C u r s o : Matemática ENSAYO N 1 MATEMÁTICAS

Documentos relacionados
( ), está dada por: g ( x) = log 2 ( x),x > 0. # % 3x log 2 ( 5), x 1 & + -, . log 2. log 2 ( x 3

DIBUJO TÉCNICO II EJERCICIOS DE APOYO. Prof. Jesús Macho Martínez

EJERCICIOS MÓDULO 4. Geometría plana. 1) Cuántos vértices tiene un polígono cuyo número total de diagonales es 9?

Academia de Matemáticas T.M Geometría Analítica Página 1

MATEMÁTICAS BÁSICAS. Jeanneth Galeano Peñaloza. 13 de agosto de Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Departamento de Matemáticas

EGRESADOS. Matemática PROGRAMA. Guía: Generalidades de ángulos, polígonos y cuadriláteros. Ejercicios PSU // L 2. 1.

EJERCICIOS DE LOS TEMAS 9 y 10.GEOMETRÍA

ACTIVIDADES SELECTIVIDAD APLICACIONES DERIVADAS

MATEMÁTICAS BÁSICAS. Autora: Jeanneth Galeano Peñaloza Edición: Rafael Ballestas Rojano

Programa Entrenamiento MT-22

INECUACIONES Y VALOR ABSOLUTO

Matemática. Desafío. GUÍA DE EJERCITACIÓN AVANZADA Cuerpos geométricos GUICEN032MT22-A16V1

MÓDULO Nº 3. Nivelación. Matemática Módulo Nº3. Contenidos. Polígonos Circunferencia y Círculo Volúmenes

congruentes es porque tienen la misma longitud AB = CD y, cuando dos ángulos DEF son congruentes es porque tienen la misma medida

C u r s o : Matemática ENSAYO UNIVERSIA Nº 6 MATEMÁTICA

TEMARIO PARA EL EXAMEN DE RECUPERACIÓN 4TO AÑO SECUNDARIA 2013

. M odulo 7 Geometr ıa Gu ıa de Ejercicios

B) Solo II C) I y II D) I y III E) I, II y III. A) 8 cm 2 B) 15 cm 2 C) 40 cm 2 D) 60 cm 2 E) 120 cm 2

Repaso de Geometría. Ahora formulamos el teorema:

Curso: Matemática ENSAYO EX CÁTEDRA Nº 1 MATEMÁTICA

MATEMÁTICAS (GEOMETRÍA)

NIVEL : 1er. AÑO PROF. L. ALTIMIRAS R. CARRERA : GEOGRAFÍA AYUD. C. ESCOBEDO C. AÑO : 2009 GEOMETRÍA ANALÍTICA

AYUDAS SOBRE LA LINEA RECTA

donde n es el numero de lados. n APOTEMA: Es la altura de un triangulo formado por el centro del polígono regular y dos vértices consecutivos.

Llamamos área o superficie a la medida de la región interior de un polígono. Figura Geométrica Perímetro Área. p = a + b + c 2 2.

RESUMEN DE VARIOS CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRÍA

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION

APLICACIONES DE LA DERIVADA

2. Calcula las raíces o soluciones para cada ecuación cuadrática.

MATEMÁTICA CPU MÓDULO 1. Números reales Ecuaciones e inecuaciones. Representaciones en la recta y en el plano.

GUÍA PARA EXAMEN FINAL

1. Teoremas válidos para triángulos rectángulos

EJERCICIOS DE MATEMÁTICAS 2º E.S.O. TEOREMA DE PITÁGORAS Y DISTANCIAS

26.º OLIMPIADA NACIONAL JUVENIL DE MATEMÁTICA CUARTA RONDA DEPARTAMENTAL NIVEL 1 13 de setiembre de 2014

Inecuaciones: Actividades de recuperación.

SOLUCIONARIO Ángulos en la circunferencia SCUACAC037MT22-A16V1

Geometría

Geometría Analítica Agosto 2016

MYP (MIDDLE YEARS PROGRAMME)

DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS EN EL PLANO CARTESIANO.

