Con la inclusión de nuevos procesos, normativas y especificaciones, el CFDI cambiará de manera importante este 2017 y parte del 2018.

Documentos relacionados
Complemento de Comercio Exterior

Generación de CFDI con Aspel-SAE 6.0 y Aspel-Sellado CFDI

Emitiendo CFDI s con Aspel-SAE 6.0 en renta (Timbrado incluido)

efact Facturación Electrónica

Guía para Validar la Clave del Registro Federal de Contribuyentes. Versión 1.0

Con Aspel-SAE 5.0 Cómo migrar de Comprobantes con Código de barras bidimensional CBB a Comprobantes Fiscales Digitales por Internet CFDI?

MANUAL DE USUARIO Technoware S.A de C.V Tel. (735) y (735) Correo:

PREGUNTAS FRECUENTES : COMPROBANTES ELECTRÓNICOS

Preguntas frecuentes en la emisión de facturas con Complemento INE

ASOCIACIÓN MEXICANA DE DISTRIBUIDORES DE AUTOMOTORES, A. C.

Facturación Electrónica CFDI. Manual Facturación Gratuita

MANUAL DE AYUDA VERSIÓN

Página Principal Registro de Cuenta de Acceso Registro de Cuenta de Usuario Requisitos de Emisión... 7

De acuerdo a Miscelánea del 14 de Septiembre de 2010.

CONEXIÓN REMOTA CFDI. Proveedor autorizado de certificación SAT Número de aprobación: 55029

Emite recibos electrónicos con Aspel-NOI 7.0

Emite CFDI con Aspel-FACTURe Móvil

FORMATO ARCHIVO ELECTRÓNICO DE CESIÓN Versión 1.1

Anulación de comprobantes electrónicos

Facturación electrónica. Contenido

Módulo de Ingresos. Versión 1.0.

Qué requisitos fiscales debo cumplir para facturar electrónicamente (emitir Comprobantes Fiscales Digitales)?

Aplicación gratuita para la Generación y Certificación de CFDI

Estructura. Elementos Elemento: Retenciones Diagrama

CNGfac. Sistema de Facturación Electrónica Manual de Usuario Asociación

Facturación Electrónica Sistema de Recepción de Comprobante Fiscal Digital (CFD / CFDI)

Tomo DCCXXV No. 12 México, D.F., lunes 17 de febrero de 2014 CONTENIDO

Buzón E Lite v1.0. Manual de Usuario Octubre, 2010

COMPROBANTES FISCALES DIGITALES EN LÍNEA

Liondev GENERARACION DE CERTIFICADO DE SELLO DIGITAL (CSD) Y FIEL. Liondev S.A. de C.V.

M A N U A L D E U S U A R I O

INSTRUCTIVO DE LLENADO. Serie R18 Otras cuentas por pagar. Reporte B-1821 Desagregado de otros acreedores

Recepción de Facturas RadioShack

Manual de BUZÓN FEL. Número de aprobación: 55029

Factura Electrónica. Junio, 2013.

Carta Técnica D Facturación Global D Productos... 10

Principales diferencias entre facturas con CBB y facturas electrónicas.

Factura Electrónica.

Facturación Electrónica CBB, CFD y CFDI

TUTORIAL SOLUCIÓN RECEPCIÓN Proveedores. Código: FX-TUT-ADMIN-01 Versión: 1.0 Revisión: 1 Fecha Elab: Página 1 de 25

Sistema: ICAAVWin Fecha: 05/03/2015. Problema: Validación de cuentas homologadas: Error al leer el boleto del XML

No. Campo Descripción Tamaño Obligatorio 1 RFC del cliente Clave del RFC del contribuyente receptor del Comprobante Fiscal.

Preguntas Frecuentes PORTAL GRATUITO

Consulta o Recupera una Factura Electrónica CFDI

Generación de CFDI con Aspel-CAJA 3.5 en renta (Todo incluido)

MENSAJE EN FACTURACIÓN ELECTRONICA SOFT RESTAURANT T306 SOLUCIÓN.

GUÍA DE REFERENCIA PARA USUARIOS PORTAL DE TRANSACCIONES ELECTRÓNICAS E.O.C. México

Guía del usuario. Manual para la migración al nuevo esquema CFDI versión 3.2 en Facture APP Revisión 1.0 Junio del 2012.

Generación de Comprobantes Fiscales Digitales para HOMEX.

