Actividad de evaluación:

Documentos relacionados
MATRIZ DE VALORACIÓN O RÚBRICA. Nombre del Alumno: PSP evaluador: Grupo: Fecha: Actividad de evaluación:

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

BASES CONVOCATORIA. Objetivo general:

TABLAS DE COTEJO PARA ACTIVIDADES DE AVALÚO

II. Guía de evaluación del módulo Manejo espacios cantidades

Rúbricas. La evaluación. Qué es una rúbrica?

Resultado de Aprendizaje:

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Título: LA GLOBALIZACIÓN

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA ACADEMIA GENERAL DE QUÍMICA

DISEÑO CURRICULAR EDUCACIÓN AMBIENTAL

TRABAJO COLABORATIVO 1. UNIDAD I: EL ESPAÑOL COMO IDIOMA UNIVERSAL GUIA DE ACTIVIDAD Y RÚBRICA DE EVALUACIÓN

Estrategia de aprendizaje Cuarta Semana de trabajo

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Diplomado para docentes en el uso pedagógico de las TIC con impacto en los estudiantes

INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACION DE ESTÀNDARES DEL MODELO DE CALIDAD CONEAU

P R O G R A M A I N T R O D U C C I Ó N A L M U N D O E C O N Ó M I C O Y E M P R E S A R I A L M Ó D U L O D E A D M I N I S T R A C I O N

PROPIEDADES Y CONTAMINACIÓN DELSUELO RUBRICA DE EVALUACIÓN DE LAS ACTIVIDADES- FASE INICIAL

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Ubicación HCA HTI Total de horas Valor en créditos 6 semestre Tipo de curso Optativa de área

CLASE Sesiones de 1 hr. Con tu Profesor y Revisión de contenidos temáticos.

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN OPERACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES ÁREA NEGOCIOS INTERNACIONALES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

Grado 1o. A del 27 al 29 mayo del 2014

Introducción a la Ingeniería Básicas de Ingeniería

Nombre del Curso: Control y medición del ruido. Director: Luis Elkin Guzmán Ramos Ingeniero Ambiental Magíster en Ingeniería Ingeniería Ambiental

Semana Tema Actividades, Tareas, Exámenes Bibliografía

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

Contenido. Prólogo 9 Agradecimientos 31. Primera parte. Prolegómenos

DIPLOMADO EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD.

PROGRAMA DE ESTUDIO. - Nombre de la asignatura : ECONOMIA III. - Pre requisitos : Economía II Matemáticas III

Conocimiento de la institución

Información General de la Asignatura. Clave de la Asignatura: Créditos: 4.7. Contenido. Presentación

Terminal ó. OPTATIVA Práctica Optativa

PROGRAMA INSTRUCCIONAL HISTORIA DE LOS MEDIOS

3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico.

Gobierno Regional de Cajamarca Dirección Regional de Educación. Dirección de Gestión Pedagógica PROGRAMACIÓN ANUAL AREA DESARROLLO CURRICULAR SALIR

CARTILLA GUIA PARA INFORMES 1 LINEA CAPACITACION PROGRAMA PROYECTO SOCIAL UNIVERSITARIO

GENDER ROLES THROUGH TIME AND PLACE- A travelling exhibition. Comenius Project 2010/12 - Gender roles through time and place

Anexo 8.3. Programa Condensado

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

PROGRAMA INSTRUCCIONAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

CONVOCATORIA A PRESENTAR CONTRIBUCIONES PARA LA REVISTA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CIAT/AEAT/IEF/ N 42

PROCESOS DE SOCIALIZACIÓN. Rúbrica integrada de actividades actividades colaborativas Evaluación Unidad I. Matriz de Evaluación Unidad I

Estudio de Competitividad Fiscal Internacional de la Industria Maquiladora

Unidad I. Introducción

PREMIO NACIONAL AL MÉRITO CIENTÍFICO 2012

OBJETO DE ESTUDIO: La ciudadanía y las nuevas formas de construcción de Democracia en el mundo contemporáneo.