G - 6. Guía Cursos Anuales. Matemática. Cuadriláteros I

INSTITUCION EDUCATIVA DIVERSIFICADO DE CHIA TALLER DE VOLUMENES Y POLIEDROS

Guía de Ejercicios Funciones. Debes copiar cada enunciado en tu cuaderno y realizar el desarrollo, indica la respuesta correcta en la guía 2-1-

1. En cuál(es) de las siguientes figuras el triángulo F es siempre semejante con el triángulo G? 63º 31º

Preparación para Álgebra 1 de Escuela Superior

Guía de ejercicios 2º medio(thales, homotecia,euclides,división interior) Nombre..

Ministerio de Educación. PRUEBAS DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACION Y RENDICIÒN DE CUENTAS SER Ecuador 2008 PRUEBA MODELO

Abajo está una mezcla de expresiones racionales. Haga la operación indicada y simplifique su solución, si puede.

Unidad 8 Áreas y Volúmenes

Cap. 3: relaciones en un triángulo

Guia PSU Matemática IV Medio PERÍMETROS, ÁREAS Y VOLÚMENES

Folleto de práctica: Prueba de Habilidades Cuantitativas

a) Forma de Escalera:

1 Ángulos en las figuras planas

Departamento de Educación Plástica y Visual. Unidad 3: Polígonos. 3º ESO EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL UNIDAD 3: POLÍGONOS.

open green road Guía Matemática tutora: Jacky Moreno .co

MATEMÁTICAS 3º ESO PENDIENTES HOJA 1 GEOMETRÍA PLANA. 1.- Calcular el área y el perímetro de los siguientes polígonos:

Matemática 3 Colegio N 11 B. Juárez

PROBLEMAS DE OPTIMIZACIÓN

Á REAS Y PERÍMETROS DE FIGURAS SENCILLAS

Algunos conceptos básicos de Trigonometría DEFINICIÓN FIGURA OBSERVACIONES. Nombre y definición Figura Característica

21. La suma de los dígitos de un número de 2 cifras es 10 y su diferencia positiva es 4. Entonces, el número es:

13Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 250

, calcule el área del triángulo ABN.

Ángulos 1º = 60' = 3600'' 1' = 60''

UNIDAD 11 Matemáticas

Precálculo 1 - Ejercicios de Práctica. 1. La pendiente de la línea (o recta) que pasa por los puntos P(2, -1) y Q(0, 3) es:

Ecuaciones, ecuación de la recta y sistemas

DuocUC MAT 1001 GUÍA DE EJERCICIOS Nº 9 AP LICACIONES DE ECUACIONES DE P RIMER GRADO EVALUACIÓN DE EXP RESIONES ALGEBRAICAS

1 Cuáles de estas figuras son semejantes? Cuál es la razón de semejanza? 2 a) Son semejantes los triángulos interior y exterior?

MUNICIPIO DE MEDELLÍN GRADO 10 CONCEPTOS BÁSICOS DE TRIGONOMETRÍA

f(x) = sen x f(x) = cos x

EJERCICIOS MÓDULO 6. 1) Graficar aproximadamente cada ángulo dado en un sistema de ejes cartesianos:

ACTIVIDADES PROPUESTAS

UNIDAD 2: ELEMENTOS GEOMÉTRICOS

PROF: Jesús Macho Martínez

1.- Resuelve las siguientes ecuaciones: Solución: 2.-Resuelve las siguientes ecuaciones: Solución:

INSTITUTO UNIVERSITARIO NAVAL ESCUELA DE SUBOFICIALES DE LA ARMADA GUÍA DE ESTUDIO PARA EL INGRESO MATEMÁTICA

MATEMÁTICAS (TIC) REPASO BIMESTRAL (3P) TALLER DE REPASO PARA EL BIMESTRAL 3P

Reporte de Actividades 15

OPORTUNIDADES PARA APRENDER- FORMA A PROFESORES DE MATEMÁTICA 5TO GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

SIMCE Nº 2 Educación Matemática Octavo Básico Geometría.

