Ficha Informativa de Proyecto 2017

Documentos relacionados
Ficha Informativa de Proyecto 2014

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2015

ÀREA DE MANTENIMENT MEMORIA

Ficha Informativa de Proyecto 2015

INFORME DE SEGUIMIENTO MARZO POA 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN E INVERSIÓN

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

INFORME DE SEGUIMIENTO Abril de 2011 RESUMEN DE LA VISITA REALIZADA

Ficha Informativa de Proyecto 2015

OBRA: PAVIMENTACIÓN CAMINO DEL CEREAL TRAMO: SALAZAR MONES CAZÓN REPAVIMENTACIÓN CAMINO TRAMO: R.P.Nº 86 - MONES CAZÓN

Ficha Informativa de Proyecto 2016

CATALOGO DE RENGLONES Y PRECIOS UNITARIOS UNIDAD EJECUTORA DE CONSERVACION VIAL REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE CARRETERAS AGOSTO DEL 2012

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2016

FASES DEL PLAN PILOTO. En el marco de la Implementación del SITRAMSS

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ingenieria Especializada en Conservación de Carreteras

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO

Ficha Informativa de Proyecto 2015

PROPUESTAS DE INTERVENCION URBANA

INUNDACIÓN AFECTA PERIFERIA URBANA EN LOS DISTRITOS DE PUNCHANA Y BELÉN, PROVINCIA DE MAYNAS - LORETO

Transcripción:

MTOP - Ministerio de Transporte y Obras Públicas Subsecretaría Zona 5 Dirección Provincial Guayas Ficha Informativa de Proyecto 2017 PROYECTO: K010 MTOP - Rehabilitación de la Carretera Manta-Manaos tramo: Manta - Quevedo subtramo 2: fin variante de San Sebastián - Pichincha - El Empalme - Quevedo. Líder del Proyecto: (jemendoza@mtop.gob.ec) Patrocinador Ejecutivo: Ajoy Jaramillo, Daniel Mauricio Programas Relacionados: MTOP - MANTA MANAOS, Provincia - Guayas, Proyectos Emblemáticos, Proyectos Prioritarios PAI, REHABILITACION DE LA CARRETERA MANTA - MANAOS, TRAMO: MANTA - QUEVEDO, SUBTRAMO 2: FIN DE VARIANTE SAN SEBASTIA, SECTOR PRODUCCIÓN, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD Titular: Salas Aragundi, Daniel Prioridad: 0 Tipo de Proyecto: Infraestructura Retorno Económico: 0.00 CUP: 175200000.0000.374028 TIR: 0.00 % Objetivos Operativos: 5 VAN: 0.00 Viabilidad Técnica: Alta Estimado Al Fin Del Proyecto: 22,387,683.21 Localidad de Gestión: Zona 9 - DMQ > Pichincha > Quito Tipo de Ppto. Externo: de Inicio - de Fin: 17/10/2012-31/12/2017 de última actualización: 04/04/2017 de Fin Base: 21/10/2014 Modificado por: DATOS GENERALES Descripción del siguiente Hito: DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: La construcción de este magno proyecto se verán beneficiados todas las personas que viven a lo largo de la vía San Sebastián - Pichincha - El Empalme - Quevedo, los cuales no es un numero que no se deba considerar además por su incide de crecimiento poblacional en aumento es por ello que el Ministerio de Transporte y Obras Publicas ve la necesidad de ejecutarlo de manera inmediata. Este importante proyecto beneficia a miles de turistas y sus habitantes que se desplazan por dicha carretera a las diversas playas de la costa ecuatoriana, fortaleciendo así la seguridad vial de los usuarios. PRODUCTO / SERVICIO: Mejorar la calidad de servicio y seguridad de la vía existente. LINEA BASE: Debido a las malas condiciones que presentaba la vía Manta - Manaos, específicamente en el subtramo San Sebastián - Pichincha y con menos severidad el tramo Pichincha - El Empalme, que se volvía un sacrificio y peligro desplazarse por esta vía, que a más de su mala condición era insegura debido a la falta de señaletica. Ante esta circunstancia el MTOP contrata los estudios y a su vez la ejecución de los trabajos, a fin de brindar un servicio de calidad a los usuarios, conociendo de antemano el potencial agrícola, ganadero, y turístico de este sector. OBJETIVO GENERAL O PROPÓSITO Y OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Como objetivo general del proyecto será complementar el desarrollo vial y bienestar para los usuarios de la vía con la construcción del proyecto "Carretera Manta-Manaos tramo: Manta - Quevedo sub- tramo 2: fin variante de San Sebastián - Pichincha - El Empalme - Quevedo". Objetivos específicos: Que mejore la infraestructura de transporte de la zona. Que mejore el turismo en la zona. Que se haga la adecuada señalización de las vías de acceso para así mejorar la circulación. Que se haga la adecuada señalización de la vía. 06/04/2017 11:08 AM GPR 1/10