Macroeconomía y Género Las metas del milenio

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO ASIGNATURA: FINANZAS PARA EMPRESAS

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11

MATRIZ CURRICULAR HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA 1 A 5 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

PROGRAMA ANALÍTICO. Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Derecho y Criminología

MACROECONOMÍA II I. MÉTODOS Y DATOS DE LA MACROECONOMÍA

Dirección de Inteligencia Económica Panorama Socio-económico y Comercial de Centroamérica

Módulo de Educación Ambiental

MODELO DIDÁCTICO PLANIFICACIÓN POR COMPETENCIAS A TRAVÉS DE CUADRANTES

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TEMAS ACTUALES DE ECONOMÍA: LA CRISIS FINANCIERA Y SUS CONSECUENCIAS

Proyecto: Capacitación administrativa, tecnica y contable a los microempresarios y emprendedores

Orígenes de la Deontología

Economía Matemática. Cálculo III y Macroeconomía Avanzada II. Créditos Académicos 3 Horas de clase /semana 4 Horas de Trabajo Indepen/sema 5

MÓDULO II: PRESENTACIÓN Y UNIDADES DIDÁCTICAS 2.0

Aprobado por unanimidad, en sesión de Consejo Académico de Área del Nivel Medio Superior el 6 de julio del Entra en vigor ciclo ago-dic 2004.

PREMIO NACIONAL AL MÉRITO CIENTÍFICO 2014

Nuevas tecnologías de información y comunicación

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. ÁREA ACADÉMICA: Costos. ETAPA FORMATIVA: Básica General Licenciatura en Administración

PDF created with pdffactory Pro trial version

Sección a la que se adscribe el manuscrito (marcar con X la opción correcta) DATOS DEL/DE LA EVALUADOR/A

ÍNDICE. 1. Misión y objetivos. 2. Quiénes somos? 3. A dónde vamos? 4. Quién nos lee? 5. Cómo se integra la revista Negocios ProMéxico?

EVALUACIÓN SUMATIVA. 2.2 Resuelve problemas, utilizando el principio de la multiplicación con seguridad.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Guía de Actividades Actividad de Reconocimiento

CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL S.A. POLÍTICAS

V Conferencia Académica del Programa de Intercambio Educativo PIE 2016

Física MEMOFICHAS_CAMINOS_FISICA.indd 1 27/06/14 9:28

INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO SAN MARCOS SAN MARCOS

PROGRAMA INSTRUCCIONAL PROBLEMÁTICA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA DEL PAÍS

Actividad Final SOFTWARE LIBRE

Rocío Pérez Carmona Páginas de 2 a 3. Carmen Elena Martínez Páginas de 4 a 5. Resto de profesores Páginas 6 a 7

Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Rubrica de evaluación Código _Diseño de Proyectos Sociales 16_01 (2016_I)

PROGRAMA INSTRUCCIONAL PRODUCCIÓN Y DIRECCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES E IMPRESOS

Operativo Nacional de Evaluación (ONE) 2013

LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR INVESTIGACIÓN DE CAMPO

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

PROGRAMA DE ESTUDIO. Nombre de la asignatura: CENTRALES Y SUBESTACIONES ELÉCTRICAS. Horas de Práctica

Lineamientos Sobre el uso de la imagen del Centro Universitario del Sur

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Unidad I: Individuo y su contexto ético. (27 hrs)

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

GESTIÓN DE LAS RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS PRESENTADAS AL DEFENSOR UNIVERSITARIO SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD

Contenidos. 1. PISA y participación de Chile 2. Resultados PISA Factores asociados a los resultados 4. Material para la enseñanza.

%93N%20%200444%20DE% pdf

República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico Aragua - Venezuela

Fecha Finalidad Contenido Técnica Instrumento Actividad % Materiales

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA PARA LA FORMACIÓN Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS

Doctorado en Diseño. Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2016

PROYECTO DE AULA EN TIC. Jugando con fracciones. Presentado Por: Dilia Rosa Lozano Machuca Docente. Orientadora:

Introducción a la Asistencia Tecnológica Taller #1 11 de abril de 2015

4. Mantenimiento de maquinarias y equipos agrícolas

Transcripción:

Guía Pedagógica y de Evaluación del 10.- Matriz de Valoración ó Rúbrica MATRIZ DE VALORACIÓN O RÚBRICA Nombre del Contenido 1.1 Explica las causas que originan el uso del producto interno bruto y el producto nacional bruto de acuerdo con los fundamentos macroeconómicos 50 El mapa conceptual contiene los - Producto interno bruto - Producto nacional bruto Las relaciones entre los conceptos y niveles son correctos. La información del mapa es correcta Describe brevemente el mapa elaborado y coloca imágenes alusivas a los conceptos relacionados, agregando una noticia o artículo económico relacionado con los términos 1.1.1 Realizar un mapa conceptual dirigido a identificar las causas del uso del producto interno bruto y del producto nacional bruto El mapa conceptual contiene los - Producto interno bruto - Producto nacional bruto Las relaciones entre los conceptos y niveles son correctos. La información del mapa es correcta Presenta el trabajo de manera impreso o en medio electrónico, cumple con todas las reglas sintácticas y elementos Aplica los criterios de formato establecidos por el PSP Presenta el trabajo de manera impreso o en medio electrónico, cumple con todas las reglas sintácticas y elementos Aplica los criterios de formato El mapa conceptual omite alguno de los siguientes elementos: - Producto interno bruto - Producto nacional bruto Explica cada uno de ellos. Las relaciones entre los conceptos y niveles son correctos. La información del mapa es correcta Omite alguno de los siguientes elementos: Presenta el trabajo de manera impreso o en medio electrónico, cumple con todas las reglas sintácticas y elementos Aplica los criterios de formato Modelo Académico de Calidad para la Competitividad DEMA-00 31/37

