TP 1: Generación de una idea emprendedora. Análisis de factibilidad.

Documentos relacionados
Les dejo las consignas Título: Generación de una idea emprendedora. Análisis de factibilidad. 1. Generar una idea emprendedora creativa y original

Trabajo Practico Nº1

Candy bar se trata de un buffet dulce, decorado y personalizado según el gusto del cliente.

Idea emprendedora. Misión

Uma tiene identidad y una historia para contar. Nació en el 2000 como una marca exclusiva de accesorios en cuero. Poco a poco, fue incorporando

Competidor 2: AR PILAR

Ficha Técnica. Título: Plan de marketing para productos o servicios creativos para mercados emergentes.

TP2: Análisis de macroentorno y microentorno: Matríz FODA

Eventos empresariales

Cartera de Servicios ofrecidos 1. Identificar las ventajas competitivas 2. Formular las Estrategias competitivas 2. Modelo de Porter 3

Plan de Negocios - ejemplo

Escuela de Jóvenes Emprendedores

Meñuque es un proyecto independiente en donde se busca un desarrollo profesional,

LAS CINCO GRANDES PREGUNTAS DE TODO EMPRESARIO:

Trabajo Práctico No7. Análisis FODA de la idea emprendedora. Arango Escovar, Federico. Perel, Tomas. Comercialización 1.

Maria Cherñajovsky, diseñadora argentina nació en 1974 en la. ciudad de Buenos Aires. En sus principios se dedico a la actuación y

Que es y en que consiste el negocio? A quiénes se orienta el negocio? Cuáles son las causas y razones del éxito? Cuales son los mecanismos y las

ANÁLISIS DEL ENTORNO DE LA EMPRESA GLORIA DÁMARIS AULD S.

GUIA DE TRABAJO PARA EL DESARROLLO DEL PLAN LOCAL DE MARKETING

Trabajo Práctico Final

Redes Sociales. Nos dejas guiarte en Redes Sociales? Propuesta de. Su Coordinadora de proyectos es : //

Pág.9. Pág.9. Pág.9. Pág.10. Pág.10. Pág.10. Pág.10. Pág.10. Pág.11. Pág.11. Pág.11. Pág.12. Pág.12. Pág.12. Pág.12. Pág.12. Pág.13. Pág.14. Pág.

Investigación de Mercado

Campaña: NARANJA VIEW Categoría 13: Campaña general digital. Web, social media y comunicación digital móvil. Naranja View. Google + Tienda Naranja.

Trabajo Práctico 1 de Comercialización II: Generación de una Idea emprendedora

CÓMO HACER UN PRODUCTO DE MODA Y CÓMO VENDERLO

Trabajo Práctico Final

GritaDiseño apoya el espíritu emprendedor y la industria Argentina.

CAPÍTULO IV: PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LA COMPAÑÍA

Trabajo Práctico 3 Plan de Implementación del Emprendimiento. Encubadora de Negocios Bresler, Diego

Fase 3. Políticas de Marketing

TRABAJO PRACTICO FINAL

Trabajo Práctico Final de Relaciones Públicas I Nivea Spa

TU PLAN DE MARKETING DIGITAL

En el centro de la Pirámide del Marketing de Servicios está el servicio en sí. Nuestro

PORQUE EL SERVICIO ES INNOVADOR?

TEMARIO DOCENTE. Semana Nacional de Educación Financiera 5 al 11 de marzo.

DOSSIER empresa.

EMPRENDEVIRUS: SEGUNDA SESIÓN

MKT Avanzado. Programa Especial Carrera de Ingeniería Comercial 1er. Semestre 2008 Universidad de Tarapacá

FICHA TÉCNICA. n=383 ESTIMACION DEL MERCADO OBJETIVO + PROYECCION DE LA DEMANDA Y ESTIMACION DE LA OFERTA UNIVERSO 110,855 MERCADO POTENCIAL 110,855

RESUMEN... ii. ABSTRACT... iii. DEDICATORIA... iv. AGRADECIMIENTOS... v. INDICE DE TABLAS... xi. INDICE DE FIGURAS... xii

L A E M P R E S A

Desarrollo del plan de mercadeo

Información Integrada de la Empresa

Fortalecimiento de la Actividad Artesanal en el Departamento De Putumayo Modulo de Desarrollo Empresarial

Somos la Agencia Digital de los emprendedores en Chile.