DATOS GENERALES Descripción OBJETO DEL CONTRATO: Rehabilitación de la carretera Manta - Manaos: Manta - Quevedo subtramo 2: fin de variante de San Sebastián - Pichincha - El Empalme el cual forma parte del eje transversal E-30, ubicada en las provincias de Guayas y Manabí. ID SITOP 5238 ContratistaFOPECA S.A. AdministradorMENDOZA CEDEÑO JOSE EUGENIO Fiscalizador: C.P.R. ASOCIADOS CIA. LTDA. Supervisor: ING. EDGAR CALDERÓN CAÑAR Unidad EjecutoraDIRECCIÓN PROVINCIAL DE GUAYAS Monto original construcción: USD$ 12.651.681,24 Contratos complementarios: No. 1 fecha 01/11/2013: $ 3.258.289,08 Ordenes de cambio: 1 fecha 20/04/2014 $ 0,00 180.0 DÍAS 2 fecha 16/10/2014 $ 1.647.692,06 0.0 DÍAS Costo + Porcentaje: 1 fecha 13/11/2013 $ 267.106,28 0.0 DÍAS 2 fecha 02/04/2014 $ 13.824,00 0.0 DÍAS 3 fecha 16/10/2014 $ 0,00 0.0 DÍAS Monto contractual: USD 17.838.592,66 Reajustes construcción: USD$ 585.073,15 IVA: USD$ 2.249.652, Contrato original de fiscalización USD$ 866.640,00 Contratos complementarios: 1 fecha 28/04/2014 $ 223.192,80 5.0 MESES 2 fecha 05/11/2014 $ 184.033,78 0.0 MESES Monto contractual: USD$ 1.273.866,58 TPDA15000 CARRILES2 SECCIÓN TÍPICAAncho: 7.30 M Carriles: 2 Espaldones: 2 cada lado de 1.40 M Pavimento: Carpeta Asfáltica ProvinciaGUAYAS CantónEL EMPALME inicio Obra17/10/2012 Term. Vigente 22/10/2014 Term. MantenimientoN/A Porcentaje Físico Actual100.00 RVE/RPV/RVCRED VIAL ESTATAL Coordenadas Inicio X611111 Coordenadas Inicio Y9883279 Coordenadas Fin X651053 Coordenadas Fin Y9884854 Región5 Beneficios Cualitativos Recuperar y mantener el nivel de servicio en buenas condiciones, reducir los tiempos de viaje y costo operativo del vehículo, brindar mayor seguridad en la vía. Tipo de Beneficiario Sector agricola - Industrial Sector ganadero Poblaciones aledañas Restricciones TIEMPO: Terminar el proyecto dentro del tiempo establecido en el contrato. COSTO: No excederse del monto presupuestado para el proyecto. ALCANCE: Utilizar las canteras o minas según se especifica en los estudios. RECURSOS: Utilizar los materiales según las especificaciones técnicas del contrato. Fase Actual: Anteproyecto Definición Planeación Ejecución Cierre Completado Congelado Cancelado AVANCE FÍSICO DEL PROYECTO 06/04/2017 11:08 AM GPR 2/10

