PROYECTO Nº 1 TÉCNICAS Y RECURSOS EXPRESIVOS EN EL PLANO

Documentos relacionados
Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Santa Lucia. GUIA CURSO COMPLEMETARIO Semestre 2 Grado: 6

2011/LDCV/ ÁREA PROYECTUAL SINTAXIS Y LENGUAJES VISUALES 2 / M01 ENTREGA FINAL NATALIA OLIVERA / FABIÁN ZAMIT

TP 4 CY. 2013DG.Y1 DESARROLLO:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE PROGRAMA DE ARTES VISUALES

EDUCACIÓN BÁSICA PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE CULTURA ESTÉTICA PRIMER CICLO GRADOS 5º 6º 7º BLOQUE 1

TALLER DE PINTURA. Docente: Leslie Acuña Jer.

TALLER DEL PRADO PROGRAMA DEL CURSO

TALLER DE DIBUJO Y PINTURA PARA NIÑOS

1.1. Reconoce las imágenes fijas y en movimiento y las clasifica. Identifica la función expresiva de la imagen fija y en movimiento.

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Dirección de Pastoral Universitaria

La representación geométrica de las formas simples que estructuran objetos y decoraciones del entorno urbano y cultural:

UNIDAD DIDÁCTICA: LOS COLORES BÁSICOS EN EL LENGUAJE BIMODAL

CONCRECIÓN CURRICULAR EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL CURSO: 1º DE LA ESO

DIBUJO ARTÍSTICO II Coordinadora: Diana Carrió-Invernizzi

Casa Memoria - Fundación 1367 José Domingo Cañas 1367 Ñuñoa - Santiago Fono:

MyTE I MTE I Teórico color - 6b

un cuadro desde el bastidor

ACTIVIDAD: Realiza una composición a base de puntos de diferentes formas y colores en la que se aprecie la sensación visual de profundidad.

TECNOLOGÍA TÉCNICAS IMPRESIÓN DISEÑO DE ENVASES

DISEÑO CURRICULAR CREATIVIDAD Y EXPRESIÓN PLÁSTICA

EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL DE 1º DE ESO (ALUMNOS DE INTEGRACIÓN)

MATERIA: Técnica de Representación Arquitectónica Tercer Semestre 5 Créditos

Realización de un póster con tintas planas

Educación plástica visual y audiovisual. Unidad 2 El dibujo

Ejercicio 1.3 Lenguaje visual y comunicación (3)

MATERIAL TEÓRICO: TEMA III "LA LUZ"

Educación Plástica y Visual de 2º de ESO Cuaderno de apuntes. Tema 3 EL COLOR ESQUEMA DEL TEMA

Entender y aplicar la teoría del color en formas naturales y cotidianas.

SECUENCIACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DE CONTENIDOS Y REALIZACIÓN DE EJERCICIOS:

TRABAJOS DE SINTESIS ARTES VISUALES. Evaluación coef Creatividad en dibujo - Uso correcto de la técnica

Nombre: UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO CAMPUS HISPANO Clave firma del Director Técnico

Las manifestaciones artísticas ocupan un importante lugar en la vida de la sociedad

UNIDAD EDUCATIVA INTERNACIONAL SEK-ECUADOR PROGRAMA ESPECIAL DE PLÁSTICA. NIVEL DE EDUCACIÓN: General Básica Expresión Dinámica y Tecnología

EDUCACIÓN SECUNDARIA. EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 4º ESO

CURSO PARA EL PROGRAMA UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS MAYORES

EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 2º ESO GUÍA DE ACTIVIDADES


Taller de Iniciación al Grabado

LISTA DE ÚTILES 1º GRADO 2017

TRABAJOS PARA SEPTIEMBRE PARA ALUMNOS CON LA ASIGNATURA SUSPENSA EN JUNIO DE EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL DE 4º DE ESO

CONTENIDOS DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE EPV 2º DE ESO

Proyecto: técnicas aplicadas en el dibujo

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CORDOBA MUNICIPIO DE TIERRALTA

ALUMNOS de 3º de E.S.O. con EDUCACIÓN PLÁSTICA y VISUAL pendiente de 2º de E.S.O.

FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTES CARRERA DE ARTES VISUALES 1. DATOS INFORMATIVOS:

MATERIALES PRIMER AÑO

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE EXPRESIÓN GRÁFICA CON COLOR AGOSTO DICIEMBRE

5. Representación gráfica de muebles y elementos de carpintería

INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI AC Per crucem ad lucem Preparatoria (1085)

DISEÑO CURRICULAR ELECTIVA I - CREATIVIDAD Y ARTES PLÁSTICAS

Combino los colores y observo el cambio y efectos texturales.

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Artes y Diseño. Licenciatura en Artes Visuales. Mtro. Enrique Dufoo Mendoza

Planificación Anual: 2º Año Artes Visuales

EL JARDÍN DE INFANCIA MINUTO A MINUTO

DIBUJO II SIMON JOHNSON GUADARRAMA RED TERCER MILENIO

TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO-PLÁSTICA

d)desarrollar la capacidad de análisis para planificar y relacionar los valores gráficos de la imagen a través de las técnicas.

LISTA DE MATERIALES PARA 1er. AÑO EDUCACIÓN PRIMARIA

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE TECNICAS DE BOCETOS AGOSTO DICIEMBRE 2014

DE EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL

De que manera las diferentes expresiones artísticas mejoran el aprestamiento espacial? Crea nuevas formas de expresión artística a nivel corporal

EDUCACIÓN, FORMACIÓN Y EMPLEO

EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL 2º ESO CONTENIDOS

EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 1º ESO

LISTA DE ÚTILES KINDER 2016

EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL 1º ESO GUÍA DE ACTIVIDADES

Cátedra de Dibujo Sistemas de Representación 2015

TECNICATURA SUPERIOR EN PRODUCCION ARTISTICA ARTESANAL.

INDICE La acuarela: paisajes, interiores y bodegones La pintura a la acuarela Materiales utensilios y técnicas

PROGRAMA GRADO EN BELLAS ARTES / DEPARTAMENTO DE DIBUJO I

1. DATOS INFORMATIVOS

PROYECTO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

MASPALOMAS LIBROS 1º DE PRIMARIA. Ensalada de letras. Lecturas 1º Proyecto Trampolín. SM. Primaria

EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL 1º ESO CONTENIDOS

Planificación Anual 1º año básico 2013 ARTES VISUALES

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO

La creatividad es la capacidad de reaccionar a todo lo que nos rodea, de elegir entre los cientos de posibilidades de pensamiento, sentimiento,

Síntesis de la programación

DIBUJO 4º E.S.O. 1. OBJETIVOS

NOMBRE: TEMA: CURSO: AÑO LECTIVO: DISEÑO DE LA CARATULA 2 PARCIAL

EDUCACIÓN, PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL CONTENIDOS

U. E COLEGIO LAS COLINAS Año Escolar Lista de útiles 1º Grado

ESCUELA ARGENTINA GENERAL BELGRANO

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA EL CUARTO CURSO. Materias y técnicas: proceso creativo. El proceso de dibujar: ver, observar, recordar, representar y

Cuaderno ABC : rojo-verde- naranja-azul (música) amarillo(catequesis) + abc regalo de sala e 5.

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO INTRODUCCIÓN A LA ILUSTRACIÓN CIENTÍFICA BIOL 3925.