Emitiendo Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) con Aspel-SAE 5.0 en renta (Timbrado incluido)

MODERNIZACION DE LOS PROCESOS DE LA AGAFF

Novedades normativas Comprobantes de pago electrónicos

CFDI. La nueva era de la Facturación Electrónica 2014

Guía Rápida SFacil Factura-E

Consultoría de D I S P O N I B L E S. Soluciones en Facturación electrónica. Desarrollo de Software Windows/Web

Preguntas Frecuentes

Contabilidad Electrónica Paso a Paso con Aspel-COI 7.0

Tramite de Certificado de Sello Digital

Factura Electrónica. Modelos Operacionales y Características Técnicas

Guía del Usuario

FACTURADOR GRATUITO de CFDIs

Esquema de Facturación Facturación electrónica y en papel

Esquema de Facturación Facturación electrónica y en papel

SISTEMA DE INGRESOS (SYSWEB) MANUAL DE USUARIO

Carvajal TyS CFDi Gratuito

CONFIGURACION Y USO EDIMEX FACTURA

CUARTA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

Manual de Usuario Perfil Proveedor

FACTURACION ELECTRONICA Eaton Corporation. All rights reserved.

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

Nombre SITE para generación de CFDI en PAC - Bancomer. Fecha Última Actualización 05/02/2016 INTRODUCCIÓN... 2

MANUAL. PAC Emisión-Consulta Portal Gratuito PAC V1.1

Manual de Usuario para el Portal de Contribuyentes

1. Configuración Inicial. Se realiza una sola vez, al iniciar el sistema. Datos de la empresa Configuración general. Ingresar los datos de la empresa

OBLIGACIONES DE LOS CONTRIBUYENTES QUE DEBEMOS ENTREGAR COMPROBANTES FISCALES

Nuevo esquema de Facturación Electrónica Disposiciones aun no oficialmente publicadas en el DOF

Guía Rápida Facturación

GLOSARIO AGAC ALAC. Agencia Certificadora

Qué es la Factura Electrónica? Fundamento Legal

Facturación Electrónica. Aspectos operativos CFD - CFDI

Liondev PROPUESTA PARA DISTRIBUCIÓN DE FACTURA ELECTRÓNICA. Liondev S.A. de C.V.

Generación de CFDI con Aspel-CAJA 3.5 y Aspel-Sellado CFDI

Manual de Trámite de CBB

Expedición de Factura Electrónica (CFDI) Portal privado del contribuyente

PROCEDIMIENTO PARA LA AUTORIZACIÓN DE IMPRESIÓN DE FACTURAS Y OTROS DOCUMENTOS

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE FACTURA ELECTRÓNICA

GI-A.10.1-SA-07 GUIA RÁPIDA COMPRAR EN LÍNEA. Código: GI-A.10.1-SA-07 GUÍA RÁPIDA COMPRAR EN LÍNEA. Revisión:1 MANUAL

PORTAL DE PROVEEDORES SMURFIT. Manual de Usuario

Facturando electrónicamente con sistemas Aspel

Visita a la Administración Local de Servicios al Contribuyente del Centro del D. F.

Información General Sobre Facturación Electrónica

Generación de CFDI con Aspel-CAJA 3.5 y Aspel-Sellado CFDI

Manual de usuario. Facturación Electrónica por Internet CFD-I. EdifactMx Free EMISION GRATUITA. Versión 3.0

Comprobantes Fiscales Digitales por Internet. Servicio Gratuito Emisión. Versión 1.1

El SAT libera servicio gratuito de facturación electrónica

Manual de usuario para la generación de CFDI en sitio gratuito de PAC SOLUPAC

Manual de la aplicación WEB. Versión: 1.0.2

ACCESO A LOS SERVICIOS DEL SISTEMA DE COMPROBANTES FISCALES EN PAPEL. SICOFI Validador de Comprobantes Fiscales en Papel MANUAL DE USUARIO

Transcripción:

- 1

ÍNDICE Introducción 3 Qué es el Anexo 20? 4 Qué cambió? 5 Estructura del nuevo CFDI 6 Catálogos 8 Patrones 9 Reglas de validación 10 Calendario 12 Fundamento legal 13 Conclusiones 13 2

Con la inclusión de nuevos procesos, normativas y especificaciones, el CFDI cambiará de manera importante este 2017 y parte del 2018. Sin embargo, no debemos dejar de lado que en la transformación del CFDI los cambios serán de mayor profundidad ya que al añadir nuevos catálogos, campos y reglas de validación, las modificaciones se llevarán a cabo también a nivel técnico. Es por ello que la versión 3.3 está catalogada como una de las más complicadas implementaciones para expedir Comprobantes Fiscales, ya que requerirá del trabajo en conjunto de distintos actores. 3