% TIEMPO TOTAL TRANSCURRIDO AVANCE FÍSICO PROGRAMADO VS. REAL Transcurrido: 85.80 % de Inicio: 17/10/2012 de Fin: 31/12/2017 Porcentaje de Año Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic programado acumulado 100 % 100 % 100 % 100 % 100 % 100 % 100 % 100 % 100 % 100 % 100 % 100 % real acumulado 2017 Estado RESÚMENES EJECUTIVOS (MÁS RECIENTES) Resúmenes Ejecutivos Modificado por de última actualización MARZO 2017.- Obra terminada con recepción definitiva de fecha 11 de agosto de 2015 FEBRERO 2017.- Obra terminada con recepción definitiva de fecha 11 de agosto de 2015. de un ENERO 2017.- Obra terminada con recepción definitiva de fecha 11 de agosto de 2015. Queda DICIEMBRE 2016.- Obra terminada con recepción definitiva de fecha 11 de agosto de 2015. de un NOVIEMBRE 2016.- Obra terminada con recepción definitiva de fecha 11 de agosto de 2015. de un OCTUBRE 2016.- Obra terminada con recepción definitiva de fecha 11 de agosto de 2015. de un SEPTIEMBRE 2016.- Obra terminada con recepción definitiva de fecha 11 de agosto de 2015. de un AGOSTO 2016.- Obra terminada con recepción definitiva de fecha 11 de agosto de 2015. Queda JULIO 2016.- Obra terminada con recepción definitiva de fecha 11 de agosto de 2015. Queda JUNIO 2016.- Obra terminada con recepción definitiva de fecha 11 de agosto de 2015. Queda MAYO 2016.- Obra terminada con recepción definitiva de fecha 11 de agosto de 2015. Queda ABRIL 2016.- Obra terminada con recepción definitiva de fecha 11 de agosto de 2015. Queda 04/04/2017-11:30 AM 06/03/2017-07:24 AM 06/04/2017 11:08 AM GPR 3/10

