Caja Costarricense de Seguro Social. Metodología para determinación de necesidades de recurso humano en unidades de ingeniería y mantenimiento

Documentos relacionados
CATEDRA Mantenimiento Industrial. Unidad IV Planificación y Organización del Mantenimiento. Ing. Deny González

MANTENIMIENTO INDUSTRIAL.

SISTEMA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA 2010 SUBSISTEMA: GESTIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA (GAF) MACRO PROCESO ESTRATEGIAS PROCESO INDICADORES

E.S.E. HOSPITAL ISABEL CELIS YAÑEZ Nit:

FACULTAD DE INGENIERÍA

ADMINISTRACIÓN DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN SEDE RODRIGO FACIO,

Nombre de la asignatura: Administración de la Construcción. Carrera: Ingeniería Civil. Calve de la asignatura: CIE-9342

SOLUCIONES INTEGRADAS PARA LA ADMINISTRACION, GESTION Y CONTROL DE MANTENIMIENTOS DE EQUIPAMIENTO INDUSTRIAL

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GABINETE DE ASESORES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE CRÉDITO

Carrera: Clave de la asignatura:

Mantenimiento Preventivo y Correctivo

GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación

Plan Informático II. APLICACIÓN

PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y COSTOS DE MANTENIMIENTO

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 4 de abril de 2014.

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGIAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014

RESUMEN EJECUTIVO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA DE LA FC-BCB PARA LAS GESTIONES

Charlas para la gestión del Mantenimiento Fernando Espinosa Fuentes

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE PROFESIONAL ESPECIALIZADO PARA LA ELABORACIÓN DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA DE LA UNT

SISTEMAS DE REGISTROS PARA PROFESIONALES DE LA SALUD

RDD-1301 SATCA 1 : Carrera:

Descripción de Cargo. Sub Gerente Recursos Humanos. Competencias Específicas

CORPORACIÓN DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO (CORAASAN) TÉRMINOS DE REFERENCIA

Unidades Administrativas

Alcance de la Ing. De Métodos e Importancia de la Productividad. Ing. Anasofia Rivero DIP UNEXPO 2010

Análisis del Costo Riesgo Beneficio y el Ciclo de Vida de los Activos de una Empresa

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.

PLAN INTEGRAL DE MANTENIMIENTO DE LA UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO AÑO 2011

GEZE SERVICE MANTENIMIENTO PARA: - PUERTAS AUTOMÁTICAS - PUERTAS CORTAFUEGOS - SISTEMAS DE VENTILACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES ORGANO

Cargo del Jefe Inmediato QUIEN EJERZA LA SUPERVISIÓN DIRECTA Clasificación del empleo CARRERA ADMINISTRATIVA

TECNICO RECURSOS HUMANOS. Ejecución de labores técnicas variadas en las diferentes Áreas de la Administración de Recursos Humanos.

PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y PREVENTIVO DE LOS RECURSOS FÍSICOS COD LI-P-04. Patricio D. Ochoa R Dir. Recursos Académico

Prefacio 5 Colaboradores..6 Introducción.7. Parte I GESTIÓN DEL RIESGO: LA BASE PARA LA SEGURIDAD FÍSICA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE FINANZAS. Dirección General MNO

Educación METODOLOGIA DE TRABAJO

RECURSOS FÍSICOS PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO RECURSOS FISICOS APOYO JEFE DE RECURSOS FÍSICOS Y MANTENIMIENTO

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN MERCADEO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN DE VENTAS

El responsable de la Unidad de Auditoría Interna participa en la selección del personal de la Unidad.

REFORMA DEL SECTOR SALUD EN GUATEMALA

REVISIÓN N DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION DE PROFESIONALES EN SALUD. Experiencia Comparada en Cinco Países Seleccionados Agosto de 2013

CURSO DE CONOCIMIENTO E INTERP. ISO TS Primitivo Reyes A.

Taller de Sistemas de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS) en los aeródromos.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE RACIONALIZACION

Sistema Integrado de Información para la Gestión de RHUS

Dptos. Ingeniería Clínica H.I.G.A. Junín (Bs.As.) - H.Z.G.A. 9 de Julio (Bs.As.) Implementación y Resultados

Proceso de Implementación de actividades de Control en las Unidades de Tecnología de la Información

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MDMP-CAS

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) PROYECTO DE INNOVACION Y SERVICIOS AGRICOLAS (PISA)

2.1 Perspectiva Cliente: UNINAVARRA en busca de la satisfacción total de nuestra comunidad

GERENCIA ESTRATEGICA DE COSTOS PROYECTO DE COSTOS BASADO EN ACTIVIDADES - ABC

Mantenimiento de Recursos Computacionales y Equipos

PLAN ANUAL DE AUTOEVALUACION 2015

PREPARACIÓN DEL PROYECTO

DATOS GENERALES DEL PROGRAMA

MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS PROFESIONALES DE INGENIERIA

Administración de Proyectos de TI

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION CONSULTORIA NACIONAL. Administrador de Redes, Sistema de Expediente Digital Interinstitucional (SEDI).

