PLAN COMPLEMENTARIO DE APOYO O RECUPERACIÓN POR PERIODO

Documentos relacionados
INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO

INSTITUCION EDUCATIVA SAN JOSE DE VENECIA

CONTENIDOS DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO (CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE 2013)

INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA DEL SOCORRO PLAN DE APOYO REMEDIAL NOMBRE COMPLETO DEL ESTUDIANTE GRADO AÑO

1º ESO. CONTENIDOS MÍNIMOS

Secuenciación por unidades de los conceptos del área de lenguaje para 5º curso de primaria.

CONTENIDOS LENGUA 3º CURSO

TEMARIO PRUEBA ESPECIAL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN BÁSICO

CONTENIDOS DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. 2º ESO. PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE

7 Esp. U 2. L 18 Elaborar un plan textual, organizando los elementos para producir oralmente un texto narrativo. 7 Esp. U 2. L 19

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO VERSIÓN 1

Competencia en comunicación lingüística

3-7 de agosto Labores docentes Labores docentes Labores docentes Encuentro Labores docentes. Lectura: En busca de una amistad P.

NIVEL: 6º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1ºTRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO

LENGUA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º E.S.O. 1. CONTENIDOS:

CURRÍCULO DE CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE DE 2º ESO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LENGUA DE 5º

1º ESO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS

Rocío Pérez Carmona Páginas de 2 a 3. Carmen Elena Martínez Páginas de 4 a 5. Resto de profesores Páginas 6 a 7

COLEGIO DECROLY AMERICANO Middle School IDIOMA ESPAÑOL. Destreza / Contenido 1. Comprender la comunicación en discursos y en textos.

Índice. Capítulo 1 Los cuentos maravillosos Los objetos mágicos... 8 El baúl encantado, de Hans Ch. Andersen..10

"La educación es el vestido de gala para asistir a la fiesta de la vida"

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NB1 2º EGB

ASIGNATURA : LENGUA Y LITERATURA UNIDADES/BLOQUES/ OBJETIVOS CONTENIDOS

GUIÓN DE RECUPERACIÓN III ETAPA LECTIVA LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS 4.º ANO/EF

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

Reconocer el número de letras de una sílaba y el número de sílabas de una palabra.

Escritura EVALUACIÓN. El elefante lleva en su lomo una enorme y pesada carga. d - y - para - con. 1 Fecha:

Expresa en forma la lectura. para la Inducción del área. amerita la situación Realización de comunicativa. compañeros.

Nombre: Fecha: Curso: Estar distraído. De mala calidad. Ser muy soberbio. En absoluto, de ninguna manera.

ÁREA ESPAÑOL COMPETENCIAS

NIVELACIÓN ESPAÑOL GRADO 6º

Lengua y Literatura I ESO

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 6º ED. PRIMARIA

MODIFICACIÓN DE CONTENIDOS GRADO PRIMERO

GESTIÓN ACADÉMICA PLAN DE ASIGNATURA GUÍA DIDÁCTICA

Criterios evaluación mínimos

Contenidos 1º E.S.O. Castellano

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN Escuela Preparatoria No. 22 Portafolio para el curso de 2da. Oportunidad

C.E.I.P. ORTIZ DE ZÚÑIGA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

El otoño. Contesta.- Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés. L.A.Rojo

TALLER GENERAL DE CONVIVENCIA PRIMARIA

CONTENIDOS LENGUA 3º CURSO EDUCACIÓN PRIMARIA

código: POC-PC edición: 01 Página 1 de 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA ALFONSO PALACIO RUDAS IBAGUE

REGISTRO DE EVALUACIÓN. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO

Lengua Española. y Literatura. Currículum Universal

ÁREA: LENGUA NIVEL : 5º

LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURA 1º ESO. - Análisis sintáctico: Sujeto, Predicado, SN y SV.

Encuentra las palabras que tengan las sílabas sa o se. Rellena el para indicar tu respuesta.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN CONTENIDOS RELEVANTES PARA EVALUACIÓN 5 BIMESTRE

13.1. Aprendizajes imprescindibles 1º ESO de Lengua Castellana y Literatura Bloque I y II: Escuchar, hablar y conversar, y hablar, leer y escribir:

LENGUA Y LITERATURA. Para la recogida de información, se emplearán los siguientes instrumentos:

He descubierto que hay niños blancos, negros, indígenas, mestizos......con ojos azules, negros, verdes y todos Colombianos!

