LIDERAZGO ADAPTATIVO. Objetivos. Metodología. Septiembre: 3, 10, 17 y 24 Octubre: 1, 4, 15, 17, 22 y 29 Noviembre: 10 y 15 Sonesta Hotel El Olivar

Documentos relacionados
PROGRAMA. 20, 21, 27 y 28 de agosto

Incrementando tus habilidades para el difícil desafío de movilizar personas

LIDERAZGO ESTRATÉGICO. Antofagasta Mayo - Junio 2013

curso LIDERAZGO INSIDEOUT Potenciándote para liderar

22 DE NOVIEMBRE, 2016 SONESTA HOTEL EL OLIVAR. 2do. Encuentro Empresarial de. Planeamiento. Estratégico Entorno y Perspectivas Empresariales

TRANSFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES.

18 y 19 de mayo Nuevo Auditorio del BBVA Continental

PROGRAMA DE LIDERAZGO TRANSFORMADOR ORIENTE

18 de marzo The Westin Lima Hotel

curso EL PODER DEL RELATO EN LAS ORGANIZACIONES Cómo construir y comunicar una narrativa que inspire el cambio?

septiembre Universidad Católica San Pablo

Liderazgo y Coaching en las instituciones de Salud

Herramientas para la Formación de Equipos de Alto Desempeño

Estrategias para el Desarrollo del Potencial Humano Programa Profesional para Directivos, Coaches y Mentores

Curso Formación de Equipos de Alto Desempeño para Proyectos

Programación de Cursos Perú

UBA07 Innovar para crear Valor

curso/ el poder del relato en las organizaciones escuela de negocios desde 1953 sabemos de negocios

Liderazgo Adaptativo.

TALLER DE COACHING & LIDERAZGO

Nuestra gente. Nuestra marca.

CURSO TRABAJO EN EQUIPO Y LIDERAZGO

Curso-taller Gestión en Atención Primaria y Salud Familiar

Diplomado en Gerencia Integral

CURSO LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO - OUTDOOR

ENTRENAMIENTO EN INTELIGENCIA EMOCIONAL, COMUNICACIÓN Y PNL.

LIDERAZGO ORGANIZACIONAL Y CREATIVIDAD. Promoviendo culturas innovadoras

curso habilidades gerenciales para el diseño e implementación de políticas y programas públicos

Máster MBA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

UBA02 25 y 26 de abril / Sonesta Hotel El Olivar

curso LIDERAZGO PARA PROYECTOS ESTRATÉGICOS A través del Diseño Centrado en las Personas

Taller: Formación de Equipos de Alto

CONVOCATORIA. PROGRAMA DE ARTES ESCÉNICAS EN LA ESCUELA- PASEE QUEHACER QUE CONSTRUYE Setiembre-octubre 2014

DIPLOMADO GESTIÓN DEL RECURSO HUMANO EN LAS EMPRESAS

CURSO DE ESPECIALIZACION PROFESIONAL: PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR CONSTRUCCION

open PRESENTACIONES DE ALTO IMPACTO training 26 Y 27 OCTUBRE 2016

Consultoría en Creación de Valor. gestión empresarial y personal con sentido humano. Cursos. Gestión de Negocios

DE COMPRAS Y ABASTECIMIENTO 3.0

Escuela de Negocios AUDITOR LÍDER ISO 27001:2013

UBA05 La Nueva Gestión de Personas

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI

CURSO BUSINESS STORYTELLING

NEUROMARKETING Y VENTAS CON PNL

TALLER LIDERAZGO Y GESTIÓN COMERCIAL

Lego Serious Play. Construye en equipo la educación del siglo XXI gracias al método LEGO SERIOUS PLAY.

CURSO DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA

PROCESOS HUMANOS Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL

LIDERAZGO INSIDEOUT. Potenciándote para liderar. Enero 2014

TÉCNICAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y MEJORAMIENTO DE CLIMA LABORAL. VALPARAÍSO (24 HORAS)

INGENIERÍA EMPRESARIAL INGENIE SIN UN TÍTULO TU PROFESIÓN NO ESTÁ COMPLETA DATE UNA OPORTUNIDAD EN LA UTP CARRERAS PARA GENTE QUE TRABAJA

> Convivencia escolar, desarrollo personal y social en el aula y en la escuela.

Diplomado. Las PyMEs Ante el Reto de la Innovación del Siglo XXI. Director del proyecto: Dr. Antonio Dieck Director Académico: Dr.