Revisora: María Molero

GUIA DOS CUADRILATEROS

Alumna(o): Grupo: N.L

Preparación para Álgebra universitaria con trigonometría

CUENCA DEL ALTO PARANÁ Soluciones - Primer Nivel

(26)2x(3x 4) (1 3x)$(1 +x) = 2

La prueba extraordinaria de septiembre está descrita en los criterios y procedimientos de evaluación.

Preuniversitario Popular Víctor Jara MATEMÁTICA. Ten claro que, en un cuadrilátero, la suma de los ángulos interiores es 360

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL IGNACIO RAMÍREZ CALZADA DE LA ESCUELA PREPARATORIA PROBLEMARIO GEOMETRÍA ANALÍTICA

CENTRO EDUCATIVO PAULO FREIRE TALLER

Seminario de problemas-eso. Curso Hoja 10

POLÍGONOS

*SIMETRAL DE UN TRAZO.: perpendicular en el punto medio.

Contenidos mínimos 1º ES0. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y álgebra.

SOLUCIONES A LAS ACTIVIDADES DE CADA EPÍGRAFE

Primaria Sexto Grado Matemáticas (con QuickTables)

Las respuestas a las preguntas se marcan en la hoja de respuestas que se le ha entregado.

Matemáticas. Tercero ESO. Curso Exámenes

Transcripción:

C u r s o : Matemática ENSAYO N MATEMÁTICAS

PSU MATEMÁTICA INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS. Esta prueba consta de 80 preguntas. Usted dispone de horas y 40 minutos para responderla.. A continuación encontrará una serie de símbolos, los que puede consultar durante el desarrollo de los ejercicios.. Las figuras que aparecen en la prueba NO ESTÁN necesariamente dibujadas a escala. 4. Antes de responder las preguntas N 74 a la N 80 de esta prueba lea atentamente las instrucciones que aparecen a continuación de la pregunta N 7. ESTAS INSTRUCCIONES LE FACILITARÁN SUS RESPUESTAS SÍMBOLOS MATEMÁTICOS es menor que es congruente con es mayor que es semejante con es menor o igual a es perpendicular a es mayor o igual a es distinto de ángulo recto // es paralelo a ángulo AB trazo AB log logaritmo en base 0 pertenece a conjunto vacío x valor absoluto de x [x] función parte entera de x n! factorial de n

. El cuádruplo del cuadrado de 4 es A) 0 B) C) 64 D) 8 E) 56. Al reducir la expresión 0 + - -, se obtiene 7 A) 0 0 B) 7 7 C) 7 D) - 7 7 E) - 5 7. Para obtener una pintura de un cierto color, un pintor mezcla 4 partes de pintura amarilla, partes de pintura roja y parte de pintura azul. Cuál es el porcentaje de pintura roja en el total de la mezcla? A) 4 % B) 0 % C), % D) 7,5 % E) 50 % 4. Si x = 4, cuál de las siguientes expresiones es un número irracional? 5 A) x B) x C) x D) x E) x

5. Cuál(es) de las siguientes expresiones es (son) igual(es) a 5? I) 5 7 II) 5 III) + 5 A) Solo I B) Solo II C) Solo III D) Solo II y III E) I, II y III 6. Dados los racionales p = Entonces, se cumple que +, q = 4 +, r = + y w = 4 +. A) r < w < p < q B) p < r < q < w C) r < p < w < q D) q < w < p < r E) q < p < w < r 7. Cuál(es) de los siguientes números está(n) escrito(s) en notación científica? I) 0,0 0 5 II) 4,08 0-6 III) 99,70 0 6 A) Solo I B) Solo II C) Solo I y III D) Solo II y III E) I, II y III 4