Prontuario. Grado: Tercero Año Escolar:

Programaciones didácticas: selección de estándares básicos

LENGUAJE 1º DE PRIMARIA (I)

COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHA CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

PROGRAMACIÓN DE AULA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 6º EP CENTRO EDUCATIVO LA AMISTAD

Carolina en el colegio. Ella del colegio y se a su casa. Cuando a su casa su mamá le un besito.

Jugamos con los cuentos? C.R.A. EL ENCINAR (LA LOSA) ÍNDICE

FACULTAD DE MÚSICA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA PLANEAMIENTO Coordinadora: PROF. LIC. EMILCE TORRES DE PAREDES.

Anno scolastico Programmazione curricolare di LENGUA CASTELLANA Classi QUARTE Ins. Valentina Gómez - Nekane Sánchez

b) Criterios específicos de evaluación. Se evaluarán sobre los siguientes criterios:

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Baila Conmigo

Curriculum Overview SPANISH Grade 4 Term

Reconocer y clasificar las distintas figuras literarias y distinguir las características de los géneros literarios.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE LENGUA

Información Académica para Familias y Alumnos/as LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO PRIMERO DE ESO CONTENIDOS MÍNIMOS. 1.

RECURSOS PARA LA COMPOSICIÓN ESCRITA

Segundo Básico, Unidad 4, Clase 4 2) Observa con atención y descubre tú la moraleja en estas fábulas (la enseñanza). a) Fábula Una ardilla era súper f

LENGUA CASTELLANA 3º PRIMARIA

PROGRAMACIÓN Lengua Castellana 2º Curso de Primaria.

REPASO. Nombre: Fecha: Curso:

OBJETIVOS CONTENIDOS ACTIVIDADES

2º GRADO. Ortogrfía: mp-mb-nv-que- qui- c- r-rr- grupos consonántico. Operaciones (Suma resta con dificultad- multiplicación)

Colegio Santo Domingo de Guzmán Sexto grado Lenguaje y Literatura TALLER 1: 06/12/2013. Instrucciones:

Decreto 7/1999 que regula o funcionamento dos Centros Públicos Integrados artigo 24.g Orde do 15 de xuño do 2009,artigo 9 punto 4

Recuperación de Lengua de 1º de ESO

Componentes de la narrativa

PLAN DE RECUPERACIÓN PARA LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE SEPTIEMBRE, PARA EL ALUMNADO SUSPENDIDO O CON MATERIAS PENDIENTES DE LA ESO

Tema 3 Los coches fantásticos. 1º de ESO, Lengua Castellana Editorial Teide, Weeras

Curriculum Overview SPANISH Grade 4 Term 1

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 1º PRIMARIA. UNIDAD: 1. Conozco mi cuerpo.

INGLES NM3 3º EM. Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR

Escucha el ejercicio 2 de la unidad 1 del Libro del Alumno y contesta.

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN PEDAGÓGICA

Evaluación diagnóstica. Nivel 1

Actividades Complementarias. Segundo Bimestre Grado: SEGUNDO

11.- EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA: CASTELLANO. 2.º E.S.O. Lengua Castellana y Literatura 2.º E.S.O.

Quién soy yo? P L A N L E C T O R E D E L V I V E S. Gianni Rodari. Miguel Tanco. Ilustraciones

LISTA SEMANAL DE TAREAS PRIMARIA 4ºB Sritas. Kenia y Paty.

LENGUA Y LITERATURA 2 grado

Nombre Fecha. Palabras agudas con tilde: Palabas agudas sin tilde:

PASO 1 INSTITUCIÒN EDUCATIVA VILLA DEL SOCORRO Componente o Área: Lengua Castellana

PRIMER DÍA DE CLASE UN NUEVO COMPAÑERO

COLEGIO ALEXANDER DUL

2. do. Lenguaje. Grado. Libro de texto para 2. do grado con enfoque comunicativo y por competencias. Sabina Velásquez de Alger

Transcripción:

Área Lengua Castellana Grado 4 Periodo 01 Actividades María Claudia Saldarriaga Moreno Categorías gramaticales (sustantivo). *Utilización de la estética del lenguaje escrito. *Comprensión, análisis y producción de textos narrativos. (Cuentos y fábulas). * Producción textual: producción de textos escritos 1 Escribe una oración con cada una de las siguientes palabras: amigos, jugar, Medellín, Alejandro, convivencia. 2 Reescribe las oraciones anteriores identifica en ellas el sujeto y el predicado 3 Escribe cinco palabras con cada una de las siguientes letras: CH, Q, LL, Ñ, G 4Lee el siguiente texto, reescríbelo, plantéales tres preguntas y respóndelas. EL GATO Y EL RATÒN Oh! Qué lindo y apuesto eres, dijo Micifú un gato muy gatuno a un ratón. Ven conmigo, pequeño, ven No vayas, le aconsejo su madre, tú no conoces a ese gato bribón. Ven, mi pequeño, ven repitió el gato. Mira este queso y estas nueces Voy mamá? No vayas, hijito, se obediente y ten cuidado. Te daré bizcocho y muchas cosas más, continuo el felino. Déjame ir, mamá, suplicó el ratoncito Te repito, tontuelo que no vayas. Nada me hará, mamá. Quiero probar un pedacito Y sin que su madre pudiera retenerlo, salió el ratoncito de su agujero. Después de un rato se oyeron unos gritos: socorro mamá socorro, me estrangula el gato Ay lectorcillos! Fue demasiado tarde; la mamá nada pudo hacer para salvarlo. La desobediencia del ratoncito lo había perdido para siempre. 5 Escribe y representa con un dibujo dos situaciones en las que tu creas se debe ser agradecido. 6 PARA LOS PADRES Y/O ACUDIENTES escriba dos razones por las cuales usted considera su hijo perdió la materia en este periodo y ba un compromiso suyo como acudiente y otro de su hijo para que en el segundo periodo esto a a ocurrir TALLER DE RECUPERACION, GRADO CUARTO, LENGUA CASTELLANA, PERIODO UNO. Este taller debes hacerlo en hojas de block rayadas, escrito a mano por ti, con una letra clara, legible y bonita. Debes entregarlo el viernes 5 de Mayo. El taller debe estar firmado por el acudiente en la última hoja

Área Lengua Castellana Grado 5 Periodo 01 María Claudia Saldarriaga Moreno Categorías gramaticales (sustantivo, adjetivo, verbo) * Tipología textual con su respectiva estructura, texto narrativo * la comunicación, medios y elementos de la comunicación. Dialecto * Comprensión de diversos tipos de textos mediante algunas estrategias de búsqueda *organización y almacenamiento de la información Actividades 1. Escribe una frase con cada una de las palabras, recuerda el adecuado uso de mayúsculas: Alberto, honestidad, Medellín, dinosaurio, oportunidad 2. Conjuga el verbo escribir y el verbo barrer, en los tiempos y los pronombres conocidos 3. Haz el mapa conceptual donde se resume toda la teoría del género narrativo 4. Escribe una situación comunicativa de la vida cotidiana y en ella identifica los elementos de la comunicación 5. Lee el siguiente texto. reescríbelo, plantéale cinco preguntas y respóndelas EL CUMPLEAÑOS DE LA MARMOTA ora marmota es perezosa y muy lenta. Para su cumpleaños sus amigos el conejito Pedro, la ratita Tina y la osita Lulú le organiz queña fiestecita en el claro del bosque cerca del árbol del señor búho. pararon un gran pastel de chocolate con relleno de fresa y lo adornaron con diez velitas de colores. a empezó por la tarde, la señora Marmota se acercó al pastel y empezó a soplar. ras después no había apagado más que dos velitas de colores. itados esperaban impacientes, y los pequeños se quedaron dormidos. era media noche cuando apago la quinta vela. r Búho era el único que aun tenia lo ojos abiertos o el sol empezó a alumbrar el claro del bosque, los invitados estaban profundamente dormidos. La señora Marmota y el señor B tían el gran pastel de chocolate y relamían de gusto y sabroso que estaba dicho pastel. estupenda fiesta y delicioso pastel!- exclamo la Marmota. r Jabalí se despertó gruñendo y observo a los dos glotones. a Marmota dijo-, te deseo que vivas mucho, pero mucho tiempo. Cuánto durara la fiesta el día que cumplas cien años? A LOS PADRES Y/O ACUDIENTES scriba dos razones por las cuales usted considera su hijo perdió la materia en este periodo y escriba un compromiso suyo com nte y otro de su hijo para que en el segundo periodo esto no vuelva a ocurrir TALLER DE RECUPERACION, GRADO QUINTO, LENGUA CASTELLANA, PERIODO UNO. Este taller debes hacerlo en hojas de block rayadas, escrito a mano por ti, con una letra clara, legible y bonita. Debes entregarlo el viernes 5 de Mayo. El taller debe estar firmado por el acudiente en la última hoja

