Trabajo Práctico Final. 1. Cada grupo deberá elegir una empresa o marca y generar una consultora de investigación de mercados.

Documentos relacionados
Trabajo Práctico Final- Investigación de mercados

LICENCIA PROFESIONAL EN EVALUACIÓN SOCIOECONÓMICA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

TP4: BRIEF PUBLICITARIO. Consigna A partir de la publicidad gráfica recibida por el docente, realizar un brief de marketing y un brief publicitario.

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA MULTIMEDIA Y COMERCIO ELECTRÓNICO.

Objetivo: Conocer las preferencias a la hora de la elección de un shampoo.

Investigación de Mercado

TEMA 7 LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA

Al finalizar el semestre y dada una situación real o hipotética, el estudiante estará en capacidad de:

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO ÁREA DESARROLLO DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

FACULTAD DE COMUNICACIÓN DISEÑO GRÁFICO PUBLICITARIO MEDINA GONZÁLEZ STICK PUBLICIDAD ENSAYO: INVESTIGACIÓN EN PUBLICIDAD

Licenciatura en ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: Investigación de Mercados. Autor: Ricardo Fernández Valiñas

Lic. Miriam Alanís Cuestionario Diagnostico Organizacional

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

TEMA 9 (7 SM) LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA

Documento no controlado, sin valor

Tendencias en el sabor. Julio 2015

Carlos F. Ostertag, MSIM. Proyecto Desarrollo Agroempresas Rurales CIAT Julio 2.000

Marketing estratégico

TIPOS DE INVESTIGACIÓN

QUÉ ESPERAMOS DE TI Y DE TU EQUIPO?

Comercialización I (021197) Docente

La transformación digital de L Oréal

Fundamentos de la Mercadotecnia

Trabajo Práctico Final Publicidad

ANÁLISIS DEL PRODUCTO

Trabajo Práctico 3. Eva Manusia Legajo 76493

Brief 1. Análisis de situación Producto/servicio: Es el consumidor:

PROYECTO ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR PARA

Guía de Trabajos Prácticos

Catedrático: Mgtr Ma. Teresa Jerez R.

DEPARTAMENTO DE POSGRADO Y EDUCACIÓN CONTINUA EDUCACIÓN CONTINUA CICLO 2018 EN MARKETING DE LA MODA

Resumen Ejecutivo: Propuesta del emprendimiento:

Guía de Trabajos Prácticos

LICENCIATURA EN GESTIÓN Y DESARROLLO TURÍSTICO EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MERCADOTECNIA PARA ORGANIZACIONES TURÍSTICAS

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de la Ciénega

ESTUDIO Y DESARROLLO DE UNA FRAGANCIA. ROSENDO MATEU Maître Parfumeur

TRABAJO PRACTICO FINAL COCA COLA LIFE

Índice. Introducción. 2. Desarrollo...3. Brief de Marketing..3. Brief de Cuentas.6. Brief Creativo..7. Anuncio para revista..8. Anuncio para diario 9

GUIA DE ACTIVIDADES. El estudiante va ha realizar un PLAN DE MERCADEO, debe elegir una empresa para su análisis.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES PREVENTA LGM/LEX

T.P. FINAL ESTRATEGIA

Prof. Analía Álvarez Materia: Investigación de Mercados Año: 2 do cuatrimestre 2012 Autoras: Álvarez, Pamela y Ruiz Diaz Camila

Introducción a la Administración con Enfoque Empresarial. Otoño 2016

CÓMO DETERMINAR LOS REQUERIMIENTOS DEL USUARIO?

Curso: ESTRATEGIAS DE MARKETING. Breve Introducción

FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES SYLLABUS. Materia: Métodos y análisis de Investigación de mercados Código: MKT 358 Créditos:

Fundamentos de la Mercadotecnia

MKT593 Diseño y desarrollo de productos. MAESTRÍA Proyecto Profesional

DESCRIPCIÓN CUALITATIVA DEL PRODUCTO ELEGIDO

Tema: Comportamiento del consumidor Motivos de compra no planificadas.