#RompéTuTecho senpaiacademy.com

TRABAJO PRÁCTICO FINAL

COMERCIALIZACIÓN II 1

Trabajo Práctico N 3: Mercado de la moda. Tendencia

ESTRATEGIA DE PRODUCTO

MARKETING MARKETING DIGITAL REDES SOCIALES

Canales. Canales de Promoción. Canales de Distribución. Marketing. Canales

Contenido. Introducción... 2 Idea emprendedora... 2 Misión, visión y valores... 4 Cartera de productos... 5 Departamento de Marketing...

Trabajo Práctico 3 ShoesClean

Resumen. Hace muchos años el comercio se basaba en el trueque, intercambiar una cosa por otra.

PLAN DE MERCADEO. El secreto de tu Elegancia. Karen Valdez Mercedes Rojas Margarita Preciado Geovanni Valderrama

Difundir la marca a nivel nacional e internacional en los medios digitales utilizados actualmente

Fortalezas: Debilidades:

SU CAMPAÑA DE MARKETING EN 6 DIAS

Uso de la bicicleta como medio de transporte

CAPITULO 4 MERCADOTECNIA

SafeTbox Programa de Patrocinador Mercados de Latinoamérica Portátil. Conveniente. Seguro.

Maestría en Mercadotecnia. Mtro. Sabino Valentín Olivares

Estrategias Empresariales Trabajo Práctico Final. Nuevo emprendimiento: Anteojos de sol de diseño con bluetooth (manos libres).

UNIVERSIDAD ESAN. Plan de tesis presentada en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Magíster en Administración.


Explicación Piense en forma amplia, el proceso de descubrir la misión obviamente incluye desarrollar la visión (ver figura 2)

I. Tareas de Preparación

FORMAS PARA AMPLIAR TU LISTA DE CONTACTOS

PORTAFOLIO DE SERVICIOS WEB PROFESIONALES FHURYX

Entorno y estrategia empresarial

COMPETENCIA. Competencia Pepe Jeans y Diesel Jeans directa. Competencia Indirecta. todas las marcas que todas las bebidas

Trabajo Práctico N 2. Público objetivo. Branding. Identidad de marca

Déborah López TEMA II: EL ENTORNO DE LA EMPRESA.

PLAN INTEGRAL DEL NEGOCIO

Consultora. Producto: Gatorade

En Banco Galicia nos propusimos ser el mejor banco privado de la. Argentina. El Banco Galicia es uno de los bancos privados más importantes de la

MADRID SUNDAY SHOPPING BY S MODA EN LA CIUDAD DE MADRID

Programa para el Mejoramiento de la Competitividad. Primer Semestre 2011

GUIA DEL PLAN EMPRESA

Sesión6. Análisis de Viabilidad de Nuestro Emprendimiento. FODA, Misión y Visión. Objetivos:

Objetivos y Temario CURSO MARKETING PARA APLICACIONES ANDROID

I EDICIÓN CONCURSO CARTONAJES SALINAS. THE PERFECT PACKAGING EXPERIMENT INFORME DE DISEÑO DE PACKAGING

Exprimimos todo el potencial de tu negocio

CAPÍTULO 6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 6.1 CONCLUSIONES

Comercialización I (021197) Docente

Análisis Financiero de Proyectos de Inversión

PROYECTO: urbano. Práctica Profesional.UP T.P Nº 1 Imagen Empresarial. GALO STORE. Indumentaria infantil unisex de vanguardia con estilo

Trabajo Final Plan de marketing para productos o servicios creativos para mercados emergentes

Plan de marketing digital. para empresas en 5 pasos

K RICAS PAPAS TOVAR ESPINOZA, Julio MALDONADO ARCE, Alfredo MONGE ANTEZANA John CAMARGO PITOY William

1º Aspecto clave: su público

5.1.2 Análisis del entorno y Formulación de la Estrategia Tecnológica

Incubadorade NegociosI. Emprendimiento

Educación Financiera

ESTRATEGIA Y PLANIFICACIÓN

Cuestionario para nuevo proyecto web. Empresa. Nombre. Teléfono. . Diseño y objetivos de la web

I. RESUMEN EJECUTIVO... 1 II. TABLA DE CONTENIDOS... 3 III. INDICE DE TABLAS Y FIGURAS... 7 IV. ANALISIS DE LA INDUSTRIA, COMPETIDORES Y CLIENTES...