RESÚMENES EJECUTIVOS (MÁS RECIENTES) Resúmenes Ejecutivos Modificado por de última actualización MARZO 2016.- Obra terminada con recepción definitiva de fecha 11 de agosto de 2015. Queda FEBRERO 2016.- Obra terminada con recepción definitiva de fecha 11 de agosto de 2015. de un ENERO 2016.- Obra terminada con recepción definitiva de fecha 11 de agosto de 2015. Queda DICIEMBRE 2016.- Obra terminada con recepción definitiva de fecha 11 de agosto de 2015. de un DICIEMBRE 2015.- Obra terminada con recepción definitiva de fecha 11 de agosto de 2015. de un SEPTIEMBRE 2015.- Obra terminada con recepción definitiva de fecha 11 de agosto de 2015. Queda constancia en el Acta que se adeuda liquidación final. AGOSTO 2015.- Se realizan trámites para liquidación económica y proceso de recepción definitiva de la obra. JULIO 2015.- La obra cuenta con recepción provisional con fecha 21 de enero de 2015. Se realizan trámites para liquidación ecónomica y proceso de recepción definitiva de la obra. JUNIO 2015.- La obra cuenta con recepción provisional con fecha 21 de enero de 2015. Se encuentra en el último mes del periodo de prueba de 6 meses. Se realizan trámites para liquidación ecónomica previo a proceso de recepción definitiva de la obra. MAYO 2015. - El Acta de recepción provisional fue legalizada. Actualmente la obra se encuentra prestando servicio y en su periodo de mantenimiento de 6 meses previo a la recepción final. ABRIL 2015: Obra terminada, abierta al tráfico vehicular. En trámite Recepción provisional. HITO 18. MARZO 2015: Obra terminada, abierta al tráfico vehicular. En trámite Recepción provisional. HITO 18. FEBRERO 2015: Obra terminada, abierta al tráfico vehicular. En trámite Recepción provisional. HITO 18. ENERO 2015: Obra terminada, abierta al tráfico vehicular. En trámite Recepción provisional. HITO 18. DICIEMBRE 2014: Obra terminada, abierta al tráfico vehicular. En trámite Recepción provisional. HITO 18. NOVIEMBRE 2014: Obra terminada en espera que el contratista solicite el Acta de Recepción Provisional. HITO 18. OCTUBRE 2014: Se realizaron trabajos de instalación de Chevrones a lo largo de la vía y limpieza general de la vía. SEPTIEMBRE 2014: Se realizan trabajos de: Replanteo y fundición de bordillos en paradero de buses ubicado en abscisa 0+810 lado izquierdo, instalación de adoquines y estructura metálica en Paradero de buses ubicado en sector las Damas (26+800) y Escuela Manabí (22+500), excavación y fundición de bordillos cunetas en abscisas 6+4000 y 6+600 lado izquierdo, fundición de aceras en sector El Desvío (14+900) lado izquierdo, toma de densidades de campo y rotura de cilindros. AGOSTO 2014: Los trabajos de colocación de carpeta asfáltica se encuentran concluidos en el proyecto. El contratista a la fecha se mantiene con los trabajos nocturnos los cuales consisten en el acarreo de material desde mina playa grande hasta el sitio de acopio que mantiene en la planta de asfalto; así como también se vienen trabajando las 24 en el sector de la azucena, en construcción de bordillos e instalación de adoquines. HITO 15. JULIO 2014: Continuan los trabajos de tendido de carpeta asfáltica y relleno de badenes para ampliación de la vía con material de préstamo importado. Acopio de Material en la planta de asfalto del Contratista. HITO 14 Junio 2014: Pintura de pasamanos metálicos en escalera y rampa en el Paso Peatonal Azucena. Replanteo de bordillos en el Peatonal de Pichincha. Se coloco material de Base Clase 2 entre 07/02/2017-03:44 PM 07/12/2015-02:44 PM 30/09/2015-01:33 PM 07/09/2015-01:38 PM 12/08/2015-05:02 PM 03/07/2015-11:59 AM 03/07/2015-11:59 AM 12/05/2015-10:11 AM 06/04/2015-11:29 AM 06/03/2015-03:22 PM 10/02/2015-11:16 AM 08/01/2015-01:59 PM 08/01/2015-01:58 PM 06/11/2014-01:28 PM 16/10/2014-03:33 PM 05/09/2014-02:56 PM 06/08/2014-03:01 PM 06/08/2014-03:00 PM 06/04/2017 11:08 AM GPR 4/10

