MÓDULO 1 ASPECTOS GENERALES DEL CÁNCER DE OVARIO



Documentos relacionados
CÁNCER DE MAMA. Modelo de aplicación de la genética y biología molecular. Dr. Abelardo Arias Velásquez

Curso de actualización en biología celular y molecular Drogas con múltiples sitios de acción molecular Dr Carlos Garcia Gerardi

OPTIMIZACIÓN TRATAMIENTO ANTI-EGFR. Ruth Vera Oncología Médica

CLASIFICACIÓN ANATOMO-PATOLÓGICA Y PERFIL MOLECULAR Dr. Ignacio Romero Instituto Valenciano de Oncología

Dr Alejandro Acevedo Gaete Oncólogo Médico Hospital Carlos Van Buren

Carcinoma de ovario: tipos histológicos, características moleculares y algoritmos diagnósticos

Radiación y Cáncer. Karel van Wely ) El cáncer, consecuencia de un problema biológico

PharmaMar presentara los últimos datos obtenidos con sus compuestos PM1183 y plitidepsina en el Congreso Anual AACR 2015

Se hereda el cáncer de mama?

Predicción de riesgo de recurrencia en Cáncer de Colon Estadío II

Metástasis SNC papel tratamiento sistémico. Dra Ana Arance Hospital Clínic Barcelona

Le ayudamos a comprender la importancia de los Biomarcadores predictivos RAS en el tratamiento del cáncer colorrectal

Respuesta adaptativa en Cáncer de Ovario

Papel de la HIPEC en el Tratamiento de Cáncer de Ovario

Detección Marcadores Moleculares por PCR. Dr. Carlos G. Gonzalez Becuar

ESTUDIOS GENÉTICOS EN CÁNCER HEREDITARIO


Biomarcadores y terapias personalizadas en oncología. Alicia García Hospital de Sant Joan Despí

Transformando la historia natural del cáncer de mama HER2+ con anticuerpos anti-her2. Joan Albanell Hospital del Mar, UPF Barcelona

I CURSO ANDALUZ DE ONCOLOGÍA CLÍNICA BÁSICA PARA ATENCIÓN PRIMARIA

Novedades de St. Gallen: Diagnóstico y Manejo del cáncer de mama temprano triple negativo

Pacients d alt risc CCR Organització d'una consulta d'alt risc. Francesc Balaguer Hospital Clínic de Barcelona 1 de desembre de 2011

Cancer Genome Anatomy Project.

Cáncer Mama, biomarcadores de expresión génica

ZELTIA INFORMA: Seis nuevos estudios han sido presentados por PharmaMar (Grupo Zeltia) en el congreso AACR-NCI- EORTC celebrado en Boston

CRITERIOS DE HORMONOSENSIBILIDAD. Dra. Nuria Ribelles. Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga.

Carcinoma Primario de la Salpinge

Genética y Cáncer de Mama


S OCIEDAD VERSIÓN PARA IMPRIMIR

Asesoramiento genético para el estudio del cáncer de mama y ovario hereditario

UN ESTUDIO INTERNACIONAL REVELA QUE LAS TERAPIAS CONVENCIONALES PIERDEN EFICACIA EN PACIENTES DE CÁNCER DE PRÓSTATA CON MUTACIONES BRCA

III Congreso Internacional

GUÍA PARA PACIENTES. PancNext TM - Prueba genética de cáncer pancreático hereditario

Cáncer de Ovario Cómo optimizar el tratamiento para aumentar la supervivencia?

23/07/ x 80 mm. Fecha: Tamaño: Difusión: Página: Sección: LA VANGUARDIA

BUSQUEDA DE MUTACIONES EN LOS GENES BRCA1 Y BRCA2, EN PACIENTES CON CANCER DE MAMA HEREDITARIO

Asesoramiento genético para el estudio del cáncer de mama y ovario hereditario

Blga. María Leticia Amésquita Cárdenas. GENETICA MEDICA Departamento Morfología Humana. Facultad de Medicina Universidad Nacional de Trujillo

Dr. Sebastián Ximénez Oncologo Médico Asistente G II del Servicio de Oncologia Clinica del Hospital de Clinicas (UdelaR)

