METFORMINA EN LA RESISTENCIA A LA INSULINA. Dra. Victoria Novik Assael Endocrinóloga Diabetóloga Agosto 2016

Documentos relacionados
METFORMINA Y TIAZOLIDINEDIONAS

Tratamiento Farmacológico del Sindrome Metabólico

TRATAMIENTO DE DIABETES MELLITUS 2. Dra. Andrea Zapata S Endocrinología y Diabetes Hospital San Juan de Dios de Los Andes

Tratamiento de la Diabetes con Agentes Orales. Endocrinóloga Leticia Valdez

Hasta cuándo y qué hacer después de la INPH nocturna?

PROGRAMA SALUD CARDIOVASCULAR 2012

Presentado por: Dra Ritzie Dayana Cruz Ardon ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA

Indicaciones de insulina en el paciente con diabetes mellitus tipo 2

BASES GENERALES DEL PSCV-HTA-DM. Dra Verónica Mujica PSCV -SSM

Fisiopatología de la Diabetes (Tipo 1 y Tipo 2)

TENELIGLIPTINA EN DIABETES TIPO 2

UNIDAD VIII: Hormonas y farmacología del sistema endocrino. 2013

Utilización de Nuevos Fármacos en el Tratamiento de la DM2. Dra. Carolina Bertola Esp. en Medicina Interna Esp. en Diabetología

METFORMINA, SULFONILUREAS Y TIAZOLIDINEDIONAS EN EL TRATAMIENTO DE DM TIPO 2. Dra. Marcela Alfaro Rodríguez. Residente de endocrinología 2014

Enfoque del paciente obeso

Hiperandrogenismo y síndrome metabólico. Alejandro López Salazar Endocrinología - Medicina Interna Universidad del Rosario, Universidad de Caldas

OBESIDAD DRA. VERONICA ARAYA SECCIÓN ENDOCRINOLOGÍA

SÍNDROME METABÓLICO EN MÉXICO. Dra. Hilda Rivera Mendoza Internista del IMSS

Hipoglucemia por antidiabéticos orales. Maria Nuñez Murga Residente Medicina Interna Hospital San Pedro de Logroño

RELACION ENTRE LOS NIVELES DE TESTOSTERONA Y LA SENSIBILIDAD A LA INSULINA EN EL SINDROME METABOLICO Y LA DIABETES MELLITUS

MANEJO DE LA HIPERGLICEMIA EN EL PACIENTE HOSPITALIZADO: EXISTE CHANCE PARA LA TERAPIA ORAL? VICTOR HUGO NORIEGA RUIZ ENDOCRINÓLOGO HNCH

DE LA INSULINORRESISTENCIA DEL OBESO A LA DIABETES TIPO 2

ACTUALIDADES EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL PACIENTE DIABETICO. Dra. Karla Patricia Martínez Rocha. Medicina Interna Endocrinología.

Dra. Karen Valenzuela L.

REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

DIABETES MELLITUS SIVIA FERNANDA URBANO-GARZÓN MÉDICA UTP

DIABETES TIPO 2 La primera consulta del diabético

Uso de la Insulina en Diabetes Mellitus Tipo 2. Dr. José Agustín Mesa Pérez

Personalización del tratamiento: una visión fisiopatológica. Fernando Álvarez Guisasola Grupo de trabajo de diabetes de la semfyc

DIABETES TIPO 2 PODEMOS PREVENIRLA?

6.1. Control glucémico con antidiabéticos orales (ADO) En el estudio observacional UKPDS 35, cada reducción del 1% de HbA 1

DIABETES EFECTOS EXTRA-ESQUELÉTICOS DE LA VITAMINA D

EDAD VASCULAR-ESTRATIFICACIÓN RCV HERRAMIENTA MOTIVADORA CASOS PRÁCTICOS

Qué elegir después de la metformina en DM2? SGLT-2: más allá del control glucémico.

