Trabajo Práctico Nº4 Análisis de una empresa, su consumidor, mercado y segmentación, producto o servicio y competencia.

Documentos relacionados
Índice: Empresa elegida, organización, sus productos o servicios

TP Nº 1: La identidad. Imagen corporativa

Diferenciación y. Posicionamiento

Vicerrectoría Académica Dirección de Formación General Programa de Emprendimiento TENDENCIAS Y ESTRUCTURA DEL MERCADO

Plan de Negocios - ejemplo

Comisión y Turno de cursada: Jueves turno tarde. Fecha de la cursada y fecha del examen final: 19/11/15 13/12/2014

NUESTRA HISTORIA. El compromiso de la empresa es mejorar la calidad de sus productos brindando un valor agregado directo en un servicio diferenciado.

Matrices Gerencia de Mercadeo MC POLLO

Análisis del Consumidor

MAPA ESTRATEGICO DE MERCADEO Un enfoque práctico

Es la primera franquicia española dedicada al mundo de la cosmética decorativa low-cost con marca propia.

Capítulo 7 Estrategia de marketing impulsada por el cliente: creación de valor para los clientes meta

El sistema UNIFORMES 21 DE SEPTIEMBRE constituye un verdadero

EMPRENDIMIENTOS LÁCTEO-CAPRINOS ARGENTINA. Lic. Gabriel Costanzo 1 y Lic. Sonia Costanzo 2

FORMULACION DE PLAN DE NEGOCIOS DE COMIDA RAPIDA DE POLLOS EN LA CIUDAD DE TAIRJA, ZONA DEL MERCADO CAMPESINO

QUÉ HACEN LOS COMPRADORES HOY?

Marca para niños? Gana a los padres con algo práctico

Dossier de Franquicia Tienda Granier Express

O / CLIE NTE PROCESO DE DIRECCIÓN DIRECCION PROCESO CLAVE DE LA EMPRESA DESARROLLO, SOPORTE Y CONTROL DE PUNTOS DE VENTA (FRANQUICIAS)

Índice. Introducción. Industria de Bebidas Refrescantes. Coca Cola Embonor S.A. Antecedentes Financieros. Emisión de Bonos

PREMIOS EIKON Marca: McDonald's Programa: Empleo con Apoyo Agencia: Green Communications. Programa Empleo con Apoyo

Información de franquicia. Déjate seducir por el negocio más dulce

FRANQUICIA TEL. (01 662) HERMOSILLO, SONORA.

Teoría de líneas de espera

EEY WEY!! sensación tako-away

SEMINARIO: COMO CREAR TU PROPIO RESTAURANTE O NEGOCIO DE COMIDAS PASO A PASO 2011

FRANQUICIAS. Nona Salta

Maestría en Mercadotecnia. Mtro. Sabino Valentín Olivares

PIZZERIA & BIRRERIA DOSSIER DE FRANQUICIA

CAPITULO IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

K RICAS PAPAS TOVAR ESPINOZA, Julio MALDONADO ARCE, Alfredo MONGE ANTEZANA John CAMARGO PITOY William

RESUMEN IDEA DE NEGOCIO EJEMPLO. Equipo Emprendedor: Nombres Apellidos Emprendedor 1 Nombres Apellidos Emprendedor 2

Explicación Piense en forma amplia, el proceso de descubrir la misión obviamente incluye desarrollar la visión (ver figura 2)

LA IMPORTANCIA DE LA CALIDAD OBJETIVA Y SU LOGÍSTICA. Consuelo Velasco Zambrano, Médico Veterinario, Especialista en Mercadeo.

Creación de Empresas para emprendedores

La identidad- Imagen corporativa

CUESTIONARIO DE EMPRENDIMIENTO

Organización de la Mercadotecnia

53.7% 100% 20% Líder de mercado, la cadena de tiendas de conveniencia de mayor crecimiento en México

PLAN DE MARKETING INTEGRAL

UNIVERSIDAD DE LA SABANA / INSTITUTO DE POSTGRADOS ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA ESTRATÉGICA / CICLO PRIMERO

El mercado se clasifica:

Información Integrada de la Empresa

TRABAJO PRÁCTICO FINAL Publicidad II Juan Pablo Echeverría

Revista del Consumidor No. 283, Septiembre 2000 Calidad de pizzas y hamburguesas

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES ESCUELA DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL ARTICULO CIENTIFICO

