INFORME FINAL. Nombre y apellidos del profesor. o Rafael Nóvoa García. Centro educativo: Nombre y localidad o IES O Ribeiro, Ribadavia (Ourense)

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS FORESTALES Y VETERINARIAS DR. MARTÍN CÁRDENAS

Miembro de Global Compact de las Naciones Unidas - Member United Nations Global Compact SEMINARIOS HERRAMIENTAS COMERCIALES, TEMA:

LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA

LOCALIZACIÓN EN LA PROGRAMACIÓN DE AULA ÁREA Tecnología CURSO 3º E.S.O.

Procedimiento P7-SIS Revisión

COACHING VIVENCIAL PARA PROFESORES. Plan de formación Permanente del profesorado Curso 2013/2014

1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE PRÁCTICAS DOCENTES INNOVADORAS

CONSTRUCCIÓN DE MATERIAL ALTERNATIVO EN EDUCACIÓN FÍSICA

, si X toma valores muy grandes positivos, f(x) se va aproximando a l. o., si X toma valores muy grandes negativos, f(x) se va aproximando a l.

Tema 4B. Inecuaciones

LOCALIZACIÓN EN LA PROGRAMACIÓN DE AULA ÁREA Tecnología CURSO 3º E.S.O.

ETAPA: FORMACIÓN PROFESIONAL NIVEL: CICLO MEDIOO DE COMERCIO MATERIA: APLICACIONES INFORMATICAS OBJETIVOS

LOS ORDENADORES PORTATILES en las CLASES de EDUCAIÓN FÍSICA.

Cuaderno de trabajo Versión inicial Monográfico 7. Proceso de selección. Nombre y apellidos: Curso: Grupo:

5. PERFIL DINAMIZADOR DE LAS TIC EN EL CENTRO 5.1 Descripción y objetivos

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Empleamos la groma para dividir regiones II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES

Ciclo formativo de grado medio GESTIÓN ADMINISTRATIVA (2º curso) - Curso 2014/2015 -

ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR

ELABORACIÓN DE MEMORIAS EN ONG PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA

ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO GESTION DE LA CALIDAD Y DE LA SEGURIDAD E HIGIENE ALIMENTARIA 1º DEL CFGS DIRECCIÓN DE COCINA

PROGRAMA DE TECNIFIACIÓN 2

TRABAJO FINAL. a los demás de la necesidad de mantener limpia la ciudad y respetar el mobiliario

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA: PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS.

La información no es de valor hasta que un número es asociado con ella. o Benjamín Franklin.

DERIVADA DE UNA FUNCIÓN REAL

IDENTIFICACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE EDUCACIÓN. CENTRO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO

Pack Comercio Electrónico

Navegación y Administración en egela (Moodle 2.5)

1 Departamento de Informática y Comunicaciones. IES San Juan Bosco (Lorca-Murcia)

Gestión del cambio. Requisitos y estrategias de incorporación de las TIC

Manipulador de Alimentos

Programa de Doctorado en Psicología con Orientación en Neurociencia Cognitiva Aplicada

2014

(EXPEDIENTE Nº 9/2012) CAPÍTULO I. GENERAL OBJETO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN

La Transformación de. Newsletter Abril Por qué y Para qué utilizar la metodología Belbin: Objetivos

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Dividiendo terrenos II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES

CÓMO TOMAR EL PULSO A TU NEGOCIO ONLINE: GESTIÓN DEL POSICIONAMIENTO ONLINE Y REPUTACIÓN ONLINE

Certificado de Profesionalidad Atencion al cliente en el proceso comercial (UF0349)

LA MEDICIÓN DEL RETORNO DE LA INVERSIÓN EN CAPACITACIÓN, ES ALGO TANGIBLE? Una Pregunta de Difícil Respuesta. Pablo Bastide

INFORMACION GENERAL TÉCNICA A CONOCER DURANTE EL TRASLADO

También. os. de formación. tendencias. Explica cómo se y la función de. Pág.1

Curso de PowerPoint 2007

MANUAL MANUAL. DE MICROSOFT PowerPoint 2007

65 HORAS. documentos. describe el. información. de la suite. Pág.1

CPR010. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2000

Antonio Broncano García Noelia Toledo Pérez Belén Reina Berral Juan Manuel Gallardo Rodríguez

En los Principios Básicos, dentro del capítulo sobre no discriminación y el derecho a la educación 1.

ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS

Curso de Word Objetivo. 2. Contenidos

Estudios de mercado laboral. Otros servicios como Agencia de Colocación y de Recolocación Pág. 2

Instrucción de trabajo I7-CYA Revisión 1 01-Feb-10

UNIDAD DIDÁCTICA: MI FAMILIA

Facultad de Ingeniería Comisión Académica de Posgrado

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE CON DICHO MÓDULO/MATERIA::

PROYECTO EN FAVOR DE LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD ONU FUNDACIÓN AIRBUS ADEAC

Guía para la aplicación de la campaña interna. Como promover el uso de las Escaleras

RECOMENDACIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN

ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS

Guía Docente Auditoría

MANUAL DE UTILIZACIÓN DE LA APLICACIÓN DE GENERACIÓN DE GUÍAS DOCENTES A TRAVÉS DE CAMPUS VIRTUAL

Trabajo Práctico Redes Neuronales Artificiales

CALIDAD Y NORMAS ISO

INFORME DE ACCIONES ACADÉMICAS Y DE COORDINACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL PREVISTAS

PERFIL PROFESORADO UTILIZANDO HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS

Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior: Opción B. (680 horas)

Seminario Desarrollo Social: Cuatro pilares para una política de Estado 25/11/14

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA: COMERCIALIZACIÓN DE EVENTOS

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba

EXPERIENCIA DIDÁCTICA EN EL AULA DE EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL: EL MUNDO DE LOS VIDEOJUEGOS Y EL CÓDIGO PEGI

Objetivos y Temario CURSO ITIL 2011

TRABAJO FIN DE MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA

SISTEMA DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA QCLM.

Cómo escribir el Trabajo Fin

EXPEDIENTE: id

HIPOACUSIA MODERADA, COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA.

CONVOCATORIA DE ACCESO A LOS TALLERES DE FORMACIÓN Y EMPLEO DE LA I PROGRAMACIÓN DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO DE MADRID

PROGRAMA FORMATIVO AvANZA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS FUNCIONALIDADES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE

ALUMNOS DE DOCTORADO. INSTRUCCIONES DE USO DE LAS AULAS DE INFORMÁTICA


Programa de Formación y Preparación a la certificación internacional PMP del PMI.

Máster Universitario en Cooperación Internacional y Gestión de Políticas Públicas, Programas y Proyectos de Desarrollo

Plataforma de formación. Guía de navegación

Conoce y aplica los principios básicos para la elaboración de propuestas de inversión, operación y administración de los recursos financieros.

CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE UN SERVICIO DE ASESORIA FISCAL A EXPATRIADOS Y APOYO EN LA DECLARACIÓN DE IMPUESTOS AÑO 2012

LOCALIZACIÓN EN LA PROGRAMACIÓN DE AULA ÁREA Tecnología CURSO 1º E.S.O.

Intervención socioeducativa con niños, niñas y adolescentes en situaciones de riesgo social.

Cuaderno de trabajo Versión avanzada Monográfico 4. Entrevista de trabajo. Nombre y apellidos: Curso: Grupo:

PROGRAMA DE TRABAJO. Trabajo en Londres, más rápido, más fácil. Trabajo en Inglaterra com

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016

Curso Cultura científica: Divulgación y Comunicación de la Ciencia

SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA - SGC Títulos -

Limpiar la caché en navegadores web

PRESENTACIÓN PROYECTO

Módulo formativo intervención en la atención sociosanitaria en instituciones (MF1018_2)

y Medio Ambiente!ómica aḍos de la recogida - ( selectiva de papel y cartón --- Pág.6 Normas del servicio: cada papel y cartón cuenta

(Marcar con una X los apartados de la memoria para los que se solicita la modificación)

Transcripción:

INFORME FINAL Nmbre y apellids del prfesr. Rafael Nóva García Centr educativ: Nmbre y lcalidad IES O Ribeir, Ribadavia (Ourense) Grup grups en ls que se ha llevad a cab: Características, nivel, númer de alumns. 1º Bachillerat, pción ciencias cn sól 8 alumns. Qué guay ;-) Objetivs de la experiencia. Dar a cncer el prgrama Gegebra a ls alumns de 1º de bachillerat Experimentar las psibilidades del prgrama Gegebra en el aula de matemáticas. Aprvechar la visualización dinámica e interactiva que frece GeGebra para prfundizar y mejrar la bservación y análisis de cncepts y relacines matemáticas, sbre td en temas relacinad cn funcines, pues la experiencia es que aunque sepan trazarlas usand las herramientas que prpne el cálcul diferencial, n recncen a simple vista cuales deben ser las características de las funcines, tales cm asínttas, dmini, etc. en funcines elementales cm las expnenciales, inversas, lgarítmicas, etc. Aprvechar la visualización dinámica e interactiva que frece GeGebra cm instrument de aprendizaje autónm. Fmentar en el alumn: mtivación, actitud psitiva, aument del atractiv hacia las matemáticas, autnmía, iniciativa, trabaj persnal, prtagnism en su prpi aprendizaje, aprender usand TIC. Cntenids matemátics estudiads. Estudi de funcines elementales: lineales, cuadráticas, trignmétricas, expnenciales, lgarítmicas. Prpiedades. Cntinuidad de funcines, funcines definidas a trzs, límites y asínttas. Derivada de una función en un punt: interpretación gemétrica, recta tangente a una función en un punt, cálcul de su ecuación. Aplicacines de las derivadas para el estudi de la gráfica de una función: máxims y mínims lcales, crecimient cncavidad, punts de inflexión, etc. Prblemas de máxims y mínims.