Cáncer: malos números BASES MOLECULARES DEL CANCER. C. pulmón: malos resultados. Cáncer de pulmón: problemas. Carcinogénesis Origen de las mutaciones

CÁNCER DE MAMA SITUACIÓN EN LA REGIÓN DE MURCIA Chirlaque MD, Salmerón D, Cirera L, Tortosa J, Valera I, Párraga E, Navarro C. 1

PATOLOGIA MOLECULAR DEL CARCINOMA DE COLON. Eva Musulén

SEÑALIZACIÓN DEL DAÑO PRODUCIDO POR RADIACIÓN

Todo lo que un residente debe saber

Cómo saber si tengo riesgo de padecer un cáncer?

HER2 en Cancer Gastrico

Muestras citológicas para el estudio de mutaciones de EGFR y KRAS en cáncer de pulmón de célula no pequeña

BIOTECNOLOGÍA CONTRA EL CÁNCER

ESTUDIOS CLÍNICOS ESPAÑOLES PRESENTADOS EN EL CONGRESO SEOM MEJORAN LOS CONOCIMIENTOS ACTUALES EN VARIOS TUMORES

GYNplus: prueba genética para detección de cáncer ovárico y uterino hereditarios guía para el paciente

CONICYT: Repositorio Institucional: Ficha de Iniciativa de CIT (Ciencia, Tecnología e Innovación) 1 FONDECYT-REGULAR

7º Congreso Virtual Hispanoamericano de Anatomía Patológica


Itziar Astigarraga/Mª Dolores Boyano Servicio de Pediatría. HU Cruces. UPV/EHU Departamento Biología Celular. UPV/EHU

Qué es un Análisis Genético?

guía para pacientes GYNplus - Prueba genética para detectar cáncer hereditario de ovario y útero

Manejo clínico y terapéutico de la patología borderline de ovario

Nuevos paneles de PCR Real Time: El diagnóstico molecular más rápido, fiable y eficaz

PROYECTO MEDICINA PERSONALIZADA PARA EL CÁNCER INFANTIL CÁNCER INFANTIL. Javier Alonso

Cáncer de Riñón Avanzado (CRm) A quien y con que tratar en 3ª Línea

Avances en el Tratamiento Sistémico del Cáncer de Mama: diseñando nuevos fármacos

personalizado del cáncer de pulmón y la importancia de las determinaciones moleculares para oncovida

Cáncer de colon. Factores de riesgo

ALGUNOS LOGROS CIENTÍFICOS DE MARÍA BLASCO

INACTIVACIÓN DE LOS GENES SUPRESORES PTEN, DMBT1 Y P16 EN GLIOBLASTOMA MULTIFORME, ASTROCITOMAS ANAPLÁSICOS Y ASTROCITOMAS DE BAJO GRADO.

IMPACTO CLINICO DE LA INMUNOFENOTIPIFICION CELULAR IV: Ciclo celular en estados neoplásicos y preneoplásicos. T.M. MSC JUAN LUIS CASTILLO N.

Impacto en la recidiva cutánea regional. Utilidad en estadificación inicial en pacientes con BSGC+

Efectos biológicos de las quinasas VRK en cáncer de mama en función de los fenotipos HER2/erbB2 y Receptor de estrógeno

Una prueba genética fetal sin riesgos, ni para ti ni para tu bebé

Inhibidores de ciclinas en el tratamiento del cáncer de mama metastásico Jose Manuel Aramendía Clínica Universidad de Navarra

El Dr. Carlos Caldas, director de genómica funcional

CROMOSOMA 21. Pintado Cromosómico Total 21

Tipos de células madre

Cáncer renal y VHL :

guía para pacientes BRCAplus : Prueba genética de cáncer de seno hereditario

GUÍA PARA PACIENTES. OvaNext TM - Prueba genética para detectar cáncer hereditario de ovario, útero y seno

OvaNext: prueba genética para detección de cáncer ovárico, uterino y/o de mama hereditarios guía para el paciente

Temario Carcinoma medular de tiroides MEN1 Adenomas pituitarios asociados a AIP MEN4 Feocromocitomas y paragangliomas: el tumor que más se hereda

