SUGERENCIAS PRESENTADAS

Documentos relacionados
AFILIATE A FEVIVA Todo lo que debe saber sobre el Fondo de Empleados de Almaviva FEVIVA

DE FINANZAS 1. COMPRA DE CARTERA ES CONVENIENTE? Contenido: Cooperativa de Empleados de Dow Colombia APUNTES. No.

Instructivo para el uso de la Oficina Virtual

DESCRIPCION DEL CARGO FRH - 01 VERSIÓN: PAGINA 1 DE 5

INDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR = IPC

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE SURAMERICA COOPSURAMERICA ACUERDO NO 001 DEL 21 DE ABRIL 2016

FONDO DE EMPLEADOS PONTIFICIA UNIVERSID AD JAVERIANA

REGLAMENTO DE CRÉDITO

Con el FNA y los programas. Tasas y Subsidios para Vivienda Familiar FNA

REGLAMENTO DE SERVICIOS COOPERATIVA DE EXFUNCIONARIOS DE IBM COODEXI

Qué servicios generamos?

CAPITULO 5. Diseño de la Herramienta de Medición y Seguimiento de Indicadores de Gestión.

ALECIMIENTO DEL COMITÉ

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO PETROPERU LTDA. REGLAMENTO DE CREDITO PETROCOOP

Título documento Define y proyecta el flujo de caja de tu empresa Título documento Documento de preguntas y respuestas

PRESENTACIÓN. San Carlos de Guatemala, con el afán de mejorar la gestión administrativa del

Anexos GERENTE DE COMPRAS

PROCESO DE COMPRAS 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL DOCUMENTO

ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA TRANSPORTE DE CAUDALES-2016, PARA EL COMITÉ DE SERVICIOS INTEGRADOS TURISTICO CULTURALES DEL CUSCO COSITUC

CIRCULAR EXTERNA

Por qué un Fondo de vivienda?

Tasa de Interes 2,0% 12 Meses Para Colegios, Utiles, Seminarios, 100% Cursos.posgrados y maestrias

PROCEDIMIENTO PARA PRESENTARSE COMO OFERENTE PARA VENTA DE CARTERA DE LIBRANZA

CIRCULAR No NOV 2015 LÍNEA PARA EMPRESAS DE ALTO POTENCIAL

Recepción, Trámite, Pago y Archivo de Cuentas

QUÉ PROFESIONAL SUEÑAS SER APOYO FINANCIERO AL ESTUDIANTE

Portafolio de Beneficios y Servicios.

REGLAMENTO DE CREDITOS

CRÉDITO VIVIENDA. Descripción general y condiciones de funcionamiento

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE

REGLAMENTO PARA OTORGAR AUXILIOS POR EL FONDO DE SOLIDARIDAD. ARTÍCULO 1º. RECURSOS: El Fondo de Solidaridad, estará conformado por los recursos que:

PERIODO 1 DE ENERO A 30 DE JUNIO DE

Código: GAF-PR-02 / V2 GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Fecha: 14/05/2014 UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN Página: 1 de 6

Reglamento del Seguro Funerario Magisterial INABIMA. Reglamento Sobre Seguro Funerario-INABIMA Para el Personal de la SEE.

FUNDACION LOS ARAUCOS

FINANTODO.

Centrales de Riesgos

REFORMA AL REGLAMENTO DEL FONDO ESPECIAL PARA LA ELABORACIÓN DE PROGRAMAS (FEP)

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Adquisición de Bienes y Servicios CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO: 61-SAF-P03-Rev.05 Fecha de Emisión: 15/05/2012

ESTIMADOS ASOCIADOS. El día de ayer 7 de septiembre, fue notificada la Aplicación del Transitorio III de la convención colectiva.

Reglamento de Crédito Prendario

Nombre del Procedimiento: Apoyo Económico para Mantenimiento Menor en Unidades Habitacionales.

Destinatario: Cliente/Banco Página 1 de 6 Vigencia: Noviembre12 FDO-0664

REGLAMENTO PARA EL PROMOCIONAL NAVIDAD EXTRAORDINARIA DE LA LOTERÍA DE CUNDINAMARCA

REGLAMENTO DEL FONDO MUTUAL SUMAS SERVICIO EXEQUIAL -

ACCIONES & VALORES S.A. COMISIONISTA DE BOLSA CONTROL INTERNO

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

BALANCE GENERAL DE SOFOM

NORMA PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE CRÉDITO EN LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO Resolución No F. Octubre, 2015