Trabajo Práctico Final

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

Mezcla promocional. Relaciones públicas

Análisis del Consumidor

MKT ESTRATÉGICO Y PLAN DE MKT

SILABO DEL CURSO MARKETING EMPRESARIAL

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

SILABO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I

TRABAJO PRÁCTICO FINAL

Publicidad. La Investigación de Mercados

Curso Superior en Productos Cosméticos en las Distintas Etapas de la Vida

MARKETING PROMOCIONAL, DIRECTO Y RELACIONAL

MARKETING PROMOCIONAL, DIRECTO Y RELACIONAL

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA

Planificación Académica

Publicidad La Investigación de Mercados

FAQ S 1. CUÁL ES LA VISIÓN DEL PROGRAMA? 3. EN 2. PARA PARTICIPAR, MI PROYECTO DE 4. CUÁL QUÉ ETAPA DEBE ESTAR MI PROYECTO? ES LA DURACIÓN DEL

Desarrollo de Producto Industrial I + D.

SESIÓN 3. ESQUEMA GENERAL DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

3. Marco Teórico. 3.1 Introducción

Simulación de Negocios. 2ª Etapa: Simuladores competitivos. Simulación Competitiva

Planeación de la Mercadotecnia

Una estrategia se define como el conjunto de acciones determinadas para alcanzar un objetivo específico.

Ingreso y comportamiento del consumidor como base para segmentación y elaboración de perfiles de mercado

ANALISIS DE SITUACION

BRIEF ANÁLISIS DE SITUACIÓN. Producto

Marketing, segmentación y posicionamiento de moda

TRABAJO PRACTICO FINAL

Certificación en Dirección de Marketing

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUERETARO Facultad de Informática

Sede Andina, San Carlos de Bariloche Licenciatura en Administración. Primero

Consultor en investigación social y de mercados y analista web.

PRESENTACIÓN DE LA MARCA

DIPLOMADO EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL MARKETING DURACIÓN 6 MESES.

MODELO DE NEGOCIO PARA LA APICULTURA. M.C. Luz del Carmen Gastélum López Asesor Agropecuario

CAPÍTULO III METODOLOGÍA. Este capítulo tiene como objetivo mostrar la metodología empleada para conocer

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

recolectar datos que muestren un evento, una comunidad, un fenómeno, hecho y contexto.

El siguiente nivel es tuyo. Tu siguiente paso es prepararte. Diplomado en Mercadotecnia

Módulo Competencias Comunicativas y Desarrollo de TIC Cronograma de Actividades

Mercadotecnia Industrial

"El machismo en las campañas publicitarias de Axe en Argentina"

Investigacion de Medios Offline

Transcripción:

Trabajo Práctico Final Trabajo Práctico Final 1. Cada grupo deberá elegir una empresa o marca y generar una consultora de investigación de mercados. 2. Detectar, desde la postura de clientes (empresa / marca seleccionada), un problema de marketing. 3. Generar, en base al problema de marketing, objetivos de investigación claros y concisos para una investigación de enfoque cuantitativo. 4. Generar, luego de definir los objetivos de investigación, una propuesta de investigación. 5. Realizar un Brief de investigación que contenga: Propuesta de investigación: - Caratula (nombre de la investigación, logo de la consultora, nombre de la consultora) - Objetivos de investigación - Metodología - Muestra - Calendario Cuestionario: borrador de cuestionario que incluya - Escalas - Preguntas cerradas con escala y código Conclusiones individuales de cada integrante Fuentes y bibliografía.