Área Lengua Castellana Grado 4 Periodo 02 A. El texto narrativo y descriptivo. B. Comprensión lectora. C. Categorías gramaticales (sustantivo, verbo, adjetivo) D. Corrección ortográfica. E. Clases de oraciones (imperativa, afirmativa, interrogativa, etc) Actividades Lee con atención. El oso pando gigante Dónde vive? Vive en las montañas boscosas de China central, a unos 2600 metros de altura. Pasa la mayor parte del día entre los enormes bambúes, abundantes en esa zona, arrancando hojas y brotes de las delgadas cañas, que es su alimento predilecto. El bambú es difícil de diferir, por lo que se pasa entre 12 y 14 horas diarias comiendo. La garganta del panda gigante tiene paredes duras para protegerla de las astillas filosas de bambú. En invierno, cuando los bosques están nevados y fríos, su grueso pelaje lo ayuda a mantener el calor. Y si el frío es demasiado, se refugia en el hueco de una roca o en una cueva. Actualmente, hay menos ejemplares vivos de osos pandas de los que uno podría imaginar: tan sólo unos 1500! Están en peligro de extinción, debido a la caza furtiva y la explotación forestal, que destruye su hábitat. Gran enciclopedia Papelucho, El mundo de los animales. 1. En su diario vivir la actividad que más tiempo demora en realizar el oso panda es: a. Sacar hojas y brotes de las cañas. b. Digerir la dura y filosa caña de bambú. c. Refugiarse del peligro en una cueva. d. Mantenerse abrigado durante el invierno. 2. Según el texto, en las montañas de China: a. Hay enormes bambúes. b. Existen extensos bosques. c. Destacan gruesos árboles. d. Recen muchos brotes de caña. 3. Las cañas de bambú son: a. Abundantes b. Duras c. Delgadas d. Filosas

4. Qué problema tiene el oso pando hoy en día? a. Está a punto de desaparecer. b. Se encuentra incapacitado para escapar de los cazadores. c. Destruye su hogar para alimentarse. d. Se debe cambiar constantemente de hábitat. 5. Por qué se menciona la ciudad de Santiago en el texto anterior? a. Para señalar que los osos pandos no podrían vivir en una ciudad como esa. b. Para que el lector compare la gran altura de China con la capital de nuestro país. c. Para sugerir otro hábitat donde podrían vivir los osos en peligro de extinción. d. Para indicar que Chile tiene montañas boscosas donde crece el bambú. 6. La oración Dónde vive? Es: a. Imperativa b. Afirmativa c. Interrogativa d. Exclamativa 7. La frase en peligro de extinción quiere decir: a. A todos los días nacen más osos. b. Están a punto de desaparecer. c. Su madre los abandonó. d. Hay muchos en China. 8. En la oración La garganta del panda gigante tiene paredes duras para protegerla de las astillas filosas de bambú El sujeto es: a. La garganta del panda gigante. b. Tiene paredes duras para protegerla. c. Bambú. d. Astillas filosas de bambú. 9. En el texto la palabra alimento puede ser reemplazada por: a. Bambú b. Comida c. Montañas d. Oso pando gigante Elige la respuesta correcta. 10. Cuándo expreso cómo son las personas, objetos, paisajes, hechos o sucesos, hago una: a. Cuento. c. Descripción. b. Poema. d. Párrafo. 11. Cuál sería la serie que está formada por verbos? a. Carlos, caballo, roca. b. Bella, inteligente, cariñosa.

