmulas. Verbos be y have got. Pronombres personales, demostrativos e interrogativos. Artículos. Singular y plural del sustantivo. Adjetivos en posición predicativa. Posesivos. Genitivo sajón. Preposiciones: on, in from, at, etc. Numerales cardinales. Formación de palabras. 2. Dar, pedir y comprender instrucciones y direcciones. Imperativos. Can. Fórmulas. Frases adverbiales. 3. Describir y comparar personas, lugares y cosas, pidiendo y dando información sobre las mismas. Presente simple. There is / there are. Adjetivos calificativos. Preposiciones de lugar. Countable / uncountable nouns. 4. Expresar hábitos, gustos, habilidades, conocimientos y estados físicos y anímicos. Presente simple con adverbios de frecuencia. Numerales ordinales. Preposiciones de lugar y tiempo. Conectores. Expresiones que denoten hora, día y fecha. 5. Dar, pedir y comprender información sobre acciones en curso contrastando con las habituales. Presente continuo. Expresiones temporales: now, today, etc. Indefinidos. 6. Describir y narrar hechos pasados. Pasado simple de verbos regulares e irregulares. There was / there were. Adverbios y frases adverbiales: yesterday, last week, etc. 7. Expresar planes e intenciones para el futuro. Presente continuo con valor de futuro. Be going to + verb. Adverbios y frases adverbiales: tomorrow, next week, etc. 8. Hacer sugerencias, aceptarlas y rechazarlas. Let s. Why don t we...? Shall we+ infinitive. 9. Expresar obligación. Must / mustn t. B. Vocabulario. 1. Relacionado con los temas tratados: familia, alimentos, tiempo, ropa, lugares, etc. 2. Formulas y expresiones. C. Fonética. 1. Pronunciación de la terminación /s/, /z/, /iz/ en el presente simple.

2. Pronunciación de la terminación ing. 3. Pronunciación de la terminación ed en el pasado simple. 4. Formas débiles. 5. Acentuación de palabras y frases. 6. Entonación de frases. 7. Ritmo. 2º ESO A. Funciones del lenguaje y gramática. 1. Saludar, presentar formal e informalmente, pedir y dar información personal. Verbo to be. Presente simple y expresiones de frecuencia. Formulas. 2. Describir cosas, lugares y personas. Expresar las obligaciones y rutinas asociadas con ellas. Formas verbales: have got, there is / there are, can must, should, etc. Adjetivos: grado comparativo. Expresiones de cantidad. 3. Expresar acontecimientos pasados. Pasado simple y continuo. Could. 4. Hablar sobre habilidades. Pedir y conceder permiso. Can / could. 5. Dar consejos. Should / shouldn t. 6. Expresar gustos. Expresar y pedir opiniones. Likes / dislikes. I think... 7. Expresar acontecimientos futuros, decisiones y hacer predicciones. Will / be going to + infinitivo / presente continuo. Expresiones temporales: this weekend, next year, etc. 8. Expresar condiciones. Oraciones condicionales con will. B. Vocabulario. 1. Relacionado con los temas tratados: profesiones, ocio, estudios, el hogar, lugares, etc. 2. Formulas y expresiones. C. Fonética. 1. Pronunciación de fonemas de especial dificultad: schwa, /i/ versus /i:/, etc. 2. Pronunciación de formas contractas. 3. Pronunciación de la terminación en formas de tiempos verbales. 4. Formas débiles. 5. Acentuación de palabras y frases. 6. Entonación de frases. 7. Ritmo. 3º ESO A. Funciones del lenguaje y gramática. 1. Saludar, presentarse a sí mismo y a otros. Expresar hábitos, habilidades, descripciones físicas y de personalidad, lo que gusta y lo que no gusta. Formulas. Presente simple y can. Love / hate / dislike / hate. Adjetivos: posiciones atributiva y predicativa. Grados de comparación. 2. Expresar cantidad. Much / many a lot of / too... / not... enough. 3. Narrar hechos del pasado y biografias. Pasado simple y continuo. Could.

