Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 29 de 2017

Documentos relacionados
Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 22 de 2017

Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 19 de 2014

Perspectivas Macro-Financieras y Fiscales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 2 de 2016

Situación Macro-Financiera y Fiscal de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 4 de 2015

Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos

Desempeño Mercado de Capitales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Septiembre 6 de 2017

POLITICA MONETARIA EN MEDIO DEL AJUSTE MACROECONOMICO. Juan Pablo Zárate Perdomo*

Sector externo de Colombia y sus perspectivas comerciales. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio de 2015

Estrategia Económica para Colombia en el nuevo contexto global. Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público Abril de 2016

Desafíos del sector financiero colombiano ante la crisis económica mundial. Carlos Ignacio Rojas Vicepresidente Noviembre 10 de 2008

Crecimiento de la economía colombiana en el segundo trimestre de 2009

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas

Inflación y Política Monetaria

EDITOR GENERAL DIRECTOR GENERAL ANALISTAS CORRECCIÓN DE ESTILO DIAGRAMACIÓN IMPRESIÓN

Contenido. Programa de Actualización Económica. Perspectivas de la Economía Internacional MSc. Alberto Franco. ! Estados Unidos. !

Ajuste Macroeconómico y Estrategia de Crecimiento. Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público Junio 2017

Economía colombiana: ajuste exitoso, repunte en marcha. Ministerio de Hacienda y Crédito Público Noviembre 2017

Situación actual y perspectivas de la economía colombiana

RED DE DIÁLOGO MACROECONÓMICO (R E D I M A) INTERVENCIÓN CAMBIARIA Y ESTRATEGIA DE INFLACIÓN OBJETIVO: El caso colombiano

Coyuntura Abril Erik Haindl Rondanelli

La Economía Chilena en el Nuevo Contexto Externo. 28 de octubre 2015

Hasta dónde llegará la desaceleración económica?

Evolución del precio del crudo referencia BRENT

Coyuntura Noviembre Erik Haindl Rondanelli

Expectativas de la economía colombiana ante el cambio en el panorama externo y la caída en los precios del petróleo

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas

IXE Grupo Financiero. Expectativas Económicas Enero 2010

Presentación Semanal de Mercados. Lunes, 11 de abril

RESULTADOS DEL CICLO ECONÓMICO DEL ECUADOR Indicadores del Ciclo del PIB, Coincidente y Adelantado

PERÚ: INFORME DEL SEGUIMIENTO DE CONVERGENCIA DE METAS MACROECONÓMICAS

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas

Banco Central de la República Dominicana

PERSPECTIVAS DEL CRÉDITO EN COLOMBIA. Mauricio Cárdenas Santamaría Ministro de Hacienda y Crédito Público Septiembre de 2016

Perspectivas de la economía colombiana ROBERTO JUNGUITO

La Nueva Vida de la Tasa de Cambio Nunca volverá la devaluación?

Combustibles, Estaciones Lubricantes e Insumos

Evaluación de la Gestión Financiera del Sector Público en 2015 y Actualización de Proyecciones para 2016

Evolución Reciente de las Variables Macro y Financieras Dr. Santiago Bazdresch Barquet Ciudad de México, 22 de noviembre de 2016

Estado de la economía colombiana Foro de la Salud y 24ª Foro Farmacéutico de la ANDI Junio 14 de Gerardo Hernández Correa

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS JULIO 2017

Panorama actual y proyecciones macroeconómicas

Panorama Económico Global: Rentabilidad de los Fondos de Pensiones. Pedro Grados Smith

Estabilidad Macroeconómica. Volatilidad y Devaluación. Causas y Soluciones

Reservas internacionales como porcentaje del PIB 10,27% 0,93% Tasa de inflación anual - Febrero de ,00% 2,45%

Estado de la economía colombiana: Riesgos externos y perspectivas

PRESENTACIONES Y DISCURSOS DEL BCRP PD N , 16 de setiembre de 2008

3,02 2,77. Inflación anual en marzo de ,91% 2,59% 3,01% 35, ,65 432,30. nov. sep. ago. may. abr. jun. oct. jul. mar-11

59,59% Inflación anual en mayo de ,00% 2,46% 3,01% Precio Mensual de Cobre, Oro y Plata (en US$) 2000,00. oct. jun. sep. dic. ago. ene. nov.