Cndicines del aula de rdenadres y frma de us. Buena, un rdenadr pr alumn/a, se utilizarn más intensamente en la primera parte (funcines elementales), lueg fuern cn intercalads cn más clases teóricas (derivadas, las fórmulas hay que darlas y aprender cm derivar, regla de la cadena, cndicines de crecimient, cncavidad, extrems, etc ) Ítems didáctics de GeGebra usads: Fecha Cntenids Applets 6 de Intrducción a Gegebra, vista algebraica, cuadrícula, manej del prgrama, menús, ejempls sencills de l que pdems hacer, cm representar funcines, rectas, punts, plígns, etc. Us del prgrama sin applets prevists. 8 de La función afín, pendiente, rectas paralelas y perpendiculares. Flineal.ggb ps_rel_rectas.ggb 9 de La función cuadrática. Características y ejempls. cuadratica.ggb cinc_parablas.g gb 12 de 13 de 15 de 16 de 20 de 22 de 26 de 10 de may 11 de may 17 de may 18 de may 25 de may La función plinómica. Funcines racinales. Características y ejempls. La función recíprca inversa, cálcul de su ecuación. Cndicines de existencia. La función expnencial y lgarítmica. Características y ejempls. Las funcines trignmétricas, cnstrucción. Función racinal. Características y ejempls. http://dcentes.educacin.navarra.es/msadaall/gegebra/fu ncines.htm Cntinuidad de funcines. Funcines definidas a trzs. Límites y asínttas. Derivada de una función en un punt: interpretación gemétrica. Recta tangente a una función en un punt. Cálcul de su ecuación. Derivada de una función. Infrmación que ns da sbre la función inicial. Crecimient, máxims y mínims. (1ª parte) Derivada de una función. Infrmación que ns da sbre la función inicial. Crecimient, máxims y mínims. (2ª parte) Derivada segunda de una función. Infrmación que ns da sbre la función inicial. Cncavidad, cnvexidad, punts de inflexión. (1ª parte) Derivada segunda de una función. Infrmación que ns da sbre la función inicial. Cncavidad, cnvexidad, punts de inflexión. (2ª parte) Prblemas de máxims y mínims. f10r_plinmica.gg b racinal.ggb inversa.ggb expnencial.ggb lgaritmica.ggb ftrig.ggb trzs3_wrksheet.ggb funcin_cualquiera.ggb Derivada.ggb Derivadam.ggb derivada1.ggb derivada1.ggb derivada2.ggb derivada2.ggb http://dcentes.ed ucaci n.navarra.es/msa daall/ gegebra/ptimaci

n.htm Tds ests applets ya fuern subids al FTP del curs. Recurss auxiliares Cuaderns para antacines Ficha del alumn cn las preguntas. CD s cn ls applets y dcuments para cada alumn. Descripción del desarrll de la experiencia En la tabla anterir ya se detalla cuand se aplicarn ls applets y cn que cntenids. Se intercalarn clases teóricas just antes de cada práctica, para ver la tería, las herramientas matemáticas y ls cncepts que lueg se iban a ver en el rdenadr. Se hiciern 15 clases cn el rdenadr entre las que se diern 13 clases teóricas en el aula nrmal. N hay que mencinar incidencias, algún rdnadr que se clgó, per que tuv fácil slución, cambiar a la alumna de rdenadr ya que había trs dispnibles. Ls alumns prefieren ahra las clases cn el rdenadr, tal vez sean más divertidas y segur que aprvechan más el tiemp para interpretar ls cncepts teóric vists en el aula nrmal, que de mment cre cnveniente seguir utilizand para la tería. El ptencial de la imagen es innegable y Gegebra frece una psibilidad óptima en ese sentid, el día que mejre la parte de cálcul en plan Derive será un prgrama impresinante. Cre que gané más tiemp cn Gegebra que si hubiese dad las clse sen el aula nrmal, ya que se hiz mayr númer de ejercicis que trs añs en el mism tiemp. En un futur tendré que buscar tiemp para enseñarles a ells el diseñ de sus prpis applet. Cre necesari ampliar el númer de temas a desarrllar cn Gegebra, también cn Wiris (es un buen prgrama) Dats evaluación. Dats recgids de las herramientas de evaluación utilizadas: encuestas, pruebas, diari de clase, preguntas de ls alumns, cmentaris... Las encuestas utilizadas fuern las prprcinadas en el apartad de materiales cuy resumen se recge en el dcumnt recgida_dats_encuestas_alumns.dc. Las fichas sbre las actividades que debían cntestar para cada práctica.