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES Sección de Arte EG-0319 Taller de Artes Plásticas

CLASES MATERIALES EVALUACIÓN 1.- Pinturas: personas importantes

LISTA DE MATERIALES 2 MEDIO 2017

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL

C.E.I.P. V CENTENARIO CÓDIGOS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

NOMBRE: TEMA: CURSO: AÑO LECTIVO: DISEÑO DE LA CARATULA 2 PARCIAL

Área: Educación Artística Grado: Primero Nivel: Básica primaria Periodo: I

SEPTIMO GRADO. Artes Plasticas. Educación Musical

COLOCACIÓN AVANZADA ART STUDIO (A)

Transcripción:

2018 Expresión Plástica - Arte y Comunicación Visual I 5º AE- Liceo Nº 2 H. Miranda PROYECTO Nº 1 TÉCNICAS Y RECURSOS EXPRESIVOS EN EL PLANO

Página 1 Definiciones del diccionario de la Real Academia Española: Recurso: (Del lat. recursus). 2. m. Medio de cualquier clase que, en caso de necesidad, sirve para conseguir lo que se pretende. 7. m. pl. Conjunto de elementos disponibles para resolver una necesidad o llevar a cabo una empresa. Recursos naturales, hidráulicos, forestales, económicos, humanos. Expresivo: 2. adj. Dicho de cualquier manifestación mímica, oral, escrita, musical o plástica: Que muestra con viveza los sentimientos de la persona que se manifiesta por aquellos medios. Técnicas: (De técnico). 1. f. Conjunto de procedimientos y recursos de que se sirve una ciencia o un arte. 2. f. Pericia o habilidad para usar de esos procedimientos y recursos. 3. f. Habilidad para ejecutar cualquier cosa, o para conseguir algo. Plano: (Del lat. planus). 1. adj. Llano, liso, sin relieves. Un terreno plano, un discurso plano. 2. adj. Dicho de un color: Uniforme, sin cambios de matiz. 3. adj. Geom. Perteneciente o relativo al plano. Consigna 1 - Observación y representación Entrega: 11/abril Observa del natural el modelo solicitado y represéntalo con línea valorada como recurso expresivo. Técnica lápiz grafito. Tener en cuenta: proporciones, deformación, escala en relación a la hoja. Formato: A4 en soporte Canson. Proporciones Se adecuan a las del modelo 5p 5p Expresión y Técnica Aplicación correcta que demuestra comprensión de lo dado en clase Consigna 2 - Observación y representación. Entrega: 18/abril Observa del natural el modelo propuesto y represéntalo con el recurso expresivo de claroscuro natural monocromático. Técnica lápiz grafito. Tener en cuenta: proporciones, deformación, escala en relación a la hoja, iluminación: luz, penumbra, sombra propia y proyectada, reflejos. Formato: A4 en soporte Canson. Proporciones Se adecuan a las del modelo 3p 3p Expresión y Técnica Aplicación correcta que demuestra comprensión de lo dado en clase

Página 2 Consigna 3 - Síntesis de luz y sombra: Mancha Plana Entrega: 25/abril A partir de la consigna anterior, realiza una síntesis en mancha plana con tres fases: luz, penumbra y sombra. Técnica: marcadores de un color en 3 tonalidades o matices Formato: A4 en soporte canson. Consigna 4 - Síntesis de luz y sombra: Alto Contraste Entrega: 02/mayo Con el mismo modelo, realiza una versión en alto contraste (dos fases: luz y sombra) con marcador de tinta negra. Formato: A4 en soporte Canson. Mancha Plana Alto Contraste Visualización de las tres fases solicitadas Manejo técnico Simplicidad de formas Reconocimiento icónico Eliminación de contornos Manejo Técnico Consigna 5 Investigación de Técnicas Entrega: 13/junio Tomando la forma del modelo trabajado como referencia, poner en práctica a modo investigativo las técnicas especificadas en la planilla adjunta, registrando en el cuaderno las conclusiones sobre cada una de las experimentaciones. Formato: A4 en soportes varios. Investigación Busca opciones, prueba, investiga, crea Técnicas Demuestra apropiación correcta de las mismas Consigna Cumple con el total requerido -1p por c/técnica no experimentada Consigna 6 - Presentación y cierre del Proyecto. Entrega: 13/junio Presentación, organización y cierre de los trabajos realizados; ordenándolos por consigna, adjuntando el anexo con descripciones y ejemplos buscados, agregando conclusiones personales para cada recurso y técnica, más una reflexión personal y general de todo el proyecto. Presentación y Organización Anexo 2 Conclusiones personales Prolijo, ordenado, completo y claro Coherente, completo Descripciones y conclusiones claras, precisas y específicas Ejemplos correctos Son pertinentes y denotan apropiación de lo trabajado e investigado