Perspectivas de la Economía Peruana. Banco Central de Reserva del Perú. Agosto de 2017

Perspectivas fiscales de Colombia. Roberto Steiner Investigador Asociado Fedesarrollo

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana Universidad Panamericana Febrero 05, 2016

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana

Economía colombiana: ajuste exitoso, repunte en marcha. Ministerio de Hacienda y Crédito Público Octubre 2017

Evolución y Perspectivas de la Economía Mexicana Septiembre 8, 2011

La economía española frente a la incertidumbre geopolítica

La Economía Global y Chile: Coyuntura y Perspectivas José De Gregorio Universidad de Chile Octubre 2013

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas

Colombia ante el Cambio en Condiciones Financieras

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS JUNIO 2017

77 Convención Bancaria: La banca impulsa la transformación de México. Conferencia de prensa

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas

Mercados Financieros Internacionales y Locales Seminario Macroeconómico Anif-Fedesarrollo

Asamblea General de Accionistas. Informe de Presidente Estados Financieros separados del primer semestre de 2016

INDICADORES DEL SECTOR REAL

Proyecciones Económicas Visión de la Industria

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2017

Proyecciones Económicas Visión de la Industria

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS

Evolución reciente del panorama macroeconómico. Rodrigo Vergara Presidente

Comportamiento reciente del precio del azúcar en Colombia

Incremento en las tasas de interés de la FED

Presentación Electrónica del Balance Económico Mensual Marzo de 2015

DIAGNÓSTICO SECTOR DISPOSITIVOS MÉDICOS

Política Monetaria en la coyuntura actual. Juan José Echavarría Gerente General, Banco de la República 8 de febrero de 2017

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS

30 de septiembre de La crisis financiera actual y los fundamentales de la economía a Colombiana

Presentación Electrónica del Balance Económico Mensual Junio de 2016

Costa Rica: la economía en el 2013 y previsiones para el 2014

Situación Perú 2 º trimestre Perú. situación 2º TRIMESTRE

ESTUDIO ECONÓMICO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Perspectivas y retos de la economía colombiana:

Mejorar la competitividad en un contexto desfavorable

Evolución Reciente de la Economía Mexicana. Secretaría de Relaciones Exteriores

Programa Monetario Julio de julio de 2017

Ecuador: Situación Económica y Perspectivas. Noviembre de 2016

COYUNTURA ACTUAL DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN COLOMBIA

Proyecciones Económicas Visión de Industria

Arcas Fiscales y Coyuntura Económica

INFLACION, COSTOS DE IMPORTACION Y POLITICA MONETARIA

CRECIMIENTO PIB (%) FUENTE: BM (2007), BR (2006) 5,2 4,7 4,5 4,2 4 4,2 4. Febrero 2007 Fasecolda COLOMBIA COLOMBIA ZONA EURO AMERICA LATINA MUNDO

Programa Macroeconómico Presentación de Rodrigo Bolaños Z. Presidente del Banco Central de Costa Rica, en Cámara de Comercio 06 febrero 2014

Situación Perú: cuarto trimestre Hugo Perea Economista Jefe para Perú BBVA Research Lima, 5 de noviembre, 2014

2013, la economía en su punto de inflexión

Alternativas de Inversión Extranjera en Colombia

Riesgos externos y efectos sobre la economía colombiana

Presentación del Sr. Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República

Cinco preguntas en torno a la economía mexicana. Manuel Sánchez González

Ajuste Fiscal y Crecimiento Económico en Colombia. Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público Enero de 2016

Transcripción:

Situación Macro-Financiera de Colombia 2016-2018 Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 29 de 2017 1

Crecimiento en Estados Unidos (variación % real anual, 2011-2018) 3,0 2,8 Proyección 2,6 2,5 2,4 2,4 2,4 2,4 2,0 2,2 1,9 2,1 2,2 1,8 1,8 1,8 1,5 1,6 1,7 1,6 1,7 1,0 0,5 1,3 Antes 2016: 2.5 Ahora 2016: 1.6 Ahora 2017: 2.0 2011 2012 2013 2014 2015 I II III IV I II III IV 2018 2016 2017 Fuente: cálculos Anif con base en Departamento de Comercio de Estados Unidos, FMI y J.P. Morgan. 2

3 1 Crecimiento Económico en Zona Euro (%, 2011-2018) 3,7 2,1 2,0 1,5 0,6 1,2 0,6 0,2 2,2 0,7 0,4 2,9 3,2 3,2 Proyección 2,7 2,2 1,8 2,0 1,8 2,0 2,3 España 1,6 1,9 1,7 1,7 Alemania 1,4 1,7 1,7 Zona Euro 1,5 1,1 1,6 1,6 Francia 0,9 1,3 UK 1,2 1,0 1,1 1,1 Italia 0,2 0,6-1 -1,0-0,6-0,5-0,3-1,7-2,6-1,7-3 -2,8 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Fuente: IMF, OECD y JPMorgan. 3

Inflación y desempleo: Estados Unidos y Zona Euro (%) Recuperación? 2016 2017 12 10 10,2 8,9 12,0 10,9 10,2 10,1 9,8 9,6 9,6 Zona Euro 8 7,4 Desempleo 6 4 2 0-2 3,1 1,5 2,8 0,8 5,3 0,2 0,0 5,0 4,9 4,9 4,7 4,7 0,9 1,0 0,0 0,1 1,5 0,4 2,1 2,7 2,2 1,1 2,0 0,9 ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic ene feb 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Fuente: Eurostat y BLS. Inflación Inf. core EE.UU EE.UU Zona Euro 4

Crecimiento sostenible de largo plazo: BRICs (%, 2011-2018) 10 8 6 4 9,5 7,5 6,6 4,3 3,9 7,7 7,7 7,3 7,2 6,6 6,0 6,1 5,7 5,6 3,5 3,0 7,6 7,0 7,2 6,8 6,7 6,6 5,1 5,7 4,7 Proyección 7,4 6,2 5,7 Crec. potencial India China BRICs 6,5 7,0 5,5 2 0 1,9 1,3 0,7 0,1 1,2 0,6 2,2 1,6 Brasil Rusia 2,0 3,0-2 -0,2-3,7-4 -3,8-3,6-6 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Fuente: cálculos Anif y JPMorgan. 5

Crecimiento sostenible de largo plazo: Chile, Perú, Brasil y Colombia (%) 6 4 2 0-2 6,6 6,5 6,0 5,9 5,8 5,5 4,9 4,2 4,4 4,0 4,0 3,3 3,9 3,9 3,0 3,0 3,1 2,4 1,9 2,3 2,0 2,6 1,8 0,9 1,4 0,1-0,1-0,8 Proyección 3,5 4,0 2,8 2,2 2,8 2,0 2,5 1,4 2,2 0,6 Crec. Potencial Perú 3.8 Col. 3.0 Chile Latam 3.3 2.0 Brasil 2.0-4 -3,8-3,6-6 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Fuente: cálculos Anif y JPMorgan. 6

Crecimiento sostenible de largo plazo: Argentina, Ecuador, Venezuela y Colombia (%) 10 8 6 4 2 0-2 -4-6 -8 8,4 7,9 6,6 4,2 4,2 5,6 5,6 4,9 4,6 4,0 2,9 3,0 2,6 0,8 1,3 4,4 3,7 0,9 0,5-3,9 3,1 2,5 0,2-0,1-5,7-0,8 Crec. Potencial 3,2 3,3 Argentina 3.0 2,8 Col. 3.0 2,0 2,2 2,5 Latam 2.0 1,4 2,5 Venezuela 1.0-1,9-2,3 Proyección -0,2-1,5-1,2 Ecuador 2.0-10 -12-11,0 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Fuente: cálculos Anif y JPMorgan. 7