Transcripción:

TP 1: Generación de una idea emprendedora. Análisis de factibilidad. -Generar una idea emprendedora, creativa y original para crear un emprendimiento de servicios o de productos, definiendo clientes y mercados meta. (Aplicar conceptos de necesidades, deseos, demandas, oferta de mercado, intercambio, estrategia de marketing impulsada por el cliente teniendo en cuenta el valor superior y el encanto ) Producto: Nuevo diseño de cartera de cuero de la marca Jackie Smith con diseño original y creativo. La marca representa para nosotros un sello de alta calidad, por encima de los estándares habituales del rubro. Tiene por dentro un puerto USB, colgado dentro de la cartera a través de una tira de cuero, que permite cargar el celular, la netbook, la notebook, el ipad, entre otros dispositivos electrónicos a través de la energía solar en el interior de la cartera. Según un estudio de mercado, las mujeres buscan en muchas ocasiones bares o cafeterías que cuenten con enchufes cerca de las mesas (Ej: Starbucks) para poder conectar sus dispositivos electrónicos de uso frecuente. De esta manera, no será necesario acordarse de llevar los cargadores ni buscar lugares que cuenten con enchufes de uso público, con esta cartera se podrá cargar los dispositivos mientras se va de un lugar a otro o en cualquier situación dentro de la cartera y con la ayuda de la energía solar. Servicio: Por un lado ofrecemos la limpieza de carteras, ya sea esta cartera en particular que lanzamos como cualquier otra cartera. Hemos notado que cuesta mucho conseguir un lugar que limpie carteras de cuero, arruinadas por el uso cotidiano. Por otro lado, ofrecemos un servicio técnico para el puerto USB que carga los dispositivos a través de la energía solar. Se entrega una cartera del mismo tipo durante la reparación, para que la persona no deje nunca de contar con nuestro nuevo producto. El producto tendrá una garantía de un año. 1

Clientes meta Target: El producto está dirigido a mujeres de clase media/alta, ya que es un producto caro, por ser único en el mercado. Está pensado para mujeres entre 20 y 35 años, modernas, innovadoras, marcadoras de tendencia, pendientes de la tecnología y de las innovaciones de diseño. Mujeres empresarias, emprendedoras, que trabajen y estén en constante contacto a través de su celular, ipad, notebook, etc. y que necesiten tener estos dispositivos siempre con carga para poder utilizarlos sin inconvenientes. Mercado meta: Este producto lo venderemos en los locales que ya posee la marca Jackie Smith: Palermo, Shopping Paseo Alcorta, Shopping Galerías Pacífico, Shopping Unicenter, Shopping Alto Palermo, Shopping Patio Bullrich, La Plata y Pilar. También, lo venderemos en nuestra tienda on line entrando en: www.jackiesmith.com y a través de nuestra venta telefónica de lunes a sábados de 11:00 a 20:00 hrs. llamando al 0810-888-jackie (5225). Necesidad: Necesidad de trasladar las cosas que llevo conmigo durante todo el día en algo que me permita almacenarlas (como ser una cartera). Necesidad de mantener con carga los dispositivos electrónicos que uso frecuentemente para poder utilizarlos. Deseo: La respuesta a esta necesidad puede ser la cartera con puerto USB para cargar los dispositivos electrónicos a través de la energía solar. Demanda: Cuando el deseo es respaldado por el poder de compra se convierte en demanda. Posicionamiento: Lo que queremos posicionar en cuanto a este producto son las siguientes premisas: funcionalidad diseño calidad innovación originalidad tecnología colorido belleza exclusividad clase. -Definir la misión y la cartera de productos y/o servicios del emprendimiento. 2