Expresiones temporales: Ago / since / for / later / when / after / before / then, etc. Marcadores del discurso: conectores y otros recursos de cohexión. Ortografia y puntuación. 4. Preguntar y responder sobre hechos que han acabado o no han terminado todavía, sobre hechos recientes y experiencias. Presente perfecto y pasado simple. Ever / never / just. When. 5. Hacer sugerencias y responder a las mismas. How / What about + -ing form? 6. Dar consejo. Should / shouldn t. 7. Expresar planes, la idea de futuro de intención, predicciones, probabilidad, posibilidad y promesas. Presente continuo. Will / will not / be going to + infinitivo. Oraciones de coordinación de tipo I. 8. Expresar la obligación y ausencia de la misma. Have to / don t have to / must / mustn t / should. Adverbios. 9. Describir lugares, dar y pedir información sobre productos que exigen un proceso de elaboración: música, coches, libros, etc. Voz pasiva. Frases adverbiales. B. Vocabulario. 1. Relacionado con los temas tratados: relaciones personales y sociales, ocio, alimentación, lugares, etc. 2. Fórmulas y expresiones. C. Fonética 1. Pronunciación de fonemas de especial dificultad. 2. Pronunciación de formas contractas. 3. Pronunciación de la terminación en formas de tiempos verbales. 4. Formas débiles. 5. Acentuación de palabras y frases. 6. Entonación de frases. Ritmo. 4º ESO A. Funciones del lenguaje y gramática. 1. Describir y comparar hábitos y estilos de vida. Expresar gustos y preferencias. Presente simple y continuo. Used to + infinitivo. 2. Expresar hechos pasados vinculados con el presente o con un pasado anterior. Pasado simple y continuo. Presente perfecto simple: for, since, already, yet, etc. Preguntas sujeto y objeto. Marcadores del discurso. 3. Hacer predicciones y expresar intenciones. Expresar certeza y probabilidad. Will. Be going to + infinitive / presente continuo. Oraciones temporales y condicionales ( tipo I ). May / might / can / can t, etc. 4. Expresar preferencias y opiniones. Aceptar y rechazar invitaciones.

Pronombres interrogativos. I like / enjoy / hate + v. ing / It s too, etc. Conectores: and, but, because, so, such, both, etc. Comparativos y superlativos. 5. Expresar hipótesis y hacer recomendaciones. Oraciones condicionales ( tipo II). Should. 6. Transmitir las opiniones e ideas de otros. Estilo indirecto. Expresiones temporales. 7. Expresar procesos y cambios. Voz pasiva. 8. Describir e identificar cosas, lugares y personas. Pronombres relativos. Oraciones de relativo especificativas. B. Vocabulario. 1. Relacionado con los temas tratados: relaciones personales y sociales, ocio, sentimientos, lugares, etc. 2. Formulas y expresiones. C. Fonética. 1. Pronunciación de fonemas de especial dificultad. 2. Pronunciación de formas contractas. 3. Pronunciación de la terminación en formas de tiempos verbales. 4. Formas débiles. 5. Acentuación de palabras y frases. 6. Entonación de frases. 7. Ritmo. Vocabulario Members of the family Parts of the face Sports Clothes Animals The weather School subjects Food 3º DE DIVERSIFICACIÓN CONTENIDOS MÍNIMOS Grammar To be: present simple Possessive s Have got: present simple Possessive adjectives Present simple Prepositions of time: in, on, at Present continuous Can Imperatives There is / there are

A / an, some / any To be: past simple Prepositions of place: in,on, at Past simple (irregular verbs) 4º DIVERSIFICACIÓN Vocabulario Hobbies and interests Films Space Methods of transport Towns Houses and homes Jobs Illnesses and injuries CONTENIDOS MÍNIMOS Grammar Present Simple Advebs of frequency Present continuous Prepositions of place There is / there are Countable and uncountable nouns A / an, some / any How much / how many...? Past simple: affirmative To be: past simple: affirmative and negative Past simple: negative, interrogative and short answers Will future Going to future Question words Comparative and superlative Present perfect: affirmative, negative, interrogative CONTENIDOS MÍNIMOS DE BACHILLERATO 1º DE BACHILLERATO 1. LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA: a. La competencia léxica: Memory. Adjectives of emotion. Feelings (idioms and expressions). Adjectives and adverbs suffixes. Waste and recycling. Environment collocations. Weather (phrasal verbs). Negative prefixes. Success and failure. Looking for a job. Success (idioms and expressions) Noun suffixes. Nationality and citizenship. Types of journey. At the airport. Travel (phrasal verbs). Compound adjectives.

