UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

LABORATORIO DE EQUILIBRIO Y CINÉTICA QUÍMICA (1308)

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA AZTLAN

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA - AZTLÁN

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

LABORATORIO DE EQUILIBRIO Y CINÉTICA QUÍMICA (1308)

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA AZTLÁN

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

- UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA AZTLÁN

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

- UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

- UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

REGLAMENTO Capítulo I de la organización

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA - AZTLÁN

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Biología Programa de Estudios: Química Orgánica

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA AZTLAN

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

LABORATORIO DE EQUILIBRIO Y CINÉTICA (1308) Semestre:

- UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA AZTLÁN

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

- UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

TOTAL DE CRÉDITOS 6 DOCENTE RESPONSABLE. Cristian Salinas DATOS DE CONTACTO CORREO ELECTRÓNICO. TELÉFONO

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA - AZTLÁN

PRÁCTICAS DE LABORATORIO QUÍMICA EN INGENIERÍA

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA AZTLÁN

Características del currículo profesional

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA AZTLÁN

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA AZTLÁN

- UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Aztlán

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA AZTLAN

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios e Innovación Curricular

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA AZTLAN

- UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: Área del Conocimiento: 3 (h/sem)

- UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA AZTLAN

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

Transcripción:

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA-AZTLÁN R-RS-01-25-03 NOMBRE DE LA CARRERA QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO NOMBRE DE LA ASIGNATURA LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA II PROGRAMA DE ESTUDIOS LUGAR Y FECHA CD. REYNOSA, TAM. ENERO 2012

DATOS REFERENCIALES NUCLEO DE PERIODO CLAVE CREDITOS CARGA H O R A S FORMACION HORARIA CONDUCIDAS POR PROFESOR DISCIPLINARIA IV M.EN09. 017 2 ANTECEDENTE 2 En aula CONSECUENTE DE TRABAJO INDEPENDIENTES DEL ALUMNO 0 Alumno: Trabajo Docente: Revisión trabajos ASIGNATURAS LAB. QUIMICA ORGANICA I LAB.QUIMICA HETEROALIFATICA Y DE MACROMOLECULAS. DESCRIPCION GENERAL DE LA ASIGNATURA El Laboratorio de Química Orgánica II es una materia fundamental en la carrera del Químico farmacéutico biólogo, debido a las necesidades teórico-práctico exigida por el perfil propio de los profesionales de la Química. El conocimiento del Laboratorio de Química Orgánica es indispensable para el Q.F.B., ya que le proporciona las bases necesarias para entender, mejorar, actualizar, diseñar operar y administrar muchos procesos químicos de la industria farmacéutica, agroquímicos, etc. para las transformaciones de las materias primas en la obtención de productos útiles a la sociedad, sin que esto implique el deterioro del medio ambiente. Con el laboratorio como asignatura le servirá al alumno para poder realizar síntesis de fármacos, para eso es la finalidad de dicha asignatura para que con todos los conocimientos adquiridos de química básica pueda complementarlos con química heterocíclica y le sea mas fácil el camino de los productos farmacéuticos. INTENCION EDUCATIVA La asignatura tiene la intención de darles las herramientas al alumno para que sea capaz de formular y nombrar adecuadamente cualquier compuesto orgánico aplicando la normativa IUPAC, conocer la estructura electrónica de los principales tipos de heterociclos y las propiedades que de ella se deriven, razonar la reactividad de los esqueletos homociclicos y heterociclicos fundamentalmente frente a reactivos de distinta naturaleza, se inicie en los principios del análisis retro sintético que se completarán

y que sea capaz de diseñar rutas sintéticas lógicas y viables de los sistemas químicos fundamentales : Fortalecen los conocimientos teóricos prácticos que serán transferidos a las asignaturas relacionadas con las áreas de química orgánica. Favorecen el pensamiento inductivo, deductivo y logístico, imprescindibles para desarrollar la capacidad de resolver problemas relacionados con su área de formación Favorecen el desarrollo de habilidades para la búsqueda de información en fuentes de primera y de segunda mano. Promueven el trabajo en equipo Promueven el respeto por el conocimiento básico Promueven las habilidades para el auto aprendizaje OBJETIVO(S) GENERAL (ES) Los objetivos primordiales son: -Sintetizar algunos compuestos orgánicos como éter etílico. -Preparar por medio de síntesis química los Colorantes Naranja II, Para utilizarlos en valoraciones analíticas -Analizar y evaluar las transformaciones físicas y químicas de los materiales en la obtención de productos. -Conocer los diferentes tipos de estructuras y propiedades físicas de los reactivos involucrados en cada práctica -Ejercitar la preparación y manejo de reactivos peligrosos dentro del laboratorio El objetivo general es: Es proporcionar al alumno conocimientos básicos (clasificación, métodos de síntesis, reacciones y principales compuestos de interés) sobre la química de los compuestos químicos orgánicos existentes.