1. Segmentación Geográfica 2. Segmentación Demográfica 3. Segmentación Psicográfica 4. Segmentación Conductual

TIPS DE PREGUNTAS FRECUENTES. Qué es Frioteka*? Frioteka* es una tienda minorista de alimentos congelados

Capítulo 2. El Cliente

PLAN DE MERCADOTECNIA

Introducción a la Estrategia

Trabajo Práctico 3 ShoesClean

TRADE MARKETING COMERCIALIZACION EN EL PUNTO DE VENTA

Pintacasa Pintuco Nuevo Modelo de Negocio

DE LA IDEA AL EMPRENDIMIENTO

II. Hábitos de consumo

Experto en Marketing de Hostelería y Restauración

Empresa Socialmente RESPONSABLE. ESR Ι Autlán, SAB de CV Versión 2015 Comité de Recursos Humanos y Ética Empresarial

LA PLANIFICACIÓN ESTRTÉGICA Y EL PROCESO DE MERCADOTECNIA

El volumen de consumo depende de la cantidad de sanitarios que contenga el hogar a habitar en el caso de una construcción de 0.

Revelamiento de una empresa

Estrategias a nivel funcional

Concepto de Negocio: principales ciudades del país, de la mano de socios estratégicos que deseen ser parte de la Red Tecnopolis, aportándoles:

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN HOTELERA, TURISMO Y GASTRONOMÍA. LIMA, PERÚ

Experiencia Curricular: Marketing Estratégico. Sesión: Planeación Estratégica de Marketing

EL POSICIONAMIENTO EN EL CUIDADO DE ENFERMERIA

PLAN DE REINGENIERÍA DE VENTAS

DOSSIER INFORMATIVO FRANQUICIAS

Estructura de la Gestión Estratégica

Contenidos. Información Corporativa. Trayectoria Corporativa. Locales. BeyFranquicia. Contacto

Capítulo VI Resultados CAPÍTULO IV - RESULTADOS -

PLANEACIÓN ESTRATEGICA APLICADA PEA-

Quiénes somos? Por qué elegirnos? Lo que hace relevantes a nuestros productos es la capacidad de generar una solución a un problema del consumidor.

SERVICIO DE DECORACIONES EN EL DISTRITO DE HUANCAYO

Genéricos Patente Naturistas Una Introducción a nuestras Franquicias

ANNA JAMES PENA MORALES

Curso: Estrategias de Precios LA ESTRATEGIA DE FIJACIÓN DE PRECIOS

ART MODUL comienza a desarrollarse en el año de la mano de dos emprendedores que deciden empezar a crear un producto novedoso, desarrollando su

EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL

DESARROLLO DE LA CADENA IBIS EN EL ECUADOR CUMBRE DE INVERSIONES ECUADOR 2016

TAREAS CAPITULO I LIBRO TEORIA ORGANIZACIONAL

ÍNDICE DE CONTENIDOS

FILOSOFÍA HISTORIA. Heredamos la filosofía de los restaurantes fast-food con una decoración muy original a la vez que acogedora.

MARKETING ESTRATÉGICO

QUÉ ES LASERTAM? NUESTROS PILARES: ORIENTACIÓN AL CLIENTE TECNOLOGÍA VANGUARDISTA ESTRATEGIA DE PRECIOS

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

Planeación Estratégica Divisional: Cubre la asignación de fondos a cada unidad de negocios.

MERCADO DE LAS FRANQUICIAS EN CHILE Junio de Prof. Nicole Pinaud V. Facultad de Economía y Negocios Universidad de Chile

CAPÍTULO I DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA. Internacional de Cerámica, mejor conocida como Interceramic, inició operaciones en

Un negocio a tu estilo. Vívelo!

MODELO DE DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO

Comercio Electrónico y Dirección de Producción

1.1 Concepto y agentes de la competitividad 1.2 Características y dimensiones 1.3 Competitividad y estrategia empresarial

Tienda El Mundo de a 50 Pesos, para la distribución y venta de ropa en general, generando atractivas utilidades a los empresarios y/o emprendedores.