Formalización empresarial avances y retos (Ley 1429 de 2010) Noviembre 2011

ENVÍOS Y DEVOLUCIONES (

REGLAMENTO DE CREDITO CON RECURSOS INTERNOS. ACUERDO No. 03 de Mayo 2010

PROCEDIMIENTO. Reclamo: Son las quejas que tienen relación con el comportamiento, estado o apariencia de un producto terminado.

resuelve tus inquietudes Aquí

FORMATO DE PROCEDIMIENTOS LOTERIA DE BOGOTA VERSION: PRO Página: 1 de 6

EJECUCIÓN DE GASTOS EN SECCIONALES. Día Mes Año

JUNTA DIRECTIVA FONDO DE EMPLEADOS DE INGEOMINAS "FEINGE" REGLAMENTO DEL COMITÉ DE BIENESTAR SOCIAL. ACUERDO No.035

SOLICITUD DE FINANCIAMIENTO

PRÉSTAMO BURSÁTIL DE VALORES BOLSA DE VALORES DE LIMA

Circular Informativa. Acuerdo entre Estados Unidos y Colombia para e Implementar el Intercambio Automático de Información.

Entrevista de salida Dirigida al personal que se retira voluntariamente de la empresa.

Agremiamos a los Centros Comerciales de Colombia

CASO PRÁCTICO X (Revisión de los presupuestos)

MATRÍCULA 2015-I ALUMNOS REGULARES

BIENESTAR UNIVERSITARIO

M.F. MARGARITA VALLE LEÓN

INFORME DE RENDICION DE CUENTAS OFICINA SISBEN MARTHA JUDITH MORENO DUITAMA ADMINISTRADORA SISBEN

APUNTES DE FINANZAS AÑO NUEVO PROYECTOS NUEVOS... COMPRAR CASA?

GUÍA PARA EL MANTENIMIENTO DE EQUIPOS TIC

Tesorería General de la República

GUÍA NÚMERO 6 ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO

PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO POSTULACIÓN Y ADJUDICACIÓN DE SUBSIDIOS DE VIVIENDA- FOVIS

PROGRAMA DE VIVIENDA PARA UNA VIDA MEJOR

REGLAMENTO DE CUENTAS DE AHORRO FONDO DE EMPLEADOS DE PREVER FONEPRO CONSIDERANDO RESUELVE CAPITULO I DEPOSITANTES Y BENEFICIARIOS

Alcance. Argumento de Venta. Oferta Integral

COOPERATIVA MULTIACTIVA DE TRABAJADORES, JUBILADOS Y/O PENSIONADOS DEL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO. ACUERDO No 003 (04 de Abril del 2013)

Superintendencia de Valores y Seguros

PROCEDIMIENTO PARA CAPACITACIÓN, FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO

LINEA ESTRATEGICA: GESTION INTEGRAL DE CALIDAD

LOGÍSTICA. Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera. PROCESO y/o SUBPROCESO: PROCEDIMIENTO:

FONDO DE EMPLEADOS DE EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN REGLAMENTO DE AUXILIOS EDUCATIVOS TÍTULO IV SUBSIDIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

FAMILIA DE TARJETA Capital de trabajo

Sesión 2. Compensación y Beneficios Consideraciones sobre el diseño del programa de beneficios en el entorno actual

FONDO DE EMPLEADOS DE ORACLE COLOMBIA FEORACLE REGLAMENTO DE SERVICIOS GENERALIDADES

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR DIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIANTES DIRECCIÓN DE RÉGIMEN ECONÓMICO

Informe del Revisor Fiscal

Propuesta de seguro DE vida colectivo temporal voluntario

3. PRINCIPIOS Y CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LAS INVERSIONES

Paso del Asociado para la Liberación de la Garantía Hipotecaria

Del 25 al 30 de enero de 2016 Posgrado Iniciación de clases Febrero 01 de 2016 Iniciación de clases sabatinos Enero 30 de 2016

Plan de calidad para Créditos Hipotecarios

Portafolio de Servicios Alianza Temporales SAS

Reglamentación: : Empleados Públicos: Ley 21 de 1982, Ley 789 de Trabajadores Oficiales: Convención colectiva del Trabajo

ENERGÍAS RENOVABLES EN ARGENTINA

UNIDAD V CARTERA DE CRÉDITO

INDICE Capitulo 1: Cultura Contable Capitulo 2: Marco Conceptual de la Contabilidad

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS

Manual del comprador

Trámite de Reclamación por Sobrevivencia Pensiones y Cesantías Porvenir

PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO LIQUIDACION Y PAGO PARCIAL DE CESANTIAS

Transcripción:

Asamblea de Delegados 2015 SUGERENCIAS PRESENTADAS Dando cumplimiento a lo establecido en la Asamblea General de Delegados desarrollada el pasado 12 de Marzo de 2016, a continuación se presentan las sugerencias con su respectiva respuesta después de realizado el análisis por parte de la Junta Directiva del Fondo de Empleados Levapan. 1. Que el Fondo de Empleados adquiera cierta cantidad de electrodomésticos y/o elementos de consumo con el fin de comercializarlos entre los asociados y obtener así una utilidad. Respuesta: No se acoge esta sugerencia debido a que por la naturaleza del Fondo de Empleados no es posible realizar la compra de mercancías para su comercialización ya que esto generaría una carga impositiva (impuestos) así como la adquisición de pólizas y lugar de almacenamiento de la mercancía. 2. Realizar un convenio con las Cajas de Compensación Familiar o Constructoras con el fin de realizar proyectos de vivienda dirigidos a los asociados del Fondo de Empleados. Respuesta: No se acoge esta sugerencia debido a que para realizar un proyecto de vivienda en conjunto con una entidad se requiere realizar una inversión en la compra de un terreno lo cual incrementarían los Activos Fijos y la Cartera podría llegar a no ser el Activo más representativo del Fondo constituyendo así una desnaturalización del Fondo de Empleados 3. Unificar Auxilios de Salud, Óptico y Nacimiento. Respuesta: No se acoge esta sugerencia ya que cada Auxilio tiene una destinación específica, sin embargo, actualmente se pueden unir los auxilios Óptico y de Salud para Cirugías oculares. 4. Representante de cada Grupo de Empresas en la Junta Directiva. Respuesta: Los miembros de la Junta Directiva se eligen de las Planchas que los Asociados presentan a la Asamblea, el comunicado para el envío de las planchas se realiza con anticipación por parte de la Administración del Fondo de Empleados y se pueden inscribir de cualquier entidad teniendo la oportunidad de participar todas las empresas. 5. Tener en cuenta los ingresos familiares en el momento de evaluar los créditos de vivienda. Respuesta: Esta sugerencia se evaluara por parte de la Junta Directiva de acuerdo al comportamiento de los créditos de vivienda con las modificaciones realizadas para el año 2016, sin embargo, si se tienen en cuenta los ingresos adicionales también se deben tener en cuenta las deudas globales lo cual se verifica en los reportes de las centrales de riesgos. Página 1

6. Programas de Recreación y Cultura para los asociados y sus hijos y que estos puedan ser subsidiados por los excedentes del Fondo de Empleados. Respuesta: Actualmente los Excedentes del Fondo de Empleados tienen su destinación en Reservas Legales y los Auxilios Distribuidos, esta destinación es ajustada a lo legal y las prioridades de los asociados evidenciadas en los auxilios, si se destinan estos recursos para otras actividades se podría incurrir en una destinación menor para los auxilios y en consecuencia disminuir el valor de los mismos. 7. Incrementar el Auxilio Óptico. Respuesta: El valor de los auxilios es evaluado previamente teniendo en cuenta la proyección de los Ingresos y Gastos del Fondo de Empleados, por esta razón están destinados los valores actuales y no es posible su incremento. 8. Crear una estrategia para que los asociados que salgan a vacaciones no les descuenten las obligaciones, puede ser un ahorro programado o la reprogramación de la cuotas. Respuesta: Las tablas de amortización de los créditos no son modificables dejando periodos muertos en el pago de los créditos, es por esto que no es posible dejar de realizar estos descuentos, si el asociado lo desea puede realizar un Ahorro Extra quincenal y/o mensual con esta destinación. 9. Retomar la propuesta de la Afianzadora. Respuesta: Debido al amplio mercado que existe sobre esta opción de garantía se están recibiendo nuevas propuestas. 10. Crear un Boletín Informativo del Fondo de Empleados periódico. Respuesta: Está en proceso de creación 11. Aumento del Crédito de Vivienda tanto en Monto como en Plazo y disminuir el tiempo de afiliación para acceder a él. Respuesta: La Junta Directiva tomo la decisión de aumentar el Crédito de Vivienda a Ochenta Millones de Pesos ($80.000.000), sin embargo, el aumento del tiempo aún está en estudio. 12. Mejorar la Comunicación del Fondo de Empleados hacia los asociados. Respuesta: Se realizará un mejoramiento en la Página Web del Fondo de Empleados y se implementará el Boletín del Fondo de Empleados 13. Manejo de Convenios, actualización e información de los mismos. Respuesta: Se realizará una verificación tanto de convenios como su respectivo procedimiento con el fin de informar a los asociados. Página 2