Crecimiento anual del PIB por sectores (oferta) 2015 vs. 2016 (%) Pond. (%) 21 7 11 15 12 6 3 7 6 PIB Estab. Financieros y ss. empres. Construcción Industria Servicios sociales Comercio y turismo Agropecuario Electricidad, gas y agua Transporte y telecom. Minería -6,5-5,9-0,1 0,5 0,1 0,2 1,8 2,0 3,1 4,1 5,0 5,1 1,2 1,7 2,2 3,1 1,8 3,0 2,5 0,5 3,0 0,7 2,6 4,1 3,7 3,4 2016 2015 4,6 Antes (proyección tres meses atrás) Fuente: cálculos Anif con base en Dane. -8-6 -4-2 0 2 4 6 8 8

Fuente: cálculos Anif con base en Dane. 9 Crecimiento anual del PIB por demanda 2015 vs. 2016 (%) Pond. (%) PIB DEMANDA INTERNA 1,8 2,0 3,1 DEMANDA INTERNA 0,3 1,4 0,6 3,0 3,1 2016 2015 65 Hogares 2,1 3,2 17 27 Gobierno Formación bruta de capital -4,5-3,6-0,6 1,2 1,8 5,0 Con variación de existencias 1,8 26 16 Importaciones totales Exportaciones totales -6,2-5,2-0,9 SECTOR EXTERNO 1,4 1,2 Antes (proyección tres meses atrás) 2,2-8 -6-4 -2 0 2 4 6

Crecimiento y Desempleo de Largo Plazo 20 Recesión Auge Desaceleración Recuperación Desaceleración Proyección 15 10 13 Desempleo de Largo Plazo 9,1 8,9 9,2 9,5 9,5 5 0 Crecimiento de Largo Plazo 3,5 4,4 2,8 3,5 3,1 2,0 2,2 2,8 Antes -5 2000 2005 2010 2015 2016 2017 2018 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Fuente: cálculos Anif con base en Dane. * Hasta el año 2000 desempleo 7 principales ciudades. A partir del año 2001 corresponde al desempleo de las 13 principales ciudades. 10

Evolución Tasa de Desempleo Total Nacional (febrero de 2017) 12 11 10 9 8 2015 2017 Últimos 12 meses Promedio Variación (%) 2015 8.9-0.2 10.5% 2016 9.2 0.3 2017 9.3 0.2 50pb ene-feb 11.1 0.2 10.0% 9.9% 2016 Tasa de largo plazo 8.7% 15pb 8.6% 7 ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic Variación anual en febrero: 50pb Fuente: cálculos Anif con base en Dane. 11

dic-11 ene-12 feb-12 mar-12 abr-12 may-12 jun-12 jul-12 ago-12 sep-12 oct-12 nov-12 dic-12 ene-13 feb-13 mar-13 abr-13 may-13 jun-13 jul-13 ago-13 sep-13 oct-13 nov-13 dic-13 ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 feb-15 mar-15 abr-15 may-15 jun-15 jul-15 ago-15 sep-15 oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16 may-16 jun-16 jul-16 ago-16 sep-16 oct-16 nov-16 dic-16 ene-17 Evolución de la cartera bruta + leasing (variación % anual, enero de 2017) 40 35 30 25 21% 20 15 14.6% 12.7% 15% 14.4% 14.1% Hipotecaria 13.5% Consumo 10 5 0 Dic Mar Jun Sep Dic Mar Jun Sep Dic Mar Jun Sep Dic Mar Jun Sep Dic Mar Jun Sep Dic Ene 2012 2013 2014 2015 2016 2017 *Las cifras de enero de 2015 fueron reajustadas: i) el leasing habitacional se mantuvo en la cartera comercial ($7.7 billones); ii) el leasing operativo no se incluyó en la cartera comercial ($3.5 billones); y iii) la cartera de empleados no se incluyó en las carteras de consumo y vivienda ($0.9 billones). ** En febrero de 2015, entró el banco Mundo Mujer al sistema financiero con una cartera y leasing de microcrédito de $1 billón. Fuente: Superfinanciera y Titularizadora Colombiana. 7.8% 7.3% Microcrédito** 6.8% Total 5.8% Comercial pesos 2.2% Comercial 12