Misión: La experiencia de estar todo el tiempo conectadas. Buscamos que comprar nuestro producto le resulte siempre placentero, ofreciéndole lo que necesita con una excelente calidad y diseño y brindando la mejor atención. Cartera de productos de producto único. -Formular las estrategias competitivas. Las 4 P: Producto: Cartera de cuero realizada a partir de distintos tipos de cueros y colores, de excelente calidad en cuanto a su realización y diseño original y creativo. La marca de la misma es Jackie Smith. Cada cartera se entrega en una caja para poder guardarla y que quede protegida y una bolsa de cartón. Además, ofrecemos como servicios la limpieza de carteras y el servicio técnico para el puerto USB que carga los dispositivos electrónicos a través de la energía solar. Precio: Es una cartera cara, porque tiene una materia prima de excelente calidad, con muy buena mano de obra y que posee un cargador a través de energía solar, lo que la hace única en el mercado. No poseemos descuentos en el producto, pero si estamos adheridos al Plan 12, plan de 12 cuotas impuesto por el Gobierno Nacional de jueves a domingo. Los métodos de pago son en efectivo y con tarjetas de crédito y débito. Algunas tarjetas de crédito brindan cuotas sin interés. Plaza: Nuestra fábrica queda en las afueras de la Capital Federal, por lo que tenemos un transporte que lleva la mercadería de la fábrica a los distintos locales de la marca mencionados anteriormente. Es un transporte de media distancia. Primeramente, fabricaremos 1.000 carteras que estarán distribuidas en nuestros puntos de venta y 3

luego de analizar el impacto en el mercado veremos cuántas más fabricaremos. Dentro del local, le vamos a otorgar un lugar privilegiado a este producto, un lugar que llame más la atención, destacado, ya que es el producto más innovador que comercializamos y queremos darlo a conocer rápidamente y que sea atractivo y de interés para nuestro público objetivo. También venderemos este producto en nuestra tienda on line y a través de nuestra venta telefónica. Promoción: Haremos un evento de lanzamiento del producto en el local de Paseo Alcorta. Invitaremos a algunos personajes famosos que nos interesan que sean relacionados a nuestro nuevo producto como Lucía Celasco, Micaela Tinelli, Juliana Awada, María Eugenia Suarez, Rossella Della Giovampaola, etc. El evento será de estilo cocktail, con tragos y algo de comida, todo organizado por la boulangerie Le Pain Quotidien y será cubierto por distintos medios y blogs de moda que lo darán a conocer a través de fotos, etc. Por otro lado, haremos publicidad tradicional: publicidad gráfica en revistas de moda como Harper s Bazaar, Para Ti, Hola, etc. También daremos a conocer nuestro producto a través de las redes sociales que utilizamos: Instagram, Facebook, Pinterest, etc. Haremos un solo sorteo por Facebook con la condición de que compartan en su perfil la foto en donde aparece nuestro nuevo producto para obtener mayor difusión del mismo. Las estrategias que tomaremos en cuenta una vez lanzado el producto y ya habiendo hecho las estrategias de comunicación pensadas para darlo a conocer y que llegue a nuestro público meta rápidamente serán: -Penetración de mercado: aumentar la cantidad de carteras realizadas hasta el momento (1.000) con ayuda de una fuerte campaña de comunicación. -Desarrollo de producto: Hacer otros modelos de cartera que cuenten con este valor diferencial del puerto USB que sirve para cargar los dispositivos electrónicos a través 4