Anexo 12 PROCESO GESTIÓN FINANCIERA Caracterización

Análisis Organizacional. Ing. Carlos Francisco Bertrand

INSTITUTO PANAMEÑO DE DEPORTES. Resumen del PLAN ESTRATEGICO

MANUAL INSTITUCIONAL DE CLASES

Jefe Departamento de Gestión de Talento Humano

Nuevos enfoques en la gestión de activos. La serie de normas ISO

Diplomado Seguridad e Higiene Industrial y Salud Ocupacional

CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO MANUAL GENERAL DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL

Manual Operativo Gerencia de Sistemas de Calidad

PROGRAMA DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CÓDIGO: S-PR-02 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

Integración de Recursos Materiales

Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología Universidad Autónoma Gabriel René Moreno CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

COSTOS HOSPITALARIOS RED ADSCRITA SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD AGOSTO 01 DE 2012 DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y SISTEMAS Y FINANCIERA

UNA HERRAMIENTA PARA LA GESTION DE COSTOS. Luis Vaca Guevara

Caracterización de Gestión de la Infraestructura y Logística

PROCESO COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL PROCEDIMIENTO COMUNICACIÓN INTERNA

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

SISTEMAS II CICLO DE VIDA

ANEXO 2 UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL AUDITORÍA UNIVERSITARIA

DISMINUCION DEL TIEMPO DE ESPERA EN CONSULTA EXTERNA MEDIANTE UN SISTEMA INFORMATIZADO DE CITAS HOSPITAL SANTA ROSA

Instituto Materno Infantil del Estado de México. Comité Interno de Mejora Regulatoria Programa Anual 2013

MÓDULOS. Requisitos previos: Llenar formato de inscripción antes del 23 de Agosto de El estudio de mercado 2. El estudio técnico

XI.- DESCRIPCION Y PERFIL DEL PUESTO

Manual de análisis de la dotación n de personal en establecimientos de salud. Organización n Panamericana de Salud (OPS) Consultora Minga SA.

COORDINADOR REGIONAL COMERCIAL

SISTEMA DE TESORERIA

PROFESIONAL ASISTENTE EN RECURSOS HUMANOS 1

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)

Programa Anual de Trabajo del

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

ETAPA I OBJETIVOS 2012 REQUISITOS TÉCNICOS La institución constituye y dispone formalmente el

Mesa de Ayuda

PROGRAMA INSTRUCCIONAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS

Transcripción:

Caja Costarricense de Seguro Social Metodología para determinación de necesidades de recurso humano en unidades de ingeniería y mantenimiento

Agenda de la exposición 1 Antecedentes 2 Fortalecimiento de la gestión de mantenimiento 3 Metodología estimación de recurso humano en ingeniería y mantenimiento

1. Antecedentes Nuestra empresa Complejidad del recurso físico institucional Deterioro acelerado No existía criterio para asignación del personal de mantenimiento Necesidad de ordenar la gestión de mantenimiento en la institución

2. Fortalecimiento de la gestión de mantenimiento Plantear claramente cual es la estrategia de mantenimiento. Promover un ordenamiento de las unidades de mantenimiento.

Cuáles son nuestros retos a vencer? Los de mantenimiento son unos vagos.siempre están leyendo el periódico. El mantenimiento es un gasto No hay repuestos ni materiales Cuando compremos el software XYZ vamos a mejorar nuestro mantenimiento Cuando tengamos más personal vamos a dar mejor servicio Ese ingeniero es un vago y no sabe nada No nos capacitan No tenemos herramienta

Implementación de un sistema de gestión de mantenimiento Promoviendo una Administración: Inteligente Innovadora Flexible y competitiva Orientada a la sociedad

Para qué hacemos mantenimiento? Aumento de valor en la prestación del servicio de la organización 1 Alta productividad Objetivo del negocio Reducción de costos Alto desempeño

Para qué hacemos mantenimiento? Objetivos del sistema de gestión Confiabilidad Rentabilidad SISTEMA DE GESTION Disponibilidad Cumplimiento de vida útil del R.F.