8. Qué parte de una hora son 6 segundos? A) B) C) D) E).000 00 60 6 6 9. El valor de una caja de lápices de colores duplica el valor de un cuaderno. Si en la compra de dos decenas de cajas de lápices y docenas de cuadernos se gastaron $ 60.800, cuál es el valor de la caja de lápices? A) $ 600 B) $ 800 C) $.00 D) $.600 E) $.800 0. En una compañía, 40% de los empleados son profesionales universitarios. Si 0% de los profesionales universitarios tienen estudios de postgrado y 50% de los que tienen estudios de postgrado hablan alemán. Qué porcentaje del total de empleados son profesionales universitarios con estudios de postgrados y hablan alemán? A) 6 % B) % C) 8 % D) 4 % E) 0 %. Juan tiene 5 años menos que María y Clara tiene veces más años que Juan. Si María tiene n años, cuál de estas expresiones representa la edad de Clara? A) 5 n B) n C) n 5 D) n 5 E) (n 5) 5

. Si x = P 4, entonces P + es A) 4x B) 4x 5 C) 4x D) x + E) x +. xy y + x xy + x 5y 5 = x A) x 5 B) x 5 C) x D) y + E) 5 4. Si a y b son números naturales consecutivos, tales que a < b, entonces a b es igual a A) a + 4a B) a a + 4 C) a 4a D) a + a 4 E) a a 5. Dos ángulos suman 06º y la diferencia entre el suplemento de uno de los ángulos y el complemento del otro ángulo es 40º. Entonces, cuánto mide el mayor de ellos? A) 78º B) 74º C) 6º D) 6º E) 8º 6

n + 4 n + 6 6. n + 7 = A) B) C) n + 4 D) n + E) n + 4 n + 7. 4 = A) 6 4 B) 6 C) D) E) 8 8. Se tiene un triángulo rectángulo isósceles de hipotenusa ab. Si se construye un cuadrado sobre uno de sus catetos, el perímetro de este cuadrado es A) 4ab B) ab C) a b D) 4ab E) ab 9. En la ecuación (x ) = 0, se cumple que A) tiene una raíz positiva y otra negativa B) tiene una raíz nula C) tiene raíces reales y positivas D) tiene las dos raíces iguales E) tiene las dos raíces complejas 7

0. En la figura, cuál(es) de las siguientes aseveraciones es (son) verdadera(s)? I) La ecuación de la recta L es x + y 6 = 0. II) Una recta perpendicular a L, tiene por ecuación x y + 8 = 0. III) La recta L pasa por el punto (-, 0). y A) Solo I B) Solo II C) Solo I y II D) Solo I y III E) I, II y III 6 L x fig.. Si f(x) = x, entonces cuál es el valor de f(x + ) f(x -)? A) 6 x B) 4 x C) x D) 4x + E) x +. Si log P+ log 5 =, entonces P = A) 00 B) 50 C) 0 D) 0 E) 5. El conjunto solución para la inecuación 5x 7x + 4 es A) x -5 B) x 5 C) x -5 D) x 5 E) x 5 8

4. Cuál (es) de las siguientes igualdades es (son) verdadera(s)? I) 8 0,5 = II) log 0,5 = - III) A) Solo I B) Solo II C) Solo III D) Solo I y II E) I, II y III - 6 = 5. Si f(x) = x + x, entonces f(n ) = A) n B) 4n + C) (n ) D) n(n ) E) n(n + ) 6. Si las longitudes de dos lados de un triángulo son 9 cm y 0 cm, entonces cuál(es) de las siguientes longitudes podría(n) corresponder al tercer lado? I) cm. II) 8 cm. III) 0 cm. A) Solo I B) Solo II C) Solo I y III D) I, II y III E) Ninguna de las anteriores 7. En la figura, PC AB. Si la medida del ángulo BAP es 40º, entonces el ángulo ABC mide P A) 50º B) 40º C) 0º D) 0º E) 0º A C B fig. 9