Inves&gación Clínica en Tumores G- U: Cambios en el proceso de desarrollo y aprobación de nuevos fármacos Madrid 23 Junio 2015

CÁNCER DE PULMÓN: LO QUE DEBES SABER

Recomendaciones para adolescentes con historia familiar de cáncer de mama. Dr. Octavio Peralta M

El origen genético del cáncer de mama

Endometriosis y Cáncer de ovario

TUMORES DEL ESTROMA GASTROINTESTINAL

Guía de pruebas moleculares

Cáncer. Dr. Monterrubio. Capitulo 14

MUJER 47 AÑOS TUMOR DE OVARIO BILATERAL DRA. LIDIA DIAZ CLINICA SANTA MARIA

Evaluación de la respuesta y clasificación patológica tras la inducción. Clara Salas HUPHM, MADRID

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE BIOLOGÍA

BIOLOGIA TUMORAL CURSO DE ONCOLOGIA MOLECULAR. Dr. José Mordoh. Oncología Molecular, 2011

Campaña Diálogo entre Senos Noviembre 25 de 2014

Unidad 1: Composición, organización y estructura de los ácidos nucleícos, funciones, replicación y transcripción.

El Manejo del Cancer Hereditario. I. Benjamin Paz F.A.C.S Director, Cooper Finkel Women s Health Center

Carcinogénesis pulmonar

JULIO LAMBEA SORROSAL SERVICIO DE ONCOLOGÍA MÉDICA HOSPITAL CLÍNICO LOZANO BLESA ZARAGOZA

ESTUDIO DE LAS ALTERACIONES GENÉTICAS EN ADENOCARCINOMAS GÁSTRICOS MEDIANTE acgh Y FISH EN SU CONTEXTO CLÍNICO-PATOLÓGICO

(Estudios in vivo y estudios in vitro)

Cáncer de Mama Opciones Terapéuticas SIGLO XXI

Comisión Nacional del Mercado de Valores Att. Director del Área de Mercados C/ Miguel Ángel 11, 1º Madrid

Transcripción:

MÓDULO 1 ASPECTOS GENERALES DEL CÁNCER DE OVARIO BIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA DEL CÁNCER DE OVARIO Dr. José Antonio López-Guerrero Laboratorio de Biología Molecular Instituto Valenciano de Oncología jalopez@fivo.org

Índice 1. - Origen del cáncer de ovario 2.- Cáncer de ovario hereditario y esporádico 3.- Histotipo y grado 4.- Cáncer de ovario de bajo grado 5.- Cáncer de ovario de alto grado: el mensaje del TACG 6.- Cáncer de ovario de alto grado: vías de señalización 7.- PI3Kness 8.- BRCAness 9.- Angiogénesis 10.- Conclusiones

1. Origen del cáncer de ovario El cáncer de ovario (CO) son muchas enfermedades Muchos CO de tipo mucinoso son metástasis ováricas, a menudo provenientes del tracto gastrointestinal. Los CO endometrioides id o de células l claras derivan de endometriosis y presentan frecuentemente mutaciones en PIk3CA y ARID1A. Los CO serosos de alto grado derivan de la superficie del ovario y del tubo de Falopio distal. L h HT t l M lo l3(2009) 97 137 Lynch HT et al. Mol Oncol 3 ( 2 0 0 9 ): 9 7 1 3 7 Bast JC Jr. Ann Oncol 2011; 22 (Sup. 8):viii5-viii15 Vaughan S et al. Nat Rev Cancer, 2011

2. Cáncer de ovario hereditario y esporádico Entre el 10-15% de los CO se originan en el contexto de una historia familiar de la enfermedad L h HT t l M l O l 2009 3(2) 97 137 Lynch HT, et al. Mol Oncol. 2009;3(2):97-137. Meindl A, et al. Nat Genet. 2010;42(5):410-4. Loveday C, et al. Nat Genet. 2011;43(9):879-82. Shulman LP. Obstet Gynecol Clin North Am. 2010;37(1):109-33.