RESÚMENES EJECUTIVOS (MÁS RECIENTES) Resúmenes Ejecutivos Modificado por de última actualización las abscisas 6+900 a 5+600, Colocación de Guardacamino en el paso peatonal de pichincha. Hormigón de 210 Kg/cm2 en cabezales de alcantarilla. Instalación de tubería eléctrica para iluminación del paso peatonal en Pichincha y de la Azucena Imprimación para colocación de asfalto. Toma de densidades de campo y rotura de cilindros. Rotura de cilindros en el Laboratorio del Contratista. Tendido de carpeta asfáltica entre abscisas 5+100 a 5+500. Relleno de badenes para ampliación de la vía con material de préstamo importado. Acopio de Material en la planta de asfalto del Contratista. Mayo 2014: Continúan los trabajos de Colocación de capa de rodadura de hormigón asfáltico. HITO 14. Abril 2014: Se cumple con la colocación del 80% de la capa de rodadura de hormigón asfáltico. HITO 13. Marzo 2014: Continúan los trabajos de colocación de capa de rodadura de hormigón. HITO 14. Febrero 2014: Se cumple la colocación de capa de rodadura de hormigón asfáltico en un 75% del total del trabajo. HITO 13. Enero 2014: Continúan los trabajos de colocación de material de base en el tramo San Sebastián-Pichincha. HITO 12. Diciembre 2013: Se realizaron trabajos de excavación para la instalación de subdrenes. Noviembre 2013: En el tramo San Sebastián - Pichincha, se han realizado trabajos de remoción de hormigón en cunetas existentes, excavación y relleno para cambio de alcantarillas en las abscisas 26+632. Trabajos de excavación para instalación de subdrenes en la abscisa 17+458 al 17+603. Acabados de obra básica, imprimación, colocación de capa de rodadura de hormigón asfaltico. En el Tramo Pichincha - El empalme se realizó trabajos de desbroce previo a la construcción de badén, transporte de material sin clasificar para el relleno de las cajeras así como la instalación de alcantarillas, y colocación de capa de rodadura de hormigón asfaltico de espesor de 10cm. HITO 7, 8, 9, y 10. Octubre 2013: Continúan los trabajos de ampliación de las alcantarillas en el tramo Pichincha- El Empalme. Transporte y colocación de material de base en el tramo San Sebastián-Pichincha, Construcción del muro de contención del muro de hormigón armado en el sector del Desvío, del tramo San Sebastián-Pichincha. Septiembre 2013: Continúan los trabajos de colocación de capa de rodadura en el tramo Pichincha - El Empalme, En el tramo San Sebastián-Pichincha, Pichincha-San Sebastián se trabaja en la colocación de alcantarillas así como también en la reconformación de la obra existente. Agosto 2013: Continúan los trabajos de colocación de capa de rodadura en el tramo Pichincha - El Empalme, En el tramo San Sebastián-Pichincha, Pichincha-San Sebastián se trabaja en la colocación de alcantarillas así como también en la reconformación de la obra existente. Julio 2013: Continuan los trabajos de colocación de capa de rodadura en el tramo Pichincha - El Empalme, trabajos defrezado en el tramo San Sebastian - Pichincha, así como también la colocación de subdrenes Abril a Junio 2013: continúan los trabajos de contrucción de cabezales de alcantarilla, fresado de capa de rodadura existente, transporte de mejoramiento y colocación de capa de rodadura en los tramos Pichincha - Empalme - San Sebastián Marzo 2013: Continuan los trabajos de movimiento de tierras, así como la instalación de subdrenes. Como consecuencia de la prescencia de la estación invernal se han presentado inestabilidad en algunos taludes, por lo que se ha ordenado la ejecución de ciertos trabajos como construcción de muros de gaviones y muros de contención. Febrero 2013: En el tramo San Sebastian - Pichincha se realizó trabajos de limpieza de cunetas, construcción de cabezales para las alcantarillas y se continua con la instalación de subdrenes y movimiento de tierra, igualmente en el tramo Pichincha - El emplame se ha trabajado en la construcción de cabezales. Enero 2013: Se realizo colocación de alcantarillas en el tramo Pichincha - El Empalme y en el tramo San Seabstian - Pichincha se realizó la colocación de sub drenes y movimiento de tierra Diciembre 2012: Se iniciaron trabajos de movimiento de tierra en zonas de corte y se colocaron 7 alcantarillas en el tramo San Sebastian - Pichincha Noviembre 2012: Adecuación de patios y campamentos 07/06/2014-12:15 PM 13/05/2014-12:05 PM 13/03/2014-06:33 PM 13/03/2014-06:33 PM 13/03/2014-06:32 PM 13/03/2014-06:32 PM 09/12/2013-08:43 AM 05/11/2013-04:58 PM 05/11/2013-04:57 PM 12/09/2013-05:05 PM 21/08/2013-04:21 PM, José 02/07/2013-12:19 PM, José 02/07/2013-12:17 PM 11/03/2013-09:31 AM 11/03/2013-09:27 AM 07/01/2013-03:16 PM 07/01/2013-03:15 PM 06/04/2017 11:08 AM GPR 5/10