8. Los lados de un triángulo ABC, son a, b, c y sus alturas son h a, h b y h c, respectivamente. El enunciado: En todo triángulo, las alturas son inversamente proporcionales a los lados correspondientes se traduce en la expresión A) a b c = = h h h a b c B) a : b : c = h a : h b : h c C) a : b : c = h b : h c : h a D) a b c = h a h b h c E) a h a = b h b = c h c 9. En la figura, AM mide 48 cm. P se ubica a cm de R, que está a 0 cm de A y SM + AR PS = PM. Entonces, 5 A) 4 cm B) 9 cm C) 7 cm D) 5,5 cm E) cm A R P S M fig. 0. En cuál de los siguientes gráficos está mejor representada la función h(x) = (x ) +? A) y B) y C) y x x x D) y E) y x x 0

. Cuál de las siguientes expresiones no es factor del polinomio x 4 x + x x? A) B) x C) x D) x + E) x. Al resolver el sistema de ecuaciones x + y = x y = se obtiene A) x = ; y = 5 B) x = ; y = - C) x = - ; y = D) x = - ; y = - E) x = ; y = 0. Si a n + = y a n = 4, entonces a 8 = A) B) 9 C) 0 D) 7 E) 8 4. Una señora compró un repuesto para su juguera y un repuesto para un televisor y al llegar a su casa se dio cuenta que no le servían. Logró vender cada repuesto a $ 9.900 y en uno ganó el 0% y en el otro perdió el 0%, entonces la señora A) perdió $ 00. B) recuperó exactamente su dinero. C) ganó $ 00. D) perdió $.000. E) ganó $.000. 5. Sean p, q y r tres números enteros. Si p + q =, pr + q= 6 y qr + p = 6, entonces r - = A) B) C) D) E) 0

6. 6 0 = A) 6 60 B) 6 600 C) 6 80 D) 60 E) ninguna de las anteriores. 7. log00.000 = A) 5 B) 6 C) 7 D) 8 E) 0 8. Si en la ecuación nueva ecuación es x + 8 9 x + = x, usamos la incógnita auxiliar u = x, entonces la A) u + 9u 8 = 0 B) u 9u + 8 = 0 C) u 9u 8 = 0 D) u 9u 8 = 0 E) u + 9u 8 = 0 9. El conjunto de todos los números reales que satisfacen la desigualdad 4x + 5 son A) [, 5] B) -, C) -8, D) [-, ] E) [, 4]

40. Los valores de x para los cuales la expresión x + está definida en los reales son A) ]-, ] U, + B) lr C) D) [,+[ E) -, + 4. Con respecto a la parábola de ecuación y = (x + ) + 5, cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)? I) Su vértice es el punto (-, 5). II) Su eje de simetría es la recta x =. III) Intersecta al eje y en el punto (5, 0). A) Solo I B) Solo I y II C) Solo I y III D) Solo II y III E) I, II y III 4. Para ciertos valores de K la diferencia de las raíces (o soluciones) de la ecuación x kx + k = 0 es 4, entonces la suma de todos esos valores de k es A) - B) C) 0 D) E) 4 4. El punto simétrico de A(6,8) en el plano cartesiano con respecto al punto (,) es A) (-,-) B) (- -4) C) (-4,-) D) (0,-) E) (-4,-)

44. Cuál(es) de los siguientes polígonos permite(n) teselar el plano? I) Triangulo isósceles. II) Cuadrado. III) Pentágono regular. A) Solo I B) Solo II C) Solo III D) Solo I y II E) I, II y III 45. El valor de la expresión sen (x + y) + cos (x + y), siendo x e y ángulos cualesquiera es A) 0 B) C) D) 0,5 E) 0,6 46. En la figura 4 el triángulo ABC es isósceles de base AC y AD = CE. Entonces, BAD BCE por postulado B A) LLA B) LLL C) ALA D) LLA> E) LAL A D E C fig. 4 47. En la figura 5, PQRS es un rectángulo de lados paralelos a los ejes x e y. Si las coordenadas de P son (a, b) y las de R son (c, d), entonces las coordenadas de Q son y A) (c, b) B) (c, a) C) (d, b) D) (a, d) E) (b, d) P S R Q fig. 5 x 4