72 CONGRESO ARGENTINO DE BIOQUIMICA

Diabetes e hiperglicemia en el paciente hospitalizado Terapia de transición : de la emergencia al alta

Caso clínico. II Reunión de Obesidad y Diabetes

Manejo de la hiperglucemia en Urgencias y en el ingreso Hospitalario

INTRODUCCIÓN. Otras investigaciones mostraron que el incremento de la glicemia basal en ayunas en hipertiroideos fue más alta que en normales (4,5,6).

INTERVENCIÓN INTEGRAL DE LA DIABETES DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO

Síndrome Metabólico NUESTRA REALIDAD. Fausto Carrillo Estrada

Rol de Inhibidores de DPP 4 en el Tratamiento de la Diabetes

Novedades en Inhibidores de DPP-4

Diabetes Mellitus Gestacional. María Victoria Ortiz Departamento de Bioquímica Clínica Facultad de Farmacia y Bioquímica Universidad de Buenos Aires

LAS SULFONILUREAS A DEBATE. Sara Artola CS Hereza. Leganés Madrid

Alternativas Terapéuticas en la DM tipo 2. Dr. Angel Merchante Alfaro Consorcio Hospital General Universitario de Valencia

Juan Manuel Guardia Baena MIR Endocrinología - Nutrición

Efecto de una dieta baja en hidratos de carbono sobre el ïndice HOMA en pacientes con resistencia a la insulina

DIABETES TIPO 2 : HIPOGLUCEMIANTES ORALES CURSO DE ENFERMERIA SAD CAP. CORDOBA 2014

EURO SURVEY DE DIABETES. GUÍAS DE DIABETES, PREDIABETES Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR. ESC and EASD European Heart Journal.

ALEJANDRO PINZON TOVAR M.D. INTERNISTA - ENDOCRINOLOGO DIRECTOR CIENTIFICO ENDHO COLOMBIA COORDINADOR MEDICINA INTERNA USCO NEIVA

GRAFICO 1 DISTRIBUCION DE LOS PACIENTES OBESOS EN EL ESTUDIO

Análogos receptor de GLP-1

Actualización 2014 ENFOQUE DE RIESGO PARA LA PREVENCION DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

DIABETES Y USO DE CORTICOIDES

VILDAGLIPTINA, INHIBIDOR DE LA DPP-4 un nuevo potenciador del islote pancreático

Metas de Control y Algoritmos de Tratamiento

Introducción a la problemática de la diabetes. Epidemiología

Análogos de GLP-1. José Ignacio Lara Fundación Jimenez Díaz-Capio

Obesidad, pérdida de peso y microbiota intestinal

Manejo de la hiperglucemia en Urgencias y en el ingreso Hospitalario

ATP III: INFORMACIÓN DE REFERENCIA RÁPIDA

DIABETES MELLITUS. Aula de la experiencia. Sevilla 26 de septiembre de 2016

Hipertensión n Arterial. Octubre de 2.013

Cómo aproximarse al diagnóstico para un tratamiento exitoso del Síndrome Metabólico?

TRATAMIENTO FARMACOLOGICO EN DIABETES MELLITUS 2. Dra. Graciela Fajardo Astudillo Diabetóloga Hospital Regional de Rancagua Diciembre 2016

Tratamiento farmacológico de la diabetes tipo 2 en pacientes con cardiopatía isquémica (sin IC)

SÍNDROME METABÓLICO DIABETES TIPO II. Dra. Carmen Alfonso. Especialista en Endocrinología

Diagnóstico positivo y enfoque de Laboratorio.

VI- MARCO DE REFERENCIA.

FOLLETO DE INFORMACIÓN AL PROFESIONAL. GLUCOPHAGE 750 XR Comprimidos de liberación prolongada 750 mg 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Prediabetes y Síndrome Metabólico deben tener implicaciones prácticas?

Jornadas de Medicina Interna de Mayo Hospital San Juan de Dios

Número de preguntas correctas Aprobó Sí No VALOR DEL EXAMEN 20 PUNTOS, MÍNIMO PUNTAJE PARA ACREDITACION 14 PUNTOS

Definición. La obesidad es una enfermedad que se caracteriza por un aumento de la cantidad de tejido adiposo (grasa) del cuerpo.