El Anexo 20 es la información técnica que define la estructura, forma y sintaxis de un Comprobante Fiscal Digital por Internet. Dicha información está plasmada los siguientes documentos: Esquema del anexo 20 (xsd) Estándar del anexo 20 (pdf) Secuencia de cadena original (xslt) Catálogo de datos (xsd) Patrón de datos (xsd) Esquema de timbre fiscal digital (xsd) Secuencia de cadena original del timbrefiscal digital (xslt) Matriz de errores del Anexo 20 (xls) Corresponde a los sistemas para facturar incorporar esta información en su estructura. Cuáles son sus funciones? Por sus características Anexo 20 establece la manera en la que un contribuyente debe: Emitir una factura electrónica Generar un Comprobante que ampara retenciones Realizar la cancelación de un CFDI Firmar una factura Usar Complementos y Addendas. En otras palabras, el Anexo 20 organiza la información contenida en una factura electrónica, lo que permite su validación ante la autoridad fiscal. 4

Dentro de las principales modificaciones, se encuentran: Inclusión de: - Reglas de validación. - Nuevos catálogos y patrones. Verificación por el PAC de: - La existencia del RFC del receptor. Requisición de: - Clave de confirmación para altos importes y tipos de cambio que se encuentran fuera de rango. Eliminación de: - 40 atributos. Entre ellos: domicilio fiscal del emisor, lugar de expedición por parte del emisor, domicilio del receptor, información aduanera, entre otros. Además, la nueva factura electrónica no acepta conceptos con valor de cero o negativos, así como caracteres especiales. 5

Atributos generales 1. Confirmación - Campo para registrar la clave de confirmación única e irrepetible que entregará el Proveedor de Certificación o el SAT, dependiendo el caso, a los emisores que expidan un Comprobante con importes o tipo de cambio fuera del rango establecido por la autoridad. CfdiRelacionados 2. TipoRelacion 3. UUID Emisor 4. RegimenFiscal Receptor 5. ResidenciaFiscal 6. NumRegidTrib 7. Uso CFDI Conceptos 8. ClaveProdServ - En él se debe expresar la clave de acuerdo al catálogo c_claveprodserv correspondiente al producto o servicio por el que se emite el CFDI. 9. ClaveUnidad - Corresponde a la clave de unidad de medida estandarizada de conformidad con el catálogo c_claveunidad, por ejemplo: KGM para Kilogramos. 6

10. Descuento Ø Concepto- Impuestos Traslados - Traslado 11. Base 12. Impuesto 13. TipoFactor 14. TasaOCuota 15. Importe Ø Concepto Impuestos Retenciones Retención 16. Base 17. Impuesto 18. TipoFactor 19. TasaOCuota 20. Importe Ø Concepto Parte 21. TipoFactor Impuestos Ø Traslados Traslado 22. TipoFactor Complemento - Es necesario para aquellos sectores o actividades determinados por el SAT, sin embargo, en otros casos el Complemento Timbre Fiscal Digital debe ser incluido de manera obligatoria. Addenda 7

El CFDI 3.3 cuenta con 65 campos, 22 de ellos son nuevos, los cuales se clasifican de la siguiente manera: Para realizar el llenado del nuevo CFDI, el SAT determinó el uso de 17 catálogos: 1. Aduana 2. ClaveProdServ 3. ClaveUnidad 4. CodigoPostal 5. FormaPago 6. Impuesto 7. MetodoPago 8. Moneda 9. NumPedimentoAduana 10. Pais 11. PatenteAduanal 12. RegimenFiscal 13. TasaOCuota 14. TipoDeComprobante 15. TipoFactor 16. TipoRelacion 17. UsoCFDI Es importante mencionar que puedes consultar el detalle de las claves y descripciones de cada uno en el portal de internet del SAT. 8

Para esta versión de la factura electrónica, se determinó un formato para 16 campos diferentes, los cuales delimitan el registro de los valores de la siguiente manera: Serie ([A-Z] [a-z] [0-9] Ñ ñ! " % & &apos; - : ; > = < @ _, \{ \} ` ~ á é í ó ú Á É Í Ó Ú ü Ü){1,25} Permite registrar: Az3Ññ&-wdctghnujk9\, ó A569874-35 Confirmacion [0-9a-zA-Z]{5} Permite registrar: 34acA NumeroPedimento [0-9]{2} [0-9]{2} [0-9]{4} [0-9]{7} Permite registrar: 10 47 3807 8 003832 Numero [0-9]{1,150} Permite registrar: 04738078003832 t_fechah(20[1-9][0-9])-(0[1-9] 1[0-2])-(0[1-9] [12][0-9] 3[01])T(([01][0-9] 2[0-3]):[0-5][0-9]:[0-5][0-9])"/> Permite registrar: 2015-02-29T12:48:05 t_importe [0-9]{1,18}(.[0-9]{1,6})? Permite registrar: 48921,900.285432 t_rfc [A-Z&Ñ]{3,4}[0-9]{2}(0[1-9] 1[012])(0[1-9] [12][0-9] 3[01])[A-Z0-9]{2}[0-9A]] Permite registrar: RARC910327SB0, GUPA851201132 t_curp [A-Z][AEIOUX][A-Z]{2}[0-9]{2}(0[1-9] 1[012])(0[1-9] [12][0-9] 3[01])[MH]([ABCMTZ]S [BCJMOT]C [CNPST]L [GNQ]T [GQS]R C[ MH] [MY]N [DH]G NE VZ DF SP)[BCDFGHJ-NP-TV-Z]{3}[0-9A-Z][0-9] Permite registrar: ROHA890314HDFDMS00 9

