COMITÉ DE CALIDAD CENTRO DE INVESTIGACIONES REGIONALES DR. HIDEYO NOGUCHI

Documentos relacionados
Reporte de Auditoría Interna

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PARA EL LABORATORIO CLINICO DOCUMENTACION

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

Procedimiento para la solicitud de análisis de laboratorio

Reporte de Auditoría Interna. Hallazgos

B).- PARA EL DESEMPEÑO DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

FORMATO PROCEDIMIENTOS Código REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

GESTIÓN DE LA CALIDAD

Procedimiento Acciones Correctivas Código: 212-PR-SGC-06. Área responsable del procedimiento: Dirección de Información de Programas Sociales

SGC.DIR.01. Revisión por la Dirección

INFORME DE SEGUIMIENTO AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA UNIDAD DE CONTROL INTERNO

Unidad de Calidad y Tecnologías de Información

Referencia a la Normas ISO e ISO-9001 Requisitos y Página 1 de 7

Anexo 7 Lista Maestra de Documentos Internos. Controlados. Referencia a la Norma ISO 9001: , Página 1 de 7

Reunión con A uditores Auditores Internos Internos de Calidad

Procedimiento para Acciones Correctivas. Código: ITLP-CA-PG-005 Revisión: 9 Referencia a la Norma ISO 9001:2008, 8.5.

Implementación del SGC

LISTA DE VERIFICACION NORMA ISO 9001: 2008 (PROCESO DE SERVICIOS DE PRUEBAS Y CALIBRACIÓN)

Procedimiento de Acciones Correctivas y Preventivas. Referencia a la norma ISO 9001 de requisitos - Versión vigente (8.5.2 y 8.5.

PROCEDIMIENTO ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

Procedimiento para: Auditoria Interna

Sistema de Gestión de la Calidad SGC

RPD 2016 INDICE. 1. Introducción. 2. Revisión de Misión, Visión y Política de calidad y objetivos de calidad. 3. Resultado de auditorías internas

Interpretación de la Norma ISO 9001:2008. Mario Muñoz González

PROCEDIMIENTO FORMULACIÓN DEACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA PROCESO GESTION MEJORAMIENTO CONTINUO

Nombre del documento: Procedimiento para Acciones Correctivas Referencia a la Norma ISO 9001: ISO 14001:

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA

Nombre del documento: Procedimiento para la realización de Auditorias Internas Referencia a las Normas: ISO 9001: ISO 14001:

AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD

ALCALDÍA MUNICIPAL DE GUADALAJARA DE BUGA

Seguimiento y Medición del S.G.A.

S A INFORME DE LA ALTA DIRECCIÓN INFORME ENERO-JUNIO 2015 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT

Nombre del documento controlado. 1 Manual del Sistema de Gestión de la Calidad. 2 Instructivo de Trabajo del SGC para Elaborar Procedimientos.

Nombre del documento: Procedimiento para Auditoría Interna. Referencia a la Norma ISO 9001:

FUNDACION CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES Aquí Comienzan a ser realidad tus sueños ACCIONES CORRECTIVAS

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS

Unidad Sistema de Aseguramiento de la Gestión de la Calidad

Macroproceso: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia

Nombre del documento: Procedimiento del SGI para Acciones Correctivas y Preventivas Referencia a las Normas ISO 9001:2008 y 14001:2004

PROCEDIMIENTO PARA REVISION POR LA DIRECCION

PROCEDIMIENTO PARA ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS

PROCEDIMIENTO ACCIONES PREVENTIVAS, CORRECTIVAS Y DE MEJORA

PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN POR LA ALTA DIRECCIÓN

Secretaria de Gestión y Desarrollo Departamento de Gestión de Calidad Administrativa

Procedimiento de Mantenimiento Preventivo a Equipo de Cómputo de la S.E.P

Universidad Autónoma de Guerrero

VII REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN NACIONAL

Nombre del documento: Procedimiento para Auditoría Interna. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 ISO 14001:

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

INFORME DE SEGUIMIENTO AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA UNIDAD DE CONTROL INTERNO

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD

INFORME DE AUDITORÍA

AUDITORÍA INTERNA (AI14-FENF-02)

PROCESO ESTRATEGICO DE CALIDAD

Mtro. Francisco Alfredo Adam Dajer

P R O C E D I M I E N T O

Código: P-DGPLANEI-CC/GA-02 Revisión: 09 Página: 1 de 11 Fecha de emisión: 27 de mayo de 2007 Fecha de modificación: 15 de marzo de 2016

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NAYARIT

PROCEDIMIENTO: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ VERSIÓN NÚMERO: 4 FECHA DE APROBACIÓN: 16/04/12 PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS

APLICACIÓN DEL MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN INTERNA COIP-01

Este Documento de Trabajo comprende Líderes de Documento de Trabajo. desde la definición de las condiciones Responsable de SIG

2 Surveillance ISO 9001 :2008 Of 2004 Audit Plan

Auditoría» ISO/IEC 27001» Requerimientos

Procedimiento de Mantenimiento Correctivo a Equipo de Cómputo de la S.E.P

Establecer los lineamientos para tomar acciones para eliminar la causa de No Conformidades con objeto de prevenir que vuelva a ocurrir.