3. Metodología estimación de recurso humano en ingeniería y mantenimiento

Aspectos generales Resultados y análisis Análisis situación actual Oferta Estimación del personal de mantenimiento Estimación de la carga de trabajo Demanda

1. Aspectos generales Análisis del grado de complejidad para mantenimiento Edad de la edificación Tipo de Servicio de Salud Área en m2 15% 5% 28% Cantidad de pisos ( 3%) Altura Altura máxima (3%) Condiciones que inciden en el deterioro Cantidad de equipo (A-B) Cantidad Sistemas Electromecánico s Recorridos internos y externos 10% 15% 15% Internos (3%)Externos (3%) >30 años Hospitales Nacionales 15001 a 30000 m2 3 pisos 10,1 a 20m Cercanía a las costas ( < 50 km) 101 a 300 equipos > 25 instalaciones 101 m a 300 m 0 km a 30 km

2. Análisis de situación actual Cálculo de la oferta de trabajo Tiempo por tolerancias Caracterización del recurso humano Horas teóricas laborables

Planificación del mantenimiento 3. Estimación de la carga de trabajo

3. Estimación de la carga de trabajo Personal técnico M. Preventivo TMP M. Correctivo TMC Mejoras del R.F. TMRF Actividades de inversión TAI Labores administra tivas TLA

Especialidad Recurso físico Cantidad Electromecánica Frecuencia 3. Estimación de la carga de trabajo Personal técnico Intervenciones con recurso propio Intervenciones con recurso contratado Intervenciones anuales por recurso físico Tiempo de duración por intervención Tiempo total por año Intervenciones anuales por recurso físico Tiempo de duración por intervención Tiempo de duración para verificar las labores contratadas por intervención Tiempo total por Elevadores 2 4M 3 2 12 2 15 5 20 32 0 0 0 0 0 0 0 0 0 año TMP TMC 30% TMRF 10% TAI 10% TLA 10%

Ámbito de control: 3. Estimación de la carga de trabajo Personal de supervisión Capacidad del administrado y su actitud ante la delegación. Claridad de la delegación Claridad de los planes Uso de objetivos estándar Rapidez del cambio Técnicas de comunicación Nivel organizacional

3. Estimación de la carga de trabajo Personal profesional y administrativo Tiempo ordinario TO Tiempo por imprevisibili dad TI (30%) FRECUENCIA Especialidad PROCESO ACTIVIDAD HORAS DURACIÓN TOTAL Diar Sem Men Bimes Trimes Cuatri Anual (h) Profesional Gestiòn del mantenimiento (procesos operativos) Electromecáni Reconocimiento y actualizaciòn del universo de 1 1 12,00 trabajo ca Definición de las estrategias de mantenimiento 10 1 10,00 Elaboraciòn y actualizaciòn de rutinas 10 1 10,00 Cálculo de la carga de trabajo de mantenimiento (anual) 10 1 10,00 Programacion del mantenimiento (anual) 8 1 8,00 Revisiòn de la programacion del mantenimiento, Revisiòn de la carga de trabajo de mantenimiento y seguimiento al cumplimiento, DIARIO Tiempo ordinario para mantenimiento (TOM)(h) 1616,00 0,5 1 126,00 126,00

= CTA - HDA HTA 4. Estimación del personal de mantenimiento PR PERSONAL TÉCNICO NUEVO REQUERIDO Especialidad HDA CTA HTA PR Técnico Obra Civil 10.373,26 9591 1473-0,5 Técnico electromecánica 10.451,29 15668 1473 3,5 Técnico Electromedicina 5.055,36 7431 1473 1,6 "STAFF GESTOR" NUEVO REQUERIDO Especialidad HDA CTA HTA PR Profesional arquiectura-oc 0 2190 1476 1,5 Profesional electromecánica 0 1778 1477 1,2 Profesional electromedicina 0 1858 1478 1,3 Profesional planificación No se cuenta con este funcionario 1 Apoyo administrativo Se cuenta con un funcionario 0 Secretaria Se cuenta con un funcionario 0 Jefatura Se cuenta con un funcionario 0

5. Resultados y análisis Análisis del personal existente y carga anual de mantenimiento por especialidades. Recomendación sobre requerimientos de personal para cada especialidad. Posible plan de dotación de personal, asociado a características del establecimiento y capacidad de ubicación del personal. Proyección de costos de mano de obra según el plan de dotación. Conclusiones.

Contacto Abby Rodríguez Sanabria arodris@ccss.sa.cr / abbyrs@hotmail.com David Arroyo Oconitrillo darroyo@ccss.sa.cr / davidarroyo91@hotmail.com Muchas gracias