ANATOMÍA Islote humano : 1millon/páncreas células/islote. Composición celular del islote de Langerhans

Diagnóstico de la Diabetes Mellitus y Variabilidad Glucémica

Hipertensión arterial y Diabetes. Hipertensión Arterial y Diabetes Dr. Enric Esmatjes Unitat de Diabetis Hospital Clinic.

Síndrome Metabólico En Niños y Adolescentes

Diagnóstico difícil Qué, a quién y cómo? D. Mauricio, SED 2012

Objetivos del tratamiento

Dra. Sara Artola C.S. Hereza A9 - Madrid

Inhibidores de DPP- 4 y Guías de Práctica Clínica: Un amor (im)posible?

Somos lo que comemos:

Diálogo entre órganos en el control de la homeostasis de la glucosa

Recorrido histórico por los grandes estudios en diabetes. Julio Sagredo. CS Los Rosales. GdT diabetes SoMAMFyC.

DIABETES MELLITUS TIPO 2 y MEDICINA INTERNA: PODEMOS HACER ALGO MÁS? Alfredo Michán Doña Hospital del SAS de Jerez de la Frontera

IMPORTANCIA DE LA PRUEBA DE TOLERANCIA A LA GLUCOSA ORAL EN EL DIAGNÓSTICO DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2.

La dura realidad de la Diabetes y las personas de edad

CASO CLÍNICO 2 TIPO 2 E HIPERCOLESTEROLEMIA

Guias para el diagnóstico y tratamiento el síndrome metabólico y la diabetes tipo 2 (DM2). Nuevos criterios

Escarlata Angullo CS Escola Graduada Palma de Mallorca. Grupo DM semfyc

DIABETES MELLITUS. Aula de la experiencia. Sevilla 8 de noviembre de 2016

DEBUT DIABÉTICO ASOCIADO A PANCREATITIS AGUDA Y OBESIDAD MÓRBIDA

Prevenir, mejor que curar. La Diabetes. Factores de riesgo coronario. Página nº 1

Nuevos fármacos para la diabetes tipo 2 Jorge Navarro

Beneficios del café verde Miércoles, 30 de Noviembre de :19 - Actualizado Miércoles, 30 de Noviembre de :01

Transcripción:

METFORMINA EN LA RESISTENCIA A LA INSULINA Dra. Victoria Novik Assael Endocrinóloga Diabetóloga Agosto 2016

Resistencia a la insulina y disfunción de la célula β son fundamentales para la DM tipo 2 Normal IGT Type 2 diabetes Insulin resistance Increased insulin resistance Insulin secretion Postprandial glucose Fasting glucose Hyperinsulinemia, then β-cell failure Abnormal glucose tolerance Hyperglycemia Adapted from Type 2 Diabetes BASICS. International Diabetes Center, Minneapolis, 2000.

CATEGORÍAS DE LA PRUEBA DE TOLERANCIA A LA GLUCOSA G Ayunas PTGO Diabetes Mellitus Diabetes Mellitus 126 mg/dl 100 mg/dl Intolerancia a la Glucosa en ayunas l 200 mg/dl 140 mg/dl Intolerancia a la Glucosa Normal Normal Adapted from The Expert Committee on the Diagnosis and Classification of Diabetes Mellitus. Diabetes Care. 1997;20:1183-1197.

RESISTENCIA INSULÍNICA: Metformina Pioglitazona Liraglutide

FARMACOCINÉTICA La metformina tiene una biodisponibilidad oral de 40 a 60%, una vida media en plasma de 4-9 h y se elimina sin cambios en la orina principalmente a través de la secreción tubular en lugar de filtración glomerular, Bailey, C. J. The current drug treatment landscape for diabetes and perspectives for the future. Clin. Pharmacol. Ther. 98, 170 184 (2015).