Contenido. 1. Carta del Procedimiento. 2. Objetivo. 3. Alcance. 4. Referencias. 5. Responsabilidades. 6. Indicador de desempeño. N/A. 7. Definiciones.

Sesión 3 Procesos Productivos, de Apoyo y Evaluación Revisión de los Requisitos 7, 8 y 9 ISO 9001:2015

Fecha de autorización

INFORME DE AUDITORÍA

ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCEDIMIENTO: AUDITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD

Procedimiento de Mantenimiento Preventivo a Equipo de Cómputo de la S.E.P

Fecha de autorización

MANEJO DE QUEJAS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES.

ETAPAS Y ACTIVIDADES MÍNIMAS A REALIZAR POR EL CONSULTOR

Nombre: Procedimiento para Acciones Correctivas

8.5 MEJORA. NTC ISO 9001 versión 2008

Anexo 7 Lista Maestra de Documentos Internos Controlados. Referencia a la Norma ISO 9001: , Página 1 de 9

PROCEDIMIENTO CONTROL DEL PRODUCTO NO CONFORME

PROCEDIMIENTO PARA TRABAJO NO CONFORME

Secretaria de Cultura

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD Y CONTROL INTERNO 1. OBJETIVO

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS

Anexo 7 Lista Maestra de Documentos Internos Controlados

Atención de no conformidades en programas de evaluación externa de la calidad. Ponente: Dr. en C. Elias Miranda G.

CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ Lic. Victoria Trejo Zuñiga RD de Calidad ITD s de multisitios

PROCESO EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO PR-P4-S2-01 AUDITORIAS DE CONTROL INTERNO

ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA

PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN INTERNA COIP-01

PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE PRODUCTO NO CONFORME

PROCEDIMIENTO PARA ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

CONTROL DE EMISIÓN CONTROL DE CAMBIOS

Universidad Tecnológica de Panamá Manual de Calidad de la Dirección Nacional de Proveeduría y Compras

Procedimiento para Auditoría Interna Código: ITLP-CA-PG-003 Revisión:9 Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 8

PROCEDIMIENTO PARA LA DIFUSIÓN INTERNA O EXTERNA

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTAURACION DEL PROCESO DE MEJORA CONTINUA

- INFORME - MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. : Algodonera Peruana SAC. Elaborado por : Susana Julca

QUIERES SER AUDITOR?

Plan de transición de la certificación con la norma ISO (Fecha de generación )

Transcripción:

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD COMITÉ DE CALIDAD CENTRO DE INVESTIGACIONES REGIONALES DR. HIDEYO NOGUCHI REVISIÓN DE LA DIRECCIÓN 14 de diciembre de 2012

DISPOSICIONES GENERALES El Comité de Calidad se encarga del diseño y desarrollo del Sistema de Gestión de la Calidad y de dar seguimiento a la implementación y mantenimiento del mismo, conforme a la norma ISO 9001:2008. Los acuerdos tomados por el Consejo y Comités serán normas de acción para todas las áreas de la UADY. El Consejo y Comités de Calidad deberán cumplir y hacer cumplir los requisitos y disposiciones del SGC.

Sistema de Gestión de la Calidad Comité de Calidad. CIR-HN Presidente Dr. Jorge Zavala Castro Representante de la Dirección Dr. Pedro González Martínez Responsable del Proceso Dr. Pedro González Martínez Coordinadores de Documentos Dr. William Moguel Rodríguez Dr. Guillermo Valencia Pacheco Coordinadora de Auditorías Dra. Nina Valadéz González Vocales Dra. Ligia Vera Gamboa Dra. Norma Pavía Ruz Q.F.B. Gabriela Alonso Salomón Q.F.B. Irma Quintal Ortiz Q.F.B. Pilar Rosado Paredes