-Bast JC Jr et al. Nat Rev Cancer 2009; 9:415-428 -Kurman RJ, Shih IEM. Am J Surg Pathol 2010; 34: 433 443 3. Histotipo y grado

3. Histotipo y grado Early stage and progress slowly tend to be resistant, but not refractory, to platinum-based therapy (MMR-deficient) Present at advanced stage and are more aggressive but also more responsive to platinum-based therapy (HR-deficient) - Bast JC Jr et al. Nat Rev Cancer 2009; 9:415-428 - Kurman RJ, Shih IEM. Am J Surg Pathol 2010; 34: 433 443

3. Histotipo y grado Lynch HT et al. Mol Oncol 3 ( 2 0 0 9 ): 9 7 1 3 7

4. Cáncer de ovario de bajo grado Los carcinomas de células claras tienen poco que ver con los CO serosos de alto grado

4. Cáncer de ovario de bajo grado -Bast JC Jr. Ann Oncol 2011; 22 (Sup. 8):viii5-viii15 -King ER, et al. Gynecol Oncol. 2011 Oct;123(1):13-8.

4. Cáncer de ovario de bajo grado Nutlin-3a -Kojima K, et al. Blood. 2006 Aug 1;108(3):993-1000

5. Cáncer de ovario de alto grado: el mensaje del TACG The Cancer Genome Atlas Research Network. Nature 2011;474:609-615 Hipermetilación 168 genes presentan diferentes grados de hipermetilación. BRCA1 se encuntra metilado en el 11.5% de los CO. Mutaciones puntuales El 96% de los casos tienen mutaciones de p53. El 9% y 8% presentaban mutaciones en línea germinal de los genes BRCA1 y BRCA2 respectivamente, mientras que un 3% de los casos tenían mutaciones somáticas de estos genes. Se apreciaron mutaciones en 6 genes en el 5% de los casos incluyendo: RB1, NF1, FAT3, CSMD3, GABRA6 y CDK12. El 50% de los casos tienen defectos en la maquinaria de reparación de AND por RH. Aberraciones cromosómicas Cinco áreas de ganancias recurrentes y 22 de pérdidas acontecen en más del 50% de los CO analizados. 63 regiones de amplificación local incluyendo los genes MYC, CCNE1 y complejo Mds y Evil1 (MECOM) en el 20% de los casos. Otros genes que se encuentran amplificados pero en menor proporción incluyen KRAS, AKT1, HER2, HER3, BCL2L1, ZMYND8, IRF2BP2, ID4, PAX8 y TERT. Se han detectado 50 deleciones focales incluyendo deleciones homozigotas de PTEN, RB1 y NF1 en el 2% de los casos.

6. Cáncer de ovario de alto grado: vías de señalización Courtney KD, et al. J Clin Oncol. 2010 Feb 20;28(6):1075-83.

6. Cáncer de ovario de alto grado: vías de señalización - The Cancer Genome Atlas Research Network. Nature 2011; 474: 609 615. - Bray, S.J., Nat Rev Mol Cell Biol, 2006. 7(9): p. 678-89. -Choi,J.H.,et al., Cancer Res, 2008. 68(14): p. 5716-23.

6. Cáncer de ovario de alto grado: vías de señalización - The Cancer Genome Atlas Research Network. Nature 2011; 474: 609 615.

7. PI3Kness Hanrahan AJ et al Cancer Discov Hanrahan AJ, et al. Cancer Discov. 2012 Jan;2(1):56-67.

8. BRCAness Las sales de platino forman aductos en ADN induciendo errores durante el proceso de replicación. Base Excision Repair (BER) Kelland L. Nature Reviews Cancer 2007;7:573-584. Nucleotide Excision Repair (NER) Homologous Recombination (HR)

8. BRCAness 1. Platinum chemotherapy Inflicts DNA damage via adducts and DNA crosslinking PARP1 PARP1 2. PARP1 upregulations Base-excision repair of DNA damage PARP1 3. Inhibition of PARP1 Disables DNA base-excision repair PARP inhibitor 4. Replication fork collapse Double-strand DNA break BRCA-1 BRCA-2 Cell Survival Cell Death Annunziata CM, O'Shaughnessy J. Clin Cancer Res. 2010 Sep 15;16(18):4517-26.