Friends and family. Dating. Love and marriage (idioms and expressions). Noun, verb and adjective prefixes. Animal ethics. Describing species. Animals (idioms and expressions). Compound nouns. Criminal offences. The justice system. Crime (phrasal verbs). Noun suffixes 2. b. La competencia gramatical. Present tense review: The present simple and continuous. Stative verbs. The present perfect simple: for and since, still, yet, just and already. Language review: Parts of speech. Personal pronouns. Definite and indefinite articles. Comparatives and superlatives. Past tenses. Narrative tenses. Time expressions. Used to and would. Future forms. Plans and predictions. Future time clauses. The future perfect and continuous. Conditionals. The zero, first, second and third conditional. Unless. Had and would. Relative clauses. Relative pronouns. Omission of relative pronouns. Whose. Defining and non-defining relative clauses. Reported speech. Tense changes in reported speech. Modal verbs in reported speech. Say and tell. Reported questions. The passive. The present simple passive. Other tenses in the passive. Omission of the agent. Have something done. Modal verbs. Ability, permission, obligation and advice. Speculation and deduction. Can, could and be able to. Modal perfects. Gerunds and infinitives. Verbs + gerund or infinitive. More verbs + gerund or infinitive. Other rules for gerunds or infinitives. Get / be used to. c. La competencia fonológica. Words ending in s and es Words ending in ed Word stress Sentence stress Silent letters Phrasal verbs Cognates Strong and weak forms of have Word families 1. LA COMPETENCIA PRAGMÁTICA. a. La competencia sociolingüística. Uso formal, informal y familiar de la lengua. Uso de estrategias verbales y no verbales para compensar las carencias del conocimiento lingüístico y mantener la comunicación. Todo ello en las diferentes presentaciones de la misma: WRITING- textos escritos, READING- textos leídos, LISTENING- audiciones, SPEAKING- comunicación oral. b. Competencia discursiva. WRITING: A narrative A topic essay A formal letter An opinión essay An informal letter or email A discussion essay A newspaper report A biography ORAL:

An interview Describing a photo Agreeing and disagreeing Giving advice Comparing and contrasting potos Passing information A role-play A presentation A survey c. Competencia functional. Describir la apariencia física, salud, carácter, gustos,... Comparar opiniones, expresar preferencias, acuerdo, desacuerdo. Hablar de experiencias, costumbres y hábitos en el pasado y sus cambios. Expresar planes, concertar citas, predecir acontecimientos y hacer pronósticos. Expresar obligación, prohibición, necesidad, capacidad y posibilidad. Pedir y dar permiso o consejo, pedir y hacer sugerencias. Definir y ampliar información, expresada en otras oraciones, sobre personas o cosas. Expresar posibilidades reales y formular hipótesis. Relatar lo que otra persona ha dicho, preguntado, ordenado o sugerido. Hacer deducciones y suposiciones o referencias a acciones presentes ypasadas. Expresar finalidad, consecuencia, resultado y causa. 2. LA COMPETENCIA PROCESUAL. Obtención de información global y específica de un texto oral o escrito- READING & LISTENING. Interacción oral- SPEAKING. Producción de descripciones, narraciones, explicaciones y argumentaciones orales y escritas- WRITING & SPEAKING. Desarrollo de la autonomía de aprendizaje del alumno. 3. COMPETENCIA INTERCULTURAL. Conocimiento de la lengua y la sociedad inglesa, desarrollando una actitud positiva hacia el uso de la lengua inglesa y destacando la importancia del inglés en el mundo en que vivimos. CONTENIDOS MÍNIMOS DE 2º DE BACHILLERATO 1. LA COMPETENCIA MORFOSINTÁCTICA. a. La competencia léxica. Legal Ages Risk : Extreme adjectives and expressions. Safety and danger. Collocations with adverbs and adjectives. The sporting world. Diet and exercise: Staying in shape. Collocations with take and put. Study habits. School and University: head and heart. Collocations with prepositions (nouns). The consumer society. Rich and poor: Saving and spending. Word pairs. Truth and lies. Values and beliefs: Points of view. Collocations with prepositions (adjectives and verbs). Types of media. Breaking the news: In the news. Collocations with go and set.

b. La competencia gramatical. Grammar tenses: Present Tenses. Past Tenses. Future Forms. Language review: Adjective word order, so/ such, too, enough. Word-building. Relative clauses: relative pronouns what and that. Prepositions in relative clauses. Defining and non-defining clauses. Reduced relative clauses. Modal verbs: Overview of modal verbs. Ability. Possibility and deduction. Obligation, advice and necessity. Mixed modals. The passive: The passive review. Verbs with two objects. The passive with reporting verbs. The causative passive. Conditionals, wishes and regrets: Conditional review. Conditional conjunctions I wish and if only. Mixed conditionals. Reported speech: Tense and time phrase changes. Other reporting verbs. Exceptions to the tense shift rule. Gerunds and infinitives: Gerunds and infinitives review. More verbs + gerund or infinitive. Verbs + both gerund or infinitive. More uses of gerunds and infinitives. Verbs + object + infinitive or base form. C. La competencia fonológica. Word stress in compound words The letter o. Sentence stress and rhythm Words ending in ate Silent letters Polite intonation The sound /h/ 2. LA COMPETENCIA PRAGMÁTICA. a. Competencia sociolingüística. En las cuatro habilidades: LISTENING, SPEAKING, READING y WRITING se trabajará teniendo en cuenta la situación, los hablantes y el propósito y se desarrollarán estrategias verbales y no verbales para compensar las carencias del conocimiento lingüístico y mantener la comunicación. b. Competencia discursiva. WRITING An internet profile. A narrative essay An informal letter or email A discussion essay A formal letter A biography A topic essay ORAL Describing a person: appearance and personality Discussing a topic: expressing an opinion Describing a photo: describing and speculating Giving opinions: agreeing and disagreeing Comparing photos: comparing and contrasting An interview: indirect questions A role-play: arguing your case c. Competencia funcional. Describir un lugar, la apariencia física de una persona, una foto...