Problemas cerrados: 6, Abiertos: 0 Riesgos cerrados: 1, Abiertos: 0 LOCALIDADES 1 Zona 4 - Pacífico > Manabí > Pichincha 2 Zona 5 - Litoral > Guayas > El Empalme Localidad de Impacto HITOS 1 PLANEACIÓN: Firma del contrato, realizada. Hito Categoría Comprometida 2 EJECUCIÓN: Obra iniciada. 3 EJECUCIÓN: Excavación sin clasificar, ejecutado. 4 EJECUCIÓN: Tuberia de hormigón armado D= 1.20 m, terminado. 5 EJECUCIÓN: Colocación de Base clase 2, 50% terminado. 6 EJECUCIÓN: Tuberia para subdrenes, terminado. 7 EJECUCIÓN: Colocación de capa de rodadura de hormigón asfáltico, 25% terminado. 8 EJECUCIÓN: Pasos peatonales elevados, terminado. 9 EJECUCIÓN: Mejoramiento con suelo seleccionado, terminado. 10 EJECUCIÓN: Colocación de capa de rodadura de hormigón asfáltico, 50% terminado. 11 EJECUCIÓN: Colocación de Sub base clase 3, terminado. 12 EJECUCIÓN: Colocación de Base clase 2, 100% terminado. 13 EJECUCIÓN: Colocación de capa de rodadura de hormigón asfáltico, 80% terminado. 14 EJECUCIÓN: Colocación de capa de rodadura de hormigón asfáltico, 100% terminado. 15 EJECUCIÓN: Colocación de instalaciones eléctricas, terminado. 16 EJECUCIÓN: Señalización horizontal y vertical del tramo Pichincha - El Empalme de 24KM terminado. 17 EJECUCIÓN: Señalización horizontal y vertical del tramo San Sebastián - Pichincha de 30KM terminado. Estimada 06/04/2017 11:08 AM GPR 6/10 Real A tiempo Hito Cumplido Físico 3-Adjudicación 17/10/2012 17/10/2012 Sí 1.0 29/10/2012 29/10/2012 Sí 1.0 31/05/2013 31/05/2013 Sí 8.0 30/06/2013 30/06/2013 Sí 6.0 01/08/2013 01/08/2013 Sí 8.0 30/09/2013 30/09/2013 Sí 6.0 21/10/2013 21/10/2013 Sí 10.0 31/10/2013 20/12/2013 Sí 6.0 30/11/2013 30/11/2013 Sí 6.0 23/12/2013 23/12/2013 Sí 10.0 31/12/2013 31/12/2013 Sí 3.0 20/01/2014 20/01/2014 Sí 9.5 21/02/2014 31/03/2014 Sí 7.0 21/04/2014 21/10/2014 Sí 7.0 21/04/2014 21/10/2014 Sí 3.0 21/04/2014 11/11/2014 Sí 2.2 21/04/2014 11/11/2014 Sí 2.8

HITOS 18 CIERRE: Acta de Recepción Provisional, entregada. 19 CIERRE: Liquidación económica del proyecto, realizada. 20 COMPLETADO: Acta de Recepción Definitiva, entregada. Hito Categoría Comprometida 9-Entregables Formales 9-Entregables Formales 6-Acta de Entrega- Recepción Definitiva Estimada Real A tiempo Hito Cumplido Físico 05/05/2014 21/01/2015 Sí 2.5 10/08/2015 24/12/2015 Sí 0.5 01/09/2015 11/08/2015 Sí 0.5 SUPERVISIONES EJECUTIVAS Supervisión Supervisor Organización Supervisora de creación 1 La obra esta culminada y en excelentes condiciones Panchana Farra, Rolando José {PR} - Provincia - GUAYAS 18/12/2014 INDICADORES DEL PROYECTO Indicador Estado al Período Meta Resultado del Período de Inicio Último Período Actualizado No hay información disponible 06/04/2017 11:08 AM GPR 7/10