ene-11 abr-11 jul-11 oct-11 ene-12 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 abr-13 jul-13 oct-13 ene-14 abr-14 jul-14 oct-14 ene-15 abr-15 jul-15 oct-15 ene-16 abr-16 jul-16 oct-16 ene-17 Índice de confianza del consumidor (balance de respuestas, febrero 2017) 30 20 Promedio 2008-2017: 13.5 10 0 Paro Nacional Agrario -10-20 -24,3-30 -40 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Fuente: cálculos Anif con base en Fedesarrollo. 13

7 6 5 5,8 Crecimiento PIB vs. Pronóstico ALI (%) Crecimiento PIB corregido 5,0 4,7 6,1 5,8 6,4 4 3 2 1 2,6 2,9 2,9 4,0 3,9 3,9 3,3 3,4 2,7 2,6 3,1 3,0 3,2 3,4 3,3 2,6 2,5 2,4 2,0 1,6 1,6 1,2 1,8 1,3 Pronóstico ALI 1,9 1,4 0 2012: 4,0 2013: 4,9 2014: 4,4 2015: 3,1 2016: 2,0 2017: 2,2 mar jun sep dic mar jun sep dic mar jun sep dic mar jun sep dic mar jun sep dic mar 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Fuente: cálculos Anif con base en Dane. 14

Crecimiento anual del PIB por sectores (oferta) Observado 2016 vs. Proyectado 2017 (%) Pond. (%) 8 21 11 12 6 15 7 3 6 PIB Construcción Estab. Financieros y ss. empres. Industria Comercio y turismo Agropecuario Servicios sociales Transporte y telecom. Electricidad, gas y agua Minería -6,5-2,5-0,1 0,1 0,5 2,2 2,0 2,4 1,8 1,5 2,2 2,2 1,8 2,3 3,0 3,0 4,1 3,7 5,3 5,0 2017 2016 Fuente: cálculos Anif con base en Dane. -8-6 -4-2 0 2 4 6 15

Proyecciones de crecimiento PIB-real (var. anual %) Proyección para 2016 4 3 2 Gobierno Consenso Anif Banrep 3,0 3,0 2,5 2,4 2,5 2,5 2,4 2,3 Gobierno Consenso Anif Banrep 1,8 1,9 2,0 1,8 Observado: 2,0 1 0 Ene-Mar Jun-Jul Nov-Dic 2016 Fuente: Latin American Consensus Forecasts, Banrep y cálculos Anif. 16

Proyecciones de crecimiento PIB-real (var. anual %) Proyección para 2017 5 4 3 2 Gobierno Consenso Anif Banrep 3,4 3,5 3,5 3,2 3,2 2,8 2,8 2,5 Gobierno Consenso Anif Banrep 2,5 2,5 2,2 2,0 1 0 Ene-Mar Jun-Jul Ene-Feb 2016 2017 Fuente: Latin American Consensus Forecasts, Banrep y cálculos Anif. 17