8. BRCAness

8. BRCAness BL vs. NBL: 34 v 15 months BL vs. NBL: 72 v 41 months Konstantinopoulos K et al. JCO 2010; 28:3555-3561

9. Angiogénesis La angiogénesis en los ovarios humanos Los ovarios humanos, son únicos, ya que son el único órgano en el que el fenómeno de la angiogénesisseproduce i de forma cíclica. íli Además, la angiogénesis es un componente esencial tanto para la fase folicular como lútea del ciclo ovárico. Gordon JD, et al. Obstet Gynecol Surv 1995; 50: 688-97. La angiogénesis en CO Muchos autores han descrito que la microdensidad vascular (MDV) tiene valor pronóstico en cuanto a supervivencia. i Todos los datos apuntan a que un elevado grado de angiogénesis es indicativo de una peor evolución clínica. Alvarez AA, et al. Clin Cancer Res. 1999 Mar;5(3):587-91. Teoh DG, et al. Cancer Control. 2011 Jan;18(1):31-43. Survival by microvessel count. Patients with microvessel counts.10 (n 5 61) have a shorter survival than patients with lower counts (n 524). The median survival times were 2.7 and 7.9 years, respectively (exploratory P =0.03).

9. Angiogénesis El proceso de angiogénesis Folkman J. N Engl J Med. 1971;285:1182-1186.

9. Angiogénesis Gr1+CD11b+ neutrophils and myeloid-derived suppressor cells VEGFR-2+CD45-CD133+ CD133 endothelial progenitor cells Tumor angiogenesis F4/80+CD11b+ macrophages CD11b+VE-cad+ vascular leukocytes VEGFR-1+CXCR4+ hemangiocytes CD11b+Tie-2 expressing monocytes VEGFR-1+CXCR4+CD11b+ myeloid cells (RBCCs) Kerbel RS. N Engl J Med. 2008;358:2039-2049.

9. Angiogénesis Epigenetic Induction Hypoxia, cytokines, sex hormones, growth factors, chemokines VEGF-B VEGF-A 121 VEGF-A 165 PIGF Genetic Induction Mutant p53, VHL, PTEN-suppressor genes, and activated oncogenes (eg, ras, src, EGFR, and erb B-2/HER2) VEGF-C VEGF-D Plasma membrane s s s s VEGFR-1 (flt-1) Endothelial cell NRP-1 Raf MEK NRP-2 PKC PLCg Host VEGF VEGFR-2 (flk- 1/KDR) PI3K AKT VEGFR-3 (flt-4) MAPK Mobilization Vascular Survival permeability Migration (eg, of VEGFR-2+ endothelial Proliferation progenitor cells) Kerbel RS. N Engl J Med. 2008;358:2039-2049.

9. Angiogénesis Principales mecanismos de inhibición de la angiogénesis mediada por VEGF Ferrara N, et al. Nature. 2005;438:967-974. Bast RC. Ann Oncol 2011; 22 (Sup. 8):viii5-viii15.

9. Angiogénesis Implicaciones clínicas de la terapia con antiangiogénicos Chemotherapy q21d Chemotherapy q21d + anti-vegf agent 10 12 10 12 Tu umor Cell Nu umber 10 10 10 8 10 6 10 10 10 8 10 6 Slower regrowth between cycles More effective tumor cell kill Improved antitumor effect 0 3 6 9 Wks 0 3 6 9 Hudis CA. Oncology (Williston Park). 2005;19(4 suppl 3):26-31.

10. Conclusiones De la biología al diseño de ensayos clínicos El primer paso para desarrollar herramientas que mejoren el control del CO es reconocer que el CO constituye múltiples enfermedades. Dado que existen diferente tipos de CO claramente caracterizados desde el punto de vista morfológico y genético-molecular, se deberían considerar ensayos clínicos que no agregaran distintas histologías de CO. Los diseños de los ensayos clínicos deberían considerar los paralelismos entre el CO y otros tumores sólidos. También deberían considerarse terapias para los fenotipos BRCAness y PI3Kness de CO. La búsqueda de biomarcadores específicos para cada estrategia terapéutica es fundamental para llegar a la verdadera medicina personalizada.