El CFDI 3.3 tiene la capacidad de confirmar la información en su contenido proporcionada por el emisor gracias a la aplicación de 46 reglas de validación. Las cuales se aplican de la siguiente manera: ü Aritméticas. Se encargan de revisar que los números señalados como resultado, sean correctos conforme a la suma, resta, multiplicación o división realizada en campos como: - SubTotal - TipoCambio ü Congruencia. Guardan la lógica y coherencia de la información. Por ejemplo: impiden que el contribuyente ingrese letras en un campo que requiere un valor numérico y viceversa. Aplica en campos como: - Descuento - TipoFactor - TasaOCuota - LugarExpedición - RFC del receptor - Tipo de comprobante ü Condicionales. Gracias a ellas, al ingresar determinada información, se desprenden adicionales que detallan la información en campos como: - Moneda - Confirmación 10

Ruta para la migración Para facilitar la migración al nuevo esquema para facturar, es importante que cada uno de los interesados adopte las medidas que le corresponden, por ello te compartimos una serie de pasos a seguir para contribuyentes y Proveedores de Certificación: Contribuyente Revisar los documentos publicados por el SAT. - Guía de llenado - Preguntas frecuentes - Casos de uso Contar con un Proveedor Autorizado de Certificación. Conocer el proceso de migración implementado por su PAC. Realizar pruebas de certificación en el nuevo sistema. Notificar a su Proveedor sobre el funcionamiento de sus sistemas. Proveedor Autorizado de Certificación Informar a sus usuarios sobre los futuros cambios. Implementar en sus sistemas la documentación técnica del Anexo 20. Probar que sus sistemas generen correctamente el CFDI v3.3 Cumplir con las validaciones del SAT. Contar con un plan para la migración de sus clientes. Capacitar a los usuarios sobre el uso de sus sistemas. Verificar el correcto funcionamiento de su sistema una vez en ambiente productivo. 11

Para llevar a cabo la implementación del Anexo 20 v3.3 ten en cuenta las siguientes 3 fechas: 1 julio ü Liberación en producción de la plataforma del SAT y de los Proveedores Autorizados de Certificación. ü Migración de la versión 3.2 a 3.3 para contribuyentes con servicios de facturación gratuitos a través de un PAC. 1 diciembre ü Implementación del CFDI 3.3 obligatoria para contribuyentes. ü Uso obligatorio del Complemento para Pagos. 1 enero ü Obligación de utilizar el Complemento para Comercio Exterior 1.1 ü Puesta en marcha del nuevo esquema de cancelaciones para el CFDI 3.3 Se espera que todos los sistemas para facturar cumplan con la obligación de expedir CFDI con la versión 3.3 a partir del 1 de diciembre, en consecuencia los contribuyentes que utilizan una plataforma gratuita migrarán de manera automática esa misma fecha. 12

Código Fiscal de la Federación Artículo 29. Expedición de Comprobantes. Artículo 29-A. Requisitos de los Comprobantes. Anexo 20 Estándar Técnico I. CFDI II. CFDI de Retenciones e información de Pagos Reglas de Resolución Miscelánea Fiscal Capítulo 2.7. De los Comprobantes Fiscales Digitales a través de Internet o Factura Electrónica. Conclusiones A lo largo de este documento hemos detallado los cambios más significativos a la factura electrónica, no obstante, en caso de tener alguna pregunta no dudes en acercarte a las fuentes de información como el SAT. En Facturaxion en la Nube nos tomamos muy enserio que conozcas todos los aspectos de este nuevo esquema por ello seguiremos trabajando para informarte sobre futuros ajustes al respecto. 13

Tel: (55) 1207 0708 Email: atencion_clientes@facturaxion.com Arizona 108, Col. Nápoles, Del. Benito Juárez C.P. 03810, Ciudad de México 2017 Freight Ideas your Evolution. Le informamos que este contenido es propiedad intelectual Freight Ideas your Evolution. Queda prohibida su reproducción de cualquier tipo de sistema de recolección y copia automática de datos o archivos. 14