48. Al girar la figura 6 por el eje y, la parte achurada genera un cuerpo. Cuál es su volumen? (Considere = ). x A) 5 cm B) 0 cm C) 5 cm D) 0 cm E) 5 cm 5 cm fig. 6 cm cm eje y 49. La mamá de Juanito se hace una ecografía, pues tiene un embarazo de 6 meses. La fotografía que le entregan tiene la forma de la figura 7, formada por dos sectores circulares de radio 6 y cm. Cuál es el valor del área achurada que corresponde al feto? A) cm B) cm C) 6 cm D) 9 cm E) cm 6 0º fig. 7 50. Si la diagonal de un cuadrado mide a + b, entonces el perímetro de un segundo cuadrado, cuya área es el doble del primero, es A) (a + b) B) 4(a + b) C) (a + b) D) a (a + b) E) (a + b) 5. Pablo necesita saber el tamaño de su dormitorio para alfombrarlo; el tiene un plano de escala : 50; en él se aprecia que el dormitorio es rectangular y que el largo es 6,4 cm y el ancho 8 cm. La superficie del dormitorio es A),8 cm B),8 m C) 5, m D) 04,8 m E) 04,8 cm 5

5. En un rectángulo el lado menor es a y el lado mayor es el triple del menor. Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)? I) El perímetro del rectángulo es 8a. II) El área del rectángulo es a. III) El área de un cuadrado de igual perímetro es 4a. A) Solo I B) Solo II C) Solo I y III D) Solo II y III E) I, II y III 5. Una persona está situada en el punto A, y tiene al frente dos postes ED y BC perpendiculares al plano, como se muestra en la figura 8. Si la distancia entre el punto A y el poste BC es (4x + 5) metros y la distancia entre los postes es (x + 5) metros, cuántos metros separan a la persona (punto A) del poste ED? C A) metro B) metros C) 6 metros D) 9 metros E) 0 metros 54. Con respecto a la figura 9, se realizan las siguientes afirmaciones, cuál de estas afirmaciones es (son) verdadera(s)? I) CPB = II) APB = III) CPA = + 5 A) Solo I B) Solo II C) Solo I y II D) Solo I y III E) I, II y III P A D E m O A C B B 6 m fig. 8 fig. 9 55. En la circunferencia de centro O de la figura 0, el radio mide A) 5,4 B) 7,0 C) 0,8 D),5 E) 9,0 P 8 6 C A 0 B O fig. 0 D 6

56. El cuadrado ABCD de la figura, tiene un perímetro de p cm. Si en el cuadrado EFBG y FB = AB, cuánto mide el área del cuadrado EFBG? A) B) C) p 4 p p D E C G fig. D) p 4 A F B E) p 44 57. Si O es el centro de la circunferencia de la figura y OC = 0 cm, OD = 6 cm, cuánto mide el trazo AB? A) 7 cm B) 4 cm C) 4 cm D) 4 4 cm E) 0 cm A O D C B fig. 58. En el triángulo ABC de la figura, PM // AB. Si PM = 0, AB = 5 y CT =, entonces en cuál de las opciones se presenta la proporción correcta para determinar el valor de x? A) B) C) D) E) 0 x = 5 0 x = 5 x 0 x = 5 0 = 5 x 0 = 5 x A P x C T M fig. B 7