METFORMINA Efectiva en bajar la glicemia Pocos efectos secundarios PRESCRIPCION TERAPEUTICA Dosis efec)va diaria 500-2000 mg Dosis máxima diaria 2550 mg Fraccionada si no es de acción prolongada Efecto terapéu)co a los 7-15 días

METFORMINA DM SM

USO DE METFORMINA EN SINDROME METABÓLICO

Metformina DPP, IDPP: reduce en 31% DM2, 17% Sd Metabólico Contra: Acidosis láctica, efectos GI, IMC bajo.

"Desde nuestra perspectiva en CDC, la utilización de medicamentos claramente es una decisión que deben comentar el paciente y su médico. Se deben considerar como herramientas en el arsenal que las personas debieran poder utilizar, pero aun si se emplean éstas, el estilo de vida todavía es la base del tratamiento". Dra. Ann Albright, PhD, directora de la División de Diabetes Aplicada del CDC

GUÍAS MINSAL No habla de uso de metformina en sindrome metabólico

Nathan D, et al. Diabetes Care 2007; 30: 753.

Pacientes con alteración del metabolismo a la glucosa: Dieta intensiva y actividad física (al menos 150 min/ sem), para bajar al menos 7% del peso corporal. Seguimiento para consejo. Idealmente Programas financiados. Metformina: en pacientes con PTGO, glicemia ayunas y/o HbA1c alteradas; especialmente en IMC > 35 Kg/ mt2, < 60 años y mujeres con antecedentes de D gestacional.

Cambio desde basal % Disminuc ión Peso (kg) -3.3 4% 0.006 IMC (kg/m2) -1.2 4% 0.006 Grasa Corporal Total (L) -2.8 9% 0.014 Grasa SC Total (L) -2.1 7% 0.025 Grasa SC Abdominal (L) -1.2 11% 0.013 Grasa Visceral (L) -0.6 15% 0.01 Indice de Masa Magra 0 - NS Kurukulasuriya R, et al. Diabetes 1999; 48: A315. P

Tahrani, A. A. et al. (2016) Pharmacology and therapeutic implications of current drugs for type 2 diabetes mellitus Nat. Rev. Endocrinol. doi:10.1038/nrendo.2016.86

Tahrani, A. A. et al. (2016) Pharmacology and therapeutic implications of current drugs for type 2 diabetes mellitus Nat. Rev. Endocrinol. doi:10.1038/nrendo.2016.86 ACCIONES INTRACELULARES DE LA METFORMINA

HÍGADO Amplificación de señal de insulina Reduce acción de glucagón Reduce la gluconeogénesis y glicogenolisis Podría inhibir la glicerol 3 fostato deshidrogenasa oxidoreductasa

MÚSCULO Aumenta la captación de glucosa (glut4)

Metformina

INTESTINO Altas concentraciones de metformina Interrumpe la cadena respiratoria, aumenta la glicolisis anaeróbica y la producción de ácido láctico

EFECTOS EN EL INTESTINO DE FORMAS DE ABSORCIÓN RETRASADA Aumenta niveles de GLP1 Inhibición de transportadores de ácidos biliares dependientes de sodio Aumento de ácidos biliares ileales Estimula proteína G acoplada al receptor 1 de acido biliar (TGR5) de las células L enteroendocrinas Reduce actividad DPP-4 Altera la microbiota?

USO DE METFORMINA EN DISMINUCIÓN DE FUNCIÓN RENAL

METFORMINA Inicio seguro con VFG > 45 ml/min (ya no se usa creatininemia) Si VFG entre 30 y 45 ml/min y su paciente ya está con metformina, puede mantener, controlando seguido al paciente. Si VFG < 30 ml/min è suspender metformina FDA 2016

METFORMINA Y MEDIO DE CONTRASTE Uso seguro con VFG > 60 ml/min (no suspender metformina) Si VFG entre 30 y 60 ml/min suspender metformina, rechequear en 48 hrs. Si VFG < 30 ml/min è suspender metformina FDA 2016

SÍNDROME METABÓLICO: CONSECUENCIAS Quintuplica la posibilidad de padecer DM tipo 2, si no estaba presente previamente. Triplica el riesgo de Infarto agudo al miocardio o Accidente Vascular Encefálico. Duplica la mortalidad de estas condiciones.