Hablar de hábitos presentes y pasados, de experiencias en la vida de una persona. Contar lo que se hace en el momento presente, los planes futuros. Hablar de hechos pasados y compararlos con otros anteriores. Contar la biografía de una persona. Hacer predicciones y hablar de posibilidades. Tomar decisiones en el momento que estás hablando. Expresar hipótesis, dar consejos, dar normas generales. Hablar de alternativas imaginarias a situaciones pasadas. Contar lo que otra persona dijo, preguntó o sugirió- Expresar obligación o prohibición con diferentes grados de intensidad. Explicar procesos, noticias, reportajes, sin nombrar quien lo ha dicho. Deducir y suponer tanto en situaciones presentes como pasadas. Expresar finalidad, consecuencia, resultado y causa. 3. LA COMPETENCIA PROCESUAL. Obtención global y específica de textos orales y escritos- READING & LISTENING. Interacción oral- SPEAKING. Producción de descripciones, narraciones, explicaciones y argumentaciones orales y escritas- WRITING & SPEAKING. Valoración de la duda y el error como parte fundamental de su aprendizaje. Planificación de sus objetivos y seguimiento de sus métodos para mejorarlos. Participación en las clases y colaboración con los compañeros. 4. LA COMPETENCIA INTERCULTURAL. Se ampliará el conocimiento de la cultura y la sociedad de los países de habla inglesa comparándolos con la propia para desarrollar una actitud de respeto hacia todas ellas y valorar el conocimiento del inglés tanto para su vida personal como para sus estudios y para su futura vida profesional.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 1. Se realizarán varias pruebas a lo largo del curso. En estas pruebas se podrán valorar las cuatro destrezas: listening, speaking, reading and writing. El formato de la prueba será variado para abarcar las diferentes formas de aprendizaje. 2. El alumno que haya suspendido una evaluación podrá recuperarla aprobando la siguiente evaluación o con examen de recuperación en su caso. A principios de curso cada profesor determinará y pondrá en conocimiento de los alumnos la forma a seguir. Asímismo se facilitarán ejercicios de refuerzo a todos los alumnos que tengan bien una evaluación suspendida, una prueba extraordinaria o la asignatura pendiente del curso anterior. 3. La asistencia a clase con una actitud positiva y participativa, así como el trabajo diario, ejercicios, workbook, cuaderno personal,... y el uso de las nuevas tecnologías en Secundaria Obligatoria serán tenidos en cuenta en la nota de la evaluación. 4. La calificación de la evaluación final ordinaria de junio se obtendrá calculando la media ponderada de las tres evaluaciones: nota de la 1ª evaluación x 1 nota de la 2ª evaluación x 2 nota de la 3ª evaluación x 3 La suma del resultado de las tres operaciones anteriores dividida por seis será la calificación final. 5. Para las Pruebas Extraordinarias la calificación será la nota obtenida en el examen aplicando los mismos criterios de calificación que se han seguido durante el curso. 6. Los alumnos que tengan pendiente esta asignatura de cursos anteriores y aprueben la primera y/o segunda evaluación del curso en el que están matriculados serán calificados positivamente en la evaluación de pendientes. En el caso de no aprobar, tendrán que realizar una prueba en el mes de abril o mayo y una extraordinaria cuando lo marque la normativa. 8. Ponderación de las pruebas: Gramática, vocabulario y Use of English Listening Speaking & Reading Writing & Actividades de cuaderno y Actitud E.S.O. 40% 25% 25% 10% 1º Bachillerato 55% 15% 30% Gramática, vocabulario y Use of English Listening Speaking & Prueba tipo PAU 2º Bachillerato 55% 10% 35% F.P. : Ver programaciones