14. El Fondo de Empleado debería tener un área de Mercadeo con el fin de promover los servicios y los créditos. Respuesta: A través de la mejoras en cuanto a información (página web, boletín, circulares, etc.) se espera mejorar y promover los servicios del Fondo de Empleados. 15. Teniendo en cuenta que debido a los montos tan bajos de los préstamos de vivienda, el asociado se ve abocado a solicitar un préstamo en una entidad financiera quien exige Hipoteca en 1er grado, se solicita ver qué posibilidad hay de cambiar la garantía real en el Fondo de Empleados por una como la Afianzadora. Respuesta: De acuerdo a la Ley de Vivienda 1537 de 2012 estos créditos deben estar garantizados necesariamente por el bien objeto del crédito 16. Poder realizar sorteos anuales de Créditos de Vivienda por el valor total de una vivienda que supera los $100 millones de pesos, previos requisitos. Respuesta: Se realizaran dichos sorteos, la información sobre fechas y procedimiento se enviará con oportunidad para que los asociados puedan evaluarlo. 17. Unificar Préstamos de Cuota Inicial y Vivienda sin que uno recoja al otro. Respuesta: Debido a que el Préstamo de Cuota Inicial necesariamente culmina con el otorgamiento del Crédito de Vivienda, este último debe cancelar el saldo del primero, por ese motivo no pueden ser por separado ni sus montos se pueden unificar. 18. Aumento de beneficiarios en los casos en los que se tenga núcleo familiar (cónyuge e hijos) y los padres dependan económicamente del asociado. Respuesta: Teniendo en cuenta los estudios económicos que se realizan al momento de aprobar el presupuesto no es posible ampliarlo ya que económicamente no sería sostenible un gasto tal alto para los ingresos del Fondo de Empleados. 19. Que la funcionaria del Fondo de Empleados que se encuentra en PANAL S.A.S. apoye a los asociados del Medellín. Respuesta: Se realizara la evaluación de lo solicitado con el fin de tener una mayor cobertura de acuerdo a las necesidades de los asociados. 20. Aumentar los premios del Bono Navideño. Respuesta: El valor de los premios del Bono Navideño se ajusta de acuerdo a su costo, si se aumentan los premios, el valor del Bono se tendría que incrementar. 21. Disminuir el tiempo de la penalidad para quien se retira del Fondo de Empleados y quiera regresar. Respuesta: El tiempo de la penalidad no se reduce debido a que se quiere evitar que los Aportes y Ahorros se conviertan en una Opción de Liquidez anual de los Asociados y no cumplan con su finalidad que es el Ahorro a Largo Plazo. Página 3

22. Visitas periódicas a las diferentes ciudades. Respuesta: Las visitas a los Distritos se realizaran de acuerdo al Presupuesto destinado para estas abarcando la mayor cantidad de Asociados posible. 23. Inconformidad por los casos en los que los asociados solicitan un plan más económico en Claro y por el acuerdo no puede hacer dicho cambio. Respuesta: El acuerdo realizado con Claro se hizo teniendo en cuenta que las reposiciones cubrieran un mayor número de asociados y no solo a unos pocos como sucedió en la negociación anterior, por este motivo se accedieron a unas condiciones como el no permitir el cambio de planes por unos de menor valor. Sin embargo en la próxima negociación se tendrá en cuenta esta observación. 24. Costo de los trámites del crédito de vivienda, todos a cargo del asociado. Respuesta: En las entidades del sector financiero se realiza el cobro de: estudio de crédito, análisis de garantías y otros. En Felevapan el costo que asume el asociado es el de la constitución de la hipoteca debido a que es un bien de su propiedad y las autenticaciones que este trámite requiere. 25. Aumentar plazo para pagos de compras de víveres. Respuesta: Teniendo en cuenta que es que un crédito con interés cero, el plazo máximo de pago si excede el valor de $50.000 es de 2 quincenas o un mes, si el asociado requiere un plazo más amplio se puede contemplar la posibilidad de realizar un crédito de mercancías con sus respectivos intereses. 26. En el préstamo de estudio prestar la totalidad de la carrera con un plazo amplio y que se desembolse semestralmente directamente a la entidad educativa el valor del semestre. Respuesta: Económicamente no es viable la sugerencia ya que los valores totales de una carrera de Pre Grado varían dependiendo de la que se elija, esto generaría un requerimiento de liquidez mayor en FELEVAPAN, así como el análisis de una capacidad mayor de pago del asociado. 27. Que el premio del Bono Navideño se pueda abonar a obligaciones. Respuesta: Debido a que los préstamos del Fondo de Empleados se realizan en pesos, no es posible que su pago se realice de otra forma como lo son Bonos. 28. Devolución parcial de Ahorros y Aportes de los Asociados por Extensión. Respuesta: Teniendo en cuenta el Artículo 37 del Estatuto de Felevapan los Aportes Sociales son reintegrados en el momento de la desvinculación de los asociados por cualquier causa o a los herederos del asociado fallecido en dado caso, previas compensaciones con las obligaciones que tenga, por este motivo no es posible realizar devoluciones parciales de Aportes. Página 4