mar.-11 jun.-11 sep.-11 dic.-11 mar.-12 jun.-12 sep.-12 dic.-12 mar.-13 jun.-13 sep.-13 dic.-13 mar.-14 jun.-14 sep.-14 dic.-14 mar.-15 jun.-15 sep.-15 dic.-15 mar.-16 jun.-16 sep.-16 dic.-16 Evolución de la TRM y promedios anuales 3.450 3.250 Promedio 2016 $3.051 3.050 2.850 Promedio 2015 $2.743 $2.915 2.650 2.450 2.250 2.050 1.850 Promedio 2011 $1.847 Promedio 2012 $1.798 Promedio 2013 $1.869 Promedio 2014 $2.000 1.650 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Fuente: Banco de la República. 18

mar-11 jun-11 sep-11 dic-11 mar-12 jun-12 sep-12 dic-12 mar-13 jun-13 sep-13 dic-13 mar-14 jun-14 sep-14 dic-14 mar-15 jun-15 sep-15 dic-15 mar-16 jun-16 sep-16 dic-16 mar-17 Evolución de la TRM y promedios anuales 70 60 50 40 37.1% 30 20 10 0-10 4.0% 7.0% 11.2% Promedio 1.5% -2.8% -2.8% Anual -4.8% -20 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Fuente: Banco de la República. 19

Exportaciones colombianas (variación anual, acumulado12 meses a enero de 2017) 60 2017 40 40.0 Año corrido 20 0-20 -0.6 No tradicionales -8.2 Total -13.2 Tradicionales -40-60 dic jun dic jun dic jun dic jun dic jun dic ene 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Fuente: Dane. 20

Exportaciones Tradicionales y No Tradicionales (acum. en 12 meses a enero de 2017; US$ millones) 70.000 60.000 50.000 40.000 30.000 20.000 10.000 0 US$32.853 US$17.953 (55%) US$2.362 (7%) US$12.538 (38%) 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Fuente: cálculos Anif con base en Dane. Total US$31.819 Tradicionales US$18.144 (57%) Oro, Esmeraldas - mineras US$2.179 (7%) No Tradicionales US$11.495 (36%) Commodities US$20,324 (63%) No Commodities US$11.495 (37%) 21

Índice de tasa de cambio real (Comercio global a febrero de 2017, base 2010 = 100) 150 140 130 140,5 128,9 Controles Renta Fija Renta Variable Endeudamiento Controles Endeudamiento 144,9 132,8 120 IPP 121,8 120,1 110 100 90 102,3 98,6 dic jun dic jun dic jun dic jun dic jun dic jun dic jun dic jun dic jun dic jun dic jun dic feb Fuente: Banco de la República. IPC 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 22

Cuenta Corriente y Balanza comercial (anual,% del PIB) 2% Proyección 0% 0,4% 1,1% 0,8% 1,8% 1,3% 0,8% Balanza Comercial (cifras BR) -1,2% -2% -4% -2,6% -2,0% Cuenta Corriente -3,0% -2,9% -3,0% -3,2% -3,6% -2,7% -2,5% -3,6% -3,2% -6% -5,1% -4,8% -4,4% - 4,0% -3,5% Antes -6,4% -8% 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Fuente: cálculos Anif con base en Banco de la República y Dane. 23

Precio del petróleo (US$ por barril, promedio mes a marzo de 2017) 120 112 109 Proyección 100 80 60 40 100 97 76 73 65 44 42 34 49 53 49 50 43 39 2017 56 54 46 Brent WTI Cesta Col Promedio 2002-2016 70 67 60 2016 2017 44 43 56 54 34 46 20 mar jun sep dic mar jun sep dic mar jun sep dic mar jun sep dic mar jun sep dic 2013 2014 2015 2016 2017 2013 2014 2015 2016 2017 Fuente: cálculos Anif con base en Nymex, Ecopetrol y Fed. 24

1.200 1.000 800 1.104 189 915 Producción total de hidrocarburos en Colombia (miles de bepd, 2007-2018) 1.150 206 944 1.219 209 1.187 1.205 197 202 1.010 990 1.003 1.073 1.040 Proyección 187 190 Meta 200 151 ene 886 860 ene 890 850 Meta 1.011 ene Meta 1.090 Gas Petróleo 600 796 767 696 723 Exportaciones 400 200 0 214 153 154 167 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Fuente: cálculos Anif con base en ANH. Consumo interno 25