Sistema de Gestión de la Calidad Comité de Calidad. CIR-HN Responsables de Áreas Recepción C. Maribel Herrera Vargas Hematología/Uroanálisis Q.F.B. Gabriela Alonso Salomón Inmunología Q.F.B. Pilar Rosado Paredes Bioquímica Clínica/ Citometría de Flujo Q.F.B. Irma Quintal Ortiz Clínica Inalámbrica Dr. William Moguel Rodríguez Clínica Itzáes Dra. Ligia Vera Gamboa Dra. Norma Pavía Ruz

Objetivos de Calidad Laboratorio de Hematología. CIR-UADY. 1. Incrementar durante el 2012, al menos un 2% el índice de satisfacción de los usuarios de los servicios del laboratorio. 2. Mantener anualmente por debajo del promedio, el índice de variación global en el programa de evaluación externa de la calidad. 3. Difundir ante la comunidad los servicios que ofrece el Laboratorio de Hematología, mediante la realización anual, de al menos 2 actividades de promoción.

REVISIONES DE LA DIRECCIÓN Información de entrada Resultados de Auditorías Retroalimentación del cliente Desempeño de los procesos y conformidad del producto Estado de las Acciones Correctivas y Preventivas Acciones de seguimiento de revisiones por la dirección previas Cambios que podrían afectar al SGC Recomendaciones para la mejora Resultados incluyen decisiones y acciones relacionadas con: Mejora de la eficacia del SGC y sus procesos Mejora del producto en relación con los requisitos del cliente Necesidades de recursos Fuente: Norma ISO 9001:2008

Resultado de Auditorías Fecha/Período Tipo Resultado Comentario 1º. Ene. 2010/ 27 Nov. 2012 Balance de Ingresos y Egresos En todo el período el balance ha sido favorable Seguir con el ajuste de precios según inflación y costo de reactivos base. Mayor promoción para aumentar la cartera de usuarios.

Resultado de Auditorías

Resultado de Auditorías Fecha/Período Tipo Resultado Comentario 5 7 Dic. 2012 Documental 23 OPORTUNIDADES DE MEJORA 3 FORTALEZAS Las observaciones son susceptibles de corrección ya que en la mayoría de los casos son de forma más que fondo. A mediados de enero de 2013 ya deben estar resueltas las observaciones

Resultado de Auditorías HALLAZGOS EN LA AUDITORIA DOCUMENTAL 5-7 diciembre 2012 No Conformidades En la revisión al Sistema de Gestión de la Calidad se encontraron un total de N/A No Conformidades Oportunidades de mejora 1.- Actualizar los formatos de los P1-5, las tareas del P4 y el nivel de revisión de los P1-6. De igual forma los P4, 5 en el sharepoint. 2.- Mejorar la redacción de los objetivos del P3 e I4 e I6, de las políticas del P3 y de las tareas de los P3-6. 3.- Definir adecuadamente el alcance de los P5 e I4,6. 4.- Revisar que los documentos de referencia tengan los nombres y sean los correctos (P2, P3 y P6) y su adecuada codificación (L1 como instructivo). 5.- Correlacionar adecuadamente las tareas de los diagramas con los nombres de las mismas en las descripciones de los P1-2, 4-6. Igualmente con el número de las tareas de los P4-6.. 6.- Construir los diagramas de los P4-6 de acuerdo con la guía técnica GT-CIPLADE-CC-01. De igual forma en las columnas de registro de calidad de los P3, 5 y 6. 7.- Elaborar los Instructivos 1 y 4 de acuerdo al Formato F-CIPLADE-CC-39

Resultado de Auditorías HALLAZGOS EN LA AUDITORIA DOCUMENTAL 5-7 diciembre 2012 Oportunidades de mejora 8.- Asegurar que las tareas declaradas las realice el responsable en los P1,4 y 5. 9.- Eliminar el registro declarado (F19) y no utilizado en el P4 y el nombre del documento en la columna del código en la sección de Documentos de referencia del P5. 10.- Incluir registro declarado F-02 del procedimiento 2, no relacionado en el control de registros. 11.- Asegurar las firmas en los registros que lo requieran F18. 12.- Codificar adecuadamente los F14-16 del P4. 13.- Completar la información requerida (lugar de almacenamiento, responsable de su protección, tiempo de retención y disposición de los registros) de los P1-5. 14.- Identificar en el enfoque a procesos del P3 y P4 todos los insumos, clientes y necesidades o expectativas.