29. Desarrollo de estrategias para la generación de nuevos ingresos. Respuesta: Se están estudiando posibilidades de ingresos sin que se afecten a los asociados, es decir, que estos se puedan generar a través de los proveedores de los servicios, como retornos, comisiones, administraciones y otros. 30. Que a los Asociados por Extensión les puedan girar sus Ahorros Extra el mismo día que lo solicitan para no tener que volver luego a recoger el cheque. Respuesta: Si es posible realizar este reintegro, en este caso es necesario que el Asociado por Extensión espere en el Fondo de Empleados mientras se recogen las diferentes firmas del Cheque que se le entrega. 31. Inscribir a sobrinos en caso de no tener hijos. Respuesta: Teniendo en cuenta la reglamentación vigente y de acuerdo al presupuesto que ser realiza para el Fondo de Empleados el núcleo familiar solo está establecido de la siguiente manera: Asociado Soltero: Padres Asociado Casado: Conjugue e Hijos 32. Crear el Auxilio de Deporte con soportes de documentos para su cobro con un solo tope y dos veces al año. Respuesta: Los Auxilios afectan directamente el Resultado del Fondo de Empleados, por este motivo no es posible la creación de nuevos auxilios 33. De acuerdo a los excedentes del Fondo de Empleados a mitad del año dar un obsequio a los asociados del Fondo. Respuesta: En resultado final del Fondo de Empleados se determina a final del año, no es posible determinar apropiaciones de resultados parciales, por otro lado, la Ancheta Navideña es el obsequio que el Fondo de Empleados da a sus Asociados. Página 5

OTROS TEMAS DE INTERES ASOCIADOS A junio cerramos con 1716 asociados distribuidos geográficamente así: Centro = Ibagué, Girardot y Neiva Costa = Santa Marta, Barranquilla, Cartagena, Córdoba y Sincelejo AUXILIOS Estamos cumpliendo nuestro objetivo. Hemos entregado $583 millones al cierre de Junio en Auxilios a nuestros asociados. (Anexo 1, contiene condiciones para otorgamiento de auxilios) S. Salud O. Óptico, los asociados cubiertos están registrados en la gráfica en negrilla. Página 6

BONO NAVIDEÑO Llevamos el 86% de los bonos vendido, nos hacen faltan solo 4 meses esperamos contar con su participación para lograr el objetivo propuesto. Recuerde: El bono tiene un costo de $210.000 el cual se descuenta por nomina máximo 6 meses o con la prima de Diciembre 2016. Usted puede ganar varias veces con el mismo número. Un premio diario de $500.000 hasta el 12 se Diciembre con las siguientes loterías: Lunes- CUNDINAMARCA, Martes- CRUZ ROJAS, Miércoles VALLE, Jueves- BOGOTA, Viernes - MEDELLIN, Sábado-BOYACA. El último martes de cada mes participa por $1 millón. El 12 de Diciembre participa por $5 millones con la lotería de CUNDINAMARCA y 7 premios de $1millon en los primeros siete secos de 20 millones. El premio se entrega en bonos BIG PASS Este bono está destinado para la ancheta navideña de todos nuestros asociados Ya hemos entregado 117 premios al cierre de Julio. Escoge tu número favorito, llama ya, NO te pierdas esta gran oportunidad de ser un GANADOR. FELICITACIONES A LOS GANADORES, SOLO FALTAS TU CAMBIO DE FORMATOS Estamos trabajando para mejorar nuestros formatos de afiliación y solicitud de crédito, también cambiara nuestro pagare el cual tendrá adjunto carta de instrucciones. Para los desembolsos enviaremos a nuestros asociados las condiciones de crédito y las tablas de amortización, esto garantiza que el solicitante y los codeudores tengan claras las condiciones del crédito aprobado. ESTAMOS CAMBIANDO PARA MEJORAR NUESTROS PROCESOS Y SERVICIOS, Y ASI TENER TIEMPOS DE RESPUESTAS MAS FAVORABLES. MARY LUZ CELIS BRAVO Gerente FELEVAPAN UNA MANO AMIGA Página 7