Modelo PLAN DE NEGOCIO 2016

ARTURO CALLE. Un referente. Importantes reconocimientos

POSICIONAMIENTO TRANSNACIONAL

sector de acuicultura

IDENTIDAD CORPORATIVA CONCEPTO Y DEFINICIONES

Transcripción:

Trabajo Práctico Nº4 Análisis de una empresa, su consumidor, mercado y segmentación, producto o servicio y competencia. Mariana Pazos Anabel Gómez Licenciatura de Fotografía

Empresa seleccionada: Mc Donald s Historia, trayectoria: -En 1940, los hermanos Dick y Mac McDonald decidieron crear la empresa, introduciendo la comida rápida 8 años después. - El salto mayor en la cadena de casas de comida rápida fue en 1955 con la primera franquicia, asumida por el ejecutivo Ray Kroc. - Entre la década de los '50 y '60, Ray Kroc y su equipo gerencial establecieron filosofía operativa del Sistema McDonald's (que luego sería un éxito): Calidad, Servicio, Limpieza y Valor.

-En 1984, la gerencia de McDonald's comienza a concebir la idea de incorporar la empresa en la Argentina. - Lo hacen primero con un local en Cabildo y Mendoza en 1985, pleno barrio de Belgrano y otro más tarde en San Isidro. Ambos locales con la capacidad de atender a 4000 Y 5000 personas por día respectivamente. - A lo largo de los años se ha ido extendiendo hasta ser uno de los restaurantes con mayor presencia en el mundo. McDonald's es la cadena de comida rápida más grande del mundo.

-Misión:. Servir comida de calidad proporcionando siempre una experiencia extraordinaria. - Visión:. Duplicar el valor de la compañía ampliando el liderazgo en cada uno de los mercados. -Valores: Brindan calidad, servicio y limpieza a sus clientes. Promueven el espíritu emprendedor. Tienen un fuerte compromiso hacia su gente. Maximixan la rentabilidad de sus operaciones. Operan el negocio con un marco ético y responsable. Contribuyen con el desarrollo de las comunidades en las que operan.

Infraestructura: Distribución, logística: Con la globalización de los mercados, McDonalds determinó proveedores que siguen al cliente en toda su expansión. Una empresa en especial se dedica a las papas y otra a las hamburguesas, entregando los pedidos con 48hs de anticipación. Arcos Dorados es quien tiene mayor cantidad de franquicias y quien tambien se encarga de la logística a través de Axis en varios países (entre ellos Argentina). Edilicia: En 2010 se arrojaron resultados que McDonalds tiene presencia en 119 territorios y países, un total de 31000 restaurantes, 1.5 millones de empleados y 58 millones de clientes atendidos por día.

Infraestructura: Recursos humanos: - Empleados: Ray Kroc creo un programa de entrenamiento para sus empleados. McDonalds tiene un trato particular hacia ellos, dá prioridad a los valores (lealtad, compromiso) y los incluye como parte de una familia. Es una empresa a puertas abiertas, siempre están disponibles las partes superiores y su principal función es hacer sentir bien al empleado para que este contagie su satisfacción al público. Aun existiendo tantas reglas y reglamentos que seguir, el ambiente para el empleado busca ser confortable. - Franquicias/Franquiciados: Deben seguir los conceptos y valores que McDonalds prioriza y los franquiciados nunca son sociedades ni inversores, sino que Mc busca socios, emprededores comprometidos con los consumidores y la comunidad y que cuenten con experiencia profesional y empresarial.

Target Uno de los principales grupos de clientes de McDonald s lo constituyen los matrimonios jóvenes con varios hijos, dado el envejecimiento promedio de la población, Mc Donald s sostiene particular interés en el mercado adulto, los jóvenes estudiantes y niños. Variables sociodemográficas (variables duras): hombres y mujeres, entre 4 y 50 años, niños, estudiantes, universitarios y profesionales, con un nivel socioeconómico de clase medio-alta. Variables psicográficas (variables blandas): Niños a quienes les interesa mas alimentarse gracia a los entretemientos y juguetes que McDonalds les ofrece. Jóvenes adolescentes y universitarios que buscan un espacio para ir en grupo, estudiar, relacionarse, y también profesionales y gente que trabaja, con modos de vida acelerados, que no tienen tiempo para cocinarse en sus hogares.

Mercado Potencial: personas entre los 3 y 80 años de cualquier zona geográfica, cualquier publico superior a un NSE D. Existente: se alejan del mercado existente aquellas zonas que están demasiado lejos de McDonalds y también se reducen aquellos con incapacidad de autoservirse, aquellos que necesitan ser atendidos o que por cuestiones físicas no pueden consumir los productos de McDonalds (como muchos ancianos o niños). Atendido: con los niños, los adolescentes/universitarios, y el publico con maneras de vida acelerada, como lo es el publico ejecutivo.