Guía Pedagógica y de Evaluación del. Integró una presentación en donde muestra la información acerca del uso de los términos producto interno bruto y del producto nacional bruto. Entrega 20 Entrega el trabajo antes de la fecha Entrega el trabajo en la fecha. Entrega el trabajo fuera de la fecha Modelo Académico de Calidad para la Competitividad DEMA-00 32/37

Nombre del Contenido 50 1.2 Explica la problemática de la inflación y deflación de acuerdo con los fundamentos macroeconómicos Guía Pedagógica y de Evaluación del 1.2.1 Realizar un cuadro sinóptico dirigido a precisar la problemática de la inflación y deflación El cuadro sinóptico contiene los - Inflación - Deflación La información presentada es clara y correcta. Presenta dos noticias en donde se describan las situaciones en que se hayan presentado esos dos fenómenos en México o algún otro país. Presenta el trabajo impreso o en medio electrónico, cumple con todas las reglas sintácticas y ortográficas y contiene los siguientes elementos Elabora un tríptico en donde explique la información acerca de la problemática de la inflación y deflación dirigido a las personas de su comunidad. El cuadro sinóptico contiene los - Inflación - Deflación La información presentada es clara y correcta. Presenta el trabajo impreso o en medio electrónico, cumple con todas las reglas sintácticas y ortográficas y contiene los siguientes elementos Entrega 20 Entrega el trabajo antes de la fecha Entrega el trabajo en la fecha El cuadro sinóptico no contiene los - Inflación - Deflación La información presentada es clara y correcta. Presenta el trabajo impreso o en medio electrónico, cumple con todas las reglas sintácticas y ortográficas y contiene los siguientes elementos Entrega el trabajo fuera de la fecha Modelo Académico de Calidad para la Competitividad DEMA-00 33/37

Descripción de los fenómenos macroeconómicos Nombre del Contenido 1.3 Explica la conveniencia de la aplicación de las tasas de interés y el tipo de cambio de acuerdo con los fundamentos macroeconómicos 70 El cartel contiene: Usos en la economía de ambos términos El lenguaje utilizado es sencillo y claro para cualquier tipo de persona que lo lea. Contiene una imagen de fondo alusiva a los términos. Describe por escrito, en documento aparte la influencia del tipo de cambio en las actividades económicas que desarrolla una de las empresas grandes de su región o comunidad Guía Pedagógica y de Evaluación del 1.3.1 Realzar un cartel informativo, en equipo, dirigido a precisar la conveniencia de la aplicación de las tasas de interés y del tipo de cambio El El cartel contiene: Usos en la economía de ambos términos El lenguaje utilizado es sencillo y claro para cualquier tipo de persona que lo lea. Contiene una imagen de fondo alusiva a los términos. Presenta el trabajo en formato de acuerdo a las características s por el PSP. Aplicó las reglas sintácticas y ortográficas. La tipografía utilizada es fácil de leer, adecuada para la dimensión del documento y cantidad de la información. La información es la relevante para precisar la conveniencia de la aplicación de las tasas de interés y del tipo de cambio Entrega el trabajo antes de la fecha Presenta el trabajo en formato de acuerdo a las características s por el PSP. Aplicó las reglas sintácticas y ortográficas. La tipografía utilizada es fácil de leer, adecuada para la dimensión del documento y cantidad de la información. Omite alguno de los siguientes: El cartel contiene: Usos en la economía de ambos términos El lenguaje utilizado es sencillo y claro para cualquier tipo de persona que lo lea. Contiene una imagen de fondo alusiva a los términos. Omite alguno de los siguientes: Presenta el trabajo en formato de acuerdo a las características s por el PSP. Aplicó las reglas sintácticas y ortográficas. La tipografía utilizada es fácil de leer, adecuada para la dimensión del documento y cantidad de la información. Modelo Académico de Calidad para la Competitividad DEMA-00 34/37