Brief de Investigación 1) Consultora Lista es una empresa de servicios que, a pedido, recopila y reporta datos de investigación de mercado y social de interés general para diversas compañías pero para ninguna en particular. Realiza investigaciones de fina básico sobre un amplio abanico temático para proporcionar datos a estas compañías para así asesorarlas para impulsarlas a cumplir sus objetivos. Lista lleva a cabo investigaciones teniendo en cuenta la problemática específica de los clientes. Por medio de investigaciones de producto, de medios, sociales, de opinión pública; adquiere información que permite descubrir los patrones de mercados emergentes del entorno económico, social y competitivo. Esto permite a las marcas adaptarse y tomar medidas ante los cambios ya producidos en el mercado. Lista se mantiene al tanto de lo que ocurre día a día en la sociedad de consumos para así aconsejar a cada empresa a la hora de tomar decisiones definitivas en la producción o estrategias exclusivas de cada cliente y sus diversos grupos de consumidores. Cliente Dove 2) Problema de MKT: Saber cuál es la parte del mercado que no está siendo cubierta por las líneas actuales de productos Dove, para poder dirigirse a ella y lanzar de este modo un nuevo producto. Teniendo en cuenta, como factor principal, sus gustos y necesidades para poder satisfacerlas. 3) Objetivos de Investigación Obejtivos generales: Conocer los gustos y preferencias de los consumidores potenciales para el lanzamiento de una nueva línea.

Objetivos Específicos: Medir la edad en la cual se empieza a usar desodorante. Reconocer que aromas prefieren las adolescentes en su desodorante. Saber cual es la forma de aplicación de preferencia del desodorante para las adolescentes. Descubrir que tipo de packaging, diseño y colores atrae al target objetivo. Objetivo de Marketing: Lanzar al mercado la nueva línea de antitranspirante Dove Teen, captando el 3% del mercado total de consumidoras adolescentes de antitranspirantes. Entre noviembre 2012 y abril del 2013. 4) Propuesta de Investigación: La investigación de mercados pretende realizar una serie de objetivos dentro de la empresa y tiene por objeto dar información acerca de las necesidades y preferencias de los consumidores. Se realizará una investigación cuantitativa utilizando como instrumento una encuesta de aproximadamente 10 preguntas con diferentes tipos de escala (nominal, proporcional y jerárquica). Serán encustadas chicas de entre 13-18 años pertenecientes al target del producto a lanzar. Diseño de estudio: Para la creación de una nueva extensión de línea propusimos realizar muestra cuantitativa, con una técnica de encuesta, utilizando como instrumento el cuestionario. Esta encuesta estará dirigida a mujeres adolecentes de entre 13 y 18 años habitante de CABA, GBA y principales ciudades del país., para poder averiguar si es el segmento indicado al cual nos dirigimos con este nuevo producto. Muestra: Para lograr estos objetivos encuestaremos a mujeres dentro del target del producto que se pretende ser lanzado. Mujeres entre 13 y 18 años. Las encuestaremos afuera de universidades privadas ( Universidad Católica, Universidad de Palermo, Universidad Argentina de la Empresa) en distintos puntos de venta (Coto, Disco, Carrefour, Farmacity)

en los principales barrios de Capital Federal (Palermo, Las Cañitas, Belgrano ) y en Centros Comerciales frecuentados por el target de Dove, nuestro cliente. Las encuestas serán realizadas por 4 días en estos puntos estratégicos de la ciudad. Calendario: El producto pretende ser lanzado en enero del 2013. Por se un producto frutal y fresco, se predice va a lograr mayor impacto en pleno verano. Para cumplir con este objetivo, es de suma importancia calendarizar las acciones de la consultora para así proporcionarle los datos necesarios a la empresa y darles el tiempo de acomodar sus estrategias a los resultados de la investigación que estos representan las necesidades, preferencias e intereses de sus clientes potenciales. Cronograma Trabajo de Campo 27 de Noviembre: Primer día de encuesta. Personal capacitados en los distintos puntos 28 de Noviembre: Segundo día de encuesta. Personal capacitados en los distintos puntos 29 de Noviembre: Tercer día de encuesta.personal capacitados en los distintos puntos 30 de Noviembre: Último día de encuesta. Personal capacitados en los distintos puntos