Evolución de la actividad exploratoria (número de pozos explorados, 2006-2017) 212 Meta Proyección 200 160 120 80 99 75 112 126 131 135 115 113 91 40 35 45 0 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 1 25 2 16 5 offshore 1 Fuente: cálculos Anif con base en ACP y ANH. 26

Metas de inflación (% anual, a febrero de 2017) 9 Proyección 8 7 Total 6 5 5.5 5.0 4.5 5.2 5.2 5.0 4.6 4 3 Sin alimentos 4.0 (3.8 sin RT*) (3.5 sin RT) 2 2.0 1 IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 * Reforma Tributaria de 2016 (Ley 1819 de 2016). Fuente: cálculos Anif con base en Dane. 27

Inflación y tasa repo nominal (%, a marzo de 2017) 9 Proyectado 8 7 6 5 4 3,25 3 2,36 2 1,94 1 6,77 7,0 5,75 4,50 5,17 5,18 5,17 3,66 3,26 dic mar jun sep dic mar jun sep dic mar jun sep dic mar jun sep dic Fuente: Dane y Banrep. 2014 2015 2016 2017 6,0 5,0 4,6 Repo Inflación sin alimentos Inflación total 28

02/01 02/02 02/03 02/04 02/05 02/06 02/07 02/08 02/09 02/10 02/11 02/12 02/01 02/02 02/03 02/04 02/05 02/06 02/07 02/08 02/09 02/10 02/11 02/12 02/01 02/02 02/03 02/04 02/05 02/06 02/07 02/08 02/09 02/10 02/11 02/12 02/01 02/02 02/03 02/04 02/05 02/06 02/07 02/08 02/09 02/10 02/11 02/12 02/01 02/02 02/03 Evolución del COLCAP (a marzo 24 de 2017) 1.800 1.727 1.600 1.629 1.400 1.356 1.200 1.281 1.305 1.000 2013 2014 2015 2016 2017 Fuente: cálculos Anif con base en BVC. 29

2/01/2013 2/02/2013 2/03/2013 2/04/2013 2/05/2013 2/06/2013 2/07/2013 2/08/2013 2/09/2013 2/10/2013 2/11/2013 2/12/2013 2/01/2014 2/02/2014 2/03/2014 2/04/2014 2/05/2014 2/06/2014 2/07/2014 2/08/2014 2/09/2014 2/10/2014 2/11/2014 2/12/2014 2/01/2015 2/02/2015 2/03/2015 2/04/2015 2/05/2015 2/06/2015 2/07/2015 2/08/2015 2/09/2015 2/10/2015 2/11/2015 2/12/2015 2/01/2016 2/02/2016 2/03/2016 2/04/2016 2/05/2016 2/06/2016 2/07/2016 2/08/2016 2/09/2016 2/10/2016 2/11/2016 2/12/2016 2/01/2017 2/02/2017 2/03/2017 Evolución de los TES (Benchmark) (a marzo 24 de 2017) 9% 8.3% 8% 7% 6% 6.8% 7.1% 6.9% 6.5% 5% 4% 2013 2014 2015 2016 2017 Fuente: cálculos Anif con base en Banco de la República. 30

Curva de rentabilidad de los TES-tasa fija 8 8,0 Mar 24-2016 7 182 pbs 6,5 Mar 24-2017 6 64 pbs 5 2 años 3 años 4 años 6 años 8 años 10 años Fuente: cálculos Anif con base en SEN. 31

0-1 -0,1 Situación Fiscal Déficit total (% del PIB) Consolidado 0,3-0,9 Proyección -2,0-1,8-2 -3-2,3-2,7-3,3 Gobierno Central -2,3-2,3-2,4-2,8-3,0-3,4-2,6-2,6-2,5-2,7 (Antes) (-3,9) -3,3-4 -4,1-3,9-4,0-5 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Fuente: cálculos Anif con base en MHCP. 32