TRABAJO EN EQUIPO Y CLIMA LABORAL

PERSONAS Y EQUIPOS. Alinear a su equipo con la estrategia

Programa Internacional Desarrollo de Habilidades Gerenciales: Líder de Líderes

PROGRAMA DE DESARROLLO DE CAPACITADORES EN EMPRESAS

Herramientas para Gestión de Ingenieros

Certificación de Liderazgo

PETER SENGE HUMBERTO MATURANA MAKING CHANGE HAPPEN THE MANAGEMENT CONFERENCE INVITADO ESPECIAL. 06 de Septiembre Hotel W

MAESTRÍA. Responsabilidad Social y Sostenibilidad SNIES Ciudad: Bogotá Resol. MEN /07/2013, por 7 años

C A P A C I T A C I Ó N

FORMACIÓN DE COMPETENCIAS PARA CONTRAPARTES SAG

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: DINÁMICAS DE COMUNICACIÓN GRUPAL CÓDIGO: CSC 425

PROPUESTA CURSO MANEJO DE GRUA HORQUILLA. Con apoyo en tramitación Licencia Clase D TRAINING CENTER SANTIAGO POTENCIANDO CAPACIDADES Y TALENTOS

CURSO CNE. Negociación Estratégica

Comunicación Efectiva

DIPLOMADO DIRECCIÓN DE EMPRESAS

DIRECTOR ACADÉMICO: RODRIGO MORRAS O.

27 DE MAYO AL 02 DE JULIO HORAS CURSO DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

EVALUADOR EFQM Nivel Acreditado

Curso. De RR.HH. a Personas. Generando Nuevas Prácticas en las Organizaciones. Septiembre 2011

curso GESTIÓN DE SUSTENTABILIDAD EMPRESARIAL

Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión Maracaibo Departamento de Extensión Universitaria Área Educación Continua

OPEN TRAINING PITCH CÓMO HACER PRESENTACIONES MEMORABLES HABILIDADES COMUNICACIONALES QUE MARCAN LA DIFERENCIA

Diplomado en Desarrollo Organizacional

CONGRESO NACIONAL DE ORIENTACIÓN. La Orientación como proceso formador de la sociedad Herramientas para la Orientación Vocacional

DIPLOMADO EL TAEKWONDO COMO FILOSOFIA ARTE MARCIAL Y DEPORTE OLIMPICO PROPONENTE ESP. JOSE ALEJANDRO AGUIRRE VILLA DOCENTE

Maestría en Gerencia Educativa

Programa de Entrenamiento en Negociación

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

DIPLOMADO: SUPERVISOR EN SISTEMAS DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD

ORATORIA Y EXPRESIVIDAD

CURSO DE INTRODUCCIÓN A LAS REMUNERACIONES DEL SECTOR PÚBLICO: ESCALA ÚNICA DE SUELDOS DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURSO

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial

Diplomado en Alta Gerencia de Marketing Digital. Intensidad Horaria: 88 horas

METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES CURSO INTERNACIONAL. Medimos la realidad psicosocial de su organización

En este programa encontrarás:

CURSO TALLER: Lunes 20 de marzo 2017

Centros de Excelencia en Salud: excelencia operacional y estrategia competitiva

Diplomado en Creatividad e Innovación para las Organizaciones Facultad de ciencias económicas y jurídicas. Diplomado presencial

CURSO SISTEMAS DE CONTROL DE GESTIÓN

Seminario DISEÑO DE UNIVERSIDADES CORPORATIVAS

FORMACIÓN DE SUPERVISORES DE SEGURIDAD PRIVADA

MÁSTER. Dirección y Gestión de los Recursos Humanos y Coaching 2017_2018 DETRÁS DE UNA GRAN EMPRESA HAY UN GRAN EQUIPO.

CAPSTONE Cómo hacer negocios exitosos en América Latina

PERÚ 2015 PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE CAPITAL HUMANO

COMUNICACIÓN ORIENTADA A RESULTADOS Y TRABAJO EN EQUIPO

GESTIÓN EFECTIVA DE VENTAS

Seminario. Dirección y liderazgo de los negocios en entornos de cambio

Dirección y gestión de equipos y organizaciones en el ámbito de la infancia y la adolescencia

Transcripción:

Liderar es una actividad peligrosa. Aunque parezca romántico y atractivo pensar en el liderazgo como inspiración, acciones decisivas, y poderosas recompensas, movilizar a otros requiere tomar riesgos que pueden poner en juego el desarrollo profesional y personal de un individuo. En el ejercicio del liderazgo, rara vez el mito del llanero solitario es efectivo. De hecho, el liderazgo requiere ponerse uno mismo en la línea de fuego, desafiando el statu quo y trabajando con conflictos ocultos y con valores que se contraponen. Y cuando la gente se resiste y empuja en sentido contrario, surge una gran tentación por privilegiar la seguridad, regresar a la zona de confort, y no seguir adelante. Aquellos que optan por liderar asumen los riesgos, y muchas veces resultan heridos. Por ello, el ejercicio de liderazgo debe plantearse como un proceso estratégico que pese a las resistencias y peligros que se enfrentan permita a quien lo asume cumplir con el objetivo de provocar los cambios requeridos por la organización o el entorno. Este programa abarca tres aspectos críticos al momento de movilizar a otros: a) Diagnóstico del funcionamiento de los sistemas organizacionales y sociales y de las fuentes y formas del peligro en el liderazgo; b) Intervención estratégica y respuestas tácticas para producir cambios en esos sistemas; ya sea en los equipos de trabajo, en los departamentos, u organizaciones en su conjunto; y c) Desarrollo de habilidades y potenciamiento personal para ejercer liderazgo en forma efectiva y de tal manera que nos podamos proteger ante los riesgos que incurrimos. El programa está orientado a emprendedores y ejecutivos con iniciativa, de los sectores privado y público, vinculados al desarrollo de proyectos o a la toma de decisiones estratégicas. Este programa pretende potenciar agentes de cambio actuales o potenciales involucrados en procesos de transformación de sus organizaciones o de su entorno. Objetivos El objetivo de este programa es entregar a los participantes una comprensión fundada y práctica de lo que es el liderazgo, recurriendo al modelo conceptual que la Universidad de Harvard viene desarrollando desde hace varios años. Distinguiéndose de los tradicionales talleres de liderazgo, que trabajan técnicas o aspectos de la personalidad y de las relaciones interpersonales y que muchas veces se enfocan en el concepto de ser líder, este programa se construye a partir de un marco analítico, que incorpora elementos de diversas disciplinas y que busca incrementar en las personas la capacidad para ejercer liderazgo, diferenciándola claramente del concepto de autoridad. El programa desarrolla, por medio de variados métodos, un modelo para diagnosticar e intervenir estratégicamente en sistemas organizacionales y sociales, generando lo que se conoce como cambio adaptativo. En forma paralela, va potenciando en los participantes las habilidades necesarias para afrontar el desafío de liderar. Metodología El programa está diseñado para permitir que los participantes aprendan por medio de varios recursos: clases exponenciales y participativas, análisis de casos, lecturas y medios audiovisuales. Una característica pedagógica muy particular e innovadora de este programa es el método de usar la clase como un caso ( case-in-point ). En este sentido, la participación de personas con profesiones y experiencias diversas enriquece todo el proceso. Para sacarle el máximo provecho a esta fortaleza, el programa se estructura sobre la idea del aprendizaje activo, esto es, una interacción permanente entre los participantes, donde el profesor se transforma en un guía y facilitador del proceso. La clase, por lo tanto, a través del análisis de las dinámicas que se van generando en ella misma, permite a los alumnos analizar las dinámicas más comunes de un sistema organizacional o social que enfrenta desafíos adaptativos. Además, para aprender de la experiencia de cada participante, los ejecutivos deben discutir casos reales de liderazgo dentro de sus propios grupos de consultoría.

Stefan Reich MPA, Harvard University / Psy. D. Chicago School Professional Psychology Maestría en Administración Pública en Harvard University / John F. Kennedy School of Government (Boston) con especialización en liderazgo. Postdoctorado en la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard / Cambridge Hospital (Boston). Doctorado en psicología clínica en la Chicago School of Professional Psychology. Es consultor de negocios en temas de liderazgo gerencial, desarrollo organizacional y gestión del cambio. Ha trabajado como consultor y docente en EEUU, Chile, Perú y otros países del mundo, tanto en el sector privado, así como en el sector público. Ha sido Director del Centro de Liderazgo Estratégico de la Universidad Adolfo Ibañez en el Perú. Actualmente, es Director del Centro de Liderazgo Adaptativo del Perú. Es docente de cursos de Liderazgo en la Universidad Adolfo Ibañez en Chile. Forma parte del comité directivo de la ONG Enseña Perú, cuyo fin es mejorar la calidad educativa en el Perú. En el 2013 le fue otorgada la prestigiosa Eisenhower Fellowship, que premia a líderes emergentes a nivel mundial.