Tabulación y Resultados 3 y 4 de Diciembre: Puesta en común de los resultados obtenidos en las distintas áreas en las que se llevó a cabo la encuesta. Tabulación, análisis y desarrollo del informe final. Creación de gráficos e interpretación de resultados. Informe y Asesoramiento 5 de Diciembre: Entrega de informe a nuestra empresa cliente, Dove 6 de Diciembre: Reunión con el cliente para resolver dudas y dar asesoramiento. Esta etapa es de mucha importancia ya que es el momento en el que se interpretarán los resultado y en el que se le podrá dar una especie de guía a la empresa de cómo beneficiarse al máximo de los mismos. Cuestionario 1. A qué edad utilizaste desodorante por primera vez? 10-12 años 13-15 años 16-18 años ESCALA INTERVAL 2. Con qué regularidad/frecuencia compras desodorante? Semanalmente Mensualmente ESCALA PROPORCIONAL 3. Qué tipo de desodorante preferís? Aerosol Roll En barra

4. Compras desodorantes marca Dove? Si No 5. Compras antitranspirantes? (en caso de No ir a la pregunta siguiente) Si No 6. Porqué no? Me irrita la piel Me mancha la ropa Me da alergia 7. Qué característica específica buscas en el desodorante? Fragancia Duración Frescura Precio 8. Crees que el color y la forma del envase te llama la atención a la hora de la compra de un desodorante? Si No 9.Enumera los aromas por preferencia. Sandía Kiwi Frutilla Maracuyá ESCALA JERARQUICA

Conclusiones Individuales: Para poder lograr la realización del trabajo final de investigación de mercados, tuve en cuenta los temas vistos en clase durante toda la cursada. Se llevaron a cabo temas tales como las etapas de planeación y ejecución del proceso de investigación de mercados. El trabajo fue realizado en grupo junto con mis compañeras de clase, con las cuales nos pusimos de acuerdo en elegir las siguientes marcas desarrolladas y sus objetivos de marketing y de investigacion los cuales nos dispusimos a cumplir por medio de las encuestas realizadas. Durante el desarrollo de este trabajo tuve en cuenta las fuentes vistas en clase, tales como Kotler, para poder llevar a cabo el trabajo facilmente, sin ningun problema. - Melanie Sfreddo. Las investigaciones de mercado son de gran importancia sobre todo antes de llevar acabo una acción de marketing estratégico o promocional. Es por eso que se tuvo en cuenta todo el modelo y diseño de la investigación para poder lanzar el producto Dove Teen. Al reconocer que dove, siendo una marca que apunta a la belleza natural de la mujer y que tiene en cuenta mucho a la familia, nos percatamos que hacia falta una línea que apuntara a las hijas de nuestra clientas. De esta forma, no hacemos presentes en sus vidas en esa etapa de desarrollo como lo es el usar desodorante por primera vez. Creamos la consultora Lista, que proporcione los datos necesarios para perfeccionar el producto y su producción para así lograr ampliar su participación en el mercado. Las encuestas proporcionarán las preferencias en cuanto a aromas, características externas e internas y formas de aplicación del producto en cuestión de este mercado potencial. - Ana María Bernal. El modelo de investigación de mercados lo creamos a partir de toda la teoría que aprendimos en la lectura del módulo y en los trabajos prácticos de la cursada. Apartir de esta información pudimos seleccionar el tipo de herramienta y su metodología. Las encuestas utilizadas para cumplir los objetivos de la investigación fueron diseñadas en base a la muestra del target al que apuntamos con la nueva línea que vamos a lanzar. Fue muy importante para nosotras haber realizado previamente el trabajo práctico número cuatro, ya que pudimos prácticar con una investigación real y resolvimos todas las dudas al hacerlo. - Mariana Ramirez Velasco