c. Caminar, bailar, corre. d. Hoy, mañana, pronto. 12. El presente, el pasado y el futuro pertenecen a: a. Las sílabas. b. El acento. c. Los tiempos verbales. d. La canción. 13. Yo, tú, el, ella, nosotros, ustedes, ellos son: a. Verbos. b. Acciones. c. Pronombres personales. d. Sinónimos. 14. En la oración todos comen el pollo asado con mucho gusto el verbo está en tiempo: a. Presente. b. Futuro. c. Pasado. d. Ninguna de las anteriores. 15. El texto narrativo responde a la siguiente superestructura. a. Moraleja, inicio, nudo. b. Nudo, desenlace, hipótesis. c. Inicio, nudo, desenlace. d. Desenlace, moraleja, nudo. Corrección y producción textual. Los siguientes puntos los debes desarrollar en una hoja adicional. *. Lee el siguiente texto y reescribirlo haciendo las correcciones necesarias. Avía una ves un niño llamado javier, este tenia 8 años, a javier le faltaba un día para cumplir 9 años y estaba pidiendo un perro, su padres estaban buscando un perro, pero no lo encontrarón, así que le comprarón un conejo. Al día siguiente, ya era el cumpleaños de Javier, Javier se levanto porque sintio un mordisco, voltio y vio al conejo, pero este enojado lo tiro, llegarón sus papás y le dijerón: - No seas malo con el animalito dijo su padre. - Pero no es lo que pedi dijo Javier. Escribo un final para ésta historia. NOTA. Explico de forma escrita por qué quedé pendiente en la asignatura de Lengua Castellana y cuál será mi compromiso para el próximo periodo.

A. El taller se debe realizar a mano con muy buena caligrafía y ortografía. (se tendrá en cuenta para la valoración final del trabajo), debe estar firmado por el acudiente B. El trabajo se entrega en hojas de block rayada, tamaño carta, con las normas mínimas de presentación de un trabajo escrito (portada, margen en las hojas). C. El trabajo se debe entregar en la fecha asignada y se sustenta en forma escrita al docente de la asignatura.

Área Lengua Castellana Grado 5 Periodo 02 María Claudia Saldarriaga Moreno Género dramático. Actividades Realiza una investigación donde logres especificar algunos aspectos de este género como: características, definición, clases de obras dramáticas, elementos del teatro, porqué es importante este género Toma el cuento de Caperucita roja y escríbelo como un guión teatral Presenta la carpeta de proyecto lector con los talleres realizados durante el periodo. Trabajo escrito a mano por ti en hojas de block rayadas, de este trabajo debes hacer una exposición frente al grupo en el que puedes utilizar carteleras u otros. NOTA: el trabajo escrito debe estar firmado por el acudiente.

Área Lengua Castellana Grado 4 Periodo 03 María Claudia Saldarriaga Moreno *Categorías gramaticales (sustantivo, adjetivo, verbo) * Tipología textual con su respectiva estructura, texto narrativo el mito y la leyenda * Comprensión de diversos tipos de textos mediante algunas estrategias de búsqueda *organización y almacenamiento de la información la noticia Actividades *Escribe una notica de farándula cuyo texto sea corto y lógico, debes hacer la ilustración de la noticia teniendo en cuenta la temática planteada. *Consulta el mito el pájaro inquieto, transcríbelo, plantéale cinco preguntas y respóndelas *Haz una sopa de letras con cinco palabras que sean verbos conjugados, cinco verbos en infinitivo, cinco sustantivos, cinco adjetivos y cinco pronombres * presenta los talleres del proyecto lector que se desarrollaron en el periodo. RA LOS PADRES Y/O ACUDIENTES á escriba dos razones por las cuales usted considera su hijo perdió la materia en este do y escriba un compromiso suyo como acudiente y otro de su hijo para que esto no va a ocurrir El trabajo debe `presentarse en la fecha asignada, escrito a mano por el estudiante, en hojas block de manera organizada y estética, debe estar firmado por el padre de familia o acudiente en la hoja de la portada.

Área Lengua Castellana Grado 5 Periodo 03 María Claudia Saldarriaga Moreno La descripción Textos descriptivos Género lirico Figuras literarias Diptongos, triptongos, hiatos Actividades RESPONDE EL SIGUIENTE CUESTIONARIO Qué son los adjetivos? Qué es un texto descriptivo? Qué es una prosopografía? Qué es una etopeya? Qué es un retrato? 2. Haz un texto descriptivo (retrato) de uno de tus compañeros de clase 3 Escribe dos ejemplos de cada una de las figuras literarias, (Metáfora, hipérbole, personificación, Símil) 4. Escribe una poesía corta y plantéale tres actividades creativas. 5 Escribe tres palabras donde se forme diptongo, tres donde se forme hiato, tres donde se forme triptongo. 6 Presenta la carpeta de proyecto lector con todos los talleres del periodo. Este taller debes hacerlo de forma ordenada, escrito a mano por ti y debe llevar portada 2 Debe ser sustentado con una evaluación escrita 3 Anexa esta hoja al taller y debe estar firmado por tu acudiente