Grupos de Consultoría Los participantes que componen la clase son divididos en grupos de consultoría, que deberán juntarse cada semana en una sesión de una hora y media. El objetivo de estas sesiones es servir de laboratorio para que los participantes puedan: Aplicar lo que aprenden en la clase y en las lecturas a sus propias experiencias. Investigar vías para ejercer liderazgo, con o sin autoridad. Descubrir y analizar las dinámicas a través de las cuales los grupos realizan y evaden el trabajo adaptativo. Lecturas El libro que sirve de base para el programa es Liderazgo sin Límites, escrito por el fundador del Centro de Liderazgo de la Universidad de Harvard, Ronald Heifetz. Los distintos capítulos de éste, además de otras lecturas indicadas en el programa, están asignados para cada clase en este programa. Requisitos Asistencia mínima a 10 clases y a 8 reuniones de grupo. Un análisis semanal por escrito de las reuniones de grupo. Un análisis de cada una de las tres películas asignadas. Presentación de un caso en el grupo de consultoría. Resolución de la situación de liderazgo que le sea asignada durante el programa. Entrega de algunas reflexiones breves que serán pedidas a lo largo del programa. Programa 03 de 1.1 Qué significa ejercer liderazgo? Enfrentando expectativas Entendiendo lo que es liderar La habilidad para subirse al balcón 1.2 Reglas del juego Reunión introductoria de cada grupo de consultoría, con asistencia del profesor ayudante respectivo, hasta las 12:30 p.m. 10 de 2.1 Aprendizaje social y adaptación Qué hace que aprendamos? Problemas técnicos y problemas adaptativos. La importancia del desequilibrio y la tensión. El individuo, la organización y el entorno. Evasión del trabajo adaptativo. 2.2 Análisis de caso (1) 17 de 3.1 Dinámica de grupos Propósito movilizador Qué hay que mirar en un grupo o sistema social? El rol de la autoridad Otros roles El proceso en los grupos 3.2 Análisis de caso (2)

24 de 4.1 Ambiente contenedor Por qué un ambiente contenedor? Existe un ambiente contenedor en el programa? Cómo construirlo? Valores en contradicción? Protección y responsabilidad individual 4.2 Análisis de caso (3) 01de 5.1 Creando y modelando el futuro Desafiando nuestros supuestos El segundo giro en el aprendizaje Abriendo nuevos espacios 5.2 Análisis de caso (4) Sábado 04 de 6.1 Liderazgo con autoridad Las expectativas que pesan sobre la autoridad Los supuestos que tenemos acerca de la autoridad Autoridad formal e informal Autoridades carismáticas 6.2 Análisis de caso (5) 15 de 7.1 Liderazgo sin autoridad Yendo más allá de la autoridad formal Reprogramas y limitaciones de la autoridad 7.2 Análisis de caso (6) Viernes 17 de 8.1 Asesinato y sobrevivencia Caminando sobre el filo de la navaja Neutralización, marginación y asesinato El mito del llanero solitario Aspiraciones y ambiciones 8.2 Análisis de caso (7) 22 de 9.1 Intervención: manejando el caos y el conflicto El conflicto como agente transformador Del conflicto al caos Formas de intervenir 9.2 Análisis de caso (8) 29 de Lunes 10 de noviembre 10.1 Sesión especial 11.1 Competencia y colaboración Inclusión y exclusión La importancia de las fronteras Aceptar bajas Identidad y adaptabilidad Cohesión y aprendizaje 11.2 Sentido de propósito En qué me anclo? Qué voces me detienen? Sábado 15 de noviembre 12.1 Moviéndonos más allá del pasado Dejar ir Aceptando bajas Por qué ejercer liderazgo? 12.2 Cierre

Información General Lugar Sala La Pérgola Calle Pancho Fierro 194, San Isidro, Lima - Perú Fechas / Horario Septiembre: 03, 10, 17 y 24 Octubre: 01, 04, 15, 17, 22 y 29 Registro: De 08:00 a.m. a 08:30 a.m. Curso: De 08:30 a.m. a 12:00 m. Son 49.5 horas de capacitación efectiva. Incluye Material completo del curso Libro Liderazgo sin límites de Ronald Heifetz Coffee breaks Estacionamiento en el sótano de hotel (capacidad limitada) Certificado de asistencia emitido por Seminarium y CLA Anulaciones Sólo se aceptarán anulaciones 7 días hábiles antes del inicio del curso. La sustitución de la persona inscrita por otra de la misma empresa podrá efectuarse hasta 3 días antes del inicio del curso. Inversión* Neto IGV Total incl. IGV Inscripción Individual 5,400.00 + 972.00 = 6,372.00 Inscripción Corporativa** 4,590.00 + 826.20 = 5,416.20 Inscripción Ex alumnos*** 4,860.00 + 874.80 = 5,734.80 PRECIOS EXPRESADOS EN NUEVOS SOLES * Valores de inscripción por participante. ** De 3 a más cursos para diferentes participantes de una misma empresa *** Ex alumnos del Programa de Liderazgo Estratégico de Seminarium Av. Roosevelt (ex República de Panamá) 6435 - Miraflores. Central telefónica: (51 1) 610 7272 opción 1 informes@seminarium.pe www.seminarium.com.pe