59. La generatriz de un cono recto mide cm y la altura cm. Cuál es su volumen? A) 00 cm B) 44 cm C) 00 cm D).87 cm E).08 cm 60. Se desea forrar una caja cúbica con tapa de arista x. Cuál de las siguientes expresiones representa la superficie a cubrir? A) x B) 6x C) x D) 4x E) 8x 6. Según el censo 00, la siguiente es una distribución de jefes de hogar según grupo étnico en Chile. Hombre Mujer Total Mapuche 7.650 46.895 64.545 Aymara 9.7 4.686.8 Atacameño 4.495.44 6.79 Quechua.90 570.760 Total.47 54.95 86.867 Si se escoge una de estas personas al azar y resulta ser de la etnia quechua, cuál es la probabilidad de que sea una mujer jefe de hogar? 50 A) 86.867.760 B) 86.867 570 C) 54.95 570 D).760 E) Ninguna de las anteriores. 8

6. Al lanzar un dado rojo y uno azul, cuál es la probabilidad de que la suma de sus puntos sea menor que 4 ó mayor que? A) B) C) D) E) 4 9 9 6. Luis juega a lanzar monedas, él gana cuando salen más caras que sellos. Entonces, su probabilidad de ganar es A) B) C) 4 8 D) 8 E) 4 64. En una comida hay 8 hombres y mujeres. Han comido carne 6 hombres y 0 mujeres. El resto comió pescado. Si se elije una persona al azar, cuál es la probabilidad de que haya comido pescado? A) 0 B) 0,4 C) 0,6 D) 4 60 6 E) 60 9

65. La tabla muestra la votación de los alumnos de una universidad acerca si están a favor o en contra de la ley de divorcio. Con respecto a lo que se observa en la tabla, A favor En contra Alumnos 70 45 Alumnas 65 0 Es verdadero que: I) La probabilidad de que un hombre esté a favor es de 5%. II) La probabilidad de que un hombre esté a favor o una mujer esté en contra es 45%. III) Más de los del alumnado está a favor de la ley. A) Solo II B) Solo I y II C) Solo II y III D) Solo I y III E) I, II y III 66. Las edades de los jóvenes de un grupo musical son 5, 4,, 5, 4 y años. Entonces, es verdadero que I) la media es 4 años. II) la mediana es 5 años. III) la moda es polimodal. A) Solo I B) Solo II C) Solo III D) Solo I y II E) Solo I y III 67. La tabla muestra las edades de los jóvenes de un grupo de una parroquia. Con respecto a la información de la tabla, es FALSO A) El 5% tiene 5 años. B) La moda es 6 años. C) La media es 5,565 D) El 5,7% tiene 6 años. E) La mediana es 6 años. Edad f i 4 6 5 8 6 7 6 Total 0

68. Las notas de Marcela en Matemática son:,5; 4,; 5,;,8; 5,6; y 5,6. Con respecto a esta situación, es verdadero que I) su media es 4,5. II) la moda es un 5,6. III) si Marcela obtiene en un trabajo un 5,8 y lo remplaza por su peor nota, su media ahora es un 5,0. A) Solo I B) Solo II C) Solo I y II D) Solo II y III E) I, II y III 69. Cuál es la desviación estándar de, 5, 6 y 7? A) 7 B) 7 C) 8 D) 4 E) 5 70. Si A = (, 5) y B = (5, 6), entonces AB es igual a A) 7 B) 6 C) D) 8 E) 6 7. Cuál es la varianza de los números,, y 0? 5 A) B) 5 C) D) 50 E) 4 50

7. Para que las rectas (-, 4) + (, 5) y (, 8) + (-, -k) sean perpendiculares, k debe ser A) - 5 B) C) 5 5 D) - 5 7. Al lanzar dos dados se obtiene como suma un número par. Cuál es la probabilidad que no aparezca ningún número primo? A) B) C) D) E) 8 8 8 4 8 5 8