AVANCE FINANCIERO DEL PROYECTO COSTO TOTAL Anticipo Desembolsado: 3,795,504.37 Estimado Al Fin Del Proyecto: 22,387,683.21 ** Costo Total: 22,387,683.21 Total Devengado: 22,697,273.93 % Costo Total Devengado: 101.38 % **El Estimado al fin del proyecto se calcula con el devengado de años anteriores, mas el programado a devengar actual, mas el planeado de años futuros. % COSTO TOTAL DEVENGADO % Costo Total Devengado: 101.38 % Perfil Económico 2017 Años Previos Año Actual (2017) Años Futuros Total Ppto. Planeado 17,418,831.22 340,017.03 0.00 17,758,848.25 Ppto. Externo Planeado 0.00 0.00 0.00 0.00 Ppto. Aprobado Inicial 3,794,430.56 0.00 0.00 3,794,430.56 Ppto. Codificado 27,636,654.68 340,071.03 0.00 27,976,725.71 Ppto. Comprometido 27,284,719.64 309,590.72 0.00 27,594,310.36 Planeado - Codificado (2017) -54.00 Programado a Devengar 21,622,047.91 0.00 0.00 21,622,047.91 Ppto. Devengado 22,387,683.21 309,590.72 0.00 22,697,273.93 Estimado a fin de año * 22,387,683.21 0.00 0.00 22,387,683.21 Variación Proyectada (Programado a Devengar - Estimado) % de Programado a Devengar vs. Devengado -765,635.30 0.00 0.00-765,635.30 * 103.54 % - 0.00 % 104.97 % Ppto. Codificado 998 5,247,605.73 0.00 0.00 5,247,605.73 Ppto. Devengado 998 4,895,670.69 0.00 0.00 4,895,670.69 * Ppto. Devengado PROGRAMADO A DEVENGAR VS. DEVENGADO 2017 Mes Prog. a Devengar (Mensual) Devengado (Mensual) Presupuesto Mensual 2017 Prog. a Devengar (Acumulado) Devengado (Acumulado) Acumulado Estado Anual Ene 0.00 0.00 0.00 0.00 100.00 % 100.00 % 06/04/2017 11:08 AM GPR 8/10

Mes Prog. a Devengar (Mensual) Devengado (Mensual) Presupuesto Mensual 2017 Prog. a Devengar (Acumulado) Devengado (Acumulado) Ficha Informativa de Proyecto 2017 Acumulado Estado Anual Feb 0.00 0.00 0.00 0.00 100.00 % 100.00 % Mar 0.00 309,590.72 0.00 309,590.72 115.00 % 115.00 % Abr 0.00 0.00 0.00 309,590.72 115.00 % 115.00 % May 0.00 0.00 Jun 0.00 0.00 Jul 0.00 0.00 Ago 0.00 0.00 Sep 0.00 0.00 Oct 0.00 0.00 Nov 0.00 0.00 Dic 0.00 0.00 Total 0.00 309,590.72 OBJETIVOS ALINEADOS Objetivos Operativos 7 Incrementar el nivel de servicio de la Red Vial Estatal Provincial MEDIANTE un plan de contratación y de control de las actividades de conservación y rehabilitación por administración directa o contratada 8 Incrementar la seguridad de la Red Vial Estatal Provincial, MEDIANTE un plan de señalización y seguridad vial, y estudios de ingeniería de puntos críticos. 9 Reducir el índice de incumplimiento de las normativas de transporte pesado, MEDIANTE la implementación del sistema de control de pesos y dimensiones de los vehículos de carga. 10 Incrementar el rendimiento operativo de la maquinaria vial MEDIANTE un plan de re potenciacion del equipo caminero y la contrataciòn de personal calificado para la operación del mismo 13 Incremetar la calidad de la información de proyectos MEDIANTE la actualización de las herramientas de gestión de proyectos y contratos de acuerdo a la Normativa vigente. ARCHIVOS DEL PROYECTO Descripción de Archivo Archivo de Alta 1 Acta de recepción definitiva A.05.pdf 30/09/2015 2 Contrato Complementario No. 1, Asociado hito 16. A.02.pdf 15/03/2014 3 Contrato. A.01.pdf 03/12/2013 4 Costo más Porcentaje No. 1. Asociado hito 8. A.03.pdf 15/03/2014 5 Costo más Porcentaje No. 2. Asociado hito 16. A.04.pdf 15/03/2014 6 Informe Ejecutivo SITOP, abril 2013. B.05.pdf 03/12/2013 7 Informe Ejecutivo SITOP, Abril 2014. B.17.pdf 21/04/2014 8 Informe Ejecutivo SITOP, Abril 2015. B.29.pdf 05/05/2015 9 Informe Ejecutivo SITOP, agosto 2013. B.09.pdf 03/12/2013 10 Informe Ejecutivo SITOP, agosto 2014 B.21.pdf 06/10/2014 11 Informe Ejecutivo SITOP, Agosto 2015. B.33.pdf 01/09/2015 12 Informe Ejecutivo SITOP, diciembre 2012. B.01.pdf 03/12/2013 13 Informe Ejecutivo SITOP, diciembre 2013. B.13.pdf 07/01/2014 14 Informe Ejecutivo SITOP, diciembre 2014. B.25.pdf 08/01/2015 15 Informe Ejecutivo SITOP, enero 2013. B.02.pdf 03/12/2013 16 Informe Ejecutivo SITOP, enero 2014. B.14.pdf 19/02/2014 17 Informe Ejecutivo SITOP, enero 2015. B.26.pdf 03/02/2015 18 Informe Ejecutivo SITOP, febrero 2013. B.03.pdf 03/12/2013 19 Informe Ejecutivo SITOP, febrero 2014. B.15.pdf 13/03/2014 06/04/2017 11:08 AM GPR 9/10