de energía solar para que las personas tengan más opciones entre las que pueden elegir. Análisis FODA: Las fortalezas y las debilidades son elementos internos, que sí dependen del accionar de nuestra empresa. Como fortalezas puedo marcar que nuestro producto es innovador, ya que es único en el mercado y de gran calidad y diseño frente a cualquier otro tipo de cartera. Brindamos una excelente atención en nuestros puntos de venta y a través de las redes sociales, buscando que el cliente se sienta cómodo y contenido siempre y que sienta la visita a nuestras tiendas más como una experiencia, que como si entrase a cualquier otro local. Estamos siempre atentos a los detalles en cuanto al packaging, entregamos un sobrecito para poner dentro el ticket de compra, consultamos si el producto es para regalo y tenemos tarjetas disponibles de nuestra marca para escribir una dedicatoria en caso de tratarse de un regalo, etc.. La debilidad que tenemos es que, como cualquier producto nuevo, es un riesgo y más allá de la buena campaña de comunicación que podemos llegar a realizar y de los estudios de mercado, no tenemos certezas de cómo va a ser tomado por el público y si les terminará de convencer y atraer esta nueva propuesta. Las oportunidades y amenazas son elementos externos, dependen del afuera y no de nuestro accionar como empresa. Como oportunidad puedo resaltar que al ser un producto único en el mercado, no tenemos competencia directa y es un producto innovador y creativo que con un buen diseño y una buena campaña de comunicación creemos que puede funcionar perfectamente. Como amenazas tenemos principalmente que no realizamos nosotros 5

los puertos USB que se cargan con la energía solar, por lo que dependemos completamente de nuestro proveedor en este sentido y que más allá de todo el tiempo que nos llevó pensar esta idea y hacerla realidad, puede surgir competencia de otras marcas que ofrezcan el mismo producto o un producto similar. -Identificar las ventajas competitivas y aplicar el modelo de Porter de rivalidad ampliada a la empresa. Ventaja competitiva: es un producto único en el mercado. El puerto USB que posee la cartera en su interior y que carga los dispositivos a través de energía solar lo hace un producto innovador y que va de la mano con el cuidado del medio ambiente, tema muy actual y que preocupa a gran parte de la población y que consideramos que toda empresa debe tener en cuenta. Modelo de Porter de rivalidad: No tenemos competencia directa, es decir, de primer grado, ya que es un producto único en el mercado. Como competencia indirecta, es decir de segundo grado, puedo mencionar cualquier tipo de cartera y cualquier tipo de cargador para los dispositivos electrónicos en cuestión. Como productos sustitutos, es decir de tercer grado, puedo hablar solo de la cartera en sí que puede ser reemplazada por cualquier elemento que sirva para almacenar cosas y poder trasladarlas: mochilas, sobres, valijas, etc. Necesitamos que los clientes entiendan el valor agregado y el posicionamiento que queremos darle a este producto, a través de nuestra campaña de comunicación y de su propia experiencia. La ventaja diferencial de nuestro producto es lo que nos coloca en un lugar de privilegio frente al resto. Haremos un acuerdo con nuestro proveedor de puertos USB que cargan a través de la energía solar, para cubrirnos frente a futuras empresas que quizás quieran producir un producto igual. Esa es por ahora la única estrategia que tomaremos ante nuevos competidores. En cuanto a nuestros 6

proveedores de materia prima, tenemos un poder de negociación bajo debido a la gran competencia en el rubro de las carteras de cuero tradicionales. Podremos ponerles fechas adelantadas de cobro, comprarle mayor cantidad y cueros más exclusivos y caros como para ponernos en una situación de mayor negociación frente a la competencia indirecta ya existente. La estrategia que tenemos luego de haber lanzado el producto al mercado y haber hecho la correspondiente campaña de comunicación es la diversificación, ampliando nuestra cartera de productos al rubro de las mochilas de cuero, etc., como estrategia ante los productos sustitutos. Creemos que para ese entonces nuestro producto ya va a estar inserto en el mercado, lo que nos dará una mejor posición frente a las demás marcas. -Examinar la situación competitiva: Como ya mencioné anteriormente, la competencia que poseemos es indirecta, ya que al ser un producto único en el mercado no tenemos competencia directa. La competencia indirecta sería cualquier tipo de cartera y cualquier tipo de cargador para los dispositivos electrónicos en cuestión. No tienen ningún producto como el nuestro, pero sí competimos indirectamente en ambos rubros: carteras y cargadores. Nuestro producto se ubica en un lugar superior también por los servicios que brindamos: limpieza de carteras y servicio técnico para el puerto USB que carga a través de la energía solar. También, la cartera tiene una garantía de un año, algo que no todas las empresas del rubro brindan. En cuanto al precio, al no tener una competencia directa no puede ser comparado con el resto. 7