Evaluación de Suficiencia de Datos Instrucciones Para las Preguntas N 74 a la N 80 En las preguntas siguientes no se le pide que dé la solución al problema, sino que decida si los datos proporcionados en el enunciado del problema más los indicados en las afirmaciones () y () son suficientes para llegar a esa solución. Usted deberá marcar la letra: A) () por sí sola, si la afirmación () por sí sola es suficiente para responder a la pregunta, pero la afirmación () por sí sola no lo es. B) () por sí sola, si la afirmación () por sí sola es suficiente para responder a la pregunta, pero la afirmación () por sí sola no lo es. C) Ambas juntas, () y (), si ambas afirmaciones () y () juntas son suficientes para responder a la pregunta, pero ninguna de las afirmaciones por sí sola es suficiente. D) Cada una por sí sola, () ó (), si cada una por sí sola es suficiente para responder a la pregunta. E) Se requiere información adicional, si ambas afirmaciones juntas son insuficientes para responder a la pregunta y se requiere información adicional para llegar a la solución. Ejemplo: P y Q en conjunto tiene un capital de $ 0.000.000, cuál es el capital de Q? () Los capitales de P y Q están en razón de :. () P tiene $.000.000 más que Q. A) () por sí sola B) () por sí sola C) Ambas juntas, () y () D) Cada una por sí sola, () ó () E) Se requiere información adicional En este ejemplo, usted puede observar que con los datos proporcionados en el enunciado más los indicados en la condición () es posible llegar a la solución, en efecto: P : Q = :, luego (P + Q) : Q = 5 :, de donde $ 0.000.000 : Q = 5 : Q = $ 4.000.000 Sin embargo, también es posible resolver el problema con los datos proporcionados en el enunciado (P + Q = $ 0.000.000) y en la condición () (P = Q + $.000.000). Por lo tanto, usted debe marcar la clave. Cada una por sí sola, () ó (). D

74. Se puede determinar el porcentaje de mujeres que son médicos en un país, si se sabe que: () El 5% de la población del país son mujeres. () El 0,5% de la población son médicos. A) () por sí sola B) () por sí sola C) Ambas juntas, () y () D) Cada una por sí sola, () ó () E) Se requiere información adicional 75. Sean c y q Reales positivos, entonces a + b an + bq =, si: c cq () n = q () c = q A) () por sí sola B) () por sí sola C) Ambas juntas, () y () D) Cada una por sí sola, () ó () E) Se requiere información adicional 76. Se puede determinar el valor de la tapa de una botella, si: () La botella vale $ 00 más que la tapa. () La botella y la tapa juntas valen $ 0. A) () por sí sola B) () por sí sola C) Ambas juntas, () y () D) Cada una por sí sola, () ó () E) Se requiere información adicional 77. Si ABCD es un rectángulo de perímetro 56 cm y ABE es un triángulo isósceles de base AB. Se puede determinar el área de la figura 4, si se sabe que: () Los lados del rectángulo están en la razón : 5. () EF mide 0 cm. E fig. 4 A) () por sí sola B) () por sí sola D C C) Ambas juntas, () y () D) Cada una por sí sola, () ó () E) Se requiere información adicional A F B 4

78. En la figura 5, ABCD es un cuadrado, P es un punto de la recta AB, M es la intersección de los segmentos PC y AD. Es posible determinar el área del triángulo PBC, si: () El lado del cuadrado mide 8 cm. D C () Se sabe que M es punto medio de AD. A) () por sí sola B) () por sí sola C) Ambas juntas () y () D) Cada una por sí sola, () ó () E) Se requiere información adicional P M A B fig. 5 79. Se puede determinar que polígono es, si: () El número total de diagonales que se pueden trazar es igual al número de lados del polígono. () La suma de los ángulos interiores es 540º. A) () por sí sola B) () por sí sola C) Ambas juntas, () y () D) Cada una por sí sola, () ó () E) Se requiere información adicional 80. Se puede obtener la probabilidad de sacar una bolita negra de una caja, sin mirar en su interior, si: () En la caja hay 4 bolitas rojas y amarillas. () La tercera parte de las bolitas que hay en la caja no son negras. A) () por sí sola B) () por sí sola C) Ambas juntas, () y () D) Cada una por sí sola, () ó () E) Se requiere información adicional 5