Nombre del Contenido 60 2.1 Interpreta las diferencias entre crecimiento y desarrollo económico de acuerdo a la macroeconomía Realiza comparación entre Forma de medición Otros elementos determinados por el PSP La información presentada es correcta y clara Presenta ejemplos de ambos términos a través de noticias o artículos en donde se muestren las características de éstos. Describe con detalle que es lo conveniente como objetivo a alcanzar para el país. Argumentando por qué. Guía Pedagógica y de Evaluación del 2.1.1 Realizar un cuadro comparativo dirigido a precisar las diferencias entre crecimiento y desarrollo económico. Realiza comparación entre Forma de medición Otros elementos determinados por el PSP La información presentada es correcta y clara Presenta ejemplos de ambos términos a través de noticias o artículos en donde se muestren las características de éstos. Presenta el trabajo impreso o en medio electrónico, cumple con todas las reglas sintácticas y elementos Elabora una presentación en power point en donde muestre las principales características de ambos términos e ilustre las diferencias de los mismos Presenta el trabajo impreso o en medio electrónico, cumple con todas las reglas sintácticas y ortográficas y contiene los siguientes elementos Realiza comparación entre Forma de medición Otros elementos determinados por el PSP La información presentada es correcta y clara Presenta ejemplos de ambos términos a través de noticias o artículos en donde se muestren las características de éstos. Omite alguno de los elementos siguientes: Presenta el trabajo impreso o en medio electrónico, cumple con todas las reglas sintácticas y ortográficas y contiene los siguientes elementos Entrega 10 Entrega el trabajo antes de la fecha Entrega el trabajo en la fecha Entrega el trabajo fuera de la fecha Modelo Académico de Calidad para la Competitividad DEMA-00 35/37

Guía Pedagógica y de Evaluación del MATRIZ DE VALORACIÓN O RÚBRICA Nombre del Contenido 50 Presentación 2.2 Explica el problema de inversión, educación y tecnología de acuerdo con el crecimiento y desarrollo económico. 30 El cuadro sinóptico contiene los siguientes aspectos. - Inversión - Educación - Tecnología Presenta ejemplos de ellos mediante noticias o artículos referentes a los mismos. 2.2.1 Elabora un cuadro sinóptico en donde se integre la problemática de inversión, educación y tecnología El cuadro sinóptico contiene los El cuadro sinóptico no contiene los - Inversión - Inversión - Educación - Educación - Tecnología - Tecnología Presenta el trabajo de manera Impresa, cumple con todas las reglas sintácticas y ortográficas y contiene los siguientes elementos Incluye bibliografía consultada Presenta una presentación en power point para mostrar la problemática de inversión, educación y tecnología Presenta el trabajo de manera Impresa, cumple con todas las reglas sintácticas y elementos Incluye bibliografía consultada En el documento se omite alguno de los siguientes: Presenta el trabajo de manera Impresa, cumple con todas las reglas sintácticas y elementos Incluye bibliografía consultada Entrega 20 Entrega el trabajo antes de la fecha Entrega el trabajo en la fecha Entrega el trabajo fuera de la fecha Modelo Académico de Calidad para la Competitividad DEMA-00 36/37

Nombre del Contenido 60 Presentación 2.3 Explica los casos de sustentabilidad y estabilidad social de acuerdo al crecimiento y desarrollo económico. 30 Guía Pedagógica y de Evaluación del 2.3.1 Elabora un trabajo escrito, en donde se explique la sustentabilidad y estabilidad social El documento contiene los - Sustentabilidad - Estabilidad Se agregan tres noticias o artículos académicos en donde se describa dichos casos Presenta el trabajo de manera Impresa o en medio electrónico, cumple con todas las reglas sintácticas y elementos Se aplicaron los criterios de formato establecidos por el PSP Integra una presentación tomando como base la información del documento escrito, sólo con las ideas principales que ayuden a describir los temas expuestos y ejemplos de relación con la vida diaria en el país. El documento contiene los siguientes aspectos. - Sustentabilidad - Estabilidad Presenta el trabajo de manera Impresa o en medio electrónico, cumple con todas las reglas sintácticas y ortográficas y contiene los siguientes elementos Se aplicaron los criterios de formato El documento no contiene los siguientes aspectos. - Sustentabilidad - Estabilidad Omite alguno de los siguientes: Presenta el trabajo de manera Impresa o en medio electrónico, cumple con todas las reglas sintácticas y ortográficas y contiene los siguientes elementos Se aplicaron los criterios de formato Entrega 10 Entrega el trabajo antes de la fecha Entrega el trabajo en la fecha Entrega el trabajo fuera de la fecha Modelo Académico de Calidad para la Competitividad DEMA-00 37/37