Página 3 Anexo 1 - Tareas domiciliarias Consigna 1 B Igual propuesta a la consigna 1 con modelo a elección similar al de clase. Proporciones Se adecuan a las del modelo 5p 5p Expresión y Técnica Aplicación correcta que demuestra comprensión de lo dado en clase Entrega: 18/abril Consigna 2 B - Idem consigna 2. Proporciones Se adecuan a las del modelo 3p 3p Expresión y Técnica Aplicación correcta que demuestra comprensión de lo dado en clase Entrega: 25/abril Consigna 3 B Entrega: 02/mayo Idem consigna 7, con Técnica: collage con papel de color. Formato: A4 en soporte de color. Consigna 4 B - Idem consigna 8. Mancha Plana Alto Contraste Visualización de las tres fases solicitadas Manejo técnico Simplicidad de formas Reconocimiento icónico Eliminación de contornos Manejo Técnico Entrega: 09/mayo Reflexiona sobre tu proceso de trabajo en este proyecto de observación, representación y creación. Revé los pasos dados en el mismo e intenta ir sacando conclusiones sobre: - Qué conceptos y/o aplicaciones adquiriste en este trabajo? - Existió alguna gran dificultad? - Quedó algún aspecto sin entender? - Quedó algo que te hubiera gustado seguir investigando? - Estás conforme con el resultado? Por qué si o por qué no? - Cómo podrías haberlo mejorado? - Estás conforme con las calificaciones? Por qué si o por qué no?

Página 4 Anexo 2 - Planilla de técnicas a experimentar 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 TÉCNICA MODO TINTAS SOPORTE Acrílico Punta Seca -ambos tipos de pincel- 1 color Papel de más Acrílico Punta Seca -ambos tipos de pincel- 3/4 colores Papel de más de 100 gs. Texturado. Acrílico Mezclando los colores sobre la hoja del 4 o más colores Papel dibujo. -mezclándolos texturado de de a 2 más de 100 gs Acrílico Mezclando lo colores en la bandeja. Igual cantidad y Mismo papel mezclas técnica 3. Tintas Acuareladas 3 o más 4 soportes Incompatibilidad entre Tinta y Parafina Incompatibilidad por reserva entre Tinta y Óleo Pastel Transferencia Transferencia y Tintas Transferencia y Técnica Mixta Grabados Stencil Lápiz de color acuareblable Dibujar con vela de parafina sobre la hoja de dibujo. Posteriormente pasar una tinta al agua sobre toda la hoja. Mismo proceso anterior, pero usando pastel óleo en lugar de parafina. Luego de secarse la tinta, pasar pastel óleo sobre parte de lo pintado y superponer otro color en alguna zona. Repetir el paso tantas veces como se quiera con las zonas restantes. Colocar una fotocopia con la imagen mirando el soporte final. Embeber un trapo con thinner y frotar sobre la fotocopia. Levantar la misma. Realizar la transferencia con el método anterior y pintar, dar color con tintas al agua. Realizar la transferencia con el método anterior y pintar usando las técnicas 6 y 7. Grabar dibujos sobre una bandeja de telgopor o una madera blanda. Aplicar tinta de imprenta o acrílico o témpera) con un rodillo. Aplicar sobre el papel y presionar como si fuera un sello. Confeccionar la matriz calando el dibujo sobre una placa o material melamínico. Apoyar sobre el soporte y pintar con: aerosol, esponja o rodillo con acrílico. Hacer positivo y negativo. Elije dos de las técnicas que describe el librillo de Faber Castle y realízalas. diferentes 1 o más Papel de más 2 y más Papel de más y texturado --- 4 soportes 1 o más Papel que dio mejor resultado en la técnica 8 2 o más Ídem técnica anterior. 1 o más 4 soportes Varias 4 soportes 2 o más Papel de más y texturado.