Resultado de Auditorías Fortalezas El representante del área y el personal de apoyo demuestran interés por la mejora continua. Se percibe un buen ambiente de trabajo entre el personal. El área se percibe organizada, ordenada y limpia

Retroalimentación del usuario Actividad Resultados Acciones Encuesta de satisfacción. Evaluaciones mensuales (julio-noviembre de 2012). Excelentes y buenas hasta 100% en 3 rubros y 98% en atención área de caja Se han atendido las recomendaciones de limpieza a las instalaciones

Retroalimentación del usuario RESULTADO DE ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE JULIO-NOVIEMBRE DE 2012 ASPECTO EVALUADO MES N JULIO 38 AGOSTO 44 ATENCIÓN USUARIO 100 96 ATENCIÓN TOMA DE MUESTRAS LIMPIEZA DE INSTALACIONES 95 98 100 100 ATENCIÓN ÁREA DE CAJA 100 100 SEPTIEMBRE 56 OCTUBRE 72 NOVIEMBRE 51 100 100 100 100 100 100 98 100 100 100 98 98 GLOBAL 99 99 99.5 99.5 99.5 DATOS RESULTANTES DE LAS SUMA DE CALIFICACIONES EXCELENTES + BUENOS. EXPRESADOS EN PORCENTAJE N= número de encuestas

Retroalimentación del usuario

Retroalimentación del usuario

Desempeño de los procesos y conformidad del servicio Incrementar durante el 2012, al menos un 2% el índice de satisfacción de los usuarios de los servicios del laboratorio. RESULTADO DE ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE JULIO-NOVIEMBRE DE 2012 ASPECTO EVALUADO MES N GLOBAL (Atención al usuario, atención de toma de muestras, limpieza de instalaciones y atención en el área de caja) JULIO 38 AGOSTO 44 SEPTIEMBRE 56 OCTUBRE 72 NOVIEMBRE 51 99 99 99.5 99.5 99.5 DATOS RESULTANTES DE LAS SUMA DE CALIFICACIONES EXCELENTES + BUENOS. EXPRESADOS EN PORCENTAJE Se ha incrementado globalmente deun 99% a 99.5% N= número de encuestas

Desempeño de los procesos y conformidad del servicio Mantener anualmente por debajo del promedio, el índice de variación global en el programa de evaluación externa de la calidad. El laboratorio ya está inscrito en el Control a la Calidad Externo de la CONAQUIC y se espera que al cierre del año se mantenga el índice de variación global programado.

Desempeño de los procesos y conformidad del servicio

Desempeño de los procesos y conformidad del servicio Difundir ante la comunidad los servicios que ofrece el Laboratorio de Hematología, mediante la realización anual, de al menos 2 actividades de promoción. Simposio de Servicios de Atención Comunitaria. 27 de septiembre de 2012- Curso 2012: Actualización en Enfermedades Infecciosas y Crónico- Degenerativas. 22 y 23 de Noviembre de 2012

Desempeño de los procesos y conformidad del servicio

Estado de las acciones correctivas y preventivas Tipo de Acción: Estado: Preventivas Correctivas De Mejora A C T A C T A C T Total de acciones del SGC 2 0 2 2 1* 3 0 5* 5 A= Abierta C= Cerrada T= Total 1. Sistema de inventario. Reprogramar 2. Bioseguridad. Reprogramar 1. Apoyo secretarial. Reprogramó y pendiente de cerrar 2. Emisión incorrecta de los certificados Reprogramar 3. Limpieza inadecuada de las áreas comunes y de toma de muestra. Reprogramar 1. Agitador/incubador ELISA 2. Refrigerador de 40 pc 3. Horno 4. Congelador vertical -20?C 5. Fuente poder electroforesis. Ya verificadas para su cierre

Acciones de seguimiento de revisiones previas ACUERDOS RESPONSABLE FECHAS ESTADO NO APLICA POR SER LA PRIMERA

Cambios que podrían afectar al SGC Tipo de los cambios Sistema de Control de Inventario Sistema de Reporte de Resultados Acciones a tomar Se generó un programa para el control del inventario con alarmas de fechas de caducidad. Se implementó un programa para el reporte de los resultados de las pruebas, que está en etapa de verificación

Recomendaciones para la mejora ACUERDOS RESPONSABLE FECHAS ESTADO Que al menos un integrante del Comité de Calidad curse el diplomado de Calidad QFB. Irma Quintal O. Febrero-diciembre de 2013 Proyecto

Acuerdos ACUERDO RESPONSABLE FECHAS

10 MANDAMIENTOS DE LA CALIDAD I.- II.- III.- IV.- V.- VI.- VII.- VIII.- IX.- X.- Pensar en positivo es calidad! Ser educado es calidad! Ser organizado es calidad! Ser precavido es calidad! Ser atento es calidad! Respetar la salud es calidad! Cumplir lo planificado es calidad! Tener paciencia es calidad! Decir la verdad es calidad! Amar a la familia y a sus amigos... es la mayor calidad! "Es mejor quemarse que apagarse lentamente. Kurt D. Cobain