POR LO TANTO: UN MEDICAMENTO PARA SINDROME METABÓLICO DEBE TENER BENEFICIO CARDIOVASCULAR

METFORMINA Y SEGURIDAD CARDIOVASCULAR

UKPDS Reportó que metformina: Redujo riesgo de IAM comparado con dieta en DM2 Redujo mortalidad de cualquier causa comparado con SU y con Insulina (independiente del control glicémico)* * demostrado por otros trabajos United Kingdom Prospective Diabetes Study (UKPDS: 23). BMJ 316(7134):823 828

BENEFICIOS DE METFORMINA (UKPDS) 6% menos IAM 5% menos mortalidad relacionada con DM 3% menos ACV 7% menos mortalidad general * comparado con tratamiento basado en dieta

Metformina: barata, disponible, ampliamente usada y relativamente segura. Útil como medicamento para manejo de diabetes. Cierta evidencia pre-clínica de utilidad cardioprotectora. Pocos estudios clínicos de seguridad CV.

Algunos estudios han demostrado: Reducción del tamaño del IAM en animales. Efecto sería independiente de efectos hipoglicemiantes Vía activación AMPK? Vía estimulación Rc de adenosina? Barreras para estudios prospectivos en contexto de IAM: Amplio uso de metformina en pacientes diabéticos Costo de estudios de esta índole

METFORMINA E IAM Estudios controversiales Algunos demuestran que metformina sería útil Otros que metformina sería neutra Pero ninguno observa que metformina tenga efectos deletéreos. Potenciales efectos en riesgo de acidosis láctica durante el IAM? Cardiovasc Diabetol. 2015;14(109)

Batchuluun B, Endocrinol Diabetes Obes 2014; 2(2): 1035.

Mecanismos posibles de beneficio cardiovascular de metformina. Atenuación de mecanismos inflamatorios Reducción de hiperinsulinemia Disminución de disfunción endotelial Optimización de utilización de glucosa por miocardio en riesgo Control de hiperglicemia Mejoramiento de perfil lipídico Menor daño oxidativo

OTROS ASPECTOS DEL USO DE METFORMINA

METFORMINA Y CÁNCER DM2 tienen mayor riesgo de cáncer En WHI study, uso de metformina disminuyó riesgo de mortalidad por cáncer: órganos digestivos, peritoneo, páncreas y mama Int J Cancer. 2016;138:1915 1927.

METFORMINA Y VITAMINA B12 390 pacientes 850 mg de metformina 3 v /día, 4 años 11% de disminución de Vit B12 (p=0,001) Medir Vit B12 en pacientes que toman metformina. BMJ. Published online May 20, 2010.

MORTALIDAD EN DM CON METFORMINA Registros de mutual belga 115.896 pacientes Sólo metformina en monoterapia se asoció con disminución de mortalidad a los 5 años. J Clin Endocrinol Metab. 2016; 101(2):461-9

METFORMINA EN OBESIDAD Ciertos grupos podrían beneficiarse: Algunos grupos étnicos Con insulino resistencia Aquellos en los que no se ha usado otros medicamentos Disminuye ingreso de calorías? Sesgos en publicaciones. Más estudios necesarios. Arch Dis Child. 2014;99(3):231

EFECTOS ADVERSOS Gastrointestinales Acidosis láctica: rara y fatal Contraindicación en: Insuficiencia renal: VFG < 30 ml/min Hipoxia Disfunción hepática OH Medio de contraste y VFG < 60 ml/min >80 años sin exs. función renal Insuficiencia cardíaca en Tto Contraindicaciones formales se basan en lógica fisiopatológica más que en evidencia sólida.

METFORMINA EN RESISTENCIA A LA INSULINA Con glic ayuna alt y/ o glic a las dos hrs alterada Mas alguno de: <60 años IMC >- 35 Dm flia de primer grado TG altos HDL bajo HTA HbA1c > 6% Metf 850 2 v al día