Situación Fiscal Balance primario (% del PIB) 4 3,3 Proyección 3 2,8 2 Consolidado 1,5 1 0-1 0,9 0,2-0,6-1,1-1,1 0,5 0,7 0,3 0,0-0,1-0,2-0,5 Gobierno Central -0,6 0,9 0,9 (Antes) (-0,7) -1,0-0,2 0,8 0,4-2 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Fuente: cálculos Anif con base en MHCP. 33

Tasa de Imporrenta Firmas: Proyecto de Ley Reforma Tributaria Estructural (%) Ley 1739 de 2014 (Imporrenta+CREE+Sobretasa CREE) 44 Recaudo = 5.1% del PIB 42 40 38 36 34 32 30 Sobretasa CREE = 6 40 34 = 25 + 9 CREE + Imporrenta Fuente: cálculos Anif con base en MHCP y Dian. 8 42 40 39 9 43 37 36 34 Chile Dividendos 15% = 40% - 25% P. nat Firmas Proyecto de Ley Colombia 5% o 10% Propuesta Comisión 15% = 35% - 20% P. nat Dcto Ley 1819 de 2016 Recaudo = 4.4% del PIB 33 33 33 33 32 32 32 32 Proyecto de Ley Recaudo = 4.3% del PIB 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 34

Tasas de tributación efectivas - Persona natural (%) 30 25 20 15 10 5 0 Ley 1819 de 2016 Recaudo = 1.8% del PIB 8,7 Fuente: cálculos Anif con base en MHCP y Dian. Proyecto de Ley 163 de 2016 Recaudo = 2.4% del PIB 14,2 11,0 12,3 15,7 1.7pps 6,3 2.4pps 3,8 7,5 3.4pps 3.7pps 0,5 0,0 0.5pps 0,1 2,9 2,7 3 3 4 5 6 7 8 9 10 15 20 25 30 35 40 45 50 60 70 80 90 100 18,4 14,0 4.4pps 22,5 17,7 26,7 22,8 19,5 3.9pps 3.3pps Ley 1607 de 2012 Recaudo = 1.2% del PIB 30,0 26,9 22,5 $ Millones/mes 3.1pps 4.4pps 35

Tasas del IVA: Proyecto de Ley Reforma Tributaria Estructural 2016 20 15 10 (%) Proyecto de Ley Reforma Tributaria Recaudo = 6.2% del PIB 19 18.1 16 15.2 Tarifa promedio 5 5 5 Regulación actual Recaudo = 5.2% del PIB 0 Fuente: cálculos Anif con base en MHCP y Dian. 0 5 Tarifa general 36

Recaudo Tributario Adicional: Ley 1819 de 2016 (% del PIB) Fuente: cálculos Anif con base en MHCP y Dian. 37

Recaudo Tributario Adicional: Ley 1819 de 2016 (% del PIB) Fuente: cálculos Anif con base en MHCP y Dian. 38

Deuda Pública del SPC metodología Contraloría (% del PIB; incluye Ecopetrol y similares) 70 Proyección 68,4 Esc. Faltantes fiscales (no consistente con Regla Fiscal) 65 60 55 50 45 40 35 49,6 35,3 60,1 13,8 46,9 53,3 8,1 47,2 39,1 56,6 57,0 44,9 44,1 12,2 63,5 59,5 51,8 Ecopetrol (4,7) y similares 2000 2005 2010 2015 2020 61,9 48,7 2022 Reforma Tributaria (Ley 1819 de 2016) Recaudo adicional= 0.6% del PIB/año Marco Fiscal Mediano Plazo 2016 Fuente: cálculos Anif con base en Dane. 39

Riesgos de 2016: Pronósticos vs. observados Fuente: elaboración Anif. 40

Desafíos de 2017 Fuente: elaboración Anif. 41