MEDIDAS DE SEGURIDAD Portar bata blanca de laboratorio de manga larga y abotonada No fumar en el laboratorio No consumir alimentos y/o bebidas No usar lentes de contacto Usar lentes de seguridad Utilizar guantes antiácidos cuando el experimento lo requiera No utilizar el cabello suelto No vestir pantalón o falda corta No utilizar las uñas largas y/o pintadas No usar rímel ni maquillaje ya que se utilizan sustancias derivadas del petróleo y son flamables Utilizar zapato cerrado No pipetear con la boca Prohibido tocar, oler o probar cualquier sustancia sobre todo si se desconoce su procedencia Utilizar los depósitos adecuados de RPBI (residuos peligrosos biológico infecciosos) para material contaminado Durante la realización de las practicas queda prohibido los útiles escolares sobre la mesa de trabajo Al trabajar con sustancias toxicas o reactivos en frascos, no deberá tomar el frasco por la tapa o el asa lateral, siempre debera tomarlos con ambas manos una en la base del frasco y otra en la parte media Limpiar el área de trabajo con un desinfectante adecuado antes y después de utilizarse Utilizar los cestos de basura correspondientes al tipo de residuo Mantener el mechero encendido solo el tiempo necesario Si por accidente se derrama algún reactivo o cultivo de microorganismos notificarlo al profesor inmediatamente Evitar distraerse o jugar con sus compañeros durante las practicas No utilizar material de vidrio dañado Verificar que las llaves de agua y gas estén cerradas antes de abandonar el laboratorio.

UNIDADES # SESIONES CONTENIDOS TEMATICOS OBJETIVOS PARTICULARES I SINTESIS DE ETER ETILICO Podrá realizar la obtención de éter etílico mediante la síntesis con alcohol etílico y acido sulfúrico, tomando debidas precauciones en el laboratorio. II SINTESIS DE NEROLINA Sintetizar el eter metil beta naftílico (nerolina) III SINTESIS DE ACETALDEHIDO Sintetizara un aldehído mediante la reacción de oxidación reducción de un alcohol. IV SINTESIS DE PARA- NITROACETANILIDA Sinoratorio.tetizara un componente a partir de una reacción d enitracion, tomando las debidas precauciones necesarias en lab V OBTENCION DE BENZOPINACOL Realizara la reacción de un compuesto cuyo producto se basa en radicales libres. VI OBTENCION DE ANARANJADO DE METILO Sintetizar del colorante naranja II

PERFIL DOCENTE QUIMICO FARMACEUTICO BIOLOGO, CON MAESTRIA EN MANEJO Y EXPLOTACION DE LOS AGROSISTEMAS DE LA CAÑA DE AZUCAR, CON EXPERIENCIA A NIVEL INDUSTRIAL Y EN DOCENCIA. REALIZACION DE MANUALES DE LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA, QUIMICA HETEROALIFATICA Y DE MACROMOLECULAS, REALIZACION DE FORMULARIOS DE QUIMICA HETEROCICLICA Y DE MATEMATICAS. ACTUALMENTE CURSO EL PRIMER SEMESTRE DEL DOCTORADO EN CIENCIAS EN BIOTECNOLOGIA. SECUENCIA ESTRATEGIAS DE EVALUACION BASICA B I B L I O G R A F I A COMPLEMETARIA Todas las unidades. 1º.- Teoría: Los estudiantes serán evaluados mediante la realización de una prueba final, que constará de 10 preguntas y 10 ejercicios de nomenclatura.el examen se evaluará de 0-10 puntos. La nota de teoría supondrá un 80% de la nota final de la asignatura. QUIMICA ORGANICA Salomons T.W.G. Editorial Limusa Si se cuenta con los libros suficientes para química orgánica de nivel alto. QUIMICA ORGANICA Ralph j. Fessenden y John S. Fessenden Grupo Editorial Iberoamérica QUIMICA ORGANICA Mcmurry. Cengage. 2º.- Prácticas: Las prácticas son de asistencia obligatoria. Solo se podrá faltar a una práctica y con la justificación adecuada. La no asistencia a ellas supondrá no aprobar la asignatura. Las prácticas se evaluarán mediante los cuadernos elaborados para tal fin. La nota de prácticas contará un 40% y 60% las calificaciones del total de prácticas de laboratorio, este laboratorio será calificado independientemente de la asignatura. Introduction to Organic Laboratory Techniques. W.S. Sanders Co. Philadelphia U.S.A

Para aprobar la asignatura, Tener una asistencia del 80%, del examen, 5% de tareas, 5% de participación y 10% de asistencia. NOMBRE COMISION ELABORADORA FACULTAD O UNIDAD DE ADSCRIPCION ACADEMIA DE QUIMICA AVANZADA M.M.E.A.C.A. LETICIA BAUTISTA MONTES. M.C.A EFRÉN GARZA CANO. IQ HECTOR TORRES RDZ. UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA AZTLAN.