Segmentación del Mercado -Por estilo de vida: Gente que acepta un modo de vida acelerado En cuanto a los niños, se trata de un publico que busca diferencias, como lo puede ser el entretenimiento que McDonalds ofrece para los niños. -Por uso del producto: Niños, adolescentes y gente que de por sí tiene simpatía por la comida rápida, y la adopta como parte de su dieta usual. -Por cobertura geográfica: > Diferencias en el consumo diario del público de Mc Donald s dependiendo la zona en las que se encuentra.

Necesidades que satisface Mc Donald s Servicio rápido para aquellos que no cuentan con el tiempo justo para realizar una comida elaborada. Ofrece variedades de comidas ya que no todas las personas consumen carne. Ofrecen un espacio para que las madres puedan llevar a comer a sus hijos y que a su vez éstos se diviertan en un espacio de multijuegos. Facilidad para transportar las comidas.

Servicios Menú de alimentos de preparación rápida, buen sabor y calidad uniforme Un servicio rápido y preciso, contando además con un buen precio, atención excepcional del cliente. Ubicaciones convenientes, una cobertura del mercado global. McCAFÉ Se desarrollan en cada cultura productos especiales que se ajustan al gusto de cada comunidad. AutoMac Delivery (en ciertas zonas)

Características y Ventajas Diferenciales: -Rapidez -Limpieza -Precios no elevados -Variedad de comidas -En algunas zonas hay delivery, AutoMc -Utiliza marcas líderes del mercado, Coca Cola, Hellmann's, cadbury en helados, oreo.

Competencia: -Burguer King, competencia directa -Mostaza -Subway (aunque no realiza hamburguesas, compite por su rasgos de ser fast food) -Locales de comida rápida, pizzerías -Starbucks en el segmento McCAFÉ

Problema y objetivo de Marketing Problema: Enfocándonos en el mercado de no consumidores encontramos localidades de Gran Buenos Aires que aún no son rentables para la apertura de siquiera una sucursal de McDonalds, pese a cumplir los habitantes de la misma con las características de clientes potenciales. Objetivo: Convertir en rentables las zonas de Gran Buenos Aires que aún no tienen McDonals, para poder abrir al menos 1 sucursal por localidad (como es el caso de Florencio Varela y Bernal) en un lapso de 1 año y medio.

Estrategias de Posicionamiento Por propuesta y beneficio básico: servicio rápido, cómodo, limpio, entretenido. Por ventaja diferencial: Marcas líderes, sabor único, servicio de cafetería que ninguna otra empresa de comidas rápidas tiene, versión Kosher. Por uso y consumo: Demostrando lo práctico, higiénico y cómodo de comer en un espacio como McDonalds. Por precio: por tener los mejores precios y promociones, como al invocar los pequeños precios * De considerar la estrategia de posicionamiento de la competencia, BURGUERKING probablemente se posiciona por ventaja diferencial, haciendo pie en el tamaño de sus hamburguesas en relación a las de McDonalds.

FODA

Matriz vincular: Perfil Materno-Paterno filial pues se preocupa por el concepto afectivo, por la integridad de la familia. Matriz BCG consultora : En base a esta matriz, ubicado como vaca lechera por ser una marca que siempre da ganancia, se encuentra bien posicionada, genera ventas constantemente. Es un servicio aceptado por la mayoría, se puede invertir en nuevas sucursales y seguir expandiéndose por el mundo.

URO S 1 2 5 4 3 6 7

URO S Atributos ideales, ni de Mc ni de Burguer: Papas en la hamburguesa / Jamón Atributos ideales de Mc: Tiene pequeños precios, donde ofrece hamburguesas económicas. /Auto Mc, Mcdelivery Atributos ideales de Mc y Burguer: Queso / Tomate /Lechuga / Salsas / Buenos materiales de packaging para cuidado de los alimentos / Rapidez en la entrega / Huevo (en algunas hamburguesas, no hay una que lo incluya todo). Atributos ideales de Burguer: Panceta (en muchas de sus hamburguesas, McDonals solo la incluye en una de pollo que sacó hace poco) / Grandes tamaños en las hamburguesas / Higiene Atributos no valorados por Mc: Servicio de computadoras dentro del restaurante. Atributos no valorados por Mc ni Burguer: Zona de entretenimientos Atributos no valorados por Burguer: El tiempo de duración de las hamburguesas en buen estado es superior al de McDonalds.