Adaptación de la evaluación a la nueva metdlgía (nuevs criteris, nuevs prcess, nuevs medis...) La csa es un pc híbrida, les valré el entusiasm dispuest cn el rdenadr, per el examen es pr el mment de l más cnvencinal, prepararé algún applet para que apliquen la tería en algún ejercici, per de mment está en ccina. Si n me da tiemp les haré repetir algun sbre derivadas y recta tangente. Valración persnal del prfesr, indicand en cada cas ls aspects psitivs y negativs. Cnsecución de ls bjetivs del curs y grad de satisfacción cn la experimentación. Me dy pr satisfech de ls lgrs btenids, entre ells: Dar a cncer el prgrama Gegebra a ls alumns de 1º de bachillerat Experimentar las psibilidades del prgrama Gegebra en el aula de matemáticas. Aprvechar la visualización dinámica e interactiva que frece GeGebra para prfundizar y mejrar la bservación y análisis de cncepts, la rapidez de visualización de las figuras y la psibilidad de hacer pequeñas mdificacines y cmparacines hace que ls alumns tengan ls cncepts más clars. Han vist las psibilidades de las TIC para el aprendizaje de las matemáticas y también de las demás materias de ciencias. Cre que ls cncepts han sid entendids mejr y n memrizads para un examen. Al mism tiemp se ha desarrllad un aprendizaje autónm en la mayría ya que han experimentad cass diferentes, tras funcines. La mtivación ha sid mayr que en el aula nrmal, cn actitud psitiva frente a la nvedad que supnía est, aumentand el rendimient, ya que hems hech más ejercicis que en añs anterires cn respect a ls misms temas. Aunque n era bjetiv del curs también el hech de enfrentarme a un editr de páginas web y rebuscar en el códig html que n dmin aquells cambis necesaris para hacer funcinal ls links y tras csas. Influencia de ls materiales del curs en el desarrll de la experimentación. Ls materiales facilitads en el curs están muy bien aunque sól una pequeña parte ls he usad en la experiencia, en internet si que hay much material, en el curs se facilitarn enlaces muy

interesantes, que muchs me sirviern tal cual y sbre trs hice mdificacines alguna que me llevó much tiemp hasta encntrar l que pretendía, cm el applet descargad de http://200.dm.fi.udc.es/elearning/applets/representacin_de_fun cines/index.html. que quería simplificar para representar funcines simples cualesquiera sin usar la entrada de gegebra en el applet del navegadr. Prpuestas metdlógicas para el us de ls materiales del pryect GeGebra. Dispner de ells en la red y además dar cpias en CD ha sid un aciert, ya que ls pdían trabajar en casa y también prbar trs ejercicis diferentes a ls prpuests. Sería buen hacer una recpilación de tds ls applets del curs y pder dispner de ells en la red, ls mís están para quien le pueda servir. Utilidad de ls materiales del pryect GeGebra cm medi didáctic. Es un medi excelente para el aprendizaje de ls alumns, fácil, intuitiv y además gratuit, le falta el tema de las 3D y mejrar en la parte de cálcul simbólic (Cálcul de límites, reslución de ecuacines, matrices, etc) que sería muy interesante para 2º de bachillerat. Cnclusines y perspectivas de futur. La experiencia ha sid muy buena, ls alumns cntents, más interesads y cre que han aprendid más. Esper n me falte tiemp y ganas para desarrllar más applets para trs temas del curs, el añ que viene si dy clases en 2º de bachillerat será una herramienta más en mis mans. Otra parte será animar a ls cmpañers del departament a que usen GeGebra. Sugerencias sbre psibles cambis en el diseñ del ítem utilizad al haber bservad dificultades durante la experiencia. Aquí teng que cambiar la puesta en escena de ls misms, el reunirls tds cn enlaces desde una web está bien, per teng que trabajar más el tema de las fichas que a veces se queda un pc crt en cuant a númer de ejercicis y tras el tiemp n llegó, per para est estaba el pder acabar en casa que aunque internet algun n tiene rdenadr si, pr suerte.