ARCHIVOS DEL PROYECTO Ficha Informativa de Proyecto 2017 Descripción de Archivo Archivo de Alta 20 Informe Ejecutivo SITOP, febrero 2015. B.27.pdf 04/03/2015 21 Informe Ejecutivo SITOP, julio 2013. B.08.pdf 03/12/2013 22 Informe Ejecutivo SITOP, julio 2014. B.20.pdf 06/08/2014 23 Informe Ejecutivo SITOP, Julio 2015. B.32.pdf 05/08/2015 24 Informe Ejecutivo SITOP, junio 2013. B.07.pdf 03/12/2013 25 Informe Ejecutivo SITOP, Junio 2014. B.19.pdf 04/07/2014 26 Informe Ejecutivo SITOP, Junio 2015. B.31.pdf 01/07/2015 27 Informe Ejecutivo SITOP, marzo 2013. B.04.pdf 03/12/2013 28 Informe Ejecutivo SITOP, marzo 2014. B.16.pdf 11/04/2014 29 Informe Ejecutivo SITOP, Marzo 2015. B.28.pdf 10/04/2015 30 Informe Ejecutivo SITOP, mayo 2013. B.06.pdf 03/12/2013 31 Informe Ejecutivo SITOP, mayo 2014. B.18.pdf 09/06/2014 32 Informe Ejecutivo SITOP, Mayo2015. B.30.pdf 02/06/2015 33 Informe Ejecutivo SITOP, noviembre 2013. B.12.pdf 03/12/2013 34 Informe Ejecutivo SITOP, noviembre 2014. B.24.pdf 03/12/2014 35 Informe Ejecutivo SITOP, octubre 2013. B.11.pdf 03/12/2013 36 Informe Ejecutivo SITOP, octubre 2014. B.23.pdf 06/11/2014 37 Informe Ejecutivo SITOP, Octubre2015. 5238_IE_0CTUBRE2015.pdf 04/11/2015 38 Informe Ejecutivo SITOP, septiembre 2013. B.10.pdf 03/12/2013 39 Informe Ejecutivo SITOP, septiembre 2014. B.22.pdf 06/10/2014 40 Informe Ejecutivo SITOP, Septiembre 2015. B.34pdf.pdf 12/10/2015 EQUIPO DEL PROYECTO Nombre Rol Puesto Correo Electrónico Teléfono(s) Ajoy Jaramillo, Daniel Mauricio Bayona Malo, Arnaldo Arturo FOTOGRAFÍA SELECCIONADA Subsecretario Regional 5 Subsecretario Zonal 5 dajoy@mtop.gob.ec Director Provincial del Guayas Líder de Proyecto Director Provincial del Guayas Supervisor de Obras de la Dirección Provincial del Guayas Archivo abayona@mtop.gob.ec jemendoza@mtop.gob.ec de Alta 4320_1.jpg 06/11/2014 06/04/2017 11:08 AM GPR 10/10